La Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha. Estrategias para mejorar la competencia de la ciudadanía en salud. Pacientes corresponsables.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha. Estrategias para mejorar la competencia de la ciudadanía en salud. Pacientes corresponsables."

Transcripción

1 La Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha Estrategias para mejorar la competencia de la ciudadanía en salud. Pacientes corresponsables. 1

2 2

3 3

4 (2015) 4

5 (2015) 5

6 70 % El 70% de todas las muertes en el mundo son debidas a enfermedades crónicas y, especialmente, a las enfermedades cardiovasculares, las respiratorias, el cáncer y la diabetes. Fuente: OMS. Preventing Chronic diseases, a vital investment

7 PLURIPATOLOGÍA Y EDAD Distribución de pacientes por edad y número de patologías FUENTE: Osabide

8 El gasto sanitario se incrementa de acuerdo con la comorbilidad Average Annual Per Capita Spending for Patients with Different Numbers of Chronic Conditions Fuente: Thomas Bodenheimer, M.D., M.P.H., and Rachel Berry-Millett, B.A. N Engl J Med 2009; 361:

9 El modelo asistencial vigente debe evolucionar dotando al paciente de un mayor protagonismo en el cuidado y autogestión de sus procesos de salud y enfermedad. 9

10 8.760 horas Los profesionales sanitarios sólo pueden interactuar con las personas con enfermedades crónicas durante unas pocas horas a lo largo del año 10

11 el resto del tiempo los pacientes «se cuidan a sí mismos» 11

12 Consecuente Especialista Involucrado 12

13 Qué entendemos por «paciente competente» Es un paciente experto, es decir, que posee la información y las habilidades necesarias, para autogestionar su salud, tomar las decisiones oportunas y en definitiva tomar el control de su salud, junto con la ayuda del sistema sanitario. Es una persona con formación suficiente para participar de forma activa en construir enfoques innovadores de prestación de servicios de salud en su comunidad y formular políticas relacionadas con la salud. Su experiencia y su opinión como paciente y consumidor de salud es un valor primordial y puede ser uno de los principales motores del cambio del sistema sanitario. 13

14 14

15 Beneficios de los programas de autocuidado Incorporación de estilos de vida saludable Mejora del control y manejo de los síntomas Mejora de la comunicación con los profesionales sanitarios Mayor adherencia terapéutica Mejora de la calidad de vida Disminución de las visitas no programadas en atención primaria Disminución de las visitas a urgencias Disminución en el número y duración de estancias hospitalarias 15 22

16 Ventajas potenciales de un paciente especialista Jovell A, Navarro-Rubio M.D. Pacientes especialistas: por qué se ha de formar a los pacientes? JANO 8 de mayo de N.º

17 Competencias genéricas deseables en los pacientes formadores Jovell A, Navarro-Rubio M.D. Pacientes especialistas: por qué se ha de formar a los pacientes? JANO 8 de mayo de N.º

18 Estrategias de capacitación de pacientes Jovell A, Navarro-Rubio M.D. Pacientes especialistas: por qué se ha de formar a los pacientes? JANO 8 de mayo de N.º

19 Programas de Autocuidados Referencias principales: Self care reduces costs and improves health: the evidence Expert Patients Programme report. February Review of findings on Chronic Disease Self-Management Program outcomes Healthy Aging Program. Gordon & Galloway, Self-management education programmes by lay leaders for people with chronic conditions - Foster G, Taylor SJC, Eldridge S, Ramsay J, Griffiths CJ - Cochrane Database of Systematic Reviews 2007, Issue 4. A rapid review of the current state of knowledge regarding lay-led self-management of chronic illness Bury, M; Newbold J; Taylor NICE, December Improving Patient Care: Meta-Analysis: Chronic Disease Self-Management Programmes for Older Adults Chodosh, J et al - Ann Intern Med September 20, :

20 Healthy Aging Program. Gordon & Galloway,

21 21

22 OBJETIVOS (de la Escuela de Salud y Cuidados) Contribuir a la mejora del bienestar y de la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas, de las personas en situación de dependencia y de sus cuidadores(as). Crear una red de ciudadanos corresponsables y pacientes competentes y expertos, (familiares y cuidadores en su caso), conocedores de su enfermedad y de sus necesidades de ayuda, que colaboren en difundir su experiencia y actúen como formadores de otros pacientes (o cuidadores). Ayudar a los profesionales a mejorar los resultados de su práctica asistencial mejorando la adherencia al tratamiento Contribuir a la sostenibilidad del sistema público de salud y de servicios sociales. 22

23 -Aprender conjuntamente entre pacientes, familiares y profesionales, escuchándoles y respondiendo a sus necesidades de información, formación y conocimiento. -Construir un espacio abierto a la generación e intercambio de conocimientos. -Compartir experiencias, sentimientos, emociones, creencias, valores e inquietudes. 23

24 METODOLOGÍA La formación de pacientes expertos no se improvisa. Requiere de una metodología efectiva basada en la identificación de las competencias básicas que un paciente tiene que tener, y una formación del paciente en la transmisión de estas competencias mediante una metodología específica. En la formación del paciente es importante también atender los aspectos psicológicos, emocionales y sociales. Es clave en muchos casos que el paciente conozca mejor su enfermedad y pueda participar en la toma de decisiones en relación con su salud. 24

25 Dra. Kate Lorig (n. 1942) 25

26 "... se ha hecho poco para preparar a los pacientes para el manejo a largo plazo de sus enfermedades. Se enfrentan a muchos desafíos para hacer frente a la incomodidad, la discapacidad y el cumplimiento de programas de tratamiento de manera regular. Necesitan modificar su comportamiento para minimizar los resultados no deseados, ajustando su vida social y laboral para dar cabida a sus síntomas y a las limitaciones funcionales, y hacer frente a las consecuencias emocionales. Para ser eficaces en su atención deben ser expertos en la interpretación y presentación de informes de sus síntomas, juzgando las tendencias y el ritmo de su enfermedad y participando con los profesionales de la salud en las decisiones de gestión." Lorig K, et al. Evidence Suggesting That a Chronic Disease Self-Management Program Can Improve Health Status While Reducing Hospitalization: A Randomized Trial. Medical Care 1999; 37(1):

27 AUTOCUIDADOS Fuente: Wanless, D. Securing good health for the whole population. Final Report. Department of Health. National Health Service

28 28

29 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA LA MANCHA NUESTRA ESCUELA CONSEJOS SALUDABLES ASOCIACIONES ENLACES DE INTERÉS COMPARTIENDO EXPERIENCIAS AULAS Diabetes Tipo II Presentación Guías Informativas Vídeos Asociaciones de pacientes Participantes Celebración de los talleres Evaluación del taller Cáncer de Mama Depresión TDAH Asma Fibromialgia EPOC Es novedad... QUIERO SABER UNIDAD DE INFORMACIÓN DE ENFERMEDADES RARAS PLAN DIGNIFICA PUBLICACIONES NORMATIVA 29

30 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA-LA MANCHA NUESTRA ESCUELA Presentación Quiénes somos Objetivos Dónde estamos 30

31 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA LA MANCHA NUESTRA ESCUELA CONSEJOS SALUDABLES ASOCIACIONES ENLACES DE INTERÉS COMPARTIENDO EXPERIENCIAS AULAS Diabetes Tipo II Presentación Guías Informativas Vídeos Asociaciones de pacientes Participantes Celebración de los talleres Evaluación del taller Cáncer de Mama Depresión TDAH Asma Fibromialgia EPOC Es novedad... QUIERO SABER UNIDAD DE INFORMACIÓN DE ENFERMEDADES RARAS PLAN DIGNIFICA PUBLICACIONES NORMATIVA 31

32 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA-LA MANCHA CONSEJOS SALUDABLES Campañas de promoción de la salud Alimentación Alergias Hábitos de higiene Lactancia Materna Cartelería Digital Relación de los Días Mundiales más importantes o que tengan más contenido. 32

33 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA LA MANCHA NUESTRA ESCUELA CONSEJOS SALUDABLES ASOCIACIONES ENLACES DE INTERÉS COMPARTIENDO EXPERIENCIAS AULAS Diabetes Tipo II Presentación Guías Informativas Vídeos Asociaciones de pacientes Participantes Celebración de los talleres Evaluación del taller Cáncer de Mama Depresión TDAH Asma Fibromialgia EPOC Es novedad... QUIERO SABER UNIDAD DE INFORMACIÓN DE ENFERMEDADES RARAS PLAN DIGNIFICA PUBLICACIONES NORMATIVA 33

34 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA-LA MANCHA ASOCIACIONES Relación de todas las asociaciones sociosanitarias de Castilla la Mancha. En las mismas se encuentra: Nombre de la Asociación Patología Dirección de la asociación Teléfono Nombre del presidente Mapa de ubicación de la asociación 34

35 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA LA MANCHA NUESTRA ESCUELA CONSEJOS SALUDABLES ASOCIACIONES ENLACES DE INTERÉS COMPARTIENDO EXPERIENCIAS AULAS Diabetes Tipo II Presentación Guías Informativas Vídeos Asociaciones de pacientes Participantes Celebración de los talleres Evaluación del taller Cáncer de Mama Depresión TDAH Asma Fibromialgia EPOC Es novedad... QUIERO SABER UNIDAD DE INFORMACIÓN DE ENFERMEDADES RARAS PLAN DIGNIFICA PUBLICACIONES NORMATIVA 35

36 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA LA MACHA ENLACES DE INTERÉS Historia Clínica Cita previa Dona vida Centros de Atención Primaria y Hospitales de la Comunidad Registro de Voluntades anticipadas Relación de páginas web de otras escuelas, red nacional del Ministerio, Ministerio de Sanidad 36

37 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA LA MANCHA NUESTRA ESCUELA CONSEJOS SALUDABLES ASOCIACIONES ENLACES DE INTERÉS COMPARTIENDO EXPERIENCIAS AULAS Diabetes Tipo II Presentación Guías Informativas Vídeos Asociaciones de pacientes Participantes Celebración de los talleres Evaluación del taller Cáncer de Mama Depresión TDAH Asma Fibromialgia EPOC Es novedad... QUIERO SABER UNIDAD DE INFORMACIÓN DE ENFERMEDADES RARAS PLAN DIGNIFICA PUBLICACIONES NORMATIVA 37

38 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA-LA MANCHA COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Vídeos de encuentros que hagan entre todas aquellas asociaciones, pacientes que ayuden a un mejor cuidado de su patología. Vídeos con fragmentos de los talleres, sobre el uso correcto del material sanitario, (inhaladores, glucómetros, jeringuillas, etc.) sobre pacientes hablando de su patología, de encuentros que se hagan entre asociaciones, etc. 38

39 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA LA MANCHA NUESTRA ESCUELA CONSEJOS SALUDABLES ASOCIACIONES ENLACES DE INTERÉS COMPARTIENDO EXPERIENCIAS AULAS Diabetes Tipo II Presentación Guías Informativas Vídeos Asociaciones de pacientes Participantes Celebración de los talleres Evaluación del taller Cáncer de Mama Depresión TDAH Asma Fibromialgia EPOC Es novedad... QUIERO SABER UNIDAD DE INFORMACIÓN DE ENFERMEDADES RARAS PLAN DIGNIFICA PUBLICACIONES NORMATIVA 39

40 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA-LA MANCHA AULAS Diabetes Tipo II Presentación Guías Informativas Vídeos Asociaciones de pacientes Participantes Celebración de los talleres Evaluación del taller Cáncer de Mama Depresión TDAH Asma Fibromialgia EPOC 40

41 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA LA MANCHA NUESTRA ESCUELA CONSEJOS SALUDABLES ASOCIACIONES ENLACES DE INTERÉS COMPARTIENDO EXPERIENCIAS AULAS Diabetes Tipo II Presentación Guías Informativas Vídeos Asociaciones de pacientes Participantes Celebración de los talleres Evaluación del taller Cáncer de Mama Depresión TDAH Asma Fibromialgia EPOC Es novedad... QUIERO SABER UNIDAD DE INFORMACIÓN DE ENFERMEDADES RARAS PLAN DIGNIFICA PUBLICACIONES NORMATIVA 41

42 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA-LA MANCHA Calendario Se pondrá una leyenda con tres colores, donde van a incluir en el calendario, estas tres posibilidades. --Días mundiales --Talleres --Otros 42

43 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA LA MANCHA NUESTRA ESCUELA CONSEJOS SALUDABLES ASOCIACIONES ENLACES DE INTERÉS COMPARTIENDO EXPERIENCIAS AULAS Diabetes Tipo II Presentación Guías Informativas Vídeos Asociaciones de pacientes Participantes Celebración de los talleres Evaluación del taller Cáncer de Mama Depresión TDAH Asma Fibromialgia EPOC Es novedad... QUIERO SABER UNIDAD DE INFORMACIÓN DE ENFERMEDADES RARAS PLAN DIGNIFICA PUBLICACIONES NORMATIVA 43

44 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA-LA MANCHA Quiero saber Durante dos días se abre en la página Web un enlace para que los/as usuarios/as puedan realizar preguntas sobre una patología en concreto que coincida con la celebración de su día mundial. Estas preguntas serán contestadas por una persona experta en la misma. 44

45 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA LA MANCHA NUESTRA ESCUELA CONSEJOS SALUDABLES ASOCIACIONES ENLACES DE INTERÉS COMPARTIENDO EXPERIENCIAS AULAS Diabetes Tipo II Presentación Guías Informativas Vídeos Asociaciones de pacientes Participantes Celebración de los talleres Evaluación del taller Cáncer de Mama Depresión TDAH Asma Fibromialgia EPOC Es novedad... QUIERO SABER UNIDAD DE INFORMACIÓN DE ENFERMEDADES RARAS PLAN DIGNIFICA PUBLICACIONES NORMATIVA 45

46 ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS DE CASTILLA-LA MANCHA - Plan Dignifica - Unidad de Información de Enfermedades Raras - Normativa - Publicaciones 46

47 47

48 Situación de partida Situación deseada 29

49 MUCHAS GRACIAS 49

50 Muchas gracias 50

51 51

52 52

53 53

54 Compartir conocimientos Clínicos Pacientes Diagnóstico Etiología de la enfermedad Pronóstico Opciones de tratamiento Posibilidades de resultados Experiencia de la enfermedad Circunstancias sociales Actitudes frente al riesgo Valores Preferencias 54

EL RETO DE HUMANIZAR LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL

EL RETO DE HUMANIZAR LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL EL RETO DE HUMANIZAR LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL Planes Autonómicos de Humanización. «Descendiendo a la Realidad» 20 de octubre de 2017 Rodrigo Gutiérrez Fernández Director General de Calidad y Humanización

Más detalles

Consejo Asesor de pacientes Paciente Experto. 8 de junio de 2012

Consejo Asesor de pacientes Paciente Experto. 8 de junio de 2012 Consejo Asesor de pacientes Paciente Experto 8 de junio de 2012 http://www.sergas.es/escolasaude Paciente Experto 2.0 Paciente siglo XXI Los sanos y cuidadores Los agudos, que se enfrentan a nuevos tratamientos

Más detalles

Hoja de ruta del dolor: Adaptación a España de la propuesta europea. Foro de Pacientes y Road Map

Hoja de ruta del dolor: Adaptación a España de la propuesta europea. Foro de Pacientes y Road Map Hoja de ruta del dolor: Adaptación a España de la propuesta europea Foro de Pacientes y Road Map Mª Dolores Navarro Madrid, 17 octubre 2011 Información sobre el dolor Impacto del dolor en el paciente Algunas

Más detalles

a pacientes crónicos oncológicos Onco PC O

a pacientes crónicos oncológicos Onco PC O Programadeformación dirigido Programa de formación dirigido a pacientes crónicos oncológicos Onco PC O Índice de la presentación 1. Introducción 2. Presentación y contexto 3. Justificación 4. Objetivos

Más detalles

PROYECTO DE PACIENTE EXPERTO EN DM2

PROYECTO DE PACIENTE EXPERTO EN DM2 PROYECTO DE PACIENTE EXPERTO EN DM2 Estrategia de atención a pacientes crónicos Marina Cordón Rodríguez Grado en Enfermería Centro de salud Universidad Centro Salamanca El nuevo modelo de paciente en el

Más detalles

Creando pacientes expertos: la experiencia de la Universidad de los Pacientes

Creando pacientes expertos: la experiencia de la Universidad de los Pacientes Creando pacientes expertos: la experiencia de la Universidad de los Pacientes XXXII Congreso Nacional SEMI Gran Canaria, 28 octubre 2011 El nuevo rol del paciente en el sistema sanitario: Realidad (y tópico)

Más detalles

La Voz Del Paciente Crónico

La Voz Del Paciente Crónico La Voz Del Paciente Crónico Programa del Paciente Experto Toledo, 13 de noviembre de 2008 Dr. Manuel Serrano Gil Coordinador RED INTERNACIONAL DE APOYO EN EL AUTOCUIDADO www.autocuidado.org ORGANIZAN:

Más detalles

Plan de Atención al Paciente Crónico

Plan de Atención al Paciente Crónico Plan de Atención al Paciente Crónico 20-11-2.014 Situación de partida 1. Existe un número elevado de pacientes con enfermedades crónicas con un alto impacto en el consumo de recursos asistenciales. 2.

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUA PROVINCIA ALICANTE Nº plazas ofertadas

FORMACIÓN CONTINUA PROVINCIA ALICANTE Nº plazas ofertadas FORMACIÓN CONTINUA PROVINCIA ALICANTE DÉNIA 31724823A ESCUELA DE ESPALDA 25 12 ALCOI ALCOI ALCOI ALCOI ALCOI 31706825A 31708025A 31718825A 31719425A 31724525A CALIDAD ASISTENCIAL EN LOS PROCESOS DE ENFERMERÍA

Más detalles

Manuel Ollero Baturone. Plan Andaluz de Atención Integrada a Pacientes con Enfermedades Crónicas. Director del Plan Andaluz de Atención Integrada a

Manuel Ollero Baturone. Plan Andaluz de Atención Integrada a Pacientes con Enfermedades Crónicas. Director del Plan Andaluz de Atención Integrada a Manuel Ollero Baturone. Plan Andaluz de Atención Integrada a Pacientes con Enfermedades Crónicas. Director del Plan Andaluz de Atención Integrada a Pacientes con Enfermedades Crónicas. Encuesta Nacional

Más detalles

EPOC y ANCIANO. Dr. Alfonso López Soto Unidad de Geriatría S. Medicina Interna Hospital Clínico (Barcelona)

EPOC y ANCIANO. Dr. Alfonso López Soto Unidad de Geriatría S. Medicina Interna Hospital Clínico (Barcelona) EPOC y ANCIANO Dr. Alfonso López Soto Unidad de Geriatría S. Medicina Interna Hospital Clínico (Barcelona) Epidemiología E D A D PREVALENCIA DE LA EPOC Prevalencia en España en población de 40 a 69 años

Más detalles

José Joaquín Mira HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES INTEGRADAS SOCIALES Y SANITARIAS

José Joaquín Mira HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES INTEGRADAS SOCIALES Y SANITARIAS José Joaquín Mira HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES INTEGRADAS SOCIALES Y SANITARIAS Irene 1. Quién soy 2. Dónde trabajo 3. Qué espero de este taller 4. Cómo defino Intervención integrada

Más detalles

QUIERE PARTICIPAR EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA?

QUIERE PARTICIPAR EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA? QUIERE PARTICIPAR EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA? Una guía para la participación de la ciudadanía Guía informativa para la ciudadanía sobre participación ciudadana Elaboración de contenidos

Más detalles

El papel de la Atención Primaria en relación con los retos de la asistencia sanitaria a las personas mayores

El papel de la Atención Primaria en relación con los retos de la asistencia sanitaria a las personas mayores El papel de la Atención Primaria en relación con los retos de la asistencia sanitaria a las personas mayores José María Fernández-Bravo Álvarez Director Centro de Salud Pozuelo I. Madrid. SERMAS Página

Más detalles

6 / PLAN ANDALUZ DE CUIDADOS PALIATIVOS / introducción

6 / PLAN ANDALUZ DE CUIDADOS PALIATIVOS / introducción 6 / PLAN ANDALUZ DE CUIDADOS PALIATIVOS 2008-2012 / introducción 1 > introducción + La atención sanitaria a los pacientes en situación terminal y a sus familiares, constituye un problema que adquiere cada

Más detalles

"Programa Paciente Experto Catalunya : una estrategia para potenciar la autorresponsabilidad del paciente y el fomento del autocuidado

Programa Paciente Experto Catalunya : una estrategia para potenciar la autorresponsabilidad del paciente y el fomento del autocuidado "Programa Paciente Experto Catalunya : una estrategia para potenciar la autorresponsabilidad del paciente y el fomento del autocuidado Autora: Assumpció González Mestre. Responsable del Programa Pacient

Más detalles

La Gestión de Enfermos Crónicos. Pasar de la Teoría a la Realidad. 17 Octubre 2012

La Gestión de Enfermos Crónicos. Pasar de la Teoría a la Realidad. 17 Octubre 2012 La Gestión de Enfermos Crónicos. Pasar de la Teoría a la Realidad 17 Octubre 2012 Dirección ehealth España 17.10.2012 Índice 01 02 Situación de Partida Dónde Estamos? 03 La Experiencia de Telefónica 04

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Intervenciones y Actividades. Diagnósticos del patrón "Percepción de la salud V" Manejo inefectivo del. Manejo inefectivo del de la.

Más detalles

MÁS bienestar. MÁS calidad de vida.

MÁS bienestar. MÁS calidad de vida. MÁS bienestar. MÁS calidad de vida. Somos el número 1 en seguros de salud con: Más de 45.000 médicos especialistas. Más de 150 Clínicas Dentales Adeslas. Más de 1.150 centros de atención médica. Pero queremos

Más detalles

Evaluación 2005: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento

Evaluación 2005: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento 2005: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento E 2005 DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Dirección de Salud Pública 4.1.6 Acercar y adaptar los servicios

Más detalles

Cuidado del adulto mayor diabético Presentado por: Sarah Miner RN, PhD Materiales y información facilitado por :

Cuidado del adulto mayor diabético Presentado por: Sarah Miner RN, PhD Materiales y información facilitado por : Cuidado del adulto mayor diabético Presentado por: Sarah Miner RN, PhD Materiales y información facilitado por : Programa presentado como parte de: Building Faculty Resources for Teaching the Care of Older

Más detalles

JORNADAS DE INTEGRACIÓN COMPARTIENDO EXPERIENCIAS EN LA MEJORA DE LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL INTEGRACIÓN DE PROCESOS Y PROFESIONALES OCTUBRE 2013

JORNADAS DE INTEGRACIÓN COMPARTIENDO EXPERIENCIAS EN LA MEJORA DE LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL INTEGRACIÓN DE PROCESOS Y PROFESIONALES OCTUBRE 2013 JORNADAS DE INTEGRACIÓN COMPARTIENDO EXPERIENCIAS EN LA MEJORA DE LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL INTEGRACIÓN DE PROCESOS Y PROFESIONALES OCTUBRE 2013 Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Basurto.

Más detalles

Apoyando al cuidador del adulto mayor

Apoyando al cuidador del adulto mayor Apoyando al cuidador del adulto mayor Presentado por: Sarah Miner RN, PhD Materiales y información facilitado por : Boltz, M., Capezuti, E., Fulmer, T. T., & Zwicker, D. (Eds.). (2016). Evidence-based

Más detalles

Hacia la recuperación. Osakidetza

Hacia la recuperación. Osakidetza Sociedad de la Información en el País Vasco (VI): Hacia la recuperación. Osakidetza Mikel Ogueta Subdirector Calidad Osakidetza Octubre de 2014 Osakidetza INDICE Introducción Líneas Estratégicas Resultados

Más detalles

Plan para un Corazón Saludable de por vida!

Plan para un Corazón Saludable de por vida! Vence al enemigo #1 por sólo: $99. 00 1a. Edición, 2014 Intersistemas Plan para un Corazón Saludable de por vida! "La enfermedad cardiaca nos afecta a todos, ya sea de manera directa o indirecta. Es la

Más detalles

Contenido. Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia (online)

Contenido. Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia (online) Contenido Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia (online) ACCIóN FORMATIVA Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para

Más detalles

visita en domicilio para cuidados paliativos

visita en domicilio para cuidados paliativos visita en domicilio para cuidados paliativos COMPETENCIAS EN CUIDADOS PALIATIVOS: NIVEL BÁSICO Atención Primaria Cartagena HGB Defensa en Cartagena H Universitario SªMª del Rosell en Cartagena 31 de marzo

Más detalles

VI REUNIÓN ANUAL ASOCIACIÓN CANARIA DE CALIDAD ASISTENCIAL

VI REUNIÓN ANUAL ASOCIACIÓN CANARIA DE CALIDAD ASISTENCIAL VI REUNIÓN ANUAL ASOCIACIÓN CANARIA DE CALIDAD ASISTENCIAL OCTUBRE 2013 PRESENTACION Descripción del Grupo Metodología. Continuidad de Cuidados de Enfermería. Historia Clínica Electrónica Retos futuros

Más detalles

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS En el marco del abordaje de la cronicidad en el SNS Resumen divulgativo 1 MINISTERIO Resumen DE SANIDAD, Divulgativo SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

Más detalles

Tabla resumen de las actividades

Tabla resumen de las actividades Estrategia de Calidad de los Cuidados en Atención Primaria Tabla resumen de las actividades Camino estratégico 1: confianza. Añadir valor para los ciudadanos. Cuidar la vida y la salud de las personas.

Más detalles

PROGRAMA DE CONTENIDOS

PROGRAMA DE CONTENIDOS PROGRAMA DE CONTENIDOS Curso Académico 2016-2017 PRESENTACIÓN: La atención y promoción de la Salud, y concretamente, el concepto de Salud Pública, está en actualidad sujeto a estudio, mostrando desde todos

Más detalles

D.U.E. Angels Noguera Picornell Enfermera del Gabinete de Función Respiratoria Hospital Son Espases

D.U.E. Angels Noguera Picornell Enfermera del Gabinete de Función Respiratoria Hospital Son Espases D.U.E. Angels Noguera Picornell Enfermera del Gabinete de Función Respiratoria Hospital Son Espases Unidad EPOC Frágil Son Espases Unidad asistencial creada 2012. Consta de en equipo multidisciplinar formado

Más detalles

ENFERMERA ESCOLAR. Septiembre 2017

ENFERMERA ESCOLAR. Septiembre 2017 ENFERMERA ESCOLAR Septiembre 2017 Marco Plan de Salud 2014-2020: Estrategia de prevención y promoción a la población infantil y adolescente: impulso de REPS, Educación Parental, Autocuidados. Políticas

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA

CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2016-2020 LÍNEA 1. INNOVACIÓN, REORIENTACIÓN Y REORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO PARA ASEGURAR LA MÁXIMA CALIDAD Y LA MEJOR VALORACIÓN PERCIBIDA

Más detalles

TEMARIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

TEMARIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA TEMARIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA BLOQUE I: COMPETENCIAS GENERALES DE METODOLOGÍA Y CLÍNICA AVANZADA. Tema 1. Modelos conceptuales y asistenciales

Más detalles

El 90 % de las necesidades de los enfermos avanzados mejoran con atención psicosocial

El 90 % de las necesidades de los enfermos avanzados mejoran con atención psicosocial Nota de prensa El innovador Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Obra Social la Caixa ha atendido a más de 51.000 enfermos y 77.000 familiares en sus primeros

Más detalles

El cambio contra la obesidad y el sedentarismo, en tu empresa o institución. Plan Empleados Saludables

El cambio contra la obesidad y el sedentarismo, en tu empresa o institución. Plan Empleados Saludables El cambio contra la obesidad y el sedentarismo, en tu empresa o institución. Plan Empleados Saludables La Obesidad: Un problema de salud, un costo para su empresa Un problema mundial En 2008, 1500 millones

Más detalles

Conferencia William Osler TRONCALIDAD. Miquel Vilardell Servicio Medicina Interna Hospital Vall d Hebron Barcelona

Conferencia William Osler TRONCALIDAD. Miquel Vilardell Servicio Medicina Interna Hospital Vall d Hebron Barcelona Conferencia William Osler TRONCALIDAD Miquel Vilardell Servicio Medicina Interna Hospital Vall d Hebron Barcelona William Osler 1849 (Canada)-1919 (Inglaterra) 1888 Prof. John's Hopkins Hospital 1892 The

Más detalles

La Medicina Interna en los hospitales comarcales y en hospitales de tercer nivel: internistas generalistas/internistas especialistas

La Medicina Interna en los hospitales comarcales y en hospitales de tercer nivel: internistas generalistas/internistas especialistas La Medicina Interna en los hospitales comarcales y en hospitales de tercer nivel: internistas generalistas/internistas especialistas Oviedo 17 Noviembre 2.010 Art. 65.2: El hospital es el establecimiento

Más detalles

CASTILLA-LA MANCHA Distribución por Temas

CASTILLA-LA MANCHA Distribución por Temas CASTILLA-LA MANCHA Distribución por Temas Utilización de la atención sanitaria; 3 Comportamiento y salud; 1 Demografía; 1 Derechos de los consumidores; 1 Seguridad alimentaria; 1 Medicamentos y Productos

Más detalles

RECURSOS EDUCATIVOS DE SALUD, PREVENCIÓN E INSTITUCIONES SANITARIAS EN INTERNET

RECURSOS EDUCATIVOS DE SALUD, PREVENCIÓN E INSTITUCIONES SANITARIAS EN INTERNET RECURSOS EDUCATIVOS DE SALUD, PREVENCIÓN E INSTITUCIONES SANITARIAS EN INTERNET CONTENIDO Recursos para la salud - Medline Plus (www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish) Con este portal sobre la salud podemos

Más detalles

Gobierno Vasco. Departamento de Sanidad

Gobierno Vasco. Departamento de Sanidad Gobierno Vasco Departamento de Sanidad P-2000 4.1. Articulación del programa Salud joven. Acción: 4.1.3 Facilitar a las personas jóvenes el uso de recursos sanitarios a través de puntos complementarios

Más detalles

Cartera de Servicios de Enfermeras Comunitarias de Enlace

Cartera de Servicios de Enfermeras Comunitarias de Enlace Usuarios Cartera de Servicios de Enfermeras Comunitarias de Enlace Los receptores de estos servicios son diversos, no obstante los grupos con mayor necesidad de cuidados son: Personas afectadas por procesos

Más detalles

El papel de los pacientes y las asociaciones de pacientes en el empoderamiento de pacientes, familias y sociedad. Parte 1

El papel de los pacientes y las asociaciones de pacientes en el empoderamiento de pacientes, familias y sociedad. Parte 1 El papel de los pacientes y las asociaciones de pacientes en el empoderamiento de pacientes, familias y sociedad. Parte 1 URJC, 27 de septiembre de 2016 1. Un recorrido por el término empoderamiento. 2.

Más detalles

Evaluación e Intervención en Psicología de la Salud. Cátedra: Psicología de la Salud II SEMESTRE

Evaluación e Intervención en Psicología de la Salud. Cátedra: Psicología de la Salud II SEMESTRE Evaluación e Intervención en Psicología de la Salud Cátedra: Psicología de la Salud II SEMESTRE Evaluación e Intervención en Psicología de la Salud Evaluación Psicológica Proceso basado en el método científico

Más detalles

CASTILLA LA MANCHA Distribución por Temas

CASTILLA LA MANCHA Distribución por Temas CASTILLA LA MANCHA Distribución por Temas Morbilidad-Tumores; 2 Medicamentos y Productos Sanitarios; 1 Oferta de servicios y accesibilidad; 1 Seguridad alimentaria; 1 Morbilidad- Enfermedades Raras; 1

Más detalles

Comunidad Vasca de Pacientes

Comunidad Vasca de Pacientes Comunidad Vasca de Pacientes Proyecto Sanidad 2.0 Euskadi Roberto Nuño Director de O+berri Valencia, 10 de Junio de 2010 1 Índice 1. Antecedentes 2. Objetivos 3. Enfoque, Operativa y Alcance 4. Calendario

Más detalles

Gestión Remota de Pacientes_

Gestión Remota de Pacientes_ Gestión Remota de Pacientes_ Los tiempos han cambiado HA HABIDO UNA AUTÉNTICA REVOLUCIÓN EN TODOS LOS ÁMBITOS EN POCOS AÑOS GRACIAS A LA TECNOLOGÍA DISCOVER, DISRUPT, DELIVER 2 En casa, conectados y cuidados

Más detalles

ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA NAOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA NAOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA NAOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA Manuel Varela Rey Director General de Innovación y Gestión de la Salud Pública Consellería de Sanidade Xunta de Galicia

Más detalles

TRATAMIENTO DEL TDAH EN ADULTOS: Medicina basada en pruebas

TRATAMIENTO DEL TDAH EN ADULTOS: Medicina basada en pruebas TRATAMIENTO DEL TDAH EN ADULTOS: Medicina basada en pruebas J.A. RAMOS-QUIROGA Programa Integral del Dèficit d Atenció en Adults Servei de Psiquiatria Hospital Universitari Vall d Hebron Universitat Autònoma

Más detalles

TALLERES PRÁCTICOS EN CENTROS

TALLERES PRÁCTICOS EN CENTROS TALLERES PRÁCTICOS EN CENTROS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES Camino de Esquiroz, 6 Of. 3 31190 Cizur Menor. Navarra www.ideainnovacion.com TALLERES PRÁCTICOS EN CENTROS OBJETIVO Se trata de talleres sociosanitarios

Más detalles

2. Epidemiología de la EPOC

2. Epidemiología de la EPOC 2. Epidemiología de la EPOC 2.1. Prevalencia La OMS estima que actualmente existen 210 millones de personas en el mundo que padecen EPOC 11. En el estudio The Global Burden of Disease, publicado en 1996,

Más detalles

Reingresos en pacientes crónicos complejos: factores determinantes y como controlarlos. Soledad Fernández 20 abril 2016

Reingresos en pacientes crónicos complejos: factores determinantes y como controlarlos. Soledad Fernández 20 abril 2016 Reingresos en pacientes crónicos complejos: factores determinantes y como controlarlos Soledad Fernández 20 abril 2016 Introducción El envejecimiento de la población ha hecho crecer la demanda de servicios

Más detalles

Evaluación 2007: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento

Evaluación 2007: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento 2007: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento DEPARTAMENTO DE SANIDAD Dirección de Servicios y Régimen Económico 4.1.1 Creación de una guía

Más detalles

Aproximación al cuidado Significado. La mujer mayor como proveedora de cuidados familiares. Necesidades y recursos de intervención.

Aproximación al cuidado Significado. La mujer mayor como proveedora de cuidados familiares. Necesidades y recursos de intervención. La mujer mayor como proveedora de cuidados familiares. Necesidades y recursos de intervención. Ponencia Cristina García Comas CURSO AECID: MUJERES Y ENVEJECIMIENTO. NECESIDADES Y OPORTUNIDADES Cartagena

Más detalles

REBECA GRUPO: Sistema Sanitario. TEMA: Oferta de servicios y accesibilidad NÚMERO TOTAL DE ESTADÍSTICAS POR TEMA: 13

REBECA GRUPO: Sistema Sanitario. TEMA: Oferta de servicios y accesibilidad NÚMERO TOTAL DE ESTADÍSTICAS POR TEMA: 13 REBECA GRUPO: Sistema Sanitario TEMA: Oferta de servicios y accesibilidad NÚMERO TOTAL DE ESTADÍSTICAS POR TEMA: 13 Distribución por Comunidad Autónoma La Rioja 1 Aragón 3 Navarra 4 Baleares 1 Canarias

Más detalles

disponibles según cada institución en que trabaje el alumno en hospital y

disponibles según cada institución en que trabaje el alumno en hospital y Humanismo médico, empatía, compasión, valores del profesional en Cuidados Paliativos. Antropología del proceso de morir en las distintas culturas y en Uruguay. La muerte en la filosofía occidental ayer

Más detalles

Manejo del Riesgo en Pacientes con Condiciones Crónicas: Una Experiencia en Enfermedades Cardiovasculares

Manejo del Riesgo en Pacientes con Condiciones Crónicas: Una Experiencia en Enfermedades Cardiovasculares Manejo del Riesgo en Pacientes con Condiciones Crónicas: Una Experiencia en Enfermedades Cardiovasculares Enfermedades Crónicas (EC) Qué son? Son problemas de salud generalmente de progresión lenta. Son

Más detalles

MEDIDAS DE AUTOCUIDADO EN EL PACIENTE CON EPILEPSIA

MEDIDAS DE AUTOCUIDADO EN EL PACIENTE CON EPILEPSIA Document downloaded from http://www.elsevier.es, day 14/10/2017. This copy is for personal use. Any transmission of this document by any media or format is strictly prohibited. MEDIDAS DE AUTOCUIDADO EN

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES SALUDABLES - PCOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y DE OTRAS ENFERMEDADES

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES SALUDABLES - PCOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y DE OTRAS ENFERMEDADES PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES SALUDABLES - PCOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y DE OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE

Más detalles

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA. - Propuestas -

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA. - Propuestas - ATENCIÓN SOCIOSANITARIA - Propuestas - I) PREÁMBULO: 1. Consideraciones en las que se funda la necesidad de articular y poner en funcionamiento una auténtica atención sociosanitaria integral, centrada

Más detalles

CURSO DE CUIDADOS PALIATIVOS PARA EMERGENCIAS Segunda edición (2017)

CURSO DE CUIDADOS PALIATIVOS PARA EMERGENCIAS Segunda edición (2017) CURSO DE CUIDADOS PALIATIVOS PARA EMERGENCIAS Segunda edición (2017) Director: Dra. María de los Ángeles Minatel Equipo docente: Psicóloga: Lorena Etcheverry Dra. María de los Ángeles Minatel Dra. Marisol

Más detalles

ESPECIALISTA EN DISEÑO DE ITINERARIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON NECESIDADES DE APOYO

ESPECIALISTA EN DISEÑO DE ITINERARIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON NECESIDADES DE APOYO ESPECIALISTA EN DISEÑO DE ITINERARIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON NECESIDADES DE APOYO PROGRAMA COMPLETO El curso está estructurado en 10 módulos, 8 módulos teórico-prácticos semipresenciales,

Más detalles

CONVOCATORIA DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS (MENTORES)

CONVOCATORIA DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS (MENTORES) CONVOCATORIA DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS (MENTORES) El Instituto Canario de Administración Pública (ICAP) contempla en su Plan de Formación de 2017 el Programa de Gestión del Conocimiento (MENTOR),

Más detalles

Implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS

Implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS Implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS (en el marco del abordaje de la cronicidad en el SNS) Elena Andradas Aragonés Subdirectora General de Promoción de

Más detalles

Gestión sanitaria en tiempos de cambio

Gestión sanitaria en tiempos de cambio Gestión sanitaria en tiempos de cambio Teresa Ferreiro 7 febrero 2017 Los estereotipos ya no existen Los pacientes son Los médicos son Incultos Lloricas Desconocedores de la realidad del médico Irresponsables

Más detalles

DERECHOS DE LOS PACIENTES DE CÁNCER: DIRECTRICES EUROPEAS.

DERECHOS DE LOS PACIENTES DE CÁNCER: DIRECTRICES EUROPEAS. DERECHOS DE LOS PACIENTES DE CÁNCER: DIRECTRICES EUROPEAS. Consideraciones Preliminares Un diagnóstico de cáncer afecta profundamente la vida del paciente y su familia. Tiene un impacto enorme sobre la

Más detalles

ACTIVIDAD A REALIZAR. Realice el análisis de causa con el protocolo de Londres y determine las barreras de seguridad a implementar

ACTIVIDAD A REALIZAR. Realice el análisis de causa con el protocolo de Londres y determine las barreras de seguridad a implementar ACCIONES INSEGURAS ACTIVIDAD A REALIZAR Realice el análisis de causa con el protocolo de Londres y determine las barreras de seguridad a implementar RECOMENDACIONES Y PLAN DE ACCIÓN Definir Políticas institucionales

Más detalles

Necesidades del paciente crónico en España

Necesidades del paciente crónico en España uic/qpf.es Necesidades del paciente crónico en España Mª Dolores Navarro Rubio, Emilia Arrighi Pablo Gálvez Hernández Instituto Albert J. Jovell de Salud Pública y Pacientes. Universitat Internacional

Más detalles

VII ENCUENTRO VIRTUAL SALUD 2000 ATENIÓN A PACIENTES CRÓNICOS

VII ENCUENTRO VIRTUAL SALUD 2000 ATENIÓN A PACIENTES CRÓNICOS VII ENCUENTRO VIRTUAL SALUD 2000 ATENIÓN A PACIENTES CRÓNICOS Mayo 2015 LA ATENCIÓN A PACIENTES CRONICOS UNA OPORTUNIDAD DE DESARROLLO Los grandes avances en la medicina, en la investigación y desarrollo

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Resultados e Indicadores. Diagnósticos del patrón "Percepción de la salud V" Manejo inefectivo del familiar. Manejo inefectivo del

Más detalles

competencias del internista José Manuel Porcel Hospital universitario arnau de vilanova de lleida

competencias del internista José Manuel Porcel Hospital universitario arnau de vilanova de lleida competencias del internista José Manuel Porcel Hospital universitario arnau de vilanova de lleida esquema! Clasificación de las competencias!! Algunos ejemplos (condiciones clínicas, procedimientos)! tipos

Más detalles

Unidad de aprendizaje SAM2. ENFERMEDADES Y TERAPÉUTICAS DE IMPACTO SANITARIO EN EL ADULTO MAYOR

Unidad de aprendizaje SAM2. ENFERMEDADES Y TERAPÉUTICAS DE IMPACTO SANITARIO EN EL ADULTO MAYOR Unidad de aprendizaje SAM2. ENFERMEDADES Y TERAPÉUTICAS DE IMPACTO SANITARIO EN EL ADULTO MAYOR Espacio académico áulico donde se introduce al estudiante de MSP en el conocimiento de las enfermedades en

Más detalles

Manual de Practicum/Estancias Clínicas en Enfermería UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA MANUAL DE PRACTICUM GRADUADO O GRADUADA EN ENFERMERÍA

Manual de Practicum/Estancias Clínicas en Enfermería UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA MANUAL DE PRACTICUM GRADUADO O GRADUADA EN ENFERMERÍA Manual de Practicum/Estancias Clínicas en Enfermería UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA MANUAL DE PRACTICUM GRADUADO O GRADUADA EN ENFERMERÍA 2016-17 En sesión ordinaria de Junta de Facultad de 8 de julio de 2016,

Más detalles

COMPETENCIAS DEL EGRESADO

COMPETENCIAS DEL EGRESADO PERFIL DE EGRESO El profesional Nutricionista egresado de Universidad de Atacama, contará con el conocimiento, las capacidades, habilidades, y las destrezas necesarias en las áreas específicas de formación

Más detalles

Efectividad de las intervenciones psicoeducativas para mejorar el cumplimiento terapéutico en primer episodio psicótico.

Efectividad de las intervenciones psicoeducativas para mejorar el cumplimiento terapéutico en primer episodio psicótico. Efectividad de las intervenciones psicoeducativas para mejorar el cumplimiento terapéutico en primer episodio psicótico. Protocolo de revisión sistemática Introducción El Primer Episodio Psicótico (PEP)

Más detalles

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras TALLER DE PRESENTACIÓN necesidades innovadoras 1 1. QUIÉN ES QUIÉN? Nombre de la Asociación ASOCIACION GALLEGA DE TRASPLANTES AIRIÑOS Ámbito de actuación COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA Nº pacientes asociados

Más detalles

El asma tiene un impacto significativo en los individuos, sus familias y la sociedad.

El asma tiene un impacto significativo en los individuos, sus familias y la sociedad. 6 Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica Jornada de Enfermería en Enfermedades Respiratorias y Jornada de Kinesiología Respiratoria. Buenos aires 21, 22, 23 y 24 de Noviembre de 2012 Mesa Redonda

Más detalles

Diabetes en Chile. Dra. Andrea Srur Jefe Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades

Diabetes en Chile. Dra. Andrea Srur Jefe Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades Diabetes en Chile Dra. Andrea Srur Jefe Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades 2 Cambios demograficos 1960-2035 3 Encuesta Nacional de Salud 2003, 2009-2010

Más detalles

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, MISION LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, ubicada en la ciudad de Barranquilla; que busca la prevención y el manejo

Más detalles

Comunidades de Pacientes y de Profesionales

Comunidades de Pacientes y de Profesionales Comunidades de Pacientes y de Profesionales José Asua Batarrita 30 septiembre 2010 Hacia un nuevo modelo de Gestión de Crónicos en Euskadi Entorno Político Crónicos = agenda política Gestión de alianzas

Más detalles

AUTOCUIDADO DE LA SALUD EN COLOMBIA Colombian Self Care: A big Challenge ahead Octubre de 2015

AUTOCUIDADO DE LA SALUD EN COLOMBIA Colombian Self Care: A big Challenge ahead Octubre de 2015 AUTOCUIDADO DE LA SALUD EN COLOMBIA Colombian Self Care: A big Challenge ahead Octubre de 2015 Viceministerio de Salud Pública y Prestación de Servicios Buenas Prácticas de Ministerio de Salud y Protección

Más detalles

4. Objetivos del plan de crónicos. Objetivos del Plan de Crónicos. Comunidad Valenciana

4. Objetivos del plan de crónicos. Objetivos del Plan de Crónicos. Comunidad Valenciana 4. Objetivos del plan de crónicos Objetivos del Plan de Crónicos Comunidad Valenciana El objeto final del proyecto es mejorar el servicio de atención integral a los pacientes crónicos en la Comunidad Valenciana

Más detalles

CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE CUIDADORES/AS DE PERSONAS DEPENDIENTES 2016

CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE CUIDADORES/AS DE PERSONAS DEPENDIENTES 2016 CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE CUIDADORES/AS DE PERSONAS DEPENDIENTES 2016 1. OBJETO El servicio tiene por objeto la organización e impartición de 15 cursos para cuidadores/as

Más detalles

ASPECTOS PSICOLOGICOS EN SINDROME METABOLICO. Síndrome Metabólico

ASPECTOS PSICOLOGICOS EN SINDROME METABOLICO. Síndrome Metabólico ASPECTOS PSICOLOGICOS EN SINDROME METABOLICO Paula Díaz P. Psicóloga Clínica Centro Médico Endocrinológico Clínica Santa María Julio 2008 Síndrome Metabólico Se define el síndrome metabólico como una condición

Más detalles

Perfil de salud de la OSI Gipuzkoa

Perfil de salud de la OSI Gipuzkoa Perfil de salud de la OSI Gipuzkoa Las mujeres de la OSI Gipuzkoa tienen una mejor calidad de vida y menor frecuencia de hipertensión que las del conjunto de la CAPV. Además, tienen una menor prevalencia

Más detalles

Intervención de Trabajo Social en Cuidados Paliativos

Intervención de Trabajo Social en Cuidados Paliativos Intervención de Trabajo Social en Cuidados Paliativos Medicina Paliativa En 1987: Estudio y gestión de los pacientes con enfermedad activa, gradual y ultra avanzada, para lo cual es limitado el pronóstico,

Más detalles

Colabora en las I Jornadas dinámicas de salud digital para pacientes crónicos y respiratorios: empoderamiento, acompañamiento y auto-cuidado

Colabora en las I Jornadas dinámicas de salud digital para pacientes crónicos y respiratorios: empoderamiento, acompañamiento y auto-cuidado Colabora en las I Jornadas dinámicas de salud digital para pacientes crónicos y respiratorios: empoderamiento, acompañamiento y auto-cuidado +34 956 537 186 lovexair.com info@lovexair.com Introducción

Más detalles

PRESTACIÓN ASISTENCIAL A PACIENTES CRÓNICOS

PRESTACIÓN ASISTENCIAL A PACIENTES CRÓNICOS PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRESTACIÓN ASISTENCIAL A PACIENTES CRÓNICOS Félix Rubial Bernárdez Director Médico Hospital Universitario Lucus Augusti Servizo Galego de Saúde Página nº: 1 PLANIFICACIÓN

Más detalles

EPOC. Algo nuevo en la EPOC? JC Martín Escudero. Hospital Universitario Río Hortega Valladolid

EPOC. Algo nuevo en la EPOC? JC Martín Escudero. Hospital Universitario Río Hortega Valladolid EPOC Algo nuevo en la EPOC? JC Martín Escudero Hospital Universitario Río Hortega Valladolid EPOC Estrategia en EPOC del SNS: un consenso novedoso. JC Martín Escudero Hospital Universitario Río Hortega

Más detalles

POR QUÉ - NUESTRA ASOCIACIÓN

POR QUÉ - NUESTRA ASOCIACIÓN POR QUÉ - NUESTRA ASOCIACIÓN 1 Quienes somos: Fundada en mayo de 1990. Grupo de personas: Facilitar información Asesorar a los pacientes diabéticos Inicialmente: Distribución n de material (coste alto).

Más detalles

El estado de ánimo de los pacientes terminales mejora casi en el 20 % tras la atención psicosocial de profesionales

El estado de ánimo de los pacientes terminales mejora casi en el 20 % tras la atención psicosocial de profesionales Nota de prensa El Informe de impacto del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Obra Social la Caixa se desarrolla en 57 centros sanitarios de toda España y 50 unidades

Más detalles

EL CUIDADO EN EL ENTORNO FAMILIAR. FORMACIÓN PARA CUIDADORES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

EL CUIDADO EN EL ENTORNO FAMILIAR. FORMACIÓN PARA CUIDADORES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA EL CUIDADO EN EL ENTORNO FAMILIAR. FORMACIÓN PARA CUIDADORES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Código Nombre Categoría SN_0027 EL CUIDADO EN EL ENTORNO FAMILIAR. FORMACIÓN PARA CUIDADORES DE SANIDAD

Más detalles

COORDINACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Marcos Estupiñán Ramírez, Javier López Cavero Dirección General de Programas Asistenciales

COORDINACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Marcos Estupiñán Ramírez, Javier López Cavero Dirección General de Programas Asistenciales COORDINACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Marcos Estupiñán Ramírez, Javier López Cavero Dirección General de Programas Asistenciales Resumen Coordinación de los sistemas de información: necesaria,

Más detalles

Atención diferencial y humanizada al adulto mayor una mirada desde la vacunación.

Atención diferencial y humanizada al adulto mayor una mirada desde la vacunación. Atención diferencial y humanizada al adulto mayor una mirada desde la vacunación. Robinson Cuadros Cuadros Médico Geriatra Presidente de la Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría Twitter:@cuadrosrobinson

Más detalles

Magdalena Walbaum, MSc Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades Subsecretaría de Salud Pública

Magdalena Walbaum, MSc Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades Subsecretaría de Salud Pública Diabetes en Chile Magdalena Walbaum, MSc Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades Subsecretaría de Salud Pública Introducción ENT aumentando y dominando

Más detalles

Gestational Diabetes Developing Educational Capacity

Gestational Diabetes Developing Educational Capacity Gestational Diabetes Developing Educational Capacity Enrique Reyes Muñoz M.D. Sc.D. Investigador en Ciencias Médicas C Coordinación de Endocrinología Instituto Nacional de Perinatología (México) dr.enriquereyes@gmail.com

Más detalles