Sesión 1 4to. Parcial Historia de la Arquitectura y la Ciudad IV Prof.: M. Arq. Carlos Salvador González

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sesión 1 4to. Parcial Historia de la Arquitectura y la Ciudad IV Prof.: M. Arq. Carlos Salvador González"

Transcripción

1 1.) General.

2 General. 1 El método historiográfico: abordaje del suceso histórico a través de textos. - fuentes primarias: textos procedentes de los protagonistas del suceso histórico a investigar. - fuentes secundarias: textos procedentes de terceras personas en relación al suceso histórico a investigar.

3 General. 2 El método iconográfico: abordaje del suceso histórico a través del análisis de las imágenes. método iconográfico

4 General. 3 La Nueva Historia (Nouvelle Histoire): abordaje del suceso histórico a través de cualquier objeto o manifestación social perteneciente a la época. La Nueva Historia se basa en el análisis transdiciplinar del objeto o manifestación histórica. Es decir, si lo que se analiza es un mueble su análisis implica la colaboración de un historiador, un anticuario, un diseñador industrial, etc.

5 General. Dualidad del Neoclásico: Neoclásico Tradición estética Reinterpretación funcional Altes Museum, Karl von Shinkel. Berlín, Casa para guardias agrícolas, Nicolas Ledoux. Proyecto, 1806.

6 General. Dualidad del Neoclásico: Frontera conceptual: crisis del racionalismo. Neoclásico Tradición estética Frontera edificada: marcada por la revolución técnica de la construcción. Factores: Reinterpretación funcional 1 Fierro Concreto Vidrio Terminan con los eclecticismos. 2 Economía Industria Marcan la demanda edificada que busca reducir costos y tiempos.

7 Los maestros de la sospecha: Karl Marx ( ) Friedrich Nietzsche ( ) Sigmund Freud ( )

8 Planteamiento de Kant en su Crítica de la razón pura: Conciencia Objeto o fenómeno Conocimiento a priori Experiencia Conocimiento a posteriori

9 Planteamiento de los Maestros de la sospecha: Conciencia falsa Objeto o fenómeno Conocimiento a priori Experiencia Conocimiento a posteriori

10 Planteamiento de Marx: Falsa conciencia: Los intereses materiales por encima de los intereses sociales. (El Capital: crítica a la economía política) Realidad Búsqueda de Marx: desenmascarar la ideología burguesa.

11 Planteamiento de Freud: Falsa conciencia: La represión de del inconsciente. Realidad Búsqueda de Freud: curar la conciencia mediante la aceptación de la realidad. (El psicoanálisis)

12 Planteamiento de Nietzsche: Falsa conciencia: El resentimiento y la autocompasión como limitantes del desarrollo pleno. Realidad Búsqueda de Nietzsche: liberación del potencial del hombre mediante la superación de los sentimientos de resentimiento y autocompasión. (Super hombre, la muerte de Dios, la muerte de l arte)

13 Vanguardias artísticas del siglo XX: Pos - impresionismo Expresionismo Die Brüke Der Blaue Reiter Cubismo Exposiciones del arte oficial ( arte producido desde la Academia) Salón de París ( ) Salón de los rechazados (1863) Impresionismo (precursor de las vanguardias) Dadaísmo Surrealismo Arte conceptual Vanguardias artísticas del siglo XX

14 Impresionismo: (segunda mitad del siglo XIX) Características: 1 2 Nueva forma de representar la realidad: captura de la impresión visual sobre el detalle. Predominio de lo general sobre lo particular. Enfoques en los momentos de luz. 3 Relación directa entre tiempo y expresión. Dado que las condiciones de luz varían, la representación debe ser rápida. Principales exponentes: Bar de Folies Bergère (Éduard Manet, 1882). - Éduar Manet. -Auguste Renoir. - Edgar Degas. - Claude Monet.

15 Impresionismo: (segunda mitad del siglo XIX) Características: 1 2 Nueva forma de representar la realidad: captura de la impresión visual sobre el detalle. Predominio de lo general sobre lo particular. Enfoques en los momentos de luz. 3 Relación directa entre tiempo y expresión. Dado que las condiciones de luz varían, la representación debe ser rápida. Principales exponentes: Bar de Folies Bergère (Éduard Manet, 1882). - Éduar Manet. -Auguste Renoir. - Edgar Degas. - Claude Monet.

16 Pos - impresionismo: (finales del siglo XIX, inicios del siglo XX) Características: 1 Mayor nivel de abstracción. 2 3 Plenitud en el empleo de color. Mayores contrastes. Marcas de trazo más acentuadas. El proceso se refleja en el resultado. Principales exponentes: - Paul Cézanne. - Henri Toulouse. - Vincent van Gogh. Noche de estrellas sobre el Ródano. (Vincent van Gogh, 1888).

17 Expresionismo: (finales del siglo XIX, inicios del siglo XX) Características: Busca externar los sentimientos del autor. Exaltación (exageración de las formas). El fondo (tema) impera sobre la forma (representación). A Die Brücke: Die Brücke = El puente. 1 2 Objetivo: derrocar los convencionalismos. Justificación: el arte carece de normas al estar directamente vinculado con los sentimientos del autor. Principales exponentes: - Edvard Munch. - Emil Nolde. El grito. (Edvard Munch, 1888).

18 Expresionismo: (finales del siglo XIX, inicios del siglo XX) B Der Blaue Reiter: Der Blaue Raiter = El jinete azul. 1 2 Precursores del arte abstracto. Composición a través del juego de masas y colores. Principales exponentes: - Vasil Kandinsky. - Franz Marc. Composición VII. (Vasil Kandinsky, 1913).

19 Fauvismo: (1905) Características: Fauve = Fiera Cuestiona el arte como una representación de la realidad. Toma la subjetividad como base para la representación. El enfrentamiento intelectual del arte. Empleo de colores vivos y el manejo de la incongruencia cromática en lo representado. Retrato de Madame Matisse. (Matisse, 1905). Lujo, calma y voluptuosidad. (Matisse, 1904). Principal exponente: - Henri Matisse.

20 Cubismo: (1907) Características: Fusión de planos = supresión de la perspectiva. Supresión de tonos de luz. Manejo de tonos neutros y pardos. Toma la realidad como punto de partida para generar una reinterpretación de la misma, una nueva realidad. Principales exponentes: - Pablo Picasso. - Georges Braque. - Juan Gris. Las señoritas de Avignon. (Pablo Picasso, 1907).

21 Dadaísmo: (1915) Características: Generado como una forma de rechazo a la brutalidad de la Primera Guerra Mundial. Intenta replantear todo tipo de institución, incluidas las instituciones del arte. Exaltación del absurdo y la irreverencia. Principales exponentes: - Marcel Duchamp. - Tristan Tzara. La fuente. (Duchamp, 1917). L.H.O.O.Q. (Duchamp, 1919).

22 Surrealismo: (1924) Características: 1 2 Trata de explicar la profundidad psíquica del hombre (el inconsciente) a través de medios gráficos o textuales. Dos vertientes: surrealismo pictórico (abstracto) y surrealismo figurativo. Principales exponentes: - Salvador Dalí. - Joan Miró. La persistencia de la memoria. (Dalí, 1931).

23 Inicio del arte conceptual: Características: 1 2 El discurso es más importante que el producto del mismo. La obra de arte deja de ser estática y el espectador puede formar parte de la misma. Nacen los happenings y los performance. I like America and America likes me, performance de Beyus. (1974).

24 Planteamiento de los Maestros de la sospecha: Territorio del arte s. XX Conciencia falsa Objeto o fenómeno Conocimiento a priori Experiencia Territorio del arte s. XIX Conocimiento a posteriori

25 Contexto socio cultural de México a principios del siglo XX: La noción de un futuro incierto. Bases de un pasado a olvidar Palacio Nacional de Bellas Artes

26 Movimiento Muralista Mexicano Pos - Revolucionario: José Clemente Orozco. Diego Rivera. David Alfaro Siqueiros.

27 Werkbund: (1907) Conjunto de artistas, autoridades e industriales alemanes que buscaban la renovación de las artes aplicadas y su integración con las técnicas industriales. Artistas Werkbund Autoridades Sector privado (industria)

28 Werkbund: Características: Trabajo transdisciplinar. Búsqueda de equidad en la integración calidad (trabajo artesanal) y cantidad (producción en masa). La arquitectura debe reflejar la finalidad para la cual fue proyectada. Principales exponentes: - Hermann Mthesius. - Peter Behrens. Cortadora de vidrio en Manchester finales de Fabrica de turbinas, Peter Behrens 1910.

29 Futurismo: Filippo Tomaso Marienetti Publicación del Manifiesto Futurista en el diario Le Figaro. Características: Admiración por las máquinas y la velocidad. Empleo de formas escultóricas. Exaltación del nacionalismo. Principal exponente: - Antonio Sant Elia. Perspectivas de la Ciudad Nueva, Sant Elia 1914.

30 Características generales del Movimiento Moderno: Rechazo a la ornamentación y a las reminiscencias históricas. Predominio del racionalismo tanto en forma como en función. (Funcionalismo) Movimiento Moderno Reinterpretación de una estética plástica a una estética cimentada en la sencillez y la funcionalidad. Implementación de materiales y procesos industriales estandarizados.

31 La Ciudad Jardín: - Limitar la dimensión territorial y geográfica de las ciudades. - Proporción: 3 mts. de cinturón verde por cada metro de urbanización. Red vial - Todo el terreno de propiedad pública para evitar la especulación. Ciudad central: 58,000 habitantes. 4.8 has. Vías ferroviarias municipales. Ciudades satélite: 32,000 habitantes. 2.4 has. Área verde.

32 22 / 11/ 10 General. 2 Le Corbusier: - Publicaciones: - Urbanisme. - Proyectos: - Ville Contemporaine. (1922) -Plan Voisin. (1925) - Ville Redieuse. (1931) - Premisas generales: - Nivelación geográfica. - Diseño geométrico. - Producción en serie. - Estandarización. - La geometría pura ha de reinar La ciudad de la actualidad muere precisamente porque no es geométrica. La geometría es al esencia misma de la arquitectura. (Le Corbusier en Kruft, 1990, p. 683)

33 22 / 11/ 10 General. CIAM: Congreso internacional de Arquitectura Moderna (congrès internationaux d'architecture moderne) FECHA CONGRESO LUGAR PREMISA er Congreso La Sarraz, Suiza Fundación de los CIAM do Congreso Frankfurt, Alemania Estudio de la vivienda mínima er Congreso Bruselas, Belgica Estudio de la parcelación regional to Congreso Atenas, Grecia Casos de estudio: análisis de 33 ciudades to Congreso Paris, Francia Estudio del problema de vivienda y esparcimiento to Congreso Bridgwater, Inglaterra Reafirmación de las finalidades de los CIAM mo Congreso Bergamo, Italia Puesta en práctica de la Carta de Atenas vo Congreso Hoddesdon, Inglaterra Estudio del centro, del núcleo de las ciudades no Congreso Aix-en-Provence, Francia Estudio del hábitat humano mo Congreso Dubrovnik, Yugoslavia Estudio del hábitat humano vo Congreso Otterlo, Holanda Disolución del CIAM

34 22 / 11/ 10 General. Características Formales de la Escuela de Chicago: 1 Estructuras metálicas. 2 3 Eliminación de muros de carga. Utilización de estructuras de hormigón y acero. William Le Baron. Tienda The Fair en Chicago Largas ventanas extendidas por la fachada. 5 Desarrollo del ascensor eléctrico. William Le Baron. Home Insurance Building en Chicago Pirie y Scott. Almacenes Carson en Chicago.

35 22 / 11/ 10 General. Características del Estilo de la Pradera: Líneas horizontales. Techos a dos o más aguas. Amplios voladizos. 4 Ventanería a lo largo de las fachadas. 5 Predominio de mampostería y madera aparentes. Casa Robie de Frank Lloyd Wright, 1909.

36 22 / 11/ 10 General. Características del Zig-zag: Primera expresión arquitectónica del Deco entre los años 1923 y Inspiración en las culturas: egipcia, mesoamericana e inca. (Influencia de auge arqueológico) Figuras encadenadas, triangulares y rectilíneas Casa Ennis de Frank Lloyd Wright, 1924.

37 22 / 11/ 10 General. Características del Stream Line: Expresión arquitectónica del Deco entre los años 1930 y Inspirada en la nueva ola económica de recuperación posterior a la depresión económica que sufrió el país entre los años 1929 al Características: formas aerodinámicas (de allí debe su nombre Stream Line ) y líneas horizontales con sensación de velocidad. Edificio Chrysler de William van Allen, 1930.

38 22 / 11/ 10 General. Características formales del Estilo Internacional: 1 Figuras ortogonales. (ángulos de 90 grádos) 2 Superficies lisas o pulidas. 3 Nula ornamentación. 4 Juego de módulos.

39 22 / 11/ 10 General.? Cómo surgen las Colonias en Guadalajara? 1900:Porfirio Díaz incentiva la inversión extranjera Ingreso de capital humano y económico. Desarrollo de colonias. Transición urbana: Barrios -Conformación histórica. - Integración socio- espacial. Colonias -Excluyentes. - Separación espacial y social. Transición morfológica de la vivienda: Patio central Jardín Perimetral

40 22 / 11/ 10 General. Primeras colonias de Guadalajara:

41 22 / 11/ 10 General. Clasificación Características Instancia Ejemplo Nivel de intervención 1 Monumento histórico por determinación de ley Inmuebles construidos entre el siglo XVI y XIX destinados al uso público como templos, conventos, cuarteles, hospitales, etc. INAH Conservación Restauración especializada 2 Monumento histórico civil relevante Inmuebles de uso particular construidos entre el siglo XVI y XIX, que por sus características y dimensiones tienen una alto valor patrimonial. INAH Conservación Restauración especializada 3 Inmueble de valor histórico ambiental Inmuebles de uso particular construidos entre el siglo XVI y XIX, de dimensiones modestas que conservan elementos representativos de la época en que se construyeron así como del entorno urbano en el que se encuentran. Secretaría de Cultura Conservación Restauración especializada Adaptación controlada

42 22 / 11/ 10 General. Clasificación Características Instancia Ejemplo Nivel de intervención 4 Inmueble de valor artístico relevante Inmuebles construidos después de 1900 que por su autor o características tiene un valor sobresaliente. Secretaría de Cultura INBA Conservación Restauración especializada Adaptación controlada 5 Inmueble de valor artístico ambiental Edificaciones realizadas después de 1900 que si bien no tienen un alto valor patrimonial si tienen características y estilo propio de una época determinada. Secretaría de Cultura Ayuntamiento de Guadalajara Conservación Restauración especializada Adaptación controlada 6 Edificación actual armónica Edificaciones realizadas en las últimas décadas pudiendo o no tener un valor arquitectónico específico. Ayuntamiento de Guadalajara Adecuación a la imagen urbana Sustitución controlada 7 Edificación actual no armónica Inmuebles que poseen escaso o nulo valor arquitectónico. Ayuntamiento de Guadalajara Adecuación a la imagen urbana Sustitución controlada

43 22 / 11/ 10 General. Escuela de Frankfurt: (Escuela Crítica) Instituto de investigaciones sociales, derivado de la Universidad de Frankfurt, que entabla crítica a las premisas de la ilustración. Premisas de la Escuela de Frankfurt: Escuela de Frankfurt Desencanto generalizado a la razón ilustrada. (Racionalismo) Investigaciones basadas en los problemas sociales y la prevención de las distorsiones ideológicas. Promueven una teoría de la acción más allá que una teoría de la contemplación (positivismo).

44 22 / 11/ 10 General. Conciencia falsa Objeto o fenómeno Maestros de la Sospecha: identifican una conciencia falsa Conocimiento a priori Experiencia Conocimiento a posteriori Construcción de falsa conciencia Escuela de Frankfurt: identifican que la falsa conciencia se puede construir para ciertos fines.

45 22 / 11/ 10 General. Premisas de Archigram: Medios desechables Ausencia de naturaleza Tendencias aeroespaciales Empleo de tecnología de punta Archigram

46 22 / 11/ 10 General. Corriente de arquitectura desarrollada por arquitectos japoneses que busca la flexibilidad a en crecimiento y forma acorde a los cambios sociales. Premisas Metabolistas : Crecimiento orgánico Adaptable a grandes escalas Respuesta a una sociedad futura masificada Metabolistas Torre de cápsulas Nakagin,

ANTECEDENTES. EL SIGLO XVIII

ANTECEDENTES. EL SIGLO XVIII ARTE DEL SIGLO XIX ANTECEDENTES. EL SIGLO XVIII NEOCLASICISMO: Vuelta al clasicismo y al racionalismo Búsqueda de la belleza y la pureza de líneas La ARQUITECTURA se inspira esencialmente en los modelos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Convocatoria 2014 INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Convocatoria 2014 INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN INSTRUCCIONES: El alumno deberá responder a una de las dos opciones que se le ofrecen, sin que sea posible intercambiar las partes de cada una. Lea detenidamente el

Más detalles

ARQ103 FAUVISMO EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE CURSO 2015-B

ARQ103 FAUVISMO EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE CURSO 2015-B Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Arquitectura Programa de enseñanza Unidad de Aprendizaje Percepción y Sensibilización Clave: ARQ103 FAUVISMO

Más detalles

Tema 21 Las vanguardias históricas. Fauvismo: Matisse Cubismo: Picasso

Tema 21 Las vanguardias históricas. Fauvismo: Matisse Cubismo: Picasso Tema 21 Las vanguardias históricas Fauvismo: Matisse Cubismo: Picasso Contexto histórico Primera Guerra Mundial (1914-1918) Revolución Rusa (1917) Tratados de paz: excesiva dureza, rivalidad latente Entreguerras

Más detalles

ARTE DEL SIGLO XX ARQUITECTURA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX LA BAUHAUS

ARTE DEL SIGLO XX ARQUITECTURA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX LA BAUHAUS ARTE DEL SIGLO XX ARQUITECTURA DEL SIGLO XX En siglo XX aparece un nuevo concepto de arquitectura acorde con las necesidades de una nueva sociedad. Las necesidades vienen determinadas por: Los grandes

Más detalles

La plástica de la primera mitad del siglo XX. [16.1] Cómo estudiar este tema? [16.2] La plástica en el nuevo siglo. [16.3] Las vanguardias TEMA

La plástica de la primera mitad del siglo XX. [16.1] Cómo estudiar este tema? [16.2] La plástica en el nuevo siglo. [16.3] Las vanguardias TEMA La plástica de la primera mitad del siglo XX [16.1] Cómo estudiar este tema? [16.2] La plástica en el nuevo siglo [16.3] Las vanguardias TEMA Esquema TEMA 16 Esquema Ideas clave 16.1. Cómo estudiar este

Más detalles

PROGRAMA. ASIGNATURA: Historia del Arte. Actualización: mayo de 2009

PROGRAMA. ASIGNATURA: Historia del Arte. Actualización: mayo de 2009 ASIGNATURA: Historia del Arte Actualización: mayo de 2009 Validez desde el curso: 2009-2010 Autorización: COPAEU Castilla y León PROGRAMA Análisis del currículo y acuerdos para las Pruebas de Acceso a

Más detalles

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL 1. La comunicación visual y sus tipos. 2. Elementos de la comunicación visual. 3. Principales canales de comunicación: prensa, televisión,

Más detalles

Guía de Examen Final y Extraordinario

Guía de Examen Final y Extraordinario Guía de Examen Final y Extraordinario La Guía Consiste en los cuatro exámenes parciales los cuales DEBEN de tener corregidos TODOS los alumnos, falta la parte del cuarto parcial que se enviará mañana en

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA. Nivel Bachillerato. BDT BI Curso 2º Profesor Dulce N. Abreut Cabrera Departamento: Geografía e Historia

GUÍA DIDÁCTICA. Nivel Bachillerato. BDT BI Curso 2º Profesor Dulce N. Abreut Cabrera Departamento: Geografía e Historia GUÍADIDÁCTICA Nivel Bachillerato.BDT BI Curso 2º Profesor DulceN.AbreutCabrera Departamento:GeografíaeHistoria INTRODUCCIÓN LaHistoriadelArteposeeuncarácterintegradordelosdistintoselementosdelassociedades

Más detalles

Arquitectura Neoclasicista

Arquitectura Neoclasicista Arquitectura Neoclasicista Contenido Francia a) Tendencias clasicistas: Gabriel y Soufflot; b) Los arquitectos visionarios: Boullée y Ledoux. En Francia a mediados del siglo XVIII, se lucen edificaciones

Más detalles

VIAJE A NORUEGA CURSO 2014-2015

VIAJE A NORUEGA CURSO 2014-2015 VIAJE A NORUEGA CURSO 2014-2015 I.E.S María Moliner (Laguna de Duero) Almudena Antolín Blanco LA GALERÍA NACIONAL DE OSLO La Galería Nacional forma parte del Museo Nacional de Arte, Arquitectura y Diseño.

Más detalles

Bauhaus. Casa de la construcción Alemania 1919-1933

Bauhaus. Casa de la construcción Alemania 1919-1933 Bauhaus Casa de la construcción Alemania 1919-1933 Definición! Escuela de diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y clausurada por las autoridades prusianas

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria) PINTURA (1514 )

PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria) PINTURA (1514 ) PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria) DATOS DE LA INSTITUCIÓN PINTURA (1514 ) Nombre: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS HISPANO Clave 6887 DATOS DEL PROFESOR

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: HISTORIA DEL ARTE Curso 2009-2010 Modelo INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Más detalles

Artes plásticas en el camino a la actualidad

Artes plásticas en el camino a la actualidad Artes plásticas en el camino a la actualidad Abstracción Vasili Kandinski (1866-1944) Kazimir Malévich (1879-1935) Jackson Pollock (1912-1956) Pop-art Andy Warhol (1903-1987) Performance Marina Abramovic

Más detalles

Primera Parte CLASICISMO Y ROMANTICISMO

Primera Parte CLASICISMO Y ROMANTICISMO ÍNDICE PREFACIO (Víctor Nw íctor Nieto Alcaide). Primera Parte CLASICISMO Y ROMANTICISMO CAPITULO 1. LA CRISIS DEL MODELO CLÁSICO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IMAGEN NUEVA (M" Dolores Antigüedad del Castillo-Olivares)

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IADA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Diseño Análisis de la cultura y el arte Créditos:

Más detalles

Categoría: Cadetes. Año: 3º y 4º. Temario: LAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS HISTÓRICAS. Comunidad Educativa "San José- Liniers"

Categoría: Cadetes. Año: 3º y 4º. Temario: LAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS HISTÓRICAS. Comunidad Educativa San José- Liniers Categoría: Cadetes Año: 3º y 4º Temario: LAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS HISTÓRICAS Entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX, en casi todos los países con un cierto grado de desarrollo

Más detalles

Eliseo Mijangos de Jesús. Restaurador y artista plástico

Eliseo Mijangos de Jesús. Restaurador y artista plástico Eliseo Mijangos de Jesús. Restaurador y artista plástico Nació en Minatitlán, Veracruz. Después de realizar sus estudios primarios en la ciudad de México ingresó a la Escuela de Iniciación Artística del

Más detalles

EXPRESIONISMO 25/10/2015 LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO XX. Características: Uso de la caricatura seria. Carece de belleza.

EXPRESIONISMO 25/10/2015 LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO XX. Características: Uso de la caricatura seria. Carece de belleza. Fauvismo Cubismo Expresionismo Abstracción (o abstraccionismo) Abstracción geométrica Dadaísmo (o movimiento Dadá) Surrealismo Suprematismo Futurismo Contructivismo EXPRESIONISMO LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO

Más detalles

JORNADAS DE HISTORIA DEL MUEBLE EUROPEO, CATALOGACIÓN Y TASACION.

JORNADAS DE HISTORIA DEL MUEBLE EUROPEO, CATALOGACIÓN Y TASACION. JORNADAS DE HISTORIA DEL MUEBLE EUROPEO, CATALOGACIÓN Y TASACION. Elena Romero Gómez Página 1 JORNADAS TEÓRICO-PRÁCTICAS DE HISTORIA DEL MUEBLE EUROPEO, CATALOGACIÓN Y TASACION. Estas jornadas tratan de

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Introducción Histórico Crítica (1130) 1 Teoría de la I (1131) 1 Contar con habilidades y capacidades para concebir el fenómeno urbanoarquitectónico

Más detalles

Se vuelve a recordar la nueva estructura de la Prueba aprobada en la primera reunión de coordinación de octubre de 2013:

Se vuelve a recordar la nueva estructura de la Prueba aprobada en la primera reunión de coordinación de octubre de 2013: ACTA CONJUNTA DE LA SEGUNDA REUNION DE COORDINACIÓN DE LA MATERIA DE HISTORIA DEL ARTE, CELEBRADA EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE EL DIA 31-03-2014 Y EN LA PROVINCIA DE LAS PALMAS EL DIA 07-04-2014.

Más detalles

IES Federico García Bernalt Dto. CCSS, Geografía e Historia 2º Bachillerato. Historia del Arte

IES Federico García Bernalt Dto. CCSS, Geografía e Historia 2º Bachillerato. Historia del Arte CONTENIDOS DE LA MATERIA Y CURSO Bloque temático I: Teoría y análisis de la obra de arte. 1. El arte como expresión humana en el tiempo y el espacio. Bloque temático II: El arte desde la Prehistoria hasta

Más detalles

Historia de la Arquitectura II Siglos XIX y XX

Historia de la Arquitectura II Siglos XIX y XX Universidad Autónoma de San Luis Potosí FACULTAD DEL HABITAT Niño Artillero #150 C.P.78290 Zona Universitaria Tel / Fax (48) 26.23.12/13/14/15 San Luis Potosí; S.L.P. Materia : Semestre: Clave: Area: Departamento:

Más detalles

EL GRABADO EN EL EXPRESIONISMO

EL GRABADO EN EL EXPRESIONISMO DANILA ILABACA EL GRABADO EN EL EXPRESIONISMO DANILA ILABACA Edvard Munch, Loving Woman (Madonna), 1895 1902, lithograph. Courtesy Munch Museum, Oslo. Edvard Munch, The Scream, 1895, woodcut. Courtesy

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO HISTORIA DEL ARTE CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO HISTORIA DEL ARTE CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO HISTORIA DEL ARTE CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE o Analizar

Más detalles

La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo

La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo QUE ES O FUE LA REVOLUCION INDUSTRIAL? Es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y

Más detalles

PINTURA S. XX Fauvismo y expresionismo alemán

PINTURA S. XX Fauvismo y expresionismo alemán PINTURA S. XX Fauvismo y expresionismo alemán Utilización del color puro en gamas luminosas e intensas Primera fase uso del divisionismo Contraste de tonalidades luminosas expresan alegría de vivir Gran

Más detalles

EL ARTE DEL SIGLO XIX.

EL ARTE DEL SIGLO XIX. La época de las revoluciones. 97 EL ARTE DEL SIGLO XIX. 1. La arquitectura. A lo largo del siglo XIX vamos a ver varios estilos arquitectónicos, unos imitan estilos del pasado clásico o medieval pero utilizando

Más detalles

TEMA 10 EL SIGLO XX Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO

TEMA 10 EL SIGLO XX Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO TEMA 10 EL SIGLO XX Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO 2. LA RENOVACIÓN ARQUITECTÓNICA A PARTIR DE LOS NUEVOS MATERIALES La arquitectura del siglo XX empleo sistemático de materiales nuevos y desconocidos hasta entonces

Más detalles

Diplomado en Historia del Arte y de las Ideas Culturales Coordinadora Académica: Dra. Ana Ortíz Islas

Diplomado en Historia del Arte y de las Ideas Culturales Coordinadora Académica: Dra. Ana Ortíz Islas Diplomado en Historia del Arte y de las Ideas Culturales Coordinadora Académica: Dra. Ana Ortíz Islas Al finalizar el diplomado, el alumno será capaz de identificar, conocer y comprender las diferentes

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085) INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem Preparatoria (1085) GUÍA DE EDUCACIÓN ESTÉTICA Y ARTÍSTICA V CLAVE: 1514 (PINTURA.) Unidad I Elementos plásticos Escribe en el paréntesis la letra

Más detalles

Vanguardias artísticas del siglo XX

Vanguardias artísticas del siglo XX Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Departamento de Literatura Seminario de Lectura Dirigida Vanguardias artísticas del siglo XX LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES DE VANGUARDIA Las vanguardias

Más detalles

EXPRESIONISMO ( )

EXPRESIONISMO ( ) 14. LAS ARTES PLÁSTICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX - La segunda revolución industrial y el Imperialismo es el momento de auge del capitalismo y de la burguesía pero las tensiones sociales y las rivalidades

Más detalles

El neoimpresionismo, puntillismo o divisionismo; El post impresionismo

El neoimpresionismo, puntillismo o divisionismo; El post impresionismo El neoimpresionismo, puntillismo o divisionismo; El post impresionismo El neoimpresionismo y el puntillismo El Impresionismo fue derivándose en otras corrientes artísticas, a finales del siglo XIX surgió

Más detalles

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 4 Arte y turismo. Parte II.

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 4 Arte y turismo. Parte II. Patrimonio Turístico SESIÓN # 4 Arte y turismo. Parte II. Contextualización Sabes qué relación guarda el arte y el turismo? El arte es el reflejo de la evolución humana, siendo la obra creativa o artística

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 HISTORIA DEL ARTE

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 HISTORIA DEL ARTE INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CURSO 2015/2016 HISTORIA DEL ARTE 1. TEMARIO: CONTENIDOS Y BIBLOGRAFÍA RECOMENDADA. TEMA 1. ARTE GRIEGO: 1. La arquitectura griega: características,

Más detalles

EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS GUÍA DEL ALUMNO DE 2º DE BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL MATERIA

EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS GUÍA DEL ALUMNO DE 2º DE BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL MATERIA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS GUÍA DEL ALUMNO DE 2º DE BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL MATERIA HISTORIA DEL ARTE NIVEL BACHILLERATO CURSO SEGUNDO DEPARTAMENTO GEOGRAFÍA E HISTORIA TIPO DE ASIGNATURA DE MODALIDAD

Más detalles

El modernismo Una actitud de fin de siglo

El modernismo Una actitud de fin de siglo El modernismo Una actitud de fin de siglo Punto de arranque hacia la modernidad La voluntad de estilo como detonador, movimiento que dura 25 años: uso excesivo del ornamento arte industrial Conjunción

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E . UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E FACULTAD DE CIENCIAS DE LAS INGENIERIAS Y RECURSOS NATURALES ESCUELA DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura: (ARQ-612) HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II Total Créditos:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE HISTORIA DE ARTE. 2º BACHILLERATO CURSO INTRODUCCIÓN

PROGRAMACIÓN DE HISTORIA DE ARTE. 2º BACHILLERATO CURSO INTRODUCCIÓN PROGRAMACIÓN DE HISTORIA DE ARTE. 2º BACHILLERATO CURSO 2014-15 1.- INTRODUCCIÓN La programación de la asignatura que presentamos está condicionada por la propuesta que ha hecho la coordinación de la PAU

Más detalles

Contenidos 1. Cómo percibimos eso que se denomina arte moderno?

Contenidos 1. Cómo percibimos eso que se denomina arte moderno? PROGRAMA DEL CURSO HISTORIA DEL ARTE DEL SIGLO XX 1 ESCUELA DE ARTES VISUALES UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Asuntos administrativos Requisito: Historia del Arte Siglo XIX AP-6081 Créditos: 3 Descripción del

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LENGUAS APLICADAS A LOS INTERCAMBIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE ESTUDIO: MATERIA: CÓDIGO: 12695

Más detalles

Prof. Marcelo F. A. del Hoyo 1

Prof. Marcelo F. A. del Hoyo 1 Asignatura: Arte y cultura en el mundo contemporáneo Curso: 4º Año (turnos tarde y noche) Docente: Planificación anual ciclo lectivo 2015 Fundamentación: Tal vez el análisis del arte contemporáneo deba

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD:Arquitectura, Diseño y Artes CARRERA: Arquitectura Asignatura/Módulo: Historia de la Arquitectura II Código:138 Plan de estudios:q011 Nivel: Prerrequisitos: 1383 Historia

Más detalles

Simposio Internacional

Simposio Internacional Simposio Internacional Universidades declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO Universidad de Virginia, 1987 Universidad de Alcalá, 1998 Ciudad Universitaria de Caracas, 2000 Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

CIUDAD BARROCA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. 09 julio 2012

CIUDAD BARROCA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. 09 julio 2012 CIUDAD BARROCA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 09 julio 2012 CIUDAD BARROCA - Toma el ideal estético de la arquitectura del Renacimiento: la ciudad debía ser una obra de arte. -Se emplea el recurso de la perspectiva

Más detalles

CATÁLOGO DE PROYECTOS RESIDENCIALES

CATÁLOGO DE PROYECTOS RESIDENCIALES CATÁLOGO DE PROYECTOS RESIDENCIALES arquitectura ingeniería interiorismo construcción ARQUITANIA BUSINESS te guía durante todo el proceso de desarrollo de tu proyecto; desde la concepción de la idea hasta

Más detalles

DISSENY GRÀFIC

DISSENY GRÀFIC COS DE PROFESSORS D ARTS PLÀSTIQUES I DISSENY 0595512 DISSENY GRÀFIC Ordre ECD/826/2004 1. Concepto de diseño: diseño, arte y tecnología. Teoría y metodología del diseño. Diseño, ideología y sociedad industrial.

Más detalles

ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA NIVEL: 2º LOE MATERIA: Historia del Arte OBJETIVOS 1. Comprender y valorar las diferencias en la concepción del arte y la evolución de sus funciones

Más detalles

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General CONACULTA Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Teresa Vicencio Álvarez Directora General Alejandra Peña Gutiérrez Subdirectora General del Patrimonio Artístico Inmueble Dolores

Más detalles

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Conceptos y palabras claves para abordar la mediación -Instituto de Chile -Academia Chilena de Bellas Arte -Miembros académicos de número -Aporte a la educación, ciencias, arte

Más detalles

Olimpíadas del conocimiento. Disciplina ARTE. Material de lectura para la Tarea 1. El Arte es una manera de decir cosas sin usar palabras.

Olimpíadas del conocimiento. Disciplina ARTE. Material de lectura para la Tarea 1. El Arte es una manera de decir cosas sin usar palabras. Olimpíadas del conocimiento Disciplina ARTE Material de lectura para la Tarea 1 Qué son las ARTES VISUALES? El Arte es una manera de decir cosas sin usar palabras. El ARTE es un LENGUAJE. En vez de comunicarse

Más detalles

Títol: presentación (pàgina 1 de 27)

Títol: presentación (pàgina 1 de 27) Título: El vanguardismo y los caligramas Lengua y Literatura Castellana Autor: David Madorran Gil dmadorra@xtec.cat Nivel: 4º ESO Contenidos: Dimensión comunicativa: participación, comprensión y expresión

Más detalles

1ª EVALUACIÓN PRIMER TRIMESTRE

1ª EVALUACIÓN PRIMER TRIMESTRE HISTORIA DEL ARTE INTRODUCCION Una civilización se define por el modo en que explica el mundo y la vida, la colaboración que a su establecimiento prestan religiones y filosofías, la ilustración que el

Más detalles

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo Nombre de la materia Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo Departamento Departamento de Humanidades y Artes Academia Historias y Teorías del Arte Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI

Más detalles

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA CONCURSO DE DISEÑO, PARA LA REHABILITACION DEL EDIFICIO PUBLICO DESTINADO A CASA CONSISTORIAL, Y ADECUACION DEL ENTORNO. AYUNTAMIENTO DE LA UNION. 2001. MEMORIA Edificio El Progreso o La Cooperativa. 1880

Más detalles

Visita al Palacio de la Duquesa de Sueca 2 y 3 de diciembre

Visita al Palacio de la Duquesa de Sueca 2 y 3 de diciembre Visita al Palacio de la Duquesa de Sueca 2 y 3 de diciembre Agua y fuego Fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son, esta es mi insignia y mi blasón. Así rezaba la leyenda del primer emblema medieval

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: HISTORIA DEL ARTE OPCIÓN A

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: HISTORIA DEL ARTE OPCIÓN A UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2010-2011 MATERIA: HISTORIA DEL ARTE Modelo INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Más detalles

Instituto Sagrado Corazón A-111

Instituto Sagrado Corazón A-111 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: Educación Plástica Profesora: Gigena Ileana Curso: Tercer año División: A, B, C y D Año lectivo: 2013 Primer Trimestre: Contexto y caracterización de las nuevas voces

Más detalles

APRECIACIÓN DEL ARTE 2. Impresionistas

APRECIACIÓN DEL ARTE 2. Impresionistas APRECIACIÓN DEL ARTE 2 Impresionistas Apreciación del Arte 2, Impresionistas Autor: Marisol Rodero Elizondo Diseño Gráfico: Ana Isabel Contreras Ovalle Impresión y encuadernación: Nobis Pacem S.A. de C.V.

Más detalles

Jugendstil. Modernisme.

Jugendstil. Modernisme. Siglo XIX década de los 60 en Inglaterra impulsado por Willian Morris con los postulados del Arts & Crafts Necesidad de una nueva arquitectura, propia de su época y no heredada de los modelos antiguos.

Más detalles

Temario de Historia del Arte (1718)

Temario de Historia del Arte (1718) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Temario de Historia del Arte (1718) Plan ENP - 1996 TEMARIO HISTORIA DEL ARTE (1718)

Más detalles

ARTE GOZO DEL ESPIRITU HUMANO COMPOSICION BUSQUEDA DE LA BELLEZA TRANSMITIR SENSACIONES, SENTIMIENTOS, EMOCIONES O MENSAJES

ARTE GOZO DEL ESPIRITU HUMANO COMPOSICION BUSQUEDA DE LA BELLEZA TRANSMITIR SENSACIONES, SENTIMIENTOS, EMOCIONES O MENSAJES ARTE COMPOSICION GOZO DEL ESPIRITU HUMANO BUSQUEDA DE LA BELLEZA ARTE TRANSMITIR SENSACIONES, SENTIMIENTOS, EMOCIONES O MENSAJES FOTOGRAFIA TEATRO CINE DIVERSOS MEDIOS DE EXPRESION ESCULTURA PINTURA LITERATURA

Más detalles

PARÍS EL TIEMPO DE LOS IMPRESIONISTAS

PARÍS EL TIEMPO DE LOS IMPRESIONISTAS PARÍS EL TIEMPO DE LOS IMPRESIONISTAS DEL 25 AL 28 DE MAYO DE 2016 París, Barbizon, Museo del Louvre, Museo d Orsay, Museo de l Orangerie, Montmartre, Giverny, Auvers-sur-Oise 1er día. Miércoles 25 de

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. ACUERDO QUE ESTABLECE LA CLASIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE LOS BIENES CONSIDERADOS MONUMENTOS HISTÓRICOS O ARTÍSTICOS, CUYA EXPORTACIÓN ESTÁ SUJETA A AUTORIZACIÓN PREVIA DE EXPORTACIÓN POR PARTE DEL INSTITUTO

Más detalles

HISTORIA DEL MUEBLE EN SU ENTORNO DOMÉSTICO

HISTORIA DEL MUEBLE EN SU ENTORNO DOMÉSTICO HISTORIA DEL MUEBLE EN SU ENTORNO DOMÉSTICO Curso 132 horas (de octubre a junio) Introducción El curso busca reconocer y diferenciar las etapas o momentos históricos de la evolución del mueble y de la

Más detalles

COLEGIO SAN PEDRO CLAVER AREA DE EDUCACIÓN ARTÌSTICA. DOCENTE: Wilson García Vera GUÍA: 2 LENGUAJE: Pintura GRADO: 7º

COLEGIO SAN PEDRO CLAVER AREA DE EDUCACIÓN ARTÌSTICA. DOCENTE: Wilson García Vera GUÍA: 2 LENGUAJE: Pintura GRADO: 7º COLEGIO SAN PEDRO CLAVER AREA DE EDUCACIÓN ARTÌSTICA DOCENTE: Wilson García Vera GUÍA: 2 LENGUAJE: Pintura GRADO: 7º ESTUDIANTE: CURSO: FECHA: FECHAS PARA TENER EN CUENTA 7º (A-B): Agosto 30 Presentación

Más detalles

PLAN DOCENTE ASIGNATURAS LOE

PLAN DOCENTE ASIGNATURAS LOE 1 1. Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Historia del Arte II Tipo de asignatura: Formación teórica Impartición : Segundo semestre Créditos ECTS: 0,5 Ratio: 15 a 20 alumnos / profesor

Más detalles

MODERNISMO EN VALENCIA. Patricia Maties, Mª José Rus, Yaiza Arenas. 4C

MODERNISMO EN VALENCIA. Patricia Maties, Mª José Rus, Yaiza Arenas. 4C MODERNISMO EN VALENCIA Patricia Maties, Mª José Rus, Yaiza Arenas. 4C Definición de Modernismo. El modernismo es una corriente artística que se inicia en Europa y después se va extendiendo a América. Como

Más detalles

historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C 16

historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C 16 ARQUITECTURA DE LOS SETENTAS Arquitectura de Concreto A partir de los 70 s surge en México una línea arquitectónica que busca recobrar la unidad para la obra, a partir de un nuevo concepto plástico. Se

Más detalles

ARTS AND CRAFTS: 1850-1914

ARTS AND CRAFTS: 1850-1914 LOS INICIOS La Revolución Industrial marca un paso fundamental en la fabricación de objetos. La producción en serie conduce a la superación del trabajo de tipo artesanal. Los primeros productos industriales

Más detalles

Apego al descanso. Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No

Apego al descanso. Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No Apego al descanso Por Luis Diego Barahona Fotografías: Germán Fonseca Revista Su Casa / No. 16. 2003 Ubicado en una topografía montañosa con pronunciada pendiente, el Espacio Alternativo, nombre de este

Más detalles

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL MEMORIA EXPOSITIVA OBJETO DEL EXPEDIENTE Se trata de realizar un Proyecto Básico y de Ejecución, en el que se describan las actuaciones necesarias para la realización de la Casa Consistorial de Yunquera

Más detalles

ÍNDICE I. PARTE PRIMERA. INTRODUCCIÓN 17

ÍNDICE I. PARTE PRIMERA. INTRODUCCIÓN 17 ÍNDICE I. PARTE PRIMERA. INTRODUCCIÓN 17 1. INTRODUCCIÓN 19 Planteamiento 19 Cronología e investigaciones sobre el tema 19 Justificación del tema 20 Justificación cronológica y temporal (1870-1936) 22

Más detalles

Entérate! Ejercicios

Entérate! Ejercicios Ejercicios Unidad 1 1. Lee el texto y haz lo que se te pide: Salvador Dalí Salvador Felipe Jacinto Dalí nace el día 11 de mayo de 1904 en Figueras (provincia de Gerona, Cataluña, España). Ingresa en la

Más detalles

historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C-10

historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C-10 LA INTEGRACIÓN PLÁSTICA Creada por un grupo de arquitectos, pintores, escultores, grabadores y diseñadores, la integración rescato del nacionalismo: el arte a favor del pueblo Trabajo en equipo a favor

Más detalles

Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad?

Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad? Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad? En la 35ª sesión el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco

Más detalles

Goya. 1779. Cartón para la Real Fábrica de Tapices. O oleiro valenciano.

Goya. 1779. Cartón para la Real Fábrica de Tapices. O oleiro valenciano. Goya. 1779. Cartón para la Real Fábrica de Tapices. O oleiro valenciano. Goya. A familia de Carlos IV. 1800. Óleo sobre lienzo Maja desnuda ( 1790-1800), Maja vestida ( 1802-1805). Goya. Goya. El dos de

Más detalles

CUBISMO 1907-1914. (Paris) Influencias previas: Primera Vanguardia del Siglo XX

CUBISMO 1907-1914. (Paris) Influencias previas: Primera Vanguardia del Siglo XX Influencias previas: -Paul Cezanne (Post-Impresionismo) -Arte africano y de otras culturas (ibérica) - Georges Seurat (Neo-impresionismo) - Henri Rousseau -Fotografía -Psicoanalisis -Teoría de la relatividad

Más detalles

Cápsula :: El Collage CAPSULA BARCELONA. 2012-2013 Máster en Escaparatismo

Cápsula :: El Collage CAPSULA BARCELONA. 2012-2013 Máster en Escaparatismo Cápsula :: El Collage CAPSULA BARCELONA 2012-2013 Máster en Escaparatismo Resumen El Máster de Escaparatismo es una suma de diversas cápsulas que comprenden todos los aspectos del escaparatismo. Abarca

Más detalles

Barroco Español. Arquitectura

Barroco Español. Arquitectura Barroco Español Arquitectura Introducción Barroco (arte y arquitectura), estilo dominante en el arte y la arquitectura occidentales aproximadamente desde el año 1600 hasta el 1750. Sus características

Más detalles

EL Grito. Edvard Munch Imagen de dominio público vía Wikipedia. Laocoonte. El Greco Las Señoritas de Avignón. Picasso

EL Grito. Edvard Munch Imagen de dominio público vía Wikipedia. Laocoonte. El Greco Las Señoritas de Avignón. Picasso Más allá de las formas artísticas: Saltarse las reglas. La belleza desproporcionada. A lo largo de la historia del arte encontramos numerosas obras que transgreden las normas que establecen las proporciones

Más detalles

COLOR SIMETRÍA ARMONÍA. Antonella Pastén Bernales Taller de Presentación

COLOR SIMETRÍA ARMONÍA. Antonella Pastén Bernales Taller de Presentación COLOR SIMETRÍA ARMONÍA Antonella Pastén Bernales Taller de Presentación INTRODUCCIÓN Presentar da cuenta de una actitud, una disposicion a hacer visible algo. Para esto existen metodologías, estas otorgan

Más detalles

El Fauvismo. 1904 1908 aprox.

El Fauvismo. 1904 1908 aprox. El Fauvismo 1904 1908 aprox. Qué es el Fauvismo? Es un movimiento pictórico francés de escasa duración que revolucionó el concepto del color en el arte contemporáneo. Los fauvistas rechazaron la paleta

Más detalles

La sencillez de líneas y la pureza de los rostros en los retratos del pintor italiano Amedeo Modigliani aportaron a sus creaciones una singular

La sencillez de líneas y la pureza de los rostros en los retratos del pintor italiano Amedeo Modigliani aportaron a sus creaciones una singular Amedeo Modigliani La sencillez de líneas y la pureza de los rostros en los retratos del pintor italiano Amedeo Modigliani aportaron a sus creaciones una singular inspiración que hizo de él una de las grandes

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE HISTORIA DEL ARTE (2º Bachillerato) Nota: En este curso de 2013-14 el Dpto. de CC. SS. no imparte esta asignatura.

PROGRAMACIÓN DE HISTORIA DEL ARTE (2º Bachillerato) Nota: En este curso de 2013-14 el Dpto. de CC. SS. no imparte esta asignatura. PROGRAMACIÓN DE HISTORIA DEL ARTE (2º Bachillerato) Nota: En este curso de 2013-14 el Dpto. de CC. SS. no imparte esta asignatura. OBJETIVOS DE HISTORIA DEL ARTE Comprender y valorar los cambios en la

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS DE ÁREA /MATERIA DE ETAPA 1 Llevar a cabo actividades que evidencien las distintas

Más detalles

LEONOR BORRALLO INQUIETUD MATÉRICA

LEONOR BORRALLO INQUIETUD MATÉRICA LEONOR BORRALLO INQUIETUD MATÉRICA Patio Noble de la Asamblea de Extremadura enero, 2016 «Desde finales del siglo XIX los artistas han explorado el potencial de la cerámica como medio de expresión. [...]

Más detalles

Teorías y Tendencias de la Arquitectura. Tratados y Tendencias

Teorías y Tendencias de la Arquitectura. Tratados y Tendencias Teorías y Tendencias de la Arquitectura Tratados y Tendencias Tratados y tendencias Antigüedad Renacimiento (s. XV- XVI) Barroco (s. XVII) Neoclásico (s. XVIII) Neogótico (s. XIX) Siglo XX (Tendencias)

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 18: LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 18: LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS UNIDAD DIDÁCTICA 18: LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS ESQUEMA CONTEXTO HISTÓRICO CARACTERÍSTICAS 1.- FAUVISMO MATISSE 2.- EXPRESIONISMO A) PRIMERA GENERACIÓN EDVARD MUNCH B) DIE BRÜCKE KIRCHNER C) DER BLAUE

Más detalles

Laura Matínez C.E.I.P ARCO IRIS PIET MONDRIAN LAURA MARTINEZ GOMEZ

Laura Matínez C.E.I.P ARCO IRIS PIET MONDRIAN LAURA MARTINEZ GOMEZ PIET MONDRIAN LAURA MARTINEZ GOMEZ 6º B 31-01-2011 Biografia y obras destacadas de Piet Mondrian Pintor vanguardista holandés, que evolucionó desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracción.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Humanas CARRERA: Historia del Arte Asignatura/Módulo: Las Vanguardias Artísticas del siglo XX Plan de estudios: Prerrequisitos Correquisitos: Período académico:

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN Y CONTENIDOS Y DESTREZAS MÍNIMOS DE HISTORIA DEL ARTE DE 2º DE BACHILLERATO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN Y CONTENIDOS Y DESTREZAS MÍNIMOS DE HISTORIA DEL ARTE DE 2º DE BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN Y CONTENIDOS Y DESTREZAS MÍNIMOS DE HISTORIA DEL ARTE DE 2º DE BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Analizar y comparar la evolución en la concepción

Más detalles

Edificio Córdoba-ReUrbano Roma, México DF, México Cadaval & Solá-Morales

Edificio Córdoba-ReUrbano Roma, México DF, México Cadaval & Solá-Morales Edificio Córdoba-ReUrbano Roma, México DF, México Cadaval & Solá-Morales 2014 obras Edificio Córdoba-Reurbano Colonia Roma Norte, Ciudad de México. El edificio se localiza en la Colonia Roma, un barrio

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Desde 1890, el Impresionismo dejó de ser un estilo homogéneo, la individualidad de los artistas era cada vez más fuerte y la pintura

CARACTERÍSTICAS Desde 1890, el Impresionismo dejó de ser un estilo homogéneo, la individualidad de los artistas era cada vez más fuerte y la pintura CARACTERÍSTICAS Desde 1890, el Impresionismo dejó de ser un estilo homogéneo, la individualidad de los artistas era cada vez más fuerte y la pintura necesitaba salir de la situación de monotonía y reiteración

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2013-2014 MATERIA: HISTORIA DEL ARTE Modelo INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Más detalles