NUMERO 1 Y 2. printf("********************************************************\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n");

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NUMERO 1 Y 2. printf("********************************************************\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n");"

Transcripción

1 NUMERO 1 Y 2 #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main() char opcion; int a,b,r; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* Numero 1 y 2 *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password;

2 if(password=="1234") printf("introduzca el primer numero:"); scanf("%d",&a); printf("introduzca el segun numero:"); scanf("%d",&b); r=a+b; printf("elresulta es: %d",r); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3);

3 fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); NUMEROS PAR #include<stdio.h> #include<conio.h> #include<stdlib.h> #include<iostream> using namespace std; main() int i,s,intentos=1; string password; char opcion; float radio, area, pi=3.1416; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* NUMEROS PAR *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar...");

4 printf("introdusca SU PASSWORD: "); cin>>password; if(password=="1234") int x,resulta; printf("introduzca el valor del divisor:"); scanf("%d", &x); resulta=x%2; if(resulta==0) printf("es numero par"); else printf("no es par"); printf("\ndeseas realizar otra operacion?(s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while(opcion!='n'); goto fin; intentos=3;

5 else printf("password incorrecto,te quedan %d intentos",3-intentos); intentos=intentos+1; while(intentos<=3); fin: printf("\n\nfin de la ejecucion delprograma...adios"); NUMEROS PARES DEL 2 AL 1000 #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main() char opcion; int i; string password; int intentos=1;

6 printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* NUMEROS PARES 2 AL 100 *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234") for(i=2;i<=1000;i+=2) printf("\t %d",i); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)");

7 fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); PERSONALIDAD COLOR #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main() char opcion;

8 int c; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* PERSONALIDAD COLOR *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234") printf("seleccione el color que mas le agrade: \n 1=Azul \n 2=Rojo \n 3=Rosa \n 4=Amarillo \n 5=Verde \n"); scanf("%d", & c);

9 if (c==1) printf("su personalidad es: "); if (c==2) printf("su personalidad es: if(c==3) printf("su personalidad es: if (c==4) printf("su personalidad es: Inteligente"); if (c==5) printf("su personalidad es: Vigorizante"); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n');

10 goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); PESO Y ALTURA #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main() char opcion; float peso,talla,imc,t2; string password; int intentos=1;

11 printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* PESO Y ALTURA *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234") printf("introdusca su peso en kilogramos: "); scanf("%f",&peso); printf("\nintrodusca su estatura (talla) en metros: "); scanf("%f",&talla); t2=talla*talla; imc=peso/t2; printf("\nsu indice de masa corporal IMC es: %f",imc);

12 if(imc<=18.4) printf("\nbajo peso"); if(imc>=18.5 and imc<=25) printf("\npeso Normal"); if(imc>=25.1 and imc<=30) printf("\nsobrepeso"); if(imc>=30.1 and imc<=35) printf("/nobesidad"); if(imc>=35.1 and imc<=40) printf("\nobesidad marcada"); if(imc>40) printf("\nobesidad Morbida"); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)");

13 fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); POSITIVO NEGATIVO #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main() char opcion; int n;

14 string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* POSITIVO NEGATIVO *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234") printf("introduce el numero que quieras: \n"); scanf("%d",&n); if(n<0)

15 printf("el numero %d es negativo",n); if(n>0) printf("el numero %d es positivo",n); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); PRESTAMO #include<stdio.h>

16 #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main() char opcion; int prestamo,im,pagomes,pagototal; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* PRESTAMO *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234")

17 printf("indique la cantidad del prestamo: $"); scanf("%d", &prestamo); im=prestamo*0.15; pagomes=prestamo+im; printf("la cantidad que debera pagar al mes es de: $ %d",pagomes); pagototal=pagomes*24; printf("\nla cantidad total a pagar en un año es de: $ %d",pagototal); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin:

18 printf("fin de la ejecucion del programa"); PRISMA #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main() char opcion; int las,med,altura,pbase,ptotal,abase,alate,atotal; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* PRISMA *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar...");

19 printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234") printf("introdusca el numero de las de la base del prisma: "); scanf("%d",&las); printf("\nintrodusca las medidas de sus las en cm: "); scanf("%d",&med); printf("\nindique la altura: "); scanf("%d",&altura); pbase=med*las; ptotal=(pbase*2)+(altura*las); printf("\nel perimetro del prisma es: %d",ptotal); abase=med^las; alate=pbase*altura; atotal=alate+(2*abase); printf("\nel area del prisma es: %d",atotal); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion);

20 while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); PROMEDIO N ALUMNOS #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main() char opcion; float n,c,calif=0,sumas=0,p; int i; string password; int intentos=1;

21 printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* CALIFICACION DE ALUMNO *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234") printf("introduzca el numero de alumnos: "); scanf("%f", &n); for (i=1;i<=n;i++) printf("introduzca la calificacion del alumno(%d)",i); scanf("%f", &c);

22 sumas=sumas+c; p=sumas/n; printf("el promedio es: %.2f", p); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); PROMEDIO DE ALUMNOS #include<stdio.h> #include<stdlib.h>

23 #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main() char opcion; float a,i,p,c,calif; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* PROMEDIO DE GRUPO *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234")

24 printf("indique el numero de estudiantes en el grupo: "); scanf("%f", & a); for (i=1;i<=a;i++) printf("introduzca la calificacion por alumno: "); scanf("%f", & c); calif=c; p=1; p=calif+p/a; printf("el promedio del grupo es: %.2f", p); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1));

25 while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); PROMEDIO #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main() char opcion; int a,b,c,d,e,p; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* PROMEDIO *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar...");

26 printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234") printf("introduzca 5 numeros:"); printf("\nprimer numero: "); scanf("%d",&a); printf("\nsegun numero: "); scanf("%d",&b); printf("\ntercer numero: "); scanf("%d",&c); printf("\ncuarto numero: "); scanf("%d",&d); printf("\nquinto numero: "); scanf("%d",&e); p=(a+b+c+d+e)/5; printf("\nel promedio es: %d",p); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)");

27 fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); RAIZ DE UN NUMERO #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> #include<math.h> using namespace std; main() char opcion;

28 int n,raiz; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* Raiz de un numero *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234") printf("indica el numero del cual quieres obtener la raiz: "); scanf("%d", & n); raiz=sqrt(n);

29 printf("la Raiz del numero es: %d",raiz); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); REGLA DE TRES #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main()

30 char opcion; float x,n,calif=10,r; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* REGLA DE TRES *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234") printf("introduzca el numero de aciertos obtenis por el alumno:");

31 scanf("%f",&x); printf("introduzca el total de aciertos: "); scanf("%f",&n); r=(x*calif)/n; printf("la calificacion es: %.2f",r); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); SEMAFORO #include<stdio.h> #include<stdlib.h>

32 #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main() char opcion; int color; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* SEMAFORO *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234")

33 printf("indique el color del semaforo con el que quiere cruzar:"); printf("\n 1=verde \n 2=amarillo \n 3=rojo \n"); scanf("%d", &color); if (color==1) printf("te atropellan"); if (color==2) printf("tal vez pases"); if (color==3) printf("puedes pasar"); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin;

34 else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); SIGNOS ZODIACALES #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main() char opcion; int mes, dia; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n");

35 printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* SIGNOS SODIACALES *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234") printf("introduzca su dia de nacimiento: "); scanf("%d",&dia); printf("a continuacion indique el mes de nacimiento: \n1=enero\n2=febrero\n3=marzo\n4=abril\n5=mayo\n6=junio\n7=julio\n8=agosto\n9=septiem bre\n10=ocutubre\n11=noviembre\n12=diciembre\n"); scanf("%d",&mes); switch(mes) case 1:

36 if(dia>=1 and dia<=20) printf("capricornio"); if(dia>=21 and dia<=30) printf("acuario"); break; case 2: if(dia>=1 and dia<=19) printf("acuario"); if(dia>=20 and dia<=29) printf("picis"); break; case 3: if(dia>=1 and dia<=20) printf("picis");

37 if(dia>=21 and dia<=31) printf("aries"); break; case 4: if(dia>=1 and dia<=20) printf("aries"); if(dia>=21 and dia<=30) printf("tauro"); break; case 5: if(dia>=1 and dia<=21) printf("tauro"); if(dia>=22 and dia<=31) printf("geminis");

38 break; case 6: if(dia>=1 and dia<=21) printf("geminis"); if(dia>=22 and dia<=30) printf("cancer"); break; case 7: if(dia>=1 and dia<=23) printf("cancer"); if(dia>=24 and dia<=31) printf("leo"); break; case 8: if(dia>=1 and dia<=23)

39 printf("leo"); if(dia>=24 and dia<=31) printf("virgo"); break; case 9: if(dia>=1 and dia<=23) printf("virgo"); if(dia>=24 and dia<=30) printf("libra"); break; case 10: if(dia>=1 and dia<=23) printf("libra"); if(dia>=24 and dia<=31)

40 printf("escorpion"); break; case 11: if(dia>=1 and dia<=22) printf("escorpion"); if(dia>=23 and dia<=30) printf("sagitario"); break; case 12: if(dia>=1 and dia<=21) printf("sagitario"); if(dia>=22 and dia<=31) printf("capricornio"); break;

41 printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); SUMAS #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main()

42 char opcion; int a,b,r; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* SUMA *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234") printf("introduzca el primer numero:");

43 scanf("%d",&a); printf("introduzca el segun numero:"); scanf("%d",&b); r=a+b; printf("elresulta es: %d",r); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); TABLA DE MULTIPLICAR DEL 60 #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h>

44 # include<iostream> using namespace std; main() char opcion; int numero, i, r; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* TLABA HASTA EL 60 *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234")

45 printf(" De que numero quieres la tabla?"); scanf(" %d",& numero); for(i=1;i<=60;i++) r=numero*i; printf(" \n %d x%d =%d",numero, i, r); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa");

46 #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main() char opcion; int numero, i, r; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* TABLAS DE MULTIPLICAR *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password;

47 if(password=="1234") printf(" De que numero quieres la tabla?"); scanf(" %d",& numero); for(i=1;i<=10;i++) r=numero*i; printf(" \n %d x%d =%d",numero, i, r); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1));

48 while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main() char opcion; int b,a,r; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* TRIANGULO *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar...");

49 printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234") printf("introduzca la base del triangulo:"); scanf ("%d",& b); printf("introduzca la altura del triangulo:"); scanf("%d",&a); R=b*a/2; printf("el resulta es: %d",r); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else

50 intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> #include<math.h> using namespace std; main() char opcion; float a,b,hip; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n"); printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* VALOR DE A Y B *\n");

51 printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234") printf("introdusca el valor de a: "); scanf("%f",&a); printf("introduzca el valor de b: "); scanf("%f",&b); hip=sqrt((a*a)+(b*b)); printf("%f",hip); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n');

52 goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); #include<stdio.h> #include<conio.h> #include<stdlib.h> # include<iostream> using namespace std; main() float r, area, pi=3.1416; char opcion; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n");

53 printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* VALOR DE RADIO *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234") printf("introduzca el valor del radio:"); scanf("%f",&r); area=pi*(r*r); printf("el area del circulo es: %f",area); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n');

54 goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa"); #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> # include<iostream> using namespace std; main() char opcion; float p,c,y,m,pulg; string password; int intentos=1; printf("* CETis 141 *\n"); printf("* Dr.Manuel Gamio *\n");

55 printf("* Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo *\n"); printf("* 6 A Matutino *\n"); printf("* CONVERTIR PIES, YARDAS ETC *\n"); printf("\n\n\n Presione cualquier teclapara continuar..."); printf("introduzca su password: "); cin>>password; if(password=="1234") printf("introduzca el valor en pies (ft): "); scanf("%f",&p); c=p*30.48; printf("\nsu equivalente en centimetros es: %.2f cm",c); y=p*0.33; printf("\nsu equivalente en yardas es: %.2f yardas",y); m=p*0.304; printf("\nsu equivalente en metros es: %.2f m",m); pulg=p*11.99;

56 printf("\n Su equivalente en pulgadas es: %.2f pulgadas",pulg); printf("\ndeseas realizar otra operacion? (s/n)"); fflush(stdin); scanf("%c",&opcion); while (opcion!='n'); goto fin; else intentos+=1; printf("incorrecto, TE QUEDAN (%d) INTENTOS\n",3-(intentos-1)); while(intentos<=3); fin: printf("fin de la ejecucion del programa");

Titulo: Calculo de PI

Titulo: Calculo de PI Titulo: Calculo de PI Realizar un programa que calcule una aproximación al número PI, mediante el sumatorio de los 100.000 primeros términos de la serie (y finalmente multiplicada por 4): Nota: Utilicese

Más detalles

EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS EN C

EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS EN C ASIGNATURA: EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS EN C ALGORITMO Y ESTRUCTURA DE DATOS EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS EN C 2012 D E P A R T A M E N T O D E COMPUTACIÓN UNAN-LEÓN ESTRUCTURAS EN C 1. Crear un programa que contenga

Más detalles

1. Que rellene un array con los 100 primeros números enteros y los muestre en pantalla en orden ascendente.

1. Que rellene un array con los 100 primeros números enteros y los muestre en pantalla en orden ascendente. 1. Que rellene un array con los 100 primeros números enteros y los muestre en pantalla en orden ascendente. int main(void) int x,tabla[100]; for (x=1;x

Más detalles

Programación I Instrucciones de control - condicionales

Programación I Instrucciones de control - condicionales Contenidos 1 Instrucciones de control - condicionales Iván Cantador Operadores relacionales (I) Operadores relacionales en C Operador < Menor que Significado Mayor que >= Mayor o

Más detalles

BUCLES ANIDADOS EN LENGUAJE C

BUCLES ANIDADOS EN LENGUAJE C 3/5/2013 UNAN - LEON BUCLES ANIDADOS EN LENGUAJE C M.Sc. Ana María Salgado G. Bucles anidados Los bucles anidados constan de un bucle externo con uno o más bucles internos. Cada vez que se repite el bucle

Más detalles

OBJETIVO III. APLICAR A LOS PROGRAMAS EN C LAS ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN IF Y SWITCH ACTIVIDAD TEÓRICA.

OBJETIVO III. APLICAR A LOS PROGRAMAS EN C LAS ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN IF Y SWITCH ACTIVIDAD TEÓRICA. OBJETIVO III. APLICAR A LOS PROGRAMAS EN C LAS ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN IF Y SWITCH 1. Estructuras de Control. 2. La Sentencia If. 3. Ejemplos de la Sentencia If. 4. Sentencias IF de dos alternativas IF-ELSE

Más detalles

int while while else else int else else

int while while else else int else else ******************************************************** PROGRAMACION APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL OOCC GUIA Nº2 Ayudante: Rodrigo Torres Aguirre/2009 Compilador utilizado:dev-c++ version 4.9.9.2 ********************************************************

Más detalles

Programación. Ejercicios Tema 4 Estructuras de Control Repetitivas

Programación. Ejercicios Tema 4 Estructuras de Control Repetitivas Ejercicios Tema 4 Autores: M. Paz Sesmero Lorente Paula de Toledo Heras Fco. Javier Ordoñez Morales Juan Gómez Romero Jose A. Iglesias Martínez Jose Luis Mira SOLUCIONES 1. Escriba un programa en C que

Más detalles

#include <stdio.h> float cubica(float numero) { float cubica; cubica = numero * numero * numero; return cubica; }

#include <stdio.h> float cubica(float numero) { float cubica; cubica = numero * numero * numero; return cubica; } /*1. Crear una función que calcule el cubo de un número real (float). El resultado deberá ser otro número real. Probar esta función para calcular el cubo de 3.2 y el de 5. */ float cubica(float numero)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA - PROGRAMACION I

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA - PROGRAMACION I INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN POR COMPUTADORA Muchos usuarios creen que la programación es simplemente teclear palabras en una computadora. Eso es una parte, pero de ninguna manera todo. La programación

Más detalles

UNAN- LEON SENTENCIA DE CONTROL DO WHILE. M.Sc. Ana María Salgado G.

UNAN- LEON SENTENCIA DE CONTROL DO WHILE. M.Sc. Ana María Salgado G. 2013 UNAN- LEON SENTENCIA DE CONTROL DO WHILE M.Sc. Ana María Salga G. Unidad IV: Estructuras de control Sentencia -while La forma general de esta sentencia es: sentencia; while (expresion); sentencia

Más detalles

Programación. Ejercicios Tema 3. Elementos Básicos del Lenguaje C

Programación. Ejercicios Tema 3. Elementos Básicos del Lenguaje C Programación Ejercicios Tema 3 Autores: M. Paz Sesmero Lorente Paula de Toledo Heras Fco. Javier Ordoñez Morales Juan Gómez Romero Jose A. Iglesias Martínez Jose Luis Mira 1 SOLUCIONES Primera Sesión:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL. Facultad de Ingeniería. Algoritmos y programación Grupo 1.4. Taller No.3

UNIVERSIDAD CENTRAL. Facultad de Ingeniería. Algoritmos y programación Grupo 1.4. Taller No.3 UNIVERSIDAD CENTRAL Facultad de Ingeniería Algoritmos y programación Grupo 1.4 Taller No.3 Ejecute los siguientes programas en el computador en lenguaje c. Haga que el programa termine sólo cuando el usuario

Más detalles

PROBLEMAS DEL TEMA 5: Control de Flujo del Programa

PROBLEMAS DEL TEMA 5: Control de Flujo del Programa PROBLEMAS DEL TEMA 5: Control de Flujo del Programa EJERCICIOS RESUELTOS 1. Escribir un programa que calcule el factorial de un número entero n dado por teclado. Dicho número deberá ser mayor que cero

Más detalles

Elabore un programa que permita el ingreso de un número calcular el cubo

Elabore un programa que permita el ingreso de un número calcular el cubo Ejercicios de programación en C++ Elabore un programa que permita el ingreso de un número calcular el cubo Elabore un programa que permita calcular el área de un trapecio Elabore un programa que permita

Más detalles

Tema: Arreglos de Objetos en C++.

Tema: Arreglos de Objetos en C++. Programación II. Guía 5 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Programación II Tema: Arreglos de Objetos en C++. Objetivos Específicos Describir la implementación de arreglos de Objetos.

Más detalles

If anidado: /*ifani.c*/ main() { if (getche()=='s') if (getche()=='i') printf("\n tu tecleaste si"); }

If anidado: /*ifani.c*/ main() { if (getche()=='s') if (getche()=='i') printf(\n tu tecleaste si); } El IF: Es muy parecido al while en formato y en operacion, en ambos si la condición no se cumple (es falsa) no se ejecutará el cuerpo de la declaracion. char ch; ch=getche(); if (ch=='s') printf("\ntu

Más detalles

TEMA 4. ESTRUCTURAS DE CONTROL

TEMA 4. ESTRUCTURAS DE CONTROL M.P. Sesmero, P. de Toledo, F.J. Ordoñez, J. Gómez-Romero, J.A. Iglesias, J.L. Mira Programación TEMA 4. ESTRUCTURAS DE CONTROL Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Programación CONTENIDOS 4.1.

Más detalles

Lenguaje C Funciones. Omar Andrés Zapata Mesa Grupo de Fenomenología de Interacciones Fundamentales, (Gfif) Universidad de Antioquia

Lenguaje C Funciones. Omar Andrés Zapata Mesa Grupo de Fenomenología de Interacciones Fundamentales, (Gfif) Universidad de Antioquia Lenguaje C Funciones Omar Andrés Zapata Mesa Grupo de Fenomenología de Interacciones Fundamentales, (Gfif) Universidad de Antioquia Qué es una función o rutina/subrutina? Se presenta como un subalgoritmo

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C Fundamentos de Informática EUP ULPGC Jose Torres 1 de 36 Historia de C Precursores: muchas ideas provienen de BCPL (Martin Richards, 1967) y de B (Ken Thompson, 1970) C fue diseñado

Más detalles

Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones y Ambiental. Anexo Teórico Informática para el Práctico 2

Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones y Ambiental. Anexo Teórico Informática para el Práctico 2 Anexo Teórico para el Práctico 2 Repaso de expresiones y formatos de printf/scanf Expresiones aritméticas Operador Nombre Ejemplo + Suma a = b + 4 - Resta a = 3 4 * Multiplicación a = b * c / División

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. Claudio Gutiérrez-Soto Manuel Crisosto Muñoz

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. Claudio Gutiérrez-Soto Manuel Crisosto Muñoz INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN Claudio Gutiérrez-Soto Manuel Crisosto Muñoz Agradecimientos Introducción a la Programación Quiero agradecer de manera anticipada a los alumnos de introducción a la programación,

Más detalles

Desarrollo de Programas. Prof. Lisbeth C. Pérez Rivas

Desarrollo de Programas. Prof. Lisbeth C. Pérez Rivas Desarrollo de Programas Prof. Lisbeth C. Pérez Rivas lisbethpe@ula.ve Desarrollo de Programas Ejercicio: Calcular el sueldo neto de un trabajador conociendo el número de horas trabajadas, la tarifa horaria

Más detalles

Tema: FUNCIONES, PROCEDIMIENTOS Y RECURSIVIDAD.

Tema: FUNCIONES, PROCEDIMIENTOS Y RECURSIVIDAD. Programación I, Guía 6 1 Facultad : Ingeniería Escuela : Computación Asignatura: Programación I Tema: FUNCIONES, PROCEDIMIENTOS Y RECURSIVIDAD. Objetivos Utilizar la sintaxis de las funciones definidas

Más detalles

Codificación en C. Como pasar de Pseudocódigo a C (con pequeños trucos de C++)

Codificación en C. Como pasar de Pseudocódigo a C (con pequeños trucos de C++) Codificación en C Como pasar de Pseudocódigo a C (con pequeños trucos de C++) Plantilla Librerias Constantes Algoritmo #include #include #define PI 3.1416 int main(void){ /*Variables*/

Más detalles

Guía práctica de estudio 09: Estructuras de repetición

Guía práctica de estudio 09: Estructuras de repetición Guía práctica de estudio 09: Estructuras de repetición Elaborado por: M.C. Edgar E. García Cano Ing. Jorge A. Solano Gálvez Revisado por: Ing. Laura Sandoval Montaño Guía de práctica de estudio 09: Estructuras

Más detalles

Programación Estructurada

Programación Estructurada Programación Estructurada PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA 1 Sesión No. 3 Nombre: Estructuras de control Contextualización A lo largo de la evolución de los lenguajes de programación, se han implementado diversas

Más detalles

Ejercicios aplicando estructuras de asignación.

Ejercicios aplicando estructuras de asignación. Ejercicios aplicando estructuras de asignación. 1) Desarrollar un algoritmo que permita leer dos valores y escriba la suma de los dos. int A,B,suma; suma = A+B ; printf( suma: %f, suma ); 2) Desarrolle

Más detalles

UNIDAD 1. Algoritmo se define como un conjunto de instrucciones que la computadora debe seguir para resolver un problema.

UNIDAD 1. Algoritmo se define como un conjunto de instrucciones que la computadora debe seguir para resolver un problema. UNIDAD 1 1.1 Definición de Algoritmo La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín del nombre Muhammad Musa Al-khawarizmi, un matemático y astrónomo árabe que en el siglo IX escribió un tratado

Más detalles

Fundamentos de Programación 2017-I

Fundamentos de Programación 2017-I Fundamentos de Programación 2017-I Fundamentos para la construcción de código a partir del algoritmo Objetivo: El alumno construirá programas utilizando el lenguaje de programación C a través de un análisis

Más detalles

/* Programa C01.c. < Declaraci n de Variables > < Uso de Comentarios > < Uso Constante con nombre > < Uso printf() y formatos de salida >

/* Programa C01.c. < Declaraci n de Variables > < Uso de Comentarios > < Uso Constante con nombre > < Uso printf() y formatos de salida > /* Programa C01.c < Declaraci n de Variables > < Uso de Comentarios > < Uso Constante con nombre > < Uso printf() y formatos de salida > #define PI 3.14159 float radio= 5.34; /* declara y asigna la variable

Más detalles

Informática I. While & do While

Informática I. While & do While Asignatura: Informática I Trabajo práctico Nº5 While & do While Estructura repetitiva MIENTRAS o while En C la sentencia while (condición o expresión) instrucciones; es seguramente la más utilizada. La

Más detalles

ESTRUCTURAS CONDICIONALES SIMPLES: ESTRUCTURAS CONDICIONALES DOBLES: ESTRUCTURAS CONDICIONALES ANIDADAS:

ESTRUCTURAS CONDICIONALES SIMPLES: ESTRUCTURAS CONDICIONALES DOBLES: ESTRUCTURAS CONDICIONALES ANIDADAS: ESTRUCTURAS CONDICIONALES SIMPLES: Si (Condición) entonces if (Condición) { ESTRUCTURAS CONDICIONALES DOBLES: Si (Condición) entonces if (Condición) { { ESTRUCTURAS CONDICIONALES ANIDADAS: Si (Condición1)

Más detalles

EQUIVALENCIAS EN C DE CONSTRUCCIONES SECUENICIALES EN PSEUDOCÓDIGO

EQUIVALENCIAS EN C DE CONSTRUCCIONES SECUENICIALES EN PSEUDOCÓDIGO EQUIVALENCIAS EN C DE CONSTRUCCIONES SECUENICIALES EN PSEUDOCÓDIGO TIPOS DE DATOS BÁSICOS: Tipo Tipo Tamaño aproximado en bits Rango mínimo Carácter char 8 0 a 55 Entero int 16-3767 a 3767 Real float 3

Más detalles

SENTENCIAS DE CONTROL (SENTENCIAS if Y switch)

SENTENCIAS DE CONTROL (SENTENCIAS if Y switch) 2010 UNAN LEON FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Departamento de Computación Autor: Asignatura: Programación Estructurada SENTENCIAS DE CONTROL (SENTENCIAS if Y switch) Este documento es una extracción

Más detalles

Programación. Grupo 1B. Tema 2: Elementos de Programación (Parte B)

Programación. Grupo 1B. Tema 2: Elementos de Programación (Parte B) Programación Facultad de Informática Universidad Politécnica de Valencia Grupo 1B Tema 2: (Parte B) David Picó Vila / Enrique Vidal Ruiz D.Picó/E.Vidal UPV: Septiembre, 2001 Índice 1 Introducción 0 2 Variables,

Más detalles

1. Escriba el siguiente código, compílelo y ejecútelo. Obtiene el resultado esperado? Modifíquelo para que se comporte como debe:

1. Escriba el siguiente código, compílelo y ejecútelo. Obtiene el resultado esperado? Modifíquelo para que se comporte como debe: Boletín 2 1. Escriba el siguiente código, compílelo y ejecútelo. Obtiene el resultado esperado? Modifíquelo para que se comporte como debe: int i, j; scanf("%d%d",&i,&j); if (i = j) printf("los números

Más detalles

Tema 5 Sentencias de control de flujo. Fundamentos de Informática

Tema 5 Sentencias de control de flujo. Fundamentos de Informática Tema 5 Fundamentos de Informática Sentencias de Control Tipos de sentencias de control: Comprobación lógica para bifurcar el flujo de un programa. Sentencias de control condicional o alternativo Comprobación

Más detalles

Examen Principios de Programación Febrero 2012

Examen Principios de Programación Febrero 2012 Por favor siga las siguientes indicaciones: Escriba con lápiz. Escriba su nombre y número de documento en todas las hojas que entregue. Numere las hojas e indique el total de hojas en la primera de ellas.

Más detalles

Programación I Arrays, cadenas de caracteres y estructuras

Programación I Arrays, cadenas de caracteres y estructuras Contenidos 1 Arrays, cadenas de caracteres y estructuras Iván Cantador Arrays (I) 2 Arrays (II) 3 Un array (tabla, vector) es una colección ordenada de datos de un mismo tipo Declaración de variable

Más detalles

Algoritmos. Intro. Prof. Raquel Torres Peralta / Gerardo Sanchez S. Unison

Algoritmos. Intro. Prof. Raquel Torres Peralta / Gerardo Sanchez S. Unison Algoritmos Intro Prof. Raquel Torres Peralta / Gerardo Sanchez S. Unison La Computadora Las computadoras trabajan con una base de 0 y 1 llamado sistema binario. En principio todo lo que sucede en un dispositivo

Más detalles

Apuntadores y Memoria dinámica. Apuntadores. M.C. Yolanda Moyao Martínez

Apuntadores y Memoria dinámica. Apuntadores. M.C. Yolanda Moyao Martínez Apuntadores y Memoria dinámica Apuntadores M.C. Yolanda Moyao Martínez Por que? Es la única forma de expresar algunos cálculos. Se genera código compacto y eficiente. Es una herramienta muy poderosa. Uso

Más detalles

2^10 2^9 2^8 2^7 2^6 2^5 2^4 2^3 2^2 2^1 2^0 SUMA

2^10 2^9 2^8 2^7 2^6 2^5 2^4 2^3 2^2 2^1 2^0 SUMA Universidad Rafael Urdaneta Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Computación Cátedra: Programación I Laboratorio - Semestre 2012-1 (Sección C ) Profesor: Jaime Soto Examen #1 - Fecha: 07-03-2012

Más detalles

Introducción a los Computadores Arreglos en C

Introducción a los Computadores Arreglos en C Introducción a los Computadores Arreglos en C Alejandro Piedrahita H. Instituto de Matemáticas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia Copyleft 2013. Reproducción permitida bajo

Más detalles

Es un lenguaje estructurado, tiene una abundante cantidad de operadores y tipos de datos.

Es un lenguaje estructurado, tiene una abundante cantidad de operadores y tipos de datos. Lenguaje C Un poco de historia C es un lenguaje de propósito general, es decir, se pueden desarrollar aplicaciones de diversas áreas. Dentro de sus principales características podemos mencionar que: Es

Más detalles

Introducción al lenguaje C

Introducción al lenguaje C Introducción al lenguaje C Ampliación de Informática Belarmino Pulido Junquera Índice 1. Presentación del lenguaje C 2. Estructura de un programa en C 3. Tipos de datos escalares 4. Operadores básicos

Más detalles

Principal material bibliográfico utilizado

Principal material bibliográfico utilizado Vectores y Punteros Principal material bibliográfico utilizado www.jorgesanchez.net Fundamentos de Programación C/C++ - Ernesto Peñaloza Romero. Lenguaje C Adolfo Beltramo, Nélida Matas. En C el primer

Más detalles

Si un número es múltiplo de otro, u dicho de forma, comprobar si un número es divisor de otro.

Si un número es múltiplo de otro, u dicho de forma, comprobar si un número es divisor de otro. 1.Introducción La programación es una herramienta muy poderosa para resolver todo tipo de problemas, entre ellos los problemas matemáticos. En este artículo se muestra cómo se resuelven algoritmos básicos,

Más detalles

Estructuras de Control en C

Estructuras de Control en C Departamento de Informática Universidad Técnica ederico Santa María Estructuras de Control en C Programación de Computadores Profesor Teddy Alfaro Secuencia El secuencialismo está inserto en todo programa

Más detalles

Título: Máximo de un vector

Título: Máximo de un vector Título: Máximo de un vector Hacer un programa que calcule el valor máximo de un vector de 5 números reales introducidos desde el teclado, en la función main(). Para calcular el máximo se utilizará una

Más detalles

Programación Estructurada

Programación Estructurada Programación Estructurada PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA 1 Sesión No. 2 Nombre: El lenguaje de programación C Contextualización Una constante en todos los lenguajes de programación (viejos y nuevos) es la implementación

Más detalles

Cátedra I Informática Autor I Carlos Bartó

Cátedra I Informática Autor I Carlos Bartó FCEFyN Departamento de Computación Informática Examen - 07-07-2008 Apellido y Nombres: Matrícula: Carrera: PROBLEMAS: 1) Especifique en el lenguaje C++ una función denominada calc_fecha() que tenga como

Más detalles

Ejemplo 1: Ejemplo 2:

Ejemplo 1: Ejemplo 2: Ejemplo 1: Lea los números enteros a, b, c y d, e imprima luego dichos números y; a) Si son positivos, un mensaje que indique, para cada uno de ellos, si es par o impar; b) Un mensaje de error en caso

Más detalles

Unidad I Tipos de Datos en C

Unidad I Tipos de Datos en C Tipos de Datos en C 1. El concepto de los tipos de datos. 2. Tipos de datos básicos del C. 3. Modificadores de tipo. 4. Declaración de variables. 5. Inicialización de variables. 6. Declaración de identificadores

Más detalles

Programación I Funciones

Programación I Funciones 1 Funciones Iván Cantador 2 Funciones: definición, sintaxis, ejemplos (I) Una funciónes un bloque de sentencias identificado con un nombre que se ejecutan de manera secuencial ofreciendo una funcionalidad

Más detalles

Práctica 3: Vectores y matrices en C.

Práctica 3: Vectores y matrices en C. Práctica 3: Vectores y matrices en C. Objetivos En esta práctica el objetivo principal es el de poner en práctica los principios básicos de algoritmia (bucles y bifurcaciones) empleando vectores y matrices.

Más detalles

Lenguaje C Bucles, Condicionales, operadores y Algoritmos.

Lenguaje C Bucles, Condicionales, operadores y Algoritmos. Lenguaje C Bucles, Condicionales, operadores y Algoritmos. Omar Andrés Zapata Mesa Grupo de Fenomenología de Interacciones Fundamentales, (Gfif) Universidad de Antioquia Operadores Los operadores son aquellos

Más detalles

PROGRAMACION MODULAR FUNCIONES

PROGRAMACION MODULAR FUNCIONES PROGRAMACION MODULAR FUNCIONES Ventajas de la programación modular: Aumentar la legibilidad y comprensión del programa Reducir el tiempo de desarrollo, aprovechando módulos ya existentes Permitir la resolución

Más detalles

Segundo Taller Final de PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS. INGENIERÍA DE SISTEMAS. Docente y Administrativo: Luz Esperanza Espitia Preciado

Segundo Taller Final de PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS. INGENIERÍA DE SISTEMAS. Docente y Administrativo: Luz Esperanza Espitia Preciado Segundo Taller Final de PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS. Código: O613 INGENIERÍA DE SISTEMAS Docente y Administrativo: Luz Esperanza Espitia Preciado Componente: Teórico Práctico. F. Vigencia: 8/10/2.012

Más detalles

Sentencias de control de flujo

Sentencias de control de flujo Sentencias de control de flujo Contenido del Capítulo: Introducción Bucles o o o For While Do While Sentencias de condición o o o o o If If else If else if? (el otro if-else) Switch Sentencias de Salto

Más detalles

OPERADORES Y EXPRESIONES

OPERADORES Y EXPRESIONES OPERADORES Y EXPRESIONES Una expresión es una combinación de variables, literales y operadores, que representan un valor Operadores aritméticos Operador Función + suma - resta * producto / división % operador

Más detalles

Lenguajes de programación

Lenguajes de programación Lenguajes de programación Un computador solo entiende lenguaje binario Un procesador tiene un conjunto finito de operaciones binarias Un programa de computador es una secuencia de estas instrucciones Etapas

Más detalles

Programación I Instrucciones de control - bucles

Programación I Instrucciones de control - bucles Contenidos 1 Instrucciones de control - bucles anidados Iván Cantador Contenidos 2 Bucles: la instrucción for (I) 3 anidados Un bucle forejecuta un bloque de sentencias de forma iterativa mientras se cumpla

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA Sede Regional Orán AÑO: 2013 Carreras: TIG - TUP

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA Sede Regional Orán AÑO: 2013 Carreras: TIG - TUP TRABAJO PRÁCTICO N 4: Modularidad Ejercicio 1: Dados los siguientes prototipos de módulos, explicar cada elemento que los conforman. a) int suma(int a, int b); b) double area(double base, double altura);

Más detalles

Lenguaje de programación C. Introducción

Lenguaje de programación C. Introducción Lenguaje de programación C Introducción 1 Elementos del lenguaje C Colección de funciones Estas funciones contienen declaraciones, sentencias, expresiones y otros elementos que en conjunto indican a la

Más detalles

Introducción a los Computadores Estructuras de control repetitivas en C

Introducción a los Computadores Estructuras de control repetitivas en C Introducción a los Computadores Estructuras de control repetitivas en C Alejandro Piedrahita H. Instituto de Matemáticas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia Copyleft 2013.

Más detalles

Fundamentos de Informática ETSID. Tema 4: Estructuras de Repetición (Bucles).

Fundamentos de Informática ETSID. Tema 4: Estructuras de Repetición (Bucles). Fundamentos de Informática ETSID Tema 4: Estructuras de Repetición (Bucles). Departamento de Sistemas Informáticos y Computación Universidad Politécnica de Valencia Índice 1. Introducción 2. Bucle for

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN AUTOR: DAVID KANAGUSICO HERNÁNDEZ Introducción a la programación Clave: 1167 Plan: 2005 Créditos: 8 Licenciatura: Informática

Más detalles

APUNTES DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

APUNTES DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN CARRERA TECNICO SISTEMAS DIGITALES APUNTES DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ELABORADOS POR EL PROFESOR DE LA ACADEMIA DE SISTEMAS DIGITALES, TURNO VESPERTINO. ING. R. DIMITRI CAB CORDERO 1 Índice. Introducción....

Más detalles

1. Cuestiones. Ejercicios resueltos de C. Diego Rodríguez-Losada 1. //a) #include <stdio.h> main( ) { int x = 0, y = 0; //b) #include <stdio.

1. Cuestiones. Ejercicios resueltos de C. Diego Rodríguez-Losada 1. //a) #include <stdio.h> main( ) { int x = 0, y = 0; //b) #include <stdio. 1. Cuestiones Enunciado Febrero 04. Ejercicio Tercero. (2 puntos 30 minutos) Resolver los siguientes problemas indicando, en la parte inferior, cual es el resultado de cada programa. En caso de que el

Más detalles

Unidad Didáctica 2. Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones

Unidad Didáctica 2. Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Unidad Didáctica 2 Elementos básicos del lenguaje Java Tipos, declaraciones, expresiones y asignaciones Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión 1.0.3 Índice

Más detalles

OBJETIVOS. Explicar el manejo de archivos de texto. Explicar el manejo de archivos binarios. Desarrollar programas que usen archivos.

OBJETIVOS. Explicar el manejo de archivos de texto. Explicar el manejo de archivos binarios. Desarrollar programas que usen archivos. / OBJETIVOS Explicar el manejo de archivos de texto. Explicar el manejo de archivos binarios. Desarrollar programas que usen archivos. LABORATORIO 6 MANEJO DE ARCHIVOS DE TEXTO Y BINARIOS Msc. Walter Fernandez

Más detalles

Capítulo 4. Estructuras de control. Profra. Catalina Trevilla Román Profr. Armando Valera Paulino

Capítulo 4. Estructuras de control. Profra. Catalina Trevilla Román Profr. Armando Valera Paulino Capítulo 4 Estructuras de control Estructuras de Control 2 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 4.1 ESTRUCTURA SECUENCIAL... 3 4.2 ESTRUCTURA CONDICIONAL... 5 4.2.1 SELECCIÓN SIMPLE (if)... 7 4.2.2 SELECCIÓN DOBLE

Más detalles

MANEJO DE LA ACONDROPLASIA I CURVAS ESPECÍFICAS DE CRECIMIENTO AC. PESO: Nacimiento a 2 años Niñas

MANEJO DE LA ACONDROPLASIA I CURVAS ESPECÍFICAS DE CRECIMIENTO AC. PESO: Nacimiento a 2 años Niñas PESO: Nacimiento a 2 años Niñas PESO: Nacimiento a 2 años Niños PESO: Nacimiento a 6 años Niñas PESO: Nacimiento a 6 años Niños PESO: Nacimiento a 17 años Niñas PESO: Nacimiento a 17 años Niños LONGITUD

Más detalles

12 símbolos (13 si se incluye el espacio en blanco)

12 símbolos (13 si se incluye el espacio en blanco) Universidad Rafael Urdaneta Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Computación Cátedra: Programación I Laboratorio - Semestre 2012-1 (Sección L y P ) Profesor: Jaime Soto Examen #1 - Fecha: 09-03-2012

Más detalles

INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN C

INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN C INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN C Estructura de un programa sencillo en lenguaje c: Librería estándar de entrada salida Llave de apertura para delimitar el cuerpo de la función Llave de cierre para delimitar

Más detalles

A l g o r i t m o y E s t r u c t u r a d e D a t o s Ing. en Sistemas de Información 1º año Docente: Gabriela Ribotta Ayudante: María Laura López

A l g o r i t m o y E s t r u c t u r a d e D a t o s Ing. en Sistemas de Información 1º año Docente: Gabriela Ribotta Ayudante: María Laura López Trabajo práctico Nº 1 ( Entrada, Proceso y Salida. Estruct. de control ) 1- Elegir tipos de datos convenientes para representar los siguientes datos e indicar los rangos de valores esperados para cada

Más detalles

Programación. Ejercicios Tema 3. Elementos Básicos del Lenguaje C

Programación. Ejercicios Tema 3. Elementos Básicos del Lenguaje C Programación Ejercicios Tema 3 Autores: M. Paz Sesmero Lorente Paula de Toledo Heras Fco. Javier Ordoñez Morales Juan Gómez Romero Jose A. Iglesias Martínez Jose Luis Mira 1 SOLUCIONES Segunda sesión:

Más detalles

void int int for void int int for void int int for for void int int for int int

void int int for void int int for void int int for for void int int for int int ******************************************************** PROGRAMACION APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL OOCC GUIA Nº3 Ayudante: Rodrigo Torres Aguirre/2009 Compilador utilizado: Dev-C++ versión 4.9.9.2 *********************************************************

Más detalles

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Sabino Miranda Jiménez Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Apuntadores (1) Un apuntador es una variable que contiene la dirección de una ora variable Generan código

Más detalles

Fundamentos de programación

Fundamentos de programación Fundamentos de programación Estructuras de Control Estructuras de control Estructuras de control Estructura secuencial Estructura alternativa Sentencias if, if else Sentencias if else anidadas El operador

Más detalles

19. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig.

19. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. ESTRUCTURAS SECUENCIALES 1. Lea desde el teclado el nombre y la edad de cualquier persona e imprima tanto el nombre como la edad 2. Lea dos números. Calcule la suma e imprima la suma y los dos números.

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México 2016, Año del 60 Aniversario de la Universidad Autónoma del Estado de México

Universidad Autónoma del Estado de México 2016, Año del 60 Aniversario de la Universidad Autónoma del Estado de México Universidad Autónoma del Estado de México 2016, Año del 60 Aniversario de la Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Tianguistenco Ingeniería de Software Estructura de Datos

Más detalles

Elementos de un programa en C

Elementos de un programa en C Elementos de un programa en C Un programa en C consta de uno o más archivos. Un archivo es traducido en diferentes fases. La primera fase es el preprocesado, que realiza la inclusión de archivos y la sustitución

Más detalles

Programación en C++ L.I Gerardo Benavides Pérez

Programación en C++ L.I Gerardo Benavides Pérez Programación en C++ L.I Gerardo Benavides Pérez Historia El nombre C++ es también de ese año, y hace referencia al carácter del operador incremento de C (++). Como lenguaje orientado a objetos se basa

Más detalles

Lenguaje de Programación: C++ Directivas al preprocesador

Lenguaje de Programación: C++ Directivas al preprocesador UG Lenguaje de Programación: C++ Directivas al preprocesador Universidad de Guanajuato Septiembre 2010 Un preprocesador es un programa separado que es invocado por el compilador antes de que comience la

Más detalles

Funciones: Pasos por Referencia Recursividad

Funciones: Pasos por Referencia Recursividad Funciones: Pasos por Referencia Recursividad Fundamentos de Programación Fundamentos de Programación I Parámetros por referencia Con la instrucción return sólo se puede devolver un valor calculado. A veces

Más detalles

PROGRAMACION / Clave: 11214

PROGRAMACION / Clave: 11214 PRACTICA 10. Programas en DevC++ 1.- Programa que imprima las tablas de multiplicar del 1 al 10, se deberá hacer una pausa entre tabla y tabla de multiplicar. 2.- Programa que se repita N cantidad de veces

Más detalles

Lenguaje C Elementos de un Programa. Ing. Hugo Fdo. Velasco Peña Universidad Nacional 2006

Lenguaje C Elementos de un Programa. Ing. Hugo Fdo. Velasco Peña Universidad Nacional 2006 Lenguaje C Elementos de un Programa Ing. Hugo Fdo. Velasco Peña Universidad Nacional 2006 Objetivos Conocer los elementos que conforman un programa en C 1. Elementos léxicos de un Programa Cuando el programa

Más detalles

PRÁCTICA No. 9 RECORRIDOS EN ÁRBOLES BINARIOS

PRÁCTICA No. 9 RECORRIDOS EN ÁRBOLES BINARIOS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESIME CULHUACAN NOMBRE ALUMNO: 1. Objetivo PRÁCTICA No. 9 RECORRIDOS EN ÁRBOLES BINARIOS El alumno comprenderá y aplicara

Más detalles

Sentencia de control for

Sentencia de control for Ana Maria Salgado G 2012 Sentencia de control for M.Sc. Ana María Salgado. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua León. Abril 2012 1 M.Sc. Ana María Salgado G. Unidad IV: Estructuras de control Sentencia

Más detalles

A l g o r i t m o y E s t r u c t u r a d e D a t o s Ing. en Sistemas de Información 1º año

A l g o r i t m o y E s t r u c t u r a d e D a t o s Ing. en Sistemas de Información 1º año Trabajo práctico Nº 2 ( Estructuras de control repetitivas) Realiza el algoritmo de cada situación problemática y el programa en lenguaje C correspondiente. 1- Suponga que en el corriente año la población

Más detalles

/*PROGRAMA QUE EVALÚA LA ECUACIÓN CUADRÁTICA. PRUEBA SI EXISTE LA ECUACIÓN CUADRÁTICA, CALCULA RAÍCES REALES O RAÍCES COMPLEJAS */

/*PROGRAMA QUE EVALÚA LA ECUACIÓN CUADRÁTICA. PRUEBA SI EXISTE LA ECUACIÓN CUADRÁTICA, CALCULA RAÍCES REALES O RAÍCES COMPLEJAS */ /*PROGRAMA QUE EVALÚA LA ECUACIÓN CUADRÁTICA. PRUEBA SI EXISTE LA ECUACIÓN CUADRÁTICA, CALCULA RAÍCES REALES O RAÍCES COMPLEJAS */ #include void error(void); void imprime_real(float,float); int

Más detalles

Operadores de comparación

Operadores de comparación Operadores de comparación Los operadores de comparación en C son: Igual (==) Distinto (!=) Mayor (>) y Mayor o igual (>=) Menor (

Más detalles

TEMA 02 TIPOS, OPERADORES Y EXPRESIONES

TEMA 02 TIPOS, OPERADORES Y EXPRESIONES TEMA 02 TIPOS, OPERADORES Y EXPRESIONES 2.1.- Introducción. 2.2.- Datos. 2.3.- Entrada y salida básica. 2.4.- Modificadores. 2.5.- Cadenas de caracteres. 2.6.- Operadores. 2.7.- Precedencia de operadores.

Más detalles

PRÁCTICA INSTRUCCIONES DE SELECCIÓN. Objetivos

PRÁCTICA INSTRUCCIONES DE SELECCIÓN. Objetivos Objetivos a) El alumno será capaz de realizar programas que involucren la toma de decisiones y éstas llevarán a realizar diferentes procesos con el fin de alcanzar la solución de una tarea. b) El alumno

Más detalles

Laboratorio de Arquitectura de Redes. Introducción al lenguaje C

Laboratorio de Arquitectura de Redes. Introducción al lenguaje C Laboratorio de Arquitectura de Redes Introducción al lenguaje C Introducción al lenguaje C Introducción Características del lenguaje C Funciones en C Identificadores o etiquetas Las librerías y el linkado

Más detalles

Tipos de Datos Estructurados

Tipos de Datos Estructurados Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María Tipos de Datos Estructurados Programación de Computadores IWI-131-p1 Prof.: Teddy Alfaro Olave Arreglos (array) El arreglo es un tipo

Más detalles

Tipos de Datos en C. Palabras reservadas en C

Tipos de Datos en C. Palabras reservadas en C Tipos de Datos en C Tipo Tamaño de bits Rango char 8-128 a 127 unsigned char 8 0 a 255 signed char 8-128 a 127 int 16 32768 a 32767 unsigned int 16 0 a 65535 signed int 16 Igual que int short int 16 Igual

Más detalles

Tipos de datos y Operadores Básicos

Tipos de datos y Operadores Básicos Módulo I: Conceptos Básicos Tema 1. Qué es un ordenador? Tema 2. Cómo se representan los datos en un ordenador? Tema 3. Qué es un lenguaje de programación? Tema 4. Cómo se hace un programa informático?

Más detalles