PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO"

Transcripción

1 31/07/2013 Pliego de Prescripciones Técnicas que regirán el contrato del Plan de medios online y offline orientado a difundir la concesión de ayudas del Programa de Mentoring en Comercio Electrónico para autónomos y PYMEs Exp. 13-CO PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO (No Sujeto a regulación armonizada)

2 ÍNDICE 1. Requisitos técnicos Introducción Requisitos particulares del servicio Tiempo y Forma de Ejecución Control Económico y de Facturación Formato y contenido de la propuesta Propuesta relativa a los criterios cuya valoración depende de un juicio de valor (sobre 3) Propuesta relativa a los criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas (sobre 4) Nota: Cualquier consulta en relación con el presente procedimiento de adjudicación debe dirigirse por correo electrónico a la dirección sg.contratacion.consultas@red.es Indicando: Asunto: número de expediente; Cuerpo: nombre de la empresa, datos de la persona que realiza la consulta y texto de la consulta. El plazo de recepción de consultas finalizará 3 días hábiles antes del fin del plazo de presentación de ofertas. Red.es no tendrá obligación de responder las consultas realizadas transcurrido dicho plazo. Pág. 2 de 28

3 1. REQUISITOS TÉCNICOS 1.1. INTRODUCCIÓN La, adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (en adelante, SETSI), tiene como misión contribuir al fomento y desarrollo de las telecomunicaciones y la sociedad de la información en nuestro país. Las funciones de Red.es le han sido legalmente atribuidas en el artículo 55 de la Ley 14/2000, de 29 de diciembre, por el que se modifica la Disposición Adicional Sexta de la Ley 11/1998, de 24 de abril, General de Telecomunicaciones expresamente declarada en vigor por la Disposición derogatoria única de la Ley 32/2003 de 3 de noviembre General de Telecomunicaciones. ( En el ejercicio de la función genérica, que la Ley le atribuye, de fomento y desarrollo de la Sociedad de la Información, Red.es gestiona, en coordinación con otros organismos públicos estatales, autonómicos y locales, diversos programas de difusión y extensión de las telecomunicaciones y la sociedad de la información. Situación actual Red.es, en desarrollo de las funciones que tiene atribuidas, y con el fin de impulsar la productividad y la competitividad del tejido empresarial, a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, ha puesto en marcha el Programa para el Impulso de la Empresa en Red, (en adelante, Programa Empresas en Red). El Programa para el Impulso de la Empresa en Red prevé el desarrollo y ejecución de actuaciones encaminadas a impulsar la adopción generalizada de soluciones TIC por parte de las PYMEs, mediante la identificación de soluciones y servicios tecnológicos 1 en sectores de actividad económica, el posterior desarrollo de proyectos demostradores en los que se valide el modelo de negocio de las aplicaciones identificadas, y la puesta a disposición de las PYMEs de mecanismos de apoyo para favorecer la incorporación de dichas aplicaciones. 1 El Programa Empresas en Red hace foco en soluciones TIC tecnológicamente maduras, pero que cuentan con un recorrido significativo en cuanto a su penetración en el mercado. Pág. 3 de 28

4 Tras haber detectado la necesidad de dirigir esfuerzos a potenciar el comercio electrónico, Red.es lanzó la iniciativa Vendes en internet? para impulsar la oferta de productos y servicios en la red de la empresa al consumidor, tanto ampliando dicha oferta como mejorándola con tiendas online de gran calidad y potencial de crecimiento. Una de las actuaciones que se ha realizado dentro de la iniciativa es la convocatoria de ayudas que se publicó en 2011 bajo el nombre Programa de Asesoramiento a PYMEs en Comercio Electrónico B2C. A través de dicha convocatoria, 100 pymes españolas se han beneficiado de ayudas financieras para servicios de asesoramiento experto y de ayudas para la implantación. En vista de la gran demanda de pymes que solicitaron las ayudas antes mencionadas, se lanza una nueva convocatoria de ayudas denominada Programa de Mentoring en Comercio Electrónico. Esta actuación pretende desarrollar y fortalecer la capacidad de la PYME para expandir y potenciar su negocio a través de nuevos canales de venta, adoptar una estrategia comercial para iniciar un proyecto de venta online, facilitar su posicionamiento en internet y destacar la importancia de los aspectos operativos, técnicos, logísticos y legales para garantizar el éxito de una tienda virtual. Los resultados de estas actuaciones en cada PYME permitirán que el empresario disponga de los conocimientos y las herramientas necesarias para incorporar con éxito el comercio electrónico en su negocio y explorar nuevos mercados, retener, fidelizar y captar clientes, comprobando que las inversiones en las tecnologías de la información y comunicación contribuyen a mejorar la competitividad de su negocio, la productividad y su crecimiento. Pág. 4 de 28

5 Las ayudas tienen por objeto el Impulso a la actividad de comercio electrónico de pymes y autónomos, y se materializan a través de dos lotes de ayuda: Lote I: concesión de ayudas para recibir servicios de asesoramiento especializados e individualizados en materia de comercio electrónico, a través de la asesoría personalizada realizada por profesionales expertos del sector, para impulsar el potencial de la PYME y posicionarla estratégicamente en el mercado online Lote II: concesión de ayudas para la implantación de soluciones y servicios tecnológicos de comercio electrónico, que contribuyan a la comercialización de los productos y servicios del beneficiario a través de Internet. En este contexto, Red.es pone en marcha el presente procedimiento de licitación con el objeto de realizar un plan de medios online y offline- que dé a conocer al público objetivo la convocatoria de ayudas en especie de soluciones y servicios de asesoramiento personalizado así como la implantación de soluciones y servicios tecnológicos de comercio electrónico entre autónomos y PYMEs (en adelante, las Ayudas ). Los resultados de estas actuaciones permitirán que el empresario disponga de los conocimientos y las herramientas necesarias para incorporar con éxito el comercio electrónico en su negocio y explorar nuevos mercados, retener, fidelizar y captar clientes, comprobando que las inversiones en las tecnologías de la información y comunicación contribuyen a mejorar la competitividad de su negocio, la productividad y su crecimiento REQUISITOS PARTICULARES RES DEL SERVICIO En este apartado se describen los trabajos que conforman el objeto del contrato y que el adjudicatario deberá realizar en todo caso, no pretendiendo ser el listado que aquí se recoge una relación exhaustiva de las tareas que deberá realizar el adjudicatario en ejecución del contrato. El detalle, las características y la forma en la que debe prestarse el Servicio se detallan en los apartados siguientes del presente Pliego. Pág. 5 de 28

6 El adjudicatario deberá realizar una campaña en medios convencionales y no convencionales que incluya prensa escrita, radio e Internet que, dando cumplimiento a los requisitos establecidos en el presente Pliego, agote todo el presupuesto previsto para la realización del Servicio cuyo valor estimado es de CIENTO SESENTA Y UN MIL QUINIENTOS SETENTA EUROS ( ) Impuestos indirectos aplicables excluidos. El adjudicatario deberá proceder a la elaboración de una Campaña en prensa escrita, en radio y en Internet con el objetivo de informar y dar a conocer a PYMES y autónomos de la existencia de las ayudas para que las soliciten dentro de los plazos establecidos. A) Objetivos del Plan de Medios: Divulgar la convocatoria de las ayudas del Programa de Mentoring en Comercio Electrónico para ofrecer ayudas en especie de soluciones y servicios de asesoramiento personalizado así como para la implantación de soluciones y servicios tecnológicos de comercio electrónico entre autónomos y PYMEs en las siguientes Comunidades Autónomas: ANDALUCIA ARAGÓN ASTURIAS CANARIAS CASTILLA LA MANCHA CASTILLA Y LEÓN COMUNIDAD VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA MURCIA NAVARRA CEUTA MELILLA Pág. 6 de 28

7 El objetivo final del Plan de Medios será captar al máximo número de potenciales solicitantes dentro del público objetivo definido y conseguir que realicen el máximo número de solicitudes realizando la máxima difusión de las ayudas en prensa, radio, e Internet. B) Público objetivo del Plan de Medios: El target del Plan de Medios son PYMES y autónomos de las Comunidades Autónomas mencionadas en el apartado A. C) Bilingüismo: El Plan de Medios deberá contemplar el bilingüismo en aquellas Comunidades Autónomas beneficiarias de las ayudas en que exista, adaptando al efecto los diferentes medios y formatos a la lengua declarada cooficial en los respectivos Estatutos de Autonomía y si así lo requiriera Red.es para cumplir con los objetivos propuestos. En ese sentido, el adjudicatario deberá hacerse cargo, si así lo solicita Red.es, de la preparación y realización de todas las acciones de traducción jurada lingüística y/o adaptación que sean necesarias a tal fin; por ello, será responsable de los errores lingüísticos que en su caso se produzcan. D) Calendario del Plan de Medios: El plan de medios para cada Comunidad Autónoma se realizará en los periodos que defina Red.es y que se comunicarán al adjudicatario con la suficiente antelación tras la firma del contrato. La planificación de fechas exactas del Plan de Medios para cada Comunidad Autónoma será presentada previamente por el adjudicatario a Red.es para su aprobación y, una vez aceptada, será ejecutada en dichos términos salvo circunstancias especiales no previstas que pudieran afectar a la planificación y sin que ello impacte en los costes previstos. Los licitadores deberán tener en cuenta que Red.es podrá solicitar que el Plan de Medios se ejecute durante el mismo periodo de tiempo en todas las Comunidades Autónomas susceptibles de las ayudas si así fuera preciso para la consecución de los objetivos previstos. E) Distribución del valor estimado del Servicio Considerando el importe destinado a la ejecución del Plan de Medios se contempla el siguiente reparto de cuantías para cada uno de los soportes contemplados: prensa escrita, radio e Internet. Las cuantías se han establecido con la finalidad de garantizar la máxima difusión de las Pág. 7 de 28

8 ayudas entre el público objetivo en cada Comunidad Autónoma destinataria de las ayudas. PRENSA ESCRITA ,5 55% RADIO ,5 25% INTERNET % TOTAL PLAN DE MEDIOS F) Creatividad e imagen de la Campaña % El adjudicatario deberá realizar todos los trabajos relacionados con el diseño y elaboración del racional creativo, imagen, y mensajes de las piezas que se utilizarán en el Plan de Medios (inserciones, cuñas y banners) EJECUCIÓN DEL SERVICIO IO Los trabajos a realizar por el adjudicatario son los siguientes: Ejecución del Plan de Medios (contratación de espacios) en los soportes que se describen en el Anexo del presente Pliego (prensa, radio e Internet), así como el desarrollo de las piezas creativas necesarias para publicitar la Convocatoria de las ayudas. Servicio de traducción, producción y adaptación de inserciones, locuciones radiofónicas, banners y anuncios. Contratación y ejecución en tiempo y forma del Plan de Medios offline (prensa, radio) y online (display, CPM) en los soportes que resulten de la aplicación de los criterios establecidos en el Anexo del presente Pliego. Desarrollo de la línea creativa, a partir de las directrices de Red.es, que incluye la elaboración, desarrollo y adaptación de todos los elementos necesarios para la correcta ejecución del Plan de Medios con la información y mensajes que la campaña pretende transmitir. El adjudicatario también será el responsable del diseño y adaptación de estas creatividades a los diferentes soportes definidos para el Plan de Medios. El adjudicatario deberá tener en cuenta que la línea creativa (gráfica y sonora) de todas las acciones del Plan de Medios Pág. 8 de 28

9 debe ser coherente en todos los medios y soportes, debiendo potenciar la difusión del mensaje global de forma notoria y memorable. Asimismo, el adjudicatario deberá realizar y proporcionar los archivos de audio y de imagen a los medios incluidos en el Plan de Medios, en los formatos, soportes, sistemas de compresión, espacios de respeto, proporciones, tamaños, adaptaciones y demás especificaciones que sean necesarias y en los plazos que se estimen oportunos, siendo el adjudicatario el responsable de todas las adaptaciones y transformaciones que en cada uno de los casos se requiera. Correrá por cuenta del adjudicatario la compra de todas las inserciones, cuñas y espacios, así como todos los servicios publicitarios, derechos de propiedad intelectual y derechos de imagen, en los casos que sean necesarios, para cada uno de los soportes comprometidos en el Plan de Medios. También correrán por cuenta del adjudicatario los trámites necesarios para la cesión de los derechos de propiedad intelectual y de imagen en los supuestos en los que sean necesarios. Elaboración de un informe global de evaluación y de resultados del Plan de Medios a la finalización del Servicio (una vez finalizado el Plan de Medios para todas las Comunidades Autónomas). Dicho informe incluirá ejemplos de la campaña con capturas de las inserciones, cuñas y banners. Elaboración de un informe de justificación sobre la realización del Plan de Medios en cada Comunidad Autónoma con comprobantes oficiales que justifiquen la publicidad realizada en cada soporte que testimonie la exhaustiva ejecución de dicho plan en cada Comunidad Autónoma. El adjudicatario ejecutará todos los trabajos de planificación, producción, composición, adaptaciones, locución, desarrollo de piezas online,, contratación y cuantos otros trabajos se deriven del Plan de Medios. Además, el adjudicatario deberá realizar y proporcionar los artes finales en los formatos, soportes, sistemas de compresión, espacios de respeto, proporciones, tamaños, adaptaciones y demás especificaciones que Red.es solicite y en los plazos que se estimen oportunos, siendo el adjudicatario el responsable de todas las adaptaciones y transformaciones que en cada uno de los casos se requiera durante el plazo de ejecución del contrato. Todos los trabajos a realizar incluirán la labor de copy : creación, adaptación, redacción de textos, traducción y corrección ortográfica para adecuarlo a cada soporte de comunicación. Pág. 9 de 28

10 DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE UN PLAN DE MEDIOS EN MEDIOS CONVENCIONALES (PRENSA, RADIO) Y NO CONVENCIONALES (INTERNET) El adjudicatario deberá realizar, como parte del Plan de Medios, la planificación concreta para cada Comunidad Autónoma, las adaptaciones a todos los formatos solicitados por Red.es (anuncios en prensa, locución de cuñas, realización de banners) y la compra de espacios publicitarios en los distintos soportes (prensa, radio, internet) que resulten de la aplicación de los criterios que se detallan en el Anexo del presente Pliego. La planificación de fechas exactas será presentada previamente por el adjudicatario a Red.es para su aprobación y, una vez aceptada, será ejecutada en dichos términos salvo circunstancias especiales no previstas que pudieran afectar a la misma y sin que ello impacte en los costes previstos. Red.es se reserva el derecho de modificar el calendario y la planificación de la compra de espacios propuestos, siempre que dicha modificación no suponga un coste adicional para el adjudicatario, cuando la concurrencia de circunstancias especiales así lo exija o cuando se considere imprescindible para la debida consecución de los objetivos de la Campaña. Para la ejecución del Plan de Medios, el porcentaje de reparto por Comunidad Autónoma y soporte de las unidades ofertadas (inserciones en prensa, cuñas de radio y paquetes CPM) será el que se establece a continuación. Este reparto se basa en datos en volumen de población así como en las necesidades particulares en ciertas regiones en avanzar y difundir la adopción de soluciones en comercio electrónico dentro de su tejido empresarial (autónomos y PYMES). ANDALUCIA: 14,85% ARAGÓN: 4,33% ASTURIAS: 4,33% CANARIAS: 10,52% CASTILLA LA MANCHA: 9,90% CASTILLA Y LEÓN: 9,90% COMUNIDAD VALENCIANA: 11,76% EXTREMADURA: 8,36% GALICIA: 10,26% Pág. 10 de 28

11 MURCIA: 5,57% NAVARRA: 4,95% CEUTA: 2,63% MELILLA: 2,63% A la hora de realizar su oferta, el licitador deberá regirse por estos porcentajes de manera que el número total de unidades ofertado por el adjudicatario para inserciones en prensa, cuñas de radio y paquetes CPM, se repartirán en cada Comunidad Autónoma respetando los porcentajes indicados. A la hora de realizar su oferta, el licitador deberá utilizar obligatoriamente los formatos que se especifican para cada medio en los siguientes apartados. PRENSA DIARIA La Campaña en prensa se realizará en prensa diaria con difusión en todas las provincias de la Comunidad Autónoma e incluirá inserciones en cada una de las cabeceras que resulten de la aplicación de los criterios establecidos en el Anexo del presente Pliego. En este sentido el licitador debe tener en cuenta que el número de unidades ofertado (inserciones en prensa diaria) se distribuirá en el orden que se detalla más abajo. A la hora de elaborar su oferta el licitador incluirá el número de unidades para inserciones en prensa propuesto teniendo en cuenta que deberá ofertar como mínimo 68 6 inserciones. Asimismo deberá tener en cuenta que el reparto del número de inserciones ofertado se realizará por Comunidad Autónoma en base a los porcentajes establecidos en la tabla que aparece en el presente apartado (esto es, por ejemplo, a Andalucía le correspondería el 14,85% de inserciones en prensa del total ofertado). En la previsión económica y de ejecución del Plan de Medios se tendrá en cuenta que, con el fin de obtener el número de unidades reales asignadas para cada Comunidad Autónoma a partir del porcentaje correspondiente, en aquellos casos en los que el resultado no proporcione un número entero de unidades, se redondeará el número final de unidades al entero menor más próximo. Pág. 11 de 28

12 La distribución de las inserciones en las distintas cabeceras de cada Comunidad Autónoma se realizará siguiendo el modelo y la secuencia que se detalla a continuación: Se iniciarán las inserciones en la 1ª cabecera de la Comunidad Autónoma. La secuencia a seguir será continuar con una inserción en la 2ª, 3ª y 4ª cabeceras (siempre que estas existan) hasta agotar el número de unidades ofertado por el adjudicatario. En caso de llegar a completarse la secuencia hasta la última cabecera de la Comunidad Autónoma y quedando unidades de inserciones por incluir, se repetirá de la misma manera empezando nuevamente por la 1ª cabecera que aparece para dicha Comunidad Autónoma. La secuencia continuaría del mismo modo con la 2ª, 3ª y 4ª cabecera (siempre que estas existan) y así sucesivamente hasta agotar el número de inserciones ofertado. Se trata de un proceso cíclico, por tanto, no se incluirán más inserciones en una determinada cabecera hasta completar el resto de cabeceras que resulten de la aplicación de los criterios establecidos en el Anexo del presente Pliego. El formato de la inserción es el faldón B&N en página impar 5x3 en prensa diaria con distribución en todas las provincias de cada Comunidad Autónoma. Día de la semana: las inserciones se planificarán de lunes a domingo. Plazos de ejecución: el adjudicatario tendrá que presentar la planificación concreta del Plan de Medios en prensa en el plazo de 2 días hábiles desde la petición de la persona a cargo del proyecto de Red.es. En el caso de que dicha planificación inicial no fuera aprobada por Red.es, el adjudicatario dispondrá de 1 día hábil para realizar los cambios solicitados y presentar una nueva planificación. El adjudicatario deberá estar en disposición de iniciar la ejecución de la Campaña en prensa en un plazo no superior a 2 días hábiles desde la petición por parte de Red.es. El adjudicatario deberá excluir de su propuesta de planificación de medios soportes con contenido ilegal, pornográfico, sexista, denigrante o cualquier otro tipo de contenido que pueda ser considerado inapropiado para Red.es en virtud de su naturaleza como entidad pública empresarial. Asimismo, el adjudicatario será el responsable de que las inserciones publicitarias Pág. 12 de 28

13 aprobadas no se incluyan en soportes con este tipo de contenido. Red.es podrá alertar al adjudicatario si se detectara alguna anomalía y solicitar a través de éste la retirada inmediata de la publicidad. RADIO El Plan de Medios en radio se realizará en radios locales con emisión regional o local en todas las provincias de la Comunidad Autónoma e incluirá cuñas en cada una de las emisoras que resulten de la aplicación de los criterios establecidos en el Anexo del presente Pliego. En este sentido el licitador debe tener en cuenta que el número de unidades ofertado (cuñas en radios locales) se distribuirá en el orden que se detalla más abajo. A la hora de elaborar su oferta el licitador incluirá el número de unidades para cuñas de radio propuesto teniendo en cuenta que deberá ofertar como mínimo 1441 cuñas. Asimismo deberá tener en cuenta que al ejecutar el Plan el reparto del número de cuñas de radio ofertado se realizará por Comunidad Autónoma en base a los porcentajes establecidos en la tabla que aparece en el presente apartado (esto es, por ejemplo, a Aragón le correspondería el 4,33% de cuñas del total ofertado). En la previsión económica y de ejecución del Plan de Medios se tendrá en cuenta que, con el fin de obtener el número de unidades reales asignadas para cada Comunidad Autónoma a partir del porcentaje correspondiente, en aquellos casos en los que el resultado no proporcione un número entero de unidades, se redondeará el número final de unidades al entero menor más próximo. La distribución de las cuñas en las distintas emisoras de cada Comunidad Autónoma se realizará siguiendo el modelo y la secuencia que se detalla a continuación: Se iniciarán las cuñas en la 1ª emisora de la Comunidad Autónoma. La secuencia a seguir será continuar con una cuña en la 2ª y 3ª emisora hasta agotar el número total de cuñas ofertado por el adjudicatario según el porcentaje de cuñas que corresponda a cada Comunidad Autónoma. En caso de llegar a completarse la secuencia hasta la última emisora de la Comunidad Autónoma y quedando unidades de cuñas por incluir, se repetirá de la misma manera empezando nuevamente por la 1ª emisora que aparece para dicha Comunidad Autónoma. La secuencia Pág. 13 de 28

14 continuaría del mismo modo con la 2ª y 3ª emisora y así sucesivamente hasta agotar el número de cuñas ofertado. Se trata de un proceso cíclico, por tanto, no se incluirán más cuñas en una determinada emisora hasta completar el resto de emisoras que resulten de la aplicación de los criterios establecidos en el Anexo del presente Pliego. El formato de la inserción es la cuña de radio de 30 en radios locales con emisiones en todas las provincias de cada Comunidad Autónoma. Las cuñas propuestas en el Plan de Medios en radio se realizarán en programas/espacios radiofónicos de máxima audiencia de lunes a domingo para el target +25 años según los criterios que se detallan en el Anexo del presente Pliego. Plazos de ejecución: el adjudicatario tendrá que presentar la planificación concreta del Plan de Medios en el plazo de 2 días hábiles desde la petición de la persona a cargo del proyecto de Red.es. En el caso de que dicha planificación inicial no fuera aprobada por Red.es, el adjudicatario dispondrá de 1 día hábil para realizar los cambios solicitados y presentar una nueva planificación. El adjudicatario deberá estar en disposición de iniciar la ejecución de la Campaña en prensa en un plazo no superior a 2 días hábiles desde la petición por parte de Red.es. Correrá por cuenta del adjudicatario la elaboración de un guión de las cuñas, así como la producción (locución y sonorización), en valenciano y gallego en aquellas Comunidades Autónomas que así lo requieran. El adjudicatario deberá excluir de su propuesta de planificación de medios soportes con contenido ilegal, pornográfico, sexista, denigrante o cualquier otro tipo de contenido que pueda ser considerado inapropiado para Red.es en virtud de su naturaleza como entidad pública empresarial. Asimismo, el adjudicatario será el responsable de que las inserciones publicitarias aprobadas no se incluyan en soportes con este tipo de contenido. Red.es podrá alertar al adjudicatario si se detectara alguna anomalía y solicitar a través de éste la retirada inmediata de la publicidad. Pág. 14 de 28

15 PLAN DE MEDIOS EN INTERNET El adjudicatario deberá realizar, como parte del Plan de Medios en Internet, la planificación para la compra de espacios publicitarios (Paquete CPM* 2, en adelante, CPM ) en los distintos soportes seleccionados en base a los criterios establecidos en el Anexo del presente Pliego. En este sentido el licitador debe tener en cuenta que el número de unidades ofertado (paquetes CPM) se distribuirá en el orden que se detalla más abajo. El licitador incluirá en su oferta el número de paquetes CPM propuesto teniendo en cuenta que deberá ofertar un mínimo de paquetes CPM. En la previsión económica y de ejecución del Plan de Medios se tendrá en cuenta que, con el fin de obtener el número de unidades reales asignadas para cada Comunidad Autónoma a partir del porcentaje correspondiente, en aquellos casos en los que el resultado no proporcione un número entero de unidades, se redondeará el número final de unidades al entero menor más próximo. Para la ejecución del Plan de Medios en Internet, el 70% de los paquetes CPM ofertados por el adjudicatario se destinarán a prensa digital y el 30% a Medios nativos digitales. El licitador deberá tener en cuenta que la ejecución se basará obligatoriamente en los formatos que se especifican en el presente apartado y acorde a los porcentajes correspondientes a cada Comunidad Autónoma establecidos en la tabla del presente apartado. PRENSA DIGITAL La Campaña a realizar en prensa diaria digital incluirá impresiones en cada una de las cabeceras digitales que resulten de la aplicación de los criterios establecidos en el Anexo del presente Pliego. En este sentido el licitador debe tener en cuenta que el 70% del número de unidades de paquetes CPM ofertado se distribuirá en el orden que se detalla más abajo. La distribución de los paquetes CPM ofertados por el adjudicatario en las distintas cabeceras se realizará siguiendo el modelo y la secuencia que se detalla a continuación: La secuencia se iniciará con un paquete CPM en la 1ª cabecera digital de cada Comunidad Autónoma. 2 Un paquete CPM equivale a impresiones. Pág. 15 de 28

16 La secuencia a seguir será continuar con un paquete CPM en la 2ª, 3ª, 4ª y 5ª cabeceras digitales de cada Comunidad Autónoma. En caso de llegar a completarse la secuencia hasta la 5ª cabecera digital y quedando paquetes CPM por incluir, se repetirá de la misma manera empezando nuevamente por la 1ª cabecera digital. La secuencia continuaría del mismo modo con la 2ª, 3ª y 4ª y 5ª cabecera y así sucesivamente hasta agotar el 70% del número de paquetes CPM ofertado. Se trata de un proceso cíclico, por tanto, no se incluirán más paquetes CPM en una determinada cabecera digital hasta completar el resto de cabeceras digitales que resulten de la aplicación de los criterios establecidos en el Anexo del presente Pliego. El formato de la impresión es un megabanner posicionado en las principales secciones de cada cabecera digital d igital. Día de la semana: las impresiones se planificarán de lunes a domingo. Plazos de ejecución: el adjudicatario tendrá que presentar la planificación concreta de la Campaña en el plazo de 2 días hábiles desde la petición del Director Técnico de Red.es. En el caso de que dicha planificación inicial no fuera aprobada por Red.es, el adjudicatario dispondrá de 1 día hábil para realizar los cambios solicitados y presentar una nueva planificación. El adjudicatario deberá estar en disposición de iniciar la ejecución de la Campaña en un plazo no superior a 2 días hábiles desde la petición por parte de Red.es. El adjudicatario deberá excluir de su propuesta de planificación de medios soportes con contenido ilegal, pornográfico, sexista, denigrante o cualquier otro tipo de contenido que pueda ser considerado inapropiado para Red.es en virtud de su naturaleza como entidad pública empresarial. Asimismo, el adjudicatario será el responsable de que las impresiones publicitarias aprobadas no se incluyan en soportes con este tipo de contenido. Red.es podrá alertar al adjudicatario si se detectara alguna anomalía y solicitar a través de éste la retirada inmediata de la publicidad. Pág. 16 de 28

17 MEDIOS INFORMATIVOS NATIVOS DIGITALES La Campaña a realizar en medios informativos nativos digitales incluirá inserciones en cada una de las cabeceras que resulten de la aplicación de los criterios establecidos en el Anexo del presente Pliego. En este sentido el licitador debe tener en cuenta que el 30% del número de paquetes CPM ofertado se distribuirá en el orden que se detalla más abajo. La distribución del 30% de los paquetes CPM ofertados por el adjudicatario en las distintas cabeceras se realizará siguiendo el modelo y la secuencia que se detalla a continuación: La secuencia se iniciará con un paquete CPM en la 1ª cabecera digital en medios informativos nativos digitales de cada Comunidad Autónoma. La secuencia a seguir será continuar con un paquete CPM en la 2ª, 3ª y 4ª cabeceras digitales. En caso de llegar a completarse la secuencia hasta la 4ª cabecera digital y quedando paquetes CPM por incluir, se repetirá de la misma manera empezando nuevamente por la 1ª cabecera digital. La secuencia continuaría del mismo modo con la 2ª, 3ª y 4ª cabecera y así sucesivamente hasta agotar el número de paquetes CPM ofertado. Se trata de un proceso cíclico, por tanto, no se incluirán más paquetes CPM en una determinada cabecera digital hasta completar el resto de cabeceras digitales que resulten de la aplicación de los criterios establecidos en el Anexo del presente Pliego. El formato de la impresión es un megabanner posicionado en las principales secciones de cada cabecera digital. Día de la semana: las impresiones se planificarán de lunes a domingo. Plazos de ejecución: el adjudicatario tendrá que presentar la planificación concreta de la Campaña en el plazo de 2 días hábiles desde la petición del Director Técnico de Red.es. En el caso de que dicha planificación inicial no fuera aprobada por Red.es, el adjudicatario dispondrá de 1 día hábil para realizar los cambios solicitados y presentar una nueva planificación. El adjudicatario deberá estar en disposición de iniciar la ejecución de la Campaña en un plazo no superior a 2 días hábiles desde la petición por parte de Red.es. Correrá por cuenta del adjudicatario, la elaboración de la creatividad de los banners, así como la producción en valenciano y gallego si se considera necesario. Pág. 17 de 28

18 El adjudicatario deberá excluir de su propuesta de planificación de medios soportes con contenido ilegal, pornográfico, sexista, denigrante o cualquier otro tipo de contenido que pueda ser considerado inapropiado para Red.es en virtud de su naturaleza como entidad pública empresarial. Asimismo, el adjudicatario será el responsable de que las impresiones publicitarias aprobadas no se incluyan en soportes con este tipo de contenido. Red.es podrá alertar al adjudicatario si se detectara alguna anomalía y solicitar a través de éste la retirada inmediata de la publicidad ELABORACIÓN DE INFORME DE EVALUACIÓN Y RESULTADOS El adjudicatario deberá presentar diferentes informes y cuadros de mando para evaluar la eficacia del Plan de Medios en sus distintos soportes (prensa, radio, online). Concretamente, se deberá elaborar r un Informe global del Plan de Medios detallando el Plan de Medios concreto realizado en cada Comunidad Autónoma. Una vez finalizado el desarrollo y la ejecución del Plan de Medios en todas las Comunidades Autónomas, el adjudicatario tendrá que presentar, en el plazo de 8 días hábiles desde su finalización, un informe individualizado que recopile todas las acciones llevadas a cabo por Comunidad Autónoma y su presupuesto, estructuradas en datos totales y parciales. Además, deberá incluir, como mínimo, los resultados sobre cobertura, OTS y GRPs, CTRs y efectividad JUSTIFICACIÓN DEL PLAN DE MEDIOS El adjudicatario deberá elaborar un informe justificando la ejecución del Plan de Medios para cada Comunidad Autónoma mediante la aportación de material digitalizado una vez finalizado el Plan de Medios y en un plazo de 8 días hábiles desde su finalización. En el caso de soportes, se presentarán certificados oficiales de emisión así como grabaciones, capturas o cualquier otra justificación que permita acreditar el cumplimiento del Plan de Medios y donde se visualice la publicidad en prensa, cuñas e impresiones. Pág. 18 de 28

19 1.4. TIEMPO Y FORMA DE EJECUCIÓN ECUCIÓN PLANIFICACIÓN, DIRECCIÓN CIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS Corresponde a Red.es la supervisión, planificación general y dirección de los Servicios, proponer las modificaciones convenientes o, en su caso, proponer la suspensión de los mismos si existiese causa suficiente motivada. A tal efecto Red.es designará un Director Técnico cuyas funciones en relación con el presente pliego serán: Velar por el cumplimiento de los trabajos exigidos y ofertados Emitir las certificaciones parciales de recepción de los mismos. El adjudicatario designará un Jefe de Proyecto que será el único interlocutor válido para todas las tareas de planificación, dirección y seguimiento de las actuaciones contempladas en el presente Pliego. Red.es, a través del Director Técnico, podrá fijar reuniones con el Jefe de Proyecto, con el fin de determinar, analizar y valorar las incidencias que, en su caso, se produzcan en ejecución del Contrato. El Jefe de Proyecto designado por el adjudicatario deberá asistir a las reuniones a las que le convoque el Director Técnico designado por Red.es, y levantar actas de las mismas OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Durante la ejecución del Servicio objeto del contrato el adjudicatario se compromete, en todo momento, a facilitar a las personas designadas por el Director Técnico, a tales efectos, la información y documentación que éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento de las circunstancias en que se desarrollan los trabajos, así como de los eventuales problemas que puedan plantearse y de las tecnologías, métodos y herramientas utilizados para resolverlos. En este sentido, el adjudicatario deberá informar al Director Técnico con la periodicidad necesaria sobre distintos aspectos del funcionamiento y calidad del Servicio. Asimismo, el adjudicatario estará obligado a asistir y colaborar a través del personal que éste designe a las reuniones de seguimiento del proyecto definidas por el Director Técnico de Red.es, quien se Pág. 19 de 28

20 compromete a citar con la debida antelación al personal del adjudicatario, a los efectos de poder facilitar su asistencia. Como parte de las tareas objeto del contrato, el adjudicatario se compromete a generar la documentación de los trabajos realizados, de acuerdo con los criterios que establezca en cada caso el Director Técnico de Red.es. Toda la documentación generada por el adjudicatario en ejecución del contrato será propiedad exclusiva de Red.es en los términos expresados en el apartado 3.1 del Pliego de Condiciones Particulares. Salvo indicación expresa en contrario, las especificaciones, informes, diagramas, planos y dibujos y cualquier otro documento relativo al objeto del contrato serán aportados en castellano, cualquiera que sea el soporte y/o formato utilizado para la transmisión de información. La documentación entregada seguirá el procedimiento de Gestión de la Documentación de Red.es CONTROL ECONÓMICO Y DE FACTURACIÓN CONTROL DE FACTURACIÓN La facturación de los trabajos realizados se efectuará sobre la base de una adecuada administración de recursos por parte del adjudicatario y teniendo en cuenta los siguientes extremos: Durante la ejecución de los trabajos y con anterioridad a la expedición de las correspondientes certificaciones, Red.es comprobará la adecuación del Servicio contratado a los requerimientos exigidos a los efectos previstos en este Pliego. En las reuniones periódicas se evaluarán todas aquellas incidencias habidas que se hubieran originado en el cumplimiento de los objetivos planificados y hayan repercutido en detrimento y perjuicio de los Servicios. El adjudicatario, siempre previa conformidad de Red.es con los trabajos realizados en ejecución del contrato, emitirá las facturas en las fechas y con las condiciones referidas en el apartado denominado Hitos de facturación del presente pliego y en los términos previstos en el apartado 5 del Pliego de Condiciones Particulares. Pág. 20 de 28

21 Las facturas emitidas por el adjudicatario y remitidas a Red.es deberán contener el desglose de los impuestos indirectos aplicables indicando el número de expediente del contrato, y se corresponderán en forma y contenido con el correspondiente pedido realizado por Red.es debiendo hacer constar el número de pedido HITOS DE FACTURACIÓN La facturación se realizará una vez finalizados los trabajos y previa aceptación por parte de Red.es de los mismos de conformidad con lo establecido en los apartados 1.2. y 1.3. del presente Pliego. El adjudicatario emitirá una única factura por el total de los trabajos realizados a la finalización del Servicio. Las facturas se remitirán a Red.es referenciando el número de expediente del contrato -CO. 2. FORMATO Y CONTENIDO DE LA PROPUESTA El licitador presentará su propuesta siguiendo el modelo que se adjunta al presente Pliego para la proposición de los criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas. Red.es se reserva el derecho a exigir a los licitadores que presenten documentación que acredite la veracidad de la información presentada en la oferta, o bien información adicional sobre el contenido de la misma, estando el licitador obligado a ello. Red.es podrá requerir a los licitadores que formulen por escrito las aclaraciones necesarias para la comprensión de algún aspecto de sus proposiciones. La información contenida en el sobre 4, además de presentarse en papel (2 copias), deberá adjuntarse en soporte electrónico (2 copias) que deberá ser idéntica a la presentada en papel, en el que se incluirán la tabla en formato hoja de cálculo, con la totalidad de los datos necesarios para la valoración automática de las proposiciones. Pág. 21 de 28

22 2.1. PROPUESTA RELATIVA A LOS CRITERIOS CUYA VALORACIÓN DEPENDE DE UN JUICIO DE VALOR (SOBRE 3) En el presente procedimiento de licitación NO existen criterios cuya valoración depende de un juicio de valor, POR LO QUE NO HAY QUE PRESENTAR SOBRE PROPUESTA RELATIVA A LOS CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN DE FÓRMULAS (SOBRE 4) El licitador presentará su propuesta siguiendo el modelo que se adjunta al presente Pliego. EL LICITADOR NO DEBERÁ INCLUIR EN LOS SOBRES 1 y 2 información relativa a criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas. En caso contrario la oferta de dicho licitador NO será tenida en cuenta en el presente procedimiento. La proposición se presentará siguiendo el modelo en formato hoja de cálculo que se refiere en el siguiente apartado y que se adjunta al presente Pliego. En este apartado se valorará el mayor número de unidades ofertadas para cada concepto de manera que se utilice la totalidad del presupuesto destinado para el Servicio. La fórmula que se establece para el cálculo de la puntuación de cada propuesta será la siguiente: IP.- Criterio Técnico Cuantificable 1: Inserciones en Prensa Descripción: la propuesta de Inserciones en prensa incluirá el número total de inserciones para todas las cabeceras de las 13 Comunidades Autónomas que resulten de la aplicación de los criterios establecidos en el Anexo del presente Pliego. Objetivo: un mayor número de Inserciones en Prensa supone un incremento en la puntuación. Pág. 22 de 28

23 Fórmula de valoración: la fórmula que se establece para el cálculo la puntuación de cada propuesta será la siguiente: (i) Fórmula inicial correspondiente al criterio técnico cuantificable: 1: Inserciones en e prensa a. Formula inicial: PIP = ((IP-IPmin)/(IPmax-IPmin))*10 PIP = Puntuación obtenida por el número de inserciones en prensa ofertado por el licitador. IP= Número de inserciones en prensa ofertado por el licitador. IPMmax = Mayor número de inserciones en prensa ofertado por un licitador. IPmin= 68 inserciones en prensa b. Puntuación mínima: La puntuación mínima para este criterio es 0 y se obtendrá por una oferta de 68 inserciones en prensa. CR.- Criterio Técnico Cuantificable 2: Cuñas en radio Descripción: la propuesta de Cuñas de Radio incluirá el número total de Cuñas para todas las emisoras de las 13 Comunidades Autónomas que resulten de la aplicación de los criterios establecidos en el Anexo del presente Pliego. Objetivo: un mayor número de Cuñas en Radio supone un incremento en la puntuación. Fórmula de valoración: la fórmula que se establece para el cálculo la puntuación de cada propuesta será la siguiente: (ii) Fórmula inicial correspondiente al criterio técnico cuantificable: 2: Cuñas de radio Pág. 23 de 28

24 a. Formula inicial: PCR = ((ICR-ICRmin)/(ICRmax- ICRmin))*10 PCR = Puntuación obtenida por el número de cuñas ofertado por el licitador. ICR= Número de cuñas ofertado por el licitador. ICRmax = Mayor número de cuñas ofertado por un licitador. ICRmin= 144 cuñas b. Puntuación mínima: La puntuación mínima para este criterio es 0 y se obtendrá por una oferta de 144 cuñas. CPM.- Criterio Técnico Cuantificable 3: : Paquetes CPM Descripción: la propuesta del licitador incluirá el número total de paquetes CPM para todas las cabeceras digitales (prensa digital y medios nativos digitales) para todas las cabeceras de las 13 Comunidades Autónomas que resulten de la aplicación de los criterios establecidos en el Anexo del presente Pliego. Objetivo: un mayor número de paquetes CPM supone un incremento en la puntuación. Fórmula de valoración: la fórmula que se establece para el cálculo la puntuación de cada propuesta será la siguiente: (iii) Fórmula inicial correspondiente al criterio técnico cuantificable: 3: : Paquetes CPM Pág. 24 de 28

25 a. Formula inicial: PCPM = ((ICPM-ICPMmin)/(ICPMmax- ICPMmin))*10 PCPM = Puntuación obtenida por el número de paquetes CPM ofertado por el licitador. ICPM= Número de paquetes CPM ofertado por el licitador. ICPMmax = Mayor número de paquetes CPM ofertado por un licitador. ICPMmin= paquetes CPM b. Puntuación mínima: La puntuación mínima para este criterio es 0 y se obtendrá por una oferta de paquetes CPM en soportes digitales. Pág. 25 de 28

26 MODELO DE PROPOSICIÓN RELATIVA A CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN ACIÓN DE FÓRMULAS BORJA ADSUARA VARELA TERESA CRUZ HERRERA DIRECTOR GENERAL DE RED.ES DIRECTORA DE COMUNICACIÓN Pág. 26 de 28

27 ANEXO Criterios de selección de cabeceras de prensa diaria Las inserciones se realizarán en las 4 primeras cabeceras (siempre que estas existan) de los diarios (prensa diaria con distribución en todas las provincias de la CCAA) de información general en base al criterio de audiencia por cada Comunidad Autónoma. En este sentido, la fuente de validación de las cabeceras se deberá efectuar en base al último acumulado de 2013 del Estudio General de Medios (EGM) disponible. El adjudicatario deberá facilitar una copia del EGM utilizado que acredite que las inserciones se han realizado conforme a lo establecido en el presente Pliego. Se excluirán de las cabeceras seleccionadas los diarios deportivos. Criterios de selección de emisoras de radio Las cuñas se emitirán en las 3 primeras emisoras locales con emisión regional en todas las provincias en base al criterio de audiencia por cada Comunidad Autónoma En este sentido, la fuente de validación de las emisoras se deberá efectuar en base al último acumulado de 2013 del Estudio General de Medios (EGM) disponible. El adjudicatario deberá facilitar una copia del EGM utilizado que acredite que las cuñas se han emitido conforme a lo establecido en el presente Pliego. Se excluirán de las emisoras seleccionadas las emisoras musicales. Criterios de selección de cabeceras en Prensa Digital El 70% de los paquetes CPM ofertados se planificarán en las 5 primeras cabeceras de periódicos digitales. Para obtener el ranking de cabeceras según este criterio se deberá seleccionar en la tabla Excel proporcionada por ComScore el siguiente filtro bajo la columna Category : News/Information-Newspaper) En este sentido, la fuente de validación de las cabeceras se deberá efectuar conforme al último informe de ComScore disponible. Se excluirán sitios web deportivos. Pág. 27 de 28

28 Criterios de selección de cabeceras en Medios Nativos Digitales. El 30% de los paquetes CPM se planificará en las 4 primeras cabeceras en Medios Nativos Digitales -confidenciales, sin edición en papel. Para obtener el ranking de cabeceras según este criterio se deberá seleccionar en la tabla Excel proporcionada por ComScore el siguiente filtro bajo la columna Category : News/Information-GeneralNews) En este sentido, la fuente de validación de las cabeceras se deberá efectuar conforme al último informe de ComScore disponible. Se excluirán portales que no sean de carácter puramente informativo. Pág. 28 de 28

Pliego de Prescripciones Técnicas que regirán el contrato de Plan de medios online para la difusión de las ventajas de la Administración Electrónica

Pliego de Prescripciones Técnicas que regirán el contrato de Plan de medios online para la difusión de las ventajas de la Administración Electrónica Pliego de Prescripciones Técnicas que regirán el contrato de Plan de medios online para la difusión de las ventajas de la Exp. 121 PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO (No Sujeto a regulación armonizada) ÍNDICE

Más detalles

EXP. 070/13-CO CONSIDERANDO

EXP. 070/13-CO CONSIDERANDO RECTIFICACIÓN DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE PLAN DE MEDIOS ON Y OFFLINE ORIENTADO A DIFUNDIR LA CONCESIÓN DE AYUDAS EN ESPECIE DE SOLUCIONES Y SERVICIOS

Más detalles

En cuanto a la estrategia de medios, la campaña se ejecutará en diversos medios y soportes de comunicación, siendo al menos en los siguientes:

En cuanto a la estrategia de medios, la campaña se ejecutará en diversos medios y soportes de comunicación, siendo al menos en los siguientes: MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PARA EL LANZAMIENTO DE REDTRABAJ@

Más detalles

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE LOS ELEMENTOS CREATIVOS PARA LA DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE EL AÑO 2015. INDICE 1.- OBJETO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGULA EL ACUERDO MARCO DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGULA EL ACUERDO MARCO DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGULA EL ACUERDO MARCO DE LOS SERVICIOS DE ELABORACIÓN, PRODUCCIÓN Y PLAN DE MEDIOS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DE LA XUNTA DE GALICIA EN FECHAS RELEVANTES PARA LA

Más detalles

El presupuesto de licitación del contrato será de euros, IVA e impuestos incluidos.

El presupuesto de licitación del contrato será de euros, IVA e impuestos incluidos. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS DEL EXPEDIENTE RELATIVO A LA CONTRATACION DE SOPORTES PUBLICITARIOS PARA LAS CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACION 2008 DEL INSTITUTO ARAGONES DEL AGUA SOBRE LA DEPURACION DE AGUAS

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PARA LA CONSOLIDACIÓN DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PARA LA CONSOLIDACIÓN DE SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y ASISTENCIA JURÍDICA RI P. ABIERTO Nº 31/10 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PARA

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGULA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ 1. INTRODUCCIÓN Los cambios normativos que han tenido lugar en

Más detalles

Empresa Pública Turismo Andaluz CONSEJERÍA DE TURISMO, COMERCIO Y DEPORTE

Empresa Pública Turismo Andaluz CONSEJERÍA DE TURISMO, COMERCIO Y DEPORTE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONSISTENTES EN LA PLANIFICACIÓN Y COMPRA DE MEDIOS DE PUBLICIDAD PARA LA DIFUSIÓN DE UNA CAMPAÑA CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN

Más detalles

Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016.

Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016. Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016. 1. OBJETO BILIB El Centro de Apoyo Tecnológico a Ciudadanos y Empresas

Más detalles

PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE REGIRÁ

PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE REGIRÁ PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE REGIRÁ LA CONTRATACION MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SERVICIO PARA EL DISEÑO Y EJECUCION DE UN PROGRAMA PARA LA PROMOCION Y COMERCIALIZACION DE LOS PRODUCTOS

Más detalles

1.- OBJETO DEL CONTRATO

1.- OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE LA ASISTENCIA TECNICA PARA EL DESARROLLO DE LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN EL MUNICIPIO DE ERANDIO 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente

Más detalles

Expediente nº

Expediente nº PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. CONTRATO REALIZACIÓN DE LAS ACTUACIONES NECESARIAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS MEDIOS PARA DESARROLLAR LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

Más detalles

PRIMERA.- OBJETO. SEGUNDA.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS. 1.- ÁMBITO DE DIFUSIÓN.

PRIMERA.- OBJETO. SEGUNDA.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS. 1.- ÁMBITO DE DIFUSIÓN. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONSISTENTES EN LA PLANIFICACIÓN Y COMPRA DE MEDIOS DE PUBLICIDAD, ASÍ COMO LA PRODUCCIÓN DE SOPORTES PUBLICITARIOS

Más detalles

Expte: 10-AT / OBJETO

Expte: 10-AT / OBJETO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: CREATIVIDAD, DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE UNA CAMPAÑA DE INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN PARA DAR A CONOCER LOS PLANES Y ACTUACIONES

Más detalles

Noviembre Página 1

Noviembre Página 1 CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN LOGISTICA DE LA CIUDAD DE BURGOS, CENTRO DE TRANSPORTES DE BURGOS, A TRAVÉS DE SERVICIOS DE ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MEDIOS, CREATIVIDAD,

Más detalles

Andalucía, con especial énfasis en la provincia de Jaén. Para el ámbito nacional se solicitará alguna presencia en medios muy determinados.

Andalucía, con especial énfasis en la provincia de Jaén. Para el ámbito nacional se solicitará alguna presencia en medios muy determinados. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONSISTENTES EN LA PLANIFICACIÓN Y COMPRA DE MEDIOS DE PUBLICIDAD, ASÍ COMO LA PRODUCCIÓN DE SOPORTES PUBLICITARIOS

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN MEDIOS RADIOFÓNICOS. Procedimiento abierto

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN MEDIOS RADIOFÓNICOS. Procedimiento abierto PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN MEDIOS RADIOFÓNICOS Procedimiento abierto Objeto del contrato. El presente contrato tiene por objeto

Más detalles

Compatibilidad. Presentación de todos los productos y servicios en formatos digitales, integrados en una sola plataforma personalizada.

Compatibilidad. Presentación de todos los productos y servicios en formatos digitales, integrados en una sola plataforma personalizada. JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR Secretaría General Técnica PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE SEGUIMIENTO EXTERNO DE NOTICIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

La Campaña Publicitaria objeto del contrato deberá incluir las siguientes actuaciones:

La Campaña Publicitaria objeto del contrato deberá incluir las siguientes actuaciones: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA INSTITUCIONAL DE LA CONSEJERÍA DE HACIENDA DE INFORMACIÓN A LOS CIUDADANOS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE LA

Más detalles

Pliego para la contratación del servicio de información, comunicación y redes sociales del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla

Pliego para la contratación del servicio de información, comunicación y redes sociales del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla Pliego para la contratación del servicio de información, comunicación y redes sociales del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla 1. Objeto El presente pliego tiene como objeto definir los trabajos,

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA DEFINICIÓN DE UN MODELO OPERATIVO DE PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y ASESORAMIENTO A EMPRESAS EN MATERIA DE COMERCIO

Más detalles

El objeto del acuerdo marco tiene las siguientes finalidades :

El objeto del acuerdo marco tiene las siguientes finalidades : Expediente: 0429001/08 PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES ESPECÍFICAS PARA LA CELEBRACIÓN DEL ACUERDO MARCO DEL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ORDENADORES E IMPRESORAS DESTINADOS A LOS SERVICIOS

Más detalles

MEMORIA PARA ASISTENCIA TÉCNICA

MEMORIA PARA ASISTENCIA TÉCNICA MINISTERIO DE DEFENSA INSTITUTO SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS MEMORIA PARA ASISTENCIA TÉCNICA EQUIPO TÉCNICO DE SOPORTE PARA MICROINFORMÁTICA AÑO 2016 IG-4 (09-00) Pág. 2 1. REQUERIMIENTOS TECNICOS 1.1.

Más detalles

1.2. La adjudicataria será la encargada de las siguientes tareas:

1.2. La adjudicataria será la encargada de las siguientes tareas: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE COMUNICACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN ICO 28 de noviembre de 2016 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN

Más detalles

ANEXO: HOJA-RESUMEN DEL MODELO-TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

ANEXO: HOJA-RESUMEN DEL MODELO-TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. SECRETARÍA GENERAL Exp. 2012/010022000/005. ANEXO: HOJA-RESUMEN DEL MODELO-TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. Contratación al amparo

Más detalles

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Ayuntamiento de Gijón/Xixón ANEJO III - PETICIÓN PRESUPUESTO CONTRATO MENOR DE SERVICIOS 1. Objeto del Contrato: (*) Servicio de: CAMPAÑA DE DIFUSIÓN/PUBLICIDAD DEL FESTIVAL ARCU ATLÁNTICU DE GIJÓN/XIXÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

RESOLUCION PROVISIONAL Convocatoria General Empleo Fondo Social Europeo 2016

RESOLUCION PROVISIONAL Convocatoria General Empleo Fondo Social Europeo 2016 A continuación se presenta la RESOLUCIÓN PROVISIONAL de los proyectos presentados en la CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS DE LA FUNDACIÓN ONCE EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA

Más detalles

RESOLUCIÓN DEFINITIVA Convocatoria General Empleo Fondo Social Europeo 2016

RESOLUCIÓN DEFINITIVA Convocatoria General Empleo Fondo Social Europeo 2016 RESOLUCIÓN DEFINITIVA Convocatoria General Empleo Fondo Social Europeo 2016 A continuación se presenta la RESOLUCIÓN DEFINITIVA de los proyectos presentados en la CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS DE LA

Más detalles

BRIEFING DE MEDIOS CAMPAÑA SEMANA SANTA 2010

BRIEFING DE MEDIOS CAMPAÑA SEMANA SANTA 2010 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONSISTENTES EN LA PLANIFICACIÓN Y COMPRA DE MEDIOS DE PUBLICIDAD PARA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA NACIONAL DE SEMANA

Más detalles

Plaza Mazarelos, SANTIAGO DE COMPOSTELA Teléfono

Plaza Mazarelos, SANTIAGO DE COMPOSTELA Teléfono PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REXIRÁN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CREATIVIDAD DE LA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y CULTURALES DEL TURISMO DE GALICIA DURANTE EL AÑO 2016, LICITADO

Más detalles

EXPEDIENTE 026/14 PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

EXPEDIENTE 026/14 PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Suministro para la adquisición, actualización y soporte técnico de licencias EXPEDIENTE 026/14 PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Mayo 2014 ÍNDICE ÍNDICE 2 1. OBJETO DEL CONTRATO 3 1.1. Objeto 3 1.2. REQUISITOS

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS Y CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A VISITANTES, DIFUSIÓN Y

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS Y CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A VISITANTES, DIFUSIÓN Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS Y CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A VISITANTES, DIFUSIÓN Y CREACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN LOS

Más detalles

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA PARA LA DINAMIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA ARAGONESA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (EÁREA) 2007. Acción Externa 1. Definición

Más detalles

PRIMERA.- OBJETO SEGUNDA.- SERVICIOS A PRESTAR POR LA EMPRESA ADJUDICATARIA TERCERA.- OBLIGACIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL ADJUDICATARIO CUARTA

PRIMERA.- OBJETO SEGUNDA.- SERVICIOS A PRESTAR POR LA EMPRESA ADJUDICATARIA TERCERA.- OBLIGACIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL ADJUDICATARIO CUARTA Departament de Turisme Av. d Espanya, 49 07800 Eivissa (Illes Balears) tel. 971 19 54 57 dep.turisme@conselldeivissa.es www.conselldeivissa.es PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL

Más detalles

Codificación Clasificación de Productos por Actividades (CPA): 73.11

Codificación Clasificación de Productos por Actividades (CPA): 73.11 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DE LOS SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y COMPRA DE ESPACIOS PUBLICITARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

El presente contrato tendrá una duración de tres años (3 años), sin posibilidad de prórroga.

El presente contrato tendrá una duración de tres años (3 años), sin posibilidad de prórroga. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIAL DE OFICINA CON DESTINO A LAS DIFERENTES ÁREAS Y SERVICIOS MUNICIPALES PARA LOS EJERCICIOS 2011-2013 1.-OBJETO Es objeto del contrato, el

Más detalles

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES 1.1. OBJETO DEL CONTRATO ALQUILER, CON TRASLADO Y VERTIDO, DE CONTENEDORES DE 2, 5, 7 Y 10 M 3 DE CAPACIDAD PARA LAS DIVERSAS OBRAS A REALIZAR CON MEDIOS MUNICIPALES

Más detalles

Expediente nº: 3/2011 Aplicación Presupuestaria: 620/251M

Expediente nº: 3/2011 Aplicación Presupuestaria: 620/251M MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL D.P. DE TOLEDO Expediente nº: 3/2011 Aplicación Presupuestaria: 620/251M HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Más detalles

Comunidad de Madrid CONSEJERIA DE HACIENDA

Comunidad de Madrid CONSEJERIA DE HACIENDA CONSEJERIA DE HACIENDA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA 2005 DE LA CONSEJERÍA DE HACIENDA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1. OBJETO DEL CONTRATO La contratación

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD REVISION 6 Pág. 1 de 9 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACIÓN. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:

Más detalles

perfil de contratante

perfil de contratante LICITACIÓN perfil de contratante Solicitudes de participación para la contratación del: SERVICIO DE DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE LA TIENDA VIRTUAL DE LA FNMT-RCM. REFERENCIA PR-34/1612/2016. Entidad contratante

Más detalles

CUADRO RESUMEN. 3.- REFERENCIA DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN (nº de expediente): 510/2014

CUADRO RESUMEN. 3.- REFERENCIA DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN (nº de expediente): 510/2014 1.- ÓRGANO DE CONTRATACIÓN: CUADRO RESUMEN Dirección Gerencia de los Hospitales Universitarios San Cecilio y Virgen de las Nieves por delegación de competencias de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz

Más detalles

Boletín Oficial de Canarias núm. 142, jueves 23 de julio de Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda

Boletín Oficial de Canarias núm. 142, jueves 23 de julio de Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda Boletín Oficial de Canarias núm. 142, jueves 23 de julio de 2009 16603 Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda 2911 Instituto Canario de la Mujer.- Anuncio de 10 de julio de 2009, por el que

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: DINAMIZACIÓN DEL PROGRAMA ACTÚA CON ENERGÍA 2006 1. Definición del Proyecto A.- Objetivos del

Más detalles

Paseo de Sagrera, Palma Tel

Paseo de Sagrera, Palma Tel Pliego de prescripciones técnicas del contrato de servicios de compra de espacios en medios de comunicación y otros soportes publicitarios para la difusión de publicidad institucional del Gobierno de las

Más detalles

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO 1. OBJETO El objeto de estas instrucciones es regular el procedimiento interno de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao

Más detalles

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE SEVILLA. Aprobadas por Junta Directiva de 24 de octubre de 2016

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE SEVILLA. Aprobadas por Junta Directiva de 24 de octubre de 2016 INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE SEVILLA Aprobadas por Junta Directiva de 24 de octubre de 2016 1. OBJETO Y FINALIDAD DE LAS INSTRUCCIONES La Confederación de

Más detalles

2.- Funciones a realizar. Las funciones objeto de este contrato se detallan en el ANEXO I de este pliego.

2.- Funciones a realizar. Las funciones objeto de este contrato se detallan en el ANEXO I de este pliego. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SOPORTE TÉCNICO PARA LA ADMINSTRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS EN LA INFRAESTRUCTURA SAP DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIOS

CONTRATO DE SERVICIOS CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES CONTRATO DE SERVICIOS PROCEDIMIENTO: ABIERTO DESCRIPCIÓN DEL CONTRATO Título: CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA TECNICA PARA LA ELABORACION DEL

Más detalles

apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora.

apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora. Programa InnoCámaras CONVOCATORIA DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS 2018 CONVOCATORIA DE MANIFESTACIONES DE INTERÉS PARA LAS ENTIDADES DE LA RED DE CÁMARAS OFICIALES DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN

Más detalles

Dichas competencias son ejecutadas a través de la Dirección General de Tecnologías para la Sociedad de la Información.

Dichas competencias son ejecutadas a través de la Dirección General de Tecnologías para la Sociedad de la Información. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO, MAQUETACIÓN Y EDICIÓN DE PUBLICACIONES PARA LA DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. 1.- ANTECEDENTES

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS EXP. 16/0004

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS EXP. 16/0004 NOTA: ESTE DOCUMENTO ES UNA TRADUCCIÓN DEL ARCHIVO ORIGINAL PUBLICADO EN CATALÁN. EN CASO DE DISCREPANCIA ENTRE LOS DOS DOCUMENTOS, PREVALECERÁ EL CONTENIDO DEL DOCUMENTO EN CATALÁN. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ. ENERO-DICIEMBRE 2017.

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ. ENERO-DICIEMBRE 2017. PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE LAS TAREAS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS TÉCNICOS AUDIOVISUALES DE LOS PALACIOS DE CONGRESOS EUROPA, VILLA SUSO Y ESCORIAZA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 306 Viernes 19 de diciembre de 2014 Sec. III. Pág. 103476 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 13228 Resolución de 4 de diciembre de 2014, de la Secretaría de Estado

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD Objeto del contrato. El presente contrato tiene por objeto

Más detalles

Exp. 125/13-CO PROCEDIMIENTO NEGOCIADO POR URGENCIA SIN PUBLICIDAD. (Sujeto a regulación armonizada)

Exp. 125/13-CO PROCEDIMIENTO NEGOCIADO POR URGENCIA SIN PUBLICIDAD. (Sujeto a regulación armonizada) Pliego de Prescripciones Técnicas que regirán el contrato de Plan de Medios online y exterior dirigido a los responsables de compra de productos alimentarios Exp. 125/13-CO PROCEDIMIENTO NEGOCIADO POR

Más detalles

El presente contrato está cofinanciado al 50% por el FEDER dentro del eje de Asistencia Técnica de la Iniciativa URBANA, Villaverde.

El presente contrato está cofinanciado al 50% por el FEDER dentro del eje de Asistencia Técnica de la Iniciativa URBANA, Villaverde. Página: 1 de 6 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO REPORTAJE AUDIOVISUAL INICITIVA URBANA- VILLAVERDE, 2007-2013 A ADJUCAR MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO.

Más detalles

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO 01.- EXPEDIENTE número 16/20134 02.- PROCEDIMIENTO - negociado con publicidad 03.- TRAMITACIÓN - ordinaria 04.- OBJETO DEL CONTRATO - SUMINISTRO SOFTWARE CFD INCLUYENDO

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTION, ANIMACIÓN, ACTIVIDADES Y TALLERES JUVENILES EN EL ESPACIO JOVEN DEL AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO 1.- OBJETO DEL CONTRATO. El

Más detalles

SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE TOLEDO EL DÍA 9 DE JULIO DE 2008 ACUERDO

SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE TOLEDO EL DÍA 9 DE JULIO DE 2008 ACUERDO SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE TOLEDO EL DÍA 9 DE JULIO DE 2008 ACUERDO 5º.- APROBACION DE INSTRUCCIÓN REGULADORA DE TRAMITACION DE CONTRATOS, ADAPTADA A LA LEY 30/2007,

Más detalles

Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, S.A.U.

Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, S.A.U. Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, S.A.U. INSTRUCCIONES QUE RIGEN LA ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS NO SUJETOS A REGULACIÓN ARMONIZADA EN LA SOCIEDAD PROYECTOS TEMÁTICOS DE LA COMUNIDAD

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ACUERDO MARCO PARA EL SUMINISTRO DE ACIDO HIALURONICO PARA EL SERVICIO DE REHABILITACION ORGANIZACIÓN SANITARIA INTEGRADA EZKERRALDEA ENKERTERRI CRUCES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1. OBJETO DEL EXPEDIENTE

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DEL MATERIAL PROMOCIONAL MERCHANDISING.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DEL MATERIAL PROMOCIONAL MERCHANDISING. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DEL MATERIAL PROMOCIONAL MERCHANDISING. 1. OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente procedimiento consiste en la contratación del

Más detalles

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS ANDALUZAS EN ALEMANIA

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS ANDALUZAS EN ALEMANIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS ANDALUZAS EN ALEMANIA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº DE EXPEDIENTE: 2017-012 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Expediente T F Plaza de las Balsas 1, 2ª Planta MURCIA

Expediente T F Plaza de las Balsas 1, 2ª Planta MURCIA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON INVITACIÓN DE LOS SERVICIOS PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍA DE LAS CUENTAS ANUALES DE MURCIA ALTA VELOCIDAD, S. A.

Más detalles

Objeto del Contrato El objeto de este contrato es la gestión online de la estrategia Aragón Emprendedor.

Objeto del Contrato El objeto de este contrato es la gestión online de la estrategia Aragón Emprendedor. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ANALISIS, DESARROLLO Y GESTIÓN ONLINE DE LA ESTRATEGIA ARAGON EMPRENDEDOR DE LA FUNDACIÓN EMPRENDER EN ARAGÓN Introducción La Fundación

Más detalles

SERVICIO. Denominación

SERVICIO. Denominación SERVICIO Denominación ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE REQUISITOS TÉCNICOS Y PARA LA DIRECCIÓN FACULTATIVA EN LA PUESTA EN SERVICIO Y AMPLIACIÓN DE LA RED DE COMUNICACIONES TETRA DEL AYUNTAMIENTO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS NET142482: SERVICIO PARA LA PLANIFICACIÓN, COMPRA Y SEGUIMIENTO DE MEDIOS EN RADIO Y PRENSA DIGITAL PARA LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN ANDALUCÍA 2015. PLIEGO

Más detalles

Será obligatoria la consignación de los siguientes campos:

Será obligatoria la consignación de los siguientes campos: CONDICIONADO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CUMPLIMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN DOMUS DE LOS DATOS CORRESPONDIENTES A 726 MONEDAS DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO DE

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 119 Miércoles, 22 de junio de 2016 Pág. 28431 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RESOLUCIÓN de 17 de junio de 2016, de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS ÓRGANO GESTOR: HOSPITAL VIRGEN DE LA VICTORIA CONSEJERÍA DE SALUD SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA 01/09/2017 PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Adaptado por: Revisado por:

Más detalles

Las características técnicas mínimas que deben reunir cada una de dichas prendas son las siguientes:

Las características técnicas mínimas que deben reunir cada una de dichas prendas son las siguientes: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE ROPA DE TRABAJO (PANTALON, SUDADERA,POLO DE MANGA CORTA Y POLO DE MANGA LARGA) CON DESTINO A PERSONAL DE LA AGENCIA PUBLICA EMPRESARIAL DE LA RADIO

Más detalles

0. NÚMERO DE EXPEDIENTE CCVM/2018/ OBJETO DEL CONTRATO

0. NÚMERO DE EXPEDIENTE CCVM/2018/ OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO PARA EL SUMINISTRO DEL MATERIAL DE FONTANERÍA ESPECÍFICO EN MATERIA DE RIEGO PARA EL CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID S.A. 0. NÚMERO DE EXPEDIENTE CCVM/2018/00714.1

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA HOMOLOGACIÓN DE EMPRESAS QUE ELABOREN EL DISEÑO DE LOS PRODUCTOS EDITORIALES PARA LA CÁMARA DE COMERCIO E

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA HOMOLOGACIÓN DE EMPRESAS QUE ELABOREN EL DISEÑO DE LOS PRODUCTOS EDITORIALES PARA LA CÁMARA DE COMERCIO E PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA HOMOLOGACIÓN DE EMPRESAS QUE ELABOREN EL DISEÑO DE LOS PRODUCTOS EDITORIALES PARA LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID Madrid, diciembre de 2009 1. OBJETO

Más detalles

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE MAYO DE 2016

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE MAYO DE 2016 CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PROTECCIÓN INTERNACIONAL 2016 13 DE MAYO DE 2016 RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN DE 29 DE ABRIL DE 2016 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES EN

Más detalles

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S-17010006 1 Indice. 1. OBJETO DEL PRESENTE PLIEGO.... 3 2. ALCANCE DEL SERVICIO... 3 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Más detalles

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DIRECCION PROVINCIAL DE TOLEDO Expediente nº: 9/2012 Aplicación Presupuestaria: 227.01/251M HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS

Más detalles

XIII CONVOCATORIA DE AYUDAS DEL CONSEJO SOCIAL PARA EL FOMENTO DE LA FORMACIÓN Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE DOCTORANDOS PARA EL CURSO

XIII CONVOCATORIA DE AYUDAS DEL CONSEJO SOCIAL PARA EL FOMENTO DE LA FORMACIÓN Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE DOCTORANDOS PARA EL CURSO XIII CONVOCATORIA DE AYUDAS DEL CONSEJO SOCIAL PARA EL FOMENTO DE LA FORMACIÓN Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE DOCTORANDOS PARA EL CURSO 2014-2015. 1. OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA El Consejo Social de la

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ACUERDO MARCO PARA EL SUMINISTRO DE MATERIAL DESECHABLE PARA TRATAMIENTOS DE TIROIDES Y PUESTA A DISPOSICIÓN DEL EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA ORGANIZACIÓN SANITARIA INTEGRADA - EZKERRALDEA ENKARTERRI

Más detalles

A N T E C E D E N T ES

A N T E C E D E N T ES Resolución del Director General del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, por la que se adjudica el expediente de contratación de los servicios de ejecución de diseño general, creatividad,

Más detalles

TRAMITACIÓN ANTICIPADA PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN SIMPLIFICADA Nº EXPEDIENTE:

TRAMITACIÓN ANTICIPADA PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN SIMPLIFICADA Nº EXPEDIENTE: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE MATERIAL SANITARIO DESECHABLE PARA GENERADOR TRATAMIENTO DEL DOLOR DEL HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA TRAMITACIÓN ANTICIPADA

Más detalles

ANUNCIO DE LICITACION

ANUNCIO DE LICITACION ANUNCIO DE LICITACION CONTRATO DE SERVICIO DE PLANIFICACIÓN Y COMPRA DE ESPACIOS PUBLICITARIOS EN PRENSA, RADIO Y PUBLICIDAD ON LINE PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA FUNDACIÓN GENERAL

Más detalles

GUIA RÁPIDA PARA LA CONTRATACIÓN DE OBRAS, SUMINISTROS Y SERVICIOS EN LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.

GUIA RÁPIDA PARA LA CONTRATACIÓN DE OBRAS, SUMINISTROS Y SERVICIOS EN LA UNIVERSIDAD DE BURGOS. GUIA RÁPIDA PARA LA CONTRATACIÓN DE OBRAS, SUMINISTROS Y SERVICIOS EN LA UNIVERSIDAD DE BURGOS. CONSIDERACIONES GENERALES El carácter de Administración Pública de la Universidad de Burgos le obliga, para

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE LA PROGAMACIÓN MUSICAL DE LAS FIESTAS DE SAN FERMIN 2017.

CONVOCATORIA PARA LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE LA PROGAMACIÓN MUSICAL DE LAS FIESTAS DE SAN FERMIN 2017. CONVOCATORIA PARA LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE LA PROGAMACIÓN MUSICAL DE LAS FIESTAS DE SAN FERMIN 2017. Con la vocación de que los SANFERMINES sean un referente cultural, el Área de Cultura, Política Lingüística,

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL ÁREA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL ÁREA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL ÁREA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN PARA EL APOYO EN LA EXPEDIENTE 2.51.09.24 2/13 ASISTENCIA

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS FICHEROS DEL AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA Y SUS ORGANISMOS DEPENDIENTES.

Más detalles

V CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PROYECTOS SOCIALES BASES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS

V CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PROYECTOS SOCIALES BASES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS V CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PROYECTOS SOCIALES 2016 BASES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS Índice 1. Introducción. 2. Requisitos que han de cumplir las entidades solicitantes de las ayudas. 3. Requisitos

Más detalles

Alojamientos en red. Bases de la convocatoria

Alojamientos en red. Bases de la convocatoria Alojamientos en red Bases de la convocatoria 1 CONTENIDO 1. BASES... 3 2. OBJETO... 3 3. REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES DE LAS AYUDAS... 3 4. CONCEPTOS Y GASTOS SUBVENCIONABLES... 4 5. DESCRIPCIÓN DE LA

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE ESPACIO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA CAMPAÑA PUBLICITARIA DE SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA EN

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE ESPACIO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA CAMPAÑA PUBLICITARIA DE SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA EN PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE ESPACIO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA CAMPAÑA PUBLICITARIA DE SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA EN EL CONSUMO RESPONSABLE DE ENERGÍA AHORRA ENERGÍA. PIENSA

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRENSA, COMUNICACIÓN Y MARKETING DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MALLORCA.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRENSA, COMUNICACIÓN Y MARKETING DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MALLORCA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRENSA, COMUNICACIÓN Y MARKETING DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MALLORCA. Núm. Pliego 15CS02 Fecha 23 de noviembre de 2015 Responsable

Más detalles

Expediente nº: 009.ST CUADRO RESUMEN del Pliego de Condiciones Generales. Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS Procedimiento: ABIERTO

Expediente nº: 009.ST CUADRO RESUMEN del Pliego de Condiciones Generales. Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS Procedimiento: ABIERTO Expediente nº: 009.ST.2012 CUADRO RESUMEN del Pliego de Condiciones Generales Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS Procedimiento: ABIERTO 1. OBJETO DEL CONTRATO 1.1. Finalidad del contrato, naturaleza

Más detalles

PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA

PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA Elaborado por: Comité AUDIT UEx nº 16 Formación Continua Revisado por: Vicerrectorado de Calidad y Formación Continua Aprobado por: CONSEJO DE GOBIERNO UEx Fecha: 11/04/2008

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA. Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté identificado.

CONSULTA PÚBLICA. Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté identificado. MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CONSULTA PÚBLICA Evaluación de los aspectos a considerar en los procesos de licitación

Más detalles

Ayuntamiento de Alicante

Ayuntamiento de Alicante Aprobada por Decreto de la Concejala de Contratación de fecha 8 de octubre de 2014. Publicada en el Boletín Oficial de la Provincia nº 210 de fecha 3 de noviembre de 2014. Indice Organización de la Introducción

Más detalles

https://www.sevilla.org/pdc/profilecontractor.action?code=emasesa&profileid=emasesa

https://www.sevilla.org/pdc/profilecontractor.action?code=emasesa&profileid=emasesa PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE ASISTENCIA TECNICA PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE SUSTITUCIÓN DE LAS REDES DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO EN LA

Más detalles

2.- OBJETIVO DE LA CAMPAÑA. INGRESO Y FUNCIONES EN EL CUERPO DE INSPECTORES DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

2.- OBJETIVO DE LA CAMPAÑA. INGRESO Y FUNCIONES EN EL CUERPO DE INSPECTORES DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN EL PROCEDIMIENTO ABIERTO, CONVOCADO PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CREATIVIDAD, PLANIFICACIÓN DE MEDIOS Y GESTIÓN DE LOS ESPACIOS PUBLICITARIOS PARA LA

Más detalles

Suministros

Suministros 1 de 5 24/06/2016 9:20 Suministros - 208797-2016 18/06/2016 S117 - - Suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto I.II.III.IV.VI. -Murcia: Electricidad, calefacción, energías solar y nuclear

Más detalles

Modelo de pliego de prescripciones técnicas/administrativas para la contratación de auditorias.

Modelo de pliego de prescripciones técnicas/administrativas para la contratación de auditorias. 6.2.1. Modelo de pliego de prescripciones técnicas/administrativas para la contratación de auditorias. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA SOBRE

Más detalles

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO 01.- EXPEDIENTE número 2016/0020247 02.- PROCEDIMIENTO - NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD 03.- TRAMITACIÓN - ordinaria 04.- OBJETO DEL CONTRATO - Servicios técnicos audiovisuales

Más detalles