ELECCIONES EN BRASIL: A DIEZ DÍAS DE LOS COMICIOS EL PT RECOBRA EL OPTIMISMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ELECCIONES EN BRASIL: A DIEZ DÍAS DE LOS COMICIOS EL PT RECOBRA EL OPTIMISMO"

Transcripción

1 1 ELECCIONES EN BRASIL: A DIEZ DÍAS DE LOS COMICIOS EL PT RECOBRA EL OPTIMISMO 21 de octubre de

2 1. ENCUESTAS: SE DETIENE LA CAÍDA DE DILMA 2. ENTREVISTAS EN JORNAL NACIONAL (TV GLOBO) 3. DEBATE 1. ENCUESTAS: SE DETIENE LA CAÍDA DE DILMA Una vez más, resulta llamativo el contraste entre los porcentajes de intención de voto que presentan las empresas de encuestas. Todas, no obstante, registran la detención de la caída que Dilma Rousseff (PT) había iniciado en los días previos a la primera vuelta, y su ventaja sobre José Serra (PSDB), que está por encima del margen de error. Incluso algunas encuestas apuntan a una pequeña pero significativa tendencia a la recuperación de votos por parte de Dilma. La distancia mínima entre los dos candidatos es de 5,6 puntos de votos válidos, según sugiere Sensus, lo que significa seis o siete millones de votos. Y faltan tan sólo 10 días para la segunda vuelta. La mayor distancia la daba Vox Populi: 12 puntos, es decir, casi 14 millones de votos. La media de las encuestas da a Dilma un 55% de votos válidos frente al 45% de Serra, con una leve tendencia al aumento de dicha ventaja. Esta diferencia de intención de voto es muy similar a la que tenía Dilma cuando faltaban 10 días para la primera vuelta electoral. Pero en aquella ocasión se encontraba en una situación de descenso mientras que ahora registra una ligera ascensión. El movimiento de las encuestas es fundamental para hacer un pronóstico final. La carta de Dilma asegurando que no va a cambiar la legislación sobre el aborto (tema apuntado como principal motivo de su descenso en los últimos días de la primera vuelta) puede haberle hecho recuperar algunos votos. 2

3 los resultados. Por ejemplo: Ibope hizo las entrevistas antes del debate y Vox Populi las realizó después, pero, en ambos casos, los resultados fueron similares. De gual modo, Datafolha las hizo antes y Sensus después, y sus resultados son también semejantes. Lo más probable, por lo tanto, es que la principal razón de las diferencias en los resultados esté en la metodologia utilizada. En la primera vuelta, la empresa cuya última encuesta más se acercó al resultado de las urnas fue Datafolha, que ahora da a Dilma un 47% y a Serra un 41% (54% frente a 46% si se consideran sólo los votos válidos). Observando los gráficos de simulación de la segunda vuelta e incluyendo las encuestas realizadas antes del 3 de octubre, queda clara la reversión de las tendencias de subida y descenso de los dos candidatos. Es complejo el reto que tiene Serra en este momento. El candidato tucano se enfrenta a Dilma solo por lo que no cuenta, como en la primera vuelta, con la ayuda de Marina Silva (PV), a la que fueron a parar los votos que se le escapaban a Dilma, pero que a la vez rechazaban a Serra. Si eso volviese a ocurrir ahora, aumentaría el número de votos nulos o en blanco, votos que quedarían fuera del cómputo definitivo, lo cual no sería desfavorable a la candidata del PT. Además, dada la proximidad del día de la votación, será muy difícil que Serra consiguiera variar la tendencia, lo cual le exigiría realizar tres tareas muy difíciles en diez días: Pese a la diferencia de fechas de las encuestas realizadas por cada empresa, el debate del día 17 en RedeTV! ha contribuido poco o nada al contraste de 1) Frenar el crecimiento de Dilma. 2) Hacer que Dilma pierda votos declarados o ganar a los indecisos. 3) Ganar los votos perdidos por Dilma. 3

4 Sería necesario transferir por lo menos 5 millones de votos en este nuevo desafío de Serra. Y eso no es algo que se consiga con una simple bolita de papel objeto que alcanzó la cabeza del candidato tucano durante el tumulto que se produjo en su recorrido a pie por la localidad de Campo Grande, en Río de Janeiro, el día 20. La estrategia tucana de magnificar el pintoresco episodio de la bolita de papel podría tener además un efecto contrario al buscado, ya que la exageración del acontecimiento realizada por el PSDB ha dado lugar a bromas en redes sociales como Twitter, especialmente después de que un reportaje del SBT mostrase la escena de la bolita alcanzando a Serra, casi sin que éste se diese cuenta. No tenía unos dos kilos, como afirmó el segundo de Serra, Índio da Costa, en una entrevista concedida a la web del periódico Folha de S. Paulo. A continuación, las líneas de intención total de voto muestran estabilidad o reversión de tendencias. 2. ENTREVISTAS EN JORNAL NACIONAL (TV GLOBO) Dilma y Serra han sido entrevistados por Jornal Nacional sobre temas incómodos para sus respectivas campañas. Los presentadores William Bonner y Fátima Bernardes plantearon cuestiones que han estado en todos los noticiarios brasileños de los últimos días: aborto, privatización, relación con aliados acusados de corrupción: Erenice Guerra (Dilma) y Paulo Preto (Serra). A cada candidato se le concedió aproximadamente 10 minutos. Dilma, el lunes, alcanzó 30 puntos de audiencia en el Gran São Paulo, según Ibope. Serra, el martes, llegó a 29. En ambos casos, la audiencia fue de aproximadamente diez veces más que la conseguida por Rede TV en el debate del domingo anterior. 4

5 A pesar de que ante las cámaras muestra más naturalidad que Dilma, tal vez debido a su mayor experiencia, los argumentos de Serra no resultaron convincentes. Dilma contestó con tranquilidad, a pesar de que tenía dificultades para expresar sus razonamientos con naturalidad. Miró a la cámara en la medida adecuada y sonrió siempre que fue posible. Los presentadores no fueron duros con la candidata, incluso cuando le preguntaron sobre temas espinosos, como el aborto o las declaraciones del ahora coordinador de su campaña, Ciro Gomes (PSB), apuntando una preparación posiblemente mejor de Serra. La candidata no fue interrumpida cuando, por ejemplo, habló del caso del auxiliar tucano Paulo Preto inmediatamente después de hacer una breve aclaración sobre Erenice Guerra. 3. DEBATE El domingo, 17, los candidatos participaron en un debate en el canal RedeTV que resultó poco interesante a los telespectadores. Menos afirmativa que en el debate anterior, en Band, ya desde el comienzo del programa Dilma insistió en asociar a su adversario a la privatización. Serra reaccionó acusando al PT de mentir constantemente. En el segundo bloque, los candidatos hablaron de drogodependencia y sus soluciones. Serra se tuvo que enfrentar a temas como el uso político de la religión y el tono populista que ha adoptado su campaña, con promesas como 13º para el programa Bolsa Família (programa de Lula de ayuda mensual, con dinero en efectivo, a los más pobres), salario mínimo de 600 reales y un 10% de aumento a los jubilados. El programa resultó un poco más interesante en el tercer bloque, cuando los periodistas interrogaron a los candidatos sobre las últimas denuncias de corrupción que alcanzan a personas cercanas a ambos. En el bloque siguiente, Serra hizo algunas ironías ante Dilma por hacer referencias a su actuación como gobernador de São Paulo una postura muy natural, toda vez que éste ha sido su 5

6 más reciente cargo público y criticó a su adversaria por los apoyos recibidos de antiguos opositores, como José Sarney y Fernando Collor. El debate tuvo una audiencia media de 4 puntos, con picos de 7, según Ibope: índices semejantes a los del debate del domingo anterior, televisado por Band, el primero del segundo turno. No obstante, se trata de una cifra bajísima en comparación con otras cadenas: Globo obtuvo 24 puntos; Record, 14; SBT, 11 puntos. En la propia RedeTV!, la audiencia suele doblarse en ese horario de domingo con el programa Pânico. Tampoco tuvo mucha repercusión en la prensa del día siguiente. En resumen, y como después han confirmado las encuestas, el debate, poco caldeado, no ha generado consecuencias importantes entre los electores, lo que tal vez no se repita en los próximos encuentros entre Dilma y Serra en Record, el día 24, y en TV Globo el día 29. CONTACTO LLORENTE & CUENCA Brasil Rua da Assembleia, 10 sala 1801 Rio de Janeiro RJ (Brasil) Tel André Duarte, Director aduarte@llorenteycuenca.com LLORENTE & CUENCA España Hermanos Bécquer, 4 - Madrid Tel.: Germán Pariente, Socio y Director Senior gpariente@llorenteycuenca.com 6

7 7

ELECCIONES EN BRASIL: SEGUNDA VUELTA A LA VISTA

ELECCIONES EN BRASIL: SEGUNDA VUELTA A LA VISTA 1 ELECCIONES EN BRASIL: SEGUNDA VUELTA A LA VISTA 30 de septiembre de 2010 1 1. LA CANDIDATA DE LULA REGISTRA UNA CAÍDA EN LAS ENCUESTAS 2. LULA HIZO A SU CANDIDATA 3. EL PT, CON LA MAYORÍA DEL SENADO

Más detalles

BRASIL. Elecciones Generales (2010) Michelle Vieira Fernández Universidad de Salamanca

BRASIL. Elecciones Generales (2010) Michelle Vieira Fernández Universidad de Salamanca BRASIL Elecciones Generales (2010) Universidad de Salamanca Calendario Electoral Tabla 1: Calendario electoral desde 1989 hasta 2010 Cargo /Año Presidente 1ª Vuelta 2ªVuelta Senador Diputado Federal Gobernador

Más detalles

Perú, mayo de 2011 Nobody s Unpredictable

Perú, mayo de 2011 Nobody s Unpredictable Elecciones presidenciales Segunda vuelta Perú, mayo de Nobody s Unpredictable Resumen Ejecutivo La distancia en la intención de voto entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori se ha reducido a un punto porcentual.

Más detalles

Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña

Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña A ocho semanas de la elección presidencial, y por primera vez en la serie de Parametría y El Sol de México, los candidatos Andrés

Más detalles

Clima económico en América Latina empeora. En Brasil, las expectativas siguen mejorando

Clima económico en América Latina empeora. En Brasil, las expectativas siguen mejorando Agosto 2014 Indicador Ifo/FGV de Clima Económico en Latinoamérica JULIO/2016 79 74 Situación Actual OCTUBRE/2016 Clima económico en América Latina empeora. En Brasil, las expectativas siguen mejorando

Más detalles

Objetivos del estudio Estimar con oportunidad las tendencias de los resultados finales de la elección de Gobernador.

Objetivos del estudio Estimar con oportunidad las tendencias de los resultados finales de la elección de Gobernador. INFORME DE LA EMPRESA PARAMETRÍA SA DE CV, SOBRE LA ENCUESTA SALIDA REALIZADA EN EL ESTADO DE VERACRUZ QUE REPORTA LAS PREFERENCIAS ELECTORALES PARA GOBERNADOR. En atención a lo dispuesto en el artículo

Más detalles

AMPLIO DESPLIEGUE INFORMATIVO DE ANTENA 3 NOTICIAS PARA LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES

AMPLIO DESPLIEGUE INFORMATIVO DE ANTENA 3 NOTICIAS PARA LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES La cobertura se extenderá durante toda la jornada electoral y culminará con un programa especial que ocupará el prime time AMPLIO DESPLIEGUE INFORMATIVO DE ANTENA 3 NOTICIAS PARA LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS

Más detalles

PARTICIPACIÓN ELECTORAL

PARTICIPACIÓN ELECTORAL PARTICIPACIÓN ELECTORAL En el periodo 1991-2008, la participación electoral media en el municipio fue del 73,16%. Este porcentaje es ligeramente superior al promedio registrado en el conjunto de la provincia

Más detalles

Tendencias electorales

Tendencias electorales Tendencias electorales Elecciones Presidenciales Encuestas Agosto - Septiembre Septiembre 2015 Resultados del ultimo mes: Final abierto. Presentamos los resultados de nuestra encuesta de intención de voto

Más detalles

Encuesta sobre reforma política

Encuesta sobre reforma política Encuesta sobre reforma política 1 al 3 de julio de 2011 Número de entrevistas: 583 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 4.1 %. Diseño, muestreo y análisis: Tipo de entrevista: Centro

Más detalles

RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE

RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE Una vez realizado por parte de los Consejos Municipales el cómputo de la elección de Ayuntamientos del Estado de México y emitidas las resoluciones en los casos en que se interpusieron juicios ante las

Más detalles

Simulacro de Votación Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú

Simulacro de Votación Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú ABRIL 2016 ELECCIONES PRESIDENCIALES 2016: SEGUNDA VUELTA Simulacro de Votación Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú - Perú Urbano y Rural - (26 al 27 abril 2016) Calle Río de Janeiro

Más detalles

Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú y por listas para el Congreso de la República

Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú y por listas para el Congreso de la República MARZO 2016 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú y por listas para el Congreso de la República - Perú Urbano y Rural - (30 marzo al 1 abril 2016) Calle Río

Más detalles

Pronóstico de los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela Autor: Ing. Angel Da Silva

Pronóstico de los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela Autor: Ing. Angel Da Silva Pronóstico de los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela 2012 Autor: Ing. Angel Da Silva www.angeldasilva.com 7.24 7.96 Millones de Votos 6.16 6.88 Millones de Votos Distrito Capital

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO Julio 2015 Contenido Introducción Resumen ejecutivo Detalle de resultados: I. Candidaturas independientes II. Abstencionismo

Más detalles

CALENDARIO ELECTORAL elecciones Director Departamento

CALENDARIO ELECTORAL elecciones Director Departamento CALENDARIO ELECTORAL elecciones Director Departamento - Presentación de candidaturas: 4 de julio de 2014 (13:00h) a 8 de julio de 2014 (09:30h) en la Secretaría del Departamento de Tecnología Electrónica,

Más detalles

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO. Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO. Marco muestral: Secciones electorales del INE, seleccionando

Más detalles

El Salvador: Las presidenciales se acercan

El Salvador: Las presidenciales se acercan Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial por el FMLN Temas El Salvador: Las presidenciales se acercan La democracia es el proceso que hay que vigilar y fortalecer 19.12.2013 Después de las vacaciones

Más detalles

ICS Índice de Confianza Social Chile - 1ra Medición Septiembre 2011

ICS Índice de Confianza Social Chile - 1ra Medición Septiembre 2011 ICS Índice de Confianza Social Chile - 1ra Medición Septiembre 2011 Objetivo del estudio Determinar el nivel de confianza que tiene la población adulta del Gran Santiago en las instituciones públicas y

Más detalles

Precio del dólar, liberación de la gasolina y triunfo de Donald Trump

Precio del dólar, liberación de la gasolina y triunfo de Donald Trump Precio del dólar, liberación de la gasolina y triunfo de Donald Trump Encuesta telefónica nacional Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo Enero, 2017 diputados.gob.mx/cesop RESUMEN Contenido:

Más detalles

Informe de gobierno y el congreso del PRD

Informe de gobierno y el congreso del PRD Cumplimos 5 años de trabajo Tendencias predominantes en estudios de opinión Informe de gobierno y el congreso del PRD Agosto de 2007 -- 1 -- Í n d i c e 1. Tendencias principales... 3 2. Informe de gobierno....

Más detalles

Índice para una Vida Mejor Enfoque en los países de habla hispana de la OCDE Chile, España, Estados Unidos y México

Índice para una Vida Mejor Enfoque en los países de habla hispana de la OCDE Chile, España, Estados Unidos y México Índice para una Vida Mejor Enfoque en los países de habla hispana de la OCDE Chile, España, Estados Unidos y México Para mas información contacte con: Lorena Sánchez Tel: 33 (0) 1 45 24 79 91 lorena.sanchez@oecd.org

Más detalles

POST-DEBATE PRESIDENCIAL

POST-DEBATE PRESIDENCIAL Estudio de Opinión Publica. ELECCIONES PRESIDENCIALES 2009 POST-DEBATE PRESIDENCIAL Estudio Telefónico Septiembre,2009 METODOLOGÍA Técnica: Encuesta Telefónica, con encuestadoras en vivo Muestra de 1198

Más detalles

MOVILIDAD ELECTORAL ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES FRANCESAS DE

MOVILIDAD ELECTORAL ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES FRANCESAS DE MOVILIDAD ELECTORAL ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES FRANCESAS DE 2017 1 1. INTRODUCCIÓN La tabla y el gráfico siguientes recogen los resultados de la primera vuelta

Más detalles

Adelanta Morena en la delegación Cuauhtémoc

Adelanta Morena en la delegación Cuauhtémoc Francisco Abundis y Marisol Vázquez Adelanta Morena en la delegación Cuauhtémoc En la contienda electoral para la elección de Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, el candidato de Morena, Ricardo Monreal, se

Más detalles

UNIVERSIA KNOWLEDGE@WHARTON Brasil afronta unas elecciones claves con su economía en recesión

UNIVERSIA KNOWLEDGE@WHARTON Brasil afronta unas elecciones claves con su economía en recesión Publicado em Universia KNOWLEDGE@WHARTON University of Pensylvania UNIVERSIA KNOWLEDGE@WHARTON Brasil afronta unas elecciones claves con su economía en recesión 12 de septiembre de 2014 El Producto Interior

Más detalles

INTENCIÓN DE VOTO EN LA PROVINCIA DE LIMA Y LA REGIÓN CALLAO

INTENCIÓN DE VOTO EN LA PROVINCIA DE LIMA Y LA REGIÓN CALLAO BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA: INFORME FINAL INTENCIÓN DE VOTO EN LA PROVINCIA DE LIMA Y LA REGIÓN CALLAO LIMA, DEL SÁBADO 27 AL LUNES 29 FEBRERO 2016 FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA Nombre de la encuestadora

Más detalles

ENCUESTA CONTINUA DE OPINIÓN PÚBLICA OPCIÓN CONSULTORES

ENCUESTA CONTINUA DE OPINIÓN PÚBLICA OPCIÓN CONSULTORES ENCUESTA CONTINUA DE OPINIÓN PÚBLICA OPCIÓN CONSULTORES Montevideo, Uruguay Enero de 2014 OPCION CONSULTORES Constituyente 1779 - Tel: 24026509 www.opcion.com.uy 0. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA Encuesta Continua

Más detalles

Casi 126 millones de brasileños deciden mañana si quieren seguir teniendo a Lula en el Planalto

Casi 126 millones de brasileños deciden mañana si quieren seguir teniendo a Lula en el Planalto Página 1 de 5 Año VII. Nº 2213 - Martes, 10 de octubre BUSCAR: nmlkj Google nmlkji PD nmlkj Blogs Director: Alfonso Rojo PARTICIPACIÓN Foros Encuestas Chat N Cartas al Director Blog Zone Opine y Gane Comentar

Más detalles

El presidente brasileño ha renunciado a presentarse a un tercer mandato. que podría haber ganado fácilmente. Sus posibles sucesores, la ex

El presidente brasileño ha renunciado a presentarse a un tercer mandato. que podría haber ganado fácilmente. Sus posibles sucesores, la ex Después de Lula qué? El presidente brasileño ha renunciado a presentarse a un tercer mandato que podría haber ganado fácilmente. Sus posibles sucesores, la ex guerrillera Dilma Rousseff y el socialdemócrata

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Arquitectura y Tecnología de la Edificación

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Arquitectura y Tecnología de la Edificación Acta 1ª de la reunión de la Mesa electoral de las elecciones a los Representantes de Estudiantes a Consejo de Departamento de Arquitectura y Tecnología de la Edificación. Según acuerdo de Consejo del Departamento

Más detalles

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos 16. ELECCIONES Conceptos Electores. Son electores todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos. En las elecciones municipales y al Parlamento Europeo también pueden votar los ciudadanos

Más detalles

IMAGEN CRISTINA KIRCHNER

IMAGEN CRISTINA KIRCHNER IMAGEN CRISTINA KIRCHNER 1,1% 3,2% Cristina KIRCHNER 8,8% 15,4% 27,4% 17,9% 26,2% Muy Buena Buena Regular Mala Muy Mala No lo conozco Imagen CONSOLIDADA 1,1% 3,2% Cristina KIRCHNER 24,2% 27,4% 44,1% Positiva

Más detalles

:: portada :: Bolivia :: Algunas conclusiones sobre las cifras finales del referéndum "confirmatorio" Los mapas de Bolivia

:: portada :: Bolivia :: Algunas conclusiones sobre las cifras finales del referéndum confirmatorio Los mapas de Bolivia :: portada :: Bolivia :: 19-08-2008 Algunas conclusiones sobre las cifras finales del referéndum "confirmatorio" Los mapas de Bolivia Marcos Salgado Rebelión Tomándose toda la semana, tal como se había

Más detalles

Trabajando la Geografía Política

Trabajando la Geografía Política Trabajando la Geografía Política REALIZADO POR: JOSE ALBERTO MUÑOZ CAÑETE MARÍA JIMÉNEZ SEGURA MANUEL DÍAZ RODRÍGUEZ Artículos de prensa previos a las elecciones En clase hemos trabajado con artículos

Más detalles

Las campañas electorales

Las campañas electorales Las campañas electorales En las últimas elecciones presidenciales, las campañas electorales han cobrado gran importancia, no sólo por las polémicas que han desatado (las agresiones verbales entre los candidatos,

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación Acta 1ª de la reunión de la Mesa electoral de las elecciones a Director/a de la de la Universidad Politécnica de Cartagena Según acuerdo de la Junta Extraordinaria de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Más detalles

LA MAYORÍA NO SABE QUÉ SE VOTA EL 11/8

LA MAYORÍA NO SABE QUÉ SE VOTA EL 11/8 AGOSTO 2013 copub CENTRO DE OPINIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD DE BELGRANO LA MAYORÍA NO SABE QUÉ SE VOTA EL 11/8 Sólo un 40 por ciento de los encuestados respondió la pregunta acertadamente; hubo otro 40 por

Más detalles

OCTUBRE copub. Credibilidad

OCTUBRE copub. Credibilidad OCTUBRE 2015 copub Centro de Opinión Pública Universidad de Belgrano SEGUINOS EN: Credibilidad Consultamos a los ciudadanos sobre su confianza en el sistema electoral y la credibilidad de los candidatos

Más detalles

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO.

Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO. Objetivo de investigación: Evaluación de la opinión pública sobre temas políticos y sociales para publicar los Resultados en el Periódico CORREO. Marco muestral: Secciones electorales del INE, seleccionando

Más detalles

DEPARTAMENTALES DE MAYO- RIO NEGRO: INTENDENCIA EN DISPUTA ENTRE BLANCOS Y FRENTISTAS.

DEPARTAMENTALES DE MAYO- RIO NEGRO: INTENDENCIA EN DISPUTA ENTRE BLANCOS Y FRENTISTAS. DEPARTAMENTALES DE MAYO- RIO NEGRO: INTENDENCIA EN DISPUTA ENTRE BLANCOS Y FRENTISTAS. Como es lógico suponer, Interconsult no podrá cubrir las 19 elecciones ha realizarse el 10 de mayo próximo, pero sí

Más detalles

Uruguay Proyecto de Monitoreo Global de Medios 2010 Informe Nacional

Uruguay Proyecto de Monitoreo Global de Medios 2010 Informe Nacional Uruguay Proyecto de Monitoreo Global de Medios 2010 Informe Nacional UN DÍA EN LAS NOTICIAS (URUGUAY) 10 de noviembre, 2009. Uruguay se encontraba en medio de dos instancias electorales, por lo que las

Más detalles

Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México. Reforma Política de la Ciudad de México. Febrero, 2016

Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México. Reforma Política de la Ciudad de México. Febrero, 2016 Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México. Reforma Política de la Ciudad de México Febrero, 2016 1 Metodología Población sujeta a estudio: Adultos, hombres y mujeres de 18 años y más con credencial

Más detalles

Rumbo a la elección de Jefe de Gobierno del Distrito Federal

Rumbo a la elección de Jefe de Gobierno del Distrito Federal Rumbo a la elección de Jefe de Gobierno del Distrito Federal Una de las interrogantes que inminentemente ya ha empezado a circular en la Ciudad de México está relacionada con la sucesión del Jefe de Gobierno

Más detalles

Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre

Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre (cambio huso horario en EE.UU.: 6 de noviembre) Elecciones Estados Unidos Interpretación de los

Más detalles

Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral

Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral Cumplimos 5 años de trabajo Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral Junio de -- 1 -- Í n d i c e 1. Tendencias principales... 3 2. Partidos políticos.....4 3. Partido Acción

Más detalles

Los ricos también votan. Participación electoral según nivel socioeconómico de las comunas en la Región Metropolitana

Los ricos también votan. Participación electoral según nivel socioeconómico de las comunas en la Región Metropolitana Los ricos también votan. electoral según nivel socioeconómico de las comunas en la Región Metropolitana Observatorio Político-Electoral Universidad Diego Portales Debido a la implementación del voto voluntario,

Más detalles

ELECCIONES EN CANADÁ

ELECCIONES EN CANADÁ ELECCIONES EN CANADÁ El Primer Ministro canadiense, Stephen Harper, anunció el 7 de septiembre de 2008, la disolución del Parlamento de Canadá y la convocatoria anticipada de elecciones generales para

Más detalles

Última Encuesta Electoral Presentación de resultados ELECCIONES GENERALES 2011

Última Encuesta Electoral Presentación de resultados ELECCIONES GENERALES 2011 Última Encuesta Electoral Presentación de resultados ELECCIONES GENERALES 2011 Madrid, a 12 de noviembre de 2011 Síntesis de resultados Vuelco en toda España: el supera en 1,6 puntos y 70 escaños al. El

Más detalles

Las elecciones 2016 en Oaxaca.

Las elecciones 2016 en Oaxaca. Las elecciones 2016 en Oaxaca. Escenarios posibles. Samael Hernández Ruiz. Introducción. El pasado 3de abril, iniciaron las campañas de los candidatos a la gubernatura cuya solicitud de registro fue aprobada

Más detalles

Mercados Externos Argentina incumple pago de 805 millones de dólares al Banco Mundial.

Mercados Externos Argentina incumple pago de 805 millones de dólares al Banco Mundial. Mercados Externos Argentina incumple pago de 805 millones de dólares al Banco Mundial. Argentina incumple vencimiento de deuda al Banco Mundial. Las autoridades económicas del país anunciaron esta decisión

Más detalles

Abril. Estudio de audiencia de Televisión de Hellín

Abril. Estudio de audiencia de Televisión de Hellín 2013 Abril Estudio de audiencia de Televisión de Hellín Índice de contenido Ficha técnica 3 Síntesis del estudio 4 Análisis cuantitativo área 1 6 Análisis por sexos y edades 10 Análisis sobre los habituales

Más detalles

Elecciones en Guerrero: PRI y PRD con mínima diferencia

Elecciones en Guerrero: PRI y PRD con mínima diferencia Elecciones en Guerrero: PRI y PRD con mínima diferencia En Guerrero la diferencia entre la coalición formada por el PRI y el Partido Verde registra apenas tres puntos de ventaja sobre conformada por el

Más detalles

TEMA I.- RETÓRICA ORATORIA Y ESFERA PÚBLICA. Retórica en sociedad (y evolución tecnología) Retórica política.

TEMA I.- RETÓRICA ORATORIA Y ESFERA PÚBLICA. Retórica en sociedad (y evolución tecnología) Retórica política. DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Oratoria y medios de comunicación GRADO: PERIODISMO CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 1º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN SE MA- NA SE- SIÓN

Más detalles

Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana

Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana Segunda vuelta presidencial: Aprobación y participación ciudadana La segunda vuelta electoral para las elecciones presidenciales es aceptada por buena parte de los mexicanos, más del 60%. Aunque dos de

Más detalles

ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO DÉNIA.

ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO DÉNIA. ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO DÉNIA. MAYO DE 2015 FICHA TÉCNICA ÁMBITO: Ayuntamiento de Dénia. UNIVERSO: individuos de 18 años en adelante residentes en el ámbito de estudio. TAMAÑO DE LA

Más detalles

TV BRASIL EBC. TV DIGITAL TERRESTRE - TDT LA EXPERIENCIA BRASILEÑA Phidias Barbosa. 19 de Enero de 2011 Universidad Carlos III Getafe - España

TV BRASIL EBC. TV DIGITAL TERRESTRE - TDT LA EXPERIENCIA BRASILEÑA Phidias Barbosa. 19 de Enero de 2011 Universidad Carlos III Getafe - España TV BRASIL EBC TV DIGITAL TERRESTRE - TDT LA EXPERIENCIA BRASILEÑA Phidias Barbosa 19 de Enero de 2011 Universidad Carlos III Getafe - España 1999 ANATEL empezó el processo de evaluación técnica y economica

Más detalles

Presenta: Mtro. Juan Carlos Villarreal Martínez

Presenta: Mtro. Juan Carlos Villarreal Martínez Presenta: Mtro. Juan Carlos Villarreal Martínez En el momento en que se habla de futuro éste ya se modifica, porque surge la intención de cambiar las cosas. (Schmidt, 1990) Planeación «Actividad dirigida

Más detalles

LAS ELECCIONES SINDICALES EN FORD ESPAÑA.

LAS ELECCIONES SINDICALES EN FORD ESPAÑA. LAS ELECCIONES SINDICALES EN FORD ESPAÑA. Introducción: Relación de siglas: (por orden de concurrencia a las elecciones sindicales) U.G.T. U.S.O. CC.OO. S.U. I.N.D. C.S.U.T. A.O.A. B.U.T. F.N.T. C.N.T.

Más detalles

En el país no se respetan los derechos humanos: Siete de cada diez mexicanos

En el país no se respetan los derechos humanos: Siete de cada diez mexicanos En el país no se respetan los derechos humanos: Siete de cada diez mexicanos Para los mexicanos, el tener una vivienda, acceso a la salud, agua potable, trabajo, poder opinar y expresar la forma de pensar,

Más detalles

Estudio de Opinión en el Estado de Puebla

Estudio de Opinión en el Estado de Puebla REPORTE DESCRIPTIVO: Estudio de Opinión en el Estado de Puebla Del 8 al 2 de mayo del 202 Metodología Población sujeta a estudio Técnica de recolección de datos Cobertura geográfica Marco muestral Diseño

Más detalles

(Benamaurel) [FICHAS ELECTORALES MUNICIPALES]

(Benamaurel) [FICHAS ELECTORALES MUNICIPALES] PARTICIPACIÓN ELECTORAL En el periodo 1991-2008 la participación electoral media en el municipio fue del 74,37%. Este porcentaje es superior al promedio registrado en el conjunto de la provincia en el

Más detalles

Sao Paulo 1.PERFIL FISICO

Sao Paulo 1.PERFIL FISICO 1.PERFIL FISICO Sao Paulo Se encuentra ubicada en el estado de São Paulo, siendo la ciudad capital del Estado, y la principal ciudad de la Región Metropolitana. En las coordenadas 23 30 00 S 46 37 00 O

Más detalles

Qué diferencia hacen dos puntos porcentuales? Artículo Publicado por Nate Silver

Qué diferencia hacen dos puntos porcentuales? Artículo Publicado por Nate Silver Qué diferencia hacen dos puntos porcentuales? Artículo Publicado por Nate Silver Este el mapa del Colegio Electoral con el que vamos a terminar, asumiendo que todos los estados apoyen al candidato líder

Más detalles

Quien decide la Presidencia de Estados Unidos

Quien decide la Presidencia de Estados Unidos Quien decide la Presidencia de Estados Unidos Probablemente el elemento más importante para entender quien decide la Presidencia en Estados Unidos es que el voto no es directo, si no por Colegio Electoral,

Más detalles

El PP ganaría las elecciones municipales, pero no podría formar gobierno

El PP ganaría las elecciones municipales, pero no podría formar gobierno El PP ganaría las elecciones municipales, pero no podría formar gobierno El Partido Popular sería la formación más votada en el Ayuntamiento de Zaragoza si las elecciones municipales tuvieran lugar a día

Más detalles

NOTA DE PROSPECTIVA Nº 30/2014

NOTA DE PROSPECTIVA Nº 30/2014 NOTA DE PROSPECTIVA Nº 30/2014 DE: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ VIAL. Redactora jefe de Economía Exterior. Colaboradora de Opex (Fundación Alternativas) ASUNTO: DILMA ROUSSEFF, PRESIDENTA CON CONDICIONES www.falternativas.org/opex

Más detalles

HOY VOTARÍA SÓLO EL 34% DE LOS ELECTORES EL PRI TENDRÍA EL 38% DE LOS VOTOS CONTRA 32% DEL PAN María de las Heras

HOY VOTARÍA SÓLO EL 34% DE LOS ELECTORES EL PRI TENDRÍA EL 38% DE LOS VOTOS CONTRA 32% DEL PAN María de las Heras HOY VOTARÍA SÓLO EL 34% DE LOS ELECTORES EL PRI TENDRÍA EL 38% DE LOS VOTOS CONTRA 32% DEL PAN María de las Heras Todo parece indicar que el resultado de la elección en el 2009 no será muy diferente a

Más detalles

Ejemplo de ello, es la encuesta recientemente publicada por el Centro Datafolha.

Ejemplo de ello, es la encuesta recientemente publicada por el Centro Datafolha. INFORME CELAG ELECCIONES BRASIL 2014 Enrique Sánchez y Agustín Lewit La recta final de la campaña presidencial brasileña, cuya primera vuelta se celebrará el próximo domingo 5 de octubre, estuvo caracterizada

Más detalles

Clima económico en Latinoamérica mejora ligeramente a pesar de un deterioro en Brasil

Clima económico en Latinoamérica mejora ligeramente a pesar de un deterioro en Brasil Agosto 2014 Indicador Ifo/FGV de Clima Económico en Latinoamérica ABRIL/2015 JULIO/2015 71 74 Situación Actual 58 1 Clima económico en Latinoamérica mejora ligeramente a pesar de un deterioro en Brasil

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA COMUNICADO DE PRENSA 19 de abril de 2010 No.1 EL CENTRO DEL SUR PROPONE MEDIDAS ENCAMINADAS A LOGRAR UNA RECUPERACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL SOSTENIBLE El Centro del Sur ha publicado un documento en el que

Más detalles

SONDEO PREELECTORAL SOBRE LAS ELECCIONES EUROPEAS DOSIER DE PRENSA FICHA TÉCNICA. Secretaría Ejecutiva de Acción Electoral

SONDEO PREELECTORAL SOBRE LAS ELECCIONES EUROPEAS DOSIER DE PRENSA FICHA TÉCNICA. Secretaría Ejecutiva de Acción Electoral SONDEO PREELECTORAL SOBRE LAS ELECCIONES EUROPEAS DOSIER DE PRENSA FICHA TÉCNICA Universo: Población con derecho a voto en las elecciones al Parlamento Europeo. Ámbito: nacional. Tipo de encuesta: Telefónica

Más detalles

Clima económico mundial mejora, pero sigue empeorando en Latinoamérica Latina. El momento es de cautela todavía

Clima económico mundial mejora, pero sigue empeorando en Latinoamérica Latina. El momento es de cautela todavía Agosto 2014 Versión en Español Ifo/FGV Economic Climate Index for Latin America OCTUBRE/2014 ENERO/2015 75 Situación Actual Clima económico mundial mejora, pero sigue empeorando en Latinoamérica Latina.

Más detalles

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN,

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN, CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN, ASISTENCIA TÉCNICA, T CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN N ENTRE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y LA DEFENSORÍA A DEL PUEBLO DE LA CIUDAD

Más detalles

Capitalinos evalúan a Mancera a diez meses de su gestión

Capitalinos evalúan a Mancera a diez meses de su gestión Capitalinos evalúan a Mancera a diez meses de su gestión Siete de cada diez entrevistados en el Distrito Federal aprueban el trabajo realizado por el actual Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien

Más detalles

Trabajo Práctico Nro. 1

Trabajo Práctico Nro. 1 Trabajo Práctico Nro. 1 INSTITUTO de TECNOLOGÍA O. R. T. Diagramar algoritmos para resolver los problemas planteados. Objetivos de esta práctica: Pretendemos que al finalizar esta ejercitación el alumno

Más detalles

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA Fuente: IGADI Luiz Inácio Lula Da Silva, actual presidente de la República Federativa de Brasil, nació el 27 de octubre de 1945 en el estado brasileño de Pernambuco. Séptimo hijo

Más detalles

El desplome del PP sostiene a Ibarretxe

El desplome del PP sostiene a Ibarretxe PUBLISCOPIO El desplome del PP sostiene a Ibarretxe El PP pierde con Basagoiti la tercera parte de sus parlamentarios. La subida de Aralar augura mayoría al bloque nacionalista. Los socialistas registran

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL Índice de la FAO para los precios de los alimentos, Septiembre FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL Octubre 2011 Introducción La Fundación FIEL a través

Más detalles

Universo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, urbano rural, residentes en las principales ciudades del país.

Universo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, urbano rural, residentes en las principales ciudades del país. 06 Ipsos. Metodología Universo: Hombres y mujeres mayores de 8 años, de todos los niveles socioeconómicos, urbano rural, residentes en las principales ciudades del país. Se realizaron 500 encuestas con

Más detalles

Datos generales de los resultados electorales

Datos generales de los resultados electorales Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx www.bibliojuridica.org ESTADÍSTICAS ELECTORALES DE LAS ELECCIONES

Más detalles

CENTRO ECONOMICO DEL CIBAO (CEC) (Research & Strategy)

CENTRO ECONOMICO DEL CIBAO (CEC) (Research & Strategy) CENTRO ECONOMICO DEL CIBAO (CEC) (Research & Strategy) Encuesta Nacional de Opinión Pública Los datos aquí presentados, en este resumen ejecutivo, fueron extraídos del reporte estadístico general, por

Más detalles

Planeación estratégica de la campaña en 40 pasos

Planeación estratégica de la campaña en 40 pasos Planeación estratégica de la campaña en 40 pasos Autor: Roberto Rodríguez Las armas son un factor importante en la guerra, pero no el decisivo. El factor decisivo es el hombre, y no las cosas. Determinan

Más detalles

Legalización de la marihuana Encuesta telefónica nacional. Enero 2016

Legalización de la marihuana Encuesta telefónica nacional. Enero 2016 Legalización de la marihuana Encuesta telefónica nacional Enero 2016 Contenido Introducción Resumen ejecutivo Detalle de resultados: I. Legalización de la marihuana Perfiles de opinión Anexo A Metodología

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3144 Junio 2016 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el Instituto

Más detalles

INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA MARZO - ABRIL Departamento de Supervisión

INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA MARZO - ABRIL Departamento de Supervisión INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA MARZO - ABRIL 2006 Departamento de Supervisión PRINCIPALES RESULTADOS Todos los canales cumplieron con la emisión de al menos una hora de programación cultural

Más detalles

GfK Clima de Consumo I TRIMESTRE 2016

GfK Clima de Consumo I TRIMESTRE 2016 GfK Clima de Consumo I TRIMESTRE 216 GfK April 2, 216 Title of presentation www.gfk.com/es 1 Interpretación de los indicadores GfK en Europa Todos los indicadores toman valores Un del indicador muestra

Más detalles

AUSENCIAS RETRIBUÍDAS DEL EMPLEADO PÚBLICO

AUSENCIAS RETRIBUÍDAS DEL EMPLEADO PÚBLICO AUSENCIAS RETRIBUÍDAS DEL EMPLEADO PÚBLICO PARTO HIJOS PREMATUROS O QUE DEBAN PERMANECER HOSPITALIZADOS Un máximo de dos horas diarias Art. 48,1,g) EXAMENES PRENATALES Y TECNICAS DE PREPARACION AL PARTO

Más detalles

Cinco primeros temas en las portadas de ambos diarios. Alud en Farellones

Cinco primeros temas en las portadas de ambos diarios. Alud en Farellones ANÁLISIS DE PRENSA 7 AL DE SEPTIEMBRE DE 9. Análisis general de resultados Durante esta semana el tema con más apariciones en las portadas de El Mercurio y La Tercera fue la crisis económica nacional ().

Más detalles

Morena como partido político quiénes están a favor?

Morena como partido político quiénes están a favor? Morena como partido político quiénes están a favor? Ayer se realizó el primer Congreso del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde se eligió a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como presidente

Más detalles

Encuesta del Municipio de Zacatecas

Encuesta del Municipio de Zacatecas Encuesta para medir la percepción del clima electoral entre los electores del municipio de Zacatecas rumbo a la elección extraordinaria para la Presidencia Municipal de Zacatecas. Zacatecas, Zac. 20 noviembre

Más detalles

Figurita repetida: Keiko Fujimori en 2da vuelta

Figurita repetida: Keiko Fujimori en 2da vuelta Figurita repetida: Keiko Fujimori en 2da vuelta Maria Alejandra Campos Directora de Proyectos de Public Affairs E-mail: mariaalejandra.campos@ipsos.com Los coleccionistas asiduos de álbumes sabemos que

Más detalles

ENCUESTA CANDIDATOS A LA GUBERNATURA

ENCUESTA CANDIDATOS A LA GUBERNATURA Elecciones NL 2015 ENCUESTA CANDIDATOS A LA GUBERNATURA MARZO 9, 2015 EL HORIZONTE / TV AZTECA NORESTE Elecciones NL 2015 Resultados: Marzo 9, 2015 Ivonne Álvarez 30 Felipe de Jesús Cantú 19 Fernando Elizondo

Más detalles

MÓDULO MARKETING POLÍTICO ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA MUJERES

MÓDULO MARKETING POLÍTICO ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA MUJERES MÓDULO MARKETING POLÍTICO ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA MUJERES MARKETING POLÍTICO TESTIGOS ELECTORALES Es el conjunto de técnicas de Investigación, Planificación, Gerenciamiento y Comunicación que

Más detalles

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. LGIPE.

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. LGIPE. 1 LEGISLACIÓN El 23 de mayo del año 2014, se aprobó la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), que contempla cambios significativos en materia del Voto de los Mexicanos Residentes

Más detalles

Observatorio de la Industria Hotelera Española

Observatorio de la Industria Hotelera Española Resumen ejecutivo Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de invierno www.pwc.es www.cehat.com El presente documento resume las conclusiones del informe Observatorio de la Industria Hotelera

Más detalles

A N E X O PARA LA ELECCIÓN DE RECTOR, VICERRECTORES Y DECANOS

A N E X O PARA LA ELECCIÓN DE RECTOR, VICERRECTORES Y DECANOS A N E X O PARA LA ELECCIÓN DE RECTOR, VICERRECTORES Y DECANOS DE LA CONVOCATORIA: ARTICULO 1.- La convocatoria la efectúa el Rector, con sujeción a la fecha fijada por la Asamblea Universitaria para la

Más detalles

Perú Elecciones 2006

Perú Elecciones 2006 Perú Elecciones 2006 Resultados elecciones presidenciales Abril de 2006 (Primera vuelta) Partido Candidato Votos Votos válidos % Votos emitidos % Unión por el Perú Ollanta Humala 3.758.258 30.616 25.685

Más detalles

(TENDENCIAS ELECTORALES) ENCUESTA EN VIVIENDAS MAYO DE 2010

(TENDENCIAS ELECTORALES) ENCUESTA EN VIVIENDAS MAYO DE 2010 ESTADO DE TAMAULIPAS (TENDENCIAS ELECTORALES) ENCUESTA EN VIVIENDAS MAYO DE 2010 Los datos aquí presentados reflejan el estado de ánimo y percepciones de la población al momento de la realización del estudio.

Más detalles

ENCUESTA EN EL ESTADO DE VERACRUZ JUNIO 2010

ENCUESTA EN EL ESTADO DE VERACRUZ JUNIO 2010 ENCUESTA EN EL ESTADO DE VERACRUZ Preferencia electoral bruta Gobernador de Veracruz Si hoy fueran las elecciones para Gobernador de Veracruz, por cuál partido y candidato votaría usted? 100 80 60 47 40

Más detalles