FÍSICA I: MECÁNICA INFORMACIÓN SOBRE LA ASIGNATURA FÍSICA I: MECÁNICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FÍSICA I: MECÁNICA INFORMACIÓN SOBRE LA ASIGNATURA FÍSICA I: MECÁNICA"

Transcripción

1 FÍSICA I: MECÁNICA

2 ÍNDICE 1. Información básica sobre la asignatura. 2. Información básica sobre el profesor. 3. Objetivos y competencias de la asignatura. 4. Temario de la asignatura. 5. Bibliografía. 6. Desarrollo de la asignatura. 7. Página web de la asignatura. 8. La asignatura en la plataforma de enseñanza virtual. 9. Evaluación. 10. Información útil para aprobar la asignatura. 11. Otra información útil.

3 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA ASIGNATURA Grado: Ciencia y Tecnología de Edificación. Nombre: Física I: Mecánica. Tipo: Troncal. 2º Cuatrimestre. 1 er curso. Créditos ECTS: 6 (54 horas de clase y 6 horas de laboratorio). Coordinadora: Dª. Helena Moreno González (helena@us.es). Más información en: Programa de la asignatura y proyecto docente de la asignatura. Página web de la asignatura:

4 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA ASIGNATURA Calendario académico curso 2016/2017: 2º cuatrimestre: 06/02/ /06/2017. Horario clases teóricas: Grupo 9. Lunes y miércoles de 10:30 a 12:30 h. Aula A.4.

5 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA ASIGNATURA Prácticas de laboratorio Una vez que se le asigne grupo de prácticas, consulte su horario en la página web de la asignatura: Las prácticas tendrán lugar en el laboratorio del Departamento de Física Aplicada II de la ETSIE en la primera planta del aulario del aparcamiento. LABORATORIO DE FÍSICA APARCAMIENTO EDIFICIO PRINCIPAL

6 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL PROFESOR Grupo 9 Nombre: Manuel Jesús Espín Milla. Departamento: Física Aplicada II (2ª planta). Teléfono/Fax: Correo electrónico: mjespin@us.es Página web: Otras formas de contacto: WebCT y buzón del departamento. Horario de tutorías: LUNES DE 08:30 A 10:30 H Y DE 12:30 A 14:30 H. MIÉRCOLES DE 08:30 A 10:30 H. También puedo atenderle, previa cita, en cualquier otro horario, a través de las herramientas de comunicación de WebCT o mediante correo electrónico.

7 FÍSICA II: FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL PROFESOR Despachos de los profesores de la asignatura. ADÁN CABELLO AC AL MANUEL J. ESPÍN ME AGUSTÍN FERNÁNDEZ MIGUEL GALINDO SHEILA LÓPEZ FP SL MV ANTONIO LÓPEZ HELENA P. MORENO FRANCISCO PONTIGA MARÍA VILLA USTED ESTÁ AQUÍ HM AF MG

8 OBJETIVOS Y COMPETENCIAS PRINCIPALES DE LA ASIGNATURA Objetivos docentes específicos Comprender los fundamentos teóricos de la materia estudiada en la asignatura, y saber y ser capaz de aplicarlos a la resolución de cuestiones y problemas. Competencias transversales genéricas - Capacidad de organizar y planificar. - Resolución de problemas. - Capacidad para el razonamiento crítico. - Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes. Competencias específicas Conocimiento aplicado de los principios de la mecánica general, la estática de sistemas estructurales, la geometría de masas, los principios y métodos de análisis del comportamiento elástico del sólido. Más información en el Programa de la asignatura.

9 TEMARIO DE LA ASIGNATURA BLOQUE TEMÁTICO TEMAS 1. Conceptos básicos. Principios de la mecánica. 2. Fuerzas aplicadas sobre un sólido rígido. Reducción. 3. Fuerzas paralelas. Fuerzas distribuidas. 4. Estática del sólido rígido. Estática de los sistemas estructurales. 5. Estática de sistemas de sólidos rígidos. Acciones sobre una sección. Análisis del sólido rígido elástico y geometría de masas. 6. Estática del sólido elástico. Momentos de inercia.

10 BIBLIOGRAFÍA Todos los manuales se encuentran en la Biblioteca (1ª planta ETSA). - Mecánica vectorial para ingenieros. Estática. F. P. Beer y E. R. Johnston. McGraw-Hill. - Estática: mecánica para ingeniería. A. Bedford y W. Fowler. Prentice Hall. - Estática: mecánica vectorial para ingenieros. R. C. Hibbeler. Pearson Educación de México. - Estática: mecánica para ingenieros. J. L. Meriam, L.G. Kraige. Reverté. - Estática: ingeniería mecánica. William F. Riley, Leroy D. Sturges. Reverté. Más información en el Programa de la asignatura.

11 BIBLIOGRAFÍA Apuntes de Física I: Mecánica Autores: profesores de Física Aplicada II. ETSIE. Universidad de Sevilla. - Disponibles en la página web de la asignatura y en la copistería del centro. - Actualizados permanentemente. Incluyen: - Todo el fundamento teórico de la asignatura. - Ejercicios y cuestiones resueltos para practicar. - Problemas propuestos (la mayoría de exámenes de cursos anteriores). - Cuestiones teóricas de elección múltiple (de exámenes anteriores). - Apéndices con material complementario. - Resultados de los problemas propuestos y las cuestiones teóricas. SE ACONSEJA EL USO DE BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

12 DESARROLLO DE LA ASIGNATURA Antes de comenzar cada tema En el sitio web de la asignatura, el Diario de Clase mostrará la siguiente información: - Apuntes del tema y solución numérica a los problemas en formato pdf. - Problemas y cuestiones que el profesor resolverá en clase. - Problemas y cuestiones (con solución numérica incluida) para el trabajo personal del alumno que podrá entregar al profesor para su revisión si así lo desea.

13 DESARROLLO DE LA ASIGNATURA Antes de acudir al aula En el sitio web de la asignatura, el Diario de Clase mostrará la siguiente información: - Contenidos teóricos y problemas que se han estudiado en la clase anterior. - Contenidos teóricos y problemas que se tratarán en la(s) próxima(s) clase(s). - Nuevo material disponible. - Avisos sobre el desarrollo de la asignatura.

14 DESARROLLO DE LA ASIGNATURA En el aula 1. Repaso de los conceptos estudiados en la clase anterior. 2. Explicación de contenidos teóricos con la ayuda de: - Ejemplos numéricos y teóricos resueltos. - Material multimedia ilustrativo de los conceptos estudiados. - Análisis de situaciones relacionadas con la profesión y la vida cotidiana. 3. Resolución completa de una selección de los problemas numéricos propuestos en exámenes anteriores o del mismo nivel que éstos. 4. Análisis y resolución de cuestiones teóricas sobre los contenidos estudiados en cada tema del mismo tipo que aparecen en las pruebas de evaluación.

15 DESARROLLO DE LA ASIGNATURA Prácticas de laboratorio - Las prácticas de laboratorio tendrán lugar entre el 1 de marzo y el 26 de abril. - Un alumno deberá acudir tres veces al laboratorio en los días y turnos asignados por el profesor. - Con objeto de facilitar el trabajo del alumno en el laboratorio, el profesor le asignará un grupo de prácticas conforme a su disponibilidad horaria. - Si algún alumno, por un motivo justificado, no puede acudir al laboratorio en el turno asignado o en las fechas indicadas debe comunicarlo al profesor lo antes posible.

16 DESARROLLO DE LA ASIGNATURA Prácticas de laboratorio Práctica 1. Estática en el plano. Práctica 2. Estructuras articuladas. Práctica 3. Flexión de vigas.

17 DESARROLLO DE LA ASIGNATURA Asignación de grupo de prácticas - Complete y entréguela lo antes posible a su profesor junto a su horario y hoja de matrícula para justificar su elección. - FECHA LÍMITE DE ENTREGA: PUBLICACIÓN DE LISTADOS DE PRÁCTICAS:

18 PÁGINA WEB DE LA ASIGNATURA: Contenidos - Avisos e información general. - Horario de clase de los distintos grupos. - Apuntes. - Exámenes. - Autoevaluación: cuestiones propuestas con solución para practicar. - Boletines de prácticas. - Horarios de tutoría de todos los profesores. - Información sobre los profesores. - Enlaces de interés.

19 LA ASIGNATURA EN LA PLATAFORMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL -Los apuntes y la herramienta de autoevaluación también están disponibles en la plataforma de enseñanza virtual WebCT de la Universidad de Sevilla. ES PREFERIBLE ACCEDER A LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE

20 EVALUACIÓN Pruebas de evaluación SE RECUERDA A LOS ALUMNOS QUE DEBEN EVALUARSE CON EL GRUPO EN EL QUE SE ENCUENTRAN OFICIALMENTE MATRICULADOS a) Pruebas escritas (aportan 9 puntos a la nota final): - Cuestiones teóricas: preguntas tipo test de elección múltiple (4.5 puntos). - Problemas de aplicación (4.5 puntos). b) Prácticas de laboratorio (aportan 1 punto a la nota final): - Análisis teórico y experimental de un de problema de clase en el laboratorio. - Elaboración de un boletín por cada práctica. - Examen de laboratorio. Para APROBAR LA ASIGNATURA es necesario tener una CALIFICACIÓN GLOBAL (nota de la prueba escrita + nota de prácticas) IGUAL O SUPERIOR A 5 PUNTOS.

21 FÍSICA II: FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES EVALUACIÓN: PRUEBAS ESCRITAS Fechas de las pruebas de evaluación. - Evaluación por curso: Fecha Examen Tipo Contenidos Calificación máxima 6-10/3/2017 1º Teoría Tema /4/2017 2º Teoría Temas /5/2017 3º Teoría Temas /6/2017 4º Teoría Temas Problemas Temas Para poder optar a la evaluación por curso es necesario realizar al menos tres de los exámenes anteriores. Los alumnos DEBERÁN CONSULTAR LA CONVOCATORIA DE CUALQUIER PRUEBA DE EVALUACIÓN EN EL TABLÓN de la asignatura

22 FÍSICA II: FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES EVALUACIÓN: PRUEBAS ESCRITAS Fechas de las pruebas de evaluación Si la suma de la nota obtenida en el examen de curso más la calificación de prácticas es inferior a 5 puntos, el alumno puede presentarse a las siguientes convocatorias oficiales: - Primera convocatoria (junio): 21/06/ Segunda convocatoria (septiembre): 07/09/2017. Calendario oficial de exámenes de la ETSIE para el curso 2016/17. Los alumnos DEBERÁN CONSULTAR LA CONVOCATORIA DE CUALQUIER PRUEBA DE EVALUACIÓN EN EL TABLÓN de la asignatura MUY IMPORTANTE: NO SE PERMITIRÁ RENUNICAR EN NINGUNA CONVOCATORIA OFICIAL

23 EVALUACIÓN: PRÁCTICAS Para la evaluación de las prácticas de laboratorio se tendrá en cuenta - Asistencia a TRES sesiones de trabajo y entrega, corrección y completitud de TRES informes elaborados por el alumno (0.5 puntos). Cada falta de asistencia o entrega de informe resta 0.2 puntos a la calificación. - Examen práctico de conocimientos en el laboratorio (0.5 puntos). Para tener derecho a examen es necesario asistir, al menos, a dos sesiones de prácticas y entregar puntualmente dos infomres completos. Se deberá realizar una parte de una práctica elegida al azar. El examen de prácticas se realizará entre el 22 y el 28 de marzo o entre el 8 y el 11 de mayo de 2017, según el grupo asignado. Atención a la convocatoria que se publicará en el tablón de la asignatura.

24 FÍSICA II: FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES EVALUACIÓN: ACTAS Bonificación a la calificación final en el acta Una vez que el alumno tiene su calificación final, la nota del acta se bonificará con el exceso sobre 5 de su nota total de examen de problemas y teoría. Ejemplo: NOTA TOTAL DE EXÁMENES (TEORÍA + PROBLEMAS) 6.0 BONIFICACIÓN (EXCESO SOBRE 5, = 1.0) NOTA TOTAL DE PRÁCTICAS 0.9 CALIFICACIÓN REFLEJADA EN EL ACTA 7.9 Si un alumno obtiene una nota de examen inferior a 5, no tendrá bonificación. No obstante, todavía puede aprobar la asignatura siempre que la suma de sus notas de examen y prácticas sea igual o superior a 5. Es muy importante hacer las prácticas de laboratorio!

25 INFORMACIÓN ÚTIL PARA APROBAR LA ASIGNATURA Cómo debo estudiar la asignatura? Cómo se aprueba? - Planifica bien tu horario de estudio. Dedica tiempo a todas las materias y estudia la asignatura regularmente. - Es necesario adquirir manejo en la resolución cuestiones teóricas y problemas. - La teoría es tan importante como los problemas. Es necesario acostumbrarse a resolver cuestiones teóricas: practica con la herramienta de autoevaluación. - Se sabe hacer problemas cuando se elige al azar cualquier ejercicio del tema y se resuelve sin ayuda de apuntes. - Sólo se requieren conocimientos matemáticos adquiridos en bachillerato para resolver los problemas de la asignatura: trigonometría y álgebra vectorial. - En la web de la asignatura hay disponible un repaso de álgebra vectorial.

26 INFORMACIÓN ÚTIL PARA APROBAR LA ASIGNATURA Son muy difíciles las fórmulas (matemáticas)? Todo alumno es capaz de resolver matemáticamente un problema de la asignatura con sus conocimientos previos adquiridos en bachillerato: - Escalas métricas de longitud, superficie y volumen. - Área y volúmenes elementales: rectángulo, triángulo, cilindro y prisma recto. - Trigonometría: cálculo de las funciones trigonométricas elementales (seno, coseno y tangente), valores representativos de las funciones trigonométricas para los ángulos 0, 30, 45, 60 y 90º. Teorema de Pitágoras. - Resolución de sistemas de ecuaciones. - Concepto de derivada e integral. - Álgebra vectorial. Obtención del módulo y versor de un vector, suma de vectores y producto de un vector por un escalar, producto escalar y vectorial e interpretación geométrica de los mismos. Material de apoyo en la web.

27 INFORMACIÓN ÚTIL PARA APROBAR LA ASIGNATURA Quienes aprueban con más facilidad? Los alumnos que aprueban la asignatura más fácilmente son los que estudian con regularidad: - Asisten a clase frecuentemente. - Intentan hacer las cuestiones/problemas ( aunque no les salgan ). -Estudian la materia todas las semanas ( no lo dejan para el final ). - Preguntan en clase, asisten a tutorías,...

28 INFORMACIÓN ÚTIL PARA APROBAR LA ASIGNATURA Quienes aprueban con más facilidad?

29 INFORMACIÓN ÚTIL PARA APROBAR LA ASIGNATURA Quienes aprueban con más facilidad? Dato importante: el número de alumnos aprobadas en junio en un grupo coincide aproximadamente con el número de éstos que asisten a clase hasta final de curso. Alumnos aprobados en junio ~ 13 Asistencia media última clase ~ 12 La asistencia ayuda mucho al estudio de la asignatura.

30 INFORMACIÓN ÚTIL PARA APROBAR LA ASIGNATURA Qué hago si surge un problema? - Muy importante: no te desanimes. Se aprende más con las dificultades. - Vuelve a leer despacio la cuestión o problema. Identifica claramente qué sabes y qué no sabes. Al conocer dónde está el problema ya has resuelto el 50% del mismo. - Consulta la teoría para tener claros los conceptos y los ejemplos resueltos. - Busca material complementario que te ayude: otros libros, problemas resueltos,... - No dejes pasar una dificultad sin resolver: se puede volver un problema mayor. - No dejes la asignatura aunque un resultado no sea satisfactorio. Asiste a clase. - Pregunta a tu profesor en clase, al final de la misma o en tutoría.

31 FÍSICA I: MECÁNICA

FÍSICA I: MECÁNICA FÍSICA I: MECÁNICA

FÍSICA I: MECÁNICA FÍSICA I: MECÁNICA FÍSICA I: MECÁNICA ÍNDICE 1. Información básica sobre la asignatura. 2. Información básica sobre el profesor. 3. Objetivos y competencias de la asignatura. 4. Temario de la asignatura. 5. Bibliografía.

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Grado en Arquitectura Técnica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos Físicos para la Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 14-07-2017 Fecha: 12-07-2017

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física I: Mecánica. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE Física I: Mecánica. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2010-2011 Física I: Mecánica 1. Denominación de la asignatura: Física I: Mecánica Titulación Grado en Ingeniería de Edificación Código 6435 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

EAP - ESTÁTICA APLICADA

EAP - ESTÁTICA APLICADA Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2008 330 - EPSEM - Escola Politècnica Superior d'enginyeria de Manresa 712 - EM - Departamento de Ingeniería Mecánica INGENIERÍA

Más detalles

Mecánica Aplicada. Concepto y contenido de Mecánica Aplicada Metodología Programa detallado Fuentes Evaluación de la asignatura

Mecánica Aplicada. Concepto y contenido de Mecánica Aplicada Metodología Programa detallado Fuentes Evaluación de la asignatura Mecánica Aplicada Concepto y contenido de Mecánica Aplicada Metodología Programa detallado Fuentes Evaluación de la asignatura Mecánica Aplicada 2º Curso de Ingeniería Industrial. Asignatura Anual (12

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 ESTÁTICA

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA Curso 17/18 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: MATEMÁTICAS PARA LA INGENIERÍA I Código: 117 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Curso: 1 Denominación del módulo al que

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ANÁLISIS MATEMÁTICO I

GUÍA DOCENTE DE ANÁLISIS MATEMÁTICO I GUÍA DOCENTE DE ANÁLISIS MATEMÁTICO I La presente guía docente corresponde a la asignatura Análisis Matemático I, aprobada para el curso lectivo 2014-2015 en Junta de Centro y publicada en su versión definitiva

Más detalles

GUÍA DOCENTE Mecánica Aplicada

GUÍA DOCENTE Mecánica Aplicada GUÍA DOCENTE 2016-2017 Mecánica Aplicada 1. Denominación de la asignatura: Mecánica Aplicada Titulación Grado en Ingenieria de Tecnologías de Caminos Código 6493 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Estática IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Estática IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Estática IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente de Fundamentos Físicos de la Robótica

Guía Docente de Fundamentos Físicos de la Robótica Guía Docente de Fundamentos Físicos de la Robótica 1. ESQUEMA GENERAL 1.1.- Datos identificativos Universidad: Politécnica de Valencia Centro: E.T.S. de Informática Aplicada Título: Ingeniero Técnico en

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: ESTÁTICA CÓDIGO: 8F0029

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: ESTÁTICA CÓDIGO: 8F0029 SÍLABO ASIGNATURA: ESTÁTICA CÓDIGO: 8F0029 I DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Mecatrónica 1.3 Ciclos de Estudios :

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA Curso 2014/2015 (Código:68022036) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Introducción a la Ingeniería Fluidomecánica es una asignatura

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PLAN DE ESTUDIOS F2 DINÁMICA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Civil. Área de docencia: Física Año de aprobación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTÁTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTÁTICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 8 CLAVE : ICAC23002815 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : TERCERO HORAS PRÁCTICA : 2 REQUISITOS : GEOMETRÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Cálculo Matricial de Estructuras

GUÍA DOCENTE Cálculo Matricial de Estructuras GUÍA DOCENTE 2015-2016 1. Denominación de la asignatura: Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7374 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo Común a la Rama Civil, Materia Ingeniería

Más detalles

GUÍA DOCENTE TEORIA DE CIRCUITOS

GUÍA DOCENTE TEORIA DE CIRCUITOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 TEORIA DE CIRCUITOS 1. Denominación de la asignatura: TEORIA DE CIRCUITOS Titulación GRADO EN INGENIERIA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA Código 6411 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Grado en Química GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso Cero Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 28-07-2017 Fecha: 28-07-2017 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : ESTÁTICA 1.2 Código de la Asignatura : CIV420 1.3 Número de créditos : 04 1.4 Carácter

Más detalles

Grado en Ingeniería Mecánica. IME111 Cálculo de estructuras

Grado en Ingeniería Mecánica. IME111 Cálculo de estructuras Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2016/2017 IME111 Cálculo de estructuras Asignatura: Cálculo de estructuras Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Cuarto Semestre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMATICAS APLICADAS I 1. Denominación de la asignatura: MATEMATICAS APLICADAS I Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6436 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Guía Docente Curso

Guía Docente Curso Nombre: Matemáticas I Denominación en inglés: Mathematics I Código: ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2010-2011 Titulación Grado en Ingeniería Eléctrica DATOS DE LA ASIGNATURA Carácter: 606310101

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02007 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICO PROFESIONAL BÁSICO

Más detalles

Grupos 1, 2 y 3 de GII-IS

Grupos 1, 2 y 3 de GII-IS Departamento de Tecnología Electrónica Redes de Computadores 2016/17 Grupos 1, 2 y 3 de GII-IS 1 Información General (I) 2º curso GII-IS, obligatoria, 6 ECTS Departamento Tecnología Electrónica (Módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G405 - Álgebra y Geometría Grado en Ingeniería Eléctrica Básica. Curso 1 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Eléctrica Tipología

Más detalles

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017. IME111 Cálculo de estructuras

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017. IME111 Cálculo de estructuras Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017 IME111 Cálculo de estructuras Asignatura: Cálculo de estructuras Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Cuarto Semestre:

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1 http://mate.ingeniería.usac.edu.gt CÓDIGO: 101 CRÉDITOS:

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2014-2015 Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6496 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Ingeniería Mecánica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Cálculo I Curso Académico 20-202 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación Créditos ECTS

Más detalles

Estatica. Carrera: CIM 0516

Estatica. Carrera: CIM 0516 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Estatica Ingeniería Civil CIM 0516 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

Departamento de Tecnología Electrónica. Redes de Computadores 2015/16. Grupos 3 de GII-IS. Presentación. Redes de Computadores

Departamento de Tecnología Electrónica. Redes de Computadores 2015/16. Grupos 3 de GII-IS. Presentación. Redes de Computadores Departamento de Tecnología Electrónica Redes de Computadores 2015/16 Grupos 3 de GII-IS 1 Información General (I) 2º curso GII-IS, obligatoria, 6 ECTS Departamento Tecnología Electrónica (Módulo G). http://www.dte.us.es

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: MECÁNICA Y MECANISMOS Código: 072529 Área: Tecnología Bloque: Tecnologías Básicas Nivel: 4º Tipo: Obligatoria Modalidad: Anual Carga Horaria Total: 72 hs. reloj

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Cálculo Integral CÓDIGO: 10242 CARRERA: NIVEL: Ingeniería Civil Dos No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE 1 / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:

Más detalles

Estática. Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Estática. Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estática Ingeniería Electromecánica EMM - 0517 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Matemática Básica IS Ingeniería de Sistemas Preparatorio No. CRÉDITOS: 10 CRÉDITOS TEORÍA: 10 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Programa de Asignatura

Programa de Asignatura Asignatura: Mecánica vectorial para ingenieros I Clave: 9936 Semestre: III Tipo: Obligatoria H. Teoría: 3 H Práctica: 2 H. Laboratorio: 0 HSM: 5 Créditos: 8 Requisitos Materia: Clave: Física I con Laboratorio

Más detalles

GUÍA DOCENTE TECNOLOGIA DE ESTRUCTURAS

GUÍA DOCENTE TECNOLOGIA DE ESTRUCTURAS GUÍA DOCENTE 2016-2017 TECNOLOGIA DE ESTRUCTURAS 1. Denominación de la asignatura: TECNOLOGIA DE ESTRUCTURAS Titulación MASTER EN INGENIERIA INDUSTRIAL Código 7036 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tecnología de Fabricación"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Tecnología de Fabricación PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tecnología de Fabricación" Grupo: Grupo 1 (Intensif. Mec-Maq + Mec-Const. + Materiales) (Junto con 3º GITI)(960443) Titulacion: Grado en Ingeniería Química Curso: 2014-2015

Más detalles

Estatica. Carrera: Participantes Academia de Ing. Civil del ITN. Asignaturas Temas Asignaturas Temas Resistencia de Materiales.

Estatica. Carrera: Participantes Academia de Ing. Civil del ITN. Asignaturas Temas Asignaturas Temas Resistencia de Materiales. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Estatica Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración

Más detalles

Matemática 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de:

Matemática 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: Programa de: Matemática 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ciencias Geológicas Escuela: Geología. Departamento: Matemática.

Más detalles

SM - Sistemas Mecánicos

SM - Sistemas Mecánicos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE Curso

Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE Curso Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE Curso 2009-2010 Centro: Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática Dirección: Madre de Dios, 51 Código postal: 26006 Teléfono: +34 941 299

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ecuaciones Diferenciales

GUÍA DOCENTE Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6496 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMÍA CARRERA: ECONOMÍA Asignatura/Módulo: CÁLCULO I Código: 003 Plan de estudios: E011 Nivel: PRIMER Prerrequisitos: Conocimientos previos de Precálculo (Algebra y Geometría

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS

PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS Asignatura: MA1149 Matemáticas II Profesor/a: Dña. Mª José Garbayo Curso: 2005/2006 Cuatrimestre: Segundo Departamento: Ingeniería Industrial Grupos: 1INT1 Créditos: 6 1.- OBJETIVOS

Más detalles

Física I. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de los Institutos Tecnológicos.

Física I. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física I Ingeniería Mecánica MCT- 0512 2 3 7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Anual Semestre/s: 1 y 2 Número de créditos ECTS: 12 Idioma/s:

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: ADVANCED ELECTRICAL MACHINES Código UPM: 565000255 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: ITINERARIO IMPARTIDO EN LA EUITI TITULACIÓN: GRADUADO

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. ENCARGADO DE CURSO: Alvaro Mattus Donaire COORDINADORES de unidades de aprendizaje: Francisca Jiménez Zambrano

PROGRAMA DE CURSO. ENCARGADO DE CURSO: Alvaro Mattus Donaire COORDINADORES de unidades de aprendizaje: Francisca Jiménez Zambrano PROGRAMA DE CURSO Unidad académica: Unidad de Biomatemática Nombre del curso: Matemática aplicada (radiología) Código: TM03302 Carrera: Tecnología Médica Tipo de curso: Obligatorio Área de formación: Especialidad

Más detalles

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA MECATRÓNICA División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA MECATRÓNICA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTÁTICA CIENCIAS BÁSICAS 2 8 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS INGENIERÍA MECATRÓNICA

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ruido y Vibraciones"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ruido y Vibraciones PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ruido y Vibraciones" Grupo: Grp de Clases teórico-prácticas de Ruido y Vibraciones(981460) Titulacion: M.U.en Seguridad Integral en la Industria y Prevención Riesgos Laborales

Más detalles

Parcelación Estática

Parcelación Estática 1. Identificación Parcelación Estática División académica Ingenierías Departamento Ingeniería Civil y Ambiental Programa académico Ingeniería Civil Nombre de la asignatura Estática para Arquitectos Código

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA BÀSICA DEPARTAMENTO DE MECÀNICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA BÀSICA DEPARTAMENTO DE MECÀNICA CODIGO: 0607 UNIDADES: 4 REQUISITOS: 01-0 1. PROPÓSITO Los conceptos y leyes del equilibrio son conocidos por el hombre desde tiempos remotos, y su utilización ha constituido uno de los baluartes en el

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO II

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO II GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO II 1. DATOS FORMALES DE LA ASIGNATURA Universidad: Centro: Departamento: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E. U. I. T. AERONÁUTICA MATEMÁTICA APLICADA Y ESTADÍSTICA

Más detalles

Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCM Horas teoría-horas práctica-créditos: 3-2-8

Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCM Horas teoría-horas práctica-créditos: 3-2-8 1. - DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Estática. Carrera: Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura: MCM-0207 Horas teoría-horas práctica-créditos: 3-2-8 2. - UBICACIÓN a) RELACION CON

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: MODELS, SCALE MODELS AND PROTOTYPES Código UPM: 565000567 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA

Más detalles

PLAN DE LA ASIGNATURA TERMOTECNIA Y FLUIDOS. Presentación. Profesores

PLAN DE LA ASIGNATURA TERMOTECNIA Y FLUIDOS. Presentación. Profesores PLAN DE LA ASIGNATURA TERMOTECNIA Y FLUIDOS Presentación Nombre de la asignatura: Termotecnia y Fluidos. Curso Académico: 2012-2013. Área y Departamento: Área de Ingeniería Térmica y de Fluidos. Departamento

Más detalles

CALCULO AVANZADO DE ESTRUCTURAS ORDENADOR MATERIA: CALCULO ESTRUCTURAL POR ORDENADOR HIDROLOGIA Y TRANSPORTES Y SERVICIOS URBANOS

CALCULO AVANZADO DE ESTRUCTURAS ORDENADOR MATERIA: CALCULO ESTRUCTURAL POR ORDENADOR HIDROLOGIA Y TRANSPORTES Y SERVICIOS URBANOS ASIGNATURA: CALCULO AVANZADO DE ESTRUCTURAS ORDENADOR POR MATERIA: CALCULO ESTRUCTURAL POR ORDENADOR CÓDIGO 585003408 CRÉDITOS 3 EUROPEOS: CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: GRADO EN INGENIERIA CIVIL POR

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE DE CÁLCULO I

GUÍA DE APRENDIZAJE DE CÁLCULO I GUÍA DE APRENDIZAJE DE CÁLCULO I Datos generales Nombre de la asignatura: Cálculo I Tipo de la asignatura: Troncal Número de créditos: 6 ECTS (5 horas de clase) Departamento: Matemática Aplicada a la Ingeniería

Más detalles

APRENDIZAJE. competencias que nutre la (Objetos de estudio, temas y subtemas)

APRENDIZAJE. competencias que nutre la (Objetos de estudio, temas y subtemas) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA DEL CURSO: CÁLCULO APLICADO DES: Ingeniería Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Aeroespacial Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia:

Más detalles

CENTRALES HIDRÁULICAS

CENTRALES HIDRÁULICAS ASIGNATURA DE GRADO: CENTRALES HIDRÁULICAS Curso 2014/2015 (Código:6801305-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Centrales Hidráulicas es una asignatura cuatrimestral de 5 créditos ECTS que se

Más detalles

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales Curso Académico 2016-2017 1

Más detalles

Electrónica de potencia

Electrónica de potencia Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 326 - Escuela Universitaria Politécnica de Teruel 440 - Graduado en Ingeniería

Más detalles

Mecánica de fluidos

Mecánica de fluidos Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 326 - Escuela Universitaria Politécnica de Teruel 440 - Graduado en Ingeniería

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Grado en Química GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Física Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-07-2017 Fecha: 27-07-2016 1. Datos Descriptivos

Más detalles

ASIGNATURA: MECÁNICA DE MATERIALES

ASIGNATURA: MECÁNICA DE MATERIALES Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 5º Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. ITI102 Mecánica

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. ITI102 Mecánica Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017 ITI102 Mecánica Asignatura: Mecánica Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 3 Curso: Segundo Semestre: Primero

Más detalles

Fundamentos de Ingeniería Eléctrica

Fundamentos de Ingeniería Eléctrica ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Grado en Ingeniería Eléctrica AÑO ACADÉMICO 2011/2012 CURSO 2 CUATRIMESTRE 1 Fundamentos de Ingeniería Eléctrica ASIGNATURA OBLIGATORIA 6 CRÉDITOS ECTS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA

Más detalles

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico 1.Departamento: Formación General y Ciencias Básicas. 2. Asignatura: Matemática III 3. Código de la asignatura: FC-3001 No. de unidades-crédito: 03 No.

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA

GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA DE FLUIDOS (ING. ELÉCTRICA / TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES)

INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA DE FLUIDOS (ING. ELÉCTRICA / TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES) ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA DE FLUIDOS (ING. ELÉCTRICA / TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES) Curso 2016/2017 (Código:68012026) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Introducción a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G772 - Operaciones Básicas de Mecánica de Fluidos Grado en Ingeniería Química Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 207-208 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingeniería y Ciencias Exactas 2015. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017. IDI115 Teoría de máquinas

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017. IDI115 Teoría de máquinas Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017 IDI115 Teoría de máquinas Asignatura: Teoría de máquinas Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Segundo Semestre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE MECÁNICA APLICADA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE MECÁNICA APLICADA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2014-2015 MECÁNICA APLICADA 1. Denominación de la asignatura: MECÁNICA APLICADA Titulación Grado en INGENIERÍA CIVIL Código 7363 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Materia:

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2010.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2010. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingeniería y Ciencias Exactas 2010. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

ASIGNATURA: MÁQUINAS Y MECANISMOS

ASIGNATURA: MÁQUINAS Y MECANISMOS MECNISMOS MTERI: Fundamentos de Ingeniería Mecánica Página 1 de 5 CRCTERÍSTICS GENERLES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración:

Más detalles

Grado en Ingeniería Mecánica

Grado en Ingeniería Mecánica CURSO 2015/2016 Grado en Ingeniería Mecánica DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Matemáticas I Denominación en inglés: Mathematics I Código: Carácter: 606410101 Básico Horas: Totales Presenciales No presenciales

Más detalles

ORIENTACIONES PARA PREPARAR LA MATERIA

ORIENTACIONES PARA PREPARAR LA MATERIA ORIENTACIONES PARA PREPARAR LA MATERIA MATEMÁTICAS I Las consideraciones y orientaciones que se exponen en este documento sobre la asignatura de Matemáticas I tienen su marco de referencia en la L.O.M.C.E,

Más detalles

Redes de Computadores 2016/17

Redes de Computadores 2016/17 Redes de Computadores 2016/17 Departamento de Tecnología Electrónica Actualizado 8-9-2016 1 Información General (I) 2º curso GII-TI, obligatoria, 6 ECTS Departamento Tecnología Electrónica (Módulo G).

Más detalles

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: Ingeniería Civil PROGRAMA SINTÉTICO ASIGNATURA: Estática SEMESTRE: Tercero OBJETIVO GENERAL: El alumno aplicará principios de algebra vectorial para obtener resultantes de fuerzas y equilibrio

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Matemáticas II

GUÍA DOCENTE. Matemáticas II GUÍA DOCENTE Matemáticas II 34787 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Matemáticas II Número de créditos ECTS: 6 Unidad temporal: Segundo cuatrimestre, primer curso Materia: Matemáticas

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS Y HORARIO DE TUTORÍAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag. Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Operaciones Básicas y Procesos 1 Código de asignatura: 25103229 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito de este temario es proveer información

Más detalles

DES: Área en plan de estudios:

DES: Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ALGEBRA LINEAL DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo de materia:

Más detalles

DIRECCIÓN DE OPERACIONES I

DIRECCIÓN DE OPERACIONES I GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN DE OPERACIONES I 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN DE OPERACIONES I Titulación GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 5548 2. Materia o módulo

Más detalles

ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES

ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 4º Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2013.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2013. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingeniería y Ciencias Exactas 2013. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

Física I. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de consolidación. Ingeniería Mecánica

Física I. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de consolidación. Ingeniería Mecánica 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física I Ingeniería Naval NAT - 0616 2-3-7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

Teoría de Máquinas y Mecanismos

Teoría de Máquinas y Mecanismos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ingeniería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ingeniería 1. DATOS INFORMATIVOS: Pontificia Universidad Católica del Ecuador MATERIA: Trigonometría CÓDIGO: CARRERA: Civil NIVEL: Preparatorio No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Agosto - Diciembre

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fundamentos Matemáticos EN LA TITULACIÓN DE INGENIERÍA GEOLÓGICA Curso 2002-2003 1. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA 1) Resolver sistemas

Más detalles

ESCUELA DE OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ

ESCUELA DE OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ SÍLABO ESTÁTICA CÓDIGO: 15091602 I. DATOS GENERALES: 1.1. Nivel de Estudios : Pre Grado 1.2. Orientación : A la Estrategia 1.3. Año : Segundo 1.4. Créditos : 3.5 1.5. Pre requisito : 15990320 1.6. Total

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA MECANICA TECNICA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer Curso, 2º Semestre FECHA DE PUBLICACION Marzo 2015 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MECÁNICA PARA INGENIEROS: CINEMÁTICA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MECÁNICA PARA INGENIEROS: CINEMÁTICA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MECÁNICA PARA INGENIEROS: CINEMÁTICA 1. DATOS FORMALES DE LA ASIGNATURA Universidad: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (UPM) Centro: ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA

Más detalles