Ing. Jorge Urbina Vargas Gerente de Proyectos y Cooperación Internacional ADEX

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ing. Jorge Urbina Vargas Gerente de Proyectos y Cooperación Internacional ADEX"

Transcripción

1 Ing. Jorge Urbina Vargas Gerente de Proyectos y Cooperación Internacional ADEX

2

3

4

5 I. Detalle del vendedor - Nombre - Dirección - Teléfono - - Pagina web - Naturaleza de la compañía - Datos de los principales funcionarios II. Detalle del producto - Nombre y descripción de los productos que se van a exportar. III. Cumplimiento de Estándares Internacionales STANDARS HACCP ISO ISO ISO FAMI - QS GMP + BRC KOSHER HALAL Non - GMO ISO OTHER CERTIFICADO SI / NO LOS PRODUCTOS DESCRITOS ESTAN CERTIFICADOS VI. Acuerdos y Convenios - Relación de acuerdos adicionales no contemplados en los puntos anteriores pero que son indispensables para el comprador internacional V. Sostenibilidad - Gestión del medio ambiente - Gestión de desechos - Responsabilidad social IV. Calidad - Sistema de gestión de la calidad - Políticas de la empresa - Trazabilidad - Standars de la fabrica - Control del producto - Los alérgenos alimentarios

6

7

8

9

10 Empresa peruana del sector agroindustria, socia de ADEX, que comercializa productos de la Biodiversidad Peruana: cacao, maca, lucuma, yacón, maíz morado, camu camu, caigua, entre otras, dirigidos a la exportación principalmente a los mercados europeos y estadounidense. Controlan sus materias primas en asociación con pequenos Productores a los cuales ayudan con fertilizantes naturales, entre otros que son amigables con el medio ambiente. Sus cultivos son sistematicamente inspeccionados por el Sistema de control interno de Control Union de Holanda, quienes proveen certificación orgánica.

11 Mercado de Destino Mercado Europeo Mercado Estados Unidos

12 EMPRESAS ECOEFICIENTES ENASUR REPSOL MINA BUENAVENTURA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Prácticas ambientales en el reciclaje del agua. El agua de mar es tratada para la producción de la empresa y el aprovechamiento humano. Los residuos obtenidos de la purificación del agua son usados para el abono del suelo. Buenas prácticas en gestión ambiental en el diseño de sus nuevos productos. Cuentan con un programa de retiro de sustancias o materiales peligrosos para ser remplazados, si fuera el caso, por otros de menor impacto. sistemas de alumbrado con prendido y apagado automático, también cuentan con focos ahorradores, así como aire acondicionado de manera controlada. Implementación de un sistema para la minimización de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos en servicios administrativos. los residuos sólidos se clasifican en cinco tipos utilizando recipientes de colores diferentes para cada tipo de residuo, que son colocados en puntos de acopio.

13 CATEGORIA EMPRESA PROYECTO Ecoeficiencia en el proceso integral Austral Group S.A.A. Sistema de Gestión Integral Ecoeficiencia en el agua Ecoeficiencia en la Energía Yanacocha SRL Edgel SAA Yanacocha y la gestión integrada del agua para el desarrollo sostenible de cajamarca Proyecto ciclo combinado Central Ventanilla y Rehabilitación de la Central Callahuanca Ecoeficiencia en residuos Edelnor S.A. Gestión de residuos

14 Requisitos Medioambientales de compradores Tan necesarios como los obligatorios Demanda de productos preferidos para el medio ambiente, por ejemplo productos orgánicos Posible oportunidad de mercado para los países en desarrollo

15

16

17 Nombre Estándares en Agricultura Sostenible Producto - Rango Iniciativa privada Regulación Internacional Regulación Nacional Cumplimiento con la OIT web Focus Global GAP SAN Sustainable Agriculture Initiative 4C Association Agricultura (FF & V, café,...) Forestal, agricultura y turismo, actualmente expandiendose a especias Proveedores Café Orgánico x x B2B x x B2C x x B2B Ethical Tea Partnership Round table on Responsible Soy Association Té (acuerdos con comercio justo, Rainforest Alliance and Utz certified) x x B2B Soya x x B2B EU Organic Scheme Alimentos agrícolas, hongos, productos acuícolas x ec.europa.eu/agriculture/organic/home_en B2C

18 Consejo Nacional de la Competitividad (CNC): Agenda de Competitividad Promperú: Programa Nacional de Promoción de Biocomercio Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP): Servicio de asesoría en Bionegocios Ministerio del Ambiente (MINAM): Premio a la Ecoeficiencia

19

20

21 Este Programa es un conjunto de actividades de recolección, producción, transformación y comercialización de bienes y servicios derivados de la biodiversidad nativa, desarrolladas en conformidad con los criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica. En tal sentido, otorga especial énfasis a: El uso sostenible de los recursos biológicos nativos. La promoción de estrategias y actividades productivas que apoyen el uso y la conservación sostenible en áreas con alto grado de biodiversidad. La generación de beneficios económicos y su distribución equitativa con comunidades locales e indígenas.

22 Debe responder a los siguientes principios del Biocomercio: Principio 1: Conservación de la Biodiversidad. Principio 2: Uso sostenible de la Biodiversidad. Principio 3: Distribución justa y equitativa de los beneficios derivados del uso de la biodiversidad. Principio 4: Sostenibilidad socio-económica (de gestión, productiva, financiera y de mercado). Principio 5: Cumplimiento de la legislación nacional e internacional. Principio 6: Respeto de los derechos de los actores involucrados en el Biocomercio. Principio 7: Claridad sobre la tenencia de la tierra, el uso y acceso a los recursos naturales y a los conocimientos.

23 El IIAP ofrece diversos servicios a la sociedad, relacionados principalmente con la investigación y estudios especializados de recursos naturales amazónicos, capacitación y transferencia tecnológica, así como con la gerencia del conocimiento. El servicio de Bionegocios tiene como objetivo desarrollar planes de negocio, mercado, tecnología, prospección financiera, valoración económica de la biodiversidad, análisis de viabilidad integral de bionegocios y otros.

24 La ecoeficiencia es una oportunidad para hacer negocios, promover las inversiones, crear puestos de trabajo, abrir nuevos nichos de mercado y asumir la responsabilidad empresarial hacia el ambiente y la sociedad. A través del Ministerio del Ambiente, se ha establecido como política de Estado, la promoción de la actividad empresarial ecoeficiente; generadora de nuevas inversiones y puestos de trabajo y gestión socio- ambiental sostenible.

25 Miembros de la Mesa de Trabajo Medio Ambiente en la Agenda de Competitividad Proyecto BENEFICIOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS REDUCEN LA POBREZA EN ÁREAS DE ALTA BIODIVERSIDAD DE LA AMAZONÍA ANDINA PERUANA Desarrollo del Componente Medio Ambiente en la Estrategia de Responsabilidad Social Empresarial en ADEX. Premio a la Excelencia Exportadora. Convenio con GEA (ONG Ambiental).

26 Respeto a los derechos humanos Código de conducta Plan de implementación en ADEX Respeto a las prácticas laborales Transparencia Seguimiento y Monitoreo Consumidores Respeto por el medio ambiente

27

28

29

30 Ahorro de recursos contribuyendo al cuidado del medio ambiente. Es un requerimiento de los compradores internacionales.. Puede ser utilizado como estrategia de promoción y comunicación. Mejores relaciones con sus empleados, clientes y stakeholders. stakeholders Acceso a nuevos nichos de mercado.

31 Ord ATRIBUTOS CRITERIO TIPO 1 Excelencia Valor exportado Cuantitativo 2 Excelencia Número de mercados Cuantitativo 3 Excelencia Número de productos Cuantitativo 4 Competitividad % Valor exportado Cuantitativo 5 Competitividad Incremento de Mercados Cuantitativo 6 Competitividad Incremento de productos Cuantitativo 7 Compromiso con el Desarrollo Generación de V.A. Cuantitativo 8 Compromiso con el Desarrollo Ubigeo (descentraliz.) Cuantitativo 9 Compromiso con el Desarrollo RSE Cualitativo 10 Compromiso con el Desarrollo Inclusión Cualitativo 11 Compromiso con el Desarrollo Asociatividad Cualitativo 12 Compromiso con el Desarrollo Certificaciones Cualitativo

32 EXCELENCIA EXPORTADORA EMPRENDIMIENO EXPORTADOR DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS EXPORTADOR DE SERVICIOS RESPONSABILIDAD SOCIAL MUJER EMPRENDEDORA SOCIOS FUNDADORES EX ALUMNO APORTANTE AL DESARROLLO DE LAS EXPORTACIONES IMAGEN PAIS

33 El componente ambiental tiene una importancia estratégica en el Comercio internacional. Las empresas están enfrentándose a los impactos climáticos, por lo que tomar acción es responsabilidad de todos, incluyendo al sector privado. Los consumidores están mas alertas y sensibilizados con respecto a el cumplimiento de estándares medioambientales Los compradores internacionales demandan el cumplimiento de estándares con mayor frecuencia. Las empresas están cada vez más convencidas de que el cumplimiento de estándares medioambientales son una oportunidad y disminuyen riesgos asociados a la operación de negocio a lago plazo.

34 JORGE URBINA

Desarrollo Sostenible. Biodiversidad

Desarrollo Sostenible. Biodiversidad Desarrollo Sostenible Biodiversidad Según la iniciativa BioTrade de la UNCTAD (1996), el término Biocomercio se refiere al conjunto de actividades de: Recolección Producción Procesamiento Comercialización

Más detalles

Biocomercio y mercados, una oportunidad para los negocios sostenibles. Lima, 23 de marzo de 2010

Biocomercio y mercados, una oportunidad para los negocios sostenibles. Lima, 23 de marzo de 2010 Biocomercio y mercados, una oportunidad para los negocios sostenibles Lima, 23 de marzo de 2010 Contenido Tendencia a nivel mundial Biocomercio en el Perú Promoción Comercial de Biocomercio Tendencia a

Más detalles

Perú: Proveedor estratégico de alimentos para el mundo. Beatriz Tubino Gerente Agroexportación Asociación de Exportadores ADEX

Perú: Proveedor estratégico de alimentos para el mundo. Beatriz Tubino Gerente Agroexportación Asociación de Exportadores ADEX Perú: Proveedor estratégico de alimentos para el mundo Beatriz Tubino Gerente Agroexportación Asociación de Exportadores ADEX INDICE 1. Agroexportación: Generalidades 2. Perú: Principales ventajas competitivas

Más detalles

Experiencias del IIAP en la sensibilización del Biocomercio en Amazonia peruana

Experiencias del IIAP en la sensibilización del Biocomercio en Amazonia peruana PERÚ Ministerio del Ambiente Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Seminario Avanzado Investigación en plantas medicinales en el Perú, Oportunidad de mercado y biocomercio Experiencias del

Más detalles

BIOCOMERCIO: CASOS DE ÉXITO DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS E INGREDIENTES NATURALES

BIOCOMERCIO: CASOS DE ÉXITO DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS E INGREDIENTES NATURALES BIOCOMERCIO: CASOS DE ÉXITO DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS E INGREDIENTES NATURALES Razones: Busqueda en el mundo de sabores exoticos, naturales y saludables. Aprovechar el boom gastronomico. MERCADO EXTERIOR

Más detalles

Aporte del Euroecotrade a la Promoción de los productos orgánicos y del Biocomercio a través de la Ruta Exportadora

Aporte del Euroecotrade a la Promoción de los productos orgánicos y del Biocomercio a través de la Ruta Exportadora Aporte del Euroecotrade a la Promoción de los productos orgánicos y del Biocomercio a través de la Ruta Exportadora María del Pilar Alarcón T. Coordinadora Comercio Sostenible PROMPERU Que es la Ruta Exportadora

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

Teléfono: (511) Correo:

Teléfono: (511) Correo: Sostenibilidad Higiene Industrial y Ocupacional Gestión del Recurso Agua Ecoeficiencia Gestión Energética Impacto Ambiental Gestión de Residuos Sólidos Responsabilidad Social Empresarial Teléfono: (511)

Más detalles

MARANATHA Tostadora De Café Maranatha. UBICACIÓN Florencia Caquetá - Colombia

MARANATHA Tostadora De Café Maranatha. UBICACIÓN Florencia Caquetá - Colombia 1 MARANATHA Tostadora De Café Maranatha UBICACIÓN Florencia Caquetá - Colombia PEQUEÑA RESEÑA MARANATHA es una compañía dedicada a la transformación y comercialización de productos amazónicos y sus derivados,

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario Cusco 17 de noviembre de 2015 Antecedentes Definición de Sistema Agroalimentario:

Más detalles

Oportunidades Comerciales para los productos del Biocomercio en Estados Unidos y Europa

Oportunidades Comerciales para los productos del Biocomercio en Estados Unidos y Europa Oportunidades Comerciales para los productos del Biocomercio en Estados Unidos y Europa Bruno Paino Zavala Lima, 12 de Diciembre 2007 Perú es BIODIVERSIDAD Uña de Gato Tuna Maca Kiwicha Lúcuma Perú Biodiversidad

Más detalles

Ing. Mariana GonzalesZúñiga Mejía Gerente General CERESPERU SAC

Ing. Mariana GonzalesZúñiga Mejía Gerente General CERESPERU SAC Ing. Mariana GonzalesZúñiga Mejía Gerente General CERESPERU SAC Empresa Certificadora - Sede Principal Alemania (Happurg). Más de 15 años de experiencia a nivel mundial, más de 5 años en Perú. Ofrecemos

Más detalles

Título Subtítulo o texto necesario OFICINA DE NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES

Título Subtítulo o texto necesario OFICINA DE NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES Título Subtítulo o texto necesario OFICINA DE NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES 2013 NEGOCIOS VERDES UNA APUESTA PARA LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS Estructura del MADS Grupo de Competitividad y Promoción de Negocios

Más detalles

Objetivo general: Diseñar acciones de sostenibilidad ambiental para lograr mejoras en la competitividad

Objetivo general: Diseñar acciones de sostenibilidad ambiental para lograr mejoras en la competitividad 7 Ambiente Objetivo general: Diseñar acciones de sostenibilidad ambiental para lograr mejoras en la competitividad Visibles en el cambio del comportamiento del clima y en la indiscutible alteración de

Más detalles

Compromiso con la compra sostenible de té

Compromiso con la compra sostenible de té Compromiso con la compra sostenible de té Compromiso con la compra sostenible de té Última modificación: 20.06.2017 1 / 6 Índice del compromiso 1. Lo que nosotros entendemos.. 3 2. Nuestros objetivos.....3

Más detalles

Facilitación del Comercio Exterior

Facilitación del Comercio Exterior Facilitación del Comercio Exterior Avances en la región en materia de facilitación comercial Francisco Ruiz Zamudio Director General de Facilitación del Comercio Exterior Setiembre 2017 Actualmente la

Más detalles

ALIANZA ESTRATEGICA PARA EL BIOCOMERCIO ÉTICO

ALIANZA ESTRATEGICA PARA EL BIOCOMERCIO ÉTICO ALIANZA ESTRATEGICA PARA EL BIOCOMERCIO ÉTICO El caso de los Productores Asociados de Maca de Junín, Perú, y la Empresa Bebidas Interandinas SAC de Lima Lima, setiembre 9 de 2009 Que se propone el Biocomercio

Más detalles

Biocomercio Alternativa para la Exportación de Productos Nativos. Lima, 28 de Noviembre de 2007

Biocomercio Alternativa para la Exportación de Productos Nativos. Lima, 28 de Noviembre de 2007 Biocomercio Alternativa para la Exportación de Productos Nativos Lima, 28 de Noviembre de 2007 CONTENIDO Algo de historia Una mirada al BioComercio Mercado para productos Bio Exportaciones HOY Escenario

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO PROBLEMÁTICA DEL DEPARTAMENTO 1.Ingresos: Pobreza Multidimensional 6 de cada 10 pobladores son

Más detalles

Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética

Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética Ignacio Seoane Unidad de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural Agricultura y Desarrollo

Más detalles

Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica

Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica AGROCOLOGIA Una estrategia de vida Arequipa 5 octubre

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

The Rainforest Alliance

The Rainforest Alliance The Rainforest Alliance Trabajando para conservar la Biodiversidad y asegurar los medios de vida sostenible Desafío de Bonn Latinoamérica 2017 Roatán, Honduras, 12 de Junio del 2017 Photo: Noah Jackson

Más detalles

Programa de Generación de Negocios Verdes. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Programa de Generación de Negocios Verdes. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Programa de Generación de Negocios Verdes Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Bogotá, 2016 Agenda: 1. La Política Ambiental 2. Plan Nacional de Negocios Verdes 3. Programa de Generación de Negocios

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA

Más detalles

PERU DESARROLLO SOSTENIBLE Y COMERCIO INTERNACIONAL PARA LA PYME

PERU DESARROLLO SOSTENIBLE Y COMERCIO INTERNACIONAL PARA LA PYME PERU DESARROLLO SOSTENIBLE Y COMERCIO INTERNACIONAL PARA LA PYME El calentamiento global y la posibilidad de un futuro desastre climático ocupa la preocupación mundial. En este sentido la competitividad

Más detalles

Biocomercio: destino atractivo para el financiamiento especializado

Biocomercio: destino atractivo para el financiamiento especializado Biocomercio: destino atractivo para el financiamiento especializado II.- Empresas de Biocomercio en el Perú Unidad II 2.1 Mapeo de Empresas que cumplen los principios y criterios del Biocomercio Universo

Más detalles

GESTIÓN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA

GESTIÓN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA PROGRAMA DE GESTIÓN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA BIOCOMERCIO Justificación del Programa Normatividad nacional en inocuidad Normatividad de principales mercados: Food Safety Modernization Act EE.UU. Necesidad

Más detalles

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Ana Karina Quintero Morales aquintero@minambiente.gov.co Taller "Identificación de barreras al comercio

Más detalles

Recursos naturales y gestión ambiental

Recursos naturales y gestión ambiental #Planes2016 #Ambiente Visión concertada de futuro Insumos para planes de gobierno Recursos naturales y gestión ambiental Karin Cuba Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Setiembre 2015 Perú en el

Más detalles

Perú: Guía Comercial de Productos Orgánicos. Abril 2007

Perú: Guía Comercial de Productos Orgánicos. Abril 2007 Perú: Guía Comercial de Productos Orgánicos Abril 2007 Advertencia Las opiniones, estimaciones, pronósticos, declaraciones y recomendaciones vertidas en el presente documento son producto de la investigación

Más detalles

DESPLEGANDO CAPITAL FINANCIERO A GRAN ESCALA EN LA AMAZONIA

DESPLEGANDO CAPITAL FINANCIERO A GRAN ESCALA EN LA AMAZONIA DESPLEGANDO CAPITAL FINANCIERO A GRAN ESCALA EN LA AMAZONIA Modelos de financiación mixtos para apoyar a pequeños agricultores y a comunidades indígenas en el Perú Webinar Julio 25, 2017 Photo: Noah Jackson

Más detalles

Programa Nacional de Materias Primas.

Programa Nacional de Materias Primas. Programa Nacional de Materias Primas. Programa dirigido a la conservación de especies y ecosistemas relacionados con la producción artesanal, para contribuir con los ambientes naturales, mediante el desarrollo

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría Diseño de instrumentos de gestión para la implementación de la Oficina de Promoción de la Inversión

Más detalles

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL

Más detalles

2009 Rainforest Alliance QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS?

2009 Rainforest Alliance QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS? 2009 Rainforest Alliance QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS? QUIEN ES RAINFOREST ALLIANCE? Somos una organización internacional sin fines de lucro Trabajamos para conservar la biodiversidad y asegurar medios

Más detalles

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Bonn Challenge Latinoamerica Roatan, Honduras 12 de Junio 2017 1 Paisaje

Más detalles

Planestratégico Evelio Francisco Alvarado Gerente General. Detrás de cada taza de café, hay una familia guatemalteca

Planestratégico Evelio Francisco Alvarado Gerente General. Detrás de cada taza de café, hay una familia guatemalteca Planestratégico 2017-2021 Evelio Francisco Alvarado Gerente General Antecedentes Durante el 2016, el equipo Técnico y Administrativo de Anacafé, con el acompañamiento de un experto certificado internacionalmente

Más detalles

MERCADO DE CAFES ORGANICOS. Ing. Jhonny Ponce GERENTE BIO LATINA PERU

MERCADO DE CAFES ORGANICOS. Ing. Jhonny Ponce GERENTE BIO LATINA PERU MERCADO DE CAFES ORGANICOS Ing. Jhonny Ponce GERENTE BIO LATINA PERU Café, una de las bebidas más consumidas del mundo Panorama de la comercialización orgánica: Antes Pocas organizaciones al inicio acompañadas

Más detalles

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental 02 de Junio de 2011 Que es el CEEG? El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales es un órgano de representación empresarial que reúne a los Presidentes y Directores

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ESTIMACIÓN DE LA VALORACIÓN ECONOMICA DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS ASOSCIADOS AL CAFÉ Actividad 4.4.

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ESTIMACIÓN DE LA VALORACIÓN ECONOMICA DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS ASOSCIADOS AL CAFÉ Actividad 4.4. TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ESTIMACIÓN DE LA VALORACIÓN ECONOMICA DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS ASOSCIADOS AL CAFÉ Actividad 4.4.0 c) 1. ANTECEDENTES El 26 de septiembre del 2012 se firmó el Convenio

Más detalles

SOURCE OF LIFE SUSTENTABILIDAD SECTORIAL VINOS DE CHILE

SOURCE OF LIFE SUSTENTABILIDAD SECTORIAL VINOS DE CHILE SOURCE OF LIFE SUSTENTABILIDAD SECTORIAL VINOS DE CHILE Compromiso del Sector con la Sustentabilidad Vinos de Chile reconoce a la Sustentabilidad como uno de los pilares de su Plan Estratégico 2020, cuyo

Más detalles

TALLER REGIONAL SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LOS ACUERDOS REGIONALES DE COMERCIO. Buenos Aires, 28 y 29 de Abril del 2005.

TALLER REGIONAL SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LOS ACUERDOS REGIONALES DE COMERCIO. Buenos Aires, 28 y 29 de Abril del 2005. TALLER REGIONAL SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LOS ACUERDOS REGIONALES DE COMERCIO Buenos Aires, 28 y 29 de Abril del 2005. NEGOCIACION SOBRE SERVICIOS AMBIENTALES: PERSPECTIVAS DESDE LA REGIÓN MARIA AMPARO

Más detalles

Política Internacional de Compra Café

Política Internacional de Compra Café Política nternacional de Compra Café Versión: Julio 2016 Nuestro propósito Sencillez, responsabilidad y fiabilidad: estos valores tradicionales han sido la base de nuestro éxito continuado durante más

Más detalles

Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 14 de setiembre de 2016 Lima, Perú

Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 14 de setiembre de 2016 Lima, Perú Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) Ing. Milagros Villaizan milagros@ceresperu-cert.com Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 14 de setiembre de 2016 Lima, Perú Quiénes Somos? Empresa Certificadora

Más detalles

Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre PERÚ Ministerio de Agricultura Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre CAJAMARCA, 14 DE AGOSTO DEL 2009 Quiénes somos? Dirección General del Ministerio

Más detalles

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro Comisión Especial del Congreso de Evaluación del Cumplimiento de la Recomendación Nº 193 OIT Lima Junio 2007 NO HAY MAÑANA SIN CAFÉ PROCESO HISTORICO

Más detalles

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador Modulo 3 Determinar la Estrategia de Mejoramiento Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador 09.09.2011 Seite Página 1 1 Determinar la estrategia de mejoramiento Contenido Análisis de la Cadena Visión

Más detalles

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE Proyecto: Programa de Negocios Inclusivos CAF-SNV Financiador: CAF Gestión: 2013 El presente documento

Más detalles

PROMOCIÓN COMERCIAL PARA PRODUCTOS ORGÁNICOS PROMOCIÓN COMERCIAL

PROMOCIÓN COMERCIAL PARA PRODUCTOS ORGÁNICOS PROMOCIÓN COMERCIAL PROMOCIÓN COMERCIAL PARA PRODUCTOS ORGÁNICOS PROMOCIÓN COMERCIAL INDICE ESTRATEGIAS DE PROMOCION COMERCIAL HERRAMIENTAS DE PROMOCION COMERCIAL APOYO Y ASESORAMIENTO ESTRATEGIAS DE PROMOCION COMERCIAL Diferenciación

Más detalles

Debilidades 23,00% 11,00% 8,00% 7,00% 6,00% Asociatividad

Debilidades 23,00% 11,00% 8,00% 7,00% 6,00% Asociatividad PYMES ECUADOR PYMES. No hay definición exacta ni exclusiva de lo que es una PYME, sin embargo se cuenta con ciertos parámetros que permitan determinarla. Numero Personal que labora Ventas netas anuales

Más detalles

Módulo Clima de la Red de Agricultura Sostenible

Módulo Clima de la Red de Agricultura Sostenible Módulo Clima de la Red de Agricultura Sostenible Katrien Delaet Head of Sustainable Projects, EFICO Rosa María Aguilar Coordinación Ambiente, Anacafe Ramacafe 2011 30 agosto 2011 Pioneros de la Iniciativa

Más detalles

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Elsa Galarza Contreras Ministra del Ambiente 25 de agosto de 2017 El objetivo es el desarrollo sostenible Líneas de acción del Sector Ambiente Crecimiento Verde

Más detalles

ESTRATEGIA ANDALUZA DE DESARROLLO SOSTENIBLE ESTRATEGIA DE GENERACION DE EMPLEO MEDIOAMBIENTAL DE ANDALUCIA 2020

ESTRATEGIA ANDALUZA DE DESARROLLO SOSTENIBLE ESTRATEGIA DE GENERACION DE EMPLEO MEDIOAMBIENTAL DE ANDALUCIA 2020 ESTRATEGIA ANDALUZA DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2020 - ESTRATEGIA DE GENERACION DE EMPLEO MEDIOAMBIENTAL DE ANDALUCIA 2020 Manuel Granados Corona 10 de octubre de 2013 Nuevo marco de programación Estrategia

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE CONSERVACION Y USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD. Costa Rica

ESTRATEGIA NACIONAL DE CONSERVACION Y USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD. Costa Rica ESTRATEGIA NACIONAL DE CONSERVACION Y USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD Costa Rica Organización para la formulación SINAC/MINAE Responsable y Coordinación $$$: GEF/PNUD; SINAC, INBio INBio Facilita ejecución

Más detalles

CAPÍTULO 4 CASOS PRÁCTICOS DE ACCIÓN DE LA RSE

CAPÍTULO 4 CASOS PRÁCTICOS DE ACCIÓN DE LA RSE CAPÍTULO 4 CASOS PRÁCTICOS DE ACCIÓN DE LA RSE Con acciones concretas y prácticos ejemplos varias empresas nos demuestran y enseñan sus diferentes pasos como empresas socialmente responsables. RSE 53 Capítulo

Más detalles

Apuesta por el incremento de la productividad: Programa de Rejuvenecimiento de Cafetos. Experiencias del centro y norte.

Apuesta por el incremento de la productividad: Programa de Rejuvenecimiento de Cafetos. Experiencias del centro y norte. Apuesta por el incremento de la productividad: Programa de Rejuvenecimiento de Cafetos. Experiencias del centro y norte. Marco general Susana Schuller - Área Desarrollo Técnico Productivo JNC Experiencias

Más detalles

Plataforma SCAN Perú David Gonzales La historia del nicho de mercado de productos diferenciados por criterios de sostenibilidad social o ambiental

Plataforma SCAN Perú David Gonzales La historia del nicho de mercado de productos diferenciados por criterios de sostenibilidad social o ambiental Plataforma SCAN Perú David Gonzales La historia del nicho de mercado de productos diferenciados por criterios de sostenibilidad social o ambiental SCAN cuenta con el auspicio de: Contenido 1. Segmentación

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

OBJETIVO OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR

OBJETIVO OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR AREA TEMÁTICA OBJETIVO OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR Hoja metodológica 1.1 Aumentar la superficie boscosa. 1.1.1 Asegurar el manejo sostenible de los recursos forestales de la región, reduciendo significativamente

Más detalles

Aprovechamiento de las fuerzas del mercado para la conservación n de la diversidad biológica

Aprovechamiento de las fuerzas del mercado para la conservación n de la diversidad biológica Aprovechamiento de las fuerzas del mercado para la conservación n de la diversidad biológica d Experiencias del Proyecto GEF CAF (BioComercio Andino) Facilitación de Financiamiento para Negocios de Biodiversidad

Más detalles

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA Los Negocios verdes cómo se articulan con el Formulación de planes de acción para la ejecución de los PRNV en la A.A. PND y las A.A.? El PND contempla la

Más detalles

BIOCOMERCIO EN EL PERU: RETOS Y OPORTUNIDADES

BIOCOMERCIO EN EL PERU: RETOS Y OPORTUNIDADES BIOCOMERCIO EN EL PERU: RETOS Y OPORTUNIDADES Línea de tiemp de Bicmerci Plan de acción de la Estrategia Nacinal de Bicmerci Prgrama Nacinal de Bicmerci en el Perú (DCD N 021-2004- CONAM/CD) Cmisión para

Más detalles

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Ricardo Andrés Bogotá R. DIRECCION DE EVALUACION DE LA CONFORMIDAD - ICONTEC rbogota@icontec.org ICONTEC Organización

Más detalles

Comercio Alternativo de Productos No Tradicionales y Desarrollo en Latino América

Comercio Alternativo de Productos No Tradicionales y Desarrollo en Latino América Comercio Alternativo de Productos No Tradicionales y Desarrollo en Latino América CANDELAPERÚ Organización de Comercio Alternativo que existe desde 1989 (20 años). Una asamblea general de socios y una

Más detalles

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible El compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se remonta hasta la Carta de las Naciones

Más detalles

Presentación Banco Promerica de Costa Rica S.A.

Presentación Banco Promerica de Costa Rica S.A. Presentación Banco Promerica de Costa Rica S.A. Agenda 1. Sistema de Gestión Ambiental. 2. Implementación del ARAS. 3. Clasificación del Portafolio. 4. Otras variables 5. Funciones y responsables 6. Programa

Más detalles

Ministerio del Ambiente Energía

Ministerio del Ambiente Energía Ministerio del Ambiente Energía Tercera Reunión de Expertos de Gobierno sobre Consumo y Producción Sustentable de América Latina y el Caribe Managua, Nicaragua, 3-5 de Agosto de 2005 Costa Rica María Guzmán

Más detalles

Vinos de Chile A.G. Sostenibilidad: Atributo Competitivo para Mercados Globales. Julio Importancia estratégica de la Industria del Vino

Vinos de Chile A.G. Sostenibilidad: Atributo Competitivo para Mercados Globales. Julio Importancia estratégica de la Industria del Vino Vinos de Chile A.G. Sostenibilidad: Atributo Competitivo para Mercados Globales Julio 2013 Importancia estratégica de la Industria del Vino Conducir al sector hacia el desarrollo sustentable como una forma

Más detalles

Sistemas de Gestión Ambiental para el Turismo. Unidad I Administración de Operaciones Ambientales

Sistemas de Gestión Ambiental para el Turismo. Unidad I Administración de Operaciones Ambientales Sistemas de Gestión Ambiental para el Turismo Unidad I Administración de Operaciones Ambientales Sistema de gestión ambiental para el turismo Objetivo Unidad I: Analizar la empresa turística, en cuanto

Más detalles

Certificaciones de Sustentabilidad y el Apoyo al Comercio Internacional

Certificaciones de Sustentabilidad y el Apoyo al Comercio Internacional Certificaciones de Sustentabilidad y el Apoyo al Comercio Internacional Centro de Comercio Internacional (ITC) Organización Mundial de Comercio (WTO) y Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio

Más detalles

Programa Nacional de Promoción del Biocomercio

Programa Nacional de Promoción del Biocomercio Programa Nacional de Promoción del Biocomercio International A nivel Agreements internacional: signed by Peru 1995 1975 1992 1993 1995 1992 1983 Qué es Biocomercio? Recolección Producción, Procesamiento

Más detalles

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017 Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017 1 CORPORACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO QUIÉNES SOMOS?

Más detalles

Programa presupuestal Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos

Programa presupuestal Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos Programa presupuestal 0144 Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos 51 PROBLEMA IDENTIFICADO Creciente degradación de las áreas con ecosistemas proveedores

Más detalles

INDUSTRIA DE CHOCOLATES RIVERA S.A.S. UBICACIÓN Vereda Termópilas, Rivera Huila -Colombia

INDUSTRIA DE CHOCOLATES RIVERA S.A.S. UBICACIÓN Vereda Termópilas, Rivera Huila -Colombia 1 INDUSTRIA DE CHOCOLATES RIVERA S.A.S UBICACIÓN Vereda Termópilas, Rivera Huila -Colombia PEQUEÑA RESEÑA INDUSTRIA DE CHOCOLATES RIVERA S.A.S cultiva, crece, cosecha, procesa y transforma su propio cacao

Más detalles

Manual de difusión de tecnologías limpias

Manual de difusión de tecnologías limpias Manual de difusión de tecnologías limpias 2011 Este documento proporciona información específica sobre las tecnologías de producción limpias implementadas por Agrícola Chaparral, esta disponible para todos

Más detalles

Promoviendo el desarrollo agroexportador de la macroregión norte del Perú

Promoviendo el desarrollo agroexportador de la macroregión norte del Perú Promoviendo el desarrollo agroexportador de la macroregión norte del Perú Ing. MSc. Carlos Querevalú Morante Gerente AMPEX Asociación Macroregional de Productores para la Exportación Quién es Ampex? Ampex,

Más detalles

Ecoeficiencia. Webgraf ías. Centro de Información y Documentación. INDECOPI

Ecoeficiencia. Webgraf ías. Centro de Información y Documentación. INDECOPI Webgraf ías Centro de Información y Documentación. INDECOPI Ecoeficiencia CID Calle De la Prosa 138 San Borja 2247800 Anexo 1511 Fax: 2247800 Anexo 1562 INTRODUCCION Hemos creado esta publicación trimestral

Más detalles

Diseñando Estrategias de Sustentabilidad para Sectores Exportadores

Diseñando Estrategias de Sustentabilidad para Sectores Exportadores Diseñando Estrategias de Sustentabilidad para Sectores Exportadores Sustentabilidad Annie Dufey Fundación Chile Diálogo Oportunidades de los países de América Latina en una transición hacia una economía

Más detalles

NECESIDADES DE INVESTIGACION AMBIENTAL EN LA REGION CUSCO.

NECESIDADES DE INVESTIGACION AMBIENTAL EN LA REGION CUSCO. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE NECESIDADES DE INVESTIGACION AMBIENTAL EN LA REGION CUSCO. Ing. Edwin Mansilla Ucañani Sub Gerente de Gestión del Medio Ambiente Marco

Más detalles

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a: Definición de RSE Por Responsabilidad Social de las Empresas entendemos la adopción por parte de éstas de políticas que se adopten con criterios éticos, e impliquen una valoración de las acciones desde

Más detalles

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia INFORME (Borrador) Mesa Redonda con la Sociedad Civil y Representantes de Pueblos Indígenas en el marco de la Primera Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible Organización

Más detalles

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Datos Generales Finalidad: Contribuir a la competitividad de las cadenas de valor de granos andinos y del sector agropecuario

Más detalles

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú,

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú, Proyecto Río Tingo Pasco-Perú, 2013-2015 Plan de intervención educativa para la recuperación ambiental de la Microcuenca del Río Tingo. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental Brasilia,

Más detalles

Producción sustentable, posibles soluciones para la seguridad alimentaria global

Producción sustentable, posibles soluciones para la seguridad alimentaria global Producción sustentable, posibles soluciones para la seguridad alimentaria global Ing. Agr. José Luis Tedesco COMISIÓN DIRECTIVA Director Adjunto de Agricultura Certificada 1 Desafíos y amenazas para la

Más detalles

Versión: Febrero de 2017

Versión: Febrero de 2017 Política Internacional de Compra de Té Versión: Febrero de 2017 Contenido 1. Ámbito de aplicación 1 2. Antecedentes 3. Compromiso 4. Objetivos y medidas 5. Responsabilidad y controles 6. Socios y estándares

Más detalles

EXPERIENCIAS EXITOSAS DE COOPAIN. Comprometidos firmemente en hacer de este proyecto una realidad

EXPERIENCIAS EXITOSAS DE COOPAIN. Comprometidos firmemente en hacer de este proyecto una realidad EXPERIENCIAS EXITOSAS DE COOPAIN Comprometidos firmemente en hacer de este proyecto una realidad Índice 1. Aspectos institucionales 2. Comercialización 3. Producción 4. Acopio 5. Agroindustria y nuevas

Más detalles

Título Subtítulo o texto necesario

Título Subtítulo o texto necesario Título Subtítulo o texto necesario OFICINA DE NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS Noviembre de 2013 Contenido 1. Estructura organizacional 2. Antecedentes y marco de política 3. Definición

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017

POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017 POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017 La Política Ambiental Regional se presenta a la ciudadanía en concordancia al Decreto

Más detalles

Medidas Ambientales y Acceso a Mercado

Medidas Ambientales y Acceso a Mercado Medidas Ambientales y Acceso a Mercado Principales Hallazgos del Estudio de caso Hondureño sobre Melón, Camarón y Café Orgánico Proyecto Fortalecimiento de Capacidades UNCTAD - FIELD Antecedentes UNCTAD

Más detalles

Eco-Eficiencia Mayo 2011 Lic. Rossana González

Eco-Eficiencia Mayo 2011 Lic. Rossana González Eco-Eficiencia Mayo 2011 Lic. Rossana González El concepto de EcoEficiencia nace de la concepción de los impactos ambientales de las diferentes fases del ciclo de vida de un producto, y de la voluntad

Más detalles

Rediseñando el uso del suelo y las prácticas empresariales 26 años de impacto

Rediseñando el uso del suelo y las prácticas empresariales 26 años de impacto ng Gerardo Medina, gmedina@ra.org Programa Paisajes Sostenibles Peru 2009 Rainforest Alliance Rediseñando el uso del suelo y las prácticas empresariales 26 años de impacto Establecida en 1987 Nuestra misión:

Más detalles

CADENAS PRODUCTIVAS. 7 de diciembre de Ing. Pedro Vergaray

CADENAS PRODUCTIVAS. 7 de diciembre de Ing. Pedro Vergaray CADENAS PRODUCTIVAS 7 de diciembre de 2013 Ing. Pedro Vergaray 1 Agenda Una mirada panorámica a CAMPOSOL Fortalezas de la empresa Cadena de producción de hortalizas Recomendaciones CAMPOSOL: una mirada

Más detalles

Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE

Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE InterCLIMA 2013: Abriendo camino para un desarrollo bajo en emisiones en el Perú y Latinoamérica Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE Lima, Diciembre de 2013 Nelson Kroll Gerente Forestal / MADERACRE

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS Dr. Guido Yánez 21 de octubre, 2009 PROCESOS DE PRODUCCIÓN BIENES NATURALES PROCESOS + energía PRODUCTOS RESIDUOS RESIDUOS NATURALEZA

Más detalles

Programa de Comercio y Medio Ambiente

Programa de Comercio y Medio Ambiente Programa de Comercio y Medio Ambiente Centro de Comercio Internacional (ITC) Organización Mundial del Comercio (WTO) y Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) Alexander

Más detalles

Acerca de las buenas prácticas agrícolas

Acerca de las buenas prácticas agrícolas Acerca de las buenas prácticas agrícolas Concepto Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), -GAP por sus siglas en inglés (Good Agriculture Practices), son las acciones involucradas en la producción, procesamiento

Más detalles

Responsabilidad social empresarial en el sector agropecuario en el mundo: retos y oportunidades para Colombia

Responsabilidad social empresarial en el sector agropecuario en el mundo: retos y oportunidades para Colombia Responsabilidad social empresarial en el sector agropecuario en el mundo: retos y oportunidades para Colombia Por: Prof. Dra. Maria Alejandra Gonzalez-Perez (PhD) Departamento de Negocios Internacionales

Más detalles

Papas, cebollas, zanahorias y ajos mejores, más

Papas, cebollas, zanahorias y ajos mejores, más El proyecto de las hortalizas de República Dominicana Papas, cebollas, zanahorias y ajos mejores, más seguros y cultivados de forma sustentable Cómo empezó todo Tocantins, el socio de Bayer en este proyecto

Más detalles