TALLER DE CAPACITACIÓN 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TALLER DE CAPACITACIÓN 2016"

Transcripción

1 TALLER DE CAPACITACIÓN 2016 Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del IPN Febrero 2016

2 Insumos Autorizaciones del CTA Aportaciones de convenios vinculados Aportaciones de financiamientos externos Requisiciones de bienes y obra FIDEICOMITENTE IPN FIDEICOMISARIO IPN ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA BANCOMER Productos Recursos económicos Equipamiento Infraestructura

3 FONDO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL IPN Creación: 30 de marzo de 2000 Fundamento de creación: artículos 15, 18, 19 y 20 de la Ley para el Fomento de la Investigación Científica Actualmente: artículos 27 y 50 de la Ley de Ciencia y Tecnología Contrato de fideicomiso: F/ celebrado con BBVA-Bancomer Servicios, S. A. de C. V. Institución de Banca Múltiple

4 Marco Normativo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (17 de febrero de 1917, última modificación ) Ley de Ciencia y Tecnología (5 de junio de 2002, última modificación ) Reglas de Operación (31 de mayo de 2006) Lineamientos que regulan la programación, captación, ejercicio, registro y reporte de los recursos autogenerados que ingresan al presupuesto Federal o al Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del IPN (26 de agosto de 2008)

5 Marco Normativo CFF TRANSPARE NCIA IVA OPERACION ES DE CRÉDITO FICDT ISR FIANZAS PRESUPUES TO CIVIL

6 REGLAS DE OPERACIÓN - Publicadas el 31 de mayo de Consta de 14 Capítulos, 45 artículos y 4 transitorios Capítulo I. Objeto Capítulo II. Disposiciones Generales Capítulo III. Patrimonio Capítulo IV. De la Organización y Funcionamiento del Comité Técnico y de Administración Capítulo V. Atribuciones del Comité Técnico y de Administración Capítulo VI. Facultades del Presidente del Comité Técnico y de Administración Capítulo VII. Facultades del Secretario Técnico del Comité

7 REGLAS DE OPERACIÓN Capítulo VIII. Del Administrador Capítulo IX. De la Evaluación y Seguimiento Capítulo X. De la Propiedad Intelectual Capítulo XI. Incorporación de Recursos Humanos Asociados a Proyectos Capítulo XII. De la Adquisición de Bienes, Contratación de Servicios y Realización de Obra Pública Capítulo XIII. Tipos de Financiamiento y de Asignación de Recursos Capítulo XIV. De la Vigilancia del Fondo

8 LINEAMIENTOS QUE REGULAN LA PROGRAMACIÓN, CAPTACIÓN, EJERCICIO, REGISTRO Y REPORTE DE LOS RECURSOS AUTOGENERADOS QUE INGRESAN AL PRESUPUESTO FEDERAL O AL FONDO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL - Publicados el 26 de agosto de 2008

9 1. Presentación 2. Marco Legal 3. Definiciones 4. De la Generación de Recursos 4.1. Por Derechos y Aprovechamientos Por productos 5. De los Recursos Autogenerados que Ingresan al Presupuesto Federal 5.1. Programación 5.2. Captación 5.3. Ejercicio 5.4. Registro Reporte 5.6. IVA normal 5.7. Conciliaciones 5.8. De la propiedad intelectual

10 6. De los Recursos Autogenerados que Ingresan al Fondo 6.1. Captación 6.2. Concentración 6.3. Reintegro 6.4. Ejercicio 6.5. Registro 6.6. Control, auditoría y transparencia 6.7. De la propiedad intelectual 7. De los Subcomités que apoyan el cumplimiento de las actividades del Comité Técnico y de Administración del Fondo 8. Del Subcomité de Proyectos Vinculados 8.1. Integración del Subcomité de proyectos vinculados 8.2. Funciones del Subcomité de proyectos vinculados 8.3. Sesiones 8.4. Análisis, estudio, revisión, registro y viabilidad de las solicitudes de proyectos vinculados

11 9. Del Subcomité de Proyectos de Servicios Externos y Educativos 9.1. Integración del Subcomité de proyectos de servicios externos y educativos 9.2. Funciones del Subcomité de proyectos de servicios externos y educativos 9.3. Sesiones del Subcomité de proyectos de servicios externos y educativos 9.4. Análisis, estudio, revisión, registro y viabilidad de las solicitudes de proyectos 10. Del Subcomité de Apoyo a Proyectos Específicos de Equipamiento, Infraestructura y Servicios Integración del Subcomité Funciones Sesiones Análisis, estudio, revisión, registro y viabilidad de las solicitudes de proyectos

12 11. Del procedimiento para la revisión, aprobación, registro y guarda de convenios y contratos de vinculación y cooperación académica en el IPN Objeto Disposiciones generales Convenios y contratos que rigen las actividades de vinculación Convenios y contratos que rigen las actividades de cooperación académica Transitorios Anexo 1. Clasificación de los productos, derechos y aprovechamientos Anexo 2. Tabulador Anexo 3. Formatos PV Anexo 4. Formatos PSEE

13 Comité Técnico y de Administración Funciones: - Autorizar la asignación de recursos del Fondo a los sujetos de apoyo; - Establecer los lineamientos para el otorgamiento, seguimiento y evaluación de los proyectos apoyados por el Fondo; y - Determinar el destino de los recursos autogenerados debiendo informar las acciones realizadas Subcomité de Proyectos Vinculados Subcomité de Apoyo a Proyectos Específicos de Equipamiento, Infraestructura y Servicios Subcomité de Proyectos de Servicios Externos y Educativos

14 INTEGRACIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROYECTOS VINCULADOS a. Titular de la Secretaría de Extensión e Integración Social - Presidente b. Titular de la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE) - Secretario Técnico c. Titular de la Secretaría Académica - Vocal d. Titular de la Secretaría de Investigación y Posgrado - Vocal e. Titular de la Secretaría de Administración - Vocal f. Titular de la Dirección de Recursos Financieros - Vocal g. Abogado General - Asesor h. Administrador del Fondo - Invitado Permanente

15 FUNCIONES DEL SUBCOMITÉ DE PROYECTOS VINCULADOS 1. Apoyar a las dependencias politécnicas en el trámite y gestión de los proyectos vinculados, hasta su autorización por parte del Comité 2. Analizar y dictaminar la información que contiene la carpeta de los proyectos que se analizan 3. Asesorar a las dependencias politécnicas en el llenado de los formatos PV y en la integración de la documentación requerida para su presentación y análisis 4. Analizar la distribución o redistribución de los ingresos establecidos en los formatos P\/ correspondientes 5. Evaluar las solicitudes de financiamiento para el inicio de un proyecto vinculado

16 FUNCIONES DEL SUBCOMITÉ DE PROYECTOS VINCULADOS 6. Emitir los dictámenes correspondientes y someterlos a la autorización del Comité 7. Dar seguimiento a los proyectos vinculados autorizados por el Comité 8. Realizar la evaluación de los proyectos autorizados y presentar al Comité un informe semestral sobre los resultados de los mismos 9. Realizar un informe mensual de las sesiones realizadas, en el que se indique el número y tipo de sesiones, fecha de realización, número de proyectos presentados y dictámenes correspondientes, complementos de ingresos, número de casos especiales y convenios presentados como casos especiales 10. Las demás que le encomiende el Comité.

17 FORMATOS PV PV-1. Información sobre la actividad de vinculación: Información general sobre la actividad a realizarse, los datos de la dependencia politécnica que propone su realización, así como los datos de la contraparte. PV-2. Características generales del proyecto: descripción los aspectos técnicos y operativos del proyecto vinculado, indicándose su objeto, los beneficios académicos que se obtendrán, el impacto tecnológico, económico, social o ambiental que se generará, el currículum del personal participante, la metodología y criterios aplicados para la determinación de los estímulos al desempeño (incentivos extraordinarios) de la vinculación, relación de alumnos participantes, infraestructura que será utilizada, justificación de la subcontratación y demás información que sirva de base para identificar la conveniencia de su ejecución.

18 FORMATOS PV PV-3. La distribución de los ingresos autogenerados: contiene cada uno de los rubros del gasto y debe reflejar en forma clara el manejo y aplicación de los recursos que se obtendrán por la realización del proyecto vinculado, de conformidad con el presupuesto elaborado para tal efecto. Su distribución deberá realizarse conforme a los rubros especificados en el mismo; por lo tanto, no se podrá incluir algún gasto que no corresponda exactamente al rubro de que se trate. El presupuesto de un proyecto vinculado es la suma de los costos directos, indirectos, porcentaje de aportación al Fondo y, en su caso, retención del Impuesto al Valor Agregado.

19 FORMATOS PV Costos directos. Se componen de los gastos por concepto de adquisición de materiales, pago de servicios, adquisición de equipo, contratación de personal externo, pago de EVSEE (incentivos extraordinarios) al personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, alumnos del instituto y alumnos externos, entre otros. El importe de cada rubro sólo podrá aplicarse en gastos necesarios para la realización del proyecto. Costos indirectos. Se componen de los gastos por concepto de uso de instalaciones y servicios; se determinarán aplicando un 15% sobre el monto total del proyecto. Dicho porcentaje será asignado a la dependencia politécnica y destinado para la operación de la misma.

20 FORMATOS PV Aportación al Fondo. Será el 15% sobre el total del proyecto. Impuesto al Valor Agregado. En todos los proyectos vinculados se deberá incluir el IVA. PV-4. Redistribución de los ingresos por proyectos vinculados: contiene la propuesta de modificación de los importes a cada uno de los conceptos de gasto presupuestados en el rubro de costos directos, debidamente justificados. En ningún caso, se podrá modificar el monto total señalado en el Formato PV-3. Ninguna redistribución tendrá efectos hasta obtener la aprobación del Comité.

21 FORMATOS PV PV-5. Financiamiento para los proyectos vinculados: contiene la solicitud de recursos para iniciar el proyecto vinculado, definido en un convenio formalizado. (En caso de que la dependencia politécnica modifique en su estructura los Formatos PV, el Subcomité de Proyectos Vinculados no les dará trámite)

22 INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE Y APROBACIÓN DEL PROYECTO VINCULADO 1. Oficio de solicitud firmado por el titular de la dependencia politécnica en el que manifieste que la misma cuenta con la capacidad técnica, operativa y presupuestal para cumplir en tiempo y forma con los compromisos contemplados en el proyecto. 2. Escrito de designación del o los responsables técnicos del proyecto o servicio, signado por el titular de la dependencia politécnica. En cualquier tiempo, la UPDCE podrá solicitar las evidencias que considere necesarias para acreditar su capacidad técnica. 3. Un ejemplar impreso y en versión electrónica de la propuesta de convenio, contrato u orden de servicio, sin firmas, incluyendo los anexos técnicos; el cual se formalizará con base en lo establecido en el apartado

23 INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE Y APROBACIÓN DEL PROYECTO VINCULADO 4. Memoria de cálculo de costos. 5. Copia simple de la escritura constitutiva de la contraparte o documento que valide su existencia. 6. Copia simple del poder notarial o, en su caso, del nombramiento y del oficio delegatorio de facultades del representante de la contraparte. 7. Los formatos PV que correspondan debidamente llenados, sellados y firmados en forma autógrafa por el titular de la dependencia politécnica y por el responsable técnico.

24 INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE Y APROBACIÓN DEL PROYECTO VINCULADO Los proyectos vinculados se deberán presentar a!a UPDCE, con al menos diez días de anticipación al inicio de su vigencia. La entrega de la documentación anterior deberá someterse a una pre-revisión del Departamento de Gestión de la Vinculación de la UPDCE. Con el visto bueno del Departamento de Gestión de la Vinculación, la documentación será recibida en la Oficialía de Partes de la UPDCE. En ningún caso, se aceptarán convenios, contratos u órdenes de servicio con la vigencia iniciada. La UPDCE presentará ante el Subcomité de Proyectos Vinculados, el proyecto y el convenio con sus anexos para su análisis registro y acciones conducentes.

25 SERVICIOS PRINCIPALES EN MATERIA DE VINCULACIÓN Supervisión y vigilancia de la operación de infraestructura productiva Desarrollo de proyectos ejecutivos para la construcción de infraestructura industrial y de servicios Consultoría en materia de producción más limpia y eficiente Estudios sobre impacto ambiental Desarrollo de sistemas informáticos de punta Investigación socioeconómica del impacto de proyectos gubernamentales Protocolos de investigación de productos para la salud Supervisión del desarrollo de proyectos de infraestructura del sector público y privado Incubación de empresas Desarrollo de la competitividad del capital humano de las organizaciones Asesoría y capacitación para el desarrollo empresarial Desarrollo de nuevos productos biológicos Diseño, desarrollo y mejora de equipamiento del sector productivo Asesoría para la selección de equipamiento de alta tecnología Diseño y desarrollo de tecnologías de la información de alto desempeño

26 PRINCIPALES CLIENTES Pemex Exploración y Producción Pemex Gas y Petroquímica Básica Secretaría de Gobernación Secretaría de Desarrollo Social Secretaría de Salud Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Turismo Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales Consejo de la Judicatura Federal Gobierno de la Ciudad de México Sistema de Transporte Colectivo ISSSTE Instituto Nacional Electoral Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. Comex Consulting, S. A. DIF de la Ciudad de México Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México

27 INTEGRACIÓN DEL SUBCOMITÉ DE APOYO A PROYECTOS ESPECÍFICOS DE EQUIPAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS a. Titular de la Secretaría de Investigación y Posgrado - Presidente b. Titular de la Dirección de Investigación - Secretario Técnico c. Titular de la Secretaría Académica - Vocal d. Titular de la Secretaría de Extensión e Integración Social - Vocal e. Titular de la Secretaría Técnica (Gestión Estratégica) - Vocal f. Titular de la Secretaría de Administración - Vocal g. Abogado General - Asesor h. Administrador del Fondo - Invitado Permanente

28 FUNCIONES DEL SUBCOMITÉ DE APOYO A PROYECTOS ESPECÍFICOS DE EQUIPAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS 1. Asesorar a las dependencias politécnicas en la integración de sus solicitudes de apoyo financiero con recursos del Fondo 2. Analizar las solicitudes presentadas por las dependencias politécnicas y emitir el dictamen correspondiente respecto a la viabilidad de las mismas y someterlas a la autorización del Comité 3. Dar seguimiento al desarrollo de los proyectos apoyados por el Comité 4. Realizar la evaluación de los proyectos apoyados y presentar al Comité un informe semestral sobre los resultados de los mismos 5 Las demás que le encomiende el Comité

29 CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS 1. Que participen o impacten a más de un grupo de investigación, preferentemente de más de una unidad académica del IPN. 2. Que implique una colaboración con otras instituciones de investigación nacionales o internacionales. 3. Que el tema de investigación o el apoyo otorgado pueda dar como producto patentes o desarrollos tecnológicos registrables. 4. Que el tema de investigación o el apoyo otorgado, tenga potencialmente un muy alto impacto en la solución de algún problema de interés nacional.

30 CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS 5. Que el desarrollo del proyecto dé como resultado la formación de recursos humanos de alto nivel. 6. Que se trate de un proyecto de investigación básica de alta calidad y que tenga como objetivo el hacer avanzar las fronteras del conocimiento, de acuerdo a estándares internacionales. El Fondo podrá financiar proyectos específicos de investigación científica o tecnológica, siempre y cuando estén comprendidos dentro de alguno de los programas del Sistema Institucional de Investigación Científica y Tecnológica.

31 RUBROS QUE PODRÁN SER FINANCIADOS DENTRO DE CADA TIPO DE APOYO 1. Proyectos de Investigación Científica y/o Tecnológica. 2. Complementos de financiamiento a proyectos de investigación con apoyo externo. 3. Construcción, modificación y adaptación de espacios físicos para investigación. 4. Compra de equipo científico y su servicio, reparación y mantenimiento. 5. Compra de vehículos para la realización de proyectos de investigación. 6. Adquisición de programas de cómputo, pago de licencias de programas de cómputo y suscripciones a revistas o bases de datos científicas y tecnológicas.

32 RUBROS QUE PODRÁN SER FINANCIADOS DENTRO DE CADA TIPO DE APOYO 7. Servicios de conectividad a Internet. 8. Contratación de expertos. 9. Becas para la formación de recursos humanos especializados 10. Incentivos extraordinarios a los investigadores que participen en proyectos de investigación científica o tecnológica 11. Otros apoyos directamente relacionados a proyectos científicos y tecnológicos.

33 Objeto del Fondo Art. 50 de la Ley de Ciencia y Tecnología 01. Financiar proyectos específicos de investigación, 02. Complementar el financiamiento de proyectos específicos de investigación, 03. Financiar proyectos de desarrollo tecnológico, 04. Complementar el financiamiento de desarrollo tecnológico, 05. Financiar proyectos de innovación, 06. Complementar el financiamiento de proyectos de innovación, 07. La creación de instalaciones de investigación, 08. El mantenimiento de instalaciones de investigación, 09. El equipamiento de instalaciones de investigación, 10. El suministro de materiales, 11. El otorgamiento de becas, 12. La formación de recursos humanos especializados, 13. La generación de propiedad intelectual,

34 Objeto del Fondo Art. 50 de la Ley de Ciencia y Tecnología 14. La generación de inversión asociada para su potencial explotación comercial, 15. La creación de las unidades de vinculación, 16. La creación de las unidades de transferencia de conocimiento, 17. El apoyo de las unidades de vinculación, 18. El apoyo de las unidades de transferencia de conocimiento, 19. El otorgamiento de incentivos extraordinarios a los investigadores que participen en los proyectos, 20. Otros propósitos directamente vinculados para proyectos científicos aprobados, 21. Otros propósitos directamente vinculados para proyectos tecnológicos aprobados, 22. Otros propósitos directamente vinculados para proyectos de innovación aprobados, 23. La contratación de personal por tiempo determinado para proyectos científicos, siempre que no se regularice dicha contratación posteriormente, 24. La contratación de personal por tiempo determinado para proyectos tecnológicos, siempre que no se regularice dicha contratación posteriormente, 25. La contratación de personal por tiempo determinado para proyectos de innovación, siempre que no se regularice dicha contratación posteriormente.

35 FORMATO E INFORMACIÓN REQUERIDA PARA SOLICITAR FINANCIAMIENTO PARA LOS PROYECTOS - Carta de presentación firmada por el responsable del área o de la unidad académica 1. Carátula a. Titulo: Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico Subcomité de Apoyo a Proyectos Específicos de Equipamiento, Infraestructura y Servicios b. Proyecto: (nombre del proyecto) c. Presentado por: (Nombre de la unidad académica solicitante) d. Fecha: 2. En las siguientes hojas se deberá proporcionar la siguiente información: e. Proyecto: (Nombre del proyecto)

36 FORMATO E INFORMACIÓN REQUERIDA PARA SOLICITAR FINANCIAMIENTO PARA LOS PROYECTOS f. Tipo de proyecto: (Clasificar de acuerdo a lo indicado en los Lineamientos) g. Presentado por: (Nombre de la unidad académica solicitante) h. Director del proyecto: (Nombre de la persona que fungirá como Responsable Técnico del Proyecto) i. Cantidad solicitada: (Monto de la cantidad solicitada en moneda nacional) j. Impacto del proyecto: (Describir brevemente, en no más de media cuartilla, el impacto o impactos más importantes que tendrá el proyecto en la unidad académica o en su caso en el Instituto Politécnico Nacional, en relación con los programas y metas institucionales) k. Descripción del proyecto: (Describir en no más de seis cuartillas los siguientes puntos en relación al proyecto)

37 FORMATO E INFORMACIÓN REQUERIDA PARA SOLICITAR FINANCIAMIENTO PARA LOS PROYECTOS - Introducción: (Indicar los antecedentes que dieron lugar al proyecto e indicar brevemente en qué consiste). - Objetivos y metas: (Indicar cuáles son los objetivos del proyecto y las metas a alcanzar. Si se considera necesario se puede desglosar en un objetivo general y en objetivos particulares o en objetivos a corto y a mediano o largo plazo, indicando en todo caso, las metas que se pretenden alcanzar). - Justificación: (Indicar las razones por las que se considera que se debe apoyar el proyecto. En particular, hacer referencia a lo establecido en la sección "Criterios para la asignación de recursos" de los Lineamientos). - Impacto: (Indicar de manera detallada el o los impactos que se espera obtener de la ejecución del proyecto).

38 FORMATO E INFORMACIÓN REQUERIDA PARA SOLICITAR FINANCIAMIENTO PARA LOS PROYECTOS - Apoyo Solicitado: (Indicar el apoyo global solicitado y desglosar en qué rubros se requiere (por ejemplo: equipo científico, suministros y materiales, construcción o modificación de espacios físicos, etc.). Los rubros a solicitar deben apegarse a lo indicado en la sección "Rubros que podrán ser financiados dentro de cada tipo de apoyo" de los Lineamientos para este Subcomité. Indicar solamente la cantidad solicitada por rubro, sin detallar lo que se solicita). - Duración del proyecto: Indicar las fechas de inicio y terminación. l. Anexos: (Se deberá presentar como anexos una lista detallada de los equipos, suministros, materiales, mobiliario, etcétera, que se requieran, indicando un mínimo de características técnicas. Es conveniente anexar cotizaciones, en particular si se trata de equipo científico, vehículos, licencias de software, etcétera).

39 FORMATO E INFORMACIÓN REQUERIDA PARA SOLICITAR FINANCIAMIENTO PARA LOS PROYECTOS Se puede incluir como anexo cualquier otra información que se considere necesaria para que los miembros del Subcomité juzguen mejor el proyecto. Las solicitudes deberán entregarse en forma impresa (dos tantos) y en forma electrónica.

40 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ TÉCNICO Y DE ADMINISTRACIÓN I. El Director General - Presidente II. El Secretorio General - Vocal III. El Secretorio Académico - Vocal IV. El Secretorio de Investigación y Posgrado - Vocal V. El Secretario de Extensión e Integración Social - Vocal VI. El Secretario de Administración - Secretario Técnico VII. El Secretario de Gestión Estratégica - Vocal VIII. El Coordinador General de Servicios Informáticos - Vocal IX. El Abogado General - Vocal X. El Director de Recursos Financieros - Vocal XI. Un representante propietario designado por el Fiduciario - Con voz pero sin voto XII. El titular del Órgano Interno de Control - Invitado permanente con voz pero sin voto

41 ATRIBUCIONES DEL COMITÉ TÉCNICO Y DE ADMINSTRACIÓN l. Autorizar la asignación de los recursos del Fondo a los sujetos de apoyo II. Establecer los lineamientos, procedimientos e instancias de decisión para el otorgamiento, seguimiento y evaluación de los proyectos apoyados por el Fondo III. Determinar el destino de los recursos autogenerados a que se refiere el artículo 16, ya sea ingresándolos al Fondo las veces que se considere necesario o al presupuesto del Instituto, debiendo informar al órgano competente las acciones realizadas IV. Establecer las bases y lineamiento específicos bajo los cuales habrán de presentarse los proyectos o bien decidir en los casos en que se procederá a la aplicación de los recursos disponibles de manera directa

42 ATRIBUCIONES DEL COMITÉ TÉCNICO Y DE ADMINSTRACIÓN V. Establecer los lineamientos y políticas de inversión del Fondo conforme a lo dispuesto por la fracción IV del artículo 26 de la Ley, el Contrato de Fideicomiso y a las presentes Reglas VI. Aprobar las modalidades y los procedimientos para la adquisición de bienes o servicios autorizados en los proyectos aprobados VII. En aquellos casos que el Comité estime convenientes para el cumplimiento del objeto del Fondo autorizar, a través de terceros, la realización de obras de construcción, adaptación e instalaciones de los bien inmuebles del Instituto VIII. Asignar los recursos poro el otorgamiento de becas, apoyo para la formación de recursos humanos e incentivos extraordinarios al personal, conforme a los criterios y lineamientos aprobados por el Comité

43 ATRIBUCIONES DEL COMITÉ TÉCNICO Y DE ADMINSTRACIÓN IX. Realizar la revisión periódica de desarrollo de los proyectos financiados, evaluando los informes de avance que presenten los responsables del proyecto X. Modificar el financiamiento de los proyectos o cancelarlos, en casos extraordinarios y debidamente justificados XI Establecer los mecanismos de control, auditoría y transparencia que requieran los proyectos XII. Constituir subcomités especializados y los grupos de trabajo que resulten necesarios paro la debida instrumentación de las acciones del Fondo, así como para el seguimiento y evaluación de los proyectos apoyados, integrados por los miembros que en cada caso determine el Comité, pudiendo invitar a especialistas del propio Instituto o externos a efecto de que coadyuven, de manera honoraria, con el subcomité

44 ATRIBUCIONES DEL COMITÉ TÉCNICO Y DE ADMINSTRACIÓN XIII. Resolver los casos relacionados con el objeto del Fondo y que no estén previstos en las presentes Reglas XIV. Las demás que establezcan la Ley, el Contrato de Fideicomiso, las presentes Reglas y demás disposiciones jurídicas y administrativas aplicables

45 COMITÉ TÉCNICO Y DE ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA TÉCNICA ADMINISTRACIÓN Administración de proyectos Tesorería Contabilidad Adquisiciones y obra

46 CONCLUSIONES

Gestión de Proyectos Vinculados. Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del IPN (FICyDT)

Gestión de Proyectos Vinculados. Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del IPN (FICyDT) Gestión de Proyectos Vinculados Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del IPN (FICyDT) Marco Normativo Ley de Ciencia y Tecnología Financiar o complementar financiamiento de proyectos

Más detalles

Convocatoria SEDESOL CONACYT

Convocatoria SEDESOL CONACYT Convocatoria SEDESOL CONACYT 2002-01 La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2009-2010 basados en competencias profesionales, que tienen un avance

Más detalles

1 era. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación (Especial)

1 era. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación (Especial) Universidad Autónoma de Baja California Coordinación de Posgrado e Investigación 1 era. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación (Especial) En el marco del Plan de Desarrollo Institucional

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA BC CENTRO DE ANIMACIÓN DIGITAL DE BAJA CALIFORNIA

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA BC CENTRO DE ANIMACIÓN DIGITAL DE BAJA CALIFORNIA FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA BC-2017-02 CENTRO DE ANIMACIÓN DIGITAL DE BAJA CALIFORNIA El Gobierno del Estado de Baja California y el Consejo Nacional de Ciencia

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP-2016-02 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ El y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO a través de la Profesionales C O N V O C A A los estudiantes regulares de los planes de estudio 2004-2005, que tienen un avance de al menos el 75% de créditos, a participar

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA CONVOCATORIA 2014-02 El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (LCyT), han constituido

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS-2016-01 PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR El Gobierno del Estado de Baja California Sur y el Consejo Nacional

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas. MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIAS A LICITACIÓN PÚBLICA Y DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ Abril de 2012

Más detalles

Sección I Definiciones

Sección I Definiciones Lineamientos para la elaboración del análisis costo y beneficio de los proyectos para prestación de servicios a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal conforme a lo

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1 ANEXO 1 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL SUBCOMITÉ TÉCNICO ESTATAL Página 87 de 97 A. Conformación. ANEXO 1 Operación y funciones del Subcomité La conformación del Subcomité prevé la participación del Secretario

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP-2017-01 FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CIENTÍFICAS, TECNOLÓGICAS Y DE INNOVACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO EN

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO ASIGNADO A LAS ESCUELAS NORMALES RURALES

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO ASIGNADO A LAS ESCUELAS NORMALES RURALES LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO ASIGNADO A LAS ESCUELAS NORMALES RURALES El Gobierno Federal destinó en el año 2015, la cantidad de 400 MDP a la mejora y redignificación

Más detalles

Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA

Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA a) CUENTA PÚBLICA Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA La Cuenta Pública es el informe que sobre su gestión financiera los poderes, municipios

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS ACADEMIAS

REGLAMENTO DE LAS ACADEMIAS REGLAMENTO DE LAS ACADEMIAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. En la Universidad Autónoma de, el personal académico de la Institución que realicen funciones de docencia, investigación o extensión,

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS CONVOCATORIA MOR

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS CONVOCATORIA MOR FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS CONVOCATORIA MOR-2015-01 FORTALECIMIENTO Y COSOLIDACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLOGICA DEL ESTADO El Gobierno del Estado de Morelos

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC FORTALECIMIENTO AL POSGRADO

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC FORTALECIMIENTO AL POSGRADO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC-2015-03 FORTALECIMIENTO AL POSGRADO El Gobierno del Estado de Zacatecas y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),

Más detalles

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental Gerencia de Recursos ENERO 2010 Í N D I C E I.- Presentación. 3 II.- Marco Legal. 3 III.- Objetivos del Comité

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL 1 2 MARCO NORMATIVO 1.1 LEYES 1.2 REGLAMENTOS 1.3 GUÍAS 1.4 MANUALES 1.5 LINEAMIENTOS 1.6 CIRCULARES 1.7 PROCEDIMIENTOS PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2.1 PROGRAMA OPERATIVO

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ATRIBUCIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 9 de Enero del 2008 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Artículo 31.- A la Secretaría de Educación,

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS ACADEMIAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

REGLAMENTO DE LAS ACADEMIAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ REGLAMENTO DE LAS ACADEMIAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ EXPEDIDO POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ, SECRETARÍA DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO, EL

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP-2017-02 FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL ESTADO DE

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO I. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO SEGUNDO DE LA JUNTA DIRECTIVA Y SUS ATRIBUCIONES CAPÍTULO TERCERO DE

Más detalles

ACUERDO DE ADSCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO DE MÉXICO. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2013

ACUERDO DE ADSCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO DE MÉXICO. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2013 ACUERDO DE ADSCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO DE MÉXICO Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2013 (Última modificación publicada en el Diario Oficial de

Más detalles

CONVOCATORIA PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2017

CONVOCATORIA PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2017 Tepic, Nayarit a 12 de enero de 2017. CONVOCATORIA PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2017 La Dirección del, con el propósito de elevar la calidad de la educación y la investigación, y con

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES Í N D I C E I N T R O D U C C I Ó N 2 O B J E T I V O 3 BASE LEGAL 3 I. DEFINICIONES 7 II. INTEGRACIÓN 7 II.1 INTEGRANTES 7 II.2 SUPLENTES 8 III. FUNCIONES 8 IV. BASES PARA EL DESARROLLO DE LAS REUNIONES

Más detalles

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en los numerales

Más detalles

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES CÓDIGO: P-DAM-SG-01 Pág. 1 de 7 1.0 Objetivo: Proporcionar los lineamientos generales para otorgar el servicio de mantenimiento tanto a los bienes muebles como a los inmuebles del Centro de Investigación

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS CONVOCATORIA MOR

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS CONVOCATORIA MOR FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS CONVOCATORIA MOR-2017-01 IMPULSO A LA INVESTIGACIÓN AMBIENTAL EN EL ESTADO DE MORELOS El Gobierno del Estado de Morelos y el Consejo Nacional de Ciencia

Más detalles

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Noviembre de 2011 1 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

CS02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 0

CS02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 0 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los servicios que proporciona la Unidad Administrativa, a través del proceso de Presupuesto. Este catálogo precisa quienes son los usuarios y qué requisitos

Más detalles

CONVOCATORIA SEDESOL-CONACYT 2004/02. Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo, CONVOCA

CONVOCATORIA SEDESOL-CONACYT 2004/02. Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo, CONVOCA FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL CONVOCATORIA SEDESOL-CONACYT 2004/02 La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO. EL C. P. RICARDO ARMANDO REBOLLLO MENDOZA, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO., A LOS HABITANTES HACE SABER: QUE EL PROPIO AYUNTAMIENTO, CON FUNDAMENTO

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

CONVOCATORIA PROGRAMA JALISCIENSE DE FOMENTO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PROPIN

CONVOCATORIA PROGRAMA JALISCIENSE DE FOMENTO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PROPIN CONVOCATORIA PROGRAMA JALISCIENSE DE FOMENTO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PROPIN-2015-2 El Gobierno del Estado de Jalisco por Conducto de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Poder Ejecutivo

Más detalles

Instructivo de trámite para obtener la habilitación de un inmueble para la introducción de mercancías bajo el régimen de recinto fiscalizado

Instructivo de trámite para obtener la habilitación de un inmueble para la introducción de mercancías bajo el régimen de recinto fiscalizado Instructivo de trámite para obtener la habilitación de un inmueble para la introducción de mercancías bajo el régimen de recinto fiscalizado estratégico y la autorización para su administración, de conformidad

Más detalles

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. El presente Reglamento tiene por objeto regular la obtención, registro, control

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE JUSTIFICACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA CONSIDERANDO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE JUSTIFICACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y MAQUINARIA CONSIDERANDO Con fundamento en el artículo 19 fracción VI y VII de las Reglas de Operación del programa ProÁrbol 2010, de la Comisión Nacional Forestal, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre

Más detalles

ÁREA DE ADQUISICIONES

ÁREA DE ADQUISICIONES ÁREA DE ADQUISICIONES REVISIÓN, ANÁLISIS Y APROBACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SIP Convenios con financiamiento externo DEPENDENCIAS POLITÉCNICAS ABOGADO GENERAL UPDCE Convenios vinculados PROCEDIMIENTO

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO CONVOCATORIA GTO

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO CONVOCATORIA GTO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO CONVOCATORIA GTO-2017-01 FORTALECIMIENTO A LAS CAPACIDADES CIENTÍFICO TECNOLÓGICAS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y DE BEBIDAS DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO CONVOCATORIA EDOMEX

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO CONVOCATORIA EDOMEX FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO CONVOCATORIA EDOMEX-2016-02 FORTALECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE MÉXICO El Gobierno del Estado

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS REGLAS DE OPERACIÓN

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS REGLAS DE OPERACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS REGLAS DE OPERACIÓN 1. Objetivo El Programa de Formación Empresarial Ejecutiva en Administración y Dirección de Negocios

Más detalles

INVENTARIO GENERAL DOCUMENTAL.

INVENTARIO GENERAL DOCUMENTAL. Octavo. El inventario general a que se refiere la fracción III inciso a) del Lineamiento decimotercero, incluye únicamente las series documentales respecto de la información generada, obtenida, adquirida,

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 RED DE PROCESOS 5 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO DE AHORRO DE ENERGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ INDICE

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO DE AHORRO DE ENERGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ INDICE INDICE PRESENTACION. I. FUNDAMENTO LEGAL II. DEFINICIONES III. OBJETIVOS IV. INTEGRACION DEL COMITÉ V. FUNCIONES DEL COMITÉ VI. POLITICAS DE OPERACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS SECIONES VII. DESCRIPCION

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA

REGLAMENTO DE BECAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- La Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, por el presente ordenamiento establecerá y regulará la forma para otorgar apoyos económicos denominados becas.

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO O REVOCACIÓN DE PERMISOS A TERCEROS, PARA EL USO, APROVECHAMIENTO O EXPLOTACIÓN TEMPORAL DE ESPACIOS FÍSICOS EN EL INSTITUTO 1 de agosto de

Más detalles

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION 1 Nombre o Razón Social: 2 Objeto Social: 3 Capital Social Autorizado: 4 Capital Suscrito y Pagado:

Más detalles

Rubros de Gasto Elegibles

Rubros de Gasto Elegibles Rubros de Elegibles CONACYT - MATIMOP 2015 Unidad de Negocios en Peoplesoft FONCICYT: C0014 Convocatoria MATIMOP- CONACYT 2015: C0014-2015-02 Rubros elegibles Serán elegibles todos aquellos gastos necesarios

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA (Artículos relacionados con la materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios) Artículo 35. (Se deroga) Artículo 36. (Se deroga)

Más detalles

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES PRIMERO.- Los presentes

Más detalles

Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional C O N V O C A B A S E S G E N E R A L E S

Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional C O N V O C A B A S E S G E N E R A L E S Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional CONVOCATORIA 2016 (1) Con base a los principios establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, publicado

Más detalles

Nombre del procedimiento: Solicitud de Uso de la Marca Ciudad para Proyectos para Campañas de Promoción.

Nombre del procedimiento: Solicitud de Uso de la Marca Ciudad para Proyectos para Campañas de Promoción. Nombre del procedimiento: Solicitud de Uso de la Marca Ciudad para Proyectos para Campañas de Promoción. Objetivo General: Emitir permisos de uso de la Marca Ciudad a aquellos solicitantes que cumplan

Más detalles

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI Página: 2 de 9 ÍNDICE Pág 1. Objetivo... 3 2. Marco normativo... 3 3. Definiciones... 3 4. Funciones..... 5 A) Normateca interna... 5 B) Administrador de la normateca interna... 6 5. Operación de la normateca

Más detalles

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE Guatemala, 9 de Febrero del 2007. BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE 1 de 7 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El Fideicomiso para

Más detalles

SECCIÓN I Definiciones

SECCIÓN I Definiciones LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS COMPARATIVO PARA ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS DE SERVICIOS CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 21 DE LA LEY DE ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS DE SERVICIOS DEL ESTADO

Más detalles

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS R.U.P.A.: INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO DE SOLICITUD DE REGISTRO DE COMITÉ Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA), es la interconexión y sistematización informática de los Registros de Personas

Más detalles

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO).

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO). V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO). V. Evaluación y seguimiento (cómo medimos los avances, la rendición de cuentas como

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2010 2013 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO 2010 2013 SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2 CONTENIDO

Más detalles

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción III, 31, 32 y 77, fracción VI de la Ley

Más detalles

CONVOCATORIA Julio / 2011

CONVOCATORIA Julio / 2011 La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ALTAMIRA emite la siguiente: CONVOCATORIA Julio / 2011 A las personas interesadas en participar en el concurso de oposición para ingresar como profesor de tiempo completo

Más detalles

Norma de Información Financiera Gubernamental General para el Sector Paraestatal

Norma de Información Financiera Gubernamental General para el Sector Paraestatal ANTECEDENTES De conformidad con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria se denominan Entidades Apoyadas a las entidades paraestatales federales que reciben transferencias y subsidios

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO FONDO DE APOYO EN INFRAESTRUCTURA Y PRODUCTIVIDAD. Capítulo I. Disposiciones Generales

REGLAS DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO FONDO DE APOYO EN INFRAESTRUCTURA Y PRODUCTIVIDAD. Capítulo I. Disposiciones Generales REGLAS DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO FONDO DE APOYO EN INFRAESTRUCTURA Y PRODUCTIVIDAD Capítulo I. Disposiciones Generales 1. Las presentes Reglas de Operación tienen por objeto establecer los criterios

Más detalles

CAPITULO II DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO II DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE ALIANZAS TECNOLÓGICAS Y CIENTÍFICAS ENTRE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE (UACAM) CON UNIVERSIDADES, CENTROS E INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN Y EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA DE LOS SECTORES

Más detalles

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN 1. Objetivo El Programa tiene como objetivo apoyar a las Micro Empresas del

Más detalles

CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020

CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020 CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020 Guía para el registro de pre-propuestas El contenido de este documento aborda los siguientes puntos. 1. Introducción y concepto. 2. Estructura y características

Más detalles

Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS

Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES - OLACEFS Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS Presentado Por: CORTE

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016 Palencia, a 7 de abril de 2016 CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016 AYUDAS 2016 FOMENTO DEL EMPLEO Y MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LAS COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES. COMUNIDAD DE MADRID. Plazo solicitudes:

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte

Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Manual de Organización del Departamento de Fundamentos del Conocimiento Colotlán, Jalisco, enero de 2007 Elaboró Presentó Aprobó Benjamín Ramírez

Más detalles

La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ALTAMIRA emite la siguiente: CONVOCATORIA Noviembre / 2012 OFERTA EDUCATIVA Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ALTAMIRA emite la siguiente: CONVOCATORIA Noviembre / 2012 OFERTA EDUCATIVA Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ALTAMIRA emite la siguiente: CONVOCATORIA Noviembre / 2012 A las personas interesadas en participar en el concurso de oposición para ingresar como profesor de tiempo completo

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ EJERCICIO FISCAL 2010

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ EJERCICIO FISCAL 2010 CONTADORES CORPORATIVOS S.C. C.P. IVÁN LÓPEZ FERNÁNDEZ CONTRALOR GENERAL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ EJERCICIO FISCAL 2010 l. ANTECEDENTES Informe de Auditoría

Más detalles

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 INTRODUCCIÓN. Con el propósito de apoyar su Población Objetivo, a efecto de que los solicitantes conozcan la forma en

Más detalles

CONSIDERANDO. Título Primero Disposiciones Generales. Capítulo Primero Del objetivo

CONSIDERANDO. Título Primero Disposiciones Generales. Capítulo Primero Del objetivo Con fundamento en los artículos 1, 2, 82, 90 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 1, 46, 51, 52, 57, 58, 68, 69, 78 y 81 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 1,

Más detalles

Guía Simple del Archivo de Trámite 2007

Guía Simple del Archivo de Trámite 2007 Guía Simple del Archivo de Trámite 2007 Fecha: OCTUBRE 1 DE 2007. 1.1 Órgano Responsable: 1.2 Área de Procedencia del archivo: 1.3 Nombre del responsable y cargo: 1.4 Domicilio: 1.5 Teléfono: 1.6 Correo

Más detalles

CAPÍTULO I Disposiciones Generales

CAPÍTULO I Disposiciones Generales LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ TÉCNICO PARA FOMENTAR EL AHORRO DE ENERGÍA Y EL MANEJO AMBIENTAL DE LOS RECURSOS EN LAS OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA CAPÍTULO I Disposiciones

Más detalles

CONSIDERANDO. Reglamento de Ingresos Propios de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas. Capítulo I Disposiciones Generales

CONSIDERANDO. Reglamento de Ingresos Propios de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas. Capítulo I Disposiciones Generales El Consejo Directivo de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas, con fundamento en lo establecido en el artículo 21 fracciones II, IV y VIII del Decreto Gubernativo n ú m e r o 119, publicado en

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION. Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo:

IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION. Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo: IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LEYES Ley Orgánica

Más detalles

Uso de espacios físicos IPN

Uso de espacios físicos IPN Uso de espacios físicos IPN Uso de espacios físicos a partir del año 2014 En esta Casa de Estudios, el uso de espacios físicos se otorga por medio de un contrato validado por la Oficina del Abogado General

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL PRIMERA PROMOCIÓN 2017 RENOVACIÓN

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL PRIMERA PROMOCIÓN 2017 RENOVACIÓN CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL PRIMERA PROMOCIÓN 2017 RENOVACIÓN El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) de conformidad con lo establecido

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2016 2 CÓDIGO SECCIONES COMUNES SERIES 1C Legislacion 3 2C Asuntos Juridicos 5 3C Organizacion, Programacion y Presupuestacion

Más detalles

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes: El Comité Técnico del Fideicomiso Público del Estado denominado Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, con fundamento en los artículos 7, fracción IV, y 8, fracción IX, de

Más detalles

C O N V O C A B A S E S

C O N V O C A B A S E S Proceso de Selección para realizar Funciones de Asesoría Técnico Pedagógica en Educación Básica Ciclo escolar 2014-2015 La Secretaría de Educación en el Estado de Tabasco, de conformidad con el Artículo

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS COSTO Y BENEFICIO DE LOS PROYECTOS PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CARGO DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS COSTO Y BENEFICIO DE LOS PROYECTOS PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CARGO DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS COSTO Y BENEFICIO DE LOS PROYECTOS PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CARGO DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL CONFORME A LO

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES COMITÉ DE BIENES MUEBLES 1 INDICE PAG. INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 MARCO JURÍDICO 5 INTEGRACIÓN DEL COMITÉ 6 FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ 8 FUNCIONES DEL COMITÉ. 8 FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS INTEGRANTES

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES DE ACADEMIAS DE EL COLEGIO DE VERACRUZ

LINEAMIENTOS GENERALES DE ACADEMIAS DE EL COLEGIO DE VERACRUZ LINEAMIENTOS GENERALES DE ACADEMIAS DE EL COLEGIO DE VERACRUZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El objeto de los presentes Lineamientos es regular la integración y funcionamiento de las Academias

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA REGLAMENTO GENERAL PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS NUEVAS, MODIFICACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARES Y PLANES DE ESTUDIOS EN Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. (Objeto) El presente reglamento tiene

Más detalles

ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO "FONDO PARA

ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO FONDO PARA INSTITUTO Fl!Dl!IUU. ELECTOIUU. ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO "FONDO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA INMOBILIARIA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL", POR EL QUE

Más detalles

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO CAPÍTULO I Disposiciones Generales ARTICULO 1. El presente reglamento tiene por objeto establecer las normas, principios y criterios

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE BIENES Y/O SERVICIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE BIENES Y/O SERVICIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE COMPRAS E INVENTARIO 1. OBJETO Establecer las actividades, responsabilidades y controles para adquirir los bienes y/o servicios requeridos por

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN SECCIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN SECCIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS 2C.1 Disposiciones en la materia de asuntos jurídicos 2C.2 Programas y proyectos en la materia

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE LA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE LA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE LA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C., BANCA DE DESARROLLO. - 1 - INDICE. Introducción...

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con

Más detalles

REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LICITACIONES DEL PATRONATO UNIVERSITARIO

REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LICITACIONES DEL PATRONATO UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LICITACIONES DEL PATRONATO UNIVERSITARIO Exposición de Motivos El Patronato Universitario, dentro de sus funciones de administración del patrimonio

Más detalles

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 18:00 horas del día 10 de Septiembre del 2007,

Más detalles