CONFERENCIA TELEFONICA DE PRESENTACION DE RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2013 ENDESA COLOMBIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONFERENCIA TELEFONICA DE PRESENTACION DE RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2013 ENDESA COLOMBIA"

Transcripción

1 CONFERENCIA TELEFONICA DE PRESENTACION DE RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2013 ENDESA COLOMBIA RICHARD: Bienvenidos a la conferencia telefónica de presentación de resultados del tercer trimestre de 2013 de Endesa Colombia. Mi nombre es Richard y seré su operador en la llamada de hoy. En este momento, todos los participantes están en modo de escucha únicamente. Más tarde se hará una sesión de preguntas y respuestas. Por favor tengan en cuenta que esta llamada está siendo grabada. Ahora le daré la palabra al Señor Juan Manuel Pardo Gómez, Gerente Administrativo y Financiero. Señor Pardo, puede empezar. Sr. PARDO: Ok, muchas gracias por su asistencia en la mañana de hoy. Bienvenidos a nuestra llamada trimestral para inversionistas. Hoy presentaremos los resultados de Emgesa y Codensa para los diez primeros meses del Empezaremos por presentar los hechos más relevantes de los negocios de generación y distribución en Colombia para este año. A continuación presentaremos los resultados operativos y financieros y al final abriremos la llamada a una sesión de preguntas y respuestas. En la diapositiva número 3, pueden ver que durante los primeros nueve meses del 2013, tuvimos logros y noticias muy importantes para nuestros negocios en Colombia, que veremos en más detalle en las diapositivas a continuación. El primer tema del que me gustaría hablar es que durante el 2013 se ha llevado a cabo una discusión acerca del impacto de las tarifas de energía en la productividad y la competitividad de la industria local en Colombia. El Ministerio de Comercio de Colombia contrató un estudio comparativo de los precios de la energía en Colombia con respecto a los precios en los países de la OCDE. Les puedo comentar que el estudio reveló conclusiones positivas en cuanto a la estructura y la eficiencia del Sistema de Energía en Colombia. Concluyó que las tarifas en Colombia están en el promedio de las tarifas de los países de la OCDE para los sectores residencial e industrial. Aunque hubo algunos países con tarifas menores a las Colombianas, éstos tienen diferentes marcos regulatorios o subsidios gubernamentales. El estudio también concluyó que el intercambio de energía funciona relativamente bien para la fijación de precios. No obstante, el estudio también identificó oportunidades para mejorar la dinámica de precios en contratos bilaterales, por medio de iniciativas como un mercado regulado centralizado, en el que las compañías distribuidores comprarían electricidad como una entidad única que atienda la demanda regulada. En la diapositiva número 5 vemos que otro tema importante durante este año es la ejecución de proyectos en desarrollo en el negocio de generación. Como pueden ver, estamos desarrollando la planta hidroeléctrica El Quimbo y la repotenciación de El Salaco en el Río Bogotá. Estos dos proyectos son estratégicos para garantizar el abastecimiento para Colombia y para la ciudad de Bogotá. Como se puede ver en esta diapositiva, a Septiembre 20 de 2013 teníamos un avance físico del 51.7% en la ejecución de El Quimbo, con una inversión acumulada de US$502.6 Millones, de los US$837 Millones presupuestados para el proyecto. Durante el 2013, tuvimos avances especiales en las principales obras civiles, y en la ejecución de los compromisos sociales y ambientales relacionados con la licencia.

2 Por otro lado, tuvimos un 53.3% de avance en la repotenciación de 6 unidades de la cadena El Salaco en el Río Bogotá, lo cual nos permitirá adicionar MW de capacidad instalada de generación. Hemos invertido más de US$16 Millones en este proyecto, de un presupuesto total de US$43.7 Millones. En Noviembre y Diciembre de 2013, empezaremos operaciones con la segunda y la quinta unidad de la Planta de Poder Colegio y completaremos la repotenciación de otras cuatro unidades de esta cadena para Diciembre de En la diapositiva número 6, vemos en los proyectos en desarrollo de Codensa, uno de los principales que es la sub-estación Nueva Esperanza, en la zona sur de la ciudad de Bogotá, con un presupuesto estimado cercano a los US$50 Millones. Este proyecto consiste en la construcción de una subestación para convertir 500 a 150 KV para atender la creciente demanda eléctrica de la ciudad de Bogotá y la región central del país. Durante las primeras etapas de las construcciones de este proyecto, Codensa descubrió varios materiales arqueológicos del período pre-hispánico, que fueron declarados de alta importancia por la autoridad arqueológica nacional. En consecuencia, las autoridades nacionales ordenaron la remoción de los hallazgos arqueológicos, lo que representará una inversión adicional de US$4.7 Millones en el proyecto por parte de Codensa y al mismo tiempo, una demora en el inicio de las operaciones comerciales hasta el Pasando a la diapositiva 7, también queremos compartir con ustedes las partes más destacables de las nuevas regulaciones en el mercado mayorista de gas natural. Con la presencia de nuevos competidores en el negocio de comercialización mayorista, se presentarán nuevas oportunidades, por las nuevas regulaciones para el gas natural, la creciente competencia y la relevancia del precio para los clientes en este mercado. En el 2013, Emgesa participó en las rondas iniciales para ofrecer abastecimiento de gas por períodos de dos a cinco años en el mercado mayorista, y aunque no ganamos ningún contrato, creemos que el conocimiento y las sinergias que el grupo Enel y Endesa tienen, nos permitirán obtener ganancias de los cambios en el mercado del gas natural en el futuro cercano. En la diapositiva número 8, hablaremos de las condiciones hidráulicas para el Queremos decirles que hemos tenido un año más seco comparado con el Como pueden ver en la diapositiva, la cifra acumulada de las reservas de agua en el sistema nacional estuvo al 62.9% de la capacidad total para Septiembre de 2013, por debajo del 80.7% de la capacidad total que tuvimos para el mismo mes del Los niveles de lluvia del sistema nacional para el 2013, estuvieron al 90% del promedio histórico y la región oriental del país ha recibido la mayoría de la lluvia durante el año. La ubicación de los depósitos de agua de Emgesa en tres diferentes cuencas hidrográficas, en las regiones central y oriental, ha sido una ventaja competitiva importante durante este año. A Septiembre de 2013, el sistema como un todo tenía un faltante de casi GW/h, comparado con los niveles del 2012, para atender la temporada de verano, que usualmente va del final de Diciembre a los primeros días de Marzo. Debido a esto, esperamos que las compañías de generación en Colombia sean muy cuidadosas con el uso de sus reservas de agua durante los meses siguientes, para poder cumplir con sus contratos.

3 En la diapositiva número 9, vemos otro hecho importante del 2013, y fue la discusión sobre la revisión de las tarifas de energía en Colombia. Cada cinco años, el negocio de distribución en Colombia tiene una revisión regulatoria de las tarifas. Este año, el regulador va a revisar la metodología para remunerar los componentes de distribución y comercialización en las tarifas del negocio de distribución. Dado que el componente de comercialización, que incluye el pago por la medición del consumo y por el servicio de facturación y cobro del servicio, lleva casi 10 años, la industria como un todo ha enfrentado una disminución de este componente en la revisión actual. El componente de distribución en la tarifa, que remunera el mantenimiento y las inversiones de infraestructura para la distribución de la electricidad y la calidad del servicio entregado a los clientes, ha estado establecida desde Septiembre de Este año el regulador revisará el RORC aplicable para calcular el retorno de la inversión en activos eléctrico para las compañías de distribución y actualizará la metodología para la valoración de esos activos. En la diapositiva número 10, con respecto al tema de la Movilidad eléctrica, es importante compartir con ustedes que Codensa ha estado trabajando muy de cerca con los sectores público y privado para consolidar varias iniciativas de movilidad eléctrica incluyendo el programa E-Bike to work, los programas comerciales de vehículos eléctricos y el lanzamiento del programa piloto de 50 taxis eléctricos en la ciudad de Bogotá. Codensa también ha estado trabajando durante los tres últimos años con el Distrito de Bogotá, para promover la movilidad eléctrica como una iniciativa amigable para el transporte masivo en la Capital. Este año, Codensa, junto con Bogotá Eléctrica, un grupo de operadores de negocio, presentó un proyecto al Distrito de Bogotá, con el fin de buscar una asociación pública y privada para incluir buses eléctricos en la fase I y fase II de Transmilenio, el sistema de transporte masivo de la ciudad de Bogotá. Esta iniciativa representa una oportunidad para Codensa de invertir más de 91 Millones en la construcción de 74 Km de cables aéreos de poder para Codensa, una inversión importante para los operadores de buses que incluye 455 trolebuses en el sistema, entre 2015 y En la diapositiva 11, como pueden ver, durante 2013 Codensa y Emgesa recibieron importantes reconocimientos por la alta calidad de los estándares del gobierno corporativo y responsabilidad social. Estos reconocimientos, incluido el reconocimiento IR de la Bolsa de Valores de Colombia, entregado por mejorar las prácticas de las relaciones con inversionistas en Español y en Inglés voluntariamente. Sólo cinco emisores de renta fija fueron reconocidos por la Bolsa de Valores de Colombia, incluyendo Codensa y Emgesa. En segundo lugar, Codensa sacó el sexto puesto en la Encuesta de la Comisión Original de Integración Eléctrica, entre varias compañías de distribución en Latino América con un índice de satisfacción de la calidad percibida por los clientes del 86.4%. Las áreas en las que Codensa tuvo las mejoras más importantes fueron imagen, servicio al cliente e información y comunicación dentro de la compañía y con sus clientes. Por último, la Fundación Más Familia, le otorgó un reconocimiento a Emgesa y Codensa como compañía responsable con respecto a las familias, por sus programas para mejorar la calidad de vida de sus empleados.

4 Finalmente, en la diapositiva número 12, queremos presentar los resultados de una exitosa emisión de bonos locales, realizada por Emgesa en Septiembre del 2013, por un total de aproximadamente US$286 Millones. Los bonos fueron colocados en dos series, uno a seis años y otro a doce años, con un rendimiento a par de IPC más 4.25% e IPC más 5% respectivamente. La transacción tuvo una sobredemanda total de 2.2 veces, confirmando la confianza de los inversionistas en la gerencia de Emgesa y el alto reconocimiento como un buen colocador de bonos en el mercado local. Los fondos procedentes de esta emisión de bonos serán utilizados para atender inversiones en El Quimbo, durante 2013 y 2014, y para pre-financiar una maduración de bonos que Emgesa tiene en el Ahora, por favor pasen conmigo a la siguiente sección, para presentar los resultados operativos de Emgesa y Codensa durante los primeros nueve meses del En la diapositiva 14, pueden ver que a Septiembre de 2013, el grupo Endesa alcanzó un EBITDA 1 total de más de 5.2 Millones, de los cuáles el 49% vino de Latino América. En términos de unidades de negocio, Emgesa contribuyó con el 37% del EBITDA en el negocio de Generación de América Latina, mientras que Codensa representó el 27% del EBITDA regional para el negocio de distribución. Durante los primeros nueve meses del 2013, Colombia representó el 32% del EBITDA de Latino América, y el 16% del EBITDA consolidado el grupo Endesa. En 16 años de presencia en Colombia, Codensa y Emgesa, han logrado mejorar los resultados operacionales y financieros, convirtiéndose desde el 2012, en el mayor contribuidor del EBITDA en Latino América para el grupo Endesa. Ahora, en la diapositiva 16, revisemos los resultados operacionales para los primeros nueve meses del Como pueden ver en la diapositiva, en la parte superior de la diapositiva, la generación total en los primeros nueve meses del año alcanzó GW/h. Esto representa una disminución del 6.1% comparado con el mismo período del 2012, como resultado de la presencia de condiciones secas durante el tercer trimestre del En consecuencia, la generación térmica también incrementó su participación sobre la generación total del 3% al 8% durante este período y la generación de nuestras plantas hidráulicas decreció del 96% al 92% de la generación total. El nivel de disponibilidad de nuestras plantas mejoró en un 1.6% alcanzando el 91.5% para Septiembre de Nuestra participación de mercado se conservó al 19.7% en términos de capacidad instalada, mientras que nuestra base de activos permaneció estable y decreció a 20.7% en términos de generación total, dadas las condiciones climáticas. Pasando al volumen de ventas de Emgesa, podemos ver que las ventas totales alcanzaron GW/h, que representa una disminución del 1.65 comparado con los primeros 9 meses de Como se puede ver en la parte superior de la diapositiva, de las ventas totales el 71% fue hecho por medio de contratos ya sea a mayoristas o clientes no-regulados, y el 29% en el mercado spot. 1 EBITDA: Utilidades antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones por sus siglas en Inglés.

5 De las ventas hechas por contrato, el 73% fueron ventas a clientes en el mercado mayorista, que incluye compañías de distribución como Codensa, y el 27% fueron ventas a clientes en el mercado no-regulado, que incluye las grandes compañías industriales. La política comercial de Emgesa busca un equilibrio entre las ventas a través de contratos y las ventas en el mercado spot, y al mismo tiempo la política establece una meta de ventas por contrato que también pueda ser suplida por la propia generación de la compañía. Durante los primeros nueve meses del 2013, nuestra política comercial se enfocó en incrementar la intermediación en el mercado spot, aprovechando los mayores precios, para incrementar nuestro margen operacional. El precio en el mercado spot, como se puede ver en la parte inferior de la gráfica, alcanzó un promedio de Col$176 por KW/h durante los primeros nueve meses del 2013, representando un incremento del 31.5% comparado con el promedio de precio spot en el mismo período del 2012, como resultado de las condiciones climáticas explicadas anteriormente. En la diapositiva 17, podemos ver la base de clientes de Emgesa, mantuvimos una participación importante en los mercados mayorista y no-regulado. En el mercado mayorista vendimos electricidad a través de contratos a más de 14 grandes compañías de distribución en Colombia, incluyendo Codensa a la que le hicimos el 50% de las ventas en este mercado, a precios y condiciones de mercado. También atendimos bajo contrato casi un 14% de los mercados no-regulados a nivel nacional, con un crecimiento del 2.5% en ventas bajo contrato a grandes clientes industriales y comerciales. Ahora, en las diapositivas 18 a la 23, presentaremos los resultados operacionales de Codensa para los nueve meses de este año. Como pueden ver, la demanda nacional de electricidad continuó creciendo, pero a un ritmo menor, alcanzando el 3.08% en Septiembre de La demanda de electricidad en el área de Codensa creció un 1.21% en promedio anual, por debajo del crecimiento de la demanda nacional como resultado de una disminución en la producción industrial a nivel nacional, y en el área de influencia de Codensa. Aunque no esperamos que esta tendencia cambie significativamente durante los meses siguientes, hemos visto evidencia de recuperación en la demanda de energía por parte de los 30 principales clientes industriales desde el trimestre pasado. En la diapositiva 19, podemos ver que la demanda de electricidad de Codensa alcanzó GW/h en los primeros nueve meses de Esto es un incremento del 3.4% comparado con el mismo período del Codensa sigue siendo la mayor compañía de distribución en el país con un 23.7% de la demanda total nacional y un 23% de participación del mercado no-regulado. En cuanto a volumen por tipo de mercado, las ventas de Codensa a clientes regulados representaron el 63% de la demanda total de electricidad en el área de Codensa, mientras que la demanda de las redes de Codensa por parte de otras compañías comercializadoras representó el 31% del total y el uso de las redes de Codensa por parte de otros operadores de red representó el 7%. En la diapositiva 20, vemos que mientras que otras ventas de electricidad en Codensa fueron al mercado regulado ó al alumbrado público, la política comercial de Codensa se ha enfocado en una estrategia para garantizar el precio de la electricidad para sus clientes, asegurando compras de electricidad a través de contratos con grandes compañías generadoras como Emgesa.

6 Estos contratos se asignan por medio de subastas a condiciones de mercado. En la actualidad, Codensa ha garantizado más del 90% de sus compras de energía para el 2013, 2014 y 2015, 66% de estas compras de energía para 2016 y el 45% de compras de energía para En la diapositiva 21, vemos que entre Septiembre del 2012 y Septiembre del 2013, Codensa añadió clientes nuevos, alcanzando 2.6 millones de clientes en Bogotá. Si le añadimos a esta cifra la base de clientes de la Empresa de Energía de Cundinamarca, alcanzamos 2.9 Millones de clientes, lo que representa un crecimiento del 4% con respecto al número de clientes en Septiembre de En la diapositiva 22, con respecto a la calidad del servicio, nos gustaría compartir con ustedes los resultados de los índices SAIDI y SAIFI (por sus siglas en inglés). El índice SAIDI mide el promedio de tiempo de interrupción en el servicio de electricidad, en horas ó minutos y el índice SAIFI mide el promedio de número de interrupciones mensuales de servicio. A hoy, Codensa ha experimentado una disminución en el número de interrupciones de servicio, comparado con los resultados a Diciembre de Por el contrario, la duración de esas interrupciones ha aumentado comparando con los resultados de Diciembre de 2012, como consecuencia de algunas fallas en las redes, la corta temporada de lluvias en Marzo y Mayo de 2013, que impactó el tiempo de respuesta de nuestros equipos operacionales. En la diapositiva 23, podemos ver que Codensa continúa presentando mejoras en su índice de pérdidas, como pueden ver a Septiembre de 2013, alcanzamos un nuevo nivel mínimo histórico de 7.06% por debajo del objetivo de 7.22% que se había fijado para este período en nuestro presupuesto. Continuamos viendo resultados positivos de la renovación y la actualización tecnológica de nuestra infraestructura de macro medición, con el fin de tener un mejor control del robo y las actividades irregulares en tiempo real, y la implementación de nuevos programas para promover una cultura de pago. Ahora, pasemos a la sección 3 para presentar los resultados financieros de Emgesa y Codensa para el tercer trimestre de En la diapositiva 25, vemos los resultados acumulados para Codensa y Emgesa durante el tercer trimestre del 2013, por favor recordemos que las cifras financieras están presentadas en dólares, utilizando la tasa de cambio aplicable para el final de cada período. Sin embargo, los estados financieros se preparan en pesos colombianos y por lo tanto, hemos calculado proporciones y variaciones en pesos, para excluir cualquier impacto proveniente de la conversión de tasa. Como pueden ver, los ingresos acumulados y el EBITDA para Codensa y Emgesa para los primeros nueve meses del 2013, alcanzaron US$2.2. billones y US$1 billón respectivamente. Los activos totales alcanzaron US$8.1 billones a Septiembre de 2013, y fueron respaldados por un capital total de US$4.5 Billones. Las dos compañías están calificadas como AAA por Fitch y este año Emgesa recibió una mejora en su calificación internacional de crédito por parte de S&P y Fitch, pasando de BBB- a BBB, con una perspectiva estable por parte de las dos agencias calificadores. En la diapositiva 26, podemos ver que los ingresos operacionales de Emgesa en pesos aumentaron un 14.4% comparado con el mismo período del 2012, alcanzando US$949 Millones a Septiembre de este año. Esto es debido al aumento en la actividad de comercialización, especialmente en el mercado spot a mayores precios, y en los ingresos de la regulación de frecuencia secundaria.

7 Dado el ingreso por generación térmica y el incremento en la intermediación spot, como lo explicamos previamente, nuestras ventas totales en peso aumentaron un 24.4%. Como resultado, la compañía tuvo un aumento del 7.6% en el EBITDA en pesos a Septiembre de 2013, y comparado con el mismo período de 2012, alcanzando un total de US$587 Millones. Por consiguiente, nuestro margen de EBITDA, alcanzó un 61.5% para los primeros nueve meses de este año. El Ingreso Neto aumentó un 11.1% a Septiembre de este año, debido a nuestros resultados operacionales y a la reducción de gastos financieros, que bajó un 14.2% con respecto al mismo período del 2012, gracias a las menores tasas de interés durante el período, teniendo como resultado un margen neto de 35.8% como se puede ver en la parte superior de la gráfica. Nuestros resultados financieros positivos reflejan la flexibilidad de nuestra estrategia comercial, que nos permite optimizar nuestras reservas de agua y participar en el mercado spot, para beneficiarnos de los precios más altos en este mercado. También es importante resaltar, que cerca del 67% de nuestros ingresos operacionales vienen de ventas por contrato y pagos de confiabilidad que crean estabilidad y predictibilidad para nuestro flujo de caja y nuestros resultados financieros. En la diapositiva 27, se puede ver que a Septiembre de 2013, hemos invertido más de US$502.5 millones en El Quimbo, desde el inicio de la construcción. Durante los primeros nueve meses del 2013, hemos invertido US$195 Millones en El Quimbo y cerca de US$14 Millones en la repotenciación de la cadena de generación de El Salaco. Los mayores gastos de capital (CAPEX) en nuestros activos corrientes, los cuales son principalmente preventivos, alcanzaron US$17 Millones en el tercer trimestre del En la diapositiva 28, vemos las mediciones crediticias claves a Septiembre de 2013, tuvimos una razón de Deuda vs. EBITDA de 2.2 veces, ligeramente por encima de la relación a Diciembre de 2012, dado el incremento en la inversión en los proyectos El Quimbo y Salaco, durante el tercer trimestre del La razón EBITDA vs. Cobertura de intereses, calculada a partir del estado de pérdidas y ganancias, aumentó a 12.5 veces, dado el incremento en EBITDA y las menores tasas de interés. Por favor recuerden que durante la el período de construcción de El Quimbo, los gastos de intereses asociados a la deuda utilizada para financiar el proyecto, serán contabilizados como un mayor valor en los activos de la compañía y por lo tanto no serán contabilizados en el Estado de Pérdidas y Ganancias. Por lo tanto, es importante también mirar la razón de cobertura de intereses alternativa calculada con los intereses pagados que da como resultado 7 veces, aumentando también de las 6.5 veces que se obtuvo en Diciembre de La Deuda Financiera Neta aumentó a US$1 Billón, principalmente como resultado de las inversiones en El Quimbo y la cadena de Salaco. La Deuda Financiera total, alcanzó US$1.7 billones, quedando por encima del nivel que teníamos en Diciembre del A Septiembre del 2013, los indicadores de apalancamiento, medidos como deuda financiera sobre capital y deuda financiera sobre activos, dieron como resultado 57.2% y 31.5% respectivamente. Ahora en la diapositiva 29 pasemos a los resultado financieros de Codensa para el tercer trimestre del Como pueden ver, los ingresos aumentaron 2% en pesos, comparados con ingresos del

8 mismo período del 2012, principalmente gracias a la estabilidad en la demanda de los clientes regulados y comerciales y al aumento en el volumen de energía enviado a otros operadores de la red desde el área de Codensa. El EBITDA de Codensa en los nueve primeros meses del 2013, alcanzó US$424 millones, mostrando un incremento del 0.8% en pesos comparado con el EBITDA que tuvimos en el mismo período del Esto como resultado de un mayor crecimiento en el costo de ventas que en los ingresos operacionales. El ingreso neto fue de US$204 Millones, lo que representa un incremento en pesos de 2.7%, gracias a un ligero incremento en el ingreso operativo, y a una importante reducción en los gastos financieros netos, como resultado de menores saldos en las deuda y menores tasas de inflación, a los que el 92% de nuestra deuda están indexados. Por lo tanto, el margen de EBITDA para los primeros nueve meses del 2013 fue de 34.4% y el margen neto fue del 16.3% preservando la estabilidad histórica que hemos visto en los años anteriores. Nuestra composición de ventas se mantuvo estable, compuesta principalmente por clientes residenciales y comerciales. En la diapositiva 30 podemos ver que durante los primeros nueve meses del 2013, Codensa invirtió un total de US$78 millones en gastos de capital (CAPEX), de los cuales el 38% se dirigió a atender demanda nueva, principalmente con la construcción de nuevas sub-estaciones, 17% fue dedicado a mejorar la calidad del servicio y el 10% fue destinado a ahorros. En la diapositiva 31, vemos las mediciones crediticias claves, que permanecieron fuertes y consistentes con la calificación local AAA de nuestra compañía. La razón Deuda vs. EBITDA decreció a 0.9 veces al amortizar la compañía con caja disponible los US$41 millones correspondiente a la maduración de los bonos que se vencieron en Febrero del La razón EBITDA vs cobertura de intereses creció de 12.4 veces en 2012 a 16.1 veces para los últimos 12 meses, terminando en Septiembre de Los gastos financieros de los primeros nueve meses del 2013 decrecieron un 38% comparándolos con los gastos del mismo período del 2012, dadas menores tasas de interés y la amortización de la maduración en Febrero de 2013, la maduración de los bonos. La Deuda Financiera neta creció a US$388 Millones a Septiembre del 2013, principalmente como resultado del pago de dividendos y los pagos anticipados de las transferencias gubernamentales a la Empresa de Energía de Cundinamarca, para optimizar el retorno sobre el excedente de caja. La Deuda Total alcanzó US$540 Millones, decreciendo un 7.2% con respecto a Diciembre de La deuda financiera sobre activos totalizó 19.1% y la Deuda Financiera sobre capital un 34.2%. En la diapositiva 31, concluimos esta presentación con los hechos más destacables de las compañías a Septiembre de este año. Como pueden ver, tenemos un crecimiento importante en los resultados operacionales a pesar de tener una temporada de lluvias más seca que el promedio y un decrecimiento en la producción industrial nacional. Tenemos una participación en nuevos negocios y nuevas oportunidades para crecer; tenemos resultados financieros fuertes y estables con bajo apalancamiento financiero y mediciones crediticias conservadoras. Estamos trabajando en línea para afrontar nuevos retos tales como la revisión de tarifas de energía, la calidad del servicio, la

9 movilidad eléctrica en Bogotá y el desarrollo de nuevos mercados. Y obtuvimos reconocimiento público de nuestros grupos de influencia por nuestro compromiso con la sostenibilidad. Muchas gracias por acompañarnos esta mañana y ahora nos gustaría abrir la conferencia para una sesión de preguntas y respuestas. RICHARD: Gracias. Empezaremos ahora la sesión de preguntas y respuestas. Si tiene alguna pregunta por favor presione asterisco y luego uno en su teléfono de tonos. Si desea ser removido de la cola por favor presione el signo de número. Si está usando un altavoz puede necesitar levantar el auricular antes de presionar las teclas. Una vez más, si tiene una pregunta por favor presione asterisco y luego uno en su teléfono de tonos. En espera de preguntas. De nuevo, presione asterisco y luego uno en su teléfono de tonos. No tenemos preguntas en este momento. Sr. PARDO: Ok, muchas gracias por acompañarnos esta mañana. RICHARD: Gracias damas y caballeros. Esto concluye nuestra conferencia del día de hoy. Gracias por participar. Se pueden desconectar.

CONFERENCIA TELEFÓNICA SOBRE LOS RESULTADOS DE ENDESA COLOMBIA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DE 2014

CONFERENCIA TELEFÓNICA SOBRE LOS RESULTADOS DE ENDESA COLOMBIA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 CONFERENCIA TELEFÓNICA SOBRE LOS RESULTADOS DE ENDESA COLOMBIA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 OPERADOR: Bienvenidos a la primera conferencia telefónica sobre los resultados de Endesa Colombia para el

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P Febrero 25 de 2013

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P Febrero 25 de 2013 Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. 2012 Febrero 25 de 2013 Resumen Ejecutivo La utilidad neta de Codensa creció 11,6% en 2012 en comparación con 2011, impulsada principalmente por los mayores

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de 2014

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de 2014 Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A septiembre de 2014 Resumen Ejecutivo 6 de noviembre de 2014 El EBITDA 1 de Emgesa creció un 21,4% en los primeros nueve meses de 2014 en comparación con el

Más detalles

Ahora, por favor, únase a mí en la diapositiva 2 para repasar los hecho principales del año. Comencemos con los hechos relevantes de 2016:

Ahora, por favor, únase a mí en la diapositiva 2 para repasar los hecho principales del año. Comencemos con los hechos relevantes de 2016: Conferencia Telefónica Codensa y Emgesa 2016 Febrero 23, 2017 Buenos días y gracias por acompañarnos hoy en nuestra conferencia telefónica con inversionistas. Mi nombre es Daniele Caprini, CFO de Emgesa

Más detalles

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de

Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de Informe de Resultados de Emgesa S.A. E.S.P. A diciembre de 2014 1 Resumen Ejecutivo 24 de febrero de 2015 En el 2014 Emgesa generó el 21,2% de la energía del país, y realizó inversiones por $872.495 millones

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A junio de

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A junio de Resumen Ejecutivo Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A junio de 2015 1 31 de agosto de 2015 En 2015 Codensa adoptó las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 2, por lo que los

Más detalles

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe trimestral de resultados 2T de agosto de 2016.

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe trimestral de resultados 2T de agosto de 2016. Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca Informe trimestral de resultados 2T 216 17 de agosto de 216. 1. Principales cifras consolidadas de EPSA Resultados financieros consolidados Unidades

Más detalles

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de

Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de Resumen Ejecutivo Informe de Resultados de Codensa S.A. E.S.P. A diciembre de 2016 1 23 de febrero de 2017 El 30 de septiembre de 2016 concluyó el proceso de fusión entre Codensa, DECSA y la Empresa de

Más detalles

Resultados 1T 2017 Emgesa y Codensa. Bogotá D.C. Abril 27 de 2017

Resultados 1T 2017 Emgesa y Codensa. Bogotá D.C. Abril 27 de 2017 Resultados 1T 2017 Emgesa y Codensa Bogotá D.C. Abril 27 de 2017 Aclaración de Cifras Adopción NIIF 1. Los Estados Financieros a marzo 31 de 2017 utilizados en esta presentación fueron preparados en pesos

Más detalles

Presentación General Emgesa y Codensa. Presentación General Emgesa y Codensa

Presentación General Emgesa y Codensa. Presentación General Emgesa y Codensa Presentación General Emgesa y Codensa Agenda Estructura societaria de las Compañías en Colombia Principales líneas de negocio y servicios Información financiera y resumen de indicadores financieros 2 Enel

Más detalles

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Marzo de 2015

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Marzo de 2015 Indicadores Clave: País: La inflación acumulada al 31 de marzo fue de 1.18%. El BCRP mantiene su tasa de referencia en 3.25% desde enero de 2015, mes en el que redujo 25 puntos básicos. La economía peruana

Más detalles

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2007 Segunda Emisión Bonos Ordinarios. COP$ millones DICIEMBRE 2012

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2007 Segunda Emisión Bonos Ordinarios. COP$ millones DICIEMBRE 2012 INFORME DE REPRESENTAC IÓ N L EG AL DE TENEDORES DE BO NOS CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2007 Segunda Emisión Bonos Ordinarios COP$ 650.000 millones DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA Codensa S.A. ESP, en adelante

Más detalles

Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre

Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre Monterrey, México, 14 de Abril de 2016 Nemak, S.A.B. de C.V. ( Nemak ) (BMV: NEMAK) proveedor líder de soluciones innovadoras de

Más detalles

Teleconferencia Codensa y Emgesa 2015 Febrero 29, 2016

Teleconferencia Codensa y Emgesa 2015 Febrero 29, 2016 Teleconferencia Codensa y Emgesa 2015 Febrero 29, 2016 Buenos días a todos. Muchas gracias por estar con nosotros hoy, les damos la bienvenida a nuestra Teleconferencia Trimestral de Inversionistas. Mi

Más detalles

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2008 DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2008 DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTAC IÓ N L EG AL DE TENEDORES DE BO NOS CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2008 DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA Codensa S.A. ESP, en adelante Codensa, fue constituida hace más de 10 años para

Más detalles

A Marzo 31 de Resultados 1T 2013 Emgesa y Codensa

A Marzo 31 de Resultados 1T 2013 Emgesa y Codensa 05 06 2013 Resultados Emgesa y Codensa 1T13 A Marzo 31 de 2013 Resultados 1T 2013 Emgesa y Codensa Agenda 1 Resultados Emgesa y Codensa 1T 2013 2 Actualización proyectos estratégicos 3 Sesión de Preguntas

Más detalles

Informe trimestral de resultados 2T

Informe trimestral de resultados 2T Informe trimestral de resultados 2T Cifras relevantes Var. trimestre 2014 vs. 20 (T14/T) 3,8% Demanda -1,5% Aportes hidrológicos 106% Precios spot 1% Precios contratos Mc 1% Producción SIN 12% Producción

Más detalles

Resultados 9M 2017 Emgesa y Codensa. Octubre 30, 2017

Resultados 9M 2017 Emgesa y Codensa. Octubre 30, 2017 Emgesa y Codensa Octubre 30, 2017 Aclaración de Cifras Adopción IFRS Los Estados Financieros a septiembre 30 de 2017 utilizados en esta presentación fueron preparados en pesos colombianos bajo las Normas

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe del 1T de mayo de Página 1 de 9

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe del 1T de mayo de Página 1 de 9 Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca Informe del 1T16 10 de mayo de 2016 Página 1 de 9 Informe de resultados al primer trimestre 2016 Empresa de Energía del Pacífico S.A. E.S.P. 1. Principales

Más detalles

AES GENER DESTACADOS

AES GENER DESTACADOS 1 AES GENER DESTACADOS 2 Destacados 2013 VENTANAS IV Inicio de operación comercial en Marzo de 2013 PROYECTO COCHRANE Cierre financiero e inicio de construcción en Marzo de 2013 AUMENTO DE CAPITAL Junta

Más detalles

Resultados 1S 2016 Emgesa y Codensa. Bogota, D.C. Julio 26, 2016

Resultados 1S 2016 Emgesa y Codensa. Bogota, D.C. Julio 26, 2016 Emgesa y Codensa Bogota, D.C. Julio 26, 2016 Hechos Destacados EBITDA agregado alcanzó USD$557 MM (Dx:+13,3% and Gx:+30,9%) explicado por un significativo crecimiento en ingresos (Dx:+13,2% and Gx:+49,0%).

Más detalles

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad NOS IMPULSA LA VIDA Descargo de responsabilidad El presente documento ha sido preparado por ISAGEN S.A. E.S.P. (en adelante ISAGEN) y su contenido es de carácter informativo e ilustrativo. Aunque la información

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Codensa y Emgesa. Presentación corporativa

Codensa y Emgesa. Presentación corporativa Codensa y Emgesa Presentación corporativa 2 Agenda Estructura Societaria de las Compañías en Colombia Principales Líneas de Negocio y Servicio Información Financiera y Principales Indicadores 3 Enel y

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 Ciudad de México, D.F., 27 de abril 2012. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Ciudad de México, D.F., 26 de abril 2013. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Resultados Septiembre 2015

Resultados Septiembre 2015 Resultados Septiembre 2015 CGE Portafolio Activos Distribución Electricidad Transmisión Electricidad Gas Licuado Gas Natural Servicios Clientes Distribución Eléctrica 3.592.977 clientes Clientes Gas Natural

Más detalles

Ahora, por favor acompáñenme a la diapositiva 3 para comenzar. Comencemos con los aspectos más destacados del período:

Ahora, por favor acompáñenme a la diapositiva 3 para comenzar. Comencemos con los aspectos más destacados del período: Conferencia Telefónica Codensa y Emgesa 1S2017 Julio 25, 2017 Buenos días y gracias por acompañarnos hoy en nuestra conferencia telefónica con inversionistas. Mi nombre es Daniele Caprini, soy CFO de Emgesa

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Resultados Emgesa y Codensa Marzo 6 de 2015

Resultados Emgesa y Codensa Marzo 6 de 2015 Resultados Emgesa y Codensa 2014 Marzo 6 de 2015 2 Agenda Hechos Relevantes 2014 Resultados 2014 Conclusiones Anexos Hechos Relevantes 2014 En 2014 Colombia fue el primer país contribuidor de EBITDA en

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

Reporte a septiembre 30 de 2010

Reporte a septiembre 30 de 2010 Reporte a septiembre 30 de 2010 Con la adquisición de la mayoría accionaria en Compañía Colombiana de Inversiones, Inversiones Argos consolida su estrategia de inversión y logra un EBITDA en los primeros

Más detalles

MEGA 2017: 2,1 millones de clientes, 8,6 millones de usuarios

MEGA 2017: 2,1 millones de clientes, 8,6 millones de usuarios El proceso de emisión y colocación de Bonos Ordinarios Gas Natural a ser emitidos por Gas Natural S.A., ESP sobre el cual versa la promoción preliminar objeto de esta presentación, se encuentra en trámite

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2017 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 25 de abril de 2017 Grupo Cementos

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013 Resultados Financieros 1 er Semestre 213 14 de Agosto de 213 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2 Resultados 1er Semestre

Más detalles

Resultados Codensa y Emgesa

Resultados Codensa y Emgesa Resultados Codensa y Emgesa a Marzo del 2014 Bogota, 30 de abril de 2014 Agenda 1 2 1T 2014 Hechos Relevantes 1T 2014 Resultados Operativos Emgesa y Codensa 3 1T 2014 Resultados Financieros Emgesa y Codensa

Más detalles

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016 Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016 Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Tercer Trimestre 2016 Lunes, 14 de Noviembre de

Más detalles

CODENSA Fixing Emisión Bonos Ordinarios. Renta Fija- Gerencia de Investigaciones Económicas

CODENSA Fixing Emisión Bonos Ordinarios. Renta Fija- Gerencia de Investigaciones Económicas CODENSA Fixing Emisión Bonos Ordinarios Renta Fija- Gerencia de Investigaciones Económicas Perfil Codensa es una empresa dedicada a la Distribución y comercialización de energía eléctrica, líder en el

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

Resultados 3T2017 GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Resultados 3T2017 GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del tercer trimestre de 2017 1 RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 24 de octubre de 2017 Grupo Cementos

Más detalles

Resultados Consolidados. Sobre el crecimiento

Resultados Consolidados. Sobre el crecimiento Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto Relación con Inversionistas: Armando Vallejo Gómez/Ernesto Morán www.mexichem.com avallejo@mexichem.com, teléfono (52) 555366

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2015 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de abril de 2015 Grupo Cementos

Más detalles

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2015 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE Información de la acción Bolsa de Valores de Colombia S.A. Símbolo: CLH Relación con Inversionistas Jesús Ortiz de la Fuente +57 (1) 603-9051 E-mail: jesus.ortizd@cemex.com

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Conferencia de Resultados Codensa y Emgesa Primer Semestre de 2014

Conferencia de Resultados Codensa y Emgesa Primer Semestre de 2014 Conferencia de Resultados Codensa y Emgesa Primer Semestre de 2014 Julio 31 de 2014 TIFFANY: Bienvenidos a la Conferencia de Resultados de Endesa Colombia del primer semestre de 2014. Mi nombre es Tiffany

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

Sostenibilidad. EBSA, Pura Energía.

Sostenibilidad. EBSA, Pura Energía. EBSA Ejemplo de Sostenibilidad EBSA, Pura Energía. MISIÓN Generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica y desarrollar negocios relacionados para satisfacer las necesidades de los clientes

Más detalles

Endesa Colombia. Resultados 2009

Endesa Colombia. Resultados 2009 Endesa Colombia Resultados 2009 Endesa en América Latina (Millones de Euros) 2008 2009 VENTAS 8,354 8,219-2% Margen Contribución 3,996 4,234 + 6% +10% en Moneda Local EBITDA 2,968 3,168 xxxx +xx% + 7%

Más detalles

Emgesa han logrado mejorar los resultados operacionales y financieros, convirtiéndose en 2012 en

Emgesa han logrado mejorar los resultados operacionales y financieros, convirtiéndose en 2012 en [Hilda]: Bienvenidos a la teleconferencia sobre los resultados del primer semestre ENDESA Colombia 2013. Mi nombre es Hilda y seré su operadora el día de hoy. En este momento todos los participantes se

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 1T 2016 Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 Ciudad de México 28 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

Información futuros eventos

Información futuros eventos Información futuros eventos Esta Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a CEMEX Latam Holdings, S.A. y sus subsidiarias (conjuntamente, "CLH")

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del segundo trimestre de 2016 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de julio de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Incremento en ventas de 8.8% e incremento en EBITDA de 43.6% en el trimestre

Incremento en ventas de 8.8% e incremento en EBITDA de 43.6% en el trimestre Precio de la acción al 25 de febrero 2004 $13.00 Total de acciones 120 millones GRUPO LAMOSA S.A. DE C.V. Febrero 25, 2004 Reporte 4T03 Para su Difusión Inmediata Incremento en ventas de 8.8% e incremento

Más detalles

Resultados a Diciembre 2012

Resultados a Diciembre 2012 Resultados a Diciembre 2012 Principales Hitos 2012 CGE Distribución Subtransmisión Generación Crecimiento de ventas físicas de 5% en Chile y 9,3% en Argentina Estabilización de sistema de facturación,

Más detalles

Diciembre de 2008 INFORME EMPRESARIAL 2008

Diciembre de 2008 INFORME EMPRESARIAL 2008 Diciembre de 2008 INFORME EMPRESARIAL 2008 AGENDA Solidez - Informe Financiero Responsabilidad Empresarial Crecimiento - Plan de Expansión AGENDA Solidez - Informe Financiero Responsabilidad Empresarial

Más detalles

En términos de la participación del volumen Colombia representa el 79% del volumen y le sigue Panamá con el 11% del volumen, y Ecuador con el 6%.

En términos de la participación del volumen Colombia representa el 79% del volumen y le sigue Panamá con el 11% del volumen, y Ecuador con el 6%. Aun después de la venta de Terpel Chile, estamos presentes en 6 países; Colombia, donde tenemos ventas de combustibles líquidos (Marca Terpel) y gas natural vehicular (Marca Gazel), Perú y México, donde

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2013 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2013 de Claro 110 S.A. ascendieron a M$ 1.477.093 lo que

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 11.0 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

Desayuno Santander 29 Octubre 2013

Desayuno Santander 29 Octubre 2013 Desayuno Santander 29 Octubre 2013 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero Proyectos de crecimiento Conclusión 2 AES Gener RESUMEN AES GENER 3 Acerca de AES Gener Un vistazo

Más detalles

Formulario E-120G / 1 de 9

Formulario E-120G / 1 de 9 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS REGISTRO DE EMPRESAS PRESTADORAS DEL SERVICIO DE ELECTRICIDAD DATOS ESTADÍSTICOS DE CENTRALES GENERADORAS Formulario E-120G / 1 de 9 1.

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANALISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANALISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados consolidados del primer trimestre 2016. El EBITDA consolidado aumento desde CLP 7.957 millones a CLP 9.712 millones, y nuestro margen

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 10.2% Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Resultados: BBVA gana millones (+0,9%); excluyendo las operaciones corporativas, el beneficio crece un 43,3% hasta 3.

Resultados: BBVA gana millones (+0,9%); excluyendo las operaciones corporativas, el beneficio crece un 43,3% hasta 3. Enero - diciembre 2015 Resultados: BBVA gana 2.642 millones (+0,9%); excluyendo las operaciones corporativas, el beneficio crece un 43,3% hasta 3.752 millones Ingresos récord: el margen bruto marca un

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA El siguiente análisis de la gerencia sobre los resultados de las operaciones y la

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2011 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2011 de Claro 155 S.A. y filial ascendieron a M$ 2.690.509

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de septiembre

Más detalles

Los ingresos consolidados para el 4T15 aumentaron 54% al compararse con el mismo periodo del año pasado, ubicándose en COP 2.2 billones.

Los ingresos consolidados para el 4T15 aumentaron 54% al compararse con el mismo periodo del año pasado, ubicándose en COP 2.2 billones. CEMENTOS ARGOS S.A. Reporte de resultados a diciembre 31 de 2015 BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY RESUMEN EJECUTIVO Los ingresos consolidados para el 4T15 aumentaron

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

Imprentas, editoriales e industrias conexas

Imprentas, editoriales e industrias conexas Imprentas, editoriales e industrias conexas Estructura sectorial Participación % dentro del total Número de Personal Producción Consumo Valor Inversión Total establecimientos ocupado bruta intermedio agregado

Más detalles

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017.

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Ciudad de México, 30 de Septiembre 2017. Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Los Estados Financieros han sido preparados

Más detalles

Productos Híbridos en Colombia Jean Pierre Serani Simposio Mercado de Capitales Asobancaria

Productos Híbridos en Colombia Jean Pierre Serani Simposio Mercado de Capitales Asobancaria Productos Híbridos en Colombia Jean Pierre Serani Simposio Mercado de Capitales Asobancaria Octubre de 2016 1 C O N F I D E N C I A L Contenido 1 Diagnóstico 2 Implicaciones 3 Recomendaciones Contenido

Más detalles

Grupo Energía de Bogotá Líder en el Sector Energético. Santiago, diciembre de 2010

Grupo Energía de Bogotá Líder en el Sector Energético. Santiago, diciembre de 2010 Grupo Energía de Bogotá Líder en el Sector Energético Santiago, diciembre de 2010 Agenda Hitos. Estrategia. Fortalezas. Estructura y socios. Principales negocios. Panorámicas de los sectores de gas natural

Más detalles

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A.

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2012 Y AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

Soriana anuncia el resultado del cuarto trimestre y año completo 2015

Soriana anuncia el resultado del cuarto trimestre y año completo 2015 Soriana anuncia el resultado del cuarto trimestre y año completo 2015 Ingresos por $109,380 millones de pesos equivalentes a crecimiento anual del 7.4% Crecimiento ventas mismas tiendas de 5.6% anual y

Más detalles

Resultados a Marzo 2014

Resultados a Marzo 2014 Resultados a Marzo 2014 Principales Hitos 2014 Grupo CGE Leve disminución en el Ebitda consolidado (-8,8%) Baja en la Utilidad consolidada por efecto de un mayor cargo en la cuenta de Unidades de Reajuste

Más detalles

Celsia cerró el II trimestre con crecimiento en Ebitda y utilidad neta

Celsia cerró el II trimestre con crecimiento en Ebitda y utilidad neta INFORMACIÓN RELEVANTE CELSIA S.A. E.S.P. Celsia cerró el II trimestre con crecimiento en Ebitda y utilidad neta El Ebitda del trimestre alcanzó los $279 mil millones, 6% por encima del observado en 2016.

Más detalles

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Los Estados Financieros Consolidados de Empresa Eléctrica Guacolda S.A., al 31 de diciembre de 2013, presentan una

Más detalles

W W W. D A T A C U C U T A. C O M

W W W. D A T A C U C U T A. C O M COSTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN NORTE DE SANTANDER El actual panorama económico del sector industrial de Norte de Santander, refleja la necesidad de analizar el comportamiento de las cifras concernientes

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013 Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de Hechos destacados A marzo de, se destacó: Los ingresos operativos presentan una leve disminución del 1%, debido a una menor generación de energía en EPM

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó MM$ 35.214, superior en

Más detalles

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral -

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral - Contactos: Angela Maria Botero abotero@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co 2362500 6237988 Abril de 2007 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral

Más detalles

EL BENEFICIO ASCIENDE A MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE

EL BENEFICIO ASCIENDE A MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE EL BENEFICIO ASCIENDE A 1.283 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE El resultado neto ha aumentado un 5,8% en el primer semestre de 2011, descontado los resultados por venta de activos. Los ingresos

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15 4T 2015 Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15 Ciudad de México 29 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009 JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Cementos Argos S.A.

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005-

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005- Contactos: Jorge Mario Rodríguez Gómez jrodriguez@brc.com.co Valerie McCormik Salcedo vcormick@brc.com.co 2362500 6237988 Diciembre de 2005 SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de septiembre

Más detalles

GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA RESULTADOS CONSOLIDADOS POR EL PERIODO DE ENERO 1º A SEPTIEMBRE 30 DEL 2015 (Cifras no auditadas)

GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA RESULTADOS CONSOLIDADOS POR EL PERIODO DE ENERO 1º A SEPTIEMBRE 30 DEL 2015 (Cifras no auditadas) GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA RESULTADOS CONSOLIDADOS POR EL PERIODO DE ENERO 1º A SEPTIEMBRE 30 DEL 2015 (Cifras no auditadas) LOS INGRESOS NETOS CONSOLIDADOS CRECIERON 9%, ALCANZANDO COL$1 BILLON 155.000

Más detalles

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%.

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%. ANALISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

EL BENEFICIO ASCIENDE A 669 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE

EL BENEFICIO ASCIENDE A 669 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE EL BENEFICIO ASCIENDE A 669 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE Descontando los resultados por venta de activos, el resultado neto ha aumentado un 4,9% en el primer trimestre de 2011. Los ingresos

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

Generamos Energía Inteligente para la Sociedad"

Generamos Energía Inteligente para la Sociedad Generamos Energía Inteligente para la Sociedad" Descargo de responsabilidad El presente documento ha sido preparado por ISAGEN S.A. E.S.P. (en adelante ISAGEN) y su contenido es de carácter informativo

Más detalles

PRESENTACIÓN GENERAL DEL MERCADO ANTECEDENTES DEL SECTOR Y ORGANIZACIÓN DEL MERCADO. MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA

PRESENTACIÓN GENERAL DEL MERCADO ANTECEDENTES DEL SECTOR Y ORGANIZACIÓN DEL MERCADO. MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA PRESENTACIÓN GENERAL DEL MERCADO ANTECEDENTES DEL SECTOR Y ORGANIZACIÓN DEL MERCADO MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA www.mem.com.co 1. ANTECEDENTES DEL SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO EVOLUCIÓN DEL SECTOR Interconexión

Más detalles