MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA EJERCICIO 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA EJERCICIO 2007"

Transcripción

1

2 MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA EJERCICIO 2007 Página 2 de 24

3 INDICE: 1. Introducción Pág Organización Pág Instalaciones. Pág Recursos Humanos.. Pág Equipamiento Informático.. Pág Gestión de Colecciones Pág Servicios Pág Presupuesto Pág Actividades.. Pág. 19 Página 3 de 24

4 1. INTRODUCCIÓN La creación de la, viene determinada por el Proceso Estratégico IV, Gestionar el Conocimiento, del II Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía, que establece el proceso clave Garantizar el intercambio de conocimiento del Sistema Sanitario, con una serie de objetivos entre los que destaca el 4.6. Definir y desarrollar una estrategia de información y documentación científicas para el Sistema Sanitario, que contiene las siguientes líneas de acción: Crear un Centro de Información y Documentación Científica. Establecer la. Coordinar los centros documentarles sanitarios andaluces, con el propósito de sustentar una red institucional que utilice los medios más eficientes y adecuados. Establecer las alianzas estratégicas necesarias con instituciones y organizaciones homólogas. Desde sus inicios, los objetivos de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía han sido: 1. Proporcionar a los profesionales sanitarios los medios para identificar, localizar y obtener los recursos documentales necesarios para el desempeño de sus funciones. 2. Ayudar a los ciudadanos a encontrar información no sesgada, comprensible y fundamentada que les permita participar de forma activa en las decisiones que afectan a su salud. 3. Coordinar las bibliotecas del sistema sanitario andaluz con el propósito de sustentar una red institucional para la extensión de los servicios de la Biblioteca Virtual a todos los profesionales del Sistema. 4. Establecer alianzas estratégicas con instituciones y organizaciones para el cumplimiento de sus fines. 5. Promover la Gestión del Conocimiento del Sistema Sanitario Público de Andalucía. La financiación de la misma procede de la Consejería de Salud, utilizando como soporte administrativo la Escuela Andaluza de Salud Pública. Todas las actividades de la han ido encaminadas a la consecución de los objetivos antes citados, de tal manera que la centralización en la adquisición de los recursos ha facilitado la adecuación de la colección a las necesidades asistenciales, docentes e investigadoras de los profesionales y ha supuesto la mejor optimización de los recursos económicos destinados a tal fin. El mayor logro de la Biblioteca Virtual ha sido la democratización del acceso a la información en todo el Sistema Sanitario y la homogeneización en recursos y servicios disponibles, independientemente del centro de trabajo y la categoría profesional, lo cual ha sido especialmente relevante para los profesionales de Atención Primaria. Página 4 de 24

5 Como línea estratégica de la Consejería de Salud, la BV-SSPA es pionera tanto a nivel nacional como internacional, en cooperación interbibliotecaria y en transferencia de experiencias y resultados. Y como soporte a la investigación, sus servicios se orientan a la consecución de los objetivos contemplados en el Plan Estratégico de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud Dos hechos significativos que afectan a la organización de la BV-SSPA, tienen lugar en este año: el cambio de sede a principios del ejercicio; y la decisión por parte de la Consejería de Salud de adscribir la BV-SSPA a la Fundación Progreso y Salud, decisión que se toma en el último trimestre y es comunicada en la reunión del Comité Director del 23 de octubre. 2. ORGANIZACIÓN Comité Director Con fecha del 23 de octubre de 2007, se celebra reunión del Comité Director, y se hace pública la adscripción de la BV-SSPA a la Fundación Progreso y Salud con fecha del 01/01/08, quedando pues, la formación del dicho Comité de la siguiente forma: Secretario General de Calidad y Modernización. Secretario General del Servicio Andaluz de Salud. Directora General de Calidad, Investigación y Gestión del conocimiento. Directora General de Innovación Sanitaria, Sistemas y Tecnologías. Directora General de Financiación, Planificación e Infraestructuras. Dos Representantes Propuestos por la Secretaría General del Servicio Andaluz de Salud. Director-Gerente de la Fundación Progreso y Salud. Directora de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía. El Comité Director de la BV-SSPA se reúne en dos ocasiones en el año La primera reunión tiene lugar el 5 de febrero de 2007, con el siguiente Orden del Día: Memoria del año Se expone la realizada para el año 2006 que es aprobada. También se explican las estadísticas de acceso a la BV-SSPA, su evolución mensual, los accesos por proveedores y las 15 revistas más consultadas. Impacto de la BV-SSPA en las bibliotecas del Sistema. El impacto de la gestión de la BV-SSPA en cuanto a compras centralizadas, supondrá un ahorro económico de 51,37 % durante el 2007, y las bibliotecas del Sistema han cancelado el 47,70 % de sus suscripciones en papel. Propuesta de adquisiciones Página Web. Se presenta la nueva página web y se exponen los objetivos que se persiguen con el nuevo proyecto: Página 5 de 24

6 o Presentar de manera clara el proyecto de la BV-SSPA. o Arquitectura y organización de la información usable y escalable. o Cumplimiento de estándares de accesibilidad para personas con discapacidad. o Nuevo diseño gráfico. Reglamento de Préstamo Interbibliotecario. Se aprueba el reglamento de Préstamo Interbibliotecario cuyo objetivo es establecer un comportamiento común para todas las bibliotecas del SSPA. En la segunda ocasión, el 23 de octubre de 2007, la agenda es la siguiente: Informe de progreso de la BV-SSPA. Propuesta de actuaciones. Entidad de la BV-SSPA. Financiación de la BV-SSPA. Presupuesto para Turno abierto de palabra. Página 6 de 24

7 Se realiza un repaso por el Portal Web, y el acceso y estadísticas de uso de la BV-SSPA, se presenta un resumen del trabajo realizado para el acceso remoto, el cual se hará de forma distinta por parte de las usuarios del SAS y de los que no pertenecen al SAS. Se alcanza la cifra revistas suscritas con las nuevas contrataciones realizadas durantes este año. Se propone nuevas contrataciones. Se presenta un análisis del cumplimiento de objetivos por parte de las bibliotecas de la Red de Centros, destacando en cuanto a adherencia Cádiz, Sevilla, Jaén y Huelva. Adherencia a los objetivos por Provincias ,2 17, ,5 13,33 12, , ALMERIA CADIZ CORDOBA GRANADA HUELVA JAEN MALAGA SEVILLA sigue: En cuanto a las cancelaciones de revistas en papel, la gráfica por Provincias queda como Cancelaciones por Provincias ,45 71,73 58,04 60,6 Porcentaje ,63 26,81 38,26 38, ALMERIA CADIZ CORDOBA GRANADA HUELVA JAEN MALAGA SEVILLA Página 7 de 24

8 Se verifica una gran optimización del gasto en todas las Provincias, aunque se observa un aumento no deseado de uso de recursos económicos en la Provincia de Granada, consecuencia de las nuevas suscripciones que se hacen en el Hospital de Baza y, especialmente, en la Escuela Andaluza de Salud Pública. Optimización de gasto por Provincias 10 5, Porcentaje ,8-31,64-44,05-37, ,54-61,41-69,92 ALMERIA CADIZ CORDOBA GRANADA HUELVA JAEN MALAGA SEVILLA Página 8 de 24

9 En lo referente al portal Web se destacan las propuestas que se incluirán al final de año: Formulario de Contacto y Plataforma de Aprendizaje Moodle. Comisión Técnica Está compuesta por personal de las BV-SSPA y los coordinadores de los grupos de trabajo. Su misión es asesorar a la Dirección en los temas técnicos. 1. La Comisión Técnica se reúne por primera vez el 22 de febrero de 2007, cuyo primer punto del Orden del Día, es precisamente, su constitución. Una vez llevada a cabo, se nombra Presidenta a Dña. Verónica Juan Quilis (directora de la BV-SSPA) y Secretaria a Dña. Mª Teresa Campillo López. Se hace un repaso al trabajo de cada uno de los grupos y se analiza sus avances y necesidades. 2. La segunda reunión tiene de esta Comisión Técnica tiene lugar el 25 de julio del 2007, donde se tratan los siguientes temas: Bibliotecas del SSPA Se informa del nombramiento de Dña. Purificación Gálvez como Directora General de Innovación Sanitaria Sistemas y Tecnologías. Se informa por parte de la dirección de las nuevas suscripciones: Cell Press, Nature Publishing Group y Blackwell y Wiley. Se presenta la nueva adquisición de software, Linksolver. Se propone seguir el modelo de las sesiones clínicas hospitalarias que se están llevando a cabo en el hospital Macarena. Se repasa el trabajo de cada grupo. Los distintos grupos de trabajo han seguido llevando a cabo sus actividades dentro de las parcelas asignadas a cada uno de ellos: Grupo I Préstamo Interbibliotecario Coordinador José Vallejo Triano. Grupo II Formación Coordinadora Teresa García Ballesteros. Grupo III Publicaciones Coordinadora Antonia Garrido López Grupo IV Comunicación Coordinadora Mª Teresa Campillo López Grupo V Alianzas con Universidades Coordinadora Inmaculada Moimenta Ramírez Grupo VI Portal BV-SSPA Coordinador Juan Antonio Hernández Morales Grupo VII Planificación de Adquisiciones Coordinadora Pilar Izquierdo Moya Grupo VIII Estándares de Calidad y Evaluación de la Colección Coordinadora Pilar Toro Sánchez-Blanco. Página 9 de 24

10 3. INSTALACIONES A principios de 2007 la sede de la BV-SSPA se ubica en la C/Capitán Vigueras, 1, 1º E de Sevilla, debido a problemas de espacio en el emplazamiento anterior. Se realizan 20 contactos, de los cuales se visitan 13 locales, teniendo sólo tres de ellos posibilidades reales de ocupación para oficinas. La decisión final es alquilar a la empresa Aresrent S.L. 6 módulos, cada uno de 38/40 m 2, teniendo disponible un total de 240 mtrs. cuadrados aproximadamente. Además del gasto de alquiler de las oficinas, el cambio de sede supone también una ampliación del Inmovilizado del que se disponía hasta la fecha. Se trata de la dotación de 6 despachos, con la siguiente distribución: Despacho 1 Administración Secretaría con dotación de 3 puestos de trabajo y máquina fotocopiadora. Despacho 2 - Dirección, con mesa de dirección y mesa de reuniones. Despacho 3 Tecnologías de la Información, con dotación para 4 puestos de trabajo. Despacho 4 Recursos Electrónicos, con 4 puestos de trabajo. Despacho 5 Donde se ubican el armario Envirorack y los servidores que se adquieren. También está dotado con un puesto de trabajo. Despacho 7 Destinado a Sala de Juntas, con disponibilidad para reunión de 12 personas. Dispone de proyector y pantalla, y cuenta también con armarios. El mobiliario que se adquiere para todos estos puestos de trabajo, corresponde al catálogo de bienes homologados de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, También se efectúa la compra de la señalización de las oficinas, solicitando previamente al Departamento de Documentación de la Consejería de Salud, la aprobación según el manual de identidad corporativa. Se realizan dos directorios, uno para el portal de entrada y otro en el pasillo de las oficinas. Igualmente, cada uno de los despachos y aseos tiene su correspondiente señalización, según el Manual de Identidad Corporativa de la Junta de Andalucía. Página 10 de 24

11 na 11 de 24 Pági

12 Se contrata, una vez analizadas las necesidades, una centralita de teléfono con 20 extensiones. También se estudia las necesidades de potencia para cada uno de los módulos, con el cableado y requerimientos específicos del mismo, ya que deben hacerse los contratos con Endesa Energía S.A. Igualmente, se provee a la sede de las instalaciones Contra Incendio, Alarmas y Botiquín correspondientes, según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Posteriormente, se contrata el mantenimiento, la conexión de alarmas y la custodia de llaves. Se realiza la contratación del servicio de limpieza y el suministro de agua. Se presenta el proyecto de Licencia de Apertura ante el Ayuntamiento de Sevilla. 4. RECURSOS HUMANOS Con fecha del 1 de febrero de 2007 se incorporan a la plantilla de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía el responsable del departamento de Tecnologías de la Información y un documentalista en el departamento de Recursos Electrónicos. El anterior informático deja de prestar servicios en la BV-SSPA el 1 de marzo del Se consolidan los contratos del responsable de Recursos Electrónicas y de la Secretaria de Dirección en marzo de El 1 de julio de 2007 se procede a la contratación de un becario para el departamento de Tecnologías de la Información. Esta contratación se hace a través de la Fundación para la Investigación y el desarrollo de las Tecnologías de la Información en Andalucía (FIDETIA), formalizando un convenio con a Universidad de Sevilla. forma: Con lo cual, la plantilla de la BV-SSPA, en el 2007, queda estructurada de la siguiente Dirección: 1 Directora Secretaría y Administración: 1 Secretaria de Dirección Departamento de Recursos Electrónicos: 1 Responsable y 1 documentalista a tiempo completo, y 2 bibliotecarios a tiempo parcial Departamento de Tecnologías de la Información: 1 Responsable y 1 informático. Página 12 de 24

13 5. EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO Se adquiere el soporte informático de la sede mediante concurso público, conjuntamente con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) con fecha del 14 de diciembre de 2006, que se resuelve a principios de En la parte correspondiente a la BV-SSPA de este concurso se adjudican: Bloque B, correspondiente a 10 ordenadores portátiles. Bloque C, correspondiente al armario Centro de Datos. Bloque D, que incluye dos servidores y un dispositivo de almacenamiento NAS. Bloque E, un appliance antivirus y otro appliance firewall. El equipamiento se completa posteriormente con la adquisición del cañón proyector y la máquina fotocopiadora. Es necesario también adecuar las instalaciones a los requerimientos de la red de datos y voz, y las luminarias (según Ley de Prevención de Riesgos Laborales). De acuerdo con los gestores de la EASP, se acuerda que Aresrent S.L. pagará un 25% de estas mejoras y la BV-SSPA el 75 %. 6. GESTIÓN DE COLECCIONES En el primer trimestre de 2007 se cerraron las negociaciones con los proveedores de recursos electrónicos para las nuevas suscripciones a realizar en Las pautas seguidas son las mismas que el año anterior, siguiendo los estudios de consumo de información científica de nuestros profesionales sanitarios y las suscripciones existentes en las bibliotecas del SSPA, y teniendo en cuenta las demandas de nuestros usuarios. Se crean nuevas alianzas con instituciones, realizando suscripciones aliados con las Universidades de Andalucía (Blackwell) y otras en consorcio abierto con Bibliotecas Virtuales del País Vasco, Madrid y Galicia (Wiley). De esta forma, desde marzo del 2007, se tenían las ofertas económicas definitivas de los siguientes editores: Elsevier B.V. Licencia Cell Press: 10 revistas de la colección dentro de Science Direct. Nature Publishing Group, Licencia Nature, 33 revistas de la colección. Balckwell Publishing Ltd. 755 revistas de la colección Balckwell. John Wiley and Sons Ltd. 365 revistas de la colección Wiley, Las licencias de Cell Press y Nature, son firmadas por la EASP el 30 de junio de No obstante, es la Fundación Progreso y Salud la que asume el pago de las mimas al final de año. La licencia de Blackwell ya es firmada y asumido su importe por la Fundación Progreso y Salud (FPS). Página 13 de 24

14 Evidencia Clínica deja de editarse en español, con lo se contrata la versión inglesa, Clinical Evidence. Con estas nuevas suscripciones los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía tienen acceso a publicaciones, lo que asegura una gran cobertura clínica y asistencial y una amplia cobertura de áreas de investigación básica y clínica, de economía y gestión sanitaria. Accesos y búsquedas BV-SSPPA 1º Semestre ene feb mar abr may jun busquedas sesiones Sesiones y busquedas BV-SSPA 2º semestre JUL AGO SEP OCT NOV DIC sesiones busquedas Página 14 de 24

15 TOP 15 REVISTAS BV-SSPA ENE-JUN 07 Neurosurgery Gastroenterology JAMA Plastic & Reconstructive Surgery Journal of Bone & Joint Surgery - American Volume Annals of Thoracic Surgery, The Current Opinion in Critical Care International Journal of Radiation Oncology*Biology*Physics Clinical Orthopaedics & Related Research Critical Care Medicine American Journal of Cardiology, The European Journal of Echocardiography Lancet, The Journal of the American College of Cardiology New England Journal of Medicine TOP 15 Revistas jul-dic BVSSPA JAMA Medicine Anales de Pediatría Plastic & Reconstructive Surgery Current Opinion in Critical Care Annals of Thoracic Surgery, The International Journal of Radiation Oncology*Biology*Physics European Journal of Echocardiography Journal of Bone & Joint Surgery - American Volume Clinical Orthopaedics & Related Research American Journal of Cardiology, The Critical Care Medicine Lancet, The Journal of the American College of Cardiology New England Jounral of Medicine Página 15 de 24

16 TOP 15 LIBROS BV-SSPA ENE-JUN 07 Advances in Developmental Biology Advances in Virus Research Vitamins & Hormones Advances in Parasitology Advances in Agronomy Advances in Clinical Chemistry Advances in Cancer Research Current Topics in Developmental Biology Progress in Brain Research Advances in Food and Nutrition Research Advances in Immunology International Review of Cytology International Review of Neurobiology Advances in Cell Aging and Gerontology Advances in Marine Biology Top 15 Book Series Elsevier jul-dic 07 Advances in Botanical Research Vitamins & Hormones Advances in Marine Biology International Review of Cytology Current Topics in Developmental Biology Advances in Cancer Research Advances in Clinical Chemistry Advances in Molecular and Cell Biology Advances in Organ Biology Laboratory Techniques in Biochemistry and Molecular Biology Methods in Cell Biology International Review of Neurobiology Progress in Brain Research Advances in Immunology Side Effects of Drugs Annual Página 16 de 24

17 BÚSQUEDAS POR BBDD EN-JUN 07 PUBMED (Linkout) 1524 ISI Proceedings 7491 DEI Derwent Innovation Index 5 CCC Current Content Connect JCR Journal Citation Report ESI Essencial Science Indicator WOS Web of Science EMBASE EVIDENCIA CLINICA CINAHL Ovid MEDLINE BÚSQUEDAS POR BBDD JUL-DIC 07 PUBMED (Linkout) 740 ISIP DII Derwent Innovation Index 12 CCC Current Content Connect JCR Journal Citation Report ESI Essencial Science Indicator WOS Web of Science EMBASE CLINICAL EVIDENCE CINAHL Ovid MEDLINE Página 17 de 24

18 7. SERVICIOS a) Servicio de Acceso al Documento: Se sientan las bases para la creación del Servicio de Acceso al Documento centralizado y homogéneo para todo el Sistema Sanitario. Se aprueba el Reglamento del mismo en Comité Director del 23 de octubre de b) Formulario de contacto: A finales de año se pone en marcha el primer formulario para que los usuarios puedan ponerse en contacto con la BV-SSPA, hacer sugerencias, y referir incidencias. Desde el 13 de noviembre de 2007 hasta el final de año, se atienden 34 consultas, siendo la mayoría (3/4) referidas al acceso a la BV-SSPA, y sólo una cuarta parte entre búsquedas bibliográficas concretas, incidencias y otras solicitudes ajenas a nuestra actividad. c) Plataforma e-learning: En los últimos meses del 2007, se configura la plataforma Moodle que servirá para los cursos que se impartirán desde la BV-SSPA. Se distinguen dos tipos de cursos: los destinados a bibliotecarios y los que van dirigidos a profesionales sanitarios. d) Acceso desde casa: Durante el 2007 se ha trabajado para conseguir el acceso remoto a los recursos de la BV- SSPA, por parte de todos los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía, reto que se alcanzará definitivamente a principios de Todos estos servicios se han ido incluyendo en el nuevo Portal Web que, tal y como se ha explicado anteriormente, y con el objetivo de presentar de manera clara el proyecto de la BV-SSPA, contiene una arquitectura y organización de la información usable y escalable, cumpliendo los estándares de accesibilidad para personas con discapacidad. 8. PRESUPUESTO El presupuesto de la Biblioteca Virtual del SSSPA para el año 2007 es de ,10 : Gastos corrientes: ,00 Gastos de Capital (FONDOS FEDER): ,00 Remanente del 2006 EASP: ,10 El remanente de la EASP corresponde a la parte del presupuesto del año 2006 no ejecutado (gastos de capital). Los gastos corrientes se financian con una subvención de la Consejería de Salud, y los Gastos de Capital con una subvención de Fondos Feder. Página 18 de 24

19 Con esta financiación se ejecutan los siguientes gastos e inversiones: 9. ACTIVIDADES 1. Personal ,67 2. Material inventariable ,94 3. Recursos bibliográficos ,06 4. Recursos informáticos ,51 5. Comunicación ,50 6. Material fungible 8.551,81 7. Otros gastos y servicios ,71 8. Fondo estructural EASP ,01 1. Cursos organizados e impartidos por la BV-SSPA: a) Dirigidos a bibliotecarios: I. Curso actualización de la página Web: Se presenta el nuevo portal de la BV-SSPA y el manejo de los distintos recursos de información. Durante los días 14/05, 21/05, 22/05 y 04/06/07. b) Dirigido a profesionales sanitarios: I. La Biblioteca Virtual Recursos y Servicios Impartido en el Hospital Juan Ramón Jiménez. Abril y mayo de Curso acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. II. La Funciones y Servicios. Dentro del Programa de Formación de Perfeccionamiento del Instituto Andaluz de Administración Pública. Impartido en la Consejería de Salud. Se realizan dos ediciones del curso, una en el mes de junio, y otra en septiembre, con 20 horas de carga lectiva cada una. III. La Biblioteca Virtual Recursos y Servicios. Curso para Residentes. En el Hospital Virgen del Rocío, dirigido a Medicina de Familia. Noviembre IV. La Biblioteca Virtual Recursos y Servicios. Curso para Medicina de Familia. Impartido en el Centro de Salud El Greco. Dirigido también a Medicina de Familia. Noviembre y diciembre V. La Biblioteca Virtual Recursos y Servicios..Curso en el hospital de Úbeda. 10, 11, 12 y 13 de diciembre. Página 19 de 24

20 VI. Sesiones clínicas sobre los Recursos de la Biblioteca Virtual en el Hospital Virgen Macarena. Octubre, noviembre y diciembre Formación de bibliotecarios del Sistema y personal de la BV-SSPA: I. Jornada de Trabajo de la 1ª Convocatoria ICT del VII Programa Marco Sistemas Cognitivos, Interacción, Robótica, Componentes, Sistemas, Ingeniería, Bibliotecas Digitales y Contenidos. Organizado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial en Madrid, el 12 de febrero. Asisten: Juan Antonio Hernández y Francisco Fernández (BV-SSPA). II. Seminario sobre QuestionPoint, Gestión Virtual de Referencias, organizado por Doc6, S.A., celebrado en Barcelona el 14/02/07. Asisten: Marina Gadea Mateos (Hospital de Puerto Real-Cádiz) e Inmaculada Moimenta Pérez (Hospital Puerta del Mar-Cádiz). III. Arquitectura de la Información para el diseño de sedes Web, 45 horas lectivas. Curso de la Sociedad Española de Documentación e Información Científica. Realizado por Juan Antonio Hernández y José Mª Carrión (BV-SSPA). Marzo IV. Seminario sobre la contratación consorciada de recursos electrónicos en el sur de Europa. Organizado por la FECYT, celebrado en Madrid, el 15 de marzo. Asiste: Verónica Juan Quilis. V. Marketing Your Library. Seminario organizado por Ebsco Information Services BV. Celebrado en Madrid, el 2 de octubre. Asisten: Mª del Pilar Toro Sánchez-Blanco (Consejería de Salud) y Teresa Campillo López (Complejo Hospitalario de Jaén). VI. Simposium Internacional IAVANTE Mejorando la Sanidad a través de la Educación. 22 y 23 de octubre en Granada. Teresa García Ballesteros (Hospital Virgen de la Victoria- Málaga) y Mercedes Rodríguez del Castillo (Hospital Virgen de las Nieves-Granada). VII. Captivate: una herramienta para construcción de tutoriales. 24 de octubre. Dentro de las XII Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud, celebradas en Zaragoza. Asisten: Francisco Alvarado Gómez (Hospital Juan Ramón Jiménez-Huelva), Francisco Fernández Ordóñez (BV-SSPA) y Pilar Toro Sánchez-Blanco (Consejería de Salud). VIII. Explorando nuevos roles en las bibliotecas en ciencias de la salud: el nuevo bibliotecario/documentalista en las bibliotecas electrónicas, digitales, virtuales e híbridas 24 de octubre. Dentro de las XII Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud, celebradas en Zaragoza. Asiste: José María Carrión Pérez (BV- SSPA). IX. Web of Knowledge: Productos de alerta, productos de citas y productos especializados. 24 de octubre. Dentro de las XII Jornadas Nacionales de Información y Documentación Página 20 de 24

21 en Ciencias de la Salud, celebradas en Zaragoza. Asiste: Juan Antonio Hernández Morales (BV-SSPA). X. La ecología de los repositorios institucionales: Interacción entre sociedad, producción científica y acceso a la información de diciembre, en Gijón. Realiza: Teresa García Ballesteros (Hospital Virgen de la Victoria-Málaga). XI. I Jornadas de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas. 11 y 12 de diciembre, Granada. Asisten: Camila Higueras Callejón (EASP-Granada) y Pilar Toro (Consejería de Salud). 3. Jornadas y Congresos Las jornadas en las que la BV-SSPA tiene presencia durante 2007, son las siguientes: 14/03/07 Reunión sobre el proyecto Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología (BECYT), organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, donde asiste la directora de la BV-SSPA. 16/03/07 Jornadas Biblioteche & Formazione, organizado por la Biblioteche Oggi de Milán. Presentación de la BV-SSPA por parte de la directora, en la sala Chagal del Palacio delle Stelline en Milán. 20/03/07 Jornada Técnica de Responsables de Bibliotecas del Sistema Sanitario Público de Cataluña: una reflexión para el futuro de una biblioteca virtual compartida. 20 de marzo en Barcelona. Presentación de la BV-SSPA por parte de la directora. 26/03/07 I Jornada Técnica de Bibliotecas de Ciencias de la Salud en el Siglo XXI: Electrónicas, Digitales, Virtuales e Híbridas. Celebrada el 26 de marzo en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y organizada por el grupo de trabajo de Ciencias de la Salud de la Sociedad Española de Documentación e Información. Presentación de la BV-SSPA por parte de la directora /04/07 II Jornadas de formación continuada en Atención al Profesional. Gestión por procesos y modernización. Presentación de la BV-SSPA por parte de su directora, dentro de la mesa La modernización de la administración y su influencia en la mejora de atención a los profesionales /05/07 Congreso Nacional de Hospitales. Organizaciones sanitarias y demandas sociales. Celebrado en Almería. En este congreso se presenta y defiende un póster explicativo sobre la organización, funciones, recursos y servicios de la BV-SSPA. Asisten Teresa Campillo López (C.H. Jaén), y José Mª Carrión Pérez (BV-SSPA). Página 21 de 24

22 30/05-01/06 XII Congreso Nacional SENPE. Celebrado en Sevilla. La BV-SSPA participa mediante la autoría compartida de un póster por parte de la directora, Verónica Juan, denominado La valoración de la Calidad de Vida relacionada con el estado nutricional: Revisión Sistemática. 15/06/07 Conference on National Digital Libraries of Health en Lovaina (Bruselas). Organizada por CEBAM (Center For Evidence Based Medicine). Presentación de la BV-SSPA por parte de Francisco Fernández Ordóñez, Juan Antonio Hernández Morales y María Isabel Montes del Olmo. Antecesora de la Conferencia celebrada en Sevilla en Febrero de /12 II Jornadas Políticas y Gestión de Personal en los Servicios de Salud. La directora de la BV-SSPA participa en la III Sesión Formativa Presente y futuro: Administración electrónica. En el mes de octubre de 2007, se diseña y se lleva a cabo la construcción de un stand propio de la BV-SSPA. Los eventos en los que se participa con el stand son los siguientes: 12/11/07 I Jornadas de Investigación de la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental. Celebradas en Jaén. Asisten: Mª del Mar Pérez Hidalgo (Hospital de Antequera) y Teresa Campillo López (Complejo Hospitalario de Jaén) /11/07 Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencia. Más calidad, seguridad del paciente. Celebrado en Córdoba. Asisten: José Mª Carrión Pérez y Teresa Campillo López. 03/12/07 VI Encuentro de Calidad y Procesos Asistenciales. Organizado por la Consejería de Salud. Celebrado en Sevilla. Asisten: Marina Gadea Mateos (Hospital de Puerto Real-Cádiz) y Pilar Toro Sánchez-Blanco (Consejería de Salud). 4-6/12/07 Online Information 2007, and Information Management Solutions Exhibition. Celebrado en el Olympia Hall en Londres. Se visita la exposición y los stands de nuestros proveedores. Se realiza una visita a National Health Services del Departamento de Salud de Reino Unido, donde el personal de la BV-SSPA es atendido por Robert Gann, Director de Estrategias y Compromisos de la Oficina del Programa NHS Choices; Graham Reid, que explica el programa de certificación de calidad y acreditación nacional de la información para pacientes de esta oficina; y Anne Brice de la National Electronic Library for Health. Página 22 de 24

23 Asisten Mª Pepa Fernández-Galiano Peyrolón (Hospital de la Merced de Osuna) y Pilar Berger Ochoa (Hospital Infanta Elena de Huelva), además del personal de la BV-SSPA. XII Jornadas Nacionales de Documentación e Información en Ciencias de la Salud Se dedica un apartado especial a estas jornadas por ser las más importantes del sector a nivel nacional. La directora de la BV-SSPA forma parte del Comité Científico. Además el grupo G17+1 (responsables de las Bibliotecas Virtuales de las Comunidades Autónomas, más la responsable de la Biblioteca del Instituto de Salud Carlos III) del que forma parte la directora de la BV-SSPA, presenta un póster denominado Foto de familia, un estudio descriptivo de los estudios de información científica en las bibliotecas del sistema sanitario público español. La BV-SSPA lleva una amplia representación a las Jornadas y presenta las siguientes comunicaciones: Marketing de relaciones y Cibermarketing en el entorno de la Biblioteca Virtual: usuarios fieles vs usuarios frecuentes. Francisco Alvarado Gómez. Definición de estándares para la red de bibliotecas de Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Pilar Toro Sánchez-Blanco. Evaluación de las Fuentes de Información para la toma de decisiones clínicas. José María Carrión Perez. La gestión del e-conocimiento. La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Teresa Campillo López. Impacto de la en la biblioteca local del Hospital de la Axarquía. Antonia María Fernández Luque. El Servicio de Obtención de Documentos y Préstamo Interbibliotecario de la BV-SSPA. José Vallejo Triano. Además de estas intervenciones, Verónica Juan Quilis, directora de la BV-SSPA, modera la segunda mesa redonda de las jornadas: CRAIs: nuevos espacios bibliotecarios para el aprendizaje y la investigación; e igualmente Isabel Montes del Olmo, lo hace con la tercera: Explorando nuevos roles en las bibliotecas en ciencias de la salud: el nuevo bibliotecario/documentarias en las bibliotecas electrónicas, digitales, virtuales e híbridas. Página 23 de 24

24 Presentaciones de la BV-SSPA en las instituciones del sistema sanitario público de Andalucía. Dentro del Plan de Comunicación y Marketing de la BV-SSPA se desarrollan las presentaciones en hospitales y otros organismos de la biblioteca con los siguientes objetivos: Presentar institucionalmente las funciones, objetivos y contenidos de la BV-SSPA. Difundir los servicios de la BV-SSPA. Fomentar el uso de la BV-SSPA. Atender sugerencias y comentarios de los profesionales de la salud, y responder a sus preguntas. El personal de las bibliotecas de los centros contacta con los directores-gerentes para establecer la fórmula de presentación deseada por el centro y ajustar agendas, y con ello, el personal del equipo de dirección gestiona y decide la organización del evento. Estas presentaciones están dirigidas al personal sanitario de la institución, y la realiza la directora de la BV-SSPA, proyectando un powerpoint, con un duración de 30 a 45 minutos, abriendo posteriormente un turno de palabra para las cuestiones de estos profesionales. Los centros en los que se realizan estas presentaciones durante el año 2007 son los siguientes: SAS-Servicios Centrales: 26 de enero. Hospital de La Axarquía: 8 de febrero. Hospital Costa del Sol: 9 de abril. Hospital de Baza: 11 de mayo. Consejería de Salud: 15 de mayo. Hospital Virgen de la victoria: 23 de mayo. C.H. Torrecárdenas: 25 de mayo. Hospital Reina Sofía: 28 de mayo. Hospital Virgen del Rocío: 29 de mayo. Hospital de Puerto Real: 5 de junio. Hospital Juan Ramón Jiménez: 13 de junio. C.H. Jaén: 19 de junio. Escuela Andaluza de Salud Pública: 18 de septiembre. Hospital Carlos Haya: 2 de octubre. Hospital San Cecilio: 3 de octubre. Hospital de Valme: 10 de octubre. Hospital San Juan de la Cruz: 17 de octubre. Página 24 de 24

LA GESTIÓN DEL E-CONOCIMIENTO. LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SSPA

LA GESTIÓN DEL E-CONOCIMIENTO. LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SSPA LA GESTIÓN DEL E-CONOCIMIENTO. LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SSPA XII Jornadas de Documentación e Información en Ciencias de la Salud Zaragoza del 24 al 27 de Octubre de 2007 Campillo, T; Alvarado, F; Hernández,

Más detalles

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA Verónica Juan Quilis Directora BV-SSPA veronica.juan@juntadeandalucia.es veronicabvsspa@gmail.com ÍNDICE 1. Qué es una Biblioteca Virtual?

Más detalles

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA. Córdoba, 16 de octubre de 2009 José Vallejo Triano Verónica Juan Quilis

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA. Córdoba, 16 de octubre de 2009 José Vallejo Triano Verónica Juan Quilis LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA Córdoba, 16 de octubre de 2009 José Vallejo Triano Verónica Juan Quilis QUÉ ES UNA BIBLIOTECA VIRTUAL? Conjunto de servicios y recursos

Más detalles

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA (y otras consideraciones) Medicina 2.0: herramientas y aplicaciones de la web social IV Curso Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud

Más detalles

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SERVICIO SANITARIO PUBLICO DE ANDALUCIA 2005-2006

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SERVICIO SANITARIO PUBLICO DE ANDALUCIA 2005-2006 MEMORIA DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SERVICIO SANITARIO PUBLICO DE ANDALUCIA 2005-2006 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ORGANIZACIÓN 4 3. INSTALACIONES 7 4. RECURSOS HUMANOS. 7 5. EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO

Más detalles

La Gestión Ambiental en el Servicio Andaluz de Salud

La Gestión Ambiental en el Servicio Andaluz de Salud La Gestión Ambiental en el Servicio Andaluz de Salud V Simposium Nacional de Gestión Ambiental en Centros Sanitarios SALUD, PACIENTE Y MEDIO AMBIENTE Bilbao, mayo 2011 NUEVOS RETOS EN SANIDAD CIENTÍFICO

Más detalles

El Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía se comienza a desarrollar en el marco del Convenio entre el Ministerio de

El Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía se comienza a desarrollar en el marco del Convenio entre el Ministerio de El Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía se comienza a desarrollar en el marco del Convenio entre el Ministerio de Sanidad y Consumo y la Consejería de Salud de la Junta de

Más detalles

El proyecto del Repositorio Institucional de Salud de Andalucía. Pilar Toro Sánchez-Blanco, Francisco Fernández Ordóñez, Verónica Juan Quilis

El proyecto del Repositorio Institucional de Salud de Andalucía. Pilar Toro Sánchez-Blanco, Francisco Fernández Ordóñez, Verónica Juan Quilis El proyecto del Repositorio Institucional de Salud de Andalucía Pilar Toro Sánchez-Blanco, Francisco Fernández Ordóñez, Verónica Juan Quilis Universidad de Salamanca, 1-2 de octubre de 2009 Índice 1. Introducción:

Más detalles

4. SISTEMA SANITARIO 4.1 RECURSOS SANITARIOS ATENCION PRIMARIA HOSPITALARIA ADMINISTRACION FARMACEÚTICA

4. SISTEMA SANITARIO 4.1 RECURSOS SANITARIOS ATENCION PRIMARIA HOSPITALARIA ADMINISTRACION FARMACEÚTICA Viceconsejería Servicio de Información y Evaluación 4. SISTEMA SANITARIO 4.1 RECURSOS SANITARIOS ATENCION PRIMARIA TABLA 4.1.1 CENTROS SANITARIOS DE ATENCION PRIMARIA DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA

Más detalles

Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud

Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud SEDIC Madrid. 20 de octubre, 2008 Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía Francisco Fernández Ordóñez, francisco.fernandez.ord@juntadeandalucia.es

Más detalles

Una comunidad abierta de innovación Valencia, Junio Juan Lago Fundación IAVANTE

Una comunidad abierta de innovación Valencia, Junio Juan Lago Fundación IAVANTE Una comunidad abierta de innovación Valencia, Junio 2009 Juan Lago Fundación IAVANTE Fundación IAVANTE Fundación pública creada en el año 2002 por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Doble

Más detalles

Implantación de Diraya Atención Hospitalaria (DAH) SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

Implantación de Diraya Atención Hospitalaria (DAH) SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Implantación de Diraya Atención Hospitalaria (DAH) SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES 1. Introducción, marco del proyecto. 2. Antecedentes, situación de partida. 3. Proyecto

Más detalles

Bibliometría: Una aproximación a la producción científica del SSPA

Bibliometría: Una aproximación a la producción científica del SSPA Bibliometría: Una aproximación a la producción científica del SSPA Teresa Matamoros Casas Jose Mª Carrión Pérez III JORNADAS DE BIBLIOTECAS DEL SSPA RONDA 25, 26 y 27 de mayo de 2009 1. OBJETIVOS Este

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2014

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2014 Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía ÍNDICE I. Carta de la directora 3 II. Organización 4 III. Gestión de colecciones 5 IV. Servicios 6 V. Presupuesto

Más detalles

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑO 2

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑO 2 D.G. de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación Servicio de Información y Evaluación 4. RECURSOS 1. CENTROS Y EQUIPAMIENTOS TABLA 4.01. CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA

Más detalles

Actividades de noviembre de 2016 de la BPE-Biblioteca Provincial de Málaga. Actividades de noviembre de 2016 de la BPE-Biblioteca Provincial de Huelva

Actividades de noviembre de 2016 de la BPE-Biblioteca Provincial de Málaga. Actividades de noviembre de 2016 de la BPE-Biblioteca Provincial de Huelva Destacados Actividades de noviembre de 2016 de la BPE-Biblioteca Provincial de Málaga Actividades de noviembre de 2016 de la BPE-Biblioteca Provincial de Huelva VI Encuentro Provincial de Bibliotecas Públicas

Más detalles

I CURSO DE RESIDENTES DE SAOM CONTROVERSIA Y ACTUALIZACIONES 6 Y 7 DE ABRIL. Organizado por:

I CURSO DE RESIDENTES DE SAOM CONTROVERSIA Y ACTUALIZACIONES 6 Y 7 DE ABRIL. Organizado por: I CURSO DE RESIDENTES DE SAOM CONTROVERSIA Y ACTUALIZACIONES 6 Y 7 DE ABRIL Hotel Macià Real de la Alhambra, C/ Mirador del Genil nº 2 GRANADA Coordinadores Científicos: Organizado por: Dra. Antonia Martínez

Más detalles

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑ

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑ Viceconsejería Servicio de Información y Evaluación 4. RECURSOS 4.1. CENTROS Y EQUIPAMIENTOS TABLA 4.1.1 CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑ TABLA 4.1.2 NÚMERO

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL RED DE BIBLIOTECAS DEL SISTEMA SANITARIO DE EXTREMADURA

BIBLIOTECA VIRTUAL RED DE BIBLIOTECAS DEL SISTEMA SANITARIO DE EXTREMADURA BIBLIOTECA VIRTUAL RED DE BIBLIOTECAS DEL SISTEMA SANITARIO DE EXTREMADURA Matilde de la Cruz Solís Biblioteca Área de Salud de Badajoz Abril 2008 ANTECEDENTES Proyecto iniciado en 2002. Con las transferencias

Más detalles

Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela. Documento 16. Mapa de Procesos

Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela. Documento 16. Mapa de Procesos Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela Documento 16. Mapa de Procesos Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DEFINICIONES... 3 3. METODOLOGÍA... 4 4. DESCRIPCIÓN DEL MAPA DE PROCESOS

Más detalles

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SSPA EN LAS REDES SOCIALES. CUATRO AÑOS DE EXPERIENCIA

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SSPA EN LAS REDES SOCIALES. CUATRO AÑOS DE EXPERIENCIA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SSPA EN LAS REDES SOCIALES. CUATRO AÑOS DE EXPERIENCIA Juan A. Hernández Morales Verónica Juan Quilis XII Jornadas APDIS. 20-22 Abril de 2016. Coimbra Introducción La Biblioteca

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE NEUROLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE NEUROLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE NEUROLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado

Más detalles

La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula. José Antonio Merlo

La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula. José Antonio Merlo La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula José Antonio Merlo Vega @merlovega La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula Mirar hacia fuera Mirar al lado Mirar hacia dentro Mirar

Más detalles

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés Plan Estratégico Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés 2015-2016 BIBLIOTECA MAX VON BUCH Planificación 2015-2016 Concluido el desarrollo del Plan Estratégico 2013-2014 revisamos las líneas

Más detalles

Experiencias En Evaluación En España: El Caso De La Universidad De Granada. Lic. Antonio Fernández Porcel.

Experiencias En Evaluación En España: El Caso De La Universidad De Granada. Lic. Antonio Fernández Porcel. Experiencias En Evaluación En España: El Caso De La Universidad De Granada Lic. Antonio Fernández Porcel e-mail: afporcel@ugr.es 0. Datos básicos Biblioteca Puntos de Servicio: 21 bibliotecas repartidos

Más detalles

RESUELVE. Primero. Objeto

RESUELVE. Primero. Objeto RESOLUCION DE 23 DE ABRIL DE LA DIRECCION GENERAL DE PERSONAL Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD POR LA QUE SE ANUNCIA CONVOCATORIA PUBLICA PARA LA PROVISION DE PUESTOS DIRECTIVOS EN

Más detalles

Excelencia Clínica: Actuaciones en información, documentación y formación online en la práctica clínica

Excelencia Clínica: Actuaciones en información, documentación y formación online en la práctica clínica Jornadas Científicas: Calidad y evidencia científica en la toma de decisiones (Madrid, 4-5 diciembre 2007) Excelencia Clínica: Actuaciones en información, documentación y formación online en la práctica

Más detalles

CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES

CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES Anexo I Normativa Estatal en materia de Formación Continua y de la Junta de Andalucía donde se menciona expresamente a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias NORMAS CON RANGO DE LEY DLeg 1/2013

Más detalles

GASTOS ELEGIBLES EN LAS CONVOCATORIAS DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICO - TECNOLÓGICA COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL DEL

GASTOS ELEGIBLES EN LAS CONVOCATORIAS DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICO - TECNOLÓGICA COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL DEL GASTOS ELEGIBLES EN LAS CONVOCATORIAS DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICO - TECNOLÓGICA COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL DEL MINISTERIO La Dirección General de Investigación del Ministerio

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 ÍNDICE I. Carta de la directora 3 II. Organización 5 III. Recursos Humanos 7 IV. Gestión de colecciones 8 V. Servicios 9 VI. Presupuesto 14 VII. Actividades 15 ANEXO I 19 ANEXO

Más detalles

5. ASISTENCIA SANITARIA

5. ASISTENCIA SANITARIA D.G. de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación Servicio de Información y Evaluación 5. ASISTENCIA SANITARIA 1. SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Y EMPRESAS PÚBLICAS HOSPITALARIAS TABLA 5.01. CONSULTAS

Más detalles

Documentos Ley 7/1990, 14 mayo, de Disciplina Urbanística y Territorial Decreto 227/1997, 18 septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la

Documentos Ley 7/1990, 14 mayo, de Disciplina Urbanística y Territorial Decreto 227/1997, 18 septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 7/1990, 14 mayo, de Disciplina Urbanística y Territorial Decreto 227/1997, 18 septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 8/1995, 6 abril (BOC 50, 24.4.95, BOE 122, 23.5.95), de accesibilidad

Más detalles

Guía breve para el manejo de la Biblioteca Virtual del SSPA

Guía breve para el manejo de la Biblioteca Virtual del SSPA Guía breve para el manejo de la Biblioteca Virtual del SSPA Esta guía pretende facilitar el acceso a las fuentes bibliográficas más relevantes en materia de salud. A través de la biblioteca virtual del

Más detalles

Biblioteca virtual de la agencia Lain Entralgo y otras formas de acceder a la literatura científica

Biblioteca virtual de la agencia Lain Entralgo y otras formas de acceder a la literatura científica Biblioteca virtual de la agencia Lain Entralgo y otras formas de acceder a la literatura científica Rafael Bravo Toledo Centro de Salud Sector III Getafe. Área 10 IMSALUD Objetivos Información sobre Biblioteca

Más detalles

En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos

En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos Grupo de trabajo del Programa de desarrollo de la Biblioteca de Ciencias de la Salud del

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LOS ÓRGANOS DE ÉTICA ASISTENCIAL Y DE LA INVESTIGACIÓN EN ANDALUCÍA. Rafael Carretero Guerra

DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LOS ÓRGANOS DE ÉTICA ASISTENCIAL Y DE LA INVESTIGACIÓN EN ANDALUCÍA. Rafael Carretero Guerra DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LOS ÓRGANOS DE ÉTICA ASISTENCIAL Y DE LA INVESTIGACIÓN EN ANDALUCÍA Rafael Carretero Guerra Comité de Bioética de Andalucía Comité coordinador de ética de la investigación

Más detalles

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Conclusiones del Área de Biblioteca Conclusiones de las 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Las conclusiones del área de biblioteca han sido fruto de los debates que

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Vicerrectorado de Cooperación Cultural UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria ESTADÍSTICA 2003 (Aprobada en Comisión

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA NUCLEAR

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA NUCLEAR AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA NUCLEAR - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado

Más detalles

BIBLIOTECA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD

BIBLIOTECA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD BIBLIOTECA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD Memoria ejecutiva 2015 Marzo 2016 Memoria resumida de la actividad del centro correspondiente al ejercicio anual 2015 MEMORIA EJECUTIVA 2015 Instituto de Salud

Más detalles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles La Facultad de Filosofía y Letras dispone de un moderno edificio dotado de todo tipo

Más detalles

GESTION DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN EN MEDICINA

GESTION DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN EN MEDICINA ASIGNATURA / MÓDULO GESTION DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN EN MEDICINA 1.1. Código 18573 1.2. Tipo Formación optativa. 1.3. Nivel Grado. 1.4. Semestre Segundo. 1.5. Número de créditos 3 créditos ECTS.

Más detalles

BvgcSalud: Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público Asturiano

BvgcSalud: Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público Asturiano BvgcSalud: Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público Asturiano Raquel Lavandera Fernández, Documentalista. Oficina de Investigación Biosanitaria-FICYT. mail: raquellf@princast.es, raquellf@ficyt.es

Más detalles

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria Volumen 12 Número 5

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria Volumen 12 Número 5 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 5 Mayo/2011 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511.html REDVET indexada en el Catálogo Colectivo de las 10

Más detalles

Especial atención al préstamo interbibliotecario y el acceso al documento externo con el nuevo sistema GTbib

Especial atención al préstamo interbibliotecario y el acceso al documento externo con el nuevo sistema GTbib Sesiones--Taller Formativos Sesiones Estación Experimental de Aula Dei (EEAD(EEAD-CSIC) Dirigidas a grupos de: Unidad Técnica de Biblioteca y Documentación Personal investigador y técnico en plantilla

Más detalles

RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS

RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS Página 1 de 8 GRUPOS DE INTERÉS ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. NORMATIVA 4. RESPONSABLES 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 6. TABLA DE ORGANIZACIÓN ANUAL 7. DOCUMENTOS RELACIONADOS 8. SISTEMA DE SEGUIMIENTO

Más detalles

NIVELES ASISTENCIALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA PARA LA ATENCIÓN DEL PACIENTE CON FIBROSIS QUÍSTICA

NIVELES ASISTENCIALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA PARA LA ATENCIÓN DEL PACIENTE CON FIBROSIS QUÍSTICA NVELES ASSTENCALES EN EL SSTEMA SANTARO PÚBLCO DE ANDALUCÍA PARA LA ATENCÓN DEL PACENTE CON FBROSS QUÍSTCA En el momento actual se considera como requisito mínimo para establecer un centro de referencia

Más detalles

Modelo de cooperación en Evaluación de Tecnologías en el Sistema Sanitario Público de Andalucía

Modelo de cooperación en Evaluación de Tecnologías en el Sistema Sanitario Público de Andalucía Modelo de cooperación en Evaluación de Tecnologías en el Sistema Sanitario Público de Andalucía S. Benot en nombre del Grupo Coordinador Octubre de 2017 Introducción I Sistema Sanitario Público Andaluz

Más detalles

ACUERDOS DE JUNTA DE CENTRO ORDINARIA DE 25 DE MARZO DE 2015

ACUERDOS DE JUNTA DE CENTRO ORDINARIA DE 25 DE MARZO DE 2015 ACUERDOS DE JUNTA DE CENTRO ORDINARIA DE 25 DE MARZO DE 2015 1. Se aprueban las Actas de las sesiones anteriores. 2. Se aprueban los criterios para la elaboración de la Programación Académica del curso

Más detalles

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES La provincia de Cádiz es singular por las características de sus comarcas y por la distribución de población en torno a grandes núcleos urbanos. La Universidad de Cádiz

Más detalles

Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Dirección

Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Dirección Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Dirección En el Plan Provincial SUPERA IV aprobado en el año 2016 se incluye el Programa de Inversiones en Sociedad de la Información para el impulso de las Administración

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACIÓN. HERRAMIENTA DE AYUDA PARA LA ACREDITACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA

GUIA DIDÁCTICA METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACIÓN. HERRAMIENTA DE AYUDA PARA LA ACREDITACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA GUIA DIDÁCTICA METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACIÓN. HERRAMIENTA DE AYUDA PARA LA ACREDITACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA DATOS GENERALES DEL TALLER Título de la actividad Metodología de Autoevaluación. Herramienta

Más detalles

COMITÉ ORGANIZADOR & CIENTÍFICO RELACIÓN PONENTES Y MODERADORES

COMITÉ ORGANIZADOR & CIENTÍFICO RELACIÓN PONENTES Y MODERADORES PROGRAMA 1 COMITÉ ORGANIZADOR & CIENTÍFICO García Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. Alonso Hospital Comarcal de la Merced. Osuna. Sevilla. Dr. D. Manuel Lagares Carballo Hospital Universitario

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN DE CIUDADANOS PARA LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN UN DISTRITO DE ATENCION PRIMARIA DE ANDALUCIA

PROCESO DE SELECCIÓN DE CIUDADANOS PARA LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN UN DISTRITO DE ATENCION PRIMARIA DE ANDALUCIA PROCESO DE SELECCIÓN DE CIUDADANOS PARA LAS COMISIONES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN UN DISTRITO DE ATENCION PRIMARIA DE ANDALUCIA Sánchez Basallote JE Vega Pérez A Alza Romero D Rodríguez Solano R López

Más detalles

Curso de donación de órganos, tejidos y células: actualización en enfermedades transmisibles. 7 y 8 de marzo de 2017 Granada CMAT

Curso de donación de órganos, tejidos y células: actualización en enfermedades transmisibles. 7 y 8 de marzo de 2017 Granada CMAT Curso de donación de órganos, tejidos y células: actualización en enfermedades transmisibles 7 y 8 de marzo de 2017 Granada CMAT 16 horas presenciales 11 horas e-learning 40 alumnos DE debriefing Objetivos:

Más detalles

LA ANDALUCIA IMPARABLE Y EL ESTADO REAL DE LA SANIDAD PÚBLICA ANDALUZA

LA ANDALUCIA IMPARABLE Y EL ESTADO REAL DE LA SANIDAD PÚBLICA ANDALUZA LA ANDALUCIA IMPARABLE Y EL ESTADO REAL DE LA SANIDAD PÚBLICA ANDALUZA La política propagandística de la Junta de Andalucía y su Consejería de Salud, que en nada se parece a la realidad que los médicos

Más detalles

GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD MANAGEMENT OF THE OWNERSHIP PROTECTION

GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD MANAGEMENT OF THE OWNERSHIP PROTECTION FORO INTERNACIONAL DE LA INNOVACIÓN INTERNATIONAL INNOVATION FORUM 10:30-12:00 h. Mesa redonda GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD MANAGEMENT OF THE OWNERSHIP PROTECTION OFICINA DE TRANSFERENCIA DE

Más detalles

Memoria e Informe Anual 2013

Memoria e Informe Anual 2013 Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) Memoria e Informe Anual 2013 [Escriba texto] Página 0 Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) Albacete, 5 28027 Madrid http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/micinn/menuitem.26172fcf4eb029fa6ec7da6901432ea0/?vgne

Más detalles

Justificación de que los medios materiales disponibles son adecuados.

Justificación de que los medios materiales disponibles son adecuados. 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS Justificación de que los medios materiales disponibles son adecuados. El Máster en Química Teórica y Modelización Computacional cuenta para su desarrollo con las instalaciones

Más detalles

COLABORACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO SEFH EN FARMACIA HOSPITALARIA. Dra. Teresa Bermejo Vicedo Directora 16 marzo 2017

COLABORACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO SEFH EN FARMACIA HOSPITALARIA. Dra. Teresa Bermejo Vicedo Directora 16 marzo 2017 COLABORACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO SEFH EN FARMACIA HOSPITALARIA Dra. Teresa Bermejo Vicedo Directora 16 marzo 2017 Actividad asistencial, docente e investigadora, en temas relacionados con la terapia

Más detalles

Mejoramiento de la Gestión de las Políticas Públicas a Través de las Tecnologías de Información TICs. Informe Semestral Convenio N 001 DE ESAP

Mejoramiento de la Gestión de las Políticas Públicas a Través de las Tecnologías de Información TICs. Informe Semestral Convenio N 001 DE ESAP Mejoramiento de la Gestión de las Políticas Públicas a Través de las Tecnologías de Información TICs. Informe Semestral Convenio N 001 DE 2014 - ESAP Siempre buscando un mejor servicio Oficina de Sistemas

Más detalles

REDVET indexada en la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BB-SSPA)

REDVET indexada en la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BB-SSPA) REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 12, Nº 5 Mayo/2011 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050511.html REDVET indexada en la Biblioteca Virtual del Sistema

Más detalles

LAS AULAS HOSPITALARIAS

LAS AULAS HOSPITALARIAS LAS AULAS HOSPITALARIAS AUTORÍA ALBA CABEZAS GALLARDO TEMÁTICA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ETAPA EI, EP Resumen Las aulas hospitalarias desarrollan una atención educativa poco conocida debido a que se limitan

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 2015

INFORME DE GESTIÓN 2015 INFORME DE GESTIÓN 2015 ANDALUCÍA EMPRENDE MISIÓN Contribuir al fortalecimiento de la actividad económica y al desarrollo empresarial de Andalucía mediante el fomento de la iniciativa emprendedora y el

Más detalles

Seminario Transformación Digital de las Administraciones Públicas en Andalucía. La experiencia en el Servicio Andaluz de Salud

Seminario Transformación Digital de las Administraciones Públicas en Andalucía. La experiencia en el Servicio Andaluz de Salud Seminario Transformación Digital de las Administraciones Públicas en Andalucía La experiencia en el Servicio Andaluz de Salud Fundación Socinfo Sevilla, 28 de septiembre de 2016 Av. Américo Vespucio, 13

Más detalles

Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios

Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios 7. RECURSOS, MATERIALES Y SERVICIOS Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios 7.1. Justificación El Campus de La Rábida está compuesto por 12 edificios y tiene una superficie de 333.607,9

Más detalles

El préstamo interbibliotecario en las bibliotecas autonómicas

El préstamo interbibliotecario en las bibliotecas autonómicas El préstamo interbibliotecario en las bibliotecas autonómicas y públicasp Amparo Sánchez S Rubio Mesa redonda sobre Biblioteca Nacional Madrid, 13 de junio de 2007 Bibliotecas autonómicas Las Comunidades

Más detalles

PROPUESTAS DE MEJORA. Prioridad Responsabilidad. 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad

PROPUESTAS DE MEJORA. Prioridad Responsabilidad. 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad PROPUESTAS DE MEJORA 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad 1.1. Contemplar la BU en el plan estratégico de la Universidad. 1.2. Desarrollo e implantación de un plan estratégico del Servicio

Más detalles

Jornadas Provinciales Gobernanza Local: Retos ante el nuevo Marco Comunitario

Jornadas Provinciales Gobernanza Local: Retos ante el nuevo Marco Comunitario Jornadas Provinciales Gobernanza Local: Retos ante el nuevo Marco Comunitario 2014-2020 ALMERÍA, 12 de Junio de 2014 Lugar de Celebración: Diputación de Almería Patronato para el Centro Asociado de la

Más detalles

MEMORIA DEL SERVICIO DE INFORMÁTICA PARA MEMORIA ACADÉMICA DEL 2011/12 Enero 2013

MEMORIA DEL SERVICIO DE INFORMÁTICA PARA MEMORIA ACADÉMICA DEL 2011/12 Enero 2013 MEMORIA DEL SERVICIO DE INFORMÁTICA PARA MEMORIA ACADÉMICA DEL 2011/12 Enero 2013 En los siguientes gráficos se muestra la distribución de los objetivos operativos planificados por el Servicio de Informática

Más detalles

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014)

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) LA BIBLIOTECA DE LA ETSI INDUSTRIALES NECESIDADES DE UN SERVICIO ESCENCIAL

Más detalles

Consorcio de las Universidades de la Comunidad de Madrid y de la UNED para la cooperación bibliotecaria. Memoria 2000.

Consorcio de las Universidades de la Comunidad de Madrid y de la UNED para la cooperación bibliotecaria. Memoria 2000. Madrid y de la UNED para la cooperación bibliotecaria. Memoria 2000 Presentación Madrid, Enero 2001 U. Alcalá U. Autónoma Madrid U. Carlos III Madrid Miembros U.Politécnica Madrid U. Complutense Madrid

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE CIRUGÍA MAXILOFACIAL - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD -

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE CIRUGÍA MAXILOFACIAL - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE CIRUGÍA MAXILOFACIAL - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado

Más detalles

Compartir la Atención Sanitaria y la Atención Social

Compartir la Atención Sanitaria y la Atención Social Compartir la Atención Sanitaria y la Atención Social Integrando los enfermos en la comunidad, la experiencia de FAISEM Luis Fernandez Portes Psiquiatra Coordinador del Programa Residencial de FAISEM Fundación

Más detalles

LA NEGOCIACIÓN DE LAS SUSCRIPCIONES EN UNA BIBLIOTECA LA GESTIÓN DEL DESCONOCIMIENTO

LA NEGOCIACIÓN DE LAS SUSCRIPCIONES EN UNA BIBLIOTECA LA GESTIÓN DEL DESCONOCIMIENTO LA NEGOCIACIÓN DE LAS SUSCRIPCIONES EN UNA BIBLIOTECA VIRTUAL DE SALUD AUTONÓMICA: LA GESTIÓN DEL DESCONOCIMIENTO Laura Muñoz González, Verónica Juan Quilis XIII Jornadas Nacionales de Información y Documentación

Más detalles

Sistema Sanitario Público Andaluz. Gestión. Estrategia de Cuidados. en el SSPA DOSSIER

Sistema Sanitario Público Andaluz. Gestión. Estrategia de Cuidados. en el SSPA DOSSIER Estrategia de Cuidados Sistema Sanitario Público Andaluz Gestión de Casos en el SSPA DOSSIER Contenidos: 1. INTRODUCCIÓN 2. LINEAS DE ACCION 2.1 Desarrollo competencial de la Gestión de Casos en el SSPA

Más detalles

JORNADA SOBRE ACTUALIDAD DE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA GRANADA, 2 JUNIO DE 2016

JORNADA SOBRE ACTUALIDAD DE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA GRANADA, 2 JUNIO DE 2016 -PRESENTACIÓN Esta Jornada se incluye dentro del Programa de actividades desarrolladas por el Foro de los Consejos Sociales de Andalucía y el Consejo Social de la Universidad de Granada. La programación

Más detalles

PA 06: PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES

PA 06: PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA. 4. DEFINICIONES. 5. RESPONSABILIDADES. 6. DESARROLLO. 6.1. Identificar necesidades de recursos materiales. 6.2. Planificación

Más detalles

Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles

Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles Bases de Datos Que contienen? Referencias, principalmente de artículos de revistas

Más detalles

FORMULARIO GENERAL PARA LA ACREDITACIÓN DE NUEVAS UNIDADES DOCENTES DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.

FORMULARIO GENERAL PARA LA ACREDITACIÓN DE NUEVAS UNIDADES DOCENTES DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. 1 FORMULARIO GENERAL PARA LA ACREDITACIÓN DE NUEVAS UNIDADES DOCENTES DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. DATOS DE LA UNIDAD DOCENTE 1. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Unidad Docente 2. Domicilio C/ Nº

Más detalles

Actuaciones de movilidad: Participación en los congresos del área correspondiente para presentar los resultados obtenidos.

Actuaciones de movilidad: Participación en los congresos del área correspondiente para presentar los resultados obtenidos. Actividades formativas del Programa DIMA 1. Seminarios de Investigación Número de horas: 30 h anuales Los Seminarios de Investigación consisten en sesiones semanales organizadas por las Líneas de Investigación

Más detalles

TIPOLOGÍA DE ESPACIOS Y DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE DOCENCIA- APRENDIZAJE

TIPOLOGÍA DE ESPACIOS Y DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE DOCENCIA- APRENDIZAJE INFRAESTRUCTURAS Y RECURSOS MATERIALES La Escuela Universitaria de Enfermería de Pontevedra, para satisfacer las nuevas necesidades que conlleva la adaptación al Espacio Europeo Superior y por ende la

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

MODELO DE ACREDITACIÓN PROFESIONAL DE LA AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCÍA EN 2008 (VERSIÓN II)

MODELO DE ACREDITACIÓN PROFESIONAL DE LA AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCÍA EN 2008 (VERSIÓN II) MODELO DE ACREDITACIÓN PROFESIONAL DE LA AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCÍA EN 2008 (VERSIÓN II) MANUAL DE COMPETENCIAS DEL FACULTATIVO/A ESPECIALISTA EN ANÁLISIS CLÍNICOS Y/O BIOQUÍMICA CLÍNICA.

Más detalles

PARO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. Enero Fecha Hombre Mujer Total

PARO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. Enero Fecha Hombre Mujer Total Andalucía finaliza el mes de enero de 2014 con 1.059.720 personas paradas, lo que supone una subida del 2,52% con respecto al mes anterior (26.073 parados más) y una bajada de -3,87% en relación con enero

Más detalles

INSTRUCCIONES. Primera. Objeto.

INSTRUCCIONES. Primera. Objeto. INSTRUCCIÓN DE QUINCE DE FEBRERO DE 2017, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE, SOBRE EL PROTOCOLO A SEGUIR PARA REALIZACIÓN DE FORMACIÓN PRACTICA EN CENTROS

Más detalles

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES Programa DIRECCIÓN CIENTÍFICA Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz Dr. D. Javier Lagares Alonso Arcos Salud. Arcos de la Frontera. Cádiz Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz RELACIÓN DE

Más detalles

El importe medio por finca hipotecada aumenta un 22% en tasa interanual y supera los euros

El importe medio por finca hipotecada aumenta un 22% en tasa interanual y supera los euros 28 de mayo de 2004 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 2003 Febrero 2004. Datos provisionales El importe medio por finca hipotecada aumenta un 22% en tasa interanual y supera los 122.000 euros

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

2. Autoridades y personal

2. Autoridades y personal Núm. 99 página 26 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 26 de mayo 2015 2. Autoridades y personal 2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales

Más detalles

Workshop Rebiun Proyectos Digitales. Valencia 7 y 8 de Octubre de 2010

Workshop Rebiun Proyectos Digitales. Valencia 7 y 8 de Octubre de 2010 Análisis de las colecciones digitales mediante una aplicación informática específica: la experiencia de la Universidad de Salamanca Lourdes Gutiérrez Palacios Universidad de Salamanca Workshop Rebiun Proyectos

Más detalles

CURSO 2016 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA

CURSO 2016 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA CURSO 2016 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA DIRIGIDO a doctorandos de primer año. IMPARTIDO por la Biblioteca de la ETSI Industriales. ORGANIZADO por la

Más detalles

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI Modelos de espacios de aprendizaje Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI Índice.- EEES: ESPACIOS DE APRENDIZAJE.- EL MODELO CRAI.- EJEMPLOS DE CRAI.- IMPLICACIONES EN LAS TIC (*) Transcripción de

Más detalles

ESTACIONES DE URGENCIA EN ATENCIÓN PRIMARIA CMAT - GRANADA FECHA DE IMPARTICIÓN: 26/10/2017 Organizan: IAVANTE (Fundación Progreso y Salud) - SEMERGEN

ESTACIONES DE URGENCIA EN ATENCIÓN PRIMARIA CMAT - GRANADA FECHA DE IMPARTICIÓN: 26/10/2017 Organizan: IAVANTE (Fundación Progreso y Salud) - SEMERGEN ESTACIONES DE URGENCIA EN ATENCIÓN PRIMARIA CMAT - GRANADA FECHA DE IMPARTICIÓN: 26/10/2017 Organizan: IAVANTE (Fundación Progreso y Salud) - SEMERGEN 39º Congreso Nacional SEMERGEN Granada El paciente

Más detalles

FACTOR 11 Recursos de Apoyo Académico y Planta Física

FACTOR 11 Recursos de Apoyo Académico y Planta Física FACTOR 11 Recursos de Apoyo Académico y Planta Física Factor 11 Innovación y Consolidación de Servicios de TIC Servicios de Tecnología de Información y la Comunicación Mediante la incorporación de Servicios

Más detalles

Informe Violencia de Género 2008 Islas Baleares

Informe Violencia de Género 2008 Islas Baleares Informe Violencia de Género 2008 Islas Baleares INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN 2010 MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL Inclusión de la violencia de género Recomendaciones para la atención sanitaria

Más detalles

ANEXO I RELACIÓN DE CURSOS Y PUNTUACIONES ASIGNADAS A CADA UNO DE ELLOS.

ANEXO I RELACIÓN DE CURSOS Y PUNTUACIONES ASIGNADAS A CADA UNO DE ELLOS. ANEXO I RELACIÓN DE CURSOS Y PUNTUACIONES ASIGNADAS A CADA UNO DE ELLOS. Código Nombre 256 ACCESO AUTOMATICO A LA INFORMACION UNIVERSIDAD ANTONIO MACHADO 3 1. 5 ACTUALIZACION AL MODELO EFQM UNIVERSIDAD

Más detalles

OBJETIVOS DE CALIDAD 2013

OBJETIVOS DE CALIDAD 2013 UNIDAD DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA OBJETIVOS 2013 OBJETIVOS DE CALIDAD 2013 OBJETIVOS ACCIONES INDICADORES ESTÁNDAR DIRECCION EVALUACIÓN Evaluar la calidad percibida por parte de los investigadores

Más detalles

La transición al libro electrónico en las bibliotecas universitarias

La transición al libro electrónico en las bibliotecas universitarias III Jornadas-Taller de formación sobre del libro electrónico (Madrid, 6 y 7 de junio de 2013) La transición al libro electrónico en las bibliotecas universitarias Manuela Palafox Parejo Biblioteca de la

Más detalles