UNIDAD VIII PRÓTESIS PARCIAL CON ADITAMENTOS DE PRECISIÓN Y SEMIPRECISIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD VIII PRÓTESIS PARCIAL CON ADITAMENTOS DE PRECISIÓN Y SEMIPRECISIÓN"

Transcripción

1 UNIDAD VIII PRÓTESIS PARCIAL CON ADITAMENTOS DE PRECISIÓN Y SEMIPRECISIÓN C.D. Eduardo Téllez Gabilondo I. OBJETIVO El alumno identificará los casos clínicos que requiera la prótesis con aditamentos de precisión y semiprecisión, seleccionando el tipo de tratamiento adecuado de acuerdo a sus características individuales. II. INSTRUCCIONES En esta unidad debes de aplicar los conocimientos adquiridos para identificar los casos clínicos que requieran prótesis con aditamentos de precisión y semiprecisión en pacientes, por eso, es necesario que no pases a una actividad práctica hasta que hayas aprendido todos los conceptos teóricos que están implicados en ella. Esta unidad requiere de: 2 horas teóricas 4 horas clínico-prácticas III. INTRODUCCIÓN En el mercado odontológico- protésico, los fabricantes han puesto a la venta una serie de dispositivos prefabricados destinados a unir el armazón de una prótesis removible con los pilares, sustituyendo con estos los ganchos de las prótesis parciales removibles que comúnmente son los empleados por su diseño simple y su elaboración no costosa. Sin embargo han sido criticados por su deficiencia estética. Y cuando estas deficiencias estéticas son grandes, los aditamentos de precisión, semipresición son una alternativa posible.

2 IV. MAPA CONCEPTUAL PRÓTESIS PARCIAL FIJA unidas forman PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE ELEMENTO HEMBRA PRÓTESIS DE PRECISIÓN ELEMENTO MACHO forman pueden ser PRECISIÓN son ADITAMENTO proporciona FIJACIÓN PREFABRICADOS RETENCIÓN ESTABILIZACIÓN SEMIPRECISIÓN son ELABORADOS EN EL LABORATORIO ROMPEFUERZAS MECÁNICO INTRACORONARIOS FRICCIÓN CIERRE se clasifican en EXTRACORONARIOS DE BARRA INTERNOS AUXILIARES ROSCADOS FRICCIÓN TRABA BISAGRA

3 V. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A.- GENERALIDADES 1.- Cómo piensas que se forma una prótesis de precisión? Es un dispositivo mecánico empleado para la fijación, retención y estabilización de una prótesis dental. 2.- Define brevemente que es un aditamento de precisión y semiprecisión. Cualquiera que sea su diseño, cada ataché se compone de dos elementos activos de trabazón fabricados con alto grado de tolerancia. Lo elementos consisten en un macho y una hembra, uno de los cuales va fijo al armazón de la prótesis parcial removible (PPR) mientras que el otro forma parte de la corona colada o un pilar. Según su fabricación: De semiprecisión. son fabricados en el laboratorio dental. De precisión: Los ataches de precisión son intracoronarios o extracoronarios.

4 B. -PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LA PRÓTESIS PARCIAL CON ADITAMENTOS DE PRECISIÓN Y SEMIPRECISIÓN 1.- Realiza un resumen de los principios biomecánicos de la Prótesis Parcial con aditamentos de precisión y semiprecisión. Los atachés protésicos están expuestos a fuerzas considerables, tales como tracción, presión, empuje horizontal, rotatociones y basculaciones. Estas fuerzas son, por término medio, de 196N (1 kp = 9.81 N) en función y de 295 N en parafunciones. I. Por este motivo, los elementos de anclaje deben ser realmente resistentes y reunir unos determinados requisitos: Tamaño adecuado. Dureza elevada. Resistencia al desgaste. Elasticidad. Mejorabilidad o automejora. Los respectivos elementos de construcción elaborados para un determinado uso y su disposición constituyen un factor importante para la planificación protésica: MECANISMOS DE SUJECIÓN Los elementos de anclaje garantizan la sujeción de la prótesis. Además, estos mecanismos realizados sobre la estructura protésica sirven para la

5 transmisión de las fuerzas funcionales y parafuncionales sobre los dientes pilares. Los patrix y matrix deben, por tanto, encajar entre sí con precisión. La sujeción se obtiene a través de diferentes mecanismos: Fricción (adherencia de cuerpos con paredes paralelas y ajuste exacto) Inclinación de cuerpos con paredes paralelas

6 Por enchavetado de cuerpos cómicos (machihembrado) Por sujeción

7 Retención (elementos retentivos activos) 2.-Define brevemente que es el sistema de rompefuerzas: Es un dispositivo que permite cierto movimiento entre la base protética o su armazón de soporte y los retenedores directos, sean éstos intracoronarios o extracoronarios. Prótesis parcial para clase II modificación I de Kennedy que emplea rompefuerzas en bisagra diseño de vaca

8 Rompe fuerzas del tipo con bisagra C.- CLASIFICACIÓN DE ADITAMENTOS DE PRECISIÓN Y SEMIPRECISIÓN 1.- Menciona como se clasifican los aditamentos de precisión y semiprecisión. Los atachés se clasifican de varias maneras: Según su fabricación: De semiprecisión De precisión: Los ataches de presición son intracoronarios o extracoronarios Por su función: Resiliente No resiliente Según su colocación o ubicación: Intracoronarios Extracoronales Pernos Barras

9 En la corona del pilar, los elementos de anclaje prefabricados pueden colocarse del modo siguiente: Extracoronario Intracoronario Paracoronario En cuerpos de puente de extensión Sobre cuerpos de puente de extensión En piezas intermedias Sobre cofias radiculares DIMENSIONES: Los anclajes elaborados se clasifican en los siguientes tamaños: Longitud: Entre 4,7 y 6,4 mm. Anchura: entre 2.6 y 3.7 mm. Altura: entre 1.35 y 2.0 mm. 2.- Qué ventajas tienen los aditamentos sobre los retenedores en forma de gancho? La eliminación de un componente retentivo visible y de un soporte vertical visible por medio de un lecho para apoyo ubicado más favorablemente en relación con el eje horizontal del diente pilar. 3.- Por qué no se emplean frecuentemente los aditamentos? Requieren pilares preparados y colados, requieren procedimientos clínicos y de laboratorio algo complicados, con el tiempo se desgastan, con la consiguiente pérdida de resistencia friccional a la remoción de la prótesis.

10 D.- SELECCIÓN DE CASOS CLÍNICOS DÓNDE ESTÁ INDICADO ESTE TIPO DE PRÓTESIS Utilizando la bibliografía de las actividades anteriores realiza lo siguiente: 1.- En el siguiente cuadro menciona las indicaciones y contraindicaciones de los aditamentos de precisión. INDICACIONES Órgano masticatorio perfectamente saneado y optimizado Higiene bucal consecuente. CONTRAINDICACIONES Una actitud mental negativa de paciente es definitivamente una contraindicación, ya que este tipo de tratamiento requiere la cooperación y comprensión de su parte. Mayor costo para el paciente. Colocación periodontalmente favorable de todos los elementos de la prótesis y posibilidad de una limpieza óptima. Incorporación oclusal exacta de todos los elementos de la prótesis en el patrón funcional neuromuscular individual. Distribución favorable de todos los elementos de anclaje según reglas estático dinámicas. Igual índice de fricción o retención en todos los elementos de anclaje. Una mala higiene bucal La inserción y la remoción de ciertos atachés son arduas. Se debe enseñar al paciente el método para asentar la prótesis en posición.

11 2.- Menciona las ventajas y desventajas de los aditamentos de precisión y semiprecisión VENTAJAS Elimina el brazo retentivo del gancho facial visible. DESVENTAJAS Necesidad de que el pilar debe ser de longitud adecuada y extensamente tallado. Brinda excelentes resultados estéticos. La retención para los pilares de la sobredentadura es otra ventaja. La desventaja de la excesiva reducción coronaria en atachés de precisión intracoronarios puede ser reducida empleando un ataché extracoronario. Problemas estéticos y técnicos probablemente porque ocupa parte el espacio destinado al diente artificial. Algunos atachés mueven las fuerzas resultantes, acercándolas al centro de rotación de los descansos convencionales. Que el ataché está sometido al desgaste como resultado de su función, entre partes metálicas. Esto puede llevar a un problema de mantenimiento, ya que si se afloja, el restablecimiento de la adecuada retención implica la fabricación de un nuevo ataché.

12 E. PROCEDIMIENTO Y ANÁLISIS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRATAMIENTO EN CADA CASO CLÍNICO EN PARTICULAR 1.- Menciona brevemente como realizas la prueba del ajuste de las estructuras removibles y sus aditamentos Debe poseer una buena integridad marginal y un correcto contorno axial y debe ser estable con un contacto oclusal y proximal preciso. 1. Antes de asentar el colado, evaluar la fracción de contacto entre los dientes maxilares y mandibulares. 2. Asentar la restauración, hacer que el paciente cierre y volver a evaluar los contactos. 3. Señalar las interferencias que se detecten. Hacer que el paciente cierre articulando sobre el papel de articular. 4. Ajustar con fresa de diamante o piedra blanca; comprobando siempre el grosor del colado con calibre antes de hacer un ajuste. 2.- Cómo realizas el cementado de la estructura fija y la colocación simultánea de la estructura removible? Cuando se van a cementar restauraciones múltiples que contengan atatches prefabricados, en ocasiones es ventajoso posponer la cementación de los retenedores hasta que la PPR se haya completado. De forma semejante, puede ser preferible emplear dicha PPR para orientar los retenedores fijos y asegurar su asiento correcto. 3.- Menciona las indicaciones profilácticas que debe tener el paciente en el uso de la prótesis dental parcial con aditamentos de precisión y semiprecisión. La prótesis dental parcial con aditamentos de precisión y semiprecisión debe ser cepillada bien tanto la parte fija como la parte removible en su porción interna y externa.

13 VI. ACTIVIDADES INTEGRADORAS PRÁCTICA No. 8 El alumno realizará el tratamiento adecuado en clínica a los pacientes que requieren prótesis dental parcial con aditamentos de precisión y semiprecisión. VII. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE Para evaluarte puedes realizar lo siguiente: Toma como base el mapa conceptual y explica cada uno de los elementos indicados en él. Con ello te podrás percatar si tienes todos los conocimientos teóricos de la unidad. Realiza un resumen acerca de lo que aprendiste. Para aclarar tus dudas recurre a tu profesor de la materia o a alguno de los que aparecen nombrados al principio de esta guía. VIII. BIBLIOGRAFÍA Graber George. (1993). Atlas de Prótesis Parcial, Barcelona, España. Ed. Salvat Editores, S.A, 2ª edición. McCraKen Macginey. (1992). Prótesis Parcial Removible. Buenos Aires, Argentina. Ed. Panamericana, S.A. Tylmans. D. Stanley. (1991). Teoria y Práctica en Prostodoncia Fija. Caracas, Venezuela, W.F.P. Malone. D.L.,Koth. Actualidades Médico Odontológicas. Latinoamericana, C.A COLABORACIÓN. SERVICIO SOCIAL K. PAMELA GARCÍA SANDOVAL

UNIDAD IX EDUCACIÓN DEL PACIENTE PORTADOR DE PRÓTESIS DENTAL

UNIDAD IX EDUCACIÓN DEL PACIENTE PORTADOR DE PRÓTESIS DENTAL UNIDAD IX EDUCACIÓN DEL PACIENTE PORTADOR DE PRÓTESIS DENTAL Elaborado por el Cuerpo Colegiado de la Materia de Prótesis Dental Parcial Fija y Removible Coordinador. C.D. Fernando Manuel Rodríguez Ortíz

Más detalles

UNIDAD X OTRAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO

UNIDAD X OTRAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO UNIDAD X OTRAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO Elaborado por el Cuerpo Colegiado de la Materia de Prótesis Dental Parcial Fija y Removible Coordinador. C.D. Fernando Manuel Rodríguez Ortíz I. OBJETIVO El alumno

Más detalles

UNIDAD II. CONCEPTOS Y LEYES DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE C.D. Enrique Medina Aragón

UNIDAD II. CONCEPTOS Y LEYES DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE C.D. Enrique Medina Aragón UNIDAD II CONCEPTOS Y LEYES DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE C.D. Enrique Medina Aragón I. OBJETIVO El alumno aplicará los conceptos básicos de la prótesis dental parcial fija y removible

Más detalles

TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL

TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL PROTESIS REMOVIBLES Prótesis removible de resina Las prótesis removibles de resina, agrupan aquellas que son realizadas con resina acrílica, y que pueden

Más detalles

Contenido. 3 Prótesis Tradicional Versus Prótesis Adhesiva Nomenclatura Biomimética en el Tratamiento con Prótesis Fija.

Contenido. 3 Prótesis Tradicional Versus Prótesis Adhesiva Nomenclatura Biomimética en el Tratamiento con Prótesis Fija. Contenido Agradecimientos. Prefacio... 6 7 Nomenclatura. 17 1 Biomimética en el Tratamiento con Prótesis Fija. Biomimética. Esmalte.. Dentina... Cemento... Preservación de los tejidos biológicos. 23. 23.

Más detalles

PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE

PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE I. DATOS GENERALES CRÉDITOS 03 PERIODO ACADÉMICO 2017-Verano HORAS Teóricas: 1.30 Prácticas: 2 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA La asignatura corresponde al área de especialidad

Más detalles

Soluciones Ideales Para Estética Inmediata Componentes Provisionales de BIOMET 3i

Soluciones Ideales Para Estética Inmediata Componentes Provisionales de BIOMET 3i Poste PreFormance Cilindro Provisional Provide Cilindros Provisionales PreFormance Componentes Provisionales QuickBridge Soluciones Ideales Para Estética Inmediata Componentes Provisionales de BIOMET 3i

Más detalles

UNIDAD VII PRÓTESIS DENTAL PARCIAL INMEDIATA FIJA O REMOVIBLE

UNIDAD VII PRÓTESIS DENTAL PARCIAL INMEDIATA FIJA O REMOVIBLE UNIDAD VII PRÓTESIS DENTAL PARCIAL INMEDIATA FIJA O REMOVIBLE C.D. José Alberto Navarro Álvarez I. OBJETIVO El alumno conocerá las características e indicaciones de la prótesis dental inmediata y realizará

Más detalles

UNIDAD VI CEMENTADO DE LA PRÓTESIS FIJA Y COLOCACIÓN DE LA PRÓTESIS REMOVIBLE

UNIDAD VI CEMENTADO DE LA PRÓTESIS FIJA Y COLOCACIÓN DE LA PRÓTESIS REMOVIBLE UNIDAD VI CEMENTADO DE LA PRÓTESIS FIJA Y COLOCACIÓN DE LA PRÓTESIS REMOVIBLE C.D. Luis Rosas Altamirano CD. Gaspar Macías López I. OBJETIVO El alumno cementará la prótesis dental parcial fija y realizará

Más detalles

UNIDAD VI COMPONENETES DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE. C.D. Francisca Urbina Lorenzana

UNIDAD VI COMPONENETES DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE. C.D. Francisca Urbina Lorenzana UNIDAD VI COMPONENETES DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE C.D. Francisca Urbina Lorenzana I. OBJETIVOS El alumno identificará los componentes de una prótesis parcial removible. Comprenderá

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO . Datos Generales y Específicos: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) a) Código de la Asignatura: FO.4.3 FP.PF b) Nombre de la Asignatura:

Más detalles

UNIDAD XI PRUEBA DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE EN METAL

UNIDAD XI PRUEBA DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE EN METAL UNIDAD XI PRUEBA DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE EN METAL C.D. Jorge Pimentel Hernández C.D. Fernando Manuel Rodríguez Ortiz I. OBJETIVO El alumno señalará las características ideales que

Más detalles

Sílabo de Prótesis Fija

Sílabo de Prótesis Fija Sílabo de Prótesis Fija I. Datos Generales Código Carácter A0896 Obligatorio Créditos 04 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Oclusión II Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura La

Más detalles

UNIDAD III CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES PARA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA

UNIDAD III CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES PARA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA UNIDAD III CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES PARA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Elaborado por el Cuerpo Colegiado de la Materia de Prótesis Dental Parcial Fija y Removible Coordinador. C.D. Fernando Manuel

Más detalles

COMPONENTES PARA CONFECCIONAR PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (Parte 1)

COMPONENTES PARA CONFECCIONAR PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (Parte 1) COMPONENTES PARA CONFECCIONAR PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (Parte 1) GUIA DE COMPRENSIÓN RÁPIDA El objetivo de este artículo es acercarles una breve y concisa descripción de los diferentes componentes que

Más detalles

Pilar de zirconio. Excelente solución para lograr resultados estéticos superiores

Pilar de zirconio. Excelente solución para lograr resultados estéticos superiores Pilar de zirconio Excelente solución para lograr resultados estéticos superiores Características principales y beneficios Alpha-Bio Tec, una empresa líder en la fabricación de implantes, partes protésicas

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34716 Nombre Prótesis dental I Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206 - Grado de

Más detalles

Para el diseño de un puente adhesivo es necesario contar con modelos de estudio y su correcta relación maxilo craneal mandibular.

Para el diseño de un puente adhesivo es necesario contar con modelos de estudio y su correcta relación maxilo craneal mandibular. Para el diseño de un puente adhesivo es necesario contar con modelos de estudio y su correcta relación maxilo craneal mandibular. Este aspecto debe ser tenido en cuenta para evaluar los mecanismos de la

Más detalles

SILABO DE PRÓTESIS FIJA

SILABO DE PRÓTESIS FIJA SILABO DE PRÓTESIS FIJA I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER A0896 Obligatorio CRÉDITOS 04 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Oclusión II HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA La

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE MONTAJE EN ARTICULADOR SEMIAJUSTABLE

GUÍA RÁPIDA DE MONTAJE EN ARTICULADOR SEMIAJUSTABLE GUÍA RÁPIDA DE MONTAJE EN ARTICULADOR SEMIAJUSTABLE EL ARTICULADOR es un instrumento mecánico rígido, representativo de las articulaciones temporomandibulares y componentes de los maxilares, al cual pueden

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ESTOMATOLOGIA DISEÑO DE SOBREDENTADURAS EN IMPLANTOLOGÍA ORAL TRABAJO ACADÉMICO PARA OPTAR EL TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN IMPLANTOLOGÍA ORAL C.D. HUBERTH

Más detalles

UNIDAD II CONCEPTOS Y LEYES DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE

UNIDAD II CONCEPTOS Y LEYES DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE UNIDAD II CONCEPTOS Y LEYES DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE Elaborado por el Cuerpo Colegiado de la Materia de Prótesis Dental Parcial Fija y Removible Coordinador. C.D. Fernando Manuel

Más detalles

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos General Capacitar odontólogos generales para diagnosticar, planear y ejecutar tratamientos odontológicos de pacientes con alteraciones del sistema estomatognático mediante

Más detalles

CÁTEDRA: TECNICA DE PRÓTESIS - PROGRAMA DE EXAMEN

CÁTEDRA: TECNICA DE PRÓTESIS - PROGRAMA DE EXAMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA: TECNICA DE PRÓTESIS - PROGRAMA DE EXAMEN BOLILLA 1 (1) PRÓTESIS. Prostodoncia. Concepto. Clasificación. Según el grado de edentación. Según

Más detalles

Sílabo de Prótesis fija

Sílabo de Prótesis fija Sílabo de Prótesis fija I. Datos generales Código ASUC 00691 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Prótesis Total Horas Teóricas: 2 Prácticas 4 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

PROGRAMACION DE CURSO 2006

PROGRAMACION DE CURSO 2006 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontología Unidad de Planificación y Desarrollo Académico I. Identificación: Área o Departamento PROGRAMACION DE CURSO 006 AREA DE ODONTOLOGÍA RESTAURATIVA

Más detalles

CATÁLOGOS DE IMPLANTES

CATÁLOGOS DE IMPLANTES PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES OTROS CATÁLOGOS GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO IMPLANTES DE CONEXIÓN EXTERNA Sistemas implantológicos de reconocido prestigio que

Más detalles

Mantenimiento del espacio II: prótesis infantil. Prof. Estibaliz Rámila Sánchez

Mantenimiento del espacio II: prótesis infantil. Prof. Estibaliz Rámila Sánchez ODONTOPEDIATRÍA Mantenimiento del espacio II: prótesis infantil Prof. Estibaliz Rámila Sánchez PRÓTESIS INFANTIL Se habla de prótesis infantil cuando en pérdidas muy extensas utilizamos mantenedores de

Más detalles

Vivodent S PE El diente singular para elevadas exigencias

Vivodent S PE El diente singular para elevadas exigencias Vivodent S PE El diente singular para elevadas exigencias Carta de formas de dientes Vivodent S PE Orthotyp S PE PEQUEÑO Vivodent S PE A22 A44 9.6 A11 9.3 41.6 7.9 41.3 7.7 41.8 7.9 A3 A5 10.5 A42 10.6

Más detalles

Protección temporal. Funciones:

Protección temporal. Funciones: Prótesis Fija Ildefonso Serrano Belmonte Alberto de la Trinidad Forcén Baez María Teresa Ruiz Navas Juan Carlos Pérez Calvo Manuel Luis Royo-Villanova Pérez Protección temporal Funciones: Mantener función

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA EDENTACIÓN 3 CLÍNICA INTEGRADA ADULTOS 4

TRATAMIENTO DE LA EDENTACIÓN 3 CLÍNICA INTEGRADA ADULTOS 4 PROGRAMA DE CURSO TRATAMIENTO DE LA EDENTACIÓN 3 CLÍNICA INTEGRADA ADULTOS 4 AREA DE FORMACIÓN Formación Clínico Profesional DOCENTES RESPONSABLES Dr. Pablo Pebé Dr. Raúl Riva UNIDADES ACADÉMICAS INTERVINIENTES

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE DEL MOLDE MANDIBULAR

INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE DEL MOLDE MANDIBULAR M Corporación Panadent 580 S. Rancho Avenue Colton, California 92324, USA Tel: (909) 783-1841 Usar una cepilladura de moldes para pulir la superficie de montado mandibular del molde en forma paralela al

Más detalles

Sistema Multi-Unit recto / angulado. MIS Corporation. All Rights Reserved.

Sistema Multi-Unit recto / angulado. MIS Corporation. All Rights Reserved. Sistema Multi-Unit recto / angulado MIS Corporation. All Rights Reserved. 2. Los pilares atornillados Multi-Unit de MIS constituyen una excelente y sencilla solución para la confección de estructuras protéticas

Más detalles

PROTESIS PARCIAL FIJA

PROTESIS PARCIAL FIJA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA ASIGNATURA: PROTESIS PARCIAL FIJA 2016 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2016 I. INFORMACION

Más detalles

TARIFA FIATC COLECTIVOS 1 - PRIMERAS VISITAS Primera visita Visita de revisión Visita de urgencia 20 2 - ODONTOLOGÍA PREVENTIVA Educación bucodental Enseñanza de técnicas de cepillado Fluorizaciones 12

Más detalles

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES OTROS CATÁLOGOS MANUALES GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES OTROS CATÁLOGOS MANUALES GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO OTROS CATÁLOGOS PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES GUÍAS

Más detalles

AVISOS MUY IMPORTANTES SOBRE FACTURACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES

AVISOS MUY IMPORTANTES SOBRE FACTURACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES Página 1 AVISOS MUY IMPORTANTES SOBRE FACTURACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES 1.- ESPECIFICACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS REHABILITADOTES PROTÉTICOS EN LAS FACTURAS Las facturas odontológicas pueden ser detalladas

Más detalles

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES OTROS CATÁLOGOS GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES OTROS CATÁLOGOS GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES OTROS CATÁLOGOS GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO IMPLANTES GENIUS & GENIUS V Sistema implantológico de conexión interna de cono nervado

Más detalles

Dr. D. José Antonio López Alfaro Medico Estomatologo nº 1220

Dr. D. José Antonio López Alfaro Medico Estomatologo nº 1220 www.centroclinicooral.es Pagina 1 de 8 CODIGO 0.DIAGNOSTICO ORAL PRECIO Baremo CCOO 1 Examen inicial oral y presupuesto 50,00 S/C 2 Examen de urgencia 85,00 S/C 3 Consulta profesional 35,00 S/C 4 Revisiones

Más detalles

CURSO PRÓTESIS V B FUNDAMENTACIÓN OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES. Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

CURSO PRÓTESIS V B FUNDAMENTACIÓN OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES. Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN 1994 Curso: 5º año Semestre: 1º semestre Carga Horaria: 75 horas Desarrollo curricular: Cuatrimestral Carga horaria semanal: 5 horas Período

Más detalles

WHERE CREATIVITY meets CREATECH. Tecnología avanzada para tus prótesis

WHERE CREATIVITY meets CREATECH. Tecnología avanzada para tus prótesis WHERE CREATIVITY meets technology E CREATECH EXCELLENCE Tecnología avanzada para tus prótesis CREATECH EXCELLENCE Qué es createch Excellence? Createch Excellence es NUESTRA GAMA DE SOLUCIONES, dirigida

Más detalles

Cerchas reticuladas. Profesor Sr: Fernando Sepúlveda Elizondo. Especialidad Construcciones Metálicas 2009

Cerchas reticuladas. Profesor Sr: Fernando Sepúlveda Elizondo. Especialidad Construcciones Metálicas 2009 Cerchas reticuladas Profesor Sr: Fernando Sepúlveda Elizondo. Especialidad Construcciones Metálicas 2009 Cubiertas metálicas `` Definición: se define a cubiertas metálicas o estructura metálicas a una

Más detalles

PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES

PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES Protocolos Clínicos Aceptados Ilustre Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de España PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES)

Más detalles

Prótesis. Retenedores para Sobredentaduras sobre Implantes. Altura mínima. Retención superior.

Prótesis. Retenedores para Sobredentaduras sobre Implantes. Altura mínima. Retención superior. Prótesis Retenedores para Sobredentaduras sobre Implantes Altura mínima. Retención superior. Retenedores para Sobredentaduras sobre Implantes AlphaLoc "Es un componente flexible de altura mínima que ofrece

Más detalles

SKY Aditamentos estéticos. Optimizado quirúrgica- y protésicamente

SKY Aditamentos estéticos. Optimizado quirúrgica- y protésicamente SKY Aditamentos estéticos Optimizado quirúrgica- y protésicamente Exigencia a la prótesis sobre implantes SKY Más sustancia para la creación individual Zona de preparación definida Posibilidad de creación

Más detalles

o ERRORES EN SU CONFECCION

o ERRORES EN SU CONFECCION .J "" Figura 2 Son diversos los aparatos diseñados para cumplir con este objetivo, y entre ellos el mantenedor de espacio intraalveolar-zapata distal-resulta ser el mejor indicado (fig 3), de fabricación

Más detalles

CAP. 7 McCRAKEN RETENEDORES DIRECTOS. 1. Extracoronal: en forma de gancho, es el más usado.

CAP. 7 McCRAKEN RETENEDORES DIRECTOS. 1. Extracoronal: en forma de gancho, es el más usado. CAP. 7 McCRAKEN RETENEDORES DIRECTOS Papel de los Retenedores Directos En el Control Del Movimiento de La prótesis: Su retención es una en comparación a otras prótesis. La dirección de sus fuerzas puede

Más detalles

LOCATOR R-Tx Sistema de fijación removible. La siguiente generación ya está aquí

LOCATOR R-Tx Sistema de fijación removible. La siguiente generación ya está aquí LOCATOR R-Tx Sistema de fijación removible La siguiente generación ya está aquí LOCATOR R-Tx MEJOR. MÁS SENCILLO. MÁS RESISTENTE. Un sistema mejor, más sencillo y más resistente basado en las mismas técnicas

Más detalles

Simulador de mandíbula KaVo. Los simuladores de mandíbula KaVo para la formación dental

Simulador de mandíbula KaVo. Los simuladores de mandíbula KaVo para la formación dental Simulador de mandíbula KaVo Los simuladores de mandíbula KaVo para la formación dental Resumen del producto El paciente constituye el centro de la actividad odontológica. Para una formación odontológica

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano Dentista Unidad

Más detalles

DELIMITACIÓN. - Color debe contrastar con la cera. - Lápiz Grafito - Erosionar el Troquel - Color Oscuro - Restos de grafito actúan como an9flujo

DELIMITACIÓN. - Color debe contrastar con la cera. - Lápiz Grafito - Erosionar el Troquel - Color Oscuro - Restos de grafito actúan como an9flujo 1 DELIMITACIÓN Delimitar exactamente hasta donde llega la preparación biológica, demarcar con un lápiz 9po portamina de cera verde o roja (NO LÁPIZ GRAFITO). - Color debe contrastar con la cera - Lápiz

Más detalles

FRESADORA HIDRÁULICA DC

FRESADORA HIDRÁULICA DC FRESADORA HIDRÁULICA DC Su elección para muros de piedra u hormigón y perfilado de superficies, excavación de zanjas, excavación en suelo congelado o rocoso y demolición. las fresadoras hidráulicas son

Más detalles

CENSADENT CLINICA DENTAL

CENSADENT CLINICA DENTAL CENSADENT CLINICA DENTAL PASEO CONDESA DE SAGASTA 40, BAJO. TELF : 987 273 644 ATENCIÓN ODONTOLÓGICA CLÍNICA CENSADENT TARIFAS 2016 EXPLORACIONES ODONTOLÓGICAS GENERAL AFILIADOS ORTOPANTOMOGRAFÍA/TELERADIOGRAFÍA

Más detalles

DIPLOMADO IMPLANTOLOGÍA ORAL BICON.

DIPLOMADO IMPLANTOLOGÍA ORAL BICON. DIPLOMADO IMPLANTOLOGÍA ORAL BICON. IMPARTE: Dr. José Luis Alonso Padilla. El diplomado de Implantología tiene como objetivo entrenar a los Odontólogos de práctica general y/o con especialidad, tanto en

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA LABORATORIO DE ORTODONCIA Y ORTOPEDIA III PROGRAMA ACADÉMICO Zacatecas, Zac. Julio

Más detalles

Refrescantemente. natural.

Refrescantemente. natural. Refrescantemente natural. Los segmentos protésicos en el laboratorio dental Segmento High-End p. ej. Genios Prótesis con implante Prótesis total Prótesis parcial Segmento de precio medio Qué líneas dentales

Más detalles

FRESADORA HIDRÁULICA DC

FRESADORA HIDRÁULICA DC FRESADORA HIDRÁULICA DC Su elección para muros de piedra u hormigón y perfilado de superficies, excavación de zanjas, excavación en suelo congelado o rocoso y demolición. las fresadoras hidráulicas son

Más detalles

ELECCIÓN DE ANCLAJES EN PRÓTESIS MIXTA

ELECCIÓN DE ANCLAJES EN PRÓTESIS MIXTA ELECCIÓN DE ANCLAJES EN PRÓTESIS MIXTA La utilización de anclajes se plantea en el momento en que el paciente debe ser tratado con una prótesis parcial removible y la estética es fundamental. La gran variedad

Más detalles

CATÁLOGOS DE IMPLANTES

CATÁLOGOS DE IMPLANTES PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITA CATÁOGOS DE IMPANTES MANUAES OTROS CATÁOGOS GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO IMPANTES TRYOGIC & TRYOGIC V Sistema implantológico de conexión interna dodecagonal que

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Grado en ODONTOLOGÍA 9936001414 PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICA IV CÓDIGO: 9936001414 TÍTULO: DESCRIPCIÓN DEL CURSO: PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICA IV El objetivo del contenido de la

Más detalles

GUÍA DE PASO PRÁCTICO Nº 1. PREPARACIONES CAVITARIAS 1 y 2

GUÍA DE PASO PRÁCTICO Nº 1. PREPARACIONES CAVITARIAS 1 y 2 1 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UTE, DESARROLLO DE DESTREZAS Y AUTOCUIDADO PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL II GUÍA DE PASO PRÁCTICO Nº 1 PREPARACIONES CAVITARIAS 1 y 2 COORDINADOR: Verónica

Más detalles

CALIBRACIÓN DE CINTAS DE MEDICIÓN

CALIBRACIÓN DE CINTAS DE MEDICIÓN 1. OBJETIVO Este procedimiento servirá de guía y describe las instrucciones para la calibración de cintas métricas ó flexómetros de acero o fibracon rango de medición hasta 30 m. Especifica básicamente

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Programa de la asignatura: ODO-321 Prótesis Completa I Total de Créditos: 3 Teóricos: 2 Prácticos: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

SERVICIO DE PRÁCTICAS ODONTOLÓGICAS

SERVICIO DE PRÁCTICAS ODONTOLÓGICAS PRECIOS PÚBLICOS 2016-2017 SERVICIO DE PRÁCTICAS ODONTOLÓGICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL DEPORTE DE HUESCA PRODUCTOS/SERVICIOS UNIDAD PRECIO PÚBLICO EUROS ESPECIALIDAD Agregar diente a esquelético

Más detalles

natural workshop curso de entrenamiento en odontología restauradora

natural workshop curso de entrenamiento en odontología restauradora natural workshop curso de entrenamiento en odontología restauradora d i r e c t o r e s Dr. Diego G. Soler Dr. Fernando M. Soto o b j e t i v o g e n e r a l Al finalizar el curso estará capacitado para

Más detalles

EXPLORACIONES ESTOMATOLÓGICAS. Sin Coste Sin Coste Sin Coste Sin Coste 5,00 Sin Coste 21,00 21,00 40,00

EXPLORACIONES ESTOMATOLÓGICAS. Sin Coste Sin Coste Sin Coste Sin Coste 5,00 Sin Coste 21,00 21,00 40,00 EXPLORACIONES ESTOMATOLÓGICAS Visita, Plan De Tratamiento Visita Diagnóstica Visita Revisión Visita Urgencia Radiología Intrabucal Modelo De Estudio Ortopantomografía Teleradiografía Lateral De Cráneo

Más detalles

GAME CHANGER EL QUE CAMBIA LAS REGLAS DE JUEGO

GAME CHANGER EL QUE CAMBIA LAS REGLAS DE JUEGO GAME CHANGER EL QUE CAMBIA LAS REGLAS DE JUEGO Sus colegas están fascinados con el nuevo Bracket Carriere SLX! Diseño de bajo perfil - para la comodidad del paciente y una menor interferencia oclusal Adhesivo

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO 1 de 13 LABORATORIO DE PROSTODONCIA FIJA 1. INTRODUCCIÓN: La Prostodoncia Fija es una especialidad odontológica orientada a capacitar al alumno en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de los problemas

Más detalles

LÍNEA INYECTABLES. Estéticas SUPRA SF ACRILATO FD

LÍNEA INYECTABLES. Estéticas SUPRA SF ACRILATO FD Sin retenedores metálicos LÍNEA INYECTABLES Polímeros para prótesis removibles Estéticas Livianas Resistentes CLASSIC SR Polímero extra-rígido SUPRA SF ACRILATO FD ACETAL AC Poliamida semi-rígida Poliamida

Más detalles

MICRODENT IMPLANT SYSTEM

MICRODENT IMPLANT SYSTEM Formación continuada CURSOS ITINERANTES SANTIAGO DE COMPOSTELA/ MADRID/ VALENCIA BILBAO/ VIGO/ BARCELONA CURSO DE BIOMECÁNICA Y PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES EN LA PRÁCTICA DIARIA ESTÉTICA DE CALIDAD EN IMPLANTE

Más detalles

PRECIOS PÓLIZA DENTAL

PRECIOS PÓLIZA DENTAL PRECIOS PÓLIZA DENTAL PRIMERAS VISITAS Primera visita y entrega de presupuesto. Sin Coste Visita de revisión. Sin Coste Visita de urgencia. Sin Coste ODONTOLOGÍA PREVENTIVA Educación bucodental. Sin Coste

Más detalles

Diplomado Actualización en manejo restaurativo sobre dientes e implantes

Diplomado Actualización en manejo restaurativo sobre dientes e implantes Diplomado Actualización en manejo restaurativo sobre dientes e implantes La educación no crea al hombre, le ayuda a crearse a sí mismo. M. Debesse Justificación En los últimos años debido a la alta demanda

Más detalles

Todas las secciones, conjuntos, ensambles, mecanizados y formas de montajes que

Todas las secciones, conjuntos, ensambles, mecanizados y formas de montajes que PIEL DE VIDRIO Peso de los perfiles: Dimensiones de los perfiles: Medidas de cortes: Prototipo: Longitud de las barras: Puesta en obra: El peso indicado es teórico y podrá variar en función de las tolerancias

Más detalles

Cobertura Plan Odontológico por Reintegros

Cobertura Plan Odontológico por Reintegros stema Presmed Tipo de Vigencia: Año Calendario Categoría / Grupo de Prestaciones / Topes Reintegrables: Individual Monto Cant. Solidario Persona Adicional Transferible 3437.00 Individual con 1 Hijo Monto

Más detalles

Creopal Dientes protésicos

Creopal Dientes protésicos ESPAÑOL SIMPLY BRILLIANT Creopal Dientes protésicos WWW.CREATION-WILLIGELLER.COM Línea exclusiva de dientes de composite: juego de colores y formas lleno de matices Alto nivel de estética, estabilidad

Más detalles

CURSO PRÓTESIS V A FUNDAMENTACIÓN: OBJETIVOS GENERALES: Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

CURSO PRÓTESIS V A FUNDAMENTACIÓN: OBJETIVOS GENERALES: Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CURSO PRÓTESIS V A PLAN 1994 Curso: 5º AÑO Semestre: 1º semestre Carga Horaria: 75 horas Desarrollo curricular: Cuatrimestral Carga horaria semanal:

Más detalles

OBJETIVO Y TAREA DE LA CLINICA INTEGRAL PARA ADULTOS.

OBJETIVO Y TAREA DE LA CLINICA INTEGRAL PARA ADULTOS. OBJETIVO Y TAREA DE LA CLINICA INTEGRAL PARA ADULTOS. TAREAS A REALIZAR EN EL CURSO I. El Tratamiento Integral a realizar Historia clínica. (Educar al paciente sobre las causas de las afecciones bucales

Más detalles

PROTESIS DENTALES. Qué es una prótesis? Qué tipo de prótesis existen?

PROTESIS DENTALES. Qué es una prótesis? Qué tipo de prótesis existen? Qué es una prótesis? PROTESIS DENTALES Todos nos preocupamos por tener una buena y presentable sonrisa ya que representa bienestar emocional y además tiene una gran carga estética. La falta de una o varias

Más detalles

CIENTÍFICA DEL SUR. FAClJLTAD DE CIEI'\CIAS DE LA SALUD ESCUELA DF ESTOMATOLOGÍA. ESPECIALIDAD DE REUABILITACIÓl' ORAL DENTALES'" REHABILITACIÓN ORAL

CIENTÍFICA DEL SUR. FAClJLTAD DE CIEI'\CIAS DE LA SALUD ESCUELA DF ESTOMATOLOGÍA. ESPECIALIDAD DE REUABILITACIÓl' ORAL DENTALES' REHABILITACIÓN ORAL UNIVERSI.D.AD CIENTÍFICA DEL SUR FAClJLTAD DE CIEI'\CIAS DE LA SALUD ESCUELA DF ESTOMATOLOGÍA ESPECIALIDAD DE REUABILITACIÓl' ORAL " ""CONSIDEilACIONES PROTESIC1\S PAI~A lina SOBREDENTADURA INFERIOH. SOBRE

Más detalles

La preparación y la realización de la prótesis parcial removible: la técnica spacer

La preparación y la realización de la prótesis parcial removible: la técnica spacer La preparación y la realización de la prótesis parcial removible: la técnica spacer El pegamento de la parte macho en la prótesis removible permite, 1. Todas las partes metálicas y cerámicas tienen que

Más detalles

6. Concepto de Exodoncia. 7. Fundamentos biomecánicos de la técnica general. 8. Instrumental básico. 9. Indicaciones y contraindicaciones.

6. Concepto de Exodoncia. 7. Fundamentos biomecánicos de la técnica general. 8. Instrumental básico. 9. Indicaciones y contraindicaciones. ESQUEMA DE CLASE 11/1/2006 LECCIÓN 17 Y 18 EXODONCIA I y II Biomecánica. Generalidades 6. Concepto de Exodoncia. 7. Fundamentos biomecánicos de la técnica general. 8. Instrumental básico. 9. Indicaciones

Más detalles

Preparación del modelo para barra de implantes para sobredentadura

Preparación del modelo para barra de implantes para sobredentadura Preparación del modelo para barra de implantes para sobredentadura Guía rápida En el centro de producción NobelProcera, las barras de implantes están fabricadas según unos estrictos requisitos de precisión,

Más detalles

UT6 Cojinetes y Lubricación

UT6 Cojinetes y Lubricación Los cojinetes se usan para soportar una carga y al mismo tiempo permitir el movimiento relativo entre dos elementos de una máquina. UT6 Cojinetes y Lubricación Sus partes principales son: Elementos rodantes:

Más detalles

Prótesis PEEK. Pilares Provisorios. Modificación rápida con excelentes resultados estéticos

Prótesis PEEK. Pilares Provisorios. Modificación rápida con excelentes resultados estéticos Prótesis PEEK Pilares Provisorios Modificación rápida con excelentes resultados estéticos PILARES PROVISORIOS PEEK Alpha Bio-Tec, líder en fabricación y comercialización de implantes, prótesis y accesorios

Más detalles

Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado

Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado Facultad de Odontología Carrera 47 N. 37 sur - 18 Envigado - Teléfono:4446065 Ext. 4112-4114 - 4115-4116 FACULTAD DE ODONTOLOGÍA El programa

Más detalles

TABLA BAREMO DE SERVICIOS GARANTIZADOS. 1. VISITAS Primera Visita Visitas de revisión Visitas de urgencia

TABLA BAREMO DE SERVICIOS GARANTIZADOS. 1. VISITAS Primera Visita Visitas de revisión Visitas de urgencia Asefa Salud Dental TABLA BAREMO DE SERVICIOS GARANTIZADOS 1. VISITAS Primera Visita Visitas de revisión Visitas de urgencia 2. ODONTOLOGÍA PREVENTIVA Educación bucodental Enseñanza de técnicas de cepillado

Más detalles

LABORATORIO DE MORFOLOGIA DENTAL Semestre octubre 2014 marzo 2015

LABORATORIO DE MORFOLOGIA DENTAL Semestre octubre 2014 marzo 2015 1 de 11 LABORATORIO DE MORFOLOGIA DENTAL Semestre octubre 2014 marzo 2015 1. INTRODUCCIÓN Las prácticas de laboratorio son un elemento fundamental del aprendizaje de las ciencias, considerando la naturaleza

Más detalles

Fundamentos del Tallado

Fundamentos del Tallado Fundamentos del Tallado Preservación de la Estructura Dentaria Preservación de tejidos periodontales Retención y estabilidad Dra. Mónica Ricart. P Perfección de márgenes Solidez estructural M.R.P 2 Principios

Más detalles

CEKA REVAX. ataches. CEKA AXIAL PRECI-CLIX AXIAL PRECI-CLIX RADICULAR PRECI-BALL. ataches. axiales

CEKA REVAX. ataches.  CEKA AXIAL PRECI-CLIX AXIAL PRECI-CLIX RADICULAR PRECI-BALL. ataches. axiales CEKA AXIAL PRECI-CLIX AXIAL PRECI-CLIX RADICULAR PRECI-BALL ataches axiales CEKA EXTRACORONARIO PRECI-VERTIX PRECI-CLIX EC PRECI-SAGIX PRECI-52 ataches extracoronarios ataches extracoronarios PRECI-BAR

Más detalles

ATACHES PRECI-CLIX EXTRACORONARIO ESPAÑOL

ATACHES PRECI-CLIX EXTRACORONARIO ESPAÑOL ATACHES EXTRACORONARIOS PRECI-CLIX EXTRACORONARIO ESPAÑOL PRECI-CLIX EXTRACORONARIO ATACHE ESFÉRICO PARA ESTRUCTURAS EXTRACORONARIAS Y A BARRA, QUE PROTEGE EL PERIODONTO Relación excelente precio-calidad

Más detalles

CONTENIDO TEÓRICO CONTENIDO PRÁCTICO. Los alumnos realizarán de forma individual un DSD sobre un caso clínico real. Encerado diagnóstico paso a paso.

CONTENIDO TEÓRICO CONTENIDO PRÁCTICO. Los alumnos realizarán de forma individual un DSD sobre un caso clínico real. Encerado diagnóstico paso a paso. MÓDULO 1: 23-25 DE NOVIEMBRE DE 2017 Diagnóstico y planificación en Odontología Estética: Principales parámetros estéticos faciales y dentales. La importancia del diagnóstico y planificación en Odontología

Más detalles

Federación Odontológica Colombiana Diplomado en Rehabilitación Oral (Protocolo)

Federación Odontológica Colombiana Diplomado en Rehabilitación Oral (Protocolo) DIPLOMADO EN ODONTOLOGIA ESTETICA TECNICAS CLINICAS EN REHABILITACION ORAL METODOLOGÍA: Sistema modular: Cinco módulos teórico prácticos de veinte (20) horas mensuales, para un total de cien horas (100).

Más detalles

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional Programa elaborado por:, ODONTOLOGÍA ESTÉTICA Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

P rótesis parciales. removibles metálicas, de resina y mixtas

P rótesis parciales. removibles metálicas, de resina y mixtas P rótesis parciales removibles metálicas, de resina y mixtas Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado P rótesis parciales removibles metálicas,

Más detalles

Sabías que lo más importante para conservar tu prótesis durante el mayor tiempo posible depende mayoritariamente de ti?

Sabías que lo más importante para conservar tu prótesis durante el mayor tiempo posible depende mayoritariamente de ti? Sabías que lo más importante para conservar tu prótesis durante el mayor tiempo posible depende mayoritariamente de ti? Coronas, puentes, prótesis removibles, prótesis sobre implantes Todo este tipo de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO PROSTODONCIA TOTAL. Carácter de la. Obligatoria asignatura

PROGRAMA DE ESTUDIO PROSTODONCIA TOTAL. Carácter de la. Obligatoria asignatura PROGRAMA DE ESTUDIO PROSTODONCIA TOTAL Programa Educativo: Licenciatura en Cirujano Dentista Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles