Algoritmo Marquette 12SL. Excelencia Clínica Conectada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Algoritmo Marquette 12SL. Excelencia Clínica Conectada"

Transcripción

1 Algoritmo Marquette 12SL Excelencia Clínica Conectada

2 Ayuda para la toma de decisiones clínicas en ECG Desde su introducción en 1980, el programa de análisis de ECG Marquette TM 12SL ha sido perfeccionado constantemente para ofrecer a nuestros clientes el mejor apoyo posible, clínicamente validado, para alcanzar diagnósticos más rápidos y precisos. Supera las normas actuales 1 para mediciones y análisis de ECG con 12 y 15 derivaciones Proporciona mediciones precisas y validadas de frecuencia cardíaca, eje, intervalos y duraciones Ofrece una segunda opinión de forma automática, reduciendo el tiempo invertido en releer los ECG Ofrece análisis de ECG, incluidas las arritmias auriculares, detección del pulso y medición de QT Ofrece una función rápida de control de calidad del ECG (Hookup Advisor) Ofrece criterios específicos para cada sexo y edad para detectar el infarto agudo de miocardio, utilizados en los desfibriladores prehospitalarios para identificar cambios clínicos importantes y acelerar la atención al paciente en situaciones críticas Criterios pediátricos específicos Ayuda en la toma de decisiones relativas al ECG en todo el proceso de atención médica Comparación en serie Análisis pediátrico Criterios diferenciados por sexo Algoritmo de QT Hookup Advisor Insuficiencia ventricular derecha Informes de marcapasos Síndrome coronario agudo

3 Comparación en serie Análisis pediátrico Comparación en serie El programa de comparación en serie Marquette revela cambios en el ECG de un paciente respecto a pruebas anteriores. Utiliza las frases de interpretación, mediciones de ECG y técnicas de comparación de formas de onda para detectar con la máxima precisión los cambios clínicos importantes. La comparación en serie requiere el sistema de gestión de datos cardiológicos MUSE. Análisis y comparaciones constantes y validados 1 garantizan reproducibilidad y objetividad, así como mayor eficacia en el proceso. Análisis pediátrico 12 Grupos de edad para el análisis del ECG Menos de un día de edad Como mínimo de un día de edad pero no mayor de 2 días Entre 3 y 6 días De 1 a 3 semanas Entre 1 y 2 meses Entre 3 y 5 meses Entre 6 y 11 meses Entre 1 y 2 años Entre 3 y 4 años Entre 5 y 7 años Entre 8 y 11 años Entre 12 y 15 años Los niños no son como los adultos, y sus ECG tampoco lo son. Un mayor ventrículo derecho, mayor frecuencia cardíaca y conductos más estrechos conducen a una interpretación diferente en el ECG de un adulto. Para tener en cuenta estas diferencias, el programa Marquette 12SL aplica criterios pediátricos si se introduce una edad menor de 16 años. Además, la posibilidad de utilizar 15 derivaciones permite el uso de diferentes posiciones para una mayor adecuación al cuerpo infantil. Mediciones precisas y específicas para pediatría, e interpretaciones validadas por un estudio independiente con más de ECG 1 de menores.

4 Criterios diferenciados por sexo Algoritmo de QT Criterios específicos para cada sexo Como los niños, los hombres adultos también se diferencian de las mujeres adultas y esta diferencia se extiende también a sus ECG. La interpretación diferenciada por sexo de Marquette 12SL aplica criterios de evaluación del segmento ST y de la onda T de las formas de onda del ECG, mejorando la detección del infarto agudo de miocardio en las mujeres y aumentando así la confianza en el diagnóstico. Mejora la sensibilidad en la detección de infartos agudos de miocardio anterior en mujeres de menos de 60 años de un 42% a un 48%. 2 Mejora relativa de 25% en la detección de infarto agudo de miocardio inferior en mujeres menores de 60 años sin sacrificar el alto nivel de especificidad con el que ya cuenta el programa. 3 Algoritmo de QT La importancia de identificar un QT alargado es ampliamente reconocida, dado que puede provocar una arritmia grave y muerte súbita cardíaca. 4 Sin embargo, medir el QT con precisión puede resultar difícil a causa del ruido del ECG, de las dificultades en definir el final de la onda T o por requerir correcciones en la frecuencia cardíaca. GE ha centrado sus esfuerzos en ayudar a minimizar estas dificultades a través del programa Marquette 12SL. El intervalo QT se mide a través del complejo medio reduciendo la influencia del ruido, así como a través de los puntos fiduciales generales de las 12 derivaciones simultáneamente. Marquette 12SL utiliza todas las derivaciones del complejo medio para definir el final de la repolarización ventricular, ofreciendo así precisión y consistencia en la medición de QT. Mediciones e interpretaciones consistentes, reproducibles y precisas. Ofrece múltiples factores de corrección de QT, incluidas las fórmulas Bazett, Framingham y Fridericia para IMEST/SCA.

5 Hookup Advisor Insuficiencia ventricular derecha Hookup Advisor La herramienta para la medición de la calidad Hookup Advisor de Marquette permite realizar ECG de gran calidad midiendo la impedancia además de la calidad de señal de las derivaciones del ECG. El código rojo-amarillo-verde indica la calidad del ECG de un modo fácil de comprender. El Hookup Advisor no solo tiene en cuenta el contacto con la piel a través de la impedancia, sino que además considera la señal del ECG y el movimiento del electrodo o el ruido producido por el movimiento, la CA o los temblores musculares. El sistema indica la causa de la interferencia, de modo que esta pueda eliminarse sin utilizar filtros adicionales. Insuficiencia Ventricular Derecha (IVD) La insuficiencia ventricular derecha (IVD) está asociada con un riesgo considerablemente mayor de mortalidad hospitalaria y complicaciones graves durante la hospitalización. 5 De acuerdo con las normas AHA/ ACC 6, Marquette 12SL señalará en un ECG convencional de 12 derivaciones la posibilidad de insuficiencia ventricular derecha. Reducción del riesgo de muerte súbita y de arritmias a través de mejores diagnósticos con ECG de 15 derivaciones basados en la elevación del segmento ST en las derivaciones precordiales derechas (p. ej. V4D). 7 Marquette 12 SL orienta al usuario respecto a la posibilidad de insuficiencia VD y la aplicación de 15 derivaciones. Validado en una base de datos distribuida de más de ECG por dolor torácico. Aorta Vena cava superior Arteria coronaria derecha Arteria marginal aguda Trombo en la coronaria derecha Tronco pulmonar Arteria coronaria izquierda Arteria descendente anterior izquierda Dado que el tratamiento del infarto puede variar si hay insuficiencia ventricular derecha, se recomienda el registro de derivaciones precordiales adicionales del lado derecho durante un infarto agudo de la pared inferior ventricular izquierda. El registro rutinario de estas derivaciones en ausencia de infarto agudo inferior no es recomendable. (Circulation 2007). 8

6 2011 Informes de marcapasos Síndrome coronario agudo Informes de marcapasos La electroestimulación bipolar del ritmo cardíaco ha provocado una reducción de la amplitud y anchura de los impulsos. 9 Por tanto, es necesario detectar los impulsos del marcapasos a una frecuencia de muestreo mucho mayor de la requerida por los medios convencionales de análisis de ECG. Junto al módulo CAM HD de GE para la adquisición de ECG de alta definición, el programa Marquette 12SL es capaz de identificar el ritmo biventricular. El canal de anotación del marcapasos será visible en el sistema de gestión de ECG MUSE TM. Detección de marcapasos validada en tres estudios diferentes. 1 Marquette 12SL facilita el análisis para la detección de marcapasos bicamerales, identificando el ritmo subyacente, así como las cavidades reguladas. Taquicardia sinusal con bloqueo cardíaco completo y ritmo ventricular ECG anómalo Herramienta de Síndrome Coronario Agudo (SCA) La herramienta de SCA de Marquette 12SL incrementa la detección del infarto de miocardio con elevación del segmento ST o la isquemia aguda en pacientes con posibles complicaciones cardíacas graves. Esta herramienta facilita sobremanera la detección de la elevación del segmento ST con descenso recíproco del mismo. Se trata de un indicador importante y altamente especializado de IMEST/SCA que ha logrado «identificar a aquellos pacientes que más se beneficiarán de una intervención temprana». 10 Un estudio en el que se evaluaron más de ECG 1 clínicamente correlacionados de pacientes con posible SCA demostró que esta herramienta: Mejora la detección de infartos agudos de miocardio en la interpretación de ECG de los médicos de urgencias en un 50% y en la de los cardiólogos en un 26%, sin pérdida de especificidad. 11 Mejora la detección del síndrome isquémico grave en las interpretaciones de los médicos de urgencias en un 53%, manteniendo una especificidad del 91% 11 Derivado por: Sin confirmar

7 El Registro del ECG - por qué la calidad importa... Los resultados de las mediciones del ECG y su interpretación mejoran cuanto mayor sea la calidad del registro y el procesamiento del ECG. Por tanto, la AHA/ACC establece normas y recomendaciones para mejorar la precisión y utilidad del ECG en la práctica. 12 Recomendaciones sobre el posicionamiento de los electrodos Los electrodos deben situarse según las recomendaciones de la AHA. Si alguno de los electrodos debe situarse en una posición no estándar, el registro debe etiquetarse con esta información para evitar interpretaciones erróneas de las formas de onda alteradas. 12,13,14 Recomendaciones para el filtrado Para evitar distorsiones del segmento ST, la limitación de baja frecuencia no debe superar 0,67 Hz en modo «automático», o 0,05 Hz en modo «manual». 8 Para prevenir la pérdida de información en alta frecuencia, el límite de alta frecuencia no debe ser inferior a 150 Hz en adultos y adolescentes. 8 Línea medioclavicular Más de ECG se registran en Europa todos los años. 15 El ECG es un procedimiento rápido y no invasivo que se realiza en muchos pacientes como primera prueba. El Hookup Advisor indica la calidad del ECG a través de un sencillo código rojo-amarillo-verde de fácil comprensión La posible inversión de la derivación del brazo se señala, pero no se tiene en cuenta en la interpretación. El Hookup Advisor señala la causa de la interferencia que debe eliminarse, evitando así posibles filtros innecesarios. La configuración flexible de filtros permite realizar cambios permanentes o ad hoc para filtrar cuando sea necesario. Las herramientas y los materiales formativos ayudan al posicionamiento correcto.

8 Mediciones e interpretaciones de ECG clínicamente validadas La norma IEC : define los requisitos de validación: Precisión de medición La precisión de la interpretación del ritmo cardíaco debe comprobarse en al menos ECG, 100 con fibrilación auricular Precisión en la interpretación del diagnóstico La precisión debe ser validada mediante datos que no pertenezcan al ECG La información sobre los resultados debe mostrarse en todos los documentos y estar a disposición de los pacientes que deseen conocerla El programa de análisis de ECG Marquette 12SL se perfecciona constantemente a través de los siguientes procesos 1 : Contribuciones clínicas periódicas algunos de los mejores cardiólogos y médicos del mundo realizan aportaciones con regularidad. Bases de datos clínicas relacionadas GE utiliza diferentes bases de datos en los procesos de desarrollo y validación para mejorar la precisión del programa. Además de las bases de datos clínicas relacionadas, GE comprueba el funcionamiento de sus programas de análisis en una gran base de datos de ECG (>50.000). Este proceso reta al programa con múltiples patologías y diversos niveles de anomalías. Los ECG con resultados de análisis diferentes a causa de una modificación en el programa pueden ser investigados en detalle con la confirmación de un experto. Revela la precisión/ Confirmación 1 ICE en especificación de producto - norma de funcionamiento para el análisis de ECG Precisión de las mediciones a través de la base de datos de CSE Estabilidad de las mediciones en presencia de ruido - registros CSE Precisión en la interpretación del ritmo cardíaco en más de ECG realizados por cardiólogos, que incluyen al menos 100 ECG con fibrilación auricular. Precisión en la detección de trastornos de conducción por parte de cardiólogos Precisión en la detección de AVI, AVD e infartos antiguos a través de la base de datos CSE (NEJM 1991) Confirmación de IMEST a través de enzimas cardíacas y resultados clínicos Isquemia grave a través de resultados clínicos longitudinales Precisión de las mediciones de QT a través del laboratorio central y dosificación de fármacos Evaluación independiente: artículos en los que el inventor/ comerciante no es el autor Marquette 12SL >30 Mejor precisión del programa, que a su vez ayuda a los médicos a mejorar el cuidado del paciente.

9 Excelencia Clínica Conectada CardioSoft Sistema de diagnóstico Grabadora de Holter SEER 12 Electrocardiógrafo MAC 600 Electrocardiógrafo MAC 3500 Electrocardiógrafo MAC 5500 HD Electrocardiógrafo MAC 800 Monitor CARESCAPE Electrocardiógrafo MAC 2000

10 GE Healthcare proporciona tecnologías y servicios médicos de transformación que están dando forma a una nueva era en la atención a los pacientes. Nuestra amplia experiencia en diagnóstico médico por imágenes y en tecnologías de la información, diagnósticos médicos, sistemas de monitorización de pacientes, descubrimiento de fármacos, tecnologías de fabricación biofarmacéutica, servicios de mejora y de soluciones de funcionamiento, ayudan a nuestros clientes a ofrecer un mejor servicio a más personas en todo el mundo y a un coste más reducido. Además, trabajamos en asociación con empresas líderes del sector sanitario, esforzándonos para lograr el cambio de política global necesario que permita obtener sistemas de cuidados sanitarios sostenibles. Imagination at work GE Healthcare P.O. Box 900, FIN GE, Finlandia GE Direct Spain: +34 (0) España C/ Gobelas Madrid T: F: General Electric Company Reservados todos los derechos. General Electric Company se reserva el derecho de realizar los cambios que considere oportunos en las especificaciones y características indicadas en este documento, o interrumpir la fabricación del producto descrito, en cualquier momento y sin previo aviso ni obligación alguna. GE, GE Monogram, Imagination at work, Marquette, MUSE, MAC, CardioSoft y CARESCAPE son marcas registradas de General Electric Company. GE Healthcare es una división de General Electric Company. Referencias: 1 Marquette 12SL ECG Analysis Program Physician s Guide Revision C, 2010, 2012 General Electric Company 2 Wright, R.S., et al. Women with Acute Anterior Myocardial Infarction Have Less Precordial ST Elevation Than Men Independent of Age of Presentation. J Am Coll Cardiol. 37(2001): 361A. 3 Xue, J., et.al. A New Method to Incorporate Age and Gender Into the Criteria for the Detection of Acute Inferior Myocardial Infarction. J Electrocardiol. 34(4) (Part 2) (Oct 2001): Al-Khatib SM, et. al., What Clinicians Should Know About the QT Interval, Jama 2003; 289(16): Zehender, M., et al. (1993). Right ventricular infarction as an independent predictor of prognosis after acute inferior myocardial infarction. N Engl J Med 6 Antman EM, Anbe DT, Armstrong PW, Bates ER, Green LA, Hand M, et al. ACC/AHA guidelines for the management of patients with ST-elevation myocardial infarction: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (Committee to Revise the 1999 Guidelines for the Management of Patients with Acute Myocardial Infarction). Circulation. 2004; Agosto 31;110(9):e Patients with inferior MI who also have RV myocardial involvement are at increased risk of death, shock and arrhythmias. Mehta, S. R., et al. (2001). Impact of right ventricular involvement on mortality and morbidity in patients with inferior myocardial infarction. J Am Coll Cardiol. 8 Kligfield P, Gettes LS, Bailey JJ, Childers R, Deal BJ, Hancock EW, et al. Recommendations for the Standardization and Interpretation of the Electrocardiogram. Part I: The Electrocardiogram and Its Technology. A Scientific Statement From the American Heart Association Electrocardiography and Arrhythmias Committee, Council on Clinical Cardiology; the American College of Cardiology Foundation; and the Heart Rhythm Society. Endorsed by the International Society for Computerized Electrocardiology. Circulation Feb Improved pacemaker pulse detection: clinical evaluation of a new high-bandwidth electrocardiographic system. J Electrocardiol, Otto, L.A. and T.P. Aufderheide, Evaluation of ST segment elevation criteria for the prehospital electrocardiographic diagnosis fo acute myocardial infarction. Ann Emerg Med, (1): p Xue, J., et al., Added value of new acute coronary syndrome computer algorithm for interpretation of prehospital electrocardiograms. J Electrocardiol, Supl: p Recommendations for the Standardization and Interpretation of the Electrocardiogram, Paul Kligfield, MD, FAHA, FACC; Leonard S. Gettes, MD, FAHA, FACC; James J. Bailey, MD; Rory Childers, MD; Barbara J. Deal, MD, FACC; E. William Hancock, MD, FACC; Gerard van Herpen, MD, PhD; Jan A. Kors, PhD; Peter Macfarlane, DSc; David M. Mirvis, MD, FAHA; Olle Pahlm, MD, PhD; Pentti Rautaharju, MD, PhD; Galen S. Wagner, MD, 2007 by the American Heart Association, Inc., the American College of Cardiology Foundation, and the Heart Rhythm Society 13 Kossman CE, Brody DA, Burch GE, Hecht H, Johnston FD, Kay C, Lepeschkin E, Pipberger HV, Baule G, Berson AS, Briller SA, Geselowitz DB, Horan LG, Schmitt OH. Recommendations for standardization of leads and of specifications for instruments in electrocardiography and vectorcardiography. Circulation 1967; 35: Pipberger HE, Arzbaecher RC, Berson AS. American Heart Association Committee on Electrocardiography: recommendations for standardization of leads and of specifications for instruments in electrocardiography and vectorcardiography. Circulation 1975; 52: Organización Mundial de la Salud (1981) Oficina Regional Europea. Uses of the Electrocardiogram. Report on a WHO study; Copenhagen EURO Reports and Studies 37 (project ICP/ATH 003). OMS, Ginebra 16 IEC :2011 Equipos electromédicos. Parte 2-25: Requisitos particulares para la seguridad básica y el funcionamiento esencial de los electrocardiógrafos. * El algoritmo 12SL ACS no está disponible en todos los equipos de ECG de GE Healthcare. Para mayor información, contacte a su representante de GE Healthcare. JB39052XEd 08/2016

GE Healthcare. Potencia predictiva Sistema de ECG ambulatorio MARS

GE Healthcare. Potencia predictiva Sistema de ECG ambulatorio MARS GE Healthcare Potencia predictiva Sistema de ECG ambulatorio MARS Cada año, millones de personas mueren en todo el mundo víctimas de problemas cardiacos intempestivos. Entre los desafíos más difíciles

Más detalles

GE Healthcare. Sistema de análisis de ECG MAC 2000 Optimizado para su hospital

GE Healthcare. Sistema de análisis de ECG MAC 2000 Optimizado para su hospital GE Healthcare Sistema de análisis de ECG MAC 2000 Optimizado para su hospital Sencillo e inteligente. MAC 2000 Los complejos entornos hospitalarios exijen soluciones sencillas. Equipos que funcionen con

Más detalles

El ECG en los síndromes isquémicos coronarios agudos Colaboración Regional para la atención del infarto agudo (CRONO) Segunda Reunión

El ECG en los síndromes isquémicos coronarios agudos Colaboración Regional para la atención del infarto agudo (CRONO) Segunda Reunión El ECG en los síndromes isquémicos coronarios agudos Colaboración Regional para la atención del infarto agudo (CRONO) Segunda Reunión Dr. Gerardo Pozas Garza 24 septiembre 2016 Contenido de la presentación

Más detalles

El electrocardiograma y su tecnología

El electrocardiograma y su tecnología EDUCACIÓN MÉDICA El electrocardiograma y su tecnología Dr. Gerardo Pozas Garza 1 Palabras clave Electrocardiograma de doce derivaciones, intervalo QT, alternancia eléctrica, análisis computarizado. Introducción

Más detalles

SINDROME CORONARIO AGUDO CON SUPRADESNIVEL DEL SEGMENTO-ST

SINDROME CORONARIO AGUDO CON SUPRADESNIVEL DEL SEGMENTO-ST SINDROME CORONARIO AGUDO CON SUPRADESNIVEL DEL SEGMENTO-ST Autores: Dr. Juan Medrano, Dr. Sergio Muryán, Dr. Sebastián Nani, Dr. Marcelo Crespo, Dr. Horacio Díaz. Avalado por el Comité de Docencia y Comité

Más detalles

GE Healthcare. Sistema de análisis de ECG MAC 2000 Optimizado para su consulta

GE Healthcare. Sistema de análisis de ECG MAC 2000 Optimizado para su consulta GE Healthcare Sistema de análisis de ECG MAC 2000 Optimizado para su consulta Sencillo e inteligente. MAC 2000 Su concurrida consulta necesita soluciones sencillas. Equipos que funcionen con fiabilidad

Más detalles

Dolor Torácico Cardiogenico (Infarto Agudo de Miocardio en pacientes con Elevación del Segmento ST)

Dolor Torácico Cardiogenico (Infarto Agudo de Miocardio en pacientes con Elevación del Segmento ST) Dolor Torácico Cardiogenico (Infarto Agudo de Miocardio en pacientes con Elevación del Segmento ST) La enfermedad coronaria (EC) es la causa individual más frecuente de muerte en todos los países del mundo.

Más detalles

CASE Sistema de evaluación cardíaca para pruebas de esfuerzo

CASE Sistema de evaluación cardíaca para pruebas de esfuerzo GE Healthcare CASE Sistema de evaluación cardíaca para pruebas de esfuerzo Poniendo el énfasis en obtener mejores resultados. Excelencia clínica probada. Aplicaciones y funciones que aumentan la productividad.

Más detalles

2-modulo 2 urgencias cardiología

2-modulo 2 urgencias cardiología 2-modulo 2 urgencias cardiología Pregunta 1 El patrón electrocardiográfico en la taquicardia sinusal es el siguiente: a. Frecuencia auricular y ventricular mayor de 100 latidos por minuto, ritmo auricular

Más detalles

GE Healthcare MAC 5500. Sistema de diagnóstico por ECG

GE Healthcare MAC 5500. Sistema de diagnóstico por ECG GE Healthcare MAC 5500 Sistema de diagnóstico por ECG MAC 5500 en un vistazo Diseñado con las técnicas innovadoras de GE para la adquisición y análisis de ECG, el MAC 5500 es el sistema de ECG de GE, que

Más detalles

Programación y seguimiento de dispositivos implantables

Programación y seguimiento de dispositivos implantables Programación y seguimiento de dispositivos implantables Tercera sesión mensual de la Sociedad Tabasqueña de Cardiología Dr. Gerardo Pozas Garza Instituto de Cardiología y Medicina Vascular del TEC de Monterrey

Más detalles

FACTORES IMPLICADOS EN LA DECISIÓN PARA CATETERISMO CARDIACO EN PACIENTES OCTOGENARIOS CON SINDROME CORONARIO AGUDO. BOGOTA.

FACTORES IMPLICADOS EN LA DECISIÓN PARA CATETERISMO CARDIACO EN PACIENTES OCTOGENARIOS CON SINDROME CORONARIO AGUDO. BOGOTA. FACTORES IMPLICADOS EN LA DECISIÓN PARA CATETERISMO CARDIACO EN PACIENTES OCTOGENARIOS CON SINDROME CORONARIO AGUDO. BOGOTA.COLOMBIA INTRODUCCION Aumento evidente de la población adulta mayor (especialmente

Más detalles

Sistema de diagnóstico Cardiosoft Conectamos corazones y mentes

Sistema de diagnóstico Cardiosoft Conectamos corazones y mentes GE Healthcare Sistema de diagnóstico Cardiosoft Conectamos corazones y mentes Conexión clínica. Sencillamente inteligente. El sistema de diagnóstico CardioSoft de GE Healthcare no es tan solo un programa

Más detalles

ECG NORMAL. Estefanía Zambrano-Leòn Residente CM. POBA.

ECG NORMAL. Estefanía Zambrano-Leòn Residente CM. POBA. ECG NORMAL Estefanía Zambrano-Leòn Residente CM. POBA. 1- Estimulación Sinusal y despolarización auricular (Onda P) 2- Retraso del estímulo a su paso por el nodo AV (Segmento PR) 3- Despolarización Ventricular

Más detalles

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no ELECTROCARDIÓGRAFOS MARCA GENERAL ELECTRIC MAC 800 La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no sólo deben ofrecer la suficiente portabilidad como para llegar

Más detalles

Evaluación del Screening previo al ejercicio en Deportistas jovenes y seniors. Dr Luis Salvador Ramos Servicio de Cardiología Hospital de Mérida

Evaluación del Screening previo al ejercicio en Deportistas jovenes y seniors. Dr Luis Salvador Ramos Servicio de Cardiología Hospital de Mérida Evaluación del Screening previo al ejercicio en Deportistas jovenes y seniors Dr Luis Salvador Ramos Servicio de Cardiología Hospital de Mérida El Deporte incrementa el riesgo de Muerte Súbita JACC 2003

Más detalles

Test de evaluación previa: Valoración electrocardiográfica en el paciente crítico

Test de evaluación previa: Valoración electrocardiográfica en el paciente crítico MÓDULO 3 Test de evaluación previa: Valoración electrocardiográfica en el paciente crítico Pregunta 1 Qué ocurrirá si colocamos las derivaciones de las extremidades inferiores en el abdomen? a. Que el

Más detalles

Error en la técnica de registro electrocardiográfico: derivaciones del plano frontal

Error en la técnica de registro electrocardiográfico: derivaciones del plano frontal EDUCACIÓN MÉDICA Error en la técnica de registro electrocardiográfico: derivaciones del plano frontal Tercera parte Dr. Gerardo Pozas Garza 1 Palabras clave Electrocardiograma de doce derivaciones, error

Más detalles

MAC 600 ECG en reposo Conectando corazones y mentes

MAC 600 ECG en reposo Conectando corazones y mentes GE Healthcare MAC 600 ECG en reposo Conectando corazones y mentes GE imagination at work ECG digital para asistir a más pacientes Una nueva imagen de la salud en el mundo En todo el mundo, para mejorar

Más detalles

Interpretación del Electrocardiograma Normal. Dr. David Villegas Agüero Cardiología/Medicina Interna

Interpretación del Electrocardiograma Normal. Dr. David Villegas Agüero Cardiología/Medicina Interna Interpretación del Electrocardiograma Normal Dr. David Villegas Agüero Cardiología/Medicina Interna Electrocardiograma Es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón, recogida mediante

Más detalles

Ondas R empastadas y anchas en I, avl, V5 y V6. Ondas S anchas en V1 y V2.

Ondas R empastadas y anchas en I, avl, V5 y V6. Ondas S anchas en V1 y V2. Ondas R empastadas y anchas en I, avl, V5 y V6. Ondas S anchas en V1 y V2. Amplitud del complejo QRS Voltajes ondas R y S según derivación y edad. Media y (p98) Amplitud en V1 (mm) Amplitud en V6 (mm)

Más detalles

El ECG en la consulta de Atención Primaria: paciente con dolor torácico

El ECG en la consulta de Atención Primaria: paciente con dolor torácico El ECG en la consulta de Atención Primaria: paciente con dolor torácico Ángel Castellanos Rodríguez C.S. Ciudad de los Periodistas. D.A. Norte. Madrid Grupo de trabajo de enfermedades cardiovasculares

Más detalles

Rodrigo Zoni Médico Cardiólogo Servicio de Internación Coordinador de Docencia Instituto de Cardiología de Corrientes Juana F.

Rodrigo Zoni Médico Cardiólogo Servicio de Internación Coordinador de Docencia Instituto de Cardiología de Corrientes Juana F. Rodrigo Zoni Médico Cardiólogo Servicio de Internación Coordinador de Docencia Instituto de Cardiología de Corrientes Juana F. Cabral RZ15 Definición Situación en la que el marcapaso ectópico se halla

Más detalles

GE Healthcare. CardioSoft. Sistema de diagnóstico multifuncional controlado por ordenador

GE Healthcare. CardioSoft. Sistema de diagnóstico multifuncional controlado por ordenador GE Healthcare CardioSoft Sistema de diagnóstico multifuncional controlado por ordenador La innovación visita la consulta. Cuando un programa de software cardiaco ofrece unas prestaciones tan potentes para

Más detalles

CardioSoft * Sistema de diagnóstico

CardioSoft * Sistema de diagnóstico GE Healthcare CardioSoft * Sistema de diagnóstico Conectamos corazones y mentes Conexión clínica. Simplemente inteligente. El sistema de diagnóstico CardioSoft de GE Healthcare no es tan solo un programa

Más detalles

GE Healthcare. Dash Monitorización de pacientes agudos durante su traslado

GE Healthcare. Dash Monitorización de pacientes agudos durante su traslado GE Healthcare Dash Monitorización de pacientes agudos durante su traslado La promesa de la flexibilidad. En la atención médica, el estado de cada paciente es único. Para poder ofrecer una atención personalizada

Más detalles

1. Lectura sistemática del electrocardiograma

1. Lectura sistemática del electrocardiograma 1. Lectura sistemática del electrocardiograma 3 1. Lectura sistemática del electrocardiograma F. Cabrera Bueno y M. J. Molina Mora PUNTOS CLAVE Siempre se debe realizar una lectura sistemática del electrocardiograma

Más detalles

Electrocardiograma Normal

Electrocardiograma Normal Electrocardiograma Normal Ana de León 14/6/12 Conceptos grales. electrofisiología cardiaca Conceptos grales. de electrocardiografía ECG normal Musculo cardiaco: sincitio funcional Potencial de reposo

Más detalles

Identificación de arritmias en el electrocardiograma Segundo Curso de Residentes de Cardiología

Identificación de arritmias en el electrocardiograma Segundo Curso de Residentes de Cardiología Identificación de arritmias en el electrocardiograma Segundo Curso de Residentes de Cardiología Dr. Gerardo Pozas Garza Instituto de Cardiología y Medicina Vascular TECSalud 6 agosto 2016 Modelo estructural

Más detalles

UNIDAD TEMÁTICA I: ELECTROCARDIOGRAFÍA BASAL ELECTROCARDIOGRAMA AMBULATORIO DINÁMICO (HOLTER) MONITOREO AMBULATORIO DE PRESIÓN ARTERIAL (MAPA)

UNIDAD TEMÁTICA I: ELECTROCARDIOGRAFÍA BASAL ELECTROCARDIOGRAMA AMBULATORIO DINÁMICO (HOLTER) MONITOREO AMBULATORIO DE PRESIÓN ARTERIAL (MAPA) UNIDAD TEMÁTICA I: ELECTROCARDIOGRAFÍA BASAL ELECTROCARDIOGRAMA AMBULATORIO DINÁMICO (HOLTER) MONITOREO AMBULATORIO DE PRESIÓN ARTERIAL (MAPA) (contenidos correspondientes al año lectivo 2016) Objetivos:

Más detalles

Guía docente de la asignatura ELECTROCARDIOGRAFÍA CLÍNICA

Guía docente de la asignatura ELECTROCARDIOGRAFÍA CLÍNICA Guía docente de la asignatura ELECTROCARDIOGRAFÍA CLÍNICA Asignatura Materia Módulo Titulación ELECTROCARDIOGRAFIA CLÍNICA ELECTROCARDIOGRAFIA CLÍNICA VI GRADO DE MEDICINA Plan INTENSIVO- SEMESTRAL Código

Más detalles

Seleccione una: a. Es arrítmica. b. No se observan ondas P. c. Requiere tratamiento eléctrico de urgencia. d. Las respuestas A y B son correctas

Seleccione una: a. Es arrítmica. b. No se observan ondas P. c. Requiere tratamiento eléctrico de urgencia. d. Las respuestas A y B son correctas Pregunta 1 Qué caracteriza la siguiente arritmia? a. Es arrítmica. b. No se observan ondas P. c. Requiere tratamiento eléctrico de urgencia. d. Las respuestas A y B son correctas Pregunta 2 En el ECG anterior,

Más detalles

ECG CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA CARDIOLOGÍA

ECG CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA CARDIOLOGÍA ECG CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA CLÍNICA CARDIOLOGÍA C. H. LA MANCHA - CENTRO 08-06-2010 DR. PAZOS CRECIMIENTO DE CAVIDADES Aurícula derecha Aurícula izquierda Biauricular Ventrículo derecho Ventrículo

Más detalles

Cómo está calibrado el siguiente electrocardiograma?

Cómo está calibrado el siguiente electrocardiograma? Cómo está calibrado el siguiente electrocardiograma? a. 25mm/seg y 10mm/mV. b. 50mm/seg y 10mm/mV. c. 25mm/seg y 20mm/mV. d. 50mm/seg y 20mm/mV. 25mm/seg y 20mm/mV. Pregunta 2 El cronotropismo es: a. La

Más detalles

ACTUACIÓN N EN ARRITMIAS EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS

ACTUACIÓN N EN ARRITMIAS EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS ACTUACIÓN N EN ARRITMIAS EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS EL ELECTROCARDIOGRAMA ÀNGELS CURCÓ CHIMENO MÉDICO ADJUNTO SERVICIO URGENCIAS HOSPITAL GENERAL DE CASTELLÓN TRATAMIENTO DE LAS ARRITMIAS SIGNOS ADVERSOS

Más detalles

Módulo 3 El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica (isquemia, lesión y necrosis)

Módulo 3 El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica (isquemia, lesión y necrosis) Módulo 3 El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica (isquemia, lesión y necrosis) Dr. Xesús Alberte FERNÁNDEZ LÓPEZ Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela SANTIAGO DE COMPOSTELA

Más detalles

Tabla 6: Tabla de riesgo cardiovascular de Nueva Zelanda*

Tabla 6: Tabla de riesgo cardiovascular de Nueva Zelanda* Tabla 6: Tabla de riesgo cardiovascular de Nueva Zelanda* *Tomada de Jackson R. BMJ 2000; 320: 709-710. Tablas 6 a 16 Tabla 7: Tabla de riesgo coronario del ATP III (2001)* Riesgo estimado a los 10 años

Más detalles

28/11/2016. ONDAS e INTERVALOS. Medidas Análisis Electrocardiográfico en Perros y gatos. Parámetros para Analizar en el ECG

28/11/2016. ONDAS e INTERVALOS. Medidas Análisis Electrocardiográfico en Perros y gatos. Parámetros para Analizar en el ECG ONDAS e INTERVALOS. Medidas Análisis Electrocardiográfico en Perros y gatos Dr. Enrique Ynaraja Ramírez Servicios Veterinarios Albeytar La Vall d Uixó Castellón - España Parámetros para Analizar en el

Más detalles

Las definiciones básicas (ACC/AHA)

Las definiciones básicas (ACC/AHA) Las definiciones básicas (ACC/AHA) Qué es la? Cuáles son sus modalidades y criterios de diagnóstico? Qué significa IC con fracción de eyección reducida o preservada? El American College of Cardiology y

Más detalles

Electrocardiograma Definición: Onda P: Complejo QRS: Onda T:

Electrocardiograma Definición: Onda P: Complejo QRS: Onda T: Electrocardiograma Definición: es el registro gráfico de los potenciales eléctricos producidos en el corazón durante las diferentes fases del ciclo cardíaco. Las diferencias de voltaje se producen por

Más detalles

Semestre al que corresponde: Segundo semestre del segundo año de la Carrera.

Semestre al que corresponde: Segundo semestre del segundo año de la Carrera. Carrera: LICENCIATURA EN NEUMOCARDIOLOGÍA Nombre de la Asignatura: UNIDAD TEMÁTICA I: ELECTROCARDIOGRAFÍA BASAL ELECTROCARDIOGRAMA AMBULATORIO DINÁMICO (HOLTER) MONITOREO AMBULATORIO DE PRESIÓN ARTERIAL

Más detalles

Interpretación del Electrocardiograma Normal

Interpretación del Electrocardiograma Normal Interpretación del Electrocardiograma Normal Congreso Médico Nacional Dr. David Villegas Agüero Cardiología/Medicina Interna Sistema De Conducción Correlación Electro-Mecánica 3 Electrocardiograma Es

Más detalles

Guía rápida para la lectura sistemática del ECG pediátrico. 2.ª Edic.

Guía rápida para la lectura sistemática del ECG pediátrico. 2.ª Edic. Viernes 5 de febrero de 2010 Seminario: Cómo interpretar ECGs pediátricos y no sucumbir en el intento Moderador: Benjamín Herranz Jordán Pediatra, CS El Abajón. Área 6. Las Rozas, Madrid. Ponente/monitor:

Más detalles

CALENDARIZACIÓN. Sesión 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

CALENDARIZACIÓN. Sesión 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Este Curso de Actualización está diseñado para ofrecer un panorama actual del conocimiento general de los principales temas electrocardiográficos a través de la revisión de sus bases anatómicas, fisiológicas,

Más detalles

Hay muchas fórmulas para de calcular la frecuencia cardiaca (FC), se citan las más utilizadas por su practicidad.

Hay muchas fórmulas para de calcular la frecuencia cardiaca (FC), se citan las más utilizadas por su practicidad. SEGUNDA PARTE 3.6. CÁLCULO DE LA FRECUENCIA CARDIACA Hay muchas fórmulas para de calcular la frecuencia cardiaca (FC), se citan las más utilizadas por su practicidad. 1.- Sesenta (la cantidad de segundos

Más detalles

Modificaciones a la técnica estándar para la adquisición del electrocardiograma

Modificaciones a la técnica estándar para la adquisición del electrocardiograma EDUCACIÓN MÉDICA Modificaciones a la técnica estándar para la adquisición del electrocardiograma Segunda parte Dr. Gerardo Pozas Garza 1 Palabras clave Electrocardiograma de doce derivaciones, derivaciones

Más detalles

MANEJO DE ENFERMERÍA EN ELECTROCARDIOGRAFÍA

MANEJO DE ENFERMERÍA EN ELECTROCARDIOGRAFÍA MANEJO DE ENFERMERÍA EN ELECTROCARDIOGRAFÍA 6 y 7 de febrero. 2013 Elena Plaza Moreno. Enfermera del Servicio de Urgencias del Hospital La Moraleja. eplaza@sanitas.es OBJETIVOS Realizar un repaso rápido

Más detalles

Electrocardiografía Básica. Felipe Gatica Vargas Enfermero UPC Clínica Alemana

Electrocardiografía Básica. Felipe Gatica Vargas Enfermero UPC Clínica Alemana Electrocardiografía Básica Felipe Gatica Vargas Enfermero UPC Clínica Alemana Electrocardiograma Registro gráfico de las diferencias de potencial existentes entre puntos diversos del campo eléctrico del

Más detalles

SISTEMA DE CONDUCCIÓN CARDIACA GRUPO DE RCP

SISTEMA DE CONDUCCIÓN CARDIACA GRUPO DE RCP ARRITMIAS -2007 SISTEMA DE CONDUCCIÓN CARDIACA GRUPO DE RCP GRUPO DE RCP ECG NORMAL P-R: O,12-0,20 seg. QRS: O,06-0,10 seg. GRUPO DE RCP GRUPO DE RCP MONITORIZACIÓN Los electrodos no deben de interferir

Más detalles

ELECTROCARDIOGRAMA. v ONDA P. v ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES SARAY RODRÍGUEZ GARCIA R1 MEDICINA INTERNA

ELECTROCARDIOGRAMA. v ONDA P. v ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES SARAY RODRÍGUEZ GARCIA R1 MEDICINA INTERNA ELECTROCARDIOGRAMA v ONDA P v ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES SARAY RODRÍGUEZ GARCIA R1 MEDICINA INTERNA ÍNDICE GENERALIDADES l l l l El sistema de conducción El electrocardiógrafo El papel del electrocardiograma

Más detalles

ECG. Primeros registros de fines de siglos 19. ELECTRODOS recogen potenciales eléctricos SISTEMA DE REGISTRO en papel

ECG. Primeros registros de fines de siglos 19. ELECTRODOS recogen potenciales eléctricos SISTEMA DE REGISTRO en papel ECG NORMAL Eller ECG Registro gráfico de actividad eléctrica del corazón Actividad de bajo voltaje Cuerpo : agua+ Electrolitos trasmisión de actividad eléctrica que se registra en superficie. ELECTROCARDIOGRAFO

Más detalles

ACTUALIZACIONES EN MEDICINA INTERNA II VERSION MODULO I: CARDIOLOGIA-ENDOCRINOLOGIA-METABOLISMO

ACTUALIZACIONES EN MEDICINA INTERNA II VERSION MODULO I: CARDIOLOGIA-ENDOCRINOLOGIA-METABOLISMO ACTUALIZACIONES EN MEDICINA INTERNA II VERSION MODULO I: CARDIOLOGIA-ENDOCRINOLOGIA-METABOLISMO SOCIEDAD MEDICA DE SANTIAGO SOCIEDAD CHILENA DE MEDICINA INTERNA CLASE ECG practica Dr. Héctor Ugalde Medicina

Más detalles

Particularidades de las Manifestaciones Clínicas de la Cardiopatía Isquémica en el Adulto Mayor. Dr. Juan Carlos García Cruz.

Particularidades de las Manifestaciones Clínicas de la Cardiopatía Isquémica en el Adulto Mayor. Dr. Juan Carlos García Cruz. Particularidades de las Manifestaciones Clínicas de la Cardiopatía Isquémica en el Adulto Mayor Dr. Juan Carlos García Cruz. Centro Médico Nacional Siglo XXI Ciudad de México. Trabajo Clínico 1. Hallazgos

Más detalles

El electrocardiograma:

El electrocardiograma: El electrocardiograma: aplicación en la consulta de Atención Primaria. 1. El paciente con disnea Pedro Conthe Medicina Interna Hospital General Universitario Gregorio Marañón Universidad Complutense Madrid

Más detalles

Diagnóstico del Síndrome coronario agudo (SCA) Una guía rápida de lo que debe. saber el médico no especialista.

Diagnóstico del Síndrome coronario agudo (SCA) Una guía rápida de lo que debe. saber el médico no especialista. Diagnóstico del Síndrome coronario agudo (SCA) Una guía rápida de lo que debe saber el médico no especialista. Curva de Reperfusión y Biomarcadores Cardíacos Múltiplos de los Valores Referenciales 100

Más detalles

El tensiómetro fiable e inteligente

El tensiómetro fiable e inteligente El tensiómetro fiable e inteligente Si le preocupa la salud de sus pacientes también le preocupará su tensión arterial. Aunque inicialmente un aumento de la tensión no se advierte, puede conducir a serios

Más detalles

José Plaza Carrera Servicio de Cardiología - H.G. La Mancha Centro

José Plaza Carrera Servicio de Cardiología - H.G. La Mancha Centro José Plaza Carrera Servicio de Cardiología - H.G. La Mancha Centro Registro externo de la actividad eléctrica del corazón Sistema de cables Filtros Sistema de registro (papel milimetrado) Velocidad del

Más detalles

PAUTA DE ACTUACIÓN EN LAS ARRITMIAS CARDIACAS LETALES

PAUTA DE ACTUACIÓN EN LAS ARRITMIAS CARDIACAS LETALES Z PAUTA DE ACTUACIÓN EN LAS ARRITMIAS CARDIACAS LETALES ARRITMIAS CARDIACAS LETALES SON AQUELLAS QUE AMENAZAN LA VIDA DEL PACIENTE Y REQUIEREN TRATAMIENTO INMEDIATO. CAUSAN PARO CARDIORESPIRATORIO ARRITMIAS

Más detalles

Muerte súbita cardiaca: Cómo detectarla y prevenirla?

Muerte súbita cardiaca: Cómo detectarla y prevenirla? Muerte súbita cardiaca: Cómo detectarla y prevenirla? Dr. Gerardo Pozas Garza Instituto de Cardiología y Medicina Vascular TECSALUD 11 septiembre 2015 Epidemiología de la muerte súbita Espectro del problema

Más detalles

FIGURA 1. Isquemia subendocárdica. FIGURA 2. Isquemia subepicárdica.

FIGURA 1. Isquemia subendocárdica. FIGURA 2. Isquemia subepicárdica. FIGURA 1. Isquemia subendocárdica. FIGURA 2. Isquemia subepicárdica. FIGURA 3. Lesión subendocárdica. FIGURA 4. Lesión subepicárdica. FIGURA 5. Características de la onda Q de infarto. TABLA 1 Características

Más detalles

Métodos de alta sensibilidad para la medida de troponinas cardíacas. Cómo afectarán a la clínica?

Métodos de alta sensibilidad para la medida de troponinas cardíacas. Cómo afectarán a la clínica? Métodos de alta sensibilidad para la medida de troponinas cardíacas. Cómo afectarán a la clínica? SIMPOSIO 1: BIOQUÍMICA CARDIOVASCULAR. PUESTA AL DÍA III Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Valencia,

Más detalles

Postgrado en Electrocardiografía

Postgrado en Electrocardiografía titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Postgrado en Electrocardiografía duración: 300 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 %

Más detalles

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA TROPONINA

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA TROPONINA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA TROPONINA Laura Álvarez Roy R1 de Cardiología Servicio de Medicina Interna INDICE Troponina Métodos analíticos y determinación Utilidad SCA Otras causas Fallo renal Taquiarritmias

Más detalles

Cursos de SANIDAD [ ] Electrocardiografía Práctica (Acreditado) A distancia 100 h

Cursos de SANIDAD [ ] Electrocardiografía Práctica (Acreditado) A distancia 100 h Cursos de SANIDAD [ ] Electrocardiografía Práctica (Acreditado) A distancia 100 h ELECTROCARDIOGRAFÍA PRÁCTICA (ACREDITADO) El Curso de Electrocardiografía Práctica proporciona una formación especializada

Más detalles

EXAMEN CURSO de ECG Y PCR 2013

EXAMEN CURSO de ECG Y PCR 2013 EXAMEN CURSO de ECG Y PCR 2013 1. Describa la correcta colocación de los electrodos para realizar un ECG de 12 derivaciones. ROJO: VERDE: AMARILLO: NEGRO: V1: V2: V3: V4: V5: V6: 2. Nombre las diferentes

Más detalles

GE Healthcare. Voluson E10 VISIÓN EXTRAORDINARIA

GE Healthcare. Voluson E10 VISIÓN EXTRAORDINARIA GE Healthcare Voluson E10 VISIÓN EXTRAORDINARIA La diferencia de Voluson es la dedicación en el segmento de la Salud de la Mujer, podemos asociarnos con nuestros clientes para comprender los requerimientos

Más detalles

16/11/11 ENFERMEDADES DEL MIOCARDIO, ASOCIADAS A DISFUNCIÓN CARDÍACA.

16/11/11 ENFERMEDADES DEL MIOCARDIO, ASOCIADAS A DISFUNCIÓN CARDÍACA. ENFERMEDADES DEL MIOCARDIO, ASOCIADAS A DISFUNCIÓN CARDÍACA. 1 MIOCARDIOPATIAS CLASIFICACION (WHO/ISFC) DILATADA HIPERTROFICA RESTRICTIVA ARRITMOGENICA DEL Ventrículo Derecho NO CLASIFICADA 2 FRECUENTES

Más detalles

Monitor de signos vitales CARESCAPE V100 Para una atención médica inteligente.

Monitor de signos vitales CARESCAPE V100 Para una atención médica inteligente. Monitor de signos vitales CARESCAPE V100 Para una atención médica inteligente. La calidad que espera. El monitor CARESCAPE* V100 está diseñado para unidades médicas en las que deben medirse los signos

Más detalles

ALTERACIONES ELECTROCARDIOGÁFICAS PROTOCOLO DE ECG ANORMAL

ALTERACIONES ELECTROCARDIOGÁFICAS PROTOCOLO DE ECG ANORMAL ALTERACIONES ELECTROCARDIOGÁFICAS PROTOCOLO DE ECG ANORMAL Este protocolo aplica a los individuos que presentan alguna anomalía en el ECG no conocida y estudiada previamente (nuevo hallazgo ECG) que están

Más detalles

Beca de Perfeccionamiento. Electrofisiología. Sección Electrofisiología y Arritmias en Cardiología. Servicio de Cardiología

Beca de Perfeccionamiento. Electrofisiología. Sección Electrofisiología y Arritmias en Cardiología. Servicio de Cardiología Beca de Perfeccionamiento en Electrofisiología Sección Electrofisiología y Arritmias en Cardiología Servicio de Cardiología Hospital Italiano de Buenos Aires Tabla de contenidos 1. Datos Generales 3 2.

Más detalles

Electrocardiograma y troponinas en enfermedad cerebrovascular

Electrocardiograma y troponinas en enfermedad cerebrovascular Electrocardiograma y troponinas en enfermedad cerebrovascular Heart-brain connection María Romeral Jiménez Residente de primer año de Neurología Hospital Universitario Clínico San Carlos 30 de Septiembre

Más detalles

LA RESINCRONIZACIÓN CARDIACA: UNA FORMA INTELIGENTE DE TRATAR A PACIENTES SELECCIONADOS. Dra. María Ángeles Castel Hospital Clínic

LA RESINCRONIZACIÓN CARDIACA: UNA FORMA INTELIGENTE DE TRATAR A PACIENTES SELECCIONADOS. Dra. María Ángeles Castel Hospital Clínic LA RESINCRONIZACIÓN CARDIACA: UNA FORMA INTELIGENTE DE TRATAR A PACIENTES SELECCIONADOS Dra. María Ángeles Castel Hospital Clínic RESINCRONIZACIÓN CARDIACA auricular VD Posterolateral Estudios clínicos

Más detalles

Algoritmos de Taquicardias y Bradicardias American Heart Association, Inc.

Algoritmos de Taquicardias y Bradicardias American Heart Association, Inc. Algoritmos de Taquicardias y Bradicardias 2011 Algoritmos de Taquicardias Taquicardias 1. Evalúe al paciente por su ABCDE 1 2. Asegure aporte de Oxígeno y obtenga acceso IV/ IO 3. Monitorice ritmo,

Más detalles

ELECTROCARDIOGRAMA PEDIÁTRICO:

ELECTROCARDIOGRAMA PEDIÁTRICO: ELECTROCARDIOGRAMA PEDIÁTRICO: Interpretación y aplicación práctica Dra. Gª - Cuenllas Álvarez INDICE 1.- INTRODUCCIÓN: 1.1 DEFINICIÓN 1.2 DERIVACIONES y su APLICACIÓN 1.3 COMPONENTES DEL ECG 1.4 DENOMINACIÓN

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, AN E Identificación de la asignatura Créditos Semestre de impartición 0 presenciales (0 horas) 12 no presenciales (300 horas) 12 totales (300 horas). 1, AN(Campus Extens) Convocatoria única Profesores

Más detalles

Muerte súbita de causa cardiológica. Cardiopatías congénitas con y sin. cuál es el riesgo?

Muerte súbita de causa cardiológica. Cardiopatías congénitas con y sin. cuál es el riesgo? 4 Jornadas Nacionales de Actividad Física y Deportiva en el Niño y el Adolescente Muerte súbita de causa cardiológica Cardiopatías congénitas con y sin corrección quirúrgica: cuál es el riesgo? Dra Mariana

Más detalles

Desfibrilador automático implantable: A quiénes?

Desfibrilador automático implantable: A quiénes? Desfibrilador automático implantable: A quiénes? 1 er Curso Internacional Actualidad cardiológica: de la evidencia a la práctica diaria Dr. Gerardo Pozas Garza Instituto de Cardiología y Medicina Vascular

Más detalles

Curso Experto. Electrocardiografía en la Práctica Clínica

Curso Experto. Electrocardiografía en la Práctica Clínica Curso Experto Electrocardiografía en la Práctica Clínica Índice Electrocardiografía en la Práctica Clínica 1. Sobre Inesem 2. Electrocardiografía en la Práctica Clínica Descripción / Para que te prepara

Más detalles

ELECTROCARDIOGRAFÍA CLÍNICA. A donde quiera que vayas, ve con el corazón. Confucio.

ELECTROCARDIOGRAFÍA CLÍNICA. A donde quiera que vayas, ve con el corazón. Confucio. ELECTROCARDIOGRAFÍA CLÍNICA A donde quiera que vayas, ve con el corazón. Confucio. Electrocardiograma El electrocardiograma es el registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón. Velocidad del papel

Más detalles

Criterios Electrocardiográficos de Crecimiento de Cámaras Cardiacas

Criterios Electrocardiográficos de Crecimiento de Cámaras Cardiacas Criterios Electrocardiográficos de Crecimiento de Cámaras Cardiacas Congreso Médico Nacional Dr. David Villegas Agüero Cardiología/Medicina Interna Activación de las Aurículas Onda P Registro de la activación

Más detalles

Valores del ECG del ritmo sinusal normal

Valores del ECG del ritmo sinusal normal Valores del ECG del ritmo sinusal normal Valores del ECG del ritmo sinusal normal Características y secuencia de las ondas: Segmento ST Final QRS, comienzo de la onda T Normal: Isoeléctrico (+/- 1 mm)

Más detalles

Los episodios de síncope y de muerte súbita (abortada) son causados por crisis de taquicardia ventricular polimórfica rápida Estas arritmias aparecen

Los episodios de síncope y de muerte súbita (abortada) son causados por crisis de taquicardia ventricular polimórfica rápida Estas arritmias aparecen Síndrome de Brugada El síndrome de bloqueo de rama derecha, elevación del segmento ST en las derivaciones V1 a V3 y muerte súbita es un diagnóstico clínicoelectrocardiográfico basado en la ocurrencia de

Más detalles

UNAM. Facultad de Medicina Departamento de Biología Celular y Tisular. Biología Celular e Histología Médica. curso CASO CLÍNICO No.

UNAM. Facultad de Medicina Departamento de Biología Celular y Tisular. Biología Celular e Histología Médica. curso CASO CLÍNICO No. UNAM. Facultad de Medicina Departamento de Biología Celular y Tisular Biología Celular e Histología Médica curso 2012 2013 CASO CLÍNICO No. 11 Hombre de 60 años de edad, cirujano, al momento de su ingreso

Más detalles

Desfibrilador automático implantable: 35 años de progreso Dr. Gerardo Pozas Garza Instituto de Cardiología y Medicina Vascular del TEC de Monterrey

Desfibrilador automático implantable: 35 años de progreso Dr. Gerardo Pozas Garza Instituto de Cardiología y Medicina Vascular del TEC de Monterrey Desfibrilador automático implantable: 35 años de progreso Dr. Gerardo Pozas Garza Instituto de Cardiología y Medicina Vascular del TEC de Monterrey 1 de agosto de 2015 35 años de progreso MADIT CAST y

Más detalles

Prof. Agdo. Pablo Álvarez Clinica medica A Dra. Gabriela Ormaechea

Prof. Agdo. Pablo Álvarez Clinica medica A Dra. Gabriela Ormaechea Prof. Agdo. Pablo Álvarez Clinica medica A Dra. Gabriela Ormaechea Sincope cardiogénico Dos situaciones posibles 1. ECG sin el fenómeno que causó el sincope 2. ECG con el fenómeno que causó el sincope

Más detalles

J. Valero Politi Servei de Bioquímica Clínica Ciutat Sanitària i Universitària de Bellvitge L'Hospitalet de Llobregat

J. Valero Politi Servei de Bioquímica Clínica Ciutat Sanitària i Universitària de Bellvitge L'Hospitalet de Llobregat Recomendaciones de la Academia Nacional de Bioquímica Clínica de los Estados Unidos de América sobre el empleo de las magnitudes bioquímicas en la enfermedad coronaria J. Valero Politi Servei de Bioquímica

Más detalles

Monitor PROCARE B20. Rendimiento e inversión equilibrados

Monitor PROCARE B20. Rendimiento e inversión equilibrados Monitor PROCARE B20 Rendimiento e inversión equilibrados Con el monitor PROCARE * B20 de GE Healthcare no tiene que renunciar a nada. Encontrará lo que está buscando para supervisar a sus pacientes: Capacidades

Más detalles

EL ECG EN LA ÀNGELS CURCÓ CHIMENO MÉDICO ADJUNTO SERVICIO URGENCIAS H. GENERAL DE CASTELLÓN

EL ECG EN LA ÀNGELS CURCÓ CHIMENO MÉDICO ADJUNTO SERVICIO URGENCIAS H. GENERAL DE CASTELLÓN EL ECG EN LA PRÁCTICA CLÍNICA ÀNGELS CURCÓ CHIMENO MÉDICO ADJUNTO SERVICIO URGENCIAS H. GENERAL DE CASTELLÓN EL ELECTROCARDIOGRAMA LECTURA SISTEMÁTICA FRECUENCIA CARDÍACA EJE ELÉCTRICO RITMO VOLTAJE INTERVALO

Más detalles

Ritmo sinusal ritmo sinusal nódulo sinoauricular nódulo sinusal

Ritmo sinusal ritmo sinusal nódulo sinoauricular nódulo sinusal Ritmo sinusal En medicina, ritmo sinusal es el ritmo normal del corazón. Cuando un reporte o informe dice que el ritmo sinusal del electrocardiograma (ECG) es sinusal significa que está normal. No es enfermedad,

Más detalles

II Seminario de Actualización en Electrocardiografía

II Seminario de Actualización en Electrocardiografía Valor del Examen 20 puntos, valor mínimo 14 puntos II Seminario de Actualización en Electrocardiografía Examen: Seleccione la respuesta correcta. Opción única. 1. A su consulta particular acude un masculino

Más detalles

El electrocardiograma normal

El electrocardiograma normal EDUCACIÓN MÉDICA El electrocardiograma normal Dr. Gerardo Pozas Garza 1 Palabras clave Electrocardiograma de doce derivaciones, derivación avr, ritmo sinusal. Componentes del electrocardiograma: ondas

Más detalles

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN EMERGENCIAS CORONARIAS, ELECTROCARDIOGRAMA Y TRATAMIENTO

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN EMERGENCIAS CORONARIAS, ELECTROCARDIOGRAMA Y TRATAMIENTO DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN EMERGENCIAS CORONARIAS, ELECTROCARDIOGRAMA Y TRATAMIENTO PRESENTACIÓN: Ejecutar acciones oportunas con eficiencia y eficacia, dirigidas a reducir el riesgo y optimizar la

Más detalles

EXCITACIÓN N Y CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON

EXCITACIÓN N Y CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON EXCITACIÓN N Y CONDUCCION RITMICA DEL CORAZON CONTROL DE LA EXCITACIÓN N DEL CORAZON ACTIVIDAD ELECTRICA DEL CORAZON CARACTERISTICAS DE E.C.G El corazón esta dotado de un sistema especial para generar

Más detalles

MANUAL GUÍA CLÍNICA DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA PEDIÁTRICA

MANUAL GUÍA CLÍNICA DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA PEDIÁTRICA DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 SUBDIRECCIÓN DE QUEMADOS Hoja: 1 de 9 MANUAL GUÍA CLÍNICA DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA PEDIÁTRICA Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Medico Adscrito Subdirector

Más detalles

Más sencillo por fuera. Más inteligente por dentro.

Más sencillo por fuera. Más inteligente por dentro. GE Healthcare Más sencillo por fuera. Más inteligente por dentro. El electrocardiógrafo MAC 1600 Imagine un Electrocardiógrafo de ECG escalable que evolucione al ritmo de las exigentes necesidades de su

Más detalles

El shock cardiogénico (SC) es un estado

El shock cardiogénico (SC) es un estado CAPÍTULO XIII Shock cardiogénico Juan Gabriel Cendales Rey, MD Internista, Unidad de Cuidado Intensivo Médico Fundación Santa Fe Bogotá El shock cardiogénico (SC) es un estado de hipoperfusión tisular

Más detalles

MORTALIDAD Y COMPLICACIONES EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST

MORTALIDAD Y COMPLICACIONES EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST Artículo original MORTALIDAD Y COMPLICACIONES EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST Carlos M. Pereda-Joh, 1 Daniel Espinoza-Alva 2 1 Médico Residente de Cardiología 2 Médico Asistente

Más detalles

Tiene que tomar decisiones rápidas? Sistema cobas h 232 diseñado para unos resultados inmediatos de marcadores cardiacos.

Tiene que tomar decisiones rápidas? Sistema cobas h 232 diseñado para unos resultados inmediatos de marcadores cardiacos. Tiene que tomar decisiones rápidas? Sistema cobas h 232 diseñado para unos resultados inmediatos de marcadores cardiacos Cuando los pacientes con enfermedades cardiovasculares requieren una intervención

Más detalles

QUINIELA ELECTROCARDIOGRÁFICA CASO 1

QUINIELA ELECTROCARDIOGRÁFICA CASO 1 QUINIELA ELECTROCARDIOGRÁFICA CASO 1 QUINIELA ELECTROCARDIOGRÁFICA CASO 1 HISTORIA CLÍNICA Mujer de 50 años que refiere episodios de palpitaciones frecuentes desde los 40 años, desde joven sabía que tenía

Más detalles