Energía para las empresas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Energía para las empresas"

Transcripción

1 .: En portada :. CAPITAL PRIVADO Energía Las firmas de capital privado son un motor de despegue para con apetito de grandes ligas. Aunque el panorama económico mexicano no es óptimo, los fondos de inversión vislumbran oportunidades de atracción de inversiones, en especial con las reformas estructurales. Por Luis Hernández Martínez El autor es periodista experto en temas financieros, consultor de, ha sido jurado en el Premio de Investigación Financiera del IMEF. Miembro de la Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA) y profesor de posgrado en Alta Dirección en UNAM, EBC, ICAMI y HC Escuela de El 2015 no será un año para festejar, al menos no para todos. En nuestro país, en todo caso, será un periodo para que las y los proyectos interesados por absorber las inversiones potenciales de los fondos de capital de riesgo consoliden sus estructuras y estrategias con miras a beneficiarse a mediano y largo plazos. Analistas consultados por Ejecutivos de Finanzas, consideran que 2015 es el año del pensamiento estratégico y del fortalecimiento estructural. Es el episodio donde el empresariado nacional sediento de capital ensaya para su audición con el propósito de convencer a los inversionistas para que apuesten por su negocio y les impulse a competir en los mercados internacionales..: EJECUTIVOS DE FINANZAS ABRIL 2015 :.

2 Inversionistas (Socios limitados o LPs) Existen capitales interesados en en su primera etapa, con necesidades de capital de un millón de dólares. Aunque la tendencia es buscar firmas que requieran inversiones de, al menos, 10 millones de dólares. PABLO GALVÁN TÉLLEZ Director del Centro de Investigación en la Escuela de Negocios del ITAM. Dicho de otra manera: el presente año es el futuro inmediato que tanto emocionó a los analistas y especialistas del capital privado (private equity) en el Pero de aquellos atisbos de fiesta, en gran medida generados por las llamadas reformas estructurales, hoy poco queda. Al menos en el corto plazo. El titular de Hacienda, Luis Videgaray, anunció que se revisará el Plan Nacional de Infraestructura hasta el grado de cancelar programas que no estén debidamente evaluados. Además que el gobierno mexicano trabajará de manera intensiva para incrementar la inversión privada y las asociaciones público-privadas relacionadas con el sector energético. Videgaray señaló que 2016 será un año para gastar menos, pero mejor: Es cierto, el recorte, el ajuste en el gasto público tendrá un efecto en el margen sobre el crecimiento económico de este año, pero piensen cuál sería el efecto de incrementar el déficit, de poner en riesgo la confianza de los mercados y del mundo en el manejo de las finanzas públicas mexicanas; esa historia ya la hemos vivido hace algunas décadas. Incluso, ya lejos de la exaltación ocasionada por las modificaciones a decenas de leyes PROCESO DE INVERSIÓN Cómo fluye el dinero? Los recursos invertidos a través de un vehículo de inversión en las adquiridas son provistos por los inversionistas y gestionados por el administrador a través de uno o varios fondos de capital privado. Fuente: KPMG y AMEXCAP. nacionales, algunos jugadores financieros importantes consideran que las expectativas económicas generadas por las transformaciones constitucionales fueron muy altas. Sin embargo, vale recordar que los actores principales del private equity inversionistas de capital de riesgo son jugadores globales. Y, por tal razón, si no encuentran proyectos pertinentes en las condiciones adecuadas para ellos, tan sencillo, buscan otros horizontes. El dinero, dicen, nunca duerme. Así lo explica Dani Rodrik, profesor de Ciencias Sociales del Institute for Advanced Science, de la Universidad de Princeton: Las llamadas economías frontera son la última moda en los círculos de inversión. Aunque estos países de bajos ingresos por ejemplo, Bangladesh y Vietnam en Asia; Honduras y Bolivia en América Latina; y Kenia y Ghana en África tienen mercados financieros pequeños y en desarrollo, están creciendo rápidamente y se prevé que se conviertan en las economías emergentes del futuro. En los últimos cuatro años, las entradas de capital privado en economías frontera han sido de casi el doble (en términos del PIB) respecto de las entradas de capital en los mercados de las economías emergentes. Dicho fenómeno se puede celebrar o lamentar, es un asunto que se ha convertido en un tipo de test Rorschach para analistas económicos y responsables del diseño de políticas públicas. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dice que hablar de capital privado es referirse a un conjunto de especializadas que hacen transacciones con activos de compañías que no cotizan en bolsa. Los jugadores del private equity (así se refieren al capital de riesgo) crean valor económico a través de la liquidez que ofrecen a la compañía receptora de capital (promovida). Flujo de fondos Levantamiento de fondos de capital privado Inversión Uso de la inversión Administradores de fondos de capital privado (Socio general o GP) Fondos de capital privado (Limited partnership) Buyout (compra a accionistas de compañía) Inversión de fondos de capital privado COMPAÑÍA OBJETIVO Incremento de capital social (capital de crecimiento o capital de trabajo) Pago de deuda de la compañía.: EJECUTIVOS DE FINANZAS ABRIL 2015 :.

3 ESTRUCTURA Componentes clave Los private equity funcionan con ingredientes específicos que incluyen los siguientes elementos: Fuente: KPMG y Amexcap. VEHÍCULO DE INVERSIÓN Limited partnership Se refiere a la forma legal de una inversión del capital privado. Este vehículo es el que adquiere a las invertidas. Tiene un tiempo de vida definido, generalmente de 10 años; suele adquirir una parte del capital accionario (mayoritario o minoritario dependiendo de la estrategia del fondo y de la transacción particular) de las compañías invertidas. Sus adquisiciones o invertidas suelen pertenecer al fondo por un periodo de tres a siete años. En México también se utilizan otros vehículos de inversión como los Fideicomisos de Inversión en Capital Privado (FICAP), el Fideicomiso Transparente y el Certificado de Capital de Desarrollo (CKD). Hay varios instrumentos financieros para materializar tal beneficio, pero su uso estará subordinado al propósito primordial de ganar una utilidad al momento de vender. Y, salvo que la empresa pueda pagar dividendos, todo valor generado se concreta al momento de la venta de la empresa. Es decir, los inversionistas de capital privado asumen riesgos que sólo valen la pena si el precio pagado por la promovida es alto. Los inversionistas de capital privado asumen riesgos que sólo valen la pena si el precio pagado por la promovida es alto. Entusiasmo en los jugadores Aun con estas condiciones a cuestas, los participantes de este mercado en México coinciden en que existen muchas oportunidades de crecimiento, dada la estabilidad de sus condiciones macroeconómicas, entre otros factores. La perspectiva para el capital privado en México es muy buena; estamos plantados en un país que sigue siendo motor económico de América Latina y América del Norte. A pesar de que internamente quisiéramos que creciera más, la realidad es que para estándares globales tiene una perspectiva de crecimiento extraordinaria, señala Pablo Coballasi, socio director de PC Capital, firma que ha impulsado a como Interlingua y IVO Business Centers, entre muchas otras. La industria del capital privado hace que un número importante de profesionales, no sólo expertos en temas financieros, concurran para aprovechar las oportunidades que una empresa ofrece, a cambio de invertir los recursos requeridos (capital, tecnología, dirección y talento) para mejorar su desempeño. El juego de los inversionistas de capital privado es transitorio. Su intención no es quedarse con la compañía. Sólo mejorar su desempeño lo suficiente para venderla a un precio que les permita recuperar todo lo que invirtieron, más una prima por el riesgo asumido. Por definición, explica Coballasi, el fondo de capital privado lo que hace es invertir, como socio, en una compañía; ayudarle a crecer, alcanzar sus objetivos, y desinvertir para realizar una utilidad y obtener retorno para sus inversionistas. Pablo Galván Téllez, doctor en Finanzas y director del Centro de Investigación en la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), señala que se han desarrollado firmas que han alcanzado notoriedad en los últimos años de manera importante; y en la actualidad es más alto el estándar de los jugadores de capital privado. Cada vez surgen más jugadores interesados por invertir en la segunda o tercera etapa de una compañía. Claro, también existen capitales interesados por en su primera etapa, con necesidades de capital de un millón de dólares. Aunque ahora la tendencia es buscar firmas que requieran inversiones de, al menos, 10 millones de dólares, explica el investigador. INVERSIONISTA Limited partner (LP) Se refiere al inversionista que aporta fondos a la sociedad, que se destinan a la adquisición de administradas por una firma de capital privado, mejor conocidos como administradores de fondos de capital privado. ADMINISTRADOR DEL FONDO General partner (GP) Como su nombre lo indica, es quien administra el fondo de capital privado. Analiza las opciones a invertir, administra las inversiones una vez hechas y se responsabiliza de su desempeño, así como del retorno entregado a los inversionistas. El inversionista tiene responsabilidad limitada, responde por las deudas incurridas por la compañía únicamente por el monto de su inversión, a diferencia del administrador del fondo, no tiene autoridad de administrador. Administrador e inversionista comparten la participación o propiedad en el fondo de capital privado, así como las ganancias obtenidas al final del periodo de inversión por la venta de las invertidas en una proporción predefinida. Los inversionistas pueden ser privados o institucionales como los fondos de pensión (Afores)..: EJECUTIVOS DE FINANZAS ABRIL 2015 :.

4 Nexxus Capital, el fondo de capital independiente más grande de México, es un buen ejemplo de éxito como dotador de anabólicos a principalmente de tamaño mediano. Hemos hecho 18 inversiones de las cuales hemos desinvertido en 10 de ellas y cinco han sido vía ofertas públicas, subraya Roberto Terrazas de la Cerda, managing director de la firma que cuenta con un portafolio de inversión que ha tenido en su historial nombres comerciales como El Farolito, Taco-Inn, Sports World, Harmon Hall, Homex, Crédito Real y Genomma Lab, por mencionar unos cuantos. Este financiero explica que, si bien la demanda por acceder al mercado de valores existe, todavía no Tenemos muchos inversionistas volteando a ver a México, la mejor prueba es el último fondo que levantamos que es de 550 millones de dólares. ROBERTO TERRAZAS Managing Director de Nexxus Capital. hay suficientes que garanticen un grado de institucionalización adecuado, historial y potencial futuro de su crecimiento, y el tamaño necesario. Si se cumplen esas condiciones, el apetito está ahí y no sólo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Continuamente tenemos a banqueros de inversión pidiéndonos enlistar en Nasdaq de nuestro portafolio, donde el tamaño promedio de la oferta pública es 70 millones de dólares, apunta este experimentado directivo a Ejecutivos de Finanzas. PANORAMA INTERNACIONAL Los gigantes del planeta Los primeros 10 lugares son dominados por firmas de EU, encabezadas por Carlyle Group. Fuente: PEI 300, mayo Las reformas energética y de telecomunicaciones serán muy relevantes para el tema del capital privado en México en los años por venir. Por ejemplo, en la industria energética, las estimaciones del entrevistado sugieren que podrían llegar a alrededor de 200 mil millones de dólares como Inversión Extranjera Directa (IED) para los próximos cinco años, una cifra jamás vista en nuestro país. Tenemos muchos inversionistas volteando a ver a México, la mejor prueba es el último fondo que levantamos que es de 550 millones de dólares ( ) está probado que hay un apetito relevante por invertir en México de parte de inversionistas extranjeros institucionales, señala Terrazas, quien advierte que es muy importante impulsar una cultura de información a los empresarios para que sepan que el fondo de capital no es alguien que viene e invierte dumb money (dinero tonto) sino alguien que se involucra en la compañía y ayuda, en muchos frentes, a eficientar la operación de la empresa, ver qué se puede replicar de experiencia en otras para mejorar márgenes, atraer talento, implementar sistemas y tener un networking más amplio, detalla. En el espectro de acción de los jugadores del mercado, las pymes conforman el grueso del objetivo. El Producto Interno Bruto (PIB) de México es de alrededor de un trillón de dólares, de los cuales 48% lo generan las grandes y 52% las medianas y pequeñas. Irónicamente estas que son el motor de la economía no tienen acceso a capital institucional, y esa es la oportunidad, señala Coballasi, de PC Capital, firma que se enfoca en compañías con requerimientos de capital de crecimiento en inversiones inferiores a 15 millones de dólares, segmento en el que convive con Alta Growth Capital y Capital Índigo, entre otros. COMPETENCIA GLOBAL Top 10 del ranking Con más de 30 mil millones de dólares levantados desde 2009, The Carlyle Group se confirma como la firma líder en el mercado mundial de fondos de capital privado, según el ranking 2014 de Private Equity International, estudio que integra reportes de enero de 2009 hasta abril del año pasado. Del listado destacan también las operaciones de Clayton Dubilier & Rice que escaló 24 lugares hasta situarse en el noveno sitio global, acumulando más de 13 mil millones de dólares en los últimos cinco años; otro caso de éxito es el de Kohlberg Kravis Roberts que saltó del cuarto al segundo lugar. Si bien el dominio de las firmas estadounidenses es evidente, vale la pena tomar en cuenta el desempeño de países como Rusia, Corea del Sur y, por supuesto, China; naciones que han mostrado un gran apetito por este tipo de mercado. En el caso ruso brilla un jugador como The Rusian Direct Investment, con un levantamiento de capital superior a los siete mil millones de dólares en cinco años, superando a su vecino geográfico Georgian Co-investment Fund, que recaudó seis mil millones de dólares, una suma bastante respetable. Del lado coreano destacan MBK y Affinity Equity Partners, la primera debe su despunte a una notable inyección de 2.7 mil millones de dólares en inversiones en el norte de Asia a lo largo de Affinity, en tanto, cerró su cuarto vehículo pan-asiático con compromisos por 3.8 mil millones de dólares, tras 16 meses en el mercado. Caso aparte merece China, dominador del mercado asiático y en el que destaca RRJ Capital con levantamientos por 5.8 mil millones de dólares en el periodo analizado. Por otra parte, CDH Investments levantó más de cinco mil millones de dólares, y CITIC Private Equity Funds Management recaudó 4.9 mil millones de dólares. La Eurozona, por su lado, recuperó dinamismo de la mano de firmas como CVC Capital Partners en compromisos por 10.5 mil millones de euros y HgCapital que concretó un fondo superior a tres mil millones de dólares; estos son sólo un par de ejemplos del repunte de la zona luego de la crisis Fondos levantados en cinco años (MDD) 30,650 The Carlyle Group WASHINGTON DC, EU 27,182 Kohlberg Kravis Roberts (KKR) NUEVA YORK, EU 24,640 The Blackstone Group NUEVA YORK, EU 22,298 Apollo Global Management NUEVA YORK, EU 18,783 TPG FORT WORTH, EU 18,082 CVC Capital Partners LONDRES, GRAN BRETAÑA 16,600 General Atlantic GREENWICH, EU 14,114 Ares Management LOS ÁNGELES, EU 13,505 Clayton Dubilier & Rice NUEVA YORK, EU 13,228 Advent International BOSTON, EU.: EJECUTIVOS DE FINANZAS ABRIL 2015 :.

5 Capital semilla, emprendedor e inversión de impacto Energía FIRMAS EN MÉXICO Fondos adscritos a la Amexcap Los actores de la industria atienden a distintas necesidades de inversión. Fuente: Amexcap. Las internacionales que fondearán las inversiones resultantes de las reformas requieren participantes que quieran invertir en los diferentes tramos de riesgo que presenta por ejemplo el desarrollo de la industria petrolera (exploración, producción, transporte, refinación, etcétera). Oportunidades de negocio que ofrecen un espectro muy amplio para participar con capital de riesgo. Aunque, a decir de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el reto para la IED será que la mayor parte de estos flujos que lleguen a México generen capacidades productivas que fomenten la expansión del empleo, pues según estudios realizados en la región de su competencia, en la última década, sólo cinco de una firme realidad en nuestro país. Economías europeas en problemas y con falta de financiamiento etapas tempranas de sus provocan que los fondos de capital privado le apuesten a Latinoamérica para catapultarse. Ellos tienen la mira puesta en varios sectores: salud, telecomunicaciones, energía, tecnología, ganadería y agricultura de alta especialidad, por mencionar sólo algunos. No hay muchos países de nuestro tamaño en la región, México es el segundo país más grande de América Latina. El crecimiento de 3% es sobresaliente para estándares globales, sobre todo comparado con Europa y aunado al crecimiento y recuperación que está teniendo Estados Unidos. El hecho de que geográficamente estemos al lado de la economía más grande del mundo nos da ventajas muy importantes, destaca Coballasi. El private equity es uno de los sectores más dinámicos en la industria financiera, también es verdad que sus beneficios económicos en sentido amplio aún tienen áreas de oportunidad. cada 100 nuevos empleos directos fueron creados por proyectos financiados con IED. Esto no es como veneno de teatro, donde los resultados se ven de inmediato, va a llevar cierto tiempo. Nosotros tenemos una visión de que el beneficio en la economía, en el consumo interno, va a venir a partir de tres años. Los temas de mayor impacto van a ser los de infraestructura; hablamos de cerca de 500 billones (miles de millones) de dólares con lo que conlleva en creación de empleos y el desarrollo de la economía con la detonación de todos esos recursos, explica Terrazas, de Nexxus Capital. A pesar de las condiciones económicas globales, el movimiento de capitales privados ya es.: EJECUTIVOS DE FINANZAS ABRIL 2015 :. Dinámica y pendientes Este experto, egresado de la maestría de la Escuela de Negocios Kellogg, destaca los beneficios de la reforma que ha hecho posible que los fondos de pensión participen en el capital privado. Se han invertido más de 100 mil millones de pesos a través de los Certificados de Capital de Desarrollo (CKD), lo que ha sido muy importante para la industria, afirma. Añade que una asignatura todavía pendiente es que las Afores puedan invertir directamente en los fondos, sin necesidad de hacerlo a través de un instrumento público en el que se divulga la información de los participantes. Argumento en el que Terrazas, de Nexxus, coincide plenamente. Va a acabar en que las Afores puedan invertir como cualquier otro inversionista institucional directo en el instrumento sin tener que hacer una emisión pero, como está hoy en día, funciona, expresa. INVIERTEN EN PROYECTOS EN ETAPA DE CREACIÓN O DESARROLLO Adobe Capital ALEB Investments ALL Venture Partners Alta Ventures Mexico Angel Ventures Mexico DILA Capital Fondo de Impacto Social, NMP Gerbera Capital Ideas y Capital Uno SAPI de CV Ignia Fund LIV Capital MITA Institute and Tech Accelerator Nazca Ventures Mexico On Ventures Promotora Social México Wayra Bienes raíces e infraestructura INVERSIONES DE DEUDA Y CAPITAL EN PROPIEDADES INDUSTRIALES Artha Capital Brilla Capital Capital Inmobiliario Clarion Partners Clean Tech Fund Compass group Asset Management Gava Capital GBM Grupo IGS LaSalle Investment Management MRP Group NAVIX/ Axis Capital Management Prologis Property Mexico Prudential Real estate Investors US Renewables Group Walton Street Capital Mexico Capital de crecimiento & mezzanine INVIERTEN EN EMPRESAS CONSOLIDADAS, PERO EN ETAPAS DE CRECIMIENTO Acon Investments Actinver Advent International Corporation Alta Growth Capital DEG Capital Indigo Central Valley Fund Darby Overseas Investments Discovery Americas Latin American Partners EMX Capital Evercore Fazenda Capital FOCIR Linzor Capital Partners Lottus Capital Partners Newgrowth Fund I LP N+1 Mercapital Nexxus Capital ProEquity PROMECAP PC Capital Partners Temasek Holdings The Abraaj Group RW Consulting Southern Cross Group Vento Capital S.A.P.I. De C. V. WAMEX Private Equity Family offices GESTIONAN EL PATRIMONIO DE UN GRUPO FAMILIAR Arzentia Capital Auria Capital Tresalia Capital

6 Semilla Temprano Medio / Expansión Tarde / Mezzanine Oferta Pública (listado en bolsa) CICLO DE VIDA El proceso ideal La evolución abarca varios periodos hasta llegar a bolsa. Fuente: KPMG y Amexcap. Uno de los primeros ejemplos exitosos de financiamiento vía CKD fue Proteak, empresa que, sin vender un solo peso, levantó 900 millones de dólares en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Y lo hizo en un mercado innovador, la venta de madera teca; pensando además en el consumo de la economía de China para los próximos 20 años. Alineó la producción de su recurso forestal para ofrecérsela al inversionista idóneo que está pensando en el largo plazo, con ayuda de las Afores. Eso detonó el mercado de los CKD, explica Jorge Silva, director de la Aceleradora de PwC. Una iniciativa que destaca es la creación del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) que ha fomentado la creación de nuevos fondos de capital privado, la mayoría enfocados a compañías pequeñas. PABLO COBALLASI Socio Director de PC Capital. Además, en el marco de una nueva dinámica económico-financiera global, vale mencionar el hecho de que la competencia por los capitales obligará a ciertas a mirar de forma distinta a su competidor tradicional. Quizás tendrá que verlo como un aliado estratégico si pretende crecer y competir ante la llegada de los jugadores internacionales. En otras palabras, las fusiones y adquisiciones también serán noticia en los años por venir. Ahí queda como muestra la estrategia de AT&T que le llevó a comprar Iusacell (9.2 millones de usuarios) y Nextel (tres millones de suscriptores) en México. Con ese par de operaciones, según especialistas en el tema, la telefónica estadounidense se posicionará como la segunda empresa más grande del país por la captación de ingresos, y como la tercera por el número de suscriptores (12% del mercado). Sólo detrás de América Móvil (68%) y Telefónica (20%). México es una nación atractiva. Además, el inversionista de capital privado sabe perfecto el tema de riesgo. Opino que la circunstancia particular de nuestro país no tiene que sobredimensionarse o exagerarse. Los profesionales del private equity tienen total conciencia de que el riesgo es inherente a su actividad, y conocen muy bien la manera de gestionarlo adecuadamente, asegura Silva. Al final, todo apunta hacia una mayor competitividad. Por ello, el análisis profundo del entorno será clave para entender y aterrizar el impacto potencial y real que la industria del private equity producirá para cada sector productivo en México: Las reformas estructurales si bien son importantes, resultan insuficientes. Sobre todo en materia laboral. Si queremos que sean las mexicanas las beneficiadas con las modificaciones constitucionales, entonces urge que las reformas en materia laboral y educativa también sean entendidas, consideradas y relevantes para la atracción de capitales privados. El reto social de los inversionistas es no sólo perseguir su rentabilidad, sino también impulsar los indicadores de bienestar y prosperidad de los países que los reciben; de las naciones donde obtienen su beneficio financiero, reflexiona Guillermo Pérez Mendoza, socio director de Genera Más. En esa misma línea, otra de las grandes recomendaciones para este año es la estructuración correcta de los contratos de private equity. El éxito del capital de riesgo tiene su piedra angular en la correcta y adecuada asignación e identificación de los riesgos potenciales. Ingresos Punto de equilibrio Inversionistas Ángel / Capital semilla Capital emprendedor Tiempo Financiamiento mezzanine Inversiones de deuda Capital privado.: EJECUTIVOS DE FINANZAS ABRIL 2015 :.

7 Retos a la vista Para atraer capital privado que impulse la prosperidad y el bienestar social del país, especialistas consultados aseguran que México necesita políticas públicas que tengan como guía los principios de igualdad y equidad. Por qué? Porque las ventajas que actualmente ya tienen los competidores grandes, por ejemplo en la industria de la televisión abierta, hace muy difícil que, a pesar de la apertura, un jugador pequeño participe aún respaldado por un modelo de private equity de manera directa por una frecuencia. Claro, las Se han invertido más de 100 mil millones de dólares a través de Certificados de Capital de Desarrollo (CKD), lo que ha ayudado a impulsar fuertemente a la industria. pequeñas y medianas pudieran beneficiarse, y acelerar sus desempeño en caso de contar con un modelo de private equity, pero no en el corto plazo. Ese tipo de empresa necesita institucionalizarse para pensar en ser proveedor de una empresa grande. Aquí la oportunidad será para los profesionistas de diversas disciplinas para que sean capaces de unirse y ofrecer servicios diferenciados a los nuevos jugadores, asegura el doctor en Ciencias de la Administración, Luis Alberto Gómez Alvarado, socio y director general de Grupo Empresarial Ícono. CASO DE ÉXITO Volaris La línea aérea cada vez cuenta con más rutas nacionales e internacionales. Fuente: KPMG con información de la Dirección General de Aeronáutica Civil. En este reto, los fondos enfocados en proyectos surgidos desde cero, conllevan especial relevancia y en ello el gobierno ha hecho su parte. Una iniciativa que destaca es la creación del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) que ha fomentado la creación de nuevos fondos de capital privado, la mayoría enfocados a compañías pequeñas, expresa Pablo Coballasi, quien subraya que más de una veintena de fondos han sido apoyados por el organismo y hoy los nuevos negocios apoyados por los nuevos fondos semilla o de venture capital, están creando un pool de negocios medianos que, eventualmente, se transformarán en un pool de negocios grandes, y así es como crece el país, detalla. Un punto en el que coinciden analistas y jugadores de la industria es que se trata de un sector todavía en etapa de lanzamiento con un campo de acción enorme en el que, por el momento, es difícil hablar de una reñida competencia. El mercado todavía es demasiado grande para el número de firmas de capital privado que existen. Hay más colaboración entre administradores, que competencia, y cada vez se están dando más oportunidades, eso porque no es un mercado que esté saturado; hay pocas firmas, comenta; sin embargo, abundan los casos que confirman el éxito de las vitaminas que el capital privado es capaz de inyectar a las compañías. Tenemos ejemplos a nivel mundial como Apple, Google, Facebook, Linkedin, la lista es larguísima; en México Sports World, Genomma Lab, Volaris; un sinnúmero de, concluye Coballasi. INNOVACIÓN Estrategia de altos vuelos De entre muchos casos de éxito que demuestran la efectividad de la inversión en capital privado destaca Volaris, línea aérea que revolucionó la industria aérea mexicana, según explica el análisis El impacto del Capital Privado en México: 17 casos de éxito, realizado por la consultora KPMG. El estudio detalla, a la letra, que la creación del modelo de negocios requirió un análisis profundo dado que existían diversos modelos que operaban con éxito en otros países y había muchas variables clave que definir como el tipo de aviones, la imagen y la cultura de la aerolínea, las rutas y los aeropuertos en que se operaría, entre otras. Para ello, se organizó un detallado programa de encuestas a viajeros potenciales que evaluaban si estarían dispuestos a usar servicios aéreos que diferían de los tradicionalmente ofrecidos. El resultado fue un éxito sin precedentes en la industria que cambió la cultura de muchos viajeros en México, que antes lo hacían vía terrestre. La estrategia sigue volando lejos y para 2015 Volaris planea abrir 34 rutas nacionales e internacionales. Pasajeros totales (millones) Pasajeros Volaris Participación de mercado 4% 7.9% 12.2% 12.8% 14.8% 18.1% 20.2% ABC Aerolíneas (Interjet) Aerocalifornia Aeroenlaces (Vivaerobus) Aerolíneas Mesoamericanas Aerolitoral (Servicios Aéreos Litoral) Aeromar Aerovías Caribe (Click) Aeroméxico (Aerovías de México) Aeroméxico Connect (Aerolitoral) Aeroméxico Travel Aviacsa (Consorcio Aviacsa) Avolar Grupo Aéreo Monterrey (Magnicharters) Líneas Aéreas Azteca Mexicana (Mexicana de Aviación) Mexicana Link Vuela (Volaris).: EJECUTIVOS DE FINANZAS ABRIL 2015 :.

8 Tenemos fondos desde capital semilla que están invirtiendo tickets desde 50 mil dólares para emprendedores de reciente creación. MARÍA ARIZA Nueva era financiera La Directora General de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), encabeza un organismo que aglutina a una ochentena de fondos interesados en atender a con apetito de inversión. Por Valentín Fuentes Cuál es la situación de la industria? Hay alrededor de 120 fondos que están operando en México, ya sean nacionales o extranjeros regionales que tienen operaciones aquí; Amexcap representa a 80 de ellos. El crecimiento ha sido brutal en los últimos cuatro años. Hemos tenido muchísimo interés de inversionistas extranjeros y de fondos que están viniendo a México a explotar oportunidades, dadas las reformas. La inversión de las Afores cambió la historia? Del 2009 para acá fue cuando la regulación aprobó la inversión de las Afores a través de los CKDs (Certificados de Capital de Desarrollo). A partir de ese año hemos visto una participación activa en CKDs de diferentes tipos. Eso ha hecho que inversionistas extranjeros estén interesados en la industria porque ven que los inversionistas mexicanos están apostando en México. Qué falta por hacer? El tema de la regulación sigue siendo una área de oportunidad porque siguen habiendo temas de cómo presentar la información de las Afores a la Consar, cómo evalúan a los CKDs y qué valor les están dando sistemáticamente en el tiempo. Los CKDs son vehículos listados y el capital privado, en su origen, es justamente eso: privado, para que la competencia no pueda estar husmeando lo que estás haciendo. No sé si, en el futuro, la Consar vaya a permitir que las Afores hagan inversiones en vehículos fuera de México, o que los fondos mexicanos puedan hacer inversiones con capital de Afores en otro país. Hay ciertas cosas que siguen retardando el aceleramiento tan importante que puede haber. Qué papel está haciendo la Consar en torno a las Afores? El regulador está cuidando los intereses de los aforados. En la Amexcap vemos con mucho interés la forma en la que la Consar está tomando decisiones porque para nosotros es muy importante que las decisiones se tomen correctamente, sin conflicto de interés, con transparencia. En torno al CKD quisiéramos idealmente que hubiera un vehículo privado con las mismas regulaciones, pero tal vez no necesariamente listado; sería algo que nos gustaría. Aún así la industria está creciendo? Estamos creciendo a niveles fabulosos, la industria ha levantado, en conjunto, más de 28 mil millones de dólares en 14 años. Es un muy buen indicador del tamaño de la industria; del apetito que existe; están entrando fondos americanos globales importantísimos. Amexcap está pendiente de estas entradas, de conectar a estos nuevos fondos con los mexicanos y de atraer a inversionistas extranjeros. Cómo está en este tema la cultura del empresario mexicano? La empresa en México es casi siempre familiar. Hemos visto una evolución en la cultura, hace cinco años los empresarios no estaban dispuestos a escuchar que había una oportunidad de capitalización con el capital privado y hoy empiezan a escuchar. Recibo en Amexcap a muchísima gente que está buscando capital y yo los vinculo con los fondos. Hay una nueva generación empresarial dispuesta? Muchas las llevan los nietos, quienes ya tenemos una educación en donde el capital privado está inmerso. Yo estudié eso en la universidad (UIA) y en la maestría (Harvard) y antes eso ni siquiera era tema de discusión. Hay un tema de compartir la toma de decisiones que es duro, pero creo que al final ven el valor. Su empresa va a llegar a niveles que antes no habían pensado. Qué tipo de fondos están afiliados a la Amexcap? Tenemos fondos de capital semilla que están invirtiendo tickets desde 50 mil dólares, realmente para emprendedores de reciente creación. Tenemos fondos obviamente de venture capital, que le llamamos capital emprendedor, de capital privado o en crecimiento, fondos en bienes raíces, en proyectos enormes de infraestructura, especializados en energía, en renovables y tecnología. Están en todas las industrias y en todos los tamaños, en listas para salir a bolsa y que sólo necesitan de este empuje. Qué tamaño de participan principalmente? El grueso son pequeñas y medianas. Es porque en México las pymes son 90%, y hay muchos desarrollos como los de bienes raíces e infraestructura donde tenemos green fields y brown fields, proyectos desde cero que son interesantes para el capital privado y los ya estabilizados en donde el capital privado viene a darles perpetuidad y madurez. Qué oportunidades se abren con las reformas? En infraestructura hay un interés gigante, de hecho están pensando hacer Fibras en infraestructura. Las Afores están muy interesadas en este tipo de proyectos porque la infraestructura es a largo plazo y poco riesgosa, entonces combina perfecto con sus estrategias de portafolio. El tema de energía es muy interesante porque era inexplorado y muchos jugadores americanos y globales pueden participar; son tickets del tamaño necesario. Telecomunicaciones es otro caso y en bienes raíces queda mucho por dar porque estamos todavía inexplorados. Esta industria (capital privado) en México es tan nueva que la penetración es muy baja todavía, así que hay grandes oportunidades para entrar a precios accesibles y tener rendimientos muy interesantes. Cómo está México en el contexto de países emergentes? Estamos por detrás de Brasil al menos unos 20 años, aunque la competencia es tan fuerte que las entradas, tal vez no son tan atractivas. México, en cambio, es un océano de oportunidades en todos los sentidos porque de 31 estados, hay fondos en tres, lo que nos habla del nivel de oportunidad que hay. Habrá fusiones y adquisiciones? Muchas de las entradas y salidas de los fondos son gracias a la industria de fusiones y adquisiciones. Los asesores de Amexcap, que son miembros afiliados, están siempre pendientes de las necesidades de los fondos y las se acercan también a los fondos. Las organizaciones en diferentes estados que no están acostumbradas a escuchar del capital privado son grandes oportunidades para hacer compras o fusiones con fondos. Abrimos oficinas en Guadalajara y Monterrey, y queremos abarcar las operaciones por regiones, irnos al noroeste, al Bajío, etcétera, llevarles los fondos a los empresarios y hacer ese vínculo directo. Cómo cuidan la reputación? Hemos buscado que todos los fondos miembros de la Amexcap pasen por la aprobación del consejo directivo. Se revisa quiénes son los socios, de dónde vienen, cual es su track record, se hacen llamadas de referencia; buscamos muchísimo saber quiénes son los miembros de la Amexcap porque es la que representa al gremio. Si estamos buscando frontings con la autoridad, debemos tener mucho cuidado de a quién estamos representando..: Foto: Cortesía Amexcap..: EJECUTIVOS DE FINANZAS ABRIL 2015 :.

En México, los fondos de

En México, los fondos de 10 Especial Fondos de Capital Privado CAPITAL PRIVADO para empresarios y emprendedores De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), la industria del Capital Privado

Más detalles

Capital Privado en México

Capital Privado en México Capital Privado en México Febrero 27, 2014 La Industria del Capital Privado en México -2- Crecimiento del Capital Privado en México (2000-2013) Evolución de Administradores y Capital Comprometido en México

Más detalles

El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la

El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la CONCLUSIÓN. El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la economía de un país, ya que es el medio que permite la asignación eficiente de capital, al poner en contacto

Más detalles

Si nunca has invertido en Bolsa, o te da miedo acercarte a este mercado, existe una alternativa para

Si nunca has invertido en Bolsa, o te da miedo acercarte a este mercado, existe una alternativa para SIMULADORES DE INVERSIÓN EN BOLSA [Por Joan Lanzagorta / Ilustración Jorge del Ángel] Si nunca has invertido en Bolsa, o te da miedo acercarte a este mercado, existe una alternativa para que puedas hacerlo

Más detalles

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010 Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios Noviembre 2010 Agenda 1. Introducción al concepto de capital privado y capital emprendedor 2. Secuencia

Más detalles

CAPITAL DE RIESGO COMO ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO 1

CAPITAL DE RIESGO COMO ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO 1 CAPITAL DE RIESGO COMO ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO 1 19 de Julio 2010 Sintaxis El presente documento tiene por objetivo, dar a conocer las generalidades sobre el Capital de Riesgo, qué és? y cómo apoya

Más detalles

IMPORTANCIA DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARA LA BANCA REGIONAL

IMPORTANCIA DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARA LA BANCA REGIONAL Departamento de Estudios Económicos Nº130, Año 4 Viernes 5 de Diciembre de 2014 IMPORTANCIA DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARA LA BANCA REGIONAL Comenzaremos diciendo que el crédito es un instrumento

Más detalles

El Seguro de Crédito Una Inversión Para el Exportador

El Seguro de Crédito Una Inversión Para el Exportador El Seguro de Crédito Una Inversión Para el Exportador Contratar un seguro de crédito no representa un gasto, sino una inversión a largo plazo. Y si al concertarlo, el empresario recibe además financiamiento

Más detalles

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES 5.1 Conclusiones Ante los invariables cambios que existen en las organizaciones es importante resaltar que las empresas deben de darle mayor énfasis a conceptos como lo es el Capital

Más detalles

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS

Más detalles

Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina

Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina Una perspectiva única de los temas y oportunidades que enfrentan los inversores de capital privado en América Latina Coller Capital/LAVCA Encuesta

Más detalles

El Outsourcing como Opción Estratégica

El Outsourcing como Opción Estratégica El Outsourcing como Opción Estratégica Improven Consultores Colón 18, 2ºF 46004 Valencia Tel: 96 352 18 22 Fax: 96 352 20 79 www.improven-consultores.com info@improven-consultores.com El outsourcing como

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones. En este último capítulo son presentadas las conclusiones obtenidas tras la investigación

CAPÍTULO V. Conclusiones. En este último capítulo son presentadas las conclusiones obtenidas tras la investigación 96 CAPÍTULO V En este último capítulo son presentadas las conclusiones obtenidas tras la investigación realizada en los tres aeropuertos más importantes del centro del país, así como terminar de analizar

Más detalles

020 NOTICIAS Y ACTUALIDAD

020 NOTICIAS Y ACTUALIDAD 020 NOTICIAS Y ACTUALIDAD BANCÓLDEX APOYARÁ LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Las mipymes colombianas y antioqueñas ven los procesos de innovación y modernización como una puerta para competir en el marco de

Más detalles

Guía para Aplicar a una Inversión Capital en su Empresa

Guía para Aplicar a una Inversión Capital en su Empresa Guía para Aplicar a una Inversión Capital en su Empresa Tabla Contenidos 1. Comprenda los Tipos de Financiamiento...1 2. Cómo Proponer un Proyecto...3 3. Presentación Formal de Proyectos :...3 a. En el

Más detalles

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático A partir de la promoción del turismo educativo realizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a instituciones y empresas, se duplicó

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO CLAUSURA PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO SOBRE EL GOBIERNO DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL 2008 DE LA FUNDACION DE ESTUDIOS FINANCIEROS Senado lunes,

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Qué expectativas tengo? Qué quiero conseguir?

Qué expectativas tengo? Qué quiero conseguir? 1. MOTIVACIÓN. Qué expectativas tengo? Qué quiero conseguir? Crear mi propio empleo Ser mi propio jefe Satisfacción personal Razones económicas Autoestima, reto personal Convertir una afición en trabajo

Más detalles

1 http://www.sencilloyrapido.com/

1 http://www.sencilloyrapido.com/ 1 Contenido Introducción 3 Que son las encuestas pagadas por internet?. 5 Como ganar dinero con las encuestas pagadas por internet. 7 Pueden las encuestas pagadas generarte un ingreso decente?.. 9 Conclusión.

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas 1 INTRODUCCIÓN. Una visión global del proceso de creación de empresas Cuando se analiza desde una perspectiva integral el proceso de

Más detalles

ENCUESTA DE GOBIERNO CORPORATIVO ENTRE GESTORES DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO EN LATINOAMÉRICA 2008

ENCUESTA DE GOBIERNO CORPORATIVO ENTRE GESTORES DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO EN LATINOAMÉRICA 2008 Latin American Venture Capital Association (LAVCA) es la Asociación de Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital Riesgo en Latinoamérica. LAVCA es una institución sin ánimo de lucro que agrupa a inversionistas

Más detalles

Que es el Capital de Riesgo? Documento Nº 3

Que es el Capital de Riesgo? Documento Nº 3 Que es el Capital de Riesgo? Documento Nº 3 LOBO PARTNERS SPA - Los Leones 220, Oficina 204, Providencia, Santiago de Chile - (56) 2 752 39 80 info@lbpartners.cl Qué es el Capital Riesgo? Los Fondos de

Más detalles

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 13 del libro Productos y Servicios Financieros,, y algunas de sus actividades y ejercicios propuestos. TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN 13.6.

Más detalles

QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA. La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros.

QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA. La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros. QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros. Qué significa esto? Decir que una empresa es eficiente es decir que no

Más detalles

Cuestionario para la planificación estratégica

Cuestionario para la planificación estratégica Tomado del libro THE WAY TO WEALTH, Parte 3, de Brian Tracy. Cuestionario para la planificación estratégica Su capacidad para pensar, planificar y actuar estratégicamente tendrá un mayor efecto en las

Más detalles

Alternativas de financiamiento para el desarrollo de las Pymes. Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Octubre de 2013

Alternativas de financiamiento para el desarrollo de las Pymes. Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Octubre de 2013 Alternativas de financiamiento para el desarrollo de las Pymes Vicepresidencia de Supervisión Bursátil Octubre de 2013 Alternativa de Financiamiento para Pymes El Mercado de Valores mexicano, representa

Más detalles

Emprendedores sociales como generadores de cambio

Emprendedores sociales como generadores de cambio Page 1 of 5 Emprendedores sociales como generadores de cambio "Innovación, creatividad, capacidad emprendedora, impacto social y ética, valores para ser un emprendedor social" María Calvo Directora Ashoka

Más detalles

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México viembre 2013 Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México Resumen ejecutivo Preparado por: Contenido Introducción... 3 tuación actual... 4 Desarrollo del informe...

Más detalles

2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes

2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes La figura del Chief Customer Officer y la gestión de clientes en las entidades financieras españolas 2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes Analizar y clasificar las estructuras

Más detalles

Security Health Check

Security Health Check www.pwc.es Security Health Check Aportamos el valor que necesitas Un problema no tan lejano... Durante los últimos años, las empresas han abordado procesos de transformación tecnológica sin precedentes

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

Perfiles de Emprendedores

Perfiles de Emprendedores Perfiles de Emprendedores Diagnóstico de Habilidades Emprendedoras DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE DESARROLLO EMPRESARIAL Taxonomía del Emprendedor La taxonomía para la segmentación de emprendedores

Más detalles

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:

Más detalles

Conceptos de franquicias

Conceptos de franquicias Conceptos de franquicias Tener negocio propio disminuyendo los riesgos de toda nueva aventura empresarial y de la mano de una empresa consolidada y con experiencia. Esto es lo que permite la franquicia,

Más detalles

NIF B-8 Estados Financieros. Consolidados o Combinados

NIF B-8 Estados Financieros. Consolidados o Combinados NIF B-8 Estados Financieros 1 Consolidados o Combinados NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados En el año 2008, el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) promulgó la

Más detalles

2.1 Introducción. 2.2 La Economía Corporativa

2.1 Introducción. 2.2 La Economía Corporativa 2.1 Introducción 2. La Importancia de las Grandes Empresas en la Economía La economía de mercado se ha considerado la forma más eficiente de asignar recursos y también distribuir el ingreso, pero hay mucha

Más detalles

MANUAL DE EJECUCION DE LA ESTRATEGIA Ibex35 Evolución por Josep Codina

MANUAL DE EJECUCION DE LA ESTRATEGIA Ibex35 Evolución por Josep Codina MANUAL DE EJECUCION DE LA ESTRATEGIA Ibex35 Evolución por Josep Codina La Estrategia Ibex35 Evolución se basa en un modelo que se ha probado de forma intensiva y que cumple los objetivos que se han marcado

Más detalles

CAPITULO V. SIMULACION DEL SISTEMA 5.1 DISEÑO DEL MODELO

CAPITULO V. SIMULACION DEL SISTEMA 5.1 DISEÑO DEL MODELO CAPITULO V. SIMULACION DEL SISTEMA 5.1 DISEÑO DEL MODELO En base a las variables mencionadas anteriormente se describirán las relaciones que existen entre cada una de ellas, y como se afectan. Dichas variables

Más detalles

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros Razones financieras Uno de los métodos más útiles y más comunes dentro del análisis financiero es el conocido como método de razones financieras, también conocido como método de razones simples. Este método

Más detalles

entrevistas es uno de los objetivos en las empresas Entrevistado: Susana Trabaldo, directora de Net Learning, Argentina. Por: Karla Ramírez

entrevistas es uno de los objetivos en las empresas Entrevistado: Susana Trabaldo, directora de Net Learning, Argentina. Por: Karla Ramírez recuperar el conocimiento es uno de los objetivos del e-learning en las empresas Entrevistado: Susana Trabaldo, directora de Net Learning, Argentina. Por: Karla Ramírez 23 En una organización que aprende

Más detalles

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI Estimados amigos: Gracias a una sucesión de éxitos consecutivos en tres años, El Buen Fin se ha convertido en uno de los eventos más importantes del sector comercio en México. Sobre todo, es un acontecimiento

Más detalles

Doctor Luis Téllez Kuenzler, Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores; Licenciada Pilar Aguilar Pariente, Directora General de Endeavor;

Doctor Luis Téllez Kuenzler, Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores; Licenciada Pilar Aguilar Pariente, Directora General de Endeavor; Versión estenográfica de las palabras del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, en el campanazo en la Bolsa Mexicana de Valores para el anuncio de las empresas ganadoras del Programa de Mercado de Deuda

Más detalles

RODRIGO ESTRADA REVEIZ PRESIDENTE CAMARA DE COMERCIO QUINDIO

RODRIGO ESTRADA REVEIZ PRESIDENTE CAMARA DE COMERCIO QUINDIO RODRIGO ESTRADA REVEIZ PRESIDENTE CAMARA DE COMERCIO QUINDIO PROGRAMA DE INNOVACION Y TECNOLOGIA PARA EL QUINDIO Diapositiva 1 Yo voy a tocar un tema muy sencillo muy rápido y de importancia para nosotros,

Más detalles

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy.

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. 17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. Por la mañana, tuve oportunidad de reunirme con el Viceprimer

Más detalles

erú Service Summit 2011 Franquicias Software Centros de Contacto Lima 13 y 14 de Octubre, Hotel Los Delfines

erú Service Summit 2011 Franquicias Software Centros de Contacto Lima 13 y 14 de Octubre, Hotel Los Delfines erú Service Summit 2011 Franquicias Software Centros de Contacto Lima 13 y 14 de Octubre, Hotel Los Delfines TENGO EL PERFIL PARA PODER INVERTIR EN UNA FRANQUICIA 75% de las Pequeñas y medianas empresas

Más detalles

Febrero - 2014. PROMOTORA Gestión de Fondos de Capital Privado

Febrero - 2014. PROMOTORA Gestión de Fondos de Capital Privado PROMOTORA Gestor de Fondos de Capital Privado Febrero - 2014 Contenido» Promotora como Gestor de Fondos de Capital Privado» Qué son los Fondos de Capital Privado» Fondo -Growth I» Fondo -Early Growth I

Más detalles

Entendiendo los ciclos naturales de los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta de AFORE

Entendiendo los ciclos naturales de los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta de AFORE Entendiendo los ciclos naturales de los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta de AFORE Los recursos en mi cuenta de ahorro para el retiro administrados por una AFORE constituyen una inversión

Más detalles

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI PROSOFT 2015 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR TI PROSOFT 2015 AMESOL INTRODUCCIÓN La Asociación Mexicana Empresarial de Software Libre A.C. es una

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

La Bolsa Mexicana de Valores como opción de financiamiento

La Bolsa Mexicana de Valores como opción de financiamiento Comercio Exterior La Bolsa Mexicana de Valores como opción de financiamiento Juan Pablo Góngora Pérez* Fuente: http://www.sxc.hu/browse.phtml?f=download&id=1350809 Uno de los principios empresariales básicos

Más detalles

TRES ESTRATEGIAS CLAVES PARA SER UNA MICROFINANCIERA MÓVIL

TRES ESTRATEGIAS CLAVES PARA SER UNA MICROFINANCIERA MÓVIL TRES ESTRATEGIAS CLAVES PARA SER UNA MICROFINANCIERA MÓVIL formiik Thinking Big with Small Devices Marzo 2015 Tres estrategias claves para ser una microfinanciera móvil Las empresas tienen una ventana

Más detalles

Santiago, 26 de Octubre de 2015

Santiago, 26 de Octubre de 2015 DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN CEREMONIA DE ENTREGA DE CERTIFICADOS DE LOS PROGRAMAS CAPITAL SEMILLA EMPRENDE, CAPITAL ABEJA EMPRENDE Y FONDO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS

Más detalles

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE 5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE Cómo has llegado hasta aquí (y si aún estás a tiempo de darte la vuelta) Si estás pensando en abrir una tienda online, es posible que te encuentres

Más detalles

MASTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MASTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MASTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Justificación del Título Este Máster Universitario de Formación del Profesorado es un título de carácter profesional que habilita para el acceso

Más detalles

Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado

Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado White Paper FDI 1 En la situación actual de mercado, ustedes están haciendo frente a desafíos sin precedentes. Sus objetivos de ventas son difíciles

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

El Plan de Empresa tiene una doble función: Herramienta de Gestión. Herramienta de Planificación

El Plan de Empresa tiene una doble función: Herramienta de Gestión. Herramienta de Planificación Plan de Empresa 1. Qué es un Plan de Empresa? 2. Para qué sirve un Plan de Empresa? 3. Por qué elaborar un Plan de Empresa? 4. Contenido de un Plan de Empresa 5. Plan Financiero 6. Beneficios de realizar

Más detalles

EMPLEABILIDAD Y MOVILIDAD LABORAL DE LOS EJECUTIVOS PANAMEÑOS

EMPLEABILIDAD Y MOVILIDAD LABORAL DE LOS EJECUTIVOS PANAMEÑOS EMPLEABILIDAD Y MOVILIDAD LABORAL DE LOS EJECUTIVOS PANAMEÑOS Lee Hecht Harrison Panamá Introducción Lee Hecht Harrison Panamá (antes DBM Panamá) realizó la Primera Encuesta de Empleabilidad en Panamá

Más detalles

GUÍAS. saber 3º, 5º y 9º. Módulo de Educación económica y financiera SABER 9

GUÍAS. saber 3º, 5º y 9º. Módulo de Educación económica y financiera SABER 9 GUÍAS Módulo de Educación económica y financiera SABER 9 Módulo Educación económica y financiera Desde principios del 2012 el Ministerio de Educación Nacional (MEN) emprendió la implementación de un programa

Más detalles

Práctica del paso de generación de Leads

Práctica del paso de generación de Leads Práctica del paso de generación de Leads La parte práctica de este módulo consiste en poner en marcha y tener en funcionamiento los mecanismos mediante los cuales vamos a generar un flujo de interesados

Más detalles

Plan de Prestaciones en Especie para Ejecutivos

Plan de Prestaciones en Especie para Ejecutivos Plan de Prestaciones en Especie para Ejecutivos Por C.P.C. Manuel Toledo Espinosa* Cuántas veces los empresarios nacionales y extranjeros con negocios en México, se han preguntado si sus ejecutivos están

Más detalles

7. DETERMINACIÓN DE LA MISIÓN Y LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS 7.1. EL MOMENTO DE LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS

7. DETERMINACIÓN DE LA MISIÓN Y LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS 7.1. EL MOMENTO DE LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS 7. DETERMINACIÓN DE LA MISIÓN Y LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS 7.1. EL MOMENTO DE LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS Después de analizar a fondo el entorno e internamente la unidad y de haber generado de forma

Más detalles

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 Índice: 1.- ANÁLISIS DE BALANCES. GENERALIDADES...2 2.- EL FONDO DE MANIOBRA...2 3.- ANÁLISIS FINANCIERO DEL BALANCE...3 4.- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL BALANCE...6

Más detalles

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES Palacio de La Moncloa, 9 de marzo de 2004 -------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A.

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NEWSLETTER Nº 27/2014 (29 de septiembre 2014). ACTUALIDAD FISCAL José Mª Sánchez Alborch. Socio Fundador Repercusión de la Reforma Fiscal en las inversiones financieras

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. INTRODUCCION Lawyerpress como medio de comunicación especializado en el área legal siempre ha estado muy interesado en reflejar la situación del sector legal español. Con este motivo y siguiendo nuestra

Más detalles

Experto en educación finlandés: Un niño de cuatro años necesita jugar, no ir a la escuela

Experto en educación finlandés: Un niño de cuatro años necesita jugar, no ir a la escuela Experto en educación finlandés: Un niño de cuatro años necesita jugar, no ir a la escuela El decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Helsinki, Jari Lavonen, desgranó las claves del éxito

Más detalles

Metodología Integral para la Evaluación de Proyectos de Asociación Público Privada (APP)

Metodología Integral para la Evaluación de Proyectos de Asociación Público Privada (APP) Metodología Integral para la Evaluación de Proyectos de Asociación Público Privada (APP) En este módulo conoceremos una Metodología integral para la evaluación de proyectos de APP. Esta metodología consiste

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

Fundamentos de contabilidad

Fundamentos de contabilidad Fundamentos de contabilidad Organización y Gestión de proyectos Partes de la contabilidad La contabilidad tiene diversos libros que son indispensables para toda empresa los cuales son: Diario Inventario

Más detalles

La Banca del Futuro. Pretmex

La Banca del Futuro. Pretmex La Banca del Futuro Pretmex La Banca del Futuro En Pretmex nuestro objetivo es fortalecer a las empresas brindándoles soluciones financieras a la medida de sus necesidades. En un mundo globalizado en el

Más detalles

Mercados Financieros

Mercados Financieros Mercados Financieros 1 Sesión No. 7 Nombre: Mercado de capitales. Tercera parte. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar dos tipos de instrumentos de inversión

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Agosto 2014 Argentina Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Undécima edición Índice Capítulo 1. Guía para el encuestado Capítulo 2. Financiación Capítulo 3. Inversión 1 Capítulo 1. Guía

Más detalles

entrevista realizada por José Manuel Huidobro fotografía Jesús Carretero

entrevista realizada por José Manuel Huidobro fotografía Jesús Carretero entrevista realizada por José Manuel Huidobro fotografía Jesús Carretero Patricia Cody-Otero tecnologías de la información y las comunicaciones encuentro con... Vicepresidenta y Socia Ejecutiva Gartner

Más detalles

Viajeros. y rutas de compra. Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico. tradedoubler.

Viajeros. y rutas de compra. Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico. tradedoubler. Viajeros y rutas de compra Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico tradedoubler.com Los europeos están decididos a elegir hoteles, vuelos y vacaciones

Más detalles

Quiénes son los mercados?

Quiénes son los mercados? Quiénes son los mercados? Eduardo Garzón Consejo Científico de ATTAC España Hay que contentar a los mercados. Eso nos decían cuando la prima de riesgo estaba muy elevada, y eso nos siguen diciendo cuando

Más detalles

WHITE PAPER. Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales

WHITE PAPER. Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales WHITE PAPER Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales WHITE PAPER Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales PR Newswire, líder mundial en soluciones innovadoras de comunicación

Más detalles

Foro IMEF Nacional, Un México de Emprendedores. 27-febrero-2014

Foro IMEF Nacional, Un México de Emprendedores. 27-febrero-2014 Foro IMEF Nacional, Un México de Emprendedores 27-febrero-2014 1 I. Antecedentes 1940 Participación Accionaria Directa en Empresas (1er. Piso) Mayoritaria en proyectos de infraestructura industrial Minoritaria

Más detalles

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN PROPUESTA: CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN Cómo sabemos cada día las empresas se enfrentan a un mundo globalizado, con retos empresariales,

Más detalles

Inversión en Agronegocios: Situación Actual y Perspectivas a Escala Mundial

Inversión en Agronegocios: Situación Actual y Perspectivas a Escala Mundial Inversión en Agronegocios: Situación Actual y Perspectivas a Escala Mundial INVERSIÓN EN AGRONEGOCIOS: Situación actual y perspectivas a escala mundial Contenido Ideas principales... 4 Introducción...

Más detalles

Getronics gana flexibilidad y competitividad en servicios de TI con soluciones de CA Technologies

Getronics gana flexibilidad y competitividad en servicios de TI con soluciones de CA Technologies CUSTOMER SUCCESS STORY Getronics gana flexibilidad y competitividad en servicios de TI con soluciones de CA Technologies PERFIL DEL CLIENTE Industria: Servicios de TI Compañía: Getronics Empleados: 2.000

Más detalles

5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE

5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE 5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE Julio 2012 Introducción. Cada empresa y cada empresario ha entendido que, si hay una constante, ésta es el cambio. Día a día, los negocios se ponen

Más detalles

LOS NEGOCIOS AGILES SON HUMANAMENTE POSIBLE

LOS NEGOCIOS AGILES SON HUMANAMENTE POSIBLE LOS NEGOCIOS AGILES SON HUMANAMENTE POSIBLE Hemos entrado en la Era del Potencial Humano, donde las viejas reglas de negocio están dando paso a las nuevas. El complejo entorno de los negocios de hoy, la

Más detalles

3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA

3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA 3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA 3.1 Concepto Los estados financieros pro forma son las proyecciones financieras del proyecto de inversión que se elaboran para la vida útil estimada o también llamado horizonte

Más detalles

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de esta investigación, durante su desarrollo buscamos aproximarnos a las características y las condiciones de posibilidad de las prácticas académicas

Más detalles

CHAPTER 1. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES HACIA LOS CLIENTES.

CHAPTER 1. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES HACIA LOS CLIENTES. LG CÓDIGO ÉTICO Nosotros, en LG, compartimos la idea y creemos en dos principales filosofías empresariales - "Crear valor para los clientes" y "Gestión basada en la estima hacia la dignidad humana". Tomando

Más detalles

EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA

EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA 1. Introduccio n El propósito de este reporte es describir de manera detallada un diagnóstico de su habilidad para generar ingresos pasivos, es decir, ingresos

Más detalles

Por otro lado podemos enunciar los objetivos más específicos de nuestro estudio:

Por otro lado podemos enunciar los objetivos más específicos de nuestro estudio: RESUMEN La empresa familiar es aquella cuya administración, dirección y control está en manos de una familia. Sus miembros toman decisiones estratégicas y operativas, asumiendo por completo la responsabilidad

Más detalles

Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla?

Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla? Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla? Enero de 2014 Para la mayor parte de los empresarios, enfrentarse a la decisión o incluso la posibilidad de vender

Más detalles

1.1.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La oportunidad surge de proporcionar una estrategia e información adecuada para que cualquier persona, que tenga el interés de invertir su dinero llámese patrimonio, en

Más detalles

CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO.

CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO. CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO. 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Qué es un Servidor Público? Este es una persona que desempeña un cargo dentro del Estado tiene

Más detalles

Retorno de la inversión

Retorno de la inversión Retorno de la inversión de Gestión de Talentos EL IMPACTO EMPRESARIAL de la Gestión de Talentos 23 % 4,6 % incremento ingresos por empleado capitalización del mercado 77 % de los clientes con mejora de

Más detalles

edatalia Soluciones de firma y factura electrónica www.edatalia.com Catálogo de Partners

edatalia Soluciones de firma y factura electrónica www.edatalia.com Catálogo de Partners edatalia Soluciones de firma y factura electrónica www.edatalia.com Catálogo de Partners edatalia Soluciones de firma y factura electrónica www.edatalia.com 1. Quiénes somos 2. La iniciativa de edatalia

Más detalles

AHORRACOM SOLUCIONES AVANZADAS S.L. Avda. de la Industria 13, Oficina 25. 28108 Alcobendas, Madrid. www.ahorracom.com

AHORRACOM SOLUCIONES AVANZADAS S.L. Avda. de la Industria 13, Oficina 25. 28108 Alcobendas, Madrid. www.ahorracom.com PAGTE Plan de Ahorro y Gestión de Telecomunicaciones para Empresas En Ahorracom nos ponemos de su parte. Por eso nos interesa que usted, nuestro cliente, esté al tanto de todos los procesos que llevamos

Más detalles

PMI. Pulso de la profesión Informe detallado. Gestión de carteras

PMI. Pulso de la profesión Informe detallado. Gestión de carteras PMI Pulso de la profesión Informe detallado Gestión de carteras Puntos destacados del estudio Las organizaciones más exitosas serán aquellas que descubran cómo diferenciarse. Las organizaciones reconocen

Más detalles