Guía Docente 2016/2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente 2016/2017"

Transcripción

1 Guía Docente 2016/2017 Historia y Geografía de la Gastronomía Mediterránea History and Geography of the Mediterranean Gastronomy Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf:

2 Índice Historia y Geografía de la Gastronomía Mediterránea... Error! Marcador no definido. Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos de la asignatura...3 Competencias...4 Metodología...6 Temario...7 Relación con otras asignaturas del plan de estudios...8 Sistema de evaluación...8 Bibliografía y fuentes de referencia...9 Web relacionadas...9 Recomendaciones para el estudio...9 Materiales didácticos Tutorías...9

3 Historia y Geografía de la Gastronomía Mediterránea Módulo: Cultura, Gastronomía y Creatividad Materia: Cultura Gastronómica Carácter: Formación básica Nº de créditos: 6 ECTS. Unidad Temporal: 1º curso 2º semestre Profesor/a de la asignatura: Ginesa Martínez del Vas gmvas@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: Lunes, miércoles y viernes de a 13.30h y miércoles de a 18.30h. Breve descripción de la asignatura La asignatura Historia y Geografía de la Gastronomía Mediterránea se define en dos ejes prioritarios de conocimiento. El primero de ellos, nos acerca al conocimiento de la historia de la alimentación desde el consumo de las distintas materias primas, su transformación y elaboración hasta sus formas de consumo, su evolución y el desarrollo en las grandes civilizaciones de la historia. El segundo de los ejes nos conduce a conocer las condiciones geográficas y climáticas que acompañan a las definiciones gastronómicas en cada territorio. Conociendo la gastronomía mediterránea y las condiciones geográficas que la dibujan. Brief Description The subject History and Geography of the Mediterranean Gastronomy is defined in two priority areas of knowledge. The first, brings us to the knowledge of the history of power from the use of different raw materials, their processing and preparation to its consumption patterns, evolution and development of the great civilizations in history. The second axis leads us to know the geographic and climatic conditions accompanying culinary definitions in each territory. Knowing the Mediterranean cuisine and geographical conditions that draw. Requisitos Previos No se establecen requisitos Objetivos de la asignatura 1. Identificar y conocer las características alimenticias en las grades civilizaciones

4 2. Establecer un acercamiento entre el producto, el territorio, sus creencias, costumbres, su herencia y su relación con otras civilizaciones. 3. Estudiar la evolución del hombre desde un concepto de alimentación a un concepto culinario y gastronómico. 4. Conocer la gastronomía de hoy sus protagonistas y sus aportaciones a la gastronomía contemporánea. 5. Identificar los hitos de la historio que determinan cambios significativos, desde la innovación hasta la definición de cambios sociales y culturales de determinan nuevos momentos en la gastronomía. 6. Conocer las características climáticas y geográficas que determinan la diferencia gastronómica de los territorios. Competencias Competencias generales CG1. Reconocer los elementos esenciales de la actividad profesional, incluyendo los principios éticos, responsabilidades legales, aplicando el principio de justicia social a la práctica profesional y desarrollándola con respeto a las personas, sus hábitos, creencias y culturas. CG2. Reconocer la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional, prestando especial importancia al aprendizaje, de manera autónoma y continuada, de nuevos conocimientos, productos y técnicas, así como a la motivación por la calidad. CG3. Realizar la comunicación de manera efectiva, tanto de forma oral como escrita, con las personas (clientes, otros profesionales del entorno de la gastronomía o la industria) y los medios de comunicación, sabiendo utilizar las tecnologías de la información y la comunicación CG4. Conocer, valorar críticamente y saber utilizar y aplicar las fuentes de información relacionadas con alimentación, nutrición, salud y estilos de vida y aspectos técnicos, industriales y de gestión relacionados con la gastronomía CG9. Asesorar en el diseño las instalaciones, adquisición, mantenimiento y distribución de equipos, en las zonas de trabajo para un óptimo desempeño de las labores culinarias, así como en el equipamiento, decoración y ambientación de las zonas de exposición al público CG12. Desarrollar la actividad profesional sobre la base del conocimiento de las raíces culturales, religiosas y artísticas del entorno mediterráneo así como la influencia de los principales factores sociológicos, históricos y geográficos sobre la producción culinaria y los modelos de negocios de restauración CG13. Incorporar la creatividad de forma eficiente a la planeación de modelos de negocio, gestión de recursos económicos, materiales y humanos, así como la producción culinaria y planificación de menús y ofertas gastronómicas CG14. Conocer en profundidad los rasgos distintivos de la gastronomía de los pueblos mediterráneos así como aplicar sus principales técnicas culinarias CG16. Asesorar en estrategias de marketing y gestión de marcas en el ámbito gastronómico colaborando en proyectos comunitarios de turismo gastronómico

5 CG17. Adquirir la formación básica para la actividad investigadora, siendo capaces de formular hipótesis, recoger e interpretar la información para la resolución de problemas siguiendo el método científico, y comprendiendo la importancia y las limitaciones del pensamiento científico en el ámbito de la restauración colectiva, tecnología culinaria y la salud Competencias transversales CT1. Elaborar y redactar informes de carácter científico. CT2. Demostrar razonamiento crítico y autocrítico. CT3. Gestionar información científica de calidad, bibliografía, bases de datos especializadas y recursos accesibles a través de Internet. Dominar técnicas de recuperación de información relativas a fuentes de información primarias y secundarias CT6. Utilizar las herramientas y los programas informáticos que facilitan el tratamiento de los resultados experimentales. CT8. Defender los puntos de vista personales apoyándose en conocimientos científicos. CT9. Integrar conocimientos y aplicarlos a la resolución de problemas utilizando el método científico. CT11. Desarrollo de la capacidad de trabajo autónomo o en equipo en respuesta a las necesidades específicas de cada situación. CT12. Desenvolverse en un contexto internacional y multicultural. CT13. Progresar en su habilidad para el trabajo en grupos multidisciplinares. CT14. Perseguir objetivos de calidad en el desarrollo de su actividad profesional. Competencias específicas CE3.1Conocer la geografía y los principales hitos históricos de los pueblos mediterráneos analizando su influencia en la evolución de su gastronomía. CE3.2. Conocer y analizar los principales condicionantes culturales y religiosos en la gastronomía del mediterráneo y su confrontación, en cuanto cultura local, frente a las corrientes de opiniones internacionales y globales. CE3.3.Conocer y colaborar en la aplicación de los criterios técnicos básicos en el diseño de locales y distribución de espacios para trabajo (óptimo funcionamiento y mantenimiento de los equipos de trabajo; eficiencia energética; control de ruidos; gases y climatización) y para espacios de consumo (abiertos y/o cerrados; iluminación; insonorización; ventilación y/o climatización) para conseguir un ambiente agradable, facilitando las labores de atención al cliente y las tareas de producción en función a la oferta gastronómica. CE3.4.Integrar los nuevos materiales y tendencias de moda y diseño industrial en la selección de la indumentaria del personal, menaje y utensilios de cocina, así como la decoración de los espacios públicos en función a la oferta gastronómica.

6 CE3.5.Conocer y evaluar críticamente la evolución del turismo gastronómico y las diferentes ofertas turísticas, participando con otros profesionales en el desarrollo de proyectos con especial atención al mediterráneo y su puesta en valor como recurso o destino turístico Metodología Metodología Horas Horas de trabajo Horas de trabajo presencial no presencial Aula 16 Tutorías 4 24 (16%) Evaluación 4 Estudio personal 90 Trabajo en grupo (84%) TOTAL Clases en el aula: Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en el aula o a través de medios audiovisuales. Los temarios estarán a disposición del alumnado en el campus virtual en fecha previa a la de su exposición en clase. Tutorías académicas: Se realizarán tutorías académicas individualizadas y en grupos reducidos para aclarar dudas o problemas planteados en el proceso de aprendizaje, dirigir trabajos, revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases, orientar al alumnado acerca de los trabajos, casos prácticos y lecturas a realizar, afianzar conocimientos, comprobar la evolución en el aprendizaje de los alumnos, y proporcionar retroalimentación sobre los resultados de este proceso, empleando para ello diferentes herramientas informáticas como foros, chats, o autoevaluaciones. Evaluación en el aula: Se realizarán todas las actividades necesarias para evaluar a los estudiantes a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias adquiridas por el alumno en cada materia. Estudio personal: Tiene como objeto asimilar los contenidos y competencias presentados en las clases y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de actividades de aprendizaje y preparación de exámenes. Realización de trabajos y preparación de las presentaciones orales: Realización de trabajos prácticos y/o teóricos propuestos por el profesor responsable, de forma individual o en grupo. Esta

7 actividad incluye la lectura y síntesis de las publicaciones y libros recomendados por los profesores y es fundamental para una correcta preparación de los ejercicios, preparaciones culinarias y trabajos. Además los alumnos deberán preparar las presentaciones orales apoyándose en diferentes herramientas audiovisuales para realizar las exposiciones orales ya sean individuales como en grupo. Temario Unidad I: Tema 1. Introducción: Las cocinas y las culturas Programa de la enseñanza teórica 1.1 Concepto de patrimonio cultural en la gastronomía 1.2 El patrimonio como construcción social 1.3 Culturas y cocina mediterránea Tema 2. El nacimiento de la cocina y las culturas antiguas 2.1. La prehistoria y las primera manifestaciones 2.2. Las culturas antiguas Tema 3. La gastronomía en el mundo clásico 3.1 La civilización micénica 3.2. La alimentación de los griegos 3.3. La alimentación de los etruscos 3.4. El arte de la cocina en roma Unidad II: Tema 4. De la Antigüedad a la Edad Media (siglos V-XV) 4.1. Hispania 4.2. Imperio bizantino 4.3. Cocina persa 4.4. Cocina hispanoárabe 4.5. Europa en la edad media las cruzadas Tema 5. De la cristiandad occidental a la Europa de los Estados (siglo XV-VIII) 5.1. Innovación en la alimentación 5.2. Los nuevos mundos 5.3. Las nuevas modas culinarias después del Renacimiento Unidad III: Tema 6. Cocina y Cocineros de la Edad Contemporánea 6.1. El nacimiento del consumidor Tema 7. La cocina del Siglo XX

8 Tema 8. Geografía de la gastronomía en los países del mediterráneo 8.1. Concepto de geográficos 8.3. El paisaje en la geografía 8.4. Países del mediterráneo de la geografía a la gastronomía. Programa de la enseñanza práctica En cada una de las jornadas presenciales se desarrollarán caso de estudio, lectura de textos, análisis de artículos de interés sobre los temas que se tratan. A lo largo de la asignatura se desarrollará un trabajo práctico a modo de investigación que se definirá en varias fases y que será tutelado por el profesor. Tendrá como objetivo principal el conocimiento gastronómico en profundidad de un país o producto previamente seleccionado. Relación con otras asignaturas del plan de estudios La asignatura Historia y Geografía de la Gastronomía Mediterránea está relacionada con la asignatura de Antropología de la Gastronomía, Arte y expresión artística en gastronomía, Arquitectura, interiorismo y moda en gastronomía y turismo y gastronomía. Sistema de evaluación Convocatoria de Junio: Exámenes (teoría): 70% de la nota final. Para aprobar la asignatura es necesario alcanzar una calificación de 5 puntos sobre 10 en esta parte Evaluación de sesiones prácticas y seminarios: 20% de la nota final. Para aprobar la asignatura es necesario alcanzar una calificación de 5 puntos sobre 10 en esta parte Evaluación de tutorías académicas: 10% de la nota final El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D /2003 de 5 de Septiembre: Suspenso: 0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una única Matrícula de Honor. Convocatoria de Septiembre: Exámenes (teoría): 70% de la nota final. Para aprobar la asignatura es necesario alcanzar una calificación de 5 puntos sobre 10 en esta parte

9 Evaluación de sesiones prácticas y seminarios: 20% de la nota final. Para aprobar la asignatura es necesario alcanzar una calificación de 5 puntos sobre 10 en esta parte Evaluación de tutorías académicas: 10% de la nota final El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D /2003 de 5 de Septiembre: Suspenso: 0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una única Matrícula de Honor. Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Medina X.F. (ed.) (1996): La Alimentación Mediterránea Historia, Cultura, Nutrición. Icaria Antrazyt. Barcelona. Frandrin J.L. y Montanari, M.(2001 2ªedi): Historia de la Alimentación. Trea. Asturias. Freedman, P. (2007): Gastronomía: la historia del paladar, PUV. Marco Gavio Apicio. El Arte de la Cocina, Recetas de la Roma Imperial. Editorial Villa Massa. Etchevarria, O. y Fumey, G. (2008): Atlas mundial de cocina y gastronomía: una geografía gastronómica. Akal Bibliografía complementaria Gázquez Ortiz, A. (2000): Porcus, puerco, cerdo: el cerdo en la gastronomía española. Alianza Shelagh y Jonathan R. ( edi) (2004): Notas de cocina de Leonardo Da Vinci ), Temas de hoy, Madrid. Christol, M. (2005) ( 4ª ed) : De los orígenes de Roma a las invasiones bárbaras. Akal, Madrid. Bengton, H. (1986). Historia de Grecia: desde los comienzos hasta la época imperial romana. Traducción española de Julio Calonga. Gredos, Madrid. García Soler m. J. (2001), El arte de comer en la antigua Grecia, Madrid : Biblioteca Nueva, 2001 Atienza López, A. (2009). Nuevas consideraciones sobre la geografía y la presencial conventual en la España moderna: otras facetas más allóa de la concentración urbana. Hispania Sacra.Enero - Junio V. LXI / 2009 Web relacionadas

10 Recomendaciones para el estudio En el campus virtual, los estudiantes dispondrán de todo el material necesario para el correcto desarrollo de la materia. Se recomienda que el alumno realice las tareas que se propongan en clase, tras la explicación teórica en las Clases Magistrales, así como la visualización del material audiovisual proporcionado Materiales didácticos Generales -Documento PDF de guía de la asignatura -Documento PDF de presentación de la asignatura Parte teórica - Documentos PDF relativos a cada tema de la asignatura - Material audiovisual Tutorías Breve descripción La tutoría académica tendrá los objetivos de: - Orientar personalmente sobre los contenidos de la asignatura, sistema de evaluación, métodos de estudio y metodología docente. - Resolver todas las dudas y problemas que se le presenten al alumno sobre el temario impartido. - Reforzar y aportar los conocimientos mínimos necesarios a aquellos alumnos que lo requieran para un adecuado seguimiento del temario La Universidad, además, dispone de un Cuerpo Especial de Tutores que realiza tutoría personal con los estudiantes matriculados en el grado. El tutor/a personal acompaña a los estudiantes durante toda la etapa universitaria. Se puede consultar el siguiente enlace:

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Cocinas mediterráneas fundamentales Mediterranean Kitchen Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Cocinas mediterráneas fundamentales...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Inglés Técnico Technical English Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Ingles técnico... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Procesos industriales en la transformación de alimentos Processes in the food processing industry Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Procesos industriales en la

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Técnicas y procesos fundamentales en cocina I Technologies and fundamental culinary processes I Grado en Gastronomía Modalidad presencial lf: Índice Técnicas y procesos fundamentales

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Técnicas y procesos fundamentales en cocina II...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Historia y geografía de la Gastronomía Mediterranea Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Historia y Geografía de la Gastronomía Mediterránea.... Error! Marcador no

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Servicio y atención al cliente en la restauración I Service and attention to the client in the restoration I Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Servicio y atención

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Valoración del estado nutricional aplicada al deporte Nutritional status assessment applied to sport Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Legislación Laboral Labor Legislation Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Legislación laboral... Error! Marcador no definido. Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Antropología de la Alimentación...4 Breve descripción de la asignatura...4 Requisitos Previos...4

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Nutrición en el deporte de alto rendimiento Nutrition in high performance sport Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial lf: Índice Nutrición

Más detalles

Denominación de la materia: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA DE. - Evaluación y diagnóstico - Epidemiología de los trastornos mentales

Denominación de la materia: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA DE. - Evaluación y diagnóstico - Epidemiología de los trastornos mentales MATERIA 2: INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD Módulo al que pertenece: II Módulo Específico Denominación de la materia: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD Créditos ECTS: 10 Carácter:

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Legislación y Normativa de Seguridad Privada Security in Information Technology Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología Modalidad de enseñanza a distancia

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Derecho Mercantil Aplicado Commercial Applied Law Master Universitario en Gestión administrativa Modalidad a distancia lf: Índice Derecho Mercantil Aplicado.... 3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Concepto y formato en gastronomía Concept and format in gastronomy Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Concepto y formato en gastronomía... Error! Marcador no definido.

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Cocina Dulce I. Técnicas y procesos fundamentales. Sweet Kitchen I Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Cocina Dulce I. Técnicas y procesos fundamentales... 3 Breve

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Fundamentos teóricos en procesos culinarios Theoretical basis for food cooking processes Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Fundamentos teóricos en procesos culinarios...

Más detalles

Derecho y Legislación Turística

Derecho y Legislación Turística Touristic Law and Legislation Grado en Turismo Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho y Legislación Turística...4

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Sumillería II y gestión de bodega Sommelier II and cellar management Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Sumillería II y gestión de bodega... Error! Marcador no

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Alimentación y Cultura Food and Culture Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial lf: Índice Alimentación y Cultura...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 ECUACIONES DE LA FÍSICA MATEMÁTICA EQUATIONS OF MATHEMATICAL PHYSICS Grado de Ingeniería Civil Presencial Índice ECUACIONES DE LA FÍSICA MATEMÁTICA...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Contenido de la asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa

Contenido de la asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa Contenido de la asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa La asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa presenta las siguientes unidades: 1. Características de la comunicación

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL SPANISH FINANCIAL SYSTEM Grado en Derecho Modalidad de enseñanza presencial Índice Sistema Financiero Español...2 Breve descripción de la asignatura...2

Más detalles

Sostenibilidad de estructuras de hormigón

Sostenibilidad de estructuras de hormigón Sostenibilidad de estructuras de hormigón MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD, DURABILIDAD Y REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse

Más detalles

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador MARIA GARCIA GARCIA PROFESOR SUSTITUTO INTERINO S

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador MARIA GARCIA GARCIA PROFESOR SUSTITUTO INTERINO S Fichas de asignaturas 2014-15 GESTIÓN Y REALIZACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVISUALES Código Nombre Asignatura 31309036 GESTIÓN Y REALIZACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVISUALES Créditos Teóricos 4 Título 31309 GRADO

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Metodología de la investigación en Psicología Research Methods in Psychology Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 207/8

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Geografía regional"

Guía docente de la asignatura Geografía regional Guía docente de la asignatura "Geografía regional" I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Geografía regional código: 101196 titulación: Grado de Turismo Curso académico: 2016-2017 Tipo de asignatura:

Más detalles

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Módulo Materia Asignatura FORMACIÓN BÁSICA Historia Código 804037 HISTORIA DEL ARTE I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Período

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Grado en LOGOPEDIA Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso

Más detalles

HISTORIA ANTIGUA II GRUPOS 1 y 2

HISTORIA ANTIGUA II GRUPOS 1 y 2 HISTORIA ANTIGUA II GRUPOS 1 y 2 1.- Datos de la Asignatura Código 101920 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Formación Básica Curso 2º Periodicidad 2º Cuatrimestre Área Departamento Plataforma Virtual Prehistoria,

Más detalles

Higiene y Seguridad Alimentaria

Higiene y Seguridad Alimentaria Guía Docente. Grado en Nutrición Humana y Dietética Higiene y Seguridad Alimentaria. Curso 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Higiene y Seguridad Alimentaria Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2015-16 Lenguaje musical Musical Language Grado en Musicología Modalidad de enseñanza semipresencial Índice Lenguaje Musical...3 Breve descripción de la asignatura...3 Brief Description...3

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS

GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS 1 GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2016/17 2 Guía Docente de aspectos psicológicos GUÍA

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Psicología Clínica Clinical Psychology Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial lf: Índice Psicología Clínica...3 Breve descripción de la

Más detalles

MODELOS DE ORIENTACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

MODELOS DE ORIENTACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia MODELOS DE ORIENTACIÓN (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia Curso 2017/2018 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: MODELOS DE ORIENTACIÓN Materia: MODELOS Módulo:

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Innovación en la enseñanza de hostelería y turismo Innovation in hotel and catering management and tourism Máster Universitario en Formación del Profesorado, de E.S.O. y Bachillerato,

Más detalles

GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA PODOLÓGICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR GRADO EN PODOLOGÍA

GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA PODOLÓGICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR GRADO EN PODOLOGÍA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA PODOLÓGICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR GRADO EN PODOLOGÍA Curso 2017-18 1 GUÍA DOCENTE DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA

Más detalles

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca 206 PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE 1. Datos de la Asignatura Código 105637 Plan 2010 ECTS 4,5 Carácter Optativa Curso 3º Periodicidad Semestral Área Departamento Plataforma Virtual Datos del profesorado Geografía

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II Curso académico: 2017/2018 Identificación y características de la asignatura Código 400720

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Publicidad y Entretenimiento Audiovisual Advertising and Audiovisual Entertainment Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad presencial lf: Índice Publicidad y Entretenimiento

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Práctica penal Punitive law Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Matemática computacional

Matemática computacional MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD, DURABILIDAD Y REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE MÓDULO 7 TRABAJO FIN DE MASTER/PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CARÁCTER: Obligatorio. 15 ECTS UBICACIÓN TEMPORAL: 3er Cuatrimestre. ESTRUCTURA DEL MÓDULO Materia 1: Desarrollo y defensa de un trabajo de investigación

Más detalles

Universidad Católica de Valencia

Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2015-2016 GUIA DOCENTE TIPOS DE PACIENTES EN LAS UNIDADES DE CRITICOS Master Universitario en Cuidados de Enfermería Intensiva Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2015-2016 TIPOS DE PACIENTES

Más detalles

GRADO: Trabajo Social. MÓDULO: Optativas. ASIGNATURA: Trabajo Social y Servicios Sociales Gerontológicos.

GRADO: Trabajo Social. MÓDULO: Optativas. ASIGNATURA: Trabajo Social y Servicios Sociales Gerontológicos. GRADO: Trabajo Social MÓDULO: Optativas ASIGNATURA: Trabajo Social y Servicios Sociales Gerontológicos. DEPARTAMENTO: Trabajo Social y Servicios Sociales. 1. DATOS DE SITUACIÓN CRÉDITOS TOTALES: 6 ECTS

Más detalles

Análisis de circuitos eléctricos

Análisis de circuitos eléctricos Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 430 - Graduado en Ingeniería Eléctrica Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición

Más detalles

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE Denominación: Ética para el Trabajo Social Código: 1202029 Titulación: Grado en Trabajo Social Tipo: Obligatoria

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIETA MEDITERRÁNEA Y SALUD MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Dieta Mediterránea y Salud 2016/2017 anual 6 (virtual) optativo PROFESOR(ES) Josep A.

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia º GUÍA DOCENTE 2016/2017 Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Higiene y Seguridad Alimentaria Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología

Más detalles

Derecho Mercantil II. Tercer curso

Derecho Mercantil II. Tercer curso Derecho Mercantil II. Tercer curso 2017-2018 Asignatura DERECHO MERCANTIL II Código Versión Módulo Derecho Privado Materia Créditos 8 ECTS Presenciales No presenciales Derecho Mercantil 3 ECTS 5 ECTS Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Doble Grado: Asignatura: Antropología y Sociología de la Actividad Física y el Deporte Módulo: Fundamentos Científicos

Más detalles

Derecho Mercantil II. curso

Derecho Mercantil II. curso Derecho Mercantil II. Terce curso 2017-2018 Asignatura DERECHO MERCANTIL II Código Versión Módulo Derecho Privado Materia Derecho Mercantil Créditos 8 ECTS Presenciales No presenciales 3 ECTS 5 ECTS Curso

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍAS APLICADAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica 1 GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2016-2017 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Evolución de las ideas estéticas hasta el siglo XVIII. Grado en Filosofía Curso 3º. Prof. María Ordiñana Gil

GUÍA DOCENTE. Evolución de las ideas estéticas hasta el siglo XVIII. Grado en Filosofía Curso 3º. Prof. María Ordiñana Gil GUÍA DOCENTE Evolución de las ideas estéticas hasta el siglo XVIII Prof. María Ordiñana Gil Grado en Filosofía Curso 3º 1 EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS ESTÉTICAS HASTA EL SIGLO XVIII 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Facultad de Física. Posgrado en Energías Renovables

Facultad de Física. Posgrado en Energías Renovables Facultad de Física Posgrado en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Energías renovables aplicadas al transporte, turismo y desalación Curso Académico 2012-2013 Abril 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Contenido de la asignatura Civilización y Cultura de Países Anglófonos

Contenido de la asignatura Civilización y Cultura de Países Anglófonos Contenido de la asignatura Civilización y Cultura de Países Anglófonos La asignatura Civilización y Cultura de Países Anglófonos presenta las siguientes unidades: 1. Los estudios culturales en el mundo

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE MÓDULO 5 REEDUCACIÓN FUNCIONAL DEL DEPORTISTA LESIONADO ESTRUCTURA DEL MÓDULO CARÁCTER: Optativo. 12 ECTS UBICACIÓN TEMPORAL: 2º Cuatrimestre Materia 1: Métodos físicos y manuales y técnicas aplicados

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Gestión integral de la seguridad alimentaria en el marco de la UE Comprehensive management of food safety within the EU Máster Universitario en Nutrición y Seguridad Alimentaria

Más detalles

ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA

ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: Formación básica, X Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral Semestre/s:

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Principios Físicos de las especialidades Radiológicas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Avances en el diagnostico por la imagen y medicina física Principios Físicos

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fundamentos de Contabilidad Financiera Fundamentals of financial accounting Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Rev. 10 19/05/2016

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN y DIRECCIÓN de EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

LA TUTORÍA: PLANES Y TÉCNICAS. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

LA TUTORÍA: PLANES Y TÉCNICAS. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia LA TUTORÍA: PLANES Y TÉCNICAS (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia Curso 2017/2018 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: LA TUTORÍA: PLANES Y TÉCNICAS Materia: TUTORÍA

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Terapia familiar y de grupo Family and GroupTherapy Grado en Psicología Modalidad de enseñanza A Distancia lf: Índice Terapia Familiar y de grupos... 2 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

GRADO DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

GRADO DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA GRADO DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA COMPETENCIAS COMPETENCIAS GENERALES Al finalizar los estudios de Grado de Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, los graduados

Más detalles

ASIGNATURA: METODOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN

ASIGNATURA: METODOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: Formación básica, X Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral Semestre/s:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Ética Fundamental Ethics Grado en Fisioterapia Modalidad de enseñanza presencial Univerad Católica d e Murcia Tlf: Índice Ética Fundamental... 3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

MARKETING: FUNDAMENTOS

MARKETING: FUNDAMENTOS MARKETING: FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Materiales utilizados en Odontología Estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Materiales utilizados en Odontología Estética. Guía Docente. MU Estética Dental Materiales utilizados en Odontología Estética Curso 2014-2015 PCA-27-F01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Materiales utilizados en

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2016-2017 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA

Más detalles

TUR125 TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE)

TUR125 TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) TUR125 TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Asignatura: Turismo de eventos y congresos (MICE) Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre: Segundo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2 GUÍA DOCENTE ECOLOGÍA Y PERSONA ECTS ASIGNATURA: 6 Materia: 6 Módulo: Asignaturas no adscritas

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Guía Materia 2016 / 2017 DATOS IDENTIFICATIVOS Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento Asignatura Código Titulacion Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento O05G120V01104 Grado en Educación Primaria

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código 401512 Créditos ECTS 6 Denominación (español) FORMULACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Estudios Clásicos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción a la historia Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 13-07-2015 Fecha: 09-07-2015 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Odontología Estética. Evolución histórica de la odontología estética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Odontología Estética. Evolución histórica de la odontología estética Guía Docente. MU Estética Dental Introducción a la Odontología Estética Curso 2014-2015 PCA-27-F01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Odontología Estética.

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Dirección Hotelera y Restauración

Dirección Hotelera y Restauración Hotel Management and the Restaurant Industry Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

ASIGNATURA: REGISTRO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFINES

ASIGNATURA: REGISTRO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFINES Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: Formación básica, X Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral Semestre/s:

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fiscalidad y Gestión administrativa Taxation administrative management Master en Gestión administrativa Modalidad On line Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34)

Más detalles

CURSO: GRADO EN FISIOTERAPIA FIS102 Fundamentos de Fisioterapia

CURSO: GRADO EN FISIOTERAPIA FIS102 Fundamentos de Fisioterapia CURSO: 2017-2018 GRADO EN FISIOTERAPIA FIS102 Fundamentos de Fisioterapia CURSO: 2017-2018 Asignatura: FIS102 - FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fundamentos de Contabilidad Financiera Fundamentals of Financial accounting Grado en Derecho Modalidad a distancia lf: Índice FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Oratoria y Escritura Forense Forensic Oratory and Writting Grado en Derecho Modalidad a distancia lf: Índice Oratoria y escritura forense...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Contabilidad Financiera y Análisis de los Estados Contables Financial Accounting and Financial Statements Analysis Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER 1 TRABAJO FIN DE MÁSTER Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 Guía Docente Trabajo Fin de Máster GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster 12 Materia:

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

Traducción en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas C-A Chino Curso 2014/2015

Traducción en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas C-A Chino Curso 2014/2015 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Traducción en Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas C-A Chino Curso 2014/2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Traducción e interpretación en ámbitos específicos

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Metodología de Investigación Deductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles