Guía docente de la asignatura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía docente de la asignatura"

Transcripción

1 Guía docente de la asignatura Asignatura Materia FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Y TEÓRICOS DE ENFERMERÍA FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA Módulo Titulación GRADO EN ENFERMERÍA Plan 476 Código Periodo de impartición 2º Semestre Tipo/Carácter FB Nivel/Ciclo GRADO Curso PRIMERO Créditos ECTS 6 Lengua en que se imparte Profesor/es responsable/s Datos de contacto ( , teléfono ) ESPAÑOL M. DEL CARMEN RUIZ GÓMEZ. PTEU JULIA GÓMEZ CASTRO. PRAS CLAUDIA MARTÍNEZ ABAD. PRAS carmina@enf.uva.es juliagomez2203@hotmail.com cmartinez@enf.uva.es Horario de tutorías Departamento A través de la plataforma Moodle ENFERMERÍA 1. Situación / Sentido de la Asignatura 1.1 Contextualización Asignatura que desarrolla la base disciplinar, epistemológica y ontológica de los cuidados enfermeros. Una profesión no puede reconocerse epistemológicamente sin el sentido de su historia como profesión. La Enfermería cuenta con una Historia y prácticas, según las épocas y circunstancias, que se han ido adaptando hasta adquirir una identidad diferenciada. En esta Historia tiene su raíz y origen la naturaleza disciplinar de la Enfermería. 1.2 Relación con otras materias La asignatura de Fundamentos históricos y teóricos de enfermería, determina la perspectiva desde donde se han de enfocar los conocimientos específicos de otras asignaturas del currículum. El vínculo más estrecho lo mantiene con aquellas asignaturas que tienen como eje central los cuidados de enfermería en distintas situaciones y edades, estableciendo con ellas una relación de continuidad. Estas asignaturas son: Enfermería en Alteraciones de la Salud I,II y III / E. Comunitaria / E. en la salud reproductiva y sexual / E. en la infancia y la adolescencia / E. en la vejez y Atención a la dependencia / E. en Salud Mental / Educación para la salud / Gestión de los Servicios de Enfermería. Ëtica y Legislación Sanitaria 1.3 Prerrequisitos 1 de 8

2 Ninguno 2 de 8

3 2. Competencias 2.1 Generales C.T.1. Capacidad para trabajar en equipo C.T.2. Capacidad para aplicar el razonamiento crítico-reflexivo C.T.3. Capacidad de análisis y síntesis C.T.5. Comunicación oral y escrita en lengua materna C.T.8. Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones C.T.13. Capacidad de aprender C.T.16. Habilidades de gestión de la información (buscar y analizar) 2.2 Específicas C.E 16. Identificar, integrar y relacionar el concepto de salud y los cuidados, desde una perspectiva histórica, para comprender la evolución del cuidado de enfermería. C.E 17. Comprender desde una perspectiva ontológica y epistemológica, la evolución de los conceptos centrales que configuran la disciplina de enfermería, así como los modelos teóricos más relevantes. 3. Objetivos ElEl El estudiante, al terminar la asignatura: COGNITIVOS (Saber) - Identificará el origen de la enfermería con la necesidad de cuidados de salud con las personas y/o grupos. - Relacionará la concepción sobre la salud, en las diferentes etapas de la historia, con los cuidados enfermeros. - Describirá la naturaleza y el desarrollo de la Enfermería como profesión. - Explicará las teorías generales de aplicación para el desarrollo de la Enfermería. - Reconocerá las bases conceptuales de la profesión enfermera: corrientes de pensamiento enfermero. Marco conceptual. - Comparará los distintos Modelos enfermeros. PROCEDIMENTALES (Saber hacer) - Seleccionará las bases de datos, portales, páginas web más relevantes sobre la historia de la enfermería. - Analizará y sintetizará la información obtenida en fuentes científicas. ACTITUDINALES (Saber ser/estar) - Demostrará capacidad de relación/comunicación con el grupo. 4. Tabla de dedicación del estudiante a la asignatura ACTIVIDADES PRESENCIALES HORAS ACTIVIDADES NO PRESENCIALES HORAS Clases teóricas 30 Estudio y trabajo autónomo individual 60 Clases prácticas 22 Estudio y trabajo autónomo grupal 30 Laboratorios Prácticas externas, clínicas o de campo Seminarios 8 Otras actividades Total presencial 60 Total no presencial 90 3 de 8

4 5. Bloques temáticos Bloque 1: MARCO HISTÓRICO DE LA ENFERMERÍA Carga de trabajo en créditos ECTS: 3 a. Contextualización y justificación En este bloque temático se realiza un análisis histórico de la evolución de la enfermería teniendo en cuenta los aspectos más significativos que en cada momento histórico han influido en la actividad de cuidar y haciendo énfasis en la concepción que a lo largo de la historia se ha tenido sobre la persona, la salud y la enfermedad. Se identifican los cuidadores encargados de asistir a los enfermos y los cuidados que prestaban, así como los condicionantes que han influido en la asistencia sanitaria y en la práctica de la enfermería. b. Objetivos de aprendizaje El estudiante, al finalizar el bloque temático: - Identificará, la función de cuidar en la sociedad a través de las distintas etapas históricas. - Indicará la evolución en el concepto salud-enfermedad a lo largo de la historia. - Explicará los distintos cuidadores a lo largo de la historia y sus funciones. - Identificará la naturaleza del Servicio Enfermero. c. Contenidos BLOQUE I: HISTORIA DE LA ENFERMERÍA - Tema 1. Concepto de Enfermería y su relación con cuidar. - Tema 2. Cuidados profesionales - Tema 3. Factores específicos que han influido en el desarrollo de la Enfermería. - Tema 4. Atención a la enfermedad y cuidados e las culturas clásicas: Grecia y Roma (400 a 600 a.c). Contribución de Grecia al conocimiento y cuidado del hombre. Los maestros y cuidadores de Grecia y Roma. Interpretación de la enfermedad con la aparición del cristianismo. - Tema 5. La etapa vocacional de los cuidados en la Alta (S. V a X) y baja Edad Media (S. XI a XV). Los hospitales monacales. La lepra y peste negra: incidenia y formas de atención. El hospital musulmán y las técnicas terapéuticas utilizadas. Hospitales de peregrinos. Las órdenes militares y mendicantes. Asociaciones laicas que cuidan a los enfermos. Las Cruzadas. La caza de brujas. Primeras Universidades - Tema 6. El cuidado de los enfermos durante el Renacimiento, la Reforma y la Contrarreforma (S.XV-XVI). La enfermería en los países católicos y protestantes. La época de oro de la enfermería española. Los hermanos de San Juan de Dios. Congregación de los hermanos Obregones. El Protomedicato. - Tema 7. El cuidado de los enfermos durante los siglos XVII-XVIII. Nuevos planteamientos ante la enfermedad y la pobreza. Casas de Misericordia. Hermanas de la Caridad, Hermanos Camilos. - Tema 8. S. XIX. Los inicios de la enfermería profesional. Florence Nightingale ( ). Desamortización de Mendizábal y Madoz (España ) Ley de Beneficencia (1849) Ley General de Sanidad (1855). Colegios Profesionales. Nacimiento de la Cruz Roja (1863) Concepción Arenal (1870) - Tema 9. S. XX. La enfermería profesional en España (1915). Avances científicos, tecnológicos y legislativos en medicina y salud. Instituto Nacional de Previsión Ley 14 de diciembre 1942: Seguro Obligatorio de Enfermedad. Papel de la enfermera en la Guerra civil española ( ) Evolución de los estudios de Enfermería desde la ley de instrucción pública (1857) a los ATS (1952). Especialidades de ATS. Programa oficial de los estudios de ATS Ley de Bases de Sanidad 1944: creación de Colegios profesionales de enfermería (1945) - Tema 10. S. XX. La enfermería en la Universidad: D.U.E.. Ley General de Educación 14/1970 de 4 de Agosto. Construcción disciplinar. Especialidades de Enfermería. Ley de reforma Universitaria LRU Movimiento enfermero y social que se produjo para conseguir que Enfermería fuera carrera universitaria. Cambios que supuso tanto a nivel disciplinar como profesional. - Tema 11. S.XXI. Armonización de los estudios universitarios. Ley Orgánica de Universidades (LOU) 6/2001 de 21 de diciembre. El proceso de Bolonia.Proyectos Tuning y ANECA. Nuevas titulaciones: Grado/Posgrado/Doctorado. Formación en competencias. Ley 44/2003 de 21 de noviembre de Ordenación de las profesiones sanitarias. d. Métodos docentes Clase expositiva participativa Seminarios Portafolio (trabajos) Exposición de trabajos en clase. 4 de 8

5 e. Plan de trabajo f. Evaluación Prueba objetiva/semiobjetiva de contenidos teórico-prácticos (examen): 70% (Debe estar aprobado para sumar los trabajos) o Trabajos Historia: 30% Las dos partes (examen 3,5 y trabajo 1,5) tienen que estar aprobadas para hacer la suma. g. Bibliografía básica - Benavent Garcés A, Ferrer Ferrandis E, Francisco del Rey C. Fundamentos de Enfermería. Madrid: DAE; Colliére MD. Promover la vida. Madrid: McGraw-Hill Interamericana; Donahue P. Historia de la Enfermería. Madrid: Harcourt; Eseverri Chaverri C. Historia de la Enfermería española e hispanoamericana. 2ª ed. Madrid: Universitas; Fernández Ferrín C, Santo Tomás Pérez M, et al. Enfermería Fundamental. 3ª ed. Barcelona: Masson; González Canalejo C, Martínez López F. La transformación de la Enfermería: nuevas miradas para la historia. Granada: Comares; Henderson V. La naturaleza de la Enfermería. Reflexiones 25 años después. Madrid: Interamericana; Hernández Conesa J. Historia de la Enfermería. Madrid: McGraw-Hill Interamericana; Miralles Sagro M.T. La enfermería a través de los sellos. Madrid: Difusión avances de enfermería; Siles González J. Historia de la Enfermería. Alicante: Ed. Aguaclara; Ventosa Esquinaldo F. Historia de la Enfermería española. Madrid: Ciencia 3; 1984 h. Bibliografía complementaria - Allué M. Perder la piel. Barcelona: Planeta Seix Barral; Hiades. Revista de la historia de la Enfermería. - Cuiden (base de datos) Se pueden consultar las siguientes revistas de la fundación Index, on line (con clave) - Revista Cultura de los cuidados. - Revista Index de enfermería. - Revista temperamentum - i. Recursos necesarios Cañón de proyección. Ordenadores portátiles. Pizarra digital interactiva. Plataforma MOODLE Fondo bibliográfico de la Universidad. Bloque 2: MARCO CONCEPTUAL ENFERMERO: MODELOS Y TEORÍAS a. Contextualización y justificación Carga de trabajo en créditos ECTS: 3 Tomando el cuidado como elemento central de la actividad profesional de la enfermería, se estudia el proceso de construcción del conocimiento enfermero hasta llegar a analizar los elementos que identifican a la enfermería como profesión; el marco teórico de referencia y las teorías y modelos de la disciplina enfermera. b. Objetivos de aprendizaje El estudiante, al terminar el bloque temático: -Describirá los fundamentos del conocimiento enfermero. - Explicará la diferencia entre conocimiento común y científico. - Indicará el Marco Conceptual y teorías para los cuidados enfermeros. - Identificará los conceptos básicos de la profesión enfermera a través de varios modelos teóricos enfermeros. 5 de 8

6 c. Contenidos BLOQUE 2. MARCO CONCEPTUAL ENFERMERO: MODELOS Y TEORÍAS - Tema 12. Epistemología del cuidado. - Tema 13. Fenómenos nucleares de la Ciencia Enfermera. - Tema 14. Marco Conceptual enfermero: Modelos y Teorías. - Tema 15. Generalidades Modelos Enfermeros. Florence Nightingale. - Tema 16. Modelos enfermeros: Virginia Henderson y Dorotea Orem. - Tema 17. Modelos enfermeros: Hildegarde Peplau. - Tema 18. Modelos enfermeros: Callista Roy. - Tema 19. Modelos enfermeros: Madelaine Leininger. - Tema 20. Modelos enfermeros: Moyra Allen d. Métodos docentes Clase expositiva participativa Seminarios Exposición de trabajos en clase e. Plan de trabajo 6 de 8

7 f. Evaluación Prueba objetiva/semiobjetiva test-preguntas cortas sobre contenidos teórico-prácticos: 70% (Debe estar aprobado (3,5) para sumar los trabajos) Trabajos Historia: 30% (Debe estar aprobado (1,5) para hacer la suma. g. Bibliografía básica - Benavent Garcés A, Ferrer Ferrandis E, Francisco del Rey C. Fundamentos de Enfermería. Madrid: DAE; Colliére MD. Promover la vida. Madrid: McGraw-Hill Interamericana; Fernández Ferrín C, Novel Martí G. El Proceso de Atención de Enfermería. Estudio de casos. Barcelona: Ediciones Científicas y Técnicas S.A; Fernández Ferrín C, Santo Tomás Pérez M, et al. Enfermería Fundamental. 3ª ed. Barcelona: Masson; Hernández Conesa J.M, Moral de Calatrava P, Esteban-Albert M. Fundamentos de la Enfermería. Teoría y método. 2ª ed. Madrid: McGraw-Hill Interamericana; Luis Rodrigo M.T, Fernández Ferrín C, Navarro Gómez M.V. De la teoría a la práctica. El pensamiento de Virginia Henderson en el siglo XXI. Barcelona: Masson; Marriner Tomey A. Modelos y teorías en enfermería. 6ª edición. Madrid: Elsevier España; Morán Aguilar V, Mendoza Robles A.L. Modelos de Enfermería. México: Ed. Trillas.S.A; Nightingale F. Notas sobre Enfermería: Qué es y qué no es. Barcelona: Elsevier-Masson; Riehl-Sisca J. Modelos conceptuales de enfermería. Barcelona: Doyma; h. Bibliografía complementaria - Cavanagh S.J. Modelo de Orem. Aplicación práctica. Barcelona: Ediciones Científicas y Técnicas.S.A; Simpson H. Modelo de Peplau. Aplicación práctica. Barcelona: Ediciones Científicas y Técnicas.S.A; i. Recursos necesarios Cañón de proyección. Recurso Informático fijo (CPU-teclado-ratón-altavoces/megafonía) ò portátil. Pizarra digital interactiva. Plataforma MOODLE Fondo bibliográfico de la Universidad. 6. Temporalización (por bloques temáticos) BLOQUE TEMÁTICO CARGA ECTS PERIODO PREVISTO DE DESARROLLO BLOQUE 1. Hª DE LA ENFERMERÍA 3 10/02 a 21/03 BLOQUE 2. MARCO CONCEPTUAL ENFERMERO: MODELOS Y TEORÍAS 3 24/03 a 30/05 7. Sistema de calificaciones Tabla resumen 7 de 8

8 INSTRUMENTO/PROCEDIMIENTO PESO EN LA NOTA FINAL OBSERVACIONES Prueba objetiva/semiobjetiva testpreguntas cortas 70% Trabajo Historia 30% Debe estar aprobado para sumar los trabajos. Imprescindible su realización y entrega antes antes de la conv. de Junio. Debe estar aprobado. 8. Consideraciones finales 8 de 8

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LA ENFERMERÍA. MATERIA Datos de la materia Nombre

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LA ENFERMERÍA. MATERIA Datos de la materia Nombre CURSO 2015-16 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LA ENFERMERÍA MATERIA Datos de la materia Nombre Fundamentos de enfermería Coordinador D. Juan Manuel Arribas Marín Titulación Grado en enfermería

Más detalles

ASIGNATURA HISTORIA Y FUNDAMENTOS DEL CUIDADO Código Materia. Teoría y Método del Cuidado Tipo. Formación Obligatoria.

ASIGNATURA HISTORIA Y FUNDAMENTOS DEL CUIDADO Código Materia. Teoría y Método del Cuidado Tipo. Formación Obligatoria. ASIGNATURA HISTORIA Y FUNDAMENTOS DEL CUIDADO 1.1. Código 18385. 1.2. Materia Teoría y Método del Cuidado 1.3. Tipo Formación Obligatoria. 1.4. Nivel Grado. 1.5. Curso Primero 1.6. Semestre Primero 1.7.

Más detalles

Tipo de asignatura: Optativa. b) Profesorado: Carmen Lozano Peña. c) Número de créditos: 4 5 LRU/LOU = 112,5 créditos ECTS.

Tipo de asignatura: Optativa. b) Profesorado: Carmen Lozano Peña. c) Número de créditos: 4 5 LRU/LOU = 112,5 créditos ECTS. a) Nombre de la asignatura: Historia de la Enfermería Tipo de asignatura: Optativa b) Profesorado: Carmen Lozano Peña c) Número de créditos: 4 5 LRU/LOU = 112,5 créditos ECTS d) Competencias: La asignatura

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Grado en Enfermería

Más detalles

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2011/2012 3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA Coordinación: Carmen Goday Arean Profesores: Carmen Goday Arean

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DISEÑO DE MOLDES Y MATRICES [IndProd] PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PRODUCCIÓN INDUSTRIAL GRADO EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO

Más detalles

EVOLUCION HISTORICA DE LOS CUIDADOS. TEORIAS Y MODELOS

EVOLUCION HISTORICA DE LOS CUIDADOS. TEORIAS Y MODELOS Tema 0 INTRODUCCIÓN Y MATERIALES DE APOYO EVOLUCION HISTORICA DE LOS CUIDADOS. TEORIAS Y MODELOS Prof. Dr. Manuel Amezcua Facultad de Ciencias de la Salud MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módulo

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación FISCALIDAD INTERNACIONAL (INTERNATIONAL TAX SYSTEM DERECHO FISCAL ENTORNO LEGISLATIVO MASTER UNIVERSITARIO EN COMERCIO EXTERIOR Plan 424

Más detalles

El educador social en el sistema educativo

El educador social en el sistema educativo GUÍA DOCENTE 2013-2014 El educador social en el sistema educativo 1. Denominación de la asignatura: El educador social en el sistema educativo Titulación Grado en Educacion social Código 5826 2. Materia

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Ingeniería Térmica/ Transmisión de Calor Ingeniería Térmica y Fluidomecánica Módulo Titulación Máster en Energía: Generación, Gestión y Uso Eficiente Plan

Más detalles

Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA

Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA Carácter: Optativa Segundo cuatrimestre Plan de Estudios 2002. BOE Nº 175. 23/7/2002

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CONTABILIDAD DE ENTIDADES FINANCIERAS CONTABILIDAD Módulo Titulación GRADO EN FINANZAS BANCA Y SEGUROS Plan 465 Código 45321 Periodo de impartición S2 Tipo/Carácter

Más detalles

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento: Curso:

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento: Curso: Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento: Curso: Diplomado en Enfermería Salud, Enfermedad y Cuidados en los siglos XIX y XX. 32743 1º

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2015-2016 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación TALLER DE ROBÓTICA INDUSTRIAL Automática de Tecnología Específica Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática Plan 452

Más detalles

CURSO 2013/14. créditos 3. prácticos. Tipo Semestral Modalidad Presencial Curso 1º. Competencias Id. Competencia Tipo De

CURSO 2013/14. créditos 3. prácticos. Tipo Semestral Modalidad Presencial Curso 1º. Competencias Id. Competencia Tipo De CURSO 2013/14 Datos básicos Código Nombre Asignatura 25102009 Historia de la Enfermería Titulación 5102 Título de Grado en Enfermería (EUE Salus Infirmorum adscrita a la UCA) Módulo 142 Ciencias de la

Más detalles

Guía Docente FACULTAD MEDICINA

Guía Docente FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA HISTORIA DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO PRIMERO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.-

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL GUÍA DOCENTE 2013-2014 DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL Titulación GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Código

Más detalles

ELEMENTOS DE DERECHO PÚBLICO

ELEMENTOS DE DERECHO PÚBLICO PROGRAMA DE DOBLE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELEMENTOS DE DERECHO PÚBLICO CURSO 2015-16 PRESENTACION Asignatura

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA, ESTUDIOS DE GRADO

FICHA DE ASIGNATURA, ESTUDIOS DE GRADO 1 Titulación: Grado de Enfermería Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: 2010/2011 FICHA DE ASIGNATURA, ESTUDIOS DE GRADO Asignatura: Fundamentos de Enfermería Código: Materia: Profesión Enfermera Módulo:

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad Máster en, Cultura y Sociedad Modelo de Guía Docente Facultad Máster en, Cultura y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ética aplicada Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

METODOLOGÍA CUALITATIVA I

METODOLOGÍA CUALITATIVA I METODOLOGÍA CUALITATIVA I 1.- Datos de la Asignatura Código 100307 Plan 2008 ECTS 4 Carácter Obligatoria Curso Primero Periodicidad 2º Cuatrimestre Área Departamento Sociología Sociología y Comunicación

Más detalles

PROYECTO DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/16

PROYECTO DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/16 HISTORIA, TEORÍAS Y MÉTODO DE ENFERMERÍA I PROYECTO DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/16 Centro de Enfermería de Cruz Roja Española en Sevilla Avd. Cruz Roja, 1 dpdo. 41009 Sevilla -Telf./Fax 954 350

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Geografía Humana I Código de asignatura: 13102103 Plan: Grado en Historia (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Bases teóricas y Fundamentos de Enfermería CÓDIGO: 100A-2001 CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 TIPO: Troncal

Más detalles

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria GUÍA DOCENTE 2016-2017 Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria 1. Denominación de la asignatura: Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria Titulación Grado

Más detalles

La Constitución Española y las fuentes del Derecho

La Constitución Española y las fuentes del Derecho GUÍA DOCENTE 2013-2014 La Constitución Española y las fuentes del Derecho 1. Denominación de la asignatura: La Constitución Española y las fuentes del Derecho Titulación Grado en Derecho Código 5946 2.

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Sistemas de Información y Control de Gestión. Plan 430 Código 52301

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Sistemas de Información y Control de Gestión. Plan 430 Código 52301 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Titulación Seguridad de la Información en Internet Sistemas de Información y Control de Gestión Investigación en Contabilidad y Gestión

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Literatura en Lengua Inglesa I B2 : Literaturas en Lengua Inglesa: Panorámica histórica y aspectos culturales B Graduado/a en Estudios

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología de la Educación II Código de asignatura: 14103204 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia Facultad de Enfermería y Fisioterapia Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Biomecánica y Física en Fisioterapia Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Control de procesos industriales

Control de procesos industriales GUÍA DOCENTE 2012-2013 Control de procesos industriales 1. Denominación de la asignatura: Control de procesos industriales Titulación Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6420

Más detalles

ESTRATEGIA Y POLÍTICA DE EMPRESA

ESTRATEGIA Y POLÍTICA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE 2013-2014 ESTRATEGIA Y POLÍTICA DE EMPRESA 1. Denominación de la asignatura: ESTRATEGIA Y POLÍTICA DE EMPRESA Titulación Grado en Ingeniería de Organización Industrial Código 6223 2. Materia

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

Maestros de Derecho Público

Maestros de Derecho Público MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la solicitud de reconocimiento

Más detalles

CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO

CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: HISTORIA, FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y BASES ÉTICAS DE LA ENFERMERÍA CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

CALIDAD EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS

CALIDAD EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS . CALIDAD EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá. Curso Académico 2016-17 Curso 3º Cuatrimestre 1º Nombre de la asignatura:

Más detalles

DERECHO DEL TRABAJO II

DERECHO DEL TRABAJO II 1. Denominación de la asignatura: DERECHO DEL TRABAJO II Titulación GRADO EN DERECHO Código 5958 GUÍA DOCENTE 2016-2017 DERECHO DEL TRABAJO II 2016-2017 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Retórica y métrica literarias

Retórica y métrica literarias GUÍA DOCENTE 2014-2015 Retórica y métrica literarias (Se ofrecerá un panorama general de los procedimientos retórico-lingüísticos en la literatura y, en segundo término, de los recursos de la versificación

Más detalles

Reclutamiento y selección de personal

Reclutamiento y selección de personal GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Tradición y originalidad en la Literatura Española Literatura Española Formación específica de Literatura Española- GRADO EN ESPAÑOL:

Más detalles

NOMBRE Fundamentos de Enfermería CÓDIGO GNFCA01-1-005 CENTRO Nº TOTAL DE CRÉDITOS IDIOMA PROFESORADO TELÉFONO /EMAIL UBICACIÓN

NOMBRE Fundamentos de Enfermería CÓDIGO GNFCA01-1-005 CENTRO Nº TOTAL DE CRÉDITOS IDIOMA PROFESORADO TELÉFONO /EMAIL UBICACIÓN 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Fundamentos de Enfermería CÓDIGO GNFCA01-1-005 TITULACIÓN TIPO PERIODO Graduado en Enfermería por Universidad de Oviedo Obligatoria 1º Semestre. 2015-2016 COORDINADOR/ES

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Alta Velocidad e Intercity Código Titulación Máster Universitario en Sistemas Ferroviarios Curso Primero Cuatrimestre

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SÍLABO DE CURSO: CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA I. DATOS GENERALES: 1.1. Escuela Profesional : Enfermería

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 5 Código: 2550

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 5 Código: 2550 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Farmacia Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias Biosanitarias Asignatura: Atención Farmacéutica Tipo: Obligatoria Créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental GUÍA DOCENTE 2015-2016 Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental 1. Denominación de la asignatura: Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental Titulación Master Universitario en Ingeniería

Más detalles

4º y 5º Psicología de las Discapacidades

4º y 5º Psicología de las Discapacidades 1 4º y 5º Psicología de las Discapacidades Curso: 2011-12 Ciclo: 2º Código: 02k6 Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 1º Cuatrimestre Créditos LRU: 6 Cr. Totales (3.6Cr. Teóricos; 2.4Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS GUÍA DOCENTE 2012-2013 MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Titulación CURSO DE ADAPTACION EDUCACION SOCIAL Código 7224 2. Materia

Más detalles

2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO

2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO 2º CURSO PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO Coordinación: Raquel González Hervías Profesores: Félix García-Villanova Zurita Raquel González Hervías 1 PSICOSOCIOLOGÍA DEL CUIDADO (Cód.13658) ASIGNATURA: Troncal.

Más detalles

Control de procesos industriales

Control de procesos industriales GUÍA DOCENTE 2013-2014 Control de procesos industriales 1. Denominación de la asignatura: Control de procesos industriales Titulación Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6420

Más detalles

GUÍA DOCENTE REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL

GUÍA DOCENTE REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL 1. Denominación de la asignatura: REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL Titulación Grado en Comunicacion Audiovisual Código 5677

Más detalles

Guía docente de Historia de la cultura. Curso:

Guía docente de Historia de la cultura. Curso: Guía docente de Historia de la cultura Curso: 0-0 . DATOS INICIALES Titulación Módulo Materia Carácter (obligatoria, optativa) Curso Cuatrimestre (especificar º/º) Profesor Despacho Horario de tutorías

Más detalles

10. Programas materias enfermería

10. Programas materias enfermería FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS Módulo Fundamentos Teóricos y Metodológicos de la Enfermería Materia Fundamentos Teóricos y Metodológicos de la Enfermería Carácter Obligatorio Nº de créditos 12 ECTS

Más detalles

TITULACIÓN: MASTER EN SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS Y EN LA INDUSTRIA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: MASTER EN SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS Y EN LA INDUSTRIA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: MASTER EN SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS Y EN LA INDUSTRIA CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CALIFICACION ENERGETICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores GUÍA DOCENTE 2015-2016 Fundamentos de Computadores 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos de Computadores Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6352 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

CÓDIGO: 30300920 PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO

CÓDIGO: 30300920 PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CÓDIGO: 30300920 PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS ECTS: 6 HORAS GRAN GRUPO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español GUÍA DOCENTE 2015-2016 Sintaxis del español 1. Denominación de la asignatura: Sintaxis del español Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5384 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1.- Datos de la Asignatura Código 104511 Plan 2009 ECTS 6 Carácter BÁSICA Curso 2º Periodicidad 1º Semestre Titulación Área Departamento GRADO EN RELACIONES

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso Académico

GUÍA DOCENTE Curso Académico GUÍA DOCENTE Curso Académico 2014-2015 1. Nombre de la Asignatura: Política de Precios 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017 ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad presencial ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA 1 GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/17 FUNDAMENTOS

Más detalles

ANEXO VII FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2010/2011

ANEXO VII FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2010/2011 ANEXO VII FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2010/2011 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación Código: 303009201 Descriptor Historia, Marco Conceptual, Teorías y Modelos.

Más detalles

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial Empresa Informativa II Grado en Periodismo 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología

Más detalles

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE Denominación: Ética para el Trabajo Social Código: 1202029 Titulación: Grado en Trabajo Social Tipo: Obligatoria

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Lentes de Contacto Especiales 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA PROFESOR(ES) María Dolores Fernández Ramos (Grupo A) Salvador Casares Atienza (Grupo

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Lengua inglesa: gramática descriptiva I A2 (Descripción científica de la lengua inglesa) A Graduado en Estudios ingleses Plan Grado: Estudios

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS DE ENFERMERÍA Materia Módulo Titulación Plan FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA FORMACIÓN BÁSICA COMÚN GRADO EN ENFERMERÍA Código Periodo de impartición

Más detalles

26440 - Bases Teóricas de la Enfermería

26440 - Bases Teóricas de la Enfermería 26440 - Bases Teóricas de la Enfermería Centro: Escuela Universitaria de Enfermería de Leioa Titulación: Grado en Enfermería Curso académico: 2013/14 Curso: 1 Competencias / Descripción / Objetivos Cuidados

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas. Curso 3º Idioma de impartición Coordinador/a de la María José Montero Simó

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas. Curso 3º Idioma de impartición Coordinador/a de la María José Montero Simó 1 de 5 GUÍA DOCENTE 1. Fundamentos de Marketing 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Epistemología, Historia y Deontología de la Sexología 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología Áreas de Desarrollo Profesional

Más detalles

Guía Docente 2013-2014

Guía Docente 2013-2014 Guía Docente 2013-2014 Fundamentos Teóricos e Historia de la Enfermería Teorethical Basic and history of nursing Grado en Enfermería Presencial Rev. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

EL MENSAJE CRISTIANO II (IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL)

EL MENSAJE CRISTIANO II (IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL) EL MENSAJE CRISTIANO II (IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL) Grado en MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL EU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 4º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

GUÍA DOCENTE Conceptos Ambientales en Ingeniería Civil

GUÍA DOCENTE Conceptos Ambientales en Ingeniería Civil GUÍA DOCENTE 2015-2016 1. Denominación de la asignatura: Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7379 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo: Específicos UBU. Materia: Optatividad

Más detalles

Guía Docente. Modalidad Presencial FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ENFERMERÍA. Curso 2015/16. Grado en Enfermería

Guía Docente. Modalidad Presencial FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ENFERMERÍA. Curso 2015/16. Grado en Enfermería Guía Docente Modalidad Presencial FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ENFERMERÍA Curso 2015/16 Grado en Enfermería 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura Matemáticas Financieras Módulo Finanzas Materia Carácter Créditos 6 Obligatorio Código 900021 Presenciales 4 No presenciales Curso

Más detalles

PERIODISMO DEPORTIVO. Periodismo PRIMER CUATRIMESTRE. Carlos A. Ballesteros Herencia.

PERIODISMO DEPORTIVO. Periodismo PRIMER CUATRIMESTRE. Carlos A. Ballesteros Herencia. Guía docente de la asignatura Asignatura Materia PERIODISMO DEPORTIVO Estructura y Producción del Mensaje Periodístico Módulo Titulación Periodismo Plan Código Periodo de impartición PRIMER CUATRIMESTRE

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social MÓDULO: Optativas ASIGNATURA: Trabajo Social y Servicios Sociales con Infancia y Adolescencia AÑO ACADÉMICO: 2011-2012 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I 1 TITULACIÓN: GRADO ADE GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estadística Empresarial I Coordinador: Isabel García I.- Identificación de la asignatura: Tipo Materia

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Económica y Social del Mundo Hispánico en la Edad Moderna"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia Económica y Social del Mundo Hispánico en la Edad Moderna PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Económica y Social del Mundo Hispánico en la Edad Moderna" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(957018) Titulacion: Grado en Historia Curso:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Educación Sexual. Etapas y Ámbitos. Principios Básicos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2013-2014 MATEMATICAS I 1. Denominación de la asignatura: MATEMATICAS I Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADE Código 6673 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: MATEMATICAS

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD GUÍA DOCENTE 2015-2016 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad

Más detalles