Evolución de los Pacientes. Edwin A.:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Evolución de los Pacientes. Edwin A.:"

Transcripción

1 Evolución de los Pacientes Edwin A.: Paciente de 42 años de edad su Dx. lumbociática y evolución de su patología de 12 años el que se aumentaba cuando estaba en su puesto de trabajo (piloto del Canal). Inicio tratamiento con dolor de seis (escala de 1-10) ; obteniendo una reacción favorable a partir de la octava sesión donde llegaba el dolor a 2.5 y cuando finalizo la sesion numero 15 el dolor se redujo a uno. Elia C.: Paciente de 47 años de edad quien presentaba una artritis reumatoide diagnosticada hace seis años. Referia que su puesto de trabajo le exigia constante movimiento produciendole mucho dolor y para ello le indicaron medicamentos. Como la artritis ya estaba generalizada el tratamiento se realizo para cada area afectada. En la evaluacion inicial el dolor del paciente se encontraba en 8 (escala de 1-10) pero en el transcurso del tratamiento empezó a disminuir las dosis. Realizo 30 sesiones 1 / 5

2 llegando a un dolor de dos a nivel general dándole de alta. Ana O.: Paciente de 55 años de edad con Dx. condromalacia patelar izquierda e historia de remoción de patela derecha en La paciente refirió dolor profundo y constante en rodilla izquierda la cual le dificultaba subir o bajar escaleras o cuando se ponía de pie el dolor se presentaba activamente generando incapacidad para los primeros pasos de la marcha. Presento además rigidez e inflamación moderada. Inicio tratamiento con dolor de siete (escala de 1-10) obteniendo durante todo el tratamiento una evolución satisfactoria mejorando dolor el cual bajo a 3. La inflamación desapareció y la rigidez se volvio más ligera. Ana P.: Paciente de 81 años de edad con Dx. artritis reumatoidea y osteoporosis y evolución de su patologia aproximadamente de 3 años. La paciente refirió dolor en rodilla cadera y mano izquierda dejandola con bastón la cual la limitaba a realizar sus A.B.C. (actividades basicas cotidianas). Inicio tratamiento con parámetros para osteoporosis con dolor general de cinco (escala de 1-10 ). Presento cambios durante las sesiones mejorando la rigidez e inflamación también logro conciliar el sueño mas facilmente lo que le permitio obtener mayor relajación y disminución del dolor. 2 / 5

3 Raquel R. : Paciente de 84 años de edad con Dx. artritis reumatoide degenerativa y osteopo rosis siendo la evolución de su patalogía de 10 años. La paciente refirió dolor generalizado el cual permanecía durante todo el tiempo impidiendole movimientos libres en cama y la deambulación la cual no la realizaba hace cuatro años se le suministraba medicamento para el dolor Artecord seis veces al día y Fosomax una diaria. Por varias semanas inicio tratamiento presentando dolor de 10 (escala 1-10) en las primeras tres sesiones se obtuvo un 50 % de mejoría. Presentaba poco dolor durante el día disminuyendo totalmente en la noche la cual la dejaba conciliar el sueño por primera vez en varias semanas. Continuaba las sesiones y en la sexta prefirio que le bajaran la dosis de medicamentos a cero y ya no referia dolor. Con la ayuda de su asistente lograba deambular un metro. En la decima sesión se decidió darle de alta ya que no presentaba dolor. Berta A.: Paciente de 74 años de edad con Dx. artrosis de rodilla y osteoporosis de columna lumbar y cadera izquierda. La paciente refirió principalmente dolor bilateral de rodillas asentuandose más al caminar subir escaleras o al caminar más de una hora. Inicio tratamientos con parámetros para Artrosis y manejando dolor de seis (escala de 1-10) realizo 10 sesiones en la cual se obtuvo evolución satisfactoria disminuyendo el dolor a 0 mejorando la deambulación y la resistencia para la marcha. Silvia P.: Paciente de 71 años de edad con Dx. artrosis bilateral de rodilla y su antecedente: 3 / 5

4 cirugía de menisco en julio del 1997 por Artroscopia. La paciente es docente de un prescolar y debido a su trabajo adopta posturas frecuentes como arrodillarse en cuclillas subiendo escalones y caminatas las cuales la llevaban a presentar dolor en rodillas. Este aumentaba en las noches. Inicio tratamiento con dolor de cinco (escala 1-10) y durante sus 10 sesiones ella manifestó que el dolor sé hacia más soportable que no presentaba rigidez ni inflamación además subía y bajaba escaleras sin presentar dolor. Miguel A.: Paciente de 74 años de edad con Dx. dolor localizado en área interna de la rodilla izquierda. La evolución de su patologia fue de 30 días. El paciente presentaba dolor constante e incomodidad en la rodilla izquierda la que se exacerbaba al caminar o al subir escaleras. Ademas presentaba una leve rigidez. Se inicio tratamiento con dolor en cuatro (escala de 1-10). En la quinta sesión se presento una reacción y el dolor aumento a ocho siguiendo con el resto de las sesiones el dolor bajo a dos mejorando asi la rigidez y el dolor. Se decidió continuar con otra serie de 10 sesiones mas complementando la terapia con láser. Realizando tratamiento por 10 minutos en el área afectada obteniendo resultados positivos para el paciente; quien termino su tratamiento sin dolor; y solo lo presenta ante la palpacion fuerte. Arabella A.: Paciente de 49 años de edad con Dx. artritis reumatoidea y osteartritis en la rodilla izquierda. Le indicaron Anaproxen y Acetaminofen. La Señora llegaba al Instituto en silla de ruedas refiriendo no ser capaz de caminar por presentar dolor al momento de ponerse sobre sus pies a esto se le sumaba el sobrepeso. En el examen fisico presento dolor en la rodilla izquierda y cara lateral al extenderse 25 grados. Se inicio tratamiento con parámetros para artrosis. Presento dolor de 10 (escala 1-10 ) ; se realizo dos sesiones diarias y durante este periodo de tratamiento la paciente presento cambios significativos; disminuyo la rigidez el ponerse de pie lo hacia más fácil y sin dolor. Al terminar el tratamiento refirio que no los había necesitado en esos días. 4 / 5

5 Norma F.: Paciente de 78 de edad con Dx. de artritis reumatoidea en la columna dorsal diagnosticada hace 10 años. Ella refería dolor de ligero a moderado el cual sé hacia constante y se irradiaba a ambos hombros. Además no toleraba estar en pie más de 10 minutos le incomodaba para dormir y no conciliaba el sueño. Inicio el tratamiento con dolor de cinco (escala de 1-10) observándose que en las tres primeras sesiones no obtuvo ninguna reacción pero a partir de la cuarta sesión el dolor desapareció presentando en la sesión numero 20 una evolución satisfactoria que le permitía dormir casi toda la noche. 5 / 5

Observaciones Clínicas De BioMag

Observaciones Clínicas De BioMag Observaciones Clínicas De BioMag Pacientes artríticos leves. Estos pacientes exhiben. típicamente G problemas eneralmente, significativos estos de las pacientes ADL (actividades reportan de mejoria la

Más detalles

Reconstrucción de Ligamento Cruzado Anterior Vía Artroscópica. Hnerm-Essalud Evaluación Clínica Postcirugía. Apaza Concha, Carlos Lucas.

Reconstrucción de Ligamento Cruzado Anterior Vía Artroscópica. Hnerm-Essalud Evaluación Clínica Postcirugía. Apaza Concha, Carlos Lucas. RESULTADOS DISTRIBUCION DE CASOS SEGUN SEXO: SEXO VARONES 49 MUJERES 04 DISTRIBUCION DE CASOS POR RODILLA AFECTADA RODILLA AFECTADA RODILLA DERECHA 21 RODILLA IZQUIERDA 32 DISTRIBUCION ETARIA. EDAD DE

Más detalles

La PROTESIS de CADERA

La PROTESIS de CADERA La PROTESIS de CADERA www.drcesarhernandez.com Dr. César Hernández 1.- LA ARTICULACION DE LA CADERA En condiciones normales la cabeza es un segmento de esfera perfectamente regular, contenido en el acetábulo:

Más detalles

Características y Beneficios

Características y Beneficios En la actualidad, las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas ocasionan entre un 25% a 30% de las consultas médicas. En Colombia las enfermedades reumáticas han sido tradicionalmente poco consideradas

Más detalles

CUESTIONARIO WOMAC PARA ARTROSIS 1

CUESTIONARIO WOMAC PARA ARTROSIS 1 CUESTIONARIO WOMAC PARA ARTROSIS 1 Las preguntas de los apartados A, B y C se plantearán de la forma que se muestra a continuación. Usted debe contestarlas poniendo una X en una de las casillas. 1. Si

Más detalles

Curso Pre-Congreso de Reumatología Pediátrica. Dr. Alex A. Tapia E. Pediatra Reumatólogo Hospital de Especialidades Pediátricas O.T.H.

Curso Pre-Congreso de Reumatología Pediátrica. Dr. Alex A. Tapia E. Pediatra Reumatólogo Hospital de Especialidades Pediátricas O.T.H. Curso Pre-Congreso de Reumatología Pediátrica CASOS CLINICOS Dr. Alex A. Tapia E. Pediatra Reumatólogo Hospital de Especialidades Pediátricas O.T.H. Caso # 1: Marzo 2016: escolar masculino de 5 años de

Más detalles

CASUISTICA DE TRATAMIENTOS PARAVERTEBRALES EN PATOLOGÍAS DE COLUMNA

CASUISTICA DE TRATAMIENTOS PARAVERTEBRALES EN PATOLOGÍAS DE COLUMNA CASUISTICA DE TRATAMIENTOS PARAVERTEBRALES EN PATOLOGÍAS DE COLUMNA Dr. Alejandro González González. 1er Congreso de AEPROMO Pontevedra 5, 6 y 7 de Junio del 2009 Introducción La patología dolorosa de

Más detalles

QUE ES LA ARTROPLASTÍA TOTAL DE CADERA

QUE ES LA ARTROPLASTÍA TOTAL DE CADERA QUE ES LA ARTROPLASTÍA TOTAL DE CADERA Sinónimos: reemplazo total de cadera, sustitución protésica de cadera, prótesis total de cadera, implante total de rodilla La articulación de la cadera también denominada

Más detalles

Quality of Life Questionnaire

Quality of Life Questionnaire Quality of Life Questionnaire Qualeffo-41 (10 December 1997) Users of this questionnaire (and all authorized translations) must adhere to the user agreement. Please use the related Scoring Algorithm. A

Más detalles

LA ARTROSIS Y EL PRP

LA ARTROSIS Y EL PRP QUÉ ES LA ARTROSIS? Es una enfermedad crónica de las articulaciones, sobre todo de aquellas que tienen gran movimiento o soportan peso (manos, rodillas, pies, caderas y columna), que aparece por el desgaste

Más detalles

X-Plain La osteoartritis Sumario

X-Plain La osteoartritis Sumario X-Plain La osteoartritis Sumario La osteoartritis es una enfermedad común que afecta a casi 20 millones de estadounidenses y es la causa principal de incapacidad física en Estados Unidos. La osteoartritis,

Más detalles

Caso 3 DOSIS ALTAS DE OXICODONA/ NALOXONA COMO PARTE DEL TRATAMIENTO MULTIMODAL EN UN CASO DE SÍNDROME DE CIRUGÍA FALLIDA DE COLUMNA

Caso 3 DOSIS ALTAS DE OXICODONA/ NALOXONA COMO PARTE DEL TRATAMIENTO MULTIMODAL EN UN CASO DE SÍNDROME DE CIRUGÍA FALLIDA DE COLUMNA Caso 3 DOSIS ALTAS DE OXICODONA/ NALOXONA COMO PARTE DEL TRATAMIENTO MULTIMODAL EN UN CASO DE SÍNDROME DE CIRUGÍA FALLIDA DE COLUMNA Caso clínico elaborado por: Dr. Borja Mugabure Bujedo FEA. Anestesiología

Más detalles

BICICLETA ADAPTADA COMO ANDADOR SOCIAL PARA ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE.

BICICLETA ADAPTADA COMO ANDADOR SOCIAL PARA ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE. Página 1 de 5 BICICLETA ADAPTADA COMO ANDADOR SOCIAL PARA ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE. Página 1 de 5 Página 2 de 5 BICICLETA ADAPTADA COMO ANDADOR SOCIAL PARA ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE.

Más detalles

Quality of Life Questionnaire

Quality of Life Questionnaire Quality of Life Questionnaire Qualeffo-41 (10 December 1997) Users of this questionnaire (and all authorized translations) must adhere to the user agreement. Please use the related Scoring Algorithm. A

Más detalles

Prótesis de rodilla. En que consiste

Prótesis de rodilla. En que consiste Prótesis de rodilla En que consiste El objetivo de esta operación es sustituir con una prótesis la rodilla, o la parte de la rodilla, que esté dañada por la osteoartritis. En algunos casos, se trata de

Más detalles

- Movilizar la articulación para evitar adherencias - Disminuir la inflamación y el dolor - Evitar la atrofia muscular (el despertar muscular)

- Movilizar la articulación para evitar adherencias - Disminuir la inflamación y el dolor - Evitar la atrofia muscular (el despertar muscular) Cosas a tener en cuenta: Ésta pauta se debería personalizar para cada paciente, indicando los ejercicios y las repeticiones a realizar en cada caso. Todo en función de su evolución. Las fases son teóricas,

Más detalles

FISIOTERAPIA. La artrosis produce dolor y suele afectar a todas las articulaciones, en especial a las más móviles y a las que soporten mayor peso.

FISIOTERAPIA. La artrosis produce dolor y suele afectar a todas las articulaciones, en especial a las más móviles y a las que soporten mayor peso. FISIOTERAPIA ARTROSIS La artrosis es la enfermedad crónica articular más frecuente. Su causa reside en una degeneración crónica y progresiva del cartílago articular sin fenómenos inflamatorios en su inicio.

Más detalles

EJERCICIOS DE RESISTENCIA CARDIOVASCULAR

EJERCICIOS DE RESISTENCIA CARDIOVASCULAR EJERCICIOS DE RESISTENCIA CARDIOVASCULAR MODERADO Natación Montar en bicicleta Montar en una bicicleta estática Jardinería Caminar ligero Limpiar el piso Golf (sin carro eléctrico) Tenis (dobles) Ping

Más detalles

La artritis reumatoide

La artritis reumatoide La artritis reumatoide Introducción La artritis reumatoide es una enfermedad de las articulaciones bastante común. Afecta a más de 2 millones de estadounidenses. La artritis reumatoide es uno de los tipos

Más detalles

FASCITIS PLANTAR. Es una aponeurosis fibrosa que se extiende del hueso calcáneo (talón) hasta la base de las primera falange de los 5 dedos del pie.

FASCITIS PLANTAR. Es una aponeurosis fibrosa que se extiende del hueso calcáneo (talón) hasta la base de las primera falange de los 5 dedos del pie. FASCITIS PLANTAR La Fascitis Plantar (FP) representa la principal causa de dolor en el talón, afectando a 2 millones de persona por año en Estados Unidos. Tiene un pico de incidencia entre los 40 y 60

Más detalles

Qué es la artrosis? es la artrosis? el riesgo de padecer artrosis?

Qué es la artrosis? es la artrosis? el riesgo de padecer artrosis? Artrosis Qué es la artrosis? es la artrosis? Es un síndrome clínico de dolor articular acompañado por grados variables de limitación funcional y disminución de la calidad de vida. Además, es la forma más

Más detalles

LUMBALGIA Y CERVICALGIA. DOLORES RADICULARES.

LUMBALGIA Y CERVICALGIA. DOLORES RADICULARES. FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA NEUROCIRUGÍA LUMBALGIA Y CERVICALGIA. DOLORES RADICULARES. OBJETIVOS CONCRETOS Realizar exploración clínica de dolor lumbar/ cervical y radicular, identificando

Más detalles

Beneficios para la salud de los Militares Retirados.

Beneficios para la salud de los Militares Retirados. Beneficios para la salud de los Militares Retirados. Con el paso de los años y como parte de un proceso natural en el ser humano, el funcionamiento de nuestro cuerpo va disminuyendo su eficiencia, reflejándose

Más detalles

Al momento del ingreso, usa una bota ortopédica en pierna izquierda que se comenzó a usar posterior a la salida de la inmovilización con yeso.

Al momento del ingreso, usa una bota ortopédica en pierna izquierda que se comenzó a usar posterior a la salida de la inmovilización con yeso. Caso Clínico Paciente hombre 33 años se presenta caminando con bastón con complicaciones en tobillos tras un accidente ocurrido en septiembre de 2010 con una maquina en el campo, teniendo como consecuencia

Más detalles

Osteoartrosis. Dr. Jorge Alberto Mena Madrazo. Departamento de Geriatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

Osteoartrosis. Dr. Jorge Alberto Mena Madrazo. Departamento de Geriatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Osteoartrosis Dr. Jorge Alberto Mena Madrazo Departamento de Geriatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán F Qué es la osteoartrosis? La osteoartrosis, también llamada

Más detalles

More information >>> HERE <<<

More information >>> HERE <<< More information >>> HERE http://pdfo.org/artritis9/pdx/ftpo1863/ Tags: 30614 how to get download

Más detalles

ALTERACIONES MÚSCULO ESQUELÉTICAS EN SANIDAD

ALTERACIONES MÚSCULO ESQUELÉTICAS EN SANIDAD II. FRECUENCIA GENERAL DE DOLOR En las figuras 25, 26 y 27 se observa la frecuencia general de síntomas de cualquier localización. En el conjunto de Andalucía, algo más del 94 por ciento de las personas

Más detalles

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE CADERA

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE CADERA GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE CADERA Ayudando a cuidarse. Prótesis de cadera Las intervenciones de la cadera son operaciones

Más detalles

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE RODILLA

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE RODILLA GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE RODILLA Ayudando a cuidarse. Prótesis de rodilla Las intervenciones de reemplazo de la rodilla

Más detalles

AUXILIAR DE FISIOTERAPÍA

AUXILIAR DE FISIOTERAPÍA AUXILIAR DE FISIOTERAPÍA OBJETIVO DEL CURSO Aprender en qué consiste la fisioterapia como proceso. Conocer la anatomía humana. Saber diferenciar las principales patologías respiratorias, cardiovasculares,

Más detalles

DOLOR ANTERIOR DE RODILLA

DOLOR ANTERIOR DE RODILLA Dr. Roberto Cermeño Pedrosa Dr. Jesús Guiral Eslava DOLOR ANTERIOR DE RODILLA 1. Qué es? Es un dolor crónico en la parte frontal y central de la rodilla. Es un problema frecuente que suele ocurrir en personas

Más detalles

trabajadores no calificados; entre los pacientes que laboran, 5 realizan labores de carga. También entre las personas que laboran, 9 se encontraban

trabajadores no calificados; entre los pacientes que laboran, 5 realizan labores de carga. También entre las personas que laboran, 9 se encontraban RESULTADOS En el grupo de Radiofrecuencia Pulsada, fueron hombres y mujeres, con un promedio de edad de 0 años (desde a años), de estos pacientes no laboran, son empleados, trabajador de campo, y 4 profesionistas,

Más detalles

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Tienda efisioterapia.net  Compra en la web nº1 de Fisioterapia Page 1 of 5 Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia Tens y electroestimuladores: electroestimulación al mejor precio, camillas de masaje, mecanoterapia, electroterapia, ultrasonidos...

Más detalles

Lumbalgia aguda y crónica

Lumbalgia aguda y crónica COLUMNA Lumbalgia aguda y crónica Manejo del dolor de espalda bajo evaluando mediante imagen y pruebas funcionales la lesión. Qué es la lumbagia? La lumbalgia es un problema común en muchas personas. Puede

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO EXAMEN NEUROLOGICO (Hoja 1 de 2) ESTADO MENTAL / ESTADO DE CONCIENCIA

LISTA DE CHEQUEO EXAMEN NEUROLOGICO (Hoja 1 de 2) ESTADO MENTAL / ESTADO DE CONCIENCIA LISTA DE CHEQUEO EXAMEN NEUROLOGICO (Hoja 1 de 2) (Vea el texto del apéndice IV para los procedimientos del examen y definición de los términos) Nombre Paciente Fecha/Hora Describe dolor/entumecimiento:

Más detalles

Tomando las riendas. Viviendo y trabajando con artritis en la agricultura

Tomando las riendas. Viviendo y trabajando con artritis en la agricultura Tomando las riendas Viviendo y trabajando con artritis en la agricultura Qué significa tomar las riendas? Reunir información de cada y todos recursos que pueda Comunicarse con su doctor, terapeuta físico,

Más detalles

Estudio observacional termoterapia. Presentación de resultados

Estudio observacional termoterapia. Presentación de resultados + Estudio observacional termoterapia Presentación de resultados Contexto El dolor de espalda es una de las principales causas de dolor (24%) El mercado del alivio del dolor Soluciones específicas tópicas

Más detalles

Capítulo 3 ARTROSIS. Capítulo 3 ARTROSIS

Capítulo 3 ARTROSIS. Capítulo 3 ARTROSIS Capítulo 3 ARTROSIS Es difícil determinar si la artrosis es una patología o un proceso normal de las articulaciones como consecuencia de su desgaste. Todas las personas a partir de los 40 años aproximadamente,

Más detalles

RECOMENDACIONES ESTIRAMIENTOS IMPORTANTE. Suspender el ejercicio de inmediato si se experimenta cualquiera de estos síntomas:

RECOMENDACIONES ESTIRAMIENTOS IMPORTANTE. Suspender el ejercicio de inmediato si se experimenta cualquiera de estos síntomas: IMPORTANTE Suspender el ejercicio de inmediato si se experimenta cualquiera de estos síntomas: Palpitaciones Dificultad para respirar Mareo Naúseas Dolor en el pecho Pérdida de control muscular RECOMENDACIONES

Más detalles

Por qué es mejor la bicicleta que la silla de ruedas?

Por qué es mejor la bicicleta que la silla de ruedas? Por qué es mejor la bicicleta que la silla de ruedas? Por Jhonatan Frank Leal. Técnico en sistemas. Partiendo desde el punto de vista que un hemofílico no tiene rodillas y las que poseen no le sirven de

Más detalles

Dolor musculoesqulético axial

Dolor musculoesqulético axial Dolor musculoesqulético axial Dr. Francisco Gutiérrez Valenzuela Generalidades Aproximadamente uno de cada cinco individuos alguna vez experimenta dolor en las regiones axiales, particularmente en el cuello,

Más detalles

More information >>> HERE <<<

More information >>> HERE <<< More information >>> HERE http://urlzz.org/artritis9/pdx/hine2688/ Tags: getting cheapest instant access

Más detalles

Fichas de ejercicios de. Relajante Lumbar Lumbar Plus. cuidamos tu salud.

Fichas de ejercicios de. Relajante Lumbar Lumbar Plus. cuidamos tu salud. Fichas de ejercicios de Relajante Lumbar Lumbar Plus www.mutuabalear.es cuidamos tu salud RELAJANTE LUMBAR Relajación plantar Basculación pélvica 3 Movilización neuromeningea 4 Movilización neuromeningea

Más detalles

SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA HOSPITAL SANTA TERESA LA CORUÑA.

SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA HOSPITAL SANTA TERESA LA CORUÑA. SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA HOSPITAL SANTA TERESA LA CORUÑA. G. Couceiro R. Arriaza C. Sampedro J. Aizpurúa C. Baamonde J.A. Muñoz APERTURA ARTROSCÓPICA DEL ALERÓN ROTULIANO EXTERNO

Más detalles

Terapia acuática en atención primaria

Terapia acuática en atención primaria Cap253 17/7/06 11:36 Página 1779 Sección 22 Capítulo 253 Terapia acuática en atención primaria D. Álvarez, F. Santonja, D. Medina, G. Garcés La hidrocinesiterapia está basada en el uso del agua en la piscina,

Más detalles

ESTIRAMIENTOS ANALÍTICOS MIOTENDINOSOS (EAMT)

ESTIRAMIENTOS ANALÍTICOS MIOTENDINOSOS (EAMT) ESTIRAMIENTOS ANALÍTICOS MIOTENDINOSOS (EAMT) Músculo: Peroneo lateral largo. Descripción del músculo: - Origen: Meseta externa de la tibia, cabeza y dos tercios proximales de la superficie externa del

Más detalles

Prevenir, mejor que curar

Prevenir, mejor que curar Página nº 1 SEDENTARISMO significa falta de actividad física regular. Se le considera un mal de la época en que vivimos, gracias a las facilidades que la técnica, los medios de transporte, etc. Proporcionan

Más detalles

Desgaste de Columna Vertebral Cervical

Desgaste de Columna Vertebral Cervical Desgaste de Columna Vertebral Cervical Sinónimos Desgaste vertebral cervical, Osteoartrosis cervical; Artrosis del cuello; Artrosis cervical. Definición Es un trastorno causado por el desgaste anormal

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA DE LA OSTEOARTRITIS EN EL ÁREA CENTROAMERICANA * DR. Sergio A. Murillo Elvir

EPIDEMIOLOGÍA DE LA OSTEOARTRITIS EN EL ÁREA CENTROAMERICANA * DR. Sergio A. Murillo Elvir EPIDEMIOLOGÍA DE LA OSTEOARTRITIS EN EL ÁREA CENTROAMERICANA * DR. Sergio A. Murillo Elvir Vamos a tratar de determinar estudios comparativos de la región centroamericana de la enfermedad Oste o articular

Más detalles

El respeto y el trato digno de las personas con discapacidades deben ser parte de los procesos de Gestión Reactiva

El respeto y el trato digno de las personas con discapacidades deben ser parte de los procesos de Gestión Reactiva El respeto y el trato digno de las personas con discapacidades deben ser parte de los procesos de Gestión Reactiva Presidencia del Consejo de Ministros Catalogación realizada por la Biblioteca del Instituto

Más detalles

ARTRÍTIS REUMATOIDE DEFINICIÓN

ARTRÍTIS REUMATOIDE DEFINICIÓN ARTRÍTIS REUMATOIDE Es una enfermedad progresiva, sistemática, autoinmune, caracterizada por la inflamación de la membrana que cubre las articulaciones. Causa pérdida de forma y función de las articulaciones,

Más detalles

Dolor del cuello. Las causas más frecuentes de dolor cervical se pueden catalogar en: Causas vertebrales:

Dolor del cuello. Las causas más frecuentes de dolor cervical se pueden catalogar en: Causas vertebrales: DOLOR DE CUELLO Dolor del cuello Las causas más frecuentes de dolor cervical se pueden catalogar en: Causas vertebrales: Degeneración del disco intervertebral o discopatía que en algunos casos puede ser

Más detalles

Causa Enfermedad Edad

Causa Enfermedad Edad DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR DE CADERA EN LA EDAD PEDIATRICA DE LA CRUZ PRADO DORIS SILVIA MR REHABILITACION HNGAI INTRODUCCION Es uno de los principales motivos de consulta relacionados con problemas

Más detalles

PRÓTESIS DE RODILLA. La rehabilitación se inicia precozmente y seguiremos los siguientes pasos:

PRÓTESIS DE RODILLA. La rehabilitación se inicia precozmente y seguiremos los siguientes pasos: INFORMACIÓN DEL PROCESO PRÓTESIS DE RODILLA Tras la cirugía de Prótesis de rodilla es necesario que inicie un proceso de movilización guiado desde el Servicio de Rehabilitación. En este proceso es necesario

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Superior en Pilates y Rehabilitación: Síndromes y Artoplasias + Especialización en Rehabilitación Deportiva (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA

Más detalles

CUESTIONARIO HIGIENE POSTURAL

CUESTIONARIO HIGIENE POSTURAL CUESTIONARIO HIGIENE POSTURAL 1. Cuántas vértebras forman la columna vertebral? a. 24 26 b. 28 30 c. 33 34 d. 36 37 2. Cuántas curvaturas tiene la columna vertebral, si miro a la persona de lado? a. 1

Más detalles

III TALLER NACIONAL SOBRE REHABILITACIÓN DE LESIONES MEDULARES ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON LESIONES MEDULARES

III TALLER NACIONAL SOBRE REHABILITACIÓN DE LESIONES MEDULARES ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON LESIONES MEDULARES III TALLER NACIONAL SOBRE REHABILITACIÓN DE LESIONES MEDULARES ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON LESIONES MEDULARES Prof. Dr. Leovy Edrey Semino García. a. Especialista de Ier grado en Medicina

Más detalles

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Garantías de Oportunidad en el AUGE Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,

Más detalles

Enfermedades óseas y de pulmón. Malformaciones por posturas Artritis Reumatoide Artrosis Osteoporosis Asma Cáncer de pulmón

Enfermedades óseas y de pulmón. Malformaciones por posturas Artritis Reumatoide Artrosis Osteoporosis Asma Cáncer de pulmón Enfermedades óseas y de pulmón Malformaciones por posturas Artritis Reumatoide Artrosis Osteoporosis Asma Cáncer de pulmón Consecuencias de sentarte mal Si te sientas con el tronco inclinado hacia delante

Más detalles

La osteoartritis. No existe una cura para la osteoartritis, pero se pueden aliviar los síntomas con varios tratamientos.

La osteoartritis. No existe una cura para la osteoartritis, pero se pueden aliviar los síntomas con varios tratamientos. La osteoartritis Introducción La osteoartritis es una enfermedad que afecta a las articulaciones, como las caderas, las rodillas y la columna vertebral. A veces se denomina artritis por desgaste. La osteoartritis

Más detalles

Para en la primera: que tu primera fractura sea la última

Para en la primera: que tu primera fractura sea la última El Día Mundial de la Osteoporosis se celebró por primera vez el 20 de octubre de 1996. Esta celebración estuvo a cargo de la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) del Reino Unido y fue respaldada

Más detalles

Boletín de Enfermería Número: 7 Mecánica Corporal.

Boletín de Enfermería Número: 7 Mecánica Corporal. Elaborado 02 07 2012 1 5 GSM ENF002 Boletín de Enfermería Número: 7 Mecánica Corporal. Elaborado 02 07 2012 2 5 GSM ENF002 Boletín Informativo/Programa de Capacitación Continua/Jefatura de Enfermería No.

Más detalles

Cortesía de Servicios Paramédicos

Cortesía de Servicios Paramédicos El dolor en la espalda es una molestia común, el 80% de los seres humanos lo padece en alguna época de su vida. Tu como personal TUM o Paramédico, puedes ser más propenso a padecerlo. La columna vertebral

Más detalles

U N O B J E T I V O Programa de ejercicios Lograr un objetivo

U N O B J E T I V O Programa de ejercicios Lograr un objetivo U N O B J E T I V O Programa de ejercicios Lograr un objetivo Ejercicios en el agua Introducción e índice Bienvenido a los cuadernillos del programa de ejercicios Lograr un objetivo. Estos cuadernillos

Más detalles

Subdirección de Servicios de Salud. Gerencia de Medicina Preventiva LA MEJOR FORMA DE REALIZAR EL EJERCICIO. por tú. Pr evención

Subdirección de Servicios de Salud. Gerencia de Medicina Preventiva LA MEJOR FORMA DE REALIZAR EL EJERCICIO. por tú. Pr evención Subdirección de Servicios de Salud Gerencia de Medicina Preventiva LA MEJOR FORMA DE REALIZAR EL EJERCICIO T por tú S INTRODUCCIÓN La importancia de realizar ejercicio a cualquier edad es reconocida por

Más detalles

Anexo 3. Escala SCIM SCIM - 2001 APELLIDO Y NOMBRE: EDAD SEXO TOTAL

Anexo 3. Escala SCIM SCIM - 2001 APELLIDO Y NOMBRE: EDAD SEXO TOTAL Anexo 3. Escala SCIM SCIM - 2001 APELLIDO Y NOMBRE: EDAD SEXO TOTAL 0- Requerimiento de alimentación parenteral, gastrostomía, o asistencia para la alimentación oral. 1) Alimentación (Cortado, apertura

Más detalles

Cuestionario WOMAC para la Artrosis. Preparado para: www.comentariosmedicos.com Preparado por: Doctor Don José A. Ojeda Gil

Cuestionario WOMAC para la Artrosis. Preparado para: www.comentariosmedicos.com Preparado por: Doctor Don José A. Ojeda Gil Cuestionario WOMAC para la Artrosis Preparado para: www.comentariosmedicos.com Preparado por: Doctor Don José A. Ojeda Gil 19 de enero de 2012 Comentario médico sobre El Cuestionario WOMAC para la Artrosis

Más detalles

La Reeducación Postural Global. y olvídate del dolor! A fondo Adopta una buena postura

La Reeducación Postural Global. y olvídate del dolor! A fondo Adopta una buena postura A fondo Adopta una buena postura y olvídate del dolor! Mareos, dolor de cabeza, contracturas, lesiones recurrentes Sabías que pueden evitarse aprendiendo a tener una postura adecuada? Y esto se consigue

Más detalles

Entender la artritis reumatoide

Entender la artritis reumatoide Entender la artritis reumatoide Qué es la artritis reumatoide? Muchos tipos de enfermedades y dolor de las articulaciones se conocen como artritis. La artritis reumatoide, también conocida como, es uno

Más detalles

DR. GUZMÁN RUIZ. MEDICINA INTERNA. Factores de riesgo Intrínsecos CAÍDAS

DR. GUZMÁN RUIZ. MEDICINA INTERNA. Factores de riesgo Intrínsecos CAÍDAS Factores de riesgo Intrínsecos CAÍDAS Extrínsecos Consecuencias 1.- Médicas: fracturas, TCE. Dolor crónico. 2.- Psicológicas. 3.- Socioeconómicas. Valoración del anciano con caídas Exploración del equilibrio

Más detalles

Full version is >>> HERE <<<

Full version is >>> HERE <<< Full version is >>> HERE http://pdfo.org/artritis9/pdx/webs1173/

Más detalles

Dept. Biología e Ingieniería Agrícola. Este proyecto es apoyado por USDA - NIFA. Cal AgrAbility

Dept. Biología e Ingieniería Agrícola. Este proyecto es apoyado por USDA - NIFA. Cal AgrAbility Dept. Biología e Ingieniería Agrícola Este proyecto es apoyado por USDA - NIFA Tome las Riendas y Siga Moviéndose Tomando Las Riendas Qué significa Tomar las riendas? -Reunir información (de familiares,

Más detalles

Educación. Hombro Codo y muñeca Cadera Rodilla Pie y Tobillo Columna Otros Artroscopía Prótesis

Educación. Hombro Codo y muñeca Cadera Rodilla Pie y Tobillo Columna Otros Artroscopía Prótesis Educación En esta sección podrás encontrar información acerca de enfermedades, tratamientos y recomendaciones que pueden ser de gran ayuda Hombro Codo y muñeca Cadera Rodilla Pie y Tobillo Columna Otros

Más detalles

1,2,3 Entrenamiento Básico para la espalda.

1,2,3 Entrenamiento Básico para la espalda. El ejercicio en si, aunque parte fundamental, no es la única manera de fortalecer y cuidar la espalda igualmente importante es adoptar las posiciones adecuadas al realizar tareas cotidianas. Julio Martínez,

Más detalles

Displasia de Codo. Cómo es la articulación del codo? FICHA TÉCNICA

Displasia de Codo. Cómo es la articulación del codo? FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA Displasia de Codo Cómo es la articulación del codo? La articulación del codo está formada por 3 huesos: por el contacto de la extremidad distal del húmero y los extremos proximales de los

Más detalles

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Movilidad Articular Equilibrio Estiramientos Movilidad Articular Equilibrio Estiramientos Podemos seguir un orden

Más detalles

SESIONES CLINICAS CENTRO DE SALUD DE VENTANIELLES

SESIONES CLINICAS CENTRO DE SALUD DE VENTANIELLES SESIONES CLINICAS CENTRO DE SALUD DE VENTANIELLES MANEJO DE LA LUMBALGIA EN AP Clara Rodríguez Sánchez-Leiva MIR 3 Medicina Física y Rehabilitación INTRODUCCIÓN El dolor lumbar se define como dolor en

Más detalles

1. Qué son y como actúan los factores de crecimiento?

1. Qué son y como actúan los factores de crecimiento? FACTORES DE CRECIMIENTO. PLASMA RICO EN PLAQUETAS. 1. Qué son y como actúan los factores de crecimiento? El factor de crecimiento derivado de plaquetas (en inglés, PDGF, por platelet derived growth factor)

Más detalles

Caminar... Un paso en la dirección correcta

Caminar... Un paso en la dirección correcta Caminar... Un paso en la dirección correcta Para más información llame al 1-877-946-4267 Weight-control Information Network WIN Por qué se debe caminar? Caminar es una de las maneras más fáciles de mantenerse

Más detalles

Escalas Funcionales. EQUILIBRIO (Riesgo de caídas) Klga. Carolina Marambio M.

Escalas Funcionales. EQUILIBRIO (Riesgo de caídas) Klga. Carolina Marambio M. Escalas Funcionales EQUILIBRIO (Riesgo de caídas) Klga. Carolina Marambio M. Estación Unipodal (cronometrada) Pcte. de pie utilizando calzado habitual (cómodo y bajo) Vista al frente. EESS cruzadas sobre

Más detalles

ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA

ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA Información recopilada por el Dr. José Manuel Aguilera Zepeda. 2012, actualizada al 2013. www.draguilerazepeda.com.mx ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA Sinónimos: reemplazo total de rodilla, sustitución protésica

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE LA BANDA ILIOTIBIAL

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE LA BANDA ILIOTIBIAL DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE LA BANDA ILIOTIBIAL AUTOR: Francisca López-Alcorocho Ruiz-Peinado (Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación de

Más detalles

DONDE APLICAR LOS ELECTRODOS PARA CALMAR DOLORES

DONDE APLICAR LOS ELECTRODOS PARA CALMAR DOLORES DONDE APLICAR LOS ELECTRODOS PARA CALMAR DOLORES GENERALIDADES Los electroestimuladores tipo TENS, están basados en sus precursores estimuladores chinos y portátiles para aplicar ELECTROPUNTURA, tienen

Más detalles

PRUEBA 1. Objetivo: completar el circuito de ejercicios en el menor tiempo posible.

PRUEBA 1. Objetivo: completar el circuito de ejercicios en el menor tiempo posible. PRUEBAS Y NORMATIVA PRUEBA 1 Objetivo: completar el circuito de ejercicios en el menor tiempo posible. Tiempo máximo para completarlo: 10'. Repeticiones: 15-12-9 Ejercicios: - Splits atrás con barra en

Más detalles