DECLARACIÓN AMBIENTAL Página 1 de 18 GRANIRES, S.A. DECLARACIÓN AMBIENTAL ENERO AGOSTO 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DECLARACIÓN AMBIENTAL Página 1 de 18 GRANIRES, S.A. DECLARACIÓN AMBIENTAL ENERO AGOSTO 2009"

Transcripción

1 Página 1 de 18 GRANIRES, S.A. DECLARACIÓN AMBIENTAL ENERO AGOSTO 2009

2 Página 2 de 18 ÍNDICE DECLARACIÓN AMBIENTAL OBJETO PRESENTACIÓN DE GRANIRES, S.A DATOS IDENTIFICATIVOS ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN ORGANIGRAMA... 4 DECLARACIÓN AMBIENTAL SISTEMA DE GESTIÓN...5 DECLARACIÓN AMBIENTAL POLÍTICA DE GESTIÓN...7 DECLARACIÓN AMBIENTAL ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES... 9 DECLARACIÓN AMBIENTAL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL RESIDUOS EMISIONES RUIDOS VERTIDOS CONSUMOS DECLARACIÓN AMBIENTAL BALANCE AMBIENTAL CONSUMOS RESIDUOS DECLARACIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS AMBIENTALES REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS VALIDACIÓN DE LA DECLARACIÓN AMBIENTAL... 18

3 Página 3 de OBJETO El objeto de la siguiente declaración ambiental es el de informar al público y a otras partes interesadas acerca del comportamiento ambiental de GRANIRES, S.A. y de su compromiso de mejora continua. GRANIRES, S.A. ha implantado un sistema de gestión ambiental basado en las normas de referencia UNE EN ISO 14001:2004 y el Reglamento EMAS. 2. PRESENTACIÓN DE GRANIRES, S.A. Granires es una empresa radicada en Porriño (Pontevedra), en el Polígono Industrial A Granxa. Esta situación la sitúa en el centro del mercado del granito de la comarca de Porriño, al estar próxima a bastantes empresas dedicadas al mundo de la piedra. La empresa nace a finales del año dedicada primordialmente al resinado de planchas de granito y mármol. Dicho resinado se realiza principalmente con resinas Epoxi, con lo que se consigue una mayor dureza de la plancha y cerrar todas las fisuras que dicha plancha tuviera. NUESTROS PRODUCTOS: En primer lugar damos servicio a todas las empresas del sector de la piedra con nuestro sistema de resinado con resinas Epoxi y Poliéster. Con un horno de resinado con capacidad para realizar más de 500 m 2 diarios. INSTALACIONES: Nuestras instalaciones cuentan con una nave lo suficientemente amplia, lo que nos da capacidad suficiente para el almacenaje, tanto del material antes de resinado, como del material, ya terminado. Aparte contamos adjunto a la nave de nuestras oficinas comerciales y de administración y de un almacén para los repuestos de maquinaria. Contamos además con un sistema de carga y descarga en la máquina de resinado completamente automatizado a través de dos robots que trabajan con ventosas de vacío. En estas instalaciones también se realizan actividades comerciales y de almacenamiento de granalla de la empresa Ilarduya Productos de Fundición, S.L.U. la cual posee el 40% de GRANIRES, S.A DATOS IDENTIFICATIVOS GRANIRES, S.A. DIRECCIÓN: Pol. Ind. A Granxa Rúa G. Sisargas Parc O Porriño TELÉFONO: FAX:

4 Página 4 de ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN El alcance del sistema de gestión ambiental es: RESINADO Y TINTADO DE CHAPA DE PIEDRA 2.3. ORGANIGRAMA

5 Página 5 de SISTEMA DE GESTIÓN El sistema de gestión de GRANIRES, S.A. se describe en cuatro niveles de documentos que están representados gráficamente en la siguiente figura: NIVEL 1: Manual de Gestión: constituye el primer nivel en el que se describe el sistema de gestión adoptado por GRANIRES, S.A. con el fin de asegurar que sus servicios se realizan con el nivel de calidad exigido por los clientes y asegurando la protección del medio ambiente, sirviendo además como guía para todas las personas involucradas en dicho sistema. En él se recoge la descripción conceptual de la empresa, sus objetivos y su política, junto con las responsabilidades de las distintas áreas. NIVEL 2: Procedimientos: constituyen el segundo nivel de la documentación del sistema. Regulan las actuaciones generales de la organización y serán aplicables, por consiguiente, a los procesos de GRANIRES, S.A. En ellos se establecen las responsabilidades y la metodología de los procesos para asegurar el funcionamiento efectivo y el control de los mismos, así como para cumplir los requisitos de documentación establecidos en las normas. NIVEL 3: Instrucciones de trabajo: son documentos básicos del sistema de gestión, referenciados en los procedimientos anteriormente descritos o en el Manual de Gestión, y emitidos cuando se considere que su ausencia puede tener efectos negativos sobre la Calidad y/o el Medio Ambiente. En ellos se indica por escrito la sistemática detallada final de un proceso o actividad elemental definida en cada procedimiento. Tienen por objetivo dar una explicación mucho más minuciosa que la que figura en el procedimiento correspondiente, cuando ésta es necesaria.

6 Página 6 de 18 NIVEL 4: Formatos y Registros de Gestión: El cuarto nivel lo constituye toda aquella documentación necesaria para el funcionamiento del sistema de gestión, no incluida en los niveles anteriores, tales como especificaciones técnicas, registros y cualquier otro documento de interés. Los formatos son documentos que contienen las características específicas que debe cumplir un cierto proceso, material o actividad determinada de acuerdo con la documentación contractual o consideraciones internas de GRANIRES, S.A.. Los registros son los documentos que constituyen la evidencia documental del cumplimiento de los requisitos y del funcionamiento del sistema de gestión.

7 Página 7 de POLÍTICA DE GESTIÓN GRANIRES, S.A. es una empresa fundada en el año 2000 y ubicada en Porriño cuya actividad radica en el resinado y tintado de planchas de granito y mármol. La Gerencia de la empresa concienciada con la importancia de la preservación del medio ambiente y la prestación de servicios que logren la satisfacción de sus clientes, ha establecido las siguientes directrices como base de su Política de Gestión: Apoyo del Gerente para la implantación, mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión proporcionando los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios. Lograr la mejora continua y la prevención de la contaminación y el cumplimiento de todos los requisitos que apliquen a la empresa, tanto legislativos como otros que la empresa suscriba. El Gerente revisará anualmente el Sistema y en base a los resultados obtenidos en dicha revisión establecerá las acciones oportunas para la actualización del mismo y fijará los nuevos objetivos y metas de mejora asignando los responsables, plazos y medios para su consecución. Dichos objetivos deben incidir sobre los aspectos ambientales significativos de la empresa (consumo de recursos naturales y generación de residuos peligrosos). Formación del personal de la empresa y del que trabaja en su nombre a fin de que se conciencien del impacto sobre el medio ambiente de sus actividades y de la importancia del buen desempeño profesional individual para la mejora del desempeño ambiental de la empresa. La Política de Gestión es conocida por todos los empleados y personal que trabaja en nombre de la empresa, es revisada periódicamente y está a disposición del público. En Porriño, a 18 de septiembre de 2009 D. JUAN CARLOS CALDAS LOJO GERENTE

8 Página 8 de ASPECTOS AMBIENTALES El Responsable de Gestión de GRANIRES, S.A. ha procedido a la identificación de los aspectos ambientales actuales (de actividades presentes y pasadas, en condiciones normales y anormales de funcionamiento) y potenciales (en posibles situaciones de emergencia) mediante un examen de las instalaciones, actividades y servicios con el fin de determinar, para cada área o actividad concreta, los aspectos generados, su tipo y cantidad. Para esta identificación GRANIRES, S.A., tiene en cuenta las siguientes definiciones: SITUACIÓN NORMAL SITUACIÓN ANORMAL SITUACIÓN DE EMERGENCIA ASPECTO DIRECTO ASPECTO INDIRECTO Actividad habitual, de ocurrencia diaria o semanal. Actividad con ocurrencia puntual Situación excepcional no habitual y no prevista Aspecto ambiental asociado a las actividades, productos y servicios de la organización misma sobre los cuales ésta ejerce un control directo de gestión Aspecto ambiental que puede ser el resultado de la interacción entre una organización y terceros en que pueda influir en un grado razonable esa organización 5.1. IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES Identificados los procesos desarrollados en GRANIRES, S.A. susceptibles de generar impactos ambientales, se procede a su clasificación según los aspectos ambientales sean directos o indirectos. Con el fin de clasificar los procesos se procede a identificar si afectan o no, a los diferentes vectores ambientales tales como: Generación de Residuos No Peligrosos y Peligrosos. Generación de Ruidos. Emisiones Atmosféricas. Consumo de Recursos Naturales: Agua, Energía y Materias Primas. Consumo de Combustible.

9 Página 9 de EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES GRANIRES, S.A. ha definido el mecanismo para la identificación y evaluación de los aspectos ambientales más significativos y los impactos sobre el medio ambiente que pueden derivar de ellos. La identificación y evaluación de los aspectos ambientales se ha realizado en condiciones normales de trabajo, y teniendo en cuenta qué incidentes o emergencias podrían darse de forma más probable en GRANIRES, S.A. para considerar, asimismo, los posibles impactos sobre el entorno que esa situación anómala podría causar. Los aspectos ambientales identificados se someten a evaluación, con el objetivo de determinar aquéllos que tienen o pueden tener un impacto ambiental significativo. El Responsable de Gestión procederá a la evaluación de dichos aspectos a fin de establecer cuáles son significativos. Para efectuar dicha valoración se emplearán los siguientes criterios: Magnitud: que estará en función de la cantidad (peso, volumen, superficie, duración, etc.). Intensidad: indica la importancia ambiental del impacto ambiental asociado al aspecto. En la Matriz de Aspectos Ambientales se definen para cada uno de los aspectos ambientales sus posibles valores de magnitud e intensidad. Dichos valores pueden ser de 1 a 3. Se considera significativo el aspecto ambiental con puntuación igual o superior a 4. El Responsable de Gestión una vez valorados los aspectos ambientales, asigna a los significativos una forma de control operacional. En el año 2009 se han obtenido como aspectos significativos los siguientes: ASPECTO AMBIENTAL DIRECTO/ INDIRECTO/ EMERGENCIA IMPACTO AMBIENTAL CONTROL OPERACIONAL PUNTUACIÓN RESIDUOS NO PELIGROSOS BASURA GENERAL DIRECTO CONTAMINACIÓN DE SUELO RESIDUOS PELIGROSOS TUBOS FLUORESCENTES DIRECTO CONTAMINACIÓN DE SUELO ENVASES VACÍOS DE RESINAS DIRECTO CONTAMINACIÓN DE SUELO GESTIÓN CONFORME A LA LEGISLACIÓN VIGENTE CONTROL DOCUMENTAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS CONTROL DOCUMENTAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS 5 4 4

10 Página 10 de 18 RESTOS DE BARNIZ DIRECTO CONTAMINACIÓN DE SUELO CONSUMOS CONSUMO DE PAPEL DIRECTO CONSUMO DE RECURSOS NATURALES CONSUMO DE TÓNER Y CARTUCHOS DE IMPRESIÓN CONSUMO DE ELECTRICIDAD DIRECTO DIRECTO CONSUMO DE RECURSOS NATURALES CONSUMO DE RECURSOS NATURALES CONSUMO DE AGUA DIRECTO CONSUMO DE RECURSOS NATURALES CONSUMO DE PRODUCTOS QUÍMICOS DIRECTO CONSUMO DE RECURSOS NATURALES ANÓMALOS CONTROL DOCUMENTAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES CONSUMO DE GAS REFRIGERANTE (R22) DIRECTO CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA MANTENIMIENTO 4 Los aspectos ambientales asociados a emergencias e indirectos se han identificado y evaluado y ninguno ha resultado ser significativo.

11 Página 11 de COMPORTAMIENTO AMBIENTAL 6.1. RESIDUOS Los residuos generados en GRANIRES, S.A. así como su forma de segregación y gestión se especifica en las siguientes tablas. RESIDUO NO PELIGROSO CÓDIGO LER GESTIÓN BASURA GENERAL CONTENEDOR MUNICIPAL VOLUMINOSOS (MOBILIARIO) ENTREGA AL AYUNTAMIENTO PLÁSTICOS, LATAS Y BRICKS RECICLAJES AVI P A P E L Y C A R T Ó N RECICLAJES AVI TÓNER Y CARTUCHOS BIOTÓNER MEDICAMENTOS CADUCADOS ENTREGA EN FARMACIA (SIGRE) RESTOS DE PIEDRA ENTREGA A GESTOR R E S I D U O P E L I G R O S O CÓDIGO LER GESTIÓN A C E I T E M I N E R A L U S A D O SOGARISA ABSORBENTES E HILAS SOGARISA ENVASES VACÍOS QUE HAN CONTENIDO RESINAS SOGARISA RESTOS DE BARNIZ QUE CONTIENEN DISOLVENTES ORGÁNICOS SOGARISA ENVASES VACÍOS QUE HAN CONTENIDO ACEITES SOGARISA T UBOS F LUORESCENTES SOGARISA P I L A S ENTREGA AL AYUNTAMIENTO RAEE (ORDENADOR, IMPRESORA, MÓVIL,...) ENTREGA A PROVEEDOR El Responsable de Gestión vigila el cumplimiento del sistema de segregación y gestión de residuos establecido y registra las no conformidades ocurridas. La correcta gestión de los residuos generados por las empresas de mantenimiento y subcontratas se controla mediante la documentación aportada por los mismos EMISIONES Las emisiones son generadas en los desplazamientos comerciales y por las carretillas elevadoras. Se controlan mediante un adecuado mantenimiento y revisiones reglamentarias (ITV) de los vehículos RUIDOS Se ha efectuado una medición de ruido a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos legales impuestos en la normativa local. Los resultados de dicha medición se muestran en las siguientes tablas.

12 Página 12 de VERTIDOS Los vertidos generados corresponden a aguas sanitarias y de limpieza de instalaciones. Dichos vertidos van a la red de saneamiento para lo cual se dispone de autorización CONSUMOS Los consumos de recursos de las actividades de la empresa son: Consumo de electricidad. Consumo de combustible: en desplazamientos y carretilla. Consumo de tóner y cartuchos de impresión: asociado a las actividades administrativas. Consumo de papel: también derivado de actividades administrativas. Consumo agua: utilizada en servicios sanitarios y limpieza.

13 Página 13 de 18 Consumo de productos químicos: empleados en proceso productivo. Los indicadores empleados para el seguimiento y medición de los aspectos ambientales son los siguientes: I N D I C A D O R SEMESTRE 1 DE 2009 Basura general semanal/m2 resinados 9,85 kg papel generados/m2 resinados kg plástico generados/m2 resinados sin datos sin datos ud de toner y cartuchos generados/m2 resinados 0, kwh consumidos/m2 resinados 3,22 L gasoil consumidos/nº de vehiculos y maquinaria 439,92 nº paquetes de 500 folios/m2 resinados 0, ud de toner y cartuchos consumidos/m2 resinados 3,28 L de productos químicos/m2 resinados 0,197 Los m2 resinados en el primer semestre de 2009 fueron 30458,547.

14 Página 14 de BALANCE AMBIENTAL Se indican los distintos consumos y cantidades de residuos generados en el período trascurrido de enero a agosto de Los datos se extraen de las facturas emitidas por los proveedores CONSUMOS Consumo de electricidad. CONSUMO DE ELECTRICIDAD kwh enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Consumo de combustible. CONSUMO GASOIL A L enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

15 Página 15 de 18 Consumo de tóner y cartuchos de impresión: 2 unidades. Consumo de papel: 15 paquetes de 500 folios. Consumo agua: no se dispone de datos ya que las facturas llegan con dos años de retraso. La última factura recibida corresponde a 1 de septiembre de 2007 y la lectura de contador entonces era 4229 m3. Mediante la lectura de contador actual y por diferencia respecto a la última factura, se estima un consumo de 11,90 m3 mensual. Consumo de productos químicos: los productos consumidos son acetonas, para limpieza de maquinaria; disolvente, resinas, tintes y grasas. Acetona (L) Disolvente (L) Resina (L) Tinte (L) Grasas (Kg) RESIDUOS Los residuos generados fueron: RESIDUO 2009 PLÁSTICOS, LATAS Y BRICKS SIN DATOS PAPEL Y CARTÓN BASURA GENERAL SIN DATOS 3 CONTENEDORES SEMANALES (APROXIMADAMENTE) VOLUMINOSOS (MOBILIARIO) 0 TÓNER 7 UD MEDICAMENTOS CADUCADOS 0 PILAS 0 TUBOS FLUORESCENTES 0 RAEE 0 RESTOS DE PIEDRA 9 M3 ANUALES (APROXIMADAMENTE) Residuos peligrosos: en este período no se han gestionado residuos peligrosos por lo que no se dispone de datos de generación.

16 Página 16 de OBJETIVOS AMBIENTALES En la siguiente tabla se muestran los objetivos y metas propuestas, la periodicidad y responsables de su seguimiento y las tareas encaminadas a su Consecución. OBJETIVOS / METAS ACCIONES/RECURSOS RESPONSABLE INDICADOR PLAZO 1º TRIMESTRE Indicador /Acción OBJETIVO 1: IMPLANTAR LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS URBANOS EN PLANTA HASTA QUE SE SEGREGUE AL MENOS EL 50% ADECUACIÓN DE CONTENEDORES FORMACIÓN DEL PERSONAL SEGUIMIENTO DE LA IMPLANTACIÓN OBJETIVO 2: REEMPLAZAR EL GAS REFRIGERANTE POR UNO ECOLÓGICO CONTRATACIÓN DEL SERVICIO REALIZACIÓN DE LA OBRA CONTENEDORES DE BASURA GENERAL SEMANALES GENERADOS COMPRAR CONTENEDORES Y CONTRATAR GESTORES FORMACIÓN EN MATERIA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS VERIFICACIÓN DE LA CORRECTA IMPLANTACIÓN MEDIANTE EL FORMATO MG-04-F-01 RESP DE GESTIÓN RESP DE GESTIÓN RESP DE GESTIÓN RESP DE GESTIÓN JUN-DIC 09 RESP DE GESTIÓN SEP-DIC 09 SOLICITUD DE PRESUPUESTOS Y SELECCIÓN DEL PROVEEDOR INSTALACIÓN DE NUEVOS EQUIPOS POR PROVEEDOR JUN- SEP 09 JUN- SEP 09 SEP- DIC 09 GERENTE SEP 09 EMPRESA EXTERNA OCT- DIC 09 2º TRIMESTRE Indicador /Acción 3º TRIMESTRE Indicador /Acción REALIZADO REALIZADO REALIZADO 4º TRIMESTRE Indicador /Acción

17 Página 17 de REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS El Responsable de Gestión tiene entre sus funciones el buscar e identificar nuevos requisitos legales y otros requisitos. Asimismo el Responsable de Gestión evalúa trimestralmente el cumplimiento de los requisitos legales ambientales aplicables a GRANIRES, S.A. dejando registro, y tomando las medidas oportunas en caso de no cumplimiento. Por otra parte se realiza un análisis pormenorizado de su cumplimiento, al menos anualmente, en la Revisión del Sistema por la Dirección. La empresa cuenta con: - Licencia de actividad de 26 de abril de Inscripción en el registro de productores de residuos de Galicia con número P-P/553/ Alta en el registro industrial con fecha 10 de octubre de 2002 y modificación de 21 de septiembre de 2009.

18 Página 18 de VALIDACIÓN DE LA DECLARACIÓN AMBIENTAL El verificador ambiental acreditado por ENAC que valida la presente declaración es EUROPEAN QUALITY ASURANCE con número de acreditación ES-V El período de validez de la presente declaración es de un año contado a partir de la fecha de validación. Anualmente, se elaborarán declaraciones medioambientales actualizadas y se presentarán al organismo competente. Firmado D. JUAN CARLOS CALDAS LOJO GERENTE DECLARACION MEDIOAMBIENTAL VALIDADA POR European Quality Assurance Spain De acuerdo al Reglamento nº 761/2001 con Fecha: 28/10/2009 Nº Verificador Nacional: ES-V-0013 Firma y Sello: Ignacio Martínez Director EQA España

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

DECLARACIÓN AMBIENTAL BUS ALMERÍA MADRID S.L.

DECLARACIÓN AMBIENTAL BUS ALMERÍA MADRID S.L. DECLARACIÓN AMBIENTAL BUS ALMERÍA MADRID S.L. NOVIEMBRE 2016 Índice Presentación de Bus Almería Madrid... 2 Sistema de Gestión Ambiental... 3 Política Ambiental... 3 Descripción del Sistema de Gestión

Más detalles

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO 14001 AENOR Delegación Zona Centro Martes, 15 de Junio de 2004 - Madrid AGENDA 11 22 33 Sistemas de gestión en empresas de transporte.

Más detalles

Procedimiento para: Identificación de Requisitos Legales Aplicables y Otros Requisitos

Procedimiento para: Identificación de Requisitos Legales Aplicables y Otros Requisitos Identificación de Código: SIG-SEA-P-30 Página: 1 de 7 1. PROPÓSITO. Identificar y evaluar los cumplimientos los Legales aplicables y otros requisitos a los que la Institución se suscriba, como parte del

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE GESTIÓN DEL PUNTO LIMPIO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE GESTIÓN DEL PUNTO LIMPIO EXP 807/2015 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE GESTIÓN DEL PUNTO LIMPIO 1.-CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.- La prestación objeto del contrato tiene como fin

Más detalles

León, 24 de Mayo de EFQM 2010 Curso: 2011 / 12

León, 24 de Mayo de EFQM 2010 Curso: 2011 / 12 León, 24 de Mayo de 2012 EFQM 2010 Curso: 2011 / 12 Certificación AMBIENTAL OBJETIVOS Implantar y certificar un Sistema de Gestión Ambiental en el Colegio Divina Pastora de León, según la Norma UNE-EN

Más detalles

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004.

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004. Fase de Implantación Servicio de Prevención Universidad de Cádiz ISO 14000 Qué es? ES EL COMPENDIO DE UNA SERIE

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor

Más detalles

ÁREA DE MEDIO-AMBIENTE

ÁREA DE MEDIO-AMBIENTE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGEN EL CONTRATO CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DE ANDRATX PARA LA RECOGIDA, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS. Página 1 de 13 1. INTRODUCCIÓN:

Más detalles

AUTOEVALUACIÓN AMBIENTAL LIMPIEZA EN SECO TINTORERIAS GUÍA DE APOYO

AUTOEVALUACIÓN AMBIENTAL LIMPIEZA EN SECO TINTORERIAS GUÍA DE APOYO AUTOEVALUACIÓN AMBIENTAL LIMPIEZA EN SECO TINTORERIAS GUÍA DE APOYO Licencias /Autorizaciones Licencia Ambiental o Declaración Responsable Las Tintorerías, para realizar su actividad, requieren de Licencia

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN Pág. 1 de 13 CAPÍTULO 5: RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN 5.0. ÍNDICE 5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 5.2. ENFOQUE AL CLIENTE 5.3. POLÍTICA DE LA CALIDAD Y DEL 5.4. PLANIFICACIÓN 5.4.1. Aspectos Medioambientales

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES PGA-03 Edición: 9ª Página 1 de 13 Fecha aplicación: 20.03.2017 1. OBJETO 2 2. NECESIDAD 2 3. ALCANCE 2 4. DEFINICIONES 2 5. REALIZACIÓN 3 5.1. Gestión de los aspectos ambientales directos e indirectos

Más detalles

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES Página 1 de 7 PORTADA Este procedimiento es propiedad de PENTIA INGENIEROS, S.A. y podrá ser modificado, por las personas autorizadas, siempre que se estime conveniente. No genera ningún derecho de cliente,

Más detalles

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS 5.1.- Reseña histórica 5.2.- La norma ISO 14001 5.3.- El reglamento EMAS 5.4.- Proceso de implantación y certificación

Más detalles

INFORME DE REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL

INFORME DE REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA DATOS DE LA EMPRESA ACTIVIDAD (indicar también código de actividad) Nº DE CENTROS (Nº DE EMPLEADOS POR CENTRO) TIPOS DE MAQUINARIA Y VEHÍCULOS AUTORIZACIONES AMBIENTALES CONSUMO

Más detalles

TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO 14001:2004 Y REGLAMENTO EMAS

TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO 14001:2004 Y REGLAMENTO EMAS Modalidad: A DISTANCIA DURACIÓN: 105 horas TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO 14001:2004 Y REGLAMENTO EMAS OBJETIVOS Ser capaz de implantar y desarrollar un sistema de Gestión Medioambiental

Más detalles

Implantación del EMAS en los centros de Atención Primaria de la Gerencia Territorial de la Catalunya Central. Terrassa, 23 de noviembre de 2010

Implantación del EMAS en los centros de Atención Primaria de la Gerencia Territorial de la Catalunya Central. Terrassa, 23 de noviembre de 2010 Implantación del EMAS en los centros de Atención Primaria de la Gerencia Territorial de la Catalunya Central Terrassa, 23 de noviembre de 2010 Gerència Territorial de la Catalunya Central 2 EMAS Objetivos:

Más detalles

ANEXO I A. Requisitos del sistema de gestión medioambiental. B. Aspectos que deben tratar las organizaciones que aplican el EMAS.

ANEXO I A. Requisitos del sistema de gestión medioambiental. B. Aspectos que deben tratar las organizaciones que aplican el EMAS. Reglamento (CE) nº 761/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de marzo de 2001, por el que se permite que las organizaciones se adhieran con carácter voluntario a un sistema comunitario de gestión

Más detalles

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Norma ISO 14001:2004 Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Antecedentes Normas de SGA ISO 14000 1996 Primera Revisión de ISO 14001:2004 Por qué un Sistema de Gestión Ambiental - SGA?

Más detalles

JORNADA FORMACIÓN CALIDAD. Zaragoza 4 y 11 de junio de 2015

JORNADA FORMACIÓN CALIDAD. Zaragoza 4 y 11 de junio de 2015 JORNADA FORMACIÓN AESSIA Y CARTAS DE CALIDAD Zaragoza 4 y 11 de junio de 2015 CARTAS DE CALIDAD Objeto y Alcance El objeto de la presente Guía es definir la metodología a seguir para la implantación de

Más detalles

Planificación ÍNDICE: 13.1 Aspectos ambientales Requisitos legales y otros requisitos Objetivos, metas y programas. Educaguia.

Planificación ÍNDICE: 13.1 Aspectos ambientales Requisitos legales y otros requisitos Objetivos, metas y programas. Educaguia. 13 Planificación ÍNDICE: 13.1 Aspectos ambientales 13.2 Requisitos legales y otros requisitos 13.3 Objetivos, metas y programas Educaguia.com 1 / 10 13.1 Aspectos ambientales ISO 14001:2004 Sistemas de

Más detalles

EL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CELTIC ESTORES, S.L.

EL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CELTIC ESTORES, S.L. EL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CELTIC ESTORES, S.L. Casián García García DIRECTOR GERENTE Acerca de Celtic Estores Celtic Estores, S.L. se constituyó en al año 2000 para complementar las producciones

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

OD /9-12. Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE. Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

OD /9-12. Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE. Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. OD7600282/9-12 Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. 1 Empresa Razón Social RUT Adherente Actividad Económica Código CIIU Dirección Comuna

Más detalles

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 1 Gestión de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 2 Consulte nuestra página

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Página 1 de 9 PRO.14 0.- ÍNDICE. 1.- Objeto. 0.1.- Revisiones efectuadas. 2.- Ámbito de Aplicación. 3.- Responsabilidades. 4.- Desarrollo. 4.1.- Identificación de impactos. 4.2.- Criterios de significancia

Más detalles

Sistema Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría: EMAS

Sistema Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría: EMAS Sistema Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría: EMAS Las siglas EMAS se refieren a Environmental Management and Audit Scheme, un sistema de gestión ambiental creado por la Unión Europea según el Reglamento

Más detalles

Las acciones correctivas o preventivas adoptadas se documentarán en el propio formulario, en el que se indicarán:

Las acciones correctivas o preventivas adoptadas se documentarán en el propio formulario, en el que se indicarán: NO CONFORMIDADES Y RECLAMACIONES. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Las acciones correctivas o preventivas adoptadas se documentarán en el propio formulario, en el que se indicarán: - Las medidas adoptadas.

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA COLECTIVA ACTUACIÓN EN POLÍGONOS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS DEL RAMAL (LODOSA)

GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA COLECTIVA ACTUACIÓN EN POLÍGONOS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS DEL RAMAL (LODOSA) GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA COLECTIVA ACTUACIÓN EN POLÍGONOS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS DEL RAMAL (LODOSA) 4 POLIGONOS EN NAVARRA AREA INDUSTRIAL VILLATUERTA COMARCA 2 (CENDEA DE GALAR) EL RAMAL (LODOSA)

Más detalles

010/16 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS EN LA DEIXALLERIA Y DIFERENTES CENTROS DE CALVIÀ 2000 S.A.

010/16 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS EN LA DEIXALLERIA Y DIFERENTES CENTROS DE CALVIÀ 2000 S.A. 010/16 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS EN LA DEIXALLERIA Y DIFERENTES CENTROS DE CALVIÀ 2000 S.A. 1.- OBJETO Y DURACIÓN DEL CONTRATO El objeto de este pliego

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objeto establecer condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr una adecuada identificación, evaluación y actualización de los aspectos ambientales

Más detalles

OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL

OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS (internos y generados por servicios externalizados: Limpieza, Mantenimiento, Jardinería, etc. con los correspondientes gestores

Más detalles

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO 1. OBJETIVO Y ALCANCE El presente procedimiento tiene por objeto establecer la metodología empleada para el monitoreo, medición y seguimiento del desempeño del Sistema

Más detalles

P-SIG-011 IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES TRANSVERSALES

P-SIG-011 IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES TRANSVERSALES Ambientales Transversales Página 1 de 5 P-SIG-011 IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES TRANSVERSALES Revisó Fecha Aprobó Fecha Versión M.S 12/03/08 A.M. 20/03/08 00 A.L. 20/10/08

Más detalles

Procedimiento para: Identificar Aspectos. Ambientales y su Significancia

Procedimiento para: Identificar Aspectos. Ambientales y su Significancia Código: SIG-AM-P-32 Página: 1 de 6 1. Propósito Establecer la metodología que permita identificar los Aspectos Ambientales de los procesos educativos, actividades, productos y servicios que se desarrollan

Más detalles

Anexo 24 a DECLARACIÓN AMBIENTAL

Anexo 24 a DECLARACIÓN AMBIENTAL CENTRO - ADMINISTRACIÓN Anexo 24 a DECLARACIÓN AMBIENTAL - 2009 - DESCRIPCIÓN DEL CENTRO: ALCANCE.- La Administración de la Comarca Bilbao ocupa una superficie de 1.500 m2. Está situada en un edificio

Más detalles

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de LUTROMO INDUSTRIAS LTDA. El contenido total o parcial no puede ser reproducido

Más detalles

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE SEGUIMIENTO 5º AÑO PARADOR DE TURISMO DE PUERTO LUMBRERAS

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE SEGUIMIENTO 5º AÑO PARADOR DE TURISMO DE PUERTO LUMBRERAS DECLARACIÓN AMBIENTAL DE SEGUIMIENTO 5º AÑO PARADOR DE TURISMO DE PUERTO LUMBRERAS MES DE MARZO DE 2007 DEL 1 DE ENERO DE 2007 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- COMPORTAMIENTO AMBIENTAL

Más detalles

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente.

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente. 5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente. MANUAL DE El Medio Ambiente es el entorno en el que se desarrolla la vida. Ante el reto ambiental, se debe asumir una responsabilidad y conocer las posibilidades

Más detalles

GRUPO SEDECAL SEDECAL 14/10/2009 1

GRUPO SEDECAL SEDECAL 14/10/2009 1 GRUPO SEDECAL SEDECAL 14/10/2009 1 I JORNADAS DE MEDIOAMBIENTE Y TECNOLOGIA SANITARIA. Las políticas de empresa para la minimización del impacto medioambiental de las Nuevas Tecnologías. MESA 2 1. David

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN

REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN Pág. 1 de 6 CAPÍTULO 4 REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN 4.0. ÍNDICE 4.1. DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA 4.1.1. Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente 4.1.2. Procedimientos Operativos 4.1.3.

Más detalles

Ayuntamiento de Alicante

Ayuntamiento de Alicante Indice Organización de la Introducción Presentación Misión Organigrama Localización, Telefonos, web, etc Relación con resto Ayuntamiento Compromiso Personal del Responsable del Organo Procedimiento de

Más detalles

PARTE ESCRITA: PREGUNTAS TIPO TEST

PARTE ESCRITA: PREGUNTAS TIPO TEST EVALUACIÓN PARA GESTORES DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SEGÚN EL ESQUEMA ARMONIZADO EOQ Nombre y apellidos: Grupo: (Lo indicará el tribunal evaluador) PARTE ESCRITA: PREGUNTAS TIPO TEST Instrucciones

Más detalles

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s JUAN MANUEL CABREJAS PORTILLO Director y patrono de la Fundación para la Gestión y Protección del

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS)

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) El Presidente Es Decisión Nº. ADM-12-65 Sobre el Sistema de Gestión y Auditoría Medioambiental (EMAS) en la Oficina de Armonización

Más detalles

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable Participantes Ileana Rivas Katty Ramírez Aurora Piña Junio 2009 Contenido Introducción

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

Generación de residuos industriales no peligrosos

Generación de residuos industriales no peligrosos Objetivo El Plan Estatal marco de Gestión de Residuos (PEMAR; 2016-2022) indica que las Directivas comunitarias no establecen objetivos cuantitativos específicos para residuos industriales. Los objetivos

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

EVALUACIÓN DE PROVEEDORES EVALUACIÓN DE PROVEEDORES INDICE I. OBJETIVOS II. ALCANCE III. PROCEDIMIENTOS III. 1 ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN III. 2. PROCESO DE EVALUACIÓN III. 3. SEGUIMIENTO I. OBJETIVOS Comprobar si la información

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Y CLÁUSULAS MEDIOAMBIENTALES

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Y CLÁUSULAS MEDIOAMBIENTALES H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 07/12/2007 PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Y CLÁUSULAS MEDIOAMBIENTALES Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Sergio Pérez

Más detalles

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO Código: R-02 Fecha: Dic. 15 Revisión: 5 CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Datos generales Empresa de servicios: Dirección: CP: Población: Servicios que realiza: Nº de empleados:

Más detalles

Se indican seguidamente los pasos a seguir para identificar los impactos ambientales significativos.

Se indican seguidamente los pasos a seguir para identificar los impactos ambientales significativos. A. OBJETIVO Y ALCANCE Definir la sistemática a aplicar y describir la metodología empleada para la identificación de los aspectos ambientales de nuestras actividades y servicios. También se identifican

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE UNA EMPRESA

EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE UNA EMPRESA EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE UNA EMPRESA Dentro del proceso de implantación de un sistema de gestión medio ambiental -SGMA- es necesario en primer lugar inventariar los aspectos medioambientales

Más detalles

REQUISITOS AMBIENTALES

REQUISITOS AMBIENTALES REQUISITOS AMBIENTALES Política de Calidad y Medio Ambiente 1. Misión Nuestra misión es ofrecer una gama completa de productos de material eléctrico basados en sistemas robustos, de fácil instalación y

Más detalles

2 Definición de Servicio 2.1 Qué es el servicio al cliente 2.2 El contacto con el producto 2.3 El contacto con los documentos

2 Definición de Servicio 2.1 Qué es el servicio al cliente 2.2 El contacto con el producto 2.3 El contacto con los documentos 1 La empresa de Servicios 1.1 Introducción 1.2 El cliente invisible 1.3 Características del servicio 1.4 Importancia del cliente 1.5 Expectativas del cliente 1.6 Superación de las expectativas 1.7 El comportamiento

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental 4.1 Requisitos generales La organización, ha establecido, puesto

Más detalles

CAPÍTULO III DEFINICIONES

CAPÍTULO III DEFINICIONES CAPÍTULO III DEFINICIONES ÍNDICE 3.1. Definiciones 3.1. DEFINICIONES El presente capítulo tiene por objeto la aclaración semántica de las principales expresiones o palabras empleadas en el ámbito de los

Más detalles

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 6. DISTRIBUCIÓN Y ARCHIVO 7. REGISTROS 8. ANEXOS Elaborado por el Representante de Calidad y Medio Ambiente:

Más detalles

AUDITORIAS SGA Requisitos de Verificación del SGA Elaborado por la Ing. Luz Stella Berón www.mprconsulting.net V VERIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION MONITOREO Y MEDICIÓN - Metodología establecida para

Más detalles

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. Menac Lumbreras Especializados 1 TEMA 1 Contenidos INTRODUCCIÓN A LA NORMA OHSAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO GENERAL TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES Elaboró Revisó Aprobó Nombre / cargo Francisco Aldea Martel Jefe Mejora Continua Carolina Cornejo C. Gerente Control de Gestión

Más detalles

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Página 1 de 7 Fecha de la auditoria: d d m m a a Proceso Auditado: rma auditada: 4.2 Política ambiental La alta dirección debe tener definida una política ambiental La política ambiental debe ser apropiada

Más detalles

Contabilidad y Auditoría ambiental

Contabilidad y Auditoría ambiental Contabilidad y Auditoría ambiental Benemérita Universidad Autónoma de Puebla María Antonieta Monserrat Vera Muñoz Gerardo Vera Muñoz Rafaela Martínez Méndez EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD La Contabilidad

Más detalles

APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL CEACV

APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL CEACV APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL CEACV Víctor Benlloch Tècnic del CEACV L Alqueria dels Frares Marjal dels Moros Historia del SGMA-CEACV Sistema de Gestión

Más detalles

Experiencias en el Marco del Plan de Calidad del Consorcio de Transportes de Madrid

Experiencias en el Marco del Plan de Calidad del Consorcio de Transportes de Madrid Criterios de calidad de la norma UNE EN 13816. Experiencias en el Marco del Plan de Calidad del Consorcio de Transportes de Madrid Madrid, 21 de septiembre de 2011 Eduardo Mayoral Maestro Director de Calidad

Más detalles

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. INFORME DE PROGRESO 2013-2014 Informe de Progreso 1 Tabla de Contenidos 01 02 03 04 Informe de Progreso 2 CARTA DE RENOVACIÓN DEL COMPROMISO Informe de Progreso

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN ISO 14001:2004-REGLAMENTO (CE) 761/2001 EMAS Iniciales y Renovaciones FASE 2 y Seguimientos (AS1-AS2)

INFORME DE AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN ISO 14001:2004-REGLAMENTO (CE) 761/2001 EMAS Iniciales y Renovaciones FASE 2 y Seguimientos (AS1-AS2) ZONA NOROESTE CTRA. N-VI, KM. 582 15168, Sada (A Coruña) Tlf: 981 014 500; Fax: 981 014 550 INFORME DE AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN ISO 14001:2004-REGLAMENTO (CE) 761/2001 EMAS Iniciales y Renovaciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DEL CONSUMO DE RECURSOS

PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DEL CONSUMO DE RECURSOS SERVICIO ANDALUZ DE SALUD PO 02 Fecha: 15/02/2.006 PROCEDIMIENTO OPERATIVO Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Revisado Aprobado Coordinadora de Gestión Ambiental. Grupo de Trabajo de Mantenimiento. Comité

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO,

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO, IMPLEMENTACIÓN N DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Yamileth Astorga Coordinadora ProGAI/CICA Sistemas de Gestión Ambiental Definición: Proceso cíclico de

Más detalles

JORNADA" ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES ASOCIADOS AL SECTOR DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS AEUTRANSMER 11 de junio de 2014 info@hazaconsejerostecnicos.com www.hazaconsejerostecnicos.com Programa Concepto de sensibilización

Más detalles

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 5.3.7 PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST La Empresa PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Control documental

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Control documental PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN Control documental SAINT LOUIS UNIVERSITY IN SPAIN, S.A. AV/ DEL VALLE 34, MADRID (MADRID) OBJETO: Mantener una relación y descripción de los procedimientos de los que dispone

Más detalles

Generación de residuos industriales no peligrosos

Generación de residuos industriales no peligrosos Objetivo En el Plan Nacional Integrado de Residuos (28-215) se insiste en la necesidad de una codificación más homogénea e identificación de los distintos tipos de residuos industriales no peligrosos.

Más detalles

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL Verificar para cada equipo: condición, consumo energético. Son nuevos? Tienen partes recicladas? 209 equipos viejos, Informe 6.1 El equipo puede emplear papel reciclable? Tiene opciones de ahorro de energía?

Más detalles

Ayuntamiento de Pelayos de la Presa Plaza del Ayuntaniento, 1 28696 Pelayos de la Presa. (Madrid) Tlf: 918 645 005/918 645 409 Fax: 918 646 102

Ayuntamiento de Pelayos de la Presa Plaza del Ayuntaniento, 1 28696 Pelayos de la Presa. (Madrid) Tlf: 918 645 005/918 645 409 Fax: 918 646 102 Plaza del Ayuntaniento, 1 ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GESTION DEL PUNTO LIMPIO MUNICIPAL TÍTULO I Disposiciones generales Artículo 1. Fundamento y naturaleza. Este Ayuntamiento ejerce, en uso

Más detalles

Importancia de revisar sus. vehículos. 1º Presentación: Instalaciones de CL en empresas de. transporte

Importancia de revisar sus. vehículos. 1º Presentación: Instalaciones de CL en empresas de. transporte 1º Presentación: Importancia de revisar sus transporte vehículos (inspección Expone: MARICEL y chequeo) LAVÍN Z. Instalaciones de CL en empresas de Empresa: SEC Expone: Claudio Castro Empresa: Polykarpo

Más detalles

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad.

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MÓDULO MATERIA CICLO FORMATIVO: Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas. MÓDULO: Seguridad en el Montaje y Mantenimiento de

Más detalles

Descripción de puestos

Descripción de puestos 1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar

Más detalles

OSP-PG11.13 ASPECTOS AMBIENTALES

OSP-PG11.13 ASPECTOS AMBIENTALES OSP-PG.11.13 1 / 10 OSP-PG11.13 ASPECTOS AMBIENTALES ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. CONTENIDO 5.1. Definiciones 5.2. Aspectos ambientales 5.3. Control Operacional 5.4.

Más detalles

Cambios de esta versión

Cambios de esta versión Página 1 de 9 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ ING. JORGE NAGAY AGUIRRE Coordinador de SGC del Instituto Tecnológico de Piedras Negras ING. JESÚS ENRIQUE VALDÉS RODRÍGUEZ Representante de la Dirección del Instituto

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 ALEX CARDENAS alex.cardenas@sgs.com Tutor y Auditor Líder en Sistemas de Gestión EL RETO DE HOY EN LAS

Más detalles

NORMAS DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN DE LOS RESIDUOS CLUB NÁUTICO DE ALTEA

NORMAS DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN DE LOS RESIDUOS CLUB NÁUTICO DE ALTEA NORMAS DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN DE LOS RESIDUOS CLUB NÁUTICO ALTEA CLUB NÁUTICO DE ALTEA RESIDUOS URBANOS Papel y cartón Basura general Vidrio Chatarra metálica RESIDUOS PELIGROSOS Envases

Más detalles

SUBSECRETARIA MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OFICIALÍA MAYOR

SUBSECRETARIA MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OFICIALÍA MAYOR SUBSECRETARIA MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OFICIALÍA MAYOR PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN Y TRATAMIENTO SELECTIVO

Más detalles

RESUMEN DEL TRABAJO FINAL DE CARRERA: IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN UNA EMPRESA PANIFICADORA

RESUMEN DEL TRABAJO FINAL DE CARRERA: IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN UNA EMPRESA PANIFICADORA RESUMEN DEL TRABAJO FINAL DE CARRERA: IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN UNA EMPRESA PANIFICADORA La incorporación y adaptación de buenos hábitos medioambientales en el mundo empresarial,

Más detalles

PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS AUDITORÍA DE VERIFICACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS EN LAS UNIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS AUDITORÍA DE VERIFICACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS EN LAS UNIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS AUDITORÍA DE VERIFICACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS EN LAS UNIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN Febrero 2010 INFORME DE AUDITORÍA DE VERIFICACIÓN

Más detalles

TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES

TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES Los distintos tipos de efluentes líquidos que pueden generar las actividades y que han de ser contemplados en la documentación técnica aportada

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

La legislación en materia de Gestión de residuos está ampliamente desarrollada, exponiéndose a continuación una sucinta reseña de la misma:

La legislación en materia de Gestión de residuos está ampliamente desarrollada, exponiéndose a continuación una sucinta reseña de la misma: 1.- MARCO LEGISLATIVO La legislación en materia de Gestión de residuos está ampliamente desarrollada, exponiéndose a continuación una sucinta reseña de la misma: Nacional LEY 10/1998, de 21 de abril, de

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. La Satisfacción del cliente es el objetivo. La Calidad del servicio es el medio. Los empleados son los que la construyen.

CARTA DE SERVICIOS. La Satisfacción del cliente es el objetivo. La Calidad del servicio es el medio. Los empleados son los que la construyen. CARTA DE SERVICIOS Autobuses Dénia SL y Venturo SL son las empresas que eplotan el servicio regular de las líneas de Dénia y Xàbia. Junto a Blanco Bus Sl forman Denibus Grupo. Estas tres empresas realizan

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO COMPRAS

PROCEDIMIENTO COMPRAS CODIGO: P0741c No. REV: 2 PAGINA: 1 PROCEDIMIENTO COMPRAS NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: CARGO: CARGO: CARGO: FECHA: FECHA: FECHA: ELABORO REVISO APROBO CODIGO: P0741c No. REV: 2 PAGINA: 2 1. OBJETO Establecer

Más detalles

CURSO ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES. Contenidos:

CURSO ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES. Contenidos: CURSO ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES Contenidos: 1. Determinación de aspectos ambientales. 1.1. Definición y principios ambientales. 1.1.1. Medioambiente: natural, rural, urbano e industrial.

Más detalles

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL SEPTIEMBRE 2004

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL SEPTIEMBRE 2004 DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL SEPTIEMBRE 2004 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL 3. POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL 4. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL 5. ASPECTOS

Más detalles

DECRETO 102/2006, de 13 de octubre, por el que se aprueba el Plan de Residuos de Cantabria

DECRETO 102/2006, de 13 de octubre, por el que se aprueba el Plan de Residuos de Cantabria DECRETO 102/2006, de 13 de octubre, por el que se aprueba el Plan de Residuos de Cantabria 2006-2010. (MODIFICADO POR DECRETO 22/2007, DE 1 DE MARZO) PREÁMBULO La intervención de la Administración de la

Más detalles

HUELLA DE CARBONO VI TROFEO INTERNACIONAL OPTIMIST CIUDAD DE TORREVIEJA 4ª REAL CLUB NAUTICO TORREVIEJA.

HUELLA DE CARBONO VI TROFEO INTERNACIONAL OPTIMIST CIUDAD DE TORREVIEJA 4ª REAL CLUB NAUTICO TORREVIEJA. HUELLA DE CARBONO VI TROFEO INTERNACIONAL OPTIMIST CIUDAD DE TORREVIEJA 4ª prueba Excellence-Cup 2012-13 REAL CLUB NAUTICO TORREVIEJA. Torrevieja 25 al 27 enero 2013. El cambio climático es una realidad

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS A. INFRAESTRUCTURA Se debe acreditar dos años continuados con copia de factura, órdenes de compra, contratos o A1. Referencia Contractual certificados emitidos

Más detalles

MANUAL DE RELACIÓN CON LA SOCIEDAD DEL GRUPO CEPSA

MANUAL DE RELACIÓN CON LA SOCIEDAD DEL GRUPO CEPSA A P R O B A D O FIRMADO POR: ALFONSO ESCAMEZ FECHA: MAYO 2014 FIRMA: CAPÍTULO 3 POLITICA PARA LAS RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS MO-0470 Cap. 3 Rev. 0/ Mayo 2014 Edita: Organización y Procesos Gestiona:

Más detalles