El H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, Considerando:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, Considerando:"

Transcripción

1 DOCUMENTO BASICO Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-1/11 Seattle del Distrito Urbano ZPN-1 Zapopan Centro Urbano Municipio de Zapopan del Estado de Jalisco. El H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, Considerando: Primero: Que el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su párrafo tercero, otorga derecho a la Nación para imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, mediante el establecimiento de las medidas necesarias para ordenar los asentamientos humanos y las adecuadas provisiones, usos, reservas y destinos de tierras, aguas y bosques, a efecto de ejecutar obras públicas y de planear y regular la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población. Segundo: Que el artículo 115, fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, faculta a los Municipios en los términos de las leyes federales y estatales relativas, para formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal; participar en la creación y administración de sus reservas territoriales; controlar y vigilar la utilización del suelo en su jurisdicción territorial, intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana; otorgar licencias y permisos para construcciones y participar en la creación y administración de zonas de reserva ecológica, disposición que recoge, en iguales términos, el artículo 80 de la Constitución Política del Estado de Jalisco. Tercero: Que la misma Constitución Política Federal en su artículo 73, fracción XXIX-C, otorga al Congreso Federal facultades para expedir las leyes que establezcan la concurrencia del Gobierno Federal, de los Estados y de los Municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de asentamientos humanos. Cuarto: Que al tenor del precepto constitucional a que se refiere el Considerando anterior, el Congreso de la Unión expidió la Ley General de Asentamientos Humanos, cuyo artículo 8 adjudica a las entidades federativas, entre otras atribuciones, la de legislar en materia del ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y del desarrollo urbano de los centros de población, disposición de la que emanó la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco. Quinto: Que los artículos 9 y 35 de la Ley General de Asentamientos Humanos; los artículos 12, 13, 92 y 131 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco; los artículos 37, fracción II, 42 y 44 de la Ley de Gobierno y Administración Pública del Estado de Jalisco, determinan la competencia de los Municipios, en consonancia con las disposiciones invocadas en los considerandos anteriores. Sexto: Que el Reglamento para la Protección del Patrimonio Edificado y Mejoramiento de la Imagen del Municipio de Zapopan, Jal., estatuye, en su articulo 1º., que es de orden público e interés social el cumplimiento de sus disposiciones y de sus normas técnicas complementarias aplicables en el Centro Histórico de la Cabecera Municipal de Zapopan, así como para las Zonas de Protección al Patrimonio Edificado definidos para centros de población, colonias residenciales y poblados, estableciendo, en su artículo 15, las Zonas de Protección al Patrimonio Edificado, entre las cuales figura la Colonia Seattle, cuya área de aplicación se describe en el mismo numeral. Séptimo: Que el Congreso del estado de Jalisco aprobó bajo decreto No. 17,575, con fecha 15 de octubre de 1998, como límite de Centro de Población el del Plan de Desarrollo Urbano de Desarrollo Urbano de Zapopan de la Zona Conurbada de Guadalajara, Distrito Urbano ZPN-1 Zapopan Centro Urbano. 1

2 Octavo: Que el H. Ayuntamiento de Zapopan, en uso de las atribuciones y facultades en materia de regulación y ordenamiento urbano invocados en los considerandos precedentes, con fecha del 20 de Octubre de 1997, aprobó el Plan de Desarrollo Urbano de Zapopan de la Zona Conurbada de Guadalajara, Distrito Urbano ZPN-1 Zapopan Centro Urbano, publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco el 26 de Diciembre de Noveno: Que de conformidad con el artículo 90 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco, los Planes Parciales de Desarrollo Urbano son los instrumentos para normar las acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento previstos en los programas y planes de desarrollo urbano aplicables al centro de población, debiéndose formularse, aprobarse y administrarse conforme a las disposiciones señaladas en la misma Ley. Décimo: Que el H. Ayuntamiento de Zapopan, en fecha 17 de Noviembre del 2000, aprobó el Plan Parcial de Desarrollo Urbano, Subdistrito Urbano ZPN-1/11 Seattle, publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco. Décimo Primero: Que el H. Ayuntamiento de Zapopan, a través de la Dirección General de obras Públicas, en acato a lo establecido en el artículo 116, 117, fracciones I, V y VI, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, revisó el Plan Parcial de Desarrollo Urbano, Subdistrito Urbano ZPN-1/11 Seattle, publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco, determinando conducente el formular la modificación del mismo, por lo que procedió, en los términos del artículo 119 y demás correlativos de la Ley de Desarrollo Urbano del estado de Jalisco, a elaborar un nuevo Plan Parcial de Desarrollo Urbano que sustituya al vigente a la fecha. Décimo Segundo: Que en respuesta al interés social y a fin de obtener un instrumento aplicable jurídicamente y congruente a las condiciones del territorio sujeto de ordenamiento urbano, el Plan Parcial de Desarrollo Urbano, Subdistrito Urbano ZPN-1/11 Seattle que se elaboró para sustituir al publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco, se formuló de conformidad con lo estipulado en los artículos 84, 90, 91 y 92 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco. Décimo Tercero: Que en cumplimiento a las disposiciones del artículo 92, fracción II, III y IV, de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado se verificó la consulta pública del proyecto de Plan Parcial de Desarrollo Urbano, Subdistrito Urbano ZPN-1/11 Seattle, integrándose al mismo las recomendaciones que una vez analizadas por la Dirección General de Obras Públicas se dictaminaron procedentes, ya ajustado se sometió a dictamen ante las comisiones permanentes del Ayuntamiento, mismas que dictaminaron procedente fuera presentado en sesión del Ayuntamiento para su análisis y aprobación. Décimo Cuarto: Que para dar cumplimiento al mandato del párrafo tercero del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en las atribuciones que otorgan al Municipio y su Ayuntamiento el artículo 115, fracciones II, III, V y VI de la misma Constitución General de la República, precepto que en materia de asentamientos humanos se ratifica en el artículo 80 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, en particular en materia de ordenamiento y regulación de los centros de población, en ejercicio de las facultades definidas en los artículos 9 y 35 de la Ley General de Asentamientos Humanos y en los artículos 12, 13 y 92 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco, en sesión de fecha de del 2002, el Ayuntamiento de Zapopan expide el: 2

3 CAPITULO I Disposiciones Generales. Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-1/11 Seattle del Distrito Urbano ZPN-1 Zapopan Centro Urbano Municipio de Zapopan del Estado de Jalisco. Artículo 1. El Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-1/11 Seattle, del Distrito Urbano ZPN-1 Zapopan Centro Urbano, define: Las normas y criterios técnicos aplicables, para regular y controlar el aprovechamiento o utilización del suelo en las áreas, predios y fincas contenidas en su área de aplicación, Las normas aplicables a la acción urbanística, a fin de regular y controlar las acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento previstas en el Plan de Desarrollo Urbano de Zapopan de la Zona Conurbada de Guadalajara, Distrito Urbano ZPN-1 Zapopan Centro Urbano. Artículo 2. Las normas de ordenamiento y regulación que se integran en el Plan Parcial de Desarrollo Urbano, Subdistrito Urbano ZPN-1/11 Seattle, del Distrito Urbano ZPN-1 Zapopan Centro Urbano, son de orden público e interés social. Se expiden para dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco y el Reglamento de Zonificación del Estado de Jalisco. Artículo 3. Para los efectos del presente Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-1/11 Seattle, se designará como: Ley General: la Ley General de Asentamientos Humanos; Ley Estatal: la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco; Reglamento Estatal: el Reglamento de Zonificación del Estado de Jalisco; Reglamento: el Reglamento de Zonificación del Municipio de Zapopan.; Municipio: el Municipio de Zapopan, Jalisco; Ayuntamiento: el Ayuntamiento de Zapopan, Jal.; Plan de Desarrollo Urbano: el Plan de Desarrollo Urbano de Zapopan de la Zona Conurbada de Guadalajara, Distrito Urbano ZPN-1 Zapopan Centro; Plan Parcial de Desarrollo Urbano: el Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-1/11 Seattle; Distrito Urbano: la unidad territorial, ZPN-1 Zapopan Centro Urbano, que integra la estructura urbana, comprendida en el área del municipio de Zapopan de la Zona Conurbada de Guadalajara; Subdistrito Urbano ZPN-1/11: la unidad territorial, producto de la subdivisión del Distrito Urbano ZPN-1 Zapopan Centro. Area sujeta a zonificación secundaría para efectos del Plan Parcial de Desarrollo Urbano; Documento básico: la versión abreviada del Plan Parcial de Desarrollo Urbano, en los términos del artículo 49 de la Ley Estatal, que integra el conjunto de disposiciones reglamentarias que precisan el área de aplicación del Plan Parcial de Desarrollo Urbano, las normas de zonificación urbana, las acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento, así como las obligaciones a cargo de las autoridades y de los particulares derivadas del mismo; 3

4 Documento técnico: el conjunto de elementos que integran la información, conclusiones, recomendaciones y propuestas, relativas a los elementos físicos, geográficos, medio natural, socioeconómicos y jurídicos, que constituyen las bases reales de la planeación, programación, regulación y ordenamiento territorial del área de estudio, objeto del presente Plan Parcial de Desarrollo Urbano; Anexo Gráfico: Conjunto de planos que forman parte integral del Documento Técnico del Plan Parcial de Desarrollo Urbano; Plano de Zonificación Z1-11: el plano impreso que integra el anexo gráfico del presente Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-1/11 Seattle; y Dependencia Municipal: La Dirección General de Obras Públicas Municipales del Ayuntamiento, que es la oficina técnica y administrativa competente para expedir los dictámenes, autorizaciones y licencias en materia de urbanización y edificación. Artículo 4. El Plan Parcial de Desarrollo Urbano, integra los elementos señalados en el artículo 91 de la Ley Estatal, del que forma parte integral el plano de zonificación Z1-11 y los archivos de datos, contienen la expresión de los resultados de los estudios técnicos, de los medios físico, natural y transformado, así como de los aspectos socioeconómicos, relativos a la planeación, programación, ordenamiento y regulación para el desarrollo urbano y ecológico y la conservación patrimonial en su área de aplicación, mismos que constituyen los instrumentos para proveer soluciones viables a la problemática que sobre la misma se presente. Artículo 5. El Plan Parcial de Desarrollo Urbano, Subdistrito Urbano ZPN-1/11 Seattle, se deriva del Plan de Desarrollo Urbano de Zapopan de la Zona Conurbada de Guadalajara, del Distrito Urbano ZPN- 1 Zapopan Centro Urbano, retomando sus disposiciones a fin de precisarlas y detallarlas en el área de aplicación, buscando congruencia en base a las condiciones observadas: aptitud territorial, recursos legales, técnicos y administrativos aplicables y demás factores que inciden en el desarrollo urbano y ordenamiento territorial, en aras del interés publico y beneficio social. Artículo 6. El área de aplicación del Plan Parcial de Desarrollo Urbano, constituye su ámbito territorial para regular el aprovechamiento de las áreas y predios, y comprende: I. Las áreas que integran el Plan Parcial de Desarrollo Urbano; II. III. La zonificación secundaria que determina el aprovechamiento específico, o utilización particular del suelo, en las distintas zonas del área objeto de ordenamiento y regulación; y Las unidades urbanas y el sistema vial que integran la estructura urbana, así como sus aprovechamientos que tienen una relación directa con el asentamiento humano, en función de sus características naturales y usos en actividades productivas. El área de aplicación del Plan Parcial de Desarrollo Urbano, tiene una superficie de 153 hectáreas aproximadamente, la cual se define tomando como referencia el Sistema Geográfico Nacional INEGI-UTM, quedando delimitada de la siguiente manera: Inicia en el vértice 1, localizado en las coordenadas MN = 2 292, y ME =667,915.68, en la intersección de los viales Av. Laureles y calle Juan Manuel, partiendo con rumbo Este con una distancia de 1, m. sobre el eje de la calle Juan Manuel para posteriormente continuar sobre la Av. Aurelio Ortega colindando con el Subdistrito ZPN-1/06 hasta encontrar el vértice 2, en las coordenadas MN = 2 292, y ME = 669,816.13, continuando con rumbo Sur con una distancia de m. sobre el eje del vial Manuel M. Dieguez, colindando con el Subdistrito ZPN-1/10 hasta llegar al vértice 3, localizado en las coordenadas MN = 2 291, y ME = 669,748.31, sigue nuevamente con rumbo Este con una distancia de m. sobre el eje de la Av. Zoquipan colindando con mismo Subdistrito anterior hasta llegar al vértice 4, localizado en las coordenadas MN = 2 291, y ME = 669,903.78, continua con rumbo Sur con una distancia de m. sobre el eje del vial Laguna de Alvarado, colindando con mismo Subdistrito anterior hasta llegar al vértice 5, en las coordenadas MN = 2 291, y ME = 669,961.24, cambiando su rumbo hacia el Oeste con una distancia de m. sobre el eje de la Av. Patria colindando en todo su trayecto con el límite municipal de Guadalajara hasta encontrar el vértice 6, localizado en las coordenadas MN = 4

5 2 291, y ME = 669,182.07, siguiendo finalmente con rumbo Noroeste con una distancia de 1, m. sobre el eje de la Av. Manuel Ávila Camacho, para posteriormente continuar su rumbo sobre el eje de la Av. Laureles, colindando con los Subdistritos ZPN-1/12 y ZPN-1/01 hasta llegar al vértice 1, origen del polígono. CAPITULO II De los objetivos del Plan Parcial de Desarrollo Urbano, Subdistrito Urbano ZPN-1/11 Seattle. Artículo 7. Son objetivos del Plan Parcial de Desarrollo Urbano: I. Precisar la zonificación y regular los usos, destinos y reservas en los predios localizados en el Área de Aplicación, en congruencia con el Plan de Desarrollo Urbano de la Zona Conurbada de Guadalajara, del Distrito Urbano ZPN-1 Zapopan Centro Urbano, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 26 de diciembre de 1998, garantizando el cumplimiento de las normas y reglamentos de las acciones urbanísticas; II. Regular las acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento previstas en el Distrito Urbano ZPN-1 Zapopan Centro Urbano; III. Precisar las normas de utilización de los predios y fincas en su Área de Aplicación; IV. Regular en forma especifica la urbanización y la edificación, en relación con las modalidades urbanísticas; y VI..Determinar las obligaciones a cargo de los titulares de predios y fincas, derivadas de las acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento. CAPITULO III De la zonificación. Artículo 8. Todas las obras y construcciones que se realicen en predios comprendidos en el área de aplicación del Plan Parcial de Desarrollo Urbano, sean públicas o privadas, deberán sujetarse a las normas de zonificación, conforme lo ordenan los artículos 193, 194, 195, 199 y 200 de la Ley Estatal. Sin este requisito no se otorgará autorización o licencia para efectuarlas. Artículo 9. La utilización del suelo comprendida en el área de aplicación descrita en el artículo 7 de este documento, se sujetará a las normas de zonificación del Plan Parcial de Desarrollo Urbano que se aprueba y a las disposiciones que establecen: a) La Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco; b) El Reglamento de Zonificación del Estado de Jalisco; c) Las leyes, reglamentos y disposiciones en materia de vías generales de comunicación; d) Las leyes, reglamentos y disposiciones federales y estatales aplicables en materia de aguas; e) Las leyes, reglamentos y disposiciones federales, estatales y municipales en materia de monumentos arqueológicos, históricos o artísticos y de fisonomía urbana; f) Las leyes, reglamentos y disposiciones federales, estatales y municipales en materia de equilibrio ecológico y mejoramiento del ambiente; 5

6 g) Los reglamentos y disposiciones municipales de edificación; h) Los reglamentos y disposiciones de observancia general que expida este H. Ayuntamiento, para la ejecución de acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento; i) Los reglamentos y disposiciones estatales y municipales que regulen la vialidad, imagen urbana y otros ordenamientos aplicables; y j) Las normas y disposiciones de los decretos, acuerdos y convenios, expedidos con participación de las autoridades, federales, estatales y/o municipales, para establecer y administrar reservas territoriales. k) Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) específicas de control, Normas Mexicanas (NMX) y otros ordenamientos aplicables. ; y l) Demás ordenamientos aplicables. Artículo 10. Cuando alguna disposición establecida por este Plan Parcial de Desarrollo Urbano concurra con cualquier otro ordenamiento legal que regule sobre la misma materia, se aplicará la reglamentación más restrictiva o la que señale más altas normas de control. Artículo 11. Conforme a lo dispuesto en los artículos 4o. y 35 de la Ley General, artículos 131,133 y 134 de la Ley Estatal, se establecen las determinaciones de usos, destinos y reservas y se aprueban como elementos de la zonificación urbana: La clasificación de áreas, la zonificación secundaria, y la estructura urbana, descritas en este documento y contenidas en el Plano de Zonificación Z1-11. Artículo 12. La clasificación de áreas y la determinación de usos, destinos y reservas, conforme el Plano de Zonificación Z1-11, que se establecen en el presente Plan Parcial de Desarrollo Urbano, contienen las normas específicas de Zonificación Secundaria, que regularán la utilización de los predios y fincas de las mismas, de conformidad con la clasificación establecida en el artículo 17 del Reglamento, adecuando los símbolos gráficos que complementan esta identificación, mismas que a continuación se describen: Clasificación de Areas Para el Subdistrito ZPN-1/11, se establece la siguiente clasificación de áreas, mismas que se ilustran en el plano de Zonificación Z1-11. l. Areas Urbanizadas (AU) Son las áreas ocupadas por las instalaciones necesarias para la vida normal del centro de población, que cuentan con su incorporación municipal o con la aceptación del Ayuntamiento, o están en proceso de acordarlas. Estas áreas podrán ser objeto de acciones de mejoramiento y de renovación urbana. a) Areas de renovación urbana (RN) Son las áreas urbanizadas en las que se pretende realizar obras de urbanización para la renovación urbana, pertenecientes al Subdistrito Urbano ZPN-1/11 y que se refiere a las acciones técnicas de acondicionamiento del suelo y a las relativas al mejoramiento, saneamiento y reposición de sus elementos; como la vialidad, redes de servicio o del paisaje urbano, pudiendo implicar un cambio en las relaciones de propiedad y tenencia del suelo, que requerirá su reincorporación municipal siendo la siguiente: La señalada en el plano de zonificación Z1-11, con la clave AU-RN b) Areas receptoras de transferencia de derechos de desarrollo (RTD) Son las áreas urbanizadas a las que se les estableció la posibilidad de recibir las transferencias de derechos de desarrollo que tienen las áreas generadoras de dichos derechos, a los que hace referencia la 6

7 fracción VIII del artículo 132 de la Ley Estatal, y en los términos del Reglamento, a las cuales se añade la sub-clave (RTD), siendo la siguiente: La señalada en el plano de zonificación Z1-11, con la clave AU-RN (RTD) II. Areas de protección Histórico Patrimonial (PP) Son las áreas cuya fisonomía y valores, tanto naturales como culturales, forman parte de un legado histórico o artístico que requieren de su preservación, según las leyes en la materia: a) Areas de Protección al Patrimonio Cultural (PC) Son aquellas no clasificadas como área de protección al patrimonio histórico, contienen traza urbana y edificaciones de valor histórico, cultural y arquitectónico que puedan formar un conjunto de relevancia, por lo que son de interés para el acervo cultural del Estado, según lo estipulado por el inciso g) de la fracción VI del artículo 77 de la Ley. Es decir, contienen elementos urbanísticos de alto valor histórico o artístico, por lo que están bajo el control del Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, con la protección de las leyes estatales, planes, programas y reglamentos municipales en la materia. Se identifican con la clave de las áreas de protección histórico patrimonial más la sub-clave (PC). La señalada en el plano de zonificación Z1-11, con la clave PP-PC corresponde al Hospital General de Occidente (Zoquipan), e inicia en el vértice Uno; - Continúa en línea recta por el limite sur de la Avenida Zoquipan en dirección Este hasta llegar al vértice Dos; - Continúa en línea recta con un pequeño quiebre en dirección Sur, por el límite que corresponde al fondo poniente de los lotes de las zonas habitacionales H3 (9) y H3 (10) y del equipamiento institucional vecinal EI-V [2] y ubicados frente a la calle Laguna de Alvarado / Lago Superior hasta llegar al vértice Tres; - Continúa en línea recta en dirección Oeste por el límite que corresponde al fondo norte de los lotes de la zona habitacional H4 (5) y con espacio verde abierto vecinal EV-V [2] ubicados frente a la calle Lago Tequesquitengo hasta llegar al vértice Cuatro; - Continúa en línea recta en dirección Sur por el límite Oeste del espacio verde abierto vecinal EV-V [2] hasta llegar al vértice Cinco; - Continúa en línea recta en dirección Oeste por el límite Norte de la calle Lago Tequesquitengo, hasta llegar al vértice Seis; - Continúa en línea recta en dirección Norte por el límite Este del equipamiento vecinal EI-V [3] hasta llegar al vértice Siete, - Continua en línea recta en dirección Noroeste por el límite Noreste del equipamiento vecinal EI-V [3] y el espacio verde abierto barrial EV-B [1] hasta llegar al Vértice Ocho - Continua en línea quebrada en dirección Norte por el límite Este de la zona habitacional H3 (6) y la calle Lago Titicaca, hasta llegar al vértice Uno donde se cierra el polígono. Debido a su evidente valor patrimonial y al reconocimiento social que ha adquirido al paso de los años por haber sido construida en 1942, esta Área está sujeta a las disposiciones y normas técnicas establecidas por la Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco y sus Municipios, mediante la Dirección de Patrimonio Histórico y Artístico dependiente de la Secretaria de Cultura en corresponsabilidad con las autoridades del Municipio de Zapopan, Jalisco y a los señalamientos del presente Plan Parcial de Desarrollo Urbano. 7

8 b) Áreas de Protección a la Fisonomía Urbana (PF) Son las áreas que no teniendo la clasificación de las Áreas de Protección al Patrimonio Histórico o al Patrimonio Cultural, contienen traza urbana y edificaciones de valor arquitectónico y que pueden formar un conjunto fisonómico, por lo que su conservación es de interés municipal, según lo estipulado por la Ley Estatal. Es decir, contienen valores de caracterización ambiental en sus elementos urbanísticos, por lo que están bajo el control del reglamento y los reglamentos municipales en la materia. La señalada en el plano de zonificación Z1-11, con la clave PP-PF corresponde al Área sujeta a las disposiciones legales y normas técnicas complementarias establecidas por el Reglamento para la Protección del Patrimonio Edificado y Mejoramiento de la Imagen del Municipio de Zapopan, publicado en la Gaceta Municipal el 13 de febrero de Inicia en el vértice Uno; - Continúa en línea recta por el eje de la Av. Aurelio Ortega en dirección Este hasta llegar al vértice Dos; - Continúa en línea quebrada en dirección Suroeste, por el límite que corresponde al fondo sur de los lotes ubicados frente a la Av. Aurelio Ortega hasta llegar al vértice Tres; - Continúa en línea quebrada en dirección Sur por el límite que corresponde al fondo oriente de los lotes ubicados frente a la calle nueve y el paramento Oriente de la misma calle hasta llegar al vértice Cuatro; - Continúa en línea recta en dirección Oeste por la línea virtual que genera la prolongación de la calle Silvia, dando vuelta en dirección Norte pasando por el límite que corresponde al fondo poniente de los lotes ubicados frente a la calle siete, girando hacia la dirección Oeste en el límite Sur de los últimos predios que tienen frente a la cerrada de la calle Seis, girando en dirección Sur, pasando por el límite que corresponde al fondo oriente de los lotes ubicados frente a la cerrada de la calle Seis hasta encontrar nuevamente la línea virtual de la prolongación de la calle Silvia hasta llegar al vértice Cinco; - Continúa en línea quebrada en dirección Noroeste por el límite que corresponde al fondo oeste y suroeste de los lotes ubicados frente a la calle 5 y la Av. D, siguiendo la línea que corresponde a la fachada Norte de los predios ubicados frente a la Av. D, hasta llegar al vértice Seis; - Continúa en línea quebrada en dirección Noroeste por el límite que corresponde al fondo oeste y suroeste de los lotes ubicados frente a la calle Dos y la Av. Aurelio Ortega respectivamente, hasta llegar al vértice Uno en donde se cierra el polígono. III. Areas de Reserva Urbana (RU) Son las áreas que corresponden a los terrenos donde se dispone el crecimiento del centro de población. En estas áreas corresponde a las autoridades municipales promover el desarrollo de las obras de urbanización básica, según el artículo 183 de la Ley Estatal sin las cuales no se autorizará modalidad alguna de acción urbanística: a) Areas de reserva urbana a corto plazo (CP) Son las áreas pertenecientes a la reserva urbana que cuentan con las obras de urbanización básica a que se refiere el artículo 183 de la Ley Estatal, donde es factible realizarlas de inmediato, en los términos del artículo 184 de la mencionada Ley. En las áreas de reserva urbana a corto plazo es viable promover las modalidades de acción urbanística estipuladas en el Título Quinto de la Ley Estatal y, por tanto, procede su autorización conforme al mismo Título. La señalada en el plano de zonificación Z1-11, con la clave RU-CP 8

9 b) Áreas de reserva urbana de control especial (ESP) Como consecuencia de las condiciones físico naturales que se consignan en el capítulo respectivo, el plano de zonificación ZPN-1/11 define como área de reserva urbana de control especial a los predios ubicados entre el Conjunto Patria y el desarrollo habitacional La Hoja Verde, uno de los cuales funciona como vivero. La señalada en el plano de zonificación Z1-11, con la clave RU-ESP IV. Áreas de Restricción por paso de Infraestructura (RI) Corresponden a las franjas que se deben dejar libres de edificación para permitir el tendido y mantenimiento de las redes de agua potable, drenaje, electricidad, telecomunicaciones, vialidad o nodos viales. a) Áreas de restricción por paso de instalaciones de agua potable (AB). El área de aplicación del Plan Parcial estipula como Áreas de restricción por paso de instalaciones de agua potable la totalidad de las vialidades públicas señaladas en el plano de zonificación ZPN-1/11. b) Áreas de restricción por paso de instalaciones de drenaje (DR). El área de aplicación del Plan Parcial estipula como Áreas de restricción por paso de instalaciones de drenaje la totalidad de las vialidades públicas señaladas en el plano de zonificación ZPN-1/11. Adicionalmente, en el Conjunto Patria, el Plan Parcial reconoce al predio ubicado cerca del Parque hundido, próximo al vivero, como área de restricción para el paso de un colector que permite el desalojo del agua pluvial que se acumula en el vivero y el predio aledaño. c) Áreas de restricción por paso de instalaciones de electricidad (EL). El área de aplicación del Plan Parcial estipula como Áreas de restricción por paso de instalaciones de electricidad la totalidad de las vialidades públicas señaladas en el plano de zonificación ZPN-1/11. d) Áreas de restricción por paso de instalaciones de telecomunicaciones (TL). El área de aplicación del Plan Parcial estipula como Áreas de restricción por paso de instalaciones de telecomunicaciones la totalidad de las vialidades públicas señaladas en el plano de zonificación ZPN- 1/11. e) Áreas de restricción por nodo vial (NV) El área de aplicación del Plan Parcial estipula como Áreas de restricción por nodos viales los entronques de las avenidas Ávila Camacho y Patria; de las avenida Ávila Camacho y Laureles y la avenida Patria y calle Lago Superior, señaladas mediante un círculo en el plano de zonificación ZPN-1/11. Los propietarios de los predios afectados por esta restricción podrán edificar, modificar y reparar las construcciones, en tanto no exista el respectivo Plan Parcial de Urbanización que detalle las obras a realizar en esos nodos viales. Artículo 13. La zonificación secundaria, indicada en el plano de zonificación Z1-11, que se establece en el presente Plan Parcial de Desarrollo Urbano, precisa las normas de control de urbanización y edificación, mediante matrices de utilización del suelo, aplicando los siguientes formatos: 9

10 ZONAS HABITACIONALES ZONA COMERCIO Y SERVICIOS EQUIPAMIENTO ZONA ZONA ZONA Hab./ha. viv/ha.. CONTROL DE LA URBANIZACION frente mínimo CONTROL DE LA URBANIZACION frente mínimo sup/mín. sup/mín. Sup/mín. Frente mínimo C.O.S. C.U.S. C.O.S. C.U.S. C.O.S. C.U.S. M3 Cajones Altura cajones Altura cajones altura autos autos autos M3 % CONTROL % CONTROL % frente DE LA frente DE LA frente jardinado EDIFICACION jardinado EDIFICACION jardinado modo edificación Restricción: F= Frontal L= Lateral P=Posterior modo edificación Restricción: F= Frontal L= Lateral P= Posterior modo edificación restricción: F= Frontal L= Lateral P=Posterior De conformidad a la clasificación prevista en el artículo 18 del Reglamento deberán, además de lo antes establecido, apegarse a los siguientes lineamientos generales: 1. Las densidades máximas serán las que establece el Plan Parcial de Desarrollo Urbano, solo para el caso de que la acción urbanística se sujete a las disposiciones del artículo 251 de la Ley Estatal, podrán quedar supeditadas solo al cumplimiento de los demás lineamientos; superficies mínimas de lotes, frente mínimo, índices de edificación, modalidad de vivienda, restricciones, cajones de estacionamiento y normas de ingeniería vial. Para este caso la Dependencia Técnica autorizará la acción urbanística observando el que la permuta de las áreas de cesión para destinos fortalezca la estructuración urbana determinada por el Plan Parcial de Desarrollo Urbano, para lo cual se dará prioridad a la adquisición de predios en congruencia con el déficit de equipamiento urbano que prive en el Subdistrito Urbano y opcionalmente en la totalidad del Distrito Urbano, mediante la determinación de destinos que se establece. 2.Los usos del suelo en las Zonas de Protección al Patrimonio Edificado, están definidos en el Plan Parcial de Desarrollo Urbano y quedan sujetos a lo dispuesto por el artículo 71 del Reglamento para la Protección del Patrimonio Edificado y Mejoramiento de la Imagen del Municipio de Zapopan, Jalisco, favoreciendo los usos habitacional, turístico y de promoción de la cultura. 3. El alineamiento, las fachadas y, en general, todos los elementos constitutivos de las edificaciones en las Zonas de Protección al Patrimonio Edificado, deberán observar las disposiciones que señala el Plan Parcial de Desarrollo Urbano ZPN 1/11 y el Reglamento para la Protección del Patrimonio Edificado y Mejoramiento de la Imagen del Municipio de Zapopan, Jalisco. 4. Las alturas máximas permisibles en las Zonas de Protección al Patrimonio Edificado, serán las que señala el Plan Parcial ZPN 1/11, como resultado de los estudios técnicos de imagen visual en cada caso particular, o las que señalen las normas contenidas en el Reglamento para la Protección del Patrimonio Edificado y Mejoramiento de la Imagen del Municipio de Zapopan, Jalisco para este tipo de áreas, debiendo ser congruentes con las alturas prevalecientes en el contexto urbano; 5. Los usos contenidos en las áreas de restricción por nodos viales (RI-RV), podran ser utilizados por los usos determinados, de forma que no representen obstáculos para la realización de la obra, dicha restricción será temporal y estarán condicionados a la solución vial respectiva. 6. En lo referente a las actividades o giros permitidos en las diferentes zonas que se establecen, se estará a lo dispuesto en el artículo 14 de este Plan Parcial. 7. Cuando un uso o destino por su naturaleza o la magnitud de sus efectos en el contexto urbano, se prevea que presenten impactos significativos de alcance zonal, urbano o regional, se requerirá para obtener la aprobación de su ubicación de un estudio de impacto en el transito. 10

11 Artículo 14. La zonificación referida en el artículo anterior, contiene las zonas que a continuación se enuncian, correspondientes al Subdistrito Urbano ZPN-1/11: l. Zonas Habitacionales Ubicadas fuera del Perímetro de Protección a la Fisonomía. H1-H H2-U H2-H H3-U H3-H H4-U H4-H H4-V Habitación Plurifamiliar Horizontal densidad mínima; H1(1) Habitacional Unifamiliar de densidad baja; H2(1) Habitacional Plurifamiliar horizontal de densidad baja; H2(3), H2(4), Habitacional Unifamiliar de densidad media; H3(1), H3(4), H3(5), H3(7), H3(8), H3(9), H3(10), H3(11) Habitacional Plurifamiliar horizontal de densidad media; H3(12) Habitacional Unifamiliar de densidad alta; H4(1), H4(2), H4(3), H4(4), H4(5) Habitacional Plurifamiliar horizontal de densidad alta; H4(6) Habitacional Plurifamiliar vertical de densidad alta; H4(7) CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO USOS Y DESTINOS PERMITIDOS * HABITACIONAL Ο HABITACIÓN PLURIFAMILIAR* H1(1) PLURIFAMILIAR HORIZONTAL Habitación HORIZONTAL (H1-U) DENSIDAD MINIMA Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS (H1-H) * De densidad similar a la del uso predominante 11

12 CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO HABITACIONAL Ο HABITACIÓN PLURIFAMILIAR H2(1) UNIFAMILIAR Habitación HORIZONTAL H2(5) DENSIDAD BAJA Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS H2(6) (H2-U) (H2-H) EQUIPAMIENTO VECINAL CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO USOS Y DESTINOS PERMITIDOS HABITACIONAL HABITACION PLURIFAMILIAR HORIZONTAL H2(3) PLURIFAMILIAR Habitación Ο HABITACION UNIFAMILIAR (H2-U) HORIZONTAL Ο (H2-H) DENSIDAD BAJA ESPACIOS VERDES, ABIERTOS Y RECREATIVOS VECINALES 12

13 CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO HABITACIONAL HABITACION PLURIFAMILIAR HORIZONTAL H2(4) PLURIFAMILIAR Habitación Ο HABITACION UNIFAMILIAR HORIZONTAL Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS (H2-U) DENSIDAD BAJA (H2-H) CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO HABITACIONAL Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS H3(1) UNIFAMILIAR Habitación DENSIDAD MEDIA TURISTICO HOTELERO DENSIDAD (H3-U) MEDIA (H3-H) EQUIPAMIENTO VECINAL SERVICIOS VECINALES CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO HABITACIONAL Ο HABITACIÓN PLURIFAMILIAR H3(4) UNIFAMILIAR Habitación HORIZONTAL DENSIDAD ALTA Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS (H3-U) (H3-H) EQUIPAMIENTO VECINAL SERVICIOS VECINALES COMERCIO VECINAL 13

14 CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO HABITACIONAL Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS H3(5) UNIFAMILIAR Habitación H3(6) (H3-U) DENSIDAD MEDIA EQUIPAMIENTO VECINAL (H3-H) SERVICIOS VECINALES CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO USOS Y DESTINOS PERMITIDOS HABITACIONAL HABITACIÓN Ο PLURIFAMILIAR H3(7) UNIFAMILIAR Habitación HORIZONTAL (H3-U) DENSIDAD MEDIA Ο (H3-H) ESPACIOS VERDES, ABIERTOS Y RECREATIVOS VECINALES EQUIPAMIENTO VECINAL CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO HABITACIONAL Ο HABITACIÓN PLURIFAMILIAR H3(8) UNIFAMILIAR Habitación HORIZONTAL H3(9) DENSIDAD MEDIA Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS (H3-U) EQUIPAMIENTO VECINAL (H3-H) SERVICIOS VECINALES 14

15 CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO HABITACIONAL Ο HABITACIÓN PLURIFAMILIAR H3(10) UNIFAMILIAR Habitación HORIZONTAL H3(11) DENSIDAD MEDIA Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS (H3-U) TURISTICO HOTELERO (H3-H) EQUIPAMIENTO VECINAL CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO HABITACIONAL HABITACION PLURIFAMILIAR HORIZONTAL H3(12) PLURIFAMILIAR Habitación Ο HABITACION UNIFAMILIAR (H3-U) (H3-H) HORIZONTAL Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS DENSIDAD MEDIA CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO HABITACIONAL Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS H4(1) UNIFAMILIAR Habitación DENSIDAD ALTA EQUIPAMIENTO VECINAL SERVICIOS VECINALES MANUFACTURAS DOMICILIARIAS 15

16 CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO HABITACIONAL Ο HABITACIÓN PLURIFAMILIAR H4(2) UNIFAMILIAR Habitación HORIZONTAL DENSIDAD ALTA Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS (H4-U) (H4-H) EQUIPAMIENTO VECINAL SERVICIOS VECINALES MANUFACTURAS DOMICILIARIAS COMERCIO VECINAL CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO HABITACIONAL Ο HABITACIÓN PLURIFAMILIAR H4(3) UNIFAMILIAR Habitación HORIZONTAL DENSIDAD ALTA Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS (H4-U) (H4-H) EQUIPAMIENTO VECINAL SERVICIOS VECINALES COMERCIO VECINAL 16

17 CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO HABITACIONAL Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS H4(4) UNIFAMILIAR Habitación (H4-U) DENSIDAD ALTA EQUIPAMIENTO VECINAL (H4-H) SERVICIOS VECINALES CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO HABITACIONAL Ο HABITACIÓN PLURIFAMILIAR H4(5) UNIFAMILIAR Habitación HORIZONTAL DENSIDAD ALTA Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS EQUIPAMIENTO VECINAL SERVICIOS VECINALES COMERCIO VECINAL 17

18 CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO HABITACIONAL Ο HABITACION PLURIFAMILIAR H4(6) PLURIFAMILIAR Habitación HORIZONTAL HORIZONTAL Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS (H4-U) DENSIDAD ALTA (H4-H) SERVICIOS VECINALES MANUFACTURAS DOMICILIARIAS CLAVE ZONA ACTIVIDADES O GIROS DE USO HABITACIÓN PLURIFAMILIAR HABITACIONAL VERTICAL H4(7) PLURIFAMILIAR Habitación Ο ESPACIOS VERDES, ABIERTOS VERTICAL DENSIDAD ALTA II. Zonas Comerciales y de Servicios El área de aplicación del Plan Parcial de Desarrollo Urbano incluye las siguientes Zonas.Comerciales y de Servicios. Comercio Central intensidad Baja CS-C2 (1) (Av. Ávila Camacho) Comercio Central Intensidad Media CS-C3 (1) y CS-C3 (2) (Av. Ávila Camacho) 18

El Cabildo del H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, Considerando:

El Cabildo del H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, Considerando: DOCUMENTO BASICO Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-6/09 (SU) Las Águilas / La Calma del Distrito Urbano ZPN-6 Las Águilas Municipio de Zapopan del Estado de Jalisco. El Cabildo del

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACIÓN EL SAUCILLO EN EL MUNICIPIO DE UNIÓN DE SAN ANTONIO, JALISCO.

PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACIÓN EL SAUCILLO EN EL MUNICIPIO DE UNIÓN DE SAN ANTONIO, JALISCO. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACIÓN EL SAUCILLO EN EL MUNICIPIO DE UNIÓN DE SAN ANTONIO, JALISCO. CONTENIDO PAG CAPÍTULO I. Disposiciones Generales...4 CAPÍTULO II. De los Objetivos Generales

Más detalles

El Cabildo del H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco. Considerando:

El Cabildo del H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco. Considerando: DOCUMENTO BASICO Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-1/09 Lomas del Batán / El Batán / Atemajac del Valle Oriente. del Distrito Urbano ZPN-1 Zapopan Centro Urbano Municipio de Zapopan

Más detalles

Plan de Desarrollo Urbano de Atotonilco el Alto, Estado de Jalisco

Plan de Desarrollo Urbano de Atotonilco el Alto, Estado de Jalisco II Plan de Desarrollo Urbano de Atotonilco el Alto, Estado de Jalisco El H. Ayuntamiento de Atotonilco el Alto, Jalisco, Considerando: Primero: Que el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados

Más detalles

II DOCUMENTO BASICO. Plan de Desarrollo Urbano de de Navidad, Estado de Jalisco. El Cabildo del H. Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, Considerando:

II DOCUMENTO BASICO. Plan de Desarrollo Urbano de de Navidad, Estado de Jalisco. El Cabildo del H. Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, Considerando: II DOCUMENTO BASICO Plan de Desarrollo Urbano de de Navidad, Estado de Jalisco Bahía El Cabildo del H. Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, Considerando: Primero: Que por mandato de la fracción V del artículo

Más detalles

El Cabildo del H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, Considerando:

El Cabildo del H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, Considerando: DOCUMENTO BASICO Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN 5/01 Puerta de Hierro del Distrito Urbano ZPN-5 Vallarta Patria Municipio de Zapopan del Estado de Jalisco. El Cabildo del H. Ayuntamiento

Más detalles

PLANEACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

PLANEACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA ALINEAMIENTO Es la traza sobre el terreno que señala el límite de una propiedad particular o una vía pública. ALTURA MÁXIMA La altura máxima permitida para una edificación, expresada en alguna de las siguientes

Más detalles

Programa Municipal de Desarrollo Urbano. de El Salto, Estado de Jalisco

Programa Municipal de Desarrollo Urbano. de El Salto, Estado de Jalisco Programa Municipal de Desarrollo Urbano de El Salto, Estado de Jalisco Versión Abreviada En Sesión del H. Ayuntamiento de El Salto, Jalisco, Considerando: Primero: Que por mandato de las fracciones II,

Más detalles

DOCUMENTO BÁSICO. Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN 5/13 Jardines de San Ignacio

DOCUMENTO BÁSICO. Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN 5/13 Jardines de San Ignacio DOCUMENTO BÁSICO Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN 5/13 Jardines de San Ignacio del Distrito Urbano ZPN-5 Vallarta Patria Municipio de Zapopan del Estado de Jalisco. El Cabildo del

Más detalles

PODER LEGISLATIVO C O N S I D E R A N D O

PODER LEGISLATIVO C O N S I D E R A N D O LA QUINCUAGÉSIMA NOVENA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 17 de noviembre

Más detalles

H. X AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.S.

H. X AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.S. De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Gobierno Municipal para el Estado de Baja California Sur así como del Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento de Los Cabos, Baja California

Más detalles

Subdistrito Urbano ZPN-4/11 Colonia Indígena San Juan de Ocotán

Subdistrito Urbano ZPN-4/11 Colonia Indígena San Juan de Ocotán DOCUMENTO BÁSICO Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-4/11 Colonia Indígena San Juan de Ocotán del Distrito Urbano ZPN-4 La Tuzanía Municipio de Zapopan del Estado de Jalisco El H.

Más detalles

DOCUMENTO BÁSICO PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACIÓN DE LA CABECERA MUNICIPAL DE EL SALTO, JALISCO

DOCUMENTO BÁSICO PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACIÓN DE LA CABECERA MUNICIPAL DE EL SALTO, JALISCO DOCUMENTO BÁSICO PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACIÓN DE LA CABECERA MUNICIPAL DE EL SALTO, JALISCO El H. Ayuntamiento de El Salto, Jalisco Considerando: PRIMERO: QUE EL ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DISTRITO URBANO ZPN-5 VALLARTA-PATRIA ÍNDICE

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DISTRITO URBANO ZPN-5 VALLARTA-PATRIA ÍNDICE ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 13 1.1. INTRODUCCION... 16 1.1.A. Motivación... 16 1.2. BASES JURIDICAS... 16 1.2.A. Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos... 16 1.2.A.1. Constitución Política del

Más detalles

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DISTRITO URBANO ZPN-5 VALLARTA-PATRIA ÍNDICE

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DISTRITO URBANO ZPN-5 VALLARTA-PATRIA ÍNDICE ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 13 1.1. INTRODUCCION... 16 1.1.A. Motivación... 16 1.2. BASES JURIDICAS... 16 1.2.A. Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos... 16 1.2.A.1. Constitución Política del

Más detalles

Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tlaquepaque, Estado de Jalisco

Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tlaquepaque, Estado de Jalisco Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tlaquepaque, Estado de Jalisco Documento Básico El Cabildo del H. Ayuntamiento de Tlaquepaque, Jalisco, Considerando : Primero : Que por mandato de las fracciones

Más detalles

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO EL CASTILLO SUR

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO EL CASTILLO SUR PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO EL CASTILLO SUR DOCUMENTO BÁSICO DICIEMBRE DEL 2010 1 DOCUMENTO BÁSICO PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO EL CASTILLO SUR DEL MUNICIPIO DE EL SALTO, JALISCO El H. Ayuntamiento

Más detalles

2. FUNDAMENTO JURÍDICO

2. FUNDAMENTO JURÍDICO 2. FUNDAMENTO JURÍDICO 2.1. PROCESO DE APROBACIÓN 2.2. ÁMBITO FEDERAL 2.3. ÁMBITO ESTATAL 2.4. ÁMBITO MUNICIPAL 2.1 PROCESO DE APROBACIÓN La formulación de la Modificación del Plan Parcial de Desarrollo

Más detalles

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DISTRITO URBANO ZPN-2 ARROYO HONDO ÍNDICE

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DISTRITO URBANO ZPN-2 ARROYO HONDO ÍNDICE ÍNDICE 1. ANTECEDENTES... 11 1.1. INTRODUCCION... 14 1.1. A. Motivación... 14 1.2. BASES JURÍDICAS... 14 1.2. A. Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos... 14 1.2.A.1. Constitución Política

Más detalles

4. FUNDAMENTO JURIDICO

4. FUNDAMENTO JURIDICO 4. FUNDAMENTO JURIDICO CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; ARTICULOS 25, 26, 27, 73, 115. A partir de la promulgación de nuestra carta magna de 1917, se encuentran plasmados los objetivos

Más detalles

1. BASES JURÍDICAS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS.

1. BASES JURÍDICAS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS. 1. BASES JURÍDICAS. Las bases que sustentan jurídicamente la actualización del Programa de la Zona Metropolitana y en concordancia con las disposiciones legales de orden federal, estatal y municipal que

Más detalles

DOCUMENTO BÁSICO. Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-5/05 Colinas de San Javier

DOCUMENTO BÁSICO. Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-5/05 Colinas de San Javier DOCUMENTO BÁSICO Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-5/05 Colinas de San Javier del Distrito Urbano ZPN-5 Vallarta - Patria Municipio de Zapopan del Estado de Jalisco. El H. Ayuntamiento

Más detalles

II DOCUMENTO BASICO. Plan de Desarrollo Urbano de Tapalpa, Estado de Jalisco. El Cabildo del H. Ayuntamiento de Tapalpa, Jalisco, Considerando:

II DOCUMENTO BASICO. Plan de Desarrollo Urbano de Tapalpa, Estado de Jalisco. El Cabildo del H. Ayuntamiento de Tapalpa, Jalisco, Considerando: II DOCUMENTO BASICO Plan de Desarrollo Urbano de Tapalpa, Estado de Jalisco El Cabildo del H. Ayuntamiento de Tapalpa, Jalisco, Considerando: Primero: Que por mandato de la fracción V del artículo 115

Más detalles

Dip. María Gabriela Salido Magos

Dip. María Gabriela Salido Magos Dip. Priscila Vera Hernández. Presidenta de la Mesa Directiva de la ALDF PRESENTE La que suscribe, Diputada María Gabriela Salido Magos, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional,

Más detalles

Tomo 88; Colima, Col., Sábado 15 de Marzo del año 2003; Núm. 13; pág. 227

Tomo 88; Colima, Col., Sábado 15 de Marzo del año 2003; Núm. 13; pág. 227 Tomo 88; Colima, Col., Sábado 15 de Marzo del año 2003; Núm. 13; pág. 227 DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE SALUD ACUERDO SÍNTESIS DEL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO

Más detalles

DOCUMENTO BÁSICO. Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-6/04 Ciudad del Sol / Chapalita

DOCUMENTO BÁSICO. Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-6/04 Ciudad del Sol / Chapalita DOCUMENTO BÁSICO Plan Parcial de Desarrollo Urbano Subdistrito Urbano ZPN-6/04 Ciudad del Sol / Chapalita del Distrito Urbano ZPN-6 Las Águilas Municipio de Zapopan del Estado de Jalisco. El Cabildo del

Más detalles

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO SUBDISTRITO URBANO 06 CIRCUNVALACIÓN-VALLARTA DISTRITO URBANO ZONA 2 MINERVA

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO SUBDISTRITO URBANO 06 CIRCUNVALACIÓN-VALLARTA DISTRITO URBANO ZONA 2 MINERVA PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO SUBDISTRITO URBANO 06 CIRCUNVALACIÓN-VALLARTA DISTRITO URBANO ZONA 2 MINERVA H. AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA 2012-2015 Plan Parcial de Desarrollo Urbano SD 06 Circunvalación-Vallarta

Más detalles

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 13 de Agosto del año 2016; Núm. 48 pág ACUERDO

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 13 de Agosto del año 2016; Núm. 48 pág ACUERDO Tomo 101, Colima, Col., Sábado 13 de Agosto del año 2016; Núm. 48 pág. 1467. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN DENOMINADO "ESTACIONAMIENTO

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACION.

PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACION. PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACION. MUNICIPIO DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, JALISCO. CAPÍTULO: CONTENIDO: PAGINA: CAPÍTULO I. CONSIDERANDOS. 04 CAPÍTULO II. DISPOSICIONES GENERALES. 11 II.1.

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA FACULTADES Y RESPONSABILIDADES DEL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA FACULTADES Y RESPONSABILIDADES DEL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA FACULTADES Y RESPONSABILIDADES DEL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Artículo 15.- La secretaría de Desarrollo

Más detalles

Plan Parcial de Desarrollo Urbano BOCA DE TOMATLÁN Municipio de Puerto Vallarta del Estado de Jalisco.

Plan Parcial de Desarrollo Urbano BOCA DE TOMATLÁN Municipio de Puerto Vallarta del Estado de Jalisco. VERSIÓN ABREVIADA Plan Parcial de Desarrollo Urbano BOCA DE TOMATLÁN Municipio de Puerto Vallarta del Estado de Jalisco. El Cabildo del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, Considerando: Primero:

Más detalles

Tomo 95 Colima, Col., Sábado 20 de Febrero del año 2010; Núm. 08; pág ACUERDO

Tomo 95 Colima, Col., Sábado 20 de Febrero del año 2010; Núm. 08; pág ACUERDO Tomo 95 Colima, Col., Sábado 20 de Febrero del año 2010; Núm. 08; pág. 309. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y SÍNTESIS DEL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN DENOMINADO "PATIO DE CONTAINERS

Más detalles

ACUERDO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN "GAS TEPAMES", UBICADO AL SURESTE DEL MUNICIPIO DE COLIMA, COLIMA.

ACUERDO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN GAS TEPAMES, UBICADO AL SURESTE DEL MUNICIPIO DE COLIMA, COLIMA. Tomo 102, Colima, Col., Sábado 15 de Julio del año 2017; Núm. 46 pág. 1732. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE URBANIZACIÓN "GAS TEPAMES", UBICADO

Más detalles

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO SUBDISTRITO URBANO 1 CENTRO HISTÓRICO BELÉN DISTRITO URBANO ZONA 1 CENTRO METROPOLITANO

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO SUBDISTRITO URBANO 1 CENTRO HISTÓRICO BELÉN DISTRITO URBANO ZONA 1 CENTRO METROPOLITANO PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO SUBDISTRITO URBANO 1 CENTRO HISTÓRICO BELÉN DISTRITO URBANO ZONA 1 CENTRO METROPOLITANO COMISIÓ DE PLA EACIÓ URBA A H. AYU TAMIE TO DE GUADALAJARA VERSIÓ ABREVIADA 2008

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Dirección de Desarrollo Urbano INDICE 1 introducción... 3 2 Marco Jurídico... 3 2.1 Nivel Federal 2.2 Nivel Estatal 2.3 Nivel Municipal 3 Visión y Misión... 4 3.1 Visión 3.2 Misión

Más detalles

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL 1.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 1.- Constitución Política del Estado de Jalisco

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL 1.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 1.- Constitución Política del Estado de Jalisco 1.- INTRODUCCIÓN: El presente manual de organización ha sido creado con el fin de clarificar la normatividad que cada área del Ayuntamiento debe considerar en sus actividades cotidianas, pero también las

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. Responsiva de obra 001 Especificación Particular. Página 1 de 3 Responsiva de obra 001 EP-001 RESPONSIVA DE OBRA. 1.1 Descripción. Es la firma que establece el Director Responsable de Obra, que es la persona

Más detalles

H. X AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.S.

H. X AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.S. De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Gobierno Municipal para el Estado de Baja California Sur así como del Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento de Los Cabos, Baja California

Más detalles

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO HONORABLE AYUNTAMIENTO: Los suscritos integrantes de la Comisión Colegiada y Permanente de DESARROLLO URBANO, nos permitimos presentar a la

Más detalles

F E D E E R R A T A S

F E D E E R R A T A S F E D E E R R A T A S Del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Villa del Carbón, publicado en el periódico oficial Gaceta del Gobierno de fecha 11 de diciembre del 2003: REFERENCIA: DICE DEBE DECIR Pág.

Más detalles

ACUERDO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO TAPEIXTLES-JALIPA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE MANZANILLO, COLIMA.

ACUERDO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO TAPEIXTLES-JALIPA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE MANZANILLO, COLIMA. Tomo 102, Colima, Col., Sábado 28 de Enero del año 2017; Núm. 06, pág. 219. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Y DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO TAPEIXTLES-JALIPA,

Más detalles

Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores

Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores DICTAMEN TÉCNICO-JURÍDICO SOBRE LA MODIFICACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL, RESPECTO DE LOS LÍMITES TERRITORIALES ENTRE LOS MUNICIPIOS DE HIDALGOTITLÁN Y UXPANAPA, EN EL ESTADO DE VERACRUZ 15

Más detalles

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones (De conformidad con la Ley de Ingresos para la Municipalidad

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. PERIODICO OFICIAL 28 DE OCTUBRE - 2011 PAGINA 105 PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. LA SUSCRITA CIUDADANA LUZ MARIA NÚÑEZ FLORES, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL

Más detalles

Dirección Ejecutiva del Registro. Federal de Electores

Dirección Ejecutiva del Registro. Federal de Electores DICTAMEN TÉCNICO-JURÍDICO SOBRE LA MODIFICACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL FEDERAL, RESPECTO DE LOS LÍMITES TERRITORIALES, ENTRE LOS MUNICIPIOS DE ACOLMAN, TECAMAC ACOLMAN Y TEOTIHUACÁN, EN EL ESTADO

Más detalles

A. la proposición que se cita en el proemio, fue registrada en la Sesión del Pleno de la Comisión Permanente, celebrada el 7 de junio de 2017.

A. la proposición que se cita en el proemio, fue registrada en la Sesión del Pleno de la Comisión Permanente, celebrada el 7 de junio de 2017. HONORABLE ASAMBLEA: A la Tercera Comisión de la Comisión Permanente correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII legislatura del H. Congreso de la Unión, le

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACIÓN SAN SEBASTIÁN DEL OESTE JALISCO

PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACIÓN SAN SEBASTIÁN DEL OESTE JALISCO PLAN DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACIÓN SAN SEBASTIÁN DEL OESTE JALISCO H. AYUNTAMIENTO DE 2014 CONTENIDO Antecedentes Considerandos 1 Capítulo I Disposiciones Generales 3 Capítulo II Fundamentación

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DE LA JEFATURA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO JAL.

MANUAL DE FUNCIONES DE LA JEFATURA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO JAL. MANUAL DE FUNCIONES DE LA JEFATURA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO JAL. D.1. Estructura Orgánica. D.2. Organigrama. D.3.- Perfiles. D.3.1.- Jefe de Desarrollo Urbano. D.3.2.- Encargado

Más detalles

Plan Parcial de Urbanización Para la acción urbanística privada PINAR DEL NACIMENTO

Plan Parcial de Urbanización Para la acción urbanística privada PINAR DEL NACIMENTO Plan Parcial de Urbanización Para la acción urbanística privada PINAR DEL NACIMENTO Plan Parcial de Urbanización Para la acción urbanística privada PINAR DEL NACIMENTO En el Centro de Población de Atotonilco

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. MANUAL DE ORGANIZACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE HUAZALINGO TOMO I AYUNTAMIENTO MUNICIPAL M a n u a l d e O r g a n i z a c i ó n d e l M u n i c i p i o d e H u

Más detalles

Anexo B Características, condiciones y restricciones del lote

Anexo B Características, condiciones y restricciones del lote Anexo B Características, condiciones y restricciones del lote Características A continuación se detalla la ubicación, superficie y uso de suelo de los lotes publicados de manera individual: Lote Superficie

Más detalles

D I R E C T O R I O. Archivo Municipal de Guadalajara Esmeralda No.2486 Verde Valle C.P Tel/Fax

D I R E C T O R I O. Archivo Municipal de Guadalajara Esmeralda No.2486 Verde Valle C.P Tel/Fax D I R E C T O R I O Fecha de publicación: 20 de abril de 2004. Los instrumentos de planeación urbana fueron aprobados en las sesiones ordinarias celebradas por el de Guadalajara los días 13 de noviembre,

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN REVOCACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE LA SEGUNDA Y TERCERA ETAPAS

PROYECTO DE DICTAMEN REVOCACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE LA SEGUNDA Y TERCERA ETAPAS PROYECTO DE DICTAMEN REVOCACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE LA SEGUNDA Y TERCERA ETAPAS COMISIÓN ESTATAL DE DESARROLLO URBANO P R E S E N T E. Con las atribuciones que me conceden los artículos 15 fracción VIII,

Más detalles

DOCUMENTO BASICO. Plan de Desarrollo Urbano de Amatitán, Estado de Jalisco

DOCUMENTO BASICO. Plan de Desarrollo Urbano de Amatitán, Estado de Jalisco DOCUMENTO BASICO Plan de Desarrollo Urbano de Amatitán, Estado de Jalisco El Cabildo del H. Ayuntamiento de Amatitán, Jalisco, Considerando: Primero: Que por mandato de la fracción V del artículo 115 de

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO. EL C. P. RICARDO ARMANDO REBOLLLO MENDOZA, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO., A LOS HABITANTES HACE SABER: QUE EL PROPIO AYUNTAMIENTO, CON FUNDAMENTO

Más detalles

Zonificación Alto Hospicio-Alto Molle-0496 PS1, denominado "Plan Seccional Alto Hospicio-Alto Molle", que es del siguiente tenor: ORDENANZA LOCAL

Zonificación Alto Hospicio-Alto Molle-0496 PS1, denominado Plan Seccional Alto Hospicio-Alto Molle, que es del siguiente tenor: ORDENANZA LOCAL Tipo Norma :Decreto 710 Fecha Publicación :13-04-2013 Fecha Promulgación :01-04-2013 Organismo Título :MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO :APRUEBA ENMIENDA A ORDENANZA LOCAL Y PLANO DE ZONIFICACIÓN ALTO HOSPICIO-ALTO

Más detalles

Anexo B. Características, condiciones y restricciones del lote

Anexo B. Características, condiciones y restricciones del lote Los lotes presentan la siguiente normatividad: Desarrollo.- Nayarit. Sección.- Litibú Uso de suelo Turístico Residencial Clave: TR2-a 6 4,995.89 15 viviendas aprox 30 viviendas/ha. C.O.S.: 30% C.U.S.:

Más detalles

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su Sexagésima Segunda Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente,

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su Sexagésima Segunda Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente, 2 «EL ESTADO DE SINALOA» Lunes 26 de Junio de 2017 GOBIERNO DEL ESTADO El Ciudadano LIC. QUIRINO ORDAZ COPPEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, a sus habitantes hace saber:

Más detalles

ACUERDO NÚMERO 025 DE 2005 (Acta 12 del 07 de junio de 2005)

ACUERDO NÚMERO 025 DE 2005 (Acta 12 del 07 de junio de 2005) CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ACUERDO NÚMERO 025 DE 2005 (Acta 12 del 07 de junio de 2005) Por el cual se adopta el Plan de Regularización y Manejo del predio de la Ciudad Universitaria de la Sede Bogotá

Más detalles

Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Dirección de Legalización y Publicaciones Oficiales. Decreto Número 250

Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Dirección de Legalización y Publicaciones Oficiales. Decreto Número 250 Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Dirección de Legalización y Publicaciones Oficiales Decreto Número 250 Juan Sabines Guerrero, Gobernador del Estado de Chiapas, a sus habitantes

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 17 DE AGOSTO DE 2011 No. 1162 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura

Más detalles

PROGRAMA HABITAT CRITERIOS Y REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD

PROGRAMA HABITAT CRITERIOS Y REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD PROGRAMA HABITAT CRITERIOS Y REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD DE LOS POLIGONOS HABITAT: Bajo el principio de focalización y para evitar la dispersión de los recursos, el Programa direcciona los subsidios en

Más detalles

PLANEACION ESTATAL. Arquitecto Jose Guadalupe Rodriguez Resendiz. Marco Normativo del Desarrollo Urbano

PLANEACION ESTATAL. Arquitecto Jose Guadalupe Rodriguez Resendiz. Marco Normativo del Desarrollo Urbano PLANEACION ESTATAL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ZONA METROPOLITANA TIJUANA, TECATE, PLAYAS DE ROSARITO, ENSENADA El objetivo general del Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana es contar

Más detalles

INCORPORACION MUNICIPAL DE LA ETAPA 1-A DEL FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL ESMERALDA NORTE UBICADO AL NORTE DE LA CIUDAD DE COLIMA

INCORPORACION MUNICIPAL DE LA ETAPA 1-A DEL FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL ESMERALDA NORTE UBICADO AL NORTE DE LA CIUDAD DE COLIMA Tomo 89; Colima, Col., Sábado 01 de Mayo del año 2004; Núm. 22; Pág. 458 DELGOBIERNO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COLIMA, COL. INCORPORACION MUNICIPAL DE LA ETAPA 1-A DEL FRACCIONAMIENTO

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S. XIII LEGISLATURA FRACCION DEL PARTIDO ACCION NACIONAL

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S. XIII LEGISLATURA FRACCION DEL PARTIDO ACCION NACIONAL INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO C.DIP. EDITH AGUILAR VILLAVICENCIO. PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA XIII LEGISLATURA

Más detalles

GUÍAS PARA LA ELABORACIÓN DE DICTÁMENES TÉCNICOS SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

GUÍAS PARA LA ELABORACIÓN DE DICTÁMENES TÉCNICOS SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO GUÍAS PARA LA ELABORACIÓN DE DICTÁMENES TÉCNICOS SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y REGIONAL Junio del 2004 SECRETARÍA DE DESARROLLO

Más detalles

Reglamento del Consejo de Colaboración Municipal. Reglamento del Consejo de Colaboración Municipal para el Municipio

Reglamento del Consejo de Colaboración Municipal. Reglamento del Consejo de Colaboración Municipal para el Municipio Reglamento del Consejo de Colaboración Municipal para el Municipio 1 2 REGLAMENTO DEL CONSEJO DE COLABORACION MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE LOS LAGOS, JALISCO. CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE VIVIENDA. RESOLUCIÓN Nº de 20 de Noviembre de 2007) LA MINISTRA DE VIVIENDA,

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE VIVIENDA. RESOLUCIÓN Nº de 20 de Noviembre de 2007) LA MINISTRA DE VIVIENDA, 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE VIVIENDA RESOLUCIÓN Nº 402-07 de 20 de Noviembre de 2007) LA MINISTRA DE VIVIENDA, EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES, CONSIDERANDO Que la Ley 9 de 25 de enero de 1973,

Más detalles

TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del DECRETO NUMERO 27.

TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del DECRETO NUMERO 27. TEXTO ORIGINAL Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del 2000. DECRETO NUMERO 27. La Quincuagésima Octava Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano

Más detalles

LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES.

LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. [Artículo 3] SON BIENES NACIONALES: I. LOS SEÑALADOS EN LOS ARTICULOS 27, PARRAFOS CUARTO, QUINTO Y OCTAVO; 42, FRACCION IV, Y 132 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ARTURO MONTIEL ROJAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE ME CONFIERE EL ARTICULO 77 FRACCIONES III Y IV DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL

Más detalles

CONTENIDO DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO.

CONTENIDO DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO. CONTENIDO DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO.. CAPÍTULO: CONTENIDO: PAGINA: CAPÍTULO I. CONSIDERANDOS. 01 CAPÍTULO II. DISPOSICIONES GENERALES. 08 CAPÍTULO III. DETERMINACION DEL AREA DE ESTUDIO

Más detalles

1.- DATOS GENERALES PROPIETARIO CONSORCIO INMOBILIARIO DE AGUASCALIENTES S. A. DE C. V.

1.- DATOS GENERALES PROPIETARIO CONSORCIO INMOBILIARIO DE AGUASCALIENTES S. A. DE C. V. PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO MODIFICACION DEL CONDOMINIO HORIZONTAL, MIXTO PARA USO HABITACIONAL (POPULAR) Y COMERCIAL, QUE SE PRETENDE DENOMINAR ANDARES AUTORIZADO POR LA COMISIÓN

Más detalles

Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 334

Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 334 Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación Decreto Número 334 Juan Sabines Guerrero, Gobernador del Estado de Chiapas, a sus habitantes hace saber: Que la

Más detalles

Análisis preliminar de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

Análisis preliminar de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Análisis preliminar de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Mtra. Rosario Hernández Jiménez Directora de Estudios y Proyectos Metropolitanos Contextualización

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE UNIDAD DE USOS DE SUELO Y FRACCIONAMIENTOS.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE UNIDAD DE USOS DE SUELO Y FRACCIONAMIENTOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE UNIDAD DE USOS DE SUELO Y FRACCIONAMIENTOS. REQUISITOS Uso de Suelo para Antena. Oficio dirigido al Lic. Américo Zúñiga Martínez, Presidente Municipal Constitucional,

Más detalles

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DISTRITO URBANO 4

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DISTRITO URBANO 4 PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE PUERTO VALLARTA JALISCO PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DIRECCIÓN GENERAL DE ECOLOGÍA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN URBAN A JEFATURA

Más detalles

DESPACHO ALCALDE. PROYECTO DE ACUERDO No Julio 15 de 2010

DESPACHO ALCALDE. PROYECTO DE ACUERDO No Julio 15 de 2010 1 PROYECTO DE ACUERDO No. 006-10 Julio 15 de 2010 Por medio del cual se crea el subsidio municipal de vivienda del Municipio de Dagua, Departamento del Valle del Cauca y se dictan normas para su administración.

Más detalles

Instrumentos de planeación

Instrumentos de planeación Instrumentos de planeación Conceptos básicos Ordenamiento territorial Conjunto de acciones político administrativa y de planificación física concertadas emprendidas por los municipios o distritos y áreas

Más detalles

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN URBANA DE JEREZ TOMO 1. MEMORIA DE ORDENACIÓN

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN URBANA DE JEREZ TOMO 1. MEMORIA DE ORDENACIÓN PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN URBANA DE JEREZ TOMO 1. MEMORIA DE ORDENACIÓN SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN URBANÍSTICA Y DIAGNÓSTICO 17 ENCUADRE GEOGRÁFICO Y MEDIOAMBIENTAL. SISTEMAS FÍSICOS Y NATURALES

Más detalles

4. Objetivos y metas para el municipio

4. Objetivos y metas para el municipio 4. Objetivos y metas para el municipio En el presente programa municipal de desarrollo urbano se plantean cuales deben ser los objetivos generales que permitan lograr el ordenamiento del territorio municipal,

Más detalles

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER:

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER: Publicado en Periódico Oficial núm. 110 de fecha 1 septiembre 2014. EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER: Que el R. Ayuntamiento

Más detalles

Catalogo de Trámites y Servicios que proporciona la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Tulum

Catalogo de Trámites y Servicios que proporciona la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Tulum La Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología ofrece a la ciudadanía un total de 21 trámites y servicios distintos, todos ellos relacionados con el ordenamiento urbano y ambiental, particularmente

Más detalles

Director: Lic. Jorge Armando Verdín López SUMARIO

Director: Lic. Jorge Armando Verdín López SUMARIO Director: Lic. Jorge Armando Verdín López Sección Segunda Tepic, Nayarit; 14 de Marzo de 2007 Tomo CLXXX Número: 045 Tiraje: 080 SUMARIO CONVENIO DE COORDINACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL PODER EJECUTIVO

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN REVOCACIÓN DE AUTORIZACIÓN

PROYECTO DE DICTAMEN REVOCACIÓN DE AUTORIZACIÓN PROYECTO DE DICTAMEN REVOCACIÓN DE AUTORIZACIÓN COMISIÓN ESTATAL DE DESARROLLO URBANO P R E S E N T E. Con las atribuciones que me conceden los artículos 15 fracción VIII, 25 y 36 fracciones XI, XXII,

Más detalles

TRAMITE ALINEAMIENTO Y NUMERO OFICIAL

TRAMITE ALINEAMIENTO Y NUMERO OFICIAL DEPENDENCIA: PRESIDENCIA MPAL., OBRAS PUBLICAS OFICINA RECEPTORA: OBRAS PÚBLICAS DOMICILIO: PALACIO MUNICIPAL S/N PRESIDENCIA MPAL. PLANTA ALTA TELÉFONO: 411 16 50036 EXT. 109 HORARIO DE ATENCION: DE LUNES

Más detalles

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES INE/JGE97/2016 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DEL INSTITUTO

Más detalles

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE Publicación No. 001-A-2006-H Al margen un

Más detalles

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL,

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, El que suscribe, Diputado Pablo Fernández del Campo, integrante de la LIX Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, y de la fracción parlamentaria del PARTIDO REVOLUCIONARIO

Más detalles

MUNICIPIO DE COMPOSTELA, NAYARIT, MÉXICO PLAN PARCIAL DE URBANIZACION LA MANDARINA H. AYUNTAMIENTO DE COMPOSTELA PROYECTO TURÍSTICO

MUNICIPIO DE COMPOSTELA, NAYARIT, MÉXICO PLAN PARCIAL DE URBANIZACION LA MANDARINA H. AYUNTAMIENTO DE COMPOSTELA PROYECTO TURÍSTICO MUNICIPIO DE COMPOSTELA, NAYARIT, MÉXICO PLAN PARCIAL DE H. AYUNTAMIENTO DE COMPOSTELA URBANIZACION LA MANDARINA PROYECTO TURÍSTICO 2 PLAN PARCIAL DE URBANIZACIÓN LA MANDARINA Desarrollo Turístico Hotelero

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s CG40/2009 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE EMITEN NORMAS REGLAMENTARIAS SOBRE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 2, PÁRRAFO 2 DEL CÓDIGO FEDERAL

Más detalles

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Resolución 0549 de 2015

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Resolución 0549 de 2015 Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Resolución 0549 de 2015 (Julio 10 de 2015) Por la cual se reglamenta el Capítulo 1 del Título 7 de la Parte 2, del Libro 2 del Decreto número 1077 de 2015, en

Más detalles

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO HONORABLE AYUNTAMIENTO: Los suscritos Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de DESARROLLO URBANO, de HACIENDA,

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN

PROYECTO DE DICTAMEN PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO MODIFICACIÓN AL FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO POPULAR, denominado. PROPIETARIO PROMOCIÓN Y DESARROLLOS URBI, S.A. DE C.V., acreditando

Más detalles

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE URBANIZACIÓN DE FRACCIONAMIENTOS

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE URBANIZACIÓN DE FRACCIONAMIENTOS REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE URBANIZACIÓN DE FRACCIONAMIENTOS Trámite: DDUE/URB_2013 INFORMACIÓN TÉCNICA NECESARIA PARA REALIZAR EL TRÁMITE Presentar solicitud por escrito, en el formato

Más detalles

SUB-TÍTULO II.1 TIPOS DE HABILITACIONES NORMA TH.010

SUB-TÍTULO II.1 TIPOS DE HABILITACIONES NORMA TH.010 SUB-TÍTULO II.1 TIPOS DE HABILITACIONES NORMA TH.010 HABILITACIONES RESIDENCIALES CAPITULO I GENERALIDADES Artículo 1.- Constituyen Habilitaciones Residenciales aquellos procesos de habilitación urbana

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Mérida, Yucatán, a 14 de Diciembre de 2010. H. CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATÁN. P R E S E N T E. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El derecho a la protección de la salud que consagra la Constitución Política de los

Más detalles

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO Plpla PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DISTRITO URBANO 16 SAN AGUSTIN- SAN SEBASTIAN EL GRANDE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO AGOSTO DE 2014 Plan Parcial de Desarrollo Urbano San Agustín - San Sebastián

Más detalles

REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS

REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS NOMBRE DEL TRÁMITE: DOCUMENTO QUE SE OBTIENE: FS-DU/OT/CFUS-02. FORMATO DE SOLICITUD DE CONSTANCIA DE FACTIBILIDAD O CERTIFICACIÓN DE USO DE SUELO CONSTANCIA DE FACTIBILIDAD O CERTIFICACIÓN DE USO DE SUELO

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES BARRIO DE SANTIAGO NORTE

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES BARRIO DE SANTIAGO NORTE PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO MODIFICACION DEL CONDOMINIO MIXTO PARA USO HABITACIONAL Y COMERCIAL TIPO MEDIO BARRIO DE SANTIAGO NORTE AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE DESARROLLO

Más detalles