Felipe Luis Kaiser Caldera Curriculum Vitae

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Felipe Luis Kaiser Caldera Curriculum Vitae"

Transcripción

1 Felipe Luis Kaiser Caldera Curriculum Vitae 1. Antecedentes Personales Fecha de nacimiento : 8 de abril de 1974 Nacionalidad : Chilena - Alemana Teléfono : Celular : fkaiser@kaiserenergia.com 2. Grados académicos 2000 : Licenciado en Ciencias de los Agrorecursos con Mención en Agronomía. Pontificia Universidad Católica de Chile : Ingeniero Agrónomo. Especialidad en Ciencias Animales. Pontificia Universidad Católica de Chile : Magíster en Producción Animal. Pontificia Universidad Católica de Chile : Doctor en Ciencias Agrícolas. Especialidad en Bioenergía (Biogás). Technische Universität München, Alemania.

2 3. Antecedentes Laborales : Investigador Científico. (Alemania) Department of Biogas Technology and Residues Management. Institute for Agricultural Engineering. Bavarian State Research Center for Agriculture : Jefe de Proyectos y Laboratorio (Alemania) Department of Biogas Technology and Residues Management. Institute for Agricultural Engineering. Bavarian State Research Center for Agriculture : Gerente Técnico y de Proyectos (Chile) HBS Energía S.A. - Estudio, diseño y construcción de planta de biogás (4,4 MW eléctrico) desde julio 2009 : Consultor Independiente en Bioenergías Empresa propia: KAISER ENERGIA SpA Especialidad en Biogás - Evaluación de Proyectos - Estudios de factibilidad técnica y económica - Estudios de pre-inversión e inversión - Diseño de Plantas - Ingeniería conceptual, básica y detalle - Asesoría en construcción de Plantas - Operación de Plantas 4. Otras actividades : Encargado de Capacitación de Asesores Estatales de Baviera en Tecnología de Biogás : Asesor para Baviera del Control de Calidad de Residuos Digestados (Gütegemeinschaft Gärprodukte) de la Asociación Alemana de Biogás (Fachverband Biogas e.v.) : Asesor de Gerencia de la Asociación Alemana de Biogás (Fachverband Biogas e.v.). desde enero 2006 : Asesor Privado en Proyectos y Capacitación Tecnológica y Científica en el área de Biogás en Alemania, España y Chile.

3 5. Publicaciones y Presentaciones KAISER, F., F. BAS & A. GRONAUER (2002): Producción de Biogas a partir de Guano Animal: el Caso de Alemania. Revista Agronomía y Forestal UC. Nr: 16 Julio Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile. pp EFFENBERGER, M., M. SCHLATTMANN, F. KAISER, A. GRONAUER (2002): Stand der Biogastechnologie in Bayern. In: Bayerisches Landesamt für Umweltschutz (Veranst.): Biogasanlagen Anforderungen zur Luftreinhaltung (Augsburg, ). Augsburg, KAISER F., V. ASCHMANN UND A. GRONAUER (2003): Dry Fermentation of Agricutural Substrates. In: 9 th International Symposium ASAE Animal, Agricultural and Food Processing Wastes, October 2003, North Caroline, USA, S KAISER F., M. DIEPOLDER, J. EDER, S. HARTMANN, H. PRESTELE, R. GERLACH, G. ZIEHFREUND UND A. GRONAUER (2004): Ertragspotenziale verschiedener nachwachsender Rohstoffe in landwirtschaftlichen Biogasanlagen. In: Biogas in Bayern. Tagungsband zur Jahrestagung am in Rosenheim, S KAISER F., M. DIEPOLDER, J. EDER, S. HARTMANN, H. PRESTELE, R. GERLACH, G. ZIEHFREUND UND A. GRONAUER (2004): Biogaserträge verschiedener nachwachsender Rohstoffe. In: Landtechnik 59 (2004) H. 4, S KAISER F., UND A. GRONAUER (2004): Methanerträge verschiedener nachwachsender Rohstoffe. In: Biogas Journal (2004) H. 2, S KAISER F. AND C. DA COSTA GOMEZ (2004): Overview of Biogas Technology and Legislative Framework for Biogas Utilization in Europe. In: International Conference - Bioenergy for Sustainable Rural Development, 8-10 November 2004, Viña del Mar, Chile. Proceedings Vol. 1 pp KAISER F., UND A. GRONAUER (2005): Verdaulichkeit der Inhaltstoffe verschiedener nachwachsender Rohstoffe in Biogasanlagen. In: 14. Symposium BIOENERGIE - Festbrennstoffe, Flüssigkraftstoffe, Biogas am 24./25. November 2005 in Kloster Banz, Bad Staffelstein, S KAISER F., UND A. GRONAUER (2005): Methanertragspotenziale verschiedener nachwachsender Rohstoffe in landwirtschaftlichen Biogasanlagen. In: 12. C.A.R.M.E.N.-Forum Strom und Wärme vom Acker. Tagungsband zur Jahrestagung am 14. März Hrsg.: Centrales Agrar-Rohstoff-Marketing- und Entwicklungs-Netzwerk e.v. (CARMEN). Straubing, 2005, S

4 KAISER F., SCHLATTMANN, M. UND A. GRONAUER (2005): Methanertragspotenzial verschiedener nachwachsender Rohstoffe in Laborfermentern und deren Übertragbarkeit auf die Praxis. In: 7. Tagung Bau, Technik, und Umwelt in der Landwirtschaftlichen Nutztierhaltung 2005, März 2005 in Braunschweig. Eds: Max-Eyth-Gesellschaft Agrartechnik im VDI (VDI-MEG) Düsseldorf; Kuratorium für Technik und Bauwesen in der Landwirtschaft e.v. (KTBL) Darmstadt. KAISER, F. & A. PÓVEZ (2005): Las virtudes del Biogás. Revista Agronomía y Forestal UC. Nr: 26 Octubre Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile. pp KAISER, F. (2006): Gasausbeute von Substraten die im ökologischen Landbau üblich sind. In: Biogaserzeugung im ökologischen Landbau. KTBL-Fachgespräch am 5./6. April 2006 in Braunschweig. Kuratorium für Technik und Bauwesen in der Landwirtschaft e.v (KTBL). Darmstadt. KAISER, F. (2006): Fütterungsrationen für den Fermenter Ist der Fermenter eine Hochleistungskuh oder ein Extensivrind. In: Effizienzsteigerung von Biogasanlagen. 5. Rottaler Biomasse Fachgespräch. 07. April 2006, Vilstalerhof, Rottersdorf. KAISER, F. (2006): Energiepflanzen und ihre Ertragspotenziale. In: Bioenergie, Zukunftschancen für Kommunen und Land- und Forstwirte Landsberg am Lech. Tagung- ZIEL 21 Zentrum Innovative Energien im Landkreis Fürstenfeldbruck e.v. KAISER, F. AND A. GRONAUER (2006): Potentials and Risks of Using Renewable Raw Materials for Biogas Production. In: XVI CIGR World Congress Agricultural Engineering for a Better World Bonn. VDI-Berichte No. 1958, pp ASCHMANN, V., R. KISSEL, F. KAISER, M. EFFENBERGER AND A. GRONAUER (2006): Exhaust emissions and performance of biogas-driven combined-heat-and-power plants. In: XVI CIGR World Congress Agricultural Engineering for a Better World Bonn. VDI-Berichte No. 1958, pp KAISER, F. (2007): Wissenschaftliche Grundlagen für den biologischen Biomasseaufschluss. In: Biomasse - Kostenfaktor Nr. 1 in der Biogasanlage. 6. Rottaler Biomasse Fachgespräch. 30. März 2007, Vilstalerhof, Rottersdorf. KAISER, F. (2007): Wissenschaftliche Grundlagen für den biologischen Biomasseaufschluss. In: Kongress Narotech Messe und Kongresse für Nachwachsende Rohstoffe, Erfurt.

5 RUIZ, B., F. KAISER, D. ANDRADE, A. PÓVEZ AND A. GRONAUER (2007): Methane Yield Improvement in Anaerobic Co-Digestion of Valencia Late Oranges and Cattle Manure. In: 11th IWA specialist conference on anaerobic digestion September 2007, Brisbane, Australia. KAISER, F. (2008): Entwicklung eines Berechnungsmodells für die Bestimmung des Methanpotentials aus nachwachsenden Rohstoffen. In: 17th Annual Convention of Fachverband Biogas e.v. at Congress Center Nürnberg on January, 2008, Nürnberg, Germany. KAISER, F. (2008): Influence of different nutrient composition on the digestibility of energy crops under anaerobic digestion. In: 16th European Biomass Conference & Exhibition. From Research to Industry and Markets. 2-6 June 2008, Feria Valencia Convention and Exhibition Centre, Valencia, Spain. KAISER, F. (2008): Producción de energía a partir de residuos orgánicos y cultivos agrícolas: Europa y potencial para Chile. En: SEMINARIO INTERNACIONAL: Seguridad y Eficiencia Energética: Un aporte científico para la generación de políticas públicas. Centro de Extención de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 14 abril 2008, Santiago, Chile. KAISER, F. (2008): Proyectos de Biogás Planta de Biogás Los Angeles. En: Seminario Portal de Energía. Hotel Ritz. 4 julio 2008, Santiago, Chile. KAISER, F. (2008): Proyectos de Biogás - Una oportunidad de negocio energético, para las cadenas agropecuarias. En: SEMINARIO DE ENERGIAS RENOVABLES. Instituto de Investigación Agrícola Quilamapu. 18 julio 2008, Chillán, Chile. KAISER, F. (2009): Proyectos de Biogás - Una oportunidad de negocio energético. En: Foro Chileno-Alemán de Energías Renovables. Cámara Chileno Alemana de Comercio. Hotel Marriot. 9 junio 2009, Santiago, Chile. KAISER, F. (2009): Proyectos de Biogás - Potencial a Pequeña y Gran Escala. En: FEREXPO ENERGIAS Y MEDIOAMBIENTE Centro de Eventos Munich. 02 octubre 2009, Santiago, Chile. KAISER, F. (2009): Proyectos de Biogás Energía a partir de residuos orgánicos. En: Expo Energía y Turismo. 16 octubre 2009, Chillán, Chile. KAISER, F. (2009): Proyectos de Biogás. En: XVIII Congreso Chileno de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. AIDIS. 25 noviembre 2009, Pucón, Chile. KAISER, F. (2010): Proyectos de Biogás a pequeña y mediana escala: Energía limpia a partir de purines. En: SEMINARIO INTERNACIONAL: HACIA UN DESARROLLO BIOENERGETICO DEL SECTOR AGROPECUARIO: OPORTUNIDADES Y DESAFIOS. Universidad de Concepción, Auditorio de Educación. 15 enero 2010, Concepción, Chile.

6 KAISER, F. (2011): Estatus actual y Potencial de Producción de Biogás en Chile, para la Generación de Energía a partir de Residuos Agropecuarios y de la Agroindustria. En: SEMINARIO INTERNACIONAL: ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS: NUEVAS OPORTUNIDADES. Fundación para la Innovación Agraria. 26 abril 2011, Santiago, Chile. KAISER, F. (2011): Prefactibilidad técnica económica de aprovechamiento energético de lodos de plantas de tratamiento de aguas servidas PTAS. En: SEMINARIO INTERNACIONAL: EXPO BIOGAS Ministerio de Energía, Ministerio de Agricultura, 29 junio 2011, Centro de Extensión PUC, Santiago, Chile. KAISER, F. (2011): Proyectos de Biogás en Chile. En: SEMINARIO INTERNACIONAL: ENERGIAS RENOVABLES EN SUDAMERICA Y EUROPA. KIT Alumni Club, 7 y 8 septiembre 2011, Heidelberg Center para Latinoamérica, Santiago, Chile. KAISER, F. (2011): Proyectos de Biogás en Chile. En: SEMINARIO: ENERGIAS RENOVABLES. Ambiental 2011, 13 de octubre 2011, Estación Mapocho, Santiago, Chile. KAISER, F. (2011): Proyectos de Biogás en Chile. En: SEMINARIO: DESPUÉS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA, QUÉ?: ENERGÍAS RENOVABLES. Expo 2011 Eficiencia Energética, 1 y 2 de diciembre 2011, Estación Mapocho, Santiago, Chile. KAISER, F. (2011): Proyectos de Biogás. En: TALLER DE BIOGAS. Centro de Energías Renovable (CER) Ministerio de Energía, 14 de diciembre 2011, Puerto Montt, Chile.

7 6. Estudios y Proyectos realizados en Chile HBS ENERGIA S.A. (2007) Estudio de factibilidad técnica y económica de planta de biogás Los Angeles. Producción de biogás a partir de estiércol bovino y cultivo energético (4,4 MW) CENTRAL DE ABASTECIMIENTO LO VALLEDOR (2007) Estudio de pre-factibilidad técnica y económica de planta de biogás. Producción de biogás a partir de residuos orgánicos de la feria (0,8 MW) BIOGESA S.A. (2008) Estudio de factibilidad técnica y económica de planta de biogás. Producción de biogás a partir de residuos orgánicos de piscicultura, cervecería y municipalidad de Temuco (1,0 MW) MULTIEXPORT FOODS S.A. (2008) Estudio de factibilidad técnica y económica de una planta de biogás utilizando los residuos orgánicos de la piscicultura en Molco. Producción de biogás a partir de lodos de piscicultura (0,1 MW) MULTIEXPORT FOODS S.A. (2008) Estudio de factibilidad técnica y económica de una planta de biogás utilizando los residuos orgánicos de la planta faenadora el Cardonal (Puerto Montt). Producción de biogás a partir de residuos orgánicos de faenadora de salmones (2,2 MW) LÁCTEOS TRONADOR S.A. (2008) Estudio de pre-factibilidad técnica y económica de una planta de biogás utilizando los residuos orgánicos del plantel lechero. Producción de biogás a partir de estiércol bovino y cultivo energético (0,5 MW) KDM S.A. (2008) Estudio de factibilidad técnica y económica del uso del biogás producido en relleno sanitario en motores generadores. Producción de energía eléctrica a partir del biogás captado en el relleno sanitario Lomas Los Colorados (14 MW) KDM S.A. (2008) Estudio de factibilidad técnica y económica de una planta de biogás utilizando los residuos orgánicos separados en relleno sanitario Lomas los Colorados. Producción de biogás a partir de la fracción orgánica en proceso de separación de los RSU en el relleno sanitario Lomas Los Colorados (2 MW) FUNDO GUAICO (2008) Estudio de factibilidad técnica y económica de una planta de biogás utilizando residuos orgánicos agrícolas. Producción de biogás a partir de estiércol bovino y residuo agroindutrial (2 MW)

8 GAMMA INGENIEROS (2009) Asesoría en Estudio: Análisis Estratégico de Elementos de Política para Biogases Combustibles en Chile, financiado por CNE. GAMMA INGENIEROS (2009) Asesoría en Estudio: Preevaluación del aprovechamiento energético de la metanización de lodos en plantas de tratamiento de aguas servidas, financiado por CNE. ROTOPLASTIC S.A. (2009) Estudio de factibilidad técnica y económica de operar un reactor piloto para la digestión anaeróbica de residuos orgánicos en la comuna de Calera de Tango. Producción de biogás con residuos de la zona (1 MW) SERVINOR S.A. (2010) Estudio de factibilidad técnica y económica de una planta de biogás utilizando residuos orgánicos tratados por la empresa (2,2 MW) VISORS GENERACIÓN S.A. (2010) Diseño y asesoría en operación de un reactor piloto para la digestión anaeróbica de cladodios de tuna. SK ECOLOGIA S.A. (2010) Estudio de factibilidad técnica y económica y formulación de ingeniería básica del proyecto de biogás. Producción de biogás a partir de purín de cerdo (20 MW) PROYECTOS GLOBALES S.A. (2010) Estudio de metanización de fouling Evaluación de emisiones de metano a la atmósfera durante el proceso de lavado de redes en la producción de salmones. GASVALPO S.A. (2010) Evaluación de proyecto de Planta de Biogás a partir de Lodos de Plantas de Tratamientos de Aguas Servidas (PTAS) para la producción de Biometano. BIODIVERSA S.A.- ESSBIO S.A. (2010) Estudio de mejoramiento de operación de reactor anaerobio IC con RIL de vinificación en planta Chimbarongo. Producción de biogás a partir de RIL de vinificación. GESCAM S.A. (2010) Asesoría en Estudio: Estudio de Alternativas de Mínimo Costo para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Araucanía. SK ECOLOGIA S.A. (2011) Desarrollo de ingeniería de detalle para la construcción de planta modelo de biogás. Producción de biogás a partir de purín de cerdo (1 MW)

9 BIODIVERSA S.A.- ESSBIO S.A. (2011) Desarrollo de ingeniería de detalle e implementación de equipos para el mejoramiento de operación de reactor anaerobio IC con RIL de vinificación en planta Chimbarongo. Implementación de caldera, intercambiador de calor y planta de desulfurización para optimizar la producción de biogás a partir de RIL de vinificación. GASVALPO S.A. (2011) Evaluación de proyecto de Planta de Biogás a partir de Guanos de Aves de Carne (GAC) para la producción de Biometano. SOPRAVAL S.A. (2011) Evaluación de proyecto de Planta de Biogás a partir de los Riles generados en la faenadora de aves. AGRÍCOLA SUPER LTDA (2011) Diseño, construcción y operación de planta piloto. Proyecto desarrollado en sitio de engorda de cerdo Gomero. GAMMA INGENIEROS (2011) Asesoría en Estudio: Modelos de negocio que rentabilicen aplicaciones de biogás en chile y su fomento. Financiado por Ministerio de Energía. GESCAM S.A. (2010) Asesoría en Estudio: Estudio Acerca de la Industrialización de Residuos y de la Forma de Desarrollar una Política de Estado para el Tema. Financiado por la Subdere. CENTRAL DE ABASTECIMIENTO LO VALLEDOR (2011) Desarrollo ingeniería básica. Producción de biogás a partir de residuos orgánicos de la feria (0,6 MW) FIA FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA (2011) Estudio: Estatus actual y Potencial de Producción de Biogás en Chile, para la Generación de Energía a partir de Residuos Agropecuarios y de la Agroindustria, financiado por Ministerio de Agricultura. GAMMA INGENIEROS (2011) Asesoría en Estudio: Revisión Normativa Técnica y de Seguridad de Biogás. Financiado por Ministerio de Energía. AGRÍCOLA PEHUÉN LTDA (2011) Estudio de factibilidad técnica /económica de una Planta de Biogás a partir de estiércol de cerdos (cama caliente). Proyecto de capacidad instalada de 1 MW. FIA FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA (2012) Proyecto: Diseño e implementación de plantas modelos (8) para el pequeño agricultor.

KAISER ENERGIA EXPERTOS EN BIOGAS

KAISER ENERGIA EXPERTOS EN BIOGAS Proyectos de Biogás La Empresa KAISER ENERGIA ha sido creada como empresa de asesoría y consultoría para el área de la bioenergía, respondiendo a la creciente demanda en el mercado de la valorización de

Más detalles

BIOGÁS EN EL SUR DE CHILE UNA NUEVA POSIBILIDAD DE RENTABILIDAD AGRÍCOLA

BIOGÁS EN EL SUR DE CHILE UNA NUEVA POSIBILIDAD DE RENTABILIDAD AGRÍCOLA BIOGÁS EN EL SUR DE CHILE UNA NUEVA POSIBILIDAD DE RENTABILIDAD AGRÍCOLA Luigi Ciampi Ph.D. Instituto de Producción y Sanidad Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Austral de Chile Volcán Villarica

Más detalles

Ismael Simon Toloza Bravo

Ismael Simon Toloza Bravo Ismael Simon Toloza Bravo Licenciado en Ciencias de la Ingeniería. Universidad de la Frontera Ingeniero en Alimentos. Universidad de la Frontera Magíster en Economía y Gestión Regional. Universidad Austral

Más detalles

GESTION PARA LA SUSTENTABILIDAD DE LA EMPRESA

GESTION PARA LA SUSTENTABILIDAD DE LA EMPRESA DIPLOMADO GESTION PARA LA SUSTENTABILIDAD DE LA EMPRESA Antecedentes En la actualidad las empresas están encaminadas a ampliar su horizonte, se encuentran considerando los aspectos sociales y medioambientales

Más detalles

GESTION DE LA CALIDAD AMBIENTAL S.A. Ismael Valdés Vergara 670 of. 801 C.P. 8320027. Santiago, Chile +562 26385566 info@gescam.cl www.gescam.

GESTION DE LA CALIDAD AMBIENTAL S.A. Ismael Valdés Vergara 670 of. 801 C.P. 8320027. Santiago, Chile +562 26385566 info@gescam.cl www.gescam. GESTION DE LA CALIDAD AMBIENTAL S.A. Ismael Valdés Vergara 670 of. 801 C.P. 8320027. Santiago, Chile +562 26385566 info@gescam.cl www.gescam.cl GESCAM S.A. Gestión de la Calidad Ambiental S.A. es una empresa

Más detalles

Bogota 12 de octubre del 12

Bogota 12 de octubre del 12 Bogota 12 de octubre del 12 1- Potenciales de residuos aprovechables en su país de origen. 2- Información sobres grupos de investigación de existentes. 3- Proyectos de investigación. 4- Planes de desarrollo

Más detalles

SUSTENTABILIDAD & MEDIO AMBIENTE. MSc. Ing. Eva Soto Acevedo Directora DMA

SUSTENTABILIDAD & MEDIO AMBIENTE. MSc. Ing. Eva Soto Acevedo Directora DMA DEPARTAMENTO DISCIPLINARIO DE MEDIO AMBIENTE Facultad de Ingeniería Universidad de Playa Ancha Avda. Carvallo N 270, Playa Ancha, Valparaíso SUSTENTABILIDAD & MEDIO AMBIENTE MSc. Ing. Eva Soto Acevedo

Más detalles

Manejo y Valorización de Residuos Sólidos

Manejo y Valorización de Residuos Sólidos CURSO DE ACTUALIZACIÓN INTERNACIONAL Manejo y Valorización de Residuos Sólidos Descripción del curso La generación de los residuos y su posterior gestión es una de las problemáticas medioambientales que

Más detalles

GRUPO DE ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DE PROCESOS AGROALIMENTARIOS (ASPA)

GRUPO DE ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DE PROCESOS AGROALIMENTARIOS (ASPA) GRUPO DE ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DE PROCESOS AGROALIMENTARIOS (ASPA) Seminario Base de datos Española de ACV 8 de septiembre 2010 Neus Escobar 1 PRESENTACIÓN El grupo de investigación ASPA, ubicado en el

Más detalles

Bioenergía en Chile Power Hydro & Renewables Summit

Bioenergía en Chile Power Hydro & Renewables Summit Bioenergía en Chile Power Hydro & Renewables Summit Verónica Martínez Analista Agosto 2013 Agenda Situación Actual ERNC y Biomasa. Perspectivas de Desarrollo Mecanismos de Apoyo ERNC Situación Actual SING

Más detalles

CONFERENCIA ATEGRUS SOBRE BIOENERGÍA 2010 APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE BIOMASA Y RESIDUOS MEDIANTE CICLOS ENERGÉTICOS DE ALTA EFICIENCIA

CONFERENCIA ATEGRUS SOBRE BIOENERGÍA 2010 APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE BIOMASA Y RESIDUOS MEDIANTE CICLOS ENERGÉTICOS DE ALTA EFICIENCIA CONFERENCIA ATEGRUS SOBRE BIOENERGÍA 2010 APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE BIOMASA Y RESIDUOS MEDIANTE CICLOS ENERGÉTICOS DE ALTA EFICIENCIA José Mª Menéndez Salcedo SENER GRUPO DE INGENIERÍA, S.A. Madrid,

Más detalles

INGENIERÍA MEDIOAMBIENTE A G R O I N D U S T R I A

INGENIERÍA MEDIOAMBIENTE A G R O I N D U S T R I A INGENIERÍA MEDIOAMBIENTE A G R O I N D U S T R I A M á s d e 2 0 a ñ o s b r i n d a n d o s o l u c i o n e s i n t e g r a l e s d e c o n s u l t o r í a e n I n g e n i e r í a y M e d i o a m b i

Más detalles

Francisco Córdoba García. Nerva, noviembre 2000

Francisco Córdoba García. Nerva, noviembre 2000 RECURSOS BIOENERGÉTICOS Francisco Córdoba García Nerva, noviembre 2000 EL PROBLEMA ENERGÉTICO Y AMBIENTAL Las fuentes tradicionales de energía son limitadas. Generan desequilibrios socioeconómicos Su uso

Más detalles

Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI)

Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) El proyecto recibió apoyo de Ing. Susan Clare Kinne y el Dr. Richard Komp Fue fundada el 12 de Agosto

Más detalles

diploma gestión sustentable de las organizaciones sustentabilidad mayo 2015 [ 1

diploma gestión sustentable de las organizaciones sustentabilidad mayo 2015 [ 1 diploma sustentabilidad mayo 2015 [ 1 sustentabilidad diploma palabras del director Las empresas y organizaciones -pequeñas, medianas y grandes- enfrentan una creciente demanda por un desempeño responsable

Más detalles

ESTUDIOS POSTGRADO : Universidad Adolfo Ibáñez MBA (Master of Business Administration) (1998-2000)

ESTUDIOS POSTGRADO : Universidad Adolfo Ibáñez MBA (Master of Business Administration) (1998-2000) CURRICULUM VITAE NOMBRE : PABLO ALFREDO PASTENE PEIRANO FECHA DE NACIMIENTO : 25 de Diciembre de 1963. NACIONALIDAD : Chilena. CÉDULA DE IDENTIDAD : 8.397.908-9. DOMICILIO : El Arcangel 4990 Depto. 301,

Más detalles

Evaluación de la prefactibilidad de cogenerar

Evaluación de la prefactibilidad de cogenerar Evaluación de la prefactibilidad de cogenerar El objetivo de este análisis es determinar si existe algún sistema de cogeneración que se adapte a los requerimientos de la planta y los beneficios económicos

Más detalles

Académicos. Educación Ejecutiva. Sede Puerto Montt

Académicos. Educación Ejecutiva. Sede Puerto Montt Resumen Ejecutivo Académicos Educación Ejecutiva Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt 1. Héctor Almonacid Carrasco, Mágister en Control de Gestión Magister en Control de Gestión de la Escuela

Más detalles

Proyecto de Inversión Valorización de Residuos Agroindustriales

Proyecto de Inversión Valorización de Residuos Agroindustriales Proyecto de Inversión Valorización de Residuos Agroindustriales REDUCCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS POR RESIDUOS ORGÁNICOS. OBTENCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y BIOABONO. INGRESOS POR VENTA DE CERTIFICADOS

Más detalles

Nodo Solar: Fortalecimiento de redes tecnológicas y capacidades del sector solar térmico, como respuesta a las necesidades energéticas de Chile

Nodo Solar: Fortalecimiento de redes tecnológicas y capacidades del sector solar térmico, como respuesta a las necesidades energéticas de Chile NODO SOLAR CDT Nodo Solar: Fortalecimiento de redes tecnológicas y capacidades del sector solar térmico, como respuesta a las necesidades energéticas de Chile El Nodo Solar CDT es un Nodo Tecnológico cofinanciado

Más detalles

PROPUESTA CANDIDATOS DIRECTOR SEGUROS VIDA SECURITY PREVISIÓN S.A. El Gerente General de la sociedad Seguros

PROPUESTA CANDIDATOS DIRECTOR SEGUROS VIDA SECURITY PREVISIÓN S.A. El Gerente General de la sociedad Seguros PROPUESTA CANDIDATOS DIRECTOR SEGUROS VIDA SECURITY PREVISIÓN S.A. El Gerente General de la sociedad Seguros Vida Security Previsión S.A. informa a los accionistas la lista de candidatos a Directores propuesta

Más detalles

DIPLOMADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA AVANZADA

DIPLOMADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA AVANZADA DIPLOMADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA AVANZADA PRESENTACIÓN El diplomado de Gestión Energética Avanzada, dirigido por el grupo de investigación del Sector Energético Colombiano GRISEC de la Universidad Nacional

Más detalles

INGENIERÍA MEDIOAMBIENTE A L I M E N T O S Y B E B I D A S

INGENIERÍA MEDIOAMBIENTE A L I M E N T O S Y B E B I D A S INGENIERÍA MEDIOAMBIENTE A L I M E N T O S Y B E B I D A S M á s d e 2 0 a ñ o s b r i n d a n d o s o l u c i o n e s i n t e g r a l e s d e c o n s u l t o r í a e n I n g e n i e r í a y M e d i o

Más detalles

Estudio Solar energías renovables

Estudio Solar energías renovables Presentación Estudio Solar es un Organismo Técnico de Capacitación que tiene el propósito de otorgar competencias y conocimientos a todo aquel interesado en las distintas energías renovables, eficiencia

Más detalles

WASILEVSKY, Irene Natalia

WASILEVSKY, Irene Natalia CURRICULUM VITAE WASILEVSKY, Irene Natalia Lic. en Economía Master en Finanzas irenewasilevsky@yahoo.com.ar TÍTULOS OBTENIDOS Universitario: Master: LICENCIADA EN ECONOMÍA Universidad de Buenos Aires Año

Más detalles

Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI)

Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) El proyecto recibió apoyo de Ing. Susan Clare Kinne y el Dr. Richard Komp Fue fundada el 12 de Agosto

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS ENERGÍA RENOVABLE

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS ENERGÍA RENOVABLE PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS EN ENERGÍA RENOVABLE ANTECEDENTES El Centro de Investigación Científica de Yucatán es una institución que goza de prestigio y reconocimiento a nivel nacional e internacional,

Más detalles

Teléfono: (54 221) 410 6357 Calle 506 N 3972 (entre 133 y 135). La Plata. Argentina Dirección electrónica: jorgehbar@gmail.com

Teléfono: (54 221) 410 6357 Calle 506 N 3972 (entre 133 y 135). La Plata. Argentina Dirección electrónica: jorgehbar@gmail.com CURRICULUM VITAE: JORGE HIGINIO BARRERA Profesión: Lic. en Economía (Universidad Nacional de la Plata. 1973). Magister Sciencie en Economía de la Energía. (Universidad de Grenoble Francia. 1986). Doctorando

Más detalles

CON LA CERTIFICACION CONQUISTARA EUROPA

CON LA CERTIFICACION CONQUISTARA EUROPA Silob Chile Ltda. CON LA CERTIFICACION CONQUISTARA EUROPA LGAI Technological Center LGAI Technological Center es la denominación comercial del Laboratorio General de Ensayos e Investigaciones. Reunimos

Más detalles

MARIANA PAZ ARELLANO OGAZ Periodista. Magíster en Comunicación Política

MARIANA PAZ ARELLANO OGAZ Periodista. Magíster en Comunicación Política MARIANA PAZ ARELLANO OGAZ Periodista. Magíster en Comunicación Política Dirección: Avda. Manquehue Sur 1881 depto. 504, Las Condes Santiago Teléfono: Móvil 7 758 74 99 E.mail mariana.arellano@gmail.com

Más detalles

PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ. COORDINADOR GENERAL

PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ. COORDINADOR GENERAL PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ. COORDINADOR GENERAL WILLIAM MURILLO LÓPEZ FONDO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

Más detalles

Presentación del Proyecto de la Integración de la Red de Innovación Tecnológica en Energías Renovables

Presentación del Proyecto de la Integración de la Red de Innovación Tecnológica en Energías Renovables Presentación del Proyecto de la Integración de la Red de Innovación Tecnológica en Energías Renovables Por L.C.C. Julián Tapia El pasado jueves 2 de Marzo del presente año, en la sala de juntas del CONCYTEG

Más detalles

GEP DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS

GEP DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS GEP DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS GEP NOS DESTACAMOS Dictado por consultores con más de 15 años de experiencia nacional e internacional en el ámbito

Más detalles

2013 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y AUDITORIA

2013 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y AUDITORIA 2013 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y AUDITORIA VISIÓN Un departamento con presencia regional, vinculada activamente con el mundo empresarial y al sector público, reconocido

Más detalles

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO. MAGíSTER MAGÍSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SEDE SANTIAGO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO. MAGíSTER MAGÍSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SEDE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAGíSTER 2013 MAGÍSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SEDE SANTIAGO REQUISITOS DE INGRESO Podrán ingresar al programa los postulantes chilenos

Más detalles

Luis O. Fuentes Cerda Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática Universidad de Santiago de Chile

Luis O. Fuentes Cerda Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática Universidad de Santiago de Chile Luis O. Fuentes Cerda Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática Universidad de Santiago de Chile Magíster en Ciencias mención Computación Universidad de Chile Presentación Luis Fuentes Cerda,

Más detalles

PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE. Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I A L E S

PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE. Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I A L E S CURSO: MARCO LÓGICO Y CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA DIRECCIÓN UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN LABORATORIO DE PROYECTOS

FACULTAD DE ARQUITECTURA DIRECCIÓN UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN LABORATORIO DE PROYECTOS FACULTAD DE ARQUITECTURA DIRECCIÓN UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN LABORATORIO DE PROYECTOS CONVOCATORIA A DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLIN PROYECTO DE EXTENSIÓN ELABORACIÓN DE LOS

Más detalles

Objetivos. Estrategias. Proyectos. Seguimiento. Propuestas. 7 de junio de 2012 Irapuato, Guanajuato 1

Objetivos. Estrategias. Proyectos. Seguimiento. Propuestas. 7 de junio de 2012 Irapuato, Guanajuato 1 Desarrollo Sustentable en la Universidad Politécnica de Pachuca M.A.E. Sergio Alejandro Arteaga Carreño Rector Agenda Misión Objetivos Estrategias Proyectos Seguimiento Propuestas Irapuato, Guanajuato

Más detalles

CARLOS FELIPE GÁLVEZ CASTILLO Hernando de Aguirre # 2445, Departamento 31 Santiago, Chile Tel. 62480230 e-mail: cgalvez@uc.cl

CARLOS FELIPE GÁLVEZ CASTILLO Hernando de Aguirre # 2445, Departamento 31 Santiago, Chile Tel. 62480230 e-mail: cgalvez@uc.cl CARLOS FELIPE GÁLVEZ CASTILLO Hernando de Aguirre # 2445, Departamento 31 Tel. 62480230 e-mail: cgalvez@uc.cl PREPARACIÓN ACADÉMICA POST-GRADO 2002-2004 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE Magíster

Más detalles

Papel de la innovación en la formación de ingenieros

Papel de la innovación en la formación de ingenieros Papel de la innovación en la formación de ingenieros Ecosistema de innovación Academia Gobierno Empresa Cancún, Quintana Roo 1 Sector Académico Gran fortaleza en capacidades Académicas 42 Centros e Institutos

Más detalles

Función propuesta en el proyecto: Experto en Desarrollo Organizacional y Estrategias y Técnicas de Negociación (TOR 8) 23.02.1947 - Santiago de Chile

Función propuesta en el proyecto: Experto en Desarrollo Organizacional y Estrategias y Técnicas de Negociación (TOR 8) 23.02.1947 - Santiago de Chile Función propuesta en el proyecto: Experto en Desarrollo Organizacional y Estrategias y Técnicas de Negociación (TOR 8) 1. Apellido: Barrenechea Gálvez 2. Nombre: Carlos Raúl 3. Fecha y lugar de nacimiento:

Más detalles

PALMA Turismo Responsable

PALMA Turismo Responsable PALMA Turismo Responsable AGENDA: 1. Introducción al proyecto SEH 2. Consecución de objetivos 3. Acciones previstas 4. Incentivos para mejorar la eficiencia energética de cada hotel 1. PROYECTO SOLUCIONES

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA MODELOS DE NEGOCIO QUE RENTABILICEN APLICACIONES DE BIOGÁS EN CHILE Y SU FOMENTO N 584105 8 LE10 INFORME FINAL CORREGIDO

MINISTERIO DE ENERGÍA MODELOS DE NEGOCIO QUE RENTABILICEN APLICACIONES DE BIOGÁS EN CHILE Y SU FOMENTO N 584105 8 LE10 INFORME FINAL CORREGIDO MINISTERIO DE ENERGÍA MODELOS DE NEGOCIO QUE RENTABILICEN APLICACIONES DE BIOGÁS EN CHILE Y SU FOMENTO N 58405 8 LE0 INFORME FINAL CORREGIDO Santiago, 9 de Abril de 0. Av. El Bosque 80 Providencia, Santiago,

Más detalles

G&v. Gallardo & Valdés Abogados Ltda. www.gyvabogados.cl - contacto@gyvabogados.cl

G&v. Gallardo & Valdés Abogados Ltda. www.gyvabogados.cl - contacto@gyvabogados.cl G&v A B O G A D O S Gallardo & Valdés Abogados Ltda. SANTIAGO CONCEPCIÓN LA SERENA www.gyvabogados.cl - contacto@gyvabogados.cl NUESTRO ESTUDIO NUESTRO ESTUDIO Estudio Jurídico, fundado en el año 2001

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA LA INDUSTRIA

DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA LA INDUSTRIA DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA LA INDUSTRIA OBJETIVO Brindar a los participantes oportunidades para la implementación de estrategias de Producción Más Limpia y Gestión Ambiental para aplicarlo

Más detalles

Tercer Congreso Internacional Nuevas tendencias en la gestión del conocimiento de la Ingeniería

Tercer Congreso Internacional Nuevas tendencias en la gestión del conocimiento de la Ingeniería Tercer Congreso Internacional Nuevas tendencias en la gestión del conocimiento de la Ingeniería Organizan: Corporación Universitaria Minuto de Dios, Universidad Central, Universidad Distrital Francisco

Más detalles

DIVISION DE CIENCIAS Y HUMANIDADES FACULTAD DE BIOLOGIA

DIVISION DE CIENCIAS Y HUMANIDADES FACULTAD DE BIOLOGIA 2 UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO DIVISION DE CIENCIAS Y HUMANIDADES FACULTAD DE BIOLOGIA NOMBRE DEL CURSO: TOPICOS SELECTOS DE BIOLOGIA I: ENERGÍAS ALTERNATIVAS GRADO EN QUE SE CURSA:

Más detalles

Alfredo Solar Pinedo (Sunedison)

Alfredo Solar Pinedo (Sunedison) Noviembre de 2014 Alfredo Solar Pinedo (Sunedison) Chileno, Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, asumió en Octubre de 2010 como Presidente de la Asociación Chilena de Energías Renovables y en la

Más detalles

1997 CEDESCO Santiago Asesor

1997 CEDESCO Santiago Asesor AV. ECUADOR 5443, LO PRADO TELÉFONO 8391863, CELULAR 08 2482068 NESTOR OMAR SANTANDER MORENO INFORMACIÓN PERSONAL EXPERIENCIA LABORAL Estado civil: Soltero; dos Hijas Nacionalidad: Chilena Fecha de Nacimiento:

Más detalles

Juan Eduardo Allendes Palacios

Juan Eduardo Allendes Palacios Juan.allendes@gmail.com Juan Eduardo Allendes Palacios Objetivos Poner mi experiencia y conocimiento legitimado al servicio de una Institución Educacional con el propósito de posicionarla de un modo sobresaliente

Más detalles

Transferencia de Conocimiento y Capacitación

Transferencia de Conocimiento y Capacitación Transferencia de Conocimiento y Capacitación en Energías Renovables y Eficiencia Energética Academia de Energías Renovables RENAC 1 Titel hinzufügen Introduction Introducción: Necesidades de formación

Más detalles

Agua & Energía. Exportinitiative Erneuerbare Energien. Lizi Christiansen Directora General Chriwa GmbH

Agua & Energía. Exportinitiative Erneuerbare Energien. Lizi Christiansen Directora General Chriwa GmbH Exportinitiative Erneuerbare Energien Agua & Energía Suministro de energía descentralizado Bioenergía - Energía solar - Energía eólica Lizi Christiansen Directora General Chriwa GmbH www.chriwa.de Contenido

Más detalles

Internacionalización de la UC Pontificia Universidad Católica de Chile Vicerrectoría Académica Dirección Relaciones Académicas Internacionales

Internacionalización de la UC Pontificia Universidad Católica de Chile Vicerrectoría Académica Dirección Relaciones Académicas Internacionales Internacionalización de la UC Pontificia Universidad Católica de Chile Vicerrectoría Académica Dirección Relaciones Académicas Internacionales 1 Internacionalización de la UC El desarrollo de la Universidad

Más detalles

Compromiso de la UTP con el Sector Energético y Lanzamiento del CINEMI. Ing. Marcela Paredes de Vásquez Rectora

Compromiso de la UTP con el Sector Energético y Lanzamiento del CINEMI. Ing. Marcela Paredes de Vásquez Rectora UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Compromiso de la UTP con el Sector Energético y Lanzamiento del CINEMI Ing. Marcela Paredes de Vásquez Rectora "Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo"

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nombre : RIGOBERTO ANTONIO ALBORNOZ SUAREZ Correo electrónico : ralborno@ucsc.cl Título : Periodista

CURRICULUM VITAE. Nombre : RIGOBERTO ANTONIO ALBORNOZ SUAREZ Correo electrónico : ralborno@ucsc.cl Título : Periodista CURRICULUM VITAE Datos personales Nombre : RIGOBERTO ANTONIO ALBORNOZ SUAREZ Correo electrónico : ralborno@ucsc.cl Título : Periodista Grados académicos: Licenciado en Comunicación social Master en Comunicación

Más detalles

5.2. Gestión integral de residuos 12/07/07

5.2. Gestión integral de residuos 12/07/07 CÓDIGO ACCIÓN: Fp06 TÍTULO DE LA ACCIÓN: CURSO DE INGENIERÍA AMBIENTAL EN LA GANDERÍA INTENSIVA TÍTULO DE LA PONENCIA: Gestión integral de residuos AUTOR: María Cambra López FECHA: 12/07/2007 1. Justificación

Más detalles

Por qué WATEC PERÚ? WATEC EN EL MUNDO

Por qué WATEC PERÚ? WATEC EN EL MUNDO WATEC EN EL MUNDO WATEC es el evento más grande e importante de la industria del agua, energía y medio ambiente, uno de los más importantes del mundo. Se realiza cada dos años y este año por primera vez

Más detalles

Es deseable que los estudiantes que ingresen a la carrera posean:

Es deseable que los estudiantes que ingresen a la carrera posean: DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERO EN ACUACULTURA Es deseable que los estudiantes que ingresen a la carrera posean: Capacidad de autoaprendizaje y auto evaluación. Trabajo académico

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Colegio de Ingenieros de Chile Curso: Análisis de Sistemas 1983. Información IN 771 Sistemas de Administración de Base de Datos

CURRÍCULUM VITAE. Colegio de Ingenieros de Chile Curso: Análisis de Sistemas 1983. Información IN 771 Sistemas de Administración de Base de Datos CURRÍCULUM VITAE 1 DATOS GENERALES Nombre y apellidos: Daniel Patricio Valdés Gómez. Fecha de nacimiento: 28 de Agosto de 1954. Estado civil: Casado. Nacionalidad: Chilena. 2 FORMACIÓN ACADÉMICA AÑO TÍTULO

Más detalles

Producción y aprovechamiento actual de purines a nivel nacional y regional. Potencial desarrollo a corto y medio plazo

Producción y aprovechamiento actual de purines a nivel nacional y regional. Potencial desarrollo a corto y medio plazo Ludan Renewable Energy España Producción y aprovechamiento actual de purines a nivel nacional y regional. Potencial desarrollo a corto y medio plazo LOS PURINES PORCINOS Y SU GESTIÓN La industria porcina

Más detalles

DIPLOMADOS. U de SANTIAGO DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

DIPLOMADOS. U de SANTIAGO DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS DIPLOMADOS F A E / A D M I N I S T R A C I Ó N U de SANTIAGO QUÉ QUIERES SER CUANDO CREZCAS? DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN diplomas@usach.cl diplomados@usach.cl 718 0812-718 0827 diplomadosusach.cl El mundo

Más detalles

DIPLOMADO. Análisis diacrónico de la política comercial del país. Evolución de los instrumentos de fomento exportador.

DIPLOMADO. Análisis diacrónico de la política comercial del país. Evolución de los instrumentos de fomento exportador. DIPLOMADO DO GESTIÓN DE COMERCIO EXTERIOR DIRIGIDO A Empresarios, ejecutivos y encargados responsables de las operaciones de comercio exterior y/o a todas aquellas personas que deseen iniciar programas

Más detalles

Jaime Augusto del Pozo Romero jaimedelpozor@gmail.com Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (MBA), Universidad de Chile. Titulado de Ingeniero Comercial, con cuatro años de experiencia laboral internacional

Más detalles

SOLUCIONES PAR REDUCIR LOS COSTES DE ENERGÍA EN LA INDUSTRIA. www.solvis.es

SOLUCIONES PAR REDUCIR LOS COSTES DE ENERGÍA EN LA INDUSTRIA. www.solvis.es SOLUCIONES PAR REDUCIR LOS COSTES DE ENERGÍA EN LA INDUSTRIA. Thermal www.solvis.es energy management for industry www.solvis.es Más de 20 años de experiencia en sistemas térmicos de alta eficiencia. 1986

Más detalles

www.nunomkt.com CONSULTORÍA INTERNACIONAL

www.nunomkt.com CONSULTORÍA INTERNACIONAL www.nunomkt.com CONSULTORÍA INTERNACIONAL CATÁLOGO DE SERVICIOS 2015 Nuño Marketing Nuño Marketing es una consultora visionaria en la generación de Planes de Negocio enfocados al fortalecimiento del Turismo

Más detalles

CURRICULUM VITAE MANUEL ANDRES DIAZ ROMERO

CURRICULUM VITAE MANUEL ANDRES DIAZ ROMERO DIRECCION COMERCIAL CURRICULUM VITAE MANUEL ANDRES DIAZ ROMERO Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Chile, Domeykko 2363, Santiago. Fono: 6782283. Fax: 6892581. ACTIVIDAD ACTUAL Consultor

Más detalles

INSCRIPCIÓN E INFORMACIONES

INSCRIPCIÓN E INFORMACIONES Organiza: Evolución, Centro de Estudios Avanzados Certifica: Bravo Consultoría Ltda. Maestría en Gestión de Procesos 2015 (Programa preliminar) Dirigido a: profesionales y ejecutivos relacionados con procesos

Más detalles

CONSULTORES REGION DE MAGALLANES. Preparado por: Carolina Rebolledo Luna Coordinadora Plataforma de Formación de Capital Humano

CONSULTORES REGION DE MAGALLANES. Preparado por: Carolina Rebolledo Luna Coordinadora Plataforma de Formación de Capital Humano PROPUESTA CURSOS DE DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO POR GOTEO Y PIVOTE CENTRAL Y ENERGIAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES: ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA y ENERGÍA EÓLICA CONSULTORES REGION DE MAGALLANES Preparado

Más detalles

Chile. Unidad de Aceleración de Proyectos. www.cer.gob.cl, info@cer.gob.cl (56-2) 24969600

Chile. Unidad de Aceleración de Proyectos. www.cer.gob.cl, info@cer.gob.cl (56-2) 24969600 Energía Solar Fotovoltaica en Chile IX Foro Chileno-Alemán de Energías Renovables Alfredo Olivares S. Unidad de Aceleración de Proyectos www.cer.gob.cl, info@cer.gob.cl (56-2) 24969600 Agenda Centro de

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 2298

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 2298 GOBIERNO DE PUERTO RICO 16 ta Asamblea 6 ta Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 2298 4 de octubre de 2011 Presentado por el señor Berdiel Rivera Referido a la Comisión de Gobierno

Más detalles

CHARLA MAGISTRAL: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Dr. CESAR ORONEL COLMENARES. III Congreso Venezolano de Redes y Energía Eléctrica.

CHARLA MAGISTRAL: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Dr. CESAR ORONEL COLMENARES. III Congreso Venezolano de Redes y Energía Eléctrica. CHARLA MAGISTRAL: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Dr. CESAR ORONEL COLMENARES III Congreso Venezolano de Redes y Energía Eléctrica. CIGRE 1 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

Más detalles

FUNDACIÓN CIRCE OBJETIVOS SEDES

FUNDACIÓN CIRCE OBJETIVOS SEDES FUNDACIÓN CIRCE CIRCE es un centro de investigación fundado en 1993 con el apoyo de la Universidad de Zaragoza, para crear, desarrollar y transferir soluciones innovadoras y conocimiento científicotécnico

Más detalles

SALUDO EN SEMINARIO PERSPECTIVAS DE LA COOPERACIÓN CHILENO ALEMANA EN INVESTIGACIÓN 16 de Marzo de 2007 Hotel Plaza San Francisco

SALUDO EN SEMINARIO PERSPECTIVAS DE LA COOPERACIÓN CHILENO ALEMANA EN INVESTIGACIÓN 16 de Marzo de 2007 Hotel Plaza San Francisco SALUDO EN SEMINARIO PERSPECTIVAS DE LA COOPERACIÓN CHILENO ALEMANA EN INVESTIGACIÓN 16 de Marzo de 2007 Hotel Plaza San Francisco Muy Buenos días. Quisiera comenzar estas palabras agradeciendo la posibilidad

Más detalles

Por Qué Cogeneración. Sistemas Típicos de Cogeneración: ARTÍCULO TÉCNICO COGENERACIÓN

Por Qué Cogeneración. Sistemas Típicos de Cogeneración: ARTÍCULO TÉCNICO COGENERACIÓN Por Qué Cogeneración Como ocurre en la mayor parte del mundo y Chile no es la excepción, la manera más usada o convencional de satisfacer los requerimientos de energía de una instalación industrial, es

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. NIVEL UNIVERSITARIO Contador Público. 1987. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

CURRÍCULUM VITAE. NIVEL UNIVERSITARIO Contador Público. 1987. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). CURRÍCULUM VITAE I. DATOS PERSONALES Apellido y nombres: LONGO GUSTAVO MARIO Fecha de nacimiento: 7 de octubre de 1961. Lugar de nacimiento: Olavarría, provincia de Buenos Aires. Documento Nacional de

Más detalles

La biomasa. Completar esta actividad debe servir a los alumnos para: Recalcar la biomasa como fuente de energía renovable.

La biomasa. Completar esta actividad debe servir a los alumnos para: Recalcar la biomasa como fuente de energía renovable. Introducción De todas nuestras fuentes de energía es la más antigua, es la que más ha contribuido al desarrollo tecnológico de la humanidad y, en la actualidad, es la energía renovable que presenta una

Más detalles

Programa de Propiedad Intelectual FIA PIPRA. Una alianza estratégica para apoyar la gestión de la PI en el sector agroalimentario chileno

Programa de Propiedad Intelectual FIA PIPRA. Una alianza estratégica para apoyar la gestión de la PI en el sector agroalimentario chileno Programa de Propiedad Intelectual FIA PIPRA Una alianza estratégica para apoyar la gestión de la PI en el sector agroalimentario chileno El rol de FIA en Sistema Nacional de Innovación - Chile Presidencia

Más detalles

APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA

APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA ÍNDICE i. Introducción ii. iii. iv. Subproductos de la Palma y su usos Equipos para su aprovechamiento Proyecto MADEFLEX

Más detalles

Reforma Fiscal Ecológica

Reforma Fiscal Ecológica Reforma Fiscal Ecológica Objetivos y la experiencia alemana Página 1 Contenido 1. Puntos de partida para reformas fiscales ecológicas 2. La reforma tributaria ecológica en Alemania de 1999-2003 3. Servicios

Más detalles

CURRICULUM VITAE SILVIA ALEMÁN MUNDO. Lugar de nacimiento: Amuco de la Reforma, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, México.

CURRICULUM VITAE SILVIA ALEMÁN MUNDO. Lugar de nacimiento: Amuco de la Reforma, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, México. CURRICULUM VITAE SILVIA ALEMÁN MUNDO e-mail: am_silvia5@yahoo.com.mx Lugar de nacimiento: Amuco de la Reforma, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, México. Estudios universitarios y posgrado NIVEL

Más detalles

Energy Efficiency and Renewable Energy Perspectives in Latin America and Caribbean

Energy Efficiency and Renewable Energy Perspectives in Latin America and Caribbean Energy Efficiency and Renewable Energy Perspectives in Latin America and Caribbean MENTOR POVEDA Sustainable Energy and Energy Efficiency Sustainable Energy for Latin America 10-14 November, 2014 Santiago,

Más detalles

Extensión en el sector lácteo, experiencia del Consorcio Lechero Catalina Montalvo A.

Extensión en el sector lácteo, experiencia del Consorcio Lechero Catalina Montalvo A. Extensión en el sector lácteo, experiencia del Consorcio Lechero Catalina Montalvo A. Ingeniero Agrónomo Jefe Departamento Extensión Extensión en el sector lechero Programas de transferencia tecnológica

Más detalles

Planificación Institucional Coca Codo Sinclair Obj Política Lineamiento de política No OEI Estrategias

Planificación Institucional Coca Codo Sinclair Obj Política Lineamiento de política No OEI Estrategias Fecha de Publicación: 05 de febrero de 205 PNBV 203-207 Planificación Institucional Coca Codo Sinclair Obj Política Lineamiento de política No OEI Estrategias Gestión de la construcción de la central CCS

Más detalles

Aprovechamiento energético de los lodos de PTAR como residuos de manejo especial

Aprovechamiento energético de los lodos de PTAR como residuos de manejo especial Aprovechamiento energético de los lodos de PTAR como residuos de manejo especial M.C. Constantino Gutiérrez Palacios Guadalajara 22 de Noviembre de 2012 8vo Foro de Avances y Perspectivas Ambientales de

Más detalles

CURSO: LOGÍSTICA INTEGRAL DE CLASE MUNDIAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

CURSO: LOGÍSTICA INTEGRAL DE CLASE MUNDIAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Segunda Cohorte CURSO: LOGÍSTICA INTEGRAL DE CLASE MUNDIAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Participe en este programa que le permitirá adquirir conocimientos para gestionar procesos de logística integral

Más detalles

Políticas y regulaciones en Guatemala con respecto a la energía renovable y ciencias del clima

Políticas y regulaciones en Guatemala con respecto a la energía renovable y ciencias del clima Políticas y regulaciones en Guatemala con respecto a la energía renovable y ciencias del clima Dr. Edwin J. Castellanos Centro de Estudios Ambientales y de Biodiversidad Universidad del Valle de Guatemala

Más detalles

Situación y perspectivas de la Bioenergía

Situación y perspectivas de la Bioenergía Situación y perspectivas de la Bioenergía en Chile Ministerio de Energía EUROCLIMA BIOENERGY WORKSHOP 12 y 13 de marzo de 2013, Santiago Viviana Paz Avalos A. Profesional División Energías Renovables vavalos@minenergia.cl

Más detalles

CURRICULUM VITAE NOMBRE Y APELLIDO: Susana Elena Ruiz NACIONALIDAD: Argentina

CURRICULUM VITAE NOMBRE Y APELLIDO: Susana Elena Ruiz NACIONALIDAD: Argentina CURRICULUM VITAE NOMBRE Y APELLIDO: Susana Elena Ruiz NACIONALIDAD: Argentina TÍTULO TULO Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FICA: Licenciada en Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. 1969. Posgrado en Enfoque

Más detalles

CapREG - Capacitación en energías renovables e integración en la red Objetivos, países socios, seminarios, costes y programa

CapREG - Capacitación en energías renovables e integración en la red Objetivos, países socios, seminarios, costes y programa CapREG - Capacitación en energías renovables e integración en la red Objetivos, países socios, seminarios, costes y programa Albrecht Tiedemann (RENAC) Agenda Sobre Renewables Academy (RENAC) AG Información

Más detalles

INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniero Químico

INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniero Químico Facultad de Ingeniería Av. Paseo Colón 850 (C1063ACV) Ciudad de Buenos Aires Tel.: (011) 4343-0893 Fax: (011) 4345-7262 Página web: www.ingenieria.uba.ar Correo electrónico: academica@fi.uba.ar INGENIERÍA

Más detalles

ACTUACIONES DE LA AGENCIA VALENCIANA DE LA ENERGÍA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

ACTUACIONES DE LA AGENCIA VALENCIANA DE LA ENERGÍA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO ACTUACIONES DE LA AGENCIA VALENCIANA DE LA ENERGÍA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO José Vicente Latorre Beltrán Jefe Departamento Eficiencia Energética AVEN Valencia, 8 de marzo de 2013 POLÍTICA ENERGÉTICA

Más detalles

DIRIGIDA A PRESENTACIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS

DIRIGIDA A PRESENTACIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS Maestría en Ingeniería DIRIGIDA A PRESENTACIÓN La Maestría en Ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente surge como respuesta a los retos actuales y futuros de la ingeniería, que requieren de profesionales

Más detalles

DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL

DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL Escuela de Recursos Naturales La integración de los procesos productivos con el Medio Ambiente se rige por una política ambiental que adopta la empresa,

Más detalles

ACCIONES DE COOPERACIÓN, INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN. Marian Rodríguez Parrilla SGPCP

ACCIONES DE COOPERACIÓN, INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN. Marian Rodríguez Parrilla SGPCP ACCIONES DE COOPERACIÓN, INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Marian Rodríguez Parrilla SGPCP CONVOCATORIA AECID BECAS MAEC-AECID Convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de innovación para el

Más detalles

Línea Verde de créditos para la inversión productiva

Línea Verde de créditos para la inversión productiva Línea Verde de créditos para la inversión productiva destinada a proyectos de energías renovables y eficiencia energética La línea verde de créditos para la inversión productiva es una iniciativa conjunta

Más detalles

DIPLOMADO DO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - IFRS DIRIGIDO A

DIPLOMADO DO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - IFRS DIRIGIDO A DIPLOMADO DO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - IFRS DIRIGIDO A Contadores Auditores, Ingenieros Comerciales, Ejecutivos de nivel gerencial, en general a todos los profesionales, dependientes

Más detalles

PROGRAMAS DE INNOVACION. Rodrigo Vega Alarcón Director Ejecutivo FIA

PROGRAMAS DE INNOVACION. Rodrigo Vega Alarcón Director Ejecutivo FIA PROGRAMAS DE INNOVACION Rodrigo Vega Alarcón Director Ejecutivo FIA INNOVACIÓN Investigación Investigación es dinero para generar conocimiento e Innovación es conocimiento para generar dinero Innovación

Más detalles

JUAN EDUARDO CORTES BECK Calle Parque 12701 casa 19, Lo Barnechea, Santiago, Chile 562 955 6204 (casa) - 569 6 589 7149 (celular) juancortes@uc.

JUAN EDUARDO CORTES BECK Calle Parque 12701 casa 19, Lo Barnechea, Santiago, Chile 562 955 6204 (casa) - 569 6 589 7149 (celular) juancortes@uc. JUAN EDUARDO CORTES BECK Calle Parque 12701 casa 19, Lo Barnechea, Santiago, Chile 562 955 6204 (casa) - 569 6 589 7149 (celular) juancortes@uc.cl ESTUDIOS University of Maryland (U.S.A.) Master of Science

Más detalles

Curso de Diseño y construcción de jardines y parques. Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com

Curso de Diseño y construcción de jardines y parques. Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Curso de Diseño y construcción de jardines y parques Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Dirigido a: El curso está orientado a profesionales del mundo de la arquitectura, ingeniería y medioambiente

Más detalles