POLÍTICAS INSTITUCIONALES Y OBJECTIVOS PARA LA GESTION DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POLÍTICAS INSTITUCIONALES Y OBJECTIVOS PARA LA GESTION DE PROPIEDAD INTELECTUAL"

Transcripción

1 Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnologías para las Américas POLÍTICAS INSTITUCIONALES Y OBJECTIVOS PARA LA GESTION DE PROPIEDAD INTELECTUAL Monica Alandete-Saez Director de Analisis y Difusion PIPRA Universidad de California Davis malandete@ucdavis.edu 3 de Diciembre 2014, La Paz - Mexico

2 Estrategia de Propiedad Intelectual Perspectiva de la Universidad avanzar desde la investigación a la invención a la comercialización involucra varias decisiones complejas en el camino. Estas deben ser guiadas por los OBJECTIVOS INSTITUCIONALES. Publicación Patentamiento Costos de Patentes Estrategia de Patentes Fechas de Caducidad Apoyo para Investigación Conflictos de Interés Intereses de Profesores Intereses de UC Davis Licencia a Empresa Existente Beneficio Público Compañía Start-Up INVENCIÓN COMERCIALIZACIÓN 2

3 LOS OBJECTIVOS MÁS COMUNES PARA LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA 1. Proporcionar un servicio para los investigadores de la institución (centrado en el servicio). 2. Maximizar el beneficio para la sociedad de las tecnologías de la institución (centrado en la transferencia). 1. Actuar como un motor para el desarrollo económico regional (centrado en la creación de plazos de empleo). 2. Actuar como un generador de ingresos para la institución (centrado en los ingresos). 3

4 LAS PARTES INTERESADAS EN COMERCIALIZAR LA PI DE LA UNIVERSIDAD Universidades Inventores Investigadores Estudiantes y asistentes Investigadores de estancia Patrocinador incluyendo de la industria Colaboradores El Gobierno y el Público Se requiere una política de la PI Para regular los intereses contradictorios de las varias partes interesadas 4

5 LAS PARTES INTERESADAS EN COMERCIALIZAR LA PI DE LA UNIVERSIDAD 5 Infraestructura y fondos de I+D (recibir) Infraestructura y fondos de I+D (proporcionar) Universidades Inventores Patrocinador Colaboradores Gobierno/Públi co Salarios X X Reputación X X Capital Intelectual Material de Investigación X X X X X X X X X X X X Equipo X X X Estímulo Económico Beneficio Social X X X 5

6 Las Política Institucionales de PI Proporciona el marco para hacer cumplir la misión de la institución y sus partes interesadas Consistente con las leyes de PI nacionales y tratados internacionales Proporciona claridad para investigadores y empresas privadas Una combinación de todo lo anterior Cuáles son los objetivos institucionales? Motor para desarrollo económico regional Proporcionar un servicio para los investigadores Maximizar el beneficio para la sociedad con tecnologías Actuar como un generador de ingresos

7 Instituciones Publicas pueden ser una fuente de: Innovación Oportunidad de Negocio Desarrollo Económico Regional Cuales son los requisitos? Inversión y base de investigación fuerte Liderazgo institucional comprometido Marco legal y políticas para administrar la PI Infraestructura de transferencia tecnológica Redes de desarrollo de negocio

8 Cómo apoyan las universidades estadounidenses la innovación y el desarrollo económico? El Marco Legal Bayh-Dole Act > 30 años 1. Creado claridad sobre la propiedad de la PI 2. Localizado las licencias de PI cerca del investigador/inventor 3. Creado incentivos para construir infraestructura de transferencia de tecnología Enfocado a la Propiedad Intelectual Bayh-Dole act (1980) permite a las instituciones patentar los descubrimientos realizados con financiación publica pero las licencias deben cumplir unos requisitos 8

9 En la creación de una cultura de innovación- El liderazgo es importante California's economic rise is closely tied to the rise of its research universities. New industries have been invented, new products have been developed and new medical techniques have been invented to both save lives and enhance their quality. President Atkinson Nuestra misión es educación, investigación y servicio publico La transferencia de tecnología es un vehículo que nos ayuda a hacer los tres. Aumenta apoyo a la investigación. Crea pasantías y oportunidades educativas para los estudiantes. Estimula la economía regional. Y esperamos que beneficia a la sociedad Chancellor Dynes

10 Componentes Principales de las Política PI Titularidad inventor/autor universidad dominio público (nadie posee) - empresa proporciona fondos para la investigación - gobierno proporciona fondos para la investigación 2. Obligaciones de los investigadores y empleados Divulgar antes de publicar - asistir con evaluación & patentamiento asignar titularidad a la institución - informar sobre conflictos de interés 3. Obligaciones de las Instituciones Gestionar la PI correctamente - apoyar al máximo el beneficio público Pagar los costos de patentamiento - maximizar ingresos & asegurar amplio compartir los ingresos (o no) acceso a la investigacion Negociar licencias y recoger regalias 4. Administración de la Política de PI 5. Conflictos de Interés y Compromiso 10

11 5 Instituciones de Investigación de Alto Perfil en las Américas Construir un Programa de la Transferencia Tecnológica Estados Unidos Políticas Institucionales para la Innovación y Transferencia Tecnológica Gestión de PI y Licenciamiento de Tecnologías Acuerdos Relacionados a la PI: Herramientas Contractuales para la Gestión de PI Crear los Start-Ups y Fomentar el Emprendimiento en las Instituciones de Investigación Argentina Chile

12 Transferencia de Tecnología en UC esta Descentralizado 12 UC San Francisco UC San Diego Lawrence Berkeley National Laboratory UC Berkeley UC Office of the President UC Davis Economia de escala controlando riesgos UC Irvine UC Los Angeles Cerca de inventores y empresas regionales UC Santa Curz UC Merced UC Santa Barbara UC Riverside Emprendimiento Desarrollo y Guía de Políticas, Vigilancia Legal, Análisis Legislativo, Manejo de Información, Servicios para Apoyo General Evaluación de tecnologías Spin-offs Licenciamiento

13 Política de Patentes Universidad California 13 13

14 Política de Patentes Universidad California (1985) 14 Divulgación obligatoria de invención Inventor asigna propiedad a UC Distribución de las ganancias netas* Inventor recibe 50% 50% Restante se divide entre el Campus/ Departamento/ Laboratorio del Inventor 14

15 Política de Patentes Universidad California (1990) 15 Divulgación obligatoria de invención Inventor asigna propiedad a UC Distribución de las ganancias netas* Inventor recibe 50% (ganancias hasta $100K) Inventor recibe 35% (ganancias hasta $400K) Inventor recibe 20% ( el resto de ganancias) 50% Restante se divide entre el Campus/ Departamento/ Laboratorio del Inventor 15

16 Política de Patentes Universidad California (1997) 16 Divulgación obligatoria de invención Inventor asigna propiedad a UC Distribución de las Ganacias netas* Inventor recibe 35% Programa de Investigación del campus recibe 15% 50% Restante se divide entre el Campus/ Departamento/ Laboratorio del Inventor 16

17 Programa de Licenciamiento de Variedades de Fresas contribuye $8-10 M en regalías anuales 17 Beneficiar a industria de California con desarrollo de nuevas variedades Protección de la Propiedad Intelectual en EEUU & nivel Global Crear un sistema de licenciamiento global en zonas productivas Proveer fondos para continuar la selección de nuevas variedades

18 Fresas de UC Lideres en California y en el Mundo Industria de Fresas en California:$2.2 Billones Representan 75% de la producción en California Líder, posición #1, a nivel global En 25 años, industria de fresas Española creció de cero a $1B Transferencia de Variedades y know-how 70-90% variedades son de UC Davis

19

20 20

21 Política de Patentes Universidad de Stanford 21 Divulgación obligatoria de invención Inventor asigna propiedad a Universidad Distribución de las Ganacias netas* Inventor recibe 33% Departamento del inventor recibe 33% La escuela del inventor recibe 33% 21

22 Política de Patentes Universidad Wisconsin-Madison 22 Divulgación obligatoria de invención Inventor asigna propiedad a la Universidad Wisconsin-Madison en la investigación financiada con fondos federales. Cuando la investigación es financiada con fondos nofederales la asignación de la propiedad depende del contrato. Distribución de las ganancias netas no esta definida en la política. Depende de cada caso. 22

23 Transferecia de Tecnologia Principios, Politicas y Practicas Principios Definen el juego que jugamos"

24 Matching the mission to IP policy Ejemplo - CIMMYT Misión: CIMMYT aplica la ciencia y las asociaciones para mejorar la productividad y la rentabilidad de los sistemas agrícolas, y para sostener los recursos naturales en países en desarrollo. LA POLÍTICA DE PI DE CIMMYT CIMMYT considera los productos de la investigación como bonos públicos internacionales, y así se emprende en conseguir el impacto más amplio posible de los resultados de sus investigaciones y actividades de desarrollo. CIMMYT publicará los resultados de sus investigaciones y actividades de desarrollo en la manera más amplia y abierta posible. Sin embargo, CIMMYT entiende que las asociaciones con el sector privado pueden ser necesarias para acceder a las mejores tecnologías o garantizar la entrega más eficaz de las producciones de CIMMYT a los agricultores de pocos recursos.

25 Making the Most of Intellectual Property: Developing an Institutional IP Policy Stanley Kowalsky, Franklin Pierce Law Center Establecer una política de PI (propiedad intelectual) es necesario por varias razones importantes. Los derechos de propiedad intelectual, incluyendo patentes, derechos de autor, marcas registradas y derechos de propiedad industrial son una consecuencia natural de la investigación. Por lo tanto, cualquier institución del sector público iniciando contratos de investigación con entidades del sector privado encontrará en su camino cuestiones de propiedad intelectual. Recuerda que es demasiado tarde para comenzar a redactar una política de PI cuando ya han comenzado las negociaciones sobre PI. Como Lita Nelsen, Directora de la Oficina de licencias de MIT, observa: Aunque las políticas cambiarán con el tiempo a medida que evoluciona el programa, las principales cuestiones deben decidirse de antemano. De lo contrario, el nuevo programa es probable que se retrase o falle completamente debido a la complejidad de toma de decisiónes y/o ambigüedad de las políticas." 25

26 PROGRAMAS PARA LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Un Estudio de 5 Instituciones de Alto Perfil en Las Américas

27 5 Instituciones de Investigación de Alto Perfil en las Américas Construir un Programa de la Transferencia Tecnológica Estados Unidos Políticas Institucionales para la Innovación y Transferencia Tecnológica Gestión de PI y Licenciamiento de Tecnologías Acuerdos Relacionados a la PI: Herramientas Contractuales para la Gestión de PI Crear los Start-Ups y Fomentar el Emprendimiento en las Instituciones de Investigación Argentina Chile

28 1 - Marco de una OTT: Recursos Humanos Stanford Oficina de Licenciamiento de Tecnología (OTL) Formación del Personal Technical Legal Business UC Davis InnovationAccess (IA) Formación del Personal Technical Legal Business Others 7% 5% 28% 67% CONICET Dirección de Vinculación Tecnológica Formación de los Gestores 15% 26% 52% Technical Legal Business Others U. Católica Oficina de Transferencia y Desarrollo Formación del Personal 6% Technical Legal Business Others 13% 13% 37% 37% U. Concepción Oficina de Licenciamiento de Tecnologías Formación del Personal Technical Legal Business Others 14% 50% 38% 14% 15% 57% 6% 28

29 Modelo de Transferencia Tecnológica Oficina Patentes Entidades Comerciales Investigador Patente Otorgada Regalías/E quidad Divulgación de Invención Solicitud de Patente Acuerdo de Licenciamiento 29

30 3 -Gestión de PI y Licenciamiento de Tecnologías Idealmente, las instituciones desearian proteger todas de sus invenciones con mecanismos de PI. Pero los recursos de las instituciones a menudo son limitados. Es importante desarrollar criterios internos de gestión a lo largo de la línea: Divulgación de la Invención Evaluación Estrategia de PI Solicitud de Patentes 30

31 4- Tipos de Herramientas Contractuales 1. Acuerdos de Divulgación Confidencial (CDAs) 2. Acuerdos de Transferencia de Materiales (MTAs) 3. Acuerdos de Cesión de Titularidad 4. Acuerdos de Licenciamiento 5. Acuerdos de Investigación Patrocinada por la Industria 31

32 Análisis Debida Diligencia (Due Diligence) 1. Con respecto a la institución misma: Considerar las expectativas de la institución, su estrategia para la tecnología específica, y la existencia de derechos de terceros. 2. Con respecto a la otra parte: Conocer el individuo encargado de las negociaciones, las expectativas de la parte, y su modelo de negocios. 3. Con respecto a la tecnología: Entender los limites y potencial comercial de la tecnología; evaluar normas de la industria y reglamentos gubernamentales. 32

33 5- Apoyo Institucional para los Start Up: Estrategias de Emprendimiento Elementos típicos de la estrategia: 1. Creación de redes/capacidades/centros profesionales. 2. Cursos de emprendimiento para pre/pos grados. 3. Creación de incubadoras/aceleradoras de negocios. 4. Implementación de concursos de emprendimiento. 5. Financiamiento (interno/externo). 6. Políticas para gestionar conflictos de interés y compromiso. 33

34 Ejemplos de Emprendimiento Institucional

35 EDUCACIÓN & DIFUSIÓN EN GESTIÓN DE PI Talleres y Cursos Internacionales sobre Identificación, Protección y Gestión de PI y Transferencia Tecnológica Programas Institucionales de Sensibilización, Entrenamiento y Capacitación dirigidos a las necesidades del Centro de Investigador 35

36 Programa INIAP-PIPRA: Ecuador Objetivos: Fomentar capital humano: ayudar a los investigadores, transferencistas, y abogados de INIAP a adquirir nuevos conocimientos y habilidades. Crear capital institucional: apoyo para la aprobación/implementación de políticas de PI institucionales, procedimientos, manuales, guías, bases de datos, para la gestión de PI y TT.

37 Diagnostico Actividad de Transferencia Tecnológica (275 investigadores/técnicos) Objetivo Especifico: entender capacidades existentes en materia de: Propiedad Intelectual (identificación, protección, y gestión). Transferencia de Tecnología. Licenciamiento Comercial. Objetivo General: formular un diagnóstico y plan de trabajo/ hoja de ruta para los próximos años del programa INIAP-PIPRA. 37

38 Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual Programa Modelo de Gestión de PI - Jornadas de sensibilización y entrenamiento a rectores y oficiales de alto rango de Universidades Ecuatorianas importancia de Políticas institucionales de PI Diagnóstico de la actividad de investigación y transferencia de tecnología de Universidades Ecuatorianas Sensibilización y Entrenamiento a investigadores - talleres cortos sobre registros de laboratorio, búsquedas de patentes, divulgación de invenciones, etc. 38

39 39

40 Talleres y Cursos Internacionales sobre Identificación, Protección y Gestión de PI y Transferencia Tecnológica 4 programas ( ) con 140+ participantes de 40+ países. Licensing Academy: Intellectual Property and Technology Commercialization Programa muy educativo, uno de los mejores que he tomado. Todos los aspectos fueron muy bien pensados y combinados; enseñanza, logística, social En general fue un buen programa con los expertos apropiados dando las charlas. Curso fue buenísimo desde los puntos de vista profesional y personal

41 Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnologías para las Américas POLÍTICAS INSTITUCIONALES Y OBJECTIVOS PARA LA GESTION DE PROPIEDAD INTELECTUAL Monica Alandete-Saez Director de Analisis y Difusion PIPRA Universidad de California Davis malandete@ucdavis.edu 3 de Diciembre 2014, La Paz - Mexico

42 Resultados principales Las transferencia de tecnología basada en PI es sólo una parte del conocimiento académico que es trasladado desde la Universidad hacia la economía (publicaciones, estudiantes, consultoría, conferencias, colaboraciones, etc. son mucho más importantes). LECCION la transferencia de tecnología no puede comprometer otras actividades académicas; debe es un complemento a la investigación y aprendizaje.

43 Resultados principales La transferencia de tecnología basada en PI es una parte fundamental de la misión de una universidad y es un activo importante para el desarrollo económico nacional y regional. LECCION-- El régimen Bayh-Dole y prácticas asociadas de la Universidades no han socavado seriamente las vías tradicionales de transferencia ni han interferido directamente con la investigación y generación de conocimiento como principio.

44 5 Objetivos en el Programa de TT en UC Crear Beneficio Publico Servicio a la Comunidad Academica Crear, Apoyar y Mantener Colaboraciones en Investigacion con la Industria Apoyar el Desarrollo Economico Asegurar una compensación justa para los bienes públicos No es posible optimizar todos los objetivos al mismo tiempo 44

45 Cómo apoyan las universidades estadounidenses la innovación y el desarrollo económico? El Marco Legal Bayh-Dole Act > 30 años Las universidades podrán elegir título a las invenciones desarrolladas con fondos públicos Las universidades deben presentar patentes sobre invenciones eligen Universidad debe tener por escrito acuerdos que requiere divulgación y cesión de invenciones con el profesorado y el personal Universidad debe compartir una porción de los ingresos con los inventores Ingresos extras deben apoyar la investigación y educación Gobierno mantiene el derecho a una licencia no exclusiva de la invención Requisito para la preferencia de manufacture en Estados Unidos 45

46 46 La Investigación y Transferencia de Tecnología apoya el Desarrollo Económico Regional #1: Universidad con mas No. de Patentes USA Históricamente, entre los 100 solicitantes con mayor número de patentes 48% de la industria de USA en Ciencias Biológicas se encuentra en California 1:4 compañías fundadas por investigadores de UC

47 La Universidad de California es un sistema complejo de campuses de orientados a la investigación 10 campuses; todos con investigación 17,000 académicos (55 Premios Nobel) 220,000 estudiantes Políticas generales centralizadas Sistema Legal de Supervisión Centralizado Toma de Decisiones descentralizada en gran medida La Universidad de California es una Universidad 47

48 Gestión de la PI en la Universidad En el interés público A report of the National Academies BOARD ON SCIENCE, TECHNOLOGY, AND ECONOMIC POLICY and the COMMITTEE ON SCIENCE, TECHNOLOGY, AND LAW

49 Objetivo: Mejoras Necesitadas 1. Mejor Integración con la Misión de la Universidad Recomendación: Directores de la institución presidentes, rectores, y consejos de administradores deben crear una misión clara para la unidad responsable para la gestión de la PI, difundirla a las partes interesadas internas y externas, y evaluar los esfuerzos por consiguiente. La declaración de la misión debe elaborar la responsabilidad fundamental de la universidad para apoyar a los procesos eficientes para fomentar la difusión mas amplia posible de las tecnologías generadas en la universidad para el beneficio público mientras teniendo en cuenta las circunstancias de la institución y el tipo de PI que produce.

50 50 50

51 Un ejemplo: POLÍTICA DE GESTIÓN DE PI DEL CONSORCIO APÍCOLA DE CHILE

52 52

53 53 Guia de Buenas Practicas en Transferencia de Tecnologia Universidad California Davis Universidad de Stanford Universidad de Concepción Representantes de Chile Atendieron la Academia en el 2011 & 2012 Universidad Catolica CONICET

54 share Patentes Propiedad de Universidades en relación al Total de Patentes en US 0.04 US research univ. patents % of all domestic-assignee US patents, Bayh-Dole Act, year 54

55 55

56 1. Proporcionar un servicio para los investigadores de la institución La Estrategia: 1. Proporcionar servicio puntual a todos los profesores/investigadores que desean participar en las actividades de TT. 2. Demostrar un conocimiento profundo del área técnica de los investigadores. 3. Proporcionar consejo y asistencia para las actividades del desarrollo de negocios para los investigadores que están interesados en crear empresas nuevas. 4. Proporcionar apoyo transaccional a través de asegurar que los acuerdos están completados lo mas rápidamente posible dadas las restricciones legales y financieras. 56

57 2. Maximizar el beneficio para la sociedad de las tecnologías de la institución La Estrategia: 1. Determinar la hoja de ruta óptima para la comercialización (licenciamiento, startups, asociaciones). 2. Patentar las tecnologías que parecen proporcionar una ventaja comercial distinta, no obstante el tamaño del mercado. 1. Maximizar el número de las tecnologías transferidas. 2. Disminuir los costos de transacción para licenciar la tecnología mediante la reducción del tiempo necesario para las negociaciones. 57

58 3. Actuar como un motor para el desarrollo económico regional La Estrategia: 1. Maximizar el Desarrollo de Nuevas Empresas para llevar más tecnologías al mercado vía el compañía start-up. 1. Aprovechar de los recursos locales fuera de la institución para optimizar el impacto local/regional de los start-ups de la institución. 1. Crear asociaciones estratégicas con agencias del desarrollo local. 58

59 4. Actuar como un generador de ingresos para la institución La Estrategia: 1. Maximizar los ingresos recibidos de licenciatarios actuales a través de un programa de recolecciones agresivo. 1. Maximizar los ingresos de licenciatarios nuevos a través de negociar agresivamente para tasas altas de regalías y pagos adelantados. 1. Hacer valer patentes nuevas y existentes contra infractores sospechados. 59

Habana, Cuba. Mayo 12, 2016

Habana, Cuba. Mayo 12, 2016 Organización y Gerencia de los Derechos de PI y Transferencia de Tecnología en Actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación Mónica Alandete-Sáez PhD. Director Analisis & Educacion PIPRA/UC Davis

Más detalles

Mónica Alandete Sáez. Director de Análisis y Difusión Educativa PIPRA, Universidad de California Davis malandete@ucdavis.edu

Mónica Alandete Sáez. Director de Análisis y Difusión Educativa PIPRA, Universidad de California Davis malandete@ucdavis.edu EXPOPYME COSTA RICA 2013 Promoviendo la Innovación y Competitividad de las MIPYMES Taller Regional Innovanet: Experiencias Internacionales sobre Transferencia de Tecnología e Incubación Mónica Alandete

Más detalles

DESAFÍOS MUNDIALES DE LA

DESAFÍOS MUNDIALES DE LA DESAFÍOS MUNDIALES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL El PCT como Herramienta para la Promoción de la Innovación: Perspectiva de las Universidades Mónica Alandete-Sáez PhD. Director Analisis & Educacion PIPRA/UC

Más detalles

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios Fernando Bas, Director Ejecutivo Francisco Díaz, Coordinador Área PI Fundación para la Innovación Agraria del Ministerio de Agricultura

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA DE

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA DE ACADEMIA DE TRANSFERENCIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN PARA LA AMÉRICAS ESTRATEGIAS DE PATENTAMIENTO EN LAS UNIVERSIDADES: EXPERIENCIAS EN EL USO DEL SISTEMA PCT La Paz, Baja California 3 de Marzo,

Más detalles

Política de evaluación y monitoreo del desempeño

Política de evaluación y monitoreo del desempeño Política de evaluación y monitoreo del desempeño Actualmente el Gobierno, enfrenta la necesidad de emitir políticas públicas que fomenten la innovación en el país, como resultado de la transferencia de

Más detalles

10-11 de Septiembre 2014 Buenos Aires. 2º Taller de Valorización de la Investigación

10-11 de Septiembre 2014 Buenos Aires. 2º Taller de Valorización de la Investigación 2º Taller de Valorización de la Investigación 10-11 de Septiembre 2014 Buenos Aires 2.1. Introducción a la transferencia de tecnología ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN DE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Más detalles

PROINNOVA Universidad de Costa Rica

PROINNOVA Universidad de Costa Rica Experiencias en transferencia de tecnología PROINNOVA Universidad de Costa Rica Silvia Salazar EXPOPYME 2013 De qué vamos a hablar? La Universidad de Costa Rica. Gestión de la propiedad intelectual como

Más detalles

GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Curso- taller Buenas prácticas de gestión de la propiedad intelectual Rosario Castañón México, enero 2008 Gestión n de la propiedad intelectual. 1. Cuenta su institución

Más detalles

PROPIEDAD INTELECTUAL La Protección de la innovación, la tecnología y situación actual en la UNAM

PROPIEDAD INTELECTUAL La Protección de la innovación, la tecnología y situación actual en la UNAM PROPIEDAD INTELECTUAL La Protección de la innovación, la tecnología y situación actual en la UNAM Dirección General de Vinculación Salvador E. Morales Herrera Septiembre 10, 2012 Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Clic para modificar texto

Clic para modificar texto Clic para modificar texto Negociación de Propiedad intelectual. Fase de Formulación de proyectos. Lina María Jaramillo S. Mg. Propiedad Intelectual. Lina.jaramillos@upb.edu.co 1. Clic para modificar texto

Más detalles

ANEXO 4.

ANEXO 4. ANEXO 4 POLÍTICA GENERAL DEL PROCESO PARA LA PROPIEDAD INTELECTUAL El Centro de Vinculación Tecnológica (CVT) establece por medio del siguiente documento los lineamientos y procedimientos mediante los

Más detalles

Valor Estratégico de las Patentes

Valor Estratégico de las Patentes Valor Estratégico de las Patentes MC Herminia S. Cerda y Meneses CENTRO DE INVESTIGACION Contenido CENTRO DE INVESTIGACION I. La creciente importancia de la PI II. III. IV. El uso de las patentes Motivos

Más detalles

POLITICAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

POLITICAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN POLITICAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN XIMENA SEPULVEDA BARRERA ABOGADA DIRECTORA UNIDAD PROPIEDAD INTELECTUAL UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN EN ESTA PRESENTACION: 1) QUIENES SOMOS

Más detalles

PERSPECTIVA DE LA I+D COLABORATIVA DESDE LA UNIVERSIDAD

PERSPECTIVA DE LA I+D COLABORATIVA DESDE LA UNIVERSIDAD PERSPECTIVA DE LA I+D COLABORATIVA DESDE LA UNIVERSIDAD Mesa Redonda: La I+D colaborativa. Perspectivas desde el sector público y privado Conferencia Anual RedOTRI 11-13 junio 2008 Fernando Conesa Cegarra

Más detalles

Centro de Innovación MCA Concurso de Pruebas de Concepto

Centro de Innovación MCA Concurso de Pruebas de Concepto Centro de Innovación MCA Concurso de Pruebas de Concepto INTRODUCCION Medical Center of the Americas Foundation, a través del Centro de Innovación MCA en el Cardwell Collaborative, abre una convocatoria

Más detalles

MANUAL DEL INVESTIGADOR

MANUAL DEL INVESTIGADOR OTL UTA MANUAL DEL INVESTIGADOR ÍNDICE Presentación 4 Dirección de Investigación, Postgrado y Transferencia Tecnológica 5 Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Tarapacá 5 Misión

Más detalles

Políticas. Registro de Propiedad Intelectual

Políticas. Registro de Propiedad Intelectual Políticas Registro de Propiedad Intelectual Actualización: Diciembre 2014 Políticas: Registro de propiedad intelectual El Centro Asesor en Innovación y Desarrollo S.C.P, a través del presente documento

Más detalles

Simposio Internacional: Políticas tecnológicas y desarrollo económico. Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Simposio Internacional: Políticas tecnológicas y desarrollo económico. Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Simposio Internacional: Políticas tecnológicas y desarrollo económico Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Santiago, y 7 de diciembre de 7 Armonización e internacionalización

Más detalles

BUENA PRÁCTICA Nº 5: GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

BUENA PRÁCTICA Nº 5: GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO BUENA PRÁCTICA Nº 5: GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ANTECEDENTES Gestionar eficazmente la propiedad intelectual de una institución se ha convertido

Más detalles

POLÍTICA DE LICENCIAMIENTO

POLÍTICA DE LICENCIAMIENTO POLÍTICA DE LICENCIAMIENTO El presente documento tiene como objeto dar a conocer las regularizaciones y las pautas a seguir en el proceso de licenciamiento, así como establecer las responsabilidades de

Más detalles

Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF. Diciembre 8, 2014 La Paz, México

Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF. Diciembre 8, 2014 La Paz, México Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF Diciembre 8, 2014 La Paz, México aatilano@caf.com Evolución de la Membresía 1990 2000 2011 España Portugal Bolivia Colombia Ecuador Perú

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

Taller de Patentes y Licencias: Beneficios para investigadores en Chile. Santiago de Chile 25 y 26 de noviembre de 2013

Taller de Patentes y Licencias: Beneficios para investigadores en Chile. Santiago de Chile 25 y 26 de noviembre de 2013 Taller de Patentes y Licencias: Beneficios para investigadores en Chile Santiago de Chile 25 y 26 de noviembre de 2013 POLITICAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN XIMENA SEPULVEDA

Más detalles

Actividades de las instituciones tecnológicas y de investigación y desarrollo en relación con el comercio y la transferencia de tecnología

Actividades de las instituciones tecnológicas y de investigación y desarrollo en relación con el comercio y la transferencia de tecnología Actividades de las instituciones tecnológicas y de investigación y desarrollo en relación con el comercio y la transferencia de tecnología El Salvador: Red Nacional de Centros de Apoyo a la Tecnología

Más detalles

Una Experiencia de Transferencia Tecnológica: Estudio de Casos DICTUC. 20 de Octubre, 2004

Una Experiencia de Transferencia Tecnológica: Estudio de Casos DICTUC. 20 de Octubre, 2004 Una Experiencia de Transferencia Tecnológica: Estudio de Casos DICTUC 20 de Octubre, 2004 Agenda Introducción DICTUC S.A. Descripción área de Gestión de la Innovación GeneraUC Estudio de cinco casos Conclusiones

Más detalles

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Su política. Disposiciones generales de propiedad intelectual. Resultados

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Su política. Disposiciones generales de propiedad intelectual. Resultados 1981 La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Su política. Disposiciones generales de propiedad intelectual. Resultados Dr. Martin E. Candanedo G. Vicerrector de Investigación Postgrado y Extensión

Más detalles

Buenas Prácticas en la Gestión de la Propiedad Industrial en las Universidades

Buenas Prácticas en la Gestión de la Propiedad Industrial en las Universidades Buenas Prácticas en la Gestión de la Propiedad Industrial en las Universidades Carlos Vargas Vasserot Prof. Titular Derecho Mercantil Director OTRI-UAL Jueves, 28 de mayo de 2009 Sumario I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad. Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC

Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad. Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC La tercera misión de la Universidad La transferencia de conocimiento mediante

Más detalles

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN Feria del Emprendimiento y la Innovación FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN Región Empresaria - Crea Empresa - Encuentro de Docentes El Docente como promotor y formador del emprendimiento Bienvenida

Más detalles

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch Plan Estratégico Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés 2013-2014 Plan 2013-2014 Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés Resumen Ejecutivo La Biblioteca evaluó el plan estratégico

Más detalles

PROINNOVA Universidad de Costa Rica

PROINNOVA Universidad de Costa Rica Gestión de la PI en CA Vinculación sector público-privado PROINNOVA Universidad de Costa Rica Silvia Salazar TALLER sobre Transferencia de tecnología INIA Montevideo, Uruguay, 6 y 7 de octubre del 2011

Más detalles

Taller sobre Capacitación en Comercio, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe Marzo, 2003 Ciudad de México

Taller sobre Capacitación en Comercio, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe Marzo, 2003 Ciudad de México Taller sobre Capacitación en Comercio, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe 27-28 Marzo, 2003 Ciudad de México Cuestionario sobre Necesidades de Capacitación en Comercio,

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo

Plan Estatal de Desarrollo 3.4.2.5. Definir y estratificar a la población objetivo de los programas del Sector. 3.4.3. Promover el aprovechamiento de los mercados para los productos agropecuarios y acuícolas. 3.4.3.1. Desarrollar

Más detalles

POLÍTICAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN

POLÍTICAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN POLÍTICAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN JUNIO 2016 HOJA: 1 ÍNDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO. Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE. Bucaramanga, Febrero de 2012

PROGRAMAS DE APOYO. Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE. Bucaramanga, Febrero de 2012 PORTAFOLIO PROGRAMAS DE APOYO 2012 Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE Bucaramanga, Febrero de 2012 Microscopio Electrónico de Barrido (FE-SEM) Parque Tecnológico Guatiguará RECURSOS PROGRAMAS

Más detalles

La Internacionalización en Casa

La Internacionalización en Casa La Internacionalización en Casa Seminario Internacional sobre impacto de la internacionalización sobre la calidad de la Educación Superior - CINDA Ignacio Sánchez D. Rector Pontificia Universidad Católica

Más detalles

Informe RedOTRI de Universidades XV Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas Gran Canaria, de noviembre de 2007.

Informe RedOTRI de Universidades XV Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas Gran Canaria, de noviembre de 2007. Informe RedOTRI de Universidades 2007 Actividades de Transferencia de las Universidades Encuesta Españolas respondida por el 98% de las oficinas El 66% de las oficinas están al frente o hacen las funciones

Más detalles

POLÍTICA DE LA GESTIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL RED DE OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY

POLÍTICA DE LA GESTIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL RED DE OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY POLÍTICA DE LA GESTIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL Resumen Contenido de la Política 1. Proporciona los lineamientos, operación y gobernanza de la Propiedad Intelectual resultado de un trabajo intelectual

Más detalles

GESTIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

GESTIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN GESTIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Plan de Mejoramiento Institucional PMI 1204 SAÚL CARRILLO ÁVILA Coordinador

Más detalles

Las Patentes como herramienta de la Investigación Científica

Las Patentes como herramienta de la Investigación Científica Las Patentes como herramienta de la Investigación Científica Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica - OGITT Oficina Ejecutiva de Transferencia Tecnológica y Capacitación - OETTYC

Más detalles

Experiencias en transferencia de tecnología.

Experiencias en transferencia de tecnología. POLÍTICAS PÚBLICAS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO : Experiencias en transferencia de tecnología. CONICET tecnologías: Un puente entre la ciencia y la innovación 9 y 10 de junio de 2015 Buenos Aires, Argentina

Más detalles

Energías limpias, innovación y responsabilidad social para la competitividad en tiempos de paz.

Energías limpias, innovación y responsabilidad social para la competitividad en tiempos de paz. EN EDUCACIÓN TÉCNICA, TECNOLÓGICA Y DE INGENIERÍA Y Energías limpias, innovación y responsabilidad social para la competitividad en tiempos de paz. DIRIGIDO A: Directivos, Empresarios, Gremios y Asociaciones,

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSOS IP Madrid

PROGRAMACIÓN CURSOS IP Madrid PROGRAMACIÓN CURSOS IP 2017 Madrid Índice 1.- Presentación. 2.- Objetivos y destinatarios. 3.- Cursos programados. 4.- Fundamentos de la oferta formativa. 5.- Planificación y gestión. 6.- Información e

Más detalles

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS. Administración de Empresas

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS. Administración de Empresas ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Administración de Empresas Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Hacer que las organizaciones alcancen sus objetivos de manera eficiente y eficaz. Generar nuevos

Más detalles

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Contenido Ciencia, tecnología e innovación Instrumentos para la innovación Retos Círculo virtuoso

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA El Salvador Coordinador Especialista en Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación-Fomilenio II - Capital Humano: Asistencia Técnica para la implementación de Actividades

Más detalles

Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas Del 1 al 11 de marzo de 2016, La Paz, Baja California Sur, México

Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas Del 1 al 11 de marzo de 2016, La Paz, Baja California Sur, México Convocatoria Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas Del 1 al 11 de marzo de 2016, La Paz, Baja California Sur, México OEA CONACYT CIBNOR UC DAVIS REDOTT PIPRA- Red

Más detalles

Recomendaciones de las Conferencias de la OIE

Recomendaciones de las Conferencias de la OIE Recomendaciones de las Conferencias de la OIE Jornadas sobre la Estrategia Regional de Bienestar Animal para las Américas Montevideo, Uruguay, 10 y 11 de julio Dr Luis O. Barcos Representante Regional

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO PLAN INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO 2012-2015 Introducción La Universidad Estatal de Sonora

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles

Sesión Informativa sobre el nuevo Mercado Interactivo de Tecnologías Verdes

Sesión Informativa sobre el nuevo Mercado Interactivo de Tecnologías Verdes Sesión Informativa sobre el nuevo Mercado Interactivo de Tecnologías Verdes 9.30 Registro 28 de octubre de 2014 10.00 Inauguración Tecnologías Verdes en España: Estudio estadístico MARÍA JOSÉ DE CONCEPCIÓN

Más detalles

LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA

LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA Mª José de Concepción, Directora Departamento de Patentes e Información Tecnológica, OEPM Protegemos nuestras casas de

Más detalles

ANEXO 2 DEFINICIÓN DE SPIN-OFF Y TIPOS DE SPIN-OFF UNIVERSITARIAS EN COLOMBIA

ANEXO 2 DEFINICIÓN DE SPIN-OFF Y TIPOS DE SPIN-OFF UNIVERSITARIAS EN COLOMBIA ANEXO 2 DEFINICIÓN DE SPIN-OFF Y TIPOS DE SPIN-OFF UNIVERSITARIAS EN COLOMBIA (Tomado del documento Hoja de Ruta Spin-Off, Colciencias, Ruta N y Tecnnova, 2016. p.31) 1 Qué se entiende por Spin-Off? Aquella

Más detalles

IMIB Procedimiento de transferencia. de resultados

IMIB Procedimiento de transferencia. de resultados IMIB 14.00 Procedimiento de transferencia de resultados Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ESTRUCTURA DE LA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN... 4 3. TITULARIDAD DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD...

Más detalles

Investigación, Publicaciones y Gestión de la Propiedad Intelectual

Investigación, Publicaciones y Gestión de la Propiedad Intelectual Investigación, Publicaciones y Gestión de la Propiedad Intelectual Gestión de la Propiedad Intelectual Aplicada a la Investigación, Transferencia Tecnológica e Innovación Montevideo, 6-7 Octubre 2011 Mónica

Más detalles

POLÍTICA DE CONFLICTO DE INTERESES

POLÍTICA DE CONFLICTO DE INTERESES POLÍTICA DE CONFLICTO DE INTERESES Debido a la naturaleza de una Oficina de Transferencia de Conocimiento, es posible que se presenten diversas situaciones en las que exista un conflicto de intereses de

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

CURSO METODOLOGÍA KIM (*) en GESTIÓN de la INNOVACIÓN Cómo Generar, Valorizar & Comercializar Proyectos Innovadores?

CURSO METODOLOGÍA KIM (*) en GESTIÓN de la INNOVACIÓN Cómo Generar, Valorizar & Comercializar Proyectos Innovadores? Objetivo: Capacitar a los participantes en el desarrollo de habilidades en generación y gestión integral de proyectos innovadores con un enfoque de mercado. El Curso busca promover e inculcar la cultura

Más detalles

Experiencia de Transferencia Tecnológica desde la Universidad de Chile: Dificultades y Desafíos

Experiencia de Transferencia Tecnológica desde la Universidad de Chile: Dificultades y Desafíos Experiencia de Transferencia Tecnológica desde la Universidad de Chile: Dificultades y Desafíos Mayo, 2015 Pasado, Presente y Futuro Proceso Tradicional de innovación en la Universidad de Chile Proyectos

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

TALLER INTERNACIONAL SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE INVENCIONES Y TECNOLOGÍA

TALLER INTERNACIONAL SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE INVENCIONES Y TECNOLOGÍA ORIGINAL: Inglés FECHA: abril de 2002 S INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY TALLER

Más detalles

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Presentación al Grupo de trabajo sobre I+D+i Gobierno-Academia-Empresa 17 de Junio de 2011 Contenido Plan Nacional de Ciencia, Tecnología

Más detalles

Spin Off Universitaria

Spin Off Universitaria Spin Off Universitaria Ley 1838 de 2017 - Visión y expectativas Dirección de Desarrollo Tecnológico e Innovación Noviembre 2017 Mecanismos de Transferencia Tecnológica Servicios de extensión. Licenciamiento.

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015 PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015 CONTENIDO Página I. Introducción............................................. 2 II. Programa de Trabajo 2015................................. 2 II.1. Misión del CIMAV.......................................

Más detalles

Creación de SPIN-OFFS de la Universidad y Tranferencia de Tecnología

Creación de SPIN-OFFS de la Universidad y Tranferencia de Tecnología Creación de SPIN-OFFS de la Universidad y Tranferencia de Tecnología Ángel Jordán Pamplona, 13 de Enero, 2000 TT & Spin-Offs 1 Función de la Universidad en la Sociedad Crear conocimiento y su difusión

Más detalles

Seguimiento y Visibilización

Seguimiento y Visibilización INICIATIVA EMPRENDEDORA EMPRENDIMIENTO CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL Seguimiento y Visibilización INICIATIVA EMPRENDEDORA OBJETIVOS: Incrementar el conocimiento sobre el emprendimiento en el ámbito educativo

Más detalles

Informe Semanal Nº 432. Contratos internacionales de transferencia de tecnología y patentes. 12 de marzo de 2013

Informe Semanal Nº 432. Contratos internacionales de transferencia de tecnología y patentes. 12 de marzo de 2013 12 de marzo de 2013 Informe Semanal Nº 432 Contratos internacionales de transferencia de tecnología y patentes Hoy en día, las colaboraciones tecnológicas, tanto en el ámbito nacional como internacional,

Más detalles

PREMISAS DE PARTIDA ( qué está cambiando...)

PREMISAS DE PARTIDA ( qué está cambiando...) I Encuentro Internacional de Expertos en Emprendimiento Universidad de Cantabria, 28 de noviembre de 2011 Información n y Motivación del Emprendimiento Prof. José María Gómez Gras Catedrático de Organización

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile SECRETARÍA GENERAL

Pontificia Universidad Católica de Chile SECRETARÍA GENERAL Pontificia Universidad Católica de Chile REGLAMENTO SOBRE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACION DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE TITULO I Normas Generales 1. Objeto de este Reglamento

Más detalles

ACUERDO TRANSFERENCIA DE MATERIAL-MTA-

ACUERDO TRANSFERENCIA DE MATERIAL-MTA- ACUERDO TRANSFERENCIA DE MATERIAL-MTA- I-. CONTEXTO GENERAL Cada día que pasa vivimos en un mundo más complejo y globalizado, en el que es indispensable relacionarnos con nuestros pares. Estas ideas son

Más detalles

Contenido. Pág. 1 Política de propiedad intelectual 2. 2 Objetivo 2. 3 Definiciones 2. 4 Ámbito de aplicación de la política 3

Contenido. Pág. 1 Política de propiedad intelectual 2. 2 Objetivo 2. 3 Definiciones 2. 4 Ámbito de aplicación de la política 3 Contenido Pág. 1 Política de propiedad intelectual 2 2 Objetivo 2 3 Definiciones 2 4 Ámbito de aplicación de la política 3 5 6 7 Las obligaciones, derechos y responsabilidades de la institución generadora

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología III Jornada Nacional de Innovación y Competitividad Desarrollo de las Unidades de Vinculación y Transferencia del Conocimiento en los CPI-Conacyt Dirección Adjunta

Más detalles

PROYECTO ANESAL. Acelerador de Negocios para Empresas de Tecnología de El Salvador. Institute for International Business Development GSJHCC

PROYECTO ANESAL. Acelerador de Negocios para Empresas de Tecnología de El Salvador. Institute for International Business Development GSJHCC IIBD - GSJHCC Institute for International Business Development GSJHCC PROYECTO ANESAL Acelerador de Negocios para Empresas de Tecnología de El Salvador Julio, 2006 Ventajas de El Salvador El Salvador,

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

Proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Gabriel de la Fuente A. Ministro Secretario General de la Presidencia Mario Hamuy W. Asesor Científico de la Presidenta de la

Más detalles

para Promover la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMEs( MIPYMEs): Innovación, n, TICs y Productividad

para Promover la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMEs( MIPYMEs): Innovación, n, TICs y Productividad Diálogo Políticas Públicas P para Promover la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMEs( MIPYMEs): Innovación, n, TICs y Productividad Ciudad de Mexico,, Noviembre, 2010 Sergio

Más detalles

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C.

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C. CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C. Invita al Personal Científico y Tecnológico de este Centro así como a la comunidad científica y tecnológica

Más detalles

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012 OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012 Contribución de la innovación al crecimiento del pib (contribuciones porcentuales 1995-2006) Contribución de la

Más detalles

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014 Premio Nacional al Emprendedor 2014, Instituciones Educativas que impulsan el Espíritu Emprendedor Otorgan al Instituto Politécnico Nacional el Premio Nacional del Emprendedor 2014 Abril de 2014 Por el

Más detalles

MODELO DE VINCULACIÓN

MODELO DE VINCULACIÓN MODELO DE VINCULACIÓN Qué es el modelo de vinculación? Es un plan con visión amplia de acercamiento con empresas, instituciones y gobierno que tiene como objetivo diseñar una solución integral y a la medida

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE DIRECTORIO UNIDAD DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE DIRECTORIO UNIDAD DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA REGLAMENTO I- Definición: La Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) es una entidad a la cual pueden recurrir las empresas cuando planifican la presentación de un proyecto, dado que brindan asistencia

Más detalles

Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI)

Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI) Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI) Miguel A. Cárdenas, Ph.D. San Diego, California, EUA Enero 4, 2015 MA Cárdenas, 2008. Todos los derechos son reservados. Este manual

Más detalles

Programas nacionales conjuntos: orientación. sobre

Programas nacionales conjuntos: orientación. sobre Programas nacionales conjuntos: orientación sobre arreglos a la gestión de fondos PROGRAMA ONU-REDD Borrador para discusión Junio de 2009 Introducción Esta Nota responde a dos asuntos relacionados con

Más detalles

SEGUNDO CONGRESO SMGE. Catalina Ortíz Lalinde Gerente General

SEGUNDO CONGRESO SMGE. Catalina Ortíz Lalinde Gerente General SEGUNDO CONGRESO SMGE Catalina Ortíz Lalinde Gerente General Cartagena de Indias, 21 y 22 de febrero de 2013 Creemos que nuestra mayor contribución al desarrollo económico es trabajar en la generación

Más detalles

MENÚ PRINCIPAL. Entidades participantes

MENÚ PRINCIPAL. Entidades participantes MENÚ PRINCIPAL Fortalecimiento de ciencia, tecnología e innovación en biotecnología para el departamento de Caldas apoyado por infraestructura computacional avanzada y trabajo colaborativo Entidades participantes

Más detalles

TIENES UNA IDEA INNOVADORA? CONOCE COMO PROTEGERLA

TIENES UNA IDEA INNOVADORA? CONOCE COMO PROTEGERLA TIENES UNA IDEA INNOVADORA? CONOCE COMO PROTEGERLA JOSIAH HERNANDEZ DIRECTOR OPITT 9 DE OCTUBRE DEL 2014 STEFANI 319 QUÉ ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL? La propiedad intelectual es un derecho patrimonial

Más detalles

POLÍTICA DE SUSTENTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

POLÍTICA DE SUSTENTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS POLÍTICA DE SUSTENTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS 2016 1 I N D I C E 1. Antecedentes generales 3 2. Proceso de elaboración de la política de sustentabilidad 5 3. Estructura de la política de sustentabilidad

Más detalles

Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica

Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica La finalidad de esta presentación es darle una visión general de las características y los requisitos del fondo para ayudarle a decidir si

Más detalles

Ricardo Colmenter EXPERIENCIA PROFESIONAL

Ricardo Colmenter EXPERIENCIA PROFESIONAL Ricardo Colmenter Ricardo Colmenter tiene mas de 16 años de experiencia en liderar y departamentos legales de empresas trasnacionales y organismos de la administración publica estatal. Trabajo como Abogado

Más detalles

FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO

FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO Mecanismo de Financiamiento: Asociaciones Tecnológicas para la Competitividad Descripción: Programa tiene como objetivo aumentar la capacidad de innovación de las empresas, a

Más detalles

2014 CAF INFORME ANUAL

2014 CAF INFORME ANUAL 68 2014 CAF INFORME ANUAL Apoyo a la planificación vial y urbana con el proyecto Montería Amable CAF INFORME ANUAL 2014 69 COLOMBIA DURANTE 2014 CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE COLOMBIA POR UN TOTAL

Más detalles

TÍTULO: PROGRAMA UNIVERSITARIO DE APOYO AL REGISTRO DE PATENTES Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

TÍTULO: PROGRAMA UNIVERSITARIO DE APOYO AL REGISTRO DE PATENTES Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EXPERIENCIA MÉXICO TÍTULO: PROGRAMA UNIVERSITARIO DE APOYO AL REGISTRO DE PATENTES Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA INFORMACIÓN GENERAL País: México Institución coordinadora: Benemérita Universidad Autónoma

Más detalles

POLÍTICAS OPERATIVAS DE VIH

POLÍTICAS OPERATIVAS DE VIH POLÍTICAS OPERATIVAS DE VIH Modesta C. Haughton Centeno 16 de agosto de 2013 POLÍTICAS OPERATIVAS Son las normas, las leyes, los códigos, las pautas, los planes, los presupuestos, los procedimientos y

Más detalles

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) tiene el placer de invitarle a participar en la segunda edición del Programa Interamericano de Formación en Gestión

Más detalles

Brochure Bases Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento. Subgerencia Financiamiento Temprano

Brochure Bases Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento. Subgerencia Financiamiento Temprano Brochure Bases Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento Subgerencia Financiamiento Temprano LA SITUACIÓN ACTUAL Mejorar la calidad y cantidad de postulaciones Reduciendo barreras administrativas Con

Más detalles

DIPLOMADO. Construye una empresa próspera y de larga vida

DIPLOMADO. Construye una empresa próspera y de larga vida DIPLOMADO ESTRATEGIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA RENTABILIDAD EN PYMES Construye una empresa próspera y de larga vida PRESENTACIÓN Este Diplomado ha sido diseñado para aprovechar de forma integral

Más detalles

Programa Academia: Marzo 1-11, 2016

Programa Academia: Marzo 1-11, 2016 Programa Academia: Marzo 1-11, 2016 OBJETIVO Formar recursos humanos de alto rendimiento para actividades de transferencia y comercialización de tecnologías, especialmente en las áreas de: Propiedad Intelectual,

Más detalles

Rafael Armando Méndez Lozano Director

Rafael Armando Méndez Lozano Director Rafael Armando Méndez Lozano Director Centro de Emprendimiento e Innovación www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» Aportes Schumpeter Concepción de la Escuela Austriaca Aportes de Albert Shapero Aportes

Más detalles