El papel de las Universidades frente al Paradigma Sustentable El papel de las Universidades frente al Paradigma Sustentable

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El papel de las Universidades frente al Paradigma Sustentable El papel de las Universidades frente al Paradigma Sustentable"

Transcripción

1 El papel de las Universidades frente al Paradigma Sustentable

2 VISION PROPOSITOS El papel de las Universidades frente al Paradigma Sustentable Consolidar en las Instituciones de Educación Universitaria (IEU) metodologías constructivistas-interactivas para que la Educación Ambiental promueva la formación de egresados capaces de transformar su práctica profesional en función de la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, en el marco del desarrollo sustentable. discusión académica en el campo del desarrollo sustentable, para el intercambio de experiencias en las áreas de docencia, investigación y extensión. COMPROMISOGenerar espacios de Conocer y evaluar los logros en la formación y praxis ambiental de las IEU. Articular planes, programas y metodologías en el campo de la sustentabilidad, con la finalidad de actualizar e innovar la práctica educativa sobre el conocimiento ambiental desde el enfoque sistémico. Promover el principio de la corresponsabilidad en las IEU dentro del marco del desarrollo sustentable.

3 Objetivos Generales Generar espacios para la discusión y el análisis sobre la inserción y consolidación de la educación ambiental en el subsistema de educación universitaria de la región zuliana, enmarcado en el desarrollo sustentable. Crear la Red Zuliana de Educación Universitaria hacia el Desarrollo Sustentable, para impulsar la inserción del eje integrador ambiente, en las diferentes mallas curriculares a partir de procesos participativos y de reflexión.

4 Objetivos Específicos Analizar los logros alcanzados en materia de educación ambiental hacia la sustentabilidad en las áreas de docencia, investigación y extensión, en las diferentes mallas curriculares del subsistema de educación universitaria. Proyectar las actividades, que en materia de educación ambiental hacia el desarrollo sustentable, realizan las instituciones de educación universitaria en las áreas de docencia, investigación y extensión. Generar equipos interinstitucionales con el fin de poner en marcha y consolidar programas de cooperación y vinculación entre universidades, instituciones públicas, privadas y comunidad organizada en relación a la educación ambiental hacia el desarrollo sustentable. Crear el registro de instituciones y especialistas en el campo de la educación ambiental hacia el desarrollo sustentable, a nivel de educación universitaria. Divulgar los trabajos en materia de educación ambiental hacia la sustentabilidad, realizados en el área de docencia, investigación y extensión por las instituciones de educación universitaria.

5 Áreas Temáticas Desarrollo Sustentable Educación Ambiental Gestión Ambiental Comunicación Ambiental Legislación Ambiental Ordenación Territorial y Gestión de Recursos Naturales Participación Ciudadana Tecnologías para el Ambiente Bioética Biodiversidad Problemática Ambiental Agroecología Responsabilidad Social Salud, Ambiente y Gestión de Riegos

6 COORDINACIÓN Lcdo. Edgardo Villarreal (MPPA) Ing. Alberto Trujillo (MPPA) Lcda. Helga Lamberg MSc. (MPPEU) El papel de las Universidades frente al Paradigma Sustentable Equipo de Trabajo COMITÉ ORGANIZADOR Dr. Mario Rodríguez (MPPA) Dra. Yajaira Socorro (MPPA) Lcda. Grecia Oberto (MPPA) Lcda. Ameris González (MPPA) Dra. Yoleida Hernández (MPPA) Dra. Blanca Medina (UNEFA) Lcda. Ruth Contreras MSc. (IUSF) Ing. Albino Goncalves Esp. (UNIOJEDA) Biol. Renzo Buonocore (UNERMB) Dra. María Naveda (UJGH) Dra. Dayli Quiva (UJGH) Lcda. Elsie Esté Esp. (URBE) Dr. Eury Villalobos (UBV) Dr. Lenin Herrera (LUZ/URU) Dra Mirixa Boves (LUZ)

7 El idioma oficial es el castellano. El papel de las Universidades frente al Paradigma Sustentable Normas Generales Los trabajos deberán enmarcarse en las áreas temáticas propuestas. Debe ser inédito, original, relevante y desarrollado en la Ciencia, Tecnología e Innovación con impacto en los espacios socio-comunales u otras organizaciones sociocomunitarias. Podrá presentarse en una ponencia oral o cartel. El contenido debe responder a estudios originales y con resultados debidamente demostrables. Habrá un único ponente/presentador por trabajo. Se requerirá autorización manuscrita de los autores para la publicación de los trabajos en la memoria electrónica del Encuentro Zuliano de Educación Universitaria hacia el Desarrollo Sustentable. La inscripción, recepción de trabajos y resúmenes curriculares de los autores se realizará desde el 3 de junio de 2013 hasta el 15 de agosto de La respuesta de aceptación de los trabajos se informará a partir del 2 de septiembre de 2013.

8 INFORMACIÓN ADICIONAL Correo electrónico: Sitio Web: ezeuds.wordpress.com

CONGRESILLO ESTADAL DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: Miradas críticas por la Transformación Universitaria

CONGRESILLO ESTADAL DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: Miradas críticas por la Transformación Universitaria CONGRESILLO ESTADAL DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: Miradas críticas por la Transformación Universitaria Los esfuerzos por universalizar y transformar la educación universitaria que ha desarrollado el Gobierno

Más detalles

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos PRIMER FORO NACIONAL DE UNIVERSIDADES MEXICANAS POR EL AMBIENTE Y LA SUSTENTABILIDAD

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos PRIMER FORO NACIONAL DE UNIVERSIDADES MEXICANAS POR EL AMBIENTE Y LA SUSTENTABILIDAD La Universidad Autónoma del Estado de Morelos La Red de Sustentabilidad Ambiental de la ANUIES (RedSA) Y la Red de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos

Más detalles

Estado actual de la incorporación de la perspectiva ambiental en las universidades peruanas

Estado actual de la incorporación de la perspectiva ambiental en las universidades peruanas Estado actual de la incorporación de la perspectiva ambiental en las universidades peruanas Mg. José Martín Cárdenas Silva Actores claves Las universidades desempeñan un papel importante en los procesos

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Educación Ambiental en la gestión del agua Contexto General Gestión integral del agua Educación ambiental Instrumentos normativos y políticos Educación Ambiental

Más detalles

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A D E U N I V E R S I DA D E S P Ú B L I C A S

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A D E U N I V E R S I DA D E S P Ú B L I C A S U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L C O M A H U E F A C U L T A D D E H U M A N I D A D E S D E P A R T A M E N T O D E G E O G R A F I A V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERIA MECÁNICA 2015-2019 Objetivo Estratégico 1: Formar y especializar profesionales competentes que aporten al desarrollo social y económico de la provincia zona y el país, coadyuvando a la consecución

Más detalles

Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras

Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras Una visión estratégica, innovadora y transformadora del liderazgo de las escuelas de hoy. Maestría en DIRECCIÓN Y LIDERAZGO de

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad Autónoma de Sinaloa Propuesta de de la Universidad Autónoma de Sinaloa Dr. Juan Eulogio Guerra Liera Rector 2017-2021 SURSUM VERSUS 1 Presentación. A través de ya más de una década, la Universidad Autónoma de Sinaloa, con

Más detalles

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Mayo de 2018 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Contenido I. Plan General de Desarollo (PGD) 2030 II. Programa de Trabajo Estratégico

Más detalles

CONVOCATORIA. 1er. Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño 2017

CONVOCATORIA. 1er. Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño 2017 2017 Año del 60 Aniversario de la Universidad Autónoma de Baja California CONVOCATORIA En el marco del 60 aniversario de la Universidad Autónoma de Baja California, tenemos el agrado de invitarle a participar

Más detalles

1 Y 2 DE JUNIO DE Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico

1 Y 2 DE JUNIO DE Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico 1 ER FORO INTERNACIONAL 1 Y 2 DE JUNIO DE 2017 Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico 1 ER FORO INTERNACIONAL 1 Y 2 DE JUNIO DE 2017 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE:

Más detalles

8 FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovación y la asertividad en la calidad de la educación

8 FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovación y la asertividad en la calidad de la educación SECRETARÍA DE SERVICIOS ACADÉMICOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS Contribuir en la creación de entornos educativos que favorezcan de manera efectiva el dialogo y el análisis de ideas para

Más detalles

Emprendimiento Social para el Desarrollo Sustentable en la Región Sur Sureste de México

Emprendimiento Social para el Desarrollo Sustentable en la Región Sur Sureste de México CONVOCAN A estudiantes, docentes, representantes institucionales, administrativos, gestores, asesores y organizaciones relacionadas al área de Servicio Social a participar y presentar trabajos en el marco

Más detalles

ACTIVIDAD APROBADA POR RES. 290/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNRC

ACTIVIDAD APROBADA POR RES. 290/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNRC ACTIVIDAD APROBADA POR RES. 290/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNRC DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

Más detalles

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados Políticas Institucionales - Direccionales 1. Transformar y expandir la Educación

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LOS UNIVERSITARIOS TRABAJANDO POR UN FUTURO EQUITATIVO, JUSTO Y SOSTENIBLE La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH),

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO GESTIÓN JULIO CESAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

PROGRAMA ACADÉMICO GESTIÓN JULIO CESAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ GESTIÓN 2015 2018 JULIO CESAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ CONTENIDO INTRODUCCIÓN VISIÓN DE LA EST MISIÓN DE LA EST PROPUESTAS DEL PLAN DE TRABAJO EJES INSTITUCIONALES EJES DE DESARROLLO 1. FORMACIÓN Y DESARROLLO

Más detalles

4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS

4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS 4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS I. PRESENTACIÓN CONVOCATORIA El suelo, como recurso natural finito, es básico para la producción agropecuaria y forestal. Al ser uno

Más detalles

I CONGRESO VENEZOLANO DE DEPORTE UNIVERSITARIO

I CONGRESO VENEZOLANO DE DEPORTE UNIVERSITARIO CONVOCATORIA La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez conjuntamente con la Federación Venezolana Deportivas de Educación Universitaria, convocan a la Comunidad Deportiva Universitaria de la

Más detalles

Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras

Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras Una visión estratégica, innovadora y transformadora del liderazgo en las escuelas de hoy. Las escuelas del siglo XXI funcionan

Más detalles

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo CONVOCA A

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo CONVOCA A La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo CONVOCA A Docentes, Subdirectores, Directores Escolares, Apoyos Técnico Pedagógico, Supervisores Escolares, Supervisores Generales de Sector, Jefes de Enseñanza,

Más detalles

C O N V O C A N. III ENCUENTRO REGIONAL DE TUTORÍA Mirada integral a través del acompañamiento al estudiante

C O N V O C A N. III ENCUENTRO REGIONAL DE TUTORÍA Mirada integral a través del acompañamiento al estudiante La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, la Red de Tutorías de la Región Centro- Sur ANUIES y la Universidad Autónoma de Guerrero C O N V O C A N A tutores, docentes

Más detalles

III JORNADAS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ 2012

III JORNADAS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ 2012 III JORNADAS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ 2012 Con el objetivo principal de Incentivar la divulgación de proyectos científicos y tecnológicos, desarrollados

Más detalles

MAPA DE PROCESOS/MODELO DE PROCESOS

MAPA DE PROCESOS/MODELO DE PROCESOS MAPA DE PROCESOS/MODELO DE PROCESOS El modelo de procesos de la CH Universidad como parte de la Arquitectura Institucional se representa a través del mapa de procesos en el cual se identifican las principales

Más detalles

Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad. Formación técnica profesional

Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad. Formación técnica profesional Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad Formación técnica profesional El proyecto Formación técnica profesional de la Cooperación Suiza en Bolivia trabaja

Más detalles

como práctica y hábito

como práctica y hábito Contexto Local Rastrear los impulsos a la calidad de vida y la innovación social que ofrecen los diseñadores, en cuyo rol no se desligan los avances científicos-tecnológicos, las posturas políticas, económicas

Más detalles

Incripción clic aquí

Incripción clic aquí VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DIRECCIÓN DE DOCENCIA CONVOCAN: A TODOS LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD A PRESENTAR SUS PONENCIAS PARA PARTICIPAR EN EL 2 do ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS SIGNIFICATIVAS

Más detalles

POLITICA PARA LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN GRADUADA

POLITICA PARA LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN GRADUADA POLITICA PARA LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN GRADUADA La presente política, indica la manera de proceder para la atención a la población graduada de alguno de los programas técnicos, tecnológicos y profesionales

Más detalles

PROBLEMÁTICA REGIONAL EN MÉXICO: HACIA UNA AGENDA PARA EL DESARROLLO

PROBLEMÁTICA REGIONAL EN MÉXICO: HACIA UNA AGENDA PARA EL DESARROLLO La Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional (AMECIDER, A.C.) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes a través del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas y el Centro de Ciencias

Más detalles

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016 LINEAMIENTOS GENERALES El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) o en cartel y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2016, en el auditorio de la Comisión Forestal

Más detalles

2do Congreso Internacional Emprende Innova UG

2do Congreso Internacional Emprende Innova UG 2do Congreso Internacional Emprende Innova UG La División de Ciencias Sociales y Administrativas del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato. CONVOCA A estudiantes, profesores e investigadores

Más detalles

LINEAS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN UNEFA. Elaborado por: M.Sc Lerymar Mata Moreno EAD de Investigación UNEFA-NE

LINEAS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN UNEFA. Elaborado por: M.Sc Lerymar Mata Moreno EAD de Investigación UNEFA-NE LINEAS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN UNEFA Elaborado por: M.Sc Lerymar Mata Moreno EAD de Investigación UNEFA-NE Propuesta metodológica y organizacional que orienta el trabajo investigativo y permite coordinar

Más detalles

LUGAR DE CELEBRACIÓN Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Av. Jorge Guzmán Rueda y Av. Aurelio Espinosa Pólit.

LUGAR DE CELEBRACIÓN Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Av. Jorge Guzmán Rueda y Av. Aurelio Espinosa Pólit. LUGAR DE CELEBRACIÓN Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Av. Jorge Guzmán Rueda y Av. Aurelio Espinosa Pólit. Ciudadela "La Victoria" CONVOCATORIA DE ENVÍO DE RESÚMENES El Congreso

Más detalles

I CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CEIPED) COMITÉ ACADÉMICO

I CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CEIPED) COMITÉ ACADÉMICO I CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CEIPED) COMITÉ ACADÉMICO Convocatoria para la presentación de ponencias Fecha límite: 31 de octubre del 2015 Este Primer Congreso

Más detalles

C O N V O C A N 11 FORO ESTATAL Y 3 FORO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS Y PRODUCTIVAS

C O N V O C A N 11 FORO ESTATAL Y 3 FORO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS Y PRODUCTIVAS LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA LA SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN EL ESTADO DE MORELOS EL

Más detalles

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016 LINEAMIENTOS GENERALES El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) o en cartel y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2016, en el auditorio de la Comisión Forestal

Más detalles

general que consideramos realista y, al mismo tiempo, un tanto ambicioso.

general que consideramos realista y, al mismo tiempo, un tanto ambicioso. PLAN DE TRABAJO DEL CONSEJO DIRECTIVO 2017 2018 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVO GENERAL... 5 III. PRINCIPIOS... 6 IV. LÍNEAS RECTORAS... 6 1. FORTALEZA DE LA ASOCIACIÓN BASADA EN LA UNIÓN Y COLABORACIÓN...

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA DOCTORADO EN EDUCACIÓN

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA DOCTORADO EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DOCTORADO EN EDUCACIÓN LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA DOCTORADO EN EDUCACIÓN Comisión: Dra. Amada Mogollón

Más detalles

y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural IIJ-UNACH SEMAHN invitan al 1er. CONGRESO INTERNACIONAL

y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural IIJ-UNACH SEMAHN invitan al 1er. CONGRESO INTERNACIONAL La Universidad 1er. Congreso Autónoma Internacional de Chiapas, Las contribuciones a través científicas de su Instituto para el desarrollo Investigaciones sustentable Jurídicas en el ámbito jurídico. y

Más detalles

Instalación de Comisión Responsable y Convocatoria de CONSULTA para elaboración del Plan de Desarrollo Institucional CONSOLIDACIÓN GLOBAL 2021

Instalación de Comisión Responsable y Convocatoria de CONSULTA para elaboración del Plan de Desarrollo Institucional CONSOLIDACIÓN GLOBAL 2021 Instalación de Comisión Responsable y Convocatoria de CONSULTA para elaboración del Plan de Desarrollo Institucional CONSOLIDACIÓN GLOBAL 2021 DR. JUAN EULOGIO GUERRA LIERA CULIACÁN, SIN. 19 DE JUNIO DE

Más detalles

Es el propósito general del Foro

Es el propósito general del Foro Compartir con la comunidad regional un marco de referencia útil y relevante de actualización en: innovación, calidad, función pública y toma de decisiones hacia la transformación de las instituciones y

Más detalles

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Eje IV México Próspero. Sector Turismo Eje IV México Próspero Sector Turismo EJE MÉXICO PRÓSPERO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE MÉXICO PARA GENERAR UNA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA EN EL PAÍS Sector turismo

Más detalles

Cuarta Autoevaluación Institucional Taller: TIPOS DE EXTENSIÓN DE LA UNCUYO

Cuarta Autoevaluación Institucional Taller: TIPOS DE EXTENSIÓN DE LA UNCUYO Cuarta Autoevaluación Institucional 2008-2014 Taller: TIPOS DE EXTENSIÓN DE LA UNCUYO 14 de agosto 2013/Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Participantes: Referentes de Extensión a nivel de Rectorado

Más detalles

BIENVENIDO AL 17 CONGRESO UNIVERSITARIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LAS ENSEÑANZAS TÉCNICAS

BIENVENIDO AL 17 CONGRESO UNIVERSITARIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LAS ENSEÑANZAS TÉCNICAS BIENVENIDO AL 17 CONGRESO UNIVERSITARIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LAS Este año tendrá lugar el decimoséptimo Congreso de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (17 CUIEET), impulsado por las

Más detalles

RESUMEN DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PEDI

RESUMEN DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PEDI RESUMEN DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PEDI 2009-2010 Nº FUNCIÓN 1DOCENCIA 2INVESTIGACIÓN (OEI-1): Afianzar la calidad académica a nivel de pre y posgrado con pertinencia social 33,81 # DIV/0! # DIV/0!

Más detalles

CONVOCATORIA PRIMER ENCUENTRO DE HISTORIA ECONÓMICA. Historia Económica en el Siglo XX. Evolución, Escuelas y Tendencias

CONVOCATORIA PRIMER ENCUENTRO DE HISTORIA ECONÓMICA. Historia Económica en el Siglo XX. Evolución, Escuelas y Tendencias Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón Área de las Ciencias Sociales Licenciatura de Economía A través del proyecto PAPIME PE302711: Historia Económica en el Siglo

Más detalles

PUBLICACIÓN ACADÉMICA SOBRE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. Reflexiones y proyecciones a 100 años de la Reforma Universitaria de 1918

PUBLICACIÓN ACADÉMICA SOBRE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. Reflexiones y proyecciones a 100 años de la Reforma Universitaria de 1918 PUBLICACIÓN ACADÉMICA SOBRE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Reflexiones y proyecciones a 100 años de la Reforma Universitaria de 1918 Secretaría de Políticas Universitarias DNDUyV PRESENTACIÓN En la actualidad,

Más detalles

INTERNACIONALIZACION DE LAS UNIVERSIDADES DE ESPAÑA Y ARGENTINA

INTERNACIONALIZACION DE LAS UNIVERSIDADES DE ESPAÑA Y ARGENTINA INTERNACIONALIZACION DE LAS UNIVERSIDADES DE ESPAÑA Y ARGENTINA Buenos Aires, 9 de junio de 2017 Gustavo A. Tripaldi, Arq.,M.Sc. Secretario Ejecutivo RedCIUN-CIN Argentina Palabras Claves: EDUCACION SUPERIOR

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO COORDINACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS ESCUELA DE BACHILLERES ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES

Más detalles

XI JORNADAS PATAGÓNICAS DE GEOGRAFÍA Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DE LA PATAGONIA ARGENTINO-CHILENA

XI JORNADAS PATAGÓNICAS DE GEOGRAFÍA Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DE LA PATAGONIA ARGENTINO-CHILENA XI JORNADAS PATAGÓNICAS DE GEOGRAFÍA Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DE LA PATAGONIA ARGENTINO-CHILENA Contradicciones del desarrollo y horizontes alternativos Septiembre de 2018 Ciudad de Neuquén

Más detalles

ACUERDO Nº MAYO DE 2016

ACUERDO Nº MAYO DE 2016 ACUERDO Nº.005-16 04 MAYO DE 2016 POR LA CUAL, EL CONSEJO ACADÉMICO APRUEBA LA POLÍTICA DE MOVILIDAD Y VINCULACIÓN CON ORGANISMOS O INSTITUCIONES EXTERNAS NACIONALES E INTERNACIONALES NSEJO AC CONSEJO

Más detalles

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades 2014-2016 La presentación del presente informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades realizadas durante el periodo de presidencia

Más detalles

VI Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Cusco, de mayo de 2016

VI Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Cusco, de mayo de 2016 VI Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Cusco, 05-06 de mayo de 2016 IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU Esteban Horna, Luis Oblitas, Augusto

Más detalles

XI Congreso Internacional CONVISIÓN Empresarial 2017 Innovación para la competitividad

XI Congreso Internacional CONVISIÓN Empresarial 2017 Innovación para la competitividad La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N A investigadores, profesores, empresarios, directivos, consultores

Más detalles

EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA

EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA DIGNA DE LAS PERSONAS LA SUSTENTABILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS ES BÁSICA PARA UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE DESARROLLO

Más detalles

El modelo actual se basa solo en insumos y no en los procesos sustantivos y sus resultados.

El modelo actual se basa solo en insumos y no en los procesos sustantivos y sus resultados. Dr. Víctor Manuel Castillo Vallejo Jefe de la Unidad de Vinculación y Difusión Coordinación de Vinculación y Servicio Social Universidad de Guadalajara El desarrollo económico del Estado se ha visto apoyado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, Unidad Xochimilco Coordinación de la Licenciatura en Enfermería Edificio H, planta baja, teléfono

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, Unidad Xochimilco Coordinación de la Licenciatura en Enfermería Edificio H, planta baja, teléfono II CONGRESO LATINOAMERICANO DE ENFERMERÍA: HUMANISMO, ENFERMERÍA Y CIENCIA. FECHA Y LUGAR: 5, 8 y 9 de octubre del 2018 en Auditorio Javier Mina, Auditorio Vicente Guerrero y Auditorio del edificio BB

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2009 LINEAS DE ACCION 1- INSTITUCIONALIZACION DE LA DGES

PLAN DE TRABAJO 2009 LINEAS DE ACCION 1- INSTITUCIONALIZACION DE LA DGES GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR LINEAS DE ACCION 1- INSTITUCIONALIZACION DE LA DGES Objetivos Consolidar la identidad

Más detalles

Simposio. Las Instituciones de Educación Superior y el Desarrollo Sustentable: Experiencias en Morelos

Simposio. Las Instituciones de Educación Superior y el Desarrollo Sustentable: Experiencias en Morelos La Red de Instituciones en Educación Superior para el Desarrollo Sustentable (RIESDeS) Convocan al: Simposio Las Instituciones de Educación Superior y el Desarrollo Sustentable: Experiencias en Morelos

Más detalles

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales 4400 Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Promover la sustentabilidad socio-ambiental del país garantizando la protección, conservación, recuperación y uso racional

Más detalles

Encuentro Nacional de Centros de Educación y Cultura Ambiental. Por la Profesionalización de los Educadores Ambientales. Programa de actividades

Encuentro Nacional de Centros de Educación y Cultura Ambiental. Por la Profesionalización de los Educadores Ambientales. Programa de actividades Encuentro Nacional de Centros de Educación y Cultura Ambiental. Por la Profesionalización de los Educadores Ambientales Programa de actividades Julio, 2012 Presentación Los Centros de Educación y Cultura

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018

VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018 VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018 Articular la docencia y la investigación con la pertinencia e impacto en el medio, mediante. la implementación

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Dirección de Participación Social ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN AREAS NATURALES PROTEGIDAS

COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Dirección de Participación Social ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN AREAS NATURALES PROTEGIDAS COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Dirección de Participación Social ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN AREAS NATURALES PROTEGIDAS ABRIL DE 2002 1 La CONANP se crea mediante decreto presidencial

Más detalles

Vicerrectoría Ejecutiva/Coordinación General Académica Coordinación de Investigación y Posgrado

Vicerrectoría Ejecutiva/Coordinación General Académica Coordinación de Investigación y Posgrado Centro Universitario de Ciencias de la Salud ( y) en Ciencias en Biología Molecular en Medicina - con opción de (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Tipo: Investigación. Objetivo

Más detalles

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN MENOR CUANTÍA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2016

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN MENOR CUANTÍA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2016 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CONVOCATORIA PRESENTACIÓN MENOR CUANTÍA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2016 Convocatoria única para el año 2016 con financiación

Más detalles

Contraloría. Universitaria. Secretaría de. Internacional. Cooperación. Secretaría de. Institucional. Planeación y. Desarrollo. Particular Adjunta

Contraloría. Universitaria. Secretaría de. Internacional. Cooperación. Secretaría de. Institucional. Planeación y. Desarrollo. Particular Adjunta Docencia Investigación y Difusión Cultural Extensión y Vinculación Consejo Universitario Adjunta Contraloría Técnica Oficina de Asesoría Administración y Cooperación Internacional Abogado General Dirección

Más detalles

VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria. II Jornadas de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo

VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria. II Jornadas de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo PRIMERA CIRCULAR Rosario, 19 de marzo de 2014. VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria II Jornadas de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo I Jornadas de Extensión de Latinoamérica

Más detalles

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P r o g r a m a E s c a l a D o c e n t e S e c r e t a r í a E j e c u t i v a A s o c i a c i ó n d e U n i v e r s i d a d e s G r u p o M o n t e v i d e o

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS: POLÍTICAS, MECANISMOS Y AUTOEVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

BUENAS PRÁCTICAS: POLÍTICAS, MECANISMOS Y AUTOEVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO «NUESTRA SEÑORA DE CHOTA» Institución Acreditada, Líderes en la Formación Docente! BUENAS PRÁCTICAS: POLÍTICAS, MECANISMOS Y AUTOEVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN TRUJILLO

Más detalles

Responsabilidad Social Universitaria: PROCESO DE GESTIÓN e INDICADORES. Dr. François Vallaeys

Responsabilidad Social Universitaria: PROCESO DE GESTIÓN e INDICADORES. Dr. François Vallaeys Responsabilidad Social Universitaria: PROCESO DE GESTIÓN e INDICADORES Dr. François Vallaeys f.vallaeys@up.edu.pe LEY UNIVERSITARIA PERUANA nº 30220 (2014) Escuchar y aportar a ciertos actores externos

Más detalles

LA ASOCIACIÓN ETNOBIOLÓGICA MEXICANA CONVOCA AL

LA ASOCIACIÓN ETNOBIOLÓGICA MEXICANA CONVOCA AL LA ASOCIACIÓN ETNOBIOLÓGICA MEXICANA CONVOCA AL XI CONGRESO MEXICANO DE ETNOBIOLOGÍA APORTES A LA INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA DESDE EL QUEHACER ETNOBIOLÓGICO PRIMERA CIRCULAR SEDES UNAM, Campus Morelia

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE CALL FOR PAPER

BASES DEL CONCURSO DE CALL FOR PAPER Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica, Eléctrica, Electrónica y Ramas Afines ANEIMERA PERU UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACÁDEMICO PROFESIONAL

Más detalles

Guadalajara, Jalisco

Guadalajara, Jalisco El Comité Regional del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (comecso) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas) c o n v o c a n al 23 y 24 de noviembre del 2015

Más detalles

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Duración: 6 semanas. Modalidad de cursada: Presencial y virtual. Presenciales: encuentros cada 15 días. Fecha de inicio: Viernes 14 de octubre.

Más detalles

CONG. Zacatecas, Zac., México, 22, 23 y 24 de noviembre del 2018.

CONG. Zacatecas, Zac., México, 22, 23 y 24 de noviembre del 2018. CONG Zacatecas, Zac., México, 22, 23 y 24 de noviembre del 2018. OBJETIVOS: Brindar un espacio académico para la exposición y análisis de trabajos de investigación e intervenciones originales sobre la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Área de Conocimiento de Ciencias del Mar PLAN DE ESTUDIOS DEL POSGRADO EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Área de Conocimiento de Ciencias del Mar PLAN DE ESTUDIOS DEL POSGRADO EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Área de Conocimiento de Ciencias del Mar PLAN DE ESTUDIOS DEL POSGRADO (ESPECIALIDAD, MAESTRÍA Y DOCTORADO) EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS ANTECEDENTES En marzo

Más detalles

R E G L AM E N T O D E L AS P O N E N C I AS D E L I P R E C O N G R E S O LATINOAMERICANO DE NIÑEZ ADOLESCENCIA Y FAMILIA

R E G L AM E N T O D E L AS P O N E N C I AS D E L I P R E C O N G R E S O LATINOAMERICANO DE NIÑEZ ADOLESCENCIA Y FAMILIA R E G L AM E N T O D E L AS P O N E N C I AS D E L I P R E C O N G R E S O LATINOAMERICANO DE NIÑEZ ADOLESCENCIA Y FAMILIA 18 y 19 de Agosto de 2017 Al enviar un trabajo, el autor deberá autorizar a la

Más detalles

Objetivos. Fomentar la conformación de redes entre especialistas que trabajan sobre temáticas similares.

Objetivos. Fomentar la conformación de redes entre especialistas que trabajan sobre temáticas similares. U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L C O M A H U E F A C U L T A D D E H U M A N I D A D E S D E P A R T A M E N T O D E G E O G R A F I A V C O N G R E S O N AC I O N A L D E G E O G R A F Í A

Más detalles

23 a 27 de marzo, 2015

23 a 27 de marzo, 2015 XCongreso Centroamericano de Antropología Universidad Nacional Autónoma de México 23 a 27 de marzo, 2015 Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Antropológicas Centro de Investigaciones

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Dirección General de Planeación AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción V, y en cumplimiento

Más detalles

PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE

PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Facultad de Ingeniería Revista Ingeniería Primero No. 15 Enero, 2010 - Pags.1-12 PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Por Dra. María Elena Febres-Cordero, mfebres@ucab.edu.ve RESUMEN

Más detalles

aplicar el de los problemas, solución de que el de turismo la región

aplicar el de los problemas, solución de que el de turismo la región Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Nayarit CONVOCATORIA 2011-02 APOYO AL POSGRADO DEMANDAA ÚNICA: FORTALEC CIMIENTO DEL POSGRADO EN

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA DE POSTGRADO EN RED DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PPRES) CONVOCATORIA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA DE POSTGRADO EN RED DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PPRES) CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA DE POSTGRADO EN RED DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PPRES) CONVOCATORIA En el marco del Programa de Postgrado en Red de la Educación Superior (PPRES), el Instituto Superior

Más detalles

La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N

La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N al XII CONGRESO INTERNACIONAL CONVISIÓN EMPRESARIAL 2018 Tema: La

Más detalles

4to. Coloquio sobre Investigación Educativa

4to. Coloquio sobre Investigación Educativa El Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara, a través de la Dirección de Formación Docente e Investigación y la Escuela Preparatoria No. 15 CONVOCAN A la comunidad académica

Más detalles

Innovación para el Desarrollo y la Competitividad Turística. Convocatoria

Innovación para el Desarrollo y la Competitividad Turística. Convocatoria Innovación para el Desarrollo y la Competitividad Turística Convocatoria La Secretaría de Turismo, a través del Instituto de Competitividad Turística (ICTur) y la Universidad Autónoma del Estado de México,

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 41

ACUERDO DE ACREDITACION N 41 ACUERDO DE ACREDITACION N 41 Carrera de Odontología, Universidad San Sebastián, modalidad presencial -Diurno, Sedes Concepción, Santiago, Valdivia, Puerto Montt, Osorno; En la sesión del Consejo de Acreditación

Más detalles

POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011

POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011 POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011 Aprobadas por el Consejo Universitario sesión 2053-2010 Artículo IV, inciso 3) celebrada el 9 de setiembre del 2010. (Aprobado en firme en sesión 2054-2010

Más detalles

Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales

Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales Ciencias Fisico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra CFM y CT Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2014 Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales Programa Nacional

Más detalles

1. Presentación. Innovación Social: Una apuesta de transformación y co construcción de un nuevo tejido social

1. Presentación. Innovación Social: Una apuesta de transformación y co construcción de un nuevo tejido social 1. Presentación P R I M E R A C O N V O C A T O R I A Innovación Social: Una apuesta de transformación y co construcción de un nuevo tejido social Según el Acuerdo N 06 del 4 de mayo de 2016 del Consejo

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN COHORTE 2018-I PROGRAMAS DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Especialización en Educación Matemática - EEM

PROCESO DE ADMISIÓN COHORTE 2018-I PROGRAMAS DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Especialización en Educación Matemática - EEM PROCESO DE ADMISIÓN COHORTE 2018-I PROGRAMAS DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Especialización en Educación Matemática - EEM Maritza Méndez Reina [especializacion_dma@pedagogica.edu.co] Coordinadora

Más detalles

Red de Investigación Educativa de la UANL. Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL

Red de Investigación Educativa de la UANL. Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL Con el objetivo de articular las actividades y los trabajos de los profesores y los diversos centros académicos que se encuentren

Más detalles

POLÍTICA Y ESTRATEGIA DE EGRESADOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO

POLÍTICA Y ESTRATEGIA DE EGRESADOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO POLÍTICA Y ESTRATEGIA DE EGRESADOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO BOGOTÁ D.C. 2018 CONTENIDO 1. POLÍTICA... 3 1.1 INTRODUCCIÓN... 3 1.2 MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL... 3 1.3 POLÍTICA DESDE EL P.E.I....

Más detalles

Vinculación Programas de Estudios de Postgrado, Centros de Investigación y Líneas de Investigación

Vinculación Programas de Estudios de Postgrado, Centros de Investigación y Líneas de Investigación Universidad Nacional Experimental de Guayana Coordinación n General de Investigación n y Postgrado Vinculación Programas de Estudios de Postgrado, Centros de Investigación y Líneas de Investigación Coordinadora

Más detalles

ACUERDO SUPERIOR No (04 octubre de 2012) Por el cual se establece la política de egresados de la Universidad del Atlántico

ACUERDO SUPERIOR No (04 octubre de 2012) Por el cual se establece la política de egresados de la Universidad del Atlántico ACUERDO SUPERIOR No 000008 (04 octubre de 2012) Por el cual se establece la política de egresados de la Universidad del Atlántico El CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO, en uso de sus facultades

Más detalles