Plan Estratégico Bankia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plan Estratégico Bankia"

Transcripción

1 Plan Estratégico Bankia Febrero

2 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información. Este documento no es un folleto, ni supone una oferta o recomendación para realizar una inversión. Este documento no constituye un compromiso de suscripción, ni una oferta de financiación, ni una oferta para vender, ni una solicitud de oferta para comprar valores de Bankia, los cuales deberán estar sujetos a aprobaciones internas de Bankia. Bankia no garantiza la exactitud de la información contenida en este documento, ni que la misma sea completa. La información aquí contenida se ha obtenido de fuentes consideradas fidedignas por Bankia, pero Bankia no manifiesta ni garantiza que sea completa ni exacta, en particular respecto a los datos suministrados por terceros. Este documento puede contener información resumida o no auditada, y se invita a sus receptores a consultar la documentación e información pública presentada por Bankia a las autoridades de supervisión del mercado de valores. Todas las opiniones y estimaciones están dadas a la fecha indicada en el documento por lo que pueden ser objeto de cambio. El valor de cualquier inversión puede fluctuar como consecuencia de cambios en el mercado. La información de este documento no tiene por objeto predecir resultados futuros y no se da ninguna garantía respecto a las misma. Este documento incluye, o puede incluir, información o consideraciones referidas a futuro. Dicha información o consideraciones representan la opinión y expectativas de Bankia relativas al desarrollo de su negocio y generación de ingresos, pero tal desarrollo puede verse sustancialmente afectado en el futuro por ciertos riesgos, incertidumbres y otros factores relevantes que pueden hacer que el esperado desarrollo de negocio y generación de ingresos difieran sustancialmente de nuestras expectativas. Estos factores incluyen, entre otros i) situación del mercado, factores macroeconómicos, directrices gubernamentales y de supervisión, ii) movimientos en los mercados de valores nacional e internacional, tipos de cambio y tipos de interés, así como cambios en el riesgo de mercado y operacional, iii) presión de la competencia, iv) cambios tecnológicos, v) procedimientos judiciales y de arbitraje, y vi) variaciones en la situación financiera o solvencia de nuestros clientes, deudores y contrapartidas. Información adicional acerca de los riesgos que podrían afectar la situación financiera de Bankia, puede ser consultada en el Documento de Registro aprobado e inscrito en el Registro Oficial de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La distribución del presente documento en otras jurisdicciones puede estar prohibida por lo que los receptores del presente documento o quienes finalmente obtengan copia o ejemplar del mismo, se convierten en responsables de tener conocimiento de dichas restricciones y cumplirlas. Este documento no revela todos los riesgos ni otros aspectos significantes relacionados con la inversión en los valores/ operaciones de Bankia. Antes de realizar cualquier operación, los potenciales inversores deben asegurarse de que entienden en su totalidad los términos de los valores/operaciones y los riesgos inherentes a los mismos. Este documento no es un folleto para los valores que se describen en el mismo. Los potenciales inversores sólo deben suscribir valores de Bankia teniendo en cuenta la información publicada en el correspondiente folleto de Bankia y no sobre la base de la información contenida en este documento 2

3 PLAN ESTRATÉGICO NUESTRO PUNTO DE PARTIDA Y VISIÓN A FUTURO D. José Ignacio Goirigolzarri Presidente 2 LINEAS DE ACTUACIÓN DEL NUEVO PLAN D. José Sevilla Consejero Delegado 3 DETALLE FINANCIERO DEL PLAN ESTRATÉGICO D. Leopoldo Alvear Director Financiero 4 CONCLUSIONES D. José Ignacio Goirigolzarri Presidente 3

4 1 NUESTRO PUNTO DE PARTIDA Y VISIÓN A FUTURO 4

5 Plan Estratégico Nuestro camino: De dónde venimos? Recapitalización y Reestructuración Evolución de nuestro modelo de negocio PLAN ESTRATÉGICO PLAN DE REESTRUCTURACIÓN Posicionamiento Hemos cumplido los objetivos 5

6 Plan Estratégico Bien posicionados para el nuevo Plan Estratégico Cierre del Plan de Reestructuración Con un fuerte dinamismo comercial Mejora en cuotas de productos de alto valor: Consumo, FFII y Planes de Pensiones Con una importante mejora del nivel de activos no productivos Reducción de 11 Bn de euros (-49%) en activos no productivos desde 2013 Con una demostrada capacidad de generar capital de manera orgánica +635pbs de CET1FL generados desde 2013 y MM de euros en dividendos acumulados Y comienzo de una nueva etapa consolidados como cuarta entidad financiera 6

7 Plan Estratégico Qué ha cambiado desde 2012? Regulación Capital (MREL, Basilea IV, IFRS 9, SREP) Modelo de Negocio (MiFID II, PSD2, GDPR) Tecnología Desarrollos tecnológicos (IA, Big Data, Digitalización) Nuevos competidores (Fintech y tecnológicas) Hábitos de clientes Modelo de relación Clientes más exigentes (comercialización-comparabilidad) 7

8 Plan Estratégico Qué es lo que no cambia? Gobierno Corporativo Consejo independiente Profesionalidad Principios y Valores Proyecto profesional y meritocrático Valores bien definidos Dedicación Código y Estilo de Dirección Equipos Comprometidos Reconocimiento Social 8

9 Plan Estratégico Mejores prácticas en Gobierno Corporativo NÚMERO DE CONSEJEROS 11 % CONSEJEROS INDEPENDIENTES 63,6% PRESIDENTE EJECUTIVO LEAD DIRECTOR (CONSEJERO INDEPENDIENTE COORDINADOR) Sí Contrapeso Lead Director y CEO Sí Duración máxima 3 años Reconocimiento por parte de la agencia Proxy Advisor más influyente del mercado EVALUACIÓN DEL CONSEJO EVALUACIÓN DEL PRESIDENTE Sí Sí Dirigida por el Lead Director OBJETIVO 2020: Mantener la calificación 9

10 De nuestros clientes Interna PLAN ESTRATÉGICO Plan Estratégico Valoración 97,9% 95,0% 92,4% 87,8% 8,63 Satisfacción clientes particulares con su gestor de confianza Satisfacción de clientes empresas con el gerente Satisfacción con el gestor Conecta con tu Experto Satisfacción de los empleados con los gestores de personas Valoración ascendente del Equipo Directivo (Top 300) Equipos Comprometidos Compromiso 81,7% de empleados dispuesto a asumir más responsabilidad en su puesto de trabajo empleados con certificación MiFID II Valores y Estilo de Dirección +1,5 millones de horas de formación vinculada a negocio personas en programas de habilidades directivas y estilo directivo. 894 empleados con planes de carrera individualizados para sucesión de directivos Diversidad 54% mujeres en plantilla 33% mujeres en puestos directivos 50% mujeres en nombramientos de puestos directivos en 2017 Compromiso de llegar al 40% de mujeres en puestos directivos en 2020

11 Plan Estratégico Reconocimiento Social Para continuar mejorando, queremos poner el foco en los principales retos de la sociedad actual Educación y empleo Medioambiente Digitalización Responsable 11 Fundación FP Dual Programa Empleo en Red ayuda a nuestros clientes desempleados Educación para la reinserción laboral de personas mayores Plan de Ecoeficiencia y Cambio Climático % de la energía consumida en Bankia es renovable Productos sostenibles: Préstamo consumo, fondo inversión sostenible. Privacidad: nombramiento de Director de Protección de Datos y Privacidad Ciberseguridad

12 Estrategia Prioridades Estratégicas de Bankia El CLIENTE es el centro de nuestra estrategia 1 Posicionamiento basado en la escucha 2 3 Mejora de procesos para servir de forma eficiente y excelente a nuestros clientes Permanente adaptación de nuestro modelo de distribución para servir mejor a nuestros clientes Pilares del Negocio: PERSONAS y TECNOLOGÍA 12

13 Estrategia 1. Posicionamiento Reflexión estratégica 2015: Íbamos a cumplir con los objetivos, pero La satisfacción de clientes no era suficiente Escucha activa de clientes Posicionamiento 86, encuestas a clientes CERCANÍA Servicio personalizado 81,3 79,3 79,2 80,2 80,4 100 focus group respuestas de clientes SENCILLEZ Productos simples 77,3 1S12 2S12 1S13 2S13 1S14 2S14 1S15 Análisis de quejas de clientes TRANSPARENCIA Productos/Servicios adaptados a nuestros clientes es posible una diferenciación dentro del sector financiero? 13 Satisfacción: Elaboración propia encuestas realizadas a clientes particulares en 2015

14 Estrategia 1. Posicionamiento nuevo posicionamiento lanzado en 2016 Posicionamiento Iniciativas con clientes Cuenta SIN ( nóminas domiciliadas) Cuenta On ( ) Hipoteca SIN (Nuevas hipotecas 2,3x vs 2016) Adaptación de nuestra organización Objetivo: Ser una organización Cercana, Sencilla y Transparente Reorganización interna Planes de acción: hitos comprometidos encuestas de satisfacción internas La satisfacción del cliente es la variable clave de nuestra gestión 14

15 Estrategia 1. Posicionamiento. Banca de Particulares Conseguimos una diferenciación dentro del sector financiero Satisfacción de clientes Nº Incremento neto de clientes 89,3 90, ,2 86,3 87,3 81,3 79,3 79,2 80,2 80,4 82,4 77,3 1S12 2S12 1S13 2S13 1S14 2S14 1S15 2S15 1S16 2S16 1S17 2S17 1S16 2S16 1S17 2S17 Incremento de nóminas domiciliadas en los dos últimos años 15 Elaboración propia. Dirección de Calidad encuestas realizadas a clientes particulares en 2017

16 Estrategia 1. Posicionamiento. Banca de Particulares La satisfacción de nuestros clientes nos permite obtener mayores niveles de vinculación CRÉDITO CONSUMO TARJETAS CRÉDITO FONDOS INVERSIÓN PLANES PENSIONES +32,7% 3,61% vs 4,79% DIC 13 vs DIC ,8% 5,48% vs 7,06% DIC 13 vs DIC ,4% 4,74% vs 5,80% DIC 13 vs DIC ,1% 5,45% vs 6,33% DIC 13 vs DIC 17 Incremento significativo de nuestras cuotas de Mercado en productos clave 16. Fuente: BdE / Inverco

17 Estrategia 1. Posicionamiento. Banca de Empresas También comenzamos la transformación del negocio de empresas Nivel de recomendación (NPS) % Empresas que trabajan con Bankia Incremento de clientes Banca de Empresas (> inversión) 38,1% 52,2% 35,3% 37,5% +18,9% ,2% nivel de satisfacción en % Empresas con facturación entre 6 y 300Mn de Fuente: Elaboración propia encuestas de calidad a clientes banca de empresas en 2017 Fuente: Elaboración propia

18 Estrategia 1. Posicionamiento. Banca de Empresas Esfuerzo por cambiar un balance muy orientado al largo plazo: foco en el circulante Crecimiento cuotas circulante % Circulante sobre total Cuotas de crédito Empresas COMEX +91,2% 4,89% vs 9,35% DIC 14 vs DIC 17 CONFIRMING +115,3% 3,67% vs 7,90% DIC 14 vs DIC 17 25,1% 32,9% CRÉDITO A EMPRESAS +4,2% 5,74% vs 5,98% DIC 14 vs DIC 17 CRÉDITO COMERCIAL +49,4% 6,90% vs 10,31% DIC14 vs DIC CRÉDITO A EMPRESAS normal sin inmobiliario +8,4% 5,94% vs 6,44% DIC 14 vs DIC Fuente: Watch Insight de SWIFT / BdE / Servicio Estudios Bankia

19 Estrategia 1. Posicionamiento. Clientes Objetivos 2020 B. Particulares B. Negocios Incremento número clientes +5% +20% Satisfacción de clientes Cuotas de mercado 92% Consumo, Fondos y Seguros >7% 95% ~8% 19

20 Estrategia Un servicio excelente y sostenible exige un alto nivel de eficiencia que sólo es posible a través de la tecnología Eficiencia en PROCESOS Mejora la experiencia de CLIENTE Visión global del impacto de la tecnología 20

21 Estrategia 2. Mejora de Procesos Rediseño de procesos : multicanalidad, captura de datos y eficiencia Ahorro de tiempo en oficina por mejora de Procesos Abrir una Cuenta Vista 55% Impacto en la plantilla red Empleados en red oficinas % Conceder y desembolsar un préstamo Hipotecario 40% Multicanalidad +650 Dar una Tarjeta de Crédito 49% Reducción Neta Segunda revisión de procesos en : integración de BMN e inteligencia artificial

22 Estrategia 3. Modelo de Distribución Necesidad de adaptarnos a nuestros clientes de forma continua La tendencia hacia la digitalización y movilidad de nuestros clientes es evidente Clientes que usan canales online habitualmente +51% DIC 17 vs DIC 14 % Clientes que realizan compras online 21% Sobre total de compradores Utilización del móvil x2 DIC 17 vs DIC 14 67% De clientes digitales 22

23 Estrategia 3. Modelo de Distribución pero esto no debe esconder que nuestra realidad es multicanal 40% 80% 42% de nuestros clientes se relacionan en exclusiva con las oficinas de nuestros clientes usaron la oficina además de otros canales (últimos 12 meses) de los clientes que realizaron compra digital, también realizaron compras en oficina El 83,9%* de los clientes en el mercado usaron la oficina además de otros canales 23 * Inmark. Informe Global Septiembre 2017

24 Estrategia 3. Modelo de Distribución Nuestros clientes requieren una combinación de modelos a los que tenemos que adaptarnos Distintos grupos de clientes con cambios constantes de comportamiento Flexibilidad y Rapidez de respuesta Adicionalmente, tener una persona de referencia incrementa notablemente el grado de satisfacción 24

25 Digitalización PLAN ESTRATÉGICO Estrategia 3. Modelo de Distribución Estamos respondiendo con la adaptación de nuestro modelo Incrementando la personalización + CLIENTES CON GESTOR 22% 50% - Gestores en Oficina Personalización + Fuente: Elaboración propia La adaptación futura de nuestro modelo dependerá de nuestros clientes 25

26 Estrategia 3. Modelo de Distribución y con una gestión crecientemente eficiente, que es un elemento clave para el futuro # CLIENTES / GESTOR OFICINA # CLIENTES / GESTOR CONECTA VENTA PRODUCTOS / EMPLEADO MES Fuente: Elaboración propia ~ 870 ~ ~ gestores NPS-PARTICULARES 2015 ~90 gestores Fuente: Elaboración propia ~ ~500 gestores NPS CONECTA CON TU EXPERTO ,6% 28,6% 40,1% 56,9% 60,9% La eficacia de la red mejora incrementando la calidad del servicio Fuente: encuestas realizadas a clientes particulares en Fuente: encuestas en a clientes del servicio Conecta con tú experto Fuente: Elaboración propia

27 Estrategia 3. Modelo de Distribución Cómo continuar mejorando el Modelo Comercial? A Aplicación de Big Data Distribución de la acción comercial en base a gestión de clientes en lugar de productos Definición de contactos en función de propensiones de los clientes Leads priorizados por cliente, gestor y canal B Mejores herramientas para el gestor 27 Mejor información de clientes, Robo4Advisor, etc..

28 Estrategia 3. Modelo de Distribución De manera paralela, avanzamos en nuestros canales digitales No existen ventajas competitivas estables Empezamos en 2015 Nuevo portal Bankia.es Nueva App Rediseño Bankia online Nuestros canales digitales se encuentran al mismo nivel que los de nuestros competidores 28

29 Estrategia 3. Modelo de Distribución Acompañando a nuestros clientes en el proceso de digitalización de su relación con el banco VENTAS DIGITALES % CLIENTES DIGITALES 7% 16% ~ 35% 33% 40% ~ 65% Objetivos 2020 Objetivo: +2 mn clientes digitales Dic 2015 Dic Dic 2015 Dic BKIA+BMN 12,7% BKIA+BMN 38,5% Y continuaremos invirtiendo para poner a disposición de nuestros clientes las mejores plataformas Inversión Tecnología bn De la que, inversión change : 51,7% 29

30 Estrategia 3. Modelo de Distribución Qué esperamos en el futuro? Vemos diferentes horizontes temporales 2018 Medios de pago Campo competitivo en los próximos tres años Open Business Nuevas tecnologías En proceso de preparación de la plataforma. Será factor competitivo relevante para el próximo plan estratégico Seguimiento y pruebas del avance en tecnologías más maduras (inteligencia artificial) y emergentes (blockchain) 30 Estrategia de colaboración en FINTECH

31 Estrategia 3. Modelo de Distribución El principal reto en el horizonte de nuestro Plan Estratégico son los PAGOS Partimos de una muy buena posición competitiva Ejemplo en tarjetas Del total de compras con tarjeta en España, el 11,62% se realiza con tarjetas Bankia El 12,22% de los cobros con tarjeta que se realizan en España se realizan a través de TPVs de Bankia Alianzas estratégicas para asegurar posición dominante (medios de pago e intermediarios) Facilitar a nuestros clientes todos los medios de pago disponibles en el mercado Facilitar a empresas y comercios iniciadores de pago que les permita cobrar por cualquier método de pago disponible en el mercado 31

32 Estrategia Prioridades Estratégicas de Bankia El CLIENTE es el centro de nuestra estrategia Prioridades Estratégicas para servir mejor a nuestros clientes: Para llevar a cabo una Excelente Implementación 32 Posicionamiento Mejora de procesos Modelo de distribución Rapidez en el despliegue Flexibilidad y capacidad de adaptación en un entorno cambiante Tenemos una capacidad demostrada de ejecución

33 Objetivos Estratégicos 2020 A qué aspiramos? Nuestro objetivo: ser el mejor Banco de España Rentabilidad Sostenible Eficiencia Solvencia Clientes satisfechos Equipos comprometidos Reconocimiento social 33 Generando valor para nuestros accionistas

34 Objetivos Estratégicos 2020 Rentabilidad Sostenible 2020E ROE (1) 10,8% Ratio Eficiencia NPAs Solvencia CET1 FL BDI <47% <6% 12% ~ 1,3 Bn Modelo de Generación Orgánica de Capital 34 (1) ajustado al CET1 FL del 12%

35 Objetivos Estratégicos 2020 El cumplimiento de este Plan Estratégico nos permitirá Política de distribución de capital Un cash pay out ordinario en el entorno del 45-50% Y la devolución del exceso de capital por encima del 12% CET1 FL Retribución total estimada > 2.500mn (1) 35 (1) Incluye el cash pay out y la devolución del capital por encima del CET 1 FL 12%

36 2 LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL NUEVO PLAN 36

37 1 ENTORNO MACROECONÓMICO 2 EJES DE NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO 37

38 Entorno macroeconómico Evolución macro general Evolución principales magnitudes macroeconómicas PIB TIPOS DE INTERÉS Variación interanual Euribor 12M datos cierre año 3,4% 3,3% 3,1% 6 pbs - 8 pbs -19 pbs CREACIÓN DE EMPLEO Variación anual afiliados a la Seguridad Social (miles) EVOLUCIÓN DEL CRÉDITO Crédito hogares y empresas en España Variación interanual ,3% -2,9% -2,0% Fuente: Servicio de Estudios Bankia

39 dic12 mar13 jun13 sep13 dic13 mar14 jun14 sep14 dic14 mar15 jun15 sep15 dic15 mar16 jun16 sep16 dic16 mar17 jun17 sep17 dic17 dic12 mar13 jun13 sep13 dic13 mar14 jun14 sep14 dic14 mar15 jun15 sep15 dic15 mar16 jun16 sep16 dic16 mar17 jun17 sep17 dic17 % % dic12 mar13 jun13 sep13 dic13 mar14 jun14 sep14 dic14 mar15 jun15 sep15 dic15 mar16 jun16 sep16 dic16 mar17 jun17 sep17 dic17 % PLAN ESTRATÉGICO Entorno macroeconómico Evolución del crédito en España El crédito en España ha crecido por debajo de la media europea EVOLUCIÓN CRÉDITO A EMPRESAS Y HOGARES UEM / ESPAÑA Variación interanual 4% 2% 0% -2% -4% 2,0% -1,8% EVOLUCIÓN CRÉDITO VIVIENDA UEM/ESPAÑA Variación interanual 5% 4% 3% 2% 1% 0% -1% -2% -3% -4% -5% -6% 4,1% -2,6% -6% -8% 5% 0% -5% 0,1% -2,9% -10% -12% -14% UEM España EVOLUCIÓN CRÉDITO EMPRESAS UEM/ESPAÑA Variación interanual -10% -15% -20% -25% 39 Fuente: Servicio de Estudios Bankia

40 Entorno macroeconómico Endeudamiento sobre PIB El proceso de desapalancamiento en España ya se ha realizado en su mayor parte CRÉDITO A EMPRESAS Y HOGARES SOBRE PIB % Endeudamiento s/pib CRÉDITO A VIVIENDA SOBRE PIB % Endeudamiento s/pib 99% 166% 104% UEM 39% 38% GAP: 62 p.p. España Max histórico dic-17 46% 62% GAP: 15 p.p. GAP: 14 p.p. CRÉDITO A EMPRESAS SOBRE PIB % Endeudamiento s/pib 84% 104% 90% UEM 39% 51% DIC 03 DIC 10 DIC 17 ESPAÑA UEM España Max histórico 43% dic-17 88% 40 Fuente: Servicio de Estudios Bankia

41 Entorno macroeconómico Hipótesis macroeconómicas : principales magnitudes Principales hipótesis que sustentan nuestras proyecciones CRECIMIENTO PIB REAL (% YOY) 3,4% 3,3% 3,1% 2,8% 2,9% 2,5% 2,3% 2,0% 2,1% Real Previsión e 2019e 2020e CREACIÓN DE EMPLEO Variación anual afiliados a la seguridad social - miles HIPÓTESIS TIPOS DE INTERÉS (%) Tipos promedio EUR 12M - Curva Forward 26 Enero ,73% 0,29% -0,05% EVOLUCIÓN CRÉDITO Total crédito crecimiento anual TACC : +0,5% Tendencias macroeconómicas favorables al crecimiento del negocio bancario y a la mejora de la calidad de los activos Fuente: Servicio de Estudios Bankia 350 Previsión 477 Real e 2019e 2020e -2,0% ,1% ,6% ,2% 2020

42 Entorno macroeconómico Hipótesis macroeconómicas : evolución del crédito en España Tendencia de crecimiento sectorial en crédito PREVISIONES TOTAL CRÉDITO - HOGARES Y EMPRESAS Evolución histórica y prevista en España miles de millones TACC : 0,5% e 2019e 2020e PREVISIONES CRÉDITO VIVIENDA En España Miles de millones PREVISIONES CRÉDITO EMPRESAS En España Miles de millones PREVISIONES CRÉDITO CONSUMO En España Miles de millones 580 TACC : - 0,8% e 2019e 2020e 545 TACC : 0,5% e 2019e 2020e TACC : 7,4% e 2019e 2020e 42 Fuente: Servicio de Estudios Bankia

43 Entorno macroeconómico Hipótesis macroeconómicas : niveles de endeudamiento El escenario proyectado nos permite converger con la UEM en apalancamiento de hogares y empresas CRÉDITO A EMPRESAS Y HOGARES SOBRE PIB % Endeudamiento s/pib CRÉDITO A EMPRESAS SOBRE PIB % Endeudamiento s/pib CRÉDITO A VIVIENDA SOBRE PIB % Endeudamiento s/pib 104% (15 p.p.) 43% (7 p.p.) 46% (8 p.p.) GAP: 4 p.p. GAP: 8 p.p. GAP: 14 p.p. 39% 36% 38% 38% DIC 17 DIC 20 DIC 17 DIC 20 90% 89% ESPAÑA UEM DIC 17 ESPAÑA DIC 20 UEM Las previsiones de crecimiento de PIB y de evolución del crédito a empresas y hogares en España deberían hacer converger al país con los niveles de endeudamiento de la UEM. 43 Fuente: Servicio de Estudios Bankia

44 Entorno macroeconómico Hipótesis macroeconómicas : evolución recursos Los recursos de clientes también tenderán al alza en los próximos años EVOLUCIÓN RECURSOS DE CLIENTES Evolución histórica y prevista miles de millones PREVISIONES DEPÓSITOS TACC : 2,2% TACC : 3,9% En España Miles de millones e 2019e 2020e TACC : 3,3% PREVISIONES FONDOS DE INVERSIÓN En España Miles de millones TACC : 7,5% e 2019e 2020e Depósitos + Fondos de Inversión e 2019e 2020e 44 Fuente: Servicio de Estudios Bankia

45 1 ENTORNO MACROECONÓMICO 2 EJES DE NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO 45

46 Ejes de nuestro Plan Estratégico Cuatro ejes principales sustentan nuestro Plan Estratégico Ejecución integración BMN Eficiencia y control de costes Incremento de ingresos vía mayor venta de productos de alto valor Reducción acelerada de NPAs 46

47 Ejes de nuestro Plan Estratégico Ejecución integración BMN Objetivo: Misma Identidad, Cultura y Estilo Directivo Presentación Proyecto fusión Bankia- BMN Autorizaciones regulatorias Admisión a cotización de las nuevas acciones Acuerdo ERE Integración tecnológica 26 junio diciembre enero febrero marzo 2018 Retos 1. Unificar la gestión comercial 2. Consolidar una red única Sistema operativo NEO Sistemática Comercial Gestión Operativa, de procesos y transacciones Estilos de Dirección de equipos comerciales Misma cultura y valores Mismo posicionamiento Misma intensidad y calidad comercial 3. Integrar al cliente de forma coherente Posicionamiento: Cercanía, Sencillez y Transparencia Integración tecnológica en 3 meses 47

48 Ejes de nuestro Plan Estratégico Cuatro ejes principales sustentan nuestro Plan Estratégico Ejecución integración BMN Eficiencia y control de costes Incremento de ingresos vía mayor venta de productos de alto valor Reducción acelerada de NPAs 48

49 Ejes de nuestro Plan Estratégico Eficiencia y control de costes Las sinergias derivadas de la integración con BMN superan los 155Mn anunciados bn GASTOS DE EXPLOTACIÓN (1) INCREMENTO DE GASTOS ANUAL PREVISTO 1,95 2,00 2,04 2,09 ~1,90 Inflación salarios y gastos generales Incremento gastos + 0,14 bn 2,25% Gastos e inversión regulatoria Gastos e inversión en digitalización y otros (0,19) SINERGIAS 66Mn 149Mn 190Mn 35% 78% 100% Mejora de procesos Ajustes plantilla Cierre de oficinas Sinergias E 2019E 2020E 49 (1) Incluye amortizaciones Gastos de reestructuración de BMN ya provisionados en 2017

50 Ejes de nuestro Plan Estratégico Cuatro ejes principales sustentan nuestro Plan Estratégico Ejecución integración BMN Eficiencia y control de costes Incremento de ingresos vía mayor venta de productos de alto valor Reducción acelerada de NPAs 50

51 Ejes de nuestro Plan Estratégico Incremento de ingresos A Impulso a las formalizaciones de crédito B Comisiones en productos de alto valor Hipotecas Fondos de inversión Créditos a empresas Medios de pago Préstamos consumo Seguros 51

52 Ejes de nuestro Plan Estratégico Incremento de ingresos: FORMALIZACIONES CRÉDITO A Hipotecas -102 pbs EVOLUCIÓN PREVISTA DE CUOTAS Cuota saldo vivo créditos a hogares Vivienda -97 pbs EVOLUCIÓN PREVISTA DE SALDO EX NPLs Saldos finales - Eur bn TACC: -2,2% 12,3% 11,2% 13,6% 12,6% 71,3 66, Post fusión 2020e e Bankia Bankia + BMN Bankia + BMN 52 Fuente: BdE histórico y estimación interna 2020e

53 Ejes de nuestro Plan Estratégico Incremento de ingresos: FORMALIZACIONES CRÉDITO A Hipotecas NUEVAS ORIGINACIONES Cuotas nuevas originaciones PALANCAS DE CRECIMIENTO +202pbs +351pbs >70% de nuevas originaciones son evolución del mercado Elevado dinamismo de actividad inmobiliaria en zonas de presencia del Grupo (2) Hipoteca SIN Comisiones Aproximación selectiva al negocio LTV <= 65% en nuevas concesiones 3,2% 5,2% 7,3% 10,8% Foco en calidad de las originaciones 2015 (1) Bankia 2017 (1) 2017 (1) Post fusión Bankia + BMN Media e Nota (1): cuota de originaciones sobre operaciones nuevas sin renegociaciones Nota (2): dinamismo inmobiliario medido como transacciones de compraventa de vivienda por cada habitantes 53 Fuente: BdE histórico y estimación interna 2020e

54 Ejes de nuestro Plan Estratégico Incremento de ingresos: FORMALIZACIONES CRÉDITO A Empresas EVOLUCIÓN PREVISTA DE CUOTAS Cuota saldo vivo créditos a empresas +77 pbs EVOLUCIÓN PREVISTA DE SALDO EX NPLs Saldos finales - Eur bn TACC: 7,9% +24 pbs 5,7% 6,0% 6,9% 7,7% 33,0 41, Post fusión 2020e e Bankia Bankia + BMN Bankia + BMN 54 Fuente: BdE histórico y estimación interna 2020e Nota: saldos correspondientes a segmento empresas con promotor.

55 Ejes de nuestro Plan Estratégico Incremento de ingresos: FORMALIZACIONES CRÉDITO A Créditos a Empresas Negocio Core ex NPLs TACC: 5,6% 24,2 28, Negocio Legacy ex NPLs TACC: -15,3% PALANCAS DE CRECIMIENTO El 85% de las nuevas originaciones son evolución de mercado Modelo de empresas desarrollado en los últimos años Ganancia de 24pbs en el periodo a pesar del desapalancamiento en el negocio Legacy BMN nos permite crecer en nuevas regiones La vuelta a nuevos productos donde la entidad tiene experiencia contribuirá a la captura de cuota de mercado 5,5 3, Nota: Datos sólo Bankia (no incluye BMN)

56 Ejes de nuestro Plan Estratégico Incremento de ingresos: FORMALIZACIONES CRÉDITO A Créditos a empresas: Desarrollo de nuevos productos Financiación sindicada Participación en operaciones de préstamos sindicados y mercados de capitales en operaciones con clientes antes restringidas por el Plan de Reestructuración Ranking 2017 #4 Mercado Restringido (1) 77,4bn Promoción inmobiliaria Recuperación paulatina de la actividad de financiación a promotores Tamaño Mercado 2017 (2) 109,7Bn Otros productos, otros clientes Desarrollo de otros productos generadores de comisiones (project finance, financiación de adquisiciones ), así como concesión de financiación a empresas no residentes 56 Nota (1): originaciones en periodo Euro Bn. El mercado donde no se ha podido operar incluye clientes con rating investment grade, clientes que en los últimos 12 meses hayan emitido bonos, hayan salido a mercado o hayan ampliado su capital en Bolsa, financiación de operaciones fuera de España, financiación de proyectos (>8 años) y financiación de adquisiciones a través de vehículos (SPVs) Nota (2): mercado a septiembre 2017, último dato disponible

57 Ejes de nuestro Plan Estratégico Incremento de ingresos: FORMALIZACIONES CRÉDITO A Préstamos consumo EVOLUCIÓN PREVISTA DE CUOTAS Cuota saldo vivo créditos al consumo EVOLUCIÓN PREVISTA DE SALDO EX NPLs (1) Saldos finales - Eur bn +118 pbs TACC: 16,2% TACC 15 17: 16,6% Bankia ex BMN +81 pbs 4,0% 4,8% 5,5% 6,6% 4,4 6, Post fusión 2020e e Bankia Bankia + BMN Bankia + BMN 57 Fuente: BdE histórico y estimación interna 2020e Nota (1): evolución orgánica.

58 Ejes de nuestro Plan Estratégico Incremento de ingresos: FORMALIZACIONES CRÉDITO A Préstamos consumo palancas de negocio Originaciones El 75% de las originaciones estimadas corresponden a la evolución del mercado Líneas preconcedidas Líneas de preconcedidos (>85% originaciones) testado y con bajo CoR Bankia tiene 2,5 mill. de líneas de preconcedido BMN aporta 0,5 mill. de clientes con ingresos domiciliados Punto de venta Estudio de posibles alianzas en consumo 58

59 Ejes de nuestro Plan Estratégico Incremento de ingresos: COMISIONES B Fondos de inversión EVOLUCIÓN PREVISTA DE CUOTAS Cuota saldo vivo fondos de inversión PALANCAS DE CRECIMIENTO +82 pbs +82 pbs Objetivo: replicar el incremento de cuota del período Potencial Bankia: ratio de desintermediación (11% vs. 15% sector) (1) 5,0% 5,8% 6,4% 7,2% Potencial BMN: tasa de penetración inferior (3,9% vs 7,5%) Post fusión 2020e Bankia Bankia + BMN Nota (1): Fondos de Inversión / Recursos de clientes + Fondos de Inversión 59 Fuente: Inverco histórico y estimación interna 2020e

60 Ejes de nuestro Plan Estratégico Incremento de ingresos: COMISIONES B Medios de pago Nº Tarjetas de crédito 6,2% 2014 Nº TPVs 6,1% pbs +97 pbs Bankia EVOLUCIÓN PREVISTA DE CUOTAS 7,1% 2017 Post fusion (1) 2017 (1) 8,1% 7,1% 2017 (2) +90 pbs Bankia + BMN 9% 2020e 8,2% 9% 2017 Post fusion (2) +81 pbs 2020e PALANCAS DE CRECIMIENTO Posicionamiento comercial (Dic17 vs Dic15) Tarjetas de crédito tarjetas crédito (+19,8%) +22,8% en facturación tarjetas débito y crédito TPVs clientes (+32,9%) +46,7% en facturación Clientes BMN: (ratio de penetración tarjetas de crédito en Bankia 30,20% clientes vs. 18,59% en BMN) Oportunidad para crecer en comercios en BMN 60 Fuente: BdE histórico y estimación interna 2020e (1) Ultima cuota disponible: Sep 17 (2) Fuente: Servired Dic 17

61 Ejes de nuestro Plan Estratégico Incremento de ingresos: COMISIONES B Seguros PALANCAS DE CRECIMIENTO Red Minorista (Particulares y Pymes) Banca Seguros Banca Empresas Unidad de Bancaseguros de nueva creación con apoyo a la Red Minorista y Banca de Empresas Equipos especializados en Marketing y en Canales Marketing Canales BMN aporta un ratio de penetración mayor (22,3%) que el de Bankia (17,7%) 61

62 Ejes de nuestro Plan Estratégico Cuatro ejes principales sustentan nuestro Plan Estratégico Ejecución integración BMN Eficiencia y control de costes Incremento de ingresos vía mayor venta de productos de alto valor Reducción acelerada de NPAs 62

63 Ejes de nuestro Plan Estratégico Reducción acelerada de NPAs Hemos conseguido una importante reducción de los saldos dudosos y activos adjudicados EVOLUCIÓN SALDOS DUDOSOS Y TASA DE MOROSIDAD 14,7% 12,9% 10,8% 9,8% 8,5% 8,9% EVOLUCION ACTIVOS ADJUDICADOS Bn saldos netos Bn Promedio reducción anual: 2,6bn Promedio reducción anual: 0,3bn 20,0 16,5 13,0 11,5 9,7 12,1 2,88 2,69 2,25 1,92 3,28 DIC 13 Evolución desde máximos DIC 14 DIC 15 DIC 16 DIC 17 Bankia DIC 17 Bankia + BMN DIC 14 DIC 15 DIC 17 DIC 16 Bankia DIC 17 Bankia + BMN 63

64 Ejes de nuestro Plan Estratégico Reducción acelerada de NPAs manteniendo altos niveles de cobertura y limitada exposición al sector promotor MIX Y COBERTURAS SALDOS DUDOSOS COBERTURAS ACTIVOS ADJUDICADOS COBERTURA TOTAL DUDOSO BANKIA: 56,5% (1) COBERTURA DESDE ADJUDICACIÓN COBERTURA DESDE DEUDA DE ORIGEN % DUDOSO EX PROMOTOR S/DUDOSOS ~ 91% COBERTURA DUDOSO EX PROMOTOR 56,5% 35,9% 58,1% Bankia + BMN Dic 17 Bankia + BMN Dic 17 Bankia + BMN Dic 17 % DUDOSO PROMOTOR S/DUDOSOS ~9% BANKIA + BMN DIC 17 COBERTURA DUDOSO PROMOTOR 63,0% Bankia + BMN Dic 17 Peso sobre total Bankia + BMN Cobertura desde origen Bankia + BMN Vivienda terminada 67,7% 58,8% Suelo 6,0% 67,6% Resto adjudicados 26,2% 52,8% Datos Bankia + BMN a Dic (1) Tasa de cobertura incorporando las provisiones por IFRS 9. En caso de excluir las provisiones por IFRS 9 la cobertura se situaría en el 50,8%

65 Ejes de nuestro Plan Estratégico Reducción acelerada de NPAs tendencias que mantenemos en nuestro Plan Estratégico Alza precios de la vivienda Recuperación del empleo e EVOLUCIÓN ACTIVOS PROBLEMÁTICOS Bn saldos brutos 24,1 12,8 17,2 8,4 Ratio NPAs (1) 12,5% <6,0% Ratio NPAs NETO 6,1% <3,0% Bankia 2017 Bankia + BMN 2020e Ratio NPLs 8,9% <4,0% 65 RITMO REDUCCIÓN ACTIVOS PROBLEMÁTICOS Bn saldos brutos BANKIA 2,8 2,9 PROMEDIO ANUAL Nota: 2013, pico de activos problemáticos BANKIA + BMN PROMEDIO ANUAL 2018e 2020e Cobertura NPL (2) Coste de riesgo (3) 56,5% 24 pbs ~56% 24 pbs (1) Ratio NPA bruto: Dudosos brutos + Adjudicados brutos / Riesgos totales+ Adjudicados brutos Ratio NPA neto: Dudosos netos + Adjudicados netos / Riesgos totales+ Adjudicados brutos (2) Tasa de cobertura incorporando las provisiones por IFRS 9. En caso de excluir las provisiones por IFRS 9 la cobertura se situaría en el 50,8% (3) Dato 2017 Bankia sin incluir BMN

66 Ejes de nuestro Plan Estratégico Resumen de objetivos Incremento en rentabilidad sostenible Ratio Eficiencia Ratio de Eficiencia ex ROF Coste de Riesgo 2017 (1) 51,2% 58,5% 24 pbs 2020e <47% <48% 24 pbs ROE (2020 ajustado al CET1 FL del 12%) 6,7% 10,8% ROTE (2020 ajustado al CET1 FL del 12%) 6,8% 11,0% Beneficio Neto 0,8 bn 1,3 bn +62% Beneficio por acción 0,26 /acc 0,43 /acc +62% (1) Datos Bankia sin incluir BMN a 31 de diciembre 66

67 3 DETALLE FINANCIERO DEL PLAN ESTRATÉGICO

68 Detalle financiero Principales hipótesis del Plan Financiero Escenario Curva de tipos Spreads Volúmenes Las hipótesis del plan se sustentan sobre los datos de la curva forward del 26 de Enero 2018: Eur 3m -0,30% -0,01% 0,44% Eur 1 año -0,05% 0,29% 0,73% TIR 1a Esp -0,28% 0,11% 0,58% Tipos promedio del periodo. Fuente: Bloomberg Spread medio de formalización activo (1) : 2,6% 2017 (1) Ex sector público Tipo medio de formalización de los depósitos minoristas: 0,06% ,5% Promedio e 0,12% 2020e El Plan incorpora emisiones mayoristas que permiten alcanzar un ratio MREL del 20% en 2020 EVOLUCIÓN INVERSIÓN CREDITICIA EX NPLS ( BN) TACC e Total cartera: +1,7% Vivienda : -2,2% Empresas: 7,9% Consumo 16,2% Nuevas formalizaciones: 82% consecuencia de la evolución del mercado 18% por incremento de cuotas

69 Detalle financiero Margen de intereses Positiva evolución del margen de intereses debido a subida de tipos y mejora del mix RENDIMIENTO DEL CRÉDITO MARGEN DE INTERESES El 87% del libro varía con el Euribor Bn Cambio de mix: el peso de Empresas y consumo sobre el libro de crédito pasa del 32% en 2017 al 40% en bn 122bn Inversión crediticia neta saldo medio 125bn 0,3 0,3 70% 1,7% 1,7% 30% Volumen Mix Tipos 2,4% 2,3 2, e 2020e 1,03% Rendimiento hipotecas 1,79% 69 2,70% Rendimiento resto (1) 3,11% (1) Consumo, empresas y resto 2017 Bankia + BMN Volumen + mix de crédito Impacto tipos: (+) libro crédito (-) Funding y MREL (-) Rendimiento de Carteras 2020e

70 Detalle financiero Comisiones Una única franquicia y la sistemática comercial impulsan las comisiones COMISIONES ~ 0,2 bn Crecimiento comisiones 2020e vs 2017 ~ 7% TACC 2018e 2020e DRIVERS DE CRECIMIENTO Productos de financiación: Evolución ligada a las originaciones de crédito Productos de captación: mayor desintermediación hacia fondos de inversión y planes de pensiones Medios de pago: incremento de penetración de tarjetas y TPVs Seguros: nueva unidad de bancaseguros y equipos especializados 70

71 Detalle financiero Margen bruto y composición cartera crediticia Margen de intereses y comisiones como principales componentes del margen bruto CARTERA CREDITICIA EX NPLS Distribución cartera de crédito por segmento COMPOSICIÓN MARGEN BRUTO % Margen Intereses, Comisiones y ROF sobre margen bruto e Hipotecas 61% 54% Empresas 28% 34% 12% 29% 10 p.p. 1 p.p. 2% 30% Consumo 4% 6% 63% 8 p.p. 71% *Sector público y resto Resto* 7% 7% 2017 (1) 2020e Margen de intereses Comisiones ROF 71 (1) Dato Bankia + BMN año completo

72 Detalle financiero Gastos de explotación Estricta disciplina en control de costes mejorando nuestro nivel de eficiencia bn GASTOS DE EXPLOTACIÓN -2,5% RATIO DE EFICIENCIA + 0,14-0,19 Ratio ex ROF: <48% 2,09 1,95 1,90 56% <47% 2017 (1) Deslizamiento gastos 2020e Sinergias 2020e 2017 (1) 2020e Gastos de reestructuración provisionados 72 (1) Dato Bankia + BMN año completo

73 Detalle financiero Coste de riesgo Coste de riesgo en torno a niveles actuales (24 pbs) Capacidad para mitigar el impacto en CoR derivado del mix de originaciones (empresas y consumo) Balance bien provisionado Reducción de NPAs Limitado impacto IFRS 9 73 Altos niveles de cobertura de partida: NPLs: 56% Adjudicados: 58,1% Saldos promotor (1,1% sobre total cartera) Reducida exposición a suelo (5,9% del total adjudicados) Mejora de rating de las empresas del stock de crédito 8,8bn de reducción de NPAs prevista e (51% del stock a finales de 2017) Experiencia en ventas NPLs: 4,2 bn sin impacto en cuenta de resultados en Impacto IFRS 9 en 1T Reducción de saldos refinanciados en vigilancia especial de >300 Mn en 2S17

74 Detalle financiero Rentabilidad Incremento del beneficio: mejora del negocio CORE y control de gastos por coste de riesgo Mejora negocio CORE M. Intereses + Comisiones +62% Gastos de explotación -2,5% 1,3bn 0,8bn Coste de riesgo estable 74 (1) Bankia ex BMN 2017 (1) 2020e

75 Detalle financiero Financiación y liquidez Sólida posición de liquidez ESTRUCTURA DE FINANCIACIÓN DICIEMBRE 2014 DICIEMBRE 2017 DICIEMBRE % 8% 9% 19% 40% 17% 58% 24% 9% 10% PRINCIPALES OBJETIVOS 12% 16% 10% 63% Depósitos minoristas Emisiones y resto tesorería ECB Depósitos mayoristas Repos BN VENCIMIENTOS MAYORISTAS 3,2 4,8 0,4 1,5 14,4 0,4 2,8 1,0 1,0 2,8 Deuda Senior Deuda Subordinada Cédulas hipotecarias 0,4 1,5 0,1 1,4 12, > 2021 RATINGS <100% LTD 2020E <150% LCR 2020E >100% NSFR 2020E 20% MREL 2020E BBB- Perspectiva positiva BBB- Perspectiva Positiva BBB (HIGH) Perspectiva Estable 75

76 Detalle financiero Capital - MREL Plan de emisiones enfocado a cumplir con los requisitos MREL en 2020 REQUISITOS MREL BN PLAN DE EMISIONES E 15,1% T2: 1,9% AT1: 0,9% CET 1 12,3% MREL 2017 ~20% SNP: <4,5% T2: 2% AT1: 1,5% CET 1 ~12% MREL 2020e a. Vencimientos emisiones 8,4 b. Emisiones previstas ~8,9 AT1 + T2 ~1,6 SNP + Cédulas ~7,3 a b = Emisiones netas +0,5 El coste de emitir un 1,0% de Senior Non Preferred adicional se estima en 1,7 MM euros / año. 76

77 Detalle financiero Capital Activos ponderados por riesgo Los APRs contribuirán de manera positiva a la generación de capital Impacto reformas regulatorias TRIM: Revisión de modelos hipotecarios y de empresas EBA Guidelines: Armonización de cálculos de PD y LGD en modelos internos homogeneización de parámetros de riesgo asociados a Defaults tasa de descuento en estimación de LGD Basilea IV: Impacto limitado (consumo actual en IRB similar a Estándar) Palancas de mejora Transición de Modelo de Admisión a Modelo de Comportamiento en Cartera Hipotecaria Modelos IRB actuales y roll-out previsto no exceden el floor del estándar de Basilea IV Cartera origen en BMN (17,6% del total de APRs) está bajo metodología Estándar Mitigación del impacto del TRIM y las EBA Guidelines a través del Margen de Conservadurismo Densidad actual de modelos IRB Empresas Bankia Peers (1) 50,51% 51,29% Hipotecas Bankia Peers (1) 31,70% 15,71% 77 (1): Peers: BBVA, Caixabank, Sabadell y Santander, última información disponible en informes Pillar 3

78 Detalle financiero Capital Elevada generación orgánica de capital NIVEL DE MREL Plan de emisiones para alcanzar un MREL del 20% 15% % 2020e Amplia generación orgánica de capital a través del crecimiento de beneficios y optimización APRs Pay out del 45-50% CET 1 FULLY LOADED 12% 12% Devolución de capital por encima del 12% CET 1 FL 2017 (1) 2020e 78 (1): Ratio sin plusvalías soberanas incorporando el impacto de IFRS 9 (ratio con plusvalías 12,46%)

79 Detalle financiero Rentabilidad Principales palancas de incremento del ROTE ~1,2% ~1,0% ~(1,5%) ~0,2% ~0,4% ~0,7% ~(0,3%) ~1,0% ~1,6% 10% 11% 6,8% RoTE 2017 (1) Tipo Volumen / Mix Margen de intereses Comisiones ROF y resto Margen Bruto Gastos y sinergias Coste de Riesgo NPAs Resto ROTE 2020e Exceso de capital RoTE 2020e ajustado 12% CET1 79 (1) Datos Bankia + BMN ROTE ajustado al CET 1 del 12% Palancas netas de impuestos, asumiendo tasa impositiva del ~27%

80 Detalle financiero Resumen de objetivos Rentabilidad Eficiencia Calidad de activos y Solvencia Objetivos para 2020 BDI BPA Pay Out en efectivo Ratio de Eficiencia Ratio NPAs / CoR CET 1 FL 2020e 1,3bn 0,43 ROTE ajustado a CET1 FL del 12% 11,0% 45-50% <47% <6% / 24 pbs 12% 2020e con curva forward a 2021 (1) 1,5bn 0,51 ROE ajustado a CET1 FL del 12% 10,8% 12,2% 12,5% 80 (1) Métricas a 2020 con tipos de la curva forward a 2021 (2) Incluye el cash pay out y la devolución del capital por encima del CET 1 FL 12% Devolución de capital > Mn (2)

81 4 CONCLUSIONES 81

82 Conclusiones 1 Hemos finalizado con éxito nuestro Plan de Reestructuración cumpliendo los objetivos marcados en el año Tenemos una excelente situación de partida para iniciar una etapa de Crecimiento 3 Contamos con un Plan Estratégico bien definido y con una probada capacidad de ejecución 82

83 Conclusiones Objetivos para 2020: Ser el mejor banco de España Rentabilidad BDI 2020E ~ 1,3 Bn ROE (1) 10,8% Eficiencia Solvencia Ratio Eficiencia Solvencia CET1 FL <47% 12% Con una retribución total estimada a nuestros accionistas > Mn (2) 83 (1) Ajustado al CET 1 FL del 12% (2) Incluye el cash pay out y la devolución del capital por encima del CET 1 FL 12%

84 Anexo ANEXO 84

85 Plan Estratégico Franquicia Qué es Bankia hoy? Posición de liderazgo en España en las regiones más dinámicas Cuotas de mercado de Bankia + BMN por depósitos a 4T Bn total activo Galicia Asturias Cantabria Castilla y León País Vasco Navarra La Rioja Aragón Cataluña #4 Entidad por activos 129 Bn crédito bruto 130 Bn depósitos Canarias Extremadura Andalucía Madrid Castilla la Mancha C. Valenciana Región de Murcia > 14% cuota de mercado 7% - 14% cuota de mercado <7% cuota de mercado Baleares #4 Entidad por préstamos #4 Entidad por depósitos de clientes 85 Fuente: Información de Compañía, Banco de España, Instituto Nacional de Estadística (1) Depósitos domésticos

86 Reconocimiento Social Contribución a la sociedad Estamos comprometidos con la sociedad Proyecto Red Solidaria Microcréditos Voluntariado Compromiso con desarrollo local Impulso de empleo/empleabilidad Sostenibilidad Medio ambiente Apoyo a educación Patrocinios 252 proyectos y beneficiarios Primera micro-financiera española con estructura europea 584 voluntarios con foco en Educación Financiera Apoyo a 341 ONG locales Cerca de beneficiarios Plan de mejora permanente y resultados relevantes (DJSI y Footsie4Good) Plan de ecoeficiencia, máxima calificación en lucha contra el cambio climático, A (CDP) Fundación FP Dual Bankia Entidades culturales con arraigo local En 2017, además financiamos con 18bn a empresas y familias españolas 86

87 Reconocimiento Social Privacidad Crear un entorno digital seguro y privado para nuestros clientes 64% consumidores GOBIERNO Y POLÍTICA INFORMACION Considera a la banca como garantía de seguridad de los datos (solo después de los hospitales) Designación Data Protection & Privacy Officer (DPO) Adecuar la redacción legal de las advertencias informativas 73% consumidores Formación, concienciación y capacitación en Empleados, proveedores y terceros responsables. PRIVACIDAD PROCESOS Y TECNOLOGÍA Quiere proteger mejor sus datos personales pero no sabe cómo GESTIÓN DERECHOS Desarrollo catálogo datos personales Identificación e inventario de datos personales 87%consumidores piensa que sus datos personales tienen valor Identificación de Datos para el ejercicio del Derecho de Portabilidad SEGURIDAD PIA s de Seguridad* 87 PIA (Privacy Impact Assessment) es un proceso que sirve para identificar y corregir o mitigar los posibles problemas de seguridad * que podrían impactar en la privacidad de los datos de carácter personal que tratan las organizaciones.

88 Investor Relations 88

XXIII Encuentro del Sector Financiero. 19 de abril de 2016

XXIII Encuentro del Sector Financiero. 19 de abril de 2016 XXIII Encuentro del Sector Financiero 19 de abril de 2016 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información. Este

Más detalles

XXIV Encuentro del Sector Financiero. 19 de abril 2017

XXIV Encuentro del Sector Financiero. 19 de abril 2017 XXIV Encuentro del Sector Financiero 19 de abril 2017 1 INDICE DE CONTENIDOS 1 2016: EL AÑO DEL NUEVO POSICIONAMIENTO 2 EVOLUCIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS 3 2017: FIN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN 2 FOTOGRAFÍA

Más detalles

Presentación trimestral de resultados 2T de julio de 2016

Presentación trimestral de resultados 2T de julio de 2016 Presentación trimestral de resultados 2T 2016 22 de julio de 2016 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información.

Más detalles

Presentación de resultados 2T de Julio de T Abril 2013

Presentación de resultados 2T de Julio de T Abril 2013 Presentación de resultados 2T 2013 25 de Julio de 2013 1T 2013 Abril 2013 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de

Más detalles

Forfaiting: - Importación - Exportación. Dirección Productos y Servicios de Empresa

Forfaiting: - Importación - Exportación. Dirección Productos y Servicios de Empresa Forfaiting: - Importación - Exportación Dirección Productos y Servicios de Empresa A través del Forfaiting Internacional, Bankia adquiere sin recurso los créditos comerciales pagaderos a plazo e instrumentados

Más detalles

Presentación trimestral de resultados

Presentación trimestral de resultados Presentación trimestral de resultados 2T 2017 26 Julio 2017 1 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información.

Más detalles

Presentación trimestral de resultados

Presentación trimestral de resultados Presentación trimestral de resultados 3T 2017 30 Octubre 2017 1 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información.

Más detalles

Presentación anual de resultados. 29 Enero 2018

Presentación anual de resultados. 29 Enero 2018 Presentación anual de resultados 2017 29 Enero 2018 1 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información. Este documento

Más detalles

Presentación trimestral de resultados

Presentación trimestral de resultados Presentación trimestral de resultados 1T 2017 28 abril 2017 1 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información.

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO Grupo Banco Financiero y de Ahorros. Noviembre 2012

PLAN ESTRATÉGICO Grupo Banco Financiero y de Ahorros. Noviembre 2012 PLAN ESTRATÉGICO 2012-2015 Grupo Banco Financiero y de Ahorros Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Grupo Banco Financiero y de Ahorros (Grupo BFA) y se presenta exclusivamente para propósitos

Más detalles

Factura Electrónica Versión 1.0 Fecha: Febrero de 2017

Factura Electrónica Versión 1.0 Fecha: Febrero de 2017 Factura Electrónica Versión 1.0 Fecha: Febrero de 2017 Qué es la factura electrónica? Una factura electrónica es, ante todo, una factura. Es decir, tiene los mismos efectos legales que una factura en papel.

Más detalles

Fusión con Banco Mare Nostrum. 27 Junio 2017

Fusión con Banco Mare Nostrum. 27 Junio 2017 Fusión con Banco Mare Nostrum 27 Junio 2017 1 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información. Este documento

Más detalles

Fusión con Banco Mare Nostrum. 27 de junio de 2017

Fusión con Banco Mare Nostrum. 27 de junio de 2017 Fusión con Banco Mare Nostrum 27 de junio de 2017 1 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información. Este documento

Más detalles

Presentación de Resultados. 1S de Julio 2016

Presentación de Resultados. 1S de Julio 2016 Presentación de Resultados 1S 2016 21 de Julio 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es el

Más detalles

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016 Presentación de Resultados 9M 2016 20 de Octubre 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es

Más detalles

Presentación anual de resultados. 30 Enero 2017

Presentación anual de resultados. 30 Enero 2017 Presentación anual de resultados 2016 30 Enero 2017 1 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información. Este documento

Más detalles

Presentación trimestral de resultados 1T 2016. 29 de abril de 2016

Presentación trimestral de resultados 1T 2016. 29 de abril de 2016 Presentación trimestral de resultados 1T 2016 29 de abril de 2016 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información.

Más detalles

Resultados Segundo Trimestre 2014

Resultados Segundo Trimestre 2014 Resultados Segundo Trimestre 2014 Francisco Gómez Consejero Delegado Madrid, 30 de julio de 2014 Contenido 1. Aspectos relevantes 2. Análisis de resultados 3. Actividad comercial 4. Gestión del riesgo

Más detalles

Presentación de Resultados. 1T de abril de 2016

Presentación de Resultados. 1T de abril de 2016 Presentación de Resultados 1T 2016 21 de abril de 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es

Más detalles

Resultados 3 er trimestre 2013. Ángel Cano, Consejero Delegado de BBVA Madrid, 25 octubre de 2013

Resultados 3 er trimestre 2013. Ángel Cano, Consejero Delegado de BBVA Madrid, 25 octubre de 2013 Resultados 3 er trimestre 2013 Ángel Cano, Consejero Delegado de BBVA Madrid, 25 octubre de 2013 1 Disclaimer Este documento se proporciona únicamente con fines informativos siendo la información que contiene

Más detalles

IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 84,1 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 51% MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS

IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 84,1 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 51% MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS Resultados 2015 IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 84,1 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 51% MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS La Entidad ha formalizado 4.125 millones de euros en nuevos préstamos y créditos,

Más detalles

BFA-Bankia cumple los objetivos fijados en su Plan Estratégico de febrero de 2016

BFA-Bankia cumple los objetivos fijados en su Plan Estratégico de febrero de 2016 BFA-Bankia cumple los objetivos fijados en su lan Estratégico 2012-1 de febrero de 2016 El lan Estratégico 2012- tenía como objetivo 1 2 MEJORAR NUESTRA RENTABILIDAD FORTALECER NUESTRO OSICIONAMIENTO COMETITIVO

Más detalles

Resultados 1 er trimestre 2014. Ángel Cano, Consejero Delegado de BBVA Madrid, 30 abril de 2014

Resultados 1 er trimestre 2014. Ángel Cano, Consejero Delegado de BBVA Madrid, 30 abril de 2014 Resultados 1 er trimestre 2014 Ángel Cano, Consejero Delegado de BBVA Madrid, 30 abril de 2014 1 Disclaimer Este documento se proporciona únicamente con fines informativos siendo la información que contiene

Más detalles

Grupo Santander CHILE

Grupo Santander CHILE Grupo Santander CHILE Resultados 2T05 Santiago de Chile, julio 2005 2 Santander Central Hispano y Grupo Santander Chile advierten que esta presentación contiene manifestaciones sobre previsiones y estimaciones.

Más detalles

Pendiente actualizar. Resultados Francisco González, Presidente de BBVA Madrid, 4 Febrero 2015

Pendiente actualizar. Resultados Francisco González, Presidente de BBVA Madrid, 4 Febrero 2015 Pendiente actualizar Resultados 2014 Francisco González, Presidente de BBVA Madrid, 4 Febrero 2015 1 Disclaimer Este documento se proporciona únicamente con fines informativos siendo la información que

Más detalles

Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español

Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español Tabla 1 Balance resumido del sistema bancario. bn y % variación Activo Fecha 00-'08 último Total crédito 2.106 1.951 1.716 1.651 1.603

Más detalles

PRESENTACIÓN RESULTADOS 1S de julio de 2015

PRESENTACIÓN RESULTADOS 1S de julio de 2015 PRESENTACIÓN RESULTADOS 1S 2015 16 de julio de 2015 1. CLAVES DEL SEMESTRE Fortaleza del negocio y mejora de la calidad de los activos 244 BAI millones +20p.b margen comercial 10.900 millones de liquidez

Más detalles

Resultados 1 er Trimestre Carlos Torres Vila Consejero Delegado

Resultados 1 er Trimestre Carlos Torres Vila Consejero Delegado Resultados 1 er Trimestre 2016 Carlos Torres Vila Consejero Delegado Madrid, 2 Este documento se proporciona únicamente con fines informativos siendo la información que contiene puramente ilustrativa,

Más detalles

Evolución de los negocios: Tercer trimestre EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS Tercer Trimestre 2017

Evolución de los negocios: Tercer trimestre EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS Tercer Trimestre 2017 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS Tercer Trimestre 2017 1 Disclaimer El presente documento puede contener previsiones o estimaciones relativas a la evolución de negocio y resultados de BME. Estas previsiones responden

Más detalles

Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español

Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español Tabla 1 Balance resumido del sistema bancario. bn y % variación Activo Fecha 00-'08 último Total crédito 2.106 1.951 1.716 1.651 1.603

Más detalles

Valladolid, 9 de junio de 2011

Valladolid, 9 de junio de 2011 1 Valladolid, 9 de junio de 2011 importante. IMPORTANTE Esta comunicación no constituye una oferta, invitación o recomendación de actividad inversora sobre las acciones de Criteria CaixaCorp, S.A. (en

Más detalles

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS Resultados tercer trimestre 2015 EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS Ibercaja formaliza 2.880 millones de euros en

Más detalles

Presentación de resultados 1s16

Presentación de resultados 1s16 Presentación de resultados 1s16 1. 2. 3. Claves del trimestre Evolución del negocio Perspectivas 2 Claves del segundo trimestre de 2016 1. 1. Brexit, volatilidad en los mercados y menor incertidumbre política

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 El volumen de activos en mora (excluidos los activos protegidos por el EPA) disminuyó 75 millones en el trimestre y la

Más detalles

Resultados Madrid, 1 de febrero de 2013

Resultados Madrid, 1 de febrero de 2013 Resultados 2012 Madrid, 1 de febrero de 2013 Disclaimer Esta presentación ha sido preparada por Banco Popular con el único objetivo de servir de información. Por ello, puede contener estimaciones o previsiones

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015

Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015 Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015 El margen de intereses creció respecto al mismo trimestre de 2014 un 9,4 por ciento El margen recurrente del

Más detalles

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 En los 6 primeros meses del año el grupo ha formalizado nuevas

Más detalles

POPULAR REGISTRA UNA PÉRDIDA CONTABLE DE MILLONES, CUBIERTA CON EL IMPORTE OBTENIDO EN LA AMPLIACIÓN Y CON SU EXCESO DE CAPITAL

POPULAR REGISTRA UNA PÉRDIDA CONTABLE DE MILLONES, CUBIERTA CON EL IMPORTE OBTENIDO EN LA AMPLIACIÓN Y CON SU EXCESO DE CAPITAL Madrid, 3 de febrero de 2017 Refuerza su balance con 5.692 millones en provisiones POPULAR REGISTRA UNA PÉRDIDA CONTABLE DE 3.485 MILLONES, CUBIERTA CON EL IMPORTE OBTENIDO EN LA AMPLIACIÓN Y CON SU EXCESO

Más detalles

Centrados en la rentabilidad

Centrados en la rentabilidad Resultados 1T13 Centrados en la rentabilidad Presentación a medios de comunicación Barcelona, 25 de abril de 2013 Índice 1. Claves del trimestre 2. Análisis de los resultados 3. Negocio y liquidez 4. Gestión

Más detalles

El Grupo Unicaja Banco obtiene un resultado atribuido de 142 millones de euros en el ejercicio 2016

El Grupo Unicaja Banco obtiene un resultado atribuido de 142 millones de euros en el ejercicio 2016 Resultados ejercicio 2016 El Grupo Unicaja Banco obtiene un resultado atribuido de 142 millones de en el ejercicio 2016 El Grupo alcanza un nivel elevado de beneficios en este período, en el que refuerza

Más detalles

A Coruña, 30 Abril Presentación de Resultados 1T10

A Coruña, 30 Abril Presentación de Resultados 1T10 A Coruña, 30 Abril 2010 Presentación de Resultados 1T10 Hitos Beneficio antes de impuestos 48m; beneficio neto 34m Batiendo las expectativas de analistas en todos los márgenes de la cuenta. El Margen bruto

Más detalles

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA Santander gana 4.606 millones en los nueve primeros meses Madrid, 26 de octubre de 2016. Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 4.606 millones

Más detalles

JGA_2015. Francisco Reynés. Vicepresidente y Consejero Delegado

JGA_2015. Francisco Reynés. Vicepresidente y Consejero Delegado JGA_2015 Francisco Reynés Vicepresidente y Consejero Delegado 1. 2. 3. 4. Plan Estratégico 2011-14 Exitoso Plan de Eficiencias Mejora del margen operativo Creación de valor Remuneración al accionista Fortaleza

Más detalles

Buen entorno económico para la actividad bancaria

Buen entorno económico para la actividad bancaria BBVA COLOMBIA 3T2014 El Reconocimiento Emisores IR otorgado por la bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor. 2

Más detalles

Resultados Ángel Cano, Consejero Delegado de BBVA Madrid, 31 enero de 2014

Resultados Ángel Cano, Consejero Delegado de BBVA Madrid, 31 enero de 2014 Resultados 2013 Ángel Cano, Consejero Delegado de BBVA Madrid, 31 enero de 2014 1 Disclaimer Este documento se proporciona únicamente con fines informativos siendo la información que contiene puramente

Más detalles

Datos Banca Española. Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español. 16 Oct 2017

Datos Banca Española. Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español. 16 Oct 2017 Principales indicadores de seguimiento del sistema bancario español Tabla 1 Balance resumido del sistema bancario. bn y % variación Activo 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fecha 00-'08 Total crédito

Más detalles

Junta General de Accionistas 2017

Junta General de Accionistas 2017 Junta General de Accionistas 2017 Bilbao, 17 de marzo de 2017 Carlos Torres Vila Consejero Delegado Nuestro propósito Poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era Alineado con nuestra

Más detalles

Resultados: BBVA gana millones en el primer semestre

Resultados: BBVA gana millones en el primer semestre Enero-junio 2015 Resultados: BBVA gana 2.759 millones en el primer semestre Actividad: el crédito bruto a la clientela del Grupo BBVA crece un 11% en el último año. En España, aumenta la concesión de nuevos

Más detalles

Información clave del Grupo la Caixa de los primeros nueve meses de 2013

Información clave del Grupo la Caixa de los primeros nueve meses de 2013 Información clave del Grupo la Caixa de los primeros nueve meses de 2013 CONSOLIDACIÓN DEL LIDERAZGO EN BANCA RETAIL SOLIDEZ PATRIMONIAL Gran actividad comercial con captación y vinculación de los clientes

Más detalles

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC%

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC% RESULTADOS BC% Hechos destacables Renta 4 Banco ha obtenido durante el primer trimestre de un Beneficio Neto de 3,8 millones de euros frente a 2,5 millones de euros en el mismo período de año anterior,

Más detalles

Perspectivas financieras de enero de 2017

Perspectivas financieras de enero de 2017 Perspectivas financieras 2017 26 de enero de 2017 1 1 2 3 Entorno económico Situación del sistema bancario CaixaBank: reforzando el liderazgo en España 2 Perspectivas de crecimiento global en 2017: mejora

Más detalles

Información clave del Grupo la Caixa" 2011

Información clave del Grupo la Caixa 2011 Información clave del Grupo la Caixa" 2011 Reorganización del Grupo la Caixa Gran capacidad de generación de resultados Con fecha 30 de junio de 2011, culminó el proceso de reorganización del Grupo la

Más detalles

Junta General de Accionistas. Bilbao, 17 de marzo de 2017 Francisco González Presidente

Junta General de Accionistas. Bilbao, 17 de marzo de 2017 Francisco González Presidente Junta General de Accionistas Bilbao, 17 de marzo de 2017 Francisco González Presidente Índice 01 02 03 Un entorno global incierto Resultados 2016 Marcando hitos en nuestra transformación JGA / 2 2016:

Más detalles

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l Información financiera requerida para la transparencia de los mercados Junio 2016 1. Principales datos financieros Miles de euros 30/06/2016 Evolución (%) 31/12/2015 30/06/2015 Balance Activos totales

Más detalles

Presentación anual de resultados

Presentación anual de resultados Presentación anual de resultados 2013 3 de Febrero de 2014 1 de 30 / Febrero 2014 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos

Más detalles

Resultados: BBVA gana millones en el primer trimestre

Resultados: BBVA gana millones en el primer trimestre Enero-marzo 2015 Resultados: BBVA gana 1.536 millones en el primer trimestre Resultados: los ingresos del Grupo BBVA crecen con fuerza en el primer trimestre. Sin incluir Venezuela, el margen bruto se

Más detalles

BBVA Colombia. Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA

BBVA Colombia. Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA BBVA Colombia Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA El Reconocimiento Emisores IR otorgado por la bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de los

Más detalles

Claves del trimestre. Crecimiento de los ingresos recurrentes. Fortaleza del margen neto, clave para absorber impactos negativos

Claves del trimestre. Crecimiento de los ingresos recurrentes. Fortaleza del margen neto, clave para absorber impactos negativos Disclaimer Claves del trimestre Crecimiento de los ingresos recurrentes Fortaleza del margen neto, clave para absorber impactos negativos Generación orgánica de capital y cumplimiento EBA Estabilidad de

Más detalles

Nota de prensa. Dirección de Comunicación y de Relaciones Institucionales Tel , ext

Nota de prensa. Dirección de Comunicación y de Relaciones Institucionales Tel , ext Nota de prensa Resultados tras el segundo trimestre Banco Sabadell obtiene un beneficio neto de 167,7 millones de euros, un 35,9% superior al del mismo período del año anterior Por segundo trimestre consecutivo,

Más detalles

Resultados 3T octubre 2017 / 1. Resultados 3T de Octubre de 2017

Resultados 3T octubre 2017 / 1. Resultados 3T de Octubre de 2017 27 octubre 2017 / 1 Resultados 3T17 27 de Octubre de 2017 Disclaimer 27 octubre 2017 / 2 Este documento se proporciona únicamente con fines informativos siendo la información que contiene puramente ilustrativa,

Más detalles

Liberbank reduce la mora al 11,3 por ciento y logra un beneficio de 67 millones de euros en el primer semestre de 2017

Liberbank reduce la mora al 11,3 por ciento y logra un beneficio de 67 millones de euros en el primer semestre de 2017 Liberbank reduce la mora al 11,3 por ciento y logra un beneficio de 67 millones de euros en el primer semestre de 2017 La reducción de la tasa de morosidad y de activos improductivos se aceleró: o la mora

Más detalles

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 70 MILLONES DE EUROS Y REFUERZA SU SOLVENCIA HASTA EL 11,54%

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 70 MILLONES DE EUROS Y REFUERZA SU SOLVENCIA HASTA EL 11,54% Resultados primer semestre 2015 EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 70 MILLONES DE EUROS Y REFUERZA SU SOLVENCIA HASTA EL 11,54% El ratio de capital de primer nivel o CET1 se eleva hasta el

Más detalles

Carácter emprendedor. Banco Sabadell Ahorro Corporación: II Jornada Sectorial Bancos Españoles

Carácter emprendedor. Banco Sabadell Ahorro Corporación: II Jornada Sectorial Bancos Españoles Banco Sabadell Ahorro Corporación: II Jornada Sectorial Bancos Españoles Carácter emprendedor Juan Maria Nin. Consejero Delegado Barcelona, 26 de septiembre 2006 Disclaimer Banco Sabadell advierte que

Más detalles

Resultados 2 o Trimestre 2015

Resultados 2 o Trimestre 2015 Resultados 2 o Trimestre 2015 Madrid, 2 Este documento se proporciona únicamente con fines informativos siendo la información que contiene puramente ilustrativa, y no constituye, ni debe ser interpretado

Más detalles

Resultados Tercer trimestre 2008 BBVA

Resultados Tercer trimestre 2008 BBVA Resultados Tercer trimestre 2008 BBVA Madrid, 29 de octubre 2008 Índice Resultados del Grupo 9M08 Resultados de Gestión por Áreas de Negocio España y Portugal Negocios Globales México EE.UU. América del

Más detalles

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 11 de Junio Jacobo González-Robatto Director General Corporativo y de Finanzas

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 11 de Junio Jacobo González-Robatto Director General Corporativo y de Finanzas JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 11 de Junio 2012 Jacobo González-Robatto Director General Corporativo y de Finanzas 1 Aviso Legal Grupo Banco Popular advierte que esta presentación puede contener

Más detalles

PRESENTACION DE RESULTADOS 9 Meses 2017

PRESENTACION DE RESULTADOS 9 Meses 2017 1 PRESENTACION DE RESULTADOS 9 Meses 2017 Aspectos relevantes del trimestre 3.184 M Ventas Totales +11% Crecimiento Orgánico 8,8% Margen Global +20% Incremento EBIT MEJORA DE MÁRGENES Y CRECIMIENTO NOTABLE

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS. El acierto de una estrategia

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS. El acierto de una estrategia JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS El acierto de una estrategia 28 de mayo de 2013 Índice El acierto de una estrategia. Ventas. EBITDA. Áreas de negocio. Internacionalización. Cartera y Contratación. Evolución

Más detalles

Resultados: BBVA gana millones en el primer trimestre (+69%)

Resultados: BBVA gana millones en el primer trimestre (+69%) Nota de prensa 27.04.2017 Enero-marzo 2017 Resultados: BBVA gana 1.199 millones en el primer trimestre (+69%) Márgenes: Los ingresos recurrentes y los resultados de operaciones financieras (ROF) impulsan

Más detalles

RESULTADOS 1S de julio 2016

RESULTADOS 1S de julio 2016 RESULTADOS 28 de julio 2016 Aviso Legal Los datos, estimaciones, valoraciones y proyecciones, así como el resto del contenido de esta presentación, son publicados con una finalidad exclusivamente informativa.

Más detalles

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 1 Aspectos destacados CRECIMIENTO RENTABILIDAD Crecimiento de las ventas cercano al 8% Fuerte recuperación de las Soluciones Integrales de Seguridad en LatAm Los márgenes

Más detalles

Banco Popular comunica su Plan de Negocio

Banco Popular comunica su Plan de Negocio Madrid, 6 de junio de 2012 COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES HECHO RELEVANTE Banco Popular comunica su Plan de Negocio 2012-2013 La entidad cumplirá con los requerimientos exigidos por los Reales

Más detalles

Grupo Bilbao Bizkaia Kutxa

Grupo Bilbao Bizkaia Kutxa Grupo Bilbao Bizkaia Kutxa Enero 2011 Aviso Legal Esta presentación se realiza en cumplimiento de la solicitud de Banco de España de dar información a los mercados sobre la operación de cesión de los activos

Más detalles

Muy buena actividad comercial

Muy buena actividad comercial Importante El propósito de esta presentación es meramente informativo y la información contenida en la misma está sujeta, y debe tratarse, como complemento al resto de información pública disponible. En

Más detalles

Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC)

Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC) Banca / Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC) Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC) Buen trimestre de nuevo para la banca estadounidense, como muestran el crecimiento de los beneficios y del crédito, la

Más detalles

Resultados: BBVA gana millones en el primer semestre (+25,9%)

Resultados: BBVA gana millones en el primer semestre (+25,9%) Nota de prensa 27.07.2017 Enero-junio 2017 Resultados: BBVA gana 2.306 millones en el primer semestre (+25,9%) Ingresos: El margen de intereses generado entre abril y junio es el más alto de los últimos

Más detalles

1 28 de abril de 2015

1 28 de abril de 2015 28 de abril de 2015 1 Información importante Banco Santander, S.A. ( Santander ) advierte que esta presentación puede contener manifestaciones sobre previsiones y estimaciones. Dichas previsiones y estimaciones

Más detalles

Banco Sabadell ganó hasta junio 425,3 millones de euros, un 20,7% más que el año pasado

Banco Sabadell ganó hasta junio 425,3 millones de euros, un 20,7% más que el año pasado Nota de prensa Banco Sabadell ganó hasta junio 425,3 millones de euros, un 20,7% más que el año pasado El stock de crédito bruto crece por primera vez en cuatro años, al mismo tiempo que la morosidad cae

Más detalles

Resultados Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA

Resultados Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA Resultados 2013 Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA El Reconocimiento Emisores IR otorgado por la bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de

Más detalles

ABC, un periódico del SXXI. 9 de diciembre de 2014

ABC, un periódico del SXXI. 9 de diciembre de 2014 ABC, un periódico del SXXI 9 de diciembre de 2014 ABC 2012-2014: acciones y medidas ya acometidas OBJETIVO 2012: Acercarse a EBITDA CERO en el conjunto de las unidades de negocio vinculadas a ABC, manteniendo

Más detalles

Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015

Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015 Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín 2 Banco de Chile: Resultados 2014 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de

Más detalles

Claves del primer trimestre

Claves del primer trimestre Importante El propósito de esta presentación es meramente informativo y la información contenida en la misma está sujeta, y debe tratarse, como complemento al resto de información pública disponible. En

Más detalles

PRESENTACION CORPORATIVA BOLSA DE MADRID. 3 de Noviembre de 2009

PRESENTACION CORPORATIVA BOLSA DE MADRID. 3 de Noviembre de 2009 PRESENTACION CORPORATIVA BOLSA DE MADRID 3 de Noviembre de 2009 Índice Situación Actual: Hitos recientes Evolución de los negocios Perspectivas en el contexto actual Señas de Identidad Conclusiones Resultados

Más detalles

ACTIVIDAD HIPOTECARIA

ACTIVIDAD HIPOTECARIA ACTIVIDAD HIPOTECARIA CIERRE DE EJERCICIO 2015 Y PERSPECTIVAS 2016 Diciembre de 2015 1. Entorno macroeconómico El contexto macroeconómico durante el año 2015 se ha caracterizado por la consolidación de

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2015 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

Resultados 2T julio 2017 / 1. Resultados 2T de julio de 2017

Resultados 2T julio 2017 / 1. Resultados 2T de julio de 2017 Resultados 2T2017 27 julio 2017 / 1 Resultados 2T17 27 de julio de 2017 Disclaimer Resultados 2T2017 27 julio 2017 / 2 Este documento se proporciona únicamente con fines informativos siendo la información

Más detalles

RESULTADOS Marzo 2016

RESULTADOS Marzo 2016 RESULTADOS 2015 8 Marzo 2016 Aviso Legal Los datos, estimaciones, valoraciones y proyecciones, así como el resto del contenido de esta presentación, son publicados con una finalidad exclusivamente informativa.

Más detalles

Colombia absorberá bien el impacto negativo de los menores precios del petróleo

Colombia absorberá bien el impacto negativo de los menores precios del petróleo BBVA COLOMBIA 4T2014 El Reconocimiento Emisores IR otorgado por la bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor. 2

Más detalles

Diagnóstico Financiero de la Empresa Española

Diagnóstico Financiero de la Empresa Española Diagnóstico Financiero de la Empresa Española 2013-2014 1. Por favor indíquenos en qué Comunidad Autónoma se encuentra su empresa: * Andalucía Cataluña Comunidad de Madrid Comunidad Valenciana Galicia

Más detalles

Sumario Prólogo La dirección financiera. Habilidades básicas de cálculo Objetivos de la Unidad... 11

Sumario Prólogo La dirección financiera. Habilidades básicas de cálculo Objetivos de la Unidad... 11 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. La dirección financiera. Habilidades básicas de cálculo... 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. La dirección financiera... 12 1.1. El

Más detalles

2006 UN EJERCICIO EXCELENTE PARA LOS BANCOS ESPAÑOLES. Asociación Española de Banca

2006 UN EJERCICIO EXCELENTE PARA LOS BANCOS ESPAÑOLES. Asociación Española de Banca 2006 UN EJERCICIO EXCELENTE PARA LOS BANCOS ESPAÑOLES 2006 - UN EJERCICIO EXCELENTE PARA LOS BANCOS ESPAÑOLES POR LA CREACIÓN DE VALOR POR LA CALIDAD DE LOS BENEFICIOS OBTENIDOS POR LA ACERTADA GESTIÓN

Más detalles

Resultados 2008 Madrid, 28 de enero 2009

Resultados 2008 Madrid, 28 de enero 2009 Resultados 2008 Madrid, 28 de enero 2009 Índice Resultados del Grupo en 2008 Resultados de Gestión por Áreas de Negocio España y Portugal Negocios Globales México EE.UU. América del Sur Conclusiones 2

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en 2016

Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en 2016 Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en 2016 Tras provisionar el impacto estimado por las cláusulas suelo el beneficio antes de impuestos alcanzó los 151 millones La actividad comercial

Más detalles

Primer trimestre 2016 Resumen de actividad

Primer trimestre 2016 Resumen de actividad Primer trimestre 2016 Resumen de actividad Principales hitos operativos y financieros - 1T 2016 Los ingresos de Grifols incrementan un +5,6% hasta 959 millones de euros impulsados por el +10,9% de crecimiento

Más detalles

SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO. IE Business School: La gestión de activos hoteleros en un nuevo escenario

SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO. IE Business School: La gestión de activos hoteleros en un nuevo escenario SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO IE Business School: La gestión de activos hoteleros en un nuevo escenario ENTORNO ECONÓMICO Y FINANCIERO CRISIS INMOBILIARIA FALTA DE CONFIANZA CRISIS FINANCIERA CRISIS

Más detalles

Grupo Santander México Resultados 2T05

Grupo Santander México Resultados 2T05 Grupo Santander México Resultados 2T05 Julio, 2005 2 Banco Santander Central Hispano S.A. advierte que esta presentación contiene manifestaciones sobre previsiones y estimaciones. Dichas previsiones y

Más detalles

El sector bancario español en el contexto internacional Evolución reciente y retos futuros

El sector bancario español en el contexto internacional Evolución reciente y retos futuros El sector bancario español en el contexto internacional Evolución reciente y retos futuros Joaquín Maudos Villarroya (Dir.) Juan Fernández de Guevara Radoselovics Madrid, 1 de diciembre de 2008 1 Motivación

Más detalles

Presentación de resultados. Enero-septiembre

Presentación de resultados. Enero-septiembre Presentación de resultados Enero-septiembre Barcelona, 24 de octubre de 204 Importante El propósito de esta presentación es meramente informativo y la información contenida en la misma está sujeta, y debe

Más detalles

Balance de la reestructuración bancaria y factores de riesgo

Balance de la reestructuración bancaria y factores de riesgo Balance de la reestructuración bancaria y factores de riesgo Joaquín Maudos Catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia, Director Adjunto de Investigación del Ivie y colaborador del

Más detalles

Resultados 1T abril 2017 / 1. Resultados 1T de abril de Carlos Torres Vila Consejero Delegado

Resultados 1T abril 2017 / 1. Resultados 1T de abril de Carlos Torres Vila Consejero Delegado 27 abril 2017 / 1 Resultados 1T17 27 de abril de 2017 Carlos Torres Vila Consejero Delegado 27 abril 2017 / 2 Disclaimer Este documento se proporciona únicamente con fines informativos siendo la información

Más detalles