INFORME TÉCNICO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME TÉCNICO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS"

Transcripción

1 INFORME TÉCNICO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS 2009 PLAN DE TRABAJO 2010

2 LA IMPLANTACIÓN DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Introducción La publicación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia supuso un reto importante para la red de los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación Provincial, especialmente tras el Decreto 168/2007, de 12 de junio, por el que se regula para nuestra Comunidad el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, así como los órganos competentes para su valoración, asignando importantes competencias a las Entidades Locales. En virtud de lo establecido en el apartado 3 del artículo 4 del Decreto 168/2007, de 12 de junio, corresponde a los Servicios Sociales Comunitarios correspondientes al municipio de residencia de las personas solicitantes iniciar la tramitación del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y, en su caso, del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, así como la elaboración de la propuesta de Programa Individual, lo cual hacía necesaria una ampliación de los recursos personales muy importante. Medidas y recursos para la implantación y desarrollo del SAAD Por acuerdos sucesivos anuales de la Junta de Gobierno de la Junta de Andalucía desde el 31 de julio de 2007, se distribuyen créditos entre Ayuntamientos mayores de veinte mil habitantes y Diputaciones Provinciales al objeto de mejorar la atención a las personas en situación de dependencia mediante la contratación de personal que realice tareas administrativas y diplomados y diplomadas en Trabajo Social en los Centros de Servicios Sociales Comunitarios. En virtud de estos acuerdos, la Diputación Provincial ha reforzado la red de Servicios Sociales Comunitarios con 16 Trabajadores y Trabajadoras Sociales y 16 Auxiliares Administrativos. Datos estadísticos relativos a la tramitación de los expedientes del SAAD Desde que se inicia el registro del seguimiento del número de expedientes tramitados correspondientes a la Ley de Promoción de la Autonomía Personal, se han contabilizado un total de solicitudes en los municipios de menos de veinte mil habitantes de la provincia. El número de Resoluciones del Grado y Nivel de dependencia de las personas solicitantes que se han recepcionado en los Centros de Servicios Sociales Comunitarios asciende a , habiéndose procedido a la elaboración de Programas Individuales de Atención en los que

3 se prescriben los servicios o prestaciones más adecuados a las circunstancias de las personas en situación de dependencia. SERVICIO DE INFORMACIÓN, VALORACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO El Servicio de Información se presta con el apoyo de la herramienta informática S.I.U.S.S., Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales, aplicación que permite una utilización dinámica y sencilla de la información; posibilita el almacenamiento de un gran volumen de datos contribuyendo a una agilización de la gestión, poniendo a disposición de los profesionales, mediante una explotación estadística de los mismos, un mayor conocimiento de la zona geográfica de referencia, el perfil socio demográfico de la población que acude a los servicios sociales, las intervenciones realizadas y los recursos aplicados, posibilitando el análisis, estudio y la planificación. Este Servicio se apoya también en un sistema de cita previa gestionado desde los Centros de Servicios Sociales o bien con el apoyo de un empleado del Ayuntamiento al que se encomienda esta tarea de colaboración si es el caso de un municipio en el que el volumen tan alto de atención requiere de este apoyo para una prestación de calidad. Así, de los 91 municipios atendidos, en 54 de ellos que suponen el 59,34%, contamos con un sistema de cita previa que canaliza la atención en este Servicio. Del resto de municipios que no lo disponen, el 32,96 % son inferiores a 3000 habitantes y el 7,69 % superan estos habitantes. El perfil medio de los/as usuarios/as que se atienden en el Servicio de Información es: Mujer (54,93 %), cuya edad se encuentra en el intervalo de personas usuarias mayores de 65 años (50,02 %), casada (49,16 %), que sabe leer y escribir pero sin estudios (35,27 %), cuyos ingresos proceden de una pensión de jubilación. Se ofrecen a continuación los datos más significativos de los extraídos de la explotación de esta herramienta (SIUSS) donde quedan recogidos los municipios de cada Centro de Servicios Sociales, población total, usuarios/as atendidos en los dos últimos años y expedientes con los que se han realizado intervenciones también en los dos últimos años.

4 Número de municipios, población, número de usuarios atendidos y de expedientes de cada Centro de Servicios Sociales Comunitarios. Centros de Servicios Sociales Total Munic. Población Usuarios atendidos 2008 Usuarios atendidos 2009 Nº expedientes 2008 Nº expedientes 2009 Alcaudete Arjona Baeza Bailen Huelma Jodar La Carolina La Puerta Mancha real Mengibar Peal de Becerro Santisteban del Puerto Torredelcampo Villacarrillo TOTAL Se ha producido durante 2009 un incremento del 4,5 % en el número de usuarios atendidos, y un incremento del 5,71 % en el número de expedientes. En el siguiente cuadro se refleja el total de intervenciones realizadas por los profesionales según las demandas realizadas por los/as usuarios/as que acuden a las oficinas de los Servicios Sociales Comunitarios. Las más usuales han sido las que

5 corresponden a la prestación de Información, Valoración, Orientación y Asesoramiento con un 65,82, similar al año anterior (66,83%), seguidas a gran distancia por las demandas de las Prestaciones Complementarias para cobertura de necesidades de subsistencia, al igual que en el año anterior, con un 20,51 %, dos puntos más que en el año anterior (18,41 %). Probablemente, las situación de crisis económica haya influido en esta mayor demanda. Estos datos se corresponden con los recursos aplicados en la intervención, en el 64,33 % de las intervenciones el recurso aplicado ha sido el de información, similar al año anterior (65,72 %), y en el 20,74 % los recursos aplicados fueron prestaciones para cubrir necesidades básicas, dos puntos más que en el año anterior (18,60 %). Número de usuarios atendidos por demandas y recursos aplicados en cada Centro. Centro de Usuarios/as por recursos Usuarios/as por demandas Servicios aplicados Sociales Alcaudete Arjona Baeza Bailen Huelma Jódar La Carolina La Puerta de Segura Mancha Real Mengíbar Peal Becerro de Santisteban del Puerto

6 Número de usuarios atendidos por demandas y recursos aplicados en cada Centro. (Cont.) CENTRO DE Usuarios/as por recursos Usuarios/as por demandas SERVICIOS aplicados SOCIALES Torredelcampo Villacarrillo TOTAL % 65,82 9,62 1,10 2,96 20,51 64,33 10,57 1,16 3,19 20,74 1. Prestación de Información, Valoración, Orientación y Asesoramiento. 2. Prestación y Act. Apoyo a la Unidad Convivencial y de Ayuda a Domicilio. 3. Prestaciones, Actuaciones y Medidas de Alojamiento Alternativo. 4. Prestaciones y Actuaciones de Prevención e Inserción Social. 5. Recursos Complementarios para Cobertura de Necesidades de Subsistencia. Actuaciones principales Al no haberse renovado en el año anterior, como estaba previsto inicialmente, durante este año se renovarán los equipos informáticos de la red de Servicios Sociales Comunitarios con objeto de mejorar la eficacia y eficiencia en la atención a los ciudadanos, preparando el servicio a la tramitación telemática de los expedientes. SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO El Servicio de Ayuda a domicilio es una prestación básica del Sistema Público de Servicios Sociales de carácter doméstico, personal y/o educativa, que se presta en el propio hogar, a personas solas o unidades de convivencia, ofreciendo una atención polivalente y temporal, integrada con el resto de prestaciones y red social de la comunidad a fin de posibilitar una mayor autonomía e integración en su entorno. En el año 2009 se han atendido a usuarios/as de los 91 municipios de la provincia a través de las empresas adjudicatarias del contrato para la prestación del Servicio por parte de la Diputación Provincial, Clece y la U.T.E. Macrosad-Valoriza.

7 Con el municipio de La Carolina hay suscrito un Convenio específico por el que se apoya económicamente la prestación directa de este Servicio a personas usuarias sin reconocimiento de su situación de dependencia. Durante el ejercicio 2009 se han prestado horas de atención frente a las horas que se prestaron en el año 2008, lo que supone un incremento del 52,64 %. Esta horas se han destinado a la atención de personas usuarias, lo que supone el 5,59 % de la población mayor de 65 años a 1 de enero de De las personas usuarias atendidas, los han sido con reconocimiento de su situación de dependencia, y aún no tienen reconocida su situación de dependencia conforme a la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y atención a personas en situación de dependencia. A 31 de diciembre de 2009 se prestaba el servicio a personas usuarias, un 34,33 % más que en la misma fecha del año anterior (2.217 ). Ello ha supuesto un nivel de cobertura respecto a la población de personas mayores de 65 años de edad, teniendo en cuenta el padrón de habitantes revisado en 2009, del 4,74 %. Con respecto al promedio de horas de atención que reciben los usuarios, se ha pasado de 7,25 horas a la semana en 2008, a 9,66 horas en La evolución en la atención domiciliaria a ciudadanos con reconocimiento de su situación de dependencia ha supuesto un incremento considerable en el número de usuarios y en la intensidad del servicio, como se refleja en los datos anteriores. En cuanto a las tareas que las Auxiliares Domiciliarias realizan en los domicilios de los usuarios: - Tareas de Carácter Personal: 39,50 % - Domésticas: 41,47 % - Psicosociales: 19,47 % Las 141 personas que se encontraban en lista de espera al comienzo de 2009 pasaron a ser alta durante este año. Al 37,05% de los usuarios le corresponde aportar el 40% del coste de la atención, suponiendo 4,57 euros/hora de los 11,44 euros que suponía la hora para las personas usuarias en A continuación, un 11,65% de las personas usuarias aportan el 45%, y el 9,70% de los usuarios están exentos de pago. Las entidades concesionarias de este Servicio, Clece y la U.T.E. Macrosad-Valoriza, han incrementado el número de auxiliares domiciliarias para poder hacer frente al incremento tan espectacular en el número de personas usuarias, habiendo finalizado el año la empresa Clece con 650 Auxiliares Domiciliarias, gestionando el Servicio en los municipios adscritos a 10 Centros de Servicios Sociales Comunitarios, y la U.T.E.

8 Macrosad-Valoriza con 460 Auxiliares Domiciliarias, lo que supone duplicar en un año el número de estos profesionales. Actuaciones principales Se valorará la necesidad de elaborar en alfabeto Braille el Manual de Bienvenida al Servicio de Ayuda a Domicilio o en caracteres accesibles para personas con grandes déficit de agudeza visual. - Se procederá a iniciar la tramitación telemática de los expedientes de este Servicio al no poder iniciarse durante el año SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA El Servicio de Teleasistencia Domiciliaria supone un apoyo técnico complementario para favorecer el mantenimiento de las personas mayores en su medio habitual de convivencia. Las personas usuarias de este Servicio las podemos clasificar según la modalidad a través de la cual recibe el servicio, y entonces hablamos de tipo de persona usuaria, y según el sector de población a que pertenece, y hablamos de tipología de persona usuaria. Respecto a la primera clasificación, tenemos tres tipos: a) Persona titular del terminal que se instala en el domicilio y que posee Unidad de Control Remoto, y al que llamaremos Tipo 01. b) Persona que no es titular del terminal pero que posee Unidad de Control Remoto, al que llamaremos Tipo 10. c) Persona que no es titular del terminal ni posee Unidad de Control Remoto, y al que llamaremos Tipo 20. El Servicio de Teleasistencia domiciliaria se presta en todos los municipios menores de habitantes, más los municipios de más de habitantes de Alcalá la Real, Andujar, Martos y Úbeda. Durante el año 2009 se han a tendido a personas usuarias lo que supone un 4,89 % de la población mayor de 65 años. De éstas, viven solas (60,36 %), y acompañadas (39,64 %). Respecto a la edad de las personas usuarias: Menores de 25 años De 25 a 59 años De 60 a 64 años De 65 a 74 años De 75 a 79 años Mayores de 80 años ,02 % 1,40 % 0,95 % 17,56 % 30,63 % 49,45 %

9 A lo largo del año 2009 se han producido 965 altas de nuevos usuarios, suponiendo un descenso del 18,43 % con respecto al año anterior (1.183). Altas según Tipo de usuario y sector de población. TIPO DE USUARIO TOTAL PERSONAS MAYORES PERSONAS CON DISCAPACIDAD OTROS Titular (01) Con U.C.R. (10) Sin U.C.R. (20) TOTALES (702). El número de bajas ha ascendido a 851, un 17,51 % más que en el año anterior Bajas según Tipo de usuario y sector de población. TIPO DE USUARIO TOTAL PERSONAS MAYORES PERSONAS CON DISCAPACIDAD OTROS Titular (01) Con U.C.R. (10) Sin U.C.R. (20) TOTALES Con relación a los motivos de las bajas, con respecto al año anterior, se produce una reducción de 7 puntos en el porcentaje por Fallecimiento, incrementándose en 1 punto el porcentaje por Derivado a otra empresa o entidad, por el paso al Servicio de la Junta de Andalucía de aquellos usuarios que pasan a cumplir los requisitos que este Servicio tiene para que este servicio sea gratuito para el usuario. Derivado a la Fundación Andaluza de Servicios Sociales 383 (45,01 %). Fallecimiento 203 ( 23,85 %). Traslado con familiares 100 ( 11,75 %). Ingreso Centro Residencia 82 ( 9,64 %).

10 No serle útil el servicio 58 (6,81 %). Cambio de domicilio 23 ( 2,70 %). No cumplir con los requisitos del servicio 2 ( 0,24 % ). El número suspensiones temporales ha ascendido a 15, seis más que en el año anterior. A 31 de diciembre el número de personas usuarias que reciben la atención de este Servicio asciende a Número de usuarios a 31 de diciembre según tipo y sector de población. TIPO DE USUARIO TOTAL PERSONAS MAYORES PERSONAS CON DISCAPACIDAD OTROS Titular (01) Con U.C.R. (10) Sin U.C.R. (20) Totales De éstas, viven solas (62,16 %), y acompañadas (37,84 %). Respecto a la edad de las personas usuarias: Menores de 25 años De 25 a 59 años De 60 a 64 años De 65 a 74 años De 75 a 79 años Mayores de 80 años ,02 % 1,38 % 1,05 % 19,22 % 33,46 % 44,87 % Se ha finalizado el año 2009 con un nivel de cobertura sobre la población mayor de 65 años del 4,17 %, medio punto más que en el año anterior, que fue del 3,68 %. Personas usuarias a 31 de Diciembre Discapacitados Otros Mayores Discapacitados Otros Mayores

11 Respecto al uso que las personas usuarias han hecho del dispositivo de alarma, presentamos a continuación las actuaciones que fueron necesarias: No fue necesaria ninguna actuación: 93 Intervención solamente desde el Centro de Control: Movilización recursos de la empresa: Movilización de recursos ajenos a la empresa: Movilización de recursos propios de la persona usuaria: 984. Con relación a los dispositivos de alarma por presencia de fuego/humos y fuga de gas, las actuaciones necesarias fueron las siguientes: Intervención solamente desde el Centro de Control: 54. Movilización recursos de la empresa: 1. Movilización de recursos propios de la persona usuaria: 3. Es importante destacar el hecho de que la empresa EULEN Sociosanitarios ha realizado llamadas de seguimiento de los usuarios, lo que manifiesta un importante indicador de la calidad con la que se sigue atendiendo este Servicio. El perfil de la persona que recibe el TAD es el de una mujer que vive sola y con una edad superior a los 76 años. Actuaciones principales Se procederá a iniciar la tramitación telemática de los expedientes de este Servicio al no poder iniciarse durante el año Se valorará la necesidad de elaborar en alfabeto Braille el Manual de Bienvenida al Servicio de Ayuda a Domicilio o en caracteres accesibles para personas con grandes déficit de agudeza visual. TELEASISTENCIA MÓVIL PARA LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO La evolución del número de altas en este Servicio ha sido la siguiente: 26 solicitudes en 2005, 23 solicitudes en 2006, 29 en 2007, 49 en 2008 y 64 en Las mujeres atendidas durante 2009 han sido 115, y a 31 de diciembre de 2009 se atendían a 94 mujeres, 18 más que en el año anterior. Se han producido 21 bajas en este Servicio durante Todas las solicitudes recibidas por emergencia han sido dadas de altas antes de las 48 horas, e incluso más del 90% de las solicitudes recibidas por la vía ordinaria han sido altas en menos de 48 horas.

12 La edad de las usuarias atendidas en el 2009, ha sido de una media de 39 años, cifra que se ve incrementada por la atención por el servicio de seis personas mayores de 65. APOYO A LA CONVIVENCIA Y REINSERCIÓN SOCIAL El asegurar la convivencia de los grupos familiares en sus hábitats, sin que se produzcan riesgos de exclusión también ha sido un objetivo de los Servicios Sociales provinciales, destinando a ello diversos programas que revisaremos más adelante. Por otro lado, también es necesario apoyar a los Ayuntamientos en la facilitación de medios de convivencia al colectivo de inmigrantes que se desplaza hasta nuestra provincia durante la campaña de recogida de aceituna. La intervención en los colectivos sociales en riesgo de exclusión requiere de múltiples servicios que, aunque los anteriores son importantes también para este fin, por su especificidad, por ser éste su objetivo fundamental, agruparemos en esta prestación básica. Intervención Familiar. El Programa de Intervención Familiar se lleva a cabo en todos los municipios de la provincia, dirigido a familias en riesgo social. En unos casos, algunos miembros de la unidad familiar son menores y otros no, dirigiéndose la intervención en estos casos hacia los miembros más mayores o en situación dependencia. Número de familias y menores atendidos. CENTRO SERVICIOS SOCIALES Nº MENORES Nº FAMILIAS COMUNITARIOS 2009 ALCAUDETE 8 13 ARJONA BAEZA BAILEN HUELMA JODAR 3 8 LA CAROLINA LA PUERTA DE SEGURA 0 0 MANCHA REAL 1 3

13 Número de familias y menores atendidos. (Cont.) CENTRO SERVICIOS SOCIALES Nº MENORES Nº FAMILIAS COMUNITARIOS 2009 MENGIBAR PEAL DE BECERRO 4 13 SANTISTEBAN DEL PUERTO 7 26 TORREDELCAMPO VILLACARRILLO TOTAL En el año 2009 se han atendido 121 grupos familiares en el marco de un Proyecto de Intervención Familiar, siendo esta cifra superior a la del año anterior (106). De los 121 casos, 5 han correspondido a Unidades Familiares de Mayores y o personas dependientes. Uno atendido en Baeza, 2 en el municipio de Vilches y 2 en La Carolina. A continuación se muestra esta información desglosada por municipios y Centros de Servicios Sociales Comunitarios. Número de proyectos por municipio. CENTRO MUNICIPIO Nº FAMILIAS CENTRO MUNICIPIO Nº FAMILIAS ALCAUDETE Alcaudete 3 BAEZA Torreblascopedro 1 ALCAUDETE Castillo de Locubín Valdepeñas 2 3 Ibros 1 BAEZA Sabiote 1 Arjona 1 Bailen 7 ARJONA Arjonilla 1 BAILEN Baños de la encina 2 Lopera 2 Guarroman 2 Marmolejo 6 Cambil 1 BAEZA Baeza 4 HUELMA Campillo de Arenas 6 Begijar 1 Bélmez de la Moraleda 2

14 Número de proyectos por municipio. (Cont.) CENTRO MUNICIPIO Nº FAMILIAS CENTRO MUNICIPIO Nº FAMILIAS Rus 1 HUELMA Cárcheles 1 Torreperogil 1 Jódar 2 Guadalimar 1 Lupión 1 JÓDAR Bedmar 1 LA CAROLINA MANCHA REAL MENGÍBAR PEAL DE BECERRO La Carolina Vilches La Guardia de Jaén 1 Mengíbar 14 Torredelcampo 4 8 Torredonjimeno 4 6 TORREDELCAMPO Fuensanta de Martos 1 Los Villares 2 Villanueva de la Reina 4 Villacarrillo 10 VILLACARRILLO Cazorla Villanueva del 1 Arzobispo 2 Pozo Alcón 3 SANTISTEBAN DEL PUERTO Arquillos 1 SANTISTEBAN DEL PUERTO Castellar Montizón 2 1 Navas de San Juan 2 TOTAL 121 Santisteban del Puerto 1

15 Como se observa, es en los municipios adscritos al Centro de Servicios Sociales de La Carolina donde más proyectos de intervención se han desarrollado. Respecto a los proyectos de intervención familiar iniciados durante 2009, en la tabla siguiente se indican por Centros de Servicios Sociales Comunitarios. Proyectos de intervención familiar iniciados durante 2009 CENTROS Nº CENTROS Nº ALCAUDETE 1 LA PUERTA DE SEGURA 0 ARJONA 2 MANCHA REAL 0 BAEZA 4 MENGIBAR 2 BAILEN 5 PEAL DE BECERRO 0 HUELMA 3 SANTISTEBAN DEL PUERTO 0 JODAR 2 TORREDELCAMPO 7 LA CAROLINA 12 VILLACARRILLO 5 El número de altas en el Programa en el año 2009 ha sido de 43, cinco más que en el año anterior, siendo en los municipios adscritos a los Centros de La Carolina y Torredelcampo donde ha sido mayor el número de altas. A todas las familias con las que se ha iniciado la intervención se les ha hecho entrega del Manual de Bienvenida al Programa de Intervención Familiar en el que se explica en qué consiste este Programa y los derechos y deberes de sus beneficiarios. Simultáneamente al trabajo en el Programa de Intervención Familiar, desde los Centros de Servicios Sociales se realizan otras actuaciones con este colectivo de infancia y familia. En muchos casos se interviene desde un marco preventivo ante la detección de posibles situaciones que puedan suponer riesgo para los menores, sin llegar a ser dadas de alta en el Programa al requerir únicamente de algunas actuaciones puntuales para solventar las deficiencias detectadas. Otras actuaciones a destacar son: seguimiento de medidas de acogimiento familiar, evaluación de casos de menores infractores derivados por el Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía e intervenciones ante casos de absentismo escolar. Durante 2009 han continuado trabajando los seis Equipos de Tratamiento Familiar, compuestos por siete Psicólogos, seis Trabajadores/as Sociales y once Educadores/as, ello en virtud de un Convenio de colaboración suscrito con la Consejería para la cuyo fin es, que una vez que la intervención desde la red de servicios sociales comunitarios no ha dado los resultados esperados, ofrecerles una atención más específica antes de adoptar cualquier tipo de medida de protección que

16 suponga la retirada de los menores de sus hogares. Además, estos Equipos se encargan de llevar a cabo los programas de reagrupamiento familiar para preparar a las familias ante la vuelta de sus hijos e hijas tras la adopción de una medida de protección previa. En 2009 el número de familias atendidas por los Equipos de Tratamiento Familiar ha ascendido a 101, 14 más que en el año anterior. Al finalizar el año 2 familias se encontraban en lista de espera, habiéndose iniciado la intervención en ellas durante el primer trimestre del año en curso. En la siguiente tabla se ofrece información acerca del número de familias y menores atendidos y el número de familias pendientes de ser atendidas al finalizar el año. Número de familias y menores atendidos, y en espera Nº familias en situación de 78 riesgo Nº menores de familias en 171 situación de riesgo Nº familias en reunificación 28 familiar Nº menores en reunificación 60 familiar Nº familias en lista de espera 3 Prestaciones complementarias. Nos referimos a los programas que tienen como objetivo el complementar las intervenciones que se realizan en grupos familiares, en unas ocasiones para resolver situaciones de exclusión y en otras para prevenir este riesgo. a) Ayudas Económicas Familiares. Estas ayudas consisten en apoyar a la familia con menores a su cargo mediante una prestación económica mensual revisable semestralmente. Durante 2009 se han concedido 33 Ayudas Económicas Familiares por un importe total de euros. Todas las ayudas solicitadas han sido atendidas. b) Ayudas para Equipamientos Familiares. En este caso se trata de una ayuda no periódica, única, cuyo fin es completar el equipamiento mobiliario de los hogares, lo cual redunda en la facilitación de la tarea psicoeducativa de los proyectos de intervención familiar. En 2009 se han concedido 15 Ayudas para Equipamientos Familiares por un importe de ,92 euros.

17 c) Programa de Alimentación Infantil. En ocasiones es necesario apoyar a la familia ante el nacimiento de un hijo y cuando la situación económica es deficitaria, aunque no hasta el punto de precisar una Ayuda Económica Familiar. El apoyo que se ofrece en estas situaciones se dirige a apoyar la atención básica de alimentación del bebé, garantizando a su vez que el menor recibe las atenciones médicas adecuadas del Programa Sanitario El Niño Sano. Ya en este año este programa se presta a través de un convenio de colaboración con el Colegio de Farmacéuticos, de manera que el acceso de las familias a este apoyo se realiza de forma normalizada, como el resto de la población, a través de las oficinas de farmacia. Si en 2008 se han atendido a 533 menores, en el año 2009 se ha incrementado esta cifra hasta los 834 menores. d) Programa de Emergencia Social. Con objeto de poder atender las necesidades sobrevenidas en los grupos familiares, los Ayuntamientos disponen de créditos cofinanciados por la Diputación Provincial y que en muchas ocasiones son una herramienta muy útil para los proyectos de intervención familiar. El uso de estos fondos, en cuanto a su cuantía y número de ayudas, es muy diverso de un Ayuntamiento a otro, en unos se hacía uso de todo el crédito en el mismo año, mientras que en otros el crédito perduraba varios ejercicios. Se ha modificado el periodo en el que deben aplicar los Ayuntamientos estos créditos, de manera que los nuevos ingresos que reciban en este concepto han de aplicarlo al año corriente. Durante 2009 se han concedido 84 subvenciones a Ayuntamientos por importe de euros, frente a las 64 del año anterior por importe de ,62 euros. Sin duda la situación de crisis económica ha repercutido en gran manera en el incremento en el número de personas beneficiarias de estas prestaciones complementaria, así como en el incremento de crédito presupuestario destinado a las mismas. Actuaciones principales Se realizará un seguimiento exhaustivo en la evolución de estas prestaciones durante este año con el fin de realizar las adecuaciones económicas que fueran pertinentes. Actuaciones preventivas con grupos Hacemos referencia a los Programas de Intervención Comunitaria que desarrollamos en los municipios en colaboración con los Ayuntamientos y que tienen un carácter dinamizador y preventivo.

18 Durante el año 2009 hemos realizado actividades en los siguientes núcleos de población, con la participación estimada y presupuesto que se reflejan: Núcleos de población participantes y presupuesto de los proyectos comunitarios por colectivos a los que se dirigen. COLECTIVO MUNICIPIOS ALDEAS PARTICIPANTES PRESUPUESTO MAYORES Más de ,02 INFANCIA Y 52 7 Más de ,75 JUVENTUD FAMILIA ,25 DISCAPACITADOS ,00 VOLUNTARIADO ,30 Actuaciones principales En este año se ha incluido en una convocatoria de subvenciones de concurrencia no competitiva el apoyo económico al desarrollo de estos programas por parte de los Ayuntamientos que desean ejecutarlos con sus medios. - Por otro lado, los programas ejecutados por la Diputación Provincial mediante el procedimientos de concesión se adjudicarán en este año por un periodo de dos años, con lo que nos aseguramos una mayor continuidad sin interrupciones en su desarrollo. Apoyo a la atención de menores hijos de trabajadores temporeros. Ante la necesidad de garantizar la escolarización y la atención de los/las menores hijos/as de trabajadores/as agrícolas temporeros/as durante la campaña de la recolección de la aceituna, periodo en el que la convivencia familiar puede verse alterada por la ausencia de los/as padres/madres de su domicilio durante la jornada laboral, la Diputación Provincial continúa apoyando los programas y dispositivos que los Ayuntamientos de la provincia ponen a disposición de estas familias. Número de recursos temporeros, menores y personal en las tres últimas campañas de aceituna. 2006/ / /2009 Guardería Centro de día Acogimiento familiar TOTAL RECURSOS

19 Número de recursos temporeros, menores y personal en las tres últimas campañas de aceituna. (Cont.) 2006/ / /2009 Menores 0-2 años Menores 3-5 años Menores 6-12 años Menores años TOTAL MENORES Responsables Educadores Servicios Auxiliares TOTAL PERSONAL Al igual que en años anteriores, es destacable el bajo número de Centros de Día que se abren durante la campaña, lo que no concuerda con que el mayor número de menores se encuentra entre los 6 y 12 años, menores que podrían ser atendidos/as en este tipo de recurso que hace uso de las instalaciones de los Centros Educativos de los municipios en mayor medida de lo que se está haciendo. Con respecto a la atención ofrecida en otras campañas en el año 2009: Atención en otras campañas. Campaña espárrago Guardería Residencia Total Campillo del Río Campaña vendimia, tomate y pimiento Bedmar Jódar Campaña de hostelería Guardería Residencia Total Arroyo Frío (La Iruela) Burunchel (La Iruela)

20 Actuaciones principales Se continuarán los esfuerzos iniciados en el año anterior con el fin de hacer uso de los recursos normalizados con los que cuenten los Ayuntamientos, reforzando con proyectos concretos los déficits detectados, especialmente para la atención de los menores de 0 a 3 años. Apoyo a la atención de inmigrantes La campaña de recolección de aceituna en la provincia también provoca cambios en la convivencia en el colectivo de inmigrantes que llegan buscando trabajo, por lo que algunos Ayuntamientos de la provincia consideran necesario poner en marcha proyectos de intervención que garanticen las necesidades de este colectivo. La Diputación Provincial apoya estos proyectos municipales a través de subvenciones para cofinanciar los gastos del Programa de Atención a Trabajadores Temporeros y poniendo a disposición de cada uno de ellos un mediador intercultural. Durante la campaña 2008/2009 se han apoyado a 16 municipios, pues aunque estaba prevista la incorporación de dos nuevos recursos municipales en La puerta de Segura y Porcuna, finalmente no pudieron proceder a la apertura. A continuación se ofrece información del número de plazas disponibles y el personal que ha atendido estos recursos. Número de plazas disponibles y personal por municipio 2008/2009. Municipio Nº plazas Personal Alcaudete 26 4 Baeza 26 7 Bailen 20 8 Beas de Segura 20 4 Ibros 16 4 Jabalquinto 12 5

21 Número de plazas disponibles y personal por municipio 2008/2009. (Cont.) Municipio Nº plazas Personal Mancha Real 19 5 Pegalajar 10 3 Puente de Genave 16 5 Torredelcampo 50 7 Torredonjimeno 36 5 Torreperogil 14 5 Villacarrillo 50 5 Villanueva del Arzobispo 36 5 Villanueva de la Reina 10 2 Villatorres 24 4 TOTAL En los 16 Albergues que se han abierto se han atendido durante esta campaña los usuarios que se reflejan a continuación con la referencia del año anterior, así como los días de atención y el número de estancias durante la última campaña. Se observa en los tres últimos años un incremento en el número de personas atendidas, lo cual nos ha impulsado a adoptar medidas extraordinarias de apoyo a los Ayuntamientos de cara a garantizar una adecuada atención en estos recursos, máxime en la actual situación de crisis económica que prevemos provocará una mayor afluencia de ciudadanos a nuestra provincia con el fin de obtener un puesto de trabajo durante la campaña de recogida de la aceituna.

22 Números de usuarios atendidos, total de días de atención y de estancias por municipio. LOCALIDAD USUARIOS ALOJADOS USUARIOS NO ALOJADOS TOTAL DIAS DE ATENCIÓN Y ESTANCIAS 2007/ / / / 09 DIAS ESTANCIAS Alcaudete Baeza Bailén Beas de Segura Ibros Jabalquinto Mancha Real Pegalajar Puente de Genave Torredelcampo Torredonjimeno Torreperogil Villacarrillo Villanueva del Arzobispo Villanueva de la Reina Villatorres TOTAL Media

23 Si en la campaña anterior se atendieron a personas, entre personas alojadas y no alojadas, en la campaña 2008/2009 se han atendido a personas, un 103% más, debido al gran incrementado en el número de personas no alojadas atendidas en sus necesidades básicas a excepción de la pernoctación. A destacar la importante labor de apoyo a los inmigrantes que se realiza desde los Albergues, independientemente de que estén alojados o no. El permitirles el aseo personal, el lavado de su ropa o el facilitarles alimentación son atenciones básicas que pueden facilitar su proceso de inserción socio-laboral. Durante la campaña 2008/2009 la Diputación ha apoyado económicamente a los Ayuntamientos con euros, lo que ha supuesto incrementar en un 25 % el importe de la campaña anterior. A continuación se muestra la distribución de los créditos asignados en función del número de plazas disponibles: Distribución de los créditos de apoyo a los Ayuntamientos. Ayuntamiento Plazas Importe Alcaudete Baeza Bailen Beas de Segura Ibros Jabalquinto La Puerta de Segura Mancha Real Pegalajar

24 Distribución de los créditos de apoyo a los Ayuntamientos. (Cont.) Ayuntamiento Plazas Importe Porcuna Puente de Génave Torredelcampo Torredonjimeno Torreperogil Villacarrillo Villanueva del Arzobispo Villanueva de la Reina Villatorres TOTAL De forma extraordinaria, y en el marco del Plan de Actuaciones Integral en Materia de Igualdad y Servicios Sociales, se concedieron subvenciones a los Ayuntamientos que contaban con este recurso municipal con el fin de dotarlos de los equipamientos o para realizar las obras de reforma necesarias, por importe de euros. Créditos para equipamiento y reforma. Ayuntamiento Importe Alcaudete Baeza Bailen

25 Créditos para equipamiento y reforma. (Cont.) Ayuntamiento Importe Beas de Segura Ibros Jabalquinto La Puerta de Segura Mancha Real Pegalajar Porcuna Puente de Génave Torredelcampo Torredonjimeno Villacarrillo Villanueva del Arzobispo Villatorres TOTAL Programa de Apoyo a Familias Cuidadoras de personas Mayores Dependientes Este Programa se dirige a las unidades familiares en las que convive una persona mayor de 65 años en situación de dependencia severa y que recibe los cuidados necesarios de un familiar. Su objetivo no es otro que promover la permanencia de estas personas en su medio habitual de vida, siendo atendidas por sus familiares. Actualmente, y desde la entrada en vigor de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y atención

26 a las personas en situación de dependencia, este programa se encuentra paralizado en cuanto a nuevas altas con objeto de volcar nuestros esfuerzos en el apoyo del desarrollo de la citada ley. A continuación se presenta el número de beneficiarios en 2009 en los 6 municipios de residencia de éstos, y el importe percibido. Presupuesto y número de beneficiarios por municipio. Ayuntamiento Importe Nº beneficiarios Castellar La Puerta de Segura Marmolejo Peal de Becerro Santisteban del Puerto Villanueva del Arzobispo TOTAL Apoyo a otros recursos municipales que promueven la convivencia Dado que las actuaciones que promueven la convivencia familiar en ocasiones requieren de unas infraestructuras adecuadas a los colectivos que se beneficiarán de ellas, el Área de Bienestar Social también apoya aquellos proyectos municipales de construcción, reforma, mantenimiento y equipamiento de aquellos Centros destinados a este fin. A continuación se recoge el número e importe de las actuaciones de apoyo a recursos municipales según su modalidad realizadas durante 2009: Número de subvenciones de apoyo a la construcción de centros y presupuesto. Nº SUBVENCIONES MODALIDAD IMPORTE 5 Construcción Centro de Día de Mayores TOTAL CONSTRUCCIÓN ,00

27 Número de subvenciones de apoyo al equipamiento de centros y presupuesto. Nº SUBVENCIONES MODALIDAD IMPORTE 51 Equipamiento Centro Día de Mayores Equipamiento Centro Ocupacional Equipamiento Residencia de Personas con Discapacidad Psíquica Equipamiento Residencia Personas Mayores Equipamiento Centro de Transeuntes Equipamiento Guarderías Temporeras Equipamiento Unidad de Trabajo Social Equipamiento Centro Servicios Sociales TOTAL EQUIPAMIENTO ,00 Número de subvenciones de apoyo a la reforma de centros y presupuesto. Nº SUBVENCIONES MODALIDAD IMPORTE 25 Reforma Guardería Reforma Centro Social Reforma Centro de Día de Mayores Reforma Centro Ocupacional TOTAL REFORMA ,00

28 Número de subvenciones de apoyo a la intervención social con inmigrantes y al mantenimiento de Centros de Día para personas mayores y presupuesto. Nº SUBVENCIONES MODALIDAD IMPORTE 59 Mantenimiento Centro de Día de Mayores Número de subvenciones de apoyo a proyectos de la iniciativa social y presupuesto. Nº SUBVENCIONES MODALIDAD IMPORTE 72 Programas de Asociaciones TOTAL Actuaciones de promoción de la inclusión social. Respecto a programas que promueven la inclusión social en determinadas zonas o barrios con necesidades de transformación social en los municipios, durante el año 2009 se ejecutó el programa Integral Alternativas X en los municipios de Alcaudete, Cambil y La Carolina, con un presupuesto global de euros, de los cuales euros han correspondido a la cofinanciación con recursos propios, correspondiendo el resto a la cofinanciación de la Consejería para Ia Igualdad y Bienestar Social Durante este ejercicio se han realizado acciones formativas de carácter integral, englobando actuaciones en materia de educación, salud e integración sociolaboral, todas ellas enmarcadas en las necesidades que presenta cada grupo de intervención y los recursos con los que contamos en cada municipio. Las Acciones formativas desarrolladas desde este programa, han sido: Acciones formativas. Municipio Acción formativa Total horas Nº alumnos/as participantes Alcaudete Habilidades sociales y orientación laboral I y II Escuela de verano: actividades deportivas y de animación

29 Acciones formativas. (Cont.) Municipio Accion formativa Total horas Nº alumnos/as participantes Hostelería I y II y Manipulador de Alimentos Iniciación en Pintura de Interior y Exterior Serigrafía I y II Autoestima Alcaudete Servicio de Ayuda a Domicilio 60 9 Talleres: Sensibilización en Igualdad de Género. - Prevención de drogodependencias -Normativas sancionadoras en materia de trafico y consumo de estupefacientes - Hábitos saludables y calidad de vida Pintura de Exteriores Cambil Habilidades Sociales y Orientación Familiar Jardinería y Embellecimiento Urbano Escuela de verano: actividades deportivas y de animación Prevención y Educación para la salud

30 Acciones formativas. (Cont.) Municipio Accion formativa Total horas Nº alumnos/as participantes Habilidades sociales y orientación laboral Jornadas Salud La Carolina Hostelería Pintura de Interior y Exterior Manipulador de alimentos 4 10 Inserciones laborales. Municipio Actividad realizada Periodo Nº de inserciones Alcaudete Ayudante de mecánica del automóvil. 3 meses 1 Alcaudete Pinche de cocina 3 meses 1 Cambil Peón albañil 3 meses 2 La carolina Ayudante de Catering 3 meses 2 Durante 2009 se ejecutó el programa Interculturalidad y Familia VII en el municipio de Castellar con un presupuesto de ,06 euros, correspondiendo a la Diputación Provincial la aportación de ,41 euros y a la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social ,65 euros.

31 Durante este ejercicio se han realizado acciones formativas de carácter integral, englobando actuaciones en materia de educación, salud e integración sociolaboral, todas ellas enmarcadas en las necesidades que presenta cada grupo de intervención y los recursos con los que contamos en cada municipio. Las acciones formativas desarrolladas desde este programa han sido: Acciones formativas. Municipio Acción formativa Total horas Nº alumnos/as participantes Castellar Habilidades Sociales y Habilidades en el Hogar.: Cocina Intervención Infantil y Juvenil en el medio abierto y apoyo escolar Costura Básica, intervención Familiar y Orientación Laboral Jardinería Básica Adornos Florales, Bisutería y Habilidades Sociales En Jaén a 20 de abril de 2010

PLAN DE TRABAJO 2011 INFORME TÉCNICO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS

PLAN DE TRABAJO 2011 INFORME TÉCNICO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS INFORME TÉCNICO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS 2010 PLAN DE TRABAJO 2011 Índice Implantación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal. Servicio de Información, Valoración, Orientación y Asesoramiento.

Más detalles

Igualdad y Bienestar Social Servicios Sociales Comunitarios y Especializados INFORME TÉCNICO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS PLAN DE TRABAJO 2008

Igualdad y Bienestar Social Servicios Sociales Comunitarios y Especializados INFORME TÉCNICO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS PLAN DE TRABAJO 2008 INFORME TÉCNICO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS 2007 PLAN DE TRABAJO 2008 1 INDICE Pág. Servicio de Información 3 Servicio de ayuda a Domicilio 7 Servicio de Teleasistencia Domiciliaria 9 Teleasistencia

Más detalles

TEST TRABAJADOR SOCIAL 19/09/201

TEST TRABAJADOR SOCIAL 19/09/201 TEST TRABAJADOR SOCIAL 19/09/201 /2012 TIPO B 1.- Señala cuales son las medidas complementarias y extraordinarias del SAD: a) SAD en fines de semana y días festivos, Servicio de comida a domicilio, Respiro

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 136 Lunes, 18 de Julio de 2016 Pág. 9308 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE PRESIDENCIA 3400 Resolución definitiva de la Convocatoria de Subvenciones de la Diputación Provincial

Más detalles

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS La familia está considerada como un grupo social idóneo para proporcionar un ambiente adecuado al desarrollo de la persona, sobretodo en la infancia. Y para

Más detalles

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55 Programa Garantía +55 años Plan Extraordinario por el Empleo en Castilla-La Mancha 2016-2017 2017 Qué es el programa GARANTÍA +55 AÑOS? Es un programa para la activación de las personas desempleadas mayores

Más detalles

I Encuentro de Entidades Gestoras de la Subvención Global MAP

I Encuentro de Entidades Gestoras de la Subvención Global MAP I Encuentro de Entidades Gestoras de la Subvención Global MAP C ILDEFE ABRIL 2007 DATOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA PROYECTO PRESUPUESTO APROBADO FECHA INICIO FECHA FIN 557.024,00 01/05/02 31/07/03 598.792,00

Más detalles

PRESTACIONES ECONÓMICAS

PRESTACIONES ECONÓMICAS 7 PRESTACIONES ECONÓMICAS Las prestaciones económicas individuales que gestiona la Gerencia de Servicios Sociales son las siguientes: Pensiones no contributivas de jubilación e invalidez. Pensiones del

Más detalles

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014 COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014 UNIDAD ORGANIZATIVA Nº DESCRIPCIÓN INDICADOR VALORES TOTALES VALORES EN PLAZO CUMPLIDO (%) ANOTACIONE S Servicio de Atención ciudadana. Información y Registro. Servicio

Más detalles

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Según establece el artículo 211 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, también recogido en la Regla

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL DINAMIZACIÓN N COMUNITARIA Y ATENCIÓN SOCIAL A COLECTIVOS VULNERABLES DEL CASCO HISTÓRICO ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

Más detalles

COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA. SALUD MENTAL. Don. Juan Antonio Martínez Carrillo

COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA. SALUD MENTAL. Don. Juan Antonio Martínez Carrillo COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA. SALUD MENTAL Don. Juan Antonio Martínez Carrillo I JORNADAS sobre BUENAS PRÁCTICAS en SALUD MENTAL SERVICIO MURCIANO DE SALUD 4-12-2014 Definición de salud de la OMS: 2 «La

Más detalles

ANEXO I. OPCIONES POSIBLES SEGÚN TITULACIÓN Curso 2008-2009 COD. ASIGNATURA LOCALIDADES DE PRACTICAS TITULACIONES ACCESO (*)

ANEXO I. OPCIONES POSIBLES SEGÚN TITULACIÓN Curso 2008-2009 COD. ASIGNATURA LOCALIDADES DE PRACTICAS TITULACIONES ACCESO (*) COD. ASIGNATURA LOCALIDADES DE PRACTICAS TITULACIONES ACCESO (*) 26 33 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASESORÍA Y PROCESOS DE IMAGEN PERSONAL 04 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA La Carolina, Linares, Andújar, Mancha Real,

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016 Palencia, a 7 de abril de 2016 CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016 AYUDAS 2016 FOMENTO DEL EMPLEO Y MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LAS COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES. COMUNIDAD DE MADRID. Plazo solicitudes:

Más detalles

Recortes de la Consejería de Familia

Recortes de la Consejería de Familia 1 (Marzo 2013) Recortes de la Consejería de Familia Personas Mayores: Se ha suprimido el servicio de Asesoramiento Jurídico y Psicológico en 2012. Se ha reducido el programa de mayores activos de 2.685.001

Más detalles

Apoyar e impulsar la promoción económica, empresarial y la creación de empleo en la ciudad de Sevilla.

Apoyar e impulsar la promoción económica, empresarial y la creación de empleo en la ciudad de Sevilla. OBJETIVOS Apoyar e impulsar la promoción económica, empresarial y la creación de empleo en la ciudad de Sevilla. Adecuación y puesta en servicio de locales municipales sin uso. Apoyo a emprendedores y

Más detalles

UNIDAD MÓVIL DE EMERGENCIA SOCIAL. U.M.E.S

UNIDAD MÓVIL DE EMERGENCIA SOCIAL. U.M.E.S UNIDAD MÓVIL DE EMERGENCIA SOCIAL. U.M.E.S Ana Espinosa Campoy Coordinadora UMES anesca@cruzroja.es Palabras clave Personas sin Hogar, Inclusión Social, UMES Resumen La Unidad Móvil de Emergencia Social

Más detalles

Ayuntamiento de Valladolid

Ayuntamiento de Valladolid El Excmo. Sr. Alcalde, con fecha 28 de junio de 2013, dictó Decreto nº 8114, para la aprobación de la norma de desarrollo del Reglamento regulador de las prestaciones de apoyo a familias del Ayuntamiento

Más detalles

INFORMACION ESTADISTICA SOBRE LA APLICACIÓN N DE LA LEY DE PROMOCIÓN N DE LA PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA

INFORMACION ESTADISTICA SOBRE LA APLICACIÓN N DE LA LEY DE PROMOCIÓN N DE LA PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA INFORMACION ESTADISTICA SOBRE LA APLICACIÓN N DE LA LEY DE PROMOCIÓN N DE LA AUTONOMÍA A PERSONAL Y ATENCIÓN N A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA 2011 1 RESUMEN GLOBAL En los cuatro primeros

Más detalles

MEMORIA Ejercicio 2012

MEMORIA Ejercicio 2012 IBS Diputación Provincial de Jaén MEMORIA Ejercicio 2012 Junio 2013 Igualdad y Bienestar Social www.dipujaen.es Índice Introducción 1. Servicios, recursos humanos y organización 1.1. SERVICIOS Dirección

Más detalles

Atención a Mayores. Atención a la Discapacidad PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL

Atención a Mayores. Atención a la Discapacidad PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL Atención a Mayores Atención a la Discapacidad PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL Servicios de Atención a Mayores y Atención a la Discapacidad Desde el ICOMEM se persigue dar respuesta a aquellas

Más detalles

BENEFICIOS FISCALES Y AYUDAS ECONÓMICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ONDA A LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES QUE SE INSTALEN EN EL TÉRMINO MUNICIPAL

BENEFICIOS FISCALES Y AYUDAS ECONÓMICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ONDA A LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES QUE SE INSTALEN EN EL TÉRMINO MUNICIPAL BENEFICIOS FISCALES Y AYUDAS ECONÓMICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ONDA A LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES QUE SE INSTALEN EN EL TÉRMINO MUNICIPAL BENEFICIOS FISCALES Y AYUDAS ECONÓMICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ONDA

Más detalles

2. DESCRIPCIÓN, PERSONAL, FUNCIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, TIPOLOGÍA DE USUARIOS Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO.

2. DESCRIPCIÓN, PERSONAL, FUNCIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, TIPOLOGÍA DE USUARIOS Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO. Negociado: COMPRAS/CONTRATACION Subtipo Exp.: CONTRATO SERVICIOS - PROC. NEG. SIN PUBLICIDAD Nº Expediente: 000069/2011-1030-02 Interesado: BIENESTAR SOCIAL Asunto: SERVICIO DE TELASISTENCIA DOMICILIARIA

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones Núm. 236 página 26 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 4 de diciembre 2015 3. Otras disposiciones Consejería de Educación Resolución de 25 de noviembre de 2015, de la Dirección General de Formación

Más detalles

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL QUÉ ES EL VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL? Una iniciativa impulsada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en el marco del

Más detalles

ASISTENTES DOMICILIARIOS

ASISTENTES DOMICILIARIOS ASISTENTES DOMICILIARIOS 57101013 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Ayuda a domicilio I: planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales Definición de ayuda

Más detalles

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES AMAPACI Asociación de Mayores para la Participación Ciudadana MAYO 2015 amapaci.as@gmail.com

Más detalles

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA La Dirección General de Infancia y Familias de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social ha impulsado de forma

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) DATOS DE GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

Más detalles

TRABAJO SOCIAL DESCRIPCIÓN

TRABAJO SOCIAL DESCRIPCIÓN TRABAJO SOCIAL DESCRIPCIÓN La diplomatura de Trabajo Social son estudios de primer ciclo y tres cursos de duración que capacitan al titulado para detectar e intervenir sobre las situaciones que amenazan

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE APOYO

PLAN INTEGRAL DE APOYO PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA MUJER EMBARAZADA EN SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL 2016-2019 (APROBADO EN CONSEJO DE GOBIERNO DE 1 DE JULIO DE 2016) PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA MUJER

Más detalles

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. ANEXO I Prioridades de inversión y objetivos específicos objeto de la selección de operaciones para su financiación por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Joven Las operaciones

Más detalles

ÍNDICE AREA 1... 1 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS... 2 AREA 3... 5 3131 GESTIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y CENTROS... 6

ÍNDICE AREA 1... 1 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS... 2 AREA 3... 5 3131 GESTIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y CENTROS... 6 ÍNDICE Página AREA 1... 1 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS... 2 AREA 3... 5 3131 GESTIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y CENTROS... 6 3132 ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES... 9 3138 PRESTACIONES TÉCNICAS Y OTRAS

Más detalles

AYUDAS INDIVIDUALES PARA FAVORECER LA AUTONOMÍA DE MUJERES PROCEDENTES DE CENTROS RESIDENCIALES DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER

AYUDAS INDIVIDUALES PARA FAVORECER LA AUTONOMÍA DE MUJERES PROCEDENTES DE CENTROS RESIDENCIALES DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER AYUDAS INDIVIDUALES PARA FAVORECER LA AUTONOMÍA DE MUJERES PROCEDENTES DE CENTROS RESIDENCIALES DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER FINALIDAD Y OBJETO FINALIDAD: APOYAR LA AUTONOMÍA E INSERCIÓN

Más detalles

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( ) Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016) Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN)

AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN) Número 243 Viernes, 23 de Diciembre de 2016 Pág. 15916 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN) CONCEJALÍA DE PRESIDENCIA, BIENESTAR SOCIAL Y PEDANÍAS. SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS 5576 Aprobación

Más detalles

1. Objeto del Contrato.

1. Objeto del Contrato. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE CONCESIÓN DEL SERVICIO DE PEDAGOGÍA/PSICOLOGÍA/PSICOPEDAGOGÍA EN EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA DEL AYUNTAMIENTO DE MAZARRÓN.

Más detalles

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta Pilar Azara. Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón 1.- Presentación Web, ubicación,

Más detalles

Evaluación del I Plan de Convivencia Intercultural en la Comarca de Campo de Cariñena, 2010/2013.

Evaluación del I Plan de Convivencia Intercultural en la Comarca de Campo de Cariñena, 2010/2013. Evaluación del I Plan de Convivencia Intercultural en la Comarca de Campo de Cariñena, 2010/2013. Aspectos positivos - Elaboración participativa, donde estuvieron presentes administraciones públicas (autonómicas,

Más detalles

ONG para el Desarrollo, Formación e Integración Socio-Laboral y Cultural

ONG para el Desarrollo, Formación e Integración Socio-Laboral y Cultural ADEFIS ONG para el Desarrollo, Formación e Integración Socio-Laboral y Cultural QUIÉNES SOMOS Esta organización se constituye como ONGD con el fin de promover la igualdad entre todas las personas, desarrollando

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL EN ANDALUCÍA. OFERTA PREVISTA CURSO 2015/16. Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Electromecánica de Vehículos Automóviles

FORMACIÓN PROFESIONAL EN ANDALUCÍA. OFERTA PREVISTA CURSO 2015/16. Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Electromecánica de Vehículos Automóviles Alcalá la Real 23000091 - C.D.P. Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia DOMICILIO: de Europa, 1 C.P.: 23680 TELÉFONO 953581458 Alcalá la Real Electromecánica de Vehículos Automóviles Oferta Centro

Más detalles

Nota de prensa. La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

Nota de prensa. La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena Nota de prensa La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de 12.200 reclusos en la fase final de su condena El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el presidente

Más detalles

AÑO XXX Núm. 2 4 de enero de

AÑO XXX Núm. 2 4 de enero de AÑO XXX Núm. 2 4 de enero de 2011 289 Anexo I SIUF Solicitud de subvención a entidades privadas, asociaciones de mayores para gastos de personal, mantenimiento y/o reserva de plazas en servicios de estancias

Más detalles

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. Reconocimiento a la Experiencia de la Diputación de Córdoba Los Municipios de Córdoba construyendo Ciudades Amigas de la Infancia Introducción

Más detalles

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica 109 evaluaciones de riesgo 5.050 inspecciones 8.224 horas de formación La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica Resumen 2011 2.000 planes de seguridad 129 estudios de seguridad Seguridad y salud laboral

Más detalles

EXAMEN OPOSICIÓN LIBRE DOS PLAZAS EDUCADOR/A DE FAMILIA

EXAMEN OPOSICIÓN LIBRE DOS PLAZAS EDUCADOR/A DE FAMILIA EXAMEN OPOSICIÓN LIBRE DOS PLAZAS EDUCADOR/A DE FAMILIA 1. Defina Zona de Acción Social en Castilla y León. 2. Entre las familias atendidas en los Programas de Intervención Familiar hay algunas que presentan

Más detalles

Consejería de Gobierno de Política Social y Accesibilidad. Anteproyecto de Presupuesto Las Palmas de Gran Canaria, diciembre 2015

Consejería de Gobierno de Política Social y Accesibilidad. Anteproyecto de Presupuesto Las Palmas de Gran Canaria, diciembre 2015 Consejería de Gobierno de Política Social y Accesibilidad Anteproyecto de Presupuesto 2016 Las Palmas de Gran Canaria, diciembre 2015 Ejes estratégicos del presupuesto Incremento del gasto social Se incrementa

Más detalles

SERVICIO SOCIAL DE BASE ZONA DE TAFALLA PROGRAMA ESPECÍFICO DE INCORPORACIÓN SOCIAL - 2.013

SERVICIO SOCIAL DE BASE ZONA DE TAFALLA PROGRAMA ESPECÍFICO DE INCORPORACIÓN SOCIAL - 2.013 SERVICIO SOCIAL DE BASE ZONA DE TAFALLA PROGRAMA ESPECÍFICO DE INCORPORACIÓN SOCIAL - 2.013 Normativa; La Ley Floral 15/2.006 de 14 de diciembre de Servicios Sociales refiere entre otros; - En su artículo

Más detalles

CONVENIO para la provincia de Jaén con el ilustre colegio oficial de dentistas

CONVENIO para la provincia de Jaén con el ilustre colegio oficial de dentistas Jaén, 13 de Marzo de 2015 CONVENIO para la provincia de Jaén con el ilustre colegio oficial de dentistas EXPONEN I. Que GRUPO LOGISTICO ANDALUZ, S.L. (ANDALUCIA TRANSPORTA) es una entidad mercantil dedicada

Más detalles

Ordenanza Fiscal nº23

Ordenanza Fiscal nº23 Ordenanza Fiscal nº23 ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA EN EL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO DEL PINATAR Artículo 1.- Fundamento legal. El

Más detalles

QUÉ ES UN C.R.M.F.? Objetivo

QUÉ ES UN C.R.M.F.? Objetivo A L B A C E T E QUÉ ES UN C.R.M.F.? Es un Centro de titularidad publica que forma parte de la red nacional de Centros del IMSERSO, como recurso del Sistema Nacional de Atención a la Dependencia Objetivo

Más detalles

Actuaciones en Madrid

Actuaciones en Madrid Flujos migratorios y su impacto a nivel local: Actuaciones en Madrid TALLER sobre SALUD Y MOVIMIENTOS A TRAVÉS DE LAS FRONTERAS Centro Nacional de Epidemiología 25 de febrero de 2016 De 9:00 a 14:30 horas

Más detalles

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa Compromiso con el Derecho de Asilo como medio de garantizar

Más detalles

CUERPO TÉCNICOS GRADO MEDIO Opción TRABAJO SOCIAL (A2.2010)

CUERPO TÉCNICOS GRADO MEDIO Opción TRABAJO SOCIAL (A2.2010) CUERPO TÉCNICOS GRADO MEDIO Opción TRABAJO SOCIAL (A2.2010) Temario común ORDEN de 12 de julio de 2002. (BOJA nº 94 de 10 de agosto de 2002) Igualdad de Género en Andalucía. Orden de 16 de enero de 2008.

Más detalles

PROGRAMA ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO EN SITUACION DE

PROGRAMA ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO EN SITUACION DE PROGRAMA ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO EN SITUACION DE ESPECIAL VULNERABILIDAD O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL, de FEAPS Andalucía. (Financiado por el Ministerio

Más detalles

Ana Fernández Abadía Juan Castro Fernández

Ana Fernández Abadía Juan Castro Fernández INTERVENCIÓN DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE SREVICIOS SOCIALES, FAMILIAS Y DISCAPACIDAD EN LAS II JORNADAS TÉCNICAS DEL SISTEMA ARAGONÉS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Próximos pasos de la Ley de Dependencia

Más detalles

OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO

OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO Desde la Oficina Municipal de Atención al Extranjero, actualmente se están llevando a cabo los siguientes Programas y Servicios, incluidos dentro del I

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 179 Miércoles, 17 de Septiembre de 2014 Pág. 18903 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE EMPLEO, PROMOCIÓN Y TURISMO 8121 Aprobación de la Convocatoria del Plan de Empleo de

Más detalles

La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena Nota de prensa La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de 12.200 reclusos en la fase final de su condena El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el presidente

Más detalles

Guía informativa sobre prestaciones básicas y beneficios fiscales - Salamanca, Asociación de Fibromialgia de Salamanca AFIBROSAL

Guía informativa sobre prestaciones básicas y beneficios fiscales - Salamanca, Asociación de Fibromialgia de Salamanca AFIBROSAL Guía informativa sobre prestaciones básicas y beneficios fiscales - Salamanca, 2005- Asociación de Fibromialgia de Salamanca AFIBROSAL Índice 1. Prestaciones Básicas de los Centros de Acción Social de

Más detalles

EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA MÓVIL

EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA MÓVIL EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA MÓVIL La alarma social que ha causado el incremento de la violencia doméstica hace necesaria una respuesta global y coordinada, por parte de las administraciones públicas,

Más detalles

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA II PLAN DE IMPULSO DE LA LECTURA EN ANDALUCIA, HORIZONTE 2013. TABLA DE OBJETIVOS, MEDIDAS, ACCIONES. OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE

Más detalles

Extracto de Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad facilitado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Extracto de Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad facilitado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Estrategia Española de Empleo 2012-2014 Extracto de Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad facilitado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Medidas estatales de inserción

Más detalles

Centro de Apoyo a las Familias 6

Centro de Apoyo a las Familias 6 Centro de Apoyo a las Familias 6 Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana CARTA DE SERVICIOS Aprobada por Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid 23 de enero de 2014 Ignacio

Más detalles

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación GRADO DE EDUCACION SOCIAL 2015/1 Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba El título otorga el reconocimiento de la profesión de Educador/Educadora

Más detalles

Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016

Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016 Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016 1/13 RESULTADOS DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA POLICÍA LOCAL DE GUADALAJARA EN EL PERIODO COMPRENDIDO

Más detalles

2. LA DEPENDENCIA: UN FENÓMENO MULTICAUSAL

2. LA DEPENDENCIA: UN FENÓMENO MULTICAUSAL Índice:. La configuración del Estado de Bienestar Español 2. El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) 2.. Tipo de prestaciones 2.2. Procedimiento para reconocer la dependencia 3.

Más detalles

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores 3ª JORNADA DE DEBATE DEL DOCUMENTO PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA RELATIVAS A LAS PERSONAS MAYORES Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en

Más detalles

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza Servicio de Documentación S.C. 1 TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD 1. La realidad social. Ámbitos de la intervención

Más detalles

4. PRECIOS PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES

4. PRECIOS PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES 4. PRECIOS PÚBLICOS DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES A. DETERMINACIÓN DE LA CUOTA Los precios públicos a abonar se determinan en función de la capacidad económica de la persona beneficiaria. a) Capacidad

Más detalles

POLÍTICA MUNICIPAL DE PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO COMISIÓN MUNICIPAL A FAVOR DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

POLÍTICA MUNICIPAL DE PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO COMISIÓN MUNICIPAL A FAVOR DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA POLÍTICA MUNICIPAL DE PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO COMISIÓN MUNICIPAL A FAVOR DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA Justificación No cabe duda de que el municipio es uno de los principales ámbitos de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CALIFICACIÓN PROFESIONAL: ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO Código: SSC089_2 NIVEL:2 CUESTIONARIO DE PARA LAS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 5 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Economía, Empleo y Hacienda 1 DECRETO 139/2016, de 30 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 193/2015,

Más detalles

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales 18 de marzo de 2011 Hitos de la Orden de 25 de noviembre

Más detalles

PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR MÁLAGA 2015/2016

PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR MÁLAGA 2015/2016 PLAN PROVINCIAL CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR MÁLAGA 2015/2016 MARCO JURÍDICO Artículo 27.4 de la Constitución Española Artículo 19 del Estatuto de Autonomía Andaluza Decreto 155/1997, de 10 de junio, por

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE LA VICTORIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE LA VICTORIA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE LA VICTORIA PRIMERA.- CONCEPTO Y REFERENCIAS NORMATIVAS. El presente pliego tiene por objeto regular las condiciones

Más detalles

TEST EXAMEN CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL TRABAJADOR/A SOCIAL

TEST EXAMEN CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL TRABAJADOR/A SOCIAL TEST EXAMEN CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL TRABAJADOR/A SOCIAL 5-12-2016.- 1) La Constitución Española entró en vigor el día: a) 1 de enero de 1979. b) 29 de diciembre de 1978. c) 6 de diciembre de 1978.

Más detalles

En 2016, la Obra Social la Caixa ha destinado más de 20 millones de euros a entidades sociales de todo el país

En 2016, la Obra Social la Caixa ha destinado más de 20 millones de euros a entidades sociales de todo el país Nota de prensa En 2016, la Obra Social la Caixa ha destinado más de 20 millones de euros a entidades sociales de todo el país 863 proyectos sociales de toda España han sido emprendidos para transformar

Más detalles

Por todo ello, se propone la realización de la actividad para la incorporación social que a continuación se expone.

Por todo ello, se propone la realización de la actividad para la incorporación social que a continuación se expone. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL DESARROLLO DE UNA ACTIVIDAD DE INCORPORACIÓN SOCIAL CURSO DE INICIACIÓN A LAS ELABORACIONES CULINARIAS Y SERVICIO DE RESTAURANTE-BAR CON ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

PISO TUTELADO. TITULO: Proyecto socio educativo para adolescentes en situación de alto riesgo social. OBJETIVO GENERAL:

PISO TUTELADO. TITULO: Proyecto socio educativo para adolescentes en situación de alto riesgo social. OBJETIVO GENERAL: O.Social MARGARITA NASSEAU (Albacete) Pág.:1 PISO TUTELADO Proyecto socio educativo para adolescentes en situación de alto riesgo social. Ofrecer un ámbito de convivencia y cubrir todas las necesidades

Más detalles

Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online)

Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online) Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online) Monitor de

Más detalles

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ MARCO NORMATIVO LEY DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES LEY PAM Ley Nº 28803 Garantiza los mecanismos legales para el ejercicio pleno de los derechos de

Más detalles

Alojamientos Alternativos en Salud Mental. Panorama actual

Alojamientos Alternativos en Salud Mental. Panorama actual Alojamientos Alternativos en Salud Mental Panorama actual Alojamientos en Salud Mental Pequeña historia Con qué contamos Apuntes sobre legislación Qué necesitamos Tendencias de futuro Pequeña historia

Más detalles

Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo. Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo

Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo. Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo Centros de trabajo en los que se integran la formación,

Más detalles

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011 Programa Definitivo FORMACION EN PREVENCIÓN COMUNITARIA DE DROGODEPENDENCIAS PARA PROFESORES, TRABAJADORES MUNICIPALES, MEDIADORES SOCIALES, VOLUNTARIOS, ETC Entidad local: Ayuntamiento de Mazarrón Página

Más detalles

AYUDAS A EMPRESAS Y AUTONOMOS PARA LA CONTRATACIÓN DE JOVENES TITULADOS UNIVERSITARIOS ANUNCIO

AYUDAS A EMPRESAS Y AUTONOMOS PARA LA CONTRATACIÓN DE JOVENES TITULADOS UNIVERSITARIOS ANUNCIO AYUDAS A EMPRESAS Y AUTONOMOS PARA LA CONTRATACIÓN DE JOVENES TITULADOS UNIVERSITARIOS ANUNCIO Por Acuerdo de la Junta de Gobierno Local del día 14 de Enero de 2016, se aprobaron las Bases de la Ayudas

Más detalles

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA CONJUNTA. Necesidades de salud Bienestar social. Sistema sanitario Sistema social

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA CONJUNTA. Necesidades de salud Bienestar social. Sistema sanitario Sistema social PROGRAMA DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA DE GALICIA. Subdirección Xeral do Programa de Atención Sociosanitaria Secretaria Xeral Consellería de Sanidade ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN Sistema sanitario Sistema social

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE PEGALAJAR Plaza de la Constitución, 10 Tlf Fax

AYUNTAMIENTO DE PEGALAJAR Plaza de la Constitución, 10 Tlf Fax BASES PARA LA CONSTITUCION DE BOLSA DE TRABAJO DE LIMPIADOR/A EN EDIFICIOS MUNICIPALES B A S E S PRIMERA.- Objeto de la Bolsa.- Es objeto de la presente bolsa de trabajo la regulación en el Ayuntamiento

Más detalles

Reflexiones sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Simón Sosvilla Rivero Univ. Complutense de Madrid

Reflexiones sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Simón Sosvilla Rivero Univ. Complutense de Madrid Reflexiones sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia Simón Sosvilla Rivero Univ. Complutense de Madrid Esquema El contexto El reto Gestión de la demanda Gestión de la oferta Coordinación

Más detalles

Ayuntamiento de Logroño

Ayuntamiento de Logroño BASES REGULADORAS DE LA CESIÓN DE USO DE AULAS Y ESPACIOS CULTURALES EN EL CENTRO MUNICIPAL DE ENSEÑANZAS NO REGLADAS JULIO LUIS FERNÁNDEZ SEVILLA 1) OBJETO: La Casa de Rodrigo de Cabredo, sita en la C/

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Ambas instituciones han suscrito dos convenios para impulsar

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE LEGUTIO

AYUNTAMIENTO DE LEGUTIO II - ADMINISTRACIÓN LOCAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA AYUNTAMIENTO DE LEGUTIO Bases de la convocatoria y concesión de subvenciones a asociaciones socio culturales, sin ánimo de lucro, para el año

Más detalles

SOLICITUD INDIVIDUAL DEL SERVICIO DE MENJAR A CASA AL AYUNTAMIENTO DE

SOLICITUD INDIVIDUAL DEL SERVICIO DE MENJAR A CASA AL AYUNTAMIENTO DE SOLICITUD INDIVIDUAL DEL SERVICIO DE MENJAR A CASA AL AYUNTAMIENTO DE A DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE (*) D.N.I. ESTADO CIVIL FECHA NACIMIENTO DOMICILIO (calle, plaza, número, piso): DOMICILIO ALTERNATIVO

Más detalles

Servicio de Estudiantes CARTA DE SERVICIOS

Servicio de Estudiantes CARTA DE SERVICIOS Servicio de Estudiantes CARTA DE SERVICIOS MISIÓN El Servicio de Gestión de Estudiantes coordina y gestiona los procedimientos y actuaciones relacionados con la información y orientación, el acceso a la

Más detalles

Viejo Cementerio de San Eufrasio de Jaén

Viejo Cementerio de San Eufrasio de Jaén Viejo Cementerio de San Eufrasio de Jaén Un sentido homenaje a los fusilados del franquismo Los republicanos fusilados en la postguerra y otras víctimas del franquismo de la provincia de Jaén volvieron

Más detalles

SSCS0208. ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES Certificado de Profesionalidad

SSCS0208. ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES Certificado de Profesionalidad Unidad de Competencia: Preparar y apoyar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno en el ámbito institucional indicadas por el equipo interdisciplinar MÓDULO FORMATIVO UNIDADES FORMATIVAS

Más detalles

ARCO Latino Young EmployMED Seminario PRODETUR

ARCO Latino Young EmployMED Seminario PRODETUR ARCO Latino Young EmployMED Seminario AGENCIA DE SIMULACIÓN DE EMPRESAS PROEMPLEO PLAN DE FORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN CENTROS GUADALINFO AGENCIA DE SIMULACIÓN DE La SIMULACIÓN DE EMPRESAS tiene por objeto

Más detalles

BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS DEL SECRETARIADO DE ASUNTOS SOCIALES PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID BASE I. OBJETO Y MODALIDADES.

BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS DEL SECRETARIADO DE ASUNTOS SOCIALES PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID BASE I. OBJETO Y MODALIDADES. BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS DEL SECRETARIADO DE ASUNTOS SOCIALES PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID (Aprobado en Consejo de Gobierno de 25 de octubre de 2005, BOCyL nº 222, de 17 de noviembre)

Más detalles

OBJETIVOS Y ÁREAS DE ACTUACIÓN

OBJETIVOS Y ÁREAS DE ACTUACIÓN OBJETIVOS Y ÁREAS DE ACTUACIÓN 1 - OBJETIVOS 2 - ÁREAS DE ACTUACIÓN La FUNDACIÓN PRODIS es una institución sin ánimo de lucro, cuyo fin es mejorar la integración familiar, escolar, social y laboral, de

Más detalles