1er Foro Regional Occidente de Ciencia y Tecnología 12 de mayo 2016, Tepatitlán Jalisco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1er Foro Regional Occidente de Ciencia y Tecnología 12 de mayo 2016, Tepatitlán Jalisco"

Transcripción

1 REGULACIÓN DE PRODUCTOS, cómo evitar el comercio ilegal y el uso de productos apócrifos en los cultivos para minimizar los riesgos de contaminación local y/o cierre de fronteras a nuestros productos 1er Foro Regional Occidente de Ciencia y Tecnología 12 de mayo 2016, Tepatitlán Jalisco

2 MARCO JURÍDICO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley Federal sobre Metrología y Normalización Ley Federal de Procedimiento Administrativo Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables Ley Federal de Sanidad Animal Ley Federal de Sanidad Vegetal Ley de Bioseguri dad de OGM s Ley de Productos Orgánicos 24 de julio de de julio de de julio de de marzo de de febrero de Normas Oficiales Mexicanas Reglamentos Reglas de Operación Decretos, Acuerdos, Lineamientos, Manuales y Circulares

3 REGULACIÓN DE PLAGUICIDAS COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) RPLAFEST DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento en Materia de Registros, Autorizaciones de Importación y Exportación y Certificados de Exportación de Plaguicidas, Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Tóxicos o Peligrosos. (DOF 13/02/14) COFEPRIS Evaluación y dictamen de Información Técnica, Toxicológica y de Seguridad SAGARPA Opinión técnica de Efectividad Biológica y Límites Máximos de Residuos SEMARNAT Opinión técnica respecto a información técnica y ecotoxicológica

4 CÓMO EVITAR EL COMERCIO ILEGAL? VIGILANCIA El objetivo de un registro es asegurar que los productos que se pongan a disposición de los usuarios, no representen riesgos para la población en general. Que se pongan a disposición del usuario conforme a lo autorizado. Que sean utilizados de acuerdo a lo autorizado. Que sean efectivos para los propósitos que fueron diseñados. Incrementar la oferta de alimentos inocuos para consumo.

5 REGULACIÓN DE PLAGUICIDAS NOM-032-FITO-1995, Efectividad biológica de plaguicidas Establece requisitos y especificaciones que deberán cumplirse para realizar y evaluar estudios de efectividad biológica (EEB) de plaguicidas agrícolas, con fines de obtener un dictamen técnico, que se integrará en la solicitud de registro ante la COFEPRIS. Aplica a todos los plaguicidas agrícolas que requieran autorización para su uso, conforme al RPLAFEST En el lugar se produce comercialmente el cultivo Zona más representativa para la asociación cultivo-plaga El estudio deberá establecerse al centro del cultivo Sembrado y tratado en forma similar a un cultivo comercial Arreglo y distribución de las parcelas Tamaño de la parcela Se permite la utilización de otros insumos Testigo regional

6 REGULACIÓN DE PLAGUICIDAS NOM-033-FITO-1995, comercialización Establecer el procedimiento que deben cumplir las personas físicas y morales que se dediquen a la comercialización de plaguicidas, para presentar el aviso de inicio de funcionamiento y obtener la certificación de cumplimiento de la norma, para ser inscritas en el directorio fitosanitario correspondiente, así como las obligaciones que se deriven de la misma Listado de empresas con las que se tiene relación Capacitación del personal Recomendacio nes de Buen Uso y Manejo de plaguicidas Obligaciones del Responsable Agrónomo Capacitar al personal Plaguicidas con RSCO Control de RSCO y Proveedor Reporte de Inefectividad Biológica No vender plaguicidas caducos No vender a granel ni realizar reenvasado

7 REGULACIÓN DE PLAGUICIDAS NOM-034-FITO-1995, fabricación, formulación, maquila, importación Establece requisitos y especificaciones que deberán cumplir las empresas dedicadas a la fabricación, formulación, formulación por maquila, formulación y/o maquila e importación de plaguicidas para presentar el aviso de inicio de funcionamiento y obtener la certificación del cumplimiento de sus disposiciones para ser inscritas en el Directorio Fitosanitario correspondiente, así como las obligaciones que se deriven de la misma EMIM, EFXM, Control de plaguicidas importados o formulados por maquila Control plaguicidas fabricados, formulados Responsable de control de calidad, especificaciones del producto Manejo de plaguicidas conforme a la autorización obtenida Información de la etiqueta EFAB, EFOR y EMIM, prestar asesoría técnica EFOR, EFAB y EFYM, planos maquinaria y equipo, diagrama de flujo de proceso

8 REGULACIÓN DE PLAGUICIDAS NOM-052-FITO, aplicación aérea Aplicar únicamente plaguicidas con RSCO Establece los requisitos y especificaciones fitosanitarias que deben cumplir las personas físicas o morales que se dediquen a la aplicación aérea de plaguicidas agrícolas, para presentar el aviso de inicio de funcionamiento y obtener el certificado del cumplimiento de la Norma, para ser inscritas en el Directorio Fitosanitario; así como las obligaciones que se deriven de la misma. Aplica a los propietarios de pistas y/o aeronaves, y pilotos prestadores de servicios de aplicación aérea de plaguicidas que operan dentro del territorio nacional Condiciones ambientales propicias Bitácora de control de plaguicidas utilizados Capacitación del personal 3.4 PILOTOS Uso autorizado del plaguicida, dosis, plagas Cumplir la Normativida d vigente 3.5 EMPRESA Equipo de aplicación reúna las especificaciones técnicas Aplicar plaguicidas con RSCO No aplicar plaguicidas caducos, prohibidos, adulterados

9 PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN Sorteo Anual Denuncia Ubicación Física de la empresa Entrega de Orden de visita y oficio de comisión Inspección Revisión documental Inspección Certificado vigente, instalaciones, personal NOM-032-FITO-1995 NOM-033-FITO-1995 NOM-034-FITO-1995 NOM-052-FITO-1995 Aseguramiento de plaguicidas sin RSCO y/o caducos y/o venta a granel, en base al artículo 57 de la Ley Federal de Metrología y Normalización y artículo 99 del Reglamento de la misma Inmovilización de plaguicidas sin RSCO y/o Caducos y/o venta a granel Llenado y cierre de acta Inspección Se turna el expediente a la Dirección General Jurídica del SENASICA *RSCO: Registro Sanitario Coordinado. Sin RSCO COFEPRIS SEMARNAT Caducos Dirección General Jurídica SENASICA

10 PRINCIPALES DESVIACIONES IDENTIFICADAS NOM-032-FITO-1995 Los Estudios de Efectividad Biológica, se instalan antes de ingresar los Avisos correspondientes a la Secretaría. Cambios al protocolo de estudio, sin notificación a la Secretaría. Uso de testigo regional no aprobado para la asociación cultivo-plaga del estudio. NOM-033-FITO-1995 No cuenta con certificado como empresa comercializadora. No cuenta con listado de productos plaguicidas que comercializa. Se comercializan plaguicidas agrícolas sin RSCO, caducos y/o a granel. No hay evidencia de capacitación al personal que recomienda o expende plaguicidas agrícolas. No hay evidencia de las obligaciones del Responsable Agrónomo. NOM-034-FITO-1995 No se presta asesoría a distribuidores y comercializadores en el BUMA. No hay control de los plaguicidas agrícolas fabricados y formulados, cantidades, fecha de elaboración y de distribución. NOM-052-FITO-1995 Aplicaciones de plaguicidas no autorizados. El personal que labora no cuenta con capacitación en el BUMA. No hay bitácora de plaguicidas utilizados. En el aviso de inicio de funcionamiento no se incluyen las pistas de maniobra.

11 RESULTADOS DE INSPECCIÓN Expedientes enviados a la Dirección General Jurídica para su atención, derivado de las verificaciones Remitidos Caducos Sin Registro Otras causas Remitidos Caducos Sin Registro Otras causas NOM- 033 NOM- 034 NOM Los expedientes se encuentran en revisión por la DGJ.

12 Producto País/Alerta Contaminante Documento de referencia para reanudar la exportación Diagnóstico de Laboratorio de SENASICA Investigación conjunta Empresas reguladas bajo el Esquema binacional acordado Experiencia en la Atención de Alertas México /EUA FDA octubre de Alerta FDA agosto de Alerta Canadá agosto del FDA Alerta MHLW (Japón) marzo abril 2015 Brotes múltiples por la presencia de Salmonella anatum y poona. Posible contaminación con Salmonella agona Posible contaminación con Salmonella braenderup Límites de metamidofos y acefato encontrados, superaron los LMR permitidos. Memorándum de Entendimiento entre el SENASICA y FDA Acciones Preventivas para Reducir los Riesgos de Contaminación por Salmonella spp. Plan para Reducir los Riesgos de Contaminación por Salmonella spp Implementación del Procedimiento para la exportación de aguacate a Japón, de manera conjunta SENASICA y sector aguacatero Resultados Negativos en México Condición para la Exportación = Resultados Negativos en México SENASICA COFEPRIS FDA/CDC 13 empresas en la lista verde para exportar melón a los EUA 75 empresas incluidas por la FDA en la lista verde. La empresa es eliminada de la lista roja de la alerta de importación flujo normal de Mango para de exportación. El MHLW redujo al 10 % la frecuencia de inspección a los embarques de aguacate mexicano por presencia de acefato en abril de 2015 y se mantiene al 30% para la molécula metamidofos. Certificación oficial en SRRC SENASICA Intercambio de Información con las autoridades Nacionales e Internacionales Aplicación de Acciones Correctivas Participación de Profesionales, Terceros y Laboratorios de Diagnóstico reconocidos por el SENASICA Inspecciones y Monitoreo oficial periódico

13 Producto País/Alerta Contaminante Documento de referencia para reanudar la exportación Diagnóstico de Laboratorio de SENASICA Investigación conjunta Empresas reguladas bajo el Esquema binacional acordado Experiencia en la Atención de Alertas México /EUA FDA julio de Ensaladas Mixtas FDA agosto de Alerta FDA septiembre de 2015 FDA febrero de 2014 Cyclospora cayetanensis Cyclospora cayetanensis Salmonella poona. Acefato y Monocrotofos Visita de verificación a las unidades de producción proveedoras de materia prima y toma de muestras Medidas para prevenir o reducir los riesgos por contaminación microbiológica en la producción primaria de hortalizas. 11 MEDIDAS y el cumplimento de la NOM-251-SSA Visitas de verificación las unidades de producción proveedoras de materia prima y toma de muestras Visitas de verificación las unidades de producción. Implementación de Plan de Acción Preventivo. Resultados Negativos en México Resultados Negativos en México Resultados Positivos de Salmonella poona en México Resultados detectados de las moléculas. SENASICA COFEPRIS FDA/CDC SENASICA COFEPRIS FDA/CDC SENASICA FDA/CDC SENASICA Derivado de la evaluación ambiental por las autoridades sanitarias de México y E.U.A las condiciones y prácticas observadas estaban de acuerdo con los protocolos de seguridad de los alimentos. 6 empresas con cumplimiento de 11 medidas y 7 empresas con reconocimiento en SRRC. Implementación de acciones correctivas y en evaluación por FDA. Unidades de Producción BUMA Morelos 153 ( ha) Zacatecas 14 (97.5 ha) Unidades de Producción SRRC Ciudad de México 36 ( 82 ha) Guanajuato 1 Zacatecas 1 Unidades de Empaque Puebla 3 Certificación oficial en SRRC SENASICA Intercambio de Información con las autoridades Nacionales e Internacionales Aplicación de Acciones Correctivas Participación de Profesionales, Terceros y Laboratorios de Diagnóstico reconocidos por el SENASICA Inspecciones y Monitoreo oficial periódico

14 CURSOS DE NORMATIVIDAD APLICABLE A PLAGUICIDAS 2012 Cursos realizados 6 Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Veracruz 2013 Cursos realizados 9 Aguascalientes (2), Estado de México, Guerrero (2), Jalisco, Sonora (2), Veracruz 2014 Cursos realizados 8 CAPACITACIÓN A PRODUCTORES (BUMA) Actividad CURSOS PLÁTICAS Baja California, Campeche, Coahuila, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Tabasco, Zacatecas 2015 Cursos realizados 9 Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Tlaxcala, San Luis Potosí, TOTAL DE CURSOS: 33

15 UNIDADES RECONOCIDAS POR LA IMPLEMENTACIÓN DE BUEN USO Y MANEJO DE AGROQUÍMICOS (BUMA) 77 ÁREAS BUMA (SUPERFICIE 7 MIL 151 Ha MICHOACÁN, MORELOS Y GUANAJUATO AGUACATE, NOPAL, GUAYABA, HIGO Y BRÓCOLI

16 Medidas para prevenir o reducir los riesgos por contaminación microbiológica en la producción primaria de hortalizas 11 MEDIDAS I.- Infraestructura productiva. II.- Historial de la unidad productiva. III.- Agua de uso agrícola y humano. IV.- Prácticas de limpieza y desinfección de instalaciones, maquinaria, equipos, herramientas y utensilios agrícolas. VII.- Capacitación y desarrollo de habilidades. V.- Prácticas de seguridad e higiene del personal. VIII.- Prácticas de cosecha y acopio. VI.- presencia de animales domésticos y silvestres. IX.- Transporte y distribución. X.- Trazabilidad y recupero de vegetales. XI.- Eficacia de las medidas aplicadas en el plan de Buenas Prácticas Agrícolas o de Manejo. 08 Mayo 2015

17 Antecedente Acciones Objetivo El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informó sobre la supuesta presencia de microorganismos patógenos en salsa y guacamole La FDA realizó durante el 2015 un programa piloto de muestreo en aguacate proveniente de México SENASICA apoyado del Comité de Sanidad Vegetal del estado de Michoacán, realizó el muestreo y análisis del aguacate El producto fue muestreado de unidades de producción primaria y empaque del Estado de Michoacán, que tienen como destino el mercado de los EUA Evaluar e Implementar medidas para minimizar los riesgos de contaminación en aguacate de exportación a los E.U.A. Proveniente del estado de Michoacán; mediante el muestreo dirigido para la detección de contaminación microbiológica y química

18 452 muestras de aguacate 295 muestras de aguacate Salmonella spp., E. coli O157:H7 y Listeria monocytogene s Determinación de residuos de plaguicidas Técnica de muestreo aleatorio simple Distribución: 113 Unidades de Producción y 295 Unidades de Empaque 25 municipios muestreados de los 31 que exportan aguacate a EUA Procedimiento de obtención de muestras conforme a los manuales de muestreo del SENASICA

19 MUNICIPIO EXPORTADORES ACUITZIO APATZINGAN ARIO CHARAPAN COTIJA DE LA PAZ ERONGARICUARO HIDALGO HUIRAMBA IRIMBO JIMENEZ LOS REYES MADERO NUEVO PARANGARICUTIRO PARACUARO PATZCUARO PERIBAN PUREPERO QUIROGA SALVADOR ESCALANTE TACAMBARO TANCÍTARO TANGAMANDAPIO TARETAN TINGAMBATO TINGÜINDIN TLAZAZALCA TOCUMBO TURICATO TUXPAN URUAPAN ZACAPU ZIRACUARETIRO

20 340 Detecciones (17 moléculas) 304 (10 moléculas) Usa productos autorizados y todas las detecciones abajo del LMR ** 36 (7 moléculas) 89.41% 10.59% Productos no especificados para uso en Aguacate 129 Son Cuantificables 175 No Son Cuantificables 15 Son Cuantificables 21 No Son Cuantificables ** Referencia COFEPRIS 42.43% 57.57% 41.67% 58.33%

21 CONCLUSIONES, ÁREAS DE OPORTUNIDAD Y PROYECCIONES Los resultados obtenidos se consideran favorables, debido a que la prevalencia en ambos estudios corresponde a lo estimado en los diseños experimentales empleados. Al haberse presentado estas prevalencias de riesgo inherente en la producción de aguacate, se puede considerar a esta producción como apegada a los estándares de inocuidad establecidos en México y EUA. Aún teniendo resultados favorables la mejora continua es la prioridad en el sector agrícola, pues al realizar mejoras en la planeación, acción y evaluación de todos los procesos involucrados con este sector, podremos reducir a la mínima expresión el riesgo asociado al consumo de productos vegetales frescos. Es imprescindible el acercamiento con los sectores formulador, maquilador y comercializador de plaguicidas, con la finalidad de sumarse a las acciones de BUMA.

22 ACCIONES PARA EVITAR EL COMERCIO ILEGAL Y EL USO DE PRODUCTOS APÓCRIFOS GOBIERNO INDUSTRIA Denuncia a la dependencia dueña del proceso, aportando la mayor información que permita realizar la investigación correspondiente Mayor coordinación entre instituciones gubernamentales, así como con la industria para atender de manera expedita las denuncias y desalentar el uso y comercialización de productos irregulares Revisión y actualización de atribuciones y/o competencias en función del marco jurídico Revisión y actualización del marco jurídico vigente para fortalecer el actuar de las dependencias gubernamentales involucradas Incrementar la coordinación con las entidades privadas y públicas (productores e industria de insumos fitosanitarios) responsables de dar asesoría y capacitación en materia de uso y aplicación de los productos PRODUCTORES Concientización de productores Autorregulación de los sectores productivos En revisión para incorporar EN NORMATIVIDAD (032,033, 034, 052): Procedimientos estandarizados para la certificación, ya sea de aplicación federal o estatal (Delegaciones SAGARPA). Obligaciones a las empresas formuladoras, fabricantes, aplicadoras, comercializadoras. Ampliación a aplicaciones terrestres. Obligaciones precisas de los responsables agrónomos. Fortalecer la vigilancia Suspensiones, cancelaciones, revocaciones y sanciones

23 Propuesta: Programa de Seguridad e Inteligencia de la Industria Farmacéutica: Un caso de éxito Creación de una Comisión de Seguridad, con expertos de la industria en la materia. Contratación de Consultoría de Inteligencia. Cabildeo de iniciativas en el Legislativo. Acopio de incidencias reportadas en medios públicos, y principalmente con información proporcionada por la industria. Coordinación directa con Autoridades. Coordinación con otros actores de la cadena (Distribución y farmacias)

24 ACCIONES INTERNAS DE INTELIGENCIA Construcción de una base de datos inteligente, diseñada para identificar reincidencias en la que cualquier antecedente es inmediatamente detectado y graficado en un software que permite: Identificación geográfica de la incidencia Control de pseudo-distribuidores Monitoreo de Targets bajo sospecha Puntos en los que la Autoridad ha realizado operativos Capacidad de retroalimentación inmediata en casos nuevos y que posibilitan orientar mejor las investigaciones 24

25 ACCIONES CON LA AUTORIDAD Sólido mecanismo de enlace Institucional para realizar denuncias. Suministro de información de inteligencia. Desarrollo de operativos con presencia y capacidad in situ para mejor identificación del producto. Ayuda con trabajos de investigación para soporte a las diligencias ministeriales. Nula exposición de los dirigentes de laboratorios y representantes legales en procesos penales. Resultados siempre de la autoridad, la industria nunca figura como inductora o generadora de arrestos o decomisos. Enlace con la Autoridad a través del asesor de Seguridad de CANIFARMA, para dar seguimiento a denuncias y operativos. Puente entre laboratorios afectados y la autoridad. 25

26 RESULTADOS DEL PROGRAMA Se evalúan los resultados mediante el seguimiento de 4 ejes: Investigación en Zonas y Sectores Estratégicos Seguimiento a Procesos Legales en apoyo a la Autoridad. Resultados Procesamiento y Sistematización de la Información recabada. Gestión ante la Autoridad para establecer acciones contra la ilegalidad. 26

27 RESULTADOS DEL PROGRAMA Proceso Sistematizado de Acopio de Información. Monitoreo del mercado formal e informal, incluyendo internet y Redes Sociales. Seguimiento a la cadena de Producción y Distribución. Atención particular a denuncias de la Industria, con estricto respeto a la privacidad de los Laboratorios. 27

28 MÉXICO PRÓSPERO PARA TODOS GRACIAS POR SU ATENCIÓN senasica.gob.mx

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS 30 DE JUNIO DE 2015 INCREMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL + MAYOR DEMANDA DE ALIMENTOS = MAYOR EXIGENCIA DE LOS MERCADOS

Más detalles

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera.

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera. Plan de acción Acciones preventivas para reducir los riesgos de contaminación por Salmonella spp durante el proceso productivo, empacado, transporte y distribución de los frutos de papaya en Mexico. agosto

Más detalles

Mejores prácticas en iniciativas de certificación

Mejores prácticas en iniciativas de certificación Mejores prácticas en iniciativas de certificación Junio 29, 2016 Misión del SENASICA Regular, administrar y fomentar las actividades de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, reduciendo los riesgos

Más detalles

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS 29 DE ABRIL DE 2015 INCREMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL + MAYOR DEMANDA DE ALIMENTOS = MAYOR EXIGENCIA DE LOS MERCADOS

Más detalles

Segundo Foro Nacional de Rastros 2011 PROGRAMA DE PROVEEDOR CONFIABLE. Espacio para foto o imagen (LIBRE DE CLENBUTEROL)

Segundo Foro Nacional de Rastros 2011 PROGRAMA DE PROVEEDOR CONFIABLE. Espacio para foto o imagen (LIBRE DE CLENBUTEROL) Segundo Foro Nacional de Rastros 2011 Espacio para foto o imagen PROGRAMA DE PROVEEDOR CONFIABLE (LIBRE DE CLENBUTEROL) 09 de Junio de 2011 Inocuidad Agroalimentaria Inocuidad Nutricionales Organolépticas

Más detalles

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) México D.F., 31 de mayo de 2013. Año II, Número 7 Modelo para la Operación y Certificación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) A nivel internacional el aumento de las enfermedades

Más detalles

Plan de Manejo de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines. L.A.A. Edgar Humberto Villalobos Reyes

Plan de Manejo de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines. L.A.A. Edgar Humberto Villalobos Reyes Plan de Manejo de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines L.A.A. Edgar Humberto Villalobos Reyes PROBLEMATICA PROBLEMATICA PROBLEMATICA PROBLEMATICA PROBLEMATICA PROBLEMATICA NUEVO LEON GENERACIÓN DE ENVASES

Más detalles

DIRECTORIO NACIONAL DE CENTROS DE SACRIFICIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

DIRECTORIO NACIONAL DE CENTROS DE SACRIFICIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA S I A P DIRECTORIO NACIONAL DE CENTROS DE SACRIFICIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 1. RESUMEN 2. SECCIÓN POR ESTADO 3. POBLACIÓN HUMANA POR ESTADO,

Más detalles

LA SALUD ANIMAL EN MÉXICO, SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS

LA SALUD ANIMAL EN MÉXICO, SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS LA SALUD ANIMAL EN MÉXICO, SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS 24 de septiembre de 2007 Senasica VISION SALUD ANIMAL 2012 Institución de excelencia con liderazgo y reconocimiento social nacional e internacionalmente,

Más detalles

TECNOLOGIA Y SERVICIOS

TECNOLOGIA Y SERVICIOS TECNOLOGIA Y SERVICIOS E N I N O C U I D A D A L I M E N TA R I A índice QUIÉNES SOMOS? 13 03 QUÉ HACEMOS? 04 ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICO ASISTENCIA TÉCNICA CAPACITACIÓN 14 05 08 10 EVALUACIONES INTERNAS

Más detalles

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES FEDERAL Y ESTATAL 2016

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES FEDERAL Y ESTATAL 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 535 /16 12 DE DICIEMBRE DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES FEDERAL

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Estados con Comisiones Legislativas de Medio Ambiente y Recursos Naturales o equivalente

Estados con Comisiones Legislativas de Medio Ambiente y Recursos Naturales o equivalente Estados con Comisiones Legislativas de Medio Ambiente y Recursos Naturales o equivalente Si cuentan con Comisión (25) No cuentan con Comisión (7): 1. Baja California 2. Baja California Sur 3. Chiapas 4.

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro

Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro 2011-2012 Junio, 2011 Prevenir Programa contra el secuestro Perseguir Articula esfuerzos institucionales Legislativo Ejecutivo Judicial

Más detalles

LIBERACIÓN SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA).

LIBERACIÓN SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA). Hoja Informativa 27 México, D.F., a 18 de Abril de 2013. Asómate a ventanilla es única LIBERACIÓN SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA). Por este medio

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS - PNEAP

PROGRAMA NACIONAL DE EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS - PNEAP PROGRAMA NACIONAL DE EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS - PNEAP INTRODUCCIÓN En función al Artículo 42 del Decreto Supremo N 004-2011-AG, Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria,

Más detalles

Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas

Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas. Mario Benedetti Nuestras premisas Fortalecer Colaborar Coordinar Coadyuvar

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

TIEMPO DE COINCIDENCIA DE LOS TRES FACTORES CONDICIONES AMBIENTALES FAVORABLES

TIEMPO DE COINCIDENCIA DE LOS TRES FACTORES CONDICIONES AMBIENTALES FAVORABLES Huatabampo, Sonora, 20 de Enero de 2017 Superficie total: Superficie total: TIEMPO DE COINCIDENCIA DE LOS TRES FACTORES INOCULO PRIMARIO HOSPEDANTE SUSCEPTIBLE CONDICIONES AMBIENTALES FAVORABLES Campos

Más detalles

Las modificaciones más relevantes en materia de comercio exterior.

Las modificaciones más relevantes en materia de comercio exterior. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento en Materia de Registros, Autorizaciones de Importación y Exportación y Certificados de Exportación de Plaguicidas,

Más detalles

Empresas autorizadas para la recolección y transporte de residuos peligrosos industriales

Empresas autorizadas para la recolección y transporte de residuos peligrosos industriales 1998 Chihuahua 1 12 Distrito Federal 3 90 Nuevo León 3 1,201 Tabasco 2 784 Nacional 9 2,087 1999 Baja California 5 168 Coahuila 2 188 Chihuahua 4 17 Distrito Federal 2 34 Durango 1 411 Guanajuato 1 107

Más detalles

SE B SSE B B SE B SSE C B

SE B SSE B B SE B SSE C B Hoja Informativa 25 México, D.F., a 8 de Abril de 2013. Asómate a ventanilla es única LIBERACIÓN SECRETARIA DE ECONOMIA. Por este medio se da a conocer que la Secretaria de Economía incorporará en ambiente

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Construcción de Políticas Públicas para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

Construcción de Políticas Públicas para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Construcción de Políticas Públicas para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil 4 de noviembre de 2015 I. DIAGNÓSTICO DE LA OCUPACIÓN LABORAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN MÉXICO La tasa

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Dirección General de Included Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Dirección General de Included Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Dirección General de Included Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera Programa Nacional de Monitoreo y Control de Estrategia Federal para

Más detalles

COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS COMISIÓN DE AUTORIZACIÓN SANITARIA LA REGULACIÓN DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS EN MÉXICO

COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS COMISIÓN DE AUTORIZACIÓN SANITARIA LA REGULACIÓN DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS EN MÉXICO COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS COMISIÓN DE AUTORIZACIÓN SANITARIA LA REGULACIÓN DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS EN MÉXICO DRA. ELIZABETH ROJAS SERAFIN ENSAYOS CLÍNICOS 1 CONTENIDO

Más detalles

Avances en la implementación de la reforma de justicia penal SETEC

Avances en la implementación de la reforma de justicia penal SETEC Avances en la implementación de la reforma de justicia penal SETEC Enero, 2011 Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Co.Co.) DOF 13/oct/2008 Representante de organizaciones

Más detalles

NUEVAS TENDENCIAS REGULATORIAS PARA LA TRAZABILIDAD DE PRODUCTOS ACUÍCOLAS. Septiembre 2014

NUEVAS TENDENCIAS REGULATORIAS PARA LA TRAZABILIDAD DE PRODUCTOS ACUÍCOLAS. Septiembre 2014 NUEVAS TENDENCIAS REGULATORIAS PARA LA TRAZABILIDAD DE PRODUCTOS ACUÍCOLAS Septiembre 2014 Programas y Proyectos de trabajo del SFS, llevados a cabo por la COFEPRIS en coordinacion con los Servicios de

Más detalles

Objetivos y metas de la Fase III del INEM

Objetivos y metas de la Fase III del INEM Objetivos y metas de la Fase III del INEM M. en C. Enrique Rebolledo S E M A R N A T SEMARNAT INE WGA EPA CCA Culiacán, Sin. 22 y 23 de julio 2004 Objetivos del INEM: Fase III Publicación n final del inventario

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 84 DEL 28 DE ABRIL DE 2003

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 84 DEL 28 DE ABRIL DE 2003 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 84 DEL 28 DE ABRIL DE 2003 GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN La Secretaría de Desarrollo

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS

INFORME DE RESULTADOS 2015-2016 Diciembre Julio INFORME DE RESULTADOS cómo vamos a Siete meses del inicio del programa escuelas AL CIEN? JULIO 2016 ÍNDICE ESCUELAS AL CIEN Objetivo del programa datos Generales DEL PROGRAMA

Más detalles

MARCO JURÍDICO DEL MONITOREO EN MÉXICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPRETENCIAS

MARCO JURÍDICO DEL MONITOREO EN MÉXICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPRETENCIAS Primer Taller de Monitoreo de Organismos Genéticamente Modificados MARCO JURÍDICO DEL MONITOREO EN MÉXICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPRETENCIAS Margarita Palafox Uribe TRATADOS: Convenio sobre la Diversidad

Más detalles

Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico

Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico Diciembre 2015 Contenido Orientaciones generales para la construcción

Más detalles

Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Ámbito Local

Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Ámbito Local Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Ámbito Local Dra. Jacqueline Peschard Mariscal Comisionada Presidenta del IFAI 6º Foro Internacional Desde lo Local Puerto Vallarta, 30 de Octubre

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO: Normativas de Inocuidad Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria Ley de Modernización FDA

RESUMEN EJECUTIVO: Normativas de Inocuidad Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria Ley de Modernización FDA Reglamento de Inocuidad Agroalimentario DECRETO SUPREMO Nº 004-2011-AG. Publicado el 27 de Abril Según la Ley de Inocuidad de los Alimentos, Decreto Legislativo publicado en Junio del 2008, artículo 5,

Más detalles

AUDITORIA AMBIENTAL. QFB Juan José Durán Rodríguez

AUDITORIA AMBIENTAL. QFB Juan José Durán Rodríguez AUDITORIA AMBIENTAL QFB Juan José Durán Rodríguez VI Congreso Regional de Químicos Farmacéuticos Biólogos Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías 25 27 de Agosto de 2004 REESTRUCTURACION DE DELEGACIONES

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Chihuahua Ley De Ganadería Para El Estado De Chihuahua Ley Para La Regularización De Colonias Agrícolas Y Mancomunes Agropecuarios De Régimen Estatal

Chihuahua Ley De Ganadería Para El Estado De Chihuahua Ley Para La Regularización De Colonias Agrícolas Y Mancomunes Agropecuarios De Régimen Estatal ESTUDIO DE DERECHO COMPARADO QUE COMPILA LA LEGISLACIÓN LOCAL EN MATERIA RURAL, AGUA, GANADERÍA Y PESCA 27 de febrero de 2011 ESTADO LEYES Aguascalientes Ley De Agua Para El Estado De Aguascalientes Ley

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

22/01/2009 CICOPLAFEST COMISION INTERSECRETARIAL PARA EL PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES Y SUSTANCIAS TOXICAS BSL. Todos los Derechos reservados

22/01/2009 CICOPLAFEST COMISION INTERSECRETARIAL PARA EL PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES Y SUSTANCIAS TOXICAS BSL. Todos los Derechos reservados CICOPLAFEST COMISION INTERSECRETARIAL PARA EL CONTROL DEL PROCESO Y USO DE PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES Y SUSTANCIAS TOXICAS 1 FUNCION Está facultada para regular la exploración, elaboración, fabricación,

Más detalles

En Plantas de beneficio

En Plantas de beneficio En Plantas de beneficio Antecedentes LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL COMERCIO DE ALIMENTOS Cuando TODAS las personas tienen en todo momento acceso físico f y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos

Más detalles

EL CONSUMO DE HEROÍNA EN MÉXICO

EL CONSUMO DE HEROÍNA EN MÉXICO COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO PRIMER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 9 al 11 de mayo de 2012 Washington,

Más detalles

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra

Más detalles

XXVII Reunión Nacional de CONOREVI

XXVII Reunión Nacional de CONOREVI XXVII Reunión Nacional de CONOREVI Tijuana, B. C. Agosto, 2015 Introducción La siguiente presentación refleja la contribución que han tenido los organismos e institutos de vivienda del país en la política

Más detalles

ACUERDO PARA LA APROBACIÓN DE ÓRGANOS DE COADYUVANCIA (Laboratorios y TEF s) ESPACIO PARA IMAGEN

ACUERDO PARA LA APROBACIÓN DE ÓRGANOS DE COADYUVANCIA (Laboratorios y TEF s) ESPACIO PARA IMAGEN ACUERDO PARA LA APROBACIÓN DE ÓRGANOS DE COADYUVANCIA (Laboratorios y TEF s) ESPACIO PARA IMAGEN Noviembre 2014 DOF: 30/10/2014 ACUERDO por el que se establecen los requisitos y especificaciones para la

Más detalles

ANEXO 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN

ANEXO 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN I. POLÍTICA La propuesta contiene lo siguiente? 1. Política autorizada por la Alta Dirección. II. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ANÁLISIS DE RIESGOS. La propuesta contiene lo siguiente? 2.1. Dictamen técnico

Más detalles

Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública

Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública 01 de Agosto de 2011 Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública PRESENTACIÓN Qué es la Profesionalización

Más detalles

Curso Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) Exportadores

Curso Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) Exportadores Curso Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) Exportadores Mayo, 2012 Establecimientos TIF Exportadores TEMAS Procedimiento de Autorización de Establecimientos TIF para la exportación. Equivalencia

Más detalles

Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA

Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA FINANCIAMIENTO Y COBERTURA DEL EXTENSIONISMO Subsecretaría de Desarrollo Rural Dirección General de

Más detalles

Gestión de Materiales y Sitios Contaminados Planes de Manejo de Llantas Usadas y de Desecho (modelo)

Gestión de Materiales y Sitios Contaminados Planes de Manejo de Llantas Usadas y de Desecho (modelo) San Antonio, Texas Abril del 2013 Programa Frontera 2020 Fortaleciendo la Capacidad Regional para el Manejo Sustentable de Llantas a lo largo de la Frontera Texas-Mexico / Strengthening Regional Capacity

Más detalles

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS El primer paso es reconocer el problema del hambre de millones de mexicanos Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de México Versión 13 de septiembre de 2013 CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

PROCESO DE CERTIFICACIÓN PARA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS

PROCESO DE CERTIFICACIÓN PARA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS PROCESO DE CERTIFICACIÓN PARA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN 1. El Codex Alimentarius contiene los principios generales para la inspección y certificación de importaciones y exportaciones

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores Contenido 1. Investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores 2002-2013 2. Investigadores en el SNI por nivel 2013 3. Distribución de investigadores SNI por género

Más detalles

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN PUESTOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA COMO DE LIBRE DESIGNACIÓN

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN PUESTOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA COMO DE LIBRE DESIGNACIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL SUBDIRECTOR DE INFORMACION INTERNACIONAL B SSFP/408/643/2007 DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE GOBIERNO MB1 DIRECTOR DE COORDINACION POLITICA CON LOS PODERES DE LA UNION MB1 DIRECTOR DE CONCERTACION

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014 Exportaciones por Entidad Federativa Febrero 2014 Respuesta ante las solicitudes de información regional Producción Exportación Exportaciones por Entidad Federativa Objetivo Generar información referente

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Instituto Federal de Acceso a la información Pública

Instituto Federal de Acceso a la información Pública Instituto Federal de información Pública s que cuentan con Legislación en Materia de Protección de Datos en entes / y Órga encargado de su protección de Datos 1 Aguascalientes si Órga encargado de la protección

Más detalles

REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR

REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR En septiembre de 2004 se promulga la Ley del Registro Público Vehicular, la cual lo define como un instrumento de información del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que tiene

Más detalles

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo . Infraestructura educativa. Oferta Educativa Formación Profesional Grado Académico Seguridad y Salud en el Trabajo Carga Académica

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 29 de abril de 2016 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el cual se da a conocer el informe sobre la recaudación federal participable y las participaciones

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

CURSO DE SENSIBILIZACION EN GLOBAL GAP REVISION - V4.0. / BUEN USO Y MANEJO DE SANITIZANTES Y AGROQUIMICOS

CURSO DE SENSIBILIZACION EN GLOBAL GAP REVISION - V4.0. / BUEN USO Y MANEJO DE SANITIZANTES Y AGROQUIMICOS CURSO DE SENSIBILIZACION EN GLOBAL GAP REVISION - V4.0. / BUEN USO Y MANEJO DE SANITIZANTES Y AGROQUIMICOS En la actualidad GLOBAL GAP es un referente en los mercados internacionales en cuanto a las BPA

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Seguimiento de Metas Sectoriales Informe a 10 de enero de 2008

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Seguimiento de Metas Sectoriales Informe a 10 de enero de 2008 SENASICA Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Seguimiento de Metas Sectoriales Informe a 10 de enero de 2008 Estatus No Resultado Esperado Unidad de Medida 2006

Más detalles

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN 1. Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad 2. Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto, por el que se dictan

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 21 de noviembre de 2001 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION ACUERDO por el que se declara como zonas libres del Barrenador

Más detalles

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

Modelo para la vigilancia sanitaria de los productos de uso y consumo en Colombia.

Modelo para la vigilancia sanitaria de los productos de uso y consumo en Colombia. Modelo para la vigilancia sanitaria de los productos de uso y consumo en Colombia. Módulo 3. Gestión de la inspección, vigilancia y control sanitario, con enfoque de riesgo. Curso virtual INVIMA 2013 Decreto

Más detalles

LEGISLACION DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE PROPICIAN LA CAPACITACION PARA EL TRABAJO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES

LEGISLACION DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE PROPICIAN LA CAPACITACION PARA EL TRABAJO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES Aguascalientes LEY PARA LA PROTECCION DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES CAPITULO VIII REGIMEN ESPECIAL DE PROTECCION AL TRABAJO Artículo 54.- La Secretaria de Desarrollo Económico

Más detalles

Normatividad, Certificación y Reconocimiento de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) en el Manejo y Envasado de la Miel

Normatividad, Certificación y Reconocimiento de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) en el Manejo y Envasado de la Miel Servicio(Nacional(de(Sanidad,(( Inocuidad(y(Calidad(Agroalimentaria( Normatividad, Certificación y Reconocimiento de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) en el Manejo y Envasado de

Más detalles

SUBSIDIO PARA POLICÍA ACREDITABLE

SUBSIDIO PARA POLICÍA ACREDITABLE SUBSIDIO PARA POLICÍA ACREDITABLE Antecedentes Antecedentes El Gobierno Federal planteó la necesidad de instaurar un nuevo modelo de policía que establezca el sentido original de la función del Estado,

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se aplica

Más detalles

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior 1 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 2 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 3 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se

Más detalles

ASIGNATURA DE TRÁMITES LEGALES APLICADOS UNIDADES DE APRENDIZAJE

ASIGNATURA DE TRÁMITES LEGALES APLICADOS UNIDADES DE APRENDIZAJE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y DESPACHO ADUANERO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE TRÁMITES LEGALES APLICADOS UNIDADES

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Copia Simple. Copia Certificada DVD. Fotografías. Medios Electrónicos. Planos. Disco Flexible. Audio Casetes. Video Casetes. Mensajería.

Copia Simple. Copia Certificada DVD. Fotografías. Medios Electrónicos. Planos. Disco Flexible. Audio Casetes. Video Casetes. Mensajería. Copia Simple Copia Certificada CD DVD Medios Electrónicos Fotografías Planos Disco Flexible Audio Casetes Video Casetes Mensajería Escaneo Dispositivo Otro Copia Simple Copia simple de documento, por página

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

Metepec, 18 de noviembre de. ENCUENTRO NACIONAL GANADERO: Acuerdo Nacional de Trazabilidad

Metepec, 18 de noviembre de. ENCUENTRO NACIONAL GANADERO: Acuerdo Nacional de Trazabilidad Metepec, 18 de noviembre de ENCUENTRO NACIONAL GANADERO: Acuerdo Nacional de Trazabilidad EUA Chile Argentina El Salvador Guatemala Cuba Dominicana Nicaragua Costa Rica Alemania Japón Corea del Sur Vietnam

Más detalles

Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014)

Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014) Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014) Definimos la competitividad forestal cómo: la capacidad que tienen los bosques y sus habitantes para atraer y retener inversión y talento e incrementar

Más detalles

Guarderías/estancias infantiles en México

Guarderías/estancias infantiles en México Guarderías/estancias infantiles en México Información estadística Carpeta temática Carpeta No. 53 Información que fortalece el quehacer legislativo Junio de 2016 CONTENIDO Carpeta temática 2 Contenido

Más detalles

CONVOCAN AL. Dirección: Av. López Mateos, No. 1360, casi esquina Lázaro Cárdenas. Col. Chapalita Sur, Guadalajara, Jalisco.

CONVOCAN AL. Dirección: Av. López Mateos, No. 1360, casi esquina Lázaro Cárdenas. Col. Chapalita Sur, Guadalajara, Jalisco. LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS AGRONÓMICAS CON EL RECONOCIMEINTO DE LA DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA DEL SERVICIO

Más detalles

Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA

Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos Decreto 1500 de 2007 Por el cual se establece el reglamento técnico a través del cual se crea el Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control

Más detalles

SECRETARÌA DE SEGURIDAD PÛBLICA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA

SECRETARÌA DE SEGURIDAD PÛBLICA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA SECRETARÌA DE SEGURIDAD PÛBLICA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA Mayo 2008 AGENDA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA 1.- MARCO LEGAL 2.- FLUJO DE INFORMACIÓN 3.- ANÁLISIS DE LA SITUACION ACTUAL

Más detalles

Certificación para la Exportación de Productos de la Pesca a la República Popular China

Certificación para la Exportación de Productos de la Pesca a la República Popular China Certificación para la Exportación de Productos de la Pesca a la República Popular China Antecedentes La COFEPRIS es un órgano desconcentrado de la SS encargado de proteger a la población contra riesgos

Más detalles

CADENA: Seguimiento a Sequías e

CADENA: Seguimiento a Sequías e CADENA: Seguimiento a Sequías e Inundaciones 2013 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DIRECCION GENERAL DE ATENCION AL CAMBIO CLIMATICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO. Junio 2013 El Componente Atención a Desastres

Más detalles

CONVOCAN AL Curso con fines de formación y autorización de Profesionales y Terceros Especialistas en materia de Buenas Prácticas ACUÍCOLAS

CONVOCAN AL Curso con fines de formación y autorización de Profesionales y Terceros Especialistas en materia de Buenas Prácticas ACUÍCOLAS La Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, A.C., en coordinación con Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Servicio Nacional

Más detalles

LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL LOS TEMAS PENDIENTES. Alejandra Ríos Cázares División de Administración Pública CIDE

LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL LOS TEMAS PENDIENTES. Alejandra Ríos Cázares División de Administración Pública CIDE LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL LOS TEMAS PENDIENTES Alejandra Ríos Cázares División de Administración Pública CIDE Premisas Claridad conceptual Fragmentar el objeto de estudio

Más detalles