INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA HOSPITALIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA HOSPITALIDAD"

Transcripción

1 Elaborado por: Analista de Planificación DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Código:UC-DIPUC-INF-57 Revisado por: Director/a de Planificación Página: 0 de 10 Vigencia desde: Aprobado por: Rector/a, Vicerrector/a INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA HOSPITALIDAD 2016

2 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Página: 1 de PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS EN EL AÑO 2016 AL CUMPLIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO (extensión máxima 200 caracteres por descripción de logro) 2. EVENTOS REALIZADOS 3. ALIANZAS ESTRATÉGICAS 4. PUBLICACIONES 5. DOCTORES PhD. INCORPORADOS A LA FACULTAD EN EL AÑO PONENCIAS 7. UNIDADES DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD 8. REDES DE INVESTIGACIÓN 9. REDES DE POSGRADOS 10. PREMIOS O RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS POR PARTICIPACIÓN EN CERTÁMENES ACADÉMICOS, CIENTÍFICOS O CULTURALES 11. POSGRADO EN FORMACIÓN (DOCENTES E INVESTIGADORES CURSANDO ESTUDIOS DE CUARTO NIVEL) 12. OFERTA ACADÉMICA DE POSGRADO (Facultad) 13. MOVILIDAD ACADÉMICA DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA 14. MOVILIDAD ACADÉMICA DE DOCENTES DE OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR 15. MOVILIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA 16. MOVILIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIANTES PROCEDENTE DE OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR 17. NUEVOS LABORATORIOS ESPECIALIZADOS EN EL AÑO 2016

3 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Página: 2 de 10 INFORME DE GESTIÓN Facultad: Ciencias de la Hospitalidad Autoridades Decano/a: Karina Farfán Subdecano/a: Marlene Jaramillo Periodo informe: Enero diciembre 2016 Presentación (extensión máxima 350 palabras escritas a 1 espacio, Arial 10), resumen del ejercicio de la dependencia Ha pasado un año desde que las autoridades de la de Cuenca depositaran la confianza en Karina Farfán y Marlene Jaramillo, para dirigir los destinos de nuestra querida Facultad, ha sido un año de trabajo fructífero y de generosa siembra y desinteresada entrega a la educación y formación profesional de nuestros jóvenes. Con mucha responsabilidad y entusiasmo hemos liderado los procesos académicos, administrativos, científicos, culturales y sociales que a lo largo de este tiempo se han desarrollado en nuestras tres carreras. Hemos puesto nuestra atención principalmente en generar procesos que nos permitan realizar nuestras gestiones de manera ágil y oportuna, así como generar un ambiente laboral y académico adecuado.

4 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Página: 3 de PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS EN EL AÑO 2016 AL CUMPLIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO (extensión máxima 200 caracteres por descripción de logro) Eje estratégico Objetivos estratégicos Descripción logros Mes 02 Docencia Mejorar la calidad de la docencia universitaria. 01 Ciencia Tecnología e Innovación 01 Ciencia Tecnología e Innovación 04 Gestión institucional 03 Vinculación con la colectividad Promover la especialización, capacitación y actualización del personal de investigación Promover el mejoramiento de la productividad científica del personal de investigación Promover el crecimiento integral de las personas potenciando sus capacidades y habilidades Fortalecer el sistema de vinculación con la colectividad de la UC. 02 Docencia Fortalecer el sistema de posgrados. 04 Gestión institucional Acompañar a los estudiantes en el trayecto de su carrera. Se realizaron talleres de capacitación docente con instructores relacionados a las áreas de: epistemología y propias de las carreras de hospitalidad. Los instructores tuvieron títulos de PHD en cada área. Se apoyó económicamente a seis docentes para que asistan a cursos de capacitación en sus.áreas de especialización. La ponencia "El patrimonio inmaterial de la humanidad como herramienta de promoción de un destino turístico" presentada al Tourism & Management Studies International Conference en Portugal fue premiada con el Excellence Paper Award a la mejor comunicación. Al inicio de cada ciclo se realiza un taller de coaching para todo el personal docente, administrativo y de trabajadores, que nos permiten evaluar nuestras acciones y tomar decisiones conjuntas para mejorar nuestro desempeño. Se ha incrementado en un 50% los proyectos de vinculación con la colectividad, nuestra área de acción se extiende hasta la provincia de Cañar. Se encuentra elaborado un proyecto de posgrado en las áreas de hospitalidad. A la espera de la aprobación de autoridades. La Facultad de Ciencias de la Hospitalidad lleva adelante un proceso de acompañamiento académico a los estudiantes que cursan las asignaturas por segunda o tercera ocasión, esto nos ha permitido bajar la tasa de Noviembre Septiembre Noviembre Septiembre Diciembre Diciembre Diciembre

5 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Página: 4 de 10 Eje estratégico Objetivos estratégicos Descripción logros Mes 02 Docencia Lograr la acreditación institucional, de las carreras y de los programas de posgrado a nivel nacional e. 01 Ciencia Tecnología e Innovación 04 Gestión institucional Impulsar la inclusión de la investigación formativa en la investigación científica Fortalecer los servicios de Bienestar Universitario. deserción estudiantil. Se presentaron los rediseños de las carreras del área de hospitalidad, luego de un profundo análisis académico y de mercado. Con la finalidad de marcar el ritmo en los procesos de investigación, desde la formación de grado, la Facultad ha dado paso a concursos para ayudantes de investigación. La Unidad de Catering de la Facultad de Ciencias de la Hospitalidad, brinda el servicio de alimentación a los becarios. Se encuentra en marcha el proyecto de residencia universitaria. Junio Septiembre Diciembre EVENTOS REALIZADOS Nombre del evento de Gastronomía Conversatorio por el día Mundial del Turismo Festival de la Colada Morada y rescate de tradiciones culturales. Fecha inicio Fecha fin Tipo Alcance Eje Nro. Participantes 18/05/ /05/2016 Científico/ Académico Internacional Ciencia, Tecnología e Innovación 26/09/ /01/2017 Cultural Provincial Ciencia, Tecnología e Innovación 28/10/ /01/2017 Cultural Nacional Vinculación con la Colectividad ALIANZAS ESTRATÉGICAS Alianzas estratégicas Institución Localización Tipo

6 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Página: 5 de 10 PUBLICACIONES Publicaciones Nro. Libros publicados 1 Capítulos libros 2 Artículos publicados en revistas SCIMAGO (Scopus) 3 Artículos publicados en revistas Latindex (Catálogo) 4 Artículos publicados en otras revistas 0 DOCTORES PhD. INCORPORADOS A LA FACULTAD EN EL AÑO 2016 Nombres Titulo obtenido País Nro. Registro SENESCYT Fecha de graduación Haga clic aquí para escribir una fecha. Área de conocimiento (UNESCO) Elija un elemento. PONENCIAS Título de la ponencia Incidencia de la gastronomía en un destino turístico. La cocina ecuatoriana en el contexto mundial. "Creación, implementación y manejo de un sistema de indicadores turísticos en el Cantón Cuenca" "Consumidor poliédrico, como tarea pendiente y fuente de nuevas tendencias de servicio en la restauración comercial HORECA en Cuenca" "Nuevas Tendencias en la Evento País Ciudad Institución Fecha Autor/a (es/s) de turismo de gastronomía. de turismo de turismo Ecuador Quito de Especialidades turísticas. Argentina Mendoza Instituto Superior de gastronomía Malbec. Ecuador Quito Técnica Equinoccial. Ecuador Quito Técnica Equinoccial. Ecuador Quito Técnica 15/11/2016 Marlene Jaramillo de sep de 2016 Marlene Jaramillo. 18/11/2016 Ana Lucía Serrano/Elena Villafuerte. 19/11/2016 Augusto Tosi. 19/11/2016 David Quinteros

7 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Página: 6 de 10 innovación de enseñanzaaprendizaje en gastronomía: caso CETT-UB versus Escuela de Gastronomía FCH de Cuenca " "Importancia del análisis de la demanda para un destino turístico: Caso Cuenca- Ecuador " de Cuenca " de turismo de turismo Equinoccial. Ecuador Quito Técnica Equinoccial. 19/11/2016 Ana Lucía Serrano UNIDADES DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD Nombre Tipo Líneas de investigación Departamento de Investigación Estadísticas turísticas. Gastronomía y utilización de productos locales. Innovación Hotelera Turismo Comunitario Turismo y Patrimonio Integrantes Ana Lucía Serrano Marlene Jaramillo Leonardo Torres Imelda Avecillas Cristina Barzallo Susana Andrade Segundo Freire Santiago Carpio Miguel Ángel Galarza Patricia Ortiz Karina Farfán REDES DE INVESTIGACIÓN Nombre de la Red Instituciones participantes Fecha adhesión a la red Proyecto de investigación asociado o grupo de investigación REDES DE POSGRADOS Nombre de la Red Instituciones participantes Fecha adhesión a la red Programa asociado

8 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Página: 7 de 10 PREMIOS O RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS POR PARTICIPACIÓN EN CERTÁMENES ACADÉMICOS, CIENTÍFICOS O CULTURALES Nombres Calidad Evento/ Certamen Sandra Pesántez José Prada Investigador Tipo Alcance Premio/ reconocimiento Científico/ Académico Internacional Excellence Paper Award a la mejor comunicación. POSGRADO EN FORMACIÓN (DOCENTES E INVESTIGADORES CURSANDO ESTUDIOS DE CUARTO NIVEL) Docente - investigador Alexandra Galarza Torres Karina Farfán Pacheco Silvana Astudillo Durán Doris Josefina Solíz Carrión Mateo Julián Estrella Durán Programa Nivel País Fecha de inicio Doctorado en Geografía Doctorado en Turismo Doctorado en Administración de Empresas Doctorado en Ciencias Sociales Maestría en antropología de lo contemporáneo Doctorado PhD. Doctorado PhD. Doctorado PhD. Doctorado PhD. Argentina España Argentina España Nacional del Sur. de las Islas Baleares Nacional del Sur. Pablo de Olavide Maestría Ecuador de Cuenca Fecha de finalización 25/06/ /06/ /12/ /06/ /07/ /07/ /11/ /11/ /10/ /03/2017 OFERTA ACADÉMICA DE POSGRADO (Facultad) Programa Nro. Resolución SENESCYT Nivel Fecha inicio Fecha finalización MOVILIDAD ACADÉMICA (No se considera la movilidad por el tema de realizar estudios de cuarto nivel) Descripción Docentes que han participado en programas de movilidad académica en universidades del país Docentes que han participado en programas de movilidad académica en universidades del extranjero 0 0 Nro.

9 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Página: 8 de 10 Estudiantes que han participado en programas de movilidad académica en universidades del país Estudiantes que han participado en programas de movilidad académica en universidades del extranjero 0 5 MOVILIDAD ACADÉMICA DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA Nombres Nombre del programa académico Fecha inicio Fecha fin País MOVILIDAD ACADÉMICA DE DOCENTES DE OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Nombres Nombre del programa académico de procedencia País Fecha inicio Fecha fin MOVILIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA Nombres Carrera Nombre del programa académico Víctor Alejandro Coronel Pesántez Mayra Gisella Quinde Tenecela Mauricio Rafael Maldonado Yépez Michelle del Cisne Suquisupa Macancela Sandra Mercedes Quinde Cumbe GASTRONOMIA GASTRONOMIA Licenciatura en turismo Licenciatura en gastronomía Licenciatura en gastronomía Licenciatura en turismo Licenciatura en turismo País Fecha inicio México. México. México. México. México. Fecha fin México 01/03/ /08/2016 México 01/03/ /08/2016 México 01/03/ /08/2016 México 01/03/ /08/2016 México 01/03/ /08/2016

10 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Página: 9 de 10 MOVILIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIANTES PROCEDENTE DE OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Nombres Nora Johannah Kaatz Ramín Amouei Francizka Pauley Brandon Iván Roque Rodríguez Robert Martín Godwin Marina Trettenbach Christopher Israel Morales Casillas Claudia Valeria Santiago Córdova Enrique Campos Rendón Amairani Angélica Basurto González Carolin Deregowski Carrera a la que se vincula HOTELERIA GASTRONOMIA HOTELERIA Nombre del programa académico HOTELERÌA GASTRONOMÍA HOTELERÍA a la que pertenece Hoschule Bremen Hoschule Bremen Instituto Politécnico Nacional Community College of Denver Auraria de Guadalajara Estatal de Sonora de México de México País Fecha inicio Fecha fin Alemania 07/09/ /02/2016 Alemania 07/09/ /02/2016 Alemania 07/09/ /02/2016 Mèxico 07/09/ /02/2016 EE UU 07/09/ /02/2016 Alemania 01/03/ /08/2016 México 01/03/ /08/2016 México 01/03/ /08/2016 México 01/09/ /02/2017 Mèxico 01/09/ /02/2017 Alemania 01/09/ /02/2017 Melanie Alemania 01/09/ /02/2017

11 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Página: 10 de 10 Keller Markus Stefan Rottmair Thomas Alexander Rother Eva Francziska Ross Lisa Naschert Hoschule Bremen Alemania 01/09/ /02/2017 Alemania 01/09/ /02/2017 Alemania 01/09/ /02/2017 Alemania 01/09/ /02/2017 NUEVOS LABORATORIOS ESPECIALIZADOS EN 2016 Nro. Nombre laboratorio

INFORME DE GESTIÓN 2016 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

INFORME DE GESTIÓN 2016 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES INFORME DE GESTIÓN 2016 DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 1. PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS. a). Descripción del logro. Uno de los principales logros del departamento, en el 2016,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA VICERRECTORADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015

UNIVERSIDAD DE CUENCA VICERRECTORADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 UNIVERSIDAD DE CUENCA VICERRECTORADO PLAN DE ACCION (SEPTIEMBRE 2015 FEBRERO 2016) COMISIÓN TÉCNICO CURRICULAR (CTC) Documento para consideración del Consejo Académico de la Universidad

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERIA MECÁNICA 2015-2019 Objetivo Estratégico 1: Formar y especializar profesionales competentes que aporten al desarrollo social y económico de la provincia zona y el país, coadyuvando a la consecución

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo Institucional Plan Operativo Anual 2018 Planes Estratégicos de las Carreras

Plan Estratégico de Desarrollo Institucional Plan Operativo Anual 2018 Planes Estratégicos de las Carreras Educación Superior - T3 CARRERA: LICENCIATURA EN DISEÑO GRAFICO Análisis grupal Principales tendencias educativas que impactarían a la Carrera. ASPECTO TENDENCIAS 1. Formación práctica. 2. Investigación

Más detalles

UNIDAD DE TALENTO HUMANO DOCENTE HOJA DE VIDA DEL DOCENTE

UNIDAD DE TALENTO HUMANO DOCENTE HOJA DE VIDA DEL DOCENTE FORMATO 1 UNIDAD DE TALENTO HUMANO DOCENTE HOJA DE VIDA DEL DOCENTE UNIDAD ACADÉMICA A LA QUE PERTENECE: CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y COMERCIO Actualizado a Julio 2015 ID. BANNER TARJETA DE CONTROL

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Unidad de Relaciones Públicas y Comunicación

INFORME DE GESTIÓN Unidad de Relaciones Públicas y Comunicación Elaborado por: Analista de Planificación DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Código: Revisado por: Director/a de Planificación Página: 0 de 15 Aprobado por: Rector/a, Vicerrector/a Unidad de Relaciones Públicas

Más detalles

SILVANA GRACIELA FALCO

SILVANA GRACIELA FALCO Curriculum Vitae Formato CONEAU SILVANA GRACIELA FALCO 1. Formación de grado: ARQUITECTA Formación de posgrado: POSGRADO INTERNACIONAL GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN URBANA, (200 hs. presenciales)- UNIVERSIDAD

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO DE MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES OBJETIVOS ESTRATEGICOS

PROGRAMA ACADÉMICO DE MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES OBJETIVOS ESTRATEGICOS PROGRAMA ACADÉMICO DE MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES EJES ESTRATEGICOS ESTRATEGICOS EJE ESTRATEGICO 1 Educación de calidad y acreditación 1 Enseñanza Aprendizaje de Alta Calidad en la EAP Acreditada

Más detalles

HOJA DE VIDA 1. DATOS PERSONALES

HOJA DE VIDA 1. DATOS PERSONALES Página 1 de 8 1. DATOS PERSONALES Apellidos Carvajal Zambrano Nombres Gema Viviana Cédula 1312050105 Nacionalidad Ecuatoriana Fecha de nacimiento dd/mm/aa 05/06/1986 Ciudad Chone Género Masculino Femenino

Más detalles

SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL

SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL AGROTURISMO Y DESARROLLO LOCAL PARTICIPE EN ESTE SEMINARIO-TALLER Y ADQUIERA CONOCIMIENTOS COMO: Aspectos de importancia para desarrollar un plan agroturístico. Elementos

Más detalles

HOJA DE VIDA. X Femenino Estado civil CASADO. Tiempo de Dedicación. Nominación del cargo. Reg. Senescyt 1 Master en

HOJA DE VIDA. X Femenino Estado civil CASADO. Tiempo de Dedicación. Nominación del cargo. Reg. Senescyt 1 Master en Página 1 de 8 1. DATOS PERSONALES Apellidos CAICEDO COELLO Nombres EDUARDO ANTONIO Cédula 1305642017 Nacionalidad ECUATORIANO Fecha de nacimiento dd/mm/aa 19/09/70 Ciudad BAHIA DE CARÁQUEZ Género Masculino

Más detalles

Un país hacia la excelencia

Un país hacia la excelencia Un país hacia la excelencia El nuevo concepto de nación, impulsado por el gobierno ecuatoriano, define a la formación de talento humano como pilar fundamental para el desarrollo. Para este proceso de cambio,

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas ACADÉMICA Plan Operativo Anual UDA 2013 - Resumen PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN FUNCIÓN Nro. Proyecto/Actividad 1 Plan de Actividad Cultural 1.1 Nombramiento Responsable (Director) 1.2 Organizar el

Más detalles

Las políticas de apoyo a la formación de posgrado en América Latina: tendencias y problemas. Lucas Luchilo Centro Redes

Las políticas de apoyo a la formación de posgrado en América Latina: tendencias y problemas. Lucas Luchilo Centro Redes Las políticas de apoyo a la formación de posgrado en América Latina: tendencias y problemas Lucas Luchilo Centro Redes Preguntas a. Cuál es el papel que desempeñan los programas de apoyo a la formación

Más detalles

Iberoamericana. Lic. Marcela Groppo Coordinadora CONEAU

Iberoamericana. Lic. Marcela Groppo Coordinadora CONEAU Simposio Internacional Acreditación de programas de posgrado Quito, 19 20 mayo 2011 La Evaluación n y la Acreditación n de Posgrado en la Región Iberoamericana Lic. Marcela Groppo Coordinadora CONEAU Ponencia

Más detalles

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014 PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 0 Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas Institucionalización de la investigación, el desarrollo

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Vicerrectoría de Planificación Centro de Planificación y Programación Institucional

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Vicerrectoría de Planificación Centro de Planificación y Programación Institucional UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Vicerrectoría de Planificación Centro de Planificación y Programación Institucional Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes (PACE) INFORME DE LABORES

Más detalles

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SOBRE LA MAESTRÍA La Maestría en Gestión del Talento Humano, va orientada a la integración de los talentos a la gestión general de la organización, propiciando soluciones para lograr un balance entre las

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas Mesa 3 Oferta Académica

Informe de Rendición de Cuentas Mesa 3 Oferta Académica Informe de Rendición de Cuentas 2013 Mesa 3 Oferta Académica CONTENIDO Introducción y presentación de la Mesa, Metodología de trabajo Gestión del CES 2013: Normativa para regularización y aprobación Gestión

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 208 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

LA RUTA HACIA LA MEDICIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN TURISMO OBSERVATORIO TURISMO UTE PATHWAYS TO MEASURE TOURISM SUSTAINABILITY TOURISM OBSERVATORY UTE

LA RUTA HACIA LA MEDICIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN TURISMO OBSERVATORIO TURISMO UTE PATHWAYS TO MEASURE TOURISM SUSTAINABILITY TOURISM OBSERVATORY UTE 13-14 Septiembre, 2016. Ciudad de Guanajuato, México 4th National and International Meeting on Tourism Observatories September 13-14, 2016. Guanajuato City, Mexico LA RUTA HACIA LA MEDICIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD

Más detalles

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país 1 Índice de Tablas Pág. Unison (antes de la reforma de 2015)... 3 Unison (con

Más detalles

Vicerrectoría Administrativa. Presupuesto de Rentas y Gastos de Funcionamiento e Inversión Vigencia 2011

Vicerrectoría Administrativa. Presupuesto de Rentas y Gastos de Funcionamiento e Inversión Vigencia 2011 Vicerrectoría Administrativa Presupuesto de Rentas y Gastos de Funcionamiento e Inversión Vigencia 2011 Consideraciones Iniciales Presupuesto Vigencia 2011 Consideraciones Iniciales INGRESOS Recursos Propios

Más detalles

Desarrollo y madurez de una unidad de Análisis Institucional: Recursos, Sistemas y Metodologías utilizadas. Pablo A. Opazo B.

Desarrollo y madurez de una unidad de Análisis Institucional: Recursos, Sistemas y Metodologías utilizadas. Pablo A. Opazo B. Primer Seminario Internacional de Redes de Análisis Universitaria Desarrollo y madurez de una unidad de Análisis : Recursos, Sistemas y Metodologías utilizadas. Pablo A. Opazo B. Analista, Dirección de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela de Formación y Capacitación Pedagógica - EFCAP Dr. ÁNGEL MUCHA PAITÁN DIRECTOR MUCHA PAITAN ÁNGEL JAVIER DATOS GENERALES 1.1. Lugar y fecha de nacimiento: San Juan

Más detalles

Tercer Trimestre % 60. Actividad: [6775] Adquirir infraestructura tecnológica para 4 laboratorios de Investigación: CATALISIS, DANUM, GIQUA Y GIQTA

Tercer Trimestre % 60. Actividad: [6775] Adquirir infraestructura tecnológica para 4 laboratorios de Investigación: CATALISIS, DANUM, GIQUA Y GIQTA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIERA - SIPEF INFORME DE FORMULACIÓN PLAN DE ACCIÓN 216 Generado: lunes, 3 de enero de 217 3:8:52p.m.

Más detalles

INFORME DEL TALLER NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE EDUCACIÓN PARA CONSTITUIR LA RED NACIONAL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN DE ECUADOR (RENACE-ECUADOR)

INFORME DEL TALLER NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE EDUCACIÓN PARA CONSTITUIR LA RED NACIONAL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN DE ECUADOR (RENACE-ECUADOR) INFORME DEL TALLER NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE EDUCACIÓN PARA CONSTITUIR LA RED NACIONAL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN DE ECUADOR (RENACE-ECUADOR) 1. Antecedentes.- Según oficio Nro. CES-COE-2015-0023-O

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

UNR Universidad Nacional de Rosario. Secretaría Académica de Grado

UNR Universidad Nacional de Rosario. Secretaría Académica de Grado 1. Datos Personales Cuil: Apellido y Nombres: Fecha de Nacimiento: Domicilio Calle: Nro: Piso: Dpto: Monoblock: Localidad: Cód. Postal: Provincia: Tel. Particular: Tel. Laboral: E-mail: Títulos de grado

Más detalles

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO-SEDE ECUADOR

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO-SEDE ECUADOR FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO-SEDE ECUADOR BASES PARA LA SELECCIÓN DEL CONCURSO PÚBLICO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN PARA OCUPAR EL CARGO DE PROFESOR/A INVESTIGADOR/A TITULAR AGREGADO/A

Más detalles

Cód. Informes de cumplimiento Evidencias Genera el informe. Sílabos aprobados Comisión Académica

Cód. Informes de cumplimiento Evidencias Genera el informe. Sílabos aprobados Comisión Académica Anexo 24: Documentos básicos para la Coevaluación de Cód. Informes de cumplimiento Evidencias el informe D.02 D.03 D.04 D.05 D.06 D.07 Informes de entrega de los sílabos de las asignaturas. clases. Informe

Más detalles

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO maestría en GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO maestría en GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Quito Sede Matriz: Av. Atahualpa S/N entre Burgeois y Rumipamba Campus Occidental: Avenida

Más detalles

Dirección General de Turismo Intendencia Departamental de Maldonado. Programa Educar para el Turismo

Dirección General de Turismo Intendencia Departamental de Maldonado. Programa Educar para el Turismo Dirección General de Turismo Programa Educar para el Turismo 2010/ 2015 Dirección General de Turismo Intendencia Departamental de Maldonado Programa Educar para el Turismo 2010-2015 Objetivos - Concienciar

Más detalles

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica S DE 46-1. Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva. Desarrollo y Transferencia Tecnológica

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO.

BOLETÍN ESTADÍSTICO. BOLETÍN ESTADÍSTICO 2014 1 www.upoli.edu.ni INTRODUCCIÓN 4 FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 5 DOCENCIA 7 SUMARIO INVESTIGACIÓN 12 EXTENSIÓN 15 GESTIÓN INSTITUCIONAL 17 Boletín Estadístico UPOLI 2014 DESARROLLO

Más detalles

Yurley Medina Cardenas Dewar Rico Bautista

Yurley Medina Cardenas Dewar Rico Bautista MODELO INSTITUCIONAL DE AUTOEVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO: PROCESO MISIONAL DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA (UFPSO), UN CASO DE ÉXITO. Yurley Medina Cardenas

Más detalles

Diseño e Innovación Curricular para la Formación y Desarrollo de Competencias 14/06/2010. Antecedentes institucionales. El contexto mundial

Diseño e Innovación Curricular para la Formación y Desarrollo de Competencias 14/06/2010. Antecedentes institucionales. El contexto mundial La ngeniería en el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica El Proceso de Diseño e nnovación Curricular basado en Competencias Profesionales Dr. Carlos Alfonso García barra Antecedentes institucionales

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA. 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible.

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA. 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible. DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA ATENCION DENTAL ESPECIALIZADA DE ENDODONCIA 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible. 2. Atención a

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas - 1 - RESOLUCIÓN N 21-H.C.D. FAByF-2011 S/ Aprobación Plan de Desarrollo de la Facultad de Ciencias de

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GRUPO DE ALTO RENDIEMIENTO - GAR DE CUARTO NIVEL

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GRUPO DE ALTO RENDIEMIENTO - GAR DE CUARTO NIVEL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GRUPO DE ALTO RENDIEMIENTO - GAR DE CUARTO NIVEL Nombre de Institución de Educación Superior UNIVERSIDAD DEL AZUAY Area del Conocimiento

Más detalles

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje?

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje? E Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación Es adecuado el perfil del 24.1. Relación del personal académico a los personal académico

Más detalles

Facultad de Turismo y Gastronomía

Facultad de Turismo y Gastronomía Facultad de Turismo y Gastronomía Ingreso a primer año de bachillerato 2014 atrícula por espacio universitario 2014 Egresados, titulados de estudios profesionales 2012 Alumnos por grado de avance Solicitudes

Más detalles

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta PLAN DE DESARROLLO 2016-2020 5. PLAN OPERATIVO Y PLAN DE INVERSIONES Plan operativo Plan de inversionae LÍNEA ESTRATÉGICA: 1 APUESTA POR LA CALIDAD Y LA EXCELENCIA Objetivo Estratégico s físicas y presupuesto

Más detalles

Qué es el Proyecto Prometeo?

Qué es el Proyecto Prometeo? Proyecto Prometeo Qué es el Proyecto Prometeo? El Proyecto Prometeo es una iniciativa integrada al plan nacional para la creación de una economía social del conocimiento. Su objetivo es fortalecer, la

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA (UPS) PLAN OPERATIVO ANUAL (POA 2016) INFORME DE EJECUCIÓN

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA (UPS) PLAN OPERATIVO ANUAL (POA 2016) INFORME DE EJECUCIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA (UPS) PLAN OPERATIVO ANUAL (POA 2016) INFORME DE EJECUCIÓN Cuenca, 27 de enero de 2017 Página 1 de 14 Secretaría Técnica de Planeación, Evaluación y Acreditación Germán

Más detalles

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria Vespertina No. 1

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria Vespertina No. 1 Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente Preparatoria Vespertina No. 1 Semestre Enero Junio 2010 Agosto Diciembre 2010 Contenido página Presentación Resultados: Semestre Enero Junio 2010

Más detalles

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL En los últimos tiempos, la complejidad y la diversificación del sistema de educación superior han planteado la necesidad de desarrollar herramientas que permitan velar por el

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las es administrativas de conformidad con sus programas operativos No. PROCESOS

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral Impulso

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 5 6 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral

Más detalles

Maestría en Ingeniería en Computación CRITERIO 03

Maestría en Ingeniería en Computación CRITERIO 03 Maestría en Ingeniería en Computación CRITERIO 03 Núcleo Académico Básico Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Programa de Renovación, Convocatoria 2015 Secretaría de Investigación y Posgrado

Más detalles

Instructivo para el llenado de la ficha de información PROCESO DE SELECCIÓN DOCENTE Y FACILITADOR DE LA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN EDUCATIVA.

Instructivo para el llenado de la ficha de información PROCESO DE SELECCIÓN DOCENTE Y FACILITADOR DE LA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN EDUCATIVA. Instructivo para el llenado de la ficha de información PROCESO DE SELECCIÓN DOCENTE Y FACILITADOR DE LA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN EDUCATIVA. El presente instructivo lo orientará para ingresar su información

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN BASES DEL CONCURSO. Cuenca Ecuador

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN BASES DEL CONCURSO. Cuenca Ecuador UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN BASES DEL CONCURSO 2015 Cuenca Ecuador 1. Introducción La Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca (DIUC) tiene como política institucional,

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE FECHA: 11 febrero del 2011 NOMBRE: Reyna Isabel Roa Rivera E-mail: reyna.roa@uabc.edu.mx FECHA DE NACIMIENTO:

Más detalles

Ileana Guillermina Gómez Flores

Ileana Guillermina Gómez Flores Ileana Guillermina Gómez Flores Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada, España, donde también obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados, del Doctorado en Educación Musical. Una

Más detalles

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA Alexandra Andrango Defaz Ing. Angélica González (Directora) Econ. Francisco Mosquera (Codirector) Tema DISEÑO DE LA RUTA TURÍSTICA TOACASO - RESERVA ECOLÓGICA

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP No. Literal a4) Las metas y objetivos de las es administrativas de conformidad con sus programas operativos PROCESOS

Más detalles

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.1.1 Innovar

Más detalles

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. ,, S E ES. 1. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad educativa de las UTS Desarrollo tecnológico e innovación

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

REGLAMENTO DE MOTIVACIÓN E INCENTIVOS

REGLAMENTO DE MOTIVACIÓN E INCENTIVOS www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE MOTIVACIÓN E INCENTIVOS VERSIÓN 005 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario con Resolución N 1408-2016-CU-ULADECH Católica, de fecha 25 de octubre de 2016.

Más detalles

TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA

TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA OBJETIVO DE DESARROLLO AMPLIACIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA DESARROLLO, CUALIFICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CAPITAL HUMANO INDICADOR DE RESULTADO Incremento en

Más detalles

Línea 1. Atención a la demanda

Línea 1. Atención a la demanda Línea 1. Atención a la demanda Unidades Académicas 77 Unidades Académicas en 15 entidades federativas. Oferta Educativa Nivel Medio Superior 54 carreras técnicas (32 diferentes). Nivel Superior 64 carreras

Más detalles

Alfonso González Damián

Alfonso González Damián Dirección: Octaviano Solís 663 Col. Cedros. Chetumal, Quintana Roo. CP. 77024 Celular: (983) 1128989 E-mail: gonzalezd@uqroo.mx Alfonso González Damián Experiencia en el nivel directivo 2006-Actual Universidad

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres ROSSI CHANG SUSANA ANGÉLICA Año de Ingreso a la

Más detalles

PORTAFOLIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA NOMBRE DE LA UNIDAD: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CLÍNICAS

PORTAFOLIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA NOMBRE DE LA UNIDAD: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CLÍNICAS PORTAFOLIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA NOMBRE DE LA UNIDAD: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CLÍNICAS 1. Identificación de la Unidad o Quiénes somos? Somos un grupo multidisciplinario que desarrolla actividades

Más detalles

HOJA DE VIDA : PALACIOS ARRUNATIGUI

HOJA DE VIDA : PALACIOS ARRUNATIGUI HOJA DE VIDA CARMEN PALACIOS ARRUNATIGUI I. Datos Personales Nombres Apellidos : CARMEN : PALACIOS ARRUNATIGUI II. Formación Académica y Profesional Comenzar por el último grado obtenido Grado Académico

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD ACADÉMICA PREPA. URBANA E. CABRERA BARROSO

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD ACADÉMICA PREPA. URBANA E. CABRERA BARROSO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD ACADÉMICA PREPA. URBANA E. CABRERA BARROSO FORO INSTITUCIONAL CONSULTIVO Y DE ANÁLISIS DE TEMAS ESTRATÉGICOS. CONSULTA UNIVERSITARIA PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO PLAN DE TRABAJO DOCUMENTO PRESENTADO COMO POSTULANTE PARA LA INTEGRACIÓN DE LA TERNA

Más detalles

Rendición de Cuentas 2015 MSc. Fausto Mauricio Caicedo Coronel de Policía de E.M. RECTOR

Rendición de Cuentas 2015 MSc. Fausto Mauricio Caicedo Coronel de Policía de E.M. RECTOR Rendición de Cuentas 2015 MSc. Fausto Mauricio Caicedo Coronel de Policía de E.M. RECTOR 2016-02-25 Misión El Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional Norte, forma y especializa a los miembros de

Más detalles

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR PLAN OPERATIVO ANUAL

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR PLAN OPERATIVO ANUAL 1 / 6 1 Formar profesionales de reconocida excelencia académica y calidad humana 1.1 Coordinar actividades para obtener y mantener la acreditación de la institución, sus carreras de pregrado y programas

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Pleno del Consejo de Educación Superior 2 Presidente del Consejo de Educación Superior 3 Comisión Permanente de Postgrados 4 Comisión Permanente de Doctorados 5

Más detalles

Sistema de Créditos Académicos Transferibles SCT-Chile

Sistema de Créditos Académicos Transferibles SCT-Chile Sistema de Créditos Académicos Transferibles SCT-Chile Dra. Fernanda Kri Amar Vicerrectora Académica Directora de los Proyectos USA 1116 y USA 1301 Universidad de Santiago de Chile SCT-CHILE Sistema único

Más detalles

Coordinación Zonal del Austro y el Sur del País. Rendición de cuentas abril, 2017

Coordinación Zonal del Austro y el Sur del País. Rendición de cuentas abril, 2017 Coordinación Zonal del Austro y el Sur del País Rendición de cuentas abril, 2017 PRINCIPALES LINEAS DE ACCION SISTEMA DE NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION INSTITUTOS TECNICOS, TECNOLOGICOS, CONSERVATORIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA-PERÚ

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA-PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA-PERÚ TACNA 45 AÑOS FORMANDO PROFESIONALES CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA REGIÓN SUR DEL PERÚ Fue creada por Decreto Ley N 18942 el 26 de agosto

Más detalles

PROFESOR/A INVESTIGADOR/A TITULAR AGREGADO/A B PARA EL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ESTUDIOS DE GÉNERO

PROFESOR/A INVESTIGADOR/A TITULAR AGREGADO/A B PARA EL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ESTUDIOS DE GÉNERO BASES PARA LA SELECCIÓN CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA PROFESOR/A TITULAR INVESTIGADOR/A AGREGADO/A B DE SEXUALIDADES Y CIUDADANÍA PARA EL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ESTUDIOS DE GÉNERO

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA Política de Investigación en la Escuela de Psicología Investigación en la USMA De acuerdo con las Normas

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la calidad académica y pertinencia

EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la calidad académica y pertinencia UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA CARRERA EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la

Más detalles

FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA

FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA ESPACIO ACADÉICO Facultad de Antropología Ingreso a primer año -2017 atrícula por espacio universitario -2017 43 Solicitudes de ingreso 91 134 42 Alumnos que presentaron examen

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO PLAN INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO 2012-2015 Introducción La Universidad Estatal de Sonora

Más detalles

REGLAMENTO DE DIPLOMADOS

REGLAMENTO DE DIPLOMADOS REGLAMENTO DE DIPLOMADOS Aprobado por el Comité Académico el día 7 de abril de 1999 Exposición de motivos Para dar cumplimiento a uno de los objetivos de ampliar la oferta educativa de El Colegio de Sonora,

Más detalles

REGLAMENTO DE DIPLOMADOS

REGLAMENTO DE DIPLOMADOS REGLAMENTO DE DIPLOMADOS Aprobado por el Comité Académico el día 7 de abril de 1999 Exposición de motivos Para dar cumplimiento a uno de los objetivos de ampliar la oferta educativa de El Colegio de Sonora,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 6 Y 7 (Cañar, Azuay, Morona Santiago) (El Oro, Loja, Zamora Chinchipe)

Más detalles

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria No. 5 de Puente de Ixtla

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria No. 5 de Puente de Ixtla Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente Preparatoria No. 5 de Puente de Ixtla Semestre Enero Junio 2010 Agosto Diciembre 2010 Contenido página Presentación Resultados: Semestre Enero Junio

Más detalles

VI Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Cusco, de mayo de 2016

VI Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Cusco, de mayo de 2016 VI Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Cusco, 05-06 de mayo de 2016 IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU Esteban Horna, Luis Oblitas, Augusto

Más detalles

ML. Maynor Barrientos Amador, Coordinador PROIFED. ASUNTO: Informe de labores del PROIFED del año FECHA: 13 de enero, 2015 PROIFED/15/001

ML. Maynor Barrientos Amador, Coordinador PROIFED. ASUNTO: Informe de labores del PROIFED del año FECHA: 13 de enero, 2015 PROIFED/15/001 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN FUNDAMENTOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Tel. 22536008, ext. 131 PARA: Mag. Luis G. Carpio, Rector Mag. Luis G. Carpio,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

Modelo. Pilares Educativos

Modelo. Pilares Educativos Modelo Pilares Educativos Modelo de Pilares Educativos Infografía de resumen AMBITO ESTUDIANTES Ser un referente en la formación técnica profesional en las áreas asociadas a la construcción Consolidar

Más detalles

Meta cuantificable MENSUAL FEBRERO 2018

Meta cuantificable MENSUAL FEBRERO 2018 Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos Indicador

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres ALEMÁN CARMONA ANA MARÍA Año de Ingreso a la Fecha

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA MODELO DUAL IMPLEMENTACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA Junio 2014 Esquema Conceptual de Implementación Modelo Dual Detección de Necesidades empresariales Focus Group

Más detalles

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Escuela de Enfermería

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Escuela de Enfermería Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente Escuela de Enfermería Semestre Enero Junio 2010 Agosto Diciembre 2010 Contenido página Presentación Resultados: Semestre Enero Junio 2010 I. Resultados

Más detalles

Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la ciudad

Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la ciudad TERCER ENCUENTRO DE GESTION CULTURAL Fecha: 28 y 29 de octubre de 2016 Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la

Más detalles

PROGRAMA PARA LA CAPACITACIÓN Y El DESARROLLO DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA

PROGRAMA PARA LA CAPACITACIÓN Y El DESARROLLO DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA PROGRAMA PARA LA CAPACITACIÓN Y El DESARROLLO DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA Rose Mary Díaz Del Valle Magally Briceño Caracas, Agosto de 2012 FUNDAMENTACION El contexto actual de la educación

Más detalles

NUESTROS COLABORADORES

NUESTROS COLABORADORES NUESTROS COLABORADORES Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia Año 1, Número 3, Abril - Julio 2016, ISSN 2448-5128 221 Jorge Rubén Afarian. Abogado (Facultad de Derecho - Universidad de Buenos

Más detalles

Evaluación de Posgrados el Ecuador

Evaluación de Posgrados el Ecuador Evaluación de Posgrados el Ecuador en Holger Capa, Ph.D. Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES). logos 1. Contexto: hitos y datos del sistema

Más detalles

3. Acciones 1. Diagnósticos 2. Política rectora

3. Acciones 1. Diagnósticos 2. Política rectora Septiembre 2011 Objetivos 3. Acciones 1. Diagnósticos 2. Política rectora Metodología propuesta Perfil de la licenciatura y segmentos de mercado Diagnósticos: Oportunidades y Amenazas / Fuerzas y Debilidades

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL DIPLOMADO EN NUEVAS COMPETENCIAS PEDAGOGICAS PARA LA DOCENCIA SUPERIOR

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL DIPLOMADO EN NUEVAS COMPETENCIAS PEDAGOGICAS PARA LA DOCENCIA SUPERIOR UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL DIPLOMADO EN NUEVAS COMPETENCIAS PEDAGOGICAS PARA LA DOCENCIA SUPERIOR PORTAFOLIO ADMINISTRATIVO Dr. Álvaro Trueba B. Marzo 2007 PORTAFOLIO ADMINISTRATIVO Álvaro Trueba

Más detalles