SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO (SDA)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO (SDA)"

Transcripción

1 SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO (SDA) La Secretaría de Desarrollo Agropecuario tiene como propósito impulsar el aumento de la productividad agropecuaria, a fin de elevar el nivel de ingreso y calidad de vida de la población rural guanajuatense. Sus acciones están orientadas a programas de inversión relacionados con el uso del agua en el sector, la ganadería, la agricultura, los recursos forestales y promover el potencial productivo del Estado, las cuales se han centrado en las siguientes áreas: Eficientar el uso del agua agrícola El Gobierno del Estado es consciente de que el principal recurso en las actividades agrícolas, forestales o pecuarias es el agua, tanto por la escasez en los acuíferos como por la influencia que ésta tiene en los costos de producción. Por tanto sus acciones se han orientado a optimizar su uso tanto en la conducción y distribución, como en la aplicación a nivel parcelario y en el cambio de los métodos de producción agrícola. A nivel parcelario las acciones ejecutadas consistieron en la instalación de sistemas de riego tecnificados y la nivelación de terrenos agrícolas. En la instalación de sistemas de riego, el gobierno federal, estatal y productores, invirtieron $155,455,202 -Ciento cincuenta y cinco millones cuatrocientos cincuenta y cinco mil doscientos dos pesos-, de los cuales el gobierno del estado aportó un total de $46,980,183 -Cuarenta y seis millones novecientos ochenta mil ciento ochenta y tres pesos-. La inversión aplicada permitió beneficiar a 4 mil 684 familias guanajuatenses, con la instalación de sistemas de riego tecnificados en una superficie de 19 mil Has., con lo que se estima haber incrementado la eficiencia de riego un 30 por ciento y ahorros en el uso de energía de hasta un 40 por ciento por Ha. atendida. En la parte de nivelación de terrenos la inversión fue de $6'154,296 -Seis millones ciento cincuenta y cuatro mil doscientos noventa y seis pesos-. Con la participación de 2 mil 25 productores de 33 municipios, trabajándose en la nivelación de 7 mil 931 Has., en las cuales se estima un incremento en la producción de un 10 por ciento y una reducción en el consumo de energía eléctrica de los pozos de hasta un 30 por ciento. La inversión conjunta entre gobierno federal, estatal y usuarios alcanzó un monto de $32'209,295 -Treinta y dos millones doscientos nueve mil doscientos noventa y cinco pesos-, permitiendo llevar a cabo estudios previos a la ejecución de obra tales como: hidrológicos, batimétricos, catastrales, diagnósticos conjuntos y proyectos ejecutivos, así como la rehabilitación de válvulas de operación en diferentes presas de las unidades de riego, desazolve y revestimiento con mortero y mampostería de canales y entubamiento con acero y PVC. En el caso de la infraestructura de los distritos de riego del estado se continuó con el trabajo de rehabilitación y modernización, con una inversión estatal y federal de $30'700,022 -Treinta millones setecientos mil veintidós pesos-, de los cuales el gobierno del estado aportó $12,596,977 -Doce millones quinientos noventa y seis mil novecientos setenta y siete pesos-. Las obras realizadas incluyen cinco sifones rehabilitados en el canal Antonio Coria, lo que permite mejorar su capacidad de conducción. También se suministraron cinco sistemas de riego a baja presión, que benefician a 1 mil 917 Has. En el acuífero de Laguna Seca se implementó un programa para la rehabilitación electromecánica de 26 equipos de bombeo en pozos agrícolas. 119

2 120 COORDINADORA DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO (COFOCE) El gobierno estatal tiene un especial interés en la promoción de sus empresas y productos a nivel internacional. Nuestro esfuerzo se orienta en tres grandes vertientes: la detección, desarrollo y consolidación de la oferta exportable; la innovación del producto actual de la empresa exportadora o con potencial con un enfoque de atención al consumidor final; y por último la promoción en mercados internacionales a través de la participación en ferias, misiones comerciales; atendiendo principalmente las necesidades de desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.

3 Comercio Internacional Al cierre del 2001, el estado de Guanajuato exportó USD$8,163'000,000 -Ocho mil ciento sesenta y tres millones de dólares-, lo que representa un incremento del 30.7 por ciento con respecto al año anterior. En el 2001 exportamos a 97 países en el mundo, en donde participaron 1 mil 97 empresas de 27 municipios del estado. Este ha sido un logro significativo, considerando que el año 2001 fue adverso para las exportaciones mexicanas. Exportaciones del Estado de Guanajuato Periodo: /p (Millones de dólares) Los principales sectores en esta actividad exportadora fueron: automotriz con una participación del por ciento en el total; agroindustria con un 4.08 por ciento; textiles y de la confección 3.08 por ciento; maquinaria, aparatos y material eléctrico, 2.47 por ciento; calzado, 2.03 por ciento y el restante 6.36 por ciento en otros sectores. En el primer trimestre de 2002, Guanajuato mantuvo el crecimiento en sus exportaciones, alcanzando un crecimiento casi de 10 por ciento en referencia al mismo periodo del año anterior. Esta tendencia ratifica la competitividad de los productos de la entidad y nos indica que nuestra economía puede alcanzar niveles aceptables de crecimiento económico. Fuente: Gráfico elaborado por COFOCE con datos de la Administración General de Aduanas Nota: Las cifras totales de las exportaciones del Estado de Guanajuato incluyen los montos de las fracciones y de las exportaciones de empresas transnacionales del sector automotriz. /p: Cifras preliminares Durante este periodo logramos consolidar 80 proyectos de exportación y 50 empresas se iniciaron en esta actividad. Dichos proyectos significaron ventas a corto plazo por la cantidad de USD$20'397,179 -Veinte millones trescientos noventa y siete mil ciento setenta y nueve dólares-, lo cual es muy significativo ya que todas estas empresas son micro, pequeñas y medianas. Hoy en día los productos de Guanajuato están presentes en las más importantes muestras, ferias y eventos reconocidos en los principales mercados del mundo. En el periodo reportado, se asistió a 25 ferias y eventos internacionales, en países como: Costa Rica, España, China, Chile, Canadá, Guatemala, Francia, Colombia, Panamá, Cuba, Italia y algunas ciudades de Estados Unidos como: Atlanta, 121

4 Las Vegas, Denver, Philadelphia, San Antonio, Chicago, Orlando y Houston, en ellos participaron 157 empresarios. Dinamismo de las Exportaciones del Estado de Guanajuato Comparativo /p Además se realizaron 3 misiones comerciales a Inglaterra, España, Francia, Irlanda, Holanda, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, China, apoyando a los sectores artesanal y metalmecánico, mediante la participación de 16 empresas de Guanajuato. Asesoría y consultoría en comercio exterior Con la unión de esfuerzos entre la federación y el estado, el Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT) y COFOCE se puso a disposición de la sociedad el Centro de Información en Comercio Exterior (CICE). Esta alianza tiene el fin de proporcionar al empresario información actual de diferentes temas de exportaciones y mantener al sector privado actualizado e informado en cuanto a los cambios de la legislación en la materia. Los resultados son los siguientes: 377 asesorías y 961 consultas. Fuente: Gráfico elaborado por COFOCE con datos de la Administración General de Aduanas Nota: Las cifras totales de las exportaciones del Estado de Guanajuato incluyen los montos de las fracciones y de las exportaciones de empresas transnacionales del sector automotriz. /p: Cifras preliminares Se puso a disposición de las empresas el servicio de Información Estadística en Comercio Exterior, en el que entre otros servicios genera perfiles de mercado y estadísticas nacionales e internacionales. Este servicio se ofrece a partir de septiembre de 2001 y se logró consolidar gracias a una alianza con el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía y tuvo como resultado más de 252 servicios otorgados. Capacitación en comercio exterior Hemos ofrecido de manera continua un programa de capacitación en comercio exterior, que incluye diplomados, talleres prácticos, conferencias, seminarios y foros, a través de los cuales el empresario conoce oportuna y objetivamente sobre definición de precios, la tendencia de la moda, las modificaciones a legislaciones, los tratados comerciales, la logística para exportar, entre otros muchos temas relevantes. Durante el periodo se han ofrecido 85 cursos de 122

5 capacitación contando con la presencia de 1 mil 794 participantes de 12 municipios de Guanajuato. Sistema de desarrollo exportador (SIDEX) El sistema tiene por objetivo la incorporación de empresas al proceso de internacionalización, apoyándolas en su propósito de incursionar y diversificar mercados en forma efectiva. Se atiende a las empresas que no cuentan con las bases técnicas suficientes para exportar a través de un programa integral de desarrollo que lleva paso a paso a las empresas hasta la consolidación de ventas en otros países. El SIDEX tiene una cartera actual de 99 empresas que están en proceso de desarrollo del programa que les permitirá una mayor posibilidad de éxito. Innovación del producto actual para empresas exportadoras o potencialmente exportadoras Con una participación activa del sector empresarial y de la Secretaría de Economía a nivel federal, el pasado 12 de octubre de 2001 dio inicio el funcionamiento del Centro de Innovación para la Exportación (CIEX-COFOCE), el cual tiene como propósito fundamental apoyar al empresario guanajuatense en la mejora del producto actual o desarrollo de nuevos con un amplio sentido de atención a las necesidades, tendencias y gustos del mercado internacional. El Centro ofrece, entre otros, los siguientes servicios: desarrollo del producto, imagen, marca, material promocional, propuestas de tendencias de moda, fabricación de prototipos rápidos sin intervención de moldes, así como orientación en los procesos de fabricación de los productos de los diferentes sectores industriales del estado. Se han desarrollado más de 100 proyectos de innovación para diversas empresas. Además se han ofrecido 7 cursos relacionados con temas de moda, tendencias, innovación en los que han participado alrededor de 25 empresarios. Los servicios que ofrece el CIEX-COFOCE han llegado a 16 municipios de Guanajuato, beneficiando principalmente a los sectores de agroalimentos, la cadena cuero - calzado, textil y confección, artesanal y metalmecánico. Presencia internacional Una de las principales estrategias del Gobierno del Estado para acercar la oferta de las empresas y productos de Guanajuato y captar de primera mano las oportunidades comerciales y de proveedores internacionales, es contar con oficinas, representaciones y bodegas comerciales. Se ha impulsado la presencia comercial de Guanajuato en el extranjero a través de las oficinas en Estados Unidos ubicadas en Dallas, Nueva York y Los Ángeles; así como las representaciones comerciales en Chicago, Costa Rica, Hong Kong, Japón y España, estas 2 últimas logradas en el periodo que se informa y que potenciarán nuestra presencia en el continente asiático y europeo. La apertura de la representación en Valencia, España, permite contar con una puerta de entrada al mercado que representa la Comunidad Económica Europea, además de promover el intercambio de tecnología e impulsar proyectos de innovación mediante convenios de colaboración con la Región de Marche, Italia y el Instituto Valenciano para la Exportación (IVEX) que son instituciones que apoyan el desarrollo de nuevos productos. Las oportunidades que ofrece el mercado japonés, una de las economías más importantes del mundo, a los sectores productivos del estado, tales como agroalimentos, metalmecánica y marroquinería, hoy en día pueden ser aprovechados por empresarios del estado de Guanajuato a través de una oficina en Japón, gracias al convenio suscrito con la Japan External Trade Organization (JETRO) y la presencia de un representante en este mercado quien dará impulso y seguimiento a la oferta exportable guanajuatense. 123

6 124 COORDINADORA DE TURISMO DEL ESTADO DE GUANAJUATO (COTUR) La Coordinadora de Turismo del Estado enfocó sus acciones en fortalecer su relación con las autoridades federales y municipales, para poder consolidar al turismo como una actividad económica sustentable y con gran sentido humano. Nuestras directrices son la capacitación con enfoque de calidad; atracción de nuevas inversiones que permitan diversificar y complementar la oferta existente; desarrollo de nuevos productos que inserten a la población y sus recursos en la actividad turística provocando la sustentabilidad; la integración de la población local y la generación de riqueza y empleo; el desarrollo turístico municipal y el desarrollo del turismo alternativo. La promoción turística integra elementos como la participación en eventos de promoción en mercados naturales y potenciales; el desarrollo de canales de distribución a través de alianzas con operadoras y líneas aéreas, el posicionamiento de la imagen y los productos turísticos, la realización de material promocional de calidad y la vinculación con empresarios para la integración, dirección y orientación de los recursos y estrategias, actividad que la COTUR desarrolla de manera intensa. Captación e inversiones turísticas La actividad turística registró un descenso a nivel mundial y Guanajuato no se sustrajo a estos efectos negativos; aún así, se captaron 4.3 millones de visitantes, de los cuales más de 248 mil fueron extranjeros. El promedio de estancia fue de 1.42 noches y la derrama económica estimada fue superior a los $3,530'600,000 -Tres mil quinientos treinta millones seiscientos mil pesos-. La ocupación reflejada en este periodo por parte de los hoteles fue de un 43 por ciento. Nuestro estado es considerado como un importante destino turístico y con condiciones de estabilidad adecuadas para la atracción de inversiones nacionales y extranjeras. Durante este periodo se estima una inversión de más de $360'000,000 -Trescientos sesenta millones de pesos-, destinados a la apertura y remodelación de establecimientos y la creación de 1 mil 16 empleos directos, alcanzando un total de 14 mil 882 habitaciones disponibles en 396 hoteles.

7 El turismo hoy en día es una posibilidad de desarrollo social, económico y humano para lugares marginados de nuestro estado, con tal propósito y con el fin de aprovechar los atractivos y las riquezas históricas, culturales y naturales de cada una de las regiones de Guanajuato, se identificó como una posibilidad la construcción de los Centros Turísticos de Desarrollo Económico (CENTUDE). Para este proyecto el Gobierno del Estado destino, $2'200,000 -Dos millones doscientos mil pesos-, para su construcción en los municipios de Tierra Blanca y Tarandacuao con un avance del 50 y 20 por ciento respectivamente, beneficiando indirectamente a 18 municipios y 38 comunidades. Estos centros permiten integrar la oferta de atractivos y servicios turísticos de la región, involucrando directamente a los habitantes de las localidades cercanas para que participen, trabajen, y proporcionen servicios turísticos a los visitantes que buscan nuevas experiencias y un contacto directo con la naturaleza, folclor, gastronomía, artesanías e historia de la región. En materia de desarrollo turístico municipal hemos invertido $1'385,000 -Un millón trescientos ochenta y cinco mil pesos-, que se han integrado y aprovechado a través del trabajo, coordinación y vinculación con los tres órdenes de gobierno, lo que permite establecer acciones de mejora en imagen e información municipal. Se creó y consolidó la Mesa Directiva de Turismo Alternativo de Guanajuato, A.C. (TAG), siendo esta la primer asociación en su tipo a nivel nacional. Dentro de la asociación participan 40 operadores de experiencias turísticas de 10 municipios mismos que desarrollan sus actividades en forma conjunta con las comunidades que cuentan con posibilidades para el desarrollo del turismo alternativo. En el área de esparcimiento alternativo de la entidad, se integraron 3 haciendas ganaderas como operadores de turismo rural, en el municipio de San Diego de la Unión, con lo que se aprovecha la vocación del sitio como un atractivo para nuestros visitantes. 125

8 126 Con el fin de conocer las posibilidades de inversión turística en el estado, dentro de este periodo y a través de un estudio económico-financiero y de factibilidad se consolidó el Portafolio de Inversión Turística donde se identificaron 10 propuestas de inversión en diferentes municipios con características particulares enfocadas a un nicho de mercado con alta demanda y rentabilidad. Como parte de esta misma estrategia se realizó un folleto de Oportunidades de Inversión con información relevante sobre las características socioeconómicas y de infraestructura que existen en el estado para que el inversionista se pueda enterar de una forma ágil y oportuna, aunado al Portafolio de Inversión se han convertido en herramientas importantes y demandadas por los inversionistas del sector turístico. Desarrollo y promoción turística A través del fomento a la municipalización, el Gobierno del Estado de Guanajuato, el sector privado y las autoridades municipales y federales, han integrado fondos concurrentes, dentro de una estrategia para consolidar la imagen del estado de Guanajuato como La Puerta de México administrados a través de los Comités Municipales de Turismo, para la realización de publicidad en medios impresos y electrónicos y la participación en eventos nacionales e internacionales de promoción. Durante este periodo el fondo integrado en forma tripartita es de $3'827,000 -Tres millones ochocientos veintisiete mil pesos-, lo que ha permitido desarrollar y generar una creciente corriente de turistas a los municipios participantes. Como parte importante en la estrategia de promoción por segmentos, se encuentra el impulso al turismo de negocios que se realiza en el corredor industrial. Durante este periodo el estado de Guanajuato apoyó 185

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE)

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) Para el cumplimiento de sus dos objetivos principales que se refieren a crear una fuerte cultura de comercio exterior y promover

Más detalles

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE)

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) El estado de Guanajuato, ha establecido estrategias que continuamente se están renovando y que permiten a las empresas del

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo (SEFIDE)

Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo (SEFIDE) Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo (SEFIDE) Existen numerosas limitantes que impiden al sector productivo contar con los recursos financieros suficientes, oportunos y en las mejores condiciones

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor Ministerio de Comercio, Industria y Turismo COLOMBIA Diciembre 2016 Las Mipymes son clave para

Más detalles

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE)

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) En el año 2004, el Estado de Guanajuato registró, según la Administración General de Aduanas, un monto de exportaciones por

Más detalles

2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS

2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS 2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS MEDICIÓN PARA 2.1 2.1.1 Impulso e instalación de empresas con giros nuevos y/o innovadores. 2.1.1 Se han impulsado e implantado empresas con giros nuevos

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO. Página1

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO. Página1 AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO Página1 Índice 1. Visión... 4 2. Objetivos estratégicos... 5 2.1 Infraestructura científico-tecnológica... 6 2.2 Vinculación

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 26,800,000.00 06 PROTECCION SOCIAL 26,800,000.00 1024 SUBSECRETARIA DE FORMACION LABORAL 26,800,000.00 K230 PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO 26,800,000.00 4.1.2 FOMENTAR EL DESARROLLO DEL

Más detalles

Promoción comercial, administración del comercio y atracción de inversión extranjera. Jhon Fonseca Ministro a.i de Comercio Exterior

Promoción comercial, administración del comercio y atracción de inversión extranjera. Jhon Fonseca Ministro a.i de Comercio Exterior Promoción comercial, administración del comercio y atracción de inversión extranjera Jhon Fonseca Ministro a.i de Comercio Exterior CICR, 17 de julio de 2014 Contenido 1 Comercio e inversión en Costa Rica

Más detalles

Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de Seguimiento y Evaluación Unidad de Estadística

Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de Seguimiento y Evaluación Unidad de Estadística Año de la Atención Integral a la Primera Infancia Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de Seguimiento y Evaluación Unidad de Estadística ESTADÍSTICAS DE LAS CASAS DE ACOGIDA, DE LA LÍNEA

Más detalles

DIRECCIÓN DE COMERCIO

DIRECCIÓN DE COMERCIO VIII SERVICIOS QUE OFRECEN DIRECCIÓN DE COMERCIO La Dirección de Comercio, como parte de la Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico, tiene como misión el proporcionar servicios profesionales de

Más detalles

México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación

México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación GTECS Reunión del Grupo de Expertos de Competitividad Subnacional San Sebastián, España, 1 de junio de 2016. Contenido Situación actual Programa

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005 GOBIERNO L ESTADO ZACATECAS SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL AVANCE GESTIÓN FINANCIERA L EJERCICIO FISCAL 2005 SECTOR: SARROLLO ECONÓMICO SECRETARíA SARROLLO ECONÓMICO Promoción de la inversión

Más detalles

ESTEBAN ALBARRÁN MENDOZA

ESTEBAN ALBARRÁN MENDOZA Ciudad de México, 1 de diciembre de 2017. SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN COORDINADOR DEL GPPRI SENADO DE LA REPÚBLICA PRESE N TE Respetuosamente y por instrucciones del Senador Esteban Albarrán Mendoza, le

Más detalles

1. Objetivos de ProMéxico

1. Objetivos de ProMéxico 1. Objetivos de ProMéxico 1. Objetivos de ProMéxico ProMéxico es el Organismo del Gobierno Federal encargado de coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la

Más detalles

Secretaría de Economía

Secretaría de Economía Secretaría de Economía Ser la dependencia gubernamental encargada de incrementar el Producto Interno Bruto del Estado de Morelos así como el Índice de Competitividad a nivel nacional mediante el impulso

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 50,000,000.00 06 PROTECCION SOCIAL 50,000,000.00 1024 SUBSECRETARIA DE FORMACION LABORAL 50,000,000.00 K230 PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO 50,000,000.00 4.1.2 FOMENTAR EL DESARROLLO DEL

Más detalles

Gobierno de Guatemala Ministerio de Economía

Gobierno de Guatemala Ministerio de Economía Gobierno de Guatemala Ministerio de Economía Ministerio de Economía Viceministerio de Inversión y Competencia Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME Viceministerio de Integración y Comercio Exterior

Más detalles

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015 VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015 PACTOS Ejes 1. Promoción desarrollo Económico 1. Capital Económico Prioridades

Más detalles

Programa de Profesionalización Rumbo a un destino de excelencia turística, innovador y sustentable.

Programa de Profesionalización Rumbo a un destino de excelencia turística, innovador y sustentable. Programa de Profesionalización 2017 Rumbo a un destino de excelencia turística, innovador y sustentable. Alineación del Programa de Profesionalización Internacional OMT Fomentar el Conocimiento Nacional

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, RECURSOS HIDRÁULICOS, PESCA Y ACUACULTURA PROGRAMA

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Noviembre 2014 Índice 1. Marco estratégico de la Agenda... 3 1.1. Visión y objetivos estratégicos...

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2017 Hoja No. 1 de 26 11800 / E20203 PLANEACION Y CONDUCCION DEL DESARROLLO ECONOMICO / INDUSTRIA MANUFACTURERA, MAQUILA Y SERVICIOS DE EXPORTACION (IMMEX) Definición Beneficiarios Población Tipo Mujeres Hombres

Más detalles

Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo (SEFIDE)

Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo (SEFIDE) Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo (SEFIDE) Tenemos como objetivo fundamental hacer que el desarrollo de los emprendedores y empresarios sea posible y tangible, incrementando las oportunidades

Más detalles

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS 2015-2018 RUMBO ECONÓMICO RUMBO ECONÓMICO ELEVAR EL NIVEL DE COMPETITIVIDAD DEL MUNICIPIO Fomento a la implementación de buenas prácticas en las empresas. Promoción y coordinación

Más detalles

Adaptar de manera sistemática las funciones sustantivas de la UABCS a las necesidades de su entorno social.

Adaptar de manera sistemática las funciones sustantivas de la UABCS a las necesidades de su entorno social. 1er Seminario sobre Desarrollo de la Competitividad en la Region Noroeste, abril 8 de 2005, Chihuahua Chih. Centro de Vinculación de la UABCS con los Sectores Privado, Público y Social Dr. José Antonio

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas 2011-2016 7. Cobertura, calidad y pertinencia OBJETIVO 7. Ampliar la cobertura, calidad y pertinencia de la oferta educativa con el fortalecimiento del acceso de los

Más detalles

Испанский язык Количественные числительные. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский.

Испанский язык Количественные числительные. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. 16 17 18 20 21 22 23 30 33 35 40 43 50 52 54 56 diecisiete dieciseis veinte dieciocho veintidós veintiuno treinta veintitres treinta y cinco treinta y tres cuarenta y tres cuarenta cincuenta y dos cincuenta

Más detalles

PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación

PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) se crea el 14 de enero de 2013 como un órgano administrativo desconcentrado de la

Más detalles

302 empresas con exportaciones a EUROPA

302 empresas con exportaciones a EUROPA Intercambio Comercial de Guanajuato con la Unión Europea Antecedentes Guanajuato exporta a 22 Estados miembros de la UE 302 empresas con exportaciones a EUROPA Vertientes principales de Comercio Exterior

Más detalles

Seminario Logística, Transporte y TLC con Estados Unidos. Pedro F. Carmona Estanga Bogotá, 11 de julio de 2012

Seminario Logística, Transporte y TLC con Estados Unidos. Pedro F. Carmona Estanga Bogotá, 11 de julio de 2012 Seminario Logística, Transporte y TLC con Estados Unidos Pedro F. Carmona Estanga Bogotá, 11 de julio de 2012 La ventaja competitiva nacional Michael Porter realizó investigaciones en 1990, en Harvard

Más detalles

ESTRATEGIA ESTATAL 2016 DE DESARROLLO DEL PROSOFT

ESTRATEGIA ESTATAL 2016 DE DESARROLLO DEL PROSOFT ESTRATEGIA ESTATAL 2016 DE DESARROLLO DEL PROSOFT INTRODUCCIÓN En un ambiente de competitividad, las Tecnologías de Información (TI) forman parte estratégica y prioritaria en la toma de decisiones de cualquier

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Julio 2014 Índice 1 Visión... 4 2 Objetivos estratégicos... 5 2.1 Vinculación del sistema de innovación...

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

5.2. Infraestructura Hidroagrícola. Infraestructura Hidroagrícola 5.2.

5.2. Infraestructura Hidroagrícola. Infraestructura Hidroagrícola 5.2. 5.2. Infraestructura Hidroagrícola Infraestructura Hidroagrícola 5.2. 143 144 COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA) P r o g r a m a d e D e s a r r o l l o P a r c e lario (PRODEP) Mantener en condiciones

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO Misión. Somos un equipo comprometido con la creación

Más detalles

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL PARA QUE SURGE? CREACIÓN 11 DE ENERO DE 2013 Fortalecer el ecosistema emprendedor, de financiamiento y del mercado de capital. Impulsar

Más detalles

C J F FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA I. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

C J F FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA I. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA La Secretaría Técnica del Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia actualmente cuenta con una plantilla autorizada de 9 servidores

Más detalles

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Subdirección General de Infraestructura t Hidroagrícola LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas La importancia de la conservación de los recursos hídricos

Más detalles

Productividad y competitividad

Productividad y competitividad Productividad y competitividad 1. Formación de capital humano de alta calidad OBJETIVO 1. Formar una fuerza laboral calificada, vinculada a los agentes económicos con competencias técnicas y profesionales

Más detalles

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL 8 de julio de 2015

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL 8 de julio de 2015 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL 8 de julio de 2015 Qué es ProMéxico? 2 Nuestra red global Norteamérica Latinoamérica Bogotá Buenos Aires Guatemala La Habana Lima Santiago de Chile Sao Paulo Asia Beijing Doha

Más detalles

Pro-Aéreo Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial

Pro-Aéreo Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Pro-Aéreo 2012-2020 Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial Í N D I C E 1. Objetivo... 1 2. La industria aeroespacial como sector estratégico para México... 1 3. Situación actual... 2 4. Mejores

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA EXPORTAR PARA PROMOCIÓN DE LAS PYMES

HERRAMIENTAS PARA EXPORTAR PARA PROMOCIÓN DE LAS PYMES HERRAMIENTAS PARA EXPORTAR PARA PROMOCIÓN DE LAS PYMES Internacionalización de las PYMES CASO PERUANO 2016 Ignacio Rivera Castillo Coordinador de la Oficina de PROMPERU Exportaciones Macro Región Sur Oeste

Más detalles

Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo (SEFIDE)

Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo (SEFIDE) Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo (SEFIDE) El trabajo conjunto con los Ayuntamientos, organismos empresariales e instituciones de educación superior, ha sido un factor fundamental para que

Más detalles

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones Política de Comercio Exterior Política de Exportaciones Definición de un MIPYME en Ecuador Micro Empresa: Entidad productiva entre 1 y 9 empleados y con un valor de ventas menor o igual a 100,000.00 USD.

Más detalles

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOTFWARE Y LA INNOVACION (PROSOFT). La Dirección de Fomento Empresarial tiene como objetivo

Más detalles

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE)

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) Una economía al servicio de las personas en armonía con el medio ambiente Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) El Gobierno del Estado ha impulsado la internacionalización de las empresas

Más detalles

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 Objetivo Promover el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de programas de financiamiento,

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Esquema 1: Objetivos Estratégicos (Antecedentes) Los objetivos estratégicos que se presentan en este documento son resultado de un proceso participativo de planeación efectuado por el CONACYT durante 2008

Más detalles

Programa Knowledge Sharing Program con Corea del Sur (KSP)

Programa Knowledge Sharing Program con Corea del Sur (KSP) Programa Knowledge Sharing Program con Corea del Sur (KSP) Antecedentes En 2013, el Ministerio de Estrategia y Finanzas de la República de Corea del Sur, ProMéxico y el Consejo de Desarrollo Económico

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES 2015 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Crecimiento de las exportaciones 3.2% (2015 vs 2014) 24 Análisis Estadístico del Comercio Exterior de Jalisco 66 documentos con información

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L UNIDAD ADMINISTRATIVA: OFICINA DEL SECRETARIO OBJETIVO ESPECÍFICO:2. FOMENTO ECONÓMICO. MÁS Y MEJORES EMPLEOS. FOMENTAR LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS GENERADORAS DE FUENTES DE EMPLEO DE ALTO VALOR AGREGADO

Más detalles

Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile.

Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile. Políticas públicas de Exportación de Servicios en América Latina - La experiencia de Chile. EC. PAULINA NAZAL Directora de Asuntos Económicos Multilaterales. DIRECON, Chile. @DIRECON_CHILE POLITICAS PÚBLICAS

Más detalles

Innovación Agroalimentaria 2016

Innovación Agroalimentaria 2016 Innovación Agroalimentaria 2016 Componentes SAGARPA Subsecretaria de Agrícola I. Objetivo General SAGARPA. II. Política Publica para el Campo. III. Componentes SAGARPA Subsecretaria de Agricultura. IV.

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO

Más detalles

Plataforma de Promoción Nacional

Plataforma de Promoción Nacional 2 Plataforma de Promoción Nacional 3 3 Plataforma de promoción en el mundo Norteamérica: 15 Boston* Chicago Dallas Detroit Houston Los Ángeles Miami Nueva York Phoenix * San Francisco Seattle Washington

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

EPS Insumos Básicos para la Construcción de Viviendas, C.A.

EPS Insumos Básicos para la Construcción de Viviendas, C.A. EPS Insumos Básicos para la Construcción de Viviendas, C.A. Marco Normativo Institucional Misión Garantizar los insumos básicos para la construcción de viviendas a bajos costos y de calidad, a los fines

Más detalles

Las Zonas Francas de las Américas

Las Zonas Francas de las Américas Las Zonas Francas de las Américas Modelos de negocio competitivos en la Región Juan Pablo Rivera Noviembre 1, 2017 AGENDA 1. Las Zonas Francas de las Américas 2. Tipos de Zonas Francas en la región 3.

Más detalles

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. Artículo 9. La dirección de Desarrollo Económico y Turismo tendrá, además de las facultades y obligaciones contenidas

Más detalles

Desarrollando sectores de clase mundial en Colombia

Desarrollando sectores de clase mundial en Colombia Desarrollando sectores de clase mundial en Colombia Bogotá, Marzo, 2009 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Contenido 1. Qué es el programa de Transformación 2. Cómo llegó

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento de Coatepec,

Más detalles

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Contenido Ciencia, tecnología e innovación Instrumentos para la innovación Retos Círculo virtuoso

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Una experiencia en la Estrategia Municipal para el Desarrollo Rural Territorial LA GENERACION DE ORGANIZACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO A PARTIR DE UN MOMENTO DE CRISIS.

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 4 Programa Presupuestario: 043 Programa de desarrollo empresarial Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas Población Objetivo: 4,175

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ARMERIA CONSEJO ESTATAL DE FOMENTO ECONOMICO

H. AYUNTAMIENTO DE ARMERIA CONSEJO ESTATAL DE FOMENTO ECONOMICO H. AYUNTAMIENTO DE ARMERIA CONSEJO ESTATAL DE FOMENTO ECONOMICO H. AYUNTAMIENTO DE ARMERIA El municipio de Armería cuenta con el 57.8 % de población económicamente activa enfocada a su desarrollo agrícola

Más detalles

5.2.2 Tema: Actividades económicas del Municipio

5.2.2 Tema: Actividades económicas del Municipio PAPELERÍAS ZAPATERÍAS ROPA EN GENERAL ESTÉTICAS FARMACIAS FERRETERÍAS Y TLAPALERÍAS REFACCIONARIAS VIDEO CLUB MUEBLERÍAS HOTELES Y MOTELES OTROS PANADERÍAS POLLERÍAS TORTILLERÍAS PESCADERÍAS CARNICERÍAS

Más detalles

ANFEI (Vinculación UPG)

ANFEI (Vinculación UPG) ANFEI (Vinculación UPG) 1.-Conocer experiencias de vinculación al nivel institucional. Entre las múltiples experiencias de vinculación de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) se mencionan las

Más detalles

Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial

Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial La Región se integra por 8 municipios: Subregión 1: Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú. Subregión 2: Doctor Mora,

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE HIDALGO DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE HIDALGO DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE HIDALGO DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Noviembre 2014 Página2 Índice 1 Visión... 4 2 Objetivos estratégicos... 5 3 Áreas de especialización

Más detalles

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL LIDERAZGO Noelia De León Coordinadora Comisión PYME Santiago de Chile, 6 y 7 de Noviembre

Más detalles

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR DE PROCHILE M AYO DE Fundación Imagen de Chile Fotógrafo: Cristóbal Correa Montalva

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR DE PROCHILE M AYO DE Fundación Imagen de Chile Fotógrafo: Cristóbal Correa Montalva PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR DE PROCHILE M AYO DE 2016 Fundación Imagen de Chile Fotógrafo: Cristóbal Correa Montalva PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR

Más detalles

Situación del Sector Turístico

Situación del Sector Turístico Situación del Sector Turístico 2013 y avances 2014 Actualización Junio, 2014 Contexto Internacional El Turismo en el Mundo Contribuye con el 9.5% del PIB mundial. Además aporta el 8.9% de los empleos en

Más detalles

Francisco Serracin PROMECAFE

Francisco Serracin PROMECAFE ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ DE CENTROAMERICA LIMA Oct. 2011 Francisco Serracin PROMECAFE CONSEJO DIRECTIVO Representantes Oficiales de los Paises miembros, el IICA Y CATIE SECRETARIA EJECUTIVA

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA 2014- Informe de Logros y Actividades Relevantes 2015 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA PROGRAMA

Más detalles

Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad. 3 Diciembre 2015

Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad. 3 Diciembre 2015 Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad 3 Diciembre 2015 La presente administración ha posicionado a la productividad en el centro de las políticas públicas. Se incluye estrategia transversal

Más detalles

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ C U R R I C U L U M V I T A E Enero 2010 R E S U M E N NACIO EN 1947 EN JANTETELCO,MORELOS ES INGENIERO AGRONOMO ESPECIALISTA EN ZOOTECNIA, EGRESADO EN 1969 DE LA ESCUELA NACIONAL

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO. 1 CONTENIDO A. Introducción B. Objetivos C. Áreas de aplicación D. Responsabilidades E. Políticas F. Descripción

Más detalles

FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS. Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006

FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS. Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006 FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006 INTRODUCCION Qué es ProChile? Es la agencia de gobierno dependiente del Ministerio de

Más detalles

ENTIDADES DE SEGUNDO GRADO PROVINCIALES QUE PERCIBEN LOS. 1. Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de

ENTIDADES DE SEGUNDO GRADO PROVINCIALES QUE PERCIBEN LOS. 1. Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de ANEXO III ENTIDADES DE SEGUNDO GRADO PROVINCIALES QUE PERCIBEN LOS FONDOS DE CAPACITACION 1. Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de BUENOS AIRES, la suma de PESOS DOCE MILLONES

Más detalles

REHABILITACIÓN DE MICROCUENCAS EN EL ESTADO DE GUANAJUATO M.C. JUAN ANTONIO CASILLAS GONZÁLEZ 1 RESUMEN

REHABILITACIÓN DE MICROCUENCAS EN EL ESTADO DE GUANAJUATO M.C. JUAN ANTONIO CASILLAS GONZÁLEZ 1 RESUMEN Articulo: CEAG-A80101 SIMPOSIUM MANEJO INTEGRAL DEL AGUA Tema 8: Manejo alternativo del recurso Guanajuato, Gto.19 al 21 de Septiembre del 2001 REHABILITACIÓN DE MICROCUENCAS EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

Más detalles

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA Unidad Organizativa Consejo Directivo Proponer políticas Aprobar estrategias, programas y planes de trabajo Aprobar el diseño de procesos de promoción de inversión

Más detalles

Gobierno del Estado. Año. CONAFOR Total

Gobierno del Estado. Año. CONAFOR Total Año Gobierno del Estado CONAFOR Total 2002 12.2 48.8 61.0 2003 12.8 38.5 51.3 2004 11.9 55.2 67.1 2005 17.9 51.5 69.4 2006 24.1 70.4 94.5 2007 26.8 167.3 194.1 2008 27.3 232.0 259.3 2009 23.4 256.0 279.4

Más detalles

EL SECTOR AGROPECUARIO EN EL CAMBIO CLIMATICO

EL SECTOR AGROPECUARIO EN EL CAMBIO CLIMATICO EL SECTOR AGROPECUARIO EN EL CAMBIO CLIMATICO En el Estado de Guanajuato, cuenta con una superficie de 3,062,000 ha, de las cuales: 1,470,000 (48%) es superficie agrícola, 620,000 has son de riego y en

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Servicios de FIRA en apoyo a las AgroExportaciones

Servicios de FIRA en apoyo a las AgroExportaciones Tijuana, B.C. Noviembre de 2014. ProMéxico Global Tijuana Servicios de FIRA en apoyo a las AgroExportaciones Contenido. 1. Antecedentes Antecedentes 2. Modelo de Negocio de FIRA 3. Participación en la

Más detalles

TALLER DE ALINEACIÓN DE PROYECTOS PARA LA ZONA PATRIMONIAL DE XOCHIMILCO, TLAHUAC Y MILPA ALTA

TALLER DE ALINEACIÓN DE PROYECTOS PARA LA ZONA PATRIMONIAL DE XOCHIMILCO, TLAHUAC Y MILPA ALTA TALLER DE ALINEACIÓN DE PROYECTOS PARA LA ZONA PATRIMONIAL DE XOCHIMILCO, TLAHUAC Y MILPA ALTA La SEDEREC, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural tiene a su cargo el PROGRAMA DE DESARROLLO

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 II FORO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS BOVINO CARNE MONTERREY,

Más detalles

Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos

Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos CONTENIDO Las pymes antioqueñas en los mercados internacionales El comercio con Estados Unidos después de la entrada en vigencia del TLC

Más detalles

ANEXOS TABLA 1 Inversión Extranjera directa en México: determinantes y pautas de localización en /

ANEXOS TABLA 1 Inversión Extranjera directa en México: determinantes y pautas de localización en / ANEXOS TABLA 1 Ramírez Torres, Alejandro S. Inversión Extranjera directa en México: determinantes y pautas de localización en http://www.tdx.cesca.es/tdx- 1128102-181158/ España, 2002 p.48 97 TABLA 2 Ramírez

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR (INADEM) COORDINACION DEL AREA INTERNACIONAL

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR (INADEM) COORDINACION DEL AREA INTERNACIONAL SEMINARIO DE ARTICULACION PRODUCTIVA EN AMERICA LATINA CONSORCIOS DE EXPORTACIÓN INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR COORDINACION DEL AREA INTERNACIONAL Las PYME s EN México: Diagnostico En México generan

Más detalles

Logros del Motor Turismo

Logros del Motor Turismo Logros del Motor Turismo Enero - abril 2016 Como parte de las acciones que se vienen desarrollando en el marco de este motor se tiene: El motor se estructuró en seis (06) importantes áreas de trabajo a

Más detalles

ACUERDO mediante el cual se establecen las Reglas de Operación del Programa Promoción Económica para el ejercicio fiscal 2015.

ACUERDO mediante el cual se establecen las Reglas de Operación del Programa Promoción Económica para el ejercicio fiscal 2015. ACUERDO mediante el cual se establecen las Reglas de Operación del Programa Promoción Económica para el ejercicio fiscal 2015. CONSIDERANDO Que las políticas públicas del Plan Estatal de Desarrollo (PED)

Más detalles