UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACION ESTRATEGICA REFORMULADO (GESTIONES 2013) INFORMACION SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACION ESTRATEGICA REFORMULADO (GESTIONES 2013) INFORMACION SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA"

Transcripción

1 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACION ESTRATEGICA REFORMULADO (GESTIONES 2013) INFORMACION SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA Entidad: Sigla: Unidad de Auditoría Interna: Tuición sobre otras UAI s: Ámbito de acción: Programa a emitir: Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE U.A.I. (Unidad de Auditoría Interna) Ninguna El Control Interno Posterior ejercitado por la Unidad de Auditoría Interna comprende todas las operaciones y actividades del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado. La Planificación Estratégica es un proceso para determinar los objetivos y las metas de la entidad, constituye la base para la elaboración del Programa Operativo Anual el mismo que se encuentra fundado en disposiciones legales y normativas relacionadas con la elaboración, ejecución y control del presente Plan Anual. 1. ANALISIS ESTRATEGICO La estrategia fundamentada en la misión de la Unidad de Auditoría Interna - UAI se relaciona con la comprensión del ambiente organizacional que ejerce influencia potencial sobre las actividades del SENAPE. Este ambiente comprende los sistemas de administración y su entorno relacionado con las funciones que le competen al indicado Servicio. Dicho conocimiento se puede obtener por medio del análisis estratégico. Uno de los métodos de utilización es el método FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) que permite el análisis estratégico interno y externo de la Unidad de Auditoría Interna. 1.1 Análisis Externo El análisis externo alcanza a las oportunidades y amenazas existentes en el entorno de la Unidad de Auditoría Interna y que potencialmente pueden afectar el desarrollo de sus funciones. Este análisis comprende los siguientes conceptos:

2 ASPECTOS OPORTUNIDADES AMENAZAS El nivel jerárquico de la Unidad de Auditoría Interna, la U.A.I. se encuentra ubicada a nivel de STAFF y depende directamente de la Directora General Ejecutiva en su condición de Máxima Autoridad Ejecutiva, según se establece en el Art. 15 de la Ley 1178 SAFCO, aspecto que demuestra una dependencia directa de la MAE del SENAPE. El grado de acceso efectivo que el titular de la UAI tiene sobre la MAE, Incertidumbre sobre el acceso efectivo del Titular de la UAI hacia la MAE, debido al poco tiempo de trabajo en la Institución del Titular de la UAI A D M I N I S T R A T I V O S La suficiencia del grado de autoridad conferido a la UAI, La Máxima Autoridad Ejecutiva del Servicio Nacional del Patrimonio del Estado aprueba y difunde la Declaración de Propósito, Autoridad y Responsabilidad de la Unidad de Auditoría Interna. Se cuenta con la Declaración de Propósito, Autoridad y Responsabilidad de enero 2013 emitida según Instrucción ejecutiva SNPE/IE/DGE/003/2013 de fecha 10 de enero de 2013; posteriormente debido al cambio de Titular de la UAI se actualiza la Declaración de Propósito, Autoridad y Responsabilidad mediante Instrucción Ejecutiva SNPE/IE/DGE/013/2013 de fecha 18 de febrero de 2013, en la cual se da a conocer a todo el personal que el auditor interno tiene acceso ilimitado a los documentos, unidades operativas, administrativas y a las propiedades físicas de la entidad, documento que fue entregado a los Directores y Encargados Distritales. El nivel de apoyo dispuesto por la MAE, La Unidad de Auditoría Interna ejecuta sus actividades en cumplimiento al Art. 15 de la Ley 1178 y cuenta con el apoyo formal de La Máxima Autoridad Ejecutiva del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado. El apoyo legal brindado a la UAI, El Servicio nacional de Patrimonio del Estado cuenta con el apoyo de Asesoría Legal de la Entidad, la misma que presta colaboración necesaria en Auditorías con indicios de Responsabilidad por la Función Pública. La adecuación de las funciones del equipo de Auditoría, El auditor interno se encuentra prohibido ejercer controles previos relacionados con operaciones y actividades administrativas, conforme indica el artículo 14 de la Ley La coordinación de los trabajos de auditoría con la entidad tutora, las entidades bajo tuición y la Contraloría General del Estado. El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado, cuenta con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas como Órgano Tutor y coordina sus actividades con la Contraloría General del Estado a través de la evaluación de los informes que se emiten. El requerimiento de tareas que impliquen el ejercicio de control previo No se realizan instrucciones por parte de la MAE, tampoco por la Jefatura de la UAI tareas que impliquen controles previos. 2

3 F I S I C O El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado otorgó a la Unidad de Auditoría Interna, ambientes en el cuarto piso del Edificio del SENAPE, lugar donde desarrolla sus actividades con espacio suficiente. Los auditores cuentan con servicio de internet para consulta a normas legales. Los auditores cuentan con ordenadores de última generación. La UAI no cuenta con equipo fotocopiador que permita agilizar el trabajo del auditor. La UAI no cuenta con una impresora a colores que permita la impresión de Papeles de Trabajo con referencia, correferencias y marcas de auditoría los mismos que deber ser trabajos con color rojo La UAI no cuenta con maquinas fotográficas que permitan obtener evidencia fotográfica durante el proceso de la Auditoría. No se cuenta con ordenadores portátiles para ser utilizados por el auditor cuando sea asignado en comisión a las diferentes regionales. La selección del personal de auditoría por parte de la UAI, El personal de la UAI es seleccionado de manera coordinada entre el Titular de la UAI y la MAE y esta instancia con autoridades del MEFP. El grado de colaboración efectivo del personal de la entidad, existe tardanza en la entrega de documentación por unidades objeto de auditoría. H U M Las políticas de promoción y desarrollo profesional de los auditores internos, El titular de la UAI evalúa el desarrollo profesional de los auditores y en el momento que exista una acefalia sugiere la promoción, la misma que es autorizada por la MAE. A N O S La posibilidad de capacitación continúa y especifica de acuerdo con las necesidades de la UAI. Existe para el personal de la UAI programas de capacitación y actualización de conocimientos a través del Centro de Capacitación (CENCAP) dependiente de la Contraloría General del Estado (CGE). La adec uación d el nivel d e re mu neraciones p ara l as distintas funciones y niveles jerárquicos desempeñados. El sueldo del Director de Auditoría Interna al igual que de los auditores se encuentra acorde a la Planilla Salarial aprobado con Resolución Ministerial Nº 309 del 6 de junio de E l ni v el d e estabil id ad de l os Audi tores Internos. Se co nsidera un nivel de estabilidad laboral de lo s auditores inte rno s co mo alto, debido a que e l audito r m ás antiguo desarro lla sus funcio nes desde o ctubre de l La imagen que la UAI proyecta en la entidad. A través de la evaluación de los seguimientos se establece que en el primer seguimiento se levantan las observaciones, de manera muy excepcional se llega a un segundo seguimiento. 3

4 F I N A N C I E R O S T E C N I C O S La disponibilidad de incorporación de recursos humanos con las aptitudes necesarias para un desempeño efectivo. La Máxima Autoridad Ejecutiva cuenta con plena predisposición de incorporar recursos humanos calificados para que desarrollen actividades en la Unidad de Auditoría Interna. La suficiencia de los recursos disponibles para pasajes y viáticos. Se ha presupuestado los recursos necesarios para que las comisiones de Auditoría puedan realizar viajes a las regionales dependientes del SENAPE con el propósito de realizar controles posteriores. La disponibilidad para mejorar los recursos tecnológicos de la UAI. Durante la gestión 2012 se equipo a la Unidad de Auditoría Interna con tres ordenadores de ultima generación. E l i n c r e m e n t o e n v o l u m e n y c o m p l e j i d a d d e l a s operaciones que realiza la entidad. En los últimos dos años se incrementó el volumen de las operaciones transaccionales, por ejemplo: la gestión 2011 fue cerrada con la elaboración de 1214 comprobantes. La gestión 2012 cerró con la elaboración de 1601 comprobantes. E l g rado d e c e ntralizació n o d escentralización d e l a toma de decisiones en la entidad. El Servicio Nacional del Patrimonio del Estado, centraliza sus niveles de decisión en la Ciudad de La Paz, aspecto que facilitan las operaciones de la Unidad de Auditoría Interna. La suficiencia y efectividad del sistema de control interno. El SENAPE como parte de la implantación de mecanismos de control interno cuenta con un Manual de Organización y Funciones MOF aprobado con Resolución Administrativa Nº 17/10 de 28 de abril de 2010, Manual de Procesos y Procedimientos MPP aprobado con Resolución Administrativa Nº 064 de 1 de noviembre de 2010, Reglamento Interno de Personal aprobado con Resolución Administrativa Nº 77/10 de 20 de Diciembre de El funcionamiento de los sistemas de computación implantados. El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE ha implantado dentro de sus sistemas de computación el SIGMA (Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa), así también implantó el SIGEP (sistema Integrado de Gestión Pública) cuenta también con el SICENAD (Sistema Centralizado Administrativo) que es una herramienta de control de correspondencia acelerando de gran medida el procesamiento de la documentación. Microsoff Outlook el cual facilita el envió de archivos de manera directa. Ninguna. El alcance geográfico de las operaciones de la entidad. El SENAPE cuenta dentro sus estructura con cinco regionales (Santa Cruz, Beni, Chuquisaca, Cochabamba y Oruro) aspecto que aumenta el nivel de riesgo dentro del SENAPE incrementando las actividades de la UAI para mitigar los mismos. El nivel de riesgo inherente de las operaciones o actividades que desarrolla la Entidad. Existe en riesgo inherente alto debido a que existen entidades en proceso de liquidación en cuyos archivos no se encuentra la documentación requerida, asimismo, el personal ya no presta servicios en las instituciones liquidadas aspecto que no permite obtener aclaraciones. El volumen de los indicios de responsabilidad, su naturaleza y significatividad. Bajo los anteriores titulares de la UAI, las Auditorías Especiales concluían con informe de Control Interno, aspecto que no permite medir el volumen de los indicios de responsabilidad. El nivel de aceptación de las recomendaciones emitidas por la UAI. Existe un bajo nivel de aceptación de las recomendaciones especialmente por la Dirección de Disposición de Bines y Recuperación de Activos Exigibles; aspecto que obliga rá programar nuevas Auditorías 4

5 La incidencia de los requerimientos para realizar auditorías no programadas. La Unidad de Auditoría Interna con el propósito de mejorar la imagen y el servicio que brinda a la Entidad, ha considerado horas para ejecutar Auditorías no programadas. 1.2 Análisis Interno El análisis interno comprende las fortalezas y debilidades. Para su determinación y evaluación se toman en cuenta los siguientes conceptos: ASPECTOS FORTALEZAS DEBILIDADES A D M I N I S T R A T I V O S La organización de la UAI cuenta con el grado de supervisión suficiente. El Supervisor de la Unidad de Auditoría Interna realiza de manera preliminar un monitoreo al trabajo de los auditores internos, posteriormente efectúa la correspondiente supervisión. La oportunidad en la emisión de informes. Los informes de la UAI son concluidos dentro de un periodo razonable de tiempo de acuerdo a lo establecido en el POA y son remitidos inmediatamente concluida la auditoría, en cumplimiento al Artículo 15 de la Ley 1178, anexando el acta de validación respectiva. El control periódico sobre el cumplimiento del programa o p e r a t i v o a n u a l d e l a a u d i t o r í a. S e e m i t e un i n f o r m e d e a c t i v i d a d e s ; semestral y anual que se remite a la Máxima Autorid ad Ejecutiva y Contraloría General del Estado, en los plazos previstos de acuerdo a normas vigentes. E l n i v e l d e c u m p l i m i e n t o d e l a s a c t i v i d a d e s programadas. En función del POA aprobado para la gestión y de acuerdo a la capacidad de los recursos humanos, se ejecuta las actividades programadas. La existencia de un manual de procedimientos adecuado para el desarrollo de las funciones de la UAI. La UAI no cuenta con u n m a n u a l d e p r o c e d i m i e n t o s a d e c u a d o p a r a e l d e s a r r o l l o d e l a s f u n c i o n e s d e l a D A I. L a e x i s t e n c i a d e l e g a j o s d e p a p e l e s d e t r a b a j o, o r g a n i z a d o s y d i s p o n i b l e s para su consulta. La UAI cuenta con un adecuado control y ubicación de los Papeles de Trabajo la misma que se encuentra archivada para un fácil acceso y consulta de los mismos. 5

6 H U M A N O S El estilo de liderazgo adoptado por el titular de la UAI. El responsable de la UAI desarrolla un estilo de liderazgo enmarcados en la disciplina y el comportamiento profesional del auditor gubernamental. Así también realiza charlas de actualización respecto a la ejecución de auditorías en el ámbito gubernamental El nivel de motivación en el equipo de auditoría. No existe una motivación a los auditores a través del reconocimiento sobre los logros alcanzados por los auditores internos. La suficiencia del plantel de auditoría..- el plantel de la UAI es suficiente para el desarrollo de las actividades en relación al incremento de las operaciones. T E C N I C O S La Objetividad e imparcialidad de las conclusiones de auditoría. Las conclusiones de auditoría son objetivas, imparciales e independientes. El cuidado profesional de los auditores. El auditor ejecuta sus actividades con el debido cuidado y diligencia profesional en aplicación a las Normas de Auditoría Gubernamental. La Naturaleza y Alcance de las Auditorías. La naturaleza y el alcance de las Auditorías se consideran adecuadas y en conformidad con el nivel de controles implantados por la entidad El volumen de informes devueltos por la Contraloría General del Estado y la naturaleza que generaron las correcciones. Durante la gestión 2012 se registro un informe devuelto siendo la naturaleza de correcciones mayor análisis para la ampliación de presuntos involucradas. El nivel de experiencia y competencia técnica de los auditores internos. Los auditores internos cuentan con la debida experiencia en la ejecución de auditorías gubernamentales. El control de calidad interno ejercido sobre el proceso de auditoría. El control de calidad se manifiesta en el constante monitoreo por parte de supervisión así como las revisiones que hace la jefatura de la UAI en el criterio empleado para la obtención de los resultados. La intención del mejoramiento continúo de la entidad a través de las recomendaciones de auditoría. La implantación de las recomendaciones de auditoría coadyuva a una constante mejora del sistema de control interno de la entidad. 2. OBJETIVOS ESTRATEGICOS El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado, plantea su Visión, Misión y Objetivos con el propósito de alcanzar sus metas institucionales, en ese contexto, la Unidad de Auditoría Interna plantea algunos lineamientos estratégicos que permitan contribuir al logro de procesos planteados por El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado, trazándose los siguientes objetivos estratégicos: La contribución de la Unidad de Auditoría Interna para mejorar la administración, el grado de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y licitud de la gestión publica. 6

7 La emisión de recomendaciones procurando el mejoramiento de los procesos para incrementar los niveles de calidad, oportunidad y confiabilidad del sistema de administración, información y control. El fortalecimiento del desarrollo, implantación, funcionamiento y retroalimentación de los Sistemas de Administración y Control a través del resultado de sus evaluaciones periódicas. La prevalencia del principio de legalidad en la administración de la entidad. Incrementar la confianza del personal del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado hacia la Dirección de Auditoría Interna como parte integrante de la estructura orgánica en un nivel de asesoramiento y staff, dejando definido que se encuentra prohibido el ejercicio de controles previos por los responsables de Auditoría Interna tanto en las operaciones como actividades administrativas en aplicación al Art. 14 y 15 de la Ley 1178 de 20 de julio de ESTIMACION DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN 3.1 Objetivos para la gestión 2013: a) Un informe de Control Interno emergente del apoyo al MEFP en la Auditoría de Confiabilidad realizado a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos gestión 2012 perteneciente al SENAPE. b) Cinco informes de Auditorías Especiales. c) Un informe reformulado por recomendación de la Contraloría General del Estado. d) Cuatro informes de auditoría operativa. e) Diecisiete informes de seguimiento. 3.2 Objetivos para la gestión 2014: a) Un informe de Control Interno emergente del apoyo al MEFP en la Auditoría de Confiabilidad realizado a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos gestión 2013 perteneciente al SENAPE. b) Nueve informes de auditorías especiales. c) Un informe de auditoría operativa. d) Un informe SAYCO e) Diecisiete informes de seguimiento. 3.3 Objetivos para la gestión 2015: a) Un informe de Control Interno emergente del apoyo al MEFP en la Auditoría de Confiabilidad realizado a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos gestión 2014 perteneciente al SENAPE. b) Ocho informes de auditorías especiales c) Un informe de Auditorías Operativas. 7

8 d) Un informe SAYCO. e) Diecisiete informes de seguimiento. 4. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN Gestión 2013: a) Un informe de Control Interno emergente del apoyo al MEFP en la Auditoría de Confiabilidad realizado a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos gestión 2012 perteneciente al SENAPE. b) Cinco informes de Auditorías Especiales. b.1. Auditoría Especial al Pago de seguros para la gestiones 2005; 2006 y 2007 b.2. Auditoría Especial de Transferencia de Bienes al Instituto Psiquiátrico Gregorio Pacheco. b.3. Auditoría Especial al proceso judicial seguido por el ex Fondo Complementario de Seguridad Social de la Administración Pública con MacDonals. b.4. Auditoría Especial al cumplimiento de ordenamiento jurídico administrativo sobre el DS 808 del 10 noviembre 2004 b.5. Auditoría Especial al pago de vacaciones no utilizadas correspondientes a la gestión 2006 a 2008 c) Un informe reformulado por recomendación de la Contraloría General del Estado. c.1. Reformulación Auditoría Especial pago de seguros para la gestión d) Cuatro informes de auditoría operativa. d.1. Auditoría Operativa a la DLEGSS 2012 d.2. Auditoría Operacional - Dirección de Registro y Promoción. d.3. Auditoría Operativa a la Regional Oruro d.4. Auditoría Operativa a la Regional Santa Cruz e) Diecisiete informes de seguimiento. e.1. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/SAYCO/Nº005/2010 Auditoría del Sistema de Organización Administrativa del SENAPE. 8

9 e.2. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/SAYCO/Nº 004/2012 Auditoría del Sistema de Presupuesto del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado - SENAPE. e.3. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 007/2011 Auditoría Especial Restitución de Depósitos Judiciales de los juicios atendidos en la e.4. Distrital de Beni - Trinidad Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 008/2011 Auditoría Especial - Patrocinio Legal de Procesos Judiciales atendidos por la ex Abogada Tatiana Prieto Eyzaguirre. e.5. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/SAYCO/Nº 014/2011 Auditoría del Sistema de Programación de Operaciones del SENAPE. e.6. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/OPER/Nº 026/2011 Auditoría Operativa - Dirección Jurídica del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado - SENAPE. e.7. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 027/2011 Auditoría Especial - Proceso de Venta y Retroventa de inmuebles del ex BANEST a la Fiscalía General de la Nación. e.8. Seguimiento a recomendaciones del informe MEFP AIP Nº 002/2012 Auditoría de confiabilidad de estados de ejecución presupuestaria de gastos y registros complementarios del SENAPE - Gestión e.9. e.10. e.11. e.12. e.13. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 038/2011 Auditoría Especial - Uso de Vales de Combustible, Oficina Central La Paz. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/N 029/2010 Auditoría Especial - Transferencia de Maquinaria del ex Banco del Estado - BANEST Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 025/2009 Auditoría Especial - Balance General del Fondo de Pensiones del Banco Agrícola de Bolivia en Liquidación. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 026/2009 Auditoría Especial - Cuentas por Cobrar del Centro Nacional de Computación - CENACO. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 004/2008 Auditoría Especial - Administración de Activos Remanentes recibidos del Banco Agrícola de Bolivia Liquidado. e.14. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/N 013/2008 Auditoría Especial - Recepción y Custodia - Inmueble del ex Banco de la Vivienda ubicado en la zona de Pampahasi, calle 14, vivienda Nº 2. e.15. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 017/2008 Auditoría Especial - Custodia y Disposición de Bienes inmuebles remanentes del ex Banco Minero de Bolivia - BAMIN. e.16. Seguimiento a recomendaciones del Informe AI/ESP/Nº 031/2007 Auditoría Especial - Procesos y Procedimientos de la Dirección Jurídica del SENAPE, por el periodo 2004 a junio e.17. Seguimiento a recomendaciones del Informe AI/ESP/Nº032/2007 Auditoría Especial - Administración de Bienes Remanentes del Servicio Nacional de Reducción de Riesgos - SENAR. 9

10 Gestión 2014: a) Un informe de Control Interno emergente del apoyo al MEFP en la Auditoría de Confiabilidad realizado a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos gestión 2013 perteneciente al SENAPE. b) Nueve informes de auditorías especiales. b.1. b.2. b.3. b.4. b.5. b.6. b.7. b.8. b.9. Auditoría Especial al proceso de cierre del Centro Nacional de Computación (CENACO) - Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles -DBRAE. Auditoría Especial a la designación de personal profesional y técnico del SENAPE Auditoría Especial Control de vacaciones al personal del SENAPE. Auditoría Especial al Pago de bono de antigüedad y subsidio prenatal, natalidad y lactancia al personal del SENAPE. Auditoría Especial a la Presentación de las declaraciones juradas de bienes y rentas. Auditoría Especial al control del marcado de entrada y salida de personal del SENAPE. Auditoría Especial Gastos judiciales del SENAPE. Auditoría Especial al pago de refrigerio del personal del SENAPE. Auditoría Especial al uso de vales de gasolina Oficina Central La Paz. c) Un informe de auditoría operativa. c.1. Auditoría Operacional - Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles - DBRAE. d) Un informe SAYCO d.1. Auditoría SAYCO al Sistema de Organización Administrativa - SOA. e) Diecisiete informes de seguimiento. e.1. e.2. e.3. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 038/2011 Auditoría Especial - Activos Fijos en Uso, Adquiridos por el Servicio Nacional de Patromonio del Estado - SENAPE Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 030/2006 Auditoría Especial - Recuperación de créditos de la ex Corporación de Boliviana de Fomento Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 032/2006 Auditoría Especial - Evaluación de cartera del ex Banco del Estado en Liquidación Distritales Santa Cruz y Beni. e.4. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/CONF/Nº 026/2005 Auditoría de confiabilidad de Registros y Estados de Ejecución Presupuestaria de Gastos, Recursos y Complementarios Gestión

11 e.5. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/AUD/002/2000 Auditoría Especial sobre ingresos y egresos del periodo comprendido entre el 15 de septiembre al 31 de diciembre de e.6. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/CONF/Nº 003/2008 Auditoría de confiabilidad de registros y estados de ejecución presupuestaria de gastos y complementarios, Gestión e.7. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 039/2007 Auditoría Especial - Entrega de bienes muebles, inmuebles y documentación de los Fondos en Liquidación al SENAPE e.8. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 006/2005 Auditoría Especial - Cartera de créditos del Banco del Estado en Liquidación Regional e.9. Cochabamba. Seguimiento a recomendaciones del informe SNPE/AI/AUD/007/2003 Auditoría Especial - Bienes de uso recibidos, transferidos y en custodia de entidades en liquidación y liquidadas. e.10. Seguimiento a recomendaciones del informe SNPE/AI/AUD/016/2002 Auditoría Especial - Recuperación cartera del ex Banco Minero de Bolivia (BAMIN). e.11. Seguimiento a recomendaciones del informe SNPE/AI/AUD/031/2002 Auditoría Especial sobre tramite de transferencia de muebles y enseres efectuado por el SENAPE a favor del núcleo escolar Morocollo - Apuvillqui, según solicitud de 20/02/2001 e.12. Seguimiento a recomendaciones del informe SNPE/AI/AUD/027/2001 Auditoría Especial - Transferencia de muebles y Enseres y Equipos Autorizados por DS e.13. Seguimiento recomendaciones de informe - Auditoría de Confiabilidad de ejecución presupuestaria y registros complementarios - Gestión e.14. Seguimiento a recomendaciones del informe de custodia y disposición de bienes muebles del Banco del Estado (BANEST) e.15. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial a la atención de procesos judiciales ejecutivos con ejecución de sentencia - Distrital Beni y Santa Cruz. e.16. Seguimiento recomendaciones del informe de la Auditoría especial al proceso de recepción de bienes del BIDESA e.17. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial al proceso de recepción de bienes muebles del Banco Central de Bolivia. Gestión 2015: a. Un informe de Control Interno emergente del apoyo al MEFP en la Auditoría de Confiabilidad realizado a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos gestión 2014 perteneciente al SENAPE. b. Ocho informes de auditorías especiales b.1. Auditoría Especial al proceso de custodia de documentación en archivo (OFINAAL Y UDAPSO) - Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles -DBRAE. 11

12 b.2. Auditoría Especial al flujo físico materiales en almacenes del SENAPE b.3. Auditoría Especial a los descargos de gastos de las Distritales de Cochabamba y Santa Cruz b.4. Cumplimiento del objetivos de gestión DLEGSS b.5. Auditoría Especial a la atención de procesos judiciales ejecutivos civiles - con fallos en contra de la Entidad (La Paz). b.6. Auditoría Especial a los castigos contables de cuentas por cobrar del Fondo Complementario de Aduanas - DLEGSS. b.7. Auditoría Especial a la cartera de préstamos del Fondo de Pensiones de la Banca Estatal en Liquidación. b.8. Auditoría Especial al proceso de recepción de los estados financieros cerrados de los ex Fondos Complementarios (DLGESS). d. Un informe de Auditoría Operativa. c.1. Elaboración de indicadores de gestión del programa operativo anual DBRAE. e. Un informe SAYCO. d.1. Sistema de Administración de Personal - SAP. f. Diecisiete informes de seguimiento. e.1. e.2. e.3. e.4. e.5. e.6. e.7. e.8. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial al proceso de emisión y custodia de documentación de la Dirección Jurídica. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial a la certificación de vehículos a entidades públicas - Dirección de Registro y Promoción. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial a la custodia y disposición de bienes muebles del ex Fondo Nacional de Exploración Minera (FONEM) Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial a la custodia y disposición de bienes muebles de la ex Oficina Nacional de Almacén de Alimentos (OFINAAL) Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial al proceso del trámite de bienes con comiso definitivo a cargo de la Dirección de Registro y Promoción. Seguimiento a recomendaciones del informe de auditoría especial al proceso de cierre del Centro Nacional de Computación (CENACO) - Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles - DBRAE. Seguimiento a recomendaciones del informe de auditoría especial al proceso de certificación de inexistencia de bienes inmuebles a cargo de la Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles - DBRAE. Seguimiento a recomendaciones del informe de auditoría especial a la custodia de bienes inmuebles en las Distritales de Santa Cruz y Beni de la 12

13 Dirección de Liquidación de ex Entes Gestores de la Seguridad Social - DLEGSS. e.9. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial al proceso de contratación de bienes y servicios en el SICOES por parte de la Dirección Administrativa y Financiera - DAF. e.10. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial de la atención de procesos ejecutivos civiles en ejecución de sentencia - Distrital La Paz a cargo de la Dirección Jurídica. e.11. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial al proceso de transferencia de bienes inmuebles del ex FOCCOSMAF a MUMANAL - Dirección de Liquidación de ex entes Gestores de la Seguridad Social - DLEGSS. e.12. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial al proceso de remisión de información a la Central de Información y Riesgo Crediticio - CIRC Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles - DBRAE. e.13. Seguimiento recomendaciones de informe - Auditoría de Confiabilidad de ejecución presupuestaria y registros complementarios - Gestión e.14. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría del Sistema de Administración de Bienes y Servicios. e.15. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial, recepción, custodia y transferencia de inmuebles de Entidades en proceso de Liquidación y/o Liquidadas a nivel nacional. e.16. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría Operacional - Dirección Administrativa y Financiera - SENAPE. e.17. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría Operacional - Dirección de Registro y Promoción. 5. SELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA CUADRO Nº 1 COMBINACIÓN DE RIESGOS Y ESTRATEGIA Nro. 1 2 TIPOS DE AUDITORÍA Apoyo al MEFP en la Auditoría de Confiabilidad con el examen de ejecución presupuestaria de ingresos y gastos gestión 2012 perteneciente al SENAPE Auditoría Especial al Pago de seguros para la gestiones 2005; 2006 y INHERENTE RIESGOS CONTROL COMBINACION DE GESTIONES RIESGOS A A A X X X A A A X 3 Reformulación Auditoría Especial pago de seguros para la gestión A A A X 4 Auditoría Especial de Transferencia de Bienes al Instituto Psiquiátrico Gregorio Pacheco. A A A X 5 Auditoría Especial al proceso judicial seguido por el ex Fondo Complementario de Seguridad Social de la Administración Pública con MacDonals. A A A X 13

14 Nro. 6 TIPOS DE AUDITORÍA RIESGOS COMBINACION DE GESTIONES INHERENTE CONTROL RIESGOS Auditoría Especial al cumplimiento de ordenamiento jurídico administrativo sobre el DS 808 del 10 noviembre 2004 A A A X 7 Auditoría Especial al pago de vacaciones no utilizadas correspondiente a la gestión 2006 a 2008 A A A X 8 Auditoría Operativa a la DLEGSS 2012 A A A X Auditoría Operacional - Dirección de Registro y Promoción. A M A X Auditoría Operativa a la Regional Oruro A M A X Auditoría Operativa a la Regional Santa Cruz A M A X Seguimiento a recomendaciones del informe AI/SAYCO/Nº005/2010 Auditoría del Sistema de Organización Administrativa del SENAPE. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/SAYCO/Nº 004/2012 Auditoría del Sistema de Presupuesto del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado - SENAPE. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 007/2011 Auditoría Especial Restitución de Depósitos Judiciales de los juicios atendidos en la Distrital de Beni - Trinidad. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 008/2011 Auditoría Especial - Patrocinio Legal de Procesos Judiciales atendidos por la ex Abogada Tatiana Prieto Eyzaguirre. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/SAYCO/Nº 014/2011 Auditoría del Sistema de Programación de Operaciones del SENAPE. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/OPER/Nº 026/2011 Auditoría Operativa - Dirección Jurídica del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado - SENAPE. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 027/2011 Auditoría Especial - Proceso de Venta y Retroventa de inmuebles del ex BANEST a la Fiscalía General de la Nación. Seguimiento a recomendaciones del informe MEFP AIP Nº 002/2012 Auditoría de confiabilidad de estados de ejecución presupuestaria de gastos y registros complementarios del SENAPE - Gestión Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 038/2011 Auditoría Especial - Uso de Vales de Combustible, Oficina Central La Paz. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/N 029/2010 Auditoría Especial - Transferencia de Maquinaria del ex Banco del Estado - BANEST. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 025/2009 Auditoría Especial - Balance General del Fondo de Pensiones del Banco Agrícola de Bolivia en Liquidación Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 026/2009 Auditoría Especial - Cuentas por Cobrar del Centro Nacional de Computación - CENACO. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 004/2008 Auditoría Especial - Administración de Activos Remanentes recibidos del Banco Agrícola de Bolivia Liquidado. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/N 013/2008 Auditoría Especial - Recepción y Custodia - Inmueble del ex Banco de la Vivienda ubicado en la zona de Pampahasi, calle 14, vivienda Nº 2. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 017/2008 Auditoría Especial - Custodia y Disposición de Bienes inmuebles remanentes del ex Banco Minero de Bolivia - BAMIN. 14

15 Nro TIPOS DE AUDITORÍA Seguimiento a recomendaciones del Informe AI/ESP/Nº 031/2007 Auditoría Especial - Procesos y Procedimientos de la Dirección Jurídica del SENAPE, por el periodo 2004 a junio Seguimiento a recomendaciones del Informe AI/ESP/Nº032/2007 Auditoría Especial - Administración de Bienes Remanentes del Servicio Nacional de Reduccion de Riesgos - SENAR. Auditoría SAYCO al Sistema de Organización Administrativa - SOA. Proceso de cierre del Centro Nacional de Computación (CENACO) - Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles -DBRAE. INHERENTE RIESGOS CONTROL COMBINACION DE GESTIONES RIESGOS Designación de personal profesional y técnico del SENAPE. Auditoría Especial Control de vacaciones al personal del SENAPE. Auditoría Especial al Pago de bono de antigüedad y subsidio prenatal, natalidad y lactancia al personal del SENAPE. Auditoría Especial a la Presentación de las declaraciones juradas de bienes y rentas. Auditoría Especial al control del marcado de entrada y salida de personal del SENAPE. 36 Auditoría Especial Gastos judiciales del SENAPE Auditoría Especial al pago de refrigerio del personal del SENAPE. Auditoría Especial al uso de vales de gasolina Oficina Central La Paz. Auditoría Operacional - Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles - DBRAE. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 038/2011 Auditoría Especial - Activos Fijos en Uso, Adquiridos por el Servicio Nacional de Patromonio del Estado - SENAPE Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 030/2006 Auditoría Especial - Recuperación de créditos de la ex Corporación de Boliviana de Fomento. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 032/2006 Auditoría Especial - Evaluación de cartera del ex Banco del Estado en Liquidación Distritales Santa Cruz y Beni. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/CONF/Nº 026/2005 Auditoría de confiabilidad de Registros y Estados de Ejecución Presupuestaria de Gastos, Recursos y Complementarios Gestión Seguimiento a recomendaciones del informe AI/AUD/002/2000 Auditoría Especial sobre ingresos y egresos del periodo comprendido entre el 15 de septiembre al 31 de diciembre de Seguimiento a recomendaciones del informe AI/CONF/Nº 003/2008 Auditoría de confiabilidad de registros y estados de ejecución presupuestaria de gastos y complementarios, Gestión Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 039/2007 Auditoría Especial - Entrega de bienes muebles, inmuebles y documentación de los Fondos en Liquidación al SENAPE. Seguimiento a recomendaciones del informe AI/ESP/Nº 006/2005 Auditoría Especial - Cartera de créditos del Banco del Estado en Liquidación Regional Cochabamba. Seguimiento a recomendaciones del informe SNPE/AI/AUD/007/2003 Auditoría Especial - Bienes de uso recibidos, transferidos y en custodia de entidades en liquidación y liquidadas. Seguimiento a recomendaciones del informe SNPE/AI/AUD/016/2002 Auditoría Especial - Recuperación cartera del ex Banco Minero de Bolivia (BAMIN). 15

16 Nro TIPOS DE AUDITORÍA Seguimiento a recomendaciones del informe SNPE/AI/AUD/031/2002 Auditoría Especial sobre tramite de transferencia de muebles y enseres efectuado por el SENAPE a favor del núcleo escolar Morocollo - Apuvillqui, según solicitud de 20/02/2001. Seguimiento a recomendaciones del informe SNPE/AI/AUD/027/2001 Auditoría Especial - Transferencia de muebles y Enseres y Equipos Autorizados por DS Seguimiento recomendaciones de informe - Auditoría de Confiabilidad de ejecución presupuestaria y registros complementarios - Gestión Seguimiento a recomendaciones del informe de custodia y disposición de bienes muebles del Banco del Estado (BANEST) Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial a la atencion de procesos judiciales ejecutivos con ejecución de sentencia - Distrital Beni y Santa Cruz. Seguimiento recomendaciones del informe de la Auditoría especial al proceso de recepción de bienes del BIDESA Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial al proceso de recepción de bienes muebles del Banco Central de Bolivia. INHERENTE RIESGOS CONTROL COMBINACION DE GESTIONES RIESGOS Sistema de Administración de Personal - SAP Auditoría Especial al proceso de custodia de documentación en archivo (OFINAAL Y UDAPSO) - Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles -DBRAE. Auditoría Especial al flujo físico materiales en almacenes del SENAPE. Auditoría Especial a los descargos de gastos de las Distritales de Cochabamba y Santa Cruz. Elaboración de indicadores de gestión del programa operativo anual DBRAE. 62 Cumplimiento del objetivos de gestión - DLEGSS Auditoría Especial a la atención de procesos judiciales ejecutivos civiles - con fallos en contra de la Entidad (La Paz). Auditoría Especial a los castigos contables de cuentas por cobrar del Fondo Complementario de Aduanas - DLEGSS. Auditoría Especial a la cartera de préstamos del Fondo de Pensiones de la Banca Estatal en Liquidación. Auditoría Especial al proceso de recepción de los estados financieros cerrados de los ex Fondos Complementarios (DLGESS). Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial al proceso de emisión y custodia de documentación de la Dirección Jurídica. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial a la certificación de vehículos a entidades públicas - Dirección de Registro y Promoción. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial a la custodia y disposición de bienes muebles del ex Fondo Nacional de Exploración Minera (FONEM) Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial a la custodia y disposición de bienes muebles de la ex Oficina Nacional de Almacén de Alimentos (OFINAAL) Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial al proceso del trámite de bienes con comiso definitivo a cargo de la Dirección de Registro y Promoción. Seguimiento a recomendaciones del informe de auditoría especial al proceso de cierre del Centro Nacional de Computación (CENACO) - Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles -DBRAE. 16

17 Nro TIPOS DE AUDITORÍA Seguimiento a recomendaciones del informe de auditoría especial al proceso de certificación de inexistencia de bienes inmuebles a cargo de la Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles - DBRAE. Seguimiento a recomendaciones del informe de auditoría especial a la custodia de bienes inmuebles en las Distritales de Santa Cruz y Beni de la Dirección de Liquidación de ex Entes Gestores de la Seguridad Social - DLEGSS. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial al cumplimiento del manual del SICOES por parte de la Dirección Administrativa y Financiera - DAF. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial de la atención de procesos ejecutivos civiles en ejecución de sentencia - Distrital La Paz a cargo de la Dirección Jurídica. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial al proceso de transferencia de bienes inmuebles del ex FOCCOSMAF a MUMANAL - Dirección de Liquidación de ex entes Gestores de la Seguridad Social - DLEGSS. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial al proceso de remisión de información a la Central de Información y Riesgo Crediticio - CIRC Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles - DBRAE. INHERENTE RIESGOS CONTROL COMBINACION DE GESTIONES RIESGOS Seguimiento recomendaciones de informe - Auditoría de Confiabilidad de ejecución presupuestaria y registros complementarios - Gestión Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría del Sistema de Administración de Bienes y Servicios. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría especial, recepción, custodia y transferencia de inmuebles de Entidades en proceso de Liquidación y/o Liquidadas a nivel nacional. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría Operacional - Dirección Administrativa y Financiera - SENAPE. Seguimiento a recomendaciones del informe de la Auditoría Operacional - Dirección de Registro y Promoción. Nota: Producto del relevamiento de información como actividad previa a la elaboración del Programa Operativo Anual para la gestión 2012 se ha podido establecer que algunas actividades programadas para la gestión 2012 carecían de evidencia que establezca la existencia indicios de responsabilidad por la función pública, motivo por el cual fueron remplazados. 6. ENTIDADES VINCULADAS POR RELACIONES DE TUICIÓN CUADRO Nº 2 INFORMACIÓN SOBRE EL TUTOR 1 Denominación de la Entidad tutora: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas 2 Código según clasificador institucional: Sigla según clasificador institucional: MEFP 4 Entidad cabeza del sector según clasificador institucional: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Fecha de la última auditoría realizada por el ente tutor en nuestra 5 entidad: 28/07/2011 Alcance de la última auditoría realizada por el ente tutor en 6 nuestra entidad: 2006 al Naturaleza de la última auditoría realizada por el ente tutor en Especial 17

18 nuestra entidad: Financiera Operativa Sayco Especial Otras El cuadro 3 no aplica debido a que el SENAPE no tiene entidades bajo tuición 18

19 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL REFORMULADO 7. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL: 7.1. Identificación de la entidad GESTION SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO - SENAPE 7.2. Base legal de creación El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (SENAPE) es un órgano de derecho público desconcentrado del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (Ministerio de Hacienda), creado por Ley Nº 1788 de Organización del Poder Ejecutivo (LOPE), Art. 9 inciso II, promulgada el 16 de septiembre de Su organización, atribuciones y competencias, se encuentran establecidas en el Decreto Supremo N de 04 de septiembre de Posteriormente, mediante Decreto Supremo (D.S.) N de 22 de diciembre de 2005, se reorganizó el funcionamiento del SENAPE, como un órgano de derecho público, desconcentrado del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Misión De acuerdo al D.S. N 28565, el SENAPE tiene la misión de efectuar el registro de los bienes del Estado, conforme a reglamento y promover el saneamiento y la valoración de los mismos. Asimismo, el SENAPE tiene la misión de disponer de los bienes recibidos de otras instituciones, administrar el activo exigible de las entidades disueltas o en proceso de liquidación, y concluir los procesos de liquidación de las ex entidades estatales y entes gestores de la seguridad social, conforme a disposiciones legales vigentes Actividad Principal de La Entidad El SENAPE ejerce básicamente las siguientes competencias: Formular normas y procedimientos para el registro, saneamiento y valoración de los bienes del Estado y vigilar su cumplimiento. Efectuar la inscripción, registro promoción de la valoración y del saneamiento, certificación de registro de los bienes de propiedad del Estado, adquiridos con: recursos propios, con recursos TGN; con recursos provenientes de cooperación internacional; con fondos generados con la emisión de bonos; con fondos provenientes de procesos de titularización, fideicomiso, etc.; dados en alquiler o comodato, recibidos como transferencia de cualquier institución, proyecto o persona natural o jurídica y cualquier otra modalidad de adquisición. 19

20 Dar asistencia técnica a las entidades del sector público para que cumplan a satisfacción las obligaciones de registro de sus bienes en el SENAPE. Proveer información ágil, oportuna y veraz sobre el patrimonio del Estado a los ciudadanos que lo requieran y a las instituciones públicas para la adopción de políticas y medidas de gestión, relacionadas con los bienes del Estado. Capacitar, promover y difundir la cultura de conservación, protección, salvaguarda y buen uso de los bienes públicos. Proponer políticas de racionalización de inversión y gasto en relación a los bienes del Estado. Formular normas y proponer políticas para ejecutar los procesos de liquidación de entidades estatales, con eficiencia, eficacia y transparencia. Concluir los procesos de liquidación de los ex entes gestores de la seguridad social a través del o de los liquidadores nombrados por el Ministro de Hacienda. Concluir los procesos de liquidación de las ex entidades del sector público. Aprobar condonaciones de capital, intereses corrientes e intereses penales, reprogramaciones u otras políticas de recuperación de los activos exigibles administrados por el SENAPE, conforme a reglamento aprobado por Resolución Ministerial. Disponer de los bienes remanentes transferidos al SENAPE o encomendados por el Ministerio de Hacienda, de acuerdo a las normas legales vigentes. Generar un sistema de información sobre oferta y demanda de bienes de uso remanentes, entre las instituciones estatales Nombre de la entidad tutora El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (SENAPE) es un órgano de derecho público, desconcentrado del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Según el Decreto Supremo N de 08 de marzo de 2006 Reglamento a la Ley de Organización del Poder Ejecutivo (LOPE), como una institución desconcentrada, depende funcionalmente del Viceministerio del Tesoro y Crédito Público. Tiene estructura propia y competencia de ámbito nacional Nombre de las entidades sobre las que ejerce tuición El SENAPE no tiene entidades bajo tuición; sin embargo, en mérito al Decreto Supremo N de 04 de septiembre de 1998, que norma su funcionamiento, 20

21 asume la administración de los asuntos en trámite ante la ex Unidad de Control de Activos de Entidades en Liquidación y/o Reestructuración (ex UCAELR), dependiente del Ministerio de Hacienda, hasta la conclusión de sus operaciones. Dentro de esta competencia transitoria, continua administrando, supervisando y controlando la administración de los bienes remanentes, los procesos de liquidación de entidades públicas, hasta la conclusión de las operaciones de acuerdo al siguiente detalle: Entidades Liquidadas: Banco Minero de Bolivia (BAMIN). Banco Agrícola de Bolivia (BAB). Fondo Nacional de Exploración Minera (FONEM). Oficina Nacional de Almacén de Alimentos (OFINAAL). Entidades en Proceso de Liquidación: Centro Nacional de Computación (CENACO). Corporación Boliviana de Fomento (CBF). Unidad de Análisis de Políticas Sociales (UDAPSO). Administración Autónoma de Almacenes Aduaneros (AADAA). Banco del Estado en Liquidación (BANEST). 27 Fondos complementarios de seguridad social. Entidades para administración de bienes: Servicio Nacional de Reducción de Riesgos (SENAR). Registro Individual Nacional (RIN). Instituto Nacional de cooperativas (INALCO). Fondo de Desarrollo Campesino (FDC). Fondo Nacional del Medio Ambiente (FONAMA). Servicio Nacional de Registro de Comercio (SENAREC). Instituto Nacional de Catastro (INC). Instituto Nacional de Investigación Socio Laboral (INIS). Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL). (*) Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL). (*) (*) Por instrucciones del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en estas entidades el SENAPE actúa como facilitador en las transferencias de los bienes al Tesoro General de la Nación (TGN). Posteriormente, en virtud al D.S. N de recreación del SENAPE y Resolución Ministerial (RM) N 149 de 10 de abril de 2003, complementadas con RM N 207 de 14 de mayo de 2003, el SENAPE además de administrar las entidades públicas liquidadas y en proceso de liquidación citadas precedentemente, tiene la facultad de administrar la liquidación de los Entes Gestores, a través de la Dirección de Liquidación de Entes Gestores de la Seguridad Social, de acuerdo al siguiente detalle: 21

El responsable de la Unidad de Auditoría Interna participa en la selección del personal de la Unidad.

El responsable de la Unidad de Auditoría Interna participa en la selección del personal de la Unidad. 1. ANÁLISIS ESTRATÉGICO 1.1 Análisis externo 1.1.1 Aspectos administrativos Unidad de Auditoría Interna PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2010, 2011 Y 2012 La unidad de Auditoria se encuentra ubicada

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DBRAE TERMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DBRAE TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DBRAE TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (1) CONSULTOR EN LÍNEA TÉCNICO DE CARTERA LA PAZ, ABRIL 2016 T É

Más detalles

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA RESUMEN EJECUTIVO

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA RESUMEN EJECUTIVO MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACION ESTRATEGICA (2011-2012-2013) Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2013 Informe de Auditoria Interna UAI Nº 015/2012, correspondiente

Más detalles

SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS

SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIÓN 2014 2015-2016 Santa Cruz - Bolivia Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) Pág. 1/16 I N D I C E DETALLE PAGINAS 1.- ANALISIS ESTRATÉGICO...

Más detalles

Planificación Estratégica de las Gestiones 2013, 2014 y 2015 y Programa Operativo Anual correspondiente a la gestión 2013

Planificación Estratégica de las Gestiones 2013, 2014 y 2015 y Programa Operativo Anual correspondiente a la gestión 2013 EMPRESA MUNICIPAL DE ASEO SANTA CRUZ DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA Planificación Estratégica de las Gestiones 2013, 2014 y 2015 y Programa Operativo Anual correspondiente a la gestión 2013 (RESUMEN

Más detalles

ÍNDICE. PRESENTACIÓN Pág NATURALEZA JURÍDICA DEL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO 4 2. BASE LEGAL 4 3. ORGANIGRAMA GENERAL 5

ÍNDICE. PRESENTACIÓN Pág NATURALEZA JURÍDICA DEL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO 4 2. BASE LEGAL 4 3. ORGANIGRAMA GENERAL 5 ÍNDICE PRESENTACIÓN Pág. 3 1. NATURALEZA JURÍDICA DEL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO 4 2. BASE LEGAL 4 3. ORGANIGRAMA GENERAL 5 4. DETALLE DE ÁREAS Y ES ES 6 5. MISIÓN DEL SERVICIO NACIONAL

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD (SEDES) UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD (SEDES) UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD (SEDES) 1. ANÁLISIS ESTRATÉGICO 1.1. Análisis externo 1.1.1 Aspectos administrativos Oportunidades: UNIDAD DE AUDITORÍA

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2013

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2013 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2013 La Paz, 4 de Diciembre de 2013 QUÉ ES EL SENAPE? El Servicio Nacional de Patrimonio del Estado SENAPE, es un órgano de derecho público, desconcentrado del

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DE LA FC-BCB PARA LAS GESTIONES

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DE LA FC-BCB PARA LAS GESTIONES RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DE LA FC-BCB PARA LAS GESTIONES 2011-2012-2013 1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS a. La contribución de la Unidad de Auditoría Interna

Más detalles

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2014, 2015 y 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2016 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA 1. ANÁLISIS ESTRATÉGICO 1.1 Análisis Estratégico de la UAI Ministerio de

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 0, 0 y 03 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 03 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 3. ESTIMACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE) REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE) Aprobado por Resolución Ministerial Nº 370 de 29 de Noviembre de 2010 Diciembre 2010 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 1. INTRODUCCIÓN Conforme a lo establecido por la Ley N 2027 del Estatuto del Funcionario Público, la Ley N 1178 de Administración y Control Gubernamental y la Norma Básica

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2013, 2014 y 2015

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2013, 2014 y 2015 EMPRESA DE CORREOS DE BOLIVIA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2013, 2014 y 2015 La Unidad de Auditoría Interna, planifica definiendo los objetivos estratégicos y determinando

Más detalles

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011 y 2012

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011 y 2012 ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011 y 2012 1. INTRODUCCIÓN La identificación de una estrategia, surge con la determinación de lineamientos

Más detalles

Unidad de Auditoria Interna Planificación Estratégica Gestión

Unidad de Auditoria Interna Planificación Estratégica Gestión Unidad de Auditoria Interna Planificación Estratégica Gestión 2012-2014 De conformidad a normas y procedimientos establecidos por la Contraloría General del Estado, la Unidad de Auditoría Interna presenta

Más detalles

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre - Bolivia

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre - Bolivia INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES GESTION 2016 1.- INFORMACION RELATIVA A LA ENTIDAD Nombre de la Institución Seguro Social Universitario-Sucre. Entidad que ejerce fiscalización En fecha 8 de marzo de 2006,

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Comunicación. Resumen ejecutivo

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Comunicación. Resumen ejecutivo Resumen ejecutivo UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2013 INFORMACION INSTITUCIONAL Entidad: Base legal de D.S. Nº 0793 de 15/02/2011 Creación: Misión de la entidad:

Más detalles

SERVICIOS QUE OFRECE EL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE

SERVICIOS QUE OFRECE EL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE SERVICIOS QUE OFRECE EL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE El SENAPE, a través de sus sistemas informáticos, brinda los siguientes servicios: Certificación de Inexistencia de Bienes Inmuebles.

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2013

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2013 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2013 INFORMACIÓN SOBRE LA ENTIDAD Y UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA Entidad: Sigla: Ministerio de Justicia MINJUS Unidad de ía Interna: UAI Tuición

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2013 Y 2014

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2013 Y 2014 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2013 Y 2014 Informe de Auditoria Interna s/n, correspondiente a la Planificación Estratégica

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 EMPRESA ESTATAL DE TELEVISIÓN BOLIVIA TV RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2014 2015 2016 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 INFORMACIÓN SOBRE LA ENTIDAD Y LA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA Entidad:

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09 REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09 1 REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I

Más detalles

INDICE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2016

INDICE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2016 Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) Pág. 1/44 INDICE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2016 Pág. 1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL... 4 2. RECURSOS HUMANOS DE AUDITORIA INTERNA... 6 3. OBJETIVOS DE GESTION

Más detalles

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA MANUAL DE DESCRIPCIÓN Y ANALLSIS CARGOS

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA MANUAL DE DESCRIPCIÓN Y ANALLSIS CARGOS REPÚBLICA DE BOLIVIA MANUAL DE DESCRIPCIÓN Y ANALLSIS CARGOS LA PAZ - BOLIVIA GESTION 2008 91,,egalizada 1 n NICONCE Pá 1. Introducción III 2. Metodología.................. IV 3. Marco Legal V 4. Estructura

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 061-2017/SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI Lima, 07 de marzo de 2017 VISTO: El Informe N 005-2017-SUNAT/1K2000

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 2010 0 INDICE PAGINA I PRESENTACION 1 II ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2 III CUADRO ORGANICO DE LOS CARGOS 3 IV DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECIFICAS

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2011 SERVICIO DE ENCAUZAMIENTO DE AGUAS Y REGULARIZACIÓN DEL RÍO PIRAÍ SEARPI

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2011 SERVICIO DE ENCAUZAMIENTO DE AGUAS Y REGULARIZACIÓN DEL RÍO PIRAÍ SEARPI UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2011 5. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Nombre de la entidad: SERVICIO DE ENCAUZAMIENTO DE AGUAS Y REGULARIZACIÓN DEL RÍO PIRAÍ SEARPI Base legal:

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO CONTABLE Y DE CONTROL INTERNO

RESUMEN EJECUTIVO PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO CONTABLE Y DE CONTROL INTERNO MINISTERIO DE JUSTICIA RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoría Interna Nº MJ-UAI Nº 03/2011, correspondiente al Informe de observaciones al sistema de control interno emergente de la auditoría de confiabilidad

Más detalles

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA Luis Alberto Arce Catacora MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS María Lina Rita Arcienega Quiroga Directora

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR PODERES NACIONALES Y SEGURIDAD PÚBLICA

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR PODERES NACIONALES Y SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR PODERES NACIONALES Y SEGURIDAD PÚBLICA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA (TSJ)-UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) ESTRUCTURA ORGANIZATIVA La Unidad de Auditoría Interna (UAI)

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES LA PAZ BOLIVIA 2012 Pág. 0 Pág. 1 Pág. 2 Pág. 3 INDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1. Noción 4 2. Objeto

Más detalles

SECRETARIA DE FINANZAS ESTATUTO DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

SECRETARIA DE FINANZAS ESTATUTO DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA SECRETARIA DE FINANZAS ESTATUTO DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Julio 2015 SECRETARIA DE FINANZAS CONTENIDO PAGINA A. RESPALDO DE LA MÁXIMA AUTORIDAD DE LA ENTIDAD 1 B PROPÓSITO Y ALCANCE DEL TRABAJO

Más detalles

Oruro. 28 de febrero de 2012

Oruro. 28 de febrero de 2012 RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoría Interna Nº EMV/UADINT/CONF/CI/Nº1/12, correspondiente al examen sobre la confiabilidad y Registros de los Estados Financieros por el periodo del 1º de enero al 31

Más detalles

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre Bolivia

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre Bolivia 1. INFORMACION INSTITUCIONAL: RESUMEN EJECUTIVO PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2017 IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD: SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO -Sucre BASE LEGAL DE CREACIÓN: El Seguro Social

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

DECRETO SUPREMO Nº HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DECRETO SUPREMO Nº 25152 HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que mediante la Ley de Organización del Poder Ejecutivo (LOPE), 1788 de 16 de Septiembre de 1997, se establece la estructura

Más detalles

Esp. Genezaret Hernández. El Control Interno en la Administración Publica. Edo. Bolívar. Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO

Esp. Genezaret Hernández. El Control Interno en la Administración Publica. Edo. Bolívar. Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO Esp. Genezaret Hernández El Control Interno en la Administración Publica Edo. Bolívar UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ Universidad Nororiental Privada GRAN MARISCAL de AYACUCHO , EN LA

Más detalles

Hacia la Transparencia de la Gestión Pública

Hacia la Transparencia de la Gestión Pública 1 INSTITUTO AUTÓNOMO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DEL ESTADO TÁCHIRA FUNDESTA Seguimiento N 2-23-13-S-32-15 Características Generales del Ente Auditado El del Estado Táchira (FUNDESTA) tiene

Más detalles

` Ç áàxü É wx ZÉu xüçéé

` Ç áàxü É wx ZÉu xüçéé La, emitió el Informe MG-UAI-I Nº 03/2015 correspondiente a la Auditoría de Confiabilidad de los Estados de Ejecución Presupuestaria y Estados Complementarios Consolidados del Ministerio de Gobierno y

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

DISPOSICION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS

DISPOSICION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS CODIGO: -006-05 VERSION: PRIMERA AREA: ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL TITULO: RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA Formulado por: Equipo de Elaboración del Manual de Procedimientos (MAPRO) - OPP Aprobado por: Organo

Más detalles

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública. Dependencia: Secretaría de la Función Pública. PROGRAMA: 08 Desarrollo Político y Administrativo. SUBPROGRAMA: 886 Control Evaluación y Fiscalización de la Gestión Pública Misión Institucional Somos la

Más detalles

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Guatemala, octubre de 2015 Índice Introducción 3 Propósito del manual 3 Descripción de la

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO MANUAL GENERAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO MANUAL GENERAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO MANUAL GENERAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL MAYO 2003 PRESENTACION i La Constitución Política de la República del Ecuador y la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Coordinador De Auditoria Objetivo del Puesto: Verificar que las funciones sustantivas y administrativas de la Universidad, se realicen con apego a la normatividad, mediante la aplicación de normas y lineamientos

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN BoA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA LA PAZ BOLIVIA JULIO

Más detalles

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO 2008-2012 CONTENIDO Análisis de la Institución Análisis del Entorno Lineamientos Generales Alineamiento Estratégico 2 MISION

Más detalles

SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES

SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES NORMAS BASICAS 1 de Diciembre de 2005 RESOLUCION SUPREMA Nro. 225557 Este documento se ha diseñado para informar al público en general sobre las disposiciones legales

Más detalles

SUPERVISANDO Y CONTROLANDO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Contigo! Entidad Pública A. Entidad Pública B. Entidad Pública C.

SUPERVISANDO Y CONTROLANDO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Contigo! Entidad Pública A. Entidad Pública B. Entidad Pública C. SUPERVISANDO Y CONTROLANDO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Contigo! Entidad Pública A Entidad Pública B Entidad Pública C Entidad Pública D Qué es la Contraloría General del Estado (CGE)? La Contraloría General

Más detalles

LEY 1178 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES. Normas Básicas

LEY 1178 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES. Normas Básicas LEY 1178 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Normas Básicas Resolución Suprema 225557 La Paz 1 - DIC. 2005 Vistos y Considerando: Que la Ley No. 1178 de 20 de julio de 1990, Ley de Administración y

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO. Diciembre de 2011 y 2010, ejecutada al programa de operaciones anual gestión 2012.

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO. Diciembre de 2011 y 2010, ejecutada al programa de operaciones anual gestión 2012. DE DE AGUAA POTABLE UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoria Interna INF. UAI. N 002/12, correspondiente al Examen de Confiabilidad de los Registros de los estados Financieros

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO SUCRE

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO SUCRE SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO SUCRE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2012 SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO 1 PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2012 1. INFORMACION INSTITUCIONAL: IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD:

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011 RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011 Dirección de control Administración Central y Otro Poder Área Administración

Más detalles

PROFESIONAL 2 PROPOSITO

PROFESIONAL 2 PROPOSITO PROFESIONAL 2 PROPOSITO Registrar en orden cronológico las operaciones contables que realiza la municipalidad, a partir de la formulación de los estados financieros contables e informes de costos, así

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR DE LÍNEA- UN BIBLIOTECÓLOGO (A) LA PAZ BOLIVIA

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR DE LÍNEA- UN BIBLIOTECÓLOGO (A) LA PAZ BOLIVIA SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN DE LIQUIDACIÓN DE EX ENTES GESTORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL -DLEGSS TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR DE LÍNEA- UN BIBLIOTECÓLOGO (A) LA PAZ BOLIVIA

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ EJERCICIO FISCAL 2010

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ EJERCICIO FISCAL 2010 CONTADORES CORPORATIVOS S.C. C.P. IVÁN LÓPEZ FERNÁNDEZ CONTRALOR GENERAL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ EJERCICIO FISCAL 2010 l. ANTECEDENTES Informe de Auditoría

Más detalles

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley. Artículo 193 I. El Consejo de la Magistratura es la instancia responsable del régimen disciplinario de la jurisdicción ordinaria, agroambiental y de las jurisdicciones especializadas; del control y fiscalización

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL 1 2 MARCO NORMATIVO 1.1 LEYES 1.2 REGLAMENTOS 1.3 GUÍAS 1.4 MANUALES 1.5 LINEAMIENTOS 1.6 CIRCULARES 1.7 PROCEDIMIENTOS PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2.1 PROGRAMA OPERATIVO

Más detalles

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre Bolivia

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre Bolivia PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2011 1. INFORMACION INSTITUCIONAL: IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD: SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO - Sucre BASE LEGAL DE CREACIÓN: El Seguro Social Universitario - Sucre,

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha de la Modificación ÍNDICE OBJETO...4 ALCANCE...4 NORMATIVA...4 GLOSARIO...5 CARACTERIZACIÓN...7 RESPONSABILIDADES...9

Más detalles

ESTADO SUCRE FUNDACIÓN REGIONAL PARA LA VIVIENDA (FUNREVI) ADQUISICIÓN DE INMUEBLES

ESTADO SUCRE FUNDACIÓN REGIONAL PARA LA VIVIENDA (FUNREVI) ADQUISICIÓN DE INMUEBLES ESTADO SUCRE FUNDACIÓN REGIONAL PARA LA VIVIENDA (FUNREVI) ADQUISICIÓN DE INMUEBLES La Fundación Regional para la Vivienda del Estado Sucre (FUNREVI), tiene por objeto la planificación, elaboración, ejecución

Más detalles

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO CONSIDERANDO El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA. Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 297 de 29 de julio 2014

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA. Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 297 de 29 de julio 2014 MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL STEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 297 de 29 de julio 2014 INTRODUCCIÓN El (SCI), es el conjunto de principios, normas,

Más detalles

ORDEN DE PRESENTACIÓN

ORDEN DE PRESENTACIÓN ORDEN DE PRESENTACIÓN 1. Objetivo del informe 2. Cambio histórico de los Registros Mercantiles de privados a públicos 3. Presencia de los Registros Mercantiles en cada jurisdicción 4. Presupuesto General

Más detalles

4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC

4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC 4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA 27 de Agosto de 2009 Velar porque los Subsistemas, Componentes y elementos

Más detalles

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS No. COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS Valor Añadido 5 8 Norma Valor NORMA ASOCIADA No. Desagregado DOCUMENTO. Integridad y valores éticos.

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Banco Central de Bolivia (BCB)

RESUMEN EJECUTIVO. Banco Central de Bolivia (BCB) 1. INFORMACION INSTITUCIONAL 1.1 Identificacion Banco Central de Bolivia (BCB) 1.2 Base legal RESUMEN EJECUTIVO GERENCIA DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2015 El Banco Central de Bolivia

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2012

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2012 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2012 1. INFORMACION INSTITUCIONAL Entidad: Ministerio de Comunicación Base legal de D.S. Nº 0793 de 15/02/2011 Creación: Misión de

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

PRODUCTOS, BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOS ESPERADOS (TGN) (OTRAS FUENTES) (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8)

PRODUCTOS, BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOS ESPERADOS (TGN) (OTRAS FUENTES) (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) DEL PND: BOLIVIA DEMOCRATICA( 02.) SECTOR DEL PND: Gestión Pública y Transparencia( 02.03.) POLITICA DEL PND: Modernización de la gestión pública hacia la eficiencia y transparencia para consolidar el

Más detalles

Clasificador por Fuentes de Financiamiento

Clasificador por Fuentes de Financiamiento Clasificador por Fuentes de Financiamiento 29 de mayo de 2013 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Secretaría de Administración y Finanzas Lomas del Estadio s/n Edificio "A", 4 to piso, C.P. 91000 Xalapa-Enríquez,

Más detalles

República Dominicana COORPORACION ESTATAL DE RADIO Y TELEVISION (CERTV)

República Dominicana COORPORACION ESTATAL DE RADIO Y TELEVISION (CERTV) ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCION a) Ley de Creación La corporación Estatal de Radio y televisión fue creada mediante la Ley No. 134-03 de fecha 29 de julio del 2003, y su reglamento de fecha 6 de enero

Más detalles

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS SCRIPCION FUNCIONES Y PERFIL CARGO 1 de 5 INTIFICACIÓN L CARGO: Cargo Línea de reporte General Departamento Dirección Financiera 1. SCRIPCIÓN L CARGO: 1.1 FINICIÓN: El tiene como principal responsabilidad

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Artículo 1º. OBJETIVO El objetivo del Manual de Procedimientos de Archivo y Resguardo de Documentación, es establecer

Más detalles

MODELO DE GESTION POR RESULTADOS. Msc. Freddy Aliendre España

MODELO DE GESTION POR RESULTADOS. Msc. Freddy Aliendre España MODELO DE GESTION POR RESULTADOS Msc. Freddy Aliendre España 2006 Ley SAFCO Sistema de Programación de Operaciones Artículo.6to.Ley 1178 Traducir los objetivos y planes estratégicos de cada entidad en

Más detalles

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos: Auditoría Interna Supervisor de Auditoría Interna Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna Departamento: Auditoría Interna Jefe superior: Presidente Ejecutivo Dimensiones: Ubicación Geográfica:

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Contraloría del estado Barinas

RESUMEN EJECUTIVO. Contraloría del estado Barinas RESUMEN EJECUTIVO AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA A LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2013 Dirección de Control. Administración Central

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA: Definición Constituye uno de los sistemas integrantes de la Administración Financiera del Sector Público que regula la administración de los

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA RESUMEN EJECUTIVO

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO REFRENCIA: INFORME DE SEGUIMIENTO A LA IMPLANTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES FORMULADAS EN EL INFORME UAI INF. Nº 03/2016 SOBRE: ASPECTOS ADMINISTRATIVOS CONTABLES Y DE CONTROL INTERNO

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA INFORME Nº PROCESO DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA

AUDITORÍA INTERNA INFORME Nº PROCESO DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA AUDITORÍA INTERNA INFORME Nº 18-10 PROCESO DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Origen El presente estudio se realizó en concordancia con lo definido en el Plan de Trabajo de la Auditoría

Más detalles

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas Sabemos que el uso eficiente y responsable de los recursos públicos es garantía de un mejor gobierno. Conscientes de la escasez de recursos, consolidaremos las condiciones de austeridad de este Gobierno

Más detalles

CUESTIONARIO PARA EVALUAR EL COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL Factor: Integridad y Valores Éticos

CUESTIONARIO PARA EVALUAR EL COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL Factor: Integridad y Valores Éticos CUESTIONARIO PARA EVALUAR EL COMPONENTE Factor: Integridad y Valores Éticos 1. Interés de la dirección por la Ética del personal de la entidad. 1.1. Existe un Código de Ética aprobado por las instancias

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Dra. Ariana Campero Nava MINISTRA DE SALUD

RESUMEN EJECUTIVO Dra. Ariana Campero Nava MINISTRA DE SALUD Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Salud RESUMEN EJECUTIVO Dra. Ariana Campero Nava MINISTRA DE SALUD Informe: Objetivo: de Auditoría Interna Nº IAI-CI/001/2015, correspondiente a Deficiencias

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) E S T A D O P L U R I N A C I O N A L D E B O L I V I A M I N I S T E R I O D E M I N E R I A Y M E T A L U R G I A FONDO DE FINANCIAMIENTO PARA LA MINERÍA 0 F O F I M MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO. Unidad Administrativa y Financiera

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO. Unidad Administrativa y Financiera REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO ELABORADO POR: Karin Milenka Ticona Puente COORDINADO Y ASESORADO POR: COMPATIBILIZADO POR: Dirección General de Normas de Gestión Pública Fecha: 16-12-2009

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE CONTROL PATRIMONIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE CONTROL PATRIMONIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 154 ESTRUCTURA DE CARGOS I. DENOMINACION DEL ORGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION I.1 DENOMINACION DE LA : Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFI- CACION TOTAL

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE LA CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2015

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE LA CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE LA CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2015 Dirección

Más detalles

Manual de Procesos y Procedimientos del Sistema de Presupuesto. Aprobado mediante: Resolución Ministerial 081 de 08 de abril de 2013 INTRODUCCIÓN

Manual de Procesos y Procedimientos del Sistema de Presupuesto. Aprobado mediante: Resolución Ministerial 081 de 08 de abril de 2013 INTRODUCCIÓN Aprobado mediante: Resolución Ministerial 081 de 08 de abril de 2013 INTRODUCCIÓN El (SP), es un conjunto ordenado y coherente de principios, disposiciones normativas, procesos e instrumentos técnicos,

Más detalles

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO - SUCRE INFORME SEMESTRAL DE ACTIVIDADES UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO - SUCRE INFORME SEMESTRAL DE ACTIVIDADES UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA - SUCRE INFORME SEMESTRAL DE ACTIVIDADES SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO 2011 INFORME SEMESTRAL DE ACTIVIDADES GESTION 2011 1.- INFORMACION RELATIVA A LA ENTIDAD Nombre de la Institución Seguro Social Universitario-Sucre.

Más detalles