TÍTULO: LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL EN INGLÉS EN LA SECUNDARIA BÁSICA CON EL APOYO DE LA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TÍTULO: LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL EN INGLÉS EN LA SECUNDARIA BÁSICA CON EL APOYO DE LA"

Transcripción

1 TÍTULO: LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL EN INGLÉS EN LA SECUNDARIA BÁSICA CON EL APOYO DE LA COMPUTACIÓN. AUTORES: MsC. CARLOS A MANSO LÓPEZ. Centro de Trabajo: ESBU Rodolfo L. Perlacia Dirección : carretera Central y 1era del Norte. Placetas. Villa Clara. Cuba MSc. Ernesto delgado Mendinueta ernesto08021@vcl.jovenclub.cu Centro de Trabajo: Joven Club de Computación y Electrónica Placetas 2. Dirección: 1era del Sur e/ 3 y4 del oeste. Placetas. Villa Clara. Cuba Resumen La enseñanza de la lengua extranjera significa aprender un nuevo código que constituye el vehículo de información y a la vez el contenido de la asignatura. A esto se añade, la dificultad que pueda representar para el alumno el hecho de que el sistema oral de la lengua inglesa y el sistema escrito difieren considerablemente, es decir, no se habla tal y como se escribe. La concreción práctica de este objetivo se torna difícil en la secundaria básica actual mediada por audiovisuales. Este tipo de enseñanza favorece fundamentalmente el aprendizaje de las dos macro habilidades receptivas de la lengua (audición y lectura), dejando poco lugar para la expresión oral y escrita, consideradas como habilidades productivas. Una opción viable lo constituyen las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y especialmente la informática, experiencia que apoya la enseñanza de la expresión oral en inglés. Nº 21 Abril /6

2 El Dr. Font, S. (1999) señala: ( ) en la secundaria básica cubana actual el video se ha convertido en muchos lugares en la clase ( ) aún cuando se cuente con un profesor por aula. ( ) si este no planifica y dirige la interacción del estudiante con el video, la observación de la clase se convierte en un momento en que el alumno es a lo sumo, un receptor pasivo de información lo cual no puede ser aceptado de manera alguna como interacción ( ) Lo anterior trae como consecuencia que no exista un equilibrio que permita que los estudiantes utilicen las cuatro habilidades mencionadas de manera interactiva. Esto está dado por el hecho de que las video clases han monopolizado el tiempo de la asignatura, lo que ha redundado en un pobre desarrollo de las habilidades orales por parte de los estudiantes. En este sentido Camacho, A. (2003: 32) plantea que ( ) para que los alumnos comprendan el sistema de la lengua y la lógica de los procesos de comprensión y la comunicación en la lengua extranjera no basta conque sean expuestos a una variedad de muestras idiomáticas auténticas o preparadas en el aula, pues estos contenidos no se aprenden sin la actividad consciente de los alumnos. Más adelante afirma: Sin desmeritar el valor de la ejercitación lingüística reproductiva, centrada en el desarrollo de hábitos idiomáticos, en la secundaria básica se debiera buscar un equilibrio de la práctica idiomática en favor de la realización de actividades comunicativas para alcanzar un nivel elemental de competencia comunicativa de los alumnos con el fondo de tiempo del que se dispone, pues las capacidades se forman y desarrollan en el proceso de adquisición y realización de aquellos tipos de actividad para los cuales ellas son necesarias ( Camacho, A. 2003) Por tanto, el aprendizaje de la lengua debe desarrollarse en un contexto motivacional adecuado que requiera la actividad sistemática en la práctica Nº 21 Abril /6

3 de la lengua por parte del alumno que aprende en interacción con otros. (Pérez, I 2007: 63) Actividades comunicativas para el desarrollo de la expresión oral. Sin dudas será una tarea difícil para el profesor crear un ambiente de comunicación viva y real en el aula. Para ello requerirá de la preparación de nuevas actividades que sirvan de apoyo a las video clases y a la vez propicien el intercambio de opiniones y negociación de significados entre los estudiantes a través del uso oral de la lengua extranjera. Éstas deberán recrear situaciones de la vida real de los estudiantes, lo cual propiciará que tengan lugar dentro del aula procesos que ocurren en la comunicación tales como el vacío de información, la selección y la retroalimentación. Aunque su principal énfasis estará en la práctica oral de la lengua, las mismas deberán concebirse de manera que integren las cuatro habilidades del idioma tal como ocurre en la comunicación real. Pero cómo implementar este tipo de actividades en la práctica con el tiempo de que dispone el profesor para impartir su clase? Pudiera pensarse en copiarlas en la pizarra o dictarlas a los estudiantes. En el primer caso, resultaría contraproducente en tanto tomaría gran cantidad de tiempo y además conllevaría a problemas de disciplina pues la motivación de los estudiantes decaería y luego resultaría difícil retomar la clase. La segunda opción también consume gran cantidad de tiempo además de ser cuestionable el hecho de que los estudiantes tomen notas de un dictado en la lengua extranjera. Una opción viable y al alcance de todos los profesores y estudiantes de la secundaria básica cubana la constituyen las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y especialmente la informática. La computación apoyando la enseñanza de la expresión oral en inglés. Nº 21 Abril /6

4 Cada escuela cuenta con un laboratorio de computación en el cual los estudiantes, dentro de su horario docente, reciben clases de computación como objeto de estudio y como medio de enseñanza además del tiempo de máquina al cual acceden dos veces por semana. La asignatura como objeto de estudio y como medio de enseñanza es impartida por los especialistas de computación. Allí los estudiantes adquieren los conocimientos y habilidades necesarias para el trabajo con la computadora al estudiar los elementos de hardware y software incluidos en los programas, además de conocer elementos teóricos relacionados con esta ciencia, su importancia y aplicación en las diversas esferas de la vida social. En el tiempo de máquina los estudiantes además de ejercitarse en el trabajo con la computadora, realizan tareas que han sido asignadas por las demás asignaturas que integran el currículo, así como trabajos investigativos para lo cual se apoyan en los software educativos disponibles en estos laboratorios además de la información a la que pueden acceder a través de estos medios aplicando los contenidos, procedimientos y medios informáticos estudiados. Como parte del trabajo en el laboratorio, cada grupo de estudiantes tiene creada una carpeta de trabajo en la que archiva información, incluyendo las tareas y trabajos orientados por el profesor de computación y los de las demás materias. Es precisamente allí donde el profesor de inglés incluirá previamente las actividades planificadas. Luego las orientará de tarea para que los estudiantes, en su tiempo de máquina, las copien y analicen. Posteriormente, en la clase de inglés, éstas se revisarán y luego se procederá a la interacción oral de los estudiantes en el aula. De esta forma no habrá que dedicar tiempo adicional de la clase para orientarlas y copiarlas lo cual será extremadamente beneficioso para estudiantes y profesores. Modelos de actividades. Nº 21 Abril /6

5 Entre las actividades que se planifiquen se podrán incluir los diálogos abiertos, los cuestionarios, las tarjetas con señales, así como los juegos de roles, entre otras. El trabajo de los estudiantes debe ser organizado en parejas, tríos o dúos teniendo en cuenta sus diferencias individuales. El profesor será un ayudante, facilitador, controlador, consejero, moviéndose alrededor del aula para que los estudiantes utilicen la lengua extranjera para comunicarse, para corregir sus errores o hacer las sugerencias necesarias que garanticen la correcta realización de las mismas. El profesor debe invitar a los estudiantes a evaluar las actividades pidiendo sus opiniones y valoraciones sobre éstas, utilizando la enseñanza reflexiva para lograr una continua retroalimentación. CONCLUSIONES La enseñanza del inglés en la escuela secundaria básica actual mediada por audiovisuales reclama un equilibrio entre las cuatro macro habilidades básicas del idioma que permita que los estudiantes utilicen las mismas de manera interactiva dentro del aula. La creación de actividades que apoyen el trabajo con las video clases y potencien la interacción oral de los estudiantes con la lengua extranjera garantizará el cumplimiento de este objetivo al lograr que estos practiquen las estructuras gramaticales dentro de un contexto comunicativo y adquieran estrategias que les permitan ser los principales protagonistas y responsables de su propio aprendizaje. Para la implementación de las actividades en la práctica resulta de gran utilidad el tiempo de máquina que reciben los estudiantes dos veces a la semana en los laboratorios de computación disponibles en cada escuela. Nº 21 Abril /6

6 BIBLIOGRAFÍA 1. Camacho Delgado, Alfredo A. La enseñanza comunicativa del inglés en las transformaciones de la secundaria básica: Un Modelo Curricular para su perfeccionamiento en el territorio. Tesis de opción al grado de Doctor en Ciencias Pedagógicas, I.S.P. Felix Varela, Font, Sergio. Conferencias sobre el enfoque comunicativo, Curso de Diplomado en Metodología de la Enseñanza de la Lengua Inglesa. ISPEJV. La Habana Pérez Morales Juana, I. La Evaluación como instrumento de mejora de la Calidad del Aprendizaje. Propuesta de Intervención Psicopedagógica para el aprendizaje del Idioma Inglés. Tesis doctoral. Santa Clara Director: José Ángel Ruiz Felipe Jefe de publicaciones: Antero Soria Luján D.L.: AB ISSN: x Nº 21 Abril /6

Colegio Instituto Santa María Aprender más para servir mejor. PROYECTO SALA TEMÁTICA DE INGLÉS Learning English

Colegio Instituto Santa María Aprender más para servir mejor. PROYECTO SALA TEMÁTICA DE INGLÉS Learning English PROYECTO SALA TEMÁTICA DE INGLÉS Learning English Octubre 2015 Fundamentación PROYECTO SALA DE INGLÉS Actualmente, la relevancia del aprendizaje del idioma inglés es reconocida en todos los ámbitos. Es

Más detalles

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 1. LA FORMACION DEL SUPERVISOR / VENTAJA COMPETITIVA DEL DIPLOMADO El programa propuesto abarca los temas necesarios e imprescindibles para

Más detalles

Inglés I PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Inglés I. Docente responsable: JOHNSTONE NANCY ELENA.

Inglés I PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Inglés I. Docente responsable: JOHNSTONE NANCY ELENA. Planificaciones 7372 - Inglés I Docente responsable: JOHNSTONE NANCY ELENA 1 de 5 OBJETIVOS La asignatura Inglés constituye un espacio curricular obligatorio del grupo de disciplinas culturales perteneciente

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería 010-14-04 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Introducción a la Ingeniería 9900033 Básicas de Ingeniería Naturaleza No de Créditos TP Trabajo Presencial TD Trabajo Dirigido TI

Más detalles

1 (antes del 2010 estaba ubicada en el 2do semestre) Frecuencia Semanal: Regular (Vespertino, Nocturno): 4 Horas Profesionalización: 3 Horas

1 (antes del 2010 estaba ubicada en el 2do semestre) Frecuencia Semanal: Regular (Vespertino, Nocturno): 4 Horas Profesionalización: 3 Horas Programa de Asignatura Información Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Recinto Universitario Rubén Darío Facultad de Educación e Idiomas Departamento de Informática Educativa Programa de asignatura

Más detalles

Diplomado en Métodos y Estrategias para la Enseñanza del idioma Inglés.

Diplomado en Métodos y Estrategias para la Enseñanza del idioma Inglés. INFORMACIÓN GENERAL Diplomado en Métodos y Estrategias para la Enseñanza del idioma Inglés. Nivel al que está dirigido: Maestros de Inglés en educación Superior, Media Superior, Secundaria y Maestros en

Más detalles

Autores: Dr. C. Alfredo A. Camacho Delgado. Ms.C Juan Carlos Pellón Hernández Ms.C Luis González Pérez

Autores: Dr. C. Alfredo A. Camacho Delgado. Ms.C Juan Carlos Pellón Hernández Ms.C Luis González Pérez REFLEXIONES DIDÁCTICAS EN TORNO A LA EFICIENCIA EN EL USO DE LOS MEDIOS TÉCNICOS Y LOS MATERIALES DIDÁCTICOS EN LA CLASE DE INGLÉS EN LA EDUCACIÓN GENERAL EN VILLA CLARA Autores: Dr. C. Alfredo A. Camacho

Más detalles

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ Asesor: Wilson Montenegro R. Johanna Arias Marisol Garcés

Más detalles

Modelo Pedagógico Semipresencial

Modelo Pedagógico Semipresencial La Modalidad Semipresencial es una combinación entre los sistemas tradicionales de enseñanza-aprendizaje y el modelo a distancia. Está diseñado para aquellos alumnos que por distancia, situación laboral

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DIPLOMADO: TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA. 1. Fundamentación

Más detalles

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág Uso de redes sociales en el proceso de enseñanzaaprendizaje de la informática aplicada, en estudiantes de III año Turismo Sostenible. UNAN-Managua; FAREM- Estelí Harold Alberto López Briones 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : LABORATORIO V 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF413BIN 1.4 Créditos : 2

Más detalles

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN Máster Universitario en Sistemas Electrónicos Avanzados. Sistemas Inteligentes. Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA CÓDIGO: 32308 CENTRO: CEU-TALAVERA GRADO: EN LOGOPEDIA

Más detalles

Prácticas escolares. GUÍA DOCENTE Curso

Prácticas escolares. GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Educación Primaria Titulación: Grado en Educación Primaria 206 Asignatura: Prácticas Escolares 206212000 Materia: Módulo: Prácticum y trabajo fin de Grado Carácter:

Más detalles

Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba País: Cuba

Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba País: Cuba Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba País: Cuba CURRÍCULUM VITAE DE LA AUTORA NOMBRE Y APELLIDOS: Dr. C. y Profesor Titular Adia Gell Labañino DATOS GENERALES NOMBRE Y

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto GUÍA DOCENTE 2013-2014 Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto 1. Denominación de la asignatura: Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto Titulación Graduado o Graduada en Ciencia

Más detalles

Estrategias metodológicas de enseñanza y de aprendizaje para una clase efectiva.

Estrategias metodológicas de enseñanza y de aprendizaje para una clase efectiva. Ediciones Servicios Educativos Estrategias metodológicas de enseñanza y de aprendizaje para una clase efectiva. Enero, 2015 Objetivo de la jornada Intercambiar experiencias exitosas sobre diversas estrategias

Más detalles

Formato para la observación del dictado de clases

Formato para la observación del dictado de clases Formato para la observación del dictado de clases Fecha: Grado: Hora: Evaluación: ++ es totalmente cierto + es cierto Asignatura Aula - no es cierto 0 no se evalúa f (tipo ADLK) (tipo BPLK) (tipo OLK)

Más detalles

Programa de Estudio Curso de Especialización

Programa de Estudio Curso de Especialización Programa de Estudio Curso de Especialización 1 Refuerzo Lingüístico del Idioma Inglés como Lengua Extranjera RP01 I. GENERALIDADES Duración del curso 8 meses 3 módulos Total de horas: 240 horas Ciclo 1-2015

Más detalles

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia GUÍA DOCENTE 2015-2016 Herramientas informáticas para la docencia 1. Denominación de la asignatura: Herramientas informáticas para la docencia Titulación Máster Universitario de Profesor en Educación Secundaria

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Programa de Lengua Extranjera Programa Inglés II Profesores: Titular: Sonia Sobek Adjunto: Liliana Reguera Azcuénaga 2016 Programa - 2016 Carrera: Comercio Internacional

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arquitectura de Redes"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Arquitectura de Redes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arquitectura de Redes" DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas Asignatura: Arquitectura de Redes Código: Curso: 2º

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO GOBIERNO DE CORDOBA MNISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE EDUCACION D.G.E.T. Y F.P. INSPECCION GENERAL Prof. Esmir Liendo INSPECCION ZONA V Prof. Miriam Macaño I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS CHICAGO, ILLINOIS 11 a 22 de julio, 2016 1 PRESENTACIÓN La opera en esta ciudad desde 2001, ofreciendo una amplia gama de programas, entre los cuales tiene

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ARQUITECTURA DE REDES Y SERVICIOS COMPLEMENTOS DE INFRAESTRUCTURA (vacío) GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545 Código 46939 Periodo

Más detalles

La enseñanza de contenidos en inglés: estudio de caso de una ingeniería técnica en la Universidad de Valladolid

La enseñanza de contenidos en inglés: estudio de caso de una ingeniería técnica en la Universidad de Valladolid ) La enseñanza de contenidos en inglés: estudio de caso de una ingeniería técnica en la Universidad de Valladolid Mª Ángeles Martín del Pozo Escuela Universitaria de Magisterio Dr. José Vicente Álvarez

Más detalles

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria.

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Artes 2015-2016 Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica Ciclo 2015-2016 Guía de estudio Presentación La reforma al Artículo 3 constitucional del 25 de febrero de 2013,

Más detalles

GUÍA DOCENTE Practicum I

GUÍA DOCENTE Practicum I GUÍA DOCENTE 2016-2017 Practicum I 1. Denominación de la asignatura: Practicum I Titulación Educación Social Código 5818 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Practicas externas y trabajo

Más detalles

ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD

ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD DIMENSIÓN 1: Sustentos teóricos de la disciplina Estándar 1: Comprende los referentes teóricos que apoyan su práctica

Más detalles

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA * TÍTULO DEL CURSO: TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA * INSTITUCIÓN COLABORADORA: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ * MODALIDAD: Semipresencial * FECHA INICIO FECHA FIN: 25/06/2012

Más detalles

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 3º y 4º grados Las prácticas sociales del lenguaje en el aula del

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Licenciatura en Tecnologías y Sistemas de Información Título: Licenciado o Licenciada en Tecnologías

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

Instrumento de Acompañamiento a los/as Docentes del Nivel Secundario.

Instrumento de Acompañamiento a los/as Docentes del Nivel Secundario. MINISTERIO DE EDUCACIÓN OFICINA DE SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE LA CALIDAD Dirección Nacional de Supervisión Educativa La Supervisión Educativa centrada en la mejora de la gestión y los aprendizajes

Más detalles

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 207G Asignatura: Métodos de Análisis de Datos 207107047 Materia: Estadística Módulo: Básico Carácter: Básico Curso: 1º Semestre: 2º

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE ACERCAMIENTO A LA PRÁCTICA ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LOS CURSOS DE LAS DEMÁS ASIGNATURAS

LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE ACERCAMIENTO A LA PRÁCTICA ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LOS CURSOS DE LAS DEMÁS ASIGNATURAS LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE ACERCAMIENTO A LA PRÁCTICA ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LOS CURSOS DE LAS DEMÁS ASIGNATURAS Licenciatura en Educación Primaria Presentación Lineamientos

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE SECCIÓN BILINGÜE COLEGIO JESÚS-MARÍA, BURGOS

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE SECCIÓN BILINGÜE COLEGIO JESÚS-MARÍA, BURGOS PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE SECCIÓN BILINGÜE COLEGIO JESÚS-MARÍA, BURGOS JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Nuestro Centro está abierto a toda innovación educativa que ayude a la formación integral de los alumnos.

Más detalles

BEFAA4-F - Bloque de Especialización en Fotografía Artística y Fotografía de Autor IV

BEFAA4-F - Bloque de Especialización en Fotografía Artística y Fotografía de Autor IV Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 804 - CITM - Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia 804 - CITM - Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia GRADO

Más detalles

FOMENTO DE LA LECTURA. Dpto. de ARTES PLÁSTICAS. Curso 2011/12

FOMENTO DE LA LECTURA. Dpto. de ARTES PLÁSTICAS. Curso 2011/12 FOMENTO DE LA LECTURA Dpto. de ARTES PLÁSTICAS Curso 2011/12 ÍNDICE: 1. DISPOSICIONES GENERALES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PUBLICADAS EL MARTES, 2 DE MAYO 2006 B.O.C. Y L. Nº83. 2. OBJETIVOS GENERALES.

Más detalles

CURSOS DE VERANO SAFE WALKING SAFE WALKING:

CURSOS DE VERANO SAFE WALKING SAFE WALKING: CURSOS DE VERANO SAFE WALKING 2017 1. SAFE WALKING: Safe Walking es una empresa especializada en la formación de idiomas que además ofrece servicios lúdicos y didácticos de inmersión lingüística para todas

Más detalles

Programa Educativo: Licenciatura en Ingeniería de Software Campus: Xalapa, Coatzacoalcos, Ixtaczoquitlan

Programa Educativo: Licenciatura en Ingeniería de Software Campus: Xalapa, Coatzacoalcos, Ixtaczoquitlan Programa Educativo: Licenciatura en Ingeniería de Software Campus: Xalapa, Coatzacoalcos, Ixtaczoquitlan 1.-Datos generales Área académica: Económico - Administrativa Nivel: Licenciatura Sistema: Escolarizado

Más detalles

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS.

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS. ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS www.ucuauhtemoc.edu.mx QUÉ ES ENSEÑANZA DEL INGLÉS? La apertura económica y los diferentes procesos de globalización y el constante progreso de la tecnología, exigen

Más detalles

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013 Retos educativos y competencias del profesorado Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013 1 270.000 Resultados! RETO Desafío- Difícil CONTRASTE Familia- Comunidad- Entes de control- Medios de comunicación

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO DE INFORMATICA I I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera : Marketing Empresarial 1. Ciclo Académico : 015 - I 1.3 Ciclo : IV 1.4 Pre-requisito : Ninguno 1.5 Créditos : 03 1.6 Semanas : 17 1.7 Código : MKT

Más detalles

Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán)

Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán) Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán) Duración: horas Precio: consultar euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema

Más detalles

Al estudiante le permite analizar, diseñar, planificar y gestionar Sistemas de información. Concretamente, se pretende conocer:

Al estudiante le permite analizar, diseñar, planificar y gestionar Sistemas de información. Concretamente, se pretende conocer: Fecha: 07/04/2014 DATOS GENERALES ASIGNATURA Y CODIGO: DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION PROGRAMA: TECNOLOGIA EN GESTION FINANCIERA ÁREA ELECTIVAS ENFASIS EN AUDITORIAS SEMESTRE: CUARTO METODOLOGIA: PRESENCIAL

Más detalles

Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria

Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria GUÍA DOCENTE 2013-2014 Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria 1. Denominación de la asignatura: Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas MFPD40 ORIENTACIÓN PROFESIONAL Asignatura: ORIENTACIÓN

Más detalles

La comunicación en los estudiantes. Centro Universitario Municipal

La comunicación en los estudiantes. Centro Universitario Municipal La comunicación en los estudiantes. Centro Universitario Municipal La Palma. Autores: -María Margarita Vázquez Luís. Coordinadora Carrera Derecho CUM La Palma margaret@sum.upr.edu.cu -Orquídea Haylin Abreu

Más detalles

Fundamentos de educación musical

Fundamentos de educación musical Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda)

Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda) Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas del Rosario Departamento (consignar lo que corresponda) CARRERAS: Contador Público Licenciado en Administración

Más detalles

[ ] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso [205205000] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Educación Infantil Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas

Más detalles

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tecate Campus Tijuana,

Más detalles

Grado No se impartirán las clases correspondientes al 1er curso. No se impartirán las clases correspondientes a los dos primeros cursos.

Grado No se impartirán las clases correspondientes al 1er curso. No se impartirán las clases correspondientes a los dos primeros cursos. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN A. CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN La implantación l Título Grado Maestro -o Maestra- en Educación Primaria por la Universidad Valladolid se realizará curso a curso, en los años académicos

Más detalles

CURSOS DE INGLÉS PARA EMPRESAS

CURSOS DE INGLÉS PARA EMPRESAS CURSOS DE INGLÉS PARA EMPRESAS 2017 PRESENTACIÓN Academia Butarque es una compañía especializada en cursos de inglés para empresas y que ha ido creciendo año tras año. Nuestros cursos de inglés sirven

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

BEATRIZ ALVAREZ RIVERA VALENCIA, MAYO 2012 PORFOLIO DOCENTE

BEATRIZ ALVAREZ RIVERA VALENCIA, MAYO 2012 PORFOLIO DOCENTE BEATRIZ ALVAREZ RIVERA VALENCIA, MAYO 2012 PORFOLIO DOCENTE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN EN EL AULA OBSERVACIÓN INTERVENCIÓN INFORMAL INFORMAL: CONVERSACIONES APRECIATIVAS PROTOCOLOS FORMAL ESCALAS REGISTROS

Más detalles

Observa las imagen 1 Qué precisión tiene el instrumento de medida? Imagen 1. Pie de rey Pon nombre a cada una de las partes del siguiente pie de rey.

Observa las imagen 1 Qué precisión tiene el instrumento de medida? Imagen 1. Pie de rey Pon nombre a cada una de las partes del siguiente pie de rey. El uso de simuladores en el aprendizaje de los instrumentos de medida en Tecnologías y Tecnología Industrial. Mercedes Rodenas Pastor Profesora de Tecnologías del IES. Cristóbal Pérez Pastor. Tobarra,

Más detalles

EL ROL DEL DOCENTE Y LA NATURALEZA INTERPERSONAL DEL APRENDIZAJE FRIDA DÍAZ-BARRIGA ARCEO GERARDO HERNÁNDEZ ROJAS

EL ROL DEL DOCENTE Y LA NATURALEZA INTERPERSONAL DEL APRENDIZAJE FRIDA DÍAZ-BARRIGA ARCEO GERARDO HERNÁNDEZ ROJAS EL ROL DEL DOCENTE Y LA NATURALEZA INTERPERSONAL DEL APRENDIZAJE FRIDA DÍAZ-BARRIGA ARCEO GERARDO HERNÁNDEZ ROJAS 1 EJES DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DEL PROFESOR SIGNIFICADOS ADQUIRIDOS EXPLICITAMENTE EN

Más detalles

Proyectos interdisciplinarios de educación ambiental en la escuela preparatoria oficial núm. 170

Proyectos interdisciplinarios de educación ambiental en la escuela preparatoria oficial núm. 170 Proyectos interdisciplinarios de educación ambiental en la escuela preparatoria oficial núm. 170 RUIZ-RODRÍGUEZ, Mónica y ZAMORA-LINARES, Rafael 189 M. Ruiz y R. Zamora lux52@hotmail.com J. Agüero, B.

Más detalles

Utilizar el pasado simple correctamente en producciones escritas y orales. Extraer información de un texto y compartirla oralmente con un compañero.

Utilizar el pasado simple correctamente en producciones escritas y orales. Extraer información de un texto y compartirla oralmente con un compañero. IES EMILIO MANZANO ISABEL Mª JIMÉNEZ LÓPEZ TÍTULO: MUJERES EN LA CIENCIA NIVEL : 2º de ESO 1. JUSTIFICACIÓN Esta unidad está diseñada para ser trabajada en 2º de ESO. Se ha elegido para practicar con las

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Enseñanza del Inglés 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Enseñanza del Inglés c) Espacio donde se imparte Facultad de Lenguas

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE LOGO Y SUS APLICACIONES PEDAGOGICAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE LOGO Y SUS APLICACIONES PEDAGOGICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA DE LOGO Y SUS APLICACIONES PEDAGOGICAS Table of contents 1 INFORMACIÓN GENERAL...2 2 INTRODUCCIÓN... 2 3 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA... 3 4 OBJETIVOS, TEMAS Y SUBTEMAS...

Más detalles

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio.

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio. Artes 2015-2016 Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica Ciclo 2015-2016 Guía de estudio Presentación La reforma al Artículo 3 constitucional del 25 de febrero de 2013,

Más detalles

PROYECTO AYUDANTE DE CÁTEDRA

PROYECTO AYUDANTE DE CÁTEDRA PROYECTO AYUDANTE DE CÁTEDRA Antecedentes En referencia a los Ayudantes de cátedra e investigación, el actual Reglamento de Régimen Académico, en el Artículo 92 establece que: Las prácticas pre profesionales

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013)

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) Beatriz Gallego López Curso Escolar 2014/2015 INFOGRAFÍA DE PARTIDA INFOGRAFÍA DE PARTIDA PUNTO PARTIDA PREGUNTAS GENERADORAS Cuáles son los aspectos

Más detalles

El mismo se irá elaborando con aportes semanales según cada bloque de estudio.

El mismo se irá elaborando con aportes semanales según cada bloque de estudio. Bienvenida y Presentación Sean bienvenidas todas las personas visitantes. El presente Blog Portafolio pretende evidenciar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación del curso Diseño de Portafolios

Más detalles

TIC un proyecto para la formación de docentes

TIC un proyecto para la formación de docentes 52 TIC P@Z: un proyecto para la formación de docentes 53 54 Un creciente impacto en el aprendizaje a lo largo de la vida de todo ser humano brindan los mass media y las TIC, razón por la cual se han incorporado

Más detalles

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I GUÍA DOCENTE 2015-2016 Español lengua extranjera I 1. Denominación de la asignatura: Español lengua extranjera I Titulación Grado en Español: Lengua y literatura Código 5386 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º ÁREA: EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística

Más detalles

Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales.

Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales. Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales. Hoy en día las UTs en México han desarrollado un modelo educativo en cercana vinculación con el

Más detalles

TEORÍA Y PRÁCTICA PARA LA COMPOSICIÓN MUSICAL I. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

TEORÍA Y PRÁCTICA PARA LA COMPOSICIÓN MUSICAL I. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá TEORÍA Y PRÁCTICA PARA LA COMPOSICIÓN MUSICAL I Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Teoría y Práctica para la Composición

Más detalles

Curso extensivo de formación de profesores de español como lengua extranjera

Curso extensivo de formación de profesores de español como lengua extranjera Curso extensivo de formación de profesores de español como lengua extranjera Convocatoria de 2015 INFORMACIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA CURSO EXTENSIVO DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO LENGUA

Más detalles

Enseñar y aprender con las TIC

Enseñar y aprender con las TIC Diplomado virtual Presentación del programa De la misma manera que en el pasado era difícil concebir un maestro que no tuviera habilidad y experticia con el uso del tablero y la tiza, en la actualidad

Más detalles

Programa de competencias en información para Enfermería.

Programa de competencias en información para Enfermería. Programa de competencias en información para Enfermería. Biblioteca de Centros de la Salud Índice. Justificación 2. Objetivos 3. Destinatarios 4. Recursos humanos 5. Contenidos 6. Metodología del Programa

Más detalles

Ampliación de las funciones docentes:

Ampliación de las funciones docentes: Ampliación de las funciones docentes: resignificación del currículum y atención a la diversidad gestión institucional interacción con el mundo del trabajo diseño e implementación de situaciones de enseñanza-aprendizaje

Más detalles

FICHA DE CATALOGACIÓN

FICHA DE CATALOGACIÓN FICHA DE CATALOGACIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del Programa Formativo 1.2 Descripción Objetivo e información general del programa formativo. Presentación en Prezi, para Lenguaje y Comunicación

Más detalles

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Aspectos a presentar Evaluación Enseñanza Aprendizaje Requerimientos de

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BIBLIOTECAS ESCOLARES

DISEÑO CURRICULAR BIBLIOTECAS ESCOLARES DISEÑO CURRICULAR BIBLIOTECAS ESCOLARES FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 144543 02 02 03 IV

Más detalles

Los proyectos educativos para elevar el logro educativo en las escuelas secundarias del Estado de Jalisco.

Los proyectos educativos para elevar el logro educativo en las escuelas secundarias del Estado de Jalisco. COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Los proyectos educativos para elevar el logro educativo en las escuelas secundarias del Estado de Jalisco. Exposición de la MTRA. BRENDA DEL ROCÍO PÉREZ LANA Coordinadora

Más detalles

Implementación de las Estrategias de Apoyo para la intervención de la USAER en el marco del Currículo

Implementación de las Estrategias de Apoyo para la intervención de la USAER en el marco del Currículo Implementación de las Estrategias de Apoyo para la intervención de la USAER en el marco del Currículo Noemí Rodríguez Hernández. Coordinadora de USAER Eva Díaz Chávez. Coordinadora de Desarrollo Curricular

Más detalles

REDACCION DEL ESCRITO MÉDICO

REDACCION DEL ESCRITO MÉDICO REDACCION DEL ESCRITO MÉDICO PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano Integral Profesional REDACCION DEL ESCRITO MEDICO Horas teóricas: 2 Horas prácticas:

Más detalles

del maestro, sino el aprendizaje que se puede generar entre los mismos estudiantes.

del maestro, sino el aprendizaje que se puede generar entre los mismos estudiantes. INTRODUCCIÓN En el amplio mundo de las Tecnologías de la información y la comunicación, la educación no ha quedado excluida a su desarrollo. Día a día son mayores los aportes que las TIC s proporcionan

Más detalles

ARNAL Justo Investigación educativa. Fundamentos y metodologías: Investigación acción. Barcelona:Labor, 1992: 317p.

ARNAL Justo Investigación educativa. Fundamentos y metodologías: Investigación acción. Barcelona:Labor, 1992: 317p. ARNAL Justo Investigación educativa. Fundamentos y metodologías: Investigación acción. Barcelona:Labor, 1992: 317p. GILLIES Robyn M. The teacher s role in implementing cooperative learning in the classroom.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Título: Licenciado o Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO GOBIERNO DE CORDOBA MNISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE EDUCACION D.G.E.T. Y F.P. INSPECCION GENERAL Prof. Esmir Liendo INSPECCION ZONA V Prof. Miriam Macaño I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS (señala con una cruz las competencias básicas a las que contribuye tu materia según se indica en el DECRETO

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Aula Virtual

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Aula Virtual PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Ponente: DTI. Alejandra Rivera Dueñas Academia Computación Modalidad: Disciplina Correo-electrónico: alito1231@yahoo.com 1 Concepto Cuando me refiero a una aula virtual estoy

Más detalles

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Didáctica y Diseño Instruccional

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Didáctica y Diseño Instruccional El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Didáctica y Diseño Instruccional V I R T U A L Objetivo Capacitar a profesionistas que se desempeñan o tienen relación en el diseño

Más detalles

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio.

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio. Artes 2015-2016 Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica Ciclo 2015-2016 Guía de estudio Presentación La reforma al Artículo 3 constitucional del 25 de febrero de 2013,

Más detalles

COMPETENCIAS DOCENTES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO

COMPETENCIAS DOCENTES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO COMPETENCIAS DOCENTES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN Nos ponemos en contacto contigo como miembro del proyecto para solicitar tu participación como experta o experto en la validación

Más detalles

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN INGLÉS

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN INGLÉS DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN INGLÉS A.- PERFIL INICIAL B.- PERFIL INTERMEDIO C.- PERFIL DE SÍNTESIS D.- PERFIL DE LA LICENCIATURA VALPARAÍSO, ENERO 2014 A.- DESCRIPTOR DEL PERFIL INICIAL

Más detalles

ACTIVIDAD 12: Propuesta del Plan de desarrollo profesional docente.

ACTIVIDAD 12: Propuesta del Plan de desarrollo profesional docente. 1 ACTIVIDAD 12: Propuesta del Plan de desarrollo profesional docente. Los resultados obtenidos en el aprendizaje de los estudiantes La motivación de ver un docente más preparado, con estrategias y dinámicas

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS BÁSICAS 1. Comprender la información

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Metodología de Investigación Deductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

DISEÑODE INTERVENCIONES EDUCATIVAS

DISEÑODE INTERVENCIONES EDUCATIVAS Planeación didáctica con TIC Unidad 3. Lección 5. Diseño de intervenciones educativas. Dr. Pere Marqués Graells (2000). Fuente: http://www.peremarques.net/interved.htmconsultado 12 de abril de 2011. DISEÑODE

Más detalles

ANEXOS ANEXO I. GLOSARIO DE TÉRMINOS QUE SE UTILIZAN EN LA TESIS

ANEXOS ANEXO I. GLOSARIO DE TÉRMINOS QUE SE UTILIZAN EN LA TESIS ANEXOS ANEXO I. GLOSARIO DE TÉRMINOS QUE SE UTILIZAN EN LA TESIS Softarea: es la tarea docente, diseñada de acuerdo a objetivos específicos, cuya esencia consiste en la interacción con los software educativos,

Más detalles

Será llevada a cabo desde un enfoque integrado de tres áreas curriculares: Conocimiento del Medio, Plástica y Lengua Extranjera (Inglés).

Será llevada a cabo desde un enfoque integrado de tres áreas curriculares: Conocimiento del Medio, Plástica y Lengua Extranjera (Inglés). TAREA VI: SECUENCIA DIDÁCTICA BILINGÜE. TITULO DE LA UNIDAD: MY NEIGHBOURHOOD. JUSTIFICACIÓN. Esta unidad didáctica está pensada para llevarla a cabo en el 2º curso de Educación Primaria. El tema a tratar

Más detalles