Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia. evap/ BPW Valencia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia. evap/ BPW Valencia"

Transcripción

1 Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia evap/ BPW Valencia

2 Quiénes somos? evap/bpw Valencia está formada por más de 250 empresarias y profesionales de todos los sectores del mundo económico valenciano. La asociación se constituye para ser un lobby de presión femenino, con la finalidad de hacer visible a la mujer dentro del mundo empresarial, participar en los ámbitos de decisión, defender sus derechos y mostrar a la sociedad las desigualdades existentes. Convento Santa Clara nº12 Pta Valencia Tel.: asociacion@evap.es

3 Nuestros orígenes ANTECEDENTES La asociación de empresarias y profesionales de Valencia evap/bpw Valencia surgió en el año 2002 de la mano de un grupo de empresarias preocupadas por el papel que en la actualidad desempeña la mujer en el mundo empresarial y profesional valenciano. Marie Curie MISIÓN Visibilizar a la mujer en el terreno empresarial y profesional como forma de evitar cualquier discriminación por razón de género, y fomentar el comportamiento asertivo de las mujeres empresarias y profesionales para tener el lugar que les corresponde en función de sus capacidades. Mediante la difusión del liderazgo y gobernanza que ejercen las mujeres, generando un cambio de paradigma ético y responsable a nivel socioeconómico, para construir una sociedad diversa, igualitaria y sostenible Convento Santa Clara nº12 Pta Valencia Tel.: asociacion@evap.es

4 VISIÓN Nuestra identidad evap/bpw Valencia quiere convertirse en un garante de la defensa de los intereses de la empresarias y profesional y actúa como interlocutora con las fuerzas políticas, administraciones públicas, medios de comunicación, colectivos empresariales, asociativos y profesionales. Fomentar la sororidad y la solidaridad de las mujeres empresarias y profesionales, constituyendo un grupo de presión que nos permita conseguir la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad. Proyectar el empoderamiento de la empresaria valenciana al resto de España y al resto del mundo mediante la pertenencia a la Federación BPW Spain y facilitar su participación en proyectos internacionales a través de la BPW Internacional. Convento Santa Clara nº12 Pta Valencia Tel.: asociacion@evap.es

5 VALORES Diversidad: evap/bpw Valencia es una organización de carácter apolítico, creemos firmemente que la diversidad de raza, creencia o de cualquier tipo en una sociedad es fuente de riqueza, apostamos por la cooperación desde la igualdad para afrontar retos comunes. Integridad: la asociación busca una mejora de la sociedad en general a través de los principios éticos y responsables de la mujer empresaria y profesional Profesionalidad: búsqueda permanente de la excelencia mediante el compromiso, el trabajo en equipo y coherencia Convento Santa Clara nº12 Pta Valencia Tel.: asociacion@evap.es

6 CULTURA Una de las principales características culturales de evap/bpw Valencia es el estilo participativo, que se traduce en Comités de trabajo formados por asociadas que de manera voluntaria desarrollan las actividades en diferentes ámbitos. Gracias a esta cultura participativa, la asociada siente un orgullo de pertenencia que la convierte en una agente de cambio comprometida. Convento Santa Clara nº12 Pta Valencia Tel.: asociacion@evap.es

7 Qué hacemos? Crear un foro que sirva de punto de encuentro de mujeres empresarias y profesionales, para intercambiar conocimientos, experiencias y vivencias enriquecedoras tanto a nivel profesional como personal. Promover el marco legislativo adecuado e impulsar las reformas necesarias para la proyección de la mujer empresaria y profesional, de su asociacionismo como modalidad relevante de la economía social y cultural. Identificar, elaborar y ejecutar Proyectos de ámbito regional, nacional y europeo para la consecución de los fines de la asociación y de las empresarias que representa. Potenciar el espíritu asociativo estimulando la colaboración y ayuda entre las empresarias para la necesaria unidad de actuación y esfuerzos, con proyección nacional. Establecer de convenios con diferentes entidades y organismos a beneficio de nuestras asociadas Convento Santa Clara nº12 Pta Valencia Tel.: asociacion@evap.es

8 Forma de Gobierno 1. La Asociación se gobierna, tal y como reflejan sus Estatutos, mediante una Junta Directiva que ejerce sus funciones siguiendo las directrices aprobadas por la Asamblea General de forma horizontal. 2. evap/bpw Valencia es una asociación participativa que trabaja en red, donde la Junta Directiva valora y prioriza las líneas de acción propuestas por los Comités de Trabajo que se llevarán a cabo 3. Las asociadas decidirán de forma voluntaria participar en dichos Comités Convento Santa Clara nº12 Pta Valencia Tel.: asociacion@evap.es

9 Federación Española de Empresarias y Profesionales / Business Professional Women Spain (BPW Spain) La creación de esta Federación surge de la necesidad de aunar a las diferentes asociaciones españolas de mujeres empresarias, profesionales y directivas que estaban interviniendo a nivel provincial. evap/bpw Valencia promovió su creación BPW Valencia BPW SPAIN BPW EUROPE BPW INTERNACIONAL Su red global de afiliadas actualmente cubre a socias de alrededor de más de 80 países en todos los continentes. BPW tiene como objetivo principal desarrollar el potencial profesional y de liderazgo de la mujer a nivel mundial en todos los niveles. Convento Santa Clara nº12 Pta Valencia Tel.: asociacion@evap.es

10 Asociaciones BPW Spain Alicante: AEPA/BPW Alicante, Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de Alicante Asturias: ASEM/BPW Asturias, Asociación Empresa Mujer Barcelona: ASODAME/BPW Barcelona, Associació de Dones Emprenedores Campo de Gibraltar, Cádiz: REM/BPW Campo de Gibraltar Cádiz, Red de Emprendoras de Marbella Cantabria: AMEC/BPW Cantabria, Asociación de Empresarias de Cantabria Girona: AGE/BPW Girona, Associació Gironina d Empresàries Granada: FEG/BPW Granada, Federeación de Empresarias Granadinas Huesca: AMEPHU/BPW Huesca, Asociación Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca Lérida: FUNDE/BPW Lérida, Associació de Directives, Empresàries i Professionals Madrid: BPW Madrid, Business and Professional Women Madrid Costa del Sol, Málaga: REM/BPW Costa del Sol, Red Emprendedoras de Marbella Tarragona: ADEE/BPW Tarragona, Associació d Empresàries i Emprenedores de les Comarques de Tarragona Teruel: BPW Teruel, Business and Professional Women Teruel Valencia: evap/bpw Valencia, Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia Convento Santa Clara nº12 Pta Valencia Tel.: asociacion@evap.es

11 BPW Internacional Dra. Lena Madesin Philips Fundadora BPW Internacional La Federación Internacional de Empresarias y Profesionales (Business Professional Women Spain) fue fundada en 1930 por la Dra. Lena Madesin Philips. BPW Internacional se ha convertido en una de las redes de mayor influencia internacional de mujeres empresarias y profesionales presente en los cinco continentes. BPW tiene condición consultiva con el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC) y condición de participante en el Consejo de Europa. Sus miembros incluyen mujeres empresarias, profesionales, líderes influyentes, ejecutivas, profesionales y jóvenes de carrera. Yasmin Darwich Presidenta BPW International Convento Santa Clara nº12 Pta Valencia Tel.: asociacion@evap.es

12 Comités

13 Comités de trabajo La estructura organizativa de evap/bpw Valencia se confirma en los siguientes Comités que se reúnen periódicamente: - Comité Encuentros - Comité Formación - Comité Comunicación - Comité Internacional - Comité de Acogida - Comité Relaciones Institucionales - Comité Networking - Comité Responsabilidad Social y Solidario - Comité Young BPW Valencia - Comité Premio El equipo ejecutivo coordina y ejecuta las acciones siguiendo las directrices de la Junta, y por tanto de la Asamblea. Convento Santa Clara nº12 Pta Valencia Tel.: asociacion@evap.es

14 Comité encuentros y formación Misión: Estimular la cohesión interna entre las asociadas en un entorno que visibilice modelos referentes y guiones de éxito femeninos. Facilitar la formación en temas de interés profesional para las asociadas Objetivos: Ofrecer la oportunidad de conocer testimonios de personas excepcionales, valiosas Visibilidad del colectivo, incrementar la notoriedad de evap/bpw Valencia Organizar entre dos y cuatro encuentros anuales en los que participen personas con relevancia pública y en los que se presente alguna experiencia, vivencia o información de interés para las asociadas Facilitar el intercambio y conocimiento entre las asociadas Favorecer las actividades con contenidos formativos vinculados a la actividad empresarial y/o profesional. Favorecer las actividades orientadas al desarrollo del crecimiento personal y profesional Promover la adquisición de nuevos conocimientos de carácter innovador

15 Comité encuentros y formación

16 Comité de Comunicación Misión: Escuchar, procesar y difundir los mensajes que ayuden a la transmisión de la filosofía de la organización para la construcción de una identidad diferencial que nos haga ser preferidas por nuestros públicos y que nos permita fidelizar a nuestras asociadas Objetivos: Conseguir visibilidad para evap/bpw Valencia y realizar acciones de lobby Reforzar el sentimiento de pertenencia a evap/bpw Valencia Desarrollo de acciones y herramientas para la captación y fidelización de asociadas

17 Comité Comunicación

18 Comité de Acogida Misión: Acompañar a las nuevas asociadas en los primeros momentos de su incorporación a EVAP, asegurándonos de facilitarles toda la información necesaria para que su integración sea rápida y cómoda y apoyándolas en actividades de networking en sus inicios en la asociación. Objetivos: Apoyar la integración de nuevas socias

19 Comité Internacional Misión: Proyectar la imagen de las asociadas valencianas y favorecer la relación con otras empresarias y profesionales a nivel nacional e internacional. Objetivos: Coordinación con otros clubes de la Federación para generar proyectos internacionales conjuntos. Hermanamiento con diferentes clubes de la BPW de otros países Promover la participación de las asociadas de evap/bpw Valencia en las actividades de la BPW Internacional

20 Comité internacional

21 Comité RSE y Solidario Misión: Ser promotoras del emprendedurismo e independencia de mujeres en situación o en riesgo de exclusión social, así como sensibilizar a las asociadas de evap/bpw Valencia en la cultura RSE Objetivos: Ser capaces de liderar un proyecto empresarial en colaboración con otras entidades, como herramienta de integración profesional Contribuir a la visibilización de evap/bpw Valencia Ser creadoras de empresas Aumentar sensiblemente el porcentaje de empresas de la asociación con memoria RSE

22 Comité RSE y Solidario

23 Comité Networking Misión: Crear espacios de intercambio de información de carácter profesional para el establecimiento de redes de contactos entre las asociadas. Objetivos: Organizar y difundir los encuentros de networking entre las asociadas Identificar e implantar todas aquellas acciones innovadoras que mejoren las actividades de networking

24 Comité networking

25 Comité Young Misión: Aportar una visión joven a todos los Comités para garantizar la continuidad de la asociación Objetivos: Acompañamiento de las nuevas asociadas y fidelización de las que no son activas Formación en experiencias de una asociada senior Aumentar el número de asociadas jóvenes Propuestas o líneas de trabajo desde un punto de vista Young

26 Comité Young

27 Comité de Relaciones Institucionales Misión: Convertir a evap/bpw Valencia en el primer representante válido y efectivo de las mujeres empresarias, profesionales y directivas ante las instituciones locales, nacionales e internacionales (en correlación a BPW y al Comité Internacional), alcanzando el posicionamiento, prestigio y renombre necesario para que en cualquier actuación política, legislativa, empresarial o social sea necesaria nuestra consulta y presencia. Objetivos: Definir los campos de actuación, y listado de reuniones institucionales a mantener. Establecer alianzas con las principales asociaciones patronales sectoriales de la Comunidad Valenciana, para crear la línea mujer en las mismas. Establecer alianzas y convenios con las principales universidades a fin de convocar acciones que promueven la capacitación directiva de las profesionales, así como la mayor presencia de mujeres en determinadas carreras. Establecer contactos y presentaciones con las principales asociaciones y fundaciones Establecer relaciones con los organismos autonómicos de la Comunidad Valenciana

28 Comité Relaciones Institucionales

29 Comité Premio Objetivo: El objetivo del comité es el de reconocer públicamente la labor de mujeres que están sirviendo de modelo para las nuevas generaciones, basándose en los 3 valores de la asociación de DIVERSIDAD, INTEGRIDAD y PROFESIONALIDAD, así como de una de las asociadas de evap/bpw Valencia, en reconocimiento a su trayectoria personal y profesional como empresaria valenciana.

30 Comité Premio

31 Organigrama evap/bpw Valencia

32 Junta Directiva Empar Martínez Presidenta Eva Blasco Vicepresidenta II Rana Ezzedine Vocal Eva García Vocal Victoria Miguel Vocal Aída Vizcaino Vocal Coral Ariño Secretaria General Blanca Marín Vicepresidenta I Sandra Deltell Tesorera Amalia García de las Bayonas Vocal Amparo Martínez Vocal Carmen Serrano Vocal Ana Suria Vocal

33 Contacto evap/bpw Valencia

34 Contacto Puedes contactarnos a través de: Dirección: c/convento Santa Clara nº 12 pta 10 Teléfono: Fax: Móvil : Web: Cristina Argente Coordinadora General evap/bpw Valencia

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora 2_ Plan Estratégico Santander 2.010-2.020. 2 020 Objetivos, fases y calendario 3_ Fase I. Trabajos asociados 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Más detalles

AMI-3. Plan de Acción 2016

AMI-3. Plan de Acción 2016 AMI-3 Plan de Acción 2016 I Plan Estratégico 2014 2017 PLAN DE ACCIÓN 2015 EL Plan Estratégico de AMI-3 se está desarrollando entre 2014 a 2017. Se basa en siete ejes: 1. DINAMIZACIÓN ASOCIATIVA. 2. ORIENTACION

Más detalles

Marco Estratégico ALOKABIDE

Marco Estratégico ALOKABIDE Marco Estratégico 2013-2016 ALOKABIDE Índice 1. Misión de ALOKABIDE 2. Visión ALOKABIDE 2016 3. Valores de ALOKABIDE 4. Ejes Estratégicos 5. Objetivos Estratégicos 6. Objetivos Operativos 2 3 Enunciado

Más detalles

Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona

Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona 23/11/2009 Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona Sergi Pujalte García G Gerente t d dell Institut I tit t Barcelona B l E Esports t Ajuntament de Barcelona Por qué qué:: La relación Barcelona

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO 2013-2014. C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina 606. 28015 Madrid-España. Tfno: +34 915 934 059

PLAN ESTRATÉGICO 2013-2014. C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina 606. 28015 Madrid-España. Tfno: +34 915 934 059 PLAN ESTRATÉGICO 2013-2014 C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina 606. 28015 Madrid-España. Tfno: +34 915 934 059 ES FLEXIBLE ES CONOCIMIENTO ES COMPROMISO ES DIVERSIDAD ES UN IMÁN ES FLEXIBLE cambiar no nos

Más detalles

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( ) Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (2012-2016) Antecedentes La elaboración del presente Plan Estratégico, con sus líneas estratégicas y de acción es el resultado de un

Más detalles

plan estratégico

plan estratégico plan estratégico 2009-2012 antecedentes nueva estructura organizativa 1971-2007 2007 objetivo general Recoger las decisiones estratégicas ahora, con vocación y proyección futura, para disponer de una organización:

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR.

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR. DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR. En cumplimiento de lo previsto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre,

Más detalles

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias Plan Operativo Anual Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias 2016 LÍNEA 1: MEJORA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA FASICAN OBJETIVO 1 ACCIONES TAREAS/ACTIVIDADES

Más detalles

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

IV Plan Director. para la calidad en la gestión IV Plan Director para la calidad en la gestión RESULTADOS ANTERIORES PLANES DIRECTORES El Plan Director en la Universidad Miguel Hernández nace en el año 2001, con la necesidad de implantar una cultura

Más detalles

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid [Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ABRIL 2016 EL VOLUNTARIADO. Es un ejercicio de ciudadanía activa organizada que, desde la corresponsabilidad, la libertad

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO 2015 23 de enero 2015 1 OBJETO DEL ANTEPROYECTO Regular las entidades del Tercer Sector de Acción Social. Reforzar la

Más detalles

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL QUÉ ES EL VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL? Una iniciativa impulsada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en el marco del

Más detalles

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud Plan Estratégico Estatal y Autonómico de Médicos del Mundo 2016-2020 Objetivo general: Contribuir a hacer efectivo el derecho a la en condiciones de equidad para las poblaciones más vulnerables 4 Lineas

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO Programa de Refuerzo Educativo en Secundaria CONSORCIO DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN CANTABRIA INTRODUCCIÓN

Más detalles

CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID

CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID PRESENTACIÓN Ante el protagonismo que ha adquirido el mundo de la Gestión Deportiva en la Comunidad de Madrid y desde los retos que en el ámbito de la gestión se

Más detalles

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. Reconocimiento a la Experiencia de la Diputación de Córdoba Los Municipios de Córdoba construyendo Ciudades Amigas de la Infancia Introducción

Más detalles

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos:

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos: SOBRE LA MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD La misión ha de ser la expresión del propósito genérico o razón de ser fundamental de la institución que justifica su existencia, y en ella debe identificarse la necesidad

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 EL PLAN ESTRATEGICO DE LA FUNDACION: Qué es? Un plan estratégico es un documento en el que los responsables de una organización (empresa, institución, asociación ) muestran cuál

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION Programación 2014 2020 Como se ha destacado anteriormente la Programación de los Fondos 2014 2020 integra la estrategia política de la Unión Europea; por otro lado, las

Más detalles

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. BLOQUE ESTADAL DEL CONSEJO PRESIDENCIAL DE GOBIERNO POPULAR CON LAS COMUNAS. CAPÍTULO MIRANDA MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. Establecer políticas

Más detalles

Plan Estratégico AIGLE

Plan Estratégico AIGLE 1 Plan estratégico Itxaropen Gune Lugar de Esperanza 2016-2018. Durante los últimos meses del año 2015 hemos elaborado un Plan Estratégico a tres años vista con una visión objetiva de los valores, oportunidades

Más detalles

El Voluntariado hoy: participación y diversidad

El Voluntariado hoy: participación y diversidad www.observatoriotercersector.org El Voluntariado hoy: participación y diversidad Pamplona, 12 de diciembre 2009 Contenidos 1. El Observatorio del Tercer Sector 2. El contexto actual 3. El valor de aportación

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN Buenas prácticas y experiencias innovadoras de las Mancomunidades españolas INTERNACIONALIZACIÓN Sr. Txema Peláez Palazón Mancomunidad de la Ribera Alta Quiénes somos? La Mancomunidad de la Ribera Alta

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Vocento, S.A. celebrado el 23 de febrero de 2016 1. FINALIDAD Y OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS Y OBJETIVOS 4. COMITÉ DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

www.retoemprendedor.com Es una iniciativa que surge en 2014 como un concurso de emprendedores y que ahora en su tercera edición en 2016 se consolida como una plataforma integral que promueve el emprendimiento,

Más detalles

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 Ana Mohedano Escobar, responsable de programas de servicios sociales Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) I. CONTEXTO Promoción del bienestar económico y

Más detalles

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro Organización de Los Estados Americanos OEA Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Presentación: Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro II Asamblea General CPCI

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO 2016 PLAN DE ACTIVIDADES DE LA Y PRESUPUESTO 2016 ÍNDICE 1. Introducción. 2. Servicios a las Fundaciones: Transparencia, Información, Comunicación, Asesoramiento y visibilidad.

Más detalles

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de CUMBRE MUNDIAL DE MUJERES 2016 MUJERES: CONSTRUYENDO UNA ECONOMÍA INCLUSIVA EN LA ERA DIGITAL Varsovia, Polonia 9 al 11 de junio de 2016 INFORME DE LA SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ La Cumbre Mundial

Más detalles

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

Responsabilidad Social, un desafío pendiente Responsabilidad Social, un desafío pendiente Iniciativa de Naciones Unidas Plataforma de liderazgo para el desarrollo, la implementación y divulgación de prácticas y políticas empresariales, responsables

Más detalles

Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015

Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015 Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015 Programa 1. Recordatorio Enfoque y Objetivo de la visita. 2. Impresiones de la visita. 3.

Más detalles

Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid

Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) Centro de Documentación Europea de la Universidad Politécnica de Madrid Red Europea de Información de la Comunidad de Madrid POLÍTICA DE IDT EN

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA

RECONOCIMIENTO DE CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA RECONOCIMIENTO DE CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA RECONOCIMIENTO DE CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA El Programa Ciudades Amigas de la Infancia.- Desde el programa Ciudades Amigas de la Infancia (www.ciudadesamigas.org)

Más detalles

Proyecto Mujeres con Opinión (MCO-LEGAL)

Proyecto Mujeres con Opinión (MCO-LEGAL) Proyecto Mujeres con Opinión (MCO-LEGAL) Haciendo más visibles a las profesionales del sector legal María Jesús González-Espejo El por qué de este proyecto 1. Existe un déficit claro de presencia de mujeres

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles

Galicia Norte Portugal

Galicia Norte Portugal Juan Lirón Lago, Director GNP-AECT Secretario GNP-AECT III Forum Asociación Regiones Fronterizas de Europa Cooperación Transfronteriza en Europa: Perspectivas ante el Marco Financiero 2014-2020 Santiago

Más detalles

Política de Gestión Integrada

Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía es una agencia pública empresarial adscrita a la Consejería de Medioambiente y Ordenación

Más detalles

MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI

MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI MINICOMPAÑÍA PREVENCIÓN Y MEDIO AMBIENTE PROCEDI MIENTOS MINICOMPAÑÍA MINICOMPAÑÍA» DEFINICIÓN DE MINICOMPAÑÍA Un modelo para la gestión autónoma de pequeñas unidades de la empresa con actividades y objetivos

Más detalles

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local 1. El Segundo Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Más detalles

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro Guía de cooperativas integrales en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA índice Qué es una cooperativa integral.

Más detalles

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Dirección de Calidad para la Educación Preescolar Básica y Media Subdirección de Fomento de Competencias Equipo de fortalecimiento

Más detalles

RSE y compromiso con el entorno. Carlos Rey 15 mayo - 08

RSE y compromiso con el entorno. Carlos Rey 15 mayo - 08 RSE y compromiso con el entorno Carlos Rey 15 mayo - 08 De donde partimos Globalización económica: El 99% de las transacciones son especulativas (National Geographic) Mucho en manos de pocos: El 1% rico

Más detalles

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES 3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS Competencias genéricas CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. CG-3. Trabajo en equipo. CG-4. Capacidad de análisis y síntesis.

Más detalles

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016 JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016 INTRODUCCIÓN: La entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

Más detalles

responsabilidad social empresarial

responsabilidad social empresarial responsabilidad social empresarial Queremos ayudarte Una de las fórmulas más recíprocas e innovadoras de colaboración entre empresas -desde grandes corporaciones a PYMEs- y entidades de carácter social,

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Diciembre 2015 Introducción Indra es un proyecto empresarial desarrollado con una visión a largo plazo. Hacer este proyecto realidad implica un comportamiento

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio Igualdad de género y desarrollo desde la perspectiva del PNUD La búsqueda de igualdad

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

IX Edición Premios EVAP 2015. Convento de Sta. Clara, 12 Pta. 10 46002 Valencia asociacion@evap.es Tel.963511719 www.evap.es

IX Edición Premios EVAP 2015. Convento de Sta. Clara, 12 Pta. 10 46002 Valencia asociacion@evap.es Tel.963511719 www.evap.es IX Edición Premios EVAP 2015 Convento de Sta. Clara, 12 Pta. 10 46002 Valencia asociacion@evap.es Tel.963511719 www.evap.es Quiénes somos? La Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP/BPW

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

PROPUESTA NUEVA FEDERACIÓN/ASOCIACIÓN Valencia, 26 de febrero de 2016

PROPUESTA NUEVA FEDERACIÓN/ASOCIACIÓN Valencia, 26 de febrero de 2016 PROPUESTA NUEVA FEDERACIÓN/ASOCIACIÓN Valencia, 26 de febrero de 2016 Introducción Después de tres décadas de la fundación de la FAAEE las circunstancias que animaron a su creación han cambiado de forma

Más detalles

Enfoque de la Participación Social en la Intervención Sociolaboral y el Trabajo Comunitario

Enfoque de la Participación Social en la Intervención Sociolaboral y el Trabajo Comunitario Nuestra Visión - Educar Ciudadanía: Creemos que formar en competencias ciudadanas, fomentar un pensamiento crítico, comprometido e innovador son aspectos fundamentales e instrumentos esenciales para lograr

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA PLAN ESTRATÉGICO 2013-2016 PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA 2013-2016 INTRODUCCIÓN Para el diseño de este tercer plan estratégico, el equipo guía (Carmen Gil, Lourdes García, Juan Antonio Sacaluga, José

Más detalles

Plan de Diversidad de Género en BBVA

Plan de Diversidad de Género en BBVA Plan de Diversidad de Género en BBVA Índice Introducción Objetivos Modelo de Gobierno Líneas de Actuación 2 Introducción En BBVA consideramos que la diversidad representa una ventaja competitiva, ya que

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015

PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015 PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015 1.1 Metodología La empresa BMC Travel ha ido incorporando aspectos ambientales y de Responsabilidad Social a través de varias acciones

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social Secretariado de Calidad y Desarrollo Estratégico PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Más detalles

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL 2011 3.- PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 89 1. PLAN ESTRATEGICO Referentes técnicos conceptuales de la planeación estratégica del Hospital

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA ODONTOLOGIA REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN 2011 ASUNCIÓN PARAGUAY INDICE Prólogo... 3 CAPITULO I GENERALIDADES Y OBJETIVOS...

Más detalles

Instituto Antártico Ecuatoriano

Instituto Antártico Ecuatoriano Instituto Antártico Ecuatoriano INAE Plan Estratégico GPR Mediante Decreto Ejecutivo No. 1610 del 23 de abril de 2004 y publicado en el R.O. 326 del 03 de mayo del mismo año, se crea el Instituto Antártico

Más detalles

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora La Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora es una acción conjunta entre el Colegio San Gabriel y Caja Rural de Burgos que tiene por

Más detalles

METAS NACIONALES 2010 Revisadas y aprobadas por la Asamblea Nacional Scout Caracas 2010

METAS NACIONALES 2010 Revisadas y aprobadas por la Asamblea Nacional Scout Caracas 2010 Metas Nacionales 2010 Modificadas por la Asamblea Nacional Scout Caracas 2010. 1 1. Persistencia será al menos de 68% Programa de Jóvenes 2. Máximas Insignias que con edades comprendidas para: 20% = 408

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

Noviembre

Noviembre Noviembre 2016 www.camaraseuropeas.com 1 Quiénes somos Una Plataforma de Negocios Única en España Si bien ya en 1995 se iniciaron actuaciones de gran envergadura de forma conjunta, el Consejo de Cámaras

Más detalles

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO Talento Femenino Trimtab es un innovador programa que tiene como propósito: Gestionar el potencial y el desempeño directivo Respetar la diversidad,

Más detalles

ALIANZA. Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ESTADO DE BIENESTAR

ALIANZA. Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ESTADO DE BIENESTAR Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ALIANZA I. NUESTRA PROPUESTA La Alianza Científico-profesional para el Estado de Bienestar, que

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

1. Antecedentes 2. 2. Fines 3. Actividade Actividade 4. Balance casi un año año: :de Vigo a a Valencia 4.1. Resultados Resultados de la Asamb

1. Antecedentes 2. 2. Fines 3. Actividade Actividade 4. Balance casi un año año: :de Vigo a a Valencia 4.1. Resultados Resultados de la Asamb INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA Valencia, marzo de 2011 1. Antecedentes 2. Fines 3. Actividades 4. Balance de casi un año: de Vigo a Valencia 4.1. Resultados de la Asamblea de 14 de junio de 2010 4.2.Finalización

Más detalles

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS Buenos días, Señor Pedro del Cura, Alcalde de Rivas Vaciamadrid, alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, técnicos y técnicas

Más detalles

Página 1 de 6 ORGANIGRAMA. Funciones ITVASA. Gerente. Funciones Perfil

Página 1 de 6 ORGANIGRAMA. Funciones ITVASA. Gerente. Funciones Perfil Página 1 de 6 ORGANIGRAMA Funciones ITVASA Gerente Funciones Perfil ORGANIGRAMA Página 2 de 6 En el organigrama no se identifican puestos de trabajo sino funciones, pudiendo haber una misma persona con

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION. TRABAJO E INMIGRACION Dirección General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas EUROPEAN ECONOMIC AND SOCIAL COMMITTEE 22.10.2009 1 CARACTERISTICAS DE

Más detalles

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST: Más de 20 años de AL-INVEST: ANTECEDENTES Programa de internacionalización de PyMEs de AL, ejecutado en 4 fases. En abril de 2015 la Unión Europea, lanzó la convocatoria para la 5ta fase del Programa AL

Más detalles

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Quiénes somos Una alianza de organizaciones privadas en seis países de la región, apoyando a las empresas y otros actores, para implementar

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci PROYECTO LEONARDO DA VINCI EXPERTAS Y EXPERTOS DE GÉNERO: UN PERFIL PROFESIONAL PARA LA IGUALDAD

Más detalles

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 UNIDAD DE LICORES DEL META 13/03/2015 UNIDAD DE LICORES DEL META PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 MISION Para el 2015,

Más detalles

PROYECTO MUJERES EMPRENDEDORAS Y MICROEMPRESAS

PROYECTO MUJERES EMPRENDEDORAS Y MICROEMPRESAS PROYECTO MUJERES EMPRENDEDORAS Y MICROEMPRESAS www.asociacionmicroempresas.com www.mujerymicroempresas.org www.formacion-emprendedores.org ASOCIACION ESPAÑOLA MULTISECTORIAL DE MICROEMPRESAS C/Embajadores,

Más detalles

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Proyectos Integrados de Innovación Educativa SON: Un marco que recoge las distintas líneas de actuación de los centros para que éstos las integren en un único

Más detalles

ASPRODEFAM. Asociación de Profesionales en Desarrollo Familiar REGLAMENTO INTERNO: COMITES OPERATIVOS DE TRABAJO (COT) FASE EXPERIMENTAL

ASPRODEFAM. Asociación de Profesionales en Desarrollo Familiar REGLAMENTO INTERNO: COMITES OPERATIVOS DE TRABAJO (COT) FASE EXPERIMENTAL ASPRODEFAM Asociación de Profesionales en Desarrollo Familiar REGLAMENTO INTERNO: COMITES OPERATIVOS DE TRABAJO (COT) FASE EXPERIMENTAL ORIGEN Creados por la Junta Directiva según las necesidades y expectativas

Más detalles

Iniciativas para el empleo

Iniciativas para el empleo Iniciativas para el empleo Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas CRUE Gema Luna Directora del Área de Coordinación y Apoyo a las Comisiones Sectoriales de la CRUE ÍNDICE Iniciativas del

Más detalles

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO FUNDACIÓN CANAL DE ISABEL II

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO FUNDACIÓN CANAL DE ISABEL II CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO FUNDACIÓN CANAL DE ISABEL II ÍNDICE Artículo 1.- Objeto y ámbito de aplicación... 3 Artículo 2.- Vigencia.... 3 Artículo 3.- Modificaciones.... 3 Artículo 4.- Fines de la Fundación....

Más detalles

Foro Farmacéutico de las Américas

Foro Farmacéutico de las Américas Foro Farmacéutico de las Américas Objetivos Promover y apoyar el diálogo y la cooperación entre las asociaciones farmacéuticas nacionales y regionales de las Américas en cooperación con OPS/OMS y la FIP.

Más detalles

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven INTRODUCCI NTRODUCCIÓN El Gobierno de España presentó en marzo de 2013 la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016; esta estrategia

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

Centro de Formación Continua y Ocupacional

Centro de Formación Continua y Ocupacional Misión Contribuir al desarrollo de la sociedad, aportando soluciones a las necesidades de formación de las empresas en todos sus ámbitos, así como capacitar y adaptar la formación de los desempleados para

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Jefe del Departamento de Documentación y Biblioteca DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Jefe del Departamento de Documentación

Más detalles

Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales. La Red de Transmisión del Conocimiento

Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales. La Red de Transmisión del Conocimiento Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales La Red de Transmisión del Conocimiento Presentación del Lic. Oscar Mederos Mesa Director General de la Oficina Nacional de Estadísticas de

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD 1 PROYECTO GUIASALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD I. Introducción II. Consejo Ejecutivo III. Comité Científico IV. Comunidades Autónomas V. Unidad de Gestión I. Introducción El Proyecto

Más detalles

Excma. Sra.: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

Excma. Sra.: El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: Excma. Sra.: El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate acumulado de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la Responsabilidad

Más detalles

COMISION DE ATLETAS VENEZUELA 2015

COMISION DE ATLETAS VENEZUELA 2015 INTRODUCCIÓN El presente proyecto, denominado CREACIÓN DE LA COMISON DE ATLETAS OLÍMPICOS DE VENEZUELA, a través del movimiento POR VENEZUEL A SIEMPRE OLÍMPICOS será la base estructural de la agrupación

Más detalles

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar del Deporte en Edad Escolar CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD DE CANTABRIA EDUCACIÓN Y DEPORTE. LA EDUCACIÓN EN VALORES A TRAVÉS DEL DEPORTE Subdirección General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico.

Más detalles

La Fundación Interamericana anuncia:

La Fundación Interamericana anuncia: La Fundación Interamericana anuncia: Convocatoria de becas para participar en cursos de desarrollo local del Programa Delnet del Oferta formativa 2011 BASES La presente convocatoria de becas de la Fundación

Más detalles

Plan Nacional Sobre Drogas

Plan Nacional Sobre Drogas Plan Nacional Sobre Drogas 1985-2015 Plan Nacional sobre Drogas Nace en el año 1985 como una iniciativa gubernamental con el objetivo de coordinar y potenciar las políticas de drogas de las distintas Administraciones

Más detalles