CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES"

Transcripción

1 CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2015 GRADO EN LOGOPEDIA

2 Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez Profesor/a: Carmen González Salinas Adquisición y Desarrollo del Lenguaje Profesor/a: Alfonso Escudero Procesos Psicológicos Básicos Profesor/a: María Peñaranda Ortega Biopatología Infantojuvenil y Necesidades Educativas Especiales Profesor/a: Francisco A. García Sánchez Fisiologia de los Órganos del Lenguaje y la Audición Profesor/a: Mª Teresa Llinás Más Métodos de Investigación en Profesor/a: Antonio Velandrino Nicolás Principios de Neurociencias Profesor/a: Francisca González Javier y Mª Eduvigis Carrillo Verdejo Lingüística Profesor/a: Mª Carmen Sánchez Manzanares Alteraciones Logopédicas en los Trastornos del Desarrollo Profesor/a: Emilio Santiago García García PRIMER CURSO Día y Hora: Viernes 5 Junio, 16:00h Aulas: B01 Tiempo de examen: 150 minutos Reserva del aula: 3 horas Modalidad: Examen tipo test (4 opciones, 1 verdadera). 48 preguntas tipo test para la parte teórica y 12 preguntas tipo test para la parte práctica (reconocer una serie de estructuras en esquemas). Criterios de Valoración: Cada pregunta puntuará 1 punto. Cada 4 preguntas mal contestadas resta un punto. Para superar el examen, se debe superar el 50% de las preguntas de cada bloque Día y Hora: Viernes 12 Junio, 16:00h Aulas: 04-Facultad de Psicología Modalidad: Examen teórico tipo test (70%) e informe final sobre seminarios (30%) Criterios de Valoración: Examen teórico: respuestas correctas- (respuestas incorrectas/2)*10/nº de preguntas. Informe escrito: adecuación de las repuestas, profundidad con la que se abordan los conceptos, expresión escrita correcta, presentación adecuada. Día y Hora: Viernes 29 Mayo, 12:00h Aulas: C03 Modalidad: Prueba objetiva con tres opciones de respuesta Criterios de Valoración: Cada dos errores se penaliza un acierto Día y Hora: Martes 2 Junio, 16:00h Modalidad y Criterios de Valoración: Examen teórico tipo test (80% de la calificación final) con 3 opciones de respuesta siendo correcta sólo una de ellas. Cada 2 respuestas incorrectas se penalizará 1 respuesta correcta. Portafolio sobre seminarios y laboratorios asistidos (20% de la calificación final). El portafolio se entregará el mismo día del examen teórico. Día y Hora: Martes 26 Mayo, 12:00h Día y Hora: Lunes 25 Mayo, 12:00h Aulas: D01-D04 Modalidad: Prueba de preguntas tipo test de respuesta múltiple Criterios de Valoración: Cada 4 errores penaliza un acierto Día y Hora: Lunes 1 Junio, 16:00h Aulas: C01-C02 Modalidad: Teórico-práctica Criterios de Valoración: Ex. Teórico = 2 puntos (si al menos se obtiene 1); Ex. Práctico = 3 puntos (si al menos se obtiene 1) Día y Hora: Jueves 4 Junio, 12:00h Aulas: C01-C02 Modalidad: Examen teórico con 60 preguntas tipo test (3 opciones donde solo una es correcta), y examen práctico con 40 preguntas de reconocimiento de estructuras neuroanatómicas. Criterios de Valoración: Examen teórico: Cada dos respuestas erróneas se resta una correcta. Supondrá el 70% de la nota final de la asignatura. Examen práctico: Supondrá el 20% de la nota final de la asignatura, ésta se sumará a la nota del examen teórico siempre que esté aprobado. Día y Hora: Jueves 28 Mayo, 12:00h Aulas: C01-C02 Modalidad: Examen Teórico (60%):preguntas cortas; y Práctico (40%): presentación de las prácticas Criterios de Valoración: En el teórico, el uso adecuado de la terminología lingüística, la comprensión y expresión de los conocimientos adquiridos y el dominio de la materia, junto con la corrección ortográfica y discursiva. En las prácticas, la resolución de problemas, el razonamiento crítico y la jerarquización de la información, así como la claridad y corrección expositivas. Deben alcanzarse al menos 1.5 puntos sobre 4 en las prácticas y 2.2 puntos sobre 6 en el examen teórico. Día y Hora: Miércoles 10 Junio, 16:00h Aulas: Bellas Artes Reserva del aula: 3 horas y 30 minutos Modalidad: Parte teórica (40 preguntas) y parte práctica (2 análisis de casos): Criterios de Valoración: La parte teórica vale 3 puntos y la práctica 2. Si se supera el examen se añadirá la nota de informes (hasta 3 puntos) y de actividades de clase (hasta 2 puntos)

3 SEGUNDO CURSO Neuropsicología de las Alteraciones de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Juan Pedro Sánchez Navarro Psicopatología del Lenguaje y la Audición Profesor/a: Juan Carlos Sánchez Sánchez Fundamentos de Psicolingüística Profesor/a: Javier Marín Serrano Técnicas Pedagógicas de Diagnóstico para Alumnado con Necesidades Logopédicas Profesor/a: Gloria Soto Martínez Exploración Clínica de la Voz y la Audición Profesor/a: Fernando de la Cierva Psicología del Desarrollo: Adolescencia, Adultez y Vejez Profesor/a: Marina Olmos Soria Patología Médica de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Fernando de la Cierva Evaluación y Diagnóstico de la Voz y la Audición Profesor/a: Rosa Bermejo Alegría Evaluación y Diagnóstico del Lenguaje y del Habla Profesor/a: Mª Visitación Fernández Fernández Procesos de Producción y Comprensión del Lenguaje en Sordos Profesor/a: Alejandro Castillo Moreno Día y Hora: Jueves 28 Mayo, 9:00h Modalidad: Examen teórico: tipo test (3 opciones de respuesta) y Examen práctico: preguntas cortas (análisis de casos). Criterios de Valoración: En el examen teórico (tipo test), cada 2 preguntas mal restarán una bien contestada. En el práctico las preguntas cortas mal contestadas no restarán Día y Hora: Lunes 25 mayo, 18:00 h Aulas: C02 Modalidad: prueba objetiva (tipo test) con preguntas de tres alternativas de respuesta, de las cuales sólo una es correcta y es la opción más verdadera de entre todas ellas Criterios de valoración: dos preguntas mal restan una bien y las preguntas en blanco no restan nota Día y Hora: Lunes 1 Junio, 12:00h Modalidad: Teórico (tipo test de tres opciones) y Práctico (tipo test de tres opciones y supuesto práctico) Criterios de Valoración: En los exámenes tipo test, se empleará la fórmula Nota = [aciertos - (errores/2)]/total de preguntas * 10. En el supuesto práctico se valorará la claridad y precisión de las respuestas. La parte teórica supondrá el 65% de la nota final; la parte práctica el 20%;y el restante 15% dependerá del número de prácticas realizadas durante el transcurso de la asignatura. Nota: véase guía docente para conocer con más detalle los criterios de evaluación Día y Hora: Jueves 4 Junio, 18:00h Aulas: D03 Modalidad: tipo test con tres opciones de respuesta (una correcta) Criterios de valoración: cada dos respuestas erróneas se resta una correcta Día y Hora: Jueves 11 Junio, 16:00h Aulas: 06-Facultad de Psicología Tiempo de examen: 75 minutos Modalidad: Test de 4 opciones (una válida) y preguntas cortas Criterios de Valoración: En el test, cada respuesta correcta suma un punto y cada tres respuestas mal contestadas restan uno. Cada pregunta corta se puntúa hasta un máximo de dos puntos Día y Hora: Viernes 29 Mayo, 9:00h Aulas: D04 Modalidad: Examen de respuestas múltiples con tres alternativas de respuesta Criterios de Valoración: Aciertos - (Errores/2) Día y Hora: Martes 26 Mayo, 18:00h Aulas: B01-B02 Tiempo de examen: 75 minutos Modalidad: Test de 4 opciones (una válida) y preguntas cortas Criterios de Valoración: En el test, cada respuesta correcta suma un punto y cada tres respuestas mal contestadas restan uno. Cada pregunta corta se puntúa hasta un máximo de dos puntos Día y Hora: Miércoles 10 Junio, 9:00h Aulas: Bellas Artes Tiempo de examen: 110 minutos Modalidad y Criterios de valoración: Constará de un examen teórico y otro práctico, que también deberán ser superados para poder sumar las notas Día y Hora: Martes 2 Junio, 12:00h Aulas: C01-C03 Modalidad: Examen teórico-práctico tipo test de tres opciones de respuesta (sólo una es verdadera). Criterios de valoración: Cada dos mal resta una bien. Es necesario superar ambas pruebas Día y Hora: Viernes 5 Junio, 18:00h Aulas: D01-D03 Modalidad: Examen tipo test con tres opciones, solo una válida Criterios de valoración: Aciertos (Errores/2)

4 Intervención Logopédica en los Trastornos del Desarrollo Profesor/a: Miguel Ángel Ruiz Carabias Intervención Logopédica en los Trastornos del Habla Profesor: Pablo Parra López Intervención Logopédica en Discapacidad Profesora: Mª Visitación Fernández Fernández Psicolingüística Aplicada Profesor/a: Mª Carmen Sanchez Manzanares y Amparo Herrera Montes Recursos Tecnológicos en Profesor/a: Manuel Alejandro Castillo Moreno Intervención Logopédica en los Trastornos de la Voz Profesor/a: Pablo Parra López Modelo Integral de Actuación en Atención Temprana Profesor/a: Francisco Alberto García Sánchez Neuropsicología cognitiva del lenguaje Profesor/a: Miguel Ángel Pérez Sánchez Herramientas para elaboración de informes y documentos técnicos Profesor/a: Juan José López García Ciencia Cognitiva Profesor/a: Javier Marín y Miguel Ángel Pérez Estimulación cognitiva en Profesor/a: Julia García Sevilla Neuropsicología de las dificultades específicas aprendizaje Profesor/a: Francisco Román Lapuente Teoría y uso de tests Profesor/a: Antonio Velandrino Nicolás TERCER CURSO Día y Hora: Martes 2 Junio, 9:00h Aulas: C03 Modalidad: 70 preguntas tipo test con tres opciones de respuesta. Dos errores restan una correcta Criterios de Valoración: 50% examen, 30% informes logopédicos, 20% exámenes Aula Virtual Día y Hora: Viernes 29 Mayo, 18:00h Aulas: D03 Modalidad: 50 preguntas tipo test con tres opciones. Cada 2 errores se resta una correcta Criterios de Valoración:. 60% de la nota corresponde a parte teórica y el 40% a prácticas. Día y Hora: Viernes 12 Junio, 18:00h Aulas: 06-Facultad de Psicología Modalidad: Examen teórico-práctico tipo test de tres opciones de respuesta (sólo una verdadera). Criterios de Valoración: Dos respuestas mal restan una bien. Día y Hora: Martes 26 Mayo, 18:00h Aulas: C02 Modalidad: Examen (60 %): Preguntas con respuesta de extensión media. Prácticas (40%). Criterios de valoración: En el examen: conocimiento de los contenidos teóricos de la materia; claridad y corrección expositiva; uso apropiado de la terminología lingüística. El examen se considerará en la calificación final siempre que se alcance una puntuación igual o superior a 2.5 sobre 6. En las prácticas: capacidad para la resolución de problemas; participación activa en clase; aplicación de una metodología científica; habilidad para la jerarquización y exposición de la información; empleo de las TIC. Se considerarán siempre y cuando se haya superado el examen teórico y se alcance una puntuación de 1,5 en este apartado. Día y Hora: Viernes 5 Junio, 16:00h Aulas: C03 Modalidad: Preguntas de redacción Criterios de Valoración: Habrá una pregunta por cada informe realizado en clase Día y Hora: Jueves 28 Mayo, 18:00h Modalidad: 50 preguntas tipo test con tres opciones. Cada 2 errores se resta una correcta Criterios de Valoración:. 60% de la nota corresponde a parte teórica y el 40% a prácticas. Día y Hora: Miércoles 10 Junio, 12:00h Aulas: Facultad de Psicología Día y Hora: Jueves 4 junio, 16:00h Modalidad: Modalidad: Modalidad A: prueba objetiva (tipo test) de tres opciones de respuesta y la resolución de un caso de evaluación y diagnóstico Criterios de valoración: Para las pruebas objetivas, [aciertos-(errores/2)]/n preguntas. Para la resolución del caso, precisión, claridad y argumentación de la resolución. Día y Hora: Miércoles 3 Junio, 16:00h Aulas: C02 Modalidad: Realización de una búsqueda bibliográfica y redacción adecuada de la misma, composición de un documento en base a un modelo, desarrollo de un póster. Criterios de valoración: Tiempo de desarrollo, calidad del producto y la información, apariencia. Día y Hora: Lunes 25 Mayo, 18:00h Tiempo de examen: consultar Modalidad y Criterios de valoración: consultar en la guía docente y con el profesor Día y Hora: Jueves 11 Junio, 18:00 h Aulas: Facultad de Psicología Modalidad: Es imprescindible realizar y superar los trabajos y actividades de la guía docente. Criterios de valoración: Cada trabajo tiene un porcentaje de valoración. Es necesario superar con un 5 el trabajo Diseño de un Programa de Estimulación Cognitiva para una población específica. Una vez superado, se sumarán las calificaciones obtenidas en el resto. Día y Hora: Lunes 1 junio, 9:00h Modalidad: 50 preguntas tipo test con tres opciones. Cada 2 errores se resta una de las correctas. Día y Hora: Miércoles 3 Junio, 12:00h Aulas: D03 Modalidad: Teórico-práctico con preguntas de verdadero-falso Criterios de valoración: 50% parte teórica y 50% parte práctica tener problemas en la fecha oficial

5 Intervención en dislexias, disgrafías y discalculias Profesores: Ángel Calvo y Amparo Herrera Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación Profesores: Francisco Cabello Luque Calidad en los servicios de atención a personas con discapacidad Profesoras: Antonia Martínez y Eva Casanova Contexto escolar y Profesor/a: Mª Belén Plazas Merino Contexto sociofamiliar y Profesor: Ángel Calvo Regino Psicomotricidad y técnicas psicocorporales Profesor/a: Rosa M. Limiñana Gras Evaluación de programas educativos en Profesor/a: Fuensanta Hernández Pina Expresión y técnica vocal Profesor/a: Rosa Bermejo Alegría Intervención logopédica hospitalaria Profesor/a: Concepción Martínez Rodríguez Lengua de signos Profesor/a: Eva Serna López Practicum Trabajo Fin de Grado Desarrollo Profesional CUARTO CURSO Día y Hora: Viernes 29 Mayo, 16:00h Aulas: C03 Modalidad y Criterios de Valoración: consultar con los profesores Día y Hora: viernes 5 Junio, 9:00h Aulas: D03 Modalidad: Parte teórica (40 preguntas tipo test) y parte práctica (20 preguntas cortas) Criterios de Valoración: La parte teórica vale 3 puntos y la práctica 2. Si se supera el examen se añadirá la nota de los soportes comunicativos (hasta 5 puntos). Día y Hora: Jueves 28 Mayo, 16:00h Aulas: Despacho profesor Día y Hora: Miércoles 3 Junio, 18:00h Aulas: D03 Modalidad y Criterios de Valoración: Consultar el profesor Día y Hora: Lunes 1 Junio, 18:00h Aulas: Despacho profesor Modalidad y Criterios de Valoración: Hasta 3 puntos por exposiciones en clase y hasta 7 puntos por el trabajo final de la asignatura Día y Hora: Martes 2 Junio, 18:00h Aulas: D03 Modalidad: Prueba objetiva tipo test con 3 opciones de respuesta. Cada 2 errores resta 1 correcta. Para presentarse: imprescindible haber asistido y participado a sesiones prácticas Criterios de Valoración: El examen es el 70% de la nota final. Es necesario aprobar el examen para sumar la nota de las prácticas (20% de nota final) y de las dinámicas de clase (10% de nota final). Día y Hora: Miércoles 10 junio, 18:00h Aulas: 05 Facultad de Psicología Modalidad: Proyecto de Evaluación de un Programa (5 puntos) y prueba (examen) teóricopráctica (5 puntos): preguntas de desarrollo y supuestos prácticos Criterios de Valoración: Dominio de contenidos específicos; Claridad, estructuración y sistematización en los contenidos; Gestión de la información; Originalidad, creatividad y autonomía; Corrección en la expresión escrita. Día y Hora: Miércoles 27 Mayo, 18:00h Aulas: D03 Modalidad: Es imprescindible realizar y superar los trabajos y actividades previamente concertados que aparecen en la guía docente. El día del examen se deben presentar todas las actividades, comprobando con anterioridad que los formatos de presentación sean accesibles. Criterios de Valoración: Actividades relativas a los contenidos estudiados 10%; Productos obtenidos de la realización de seminarios 60%; Asistencia e informe de prácticas 30%.Para sumar los % de evaluación se debe haber superado cada una de las partes evaluadas Día y Hora: Martes 26 Mayo, 16:00h Aulas: C03 Modalidad: Preguntas de respuesta corta y preguntas tipo test con 3 opciones de respuesta Criterios de Valoración: Superado el examen con mínimo de 5, se añadirá la nota de los trabajos realizados a lo largo del trimestre. Se tendrá en cuenta la asistencia y participación en clase. Día y Hora: Jueves 11 Junio, 18:00h Aulas: 02-Facultad de Psicología Modalidad: Examen práctico escrito y práctico signado. Práctico signado (70%), práctico escrito (15%) Criterios de Valoración: Se tendrá en cuenta el trabajo desarrollado por el alumno en clase a lo largo del cuatrimestre, los exámenes y el trabajo escrito (15%) Criterios de Valoración: Valoración de la memoria (40%), valoración del tutor externo (40%) y cumplimiento de las obligaciones académicas (20%) Fechas: Las fechas para la entrega de la memoria de prácticas y para la defensa se harán públicas en el Aula Virtual Criterios de Valoración: Sesiones de supervisión (75%) y defensa pública del TFG (25%) Fechas: La fecha para la entrega del TFG se hará pública en el Aula Virtual. La defensa pública se realizará una vez que los alumnos superen todas las asignaturas del Grado, en fecha que se anunciará oportunamente Criterios de Valoración: Resolución de actividades (30%) y prueba objetiva (70%) Fechas: La fecha para entrega de la prueba objetiva se hará pública a través del Aula Virtual

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016 CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016 GRADO EN LOGOPEDIA 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA

PLANIFICACIÓN DE HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA V1 Facultad de PLANIFICACIÓN DE HORARIOS CURSO 2017-2018 GRADO EN LOGOPEDIA Aprobados en Junta de Facultad de 25 de Julio de 2017 Facultad de 1º en Edificio D Procesos psicol básicos (G3) lenguaje (G1)

Más detalles

1º Primer cuatrimestre

1º Primer cuatrimestre 1º Primer cuatrimestre Lengua Española GR Marina González L 17:00-19:00 Aula 01 P-A Marina González M 15:00-16:00 Aula 01 P-B Marina González/Lidia García M 16:00-17:00 Aula 01 Anatomía de los órganos

Más detalles

Psicopatología en infancia y adolescencia

Psicopatología en infancia y adolescencia Líneas de investigación Evaluación y Tratamiento de los problemas de ansiedad social Evaluación y Tratamiento del Trastorno Obsesivo compulsivo Programas de entrenamiento a padres Psicología y Salud en

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA Curso académico 2017/18 Aprobada por el Consejo de Departamento de Didáctica y Organización Escolar el 19 de

Más detalles

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO 2017-2018 EXAMENES ORDINARIOS 1er. SEMESTRE ENERO 2018 Anatomía fundamental y de los Órganos del Lenguaje y Audición 1º 9-1-2018 9:00 23 Fundamentos biológicos del lenguaje

Más detalles

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO 2014-2015 EXAMENES ORDINARIOS 1er. SEMESTRE ENERO 2015 Anatomía fundamental y de los Órganos del Lenguaje y Audición 1º 12-1-2015 9:00 22 Fundamentos biológicos del lenguaje

Más detalles

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1 A continuación, le presentamos el calendario de exámenes de JULIO que discurrirá durante los meses de Junio y Julio de 2017 Para identificar el título debe mirar la letra inicial (Cada título y curso tiene

Más detalles

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1 A continuación, le presentamos el calendario de exámenes de JUNIO que discurrirá durante los meses de Mayo y Junio de 2017 Para identificar el título debe mirar la letra inicial (Cada título y curso tiene

Más detalles

1º Prevención y Promoción de la salud

1º Prevención y Promoción de la salud 1 1º Prevención y Promoción de la salud Curso: 2010-11 Ciclo: XXXX Código: XXXXX Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 2º Cuatrimestre Créditos LRU: XX Cr. Totales (XX Cr. Teóricos; XX Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 153 Jueves 24 de junio de 2010 Sec. III. Pág. 558 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1002 Resolución de 30 de abril de 2010, de la Universidad de La Laguna, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO GÓMEZ NIETO Lugar: INCYL- Aula 2ºpiso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO GÓMEZ NIETO Lugar: INCYL- Aula 2ºpiso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes CALENDARIO MASTER EN TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN (CURSO 2015-2016) En rojo se indican días festivos Semana 1 (21-25 DE SEPTIEMBRE)- FUNDAMENTOS DEL SISTEMA NERVIOSO Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Introducción a los procesos psicológicos básicos CÓDIGO: 32309 CENTRO: C.E.U. de

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35296 Nombre Intervención logopédica en los trastornos del Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE ENERO

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE ENERO UNIVERSIDAD DE MURCIA Facultad de Estudios de Grado en Curso 2013/14 CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE ENERO Plan 2009 Curso 1º Se cita a los alumnos de 1º curso (plan 2009), en el Aulario Norte del Campus

Más detalles

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º LENGUA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Lengua española y su

Más detalles

3º Recursos Tecnológicos en Logopedia

3º Recursos Tecnológicos en Logopedia 3º Recursos Tecnológicos en Logopedia Curso: 2010-11 Ciclo: 1º Código: 01FL Grupos: 1 Tipo: Troncal Duración: Cuatrimestral Créditos LRU: 4.5 Cr. Totales (3 Cr. Teóricos; 1.5 Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA CÓDIGO: 32308 CENTRO: CEU-TALAVERA GRADO: EN LOGOPEDIA

Más detalles

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Manuela Martínez Lorca. Aula Manuela Martínez Lorca Aula 1.

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Manuela Martínez Lorca. Aula Manuela Martínez Lorca Aula 1. HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA 20. PRIMER CURSO - Primer Cuatrimestre 11:30-13:30 Lab. Anatomía y Lab. Anatomía y Lab. Anatomía LOGOPEDIA Y SOCIEDAD López LOGOPEDIA Y SOCIEDAD López PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

Más detalles

PRIMER CURSO. GRADO EN PSICOLOGÍA. Primer cuatrimestre, curso 2016/17

PRIMER CURSO. GRADO EN PSICOLOGÍA. Primer cuatrimestre, curso 2016/17 1 er PRIMER CURSO. GRADO EN. Primer cuatrimestre, curso 2016/17 AULAS AU3 y AU6 GERALD BRENAN Psicología de la personalidad Obligatorio 6 Fundamentos de Psicobiología I Básico 6 Metodología de la investigación

Más detalles

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HORARIOS TERAPIA OCUPACIONAL CURSO 2017/2018 1ER CURSO: 1º CUATRIMESTRE Anatomía y fisiología humana Alicia Mohedano Moriano / Laboratorio de Anatomía Antropología de la salud y la enfermedad Juan Antonio

Más detalles

FACULTAD DE TERAPIA OCUPACIONAL, LOGOPEDIA Y ENFERMERÍA TALAVERA DE LA REINA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

FACULTAD DE TERAPIA OCUPACIONAL, LOGOPEDIA Y ENFERMERÍA TALAVERA DE LA REINA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA 20. PRIMER CURSO - Primer Cuatrimestre ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA * Alicia Mohedano Moriano y Lab. Anatomía ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA * Alicia Mohedano Moriano y Lab. Anatomía LOGOPEDIA

Más detalles

Asignatura: Bases Psicológicas de la Educación Especial Año académico: 2002-2003 Código: 2110302 Titulación: Diplomatura de Magisterio Educación Primaria Carácter: Troncal Ciclo: I Curso: 3º Créditos teóricos

Más detalles

DEPARTAMENTO:

DEPARTAMENTO: PROPUESTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA (ESTAS LÍNEAS SON LAS QUE SELECCIONARÁN LOS ESTUDIANTES QUE SE MATRICULEN EN EL DOCTORADO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Psicología de las Organizaciones Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 27-11-2017 Fecha: 08-07-2016

Más detalles

Planificación de las enseñanzas

Planificación de las enseñanzas Real Decreto 1/2007, de 2 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias Planificación de las enseñanzas 1 Estructura de las enseñanzas: a Distribución del plan de estudios

Más detalles

Curso 2013/2014 Raúl Baños Navarro Javier Bermúdez Ruiz Manuel Gil Pérez Marcos Menárguez Tortosa Manuel Quesada Martínez

Curso 2013/2014 Raúl Baños Navarro Javier Bermúdez Ruiz Manuel Gil Pérez Marcos Menárguez Tortosa Manuel Quesada Martínez Programación Orientada a Objetos Curso 2013/2014 Raúl Baños Navarro Javier Bermúdez Ruiz Manuel Gil Pérez Marcos Menárguez Tortosa Manuel Quesada Martínez Contenido de la presentación Programa de teoría.

Más detalles

GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL CURSO 2014/201 CALENDARIO DE EXÁMENES: Convocatoria de ENERO (Del 12 de Enero al 30 de Enero de 201) (Aprobado en Junta de Centro 19 de Junio de 2014.Rev.08-07-14) ASIGNATURAS

Más detalles

EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO. Grado de Maestro en Educación Infantil. (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA

EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO. Grado de Maestro en Educación Infantil. (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO Grado de Maestro en Educación Infantil (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) 1º DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA 13 Junio 10:00 Sociología de la Educación José Ramón Castañón

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 36295 Nombre Intervención en trastornos de la audición Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Exámenes Enero 2018 (ordinarios y extraordinarios)

Exámenes Enero 2018 (ordinarios y extraordinarios) NOTAS: Facultad de Educación: ED. PRIMARIA (ordinarios y extraordinarios) 1. Si algún alumno tuviera coincidencia en las horas de los exámenes, realizará primero uno y a continuación el otro. Deberá hablar

Más detalles

HORARIOS DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. CURSO PRIMER CURSO Primer cuatrimestre

HORARIOS DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. CURSO PRIMER CURSO Primer cuatrimestre Facultad de Terapia, Logopedia y Enfermería PRIMER CURSO Primer cuatrimestre AntroPoloniogía de la salud y la enfermedad Lorenzo Mariano Juárez AntroPoloniogía de la salud y la enfermedad Lorenzo Mariano

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructura de Mercados" Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Estructura de Mercados Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estructura de Mercados" Grupo: GRUPO 4(933431) Titulacion: Grado en Turismo Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Importancia del binomio madre-hijo y

Más detalles

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Facultad de Terapia, Logopedia y Enfermería. Talavera de la Reina. 1ER CURSO: 1º CUATRIMESTRE 09,00-10,00 Anatomía y fisiología humana Alicia Mohedano Moriano Antropología de la salud y la enfermedad Juan

Más detalles

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales ASIGNATURA: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales Curso 2014/2015 (Código:00001181) 1.OBJETIVOS - Adquirir la disciplina y el rigor precisos para el trabajo intelectual. - Fomentar y desarrollar

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA. CODIGO ASIGNATURA CREDITOS Anual Fundamentos de psicobiología 12

FACULTAD DE PSICOLOGÍA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA. CODIGO ASIGNATURA CREDITOS Anual Fundamentos de psicobiología 12 1 FACULTAD DE PSICOLOGÍA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CICLO PRIMER CURSO: Anual 105 - Fundamentos de psicobiología 12 101 - Historia de la psicología 6 103 - Psicología de la percepción de la atención

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Información para la Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 21-07-2017

Más detalles

2º Intervención Logopédica en los Trastornos del Habla

2º Intervención Logopédica en los Trastornos del Habla 1 º Intervención Logopédica en los Trastornos del Habla Curso: 009-10 Ciclo: 1º Código: 01FD Grupos: 1 Tipo: Troncal Duración: Cuatrimestral (1er cuatrimestre Créditos LRU: 4,5 Cr. Totales (4 Cr. Teóricos;

Más detalles

HORARIOS DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

HORARIOS DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL HORARIOS DE GRADO EN TERAPIA 2016-2017 PRIMER CURSO - PRIMER SEMESTRE TEORÍA: AULA 1-6 y AULA TO-2 (asignaturas indicadas) PRACTICAS-SEMINARIOS: AULA 1-6 y (desdobles indicados) y SALAS DE DISECCIÓN. FACULTAD

Más detalles

ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad Semipresencial

ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad Semipresencial ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

20/02/2014 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

20/02/2014 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL UNIVERSIDAD FACULTADES FACULTADES 2 ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DIDÁCTICAS DOE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

Más detalles

PSICOLOGÍA GENERAL DEL LENGUAJE Y DE LA COMUNICACIÓN (SIN DOCENCIA)

PSICOLOGÍA GENERAL DEL LENGUAJE Y DE LA COMUNICACIÓN (SIN DOCENCIA) SEGUNDO CURSO NOTA IMPORTANTE Ante la extinción del Plan de Estudios de la Diplomatura de Logopedia, por la implantación del Título de Grado en Logopedia. NO SE IMPARTIRÁ DOCENCIA de las asignaturas de

Más detalles

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Fundamentos de Psicología Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Fundamentos de la Psicología : Lda. Elena Huete

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS Curso Académico 2015/2016 Fecha: 10 / 07 / 2015 1. Datos

Más detalles

2.3. Grupos, horario y docentes de la Doble Titulación en Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas. TRONCALES DERECHO-ADE

2.3. Grupos, horario y docentes de la Doble Titulación en Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas. TRONCALES DERECHO-ADE 2.3. Grupos, horario y docentes de la Doble Titulación en Grado en y Grado en Administración y Dirección de Empresas. CURSO 1º. Grupo A (DOBLE GRADO DERECHO-ADE) CURSO PRIMERO TRONCALES DERECHO-ADE TURNO

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología de la Educación II Código de asignatura: 14103204 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EN PSICOLOGIA SEPTIEMBRE

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EN PSICOLOGIA SEPTIEMBRE CALENDARIO DE EXÁMENES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CALENDARIO DE EXÁMENES 2015/2016 (APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD EL 2/7/2015) CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EN PSICOLOGIA

Más detalles

PROCESO SELECTIVO CRITERIOS DE VALORACIÓN ESPECIALIDAD: AUDICIÓN Y LENGUAJE

PROCESO SELECTIVO CRITERIOS DE VALORACIÓN ESPECIALIDAD: AUDICIÓN Y LENGUAJE PROCESO SELECTIVO 2013 - CRITERIOS DE VALORACIÓN ESPECIALIDAD: AUDICIÓN Y LENGUAJE PRIMERA PRUEBA: PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Dada la importancia que la expresión escrita tiene para un maestro

Más detalles

Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Neuropatología del lenguaje Curso Académico 2012-2013 319150901 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aplicaciones Informáticas para la Gestión"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Aplicaciones Informáticas para la Gestión PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aplicaciones Informáticas para la Gestión" Grupo: Aplicaciones Informáticas para la Gestión(920712) Titulacion: Doble Grado en Derecho y Gestión y Administración Pública Curso:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN AUDICIÓN Y LENGUAJE (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN AUDICIÓN Y LENGUAJE (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN AUDICIÓN Y LENGUAJE (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y NEUROLOGÍA DEL LENGUAJE (A

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba

Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba PLANIFICACIÓN DOCENTE NOMBRE DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS DE LA DEFICIENCIA AUDITIVA Maestro/a Especialidad Educación

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: Psicopedagogía Curso académico:

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

Plan docente del área de conocimiento (horas)

Plan docente del área de conocimiento (horas) 1 / 17 Total 4808 MÉTODOS, DISEÑOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICOS R 6.0 100 C/ 1 88 LICENCIADO EN PSICOPEDAGOGÍA 1 4809 PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS R 6.0 100 C/ 2 Blanco Ruiz. Maria Soledad

Más detalles

EXÁMENES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1 er CURSO

EXÁMENES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1 er CURSO EXÁMENES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1 er CURSO Psicología del Desarrollo 1º A-1 23/01/2017 9:00 Aula 302 Esther Castañeda López Psicología Organización y Gestión de Instituciones y Programas

Más detalles

HORARIO PRIMER SEMESTRE CURSO ACADÉMICO PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

HORARIO PRIMER SEMESTRE CURSO ACADÉMICO PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HORARIO PRIMER SEMESTRE CURSO ACADÉMICO 2017-2018 1º A LENGUA ESPAÑOLA Y PUBLICIDAD: SABER IDIOMÁTICO Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS TEORÍA Y ESTRUCTURA DE LA PUBLICIDAD ECONOMÍA APLICADA A LA PUBLICIDAD

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Argumentación"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teoría de la Argumentación PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Argumentación" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Teoría de la Argumentación(923785) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLÁSTICOS Bloque Temático 1: PRESENTACIÓN Tema 1- Presentación de la guía docente de la asignatura.

TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLÁSTICOS Bloque Temático 1: PRESENTACIÓN Tema 1- Presentación de la guía docente de la asignatura. Bloque Temático 1: PRESENTACIÓN Tema 1- Presentación de la guía docente de la asignatura. Objetivos básicos de la asignatura: 1. Iniciar al alumnado en el lenguaje de la forma artística. 2. Educar y desarrollar

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Bases didácticas de la logopedia Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 14-07-2017

Más detalles

PROGRAMA. Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte

PROGRAMA. Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte Curso Académico: 2009-10 Titulación: Ciencias de la actividad física y del deporte Ciclo: Primero ASIGNATURA: Educación Física de Base CÓDIGO: 06EH

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Atención Logopédica a la Diversidad Grado en LOGOPEDIA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Atención Logopédica a la Diversidad Grado en LOGOPEDIA 2º curso. Modalidad Presencial Atención Logopédica a la Diversidad Grado en LOGOPEDIA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017

GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017 GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017 - HORARIOS - EXAMENES GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017 Horarios PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO CUARTO CURSO GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017 PRIMER CURSO SEGUNDO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Cuidados Básicos y de Urgencias" Grupo: Grupo 1(930192) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Cuidados Básicos y de Urgencias Grupo: Grupo 1(930192) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Cuidados Básicos y de Urgencias" Grupo: Grupo 1(930192) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de

Más detalles

LOGOPEDIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA 4,5 CRÉDITOS. (Obligatoria de Universidad)

LOGOPEDIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA 4,5 CRÉDITOS. (Obligatoria de Universidad) LOGOPEDIA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA 3º 4,5 CRÉDITOS (Obligatoria de Universidad) Curso: 2011/2012 DEPARTAMENTO: Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación UNIVERSIDAD

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017 ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad presencial ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA

MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA Facultad de Ciencias de la Educación Horarios Curso 0 06 Coordinadora: Mª del Mar Aires González Lunes (A..) G Lunes (A..) G 7:00 :00: A (G) 7:00 :00: A (G) 6 7:00

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL

CONVOCATORIA OFICIAL Facultad de Plan de Estudios 3 Curso 1º 1 de 10 Se cita a los alumnos de 1º curso (plan de estudios 3), en el Aulario Norte del Campus de Espinardo, 07J2 Análisis de datos en psicología Duración: 4 h Día

Más detalles

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo docente. Profesor: JOSÉ F. ORTEGA CASTEJÓN

1. Identificación. Identificación de la Asignatura. Equipo docente. Profesor: JOSÉ F. ORTEGA CASTEJÓN GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MÁSTER 2010/2011 TÍTULO DE LA ASIGNATURA 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura: ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EN EDUCACIÓN INFANTIL Titulación:

Más detalles

COMPETENCIAS. A continuación aparecen las competencias transversales aprobadas en Consejo de Gobierno de 25 de abril de 2008:

COMPETENCIAS. A continuación aparecen las competencias transversales aprobadas en Consejo de Gobierno de 25 de abril de 2008: COMPETENCIAS Competencias transversales de la Universidad de Murcia. Las competencias transversales permiten al graduado de esta Universidad el correcto desenvolvimiento en su entorno laboral, social y

Más detalles

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego Información del Plan Docente Año académico 2016/17 68547 - Fundamentos de diseño instruccional y Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 415 - Máster Universitario en Profesorado de Educación

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Filología Hispánica CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Filología Hispánica CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Filología Hispánica CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Morfología del español

Más detalles

Profesora: Dra. Dª Carmen Noguera Cuenca

Profesora: Dra. Dª Carmen Noguera Cuenca Titulación: Licenciatura de Psicología Denominación: Aplicaciones de la Neuropsicología Cognitiva Código: 14998304 Código ECTS: 014998304 Plan de Estudios: 1999 Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

Técnicas cualitativas de

Técnicas cualitativas de Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas cualitativas de investigación en logopedia Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2014/15: HORARIO DE ASIGNATURAS

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2014/15: HORARIO DE ASIGNATURAS CURSO ACADÉMICO 2014/15: HORARIO DE S GRUPO GRUPO PRACTICA A CURSO: 1º GRUPO: A CUATRIMESTRE: 2º A Aula 17 GRUPO PRACTICA B Edificio B4 TEORÍA PRÁCTICAS 11211009 TEORÍA Y FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO 2017/2018

CALENDARIO ACADÉMICO 2017/2018 CALENDARIO ACADÉMICO 2017/2018 PRIMER SEMESTRE EN CASO DE NECESIDADES DE PROGRAMACIÓN SE PODRÁ IMPARTIR DOCENCIA EN LUNES, SE AVISARÁ AL ALUMNADO DEBIDAMENTE. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES HORAS 25 SEPTIEMBRE

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Patología, Rehabilitación y Conservación del Patrimonio Construido Curso Académico 2015-2016

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial)

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial) GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial) Primer semestre Primera sesión presencial 22 y 23 de septiembre de 2017 Segunda sesión presencial 20 y de octubre de 2017 Tercera sesión presencial 24 y 25

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL GRADO EDUCA- CIÓN SOCIAL GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 2ª PARTE PLAN DE TRABAJO Y ORIENTACIONES PARA SU DESARROLLO 2011-2012 Mª Luisa Sarrate Capdevila, Inés Gil Jaurena y Ángel

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA

LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Terapéutica Psicomotricidad y Sensopercepción comunitaria UNIVERSIDAD DEL CAUCA

Terapéutica Psicomotricidad y Sensopercepción comunitaria UNIVERSIDAD DEL CAUCA ASOCIACION COLOMBIANA DE FACULTADES DE FONOAUDIOLOGIA - ASOFON EJE CALIDAD ACADEMICA CORRESPONDENCIA ASIGNATURAS POR AREAS DISCIPLINARES PROGRAMAS DE FONOAUDIOLOGIA- ACTUALIZADO MARZO 2010 AREA Practica

Más detalles

ESPAÑOL NORMATIVO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

ESPAÑOL NORMATIVO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá ESPAÑOL NORMATIVO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Español Normativo Código: 201005 Departamento: Área de Conocimiento:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO REDACCIÓN Y EXPOSICIÓN DE TEMAS DE INGENIERÍA 0953 7 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ciencias Sociales y Humanidades

Más detalles

ANEXO III PARTICIPANTES QUE NO ACREDITAN POSEER LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR LOS TIPOS DE PLAZA O APARTADOS QUE SE INDICAN. preferente.

ANEXO III PARTICIPANTES QUE NO ACREDITAN POSEER LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR LOS TIPOS DE PLAZA O APARTADOS QUE SE INDICAN. preferente. 27458874W ANDREU TORRES, SUSANA La participante no acredita tener los requisitos establecidos en la convocatoria 48423595Q ARAGONES CANO, MONICA Derecho poder ejercer el derecho. 02875421F ARRIBAS PURAS,

Más detalles

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Presentación Título: Procesos Psicológicos Básicos. Licenciatura en Psicopedagogía. Código: 6236 Departamento: Psicología de la Salud Áreas de conocimiento: Psicología Básica

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE ORAL Y LA COGNICIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE ORAL Y LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Curso 2017/2018 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Gestión Hotelera y Turística Centro Escuela Universitaria de Turismo Altamira

Más detalles

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DPTO. CIENCIAS DEL MEDIO NATURAL PROGRAMA DE FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA ANIMAL 1 er CURSO DE INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA EXPLOTACIONES

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÓDULO: PRÁCTICUM PROFESIONAL

GUÍA DOCENTE MÓDULO: PRÁCTICUM PROFESIONAL GUÍA DOCENTE MÓDULO: PRÁCTICUM PROFESIONAL Coordinador: Dr. Alberto García e-mail:agarciam@guttmann.com Código UAB: 42198 Carácter: Optativo (Obligatorio para los alumnos de la orientación profesional)

Más detalles

Grado en Óptica y Optometría. Primer Curso Horarios de Teoría. Curso 2017/2018

Grado en Óptica y Optometría. Primer Curso Horarios de Teoría. Curso 2017/2018 Grado en Óptica y Optometría. Primer Curso Horarios de Teoría. Curso 2017/2018 Primer Curso - Grupo A - Primer Cuatrimestre (aula 107, excepto optativas y asignaturas en inglés) M.A. Muñoz (castellano)

Más detalles

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2013/2014 PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Principios de Economía II 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) GRUPO A: Amparo Soler

Más detalles

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (2015/2016)

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (2015/2016) 14 14:30 14:30 15:00 15:30 16:00 GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (2015/2016) CURSO PRIMERO GRUPO C SEMESTRE PRIMERO Psicología del desarrollo AULA GENERAL: 14 De 14 a 16 h. TIC Aplicadas a la Educación

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G892 - Técnicas para la Gestión de Información en la Empresa Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s

Más detalles

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Digital

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Digital ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Digital A EXTINGUIR I.T.T. Sistemas de Telecomunicación (20437) I.T.T. Sistemas Electrónicos (20400) I.T.T. Telemática (20418) I.T.I. Electrónica Industrial (30223)

Más detalles

Clases Teóricas 08:30 10:00 10:00 11:30 11:30 13:00. Segundo Cuatrimestre. Arte Tardoantiguo y Altomedieval. Arte Bizantino y Arte Islámico

Clases Teóricas 08:30 10:00 10:00 11:30 11:30 13:00. Segundo Cuatrimestre. Arte Tardoantiguo y Altomedieval. Arte Bizantino y Arte Islámico SEGUNDO CURSO - GRUPO A ESPECIAL ACCESIBILIDAD Asignaturas y Profesorado del curso 2016/2017 COD. ASIGNATURAS CRE. AULA PROF. DPT 801650 Ideas Dr. Juan Manuel FORTE MONGE (T), Rodolfo GUTIERREZ (A1, A2,

Más detalles