EL IMPUESTO A LA TRANSMISIÓN GRATUITA DE BIENES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL IMPUESTO A LA TRANSMISIÓN GRATUITA DE BIENES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES"

Transcripción

1 EL IMPUESTO A LA TRANSMISIÓN GRATUITA DE BIENES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (Publicado en el Suplemento Fiscal y Previsional de EL CRONISTA COMERCIAL del ) Escribe: Marcelo D. Rodríguez Profesor Adjunto de Teoría y Técnica Impositiva I (UBA) Coordinador Académico de Práctica Integral Buenos Aires (Editorial Errepar) Titular de MR Consultores ( Los sujetos domiciliados en la Provincia de Buenos Aires, recibieron el pasado 24 de diciembre, como regalo de navidad, la promulgación de la Ley La norma, sancionada por la Legislatura Provincial el 2 de diciembre, aparte de introducir importantes modificaciones al Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires (PBA), le otorgó plena vigencia al Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes (ITGB), destinado a gravar todo aumento de riqueza obtenido a título gratuito como consecuencia de una transmisión o acto de esa naturaleza, incluyendo las herencias, los legados, las donaciones, los anticipos de herencia y cualquier otra transmisión que implique un enriquecimiento patrimonial. En rigor de verdad, el gravamen había sido incorporado al sistema tributario provincial por el artículo 183 de la Ley (BO del 10/07/2007), sustituido luego por la Ley (BO del 16/10/2009). Sin embargo, la falta de reglamentación de la norma por parte del poder ejecutivo tornó inaplicable la misma, circunstancia que fue contemplada por el artículo 78 de la flamante ley, que dispuso la extinción de pleno derecho de las deudas devengadas hasta el 31 de diciembre de En esta colaboración nos referiremos a los aspectos centrales del tributo, haciendo foco en las cuestiones más controvertidas que, a nuestro juicio, traerá aparejada su aplicación. Objeto del impuesto y potestades tributarias El (ITGB), alcanza a los bienes situados en la (PBA) y/o a los beneficiarios de tales transmisiones, tanto personas físicas o jurídicas, siempre que los mismos tengan domicilio en esa provincia. En consecuencia, estarán alcanzadas por el gravamen las personas físicas o jurídicas beneficiarias de una transmisión gratuita de bienes cuando se encuentren domiciliadas en la (PBA), por todos los bienes recibidos, independientemente de la localización de los mismos, como así también cuando encontrándose domiciliadas fuera de ésta, el enriquecimiento patrimonial provenga de una transmisión gratuita de bienes existentes en aquel territorio provincial. Corresponde señalar entonces, que más allá de que el artículo 113 de la ley invita al poder ejecutivo a dictar normas y a celebrar convenios, tendientes a evitar los problemas de múltiple imposición entre las distintas jurisdicciones, y que el artículo 107 prevé el cómputo del pago a cuenta de las sumas pagadas por tributos análogos, estimamos que la aplicación del gravamen resultará sumamente compleja tanto para los administrados como para los sujetos que tendrán que actuar como agentes de recaudación del mismo. Los inconvenientes que ha generado la aplicación del Convenio Multilateral para el impuesto sobre los ingresos brutos son un antecedente desalentador sobre la eficacia de estos acuerdos interprovinciales. 1

2 Por otra parte, existe a nuestro juicio una superposición de potestades tributarias entre el estado nacional y la (PBA), en lo que respecta a la sujeción a gravamen en cabeza de las personas jurídicas por los enriquecimientos patrimoniales a título gratuito. Sabido es que estos sujetos deben liquidar el impuesto a las ganancias a partir de la teoría del balance, y en consecuencia, consideran alcanzadas por el mismo tanto las rentas obtenidas a título oneroso como a título gratuito, cuando impliquen un incremento de su patrimonio. Por lo expuesto, una misma manifestación de capacidad contributiva estará sujeta a dos impuestos diferentes, lo que nos enfrenta a un grave problema de doble imposición interna. Presunciones La norma contiene una serie de presunciones sobre la existencia de hechos gravados por el impuesto, del tipo Iuris Tantun, y que por lo tanto, permiten la producción de prueba en contrario, imponiéndole esa carga al contribuyente que pretenda desvirtuarlas. Por ejemplo, se presume que hay un hecho gravado en el caso de las transmisiones a título oneroso de inmuebles a quienes llegaren a ser herederos o legatarios del causante dentro de los tres años de producidas, como así también para las transmisiones a título oneroso en favor de herederos forzosos del enajenante o de los cónyuges de aquéllos, siempre que al tiempo de la transmisión subsistiere la sociedad conyugal o quedaren descendientes. Resulta evidente que más allá de que haya buscado evitar situaciones tendientes a eludir el pago del nuevo gravamen, lo cierto es que las transferencias a título oneroso que se hubieran realizado, pueden responder a operaciones motivadas en hechos económicos originados en la buena fe de las partes contratantes. En consecuencia, la reglamentación deberá contemplar la forma en que se podrá justificar la verosimilitud de las mismas, máxime cuando el contribuyente hubiera ingresado los tributos generados por esta transacción, (ganancias, valor agregado, a la transferencia de inmuebles, sellos, etc.). Exclusiones y deducciones Están excluidos de la base de liquidación del impuesto: a) Los créditos incobrables, sin perjuicio del posterior cómputo y reliquidación del impuesto en caso de su recupero. b) Los créditos y bienes litigiosos, hasta que se liquidare el pleito. c) Las donaciones o legados sujetos a condición suspensiva, hasta que se cumpliere la condición o venciere el plazo para ello. d) Los legados, para los herederos. e) Los cargos, para los beneficiarios a ellos sujetos. f) El valor del servicio recompensado, para las donaciones o legados remuneratorios. Por otra parte, del haber transmitido se deducirán, en caso de corresponder: a) Las deudas dejadas por el causante al día de su fallecimiento. b) Los gastos de sepelio del causante hasta un máximo de $ Responsabilidad solidaria de los herederos Los contribuyentes adeudarán el impuesto que correspondiere a cada uno de ellos por el enriquecimiento a título gratuito que les hubiere beneficiado. Sin perjuicio de ello, cuando y mientras existiere indivisión del beneficio entre contribuyentes, responderán, solidaria y mancomunadamente por la obligación total y hasta la concurrencia de su parte en dicho beneficio indiviso. Mínimo no imponible 2

3 La norma redujo sensiblemente el monto a partir del cual se deberá ingresar el impuesto, a la luz de lo previsto en el texto anterior. En efecto, la suma original de $ ,00 que como se recordará operaba como mínimo exento se ha reducido a $ ,00, monto que se elevará a la suma de $ ,00 cuando se trate de transferencias entre padres, hijos y cónyuge. Nacimiento del hecho imponible La transmisión a título gratuito se considerará operada, y por ende producido el hecho imponible bajo las siguientes circunstancias: 1) Tratándose de herencias o legados, en la fecha del deceso del causante. 2) En las donaciones, en la fecha de celebración del acto. 3) En los demás casos, en la fecha de celebración de los actos que le sirvieron de causa, salvo tratándose de seguros en los cuales no exista contraprestación alguna por parte del beneficiario, en el que se considerará la fecha de percepción del monto asegurado. Pago del impuesto como requisito para la inscripción de los bienes El artículo 110 de la norma prevé una situación por demás controvertida, atento que dispone el pago del impuesto deberá ser previo o simultáneo a todo acto de disposición, por parte del beneficiario de los bienes que integraren su enriquecimiento a título gratuito. En consecuencia, serán los jueces, funcionarios y escribanos públicos quienes deberán exigir la justificación del pago del impuesto o, en su defecto, la intervención y conformidad de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) para la entrega, transferencia, inscripción u otorgamiento de posesión de bienes afectados por este gravamen. Metodología de ingreso. Resolución Normativa (ARBA) 91/2010 No obstante el cuello de botella financiero que seguramente habrá de ocasionar la disposición legal comentada en el párrafo anterior, la citada Agencia podrá autorizar la disposición de bienes determinados, aceptando pagos provisorios a cuenta del impuesto que en definitiva correspondiere y/o garantías adecuadas que las circunstancias requieran, practicando en su caso las liquidaciones provisorias. Sin embargo, tal circunstancia no ha sido prevista por la Resolución Normativa (ARBA) 91/2010 (BO del 7/02/2010), dictada a fin de reglamentar la metodología de ingreso del gravamen. La norma dispone que todo sujeto beneficiario de un incremento patrimonial obtenido a título gratuito, deberá ingresar en el sitio web de la (ARBA), desde donde deberá completar con carácter de declaración jurada determinativa del tributo el F. R-550/G con los datos referidos a su identificación personal y todos aquellos que les sean requeridos por la aplicación informática. Acto seguido, el interesado deberá efectuar la transmisión electrónica de los mismos, desde ese sitio web, e imprimir el F. R- 550/G para realizar el pago correspondiente en las entidades financieras habilitadas. Para llevar a cabo la transferencia electrónica de datos, se podrá utilizar cualquiera de las Claves de Identificación Tributaria asociadas a su CUIT, CUIL o CDI. Vencimiento para el pago del impuesto El impuesto se deberá ingresar: a) En los enriquecimientos producidos por actos entre vivos: hasta vencidos quince días de producido el hecho imponible. b) En los enriquecimientos producidos por causa de muerte: hasta vencidos veinticuatro meses de producido el hecho imponible. c) En los casos de ausencia con presunción de fallecimiento: hasta vencidos veinticuatro meses de la declaración; no 3

4 se considerará que existe nuevo enriquecimiento a título gratuito si el presunto heredero falleciere antes de obtener posesión definitiva. Sobre el particular, vale la pena señalar que el artículo 8 de la Resolución Normativa (ARBA) 91/2010, citada precedentemente, establece con sustento en el artículo 111 de la Ley , que el Fisco podrá instar la apertura del juicio sucesorio en aquellos casos en que se produzca cualquier circunstancia que pueda dar lugar a la verificación del hecho imponible del gravamen, a los efectos de su percepción. Valuación de los bienes En tanto se refiere a un impuesto patrimonial, el artículo 101 prevé la metodología de valuación de los bienes, entre los que se destacan: a) Inmuebles: Se deberá consignar el mayor valor entre los siguientes supuestos: i) Última valuación fiscal vigente a la fecha del hecho imponible ajustada por el coeficiente corrector que fije la Ley Impositiva. ii) Valor inmobiliario de referencia. iii) Valor de mercado vigente a ese momento, de acuerdo a las pautas que se determinen en la reglamentación. Tratándose de inmuebles ubicados fuera de la Provincia, se considerará la última valuación fiscal vigente a la fecha del hecho imponible en la jurisdicción de localización o el valor de mercado vigente a ese momento, de acuerdo a las pautas que determine la reglamentación, el que resulte superior. A falta de valuación fiscal, se considerará el valor de mercado de tales bienes a igual momento. Lamentablemente, la disposición reglamentaria publicada no da precisiones sobre la obtención del valor de mercado y de cómo deberá respaldarse el mismo. b) Automotores, embarcaciones deportivas o de recreación, aeronaves: Se considerará la valuación fiscal asignada a los fines del impuesto a los automotores y a las embarcaciones deportivas o de Recreación, vigente a la fecha del hecho imponible. c) Los depósitos y créditos en moneda extranjera y las existencias de la misma: De acuerdo con el último valor de cotización -tipo comprador- del Banco de la Nación Argentina a la fecha del hecho imponible, incluyendo el importe de los intereses que se hubieran devengado a dicha fecha. d) Depósitos en cajas de seguridad: Por tasación pericial, previo inventario de sus existencias, con intervención de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires. e) Créditos con garantía real o sin ella: Por el valor consignado en las escrituras o documentos respectivos y con deducción, en su caso, de las amortizaciones que se acreditaren fehacientemente. f) Acciones y participaciones sociales: Al valor patrimonial proporcional que surja del último balance cerrado. g) Las cuotas partes de fondos comunes de inversión: Al último valor de mercado a la fecha del hecho imponible. h) Bienes muebles de uso personal y del hogar o de residencias temporarias: Por su valor de costo, y si éste no pudiera obtenerse se determinará sobre la base de aplicar el cinco por ciento (5%) de la valuación fiscal, conforme la pautas de la presente Ley, del bien inmueble al que pertenezcan. 4

5 Exenciones Están exentos del pago del impuesto, los enriquecimientos a título gratuito que se originen en: 1) Las transmisiones a favor del Estado Nacional, los estados provinciales, la CABA, las municipalidades, y sus organismos descentralizados o autárquicos, y las donaciones, subsidios y subvenciones efectuadas por los mismos. 2) Los bienes donados o legados que reciban las instituciones religiosas, de beneficencia, culturales, científicas, de salud pública o asistencia social gratuitas y de bien público. 3) La transmisión de obras de arte y de objetos de valor histórico, científico o cultural, siempre que por disposición del transmitente debieren destinarse a exhibición pública o a fines de enseñanza en la Provincia. 4) La transmisión de colecciones de libros, diarios, revistas y demás publicaciones periódicas. 5) La transmisión por causa de muerte del bien de familia, siempre que no se lo desafecte antes de cumplidos cinco (5) años contados desde operada la transmisión. 6) La transmisión por causa de muerte a favor del cónyuge, ascendientes y/o descendientes, incluidos hijos adoptivos o los cónyuges de los mencionados, del bien inmueble urbano destinado totalmente a vivienda del causante o su familia, siempre que sea única propiedad y la valuación fiscal del inmueble no exceda la suma de $ ,00. 7) La transmisión por causa de muerte de una empresa, cualquiera sea su forma de organización, incluidas las explotaciones unipersonales, cuyos ingresos totales facturados obtenidos en el período fiscal anterior no excedan la suma de $ ,00 cuando se produjere a favor del cónyuge, ascendientes y/o descendientes, incluidos hijos adoptivos, o los cónyuges de los mencionados, y los mismos mantengan la explotación efectiva de la misma durante los cinco (5) años siguientes al fallecimiento del causante. En relación a este último punto, en su momento hemos reparado en lo complejo que resulta definir el término empresa en el ámbito tributario 1, sobre todo a partir de que los textos legales no lo contemplan con nitidez. En consecuencia, entendemos que la reglamentación deberá ocuparse de conceptualizarlo, sobre todo en el marco de la actividad agropecuaria, a fin de evitar que los contribuyentes incurran en errores u omisiones en la liquidación. Alícuotas del impuesto La escala de alícuotas se aplica considerando el monto de la base imponible y el grado de parentesco, entre un mínimo del 4% y un máximo del 21,925%, de acuerdo con lo que se expone en el cuadro incorporado al final de esta colaboración. Palabras finales 1 Rodriguez, Marcelo D. El concepto de empresa, del libro Ganancias, Bienes Personales y GMP. Editorial Buyatti. Página

6 Sin perjuicio de los cuestionamientos que nos ha generado el análisis del texto legal del flamante (ITGB) de la Provincia de Buenos Aires, y de su reglamentación, lo cierto es que el mismo está vigente a partir del pasado 3 de enero. Ahora bien, más allá de que calificada doctrina haya entendido que este tipo de tributos satisface las exigencias de la equidad, progresividad y justicia tributaria 2, consideramos oportuno reparar en qué forma percutirá sobre los contribuyentes, en el marco de un contexto de alta presión tributaria como en el que se vive hoy en nuestro país, tanto nivel nacional, como provincial y municipal. Suponga el lector el caso de un prestigioso médico cirujano, viudo y con un hijo, que luego de 15 años de actividad profesional, decide adquirir un importante inmueble en un barrio cerrado de la zona norte de la Provincia de Buenos Aires, por un valor de U$S , donde residirá durante los fines de semana, manteniendo su domicilio actual en su departamento de San Isidro valuado en U$S Es importante considerar entonces, que las rentas obtenidas por el galeno durante ese lapso de tiempo fueron sometidas por el fisco nacional a la tasa del 35%, en concepto de impuesto a las ganancias, y que además debió ingresar al fisco provincial el 3,5% por el impuesto sobre los ingresos brutos. Por otra parte, debió tributar anualmente el impuesto sobre los bienes personales sobre la tenencia del dinero ahorrado, y que hoy invierte, a la tasa del 1,25%. A mayor abundamiento, y en virtud de que disfrutará del nuevo inmueble durante los fines de semana, a partir de la firma de la escritura traslativa de dominio por la que tributó el 3% por impuesto de sellos deberá liquidar el impuesto a las ganancias computando el valor locativo presunto del inmueble, a la tasa del 35%. Además, seguirá ingresando el impuesto sobre los bienes personales, a la tasa del 1,25% sobre el valor de la escritura, como así también el impuesto inmobiliario y la tasa de alumbrado, barrido y limpieza. Como si todo esto fuera poco, y por la Ley de la Vida, un día, cuando abandone este mundo, su hijo y único heredero, deberá tributar en concepto de (ITGB), una tasa cercana al 6% sobre el valor de mercado de los dos inmuebles que hereda, gabela que se verá incrementada si el impacto de la inflación dispara su progresividad. Para finalizar, sugiero al lector omitir hacer cálculos aritméticos sobre los supuestos planteados precedentemente. Después de todo, sabido es que pagar impuestos es el precio de vivir en una sociedad civilizada. 2 Jarach Dino. Finanzas Públicas y Derecho Tributario. Página

7 ALÍCUOTAS DEL IMPUESTO Base imponible ($) Padres, hijos y cónyuge Colaterales de 2 grado Colaterales de 3 y 4 grado, otros parientes y extraños (incluyendo personas jurídicas) Mayor a Menor o igual a Cuota fija ($) % sobre exced. límite mínimo Cuota fija ($) % sobre exced. límite mínimo Cuota fija ($) % sobre exced. límite mínimo 0, ,00-4,0000% - 6,0000% - 10,0000% , , ,00 4,0750% 7.500,00 6,0750% ,00 10,0750% , , ,00 4,2250% ,00 6,2250% ,00 10,2250% , , ,00 4,5250% ,00 6,5250% ,00 10,5250% , , ,00 5,1250% ,00 7,1250% ,00 11,1250% , , ,00 6,3250% ,00 8,3250% ,00 12,3250% , , ,00 8,7270% ,00 10,7250% ,00 14,7250% , , ,00 13,5250% ,00 15,5250% ,00 19,5250% ,00 en adelante ,00 15,9250% ,00 17,9250% ,00 21,9250% 7

Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes Provincia de Buenos Aires

Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes Provincia de Buenos Aires Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes Provincia de Buenos Aires 2011 GNP Consultores. Derechos reservados Objeto del impuesto Grava los aumentos de riqueza a título gratuito Incluyendo: Herencias

Más detalles

SPAISS. 15 de Junio de 2011 Coordinador: Ricardo H. Ferraro. Expositor: Fernando D. García

SPAISS. 15 de Junio de 2011 Coordinador: Ricardo H. Ferraro. Expositor: Fernando D. García Impuesto a la Herencia. Provincia de Buenos Aires. Leyes 14.044 y 14.200 SPAISS. 15 de Junio de 2011 Coordinador: Ricardo H. Ferraro. Expositor: Fernando D. García Objeto del impuesto Grava la transmisión

Más detalles

TRANSMISION GRATUITA DE BIENES

TRANSMISION GRATUITA DE BIENES TRANSMISION GRATUITA DE BIENES OBJETO: LAS SUCESIONES HEREDITARIAS SON LOS ACTOS JURÍDICOS POR LOS CUALES SE TRANSFIERE GRATUITAMENTE LA PROPIEDAD, DE BIENES SUJETOS A REGISTRO. CONSTITUYEN MATERIA OBJETO

Más detalles

CAPÍTULO I OBJETO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

CAPÍTULO I OBJETO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS ÍNDICE Antecedentes de los autores... 7 Palabras Preliminares... 9 CAPÍTULO I OBJETO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS Teoría de la fuente... 22 Habitualidad o periodicidad... 23 Permanencia de la fuente...

Más detalles

IMPUESTO A LA TRANSMISIÓN GRATUITA DE BIENES

IMPUESTO A LA TRANSMISIÓN GRATUITA DE BIENES EDITORIAL ERREPAR IMPUESTO A LA TRANSMISIÓN GRATUITA DE BIENES Ley 14.044. BO del 16/10/2009 RN (ARBA) 91/10. BO del 7/02/2011 Decreto 63/2011. BO del 28/03/2011 Dr. Marcelo D. Rodriguez IMPUESTO A LA

Más detalles

IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES

IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES 1. OBJETO Y SUJETOS HERRAMIENTAS PARA LA LIQUIDACIÓN El Impuesto sobre los Bienes Personales se aplica en todo el territorio de la Nación y recae sobre los bienes personales

Más detalles

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco HORAS CURSADO: CUATRIMESTRAL PROFESOR RESPONSABLE Teóricos Prácticos Horas / Semana Horas / Cuatrim. Horas / Semana Horas / Cuatrim. CR. GUILLERMO BROOK 4 64 2 32 APROBADAS ASIGNATURAS CORRELATIVAS CURSADAS

Más detalles

Análisis comparado del régimen tributario sobre las herencias, legados y donaciones. Régimen anterior (antes de la reforma)

Análisis comparado del régimen tributario sobre las herencias, legados y donaciones. Régimen anterior (antes de la reforma) Contribuyente Beneficiarios de la herencia, legado y donación. Heredero, legatario y donatario que obtenga un acrecentamiento patrimonial a titulo gratuito Beneficiarios de la herencia, legado, donación

Más detalles

RESOLUCIÓN CONJUNTA GENERAL /2014

RESOLUCIÓN CONJUNTA GENERAL /2014 RESOLUCIÓN CONJUNTA GENERAL 3673-533/2014 JURISDICCIÓN: Nacional ORGANISMO: Adm. Fed. Ingresos Públicos - Adm. Nac. Seguridad Social FECHA: 10/09/2014 FECHA PROMULGACIÓN: - BOLETÍN: 12/09/2014 VISTO: La

Más detalles

ENTRE RÍOS - IMPUESTO A LA TRANSMISIÓN GRATUITA DE BIENES

ENTRE RÍOS - IMPUESTO A LA TRANSMISIÓN GRATUITA DE BIENES ENTRE RÍOS - IMPUESTO A LA TRANSMISIÓN GRATUITA DE BIENES Ley Nº 10.197 Buenos Aires, 26 de Febrero de 2013. Por medio de la Ley Nº 10.197, publicada el 24/01/2013, el Fisco de la Provincia de Entre Ríos

Más detalles

Julio Novedades impositivas del al 15-07

Julio Novedades impositivas del al 15-07 Julio 2015 - Novedades impositivas del 09-07 al 15-07 Novedades Nacionales PROCEDIMIENTO FISCAL. FERIA FISCAL DE INVIERNO. AÑO 2015 RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Fed. Ingresos Públicos) 3790 Se fija entre los

Más detalles

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO REGIMEN IMPOSITIVO. Programa. Profesor Titular: Cdor/Lic Adm Caballero Silvio

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO REGIMEN IMPOSITIVO. Programa. Profesor Titular: Cdor/Lic Adm Caballero Silvio MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO Programa REGIMEN IMPOSITIVO Profesor Titular: Cdor/Lic Adm Caballero Silvio 2016 Carrera: Martillero Publico y Corredor de Comercio Materia: Régimen Impositivo

Más detalles

Resolución Conjunta General 3673 y 533/2014

Resolución Conjunta General 3673 y 533/2014 Resolución Conjunta General 3673 y 533/2014 Administración Federal de Ingresos Públicos y Administración Nacional de la Seguridad Social Bs. As., 10/9/2014 Fecha de Publicación: B.O. 12/09/2014 VISTO la

Más detalles

GANANCIAS Y BIENES PERSONALES. PERÍODO FISCAL NOVEDADES INDICE. Antecedentes del autor... 7 Palabras preliminares...

GANANCIAS Y BIENES PERSONALES. PERÍODO FISCAL NOVEDADES INDICE. Antecedentes del autor... 7 Palabras preliminares... GANANCIAS Y BIENES PERSONALES. PERÍODO FISCAL 2008 - NOVEDADES INDICE Antecedentes del autor... 7 Palabras preliminares... 11 CAPITULO I IMPUESTO A LAS GANANCIAS 2008 NOVEDADES 1. Incremento de las deducciones

Más detalles

TEMA: Ley Impuestos sobre los Bienes Personales. Modificaciones.

TEMA: Ley Impuestos sobre los Bienes Personales. Modificaciones. Rosario, 02 de enero de 2009. DE: ESTUDIO JORGE L. FITTIPALDI & ASOC. PARA: CLIENTES TEMA: Ley 26.452-Impuestos sobre los Bienes Personales. Modificaciones. La sanción de la ley 26452 (BO: 16/12/2008)

Más detalles

Abril 2016 Novedades impositivas del al PERSONAS FÍSICAS Y SUCESIONES INDIVISAS. SE PRORROGA EL PLAZO

Abril 2016 Novedades impositivas del al PERSONAS FÍSICAS Y SUCESIONES INDIVISAS. SE PRORROGA EL PLAZO Abril 2016 Novedades impositivas del 07 04 al 13 04 Novedades Nacionales PERSONAS FÍSICAS Y SUCESIONES INDIVISAS. SE PRORROGA EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DE LA DECLARACIÓN JURADA CORRESPONDIENTE

Más detalles

LEY (LEY IMPOSITIVA 2010) modificada por LEY (LEY IMPOSITIVA 2011)

LEY (LEY IMPOSITIVA 2010) modificada por LEY (LEY IMPOSITIVA 2011) 1 Transmisión Gratuita de Bienes. Normativa Formulario IMPUESTO A LA TRANSMISIÓN GRATUITA DE BIENES *Creado por Ley 13.688 (Ley Provincial de Educación B.O. del 10/07/2007 (Suplemento) art. 183:(texto

Más detalles

CUESTIONARIO RESPECTO DE LA APLICACIÓN DE LA DN "B" 37/07 1

CUESTIONARIO RESPECTO DE LA APLICACIÓN DE LA DN B 37/07 1 CUESTIONARIO RESPECTO DE LA APLICACIÓN DE LA DN "B" 37/07 1 Escribe: Julián Ruiz 2 Con fecha 20 de julio de 2007, y sin publicación aún en el Boletín Oficial, la Dirección Provincial de Rentas de la Provincia

Más detalles

Julio Novedades impositivas del al 22-07

Julio Novedades impositivas del al 22-07 Julio 2015 - Novedades impositivas del 16-07 al 22-07 Novedades Nacionales IMPUESTO A LAS GANANCIAS. ASIGNACIONES FAMILIARES. ACTUALIZACIÓN SEGÚN LEY DE MOVILIDAD JUBILATORIA. VIGENCIA LEY (Poder Legislativo)

Más detalles

GANANCIAS Y BIENES PERSONALES CUADRO DE VALUACIONES

GANANCIAS Y BIENES PERSONALES CUADRO DE VALUACIONES GANANCIAS Y BIENES PERSONALES CUADRO DE VALUACIONES IMPUESTO A LAS GANANCIAS IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES Tipo de bien Valuación Valuación Inmuebles Adquiridos a partir del 1/1/1946 Precio de compra

Más detalles

Bienes Personales Ítems más usuales

Bienes Personales Ítems más usuales Bienes Personales Ítems más usuales Cómo generar y presentar la declaración jurada del Impuesto sobre los Bienes Personales? V 2015 03 12 Quiénes deben efectuar la presentación de la Declaración Jurada

Más detalles

RESOLUCION GENERAL Nº 1583

RESOLUCION GENERAL Nº 1583 PROVINCIA DEL CHACO MINISTERIO DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS ADMINISTRACION TRIBUTARIA PROVINCIAL --------------------------- AV. LAS HERAS Nº 95 RESISTENCIA CHACO RESOLUCION GENERAL Nº 1583 VISTO: La

Más detalles

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN CUESTIONARIO 7

EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN CUESTIONARIO 7 EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN CUESTIONARIO 7 1. - Quién es el sujeto pasivo del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales en la transmisión de un inmueble? A). - El adquirente. B). - El vendedor. C).

Más detalles

SANTA FE - INGRESOS BRUTOS - MODIFICACIONES AL REGIMEN GENERAL DE RETENCION

SANTA FE - INGRESOS BRUTOS - MODIFICACIONES AL REGIMEN GENERAL DE RETENCION SANTA FE - INGRESOS BRUTOS - MODIFICACIONES AL REGIMEN GENERAL DE RETENCION Resolución General 29/2012 Administración Provincial de Impuestos Buenos Aires, 22 de Enero de 2013 A través de la Resolución

Más detalles

NOVEDADES NACIONALES NOVEDADES PROVINCIALES

NOVEDADES NACIONALES NOVEDADES PROVINCIALES NOVEDADES NACIONALES ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS BRUTOS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3538 B.O. 15/11/2013 Procedimiento fiscal. Fideicomisos financieros y no financieros constituidos en el país y en

Más detalles

42 Convención Notarial. Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. 6, 7 y 8 de septiembre de 2017

42 Convención Notarial. Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. 6, 7 y 8 de septiembre de 2017 42 Convención Notarial Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires 6, 7 y 8 de septiembre de 2017 TRATAMIENTO DEL BLANQUEO DE LOS BOLETOS CON MOTIVO DE LA LEY 27.260. Autor: María Florencia Capilla

Más detalles

Todas las ganancias, incluyendo las de capital son gravadas por este impuesto.

Todas las ganancias, incluyendo las de capital son gravadas por este impuesto. El sistema tributario está estructurado principalmente sobre la imposición a la renta, el patrimonio y los consumos. Los principales tributos según niveles de gobierno son: Impuestos Nacionales 1.Impuesto

Más detalles

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE: ANEXO ÚNICO

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE: ANEXO ÚNICO Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia del Poder Judicial RESOLUCIÓN Nº 287/DPR/11. Publicada: 22-07-2011 Neuquén, 14 de julio de 2011 VISTO: El Expediente N 4795-011529/2011, del Registro de la Dirección

Más detalles

Tenencia de acciones o p articip aciones sociales

Tenencia de acciones o p articip aciones sociales Tenencia de acciones o participaciones sociales 13 de Septiembre de 2004 Vázquez & Asociados Asesores Legales y Tributarios 1 El objeto del presente informe es determinar si resulta más eficiente, desde

Más detalles

Resolución nº 384/12 Reglamenta la Ley 2763

Resolución nº 384/12 Reglamenta la Ley 2763 Resolución nº 384/12 Reglamenta la Ley 2763 Publicada: 03-08-2012 Neuquén, 26 de julio de 2012 VISTO: El Expediente N 5823-001820/2012, del registro de la Dirección Provincial de Rentas, caratulado: Dirección

Más detalles

GANANCIAS 2009 TEMAS A TENER EN CUENTA

GANANCIAS 2009 TEMAS A TENER EN CUENTA GANANCIAS 2009 TEMAS A TENER EN CUENTA Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez Buenos Aires, Marzo 15 de 2010 1 Resolución General (AFIP) 2768. BO 25/2/2010 GANANCIA MINIMA PRESUNTA Nueva versión del programa

Más detalles

Novedades nacionales Novedades provinciales Anticipos de legislación provincial. Flash Impositivo

Novedades nacionales Novedades provinciales Anticipos de legislación provincial. Flash Impositivo Novedades nacionales Novedades provinciales Anticipos de legislación provincial Flash Impositivo Nº 032 Agosto 2015 Novedades nacionales Resolución General 3794/2015-AFIP (B.O. 13/08/2015) Provincias de

Más detalles

Respuestas a Consultas del Ciclo de Actualidad Tributaria del 17/05/2017

Respuestas a Consultas del Ciclo de Actualidad Tributaria del 17/05/2017 Respuestas a Consultas del Ciclo de Actualidad Tributaria del 17/05/2017 PERSONAS HUMANAS RESIDENTES EN EL PAÍS: INVERSIONES Y TENENCIAS EN EL EXTERIOR 1) PREGUNTA: Un contribuyente sinceró un portfolio

Más detalles

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE RESOLUCIÓN GENERAL Nº 1477/17 San Salvador de Jujuy, Lunes 17 de Abril del 2017.- VISTO Las disposiciones del Código Fiscal vigente Ley Nº 5791/13 y su modificatoria Ley N 6002/16, y; CONSIDERANDO Que,

Más detalles

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº ANTICIPOS EN UNA SUCESIÓN INDIVISA

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº ANTICIPOS EN UNA SUCESIÓN INDIVISA RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº 5.01. ANTICIPOS EN UNA SUCESIÓN INDIVISA NORMATIVA APLICABLE: Arts 33-36 LIG; Arts. 52-55 DR; RG (AFIP) N 327 DATOS DEL EJERCICIO: Cálculo de los Anticipos Concepto Impuesto determinado

Más detalles

Por ello, y en uso de las facultades que le son propias. LA DIRECTORA GENERAL DE INGRESOS PROVINCIALES RESUELVE:

Por ello, y en uso de las facultades que le son propias. LA DIRECTORA GENERAL DE INGRESOS PROVINCIALES RESUELVE: , 4 de Marzo de 2013. RESOLUCION GENERAL Nº 007/2013 VISTO: La Ley Nº 9342, y: CONSIDERANDO: Que mediante tal disposición se establece con carácter general y obligatorio un Régimen de Re- empadronamiento

Más detalles

SAN SALVADOR DE JUJUY, 15 DE DICIEMBRE DE RESOLUCION GENERAL Nº 1273 VISTO:

SAN SALVADOR DE JUJUY, 15 DE DICIEMBRE DE RESOLUCION GENERAL Nº 1273 VISTO: SAN SALVADOR DE JUJUY, 15 DE DICIEMBRE DE 2011. RESOLUCION GENERAL Nº 1273 VISTO: Las disposiciones del Código Fiscal Ley 3202 (t.o 1998) y sus modificatorias, del Decreto Reglamentario 1144-H-1982, las

Más detalles

Centro de Estudios Fiscales LEY DE IMPUESTO SOBRE SUCESIONES DONACIONES Y DEMÁS RAMOS CONEXOS G.O NRO 5391 DE FECHA 22/10/1999

Centro de Estudios Fiscales LEY DE IMPUESTO SOBRE SUCESIONES DONACIONES Y DEMÁS RAMOS CONEXOS G.O NRO 5391 DE FECHA 22/10/1999 LEY DE IMPUESTO SOBRE SUCESIONES DONACIONES Y DEMÁS RAMOS CONEXOS G.O NRO 5391 DE FECHA 22/10/1999 OBJETIVO: Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias en la preparación y sustanciación

Más detalles

Índice. Palabras Preliminares... VII

Índice. Palabras Preliminares... VII Índice Palabras Preliminares... VII TÍTULO I BLANQUEO Capítulo 1 Normas generales 1. Preexistencia de los bienes... 3 1.2. Fecha de preexistencia de los bienes... 3 1.2.1. Cuadro resumen... 3 2. Sujetos...

Más detalles

REGLAMENTO A LA LEY DEPARTAMENTAL No. 51 DE CREACIÓN DEL IMPUESTO DEPARTAMENTAL A LA TRANSMISIÓN GRATUITA DE BIENES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1 (OBJETO).- El presente reglamento tiene

Más detalles

Ingresos brutos. Sellos. Deudas que se encuentren en proceso de fiscalización, de determinación o en discusión en sede administrativa

Ingresos brutos. Sellos. Deudas que se encuentren en proceso de fiscalización, de determinación o en discusión en sede administrativa RESOLUCIÓN NORMATIVA (ARBA Bs. As.) 12/2014 Ingresos brutos. Sellos. Deudas que se encuentren en proceso de fiscalización, de determinación o en discusión en sede administrativa La Agencia de Recaudación

Más detalles

Artículo 91: Todo aumento de riqueza obtenido a título gratuito como consecuencia de una transmisión o acto de esa naturaleza, que:

Artículo 91: Todo aumento de riqueza obtenido a título gratuito como consecuencia de una transmisión o acto de esa naturaleza, que: INFORME SOBRE EL IMPUESTO A LA TRANSMISIÓN GRATUITA DE BIENES (TÍTULO incorporado por Ley N 14.200 (B.O. 24-12-2010) Vigente 01/1/2011 y Resolución Normativa (ARBA) 91/2010) OBJETO DEL TRIBUTO Artículo

Más detalles

Provincia de Buenos Aires DIRECCIÓN PROVINCIAL DE RENTAS. Disposición Normativa Serie B Nº 16/07 (1) D.P.R

Provincia de Buenos Aires DIRECCIÓN PROVINCIAL DE RENTAS. Disposición Normativa Serie B Nº 16/07 (1) D.P.R Provincia de Buenos Aires DIRECCIÓN PROVINCIAL DE RENTAS Disposición Normativa Serie B Nº 16/07 (1) D.P.R. - 379 Ref.: Impuesto Inmobiliario. Escribanos públicos: Operaciones sobre inmuebles. Certificación

Más detalles

Oficina Anticorrupción

Oficina Anticorrupción DECLARACIÓN : 2015 Original Identificación de los motivos por los que está obligado a presentar esta Declaración Jurada En el año 2016 Ha desempeñado o está desempeñando un cargo público por el cual queda

Más detalles

Provincia de Buenos Aires

Provincia de Buenos Aires Provincia de Buenos Aires INGRESOS BRUTOS SUJETOS OBLIGADOS A ACTUAR COMO AGENTES DE RECAUDACIÓN A PARTIR DEL 2015 Twitter: @contactoalaniz I - INTRODUCCIÓN En cada año el tema toma especial relevancia.

Más detalles

Circular de Impuestos Nro. 8/2009. RG 2616 Régimen de Retención de IVA e Impuesto a las Ganancias aplicable a los Monotributistas

Circular de Impuestos Nro. 8/2009. RG 2616 Régimen de Retención de IVA e Impuesto a las Ganancias aplicable a los Monotributistas Circular de Impuestos Nro. 8/2009 RG 2616 Régimen de Retención de IVA e Impuesto a las Ganancias aplicable a los Monotributistas La presente circular tiene por objeto informar sobre un nuevo régimen de

Más detalles

MR Consultores 24/11/2010. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria. Resolución General 2955

MR Consultores 24/11/2010. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria. Resolución General 2955 MR Consultores Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria Resolución General 2955 Ventas a través de portales virtuales Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez Noviembre de 2010 SUJETOS OBLIGADOS

Más detalles

En el título "Datos del Comprobante": seleccionar "Recibo de Sueldo" en el campo "Tipo", e indicar "0" en el campo "Número".

En el título Datos del Comprobante: seleccionar Recibo de Sueldo en el campo Tipo, e indicar 0 en el campo Número. IMPUESTOS A LAS GANANCIAS Y SOBRE LOS BIENES PERSONALES PERIODO FISCAL 2009 Obligaciones de agentes de retención, empleados en relación de dependencia y contribuyentes directos Buenos Aires 22 de Febrero

Más detalles

Novedades nacionales Novedades provinciales Anticipos de legislación provincial. Flash Impositivo

Novedades nacionales Novedades provinciales Anticipos de legislación provincial. Flash Impositivo Novedades nacionales Novedades provinciales Anticipos de legislación provincial Flash Impositivo Nº 035 Septiembre 2015 Novedades nacionales Resolución 1183/2015 MTEySS (B.O. 03/09/2015) Régimen de Autorización

Más detalles

TRIBUTACIÓN DE LOS INMUEBLES URBANOS PROPIEDAD DE NO RESIDENTES PERSONAS FÍSICAS

TRIBUTACIÓN DE LOS INMUEBLES URBANOS PROPIEDAD DE NO RESIDENTES PERSONAS FÍSICAS TRIBUTACIÓN DE LOS INMUEBLES URBANOS PROPIEDAD DE NO RESIDENTES PERSONAS FÍSICAS 1.- CONSIDERACIONES GENERALES Si usted tiene la condición de no residente en España y es propietario de algún inmueble urbano

Más detalles

COLECCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL. Liquidando ingresos brutos y sellos 2013 Ciudad de Buenos Aires

COLECCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL. Liquidando ingresos brutos y sellos 2013 Ciudad de Buenos Aires COLECCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL Liquidando ingresos brutos y sellos 2013 Ciudad de Buenos Aires u COLECCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL Liquidando ingresos brutos y sellos 2013 Ciudad de Buenos Aires u Víctor

Más detalles

PALABRAS PRELIMINARES

PALABRAS PRELIMINARES GANANCIAS Y BIENES PERSONALES. PERÍODO FISCAL 2008 NOVEDADES PALABRAS PRELIMINARES «Nadie se baña dos veces en el mismo río» (Heráclito de Efeso) El filósofo Heráclito de Efeso afirmó en el siglo IV antes

Más detalles

Oficina Anticorrupción

Oficina Anticorrupción DECLARACIÓN : ANUAL 2016 Original 1 Datos Personales CUIT / CUIL Apellido y Nombre/s Sexo Fecha Nac. Est.Civil Ingreso a la APN 20-13778222-8 GRANDE MARTIN FEDERICO Masculino 19/07/1959 CASADO/A 13/08/2017

Más detalles

SANTA FE - INGRESOS BRUTOS - MODIFICACIONES AL REGIMEN GENERAL DE RETENCION

SANTA FE - INGRESOS BRUTOS - MODIFICACIONES AL REGIMEN GENERAL DE RETENCION SANTA FE - INGRESOS BRUTOS - MODIFICACIONES AL REGIMEN GENERAL DE RETENCION Resolución General 32/2016 Administración Provincial de Impuestos Buenos Aires, 6 de Enero de 2017 A través de la Resolución

Más detalles

Humberto J. Bertazza 48ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas 16 al 18 de septiembre de 2015 Córdoba

Humberto J. Bertazza 48ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas 16 al 18 de septiembre de 2015 Córdoba BASES Y LINEAMIENTOS PARA UNA FUTURA REFORMA TRIBUTARIA Humberto J. Bertazza 48ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas 16 al 18 de septiembre de 2015 Córdoba DIAGNOSTICO Gasto público Presión tributaria

Más detalles

Newsletter. Resolución General N 3293 (AFIP). Régimen de Información Anual. Registro de Operaciones y Actualización de Autoridades.

Newsletter. Resolución General N 3293 (AFIP). Régimen de Información Anual. Registro de Operaciones y Actualización de Autoridades. Volumen 6 N 137 01/08/2012 Newsletter "Esta Newsletter contiene información de interés general y no debe ser considerado una opinión legal. La aplicación de esta información a transacciones particulares

Más detalles

NOVEDADES NACIONALES

NOVEDADES NACIONALES NOVEDADES NACIONALES PODER EJECUTIVO DECRETO 1242/2013 B.O. 28/08/2013 Ganancias. Deducciones personales. Incremento del mínimo no imponible, cargas de familia y deducción especial desde el 01/09/2013

Más detalles

Rosario, 05 de abril de DE: ESTUDIO FITTIPALDI & ASOC. PARA: CLIENTES. TEMA: Novedades tributarias 03/2012. (Resumen)

Rosario, 05 de abril de DE: ESTUDIO FITTIPALDI & ASOC. PARA: CLIENTES. TEMA: Novedades tributarias 03/2012. (Resumen) Rosario, 05 de abril de 2012. DE: ESTUDIO FITTIPALDI & ASOC. PARA: CLIENTES TEMA: Novedades tributarias 03/2012. (Resumen) RESOLUCIÓN (Sec. Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional) 29/2012- EDUCACIÓN

Más detalles

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS JUNIO 2017

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS JUNIO 2017 TAX LETTER 16-2017 CALENDARIO DE VENCIMIENTOS JUNIO 2017 IMPUESTO A LAS GANANCIAS Sociedades, empresas o explotaciones unipersonales, fideicomisos y otros. Mes de cierre de ejercicio: Diciembre/2016. Presentación

Más detalles

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS JULIO 2017

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS JULIO 2017 TAX LETTER 17-2017 CALENDARIO DE VENCIMIENTOS JULIO 2017 IMPUESTO A LAS GANANCIAS Sociedades, empresas o explotaciones unipersonales, fideicomisos y otros. Mes de cierre de ejercicio: Febrero/2017. Presentación

Más detalles

LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA (*)

LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA (*) CONSULTAS ABSUELTAS POR SUNAT (Conclusiones) LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA (*) INFORME N 208-2007-SUNAT/2B0000 (13.11.2007) 1. Para evaluar si existe un Impuesto a la Renta inferior al que hubiera correspondido

Más detalles

IMPUESTO DE ASISTENCIA A LA SEGURIDAD SOCIAL (IASS) Decreto 344/008 de

IMPUESTO DE ASISTENCIA A LA SEGURIDAD SOCIAL (IASS) Decreto 344/008 de IMPUESTO DE ASISTENCIA A LA SEGURIDAD SOCIAL (IASS) Decreto 344/008 de 16.07.008 DECRETO Nº 344/008 Ministerio de Economía y Finanzas Montevideo, 16 de Julio de 2008 Visto: la Ley Nº 18.314 de 4 de julio

Más detalles

Alberto Mastandrea Guillermo Poch. Septiembre 2011

Alberto Mastandrea Guillermo Poch. Septiembre 2011 Alberto Mastandrea Guillermo Poch Septiembre 2011 Agenda del Día 1 2 3 Bienes Personales Cargas Sociales 4 Impuesto a la Herencia 5 Otras Alternativas de Inversión IMPUESTO A LAS GANANCIAS SEGUROS DE VIDA

Más detalles

PROVINCIA DE BUENOS AIRES - IMPUESTO A LA TRANSMISION GRATUITA DE BIENES

PROVINCIA DE BUENOS AIRES - IMPUESTO A LA TRANSMISION GRATUITA DE BIENES PROVINCIA DE BUENOS AIRES - IMPUESTO A LA TRANSMISION GRATUITA DE BIENES Ley Nº 14.044 Buenos Aires, 23 de diciembre de 2009 A partir del 1º de enero próximo, entrará en vigencia en la Provincia de Buenos

Más detalles

Art. 4 Será condición para la adhesión que el sujeto interesado:

Art. 4 Será condición para la adhesión que el sujeto interesado: RESOLUCION CONJUNTA A.F.I.P. 3.673/14 y A.N.Se.S. 533/14 Buenos Aires, 10 de setiembre de 2014 B.O.: 12/9/14 Vigencia: 12/9/14 Jubilaciones y pensiones. Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Más detalles

RESOLUCIÓN GENERAL (API Santa Fe) 11/2012

RESOLUCIÓN GENERAL (API Santa Fe) 11/2012 RESOLUCIÓN GENERAL (API Santa Fe) 11/2012 Ingresos brutos.. Categorización de contribuyentes. Parámetros para su determinación SUMARIO: La Administración Provincial de Impuestos de la Provincia de Santa

Más detalles

(BOE 229, 22/09/2009, BOJA 177, 9/09/2009) TÍTULO I. Impuestos directos. CAPÍTULO III. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

(BOE 229, 22/09/2009, BOJA 177, 9/09/2009) TÍTULO I. Impuestos directos. CAPÍTULO III. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Decreto Legislativo 1/2009, de 1 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de tributos cedidos (BOE 229, 22/09/2009,

Más detalles

NOVEDADES NACIONALES. La Administración Federal de Ingresos Públicos establece un régimen especial de regularización de

NOVEDADES NACIONALES. La Administración Federal de Ingresos Públicos establece un régimen especial de regularización de NOVEDADES NACIONALES PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Régimen especial de regularización de deudas impositivas, de los recursos de la seguridad social y Aduaneras. La Administración Federal de Ingresos Públicos

Más detalles

Boletín Jurídico Enero 2016

Boletín Jurídico Enero 2016 1. CONSULTA TRIBUTARIA TARIFAS PARA EL AÑO 2016 DE IMPUESTO A LA RENTA PARA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS, Y PARA HERENCIAS, DONACIONES Y LEGADOS a) Para liquidar el impuesto a la renta de

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ESCACENA DEL CAMPO (HUELVA) ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

AYUNTAMIENTO DE ESCACENA DEL CAMPO (HUELVA) ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA AYUNTAMIENTO DE ESCACENA DEL CAMPO (HUELVA) ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA Artículo 1º.- Hecho imponible. 1. El Impuesto sobre

Más detalles

Ecotributaria ACTUALIDAD FISCAL: NOVEDADES AL 20 DE ABRIL DE 2013 BOLETÍN OFICIAL

Ecotributaria ACTUALIDAD FISCAL: NOVEDADES AL 20 DE ABRIL DE 2013 BOLETÍN OFICIAL Ecotributaria Boletín de actualidad económica y fiscal ACTUALIDAD FISCAL: NOVEDADES AL 20 DE ABRIL DE 2013 BOLETÍN OFICIAL Nro. / Fecha Nro. Norma B.O. 32.612 08/04/2013 Rg.3460/13 Rg.3462/13 Recursos

Más detalles

IRPF FISCALIDAD DE LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL

IRPF FISCALIDAD DE LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL IRPF FISCALIDAD DE LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL IMPORTANTE! La deducción se elimina para la adquisición, rehabilitación o mejora de la habitual realizada a partir

Más detalles

Visto las presentes actuaciones iniciadas por una escribana, se informa lo siguiente:

Visto las presentes actuaciones iniciadas por una escribana, se informa lo siguiente: ARBA Provincia de Buenos AIres INFORME Nº 022-11 TEMA: Ley 14044: Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes. Renuncia gratuita a un usufructo de acciones. Valor de los bienes inmuebles. DIRECTOR EJECUTIVO

Más detalles

IMPUESTO SOBRE LOS INTERESES PAGADOS Y EL COSTO DEL ENDEUDAMIENTO EMPRESARIO

IMPUESTO SOBRE LOS INTERESES PAGADOS Y EL COSTO DEL ENDEUDAMIENTO EMPRESARIO Ley Nº 25063 07 de Diciembre de 1998 IMPUESTO SOBRE LOS INTERESES PAGADOS Y EL COSTO DEL ENDEUDAMIENTO EMPRESARIO Estado de la Norma: Derogada DATOS DE PUBLICACIÓN Fecha de Promulgación: 24 de Diciembre

Más detalles

P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria

P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria Que son los tributos? Para que sirven? Quienes los deben pagar? Que es ARBA? Que son los tributos? Son los aportes que todos los ciudadanos realizamos

Más detalles

RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES (RS) MONOTRIBUTO

RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES (RS) MONOTRIBUTO RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES (RS) MONOTRIBUTO DEFINICIÓN DE MONOTRIBUTO El Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) o Monotributo, es un régimen tributario simplificado,

Más detalles

Al respecto señalamos:

Al respecto señalamos: Se establece que los contribuyentes que se encuentren adheridos al cedulón digital podrán actualizar ciertos datos, que hayan sido declarados al momento de su adhesión, a través del portal web de la Dirección

Más detalles

Fiscalidad. Residencia Fiscal. Convenio Doble Imposición. Relacióncon la AEAT. IRPF y Patrimonio IRNR. Sucesiones y Donaciones

Fiscalidad. Residencia Fiscal. Convenio Doble Imposición. Relacióncon la AEAT. IRPF y Patrimonio IRNR. Sucesiones y Donaciones C.R.E. Residencia Fiscal Relacióncon la AEAT Convenio Doble Imposición IRPF y Patrimonio Fiscalidad IRNR Sucesiones y Donaciones Declaraciones Informativas Residencia Fiscal + de183 días Única por año

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. Artículo 1. - Fundamento jurídico. En el ejercicio de la potestad reglamentaria

Más detalles

DECRETO (Poder Ejecutivo) 235/2013-IMPUESTOS INTERNOS. CHAMPAÑAS. SUSPENSIÓN DE LA APLICACIÓN DEL IMPUESTO

DECRETO (Poder Ejecutivo) 235/2013-IMPUESTOS INTERNOS. CHAMPAÑAS. SUSPENSIÓN DE LA APLICACIÓN DEL IMPUESTO Rosario, 03 de abril de 2013. DE: ESTUDIO FITTIPALDI & ASOC. PARA: CLIENTES TEMA: Novedades tributarias 03/2013. (Resumen) DECRETO (Poder Ejecutivo) 235/2013-IMPUESTOS INTERNOS. CHAMPAÑAS. SUSPENSIÓN DE

Más detalles

Impuestos Nacionales GANANCIAS PERSONAS HUMANAS. BIENES PERSONALES. MINIMA PRESUNTA.

Impuestos Nacionales GANANCIAS PERSONAS HUMANAS. BIENES PERSONALES. MINIMA PRESUNTA. Síntesis Informativa N 3511 - JULIO 2017 Impuestos Nacionales GANANCIAS PERSONAS HUMANAS. BIENES PERSONALES. MINIMA PRESUNTA. GANANCIAS RG (AFIP) 4093-E Presentación de Declaraciones Juradas. Ganancias

Más detalles

Junio Novedades impositivas del al 21-06

Junio Novedades impositivas del al 21-06 Junio 2017 - Novedades impositivas del 15-06 al 21-06 Novedades Nacionales IMPUESTOS A LAS GANANCIAS, SOBRE LOS BIENES PERSONALES Y A LA GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA. NUEVA PRÓRROGA DE VENCIMIENTOS PARA EFECTUAR

Más detalles

NUMERO DE CONSULTA NO VINCULANTE: NV ORGANO: Dirección General de Tributos FECHA DE SALIDA: 25/06/2009

NUMERO DE CONSULTA NO VINCULANTE: NV ORGANO: Dirección General de Tributos FECHA DE SALIDA: 25/06/2009 NUMERO DE CONSULTA NO VINCULANTE: NV0001-09 ORGANO: Dirección General de Tributos FECHA DE SALIDA: 25/06/2009 NORMATIVA: Artículo 13 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículos

Más detalles

DECRETO 344/008 de

DECRETO 344/008 de DECRETO 344/008 de 16.07.08 Publicado en el Diario Oficial N 27.531 de 23.07.08 Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (I.A.S.S.) ARTICULO 1.- Naturaleza del Impuesto.- El Impuesto de Asistencia

Más detalles

MR Consultores METODOLOGÍA DE CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA PARA PERSONAS FÍSICAS Y SUCESIONES INDIVISAS

MR Consultores  METODOLOGÍA DE CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA PARA PERSONAS FÍSICAS Y SUCESIONES INDIVISAS METODOLOGÍA DE CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA PARA PERSONAS FÍSICAS Y SUCESIONES INDIVISAS La determinación del impuesto a las ganancias para personas físicas y sucesiones indivisas, consta de 3 (tres)

Más detalles

(BOC 77, 23/04/2009)) TÍTULO II. NORMAS SUSTANTIVAS SOBRE TRIBUTOS CEDIDOS DE NATURALEZA DIRECTA CAPÍTULO II. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

(BOC 77, 23/04/2009)) TÍTULO II. NORMAS SUSTANTIVAS SOBRE TRIBUTOS CEDIDOS DE NATURALEZA DIRECTA CAPÍTULO II. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES Decreto Legislativo 1/2009, de 21 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes dictadas por la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de tributos cedidos

Más detalles

CIRCULAR N 01/17 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

CIRCULAR N 01/17 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS SALTA, 20 de Enero de 2017 CIRCULAR N 01/17 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS AREA: IMPOSITIVA TEMA: Ganancias de la Cuarta Categoría Rentas del Trabajo Personal Incremento en las Deducciones del Art. 23º

Más detalles

Junio 2016 Novedades impositivas del al 15 06

Junio 2016 Novedades impositivas del al 15 06 Junio 2016 Novedades impositivas del 09 06 al 15 06 Novedades Nacionales IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. DEVOLUCIÓN DE IVA A JUBILADOS, PENSIONADOS, BENEFICIARIOS DE ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO, ASIGNACIÓN

Más detalles

Febrero 2016 Novedades impositivas del al 17 02

Febrero 2016 Novedades impositivas del al 17 02 Febrero 2016 Novedades impositivas del 11 02 al 17 02 Novedades Nacionales PROCEDIMIENTO FISCAL. TITULARES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN O PRODUCTORAS DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES. CANCELACIÓN DE DEUDAS IMPOSITIVAS,

Más detalles

Resolución Normativa N 20/2017

Resolución Normativa N 20/2017 Provincia de Buenos Aires AGENCIA DE RECAUDACIÓN DIRECCIÓN EJECUTIVA Resolución Normativa N 20/2017 B.O. de la Provincia de Buenos Aire del 27/04/2017 La Plata, 17 de abril de 2017. VISTO que por el expediente

Más detalles

IMPUESTO A LAS GANANCIAS IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES

IMPUESTO A LAS GANANCIAS IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES Ecotributaria Boletín de actualidad económica y fiscal CUADRO COMPARATIVO DE VALUACIONES ENTRE IMPUESTOS A LAS GANANCIAS Y SOBRE LOS BIENES PERSONALES Inmuebles Tipo de bien IMPUESTO A LAS GANANCIAS Adquiridos

Más detalles

ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA. Centro de Estudios Fiscales

ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA. Centro de Estudios Fiscales ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA 2015 CODIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Tributario Gaceta Oficial Extraordinario N 6.152 del 18/11/2014 Aspectos fundamentales

Más detalles

Enero 2016 Novedades impositivas del al 20 01

Enero 2016 Novedades impositivas del al 20 01 Enero 2016 Novedades impositivas del 14 01 al 20 01 Novedades Nacionales PROCEDIMIENTO FISCAL. COPARTICIPACIÓN DE RECURSOS FISCALES. SE FIJA LA PARTICIPACIÓN CORRESPONDIENTE A LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS

Más detalles

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES IMPUESTO DE SELLOS APLICADO A LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS.

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES IMPUESTO DE SELLOS APLICADO A LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS. CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES IMPUESTO DE SELLOS APLICADO A LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS. INDICE POR TEMAS. 1) ACLARACION. 2) ANTECEDENTES. 3) MODIFICACIONES DESDE EL 01/01/2009. 4) OBJETO DEL IMPUESTO,

Más detalles

Flash Impositivo

Flash Impositivo www.pwc.com/ar/flashimpositivo Flash Impositivo Nº 9 Febrero 2012 Novedades nacionales Resolución 47/2012-ANSES (B.O. 23/02/2012) Sistema Integrado Previsional Argentino. Se aprueban los coeficientes de

Más detalles

Módulo Impuestos (I) 1

Módulo Impuestos (I) 1 Módulo Impuestos (I) 1 Impuesto a la Renta Las personas residentes o domiciliadas en Chile se encuentran sujetas a impuesto sobre sus rentas de cualquier origen, ya sea que la fuente de ingresos esté situada

Más detalles

Impuesto a la herencia Impuesto a la transmisión gratuita de bienes

Impuesto a la herencia Impuesto a la transmisión gratuita de bienes 1 Impuesto a la herencia Impuesto a la transmisión gratuita de bienes Por: Ricardo Adrogué Introduccion El ahogo fiscal que sufren las provincias por parte de la Nación, en general consentido por las primeras

Más detalles

Aprueba el Formulario Virtual para la Declaración y Pago del Impuesto a la Renta de Segunda Categoría RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Aprueba el Formulario Virtual para la Declaración y Pago del Impuesto a la Renta de Segunda Categoría RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT Aprueba el Formulario Virtual para la Declaración y Pago del Impuesto a la Renta de Segunda Categoría Lima, 29 de enero de 2010 CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 036-2010/SUNAT Que el artículo

Más detalles

ORDENDANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE TERRENOS DE NATURALEZA URBANA (PLUSVALÍA MUNCIPAL) AÑO 2017

ORDENDANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE TERRENOS DE NATURALEZA URBANA (PLUSVALÍA MUNCIPAL) AÑO 2017 ORDENDANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE TERRENOS DE NATURALEZA URBANA (PLUSVALÍA MUNCIPAL) AÑO 2017 Información extraída de la página web municipal, de los datos comunicados

Más detalles

Impuestos Nacionales. Impuestos Provinciales. Convenio Multilateral

Impuestos Nacionales. Impuestos Provinciales. Convenio Multilateral Síntesis Informativa N 3496 - AGOSTO 2016 Impuestos Nacionales R (SEPyME) 39/2016 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MPyMe). Se adecúan los parámetros a efectos de la categorización como Micro, Pequeña

Más detalles