Situación del mercado de la vivienda. Marzo 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Situación del mercado de la vivienda. Marzo 2018"

Transcripción

1 Situación del mercado de la vivienda Marzo 2018

2 Dinamismo del mercado laboral Favorables condiciones financieras Aflora demanda embalsada Claves en la reactivación del mercado de la vivienda Aumento de la demanda de alquiler de jóvenes y turística Atractiva rentabilidad por alquiler Pujanza de la demanda de extranjeros Expectativas de aumento de precios 2

3 Rasgos del actual ciclo 1 Marcada disparidad geográfica La pujanza se centra en grandes ciudades y costa 5 Aunque la mayor demanda de alquiler lastra parte de la demanda de compra, fomenta el interés de los inversores 2 Relevancia de la demanda turística, inversora y de reposición 6 Reanudación del proceso promotor, pero limitado por la lentitud de la gestión del suelo y procesos urbanísticos 3 Pérdida de protagonismo de la demanda de vivienda principal, debido a la débil situación económica de los segmentos más jóvenes Debilidades: Dificultades de acceso a la vivienda de los segmentos más jóvenes 3 4 Menor recurso a la financiación bancaria que en otros ciclos Los indicadores de esfuerzo inician el ciclo en niveles elevados. Crecientes tensiones en el mercado del suelo en algunas localizaciones y fuerte subida de los costes de construcción

4 Índice El avance de la demanda reanima la promoción La vivienda en alquiler gana protagonismo La financiación se recupera lentamente

5 El avance de la demanda reanima la promoción La demanda de las familias se recupera apoyada en la mejora del mercado laboral y de las condiciones de financiación. Sin embargo, el incremento de los precios en las zonas más demandadas, la temporalidad el empleo y los bajos salarios dificultan el acceso al mercado de un elevado porcentaje de hogares, que opta por el alquiler. La demanda por motivo inversión crece con fuerza en los municipios más atractivos, ante la reducida rentabilidad de las inversiones alternativas y el renovado dinamismo del mercado de alquiler, impulsado tanto por la demanda de los hogares más jóvenes como por el boom de la vivienda turística. El sector sigue mostrando un patrón de crecimiento heterogéneo, en el que las grandes ciudades y los principales focos turísticos crecen con fuerza, mientras que en el resto del territorio el avance resulta más moderado. La promoción avanza con lentitud ante la persistencia de stock en gran parte del territorio. Los mayores niveles de actividad se focalizan en los municipios más demandados y con escasez de oferta. Madrid, Barcelona, Málaga y Alicante concentran el 50% de las viviendas visadas en La escasez de suelo finalista, el lento proceso de desarrollo del suelo urbano y las estrategias de las carteras de suelo de grandes fondos y promotoras retrasan la salida al mercado de nueva vivienda, tensionando los precios del suelo y del producto final. Los precios de la vivienda aceleran su crecimiento pero se mantienen todavía en tasas moderadas (6,2% medio en 2017 según el IPV del INE) y niveles alejados de máximos. Las mayores tensiones se detectan en algunos municipios muy demandados (Sta. Eulalia, Eivissa, Calviá o Marbella) y con un impacto sobre el mercado total limitado. 5

6 Pese a los elevados crecimientos, los niveles están aún muy alejados de los máximos Desde el mínimo + 153% En el último año % Desde el mínimo + 58% En el último año ,6% Desde el mínimo + 72% En el último año ,7% Desde el mínimo + 7,1% 4T17 / 4T ,1% 6 * En unidades anuales

7 Tamaño de los mercados: Frente al mínimo + 51% En el último año.. 17,7% Frente al mínimo + 160% En el último año ,1% Frente al mínimo + 94% En lo que va de año ,3% Frente al mínimo + 99% En el último año. + 16,6% 7 * En volumen anual

8 La vivienda sigue contribuyendo positivamente al crecimiento económico La inversión en vivienda se acerca a la media UEM 0,45 8

9 Las compraventas mantienen un ritmo muy dinámico Alcanzan el nivel más elevado desde ,1% 15,1% ,6% 9 Aunque la cifra de transacciones es un 40% inferior a la de 2007

10 Con dispar intensidad geográfica En 2017 la compra de viviendas disminuye en cuatro provincias Compraventa de viviendas Variación en ,1% 13,5% 13% 11,1% 18,3% 18,7% 14,9% 15% 21% 17,8% 12,4% 16,6% 5,0% 25,5% 10

11 La demanda de extranjeros mantiene el dinamismo ,8% 16,3% 11

12 Costa y grandes ciudades focalizan las compras de extranjeros Alicante y Málaga concentran el 34% de sus operaciones en el año Dato anual y peso sobre las operaciones totales de la provincia 49% 33% 3% 8% 7% 9% 10% 19% 18% 24% 31% 26% 31% 16% 44% 35% 9% 13% 12

13 El mercado británico acusa el impacto del Brexit Frente al dinamismo del resto de nacionalidades, especialmente de marroquís, polacos y rumanos 13

14 Los precios muestran una ligera aceleración en los países del entorno Fortaleza económica, reducido coste de financiación y atractiva rentabilidad son los motores que impulsan a los precios. Fenómeno Airbnb: las expectativas de rentabilidad vía alquiler empujan a la inversión residencial. El Brexit y el desplazamiento de instituciones presiona al alza los precios en las nuevas ubicaciones. Amsterdam, Dublín, París, Berlín, Bruselas y Frankfurt son los puntos calientes del mapa residencial europeo. 14

15 En España, los indicadores de precios intensifican su ritmo de crecimiento Aunque se mantienen alejados de los máximos previos 7,6% 7,2% 3,1%

16 Y mantienen una fuerte disparidad geográfica Las Palmas, Baleares, Barcelona, Madrid, Málaga y Tenerife muestran los mayores crecimientos desde mínimos 14% 21,4% 18,9% 17,8% 11,5% 7,1% 22,5% 30,7% 16

17 En algunas localidades el repunte desde mínimos es elevado, pero la distancia a máximos también En Sta. Eulalia, Ibiza, Calviá y Marbella el ajuste de precios de la crisis está próximo a agotarse 28% 21% -23% -26% 17

18 El aumento de precios junto al moderado avance de la renta familiar deteriora la accesibilidad El nuevo ciclo comienza con niveles de esfuerzo para el acceso a la vivienda elevados 7 años 34,3% 33,1% 18

19 La promoción se reanima, pero apenas representa el 10% de su actividad en máximos Y también muestra grandes diferencias territoriales Viviendas visadas por CC.AA. en 2017 Nº de visados Peso en el total Evolución Visados sobre parque Repunte desde Distancia a interanual de vivienda mínimo Máximos Andalucía ,3% 52,8% 0,35% 225,5% -90,8% Canarias ,9% 47,3% 0,22% 277,8% -94,5% Baleares ,8% 41,4% 0,37% 171,0% -86,3% Cataluña ,5% 34,7% 0,26% 353,1% -92,2% Aragón ,2% 32,9% 0,32% 204,1% -89,4% Asturias ,6% 29,4% 0,21% 176,6% -92,5% C. Valenciana ,8% 27,4% 0,27% 225,1% -93,1% País Vasco ,4% 26,7% 0,49% 98,9% -71,1% Castilla León ,5% 26,0% 0,21% 96,3% -93,1% Madrid ,7% 15,7% 0,65% 264,4% -74,0% Galicia ,9% 15,3% 0,15% 75,8% -95,7% Murcia ,5% 11,2% 0,15% 47,3% -97,9% C. La Mancha ,7% 3,4% 0,23% 78,1% -96,1% Cantabria 492 0,6% 1,9% 0,14% 90,7% -96,3% Navarra ,6% -5,0% 0,42% 64,5% -87,1% Extremadura ,5% -16,3% 0,18% 84,6% -93,6% La Rioja 424 0,5% -24,2% 0,21% 134,3% -95,7% Total Nacional % 26,2% 0,32% 153,5% -90,9% Fuente: Min. Fomento (de Colegios de Arquitectos Técnicos) y Bankia Estudios 19 La escasez de suelo finalista y el lento desarrollo del suelo urbanizable lastran la promoción en los municipios más demandados.

20 Cuatro provincias concentran el 50% de los visados de 2017 Pero en todos los casos se mantienen alejadas de los niveles previos a la crisis 20

21 El presupuesto de ejecución de la nueva construcción supera los millones anuales Y el saldo vivo del crédito bancario a la promoción retrocede a niveles de mil. 21

22 El mercado del suelo se mantiene al alza En 2017 la operativa se ha desplazado hacia municipios de menor tamaño 22 El valor del suelo intercambiado en 2017 alcanza los millones de euros (+17,7%).

23 Índice El avance de la demanda reanima la promoción La vivienda en alquiler gana protagonismo La financiación se recupera lentamente

24 Oferta y demanda se desplazan del mercado de compraventa al de alquiler Cambio en las preferencias de los demandantes más jóvenes y con menores recursos. Dificultades de los hogares más jóvenes para adquirir vivienda: Baja capacidad de ahorro Elevada temporalidad y contratación a tiempo parcial en el mercado laboral. Mayor demanda de alquiler de los hogares El mercado de alquiler gana protagonismo Aumenta la demanda de vivienda turística BOOM TURÍSTICO En 2017 España recibió 81,8 mill. de turistas extranjeros (+39% en una década). El 12% de los turistas se alojaron en viviendas de alquiler (+20% en 2017). Adicionalmente, la subida de los precios hoteleros empuja a los turistas españoles a fórmulas más económicas. Atractiva rentabilidad de la vivienda en alquiler y reducida rentabilidad de inversiones alternativas Aumenta la demanda de adquisición y la oferta en alquiler Aumenta la inversión en vivienda para alquiler Penetración de las plataformas de alquiler vacacional, que facilitan la conexión cliente/arrendador. 24

25 Los precios de alquiler acumulan cuatro años de intensas subidas Las grandes ciudades superan los máximos precrisis 1% 25 El IPC de alquileres es un indicador atrasado en el que apenas están representados los nuevos contratos de alquiler. Además incluye otros gastos propios de la vivienda como son el IBI, etc.

26 Aunque la rentabilidad por alquiler comienza a moderarse por el fuerte aumento de los precios de compraventa 5,7% 26 El intenso crecimiento de los precios de alquiler en 2015 y 2016, muy por encima del aumento de los precios de compra, elevó significativamente la rentabilidad, lo que impulsó la demanda y los precios de compra, provocando una ligera moderación de la rentabilidad en 2017 Rentabilidad por alquiler: alquiler medio anual por m² dividido por el precio medio por m 2 de compraventa

27 Con una elevada divergencia por distritos y municipios 4% 4,1% 5,7% 5,7% 8,6% 7% 27

28 El auge del mercado impulsa las actividades inmobiliarias El empleo en el sector supera los niveles pre-crisis +10,4% 28

29 Índice El avance de la demanda reanima la promoción La vivienda en alquiler gana protagonismo La financiación se recupera lentamente

30 La financiación hipotecaria aumenta por cuarto año consecutivo Aunque los niveles son muy bajos en comparación con el ciclo anterior + 9,7% 10 30

31 En términos de importe la recuperación es más intensa Debido al avance del importe medio, que crece en línea con la evolución de los precios 16,6% 6,3% 31

32 Todas las CCAA cierran el año con un aumento de la contratación Aunque con una elevada disparidad geográfica 9,7% 16,6% 32

33 Disminuye el porcentaje de compras con financiación hipotecaria Debido al cambio en el perfil de los compradores, con menor peso de la demanda de vivienda principal 64,2% 49% Ratio calculado como número de hipotecas registradas s/vivienda entre las transacciones de vivienda en el mes. 33

34 Salvo en Galicia y La Rioja, donde la proporción de compraventas financiadas aumenta 34

35 Mejoran las condiciones de financiación Aumentan plazos, LTV 65,6% 37,5% 23,5 años 35

36 dic07 jun08 dic08 jun09 dic09 jun10 dic10 jun11 dic11 jun12 dic12 jun13 dic13 jun14 dic14 jun15 dic15 jun16 dic16 jun17 dic17 dic07 jun08 dic08 jun09 dic09 jun10 dic10 jun11 dic11 jun12 dic12 jun13 dic13 jun14 dic14 jun15 dic15 jun16 dic16 jun17 dic17 % % Mercado de la vivienda Marzo 2018 en un entorno de tipos de interés históricamente bajos En 2017, no obstante, el coste de financiación se estabiliza Tipo de interés medio del crédito nuevo hogares vivienda en España Hasta 1 año Entre 1 y 10 años Más de 10 años Tipo de interés medio del crédito nuevo hogares vivienda en la UEM Hasta 1 año Entre 1 y 10 años Más de 10 años 7,0 7,0 6,0 6,0 5,0 5,0 4,0 4,0 3,0 2,0 1,0 2,3 2,0 1,4 3,0 2,0 1,0 1,9 1,9 1,7 0,0 0,0 Fuente: BCE y Bankia Estudios Nota: los plazos van referidos al período inicial de fijación del tipo Fuente: BCE y Bankia Estudios Nota: los plazos van referidos al período inicial de fijación del tipo 36

37 Existe aumento de la oferta crediticia desde 2013 Boom crediticio Oferta muy reducida en una banca centrada en la reestructuración y digestión del elevado volumen de activos problemáticos Recuperación del nuevo crédito 37 Fuente: EPB del BCE y Bankia Estudios

38 Dic07 Dic08 Dic09 Dic10 Dic11 Dic12 Dic13 Dic14 Dic15 Dic16 Dic17 España Irlanda Portugal UEM Core Periferia Mercado de la vivienda Marzo 2018 España y otros países periféricos no han recuperado los niveles del stock de crédito vivienda pre-crisis En el caso de España, el desapalancamiento continúa Evolución del crédito a hogares para vivienda base 100 = dic-17 UEM Core Periferia España Irlanda Portugal Crédito a hogares para vivienda sobre PIB Jun Máximo 2017Dic Fuente: BCE y Bankia Estudios Nota: saldo vivo de crédito a hogares para vivienda residentes euro Fuente: Bankia Estudios a partir de BCE y Eurostat 38

39 El tipo de interés medio del saldo vivo en España es de los más bajos de la UEM La rentabilidad media de la cartera en España sigue condicionada por los tipos variables 39

40 Las ejecuciones hipotecarias descienden intensamente en 2017 Las de viviendas habituales caen un 51% y afectan al 0,06% de los hogares 48,9% 40

41 41

42 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información. Este documento no es un folleto, ni supone una oferta o recomendación para realizar una inversión. Este documento no constituye un compromiso de suscripción, ni una oferta de financiación, ni una oferta para vender, ni una solicitud de oferta para comprar valores de Bankia, los cuales deberán estar sujetos a aprobaciones internas de Bankia. Bankia no garantiza la exactitud de la información contenida en este documento, ni que la misma sea completa. La información aquí contenida se ha obtenido de fuentes consideradas fidedignas por Bankia, pero Bankia no manifiesta ni garantiza que sea completa ni exacta, en particular respecto a los datos suministrados por terceros. Este documento puede contener información resumida o no auditada, y se invita a sus receptores a consultar la documentación e información pública presentada por Bankia a las autoridades de supervisión del mercado de valores. Todas las opiniones y estimaciones están dadas a la fecha indicada en el documento por lo que pueden ser objeto de cambio. El valor de cualquier inversión puede fluctuar como consecuencia de cambios en el mercado. La información de este documento no tiene por objeto predecir resultados futuros y no se da ninguna garantía respecto a las misma. Este documento incluye, o puede incluir, información o consideraciones referidas a futuro. Dicha información o consideraciones representan la opinión y expectativas de Bankia relativas al desarrollo de su negocio y generación de ingresos, pero tal desarrollo puede verse sustancialmente afectado en el futuro por ciertos riesgos, incertidumbres y otros factores relevantes que pueden hacer que el esperado desarrollo de negocio y generación de ingresos difieran sustancialmente de nuestras expectativas. Estos factores incluyen, entre otros i) situación del mercado, factores macroeconómicos, directrices gubernamentales y de supervisión, ii) movimientos en los mercados de valores nacional e internacional, tipos de cambio y tipos de interés, así como cambios en el riesgo de mercado y operacional, iii) presión de la competencia, iv) cambios tecnológicos, v) procedimientos judiciales y de arbitraje, y vi) variaciones en la situación financiera o solvencia de nuestros clientes, deudores y contrapartidas. Información adicional acerca de los riesgos que podrían afectar la situación financiera de Bankia, puede ser consultada en el Documento de Registro aprobado e inscrito en el Registro Oficial de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La distribución del presente documento en otras jurisdicciones puede estar prohibida por lo que los receptores del presente documento o quienes finalmente obtengan copia o ejemplar del mismo, se convierten en responsables de tener conocimiento de dichas restricciones y cumplirlas. Este documento no revela todos los riesgos ni otros aspectos significantes relacionados con la inversión en los valores/ operaciones de Bankia. Antes de realizar cualquier operación, los potenciales inversores deben asegurarse de que entienden en su totalidad los términos de los valores/operaciones y los riesgos inherentes a los mismos. Este documento no es un folleto para los valores que se describen en el mismo. Los potenciales inversores sólo deben suscribir valores de Bankia teniendo en cuenta la información publicada en el correspondiente folleto de Bankia y no sobre la base de la información contenida en este documento

43

Tipos y divisas. Expectativas. Junio 2018

Tipos y divisas. Expectativas. Junio 2018 Tipos y divisas Expectativas Junio 2018 La Fed puede subir tipos en dos ocasiones este año y en tres el próximo El tipo de interés neutral a largo plazo se sitúa según los consejeros entre 2,75%-3,00%

Más detalles

Forfaiting sobre Créditos Documentarios de Exportación. Dirección Productos y Servicios de Empresa

Forfaiting sobre Créditos Documentarios de Exportación. Dirección Productos y Servicios de Empresa Forfaiting sobre Créditos Documentarios de Exportación Dirección Productos y Servicios de Empresa A través del Forfaiting sobre créditos documentarios de exportación, Bankia adquiere los créditos comerciales

Más detalles

XXIII Encuentro del Sector Financiero. 19 de abril de 2016

XXIII Encuentro del Sector Financiero. 19 de abril de 2016 XXIII Encuentro del Sector Financiero 19 de abril de 2016 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información. Este

Más detalles

Forfaiting: - Importación - Exportación. Dirección Productos y Servicios de Empresa

Forfaiting: - Importación - Exportación. Dirección Productos y Servicios de Empresa Forfaiting: - Importación - Exportación Dirección Productos y Servicios de Empresa A través del Forfaiting Internacional, Bankia adquiere sin recurso los créditos comerciales pagaderos a plazo e instrumentados

Más detalles

Desajuste cíclico entre tipos y macro. Julio 2017

Desajuste cíclico entre tipos y macro. Julio 2017 Desajuste cíclico entre tipos y macro Julio 2017 Índice 1 2 Más crecimiento y menos inflación El exceso de cautela del BCE entraña riesgos El momento de la economía mundial es el mejor desde 2011 La progresión

Más detalles

Factura Electrónica Versión 1.0 Fecha: Febrero de 2017

Factura Electrónica Versión 1.0 Fecha: Febrero de 2017 Factura Electrónica Versión 1.0 Fecha: Febrero de 2017 Qué es la factura electrónica? Una factura electrónica es, ante todo, una factura. Es decir, tiene los mismos efectos legales que una factura en papel.

Más detalles

Situación del mercado de la vivienda. Agosto 2018

Situación del mercado de la vivienda. Agosto 2018 Situación del mercado de la vivienda Agosto 2018 Rasgos del ciclo actual español 1 Mercado a dos velocidades. Dinamismo en las principales ciudades y la costa turística, moderación en el resto. 5 La promoción

Más detalles

Bankia. Febrero 20141Q April 2013

Bankia. Febrero 20141Q April 2013 Bankia Febrero 20141Q 2013 April 2013 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información. Este documento no es un

Más detalles

Mercado residencial en España

Mercado residencial en España Mercado residencial en España SERVIHABITAT TRENDS Resumen Ejecutivo Segundo semestre de 2017 El mercado residencial español ha experimentado una clara consolidación en 2017, tal como demuestran las variables

Más detalles

Revisión del escenario de la economía española. Julio 2017

Revisión del escenario de la economía española. Julio 2017 Revisión del escenario de la economía española Julio 2017 Índice 1 2 Mejoran las perspectivas de crecimiento Situación de familias y empresas La economía española supera, de nuevo, las expectativas La

Más detalles

La compraventa de viviendas aumentará un 10% interanual en España en 2016, llegando a más de unidades vendidas

La compraventa de viviendas aumentará un 10% interanual en España en 2016, llegando a más de unidades vendidas INFORME MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA SERVIHABITAT TRENDS La compraventa de viviendas aumentará un 10% interanual en España en 2016, llegando a más de 440.000 unidades vendidas El aumento de la demanda,

Más detalles

Bankia. Resultados 1er Semestre de julio 2011

Bankia. Resultados 1er Semestre de julio 2011 Bankia Resultados 1er Semestre de 2011 27 julio 2011 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información. Este documento

Más detalles

Presentación de resultados 2T de Julio de T Abril 2013

Presentación de resultados 2T de Julio de T Abril 2013 Presentación de resultados 2T 2013 25 de Julio de 2013 1T 2013 Abril 2013 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de

Más detalles

El mercado de la vivienda en la Comunidad Valenciana. Enero 2017

El mercado de la vivienda en la Comunidad Valenciana. Enero 2017 El mercado de la vivienda en la Comunidad Valenciana Enero 2017 Panorama global El mercado de la vivienda valenciano tiene un marcado carácter dual, en el que coexisten unos municipios de elevado impacto

Más detalles

Plan de saneamiento y recapitalización del Grupo BFA. 26 de mayo 2012

Plan de saneamiento y recapitalización del Grupo BFA. 26 de mayo 2012 Plan de saneamiento y recapitalización del Grupo BFA 26 de mayo 2012 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información.

Más detalles

Panorama económico español. Mayo 2017

Panorama económico español. Mayo 2017 Panorama económico español Mayo 2017 1 2 3 La economía española sorprende positivamente Claves del patrón de crecimiento Las previsiones vuelven a revisarse al alza Una de las economías más dinámicas de

Más detalles

El mercado de la vivienda prosigue su recuperación, aunque a un ritmo más contenido

El mercado de la vivienda prosigue su recuperación, aunque a un ritmo más contenido El mercado de la vivienda prosigue su recuperación, aunque a un ritmo más contenido La mejora de la situación económica y de las condiciones de financiación, así como el intenso ajuste de los precios desde

Más detalles

Situación y perspectivas del mercado de la vivienda. SERVICIO DE ESTUDIOS Abril 2015

Situación y perspectivas del mercado de la vivienda. SERVICIO DE ESTUDIOS Abril 2015 Situación y perspectivas del mercado de la vivienda SERVICIO DE ESTUDIOS Abril 2015 Panorama global A lo largo de 2014 el sector tocó fondo y se comenzaron a percibir los primeros síntomas positivos en

Más detalles

Mercado residencial en España

Mercado residencial en España Mercado residencial en España SERVIHABITAT TRENDS Primer semestre de 2018 El mercado residencial español avanza con claros signos de consolidación en 2018. Así lo confirman los crecimientos sostenidos

Más detalles

Escenario económico y financiero. Septiembre 2018

Escenario económico y financiero. Septiembre 2018 Escenario económico y financiero Septiembre 2018 Índice 1 2 3 Escenario global expansivo, con ritmos más moderados España, desaceleración con riesgos a la baja Escenario de tipos Claves del escenario global

Más detalles

Mercado residencial en España

Mercado residencial en España Mercado residencial en España SERVIHABITAT TRENDS Resumen Ejecutivo Primer semestre de 2017 El mercado residencial español muestra claros signos de recuperación en 2017, tal como se puede apreciar en la

Más detalles

Las compraventas de viviendas crecerán más de un 15% interanual en España en 2017, superando las unidades vendidas

Las compraventas de viviendas crecerán más de un 15% interanual en España en 2017, superando las unidades vendidas INFORME MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA SERVIHABITAT TRENDS Las compraventas de viviendas crecerán más de un 15% interanual en España en 2017, superando las 465.500 unidades vendidas Los principales indicadores

Más detalles

Escenario económicofinanciero. Julio 2018

Escenario económicofinanciero. Julio 2018 Escenario económicofinanciero Julio 2018 La incertidumbre por la escalada proteccionista todavía no pasa factura al escenario Revisión al alza en expectativas de crecimiento en EEUU; a la baja en UEM y

Más detalles

Situación del mercado de la vivienda. Diciembre 2015

Situación del mercado de la vivienda. Diciembre 2015 Situación del mercado de la vivienda Diciembre 2015 Panorama global Los signos positivos que se comenzaron a detectar en el mercado de la vivienda en 2014 han ido afianzándose a lo largo de 2015. Los indicadores

Más detalles

Situación del mercado de la vivienda. Octubre 2015

Situación del mercado de la vivienda. Octubre 2015 Situación del mercado de la vivienda Octubre 2015 Panorama global Los signos positivos que se comenzaron a detectar en el mercado de la vivienda en 2014 han ido afianzándose a lo largo de este año. Los

Más detalles

Situación del mercado de la vivienda. Marzo 2017

Situación del mercado de la vivienda. Marzo 2017 Situación del mercado de la vivienda Marzo 2017 Panorama general El mercado de la vivienda continúa evolucionando positivamente, mostrando tasas de crecimiento elevadas tanto en los indicadores de demanda

Más detalles

MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA

MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA SERVIHABITAT TRENDS RESUMEN EJECUTIVO Tercer trimestre de 2016 Los principales indicadores del mercado residencial español confirman la consolidación del crecimiento del sector

Más detalles

Situación del mercado de la vivienda. Septiembre 2016

Situación del mercado de la vivienda. Septiembre 2016 Situación del mercado de la vivienda Septiembre 2016 Panorama global El mercado de la vivienda intensifica la recuperación iniciada en 2014. Los fundamentales de la demanda continúan mejorando y las perspectivas

Más detalles

El empleo confirma el buen cierre de la economía en 2015

El empleo confirma el buen cierre de la economía en 2015 España: EPA (4T15) El empleo confirma el buen cierre de la economía en 215 En línea con nuestras previsiones, en el último trimestre de 215 se crearon 45.5 puestos de trabajo, el segundo mejor registro

Más detalles

España: EPA (3T15) El empleo y el paro, en niveles de Ocupados. Coyuntura España

España: EPA (3T15) El empleo y el paro, en niveles de Ocupados. Coyuntura España España: EPA (3T15) El empleo y el paro, en niveles de 211 El mercado laboral, no sólo tuvo un buen comportamiento en el 3T15 (algo habitual tratándose de la temporada estival), sino que el aumento de la

Más detalles

España: EPA (4T14) En 2014 se creó empleo por primera vez en siete años. Ocupados. Coyuntura España

España: EPA (4T14) En 2014 se creó empleo por primera vez en siete años. Ocupados. Coyuntura España España: EPA (4T14) En 214 se creó empleo por primera vez en siete años El mercado laboral reforzó en el 4T14 la tónica positiva de los trimestres anteriores; incluso, el dato de empleo fue mejor de lo

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTES

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTES Estudios INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTES Febrero 2018 En el tramo final de 2017 el sector servicios recupera el vigor perdido en los meses anteriores, gracias al tirón de las actividades comerciales y el

Más detalles

Presentación de resultados 1T 2013

Presentación de resultados 1T 2013 Presentación de resultados 1T 2013 Abril 2013 1T 2013 Abril 2013 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información.

Más detalles

Stock de vivienda nueva sin vender DIRECCIÓ GENERAL D HABITATGE, REHABILITACIÓ I REGENERACIÓ URBANA

Stock de vivienda nueva sin vender DIRECCIÓ GENERAL D HABITATGE, REHABILITACIÓ I REGENERACIÓ URBANA Stock de vivienda nueva sin vender DIRECCIÓ GENERAL D HABITATGE, REHABILITACIÓ I REGENERACIÓ URBANA 2014 Índice 1. Stock de vivienda nueva sin vender... 2 2. Porcentaje de stock sobre el parque residencial...

Más detalles

Estadística de transacciones inmobiliarias. En el primer trimestre de 2010 se vendieron viviendas

Estadística de transacciones inmobiliarias. En el primer trimestre de 2010 se vendieron viviendas GABINETE DE PRENSA Estadística de transacciones inmobiliarias En el primer trimestre de 2010 se vendieron 106.302 viviendas Nota de prensa Las transacciones entre enero y marzo suponen una subida del 1,5%

Más detalles

Nota de prensa. Las ventas de viviendas en el segundo trimestre de 2010 crecieron un 39,6% Estadística de transacciones inmobiliarias

Nota de prensa. Las ventas de viviendas en el segundo trimestre de 2010 crecieron un 39,6% Estadística de transacciones inmobiliarias GABINETE DE PRENSA Estadística de transacciones inmobiliarias Las ventas de viviendas en el segundo trimestre de 2010 crecieron un 39,6% Nota de prensa Entre abril y junio se vendieron 149.527 viviendas,

Más detalles

Escenario económico y financiero. Diciembre 2017

Escenario económico y financiero. Diciembre 2017 Escenario económico y financiero Diciembre 2017 1 2 Claves del Escenario Global Fuerte inercia expansiva de la economía española Principales novedades en el escenario global Revisión al alza en las expectativas

Más detalles

MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA

MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA SERVIHABITAT TRENDS RESUMEN EJECUTIVO Primer trimestre de 2016 En el año 2015 se ha confirmado que la tendencia descendente del mercado residencial español de los últimos

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTES

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTES Estudios INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTES OCTUBRE 2017 El buen comportamiento de la construcción particularmente residencial- y los servicios relacionados con el turismo transporte, alojamiento- contribuyen

Más detalles

Presentación trimestral de resultados 3T de noviembre de 2015

Presentación trimestral de resultados 3T de noviembre de 2015 Presentación trimestral de resultados 3T 2015 2 de noviembre de 2015 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información.

Más detalles

Las compraventas de viviendas en España crecerán más de un 18% en 2018, superando las operaciones

Las compraventas de viviendas en España crecerán más de un 18% en 2018, superando las operaciones INFORME MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA SERVIHABITAT TRENDS Las compraventas de viviendas en España crecerán más de un 18% en 2018, superando las 550.000 operaciones Los principales indicadores del mercado

Más detalles

Presentación trimestral de resultados 3T de octubre de Trabajamos desde los principios para poner la mejor banca a tu servicio

Presentación trimestral de resultados 3T de octubre de Trabajamos desde los principios para poner la mejor banca a tu servicio Presentación trimestral de resultados 3T 2014 24 de octubre de 2014 Trabajamos desde los principios para poner la mejor banca a tu servicio 1 de 29 / Octubre 2014 Advertencia legal Este documento ha sido

Más detalles

Durante el boom inmobiliario, el 84% del aumento del precio de las viviendas se debió al precio del suelo

Durante el boom inmobiliario, el 84% del aumento del precio de las viviendas se debió al precio del suelo www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA La Fundación BBVA y el Ivie incorporan el valor del suelo a sus cálculos del capital residencial Durante el boom inmobiliario, el 84% del aumento

Más detalles

ABRIL. Informe Trimestral de ST Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario

ABRIL. Informe Trimestral de ST Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario ABRIL Informe Trimestral de ST Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario 2 I Informe Trimestral ST Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario Evolución del Sector PERSPECTIVA

Más detalles

Presentación anual de resultados 2014

Presentación anual de resultados 2014 Presentación anual de resultados 2014 28 de febrero de 2015 Trabajamos desde los principios para poner la mejor banca a tu servicio 1 de 35 / Febrero 2015 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado

Más detalles

Madrid, 8 de marzo de 2018 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 8 de marzo de 2018 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Estadística de transacciones inmobiliarias correspondiente al cuarto trimestre de 2017 En el año 2017 se vendieron 532.367 viviendas Supone un 16,3% más que en 2016 y el dato anual más alto desde 2008

Más detalles

España: EPA (2T15) El mercado laboral evoluciona mejor de lo previsto. Ocupados. Coyuntura España

España: EPA (2T15) El mercado laboral evoluciona mejor de lo previsto. Ocupados. Coyuntura España España: EPA (2T15) El mercado laboral evoluciona mejor de lo previsto Como era de esperar, el mercado laboral tuvo un buen comportamiento en el 2T15 (en los últimos 2 años, sólo en dos ocasiones -29 y

Más detalles

ABRIL2018. Tendencias del Sector Inmobiliario

ABRIL2018. Tendencias del Sector Inmobiliario ABRIL2018 Tendencias del Sector Inmobiliario 2 I Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario Evolución del Sector PERSPECTIVA ABRIL 2018 VALORES Evolución del Valor de la Vivienda /m 2 2.500

Más detalles

El mercado de la vivienda en 2014 Jornada IESE

El mercado de la vivienda en 2014 Jornada IESE El mercado de la vivienda en 2014 Jornada IESE 29 de Abril 2014 Índice Sector - Entorno macro y sector - Inventario y precios - Hoja de ruta de la recuperación AcAvidad del grupo 2013 Entorno macro y sector

Más detalles

Mercado residencial en España

Mercado residencial en España Mercado residencial en España SERVIHABITAT TRENDS Segundo semestre de 2018 El mercado residencial español ha presentado signos de consolidación en 2018. La previsión para el 2019 es que se mantenga esta

Más detalles

Las señales del mercado laboral siguen siendo positivas

Las señales del mercado laboral siguen siendo positivas España: EPA (1T15) Las señales del mercado laboral siguen siendo positivas Aunque el mercado laboral destruyó empleo en el 1T15, hay que tener en cuenta que los primeros y últimos trimestres del año, por

Más detalles

La atención se desvía del crecimiento a la inflación

La atención se desvía del crecimiento a la inflación Escenario global / La atención se desvía del crecimiento a la inflación Febrero 2018 Fin de la fase post-crisis: brusca revaluación de las valoración de los activos financieros 1 2 3 La confianza en el

Más detalles

Funcas mejora la previsión de crecimiento del PIB para 2017 hasta el 2,8%

Funcas mejora la previsión de crecimiento del PIB para 2017 hasta el 2,8% Actualización de las previsiones para España y las CCAA Funcas mejora la previsión de crecimiento del PIB para 2017 hasta el 2,8% El mayor dinamismo de lo esperado de las exportaciones y del consumo privado

Más detalles

ACTIVIDAD HIPOTECARIA

ACTIVIDAD HIPOTECARIA ACTIVIDAD HIPOTECARIA CIERRE DE EJERCICIO 2015 Y PERSPECTIVAS 2016 Diciembre de 2015 1. Entorno macroeconómico El contexto macroeconómico durante el año 2015 se ha caracterizado por la consolidación de

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTES

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTES Estudios INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTES Julio 2018 La economía española prolonga su expansión, destacando el dinamismo de la construcción, cuyo VAB creció en el 1T18 a un ritmo desconocido desde 2001 -impulsado

Más detalles

ENERO2018. Tendencias del Sector Inmobiliario

ENERO2018. Tendencias del Sector Inmobiliario ENERO2018 Tendencias del Sector Inmobiliario 2 I Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario Evolución del Sector PERSPECTIVA ENERO 2018 VALORES Evolución del Valor de la Vivienda /m 2 3.000

Más detalles

El importe medio por finca hipotecada supera los euros durante el año 2004, un 16,1% más que en 2003

El importe medio por finca hipotecada supera los euros durante el año 2004, un 16,1% más que en 2003 3 de marzo de 25 Estadística de hipotecas (constituciones) Diciembre 24. Datos provisionales El importe medio por finca hipotecada supera los 121. euros durante el año 24, un 16,1% más que en 23 En el

Más detalles

Acumulación y productividad del capital en España y sus comunidades autónomas en el siglo XXI

Acumulación y productividad del capital en España y sus comunidades autónomas en el siglo XXI Acumulación y productividad del capital en España y sus comunidades autónomas en el siglo XXI Dirigido por: Lorenzo Serrano Francisco Pérez Matilde Mas Ezequiel Uriel Eva Benages Juan Carlos Robledo Madrid,

Más detalles

INFORME EVOLUCIÓN SOBRE DEL EMPLEO

INFORME EVOLUCIÓN SOBRE DEL EMPLEO INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO 5 mayo 2017 Aspectos cuantitativos DATOS PARO Y AFILIACIÓN, abril de 2017 AFILIADOS MEDIOS. 2011-2017. Variaciones interanules porcentuales 5 4 3 2 1 0-1 -2-3 -4-5 -6

Más detalles

Un análisis de la cartera hipotecaria española.

Un análisis de la cartera hipotecaria española. Estudio de la Asociación Hipotecaria Española SEPTIEMBRE 2016 Un análisis de la cartera hipotecaria española. Primer semestre 2016 www.ahe.es 1 Contenido 1. Consideraciones previas... 3 2. Datos básicos

Más detalles

RESUMEN DE INDICADORES

RESUMEN DE INDICADORES Foto Freepik RESUMEN DE INDICADORES JULIO 2018 DEMANDA CONFIANZA CONSUMIDORES: Recupera terreno en junio, +1,8 puntos, y queda cuatro décimas más que el año anterior. TURISMO: El gasto crece un 4,1% hasta

Más detalles

COYUNTURA ECONÓMICA Y VARIABLES FINANCIERAS. RESUMEN DE DATOS.

COYUNTURA ECONÓMICA Y VARIABLES FINANCIERAS. RESUMEN DE DATOS. INDICADORES OVV informe nº8 marzo 2007 MERCADO RESIDENCIAL COYUNTURA ECONÓMICA Y VARIABLES FINANCIERAS. RESUMEN DE DATOS. pla d accés a l habitatge de la Comunitat 2004-2007 DIRECCIÓ GENERAL D HABITATGE

Más detalles

Presentación trimestral de resultados 2T de julio de 2016

Presentación trimestral de resultados 2T de julio de 2016 Presentación trimestral de resultados 2T 2016 22 de julio de 2016 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información.

Más detalles

ENERO. Informe Trimestral de ST Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario

ENERO. Informe Trimestral de ST Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario ENERO Informe Trimestral de ST Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario 2 I Informe Trimestral ST Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario Evolución del Sector PERSPECTIVA

Más detalles

Visados de obra nueva y certificados de fin de obra (1T.15) Hipotecas (INE, marzo 2015) Prosiguen las señales positivas en el mercado de la vivienda

Visados de obra nueva y certificados de fin de obra (1T.15) Hipotecas (INE, marzo 2015) Prosiguen las señales positivas en el mercado de la vivienda Visados de obra nueva y certificados de fin de obra (1T.15) Hipotecas (INE, marzo 2015) Prosiguen las señales positivas en el mercado de la vivienda La promoción de obra nueva sigue aumentando, desde los

Más detalles

OBSERVATORIO REGIONAL ESPAÑA 4º TRIMESTRE 2016

OBSERVATORIO REGIONAL ESPAÑA 4º TRIMESTRE 2016 OBSERVATO REGIONAL 4º TRIMESTRE 2016 OBSERVATO REGIONAL 4T2016 Se revisa ligeramente al alza la previsión de crecimiento para 2016 hasta el 3,3%, con elevada dispersión regional, viéndose más favorecidas

Más detalles

Escenario de partida Por qué este estudio? Percepción del mercado inmobiliario Compra o alquiler, cambio de tendencia? Presupuesto compra vs alquiler

Escenario de partida Por qué este estudio? Percepción del mercado inmobiliario Compra o alquiler, cambio de tendencia? Presupuesto compra vs alquiler Escenario de partida Por qué este estudio? Percepción del mercado inmobiliario Compra o alquiler, cambio de tendencia? Presupuesto compra vs alquiler Capacidad financiera para la compra Gastos de la vivienda

Más detalles

Balears recupera en 2017 los niveles de actividad precrisis

Balears recupera en 2017 los niveles de actividad precrisis ECONOMÍA Balears recupera en 07 los niveles de actividad precrisis La senda de recuperación dará paso en 08 a un ritmo de avance progresivamente más moderado y más estable, tal y como ya se ha puesto de

Más detalles

Aspectos cuantitativos

Aspectos cuantitativos 5 mayo 2017 1 Aspectos cuantitativos 2 DATOS PARO Y AFILIACIÓN, abril de 2017 5 4 3 2 1 AFILIADOS MEDIOS. 2011-2017. Variaciones interanules porcentuales El número de afiliados se incrementó en 212.216

Más detalles

Balance del turismo en 2014

Balance del turismo en 2014 Balance del turismo en 2014 Segundo año consecutivo de récord en el sector turístico El turismo mundial ha superado en 2014 la cifra récord de 1.100 millones de viajeros, con un crecimiento interanual

Más detalles

BLOQUE 4 MERCADO FINANCIERO E HIPOTECARIO DIRECCIÓ GENERAL D HABITATGE, REHABILITACIÓ I REGENERACIÓ URBANA

BLOQUE 4 MERCADO FINANCIERO E HIPOTECARIO DIRECCIÓ GENERAL D HABITATGE, REHABILITACIÓ I REGENERACIÓ URBANA BLOQUE 4 MERCADO FINANCIERO E HIPOTECARIO DIRECCIÓ GENERAL D HABITATGE, REHABILITACIÓ I REGENERACIÓ URBANA Indice BLOQUE 4. MERCADO FINANCIERO E HIPOTECARIO 4.1 Hipotecas constituidas sobre viviendas...

Más detalles

SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO. IE Business School: La gestión de activos hoteleros en un nuevo escenario

SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO. IE Business School: La gestión de activos hoteleros en un nuevo escenario SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO IE Business School: La gestión de activos hoteleros en un nuevo escenario ENTORNO ECONÓMICO Y FINANCIERO CRISIS INMOBILIARIA FALTA DE CONFIANZA CRISIS FINANCIERA CRISIS

Más detalles

La competitividad aumenta en la mayoría de las comunidades autónomas pero lo hace a un menor ritmo de crecimiento

La competitividad aumenta en la mayoría de las comunidades autónomas pero lo hace a un menor ritmo de crecimiento Economía Edición 20/05/2016 18 de diciembre de 2018, 18:50:23 La competitividad aumenta en la mayoría de las comunidades autónomas pero lo hace a un menor ritmo de crecimiento Según el Informe de la Competitividad

Más detalles

INDICADORES OVV Informe nº 33 3º Trimestre 2011 COYUNTURA ECONÓMICA Y VARIABLES FINANCIERAS ANÁLISIS DEL MERCADO HIPOTECARIO

INDICADORES OVV Informe nº 33 3º Trimestre 2011 COYUNTURA ECONÓMICA Y VARIABLES FINANCIERAS ANÁLISIS DEL MERCADO HIPOTECARIO INDICADORES OVV Informe nº 33 3º Trimestre 2011 COYUNTURA ECONÓMICA Y VARIABLES FINANCIERAS ANÁLISIS DEL MERCADO HIPOTECARIO ÍNDICE 1. Objetivo del informe...3 2. Fuentes...3 3. Datos básicos...3 4. El

Más detalles

El importe medio por hipoteca aumenta un 18,4% en tasa interanual y se sitúa en euros en octubre

El importe medio por hipoteca aumenta un 18,4% en tasa interanual y se sitúa en euros en octubre 27 de enero de 25 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 23 Octubre 24. Datos provisionales El importe medio por hipoteca aumenta un 18,4% en tasa interanual y se sitúa en 123.975 euros en octubre

Más detalles

2015: un año de récords en el sector turístico

2015: un año de récords en el sector turístico 2015: un año de récords en el sector turístico El turismo mundial aumentó en 2015 un 4,4%, dos puntos porcentuales por encima de 2014, y con el que acumula seis años de crecimiento, en un ejercicio en

Más detalles

INFORME TURISMO RESIDENCIAL EXTRANJERO PROVIA 2017 COMUNIDAD VALENCIANA PROVINCIA DE ALICANTE

INFORME TURISMO RESIDENCIAL EXTRANJERO PROVIA 2017 COMUNIDAD VALENCIANA PROVINCIA DE ALICANTE Observatorio del Turismo Residencial de la Costa Blanca INFORME TURISMO RESIDENCIAL EXTRANJERO PROVIA 2017 COMUNIDAD VALENCIANA PROVINCIA DE ALICANTE 1. TRANSACCIONES INMOBILIARIAS POR PARTE DE EXTRANJEROS

Más detalles

EVOLUCIÓN DE ACTIVIDAD GLOBAL Y DE CONSTRUCCIÓN POR CCAA SEGÚN CONTABILIDAD REGIONAL Serie (1ª Estimación) Abril 2008

EVOLUCIÓN DE ACTIVIDAD GLOBAL Y DE CONSTRUCCIÓN POR CCAA SEGÚN CONTABILIDAD REGIONAL Serie (1ª Estimación) Abril 2008 EVOLUCIÓN DE ACTIVIDAD GLOBAL Y DE CONSTRUCCIÓN POR CCAA SEGÚN CONTABILIDAD REGIONAL Serie 1995-2007 (1ª Estimación) Abril 2008 1 RESUMEN DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS La distribución regionalizada de

Más detalles

3 er TRIMESTRE. Observatorio Regional. España

3 er TRIMESTRE. Observatorio Regional. España 3 er TRIMESTRE 2016 Observatorio Regional España Observatorio Regional España 3T16 La fortaleza en el primer semestre del año conduce a una revisión al alza del crecimiento del PIB en todas las comunidades

Más detalles

Julio. Impacto en España del deterioro en las perspectivas de crecimiento del Reino Unido

Julio. Impacto en España del deterioro en las perspectivas de crecimiento del Reino Unido Julio 2016 Impacto en España del deterioro en las perspectivas de crecimiento del Reino Unido Mensajes principales En esta presentación se muestran algunos de los principales canales de transmisión a través

Más detalles

En el primer trimestre de 2016, casi todas las CCAA presentaron incrementos en las compraventas de vivienda

En el primer trimestre de 2016, casi todas las CCAA presentaron incrementos en las compraventas de vivienda En el primer trimestre de 2016, casi todas las CCAA presentaron incrementos en las compraventas de vivienda Compraventa de vivienda Préstamos hipotecarios Constitución de sociedades Aumento general de

Más detalles

Aspectos cuantitativos

Aspectos cuantitativos 5 mayo 2017 1 2 Aspectos cuantitativos DATOS PARO Y AFILIACIÓN, abril de 2017 5 4 3 2 1 AFILIADOS MEDIOS. 2011-2017. Variaciones interanules porcentuales El número de afiliados se incrementó en 212.216

Más detalles

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Encuesta de Población Activa I Trimestre 2015 Variación Variación Trimestre anterior Mismo trimestre año anterior Diferencia Porcentaje Diferencia Porcentaje Población de 16

Más detalles

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2010

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2010 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2010 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Producto Interior Bruto Regional 2009 - Contabilidad Regional) III.

Más detalles

Las compraventas de viviendas en España crecerán un 12% en 2017, alcanzando las unidades vendidas

Las compraventas de viviendas en España crecerán un 12% en 2017, alcanzando las unidades vendidas INFORME MERCADO RESIDENCIAL EN ESPAÑA SERVIHABITAT TRENDS Las compraventas de viviendas en España crecerán un 12% en 2017, alcanzando las 500.000 unidades vendidas Los principales indicadores muestran

Más detalles

Resultados 2T14. Sube el margen, baja la mora (II) Presentación a medios de comunicación Barcelona, 24 de julio de 2014

Resultados 2T14. Sube el margen, baja la mora (II) Presentación a medios de comunicación Barcelona, 24 de julio de 2014 Resultados Sube el margen, baja la mora (II) Presentación a medios de comunicación Barcelona, 24 de julio de 2014 Índice 1. Claves del trimestre 2. Análisis de los resultados 3. Negocio y liquidez 4. Capital

Más detalles

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC) ISLAS CANARIAS 2017 465.743 231.272 26.461 34.562 42.230 55.921 40.601 16.007 8.780 1.029 12.058 10.985 32.852 91.032 1.036.680 146.355 1.183.035 2018 410.295 231.280 29.953 41.455 41.689 62.952 39.180

Más detalles

5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS

5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS 5. PRECIOS Y COSTES Este capítulo 5 de esta primera parte de la Memoria comprende dos apartados. En el primero se analiza el comportamiento de los precios en el año 2016, en el ámbito de la Comunitat Valenciana,

Más detalles

Mercado de alquiler residencial en España

Mercado de alquiler residencial en España Mercado de alquiler residencial en España SERVIHABITAT TRENDS Segundo semestre de 2018 COMPROMISO, EQUIPO Y LIDERAZGO El mercado de alquiler residencial continúa presentando unos indicadores que reflejan

Más detalles

TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL. 30 junio Aragón Instituto Aragonés de Empleo

TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL. 30 junio Aragón Instituto Aragonés de Empleo TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL Instituto Aragonés de Empleo 1 En este informe se analizan los datos relativos a autónomos, diferenciando entre: A. Los afiliados al Régimen Especial

Más detalles

Perfil del comprador de obra nueva El perfil del comprador de obra nueva

Perfil del comprador de obra nueva El perfil del comprador de obra nueva Perfil del comprador de obra nueva 2017-2018 El perfil del comprador de obra nueva 2017-2018 METODOLOGÍA Base Basado en un exhaustivo análisis del equipo de Bussiness Analytics de Schibsted Spain, en colaboración

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA TURÍSTICA Noviembre 2016 Área de Investigación e Inteligencia de Mercados

BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA TURÍSTICA Noviembre 2016 Área de Investigación e Inteligencia de Mercados BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA TURÍSTICA Noviembre 2016 Área de Investigación e Inteligencia de Mercados ÍNDICE 1. ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (INE)... 3 2. ENCUESTA DE OCUPACIÓN DE ALOJAMIENTOS DE TURISMO

Más detalles