abracadabra FESTIVAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS en familia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "abracadabra FESTIVAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS en familia"

Transcripción

1 :( :) abracadabra FESTIVAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS en familia

2 AGRUPACIÓN de municipios Aielo de Malferit, Almansa, Albacete (Universidad Popular Municipal), Hellín y la Roda. COHERENCIA Y OBJETO DE LA PROGRAMACIÓN Nuestro proyecto tiene una finalidad básica: promover y facilitar que el público infantil y juvenil pueda acceder y disfrutar de diversas disciplinas artísticas enmarcadas dentro de las artes escénicas. Perder el miedo a entrar en un teatro, mirar el patio de butacas, elegir y sentarse en una de ellas, aplaudir cuando se abre el telón, reír y sentir con una representación teatral, con la magia del circo, la sensibilidad de la danza, el misterio de unos hilos moviendo un títere, deleitarse con el estribillo de una canción,. y sobre todo poder compartirlo con los padres. Y es ahí donde residen otro de los pilares fundamentales de nuestro proyecto: compartir con la familia esa experiencia, vivirla juntos, comentarla y disfrutarla. No solo queremos que los niños vengan al teatro, sino que además queremos que vengan con sus mayores. Para ello las representaciones programadas se desarrollan en horario de fin de semana y tienen como elemento común el estar dirigidas al público familiar. Buscamos, básicamente, crear el hábito de ir a los espacios escénicos, ayudar en la formación de los futuros espectadores, colaborar en el proceso educativo de los niños y ofrecer un motivo, una excusa para el dialogo y la interacción padre/hijo y para ello que mejor que el teatro, la danza, el circo, la magia, los títeres Las actividades asociadas tienen como finalidad principal el despertar la curiosidad y el interés de los posibles públicos hacia las actividades principales, al tiempo que son parte importante del proyecto en la medida en que complementan la programación. Atendiendo a la realidad socio cultural de cada territorio, dichas actividades asociadas se ajustarán a las dinámicas de trabajo y a las características de cada uno de los municipios que integran la agrupación. En relación con el proyecto es necesario destacar una serie de aspectos que determinan la idiosincrasia de la propuesta: 1. Responde a la necesidad de unir sinergias, a través de la colaboración y la cooperación de 5 administraciones municipales de dos comunidades autónomas distintas, con la finalidad de abaratar costes, compartir recursos y promover la cooperación en el ámbito de la cultura. 2. Es un proyecto común que comparte la filosofía y la ideología, al tiempo que respeta la idiosincrasia y las particularidades sociales, culturales, etc., de cada uno de los territorios que integran la agrupación.

3 3. Es viable, en la medida en que se ajusta a las disponibilidades presupuestarias reales de los ayuntamientos que integran la agrupación, y viene avalada por los respectivos alcaldes y concejales. 4. Recoge una programación diversa, sustentada en espectáculos de calidad técnica y artística contrastada, a cargo de compañías profesionales de reconocido prestigio o con una clara proyección en el ámbito de las artes escénicas. IMPACTO SOCIAL El proyecto presentado tiene un carácter inclusivo y garantiza las mismas oportunidades para todos. Partiendo de esta premisa, y compartiendo la preocupación ante la necesidad de promover y facilitar el acceso y la participación activa de determinados colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión social, cada uno de los 5 ayuntamientos que integran la agrupación establece y determina el colectivo desfavorecido i/o de exclusión social, las actuaciones y acciones a desarrollar y las metodologías de trabajo a seguir, en función de la realidad social de cada municipio. En este sentido, en los anexos cada una de las localidades de la agrupación explica y desarrolla su propuesta de actuación en relación con este ámbito. Uno de los pilares básico de nuestro proyecto es la captación de nuevos públicos. Para ello, hemos diseñado la programación (PRINCIPAL Y ASOCIADA) pensando que nuestro destinatario es el público familiar, integrado por niños de 3 a 12 años y sus mayores (padres, abuelos, ). Pensamos que muchos adultos que hoy forman un núcleo familiar son un vivero muy importante al que debemos prestar atención. Hay que tener en cuenta que la decisión de ir al teatro no la toma un niño de 4 años, son los padres quienes tienen esa capacidad y entendemos que parte de nuestro esfuerzo debe de centrarse en trabajar con esos potenciales espectadores, para que además actúen como transmisores. Si unos padres descubren todo lo positivo que conlleva el hecho de ir al teatro, estamos seguros que la actuaran como correa de transmisión, generando un efecto multiplicador.

4 PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL (representaciones de teatro, danza o circo por compañías y artistas profesionales) Título Compañía Fecha de celebración (día/mes/año) Espacio donde se representa Titularidad del espacio Breve descripción del espacio (uso habitual de la infraestructura) Municipio PAZ ESQUINA COMEDIAS MODALIDAD: CIRCO LA VUELTA AL MUNDO MODALIDAD: TEATRO ESCRIBEME UN CUENTO MODALIDAD: DANZA LOS 7 CABRITILLOS MODALIDAD: TITERES POR TIERRA DE DRAGONES MODALIDAD: TEATRO MUSICAL IMAGÍNATELO CON MAGIA MODALIDAD: MAGIA CIRCO FELE GORAKADA ARRIERITOS, AMBULANTES TEATRO Y OTROS LOS CLAVELES TEATRO AFONIX PRODUCCIONES & PEP LOPEZ EL MAGO ATÍ 12/10/ /10/ /10/ /10/ /10/ /11/ /11/ /11/ /11/ /11/ /12/ /12/ /12/ /12/ /12/ /01/ /01/ /01/ /01/ /01/ /02/ /02/ /02/ /02/ /02/ /03/ /03/ /03/ /03/ /03/2014 Auditor. Mun. de la Roda Casa de la Cultura Teatro Regio Auditor. José Saramago Auditorio Municipal Aielo Auditor. Mun. de la Roda Casa de la Cultura Teatro Regio Auditor. José Saramago. Auditorio Municipal Aielo Teatro Regio Auditor. José Saramago. Auditorio Municipal Aielo Auditor. Mun. de la Roda Casa de la Cultura. Auditor. Mun. de la Roda Casa de la Cultura Teatro Regio Auditor. José Saramago Auditorio Municipal Aielo Auditor. Mun. de la Roda Casa de la Cultura Teatro Regio Auditor. José Saramago Auditorio Municipal Aielo Teatro Regio Auditor. José Saramago Auditorio Municipal Aielo Auditor. Mun. de la Roda Casa de la Cultura PUBLICO MUNICIPAL PUBLICO MUNICIPAL PUBLICO MUNICIPAL PUBLICO MUNICIPAL PUBLICO MUNICIPAL PUBLICO MUNICIPAL PROGRAMACION ESTABLE PROGRAMACION ESTABLE PROGRAMACION ESTABLE PROGRAMACION ESTABLE PROGRAMACION ESTABLE PROGRAMACION ESTABLE LA RODA HELLIN ALMANSA ALBACETE AIELO DE MALFERIT LA RODA HELLIN ALMANSA ALBACETE AIELO DE MALFERIT ALMANSA ALBACETE AIELO DE MALFERIT LA RODA HELIN LA RODA HELLIN ALMANSA ALBACETE AIELO DE MALFERIT LA RODA HELLIN ALMANSA ALBACETE AIELO DE MALFERIT ALMANSA ALBACETE AIELO DE MALFERIT LA RODA HELLIN 2

5 TRAYECTORIA PROFESIONAL DE LAS COMPAÑÍAS Nombre de la compañía Curriculum vitae (muy breve, con especial mención de los premios concedidos por la Administración General del Estado y por las administraciones autonómicas y Premios Max) Comunidad Autónoma de procedencia de la compañía Documento que se adjunta para acreditar la procedencia CIRCO GRAN FELE MODALIDAD: CIRCO Premio Nacional de Circo 2008 Premio Caleidoscopio de la Unión Europea 1996 Premio Max de las Artes Escénicas Especial Circo COMUNIDAD AUTONOMA DE VALENCIA TARJETA IDENTIFICACION FISCAL GORAKADA MODALIDAD: TEATRO ARRIERITOS, AMBULANTES TEATRO Y OTROS MODALIDAD: DANZA LOS CLAVELES TEATRO MODALIDAD: TITERES Premio Feria FETEN 2004 Mejor dirección Mejor Escenografía Muestra internacional de títeres. VALL D ALBAIDA. Mejor puesta en escena Premio IMAGINA. Mejor espectáculo temporada Premio FETEN Mejor espectáculo y mejor dramaturgia Premio FETEN Premio a la mejor DRAMATURGIA Premio FETEN 2013: mejor dirección, mejor adaptación teatral, mejor interpretación masculina y mejor espacio escénico e iluminación. Premio Max 2007 mejor espectáculo de danza Premio Max 2007 mejor coreografía Premio mejor espectáculo de danza en gira de la Feria de Huesca 2006 Nominado al mejor espectáculo infantil premios Max 2008 Premio mejor espectáculo Festival del quijote de Paris 2010 Nominado al mejor espectáculo de danza premios Max 2010 Compañía finalista premios Max revelación 2012 Premio especial del jurado Mont-Laurier (Canadá) Premio mejor espectáculo III Festival mágico Chiloé (Chile) Nominación X Festival Internacional Praga PAIS VASCO COMUNIDAD AUTONOMA DE MADRID COMUNIDAD AUTONOMA DE MURCIA DECLARACION IAE TARJETA IDENTIFICACION FISCAL TARJETA IDENTIFICACION FISCAL MAGO ATÍ MODALIDAD: MAGIA AFONIX PRODUCCIONES & PEP LOPEZ MODALIDAD: TEATRO MUSICAL Larga trayectoria profesional con cientos de espectáculos de magia a sus espaldas. Ha actuado en ciudades de todas España Ganador de dos premios ARC (Cataluña) Premio FETEN 2013 por El mundo de Irene. COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA LA MANCHA COMUNIDAD AUTONOMA DE CATALUÑA DECLARACION CENSAL CERTIFICADO DECLARACION CENSAL 3

6 Albacete :( :) abracadabra FESTIVAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS en familia

7 OBJETO DE LA PROGRAMACIÓN El programa ABRACADABRA, en los cinco ayuntamientos que participamos, está dirigido a los públicos infantiles y familiares con el objetivo de crear nuevos públicos y de generar hábitos culturales. En nuestro caso, pretende llegar a todo tipo de público infantil y, especialmente, a público que no ha participado nunca o casi nunca en este tipo de actividades culturales. Prestando especial atención a los niños y niñas procedentes de los barrios de la Estrella y de La Milagrosa (600 viviendas), con unas condiciones socio-económicas de claro riesgo o de realidad de exclusión social. Tales son las deficiencias sociales, económicas, culturales y educativas de la población de estos barrios que se han creado un programa especial Proyecto Educativo para los Barios Estrella y Milagrosa, PEBEM, que comprende 3 centros educativos: LA PAZ, AVE MARÍA Y DIOCESANO. Otro de los sectores de población, objeto prioritario de nuestra acción, son las personas con algún tipo de discapacidad. Para conectar con ellas, informarles, motivarles y organizar su participación contaremos con la colaboración del Consejo Municipal de la Discapacidad y COCEMFE-FAMA, Federación de asociaciones de discapacitados físicos de Albacete. La gestión del programa la realizaremos desde el Patronato de la Universidad Popular Municipal de Albacete, que es un organismo autónomo dependiente del Ayuntamiento de Albacete y que tiene unos recursos de infraestructuras y humanos que se adecuan plenamente al modelo y objetivos de este. Reseñar que la ubicación de la Casa de la Cultura José Saramago, sede de la Universidad Popular y lugar donde se realizarán todas las actividades (auditorio y aulas) se encuentra ubicada junto a los barrios objeto del programa PEBEM. Ya en la decisión de su construcción se valoro que esta debería servir como elemento integrador y de conexión de esta parte de la población con el núcleo. IMPACTO SOCIAL Y CAPTACIÓN DE NUEVOS PÚBLICOS Nuestra participación en el proyecto ABRACADABRA se hace de forma especial para poder desarrollar una programación continuada de actividades escénicas y de talleres prácticos, basados en las diferentes representaciones, con un triple objetivo: 1. Favorecer la asistencia de menores que por circunstancias familiares, socio-económicas o de discapacidad no asisten NUNCA o casi nunca a una actividad cultural escénica. Para ello se cuenta con la colaboración de los colegios del programa PEBEM, de los servicios sociales del Ayuntamiento, del Consejo Municipal de la Discapacidad y de COCEMFE- FAMA (Federación de asociaciones de discapacitados físicos de Albacete) 2. Posibilitar, que por medio de los talleres y actividades asociadas, la integración y participación de estos menores en el hecho cultural. 3. Incentivar que los mismos niños y niñas sean embajadores, en su entorno social, familiar y escolar, de las propuestas culturales y protagonistas de las mismas, por medio de su 1 P ágina

8 participación activa en las actividades del programa. Cada taller asociado, que dura tres sesiones, concluye con una representación, realizada por los propios participantes, ante los familiares y amigos o compañeros de colegio. La asistencia de los niños y niñas, que vengan seleccionados por estos programas sociales y educativos, será totalmente gratuita, tanto a las representaciones escénicas como a los talleres. Para favorecer el hecho integrador, a los espectáculos asistirá público familiar de distintas procedencias por medio de la adquisición de una localidad que nunca superará el coste de 5 euros y los asociados al Círculo Cultural Infantil. El éxito de nuestra propuesta de acercamiento y de motivación de este público infantil vendrá dado por el amplio número de colaboraciones con las que contaremos, especialmente con los equipos docentes de los tres colegios del programa PEBEM, de las asociaciones del Consejo Municipal de la Discapacidad y del resto de colegios y Asociaciones de Padres y Madres de la ciudad que serán los principales divulgadores de nuestras propuestas. La periodicidad mensual queremos que también genere costumbre o habito en los niños y niñas participantes y las actividades asociadas tanto los concursos como los talleres sean un elemento motivador para la creación y la divulgación del hecho cultural. Quién puede transmitirla mejor que aquel que la vive, la disfruta o la protagoniza? PROGRAMACIÓN de ACTIVIDADES ASOCIADAS al programa principal. Se han preparado tres tipos de actividades: Actividades de carácter común. Que haremos cada uno de los cinco ayuntamientos asociados. o Concurso/ certamen escolar: Cartel y slogan que anime a la participación o asistencia al teatro. Redacción sobre la importancia, el por qué de ir al teatro. o Concurso/certamen entre los asistentes a los espectáculos. El tema sería Redacta un twiter o SMS sobre la experiencia hoy en el teatro: Categoría de niños y niñas Categoría de adultos acompañantes Actividades de carácter general. o Encuentros en Familia. Esta actividad tiene como objetivo poner en valor la cooperación de los distintos ayuntamientos y la implicación de las familias en el desarrollo cultural. A su vez ayudan a la comunicación social de nuestra experiencia y al encuentro, a través de la cultura, de gentes de diferentes poblaciones. Los encuentros serías dos: Un encuentro inicial en Almansa, población más equidistante a los cinco municipios participantes, al inicio del programa que serviría para el lanzamiento de este. La participación la definiría cada municipio. En 2 P ágina

9 este encuentro se haría una representación de un espectáculo de danza de la U.P. de Almansa. Un encuentro final en Albacete. Población con mayores infraestructuras para llevar a cabo esta actividad final. Se celebraría en el mes de mayo el fin de semana posterior al 15 de mayo, DÍA MUNDIAL DE LA FAMILIA (ONU). La participación saldrá de los niños y niñas que hayan participado en los concursos/certámenes anteriormente propuestos, acompañados de sus familiares. En este encuentro de un día completo de actividades se dividirá en dos partes: Por la mañana. Realización de TALLERES PRÁCTICOS de circo, magia, teatro, títeres y danza, con monitores expertos en la materia, que son los que harán los talleres propuestos en la programación de Albacete y que prepararán una pequeña intervención de los pequeños en el festival de la tarde. Estos talleres se llevarán a cabo en la sede de la Universidad Popular de Albacete Casa de la Cultura José Saramago. Los acompañantes adultos disfrutarán de una serie de visitas a espacios singulares de la ciudad. Museo Municipal, Museo de la Cuchillería, Centro Cultural de la Asunción, Catedral de Albacete, etc. Por la tarde. FESTIVAL de las artes escénicas. Una muestra con artistas de las distintas disciplinas del programa en el que habrá momentos de participación de niños y niñas asistentes. Este festival se llevará a cabo en la Casa de la Cultura José Saramago Talleres asociados a cada actividad escénica Con cada actuación y de forma consecutiva a la misma se realizarán talleres prácticos de aprendizaje y ejercicios relacionados con las diferentes temáticas abordadas en los espectáculos. Los talleres estarán a cargo de formadores y formadoras especialistas en las distintas materias y con contrastada experiencia. Todos los talleres tendrán tres días de duración y concluirán con una pequeña muestra de lo aprendido que se realizará frente a familiares y/o compañeros del centro educativo. También participarán en el espectáculo final del día de encuentro de los cinco ayuntamientos participantes en el proyecto ABRACADABRA. 3 P ágina

10 4 P ágina Actividad asociada a CIRCO GRAN FELE o Taller de clown a cargo de Patricia Charcos. Actividad asociada a LA VUELTA AL MUNDO o Taller vive el Teatro a cargo de Engracia Cruz Martínez. Actividad asociada a CUENTAME UN CUENTO o Taller de danza a cargo de asociación cultural Prodanza Actividad asociada a LOS 7 CABRITILLOS o Taller de títeres a cargo de Francisco Úbeda Actividad asociada a POR TIERRA DE DRAGONES o Taller de música instrumentos de percusión a cargo de Rosario Herreros Actividad asociada a IMAGÍNATELO CON MAGIA o Taller de magia a cargo del Mago ATI

11 Almansa :( :) abracadabra FESTIVAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS en familia

12 ALMANSA TEATRO Y FAMILIA IMPACTO SOCIAL Las actuaciones se realizarán en coordinación con el Consejo Local de la Discapacidad, que reúne a 8 colectivos y asociaciones de Almansa (Anexo I), con los que se estudiará las condiciones y procedimientos para el acceso y la asistencia gratuita a los espectáculos, con acompañamiento de menores o adultos según sea el caso. A los jóvenes o menores atendidos por estos colectivos se les ofrecerá asistir a los espectáculos con familiares adultos en las mismas condiciones que al resto de la población A los adultos atendidos en los colectivos, se les facilitará el acceso buscando el acompañamiento de sus familiares menores de edad. A los responsables de los colectivos (técnicos o representantes, colaboradores, etc.) se les ofrecerá la asistencia gratuita en los casos en los que fuera necesario el apoyo a sus miembros. Se realizarán reuniones previas informativas con los representantes de los colectivos. Con ellos, así como con técnicos y colaboradores y familiares que vayan a asistir acompañando a sus familiares, se les ofrecerá una charla formativa que se basará en el uso de la Guía para comentar un espectáculo y que tendrá como objetivo ofrecer una formación básica para comprender los diferentes aspectos de un espectáculo y las diversas metodologías que se pueden utilizar. Cada colectivo deberá adaptar esta información a las características del colectivo.asa CONTRIBUCIÓN A LA CAPTACIÓN DE NUEVOS PÚBLICOS Se buscará la captación de nuevos públicos a través de la asistencia al teatro desde la perspectiva experiencial. Se ofrecerá la oportunidad de que, las diferentes generaciones de una familia (Padres, nietos, abuelos) asistan a los espectáculos programados como una oportunidad para: Educar: Los adultos podrán explicar los procedimientos y comportamiento que se deben realizar al asistir al teatro.+ Formar: Se tendrá la oportunidad de conocer y diferenciar diferentes aspectos del espectáculo visualizado y profundizar participando en las actividades asociadas planteadas. Vivencial: Un espectáculo como experiencia común de ambos. Algo de lo que se hablará y se recordará Valorar: El niño/a percibirá como un valor añadido la asistencia acompañado por un adulto. Todas las actividades se ofrecerán dentro de un programa que se denominará Escena Familiar y que buscará la asistencia de público familiar de generaciones diferentes. 1 P ágina

13 La difusión a los alumnos de los colegios a través de los profesores, para que entreguen la información a sus mayores, irá dirigida a fomentar la asistencia de los mayores junto a sus hijos o nietos. Se ofrecerá la entrada gratuita a todos los adultos que acompañen a menores, para facilitar la contemplación común del espectáculo. Además, se entregarán folletos (Guías para comentar un espectáculo) a los adultos para que comenten con los niños/as sobre la obra. La intención es establecer un diálogo y pautas de comportamiento frente al visionado de un espectáculo. ACTIVIDADES ASOCIADAS ACTIVIDAD DE CARÁCTER GENERAL Esta actividad se organiza como actividad de lanzamiento del programa ABACADABRA, y servirá para la acogida de los participantes de los otros ayuntamientos integrados en el programa. 1. Espectáculo: Festival de Danza "Peter Pan" Sinopsis: Un espectáculo de danza a cargo de los alumnos de la Universidad Popular de Almansa ofrecido en dos partes: la primera con coreografías variadas de distintos palos del flamenco, y una segunda clásica, basada en el cuento de Peter Pan. Grupo: Grupos jóvenes de Danza de la Universidad Popular de Almansa Fecha de representación: domingo 13 de octubre de 2013 Hora: por determinar (mañana) Lugar: Teatro Regio ACTIVIDADES ESPECÍFICAS 1. Concurso infantil de carteles Se realizará entre los alumnos/as de los Centros de Enseñanzas Primaria de la ciudad a partir de, los primero días del comienzo del curso académico (septiembre de 2013). Se dispondrá de unas 4 semanas para su realización, fallo. Se seleccionarán seis carteles, cada uno de los cuales acompañará en la difusión a los carteles de cada una de las compañías programadas, de modo que el primer cartel seleccionado pueda estar editado y disponible para acompañar a la primera obra programada el 25 de octubre. A los autores de los seis carteles seleccionados se les invitará a participar, junto a sus padres, en la jornada de talleres que se realizará en Albacete el 15 de mayo, al finalizar la campaña. 2 P ágina

14 2. Exposición de carteles. Con los mejores carteles (seleccionados y finalistas) se realizará una exposición en los vestíbulos del Teatro Regio entre el 18 de octubre y el 3 de noviembre y coincidirá con la primera representación teatral de la campaña en Almansa. 3. Concurso infantil de redacción El concurso se realizará durante todo el periodo que abarca la programación teatral del proyecto (del 25 de octubre al 21 de marzo). Las redacciones se referirán separadamente a cada una de las obras representadas. Se entregarán en la Casa de Cultura desde el día siguiente de la función hasta el día de antes de la siguiente representación programada. En la última función, hasta quince días después de la representación. Se premiará la mejor redacción de cada una de las obras programadas. El fallo del jurado se producirá el 3 de abril en un acto público. A los autores de las seis redacciones seleccionados se les invitará a participar, junto a sus padres, en la jornada de talleres que se realizará en Albacete el 15 de mayo, al finalizar la campaña. 4. Concurso de redacción (adultos) El concurso dirigido a los adultos tendrá la misma duración temporal que el infantil, sin embargo, las redacciones presentadas podrán referirse a cualquiera de las obras programadas o a su conjunto, de modo libre. Se seleccionarán tres redacciones y el fallo del jurado se producirá el 3 de abril, a la vez que el del concurso infantil. Los tres autores premiados, junto con sus hijos/as menores, se les invitará a la jornada del 15 de mayo en Albacete. 5. Publicación de los carteles y redacciones seleccionadas. Se editará una publicación con las redacciones y carteles seleccionados en todos los concursos con una tirada máxima e 100 ejemplares. Se presentará también en el acto de comunicación del fallo del jurado. A cada autor se le entregarán 5 ejemplares, un ejemplar para las bibliotecas de cada uno de los centros de Enseñanza participantes y el resto quedará para la organización y su consulta en las bibliotecas municipales. 6. Jornadas de formación para ver y comentar un espectáculo Durante la primera quincena del mes de octubre, se realizarán dos jornadas formativas. Una de ellas dirigidas específicamente a los técnicos/as, representantes o familiares de las diferentes 3 P ágina

15 asociaciones del Consejo Local de la Discapacidad, en a los que se les ofrecerán sencillas pautas para visualizar y comentar espectáculos a los que fueran a asistir, basados en la Guía para ver y comentar un espectáculo. La segunda jornada, con la misma temática, irá dirigida al público en general y se difundirá entre los alumnos de las Centros de Enseñanza Primaria para que la hagan llegar a sus padres o abuelos. 7. Creación de un blog Se creará un blog específico de la actividad del programa en Almansa donde, además de ofrecer la información de las obras, se irán incorporando las redacciones y carteles que se vayan recibiendo; así como noticias, actas jurado fotografías de los eventos, etc. 4 P ágina

16 Hellín :( :) abracadabra FESTIVAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS en familia

17 HELLÍN INTRODUCCIÓN A través de esta programación pretendemos desarrollar la captación de nuevos públicos en especial el público infantil y adolescente desde el plano familiar ya que consideramos que para la formación de la identidad personal no resulta suficiente el conocimiento adquirido, las representaciones y percepciones de la realidad que deviene de los vínculos familiares y que le permiten orientarse en la realidad. Además de esta dimensión cognitiva debe existir una dimensión afectiva, y es en esa unidad de lo cognitivo y lo afectivo donde la cultura en familia cobra significado a través de las vivencias que provocan las experiencias intrafamiliares reconociéndose como diferente. Aunque aparecen los sentimientos de pertenencia y la identificación con los padres, gracias a la actividad cultural siente que comparte tradiciones, costumbres y patrones que lo identifican como miembro de esa familia pero a su vez la ayudan a interactuar saludablemente en un clima familiar adecuado adquiriendo valores de sociabilidad y favorecido para el desarrollo cognitivo en el proceso de aprendizaje. Todo ello condiciona formaciones como el auto concepto y la autoestima, la concepción del sí mismo, la valoración de sus posibilidades personales y que se propone alcanzar en el futuro. ACTIVIDADES ASOCIADAS 1. ASOCIADA A PAZ ESQUINA COMEDIES _ CIRCO GRAN FELE Modalidad: Circo Nombre de la actividad: Un domingo de circo Fecha y lugar de realización: 20 de octubre de Jardín de la Rosaleda Profesional /empresa: Asociación Juvenil República Malabarista. Breve descripción de la actividad: La actividad se desarrolla en dos fases: Breve descripción de la actividad: Encuentro familiar con talleres de malabares, acrobacias y clown a través de la Asociación Juvenil República Malabarista de Hellín con la colaboración de la Concejalía de la Juventud. Destinatarios: Familias abonadas y no abonadas al proyecto y Duración: 2 horas 1 P ágina

18 2. ASOCIADA A LA VUELTA AL MUNDO _ GORAKADA Modalidad: Teatro Nombre de la actividad: La cuenta al mundo en cuentos Fecha y lugar de realización: 28 de octubre a 2 de Noviembre de Biblioteca Municipal. Profesional /empresa: Cuentacuentos y asociaciones ligadas a club de lecturas. Breve descripción de la actividad: Semana de actividades relacionadas con cuentos del mundo en colaboración con la Biblioteca de Hellín y los clubes de lectura. Talleres de aprende a contar cuentos a tus hijos, escribe tus propios cuentos y escucha cuentos de otros mundos. Destinatarios: Padres y niños a bonados y no abonados al proyecto. Duración: 3 sesiones de 1 horas distribuidas a lo largo de la semana 3. ASOCIADA A ESCRÍBEME UN CUENTO _ ARRIERITOS, AMBULANTES TEATRO Modalidad: Danza Nombre de la actividad: The dance in class Fecha y lugar de realización: 16 al 20 de diciembre de 2013 Colegios de la ciudad. Profesional /empresa: Angel Bleda Breve descripción de la actividad: Conferencia-taller en los colegios de Hellín sobre el mundo de la danza impartido por el bailarín hellinero internacional Ángel Bleda Destinatarios: Niños y niñas de 5º y 6º curso de primaria. Duración: 6 sesiones de 1,5 h 4. ASOCIADA A LOS 7 CABRITILLOS _ TITERES LOS CLAVELES Modalidad: Títeres Nombre de la actividad: La cachiporra de títeres Fecha y lugar de realización: 19 de Enero de 2014 casa de la cultura Profesional /empresa: Paco Ubeda de La tirita de Teatro. Breve descripción de la actividad: Taller familiar de de dos horas anterior al espectáculo, de construcción y manejo de títeres de cachiporra dirigido a padres y sus hijos impartido por el experto titiritero Paco Úbeda de La Tirita de Teatro. 2 P ágina

19 Destinatarios: Niños y niñas y padres y madres abonados al proyecto y espectadores en general del espectáculo. Duración: 2 horas 5. ASOCIADA A POR TIERRA DE DRAGONES _ AFONIX PRODUCCIONES &PEP LOPEZ Modalidad: Teatro musical Nombre de la actividad: Canciones míticas del mundo Fecha y lugar de realización: febrero de 2014 Colegios de la ciudad Profesional /empresa: Profesores y asociaciones culturales asociadas a Escuela de Música. Breve descripción de la actividad: Proyecto conjunto entre Escuela de Música Municipal de Hellín y colegios de la ciudad con talleres de músicas y canciones del mundo, con muestra de los mismos en la Casa de la Cultura de Hellín. Destinatarios: Niños y niñas de infantil, primer y segundo ciclo de primaria. Duración: 10 sesiones 6. ASOCIADA A IMAGÍNATELO CON MAGIA _ MAGO ATI Modalidad: Magia Nombre de la actividad: Un cine de magia Fecha y lugar de realización: del 14 al 23 de marzo de CEIP Sant Josep de Calassanç Profesional /empresa: Breve descripción de la actividad: Ciclo de cine familiar de magia Destinatarios: Padres y madres y niños y niñas de la ciudad a partir de seis años Duración: Duración películas 3 P ágina

20 La Roda :( :) abracadabra FESTIVAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS en familia

21 LA RODA COHERENCIA Y OBJETO DE LA PROGRAMACIÓN IMPACTO SOCIAL El objetivo principal del programa es acercar y hacer conocedores del teatro a las los más pequeños, incluyendo como factor importante la sensibilización con el objeto de los padres y docentes. Fomentar las artes escénicas a través del concepto escuela de espectadores. De este modo, a través de diferentes talleres, charlas y representaciones, asociadas a la actividad principal, intentaremos crear futuros espectadores, y amantes del teatro aportándoles los beneficios culturales de este arte. Talleres y Charlas en La Roda: En los talleres y charlas tendremos como objetivo, hacer conocedores a los niños, padres y profesores de los diferentes aspectos y campos en los que se desarrolla una representación teatral: dramaturgia, creación de personajes, caracterización (vestuario, maquillaje, personalidad ), iluminación y sonido, escenografía y representación. Podemos resumir los objetivos es una frase: la técnica es un medio, no un fin. De este modo queremos fomentar el gusto por el teatro a través de la creatividad y el juego; del conocimiento y desarrollo didáctico. Es fundamental la participación del público adulto, docentes y padres, para que los niños crezcan en los valores culturales del teatro, y los asimilen. Finalidades del proyecto: Iniciar, completar o perfeccionar el concepto de las familiar a participar en las artes escénicas. Motivación hacia la cultura del teatro. Enriquecimiento cultural y personal. Estimulación de la creatividad y el arte teatral. Facilitar la comunicación cultural y la presencia de las artes escénicas en el público infantil y familiar. El teatro como medio y técnica educativa. LUGAR DONDE SE DESARROLLARÁ LA ACTIVIDAD PRINCIPAL Y TITULARIDAD DEL MISMO. UBICACIÓN DE LA SEDE Todos los lugares en los que se llevarán a cabo las diferentes acciones del proyecto son de titularidad pública: Las representaciones teatrales se desarrollarán en el Auditorio Municipal de la Casa de la Cultura D. Juan Manuel de La Roda. Para los talleres, también se utilizarán las instalaciones de la Casa de la Cultura D. Juan Manuel, en la que dispondremos de aulas acondicionadas para este tipo de talleres, y materiales para los mismos. 1 P ágina

22 Para las charlas de motivación nos trasladaremos a los Centros de Enseñanza Primaria de la localidad, así como al Centro de Educación Especial Asprona. ACTIVIDADES ASOCIADAS CON CARÁCTER CULTURAL (COMPLEMENTARIAS): 1. TALLERES ESCUELA DE ESPECTADORES Con los objetivos anteriormente citados, desarrollaremos tres talleres paralelos en el tiempo, para el diferente publico objetivo a abordar: niños (de 6 a 11 años), padres y docentes. Los tres talleres que se desarrollarán tendrán una duración de 6 semanas, es decir 6 sesiones en las que se trabajarán los mismos temas y objetivos, pero abordados desde diferentes técnicas por el monitor, según el público al que va dirigido. Con la idea de fomentar la creatividad, las sesiones infantiles tendrán más carga práctica, y la de los padres y profesores más didáctica. Los contenidos se dividirán según las temáticas propuestas en el OBJETIVO del programa, en las siguientes sesiones: Sesión 1.- El texto, la dramaturgia. El cuento o la historia, se forma para subir al escenario Sesión 2.- El personaje. Cómo creamos vida después del texto. Sesión 3.- Caracterización de los personajes. Comportamientos psicológicos, características físicas, vestuario y todo lo que nos habla de las aptitudes de un personaje... Sesión 4.- Escena: Luces, Sonidos, Escenografía Como afecta el espacio a la percepción de la historia. Intervención del espacio hasta hacerlo habitable y fiel a nuestra percepción. Sesión 5.- Se abre el telón. La obra no termina con el último trazo, sino con el último vistazo. Sesión 6.- Convivencia padres-hijos-alumnos Sesión práctica conjunta para todos. Duración: Noviembre y Diciembre de 2013 Tres talleres paralelos en 6 semanas. 4 horas semanales, en dos días a la semana: 2 P ágina

23 Lugar: Niños: viernes y sábados Padres: martes y jueves Docentes: lunes y miércoles Aulas y Auditorio de la Casa de la Cultura D. Juan Manuel de La Roda. 2. CHARLAS DE MOTIVACIÓN ASOCIADAS AL PROYECTO Escuela de Espectadores Octubre 2013 Visita a los Centros de Enseñanza de la localidad: Colegio Público María Auxiliadora Colegio Público Tomás Navarro Tomás Colegio Público Miguel Hernández Colegio Público Juan Ramón Ramírez Colegio Público José Antonio Colegio de Educación Especial Asprona de La Roda 3. CONCURSO DRAMATURGIA INFANTIL Marzo 2014 A través de la Biblioteca Municipal Juan José García Carbonell y los profesores responsables de las bibliotecas de los centro de enseñanza, convocaremos un concurso escolar para crear una escena teatral. La lectura de los seleccionados y finalistas se llevará a cabo en los Certámenes Literarios del Ayuntamiento de La Roda, que cuentan con más de 15 años de trayectoria, y que se celebran en torno a las jornadas del Día Internacional del Libro, en abril. Las actividades asociadas, serán impartidas por Francis Canales: Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo Postgrado de Técnico de Espectáculos en Vivo. Fundación San Valero-SEAS Centro formación superior. Zaragoza. Técnico de Vestuario Teatral. Escuela de Artes Interpretativas Escénic@. Granada Interpretación y Expresión corporal Taller Remiendo Teatro. Granada Monitor de Ocio y Tiempo Libre. Clipes Creación y Gestión Cultural y Social. Albacete. 3 P ágina

24 IMPACTO SOCIAL 1. Impacto en niños de 6 a 11 años. Familias y Docentes La asistencia de los alumnos del Centro de Educación Especial de Asprona de La Roda, será uno de los objetivos principales del proyecto, facilitando en todas las acciones su participación en las actividades. 2. La captación de nuevos públicos es la propuesta más fuerte, y el objetivo principal del proyecto, tanto a través de los talleres, como de las charlas de motivación escolar. 4 P ágina

25 Aielo de Malferit :( :) abracadabra FESTIVAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS en familia

26 AJUNTAMENT D AIELO DE MALFERIT (VALÈNCIA) INTRODUCCIÓN En nuestro municipio las actividades asociadas se realizaran días antes de cada una de las representaciones programadas, en horario escolar y en el centro educativo de la localidad. Lo que buscamos con este tipo de acciones complementarias es provocar el interés en los niños hacia las actividades principales: Mama, el domingo podemos ir al teatro? En el colegio hemos aprendido unos trucos de magia y el mago nos ha dicho que este fin de semana podemos ver como desaparece un conejo, como un pañuelo se convierte en paloma. Así mismo, programar dichas actividades dentro del ámbito escolar responde a una finalidad determinada: A partir de los dosieres pedagógicos y materiales didácticos que facilitan las compañías incluidas en el proyecto, queremos promover y facilitar a cada docente la posibilidad de desarrollar dentro de su aula actividades complementarias a realizar antes y después de ir al Auditorio y que pueden estar relacionadas no solo con la representación programada, sino también con contenidos de carácter académico. IMPACTO SOCIAL En relación con las actuaciones a desarrollar dentro del apartado de impacto social, en relación con las actuaciones específicas dirigidas a público con discapacidades, nuestro ayuntamiento tiene previsto establecer un convenio de colaboración con asociaciones comarcales que trabajan con personas con discapacidad física o psíquica a fin de ofrecerles las siguientes posibilidades: 1. Participar activamente en las actividades asociadas que se realizaran antes de cada actividad principal programada. 2. Obtener el 50% de descuento en la entrada a las actividades principales. En nuestra localidad dicho convenio será con El proyecto Trèvol ( Se trata de un proyecto impulsado por la Mancomunidad de Municipios de la Vall d Albaida con una contrastada experiencia. El proyecto Trèvol es una estructura de apoyo con un equipo profesional que actúan como intermediarios entre la persona con discapacidad y la sociedad proporcionándole los apoyos que esa persona necesita para poder vivir como adulto en la sociedad. 1 P ágina

27 ACTIVIDADES ASOCIADAS 1. ASOCIADA A PAZ ESQUINA COMEDIES _ CIRCO GRAN FELE Modalidad: Circo Nombre de la actividad: Taller de payasos / actuación Fecha y lugar de realización: 25 de octubre de CEIP Sant Josep de Calassanç Profesional /empresa: Circo Gran Fele Breve descripción de la actividad: La actividad se desarrolla en dos fases: Talleres de interpretación: Rafael Pla y José Pla payasos de la compañía Circo Gran Fele realizarán un taller de payasos. El objetivo principal es que los asistentes puedan conocer y aprender las técnicas interpretativas que utilizan los payasos para transmitir a través del humor. Esto se consigue creando situaciones ficticias que requieren de una reacción desmesurada o humorística. Imaginar situaciones como por ejemplo, donde las leyes básicas como la gravedad no están presentes, y empujar a los asistentes a descubrir de qué forma reaccionarían frente a ella. Con ello se consigue estimular la creatividad y sacar al payaso que uno lleva dentro. Actuaciones de payasos: de forma intercalada con las clases de interpretación la pareja cómica Payasos PIa y PIa realizará pequeñas demostraciones. Parodias de payasos que resumen lo explicado durante el taller. Destinatarios: Alumnos de primaria Duración: 2 horas 2. ASOCIADA A LA VUELTA AL MUNDO _ GORAKADA Modalidad: Teatro Nombre de la actividad: Taller de teatro Fecha y lugar de realización: octubre - noviembre de CEIP Sant Josep de Calassanç Profesional /empresa: La Mar Sala. Cia de Teatro Breve descripción de la actividad: Los alumnos del tercer ciclo de primaria, junto a los tutores y bajo la dirección de La Mar Sala. Cia de Teatro, participaran en el montaje y preparación de una obra de teatro que se representara en el colegio. En el taller, cada alumno tendrá una función a desarrollar: actores y actrices, vestuarios, escenografía, regiduría, iluminación y sonido,. Destinatarios: Alumnado de 5º y 6º de primaria 2 P ágina

28 Duración: 6 sesiones de 1 5 horas distribuidas entre los meses de octubre y noviembre 3. ASOCIADA A ESCRÍBEME UN CUENTO _ ARRIERITOS, AMBULANTES TEATRO Modalidad: Danza Nombre de la actividad: Fecha y lugar de realización: 13 de diciembre de CEIP Sant Josep de Calassanç Profesional /empresa: Centro de Danza Opera Breve descripción de la actividad: Taller práctico de introducción a las técnicas básicas de la danza contemporánea que finalizaran con un flashmod (acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente) a cargo de los alumnos del tercer ciclo de primaria. Destinatarios: Niños y niñas de 5º y 6º curso de primaria. Duración: 4 horas 4. ASOCIADA A LOS 7 CABRITILLOS _ TITERES LOS CLAVELES Modalidad: Títeres Nombre de la actividad: La Marioneta Charla / demostración didáctica y taller de construcción de títeres Fecha y lugar de realización: 24 de enero de CEIP San Josep de Calassanç. Profesional /empresa: Edu Borja _ maestro titiritero. Breve descripción de la actividad: La Marioneta es una amena charla sobre el teatro de objetos animados que pretende dar a conocer el arte del teatro de muñecos. Supone un homenaje a las historias que leemos en los libros y, a la vez, al arte del teatro de títeres. Los títeres son una forma magnífica de hacer realidad el fascinante mundo de la fantasía. Pueden hacer cosas que los humanos no podrían hacer, como volar, partirse en trozos y continuar vivos. Pueden explicar lo inexplicable. La propuesta pretende, de manera lúdica, con el estímulo de la participación y el sentido del humor, que los asistentes se acerquen al universo de la narrativa, a través de los cuentos que han alimentado nuestra imaginación La actividad finalizara con un taller de construcción de títeres de bocota / muppets 3 P ágina

29 Destinatarios: Niños y niñas de primer y segundo ciclo de primaria. Duración: 4 horas 5. ASOCIADA A POR TIERRA DE DRAGONES _ AFONIX PRODUCCIONES & PEP LOPEZ Modalidad: Teatro musical Nombre de la actividad: Fecha y lugar de realización: 21 de febrero de CEIP Sant Josep de Calassanç Profesional /empresa: Llorenç El Cuentacuentos. Miembro de la Red Internacional de Cuentacuentos. Breve descripción de la actividad: Reír en vivir. Cuentos populares del mundo. Con un cuento de aquí y un cuento de allá, participaremos en un fantástico viaje por los cinco continentes. Sesión de cuentacuentos y de animación a la lectura. Destinatarios: Niños y niñas de infantil, primer y segundo ciclo de primaria. Duración: 2 horas 6. ASOCIADA A IMAGÍNATELO CON MAGIA _ MAGO ATI Modalidad: Magia Nombre de la actividad: Escuela de Magia Fecha y lugar de realización: 14 de marzo de CEIP Sant Josep de Calassanç Profesional /empresa: Magic Andreu Breve descripción de la actividad: Tras una breve descripción de los objetos que llevo en mi maleta de mago, podréis aprender las técnicas básicas del ilusionismo y algunos trucos básicos así como la forma de presentarlos en público. Al final de la tarde, montaremos una gala de magia para que los compañeros del ciclo de educación infantil, puedan disfrutar del espectáculo. Pasen y vean!!! Destinatarios: Alumnos del centro a partir de 6/7 años. Duración: 2 horas por sesión 4 P ágina

30 Espectáculos :( :) abracadabra FESTIVAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS en familia

31 CIRCO FELE PAZ ESQUINA COMEDIAS. CIRCO Un grupo de transeúntes se encuentran frente a la aventura de la vida cotidiana, atrapados en un paso de cebra se enfrentan con valentía, determinación, sonrisas y energía a esta situación, aunque no siempre salen bien parados. Obra compuesta por pequeñas historias de situaciones surrealistas, donde dos personajes, una vez músicos, otras veces jardineros o simplemente peatones que se encuentran en un paso de cebra. Una divertida historia de la compañía valenciana Circo Gran Fele que hará las delicias de públicos de todas las edades. Espacios: Teatros y auditorios. Edades: Público familiar. Edad recomendada a partir de 5 años CONTACTO Beatriz González Comunicación Circo Gran Fele documentacion@circogranfele.com

32 GORAKADA LA VUELTA AL MUNDO. TEATRO Espectáculo musical de Julio Salvatierra con música de Fran Lasuen para todos los públicos. Desde Gorakada queremos realizar este maravilloso viaje al igual que Phileas Fogg, que propone a los miembros del Reform Club londinense la apuesta descabellada de dar la Vuelta al Mundo en 80 días ayudado por su criado. Nosotros queremos desafiar a Fogg y hacerlo en 60 minutos. Contaremos con música en directo, actores, marionetas y una escenografía a base de maletas para poder viajar en ferrocarril, en barco o elefante. Basándonos en La vuelta al mundo en 80 días de julio Verne, crearemos esta fantástica aventura con buen humor, imaginación y canciones en directo trasladando a escena el fascinante recorrido alrededor del mundo. FICHA ARTÍSTICA Autor: Julio Salvatierra Dirección: José Carlos García Asistenta de Dirección: Nadia Santos Composición y Dirección Musical: Fran Lasuen Reparto: José Cruz Gurrutxaga, Aritza Rodríguez y Miren Larrea Músico: Mikel Gaztañaga Escenografía: José Ibarrola y Javi Tirado Marionetas: Javi Tirado Iluminación: Javi Ulla Técnico de Sonido: Ion Chávez Vestuario: Mayda Zabala Coordinación General: Alex Díaz CONTACTO A PRIORI GESTIÓN TEATRAL C/ Cardenal Glez. de Mendoza, Guadalajara Tfno. y Fax: Móvil: apriorigt@apriorigt.com Web:

33 ARRIERITOS DANZA AMBULANTES TEATRO Y LA NAVE DEL DUENDE ESCRÍBEME UN CUENTO. DANZA Espectáculo de Florencio Campo y Juan Cifuentes, Danza-Teatro para niñ@s desde 8 años y público familiar SINOPSIS ARGUMENTAL Un escribe-cuentos en escena comparte con los asistentes lo que pasa en su laboratorio creativo, en su mente. Para ello convoca en escena a los personajes del nuevo cuento que va a escribir: Una equilibrista asiática que se cae constantemente y siempre vuelve a levantarse, una madre (bailaora) flamenca que a veces está enfadada por bulerías, un mago parlanchín al que no le salen los trucos, dos amigos perdidamente enamorados hasta límites insospechados de una gran cantante, una bruja de las de verdad, un lobo vegetariano, un pirata con catalejo y un duende blanco cuya presencia todo el mundo ve pero él escribe cuentos sólo puede sentirla. Abriendo ante nuestros ojos su universo creativo el escribe-cuentos nos invita a empezar un viaje que puede ser una aventura maravillosa, lanzarnos a la travesía de inventar una historia. La tarea no es fácil, necesita concentración, inspiración, fantasía a raudales, hay que ponerse en movimiento. Con alegría nuestro escritor leva anclas empezando su viaje en medio del silencio la noche, entonces se inicia el baile de la creación. Los personajes danzan de un lado a otro a veces juntos como los autómatas de un carillón musical que giran en la cabeza del escribe-cuentos. Otras veces se agolpan, se echan encima del escritor que se divierte profundamente revuelto entre sus personajes e ideas. Los personajes empiezan a pensar por sí solos a bailar a su aire, quieren que los inventen bien, parece que se van a rebelar cuando una danza consigue apaciguar los ánimos. Disfrutando de la alegría de poder inventar y crear una nueva historia al final nuestro escribecuentos consigue iniciar el cuento dejando abierta una posibilidad al espectador: quieres continuar tú? Al final se invita a los espectadores a escribir una historia con los personajes que han visto delante de sus ojos. No es obligatorio que utilicen todos los personajes. Pueden escoger uno, varios, todos o ninguno. Se ofrece la posibilidad de que ellos se conviertan en escribe-cuentos.

34 FICHA ARTÍSTICA Compañías: ARRIERITOS DANZA ( MADRID) AMBULANTES TEATRO (ALBACETE) LA NAVE DEL DUENDE (CASAR DE CÁCERES-CÁCERES). Título de la obra: ESCRÍBEME UN CUENTO Creado por Florencio Campo y Juan Cifuentes; a partir de una idea de Florencio Campo. Intérpretes: PATRICIA TORRERO FLORENCIO CAMPO ELENA SANTONJA JORGE KENT JUAN CUEVAS Coreografía: ARRIERITOS DANZA Escenografía: ENGRACIA CRUZ (TEATRO CANDILEJAS) Vestuario: PALOMA SAINZ Iluminación: DAVID PEREZ ( LA NAVE DEL DUENDE) Composición musical y espacio sonoro: HÉCTOR GONZÁLEZ Diseño gráfico y fotografía: MARCOSGPUNTO Producción: ARRIERITOS DANZA, AMBULANTES TEATRO Y NAVE DEL DUENDE. Dirección: FLORENCIO CAMPO Y JUAN CIFUENTES CONTACTO Juan Cifuentes AMBULANTES TEATRO C/ Ríos Rosas, Albacete Teléf E. mail: ctorres@fi.upm.es

35 LOS CLAVELES. TEATRO SIETE CABRITILLOS. TÍTERES Teatro Los Claveles cuenta a los más pequeños la historia de un bosque donde vivía una mamá Cabra con sus siete Cabritos. La narración clásica no pierde sentido, los peligros acechan y el miedo innato en el ser humano, cobra vida en la figura del Lobo. Aprender a superarlo divirtiéndonos finalidad última del cuento, descubre infinitas posibilidades. Acercándonos al cuento hemos querido llegar al mundo de los pequeños, respetando su lenguaje pero utilizando sobre todo la fuerza de los sonidos, música y la imagen. La ternura y la calidez de las historias de siempre, narrada mediante el juego y las canciones nos permiten conectar de una forma sencilla pero efectiva con la imaginación del niño\a y viajar de una forma divertida por la fantasía. SINOPSIS Mamá cabra tiene que ir al mercado y los pequeños siete cabritillos quedará solos en casa, pero con la advertencia de que no deben abrir la puerta a nadie. Sin embargo, el Lobo feroz no tardará en llamar a la puerta. Mediante engaños conseguirá entrar en la casita y comérselos a todos, pero el más pequeñín se escapará y junto con la mamá cabra logrará rescatar a sus hermanitos de la barriga del lobo y por supuesto librarse de él para siempre, ya que atiborrado de piedras se caerá al río y nunca más volverá a asustar a nadie. FICHA ARTÍSTICA Dramaturgia y Manipulación: Paca García y Aniceto Roca Diseño Iluminación: José García Carpintería: José Martínez Escenografía: J. Ramón Sánchez Producción: Los Claveles Dirección: Aniceto Roca CONTACTO PACA GARCÍA. Teatro Los Claveles C/ Río Arlanza 4, 2º A Murcia (SPAIN) Telf , MÓVIL: clavelesteatro@gmail.com Web:

n i 1. SINOPSIS 2. FICHA ARTÍSTICA 3. BREVE HISTÓRICO COMPAÑÍAS 5. PROCESO CREATIVO 4. CONTACTO

n i 1. SINOPSIS 2. FICHA ARTÍSTICA 3. BREVE HISTÓRICO COMPAÑÍAS 5. PROCESO CREATIVO 4. CONTACTO n i 1. SINOPSIS 2. FICHA ARTÍSTICA 3. BREVE HISTÓRICO COMPAÑÍAS 5. PROCESO CREATIVO 4. CONTACTO Un escribe-cuentos en escena comparte con los asistentes lo que pasa en su laboratorio creativo, en su mente.

Más detalles

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados. : Centros Cívicos. : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados. Actividades : En los Centros cívicos tienen

Más detalles

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO 2012-13 1. Actividades previstas para alumnos de Atención Temprana (entre 0-6 años): 23 de Octubre y 21 de Mayo - Meriendas Son dos encuentros dirigidos a las familias y alumnado

Más detalles

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO 2012-13 1. PARA ALUMNOS DE ATENCIÓN TEMPRANA (0-6 AÑOS) 23 de Octubre y 21 de Mayo Meriendas: Son dos encuentros dirigidos a las familias y los alumnos atendidos en este programa.

Más detalles

DE FLOR EN FLOR. Espectáculo de Danza de la Cia Fernando Hurtado. Título: De flor en flor. Duración: Dirigido a : de 3 a 6 años.

DE FLOR EN FLOR. Espectáculo de Danza de la Cia Fernando Hurtado. Título: De flor en flor. Duración: Dirigido a : de 3 a 6 años. DE FLOR EN FLOR Espectáculo de Danza de la Cia Fernando Hurtado Título: De flor en flor Duración: 40 mints Dirigido a : Niñ@s de 3 a 6 años PLANTEAMIENTO De Flor en flor parte como un espectáculo que,

Más detalles

SIPNOSIS DEL ESPECTACULO

SIPNOSIS DEL ESPECTACULO PLANTEAMIENTO De Flor en Flor parte como un espectáculo que tiene la prioridad de acercar la danza a los más pequeños, en este caso de 3 a 6 años; buscando con ello futuros espectadores, no sólo de esta

Más detalles

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME es una ludoteca bilingüe en la que pretendemos fomentar la animación a la lectura, el dominio de las habilidades del lenguaje es esencial para el desarrollo de la vida del

Más detalles

MINISTERIO DE GESTIÓN CULTURAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TEATRO AUDITORIUM

MINISTERIO DE GESTIÓN CULTURAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TEATRO AUDITORIUM MINISTERIO DE GESTIÓN CULTURAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TEATRO AUDITORIUM RECEPCION DE PROYECTOS 2017 GIRAS PROGRAMACION EXTENSION CULTURAL El Teatro Auditorium - Centro Provincial de las Artes,

Más detalles

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo. AREA: Educación artística. ASIGNATURA: Drama y movimiento. DOCENTE: Ruby Marrugo Email: ruby.marrugo@cojowa.edu.co Fecha de los trimestres: Salón Drama y Movimiento. Año escolar. 2013-2014 GRADO PRIMERO

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SOBRE LA DISCAPACIDAD DE COLLADO VILLALBA, FUNDACIÓN ANADE FECIDISCOVI 2013 Collado Villalba, del 20 al 23 de noviembre de 2013 Desde sus inicios, la Fundación Anade tiene

Más detalles

IX FESTIVAL DE TEATRO AMATEUR VILLA DE EL SAUZAL

IX FESTIVAL DE TEATRO AMATEUR VILLA DE EL SAUZAL IX FESTIVAL DE TEATRO AMATEUR VILLA DE EL SAUZAL Bases de Participación 1. Podrán concurrir a este festival todas las asociaciones, colectivos, grupos de Institutos de Educación Secundaria, universitarios

Más detalles

LOLA, la oveja torpe

LOLA, la oveja torpe LOLA, la oveja torpe El espectáculo. LOLA, la oveja torpe es un espectáculo musical para niños de 3 a 8 años en el que hemos querido combinar actores en clave de Clown y marionetas. Para la realización

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18 CERÁMICA Fomentar la creatividad por medio de la cerámica, así como perfeccionar el trabajo realizado en cursos anteriores dentro de esta actividad.

Más detalles

Tras la maravillosa experiencia del año pasado, Collado Villalba, Colmenarejo y

Tras la maravillosa experiencia del año pasado, Collado Villalba, Colmenarejo y Tras la maravillosa experiencia del año pasado, Collado Villalba, Colmenarejo y Navacerrada siguen apostando por el trabajo conjunto para mantener Gira Gira, un proyecto que acercará a cientos de niños

Más detalles

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada. promotor La Escuela Municipal de Música y Danza de Ogíjares es un proyecto cultural y educativo promovido, tutelado y financiado por el Ayuntamiento de Ogijares a través de de su organismo autónomo, el

Más detalles

CENTRO DE ACOGIDA DE MENORES SAN JUAN BAUTISTA JUGAR Y CONVIVIR ME ENSEÑAN A VIVIR. Valencia, 18 de Abril 2007 Equipo Educativo San Juan Bautista.

CENTRO DE ACOGIDA DE MENORES SAN JUAN BAUTISTA JUGAR Y CONVIVIR ME ENSEÑAN A VIVIR. Valencia, 18 de Abril 2007 Equipo Educativo San Juan Bautista. CENTRO DE ACOGIDA DE MENORES SAN JUAN BAUTISTA JUGAR Y CONVIVIR ME ENSEÑAN A VIVIR Valencia, 18 de Abril 2007 Equipo Educativo San Juan Bautista. 1 1. FUNTAMENTACIÓN PROYECTO: JUCOVI JUGAR Y CONVIVIR ME

Más detalles

Premio Mundial de Magia y Director de HocusPocus Festival

Premio Mundial de Magia y Director de HocusPocus Festival El Mago con Botas es un espectáculo para los más pequeños de la casa lleno de sorpresas, risas, ternura y, por supuesto, mucha magia. Toda la familia podrá disfrutar con las aventuras de este Mago tan

Más detalles

VII Certamen Teatro Aficionado "Ciudad de Almansa" 2016

VII Certamen Teatro Aficionado Ciudad de Almansa 2016 VII Certamen Teatro Aficionado "Ciudad de Almansa" 2016 El Excmo. Ayuntamiento de Almansa, a través de la Concejalía de Cultura, y en colaboración con la Asociación Cultural Almateatro, convoca el VII

Más detalles

LUGAR: Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) De la primera entrada de Las Colinas, 7c. arriba. Managua. Nicaragua Tel /

LUGAR: Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) De la primera entrada de Las Colinas, 7c. arriba. Managua. Nicaragua Tel / DOCENTE: Mónica Ocampo FECHA Y HORA: 12, 13, 14, 17 y 18 de julio de 2017, 9:00 am - 5:00 pm LUGAR: Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) De la primera entrada de Las Colinas, 7c. arriba. Managua.

Más detalles

TALLER DE LA ADOLESCENCIA

TALLER DE LA ADOLESCENCIA TALLER DE LA ADOLESCENCIA En el proyecto denominado TALLER DE LA ADOLESCENCIA nos dirigimos a los alumnos de segundo ciclo de educación secundaria obligatoria y bachillerato. Una edad que les abre al descubrimiento

Más detalles

Para promover el interés de los jóvenes por las artes escénicas MECD y Fundación Coca-Cola presentan el Concurso Nacional de Teatro Juvenil

Para promover el interés de los jóvenes por las artes escénicas MECD y Fundación Coca-Cola presentan el Concurso Nacional de Teatro Juvenil Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Para promover el interés de los jóvenes por las artes escénicas MECD y Fundación Coca-Cola presentan el Concurso Nacional de Teatro Juvenil Ambas instituciones

Más detalles

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017 Sistema Universitario Estatal Distrito Capital Programación Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017 Instituciones Actividades Todas las universidades Nacional de Colombia Militar Nueva Granada

Más detalles

PATRONATO MUNICIPAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y DE LA IMAGEN DISTRITO DANZA. Proyecto educativo/artístico con centros de educación secundaria

PATRONATO MUNICIPAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y DE LA IMAGEN DISTRITO DANZA. Proyecto educativo/artístico con centros de educación secundaria PATRONATO MUNICIPAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y DE LA IMAGEN DISTRITO DANZA Proyecto educativo/artístico con centros de educación secundaria Interpretar... SER DANZA Por qué DISTRITO DANZA? En 2006 TECAD

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID 2017-2018 Se abre la convocatoria para participar en la 5a edición en Madrid de Cine en curso, un programa de pedagogía del cine en escuelas e institutos.

Más detalles

BASES DEL CERTAMEN DE DISEÑO GRÁFICO IMAGINA CIVICAN

BASES DEL CERTAMEN DE DISEÑO GRÁFICO IMAGINA CIVICAN BASES DEL CERTAMEN DE DISEÑO GRÁFICO IMAGINA CIVICAN Civican y Fundación Caja Navarra convocan la 6ª edición de este certamen de diseño gráfico que consiste en crear la imagen de la lona del edificio de

Más detalles

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada. promotor La Escuela Municipal de Música y Danza de Ogíjares es un proyecto cultural y educativo promovido, tutelado y financiado por el Ayuntamiento de Ogijares a través de de su organismo autónomo, el

Más detalles

EN 2015 IV CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA SEGUNDA PARTE DE EL QUIJOTE Y EN 2016 IV CENTENARIO de MIGUEL DE CERVANTES

EN 2015 IV CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA SEGUNDA PARTE DE EL QUIJOTE Y EN 2016 IV CENTENARIO de MIGUEL DE CERVANTES EN 2015 IV CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA SEGUNDA PARTE DE EL QUIJOTE Y EN 2016 IV CENTENARIO de MIGUEL DE CERVANTES El espectáculo va dirigido a TODOS LOS PÚBLICOS, ideal para disfrutar en FAMILIA,

Más detalles

TALLER LITERARIO. CURSO

TALLER LITERARIO. CURSO TALLER LITERARIO Colegio mayol INTRODUCCIÓN Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin Con esta frase se puede resumir todo el proyecto desarrollado en las siguientes

Más detalles

TALLER DE TEATRO INFANTIL

TALLER DE TEATRO INFANTIL Propuesta de TALLER DE TEATRO INFANTIL Dirigida a Colegios Evangelina Valdespino Contacto: 691 274 830 liberateatro@hotmail.com PRESENTACIÓN Se trata de una propuesta educativa dirigida a Colegios para

Más detalles

Aula Municipal de Música y Danza

Aula Municipal de Música y Danza Aula Municipal de Música y Danza A partir del mes de Octubre continuamos con las Aulas Municipales de Música y Danza con los siguientes contenidos: - Música y Movimiento ( de 4 a 7 años). Música: - Instrumentos:

Más detalles

SALUD EMOCIONAL: APRENDIENDO CON LAS EMOCIONES

SALUD EMOCIONAL: APRENDIENDO CON LAS EMOCIONES MEMORIA DETALLADA SALUD EMOCIONAL: APRENDIENDO CON LAS EMOCIONES ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA EL AÑO 2016 ENTRE EL MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Y LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS

Más detalles

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Arroyo de la Luz contará a partir de este mes de Octubre con su primera Escuela Municipal de Arte flamenco que va a dirigir el bailaor

Más detalles

VIAJES FIN DE IDIOMAS 2015 CAHERSIVEEN

VIAJES FIN DE IDIOMAS 2015 CAHERSIVEEN VIAJES FIN DE IDIOMAS 2015 CAHERSIVEEN Respira Ocio y Tiempo Libre Respira Ocio y Tiempo Libre es una entidad con larga trayectoria en proyectos de intervención educativa con infancia y juventud. CAHERSIVEEN

Más detalles

ECOMAGIA es la otra magia, un espectáculo que transforma la manera de concienciar. Pensado para aprender de modo divertido conceptos de ecología y

ECOMAGIA es la otra magia, un espectáculo que transforma la manera de concienciar. Pensado para aprender de modo divertido conceptos de ecología y ECOMAGIA es la otra magia, un espectáculo que transforma la manera de concienciar. Pensado para aprender de modo divertido conceptos de ecología y reciclaje, así como las acciones a nuestro alcance para

Más detalles

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Una ayuda a la conciencia ambiental

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Una ayuda a la conciencia ambiental Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos Una ayuda a la conciencia ambiental Introducción Desde el 17 de junio de 2004, Burgos cuenta con un nuevo punto de encuentro para tratar temas ambientales. Esta es

Más detalles

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO )

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO ) CEIP VICENTE ALEIXANDRE MASCOTA OLIMPIADA 2009 III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO ) MZRZO 2011 1 1. Introducción La Olimpiada deportiva escolar de nuestro Centro

Más detalles

Diplomatura en Arte. Dramático

Diplomatura en Arte. Dramático Diplomatura en Arte Dramático Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Visión

Más detalles

Martes y jueves 16.00h-17.00h

Martes y jueves 16.00h-17.00h Martes y jueves 16.00h-17.00h El objetivo fundamental de esta actividad será acercar a los niños a la música y desarrollar las facultades relacionadas con ella como: -La audición.-el ritmo.-la entonación.-la

Más detalles

XXIV ENCUENTRO DE TEATRO INTERCOMUNAL DE LA GRANJA: CONVOCATORIA SELECCIÓN COMPAÑIAS PARA VERSION 2017

XXIV ENCUENTRO DE TEATRO INTERCOMUNAL DE LA GRANJA: CONVOCATORIA SELECCIÓN COMPAÑIAS PARA VERSION 2017 XXIV ENCUENTRO DE TEATRO INTERCOMUNAL DE LA GRANJA: CONVOCATORIA SELECCIÓN COMPAÑIAS PARA VERSION 2017 La Corporación Cultural de la comuna de la Granja, ex casa de la cultura de la Ilustre Municipalidad

Más detalles

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada. promotor La Escuela Municipal de Música y Danza de Ogíjares es un proyecto cultural y educativo promovido, tutelado y financiado por el Ayuntamiento de Ogijares a través de de su organismo autónomo, el

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD DIRIGIDO A: Este programa va dirigido a jóvenes en general, y a aquellos con formación y/o experiencia en: Animación sociocultural Educación social Programas y actividades

Más detalles

Oferta educativa Carnaval 2014

Oferta educativa Carnaval 2014 Oferta educativa Carnaval 2014 Qué es Tótem, gestión creativa del tiempo? Tótem, gestión creativa del tiempo, pretende ofrecer una forma diferente de añadir valor al tiempo mediante la gestión de un gran

Más detalles

TEATRO CERVANTES JUNIO Y 2-3 DE SEPTIEMBRE DE 2017

TEATRO CERVANTES JUNIO Y 2-3 DE SEPTIEMBRE DE 2017 TEATRO CERVANTES JUNIO Y 2-3 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AYUNTAMIENTO DE ARNEDO Área: Educación y Cultura Fecha de publicación: 31-05-2017 2 AGENDA TEATRO CERVANTES JUNIO 2 viernes 21.00 h. 2,00 Teatro 4 domingo

Más detalles

Francisco M. Atta Pérez

Francisco M. Atta Pérez Valsequilleros y Valsequilleras, otro año más me siento muy orgulloso de compartir con todos ustedes las fiestas navideñas. Estas fechas son el espacio propicio para el reencuentro entre familiares, amigos

Más detalles

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. INFANTIL PRIMARIA Objetivos Generales: Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. Practicar ejercicio

Más detalles

BASES DEL VII CONCURSO DE TEATRO DE COMEDIA «CIUDAD DE CULLERA» 2009/10

BASES DEL VII CONCURSO DE TEATRO DE COMEDIA «CIUDAD DE CULLERA» 2009/10 BASES DEL VII CONCURSO DE TEATRO DE COMEDIA «CIUDAD DE CULLERA» 2009/10 1. EL Ayuntamiento de Cullera convoca el VII Concurso de Teatro de Comedia «Ciudad de Cullera» 2009 que tendrá lugar al Salón de

Más detalles

T DE TEATRO EQUILIBRIO

T DE TEATRO EQUILIBRIO FUNDACIÓN T DE TEATRO EQUILIBRIO SOCIAL Y CULTURAL ALGO VA BIEN EN LAS ARTES ESCÉNICAS Sólo somos curiosos en proporción con nuestra cultura. Rousseau Trabajamos en la investigación, desarrollo, educación,

Más detalles

MONITOR: JOSHUA BARRIOS PÉREZ

MONITOR: JOSHUA BARRIOS PÉREZ TEATRO MONITOR: JOSHUA BARRIOS PÉREZ JUEGA Juguemos Unidos Experimentando Grandes Aventuras 1.- INTRODUCCIÓN El teatro es una herramienta fundamental para lograr expresar los sentimientos con el uso del

Más detalles

Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO

Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO Cristina Corral Soilán cristina.corral.soilan@edu.xunta.es Introducción/Justificación La finalidad de esta UD es introducir al alumnado de ESO en el mundo del teatro.

Más detalles

a anzaturd en Diploma

a anzaturd en Diploma Diplomatura en Danza Por qué estudiar en TAI? TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes. Proyectos profesionales.

Más detalles

CURSO REGULAR

CURSO REGULAR 2016 2017 JÓVENES Bases para la actuación, creatividad y sentido del teatro. Juegos teatrales. Ejercicios de concentración, imaginación, expresión y acción. Movimiento expresivo con voz y música. Comprensión

Más detalles

Curso 2016/17 TEATRO III

Curso 2016/17 TEATRO III Curso 2016/17 TEATRO III DATOS DEL COORDINADOR PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE Martín Ponce Darío DEPARTAMENTO TELÉFONO UHU Área de Cultura 959218166 Campus El Carmen CENTRO CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

SINOPSIS Tres autores de la literatura universal (elegidos por el público) se encuentran en un mismo espacio definido a través de un banco, no uno cualquiera; sino uno concreto con su entorno y sus proximidades.

Más detalles

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA - PAZ

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA - PAZ DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA - PAZ PROGRAMACIÓN (SEMANA DEL 27 AL 31 DE ENERO) Con motivo de la celebración, el próximo 30 de enero del día de la no violencia paz, en nuestro centro se llevarán a cabo

Más detalles

PROYECTO PEDAGÓGICO DE LA UNIDAD PREESCOLAR LA CHISPA

PROYECTO PEDAGÓGICO DE LA UNIDAD PREESCOLAR LA CHISPA PROYECTO PEDAGÓGICO DE LA UNIDAD PREESCOLAR LA CHISPA INTRODUCCIÓN: El equipo educativo es consciente de la importancia que revisten los primeros años de la vida de los niños y de las niñas, por ello queremos

Más detalles

V CERTAMEN DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL CIUDAD DE LAS CABEZAS

V CERTAMEN DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL CIUDAD DE LAS CABEZAS Excmo. Ayuntamiento Las Cabezas de San Juan Delegación de Cultura V CERTAMEN DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL CIUDAD DE LAS CABEZAS La Asociación Cultural Pabalumas Teatro en colaboración con El Excmo. Ayuntamiento

Más detalles

Demasiado iguales para ser diferentes

Demasiado iguales para ser diferentes Demasiado iguales para ser diferentes Campaña de sensibilización sobre la Comunidad Sorda y la lengua de signos en Centros Escolares Demasiado iguales para ser diferentes Demasiado iguales para ser diferentes,

Más detalles

TOMADA URBANA. 1. Participación

TOMADA URBANA. 1. Participación Tomada Urbana Uruguay convoca a artistas, compañías, grupos y colectivos artísticos a presentar obras, intervenciones y propuestas para realizarse en espacios públicos de los barrios Cerro y La Teja, los

Más detalles

Teatro para aprender jugando

Teatro para aprender jugando Teatro para aprender jugando EL TEATRO El teatro es juego, resulta muy divertido hacerlo, pero al mismo tiempo ayuda y complementa a la formación integral del niño. En la práctica teatral juego y aprendizaje

Más detalles

ESCUELAS PÍAS. De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA

ESCUELAS PÍAS. De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA COLEGIO ESCUELAS PÍAS C/ LOPE DE FIGUEROA, 27 ALCALÁ DE HENARES De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA A lo largo de la mañana el centro tendrá sus Puertas Abiertas: Podremos

Más detalles

TALLER DE CINE Y FOTOGRAFÍA

TALLER DE CINE Y FOTOGRAFÍA TALLER DE CINE Y FOTOGRAFÍA Jugando a hacer cortos y animaciones, los niños descubren el lenguaje audiovisual cuyo conocimiento es fundamental para entender la sociedad en que vivimos. DA VINCI DIDÁCTICA

Más detalles

A través del programa educativo del ayuntamiento de A Coruña (Programa Coruña Educa):

A través del programa educativo del ayuntamiento de A Coruña (Programa Coruña Educa): MUSEO DE BELAS ARTES DA CORUÑA VISITAS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS DEL MUSEO EDUCACIÓN INFANTIL Las visitas guiadas son un recorrido didáctico por las salas del museo, adaptado a los diferentes niveles educativos.

Más detalles

"CONOCE EL ARCHIVO DE LAS MONJAS DE LA PUEBLA".

CONOCE EL ARCHIVO DE LAS MONJAS DE LA PUEBLA. DIA 5 DE DICIEMBRE (SÁBADO) UN BRINDIS POR LA ZARZUELA a cargo de la Compañía Ópera Cómica de Madrid A las 20.00 horas, en la Casa de la Cultura Entrada gratuita DÍAS 5 Y 6 DE DICIEMBRE MERCADO NAVIDEÑO

Más detalles

Proyecto Padres en el Aula Curso Junta Directiva del AMPA Colegio Duque de Alba

Proyecto Padres en el Aula Curso Junta Directiva del AMPA Colegio Duque de Alba Partimos de la importancia de la participación activa de los padres en la dinámica de la escuela dentro del proyecto educativo. Uno de los presupuestos para conseguir el máximo éxito en la educación de

Más detalles

Sinopsis. y si te digo que el tiempo pasa y los cuentos cambian?

Sinopsis. y si te digo que el tiempo pasa y los cuentos cambian? Sinopsis Había una vez una niñita, la más bonita que jamás se hubiera visto; su madre estaba enloquecida con ella y su abuela mucho más todavía. Está le había mandado hacer una caperuza roja que le sentaba

Más detalles

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA PROGRAMA 56.A MÚSICA Y DANZA 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES El Programa de Música y Danza engloba las actividades que corresponde desarrollar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el ámbito

Más detalles

DOSSIER PALADIO ARTE

DOSSIER PALADIO ARTE DOSSIER PALADIO ARTE Compañía de Teatro Paladio se relaciona con el arte contemporáneo como productora de obras y eventos culturales, como innovadora en el trabajo artístico realizado por personas con

Más detalles

Dirección y Producción Técnica

Dirección y Producción Técnica Dirección y Producción Técnica Hoy en día existe una gran urgencia por evidenciar la necesidad de la profesionalización sensible del Técnico escénico. Concebimos el montaje como una confección de cosas

Más detalles

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza 17 de diciembre de 2010 9 de febrero de 2011 Dossier de prensa Organizan: Patrocina: Índice Presentación Ficha técnica Fases del proyecto Visitas para

Más detalles

DESTINATARIOS DISCIPLINAS QUE SE TRABAJAN

DESTINATARIOS DISCIPLINAS QUE SE TRABAJAN El mundo del circo y las artes escénicas se ha convertido en una nueva herramienta pedagógica en los centros educativos. Es espectáculo, pero también educación física, expresión corporal, ritmo, creatividad,

Más detalles

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice Taller de Introducción al Estudio de Grabación... 2 Taller de Iniciación Musical para niños... 3 Taller de Danza Contemporánea para niños...

Más detalles

PARAESCOLARES E.INFANTIL

PARAESCOLARES E.INFANTIL PARAESCOLARES E.INFANTIL 2012-13 Martes y jueves 16.00h-17.00h Impartido por licenciados en Bellas Artes (Universidad de Salamanca) La actividad se desarrollará en el aula de Plástica que dispone de material

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES LÚDICO-EDUCATIVAS

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES LÚDICO-EDUCATIVAS PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES LÚDICO-EDUCATIVAS CURSO ESCOLAR 2016- ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS EN EDUCACIÓN ALIMENTARIA 2.2. OBJETIVOS EN EDUCACIÓN DEL TIEMPO LIBRE 3. ACTIVIDADES Y

Más detalles

y la revolución de los colores

y la revolución de los colores AZUL y la revolución de los colores L o q u e t e h a c e d i f e r e n t e, e s l o q u e t e h a c e h e r m o s o. N o r e n u n c i e s n u n c a a s e r c o m o e r e s, e s l o q u e t e h a c e

Más detalles

EL CUMPLE DE ADELINA COMPAÑIA TITEREATRO

EL CUMPLE DE ADELINA COMPAÑIA TITEREATRO EL CUMPLE DE ADELINA COMPAÑIA TITEREATRO HISTORIAL DEL GRUPO La Compañía TITEREATRO, nace en el verano de 1.994 para hacer su andadura en el fascinante, apasionante y mágico mundo del teatro de títeres.

Más detalles

BIBLIOTECA ESCOLAR Un universo para descubrir y...crear

BIBLIOTECA ESCOLAR Un universo para descubrir y...crear BIBLIOTECA ESCOLAR Un universo para descubrir y...crear Autora: Inés Cerqueiro Hoy imaginamos a la Biblioteca Escolar como un nuevo espacio educativo que provee de recursos curriculares y no curriculares

Más detalles

Memoria de PRIMIGENIUS

Memoria de PRIMIGENIUS Memoria de PRIMIGENIUS El teatro es una forma de conocimiento y debe ser también medio de transformar la sociedad. Puede ayudarnos a construir el futuro, en vez de esperar pasivamente Augusto Boal PRIMIGENIUS,

Más detalles

Un Nadal fantàstic. Escuela de NAVIDAD. DEL 24 DE DicieMBRE AL 4 DE ENERo FEVAEX TE PRESENTA

Un Nadal fantàstic. Escuela de NAVIDAD. DEL 24 DE DicieMBRE AL 4 DE ENERo FEVAEX TE PRESENTA Escuela de NAVIDAD FEVAEX TE PRESENTA COMO CADA AÑO UNA PROGRAMACIÓN LÚDICO, DIVERTIDA Y EDUCATIVA PARA LAS VACACIONES DE NAVIDAD. Un Nadal fantàstic TALLERES ACTIVITADES DISFRACES DEL 24 DE DicieMBRE

Más detalles

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés POR DERECHO Índice 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés 1. Sinopsis POR DERECHO Por Derecho es un espectáculo donde el flamenco debe hacer sentir y

Más detalles

VI Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez Organizado por: Casa de la Provincia de Sevilla Plaza del triunfo,1 Sevilla

VI Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez Organizado por: Casa de la Provincia de Sevilla Plaza del triunfo,1 Sevilla Boletín Informativo 10 Mayo 18 de Mayo 2013 La Asociación Amigos de la Guitarra Juan Antonio Torres presenta el VI Encuentro de Guitarra Clásica América Martínez que se desarrollará en Sevilla entre los

Más detalles

UN MAR DE DIVERSIÓN. Actividades educativas de verano

UN MAR DE DIVERSIÓN. Actividades educativas de verano UN MAR DE DIVERSIÓN Actividades educativas de verano RESERVA YA LAS ACTIVIDADES DE ESTE VERANO CON EDUCAIXA Este verano, no te pierdas las actividades infantiles y juveniles que te ofrecemos en CaixaForum

Más detalles

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA. mayo - agosto 2017

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA. mayo - agosto 2017 ACTIVIDADES PARA FAMILIAS Museo de Bellas Artes de Asturias Talleres para FAMILIAS El programa para FAMILIAS del Museo de Bellas Artes de Asturias pretende convertir el Museo en un espacio donde padres

Más detalles

Es un placer dejarles la programación del mes de ABRIL ABRIL

Es un placer dejarles la programación del mes de ABRIL ABRIL El Centro de Artes Escénicas TEATRO VICTORIA Espacio Cultural, cumple una triple función como centro de formación amateur y profesional, espacio de creación e investigación y exhibición de espectáculos.

Más detalles

Programa de Formación continua en Educación Inicial. Certificado por

Programa de Formación continua en Educación Inicial. Certificado por Programa de Formación continua en Educación Inicial Certificado por Sumilla El programa está dirigido a docentes de educación inicial que trabajen con niños de a 5 años y con una visión de niño protagonista

Más detalles

Dossier del espectáculo

Dossier del espectáculo Dossier del espectáculo Sinopsis Magia y alegría! Un espectáculo de Magia divertido y participativo para toda la familia, dirigido por Ana Tamariz. El mago Manu Vera realiza sobre el escenario, convertido

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009 PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009 Actividad vigente CEPI Aula de Estudio Primaria *Contenido Uno de los principales problemas identificados hasta ahora, recogidos

Más detalles

Esther YAMUZA PRESENTA:

Esther YAMUZA PRESENTA: Esther YAMUZA PRESENTA: Esther de Yamuza Juglaría es es una una viajera contadora de historias. Recorre el mundo en su bicicleta contando cuentos sobre dos ruedas, gracias a su teatrillo japonés kamishibai.

Más detalles

Prensa Ayto. Collado Villalba

Prensa Ayto. Collado Villalba 25-05-2012- Agenda semana, del 25 al 31 de mayo COLLADO VILLALBA EN: EN LA CARPA MALVALOCA Feria de Andalucía Del 24 al 27 de mayo la Carpa Malvaloca acoge la Feria de Andalucía, organizada por la Casa

Más detalles

COLEGIO SAN JOSE, ASCAO PROYECTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO

COLEGIO SAN JOSE, ASCAO PROYECTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO COLEGIO SAN JOSE, ASCAO PROYECTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016-17 En aprendo sabemos que las actividades extraescolares deben de ser distintas a las clases convencionales. Los alumnos tienen que

Más detalles

Calendario. Febrero Marzo Abril Mayo Junio. Madrid Fusión. Lectura del Quijote. La Noche Blanca. Mercado Quijotesco. Musical

Calendario. Febrero Marzo Abril Mayo Junio. Madrid Fusión. Lectura del Quijote. La Noche Blanca. Mercado Quijotesco. Musical 1 Calendario Febrero Marzo Abril Mayo Junio Madrid Fusión Platos de caza en El Quijote Lectura del Quijote A cargo de personas con discapacidad La Noche Blanca Dedicada a la magia cervantina Musical El

Más detalles

POR ARTE DE MAGIA Festival de Magia de Guadalajara

POR ARTE DE MAGIA Festival de Magia de Guadalajara POR ARTE DE MAGIA Festival de Magia de Guadalajara POR ARTE DE MAGIA POR ARTE DE MAGIA POR ARTE DE MAGIA es un Festival ya consolidado en la ciudad de Guadalajara. Durante unos días sus calles y plazas

Más detalles

Objetivos específicos:

Objetivos específicos: Objetivos generales: 1. Fomentar el gusto por la lectura 2. Continuar con el tema de la XII Semana, Buenos hábitos saludables haciendo especial incidencia en las frutas. Punto de partida: Cuento: Aventuras

Más detalles

CAMPAMENTO DEL ARTE 2016 TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA

CAMPAMENTO DEL ARTE 2016 TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA CAMPAMENTO DEL ARTE 2016 TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA ENSEÑAMOS TEATRO EN UN TEATRO La Realización de los nuestro Campamento del Arte tendrá lugar en las instalaciones del TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA, para niños

Más detalles

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO 2010-2012 2012 0. ÍNDICE 0. Índice... ndice......pág. 2 1. Introducción... n......pág. 3 2. Justificación... n......pág. 4 3. Responsables

Más detalles

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación BUENAS PRÁCTICAS OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO Datos de identificación Biblioteca: Bibliotecas públicas de Mazcuerras, Santa María de Cayón, Cabezón de la Sal, Val de San Vicente, San Vicente de la Barquera,

Más detalles

ANTECEDENTES. Título LOS PITT, una historia celta en Latinoamerica Género Comedia Juglar Público Objetivo Niños y Adultos Duración 45 minutos

ANTECEDENTES. Título LOS PITT, una historia celta en Latinoamerica Género Comedia Juglar Público Objetivo Niños y Adultos Duración 45 minutos Presenta ANTECEDENTES Título LOS PITT, una historia celta en Latinoamerica Género Comedia Juglar Público Objetivo Niños y Adultos Duración 45 minutos D E S C R I P C I ÓN D E L A O B R A La obra (unipersonal

Más detalles

ACTIVIDADES PSICOPEDAGÓGICAS

ACTIVIDADES PSICOPEDAGÓGICAS SECUNDARIA ACTIVIDADES PSICOPEDAGÓGICAS ESCUELA DE PADRES: Evento desarrollado a través de un ciclo de conferencias que tiene como finalidad profundizar temas sobre la educación en familia, permitiendo

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID 2016-2017 Se abre la convocatoria para participar en la 4a edición en Madrid de Cine en curso, un programa de pedagogía del cine en escuelas e institutos.

Más detalles

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica Curso Técnico de Dirección Cinematográfica Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Curso Técnico de Dirección Cinematográfica Curso Técnico de Dirección Cinematográfica

Más detalles

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso Picasso en las Bibliotecas Debido a la buena acogida de los años anteriores, se va a desarrollar la tercera edición de esta

Más detalles