06/09/2017. El Costo. El Costo. Introducción Las variables de la gestión de proyectos. Introducción Las variables de la gestión de proyectos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "06/09/2017. El Costo. El Costo. Introducción Las variables de la gestión de proyectos. Introducción Las variables de la gestión de proyectos"

Transcripción

1 El Costo 1. Introducción 2. Objetivo 4. Conclusiones 5. Bibliografía El Costo. 06/09/2017 Producción de Obras I Cremaschi Nizan - Lafalce Arq. Jorge Oliva - Arq. Federico García Zúñiga 06/09/ Introducción Las variables de la gestión de proyectos Introducción Las variables de la gestión de proyectos PLAZO COSTO ALCANCE COSTO CÓMPUTO PRESUPUESTO Fuente: A partir de Burstein, David y Stasiowski, Frank. 06/09/2017 Project management. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S. A., aporte P.O.3_ FGZ 3 06/09/ Introducción Cómputo. (del Latín Compútus ) 1. Cuenta o Cálculo 2. Operación matemática Cálculo. 1. Acción de hacer las operaciones matemáticas necesarias para averiguar el resultado, el valor o la medida de algo, en expresión numérica. 2.Operación o conjunto de operaciones matemáticas necesarias para averiguar el resultado, el valor o la medida de algo. Presupuesto Presupuesto presupuesto. (Del part. irreg. de presuponer). 1. m. Motivo, causa o pretexto con que se ejecuta algo. 2. m. Supuesto o suposición. 3. m. Cómputo anticipado del coste de una obra o de los gastos y rentas de una corporación. 4. m. Cantidad de dinero calculado para hacer frente a los gastos generales de la vida cotidiana, de un viaje, etc. 5. m. ant. Propósito formado por el entendimiento y aceptado por la voluntad. ~ que. 1. loc. conjunt. supuesto que. 06/09/ Diccionario de la Real Academia Española 1

2 En qué etapa del ciclo de vida necesitamos el Presupuesto Tipos de Presupuestos Si el primer objetivo del presupuesto es conocer el precio probable de la obra, hay dos momentos en los que es especialmente interesante: Al principio del proyecto Al final del proyecto, antes de iniciar la Licitación Una vez licitado, todavía no sabremos el costo final de la obra, puesto que se pueden producir todo tipo de modificaciones e incidencias, pero el control ya no está en manos del proyectista, sino, en todo caso, de la Dirección de Obra. Fuente: Fernando Valderrama. Mediciones y Presupuestos. 1. Por analogía 2. Por equivalencia 3. Por análisis En cuanto al mérito de cada uno de ellos, desde el punto de vista de la exactitud de sus resultados, puede asegurarse que ésta dependerá de la bondad de la información, más que del método mismo: el más complicado de los análisis no es necesariamente el más seguro, aunque es obvio que el método perteneciente al tercer grupo, es indispensable cuando se trata de formular una propuesta firme. Estos tres sistemas no sólo no se excluyen, sino que más bien se complementan. Los dos primeros valen en la medida en que hayan sido correctamente derivados del tercero, pero con respecto a otra obra referencial, siendo luego a su vez, posteriormente, un seguro contralor del tercero propio. Los métodos expeditivos de la analogía y la equivalencia no deben ser subestimados, al contrario, deben ser perfeccionados como un método más para dar bases ciertas Fuente: Mario Chandías. Cómputo y Presupuesto. Las decisiones en la etapa de proyecto y el Presupuesto Oportunidad de los cambios en función del tiempo $ Magnitud de las modificaciones Impacto económico de las modificaciones Croquis preliminares > Anteproyecto > Proyecto > Licitación Fuente: Mattos y Valderrama. Métodos de planificación y control de obras Estimación de costos Las estimaciones de costos se pueden realizar por una unidad de medida (en general el m 2 pero también el m 3 ) de una tipología de edificio, o una combinación de tipologías de edificios, si estuviéramos trabajando por ejemplo, en un edificio de funciones mixtas. Pero además se pueden realizar por unidades distintas que pueden ser más representativas del tipo de obra: camas o habitaciones (en un hospital o en un hotel), lugares de estacionamiento, alumnos, medidas de longitud (km de ruta) o butacas. Año / Year Estadio / Stadium Ciudad / City Capacidad / Seats Costo / Cost (U$S) Ratio U$S / seat 2014 Mané Garrincha Brasilia , Soccer City Johannesburgh , Wembley Londres , Allianz Arena Munich , La Plata La Plata ,91 Fuente: Elaboración propia sobre la base de diversas fuentes. 06/09/

3 Incidencias Estructuras + Instalaciones (Incidencia % en el presupuesto según rubro de obra y tipología) Vivienda unifamiliar Torre de viviendas Edificio de Oficinas Estructura + Instalaciones: 17,20 % Otros rubros: 82,80 % Estructura + Instalaciones: 53,10 % Otros rubros: 46,90 % Estructura + Instalaciones: 54,40 % Otros rubros: 45,60 % Fuente: Clarín Guía para cotizar obras. Modelo 1. Vivienda unifamiliar CCB (Centro Cultural del Bicentenario) Estructura + Instalaciones: 61,78 % Otros rubros: 38,22 % Fuente: Clarín y Elaboración propia. Instalaciones Concepto de subcontratos Modalidad en la construcción. Los subcontratistas son especialistas en el tema en particular, cuentan con la mano de obra y equipo apropiado. Conocen el mercado y los últimos avances de tecnológicos para desarrollar cada tema en particular. Las instalaciones relativas a obras de arquitectura de baja complejidad (vivienda) que son subcontratadas: -Instalaciones eléctricas, baja y media tensión, telefonía, t.v. -Instalación sanitaria, alimentación de agua, cloacas y desagües. -Instalación de gas. Calefacción. Aire acondicionado. Ing. Macchia, Jose Luis Cómputos, Costos y Presupuestos Instalaciones Eléctrica Modalidad de estudio que determinan y condicionan el valor final de la obra. -Calidad de materiales: conductores, cañerías, llaves, normas de fabricación. Etc. -Tableros seccionales y principales. -Tipo de conexión del pilar. -Puesta a tierra. -Colocación de artefactos. -Circuitos: 220v, baja tensión o corrientes débiles, telefonía, datos, alarma. Etc. -Profesional matriculado y certificaciones. -Planos de detalle y conforme as obra. -Pagos de derechos. -Ayuda de gremio. 3

4 Instalaciones Eléctrica Modalidad de estudio que determinan y condicionan el valor final de la obra. Instalaciones Sanitaria alcances -Tipo y calidad de los materiales, cañerías y diámetros, accesorios, llaves de paso, -Colocación de artefactos y provisión de los mismos. -Bombas para elevación de agua. -Pozos cisternas, cámara sépticas, cámara inspección, etc. -Planos de obra y conforme. -Firma del profesional matriculado. -Ventilaciones de las cañerías principales. -Pago de derechos. -Ayuda de gremio. Instalaciones Sanitaria alcances Instalaciones Gas Calefacción A.A. -Revista vivienda calculo según núcleos sanitarios A-B-C-D-E -Tipo y calidad de los materiales, cañerías y diámetros, accesorios, llaves de paso, -Colocación de artefactos y provisión de los mismos. -Bombas para elevación de agua. -Pozos cisternas, cámara sépticas, cámara inspección, etc. -Planos de obra y conforme. -Firma del profesional matriculado. -Ventilaciones de las cañerías principales. -Pago de derechos. -Ayuda de gremio. Instalaciones Gas Calefacción A.A. Costo (coste) -Calefacción por aire. -Calefacción por agua. -Calefacción por estufas. coste. 1. m. costa m. Gasto realizado para la obtención o adquisición de una cosa o de un servicio. ~ de producción. 1. m. Econ. Conjunto de gastos para la producción de bienes y servicios. ~ marginal. 1. m. Econ. Aumento de los costes de producción al incrementar en una unidad la cantidad producida. a ~ y costas. 1. loc. adv. a precio de coste. Diccionario de la Real Academia Española - Artículo enmendado. Avance de la vigésima tercera edición 4

5 Precio Costo y Precio precio. (Del lat. pretĭum). 1. m. Valor pecuniario en que se estima algo. 2. m. Esfuerzo, pérdida o sufrimiento que sirve de medio para conseguir algo, o que se presta y padece con ocasión de ello. Al precio de su salud va fulano saliendo de apuros. 3. m. Premio o prez que se ganaba en las justas. 4. m. Der. Contraprestación dineraria. 5. m. p. us. Estimación, importancia o crédito. Es hombre de gran precio. a ~ de coste. 1. loc. adv. Por el precio y gastos que tiene algo, sin ganancia ninguna. Diccionario de la Real Academia Española - Artículo enmendado. Avance de la vigésima tercera edición Para determinar el precio de venta se tienen que efectuar dos pasos o etapas bien definidas: Determinar el costo de la obra. Esto se basa en el estudio pormenorizado de la documentación, efectuando el listado de rubros e ítems, computamos y costeamos, por el método de los análisis de precios (toda la obra). Se calcula el coeficiente de pase. Para ello se analizan todos los otros factores que intervienen en la obra, sean estos directos o indirectos, ocultos o expuestos. Una vez determinado el pase, se lo aplica directamente sobre el costo y se obtiene el precio de venta. Para cualquier tipo de actividad empresaria se cumple el siguiente principio: los costos se calculan, la venta se determina políticamente en función de factores o precios del mercado, y la ley de la oferta y la demanda. Fuente: José Luis Macchia. Cómputos, Costos y Presupuestos. Costo + K ; Copete ; Mark-up; Coeficiente de Pase; Multiplicador; Sombrero = PRECIO Fuente: Clarín Fuente: La Nación 2012/05/26 5

6 Impuestos Costo $ 100,00 Costo $ 100,00 IVA $ 21,00 IVA + IIBB $ 24,50 Precio $ 121,00 Precio $ 124,50 Precio $ 121,00 Precio $ 124,50 Neto de IVA $ 100,00 Neto de IVA $ 102,89 Materiales Mano de Obra - Equipos Materiales Mano de Obra - Equipos Materiales Mano de Obra - Equipos Conclusiones 06/09/

7 Conclusiones Bibliografía 1. La determinación del costo y precio de una obra es fundamental para realizar la evaluación económico-financiera de proyectos de inversión. 2. La actualización constante de lo métodos empleados y las variables ponderadas, deben adaptarse a los cambios tecnológicos y económicos, que irremediablemente se producen en el mundo. 3. Establecer mecanismos de construcción de datos, basados en el relevamiento de la realidad, que permitan obtener parámetros propios de mayor certeza. Angelomé, Juan Carlos. Di Costa, Gustavo y otros. Gestión y producción de obras. Fodeco Bs As p. Cámara argentina de la construcción Armesto, Ana María y otros. Precio y Costo de las Construcciones. Ed. Brujas. Córdoba. Chandias, Mario E, Ramos, Jose Martin. Cómputos y presupuestos. Manual para la construcción de edificios con computación aplicada. 19º Ed.Alsina Bs As Macchia, José Luis. Cómputos, Costos y Presupuestos. 1º Ed. Nobuko Bs As Loyola Vergara, Mauricio Goldsack Jarpa, Luis. Constructividad y arquitectura. Santiago, Universidad de Chile, FAU, Vazquez Cabanillas, Carlos E. El auxiliar del conductor de obras, 4ºedicion, editorial CP67. Capitulo V, pag /09/ /09/ Gracias!!!! 06/09/

10/07/2013. El costo. El costo. Síntesis

10/07/2013. El costo. El costo. Síntesis El costo Síntesis 1. Introducción 2. Cómputo 3. Presupuesto 4. Presupuesto por Análisis de Precio 5. Otros costos del proyecto 6. Conclusiones 7. Bibliografía El costo Producción de Obras III Cremaschi

Más detalles

02/08/2017. Cómputo métrico. Cómputo métrico. Introducción. Introducción Las variables de la gestión de proyectos. Introducción

02/08/2017. Cómputo métrico. Cómputo métrico. Introducción. Introducción Las variables de la gestión de proyectos. Introducción Cómputo métrico 1. Introducción 2. Objetivo 3. Normas 4. Implementación 4. Conclusiones 5. Bibliografía Cómputo métrico. Producción de Obras I Cremaschi Nizan - Lafalce Arq. Jorge Oliva 1 2 Introducción

Más detalles

17/06/2015. El alcance, el plazo y el costo. El alcance, el plazo y el costo. Índice

17/06/2015. El alcance, el plazo y el costo. El alcance, el plazo y el costo. Índice 17/06/2015 El alcance, el plazo y el costo Índice 1. Introducción 2. El alcance 3. El plazo 4. El costo 5. Conclusiones 6. Bibliografía El alcance, el plazo y el costo Producción de Obras III Cremaschi

Más detalles

07/06/2017. La documentación Instalaciones. La documentación de las instalaciones. Introducción. Introducción. Introducción.

07/06/2017. La documentación Instalaciones. La documentación de las instalaciones. Introducción. Introducción. Introducción. La documentación de las instalaciones La documentación Instalaciones 1. 2. 3. Prestatarias 4. Documentación 5. 6. Bibliografía Producción de Obras I Cremaschi Nizan - Lafalce Arq. Jorge Oliva El termino

Más detalles

15/04/2015. La producción del Proyecto del Centro Cultural del Bicentenario. Los A4 del proyecto: la memoria Síntesis

15/04/2015. La producción del Proyecto del Centro Cultural del Bicentenario. Los A4 del proyecto: la memoria Síntesis Los A4 del proyecto: la memoria Síntesis 1. Introducción 2. El Pliego Licitatorio 3. Los A4 del proyecto 4. La Memoria técnico-descriptiva (MTD) 5. Conclusiones 6. Bibliografía La producción del Proyecto

Más detalles

Asesores Consultores - Especialistas

Asesores Consultores - Especialistas Asesor Consultor - Especialista asesorar. (De asesor). 1. tr. Dar consejo o dictamen. 2. prnl. Tomar consejo del letrado asesor, o consultar su dictamen. 3. prnl. Dicho de una persona: Tomar consejo de

Más detalles

PRODUCCION DE OBRAS T.V.1 CREMASCHI NIZAN LAFALCE. NIVEL II. Ciclo Lectivo 2012 PLANIFICAR PROGRAMAR CAMINO CRITICO

PRODUCCION DE OBRAS T.V.1 CREMASCHI NIZAN LAFALCE. NIVEL II. Ciclo Lectivo 2012 PLANIFICAR PROGRAMAR CAMINO CRITICO PRODUCCION DE OBRAS T.V.1 CREMASCHI NIZAN LAFALCE NIVEL II. Ciclo Lectivo 2012 PLANIFICAR PROGRAMAR CAMINO CRITICO TALLER VERTICAL DE PRODUCCION DE OBRAS ARQS. CREMASCHI NIZAN LAFALCE TRABAJO PRACTICO

Más detalles

15/06/2011. Asesores Consultores - Especialistas. Asesor Consultor - Especialista. Producción de Obras III Cremaschi Nizan Lafalce

15/06/2011. Asesores Consultores - Especialistas. Asesor Consultor - Especialista. Producción de Obras III Cremaschi Nizan Lafalce Asesor Consultor - Especialista asesorar. (De asesor). 1. tr. Dar consejo o dictamen. 2. prnl. Tomar consejo del letrado asesor, o consultar su dictamen. 3. prnl. Dicho de una persona: Tomar consejo de

Más detalles

COMPUTO. Objetivos y RECURSOS. Presupuesto ESTIMATIVO PRESUPUESTO. Proceso de Producción de la Arquitectura HERRAMIENTAS DE PRODUCCION DE LA

COMPUTO. Objetivos y RECURSOS. Presupuesto ESTIMATIVO PRESUPUESTO. Proceso de Producción de la Arquitectura HERRAMIENTAS DE PRODUCCION DE LA HERRAMIENTAS DE PRODUCCION DE LA ARQUITECTURA Producción de Obras II 2010 Taller Cremaschi Nizan Lafalce Arq. Luciana Marsili Proceso de Producción de la Arquitectura Estudios previos. PROYECTO: objetivos,

Más detalles

HERRAMIENTAS DE PRODUCCION DE LA ARQUITECTURA

HERRAMIENTAS DE PRODUCCION DE LA ARQUITECTURA HERRAMIENTAS DE PRODUCCION DE LA ARQUITECTURA Producción de Obras II 2009 Taller Cremaschi Nizan Lafalce Arq. Luciana Marsili Proceso de Producción de la Arquitectura Estudios previos. PROYECTO: objetivos,

Más detalles

CÁTEDRA: INSTALACIONES SANITARIAS Y DE GAS DEPARTAMENTO: INGENIERÍA CIVIL CURSO: 4 AÑO AÑOLECTIVO: 2009

CÁTEDRA: INSTALACIONES SANITARIAS Y DE GAS DEPARTAMENTO: INGENIERÍA CIVIL CURSO: 4 AÑO AÑOLECTIVO: 2009 CÁTEDRA: INSTALACIONES SANITARIAS Y DE GAS DEPARTAMENTO: INGENIERÍA CIVIL CURSO: 4 AÑO AÑOLECTIVO: 2009 DICTADO: Semestral CARGA HORARIA: 6 horas semanales. Mínimo: 96 horas. PROFESOR ADJUNTO: Ing. PASCOLATTI,

Más detalles

14/10/2011. Instalaciones. Procesos Constructivos Lafalce Larroque-García Zúñiga.

14/10/2011. Instalaciones. Procesos Constructivos Lafalce Larroque-García Zúñiga. Instalaciones Ii Procesos Constructivos Lafalce Larroque-García Zúñiga Arq. Federico García Zúñiga Instalaciones Fluidos con pendiente Fluidos sin pendiente Electricidad y señales Electromecánicas Instalaciones

Más detalles

EL PROYECTO DEL CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO. Arq. Federico García Zúñiga Arq. Gustavo Bennun

EL PROYECTO DEL CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO. Arq. Federico García Zúñiga Arq. Gustavo Bennun EL PROYECTO DEL CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO Arq. Federico García Zúñiga Arq. Gustavo Bennun 1 Concurso Internacional de Anteproyectos para el CCB Palacio de Correos y Telégrafos de la Ciudad Autónoma

Más detalles

FACTIBILIDAD. Trabajo Práctico. Diccionario de la Lengua Española Vigésima segundad ed. Academia de la Lengua Española

FACTIBILIDAD. Trabajo Práctico. Diccionario de la Lengua Española Vigésima segundad ed. Academia de la Lengua Española FACTIBILIDAD Trabajo Práctico Diccionario de la Lengua Española Vigésima segundad ed. Academia de la Lengua Española factibilidad. 1. f. Cualidad o condición de factible. factible. (Del lat. factibĭlis).

Más detalles

28/06/2017. La documentación Escalera. La documentación de la escalera. Introducción. Introducción. Objetivo. Introducción

28/06/2017. La documentación Escalera. La documentación de la escalera. Introducción. Introducción. Objetivo. Introducción La documentación de la escalera La documentación Escalera Producción de Obras I Cremaschi Nizan - Lafalce 28/06/2017 Arq. Jorge Oliva 1 1. Introducción 2. Objetivo 3. 4. y reglamentaciones 5. 6. Materialización

Más detalles

30/04/2014. Pliegos (y otros A4*) Parte II. Pliegos (y otros A4) Parte I Repaso

30/04/2014. Pliegos (y otros A4*) Parte II. Pliegos (y otros A4) Parte I Repaso 30/04/2014 Pliegos (y otros A4) Parte I 2014-04-23 Repaso 1. Introducción 2. El Pliego Licitatorio 3. Los A4 del proyecto 4. La Memoria técnico-descriptiva (MTD) 5. Conclusiones 6. Bibliografía Pliegos

Más detalles

14/06/2017. La gestión de la calidad. Los documentos de la Dirección de Obra y Post-construcción Repaso

14/06/2017. La gestión de la calidad. Los documentos de la Dirección de Obra y Post-construcción Repaso 14/06/2017 Los documentos de la Dirección de Obra y Post-construcción Repaso 1. Introducción 2. La Dirección de Obra 3. Los documentos de la Dirección de Obra 4. La etapa post-construcción 5. Los documentos

Más detalles

24/06/2015. La gestión de la calidad. Una introducción a la gestión de la calidad Síntesis

24/06/2015. La gestión de la calidad. Una introducción a la gestión de la calidad Síntesis Una introducción a la gestión de la calidad Síntesis La gestión de la calidad 1. Introducción 2.Gestión de la calidad 3. Gestión de la calidad en arquitectura 4. Normas y Certificación 5. Conclusiones

Más detalles

12/05/2010. Intervención en edificios de carácter patrimonial. Producción de Obras III Cremaschi Nizan Lafalce

12/05/2010. Intervención en edificios de carácter patrimonial.  Producción de Obras III Cremaschi Nizan Lafalce Centro Cultural del Bicentenario Museo Aduana de Taylor Embajada de Francia Intervención en edificios de carácter patrimonial Producción de Obras III Cremaschi Nizan Lafalce Arq. Federico García Zúñiga

Más detalles

Provisión de agua potable

Provisión de agua potable Arq. Jorge A. Vazquez Taller de Materialidad III Cátedra Di Bernardo FAPyD UNR 2014 Provisión de agua potable Principios fundamentales Las instalaciones de agua se deben proyectar y construir de manera

Más detalles

TERMINOLOGÍA... PRESENTACIÓN... PRÓLOGO... INTRODUCCIÓN... AGRADECIMIENTOS...

TERMINOLOGÍA... PRESENTACIÓN... PRÓLOGO... INTRODUCCIÓN... AGRADECIMIENTOS... TERMINOLOGÍA... PRESENTACIÓN PRÓLOGO... INTRODUCCIÓN... AGRADECIMIENTOS... CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN DE OBRAS... 1. El concepto de coste, precio y valor... 2. El presupuesto

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN Producción de Obras II. TP 2. 2009 Taller Cremaschi-Nizan-Lafalce Arq. Luciana Marsili Incumbencias profesionales 1 Diseñar, proyectar, dirigir y ejecutar la concreción de

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y CONDUCCION DE OBRAS

ORGANIZACIÓN Y CONDUCCION DE OBRAS ORGANIZACIÓN Y CONDUCCION DE OBRAS Av. 60 esq124 Tel / Fax (0221) 421 7578 / 482-4855 CARRERA Ingeniería Civil DISEÑO CURRICULAR: Plan 1995 - Adecuación 2005 ORDENANZA Consejo Superior Nº 1030 DEPARTAMENTO:

Más detalles

PROYECTO & INSTALACIONES BAJA COMPLEJIDAD

PROYECTO & INSTALACIONES BAJA COMPLEJIDAD PROYECTO & INSTALACIONES BAJA COMPLEJIDAD PROYECTO & INSTALACIONES MAYOR NIVEL DE COMPLEJIDAD TIPOLOGIA: HOTEL - OFICINAS ALTA COMPLEJIDAD Múltiples funciones Altura DISEÑO DE PLENOS ZONIFICACION: Núcleo

Más detalles

CÁLCULO DEL CIRCUITO QUE ALIMENTA UN MOTOR ELÉCTRICO

CÁLCULO DEL CIRCUITO QUE ALIMENTA UN MOTOR ELÉCTRICO CÁLCULO DEL CIRCUITO QUE ALIMENTA UN MOTOR ELÉCTRICO Profesores: Martínez Antón, Alicia (almaran@csa.upv.es) Blanca Giménez, Vicente (vblanca@csa.upv.es) Castilla Cabanes, Nuria (ncastilla@csa.upv.es)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES PRÁCTICA Y ORGANIZACIÓN DE OBRA

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES PRÁCTICA Y ORGANIZACIÓN DE OBRA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO PRÁCTICA Y ORGANIZACIÓN DE OBRA Profesor Titular: Arq. Juan C. ANGELOMÉ Disertantes: Arq. JUAN, GABRIEL y HUGO AÑO 2014 TEMAS TEMAS

Más detalles

A.N.E.P. CONSEJO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL (Universidad del Trabajo del Uruguay)

A.N.E.P. CONSEJO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL (Universidad del Trabajo del Uruguay) A.N.E.P. CONSEJO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL (Universidad del Trabajo del Uruguay) DESCRIPCIÓN CÓDIGO TIPO DE CURSO Ciclo Básico Tecnológico 001 PLAN: 2007 2007 ORIENTACIÓN: Ciclo Básico Tecnológico

Más detalles

INSTALACIONES Carácter: Obligatoria

INSTALACIONES Carácter: Obligatoria UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL INSTALACIONES Carácter: Obligatoria PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería Hidráulica y Sanitaria CODIGO SEMESTRE

Más detalles

Para reflexionar RECURSOS - TIEMPO. palabras. 29 de Junio de Precio Aprecio Apreciar Depreciar Del latín pretium : Valor

Para reflexionar RECURSOS - TIEMPO. palabras. 29 de Junio de Precio Aprecio Apreciar Depreciar Del latín pretium : Valor 29 de Junio de 2011 Para reflexionar RECURSOS - TIEMPO Producción de Obras II 2011 Taller Cremaschi - Nizan - Lafalce Arq. Luciana Marsili palabras Precio Aprecio Apreciar Depreciar Del latín pretium :

Más detalles

Mariela Aldana Peluso arquitecta

Mariela Aldana Peluso arquitecta Mariela Aldana Peluso arquitecta Fecha de nacimiento 03.Marzo.1979-36 años. Argentina. Casada DNI. 27.074.776 N CUIT 27.27074776.6 Matricula CPAU. 25611 Mendoza 5735, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Cel.

Más detalles

Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnica Profesional Nº 8163 San José Chabas

Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnica Profesional Nº 8163 San José Chabas Proyecto de Instalaciones Eléctricas Esquema General de las Instalaciones Eléctricas El Reglamento de la Asociación Electrotécnica Argentina dispone el siguiente esquema general al que deben ajustarse

Más detalles

EL DIA MENOS ESPERADO... LA HORA DEL PLANETA... EL DIA MENOS ESPERADO... 10/09/2014

EL DIA MENOS ESPERADO... LA HORA DEL PLANETA... EL DIA MENOS ESPERADO... 10/09/2014 EL DIA MENOS ESPERADO... La Gestión como Elemento de Gobernanza en el Ahorro Energético Producción de Obras III Cremaschi Nizan Lafalce Arq. Jorge Oliva EL DIA MENOS ESPERADO... LA HORA DEL PLANETA...

Más detalles

RESOLUCION N 1407/16. Determinación y Subdivisión de honorarios

RESOLUCION N 1407/16. Determinación y Subdivisión de honorarios RESOLUCION N 1407/16 Determinación y Subdivisión de honorarios CONCORDIA, 16 de diciembre 2016 VISTO: El decreto ley de aranceles profesionales 1031/62; Ley provincial 10377; resolución del C.A.P.E.R.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS CONSTRUCCIÓN V Créditos: 4,5

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS CONSTRUCCIÓN V Créditos: 4,5 UNIVERSIDAD DE GRANADA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS CONSTRUCCIÓN V Créditos: 4,5 Obligatoria PLAN 2003 Fecha de Publicación del Programa: 25 de

Más detalles

Nivel I. Ciclo Lectivo 2011 Trabajo Práctico Nº 1. Reconocimiento sistémico

Nivel I. Ciclo Lectivo 2011 Trabajo Práctico Nº 1. Reconocimiento sistémico PROCESOS CONSTRUCTIVOS Taller Vertical Nº 3 Lafalce Larroque - García Zúñiga 1.02 Nivel I. Ciclo Lectivo 2011 Trabajo Práctico Nº 1. Reconocimiento sistémico Alumno: JTP: María Silvia Piñeyro Docente:

Más detalles

PLANIFICACION, INVERSION Y CRONOGRAMA DE PROYECTOS. Depto. de Proyecto Industrial Docente : Ing. Quim. N. Cassella 04/06/2014

PLANIFICACION, INVERSION Y CRONOGRAMA DE PROYECTOS. Depto. de Proyecto Industrial Docente : Ing. Quim. N. Cassella 04/06/2014 PLANIFICACION, INVERSION Y CRONOGRAMA DE PROYECTOS Depto. de Proyecto Industrial Docente : Ing. Quim. N. Cassella 04/06/2014 ESTIMACION DE CAPITAL FIJO Representa el capital necesario para todo el equipo

Más detalles

Planificaciones Organización de Obras. Docente responsable: KOMPEL LUIS JOSE. 1 de 7

Planificaciones Organización de Obras. Docente responsable: KOMPEL LUIS JOSE. 1 de 7 Planificaciones 7111 - Organización de Obras Docente responsable: KOMPEL LUIS JOSE 1 de 7 OBJETIVOS Conozca, comprenda y luego aplique el concepto de productividad en el ejercicio profesional de la ingeniería

Más detalles

Gerenciamiento y Organización de Obras Civiles PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2016. Planificaciones

Gerenciamiento y Organización de Obras Civiles PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2016. Planificaciones Planificaciones 9102 - Gerenciamiento y Organización de Obras Civiles Docente responsable: KOMPEL LUIS JOSE 1 de 9 OBJETIVOS Conozca, comprenda y luego aplique el concepto de productividad en el ejercicio

Más detalles

XXXIV Encuentro Arquisur. XIX Congreso: CIUDADES VULNERABLES. Proyecto o incertidumbre

XXXIV Encuentro Arquisur. XIX Congreso: CIUDADES VULNERABLES. Proyecto o incertidumbre XXXIV Encuentro Arquisur. XIX Congreso: CIUDADES VULNERABLES. Proyecto o incertidumbre La Plata 16, 17 y 18 de septiembre. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de La Plata EJE: Investigación

Más detalles

de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO; y

de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO; y Universidad Nacional de Moreno MORENO, 2 7 ABR 2016 VISTO el Expediente N UNM:0000096/2016 del Registro de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO; y CONSIDERANDO: Que por Resolución UNM-R N 37/10 y sus modificatorias,

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ELÉCTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios. AUDIENCIA PÚBLICA CÓRDOBA, 30 de Junio de 2017

Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios. AUDIENCIA PÚBLICA CÓRDOBA, 30 de Junio de 2017 Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios AUDIENCIA PÚBLICA CÓRDOBA, 30 de Junio de 2017 INDICE 1. Procedimiento para la revisión tarifaria 2. Mesa Tarifaria en curso 3. Análisis y evolución de la

Más detalles

Nombre de la asignatura: Instalaciones en los edificios Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: 2-4-8

Nombre de la asignatura: Instalaciones en los edificios Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: 2-4-8 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Instalaciones en los edificios Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: 2-4-8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

HONORARIOS PROFESIONALES

HONORARIOS PROFESIONALES 2017 A partir del 02 de Enero de 2017 rigen las nuevas tablas indicativas para obras y labores parciales de arquitectura y tasas de certificación por habilitación profesional y honorarios indicativos para

Más detalles

Que es BIM? Video de 2:40 Video de 2:10

Que es BIM? Video de 2:40 Video de 2:10 Implementación BIM Que es BIM? Video de 2:40 Video de 2:10 Primer acercamiento al BIM Surge la idea de la primera implementación BIM en Tecnoedil S. A., por parte del Director, Ing. Roque Ardissone, a

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación PROTOCOLO UNICO PARA LA PRESENTACION DE DOCUMENTACION DE PROYECTOS DE OBRA La documentación a presentar constará de los siguientes elementos, que tienen el carácter de listado general mínimo, el que deberá

Más detalles

Este capítulo comprende el proyecto arquitectónico que se refiere a la propuesta forma y gráfica como base para la realización del proyecto ejecutivo.

Este capítulo comprende el proyecto arquitectónico que se refiere a la propuesta forma y gráfica como base para la realización del proyecto ejecutivo. CAPÍTULO CUARTO. LA PROPUESTA PROYECTUAL Este capítulo comprende el proyecto arquitectónico que se refiere a la propuesta forma y gráfica como base para la realización del proyecto ejecutivo. 4.1 PROYECTO

Más detalles

Arq. Federico García Zúñiga. 1 ra ETAPA Toma de datos

Arq. Federico García Zúñiga. 1 ra ETAPA Toma de datos Clase: El diagnóstico edilicio 2013-04-17 Repaso 1. Esquema General del Ciclo Lectivo 2013 El Diagnóstico edilicio: ejemplos patrimoniales Producción de Obras III Cremaschi Nizan Lafalce Arq. Federico

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE REDACCIÓN DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN, Y REALIZACIÓN DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE REDACCIÓN DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN, Y REALIZACIÓN DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE REDACCIÓN DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN, Y REALIZACIÓN DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES A LAS MODIFICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRANEAS PARA

Más detalles

Nivel I. Ciclo Lectivo Trabajo Práctico Nº 1. Comprensión sistémica, tecnológica y sustentable de la idea arquitectónica.

Nivel I. Ciclo Lectivo Trabajo Práctico Nº 1. Comprensión sistémica, tecnológica y sustentable de la idea arquitectónica. PROCESOS CONSTRUCTIVOS Taller Vertical Nº 3 Lafalce Larroque - García Zúñiga 1.02 Nivel I. Ciclo Lectivo 2013 - Trabajo Práctico Nº 1. Comprensión sistémica, tecnológica y sustentable de la idea arquitectónica.

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA VIAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA VIAL 4 TIPO DE 4UC FUNDAMENTACIÓN El aspecto económico está presente en toda la actividad del Ingeniero Civil. En la etapa de proyecto, tanto en la fase de la ingeniería conceptual, donde se deberá establecer

Más detalles

EL PLANEAMIENTO Y CONTROL EN GRANDES PROYECTOS. Ing. Horacio A. Cañeque

EL PLANEAMIENTO Y CONTROL EN GRANDES PROYECTOS. Ing. Horacio A. Cañeque EL PLANEAMIENTO Y CONTROL EN GRANDES PROYECTOS Ing. Horacio A. Cañeque Horacio Cañeque Ingeniero Hidráulico y Civil Coordinador de Planning para Latinoamérica en Salini Impregilo SPA Responsable de Programación

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1.2 Código de la Asignatura : CIV 529 1.3 Número de créditos

Más detalles

Nivel III. Ciclo Lectivo Trabajo Práctico Nº 1 Materialización de una idea. Una Visión Sistémica, Tecnológica y sustentable.

Nivel III. Ciclo Lectivo Trabajo Práctico Nº 1 Materialización de una idea. Una Visión Sistémica, Tecnológica y sustentable. PROCESOS CONSTRUCTIVOS Taller Vertical Nº 3 Lafalce Larroque - García Zúñiga 3.01 Nivel III. Ciclo Lectivo 2017 - Trabajo Práctico Nº 1 Materialización de una idea. Una Visión Sistémica, Tecnológica y

Más detalles

Hablemos de ARQUITECTURA LA PRODUCCION DE LA ARQUITECTURA ESTATUTO UNLP Objetivos del Taller. Producción de Obras II 2010 Arq.

Hablemos de ARQUITECTURA LA PRODUCCION DE LA ARQUITECTURA ESTATUTO UNLP Objetivos del Taller. Producción de Obras II 2010 Arq. Hablemos de ARQUITECTURA LA PRODUCCION DE LA ARQUITECTURA Hablemos de PRODUCIR ARQUITECTURA Hablemos de producir CALIDAD de VIDA para el Hombre Producción de Obras II 2010 Arq. Luciana Marsili TALLER CREMASCHI

Más detalles

Pliegos (y otros A4 del proyecto*)

Pliegos (y otros A4 del proyecto*) Pliegos (y otros A4 del proyecto*) Producción de Obras III Cremaschi Nizan Lafalce Arq. Federico García Zúñiga FIDIC Fédération Internationale des Ingénieurs-Conseils Conditions of Contract for Construction

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO SILABO 1. INFORMACIÓN GENERAL. 1.1. ASIGNATURA : INSTALACIONES EN EDIFICACIONES 1.2. CÓDIGO DEL CURSO : 0802-08404 1.3. CARÁCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO 1.4. PRE-REQUISITO : 0802-08308 CONSTRUCCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E FACULTAD DE CIENCIAS DE LAS INGENIERIAS Y RECURSOS NATURALES ESCUELA DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura: (ARQ-412) DISEÑO ARQUITECTÓNICO II Total de Créditos:

Más detalles

ANEJO Nº 19. JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

ANEJO Nº 19. JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS ANEJO Nº 19. JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Proyecto de Trazado. Autovía A-49, del V Centenario. Vía de Servicio. Acceso al Centro Hospitalario de Alto Rendimiento de la Costa Occidental de Huelva Pág. nº 1

Más detalles

Ing. Moisés Alejo Baltazar. PRECIOS UNITARIOS CFE, Manual del Participante. 1

Ing. Moisés Alejo Baltazar. PRECIOS UNITARIOS CFE, Manual del Participante. 1 PRECIOS UNITARIOS CFE, Manual del Participante. 1 Objetivo. Introducción. Capítulo 1. Costos directos. 1.1 Elaboración del costo directo. 1.2 Disposiciones al pago de salario en general. 1.3 Estudio de

Más detalles

FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS

FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS Empresa miembro de la FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS La estructura como motor del crecimiento Ing. Gustavo A. Llambias Jornada sobre Fideicomisos Sheraton Hotel Bs. As. 15 de agosto de 2007 PROCESO DE DESARROLLO

Más detalles

3.2.4 COSTOS. Aplicaciones del cálculo de costos

3.2.4 COSTOS. Aplicaciones del cálculo de costos 3.2.4 COSTOS La ventaja que se obtiene con el precio, se utiliza para cubrir los costos y para obtener una utilidad. La mayoría de los empresarios, principalmente de pequeñas empresas definen sus precios

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA ABRIL DE 2012 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Ingeniería Civil y Construcción de Obras, ICCOSA, es una compañía constructora con sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.

Más detalles

Aplicación metodológica para la determinación del desempeño energético en hoteles.

Aplicación metodológica para la determinación del desempeño energético en hoteles. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Aplicación metodológica para la determinación del desempeño energético en hoteles. Memoria para optar al

Más detalles

REVIT ARCHITECTURE, MEP Y ESTRUCTURE

REVIT ARCHITECTURE, MEP Y ESTRUCTURE REVIT ARCHITECTURE, MEP Y ESTRUCTURE INFORMACIÓN GENERAL Fecha de inicio: 06 de febrero de 2017 Fecha fin: 14 de abril de 2017 Lugar: Madrid (Madrid) Tipo de formación: Corta duración (- de 100 h.) Modalidad:

Más detalles

BUSINESS INTELLIGENCE PARA EMPRESAS INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS

BUSINESS INTELLIGENCE PARA EMPRESAS INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS BUSINESS INTELLIGENCE PARA EMPRESAS INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS CATÁLOGO DE CURSOS DE FORMACIÓN - 2015 MÉXICO PERÚ CHILE ARGENTINA URUGUAY COSTA RICA PANAMÁ ECUADOR ESPAÑA CONSULTORÍA INTERNACIONAL DE

Más detalles

Diseño eléctrico de una tienda departamental OBJETIVOS

Diseño eléctrico de una tienda departamental OBJETIVOS Objetivo General. Realizar un proyecto eléctrico de una tienda departamental, basado en estudios y experiencias vividas de Ingeniería Eléctrica, generando una metodología de desarrollo con el fin de que

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SUBESTACIONES ELÉCTRICAS 1894 8º ó 9º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica

Más detalles

MODULO DE COSTOS. El cálculo de costos se integra al sistema de informaciones indispensables para la gestión de una empresa.

MODULO DE COSTOS. El cálculo de costos se integra al sistema de informaciones indispensables para la gestión de una empresa. MODULO DE COSTOS Introducción Todo negocio, consiste básicamente en satisfacer necesidades y deseos del cliente vendiéndole un producto o servicio por más dinero de lo que cuesta fabricarlo. De este modo

Más detalles

TEMARIO: EJECUCION DE OBRA DE LAS INSTALACIONES

TEMARIO: EJECUCION DE OBRA DE LAS INSTALACIONES TEMARIO: EJECUCION DE OBRA DE LAS INSTALACIONES Objeto: Conocimiento de la problemática multisectorial de las instalaciones en el caso de la ejecución de obra. - Puesta en obra de los planteamientos teóricos

Más detalles

Frigorista de instalaciones industriales y comerciales.

Frigorista de instalaciones industriales y comerciales. Frigorista de instalaciones industriales y comerciales. Categoría: Climatización Duración: 250 horas Comienzo: 16-03-2018 Finalización: 07-06-2018 Metodología: Presencial Horario: De 8 a 13:00 horas Lugar:

Más detalles

6. Cubicación en instalaciones sanitarias

6. Cubicación en instalaciones sanitarias 6. Cubicación en instalaciones sanitarias INTRODUCCIÓN En este módulo de 228 horas de duración, se espera que los y las estudiantes aprendan a organizar las secuencias de trabajo en obra, para los proyectos

Más detalles

Trabajo Profesional Ingeniería Civil Construcciones Ciclos de Proyectos

Trabajo Profesional Ingeniería Civil Construcciones Ciclos de Proyectos Trabajo Profesional Ingeniería Civil Construcciones 74.99 Ciclos de Proyectos 1 Proyecto Es un esfuerzo temporal, que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único, de modo de alcanzar

Más detalles

Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en la Construcción

Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en la Construcción Ediciones CPAU Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en la Construcción Capacitamos Arquitectos Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en la Construcción

Más detalles

Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios. AUDIENCIA PUBLICA CORDOBA, 13 Junio de 2016

Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios. AUDIENCIA PUBLICA CORDOBA, 13 Junio de 2016 Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios AUDIENCIA PUBLICA CORDOBA, 13 Junio de 2016 INDICE 1. Procedimiento para la revisión tarifaria 2. Mesa Tarifaria en curso 3. Análisis y evolución de la tarifa

Más detalles

Dimensionado de conducciones. Elaborado por Arq. J. Leguizamón

Dimensionado de conducciones. Elaborado por Arq. J. Leguizamón Arq. Jorge A. Vazquez Taller de Materialidad III Cátedra Di Bernardo FAPyD UNR 2014 Dimensionado de conducciones Dimensionado de reserva de agua en viviendas Viviendas individuales (en litros/día) prov.

Más detalles

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

Programas de Asignatura INSTALACIONES CONSTRUCTIVAS

Programas de Asignatura INSTALACIONES CONSTRUCTIVAS Formato Programa Orientado por Competencias Programas de Asignatura INSTALACIONES CONSTRUCTIVAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE 2. Carrera ARQUITECTURA 3.

Más detalles

Modalidad Presencial PRESUPUESTOS EN LA CONSTRUCCIÓN: EDIFICACIONES DE UNO Y VARIOS NIVELES

Modalidad Presencial PRESUPUESTOS EN LA CONSTRUCCIÓN: EDIFICACIONES DE UNO Y VARIOS NIVELES Modalidad Presencial PRESUPUESTOS EN LA CONSTRUCCIÓN: EDIFICACIONES DE UNO Y VARIOS NIVELES Profesor: Ing. Gabriel Valverde Rodríguez Graduado en Ingeniería Civil, Universidad de Costa Rica. Incorporado

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido RAMOS Nombre José Martín Sexo: masculino CUIT o CUIL Calle Número Piso Departamento Localidad Provincia Código postal País Teléfono Faxt Correo electrónico

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Normativa

Más detalles

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios ACLARACIONES El conjunto de aclaraciones detalladas a continuación pueden cumplir de forma parcial o total para el presente informe VARIABLE FUENTE / DETALLE INDICADOR Datos demográficos / Viviendas Censo

Más detalles

LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña

LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña Las enseñanzas conducentes a la obtención del título oficial de Licenciado en Máquinas Navales deberán

Más detalles

RE-FUNCIONALIZACIÓN Y AMPLIACIÓN ESTACIÓN DE SERVICIOS SHELL

RE-FUNCIONALIZACIÓN Y AMPLIACIÓN ESTACIÓN DE SERVICIOS SHELL Urba Constructora 1 / RE-FUNCIONALIZACIÓN Y AMPLIACIÓN ESTACIÓN DE SERVICIOS SHELL Cliente: Privado Lugar: Año: 2015 / 2016 Tipo de obra: Arquitectura Superficie: 660 m2. cubiertos / 2 Obras y Proyectos

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2017 ACTIVO CIRCULANTE

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2017 ACTIVO CIRCULANTE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2017 NOTAS DE DESGLOSE ACTIVO CIRCULANTE ESF-01 1112 Bancos Moneda Nacional Descripción Importe Tipo BANORTE 192018803 BANORTE 192018781

Más detalles

Proyectos: Formulación y evaluación

Proyectos: Formulación y evaluación Pág. N. 1 Proyectos: Formulación y evaluación Familia: Editorial: Autor: Ingeniería Macro Luis Angulo Aguirre ISBN: 978-612-304-335-3 N. de páginas: 440 Edición: 1. a 2016 Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

SUELOS 09/05/2014. Los tres ejes del diseño constructivo. Procesos Constructivos.

SUELOS 09/05/2014. Los tres ejes del diseño constructivo. Procesos Constructivos. 09/05/2014 Procesos Constructivos SUELOS Lafalce Larroque-García Zúñiga Ii www.procesosconstructivos123.wordpress.com CONDICIONANTES CLIMATICAS HOMBRE CONFORT BIENESTAR CONDICIONANTES TOPOGRAFICAS TOPOGRAFICAS

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: CLIMATIZACION DE EDIFICIOS b. Código: ICN 416 c. Nivel (semestre en que se ubica):

Más detalles

Pliego de condiciones particulares Puesta a punto de pozos de bombeo Ciudad de la Costa y Villa Castellana.

Pliego de condiciones particulares Puesta a punto de pozos de bombeo Ciudad de la Costa y Villa Castellana. ADMINISTRACIÓN DE LAS OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO Oficina Técnica Canelones Sur Pliego de condiciones particulares Puesta a punto de pozos de bombeo Ciudad de la Costa y Villa Castellana. Apertura: Jueves

Más detalles

Finanzas para mercadotecnia. Sesión 6: Análisis e interpretación financiera

Finanzas para mercadotecnia. Sesión 6: Análisis e interpretación financiera Finanzas para mercadotecnia Sesión 6: Análisis e interpretación financiera Contextualización Los análisis financieros son un ejercicio que se debe realizar constantemente, esto ayuda a comprender la situación

Más detalles

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: Ingeniería Civil PROGRAMA SINTÉTICO ASIGNATURA: Procedimientos Constructivos I SEMESTRE: Cuarto OBJETIVO GENERAL: El alumno calculará números generadores, catálogo de conceptos, precios unitarios,

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E FACULTAD DE CIENCIAS DE LAS INGENIERIAS Y RECURSOS NATURALES ESCUELA DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura: (ARQ-051) DIBUJO ARQUITECTONICO Total de Créditos: 2 Teórico:

Más detalles

Instalaciones Eléctricas

Instalaciones Eléctricas Instalaciones Eléctricas Diseño o y cálculoc lculo. Prof. Dra. Gemma Vázquez V Arenas DIMENSIONADO INSTALACIÓN N ELÉCTRICA. CÁLCULO DE LA POTENCIA. (PREVISIÓN N DE CARGAS) CÁLCULO DE LAS LÍNEAS L QUE SOPORTARÁN

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE ELÉCTRICA PROGRAMA AL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código Semestre U.C. Pre- Requisito INSTALACIONES

Más detalles

Capitulo 1 Introducción al Método de la Ruta Crítica

Capitulo 1 Introducción al Método de la Ruta Crítica Capitulo 1 Introducción al Método de la Ruta Crítica Curso de Programación y Control de Obras Maestría en Ingeniería Civil Texto Guía: Critical Path Methods in Construction Practice by Jame M. Antill &

Más detalles

Facultad de Ciencias Veterinarias

Facultad de Ciencias Veterinarias UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Veterinarias Programa de Estudio de la Asignatura Gestión y administración de empresas pecuarias y economía agraria correspondiente a la

Más detalles

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTOS

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTOS DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTOS Tema 14a Gestión de Obra. Costes y Presupuestos GESTIÓN DE OBRA Índice - INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE OBRA - - PLANIFICACIÓN: PROGRAMACIÓN Y ESTIMACIONES - CONTROL

Más detalles

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Están exentos del Impuesto sobre Actividades Económicas, los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, que tengan un importe neto de cifra de negocios inferior a 1.000.000

Más detalles

LECTURA Nº 14 EL FLUJO DE CAJA ECONÓMICO FORMALIZACIÓN DEL NEGOCIO

LECTURA Nº 14 EL FLUJO DE CAJA ECONÓMICO FORMALIZACIÓN DEL NEGOCIO Definición LECTURA Nº 14 EL FLUJO DE CAJA ECONÓMICO FORMALIZACIÓN DEL NEGOCIO Es una herramienta útil para la gestión de la empresa, pues muestra cuánto puedes esperar de ingresos por ventas y cuánto tienes

Más detalles

CURSO INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS 02 y 03 de Agosto horas

CURSO INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS 02 y 03 de Agosto horas Relatores: LUIS RICARDO PEÑA Z. HÉCTOR HIDALGO A. Duración: 16 horas Fechas y Horario: Viernes 0 de agosto de 09.00 a 13.00 y 15.00 a 19.00 horas Sábado 03 de agosto de 09.00 a 13.00 y 15.00 a 19.00 horas

Más detalles