UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO. Plan de Estudios 1471 Sistema de Universidad Abierta

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO. Plan de Estudios 1471 Sistema de Universidad Abierta"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1471 Sistema de Universidad Abierta Denominación de la asignatura: Derechos Humanos Clave: Semestre: Orientación: Número de créditos 9 y 10 6 Carácter: Horas Horas por semana Horas por semestre Teóricas Prácticas Optativa Modalidad Tipo Duración del curso Curso Teórica/Práctica Semestral Seriación indicativa u obligatoria antecedente: Ninguna Seriación indicativa u obligatoria subsecuente: Ninguna Objetivo general de la asignatura Al término del curso el/la estudiante será capaz de Conocer y analizar las principales teorías desde las que se pretende explicar el fundamento, contenido e interpretación de los derechos, identificando sus rasgos distintivos, características particulares y problemas teóricos. Índice temático Unidad Tema 1 Derechos y garantías 2 La estructura de las normas que contienen derechos 3 Las obligaciones generales en materia de derechos humanos 4 Problemas de la interpretación jurídica de los derechos 1

2 Temario Horas Teóricas Prácticas Unidad 1. Derechos y garantías Objetivo particular: El alumno será capaz de Comprender y reflexionar sobre el papel del concepto de derecho subjetivo como elemento fundamental para la elaboración de una teoría jurídica de los derechos así como los problemas a los que se enfrenta la comprensión de dicho concepto. De igual modo, comprenderá la distinción teórica entre derechos y garantías El problema de la conceptualización de los derechos Derechos morales y derechos institucionalizados Distinción entre derecho objetivo y derecho subjetivo Los derechos humanos como exigencias éticas 1.2. Distinción entre derechos y garantías La confusión de los derechos y garantías, especialmente en el contexto del sistema jurídico mexicano Garantías institucionales (políticas, jurísdiccionales, cuasijurisdiccionales) Garantías extra- institucionales 12 0 Unidad 2. La estructura de las normas que contienen derechos Objetivo particular: El alumno será capaz de Comprender el debate existente sobre la estructura de las normas que contienen derechos La estructura de las normas que contienen derechos. Distinción entre normas y disposiciones de derechos fundamentales Distinción entre reglas y principios La distinción entre los sistemas de resolución de conflictos de normas (antinomias) y la colisión de principios (ponderación) 2.2. Principales elementos del debate entre el constitucionalismo garantista y las formas de constitucionalismo principialista 12 0 Unidad 3. Las obligaciones generales en materia de Derechos Humanos Objetivo particular: el alumno será capaz de Comprender y reflexionar sobre una clasificación teórica de las obligaciones generales, así como las implicaciones que genera la misma El debate sobre las obligaciones positivas y negativas en el contexto de las obligaciones generales Obligaacíon de respeto. Elementos Obligación de protección. Elementos Obligciones de garantía. Elementos Obligaciones de promoción. Elementos 3.2. Deberes específicos de prevenir, investigar y sancionar Reparación integral por violaciones a los derechos humanos

3 Unidad 4. Problemas de la interpretación jurídica de los derechos Objetivo particular: el alumno será capaz de comprender y reflexionar sobre los problemas a los que se enfrentan los operadores judiciales al emplear los distintos métodos de interpretación de los derechos así como el impacto de la metodología de la interpretación en relación con el sentido y alcance que se atribuye a los derechos El parámetro de control de regularidad constitucional. Criterios relevantes de la interpretación sobre la reforma constitucional de Los problemas de la ambigüedad y vaguedad en la interpretación de los derechos 4.3. La interpretación de los principios de universalidad e interdependencia Total de horas teóricas 48 Total de horas prácticas 0 Suma total de horas 48 3

4 Bibliografía básica ATIENZA, Manuel, Dos versiones del constitucionalismo, Doxa, Cuadernos de Filosofía del Derecho, núm. 34, BERNAL PULIDO, Carlos, El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales. El principio de proporcionalidad como criterio para determinar el contenido de los derechos fundamentales vinculante para el legislador, Bogotá, Universidad del Externado, FERRAJOLI, Luigi, Principia iuris, Teoría del derecho y de la democracia. Madrid, Trotta, 2011, t.1, FERRAJOLI, Luigi, Constitucionalismo principialista y constitucionalismo garantista. Doxa, Cuadernos de Filosofía del Derecho, España, núm. 34, FERRERES, Víctor, Justicia Constitucional y Democracia, 2a ed., México, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, MEDELLÍN URQUIAGA, Ximena,Principio Pro persona, Metodología para la enseñanza de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, México, SCJN, Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, ORTEGA SORIANO, Ricardo Alberto, ROBLES ZAMARRIPA, José Ricardo, et al., Deberes específicos de prevención, investigación y sanción. Metodología para la enseñanza de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, México, SCJN, Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Bibliografía complementaria ALEXY, Robert.Teoría de los Derechos Fundamentales. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, ASIS, Roig, Rafael de. Las paradojas de los derechos fundamentales como límites del poder, Editorial Debate, Madrid, ATIENZA, Manuel. Derechos naturales o derechos humanos, un problema semántico, en Obra Colectiva, Política y Derechos Humanos, Valencia, ATIENZA, Manuel. Marx y los derechos humanos, Mezquita, Madrid, ATIENZA, Manuel. Una clasificación de los derechos humanos, en Anuario de derechos humanos, Madrid, , número 4. BARRANCO AVILÉS, Ma.del Carmen La Teoría Jurídica de los Derechos Fundamentales. Dykinson. Madrid, 2004 BEUCHOT, Mauricio. Derechos humanos, iuspositivismo e iusnaturalismo, UNAM, México, BEUCHOT, Mauricio y Saldaña Javier. Derechos humanos y naturaleza humana, UNAM, México, BEUCHOT, Mauricio. Filosofía y derechos humanos, Siglo XXI Editores, México, BIDART CAMPOS, Germán S. Teoría general de los derechos humanos, UNAM, México, BOBBIO, Norberto. El problema del positivismo jurídico, traduc. de Ernesto Garzón Valdés, 3ª. ed., Distribuciones Fontamara, México, BOBBIO, Norberto. Teoría General del Derecho. Editorial Temis, Santa Fe de Bogotá, BÖCHENFÖRDE Wolfgang- Ernst. Estudios sobre el Estado de Derecho y la democracia, trad. de Agapito Serrano Editorial Trotta, Madrid,

5 BÖCKENFÖRDE Ernst-Wolfgang Escritos sobre Derechos Fundamentales. Nomos Verlagsgesellschaft. Trad. Juan Luis Requejo Pagés e Ignacio Villaverde Menéndez. Alemania CARRIÓ, Genaro R. Los derechos humanos y su protección, Editorial Abeledo-Perrot, Buenos Aires, CORTE IDH, Caso Radilla Pacheco Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de noviembre de Serie C No. 209, párrs CRUZ PARCERO, Juan Antonio El lenguaje de los Derechos. Ensayo para una Teoría Estructural de los Derechos. Prólogo de Francisco Laporta. Editorial Trotta. Madrid, DONNELLY, Jack. Derechos humanos universales, Trad. Ana Isabel Stellino, Ediciones Gernica, México, DWORKIN, Ronald.Los derechos en serio. Editorial Ariel, Barcelona FERNÁNDEZ, Eusebio. Teoría de la justicia y derechos humanos, Colección universitaria, Editorial Debate, Madrid, FERRAJOLY, Luigi.Derechos y garantías. La ley del más débil, trad. de Perfecto Andrés Ibáñez y Andre Greppi, Editorial Trotta, Madrid, GUASTINI, Ricardo. Estudios sobre la interpretación jurídica. Trad. Marina Gascón, Miguel Carbonell. Ed. Porrua. 2ª Ed. México, HART, H. L. A. El concepto de derecho, Trad. de Genaro R. Carrió, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, HART, H. L. A. Post scriptum al concepto de derecho. Trad. Rolando Tamayo y Salmorán. UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México, GARZÓN VALDÉS, Ernesto El derecho y la justicia. Editorial Trotta. 2ª edición, y LAPORTA, Francisco J. Madrid, HERRENDORF, Daniel E., Filosofía de los derechos humanos, CNDH, México, MATTEUCCI, Nicola. Organización del poder y libertad. Historia del constitucionalismo moderno, Trad. Francisco Javier Ansuástegui Roig y Manuel Martínez Neira, Editorial Trotta, Madrid, MASSINI, Carlos Ignacio. El derecho, los derechos humanos y el valor del derecho, Editorial Abeledo-Perrot, Buenos Aires, NINO, Carlos. Ética y derechos humanos, Editorial Piados, Buenos Aires, PECES-BARBA, Gregorio. Sobre el fundamento de los derechos humanos, en Anales de la cátedra de Francisco Suárez, 1988, número 28. PÉREZ LUÑO, Antonio (Coordinador). Derechos humanos y constitucionalismo ante el tercer milenio, Marcial Pons, Ediciones jurídicas y sociales, Madrid, PÉREZ LUÑO, Antonio E. Derechos humanos, Estado de Derecho y Constitución, 6ª. ed., Tecnos, Madrid, PRIETO SANCHÍS, Luis. Ideología e Interpretación Jurídica, Editorial Tecnos, Madrid, PRIETO SANCHÍS, Luis Ley, principios, derechos. Instituto de Derechos Humanos, Bartolomé de las Casas Universidad Carlos III de Madrid. Dykinson. Madrid, RAWLS, John. Teoría de la justicia, Fondo de Cultura Económica, México, VIGO. Rodolfo L. Interpretación Constitucional. Editorial Abeledo Perrot. Buenos Aires. Argentina

6 Documentos Publicados en Internet Bailón Corres, Moisés Jaime, Derechos Humanos, Generaciones de Derechos, Derechos de Minorias y Derechos de los Pueblos Indígenas;; Algunas consideraciones Generales, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Carpizo, Jorge, Los Derechos Humanos: Naturaleza, Denominación y Características, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Kurczyn Villalobos, Patricia, La Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Rey Cantor, Ernesto, Las generaciones de los Derechos Humanos, 6ª ed., Bogotá Colombia, Naciones Unidas Derechos humanos Oficina del Alto Comisionado, Qué son los Derechos Humanos? La Declaración Universal de Derechos Humanos Declaración Universal de Derechos Humanos Convención Americana Sobre Derechos Humanos Suscrita En La Conferencia Especializada Interamericana Sobre Derechos Humanos 32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.htm The Guardian On Line, Human Rights Consejo Europeo, Les droits de l homme, C est quoi?, human-rights- Sitios de interés Orden Jurídico Nacional Biblioteca Jurídica Virtual, Biblioteca Virtual UNAM/, Cámara de Diputados, Comisión Nacional de los Derechos Humanos Corte Interamericana de Derechos Humanos Organización de Naciones Unidas y Derechos Humanos Enciclopedia Jurídica Instituto de Investigaciones Jurídicas Biblioteca del Congreso de Estados Unidos de América del Norte Human Rights Watch H. Congreso de la Unión, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Suprema Corte de Justicia de la Nación, 6

7 Sugerencias didácticas Asesoría presenciales Seminarios Lecturas obligatorias Modelo DDS (Dialogue Design System) Elaboración de cuestionarios Resolución de cuestionarios Preguntas anónimas Resolución de la guía de estudio Discusión de casos reales en grupo Conferencia por profesionales invitados Lluvia de ideas Técnica del debate Solución de casos prácticos por los alumnos Trabajos de investigación Análisis de Películas Conferencias Elaboración de mapas conceptuales, mentales, diagramas, esquemas, cuadros comparativos, conceptuales, matriz, ensayo, resumen, síntesis, cuestionarios, SQA, etc. Web Quest Aprendizaje basado en problemas Visitas a espacios del ejercicio profesional Método socrático Visitas a museos, obras de teatro, exposiciones, cine relativos a la materia de Derechos Humanos Elaboración de proyectos Elaboración de documentos jurídicos Portafolio de evidencias Ensayos susceptibles a publicación Mecanismos de evaluación del aprendizaje de los alumnos Cada profesor establecerá los porcentajes que estime pertinentes para cada uno de los mecanismos que elija utilizar: Asistencia a asesorías Dinámicas en asesorías Participación en asesoría Actividades de aprendizaje indicadas en la guía de estudio Presentación de una tesina Elaboración de proyectos especiales/ trabajos finales/resolución de casos integradores de la asignatura Exposiciones Resolución de cuestionarios/ensayos/informes Evaluación de procesos/habilidades (Vía grabación de podcast / video /videoconferencia) Evaluación oral (entrevista/prueba oral) Escala de actitudes (prueba cerrada: escalas/ opción múltiple / falso o verdadero) Pruebas cerradas de opción múltiple/ falso o verdadero/relación de columnas Pruebas de respuesta abierta Rubricas por actividad que midan profundidad de la comprensión, capacidad de análisis y critica, con independencia de cuestiones de forma como: presentación, ortografía, redacción, sintaxis, entre otras Exámenes finales Perfil profesiográfico del docente Contar con el título de licenciado, o grado de especialista, maestro o doctor en Derecho, Filosofía, con experiencia docente, didáctica, investigación y litigio en materia de Derechos Humanos. 7

DERECHOS HUMANOS. SEGUNDO AÑO materia anual 4 horas semanales

DERECHOS HUMANOS. SEGUNDO AÑO materia anual 4 horas semanales Contenidos mínimos DERECHOS HUMANOS SEGUNDO AÑO materia anual 4 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno podrá identificar, la evolución de los derechos fundamentales,

Más detalles

ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES.

ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES. ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR

Más detalles

SOCIALES. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

SOCIALES. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS SOCIALES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:

Más detalles

Derechos y Defensa de los Particulares en el Mercado de Valores

Derechos y Defensa de los Particulares en el Mercado de Valores UNIVERSIDADNACIONALAUTÓNOMADEMÉXICO FACULTADDE DERECHO LICENCIATURAEN DERECHO Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado Denominación de la asignatura: Derechos y Defensa de los Particulares en el Mercado

Más detalles

ACTIVIDAD ACADÉMICA: LA FILOSOFÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS.

ACTIVIDAD ACADÉMICA: LA FILOSOFÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS. ACTIVIDAD ACADÉMICA: LA FILOSOFÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDADNACIONALAUTÓNOMADEMÉXICO FACULTADDE DERECHO LICENCIATURAEN DERECHO. Plan de Estudios 1471 Sistema Universidad Abierta

UNIVERSIDADNACIONALAUTÓNOMADEMÉXICO FACULTADDE DERECHO LICENCIATURAEN DERECHO. Plan de Estudios 1471 Sistema Universidad Abierta u UNIVERSIDADNACIONALAUTÓNOMADEMÉXICO FACULTADDE DERECHO LICENCIATURAEN DERECHO Plan de Estudios 1471 Sistema Universidad Abierta Denominacióndelaasignatura: Introducción al Estudio del Derecho Clave:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 2º Teoría del Derecho

Más detalles

ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.

ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS

Más detalles

Denominación de la asignatura: Derechos Humanos. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 1º Semestre 8. Horas. Obligatoria

Denominación de la asignatura: Derechos Humanos. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 1º Semestre 8. Horas. Obligatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derechos Humanos Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 1º Semestre 8 Carácter:

Más detalles

ACTIVIDAD ACADÉMICA: LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

ACTIVIDAD ACADÉMICA: LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. ACTIVIDAD ACADÉMICA: LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR

Más detalles

Créditos: 8 Obligatoria (x) Horas por semana: 4 Optativa ( )

Créditos: 8 Obligatoria (x) Horas por semana: 4 Optativa ( ) Introducción al estudio del Derecho Asignatura. Introducción al estudio del derecho Clave. Semestre. Primero Requisitos. Ninguno Nivel. Licenciatura Créditos: 8 Obligatoria (x) Horas por semana: 4 Optativa

Más detalles

TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

TEORÍA GENERAL DEL DERECHO TEORÍA GENERAL DEL DERECHO CODIGO 037 Universidad de San Carlos de Guatemala MAESTRÍA EN DERECHO PENAL PRIMER SEMESTRE 2017 DOCTOR. JOSÉ WILFREDO UMAÑA CALDERÓN Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS

Más detalles

HUMANOS. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

HUMANOS. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORÍA DE LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS

Más detalles

Garantías y Amparo en Materia Penal

Garantías y Amparo en Materia Penal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Garantías y Amparo en Materia Penal Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Más detalles

Denominación de la asignatura: Contratos Administrativos. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Contratos Administrativos. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Contratos Administrativos Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:

Más detalles

Argumentación Jurídica

Argumentación Jurídica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1471-Sistema Universidad Abierta Denominación de la asignatura: Argumentación Jurídica Clave: Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado Denominación de la asignatura: Derecho Sucesorio Clave: Semestre: Orientación:

Más detalles

Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Derecho Social. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Derecho Social. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Derecho Social Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:

Más detalles

TEORÍA DEL DERECHO. PRIMER AÑO materia anual. 3 horas semanales

TEORÍA DEL DERECHO. PRIMER AÑO materia anual. 3 horas semanales Contenidos mínimos TEORÍA DEL DERECHO PRIMER AÑO materia anual. 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Proporcionar al alumno una visión inicial del Derecho en sus diversas diversos significados,

Más detalles

Regímenes de Seguridad Social

Regímenes de Seguridad Social UNIVERSIDADNACIONALAUTÓNOMADEMÉXICO FACULTADDE DERECHO LICENCIATURAEN DERECHO Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado Denominación de la asignatura: Regímenes de Seguridad Social Clave: Semestre: Orientación:

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Teoría General del Proceso Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 1316 3º Semestre

Más detalles

ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORIA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA I.

ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORIA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA I. ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORIA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA I. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:

Más detalles

Informática jurídica

Informática jurídica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Informática jurídica Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres

Más detalles

HORAS SEMESTRE CARÁCTER

HORAS SEMESTRE CARÁCTER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1103 SEMESTRE: PRIMERO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

DERECHO ELECTORAL. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

DERECHO ELECTORAL. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ACTIVIDAD ACADÉMICA: FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ELECTORAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS

Más detalles

Denominación de la asignatura: Derecho Probatorio. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Horas Horas por semana. Horas.

Denominación de la asignatura: Derecho Probatorio. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Horas Horas por semana. Horas. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Probatorio Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 10º Semestre Derecho

Más detalles

Introducción al Estudio del Derecho

Introducción al Estudio del Derecho u UNIVERSIDADNACIONALAUTÓNOMADEMÉXICO FACULTADDE DERECHO LICENCIATURAEN DERECHO Plan de Estudios 1471 División de Educación a Distancia Denominacióndelaasignatura: Introducción al Estudio del Derecho Clave:

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:

Más detalles

Planteará el problema epistemológico de la ciencia jurídica en el marco de las ciencias sociales.

Planteará el problema epistemológico de la ciencia jurídica en el marco de las ciencias sociales. ACTIVIDAD ACADÉMICA: EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Teoría General del Acto Administrativo

Teoría General del Acto Administrativo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1447 Sistema Escolarizado Denominación de la asignatura: Teoría General del Acto Administrativo Clave:

Más detalles

Denominación de la asignatura: Juicios Especiales. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas

Denominación de la asignatura: Juicios Especiales. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Juicios Especiales Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 9º o 10º

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO. Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO. Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado Denominación de la asignatura: Obligaciones Clave: Semestre: Orientación:

Más detalles

Sistemas de Control Constitucional

Sistemas de Control Constitucional UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado Denominación de la asignatura: Sistemas de Control Constitucional Clave: Semestre:

Más detalles

Filosofía del Derecho

Filosofía del Derecho FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA Filosofía del Derecho Titular: Dr. Dante Cracogna Adjuntos: Dra. Irma Aidar Dra. Paula Cicchino Consulto: Dr. Martín Laclau 2017 1 FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Taller Obligatoria Práctica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Taller Obligatoria Práctica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 4º Argumentación Jurídica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 3 º Teoría General de

Más detalles

Derechos Humanos. Objetivo general:

Derechos Humanos. Objetivo general: Derechos Humanos Objetivo general: El alumno conocerá la conceptualización de los derechos humanos, las teorías que los identifican, su evolución, así como las características generales de los mismos.

Más detalles

Denominación: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FISCAL Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Contribuciones No. Créditos: 6. Teoría: Práctica: 3 0

Denominación: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FISCAL Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Contribuciones No. Créditos: 6. Teoría: Práctica: 3 0 8.1 Metodología de la Investigación Fiscal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN FISCAL Programa de Actividad Académica

Más detalles

Denominación de la asignatura: Derecho Demográfico. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas

Denominación de la asignatura: Derecho Demográfico. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Demográfico Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 9º o 10º

Más detalles

FAMILIAR. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

FAMILIAR. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ACTIVIDAD ACADÉMICA: EL JUICIO DE AMPARO EN MATERIA DE DERECHO FAMILIAR. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS

Más detalles

Derecho Constitucional

Derecho Constitucional Derecho Constitucional Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura Derecho Constitucional 4. Prerrequisitos Ninguno 2. Nivel de formación Licenciatura 5. Area de Formación Básica Particular 3. Clave de

Más detalles

Argumentación Jurídica

Argumentación Jurídica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado Denominación de la asignatura: Argumentación Jurídica Clave: Semestre: Orientación:

Más detalles

Historia constitucional de México

Historia constitucional de México UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Historia constitucional de México Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 5º Derecho Administrativo

Más detalles

Sistemas Políticos Contemporáneos. Clave. Garantías constitucionales. Créditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X)

Sistemas Políticos Contemporáneos. Clave. Garantías constitucionales. Créditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Sistemas Políticos Contemporáneos Asignatura: Sistemas Políticos Contemporáneos Clave Semestre Octavo o posterior Requisitos Garantías constitucionales Nivel: Licenciatura Créditos: 8 Obligatoria ( ) Horas

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43193 Nombre Concepto y evolución de los derechos Ciclo L Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2147

Más detalles

Derecho Sucesorio en relación con la Familia

Derecho Sucesorio en relación con la Familia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1447 - Sistema Escolarizado Denominación de la asignatura: Derecho Sucesorio en relación con la Familia

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ELECTORAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS: 6 HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Ética pública, transparencia y derecho a la información

Más detalles

ACTIVIDAD ACADÉMICA: ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FUNCIÓN Y OBLIGACIONES DEL NOTARIO PREVISTAS EN LEYES DIVERSAS.

ACTIVIDAD ACADÉMICA: ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FUNCIÓN Y OBLIGACIONES DEL NOTARIO PREVISTAS EN LEYES DIVERSAS. ACTIVIDAD ACADÉMICA: ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FUNCIÓN Y OBLIGACIONES DEL NOTARIO PREVISTAS EN LEYES DIVERSAS. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS:

Más detalles

Federalismo y Sistema Nacional de Coordinación Fiscal

Federalismo y Sistema Nacional de Coordinación Fiscal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Federalismo y Sistema Nacional de Coordinación Fiscal Clave: Semestre: Orientación: Número

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO. LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1471-Sistema de Educación a Distancia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO. LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1471-Sistema de Educación a Distancia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1471-Sistema de Educación a Distancia Denominación de la asignatura: Derecho Sucesorio Clave: Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERÉTARO. Facultad de Derecho. Licenciatura en Criminología DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERÉTARO. Facultad de Derecho. Licenciatura en Criminología DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERÉTARO Facultad de Derecho Licenciatura en Criminología DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS MÍNIMOS Proporciona conocimientos generales que permiten la comprensión

Más detalles

Denominación de la asignatura: Derecho Empresarial. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas

Denominación de la asignatura: Derecho Empresarial. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Empresarial Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 9º o 10º

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1901 SEMESTRE: NOVENO ÉTICA JURÍDICA PROFESIONAL MODALIDAD

Más detalles

NOTA: CONTENIDO DEL PROGRAMA PENDIENTE DE APROBACIÓN DEL H. CONSEJO TÉCNICO

NOTA: CONTENIDO DEL PROGRAMA PENDIENTE DE APROBACIÓN DEL H. CONSEJO TÉCNICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la Asignatura Procuraduría de la Defensa del Contribuyente - UNAM FCA Los Derechos de los Contribuyentes y su

Más detalles

Introducción al Estudio del Derecho

Introducción al Estudio del Derecho Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación: Licenciatura en Derecho General Introducción al Estudio del Derecho Programa elaborado por: Horas Teóricas: 3 Horas Prácticas: 1 Total de Horas:

Más detalles

Denominación de la asignatura: El Notariado y las Personas Morales. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: El Notariado y las Personas Morales. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: El Notariado y las Personas Morales Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Más detalles

Concluirá acerca de la utilidad en el procedimiento penal de la segunda instancia, con lo que se da término al procedimiento penal en forma ordinaria.

Concluirá acerca de la utilidad en el procedimiento penal de la segunda instancia, con lo que se da término al procedimiento penal en forma ordinaria. ACTIVIDAD ACADÉMICA: PROCEDIMIENTOS DEL FUERO FEDERAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:

Más detalles

Denominación de la asignatura: Contratos Civiles. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 5º Semestre 6. Horas. Obligatoria

Denominación de la asignatura: Contratos Civiles. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 5º Semestre 6. Horas. Obligatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Contratos Civiles Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 5º Semestre 6 Carácter:

Más detalles

Denominación de la asignatura: Instituciones del Derecho Familiar II. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Instituciones del Derecho Familiar II. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Instituciones del Derecho Familiar II Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Más detalles

MÉXICO- EEUU CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

MÉXICO- EEUU CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO COMPARADO Y RELACIONES MÉXICO- EEUU CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: LOS DERECHOS HUMANOS EN EL DERECHO COMPARADO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR

Más detalles

Concluirá sobre la situación jurídica de los menores de edad que lesionen bienes jurídico-penales.

Concluirá sobre la situación jurídica de los menores de edad que lesionen bienes jurídico-penales. ACTIVIDAD ACADÉMICA: MENORES INFRACTORES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Garantías y Amparo en Materia Penal

Garantías y Amparo en Materia Penal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1447-Sistema Escolarizado Denominación de la asignatura: Garantías y Amparo en Materia Penal Clave:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 2º Personas y Bienes CLAVE:1207

Más detalles

ESPECIALIZACION EN DERECHO CIVIL

ESPECIALIZACION EN DERECHO CIVIL ESPECIALIZACION EN DERECHO CIVIL ACTIVIDAD ACADÉMICA: PERSONAS MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: DERECHO LABORAL IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: Curso

Más detalles

Teoría de la Constitución

Teoría de la Constitución UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Teoría de la Constitución Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 1217 2º Semestre

Más detalles

Denominación de la asignatura: Juicio de Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Horas Horas por semana. Teóricas Prácticas.

Denominación de la asignatura: Juicio de Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Horas Horas por semana. Teóricas Prácticas. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Juicio de Amparo Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 10º Semestre Derecho

Más detalles

ROSA MARIA ÁLVAREZ GONZÁLEZ CURRICULUM VITAE. Resumido

ROSA MARIA ÁLVAREZ GONZÁLEZ CURRICULUM VITAE. Resumido 1 ROSA MARIA ÁLVAREZ GONZÁLEZ CURRICULUM VITAE. Resumido Formación Académica Licenciada en Derecho Universidad de Chihuahua, Chih., México 1965. Curso de perfeccionamiento: Derecho Civil, Universidad de

Más detalles

SÍLABO DE TEORÍA GENERAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

SÍLABO DE TEORÍA GENERAL DE LOS DERECHOS HUMANOS SÍLABO DE TEORÍA GENERAL DE LOS DERECHOS HUMANOS I. DATOS GENERALES 1.1 Escuela Académico Profesional : Derecho. 1.2. Área Académica : Derecho 1.3 Ciclo : II 1.4. Semestre : 2013-II 1.5. Prerrequisito

Más detalles

HORAS SEMEST RE CARÁCTER

HORAS SEMEST RE CARÁCTER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES Y CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 211

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 5º Propiedad Intelectual

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE FINANZAS PÚBLICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE FINANZAS PÚBLICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE FINANZAS PÚBLICAS Área: Teoría Aplicada SETO SEMESTRE Carácter: Obligatorio HORA/SEMANA/SEMESTRE Tipo:

Más detalles

Fundamentos de la Psicología. Psicología Educativa

Fundamentos de la Psicología. Psicología Educativa UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA LICENCIATURA EN MÚSICA EDUCACIÓN MUSICAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 1º CLAVE: 1131 MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA CARÁCTER

Más detalles

Denominación de la asignatura: Derecho Militar. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas

Denominación de la asignatura: Derecho Militar. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Militar Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 9º o 10º Semestres

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 2106 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN : INTRODUCCIÓN A LA ABOGACÍA. Requisitos : Admisión Nº créditos : 16 Nº de horas : DESCRIPCIÓN

PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN : INTRODUCCIÓN A LA ABOGACÍA. Requisitos : Admisión Nº créditos : 16 Nº de horas : DESCRIPCIÓN PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : INTRODUCCIÓN A LA ABOGACÍA Código : LDER1101 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Primer semestre Requisitos : Admisión Nº créditos : 16 Nº de

Más detalles

Regulación de los medios audiovisuales

Regulación de los medios audiovisuales UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Regulación de los medios audiovisuales Clave Semestre

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO. Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Fiscal. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

FACULTAD DE DERECHO. Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Fiscal. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Fiscal Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 9º

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 7º Derecho del Trabajo.

Más detalles

ESPECIALIZACION EN DERECHO CIVIL

ESPECIALIZACION EN DERECHO CIVIL ESPECIALIZACION EN DERECHO CIVIL ACTIVIDAD ACADÉMICA: RESPONSABILIDAD CIVIL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: TERCERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS POR SEMESTRE:

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA EMPRESA. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad CIENCIAS JURIDICAS Fecha de Actualización 02-02-2017 Programa DERECHO Semestre Nombre FILOSOFIA DEL DERECHO Código Prerrequisitos Créditos 2 Nivel de Formación

Más detalles

Curso Interpretación y Argumentación Jurídica

Curso Interpretación y Argumentación Jurídica Curso Interpretación y Argumentación Jurídica 1. Presentación La interpretación parece estar en todos los ámbitos de nuestra vida profesional, la sola lectura de los textos de derecho contienen una buena

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: ESTRUCTURA DEL PODER JUDICIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

Más detalles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Derecho

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Derecho Programa elaborado por: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Contratos Área de Formación : Licenciatura en Derecho Sustantiva Profesional Horas Teóricas: 3 Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO. Plan de Estudios 1471-División de Educación a Distancia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO. Plan de Estudios 1471-División de Educación a Distancia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Plan de Estudios 1471-División de Educación a Distancia Denominación de la asignatura: Obligaciones Clave: Semestre:

Más detalles

FACULTAD de CIENCIAS POLÍTICAS, SOCIALES Y JURÍDICAS

FACULTAD de CIENCIAS POLÍTICAS, SOCIALES Y JURÍDICAS FACULTAD de CIENCIAS POLÍTICAS, SOCIALES Y JURÍDICAS CARRERA DE ABOGACÍA PROGRAMA de ENSEÑANZA Y EXAMEN de Filosofía Jurídica Plan 24 CÁTEDRA: Profesora Titular: Dra. Olga María Bruera PROGRAMA DE LA MATERIA

Más detalles

FORMATO ACTUALIZACIÓN CONTENIDOS CURRICULARES

FORMATO ACTUALIZACIÓN CONTENIDOS CURRICULARES Página 1 de 5 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA CONTENIDOS PARA PERÍODO: SEMESTRE 2018-1 ASIGNATURA: Derecho Constitucional Colombiano OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA: Derecho Determinar

Más detalles

Derecho Constitucional. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

Derecho Constitucional. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Derecho Constitucional Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Derecho Constitucional : Dr. Antonio López IDIOMA IMPARTICIÓN:

Más detalles

Régimen jurídico del Comercio Exterior

Régimen jurídico del Comercio Exterior Integración Económica Asignatura: Integración Económica Clave: Semestre: Octavo o posterior Requisitos: Régimen jurídico del Comercio Exterior Nivel: Licenciatura Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA: Interpretación y argumentación Jurídica

PROGRAMA DE LA MATERIA: Interpretación y argumentación Jurídica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE LA MATERIA: Interpretación y argumentación Jurídica Objetivo General.- El alumno conocerá los elementos

Más detalles

Periodismo y organización de unidades de comunicación

Periodismo y organización de unidades de comunicación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Periodismo y organización de unidades de comunicación

Más detalles

DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

DE LA SEGURIDAD SOCIAL. ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS

Más detalles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Informática y Sistemas Licenciatura en Temática Plan de Estudios 2007

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Informática y Sistemas Licenciatura en Temática Plan de Estudios 2007 PROGRAMA DE ESTUDIOS Derechos Humanos F0007 Tipo: Horas Teóricas Horas Prácticas Créditos 3 1 7 Obligatoria CARRERA(S) Licenciatura en Telemática LT ÀREA DE FORMACIÓN General ÀREA DE CONOCIMIENTO Entorno

Más detalles