D. Tecnología IES Giner de los Ríos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "D. Tecnología IES Giner de los Ríos"

Transcripción

1

2 Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Las TIC en la sociedad del siglo XXI Sociedad de la información y sociedad del conocimiento Globalización Las TIC y el trabajo: Nuevos sectores laborales Fractura digital

3 La fractura digital en la red

4 Las TIC y el ordenador (Orígenes-I) El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino(operaciones de adición y sustracción). En el siglo XVII, donde el científico francés Blaise Pascal inventó una máquina calculadora. (sumas y restas) Tomando como base la anterior, el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica.

5 Las TIC y el ordenador (Orígenes-II) Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado con un 1 y cuando no haya un paso de corriente eléctrica se representaría con un 0. Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos. En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac. En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente).

6 Generaciones de Ordenadores 1 Generación 2ª Generación 3ª Generación 4ª Generación 5ª Generación

7 1 Generación Se desarrolla entre 1940 y Es la época de los ordenadores que funcionaban con válvulas de vacío. Su uso era exclusivo para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas

8 2ª Generación Va desde 1952 a Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina.

9 3ª Generación Entre 1964 y Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados. Esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da una notable mejora en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios.

10 4ª Generación Se desarrolla entre los años 1971 y Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.

11 5ª Generación Va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos consideran finalizada esta generación con la aparición de los procesadores Pentium, consideraremos que aun no ha finalizado). Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento del PC (ordenador personal), tal como se la conoce actualmente. Con la llegada de esta generación, los ordenadores comenzaron a entrar en todos los negocios, y paulatinamente entrando en nuestros hogares.

12

13 Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Dpto. Tecnología IES Giner de los Ríos

14 Código ASCII American Standard Code for Information Interchange Carácter = número decimal : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

15 Código ASCII I

16 Código ASCII II

17 Código ASCII III

18 Medidas de la Información Unidad mínima de información: BIT (0 ó 1) Múltiplos: Byte: 8 Bits Kbyte:1024 Bytes Mbyte:1024 Kbytes Gbyte:1024 Mbytes Tbyte: 1024 Gbytes Petabyte Exabyte

19 Componentes Se distinguen 2 tipos de componentes: Hardware: todos aquellos componentes físicos, es decir, que se pueden tocar. Software: son los componentes intangibles, que permiten controlar el hardware y realizar tareas específicas

20 Hardware Está formado por: Placa Base Fuente de alimentación El Microprocesador (CPU) La BIOS El Bus La memoria Tarjetas de expansión Dispositivos de Almacenamiento Fuente de alimentación Periféricos

21 Placa base Es una tarjeta formada por circuitos impresos que va unida a la carcasa. Sirve para interconectar todos los componentes hardware del ordenador (microprocesador, memoria, discos, tarjetas de expansión, )

22

23

24 Fuente de alimentación Transforma la tensión eléctrica de la toma (220V) a los valores con los que va a trabajar el ordenador y reparte a tensión entre los componentes (microprocesador, memoria, disco duro, )

25 Microprocesador (CPU) Es el cerebro del ordenador. CPU=Unidad Central de Procesamiento Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo, y de controlar todo lo que sucede al ordenador recibiendo información y enviando órdenes para que los otros componentes trabajen.

26 Microprocesador (CPU) ALU UC Está formado por: La unidad aritmético-lógica (ALU): realiza operaciones aritméticas (+,-, ) y lógicas (AND, OR, XOR, ). La unidad de control (UC):interpreta y ejecuta las instrucciones almacenadas en la memoria principal y genera las señales de control para ejecutarlas.

27 La BIOS Basic Input/Output System(sistema básico de entrada/salida). Es un programa integrado a la placa base mediante un chip, que, al arrancar el ordenador, verifica si los componentes están bien y carga el sistema operativo en memoria.

28 La memoria Formada por condensadores, que continuamente se están cargando y descargando, hacen posible almacenar los 0 y 1. Hay 3 tipos principales de memoria: RAM (Random Access Memory): se utiliza para almacenar datos temporalmente. Se borra al apagar el ordenador ROM (Read Only Memory): sólo se puede leer, no modificar. Caché: es una memoria intermedia entre la memoria RAM y el microprocesador que agiliza el acceso a los datos

29 El bus (I) Son las líneas de cable utilizadas para la transmisión de datos entre los componentes de un sistema informático.

30 El bus (II)

31 Tarjetas de expansión Están formadas por circuitos integrados y sirven para ampliar las capacidades del ordenador Se conectan a la placa base por las ranuras de expansión.

32 Tarjetas de expansión Las más habituales son la tarjeta gráfica (de video) y la de sonido. TARJETA DE SONIDO TARJETA GRÁFICA

33 Conectores y puertos de comunicación

34 Conectores y puertos de comunicación

35 Dispositivos de almacenamiento Son los componentes en los que guardamos los datos. Tipos: Magnéticos: disco duro, diskette. Ópticos: CD, DVD Memoria USB

36 Estructura de un disco magnético

37 Periféricos Un periférico es un dispositivo que permite al ordenador interactuar con el exterior por medio de la entrada, salida y la comunicación entre ordenadores. Son elementos opcionales que añaden funciones al ordenador.

38 Periféricos Tipos: De entrada: nos permiten introducir datos al ordenador. Ej.: teclado, ratón, escáner, webcam, De salida: nos muestran los datos procesados por el ordenador. Ej.: monitor, impresora, altavoces, De comunicación: sirven para comunicar varios ordenadores. Ej.: módem, tarjeta de red,

39 Software Se distingue entre: Software de base Sistema operativo Drivers Software de aplicación

40 Software de base (Sistema operativo) Un sistema operativo es un conjunto de programas que permiten la comunicación del usuario con un ordenador. Gestiona el hardware utilizado por los programas de aplicación. Ej.: Mac OS, Windows, Linux (gratuito).

41 Sistema operativo Funcionamiento todos los componentes Control ejecución programas. Reparto recursos (memoria, procesador) Controla entradas / salidas información Administra archivos. Interacción ordenador usuario Detección de errores.

42 Drivers Pequeños programas específicos para cada modelo Cada driver está diseñado para un modelo de componente. Cada driver está diseñado para un sistema operativo. Necesidad de tener instalado el driver. Disco o internet (descarga)

43 Drivers

44 Software de aplicación Nos permiten realizar tareas concretas. Más abundante Aplicaciones específicas para un S.O.

45 Software de ofimática Procesadores de texto.(ms Word, OpenOffice.org Writer, Abi World) Hojas de cálculo (MS Excel, OpenOffice.org Calc, Lotus 123) Gestores de Bases de datos.(ms Access, OpenOffice.org Base, Oracle) Editores de presentaciones (MS Powerpoint, OpenOffice.org Impress) Agendas y organizadores (MS Outlook, Evolution) Visualizadores de PDF (Adobe Reader) Suites

46 UTILIDADES Rendimiento / Diagnóstico (Everest, Ccleaner, Sisoft Sandra) Compresores (Winzip, Winrar, 7 zip) Antivirus (McAffe, Panda, AVG, Avast, Norton) Programas de grabación (Nero Burning Rom, Clone CD, Clone DVD)

47 MULTIMEDIA General Entornos de reproducción multimedia MusicMatch Jukebox Windows Media Player Codecs (Codificadores / Decodificadores) Windows Media Audio (wma) MPEG2, MPEG4 (para video) (mpg) DivX Xvid Sonido Reproductores Winamp Sonique Editores CoolEdit Adobe Auditions Audacity Otros

48 Video Reproductores DivX Player Media Player Classic VLC Editores Adobe Premier Pinancle Video Studio Windows Movie Maker Reproductores de DVD Power DVD Win DVD Otros MULTIMEDIA

49 MULTIMEDIA Gráficos Visualizadores ACDSee SlowView Editores Adobe PhotoShop Paint Shop Pro GIMP Escaneo y OCR (Optical Character Recognition) CAD Autocad Qcad Orcad Diseño 3D 3D Studio Maya

50 Navegadores Internet Explorer Mozilla Firefox Opera Chrome Editores MS Outlook Express Eudora Thunderbird Chat y mensajería instantánea MSN Messenger Yahoo Messenger Firewalls Zone Alarm Norton Internet Security P2P Emule Ares Azareus INTERNET

51 Tipos de Software según su licencia de uso

52 Tipos de archivos

53 Lenguajes de programación Nos permiten crear programas de aplicación que satisfagan necesidades concretas. Tipos: De bajo nivel De alto nivel

54 Lenguajes de programación de bajo nivel Son más parecidos al idioma del ordenador. Se puede programar utilizando 0 y 1 (código máquina) o en un lenguaje similar al del ordenador como el ensamblador (utiliza abreviaturas del inglés) Ventajas: programas muy rápidos Inconvenientes: difícil de programar y dependiente del ordenador en el que se ejecute el programa. Programa ejemplo en ensamblador: INICIO: MOV AX,DATA MOV DS,AX MOV DX,OFFSET MOV AH,4CH INT CODE ENDS END INICIO

55 Lenguajes de programación de alto nivel Utilizan elementos de lenguajes naturales, como el inglés o castellano. Necesita un programa que traduzca a un idioma entendible por el ordenador (compilador) Ventajas: fácil de programar, funciona en varios ordenadores distintos Inconvenientes: los programas son más lentos que hechos con lenguajes de bajo nivel Ejemplos: C++, Visual Basic, Logo, Programa ejemplo en Logo: PARA saludo Escribe [ Cómo te llamas?] Haz nombre leepalabra (escribe hola :nombre) FIN

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información

Lenguaje binario. Código ASCII. Medidas de la información Hardware y Software (1/5) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII Medidas de la información Unidad mínima de información: BIT (0

Más detalles

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ) Hardware y Software (1/6) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII American Standard Code for Information Interchange Carácter =

Más detalles

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Las TIC en la sociedad del siglo XXI Sociedad de la información y sociedad del conocimiento Globalización Las TIC y el

Más detalles

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Las TIC en la sociedad del siglo XXI Sociedad de la información y sociedad del conocimiento Glo

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Las TIC en la sociedad del siglo XXI Sociedad de la información y sociedad del conocimiento Glo Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Las TIC en la sociedad del siglo XXI Sociedad de la información y sociedad del conocimiento Globalización Las TIC y el trabajo: Nuevos sectores laborales

Más detalles

Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Unidad Nº I: Nociones generales de la. computación. Elaborado por: Ing. Víctor Valencia.

Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Unidad Nº I: Nociones generales de la. computación. Elaborado por: Ing. Víctor Valencia. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Unidad Nº I: Nociones generales de la computación Qué es el computador? La computadora es una máquina automática capaz de recibir un conjunto de instrucciones.

Más detalles

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02 SOFTWARE DE APLICACIÓN CINDEA Sesión 02 CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA COMPUTADORA Los computadores se componen de dos partes llamadas hardware y software. CONFIGURACIÓN BÁSICA Hardware es la máquina física,

Más detalles

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb? 1. Qué es un bit? 2. Qué valores puede tener un bit? 3. Cuántos bits hay en 1 byte? 4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1

Más detalles

Sistemas Informáticos

Sistemas Informáticos Sistemas Informáticos Informática Conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento automático de la información. Término de 1962 INFORmaciónautoMÁTICA Organizar, almacenar,

Más detalles

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE Profesor: Julio Serrano Qué es y cómo funciona un Ordenador? Es un máquina electrónica que se encarga del tratamiento digital de la información de una forma rápida. Cómo

Más detalles

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... Qué son los

Más detalles

1.- Un sistema informático es el encargado de recoger y procesar los Codificación binaria. datos y de transmitir la información.

1.- Un sistema informático es el encargado de recoger y procesar los Codificación binaria. datos y de transmitir la información. 1.- Un sistema informático es el encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. INTRODUCIR DATOS SISTEMA INFORMÁTICO LOS PROCESA OBTENER INFORMACIÓN Los ordenadores son máquinas

Más detalles

Unidad 2: Taller de Cómputo. Estructura y Componentes de la Computadora UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN

Unidad 2: Taller de Cómputo. Estructura y Componentes de la Computadora UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN Una computadora es una máquina electrónica diseñada para manipular y procesar información de acuerdo a un conjunto de ordenes o programas. para que esto sea posible se requiere

Más detalles

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1 NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO Nociones básicas 1 ORDENADOR El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo

Más detalles

Software. Clasificación do software. Software de base Software de aplicación

Software. Clasificación do software. Software de base Software de aplicación O software Tema 3 O software O software é o conxunto de programas que usa o ordenador para tratar a información, así como a propia información tratada Os programas son listados de instruccións que indican

Más detalles

Contenidos Unidad Didáctica 2. Introducción a la informática

Contenidos Unidad Didáctica 2. Introducción a la informática INDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN 3. COMPOSICIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 4. HARDWARE 4.1 PLACA BASE 4.2 PROCESADOR 4.3 MEMORIA 4.4 BUSES, PUERTOS Y RANURAS DE EXPANSIÓN

Más detalles

Ing. Rojas Córsico, Ivana

Ing. Rojas Córsico, Ivana Ing. Rojas Córsico, Ivana INFORMÁTICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras Dato: es un elemento

Más detalles

2.1 HARDWARE Y SOFTWARE

2.1 HARDWARE Y SOFTWARE 2. EL ORDENADOR 2.1 HARDWARE Y SOFTWARE Hardware: es la parte física del ordenador, la que se puede tocar. La caja del ordenador y todos los componentes que hay dentro de él son hardware. Y también es

Más detalles

El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS

El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Contenido El Sistema de Cómputo Software y Licencias Soporte Físico 2010 EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas 2 El Sistema

Más detalles

AJUSTE 1 RECORDANDO EL SISTEMA BINARIO (₂)= 7(₁₀) (₂)= 10(₁₀) 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512, 1024, 2048, 4096,..

AJUSTE 1 RECORDANDO EL SISTEMA BINARIO (₂)= 7(₁₀) (₂)= 10(₁₀) 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512, 1024, 2048, 4096,.. AJUSTE 1 DEFINICION DE COMPUTACION E INFORMÁTICA. COMPUTACIÓN: de "computing", gerundio en inglés, que significa cálculo, computando, computación. INFORMÁTICA: del vocablo francés "informatique", que significa

Más detalles

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila VOCABULARIO DEL HARDWARE Docente Yeni Ávila HARDWARE El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

Más detalles

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO EL ORDENADOR 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO 4. PARTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. a) CARCASA b)

Más detalles

TEST DE INFORMÁTICA GENERAL - NÚMERO 2

TEST DE INFORMÁTICA GENERAL - NÚMERO 2 TEST DE INFORMÁTICA GENERAL - NÚMERO 2 1. En qué año se construyó el ENIAC? a) 1946 b) 1944 c) 1931 d) 1926 2. A qué llamamos teclas de función en el teclado de los ordenadores? a) A las teclas de escritura

Más detalles

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador.

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador. 1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador. En este capítulo trataremos de explicar el conjunto de elementos por lo que está compuesto un ordenador. A grandes rasgos un Ordenador Personal o PC ( Personal

Más detalles

El ordenador. Codificación binaria. Código ASCII

El ordenador. Codificación binaria. Código ASCII El ordenador Codificación binaria La razón por la que utilizar únicamente dos dígitos se debe a que todos los dispositivos de un ordenador trabajan con dos estados únicos. Activado-Desactivado, pasa corriente-no

Más detalles

Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS

Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS QUE ES UN COMPUTADOR? Una computadora o computador, también denominada ordenador es una máquina electrónica

Más detalles

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONTENIDOS a. CONCEPTOS INFORMÁTICOS i. Informática ii. Sistema informático iii. Ordenador iv. El sistema binario v. Medidas de almacenamiento de la información

Más detalles

TEMA 1: Concepto de ordenador

TEMA 1: Concepto de ordenador TEMA 1: Concepto de ordenador 1.1 Introducción Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Para escribir estos programas necesitamos

Más detalles

ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR

ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ORDENADOR Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para procesar información digital. La información digital es aquella que

Más detalles

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información.

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. INTRODUCIR DATOS SISTEMA INFORMÁTICO LOS PROCESA OBTENER INFORMACIÓN Los ordenadores son máquinas y como

Más detalles

1-Copia en tu cuaderno el esquema y busca en Internet el significado de cada uno de los términos que aparecen.

1-Copia en tu cuaderno el esquema y busca en Internet el significado de cada uno de los términos que aparecen. 1-Copia en tu cuaderno el esquema y busca en Internet el significado de cada uno de los términos que aparecen. SOFTWARE : Es equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el

Más detalles

2 Año EMP Administración

2 Año EMP Administración 2 Año EMP Administración Nivelación de Conocimientos Docente Andrea Diego Fuente: Dr. Luciano H. Tamargo http://cs.uns.edu.ar- Universidad Nacional del Sur Qué es una computadora? Hardware Hardware: periféricos

Más detalles

EL ORDENADOR: UNA POTENTE HERRAMIENTA DE TRABAJO.

EL ORDENADOR: UNA POTENTE HERRAMIENTA DE TRABAJO. EL ORDENADOR: UNA POTENTE HERRAMIENTA DE TRABAJO. Nombre y apellidos: Curso y grupo: 1. INTRODUCCIÓN. Qué es un ordenador? Los primeros ordenadores surgen cuando el ser humano necesita realizar complicados

Más detalles

Partes Internas y Externas de la Computadora

Partes Internas y Externas de la Computadora Partes Internas y Externas de la Computadora La computadora está compuesta por hardware que se clasifican según donde se encuentran: PARTES EXTERNAS MONITOR: es un dispositivo de salida que, mediante una

Más detalles

Asistencia Informática. Pack1

Asistencia Informática. Pack1 Asistencia Informática Pack1 Descripción detallada del servicio ServiVip.com Revisión y Puesta a Punto Automática Descripción Para asegurar el correcto funcionamiento de un equipo informático es recomendable

Más detalles

Informática Tema: H a r d w a r e

Informática Tema: H a r d w a r e Informática Tema: H a r d w a r e Mtro. José Alonso Flores Gómez Asignatura: Computación I Objetivo Identificar que es el hardware y como se organizan las partes internas de la PC. Contenido 1. Origen

Más detalles

Tema 1: Arquitectura de ordenadores, hardware y software

Tema 1: Arquitectura de ordenadores, hardware y software Fundamentos de Informática Tema 1: Arquitectura de ordenadores, hardware y software 2010-11 Índice 1. Informática 2. Modelo de von Neumann 3. Sistemas operativos 2 1. Informática INFORMación automática

Más detalles

ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA

ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COMPUTADORA El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible una tarea. Se dice que es la parte blanda

Más detalles

CURSO TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE

CURSO TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE Índice de contenido 1º QUE SON?...2 HARDWARE:...2 SOFTWARE:...2 2º HARDWARE...2 2.1 PLACA BASE:...2 2.2 MICROPROCESADOR:...2 2.3 CONECTORES INTERNOS Y PUERTOS...3 2.4 MEMORIAS:...3

Más detalles

Estructura de un Ordenador

Estructura de un Ordenador Estructura de un Ordenador 1. Unidad Central de Proceso (CPU) 2. Memoria Principal 3. El Bus: La comunicación entre las distintas unidades 4. La unión de todos los elementos: la placa Base Estructura de

Más detalles

1. Vamos a contestar unas preguntas que nos permitirán abrir el camino hacia el área de la informática

1. Vamos a contestar unas preguntas que nos permitirán abrir el camino hacia el área de la informática Corporación Universitaria Americana Examen Parcial Fecha: Día 19 Mes 03 Año15 Asignatura: Informática NOMBRE ESTUDIANTE: DIEGO ALEJANDRO ZAPATA ARROYAVE Parcial 1 Valor 21% DOCENTE: FEIBERT GUZMAN Valoración:

Más detalles

1. La importancia de la Informática

1. La importancia de la Informática Introducción Contenidos 1. La importancia de la informática 2. Conceptos básicos y definiciones 3. Unidades de medida de la información 4. Componentes físicos y lógicos del ordenador 5. Evolución de los

Más detalles

UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR

UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR OBJETIVO Nº 1.1: DEFINICIÓN DE COMPUTADOR: Es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de un procesador, una memoria y los dispositivos de entrada/salida (E/S).

Más detalles

Prof. Egilde Márquez Competencia N 1

Prof. Egilde Márquez Competencia N 1 Prof. Egilde Márquez Competencia N 1 Primera Generación Segunda Genaración Tercera Generación Cuarta Generación Quinta Generación PRIMERA GENERACIÓN Máquinas gigantescas, tubos al vacio. Pesaban 30 toneladas

Más detalles

TEMA 0. Introducción. a la. informática

TEMA 0. Introducción. a la. informática TEMA 0 Introducción a la informática 1. El ordenador Un ordenador es una máquina capaz de recibir información y, mediante un conjunto de instrucciones, procesarla para conseguir unos resultados determinados.

Más detalles

Componentes de los Ordenadores

Componentes de los Ordenadores Hardware y Software Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos de un PC y los componentes electrónicos que no forman parte del PC (impresora, escáner, etc.) CPU (Unidad Central

Más detalles

Marcos Gálvez Flores

Marcos Gálvez Flores Marcos Gálvez Flores qué es una computadora? Básicamente, una máquina cuya función es procesar información de diferentes tipos: texto, imagen, sonido, video, números, etcétera. y puede almacenarla organizarla

Más detalles

Área Académica: Informática. Tema: Informática I. Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito. Periodo: Julio Diciembre 2017

Área Académica: Informática. Tema: Informática I. Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito. Periodo: Julio Diciembre 2017 Área Académica: Informática Tema: Informática I Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Julio Diciembre 2017 Abstract: Contains themes unit IIof computing I. Resumen: Contiene los temas de la unidad

Más detalles

Daivid Moras Hernando

Daivid Moras Hernando Daivid Moras Hernando ÍNDICE LOS PERIFÉRICOS Periférico es todo componente hardware que no forma parte (o que no tiene parte esencial) de el PC (placa base, CPU, RAM, HDD/Disquetera). Estos sirven para

Más detalles

Introducción a los Sistemas Informáticos

Introducción a los Sistemas Informáticos E Introducción a los Sistemas Informáticos Tema1 Sonia Lafuente Martínez 1 Contenido 1. Definiciones 2. Representación de la información 3. Medidas de almacenamiento 4. Hardware 5. Software 6. Sistemas

Más detalles

REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta

REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta INDICACIONES GENERALES Mantener el orden al ingresar a los laboratorios. Cuidar del aseo y limpieza del laboratorio. No se permitiráel ingresode

Más detalles

Bachillerato: Tecnologías de La Información y la Comunicación. Equipos Informáticos. Curso 2012/2013

Bachillerato: Tecnologías de La Información y la Comunicación. Equipos Informáticos. Curso 2012/2013 Bachillerato: Tecnologías de La Información y la Comunicación Unidad Didáctica 2 Equipos Informáticos Curso 2012/2013 1.- Introducción Un computador, básicamente, es una máquina cuya función principal

Más detalles

MODELO PRUEBA DE ACCESO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TICD

MODELO PRUEBA DE ACCESO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TICD MODELO PRUEBA DE ACCESO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TICD Tipo test, duración 45 minutos. 1. Qué es un ordenador? a) Es una máquina electrónica que no es capaz de recibir ni procesar datos para convertirlos

Más detalles

0 Hardware: Son todos los componentes físicos de un ordenador, externos o internos.

0 Hardware: Son todos los componentes físicos de un ordenador, externos o internos. COMPONENTES DE UN ORDENADOR 0 Hardware: Son todos los componentes físicos de un ordenador, externos o internos. 1 Software: Son todos los programas y datos que se instalan en un ordenador: - Sistema operativo:

Más detalles

INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE

INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE Informática: Es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que se encargan del tratamiento automatizado de la información, utilizando las computadoras como herramientas

Más detalles

Curso de Mantenimiento y Reparación de computadoras

Curso de Mantenimiento y Reparación de computadoras Curso de Mantenimiento y Reparación de computadoras Máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. La característica principal que la distingue de otros dispositivos

Más detalles

Iniciación a la informática

Iniciación a la informática Iniciación a la informática Nociones básicas sobre el uso de ordenadores El ordenador. Qué es el ordenador? Maquina capaz de procesar información, capaz de realizar multitud de operaciones distintas La

Más detalles

PREGUNTAS INFORMÁTICA MONITOR UPB EXAMEN 1

PREGUNTAS INFORMÁTICA MONITOR UPB EXAMEN 1 PREGUNTAS INFORMÁTICA MONITOR UPB EXAMEN 1 1. Cuál de los siguientes componentes no forma parte del esquema general de un ordenador? A Memoria Principal B Disco Duro C Unidad de Control D Unidad Aritmético

Más detalles

MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información

MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información Objetos de aprendizaje: Computadora LECTURA 1: La computadora La computadora Es una máquina

Más detalles

Introducción a las Computadoras

Introducción a las Computadoras Introducción a las Computadoras Coordinación de Computación I, Intensiva ITAM Conceptos Fundamentales Qué es una computadora? Conceptos Fundamentales La computadora como parte de un sistema de cómputo:

Más detalles

HARDWARE EXTERNA. Dispositivos de Entrada

HARDWARE EXTERNA. Dispositivos de Entrada HARDWARE EXTERNA. Dispositivos de Entrada El teclado: En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una

Más detalles

Introducción a los Computadores: Estructura del computador

Introducción a los Computadores: Estructura del computador Introducción a los Computadores: Estructura del computador CNM-130 Departamento de Matemáticas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia Copyleft «2010. Reproducción permitida bajo

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 7: TIC

UNIDAD DIDÁCTICA 7: TIC UNIDAD DIDÁCTICA 7: TIC TIC: Significa Tecnología de la Información y la Comunicación Esta tecnología estudia todo aquello relacionado con los ordenadores, con Internet y con los demás sistemas de comunicación

Más detalles

La Computadora. Tipos de computadoras

La Computadora. Tipos de computadoras La Computadora Una computadora es una máquina con dispositivos electrónicos (y mecánicos) usada para procesar todo tipo de información, en función de las órdenes de un programa. Las computadoras son actualmente

Más detalles

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES Esta presentación ha sido realizada por Mónica Escamilla. Virgilio Marco Aparicio, profesor de Apoyo al Área Práctica del IES Tiempos Modernos de Zaragoza, la tradujo del

Más detalles

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION: ARQUITECTURA DEL ORDENADOR

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION: ARQUITECTURA DEL ORDENADOR TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION: ARQUITECTURA DEL ORDENADOR En esta unidad vamos a estudiar el ORDENADOR, sus principios de funcionamiento, elementos que lo componen y las funciones que cumplen dentro del

Más detalles

PLACA BASE. Diferentes tipos de placas base de los fabricantes habituales.

PLACA BASE. Diferentes tipos de placas base de los fabricantes habituales. PLACA BASE Una placa base es un elemento que conecta todos los componentes del ordenador y coordina la comunicación entre los mismos. Se trata de una placa plana rectangular de un material semiconductor

Más detalles

Hardware: Parte física de un sistema de cómputo o la parte tangible ( se puede tocar). Tipos de equipos:

Hardware: Parte física de un sistema de cómputo o la parte tangible ( se puede tocar). Tipos de equipos: Objetivos de aprendizaje Actividades a desarrollar en clases Actividades a desarrollar en casa a través de la plataforma Moodle Syllabys 5.0 Grado 8 9 Fecha: -Comprender que es el hardware, saber que factores

Más detalles

T1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

T1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA T: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.- CONCEPTOS BÁSICOS INFORMÁTICA: INFORmación, y automática Un ordenador o computador es un aparato electrónico capaz de recibir información, procesarla a gran velocidad,

Más detalles

Tema 1: Introducción a los Computadores

Tema 1: Introducción a los Computadores Tema 1: Introducción a los Computadores Niveles de abstracción de un computador Conceptos básicos Evolución histórica de los computadores Arquitectura Von Neumann Fases de ejecución de una instrucción

Más detalles

EL ORDENADOR: 1. INTRODUCCIÓN. Qué es un ordenador?

EL ORDENADOR: 1. INTRODUCCIÓN. Qué es un ordenador? EL ORDENADOR: 1. INTRODUCCIÓN. Qué es un ordenador? Los primeros ordenadores surgen cuando el ser humano necesita realizar complicados cálculos y operaciones matemáticas con enormes cantidades de datos,

Más detalles

Guía de La Computadora. Realizado por: Ads. Roberto Véliz

Guía de La Computadora. Realizado por: Ads. Roberto Véliz Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Medicina Programa de Enfermería Asignatura: Introducción a la Computación Guía de La Computadora Realizado por:

Más detalles

Fundamentos de las TIC

Fundamentos de las TIC Fundamentos de las TIC Sistemas Informáticos Conceptos básicos El término Informática proviene de la unión de dos palabras: INFORmación y automática. La Informática es, por tanto, la ciencia que estudia

Más detalles

ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR

ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR 1. Dispositivo de entrada: A través de ellos se ingresan los datos al sistema, estos son convertidos en señales eléctricas, que se envían a la memoria principal para

Más detalles

Capítulo 1: Conceptos básicos de informática

Capítulo 1: Conceptos básicos de informática 1 Qué es la informática? La informática es la ciencia que estudia el procesamiento automático de la información. Aunque la necesidad de razonar sobre este tipo de procesos existe desde tiempo atrás, la

Más detalles

SOPORTE FÍSICO O HARDWARE (I)

SOPORTE FÍSICO O HARDWARE (I) SOPORTE FÍSICO O HARDWARE (I) 4.1. DISTINCIÓN ENTRE SOPORTE TÉCNICO Y SOPORTE LÓGICO 4.2. ESQUEMA DE LA ORGANIZACIÓN FÍSICA DEL ORDENADOR 4.3. LA PLACA BASE 4.4. EL MICROPROCESADOR 4.5. LA 4.6. LOS BUSES

Más detalles

Informática Básica. 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra. Informática Básica, DCE-UPNA 1

Informática Básica. 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra. Informática Básica, DCE-UPNA 1 Informática Básica 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra Informática Básica, DCE-UPNA 1 La información (en la Informática) Informática Básica, DCE-UPNA 2 Qué hacen los

Más detalles

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla Índice de contenido 1.- Qué es un ordenador?...3 2.-Hardware básico de un ordenador:...3 3.-Software...4 3.1.-Software

Más detalles

INFORMÁTICA 4º ESO. Qué es un Sistema Operativo (O.S.)?

INFORMÁTICA 4º ESO. Qué es un Sistema Operativo (O.S.)? UD.1 1 Qué es un Sistema Operativo (O.S.)? Definición Instalación Ejecución Funcionamiento de un S.I. sin Sistema Operativo UD.1 2 Estructura de un Sistema Operativo Núcleo (kernel) CPU Administrador de

Más detalles

Mundo Azul.

Mundo Azul. Ordenadores Abstract En este microtutorial se intentan plantear los conceptos básicos de los ordenadores digitales modernos. Se define qué es un ordenador, las partes de que consta y cómo funciona, aclarando

Más detalles

Apuntes Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 1)

Apuntes Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 1) INDICE U1_primera parte: nociones básicas 1 1. Introducción... 1 2. Representación de la información... 1 3. Sistema Informático... 2 3.1. Hardware... 2 3.1.1. El procesador... 2 3.1.2. La memoria....

Más detalles

INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA

INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA I. INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA 1.1. Informática Informática (Información Automática) es la ciencia y la técnica del tratamiento automatizado de la información mediante el uso de ordenadores.

Más detalles

Arquitectura de los Sistemas Multimedia. Hardware Interno

Arquitectura de los Sistemas Multimedia. Hardware Interno Arquitectura de los Sistemas Multimedia 1 Hardware Interno 2 Comprende los dispositivos físicos internos que nos ayudan a la creación de un proyecto multimedia. Debe recordarse que las aplicaciones multimedia

Más detalles

MODULO: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INTRODUCCIÓN A LOS EQUIPOS Y SISTEMAS INFORMÁTICOS

MODULO: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INTRODUCCIÓN A LOS EQUIPOS Y SISTEMAS INFORMÁTICOS MODULO: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INTRODUCCIÓN A LOS EQUIPOS Y SISTEMAS INFORMÁTICOS TEMA 1 INDICE 1.1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS 1.1.1 CONCEPTOS DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS 1.1.2

Más detalles

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada 1 TEMA Introducción a los Ordenadores Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada Tema 1 Introducción a los Ordenadores 2 Indice 1. La Informática y el ordenador 2. Componentes de un

Más detalles

Introducción a la Informática

Introducción a la Informática REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (UNEFA) Introducción a la Informática Ing Luis Castellanos MSc UNEFA. Introducción a la Informática

Más detalles

Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete.

Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete. Qué es el Hardware? Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete. División del Hardware Entrada Procesamiento

Más detalles

Internos: Fuente de poder: Tarjeta madre: Procesador (CPU):

Internos: Fuente de poder: Tarjeta madre: Procesador (CPU): Internos: Fuente de poder: En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 19 de junio de 2008 (Orden de 19 de febrero de 2008, BOA de 7/03/2008)

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 19 de junio de 2008 (Orden de 19 de febrero de 2008, BOA de 7/03/2008) DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: Nombre: DNI: I.E.S. CALIFICACIÓN (Numérica de 0 a 10) PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 19 de junio de 2008 (Orden de 19 de febrero

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA

CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA DEFINICIÓN Antes de empezar tenemos que saber qué es la informática. Definición: La informática se refiere al procesamiento automático de la información mediante dispositivos

Más detalles

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden agregar a una computadora. Ejemplo: Monitor, Teclado, CPU,

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO UNIDAD CENTRAL DE PROCESO NO SON CPU, SON CASES COMPONENTES DE UN SISTEMA DE CÓMPUTOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Disco Rígido, Disquete, CD, DVD DISPOSITIVOS DE ENTRADA Teclado Mouse Micrófono Cámara

Más detalles

TEMA 1: EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

TEMA 1: EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES TEMA 1: EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES Qué vamos a ver? Qué elementos componen un ordenador Qué es es el hardware y qué elementos hardware principales tiene un ordenador Qué dispositivos podemos conectar

Más detalles

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información 1 1. Conceptos básicos 2 Qué hacen los ordenadores? Un ordenador trabaja únicamente con información. Cuatro funciones básicas: Recibe información (entrada). Procesa la información recibida. Almacena la

Más detalles

informática Educación Secundaria Obligatoria

informática Educación Secundaria Obligatoria informática Educación Secundaria Obligatoria Transmitir y tratar información. Crear maquinas. Métodos para procesar esa información. Necesidad humana a lo largo de la Historia Informática como Ciencia.

Más detalles

Consiste en un conjunto de circuitos impresos y conectores integrados en una única placa donde se alojan todos los componentes internos del ordenador

Consiste en un conjunto de circuitos impresos y conectores integrados en una única placa donde se alojan todos los componentes internos del ordenador LA PLACA MADRE Consiste en un conjunto de circuitos impresos y conectores integrados en una única placa donde se alojan todos los componentes internos del ordenador como el procesador, la caché de segundo

Más detalles

Computadora y Sistema Operativo

Computadora y Sistema Operativo Computadora y Sistema Operativo Según la RAE (Real Academia de la lengua española), una computadora es una máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos

Más detalles

Partes y funciones básicas de un ordenador

Partes y funciones básicas de un ordenador Partes y funciones básicas de un ordenador Informática: ciencia que estudia los métodos de obtener información por procedimientos automáticos La base de estos procesos es el álgebra de Boole basada en

Más detalles

GRADO SUPERIOR. PARTE ESPECÍFICA. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Duración: 2 horas

GRADO SUPERIOR. PARTE ESPECÍFICA. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Duración: 2 horas GOBIERNO DE CANTABRIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 18 de junio de 2015 (Resolución de 25 de febrero de 2015) Apellidos:

Más detalles

ESQUEMA FUNCIONAL DE UN ORDENADOR. MEMORIA EXTERNA. d,i MEMORIA. C.P.U d U. C. A.L.U.

ESQUEMA FUNCIONAL DE UN ORDENADOR. MEMORIA EXTERNA. d,i MEMORIA. C.P.U d U. C. A.L.U. TEMA III ESTRUCTURA FUNCIONAL DE UN ORDENADOR INTRODUCCIÓN Un ordenador puede definirse como un dispositivo, que bajo el control de un programa almacenado, acepta datos del exterior, los procesa y produce

Más detalles