PROGRAMA PREGRAU UAB. U.D. Parc Taulí. ASSIGNATURA: MICROBIOLOGIA I PARASITOLOGIA CLÍNIQUES. CURS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA PREGRAU UAB. U.D. Parc Taulí. ASSIGNATURA: MICROBIOLOGIA I PARASITOLOGIA CLÍNIQUES. CURS"

Transcripción

1 PROGRAMA PREGRAU UAB. U.D. Parc Taulí. ASSIGNATURA: MICROBIOLOGIA I PARASITOLOGIA CLÍNIQUES. CURS Nº ORDRE TÍTOL AULES / RESUM CONTINGUT PROFESSOR 1 Introducció a la Microbiologia. Microbiologia mèdica: visió de conjunt. DIONISIA FONTANALS - Organismes procariotes i eucariotes. Virus. 2 Flora normal. Simbiosi i patogenicitat. ISABEL SANFELIU - Flora normal. - Concepte de la malaltia infecciosa. 3 Genètica microbiana ISABEL SANFELIU - Elements del genoma, extra i cromosòmics. Identificar els relacionats amb virulència i resistència. 4 Bacteriologia. Estructura i metabolisme bacterià. Agents patògens causants de malalties infeccioses. DIONISIA FONTANALS - Característiques. Nomenclatura i classificació dels principals bacteris d interès en medicina. 5 Mecanismes de patogenicitat dels microorganismes. SILVIA CAPILLA - Patogenicitat segons gèrmens (bactèries, fongs, virus, paràsits): exotoxines, invasivitat, immunopatologia. - Concepte d infecció/enfermetat, latència/recidiva. - Principals malalties infeccioses. 6 Mecanismes de defensa de l hospedador. SILVIA CAPILLA - Mecanismes inespecífics: estructural, humoral i cel.lular. Procés inflamatori; sistema complement, fagocitosis, citoquinas, etc. - Mecanismes específics: conceptes immunològics (anticossos, etc.). - Immunitat adquirida: generalitats vacunes. 7 Malalties Infeccioses DIONISIA FONTANALS

2 -. Síndromes infecciosos i símptomes. 8 Recollida de mostres pel diagnòstic DIONISIA FONTANALS - Material per a la recollida. Recollida de les mostres. Conservació i processament. 9 Diagnòstic en malalties infeccioses I. DIONISIA FONTANALS - Observació directa (microscopi), principals tincions i medis de cultiu. Proves de identificació. 10 Diagnòstic en malalties infeccioses II. ISABEL SANFELIU - Resposta immunitària. - Detecció d antígens microbians, tècniques. - Diagnòstic indirecte: diagnòstic serològic, tècniques. - Utilitat i aplicació de les tècniques diagnostiques en funció de l agent causal de la infecció. 11 Diagnòstic en malalties infeccioses III. Tècniques de biologia molecular. OSCAR CUEVAS - Conceptes bàsics: àcids nucleics gèrmens, traducció, transcripció. - Metodologia: Extracció àcids nucleics, Amplificació (PCR, nested, temps real, etc.), Detecció (hibridació per sondes). - Epidemiologia molecular bacteriana: tècniques. - Aplicació tècniques moleculars, comercialització. 12 Proves sensibilitat. Antibiograma. DIONISIA FONTANALS - Tècnica de dilució - Tècnica de microdilució. - Tècnica de disc.difusió. - Tècnica d Epsilon-test. 13 Classes d antibiòtics. Fàrmacs antibacterians OSCAR CUEVAS - Famílies d antibiòtics. Mecanismes d actuació. - Sensibilitat dels principals bacteris.

3 14 Mecanismes de resistència dels bacteris. OSCAR CUEVAS - Enzimàtics, cromosòmics, genètics i bombes d efluxe. Exemples paradigmàtics 15 Cocs Gram positius. Estafilococs SILVIA CAPILLA - Característiques generals (famílies i espècies d interès): estafilococs. 16 Cocs Gram positius. Estreptococs SILVIA CAPILLA - Característiques generals (famílies i espècies d interès):estreptococs. 17 Neumococ DIONISIA FONTANALS - Característiques generals - Patologia. - Diagnòstic. - Tractament i vacunes 18 Cocs Gram negatius. DIONISIA FONTANALS - Introducció - Neisseria menigitidis (meningococ). - Neisseria gonorrhoeae (gonococ) - Moraxella catarrhalis 19 Bacils Gram negatius fermentadors. OSCAR CUEVAS - Característiques generals (famílies i espècies d interès) i classificació: Enterobacteris, Aeromonas. - Sensibilitat antibiòtica. Principals mecanismes de resistència.

4 20 Bacils Gram negatius no fermentadors. OSCAR CUEVAS - Característiques generals (famílies i espècies d interès): Pseudomonas, Acinetobacter, Stenotrophomas, altres. - Significació clínica 21 Altres Bacils Gram Negatius fastidiosos I: Vibrio, Campylobacter, Helicobacter, Brucella. ISABEL SANFELIU - Característiques generals (famílies i espècies d interès): Vibrio, Campylobacter, Helicobacter, Brucella. 22 Altres BGN fastidiosos II: grup HACEK, Capnocytophaga, Pasteurella, Legionella. - Introducció - Bacteris grup HACEK - Capnocytophaga, Pasteurella - Gènere Legionella. DIONISIA FONTANALS 23 Bordetella i Haemophilus OSCAR CUEVAS - Característiques generals: microbiologia. 24 Bacteris especials. Anaerobis. DIONISIA FONTANALS - Introducció. - Bacteris anaerobis no esporulats. - Bacteris anaerobis esporulats. 25 Bacils Gram Positius. SILVIA CAPILLA

5 - Característiques generals (famílies i espècies d interès): Listeria, Corynebacterium, Bacillus, Lactobacillus, Rhodococcus. 26 Espiroquetes: Treponema, Borrrelia i Leptospira; Mycoplasma; Ureaplasma. - Característiques generals (gèneres i espècies d interès). - Epidemiologia. Mecanismes de transmissió. ISABEL SANFELIU 27 Micobacteris I. OSCAR CUEVAS - Característiques generals: microbiologia, immunologia. 28 Micobacteris II. OSCAR CUEVAS - Diagnòstic microbiologia; cultiu, PCR, antibiograma. - Bases microbiològiques del tractament. - Epidemiologia; bases transmissió i estudis moleculars. 29 Rickettsies, Bartonella, Coxiella i Chlamydia. ISABEL SANFELIU - Característiques generals (famílies i espècies d interès). - Epidemiologia. Mecanismes de transmissió. 30 Fongs I. SILVIA CAPILLA - Característiques generals; classificació, nomeclatura. - Famílies i espècies d interès: Llevats, Pneumocystis jirovecii, Fongs filamentosos - Fàrmacs antifúngics. 31 Fongs II. Llevats. Fongs dimòrfics SILVIA CAPILLA

6 - Diagnòstic microbiologia; microscòpia, cultiu. - Antifúngics. - Significació clínica: Infecció fúngica; micosis superficials, invasives. 32 Fongs III. Fongs filamentosos. Dermatòfits SILVIA CAPILLA - Diagnòstic microbiologia; microscopia, cultiu. - Antifúngics. - Significació clínica: Infecció fúngica; micosis superficials, invasives. 33 Virologia. Generalitats. Classificació. DIONISIA FONTANALS - Introducció - Estructura i morfologia - Replicació dels virus. - Taxonomia - Acció patògena - Bacteriòfags, viroides i prions 34 Diagnòstic virològic. Fàrmacs antivírics ISABEL SANFELIU - Tècniques pel diagnòstic de les infeccions víriques. - Microscopia, - Cultiu cel lular e identificació. - Mètodes serològics - Tècniques moleculars. - Fàrmacs antivírics. 35 Erithrovirus, enterovirus i virus causant d enteritis - Característiques generals. - Diagnòstic - Profilaxis OSCAR CUEVAS 36 Virus respiratoris. SILVIA CAPILLA - Característiques generals (classificació, nomenclatura). - Antivírics, vacunes. 37 Herpesvirus. ISABEL SANFELIU

7 38 - Familia Herpesviridae. Característiques generals. - Classificació. - Herpes simple, CMV, EBV, VVZ. - Altres herpesvirus d importància clínica. - Antivírics Virus causants de malalties exantemàtiques i papillomavirus OSCAR CUEVAS - Xarampió, rubèola, parotiditis, papillomavirus 39 Virus hepatitis. ISABEL SANFELIU - Concepte i etiologia. - Característiques generals: virus hepatitis A, virus hepatitis B, virus de l hepatitis D, virus hepatitis C, altres virus. - Diagnòstic microbiològic. 40 Virus VIH MªJOSÉ AMENGUAL - Característiques generals dels VIH - Classificació: subtipus - Diagnòstic. - Profilaxis. 41 Virus emergents. Arbovirus ISABEL SANFELIU - Característiques generals - Diagnòstic. - Profilaxis. 42 Parasitologia. Generalitats. Classificació. Diagnòstic OSCAR CUEVAS - Característiques generals de protozous i helmints. - Classificació. - Diagnòstic 43 Paràsits sistèmics i hemàtics I ( filariasis, leishmania. SILVIA CAPILLA

8 44 - Característiques generals: cicles biològics. Epidemiologia. - Antiparasitaris. Paràsits sistèmics i hemàtics II (paludisme, tripanosomes). OSCAR CUEVAS - Característiques generals: cicles biològics. Epidemiologia. - Antiparasitaris. 45 Protozous de cavitats obertes. Altres protozous d importància sanitària. SILVIA CAPILLA - Paràsits intestinals. Protozous: Amebes, Ciliats, flagelats. - Diagnòstic microbiològic. - Coccidis. Diagnòstic. Importància en patologia humana. - Microsporidium. Espècies d interès. Diagnòstic. - Amebes vida lliure. - Toxoplasma 46 Nematodes intestinals i tissulars SILVIA CAPILLA - Ascaris, Enterobius, Ancylostoma, Strongyloides,Trichuris,,Anisakis. Trichinella spiralis. - Epidemiologia. - Significació clínica 47 Platelmints: Cestodes i Trematodes. ISABEL SANFELIU - Cestodes: Taenia, Echinococcus - Trematodes: Fasciola, Schistosoma. - Epidemiologia. - Significació clínica 48 Artròpodes d interès mèdic. ISABEL SANFELIU

9 - Artròpodes d interès en medicina. - Àcars ectoparàsits: Sarcoptes scabei. - Malalties transmeses per àcars hematòfags. - Insectes: polls, puces, xinxes i dípters, principals espècies transmissores d agents infecciosos. - Dípters productors de miasi. 49 Epidemiologia i prevenció malalties infeccioses. Vacunes DIONISIA FONTANALS - Introducció - Marcadors fenotípics - Marcadors genotípics: Análisi del DNA plasmídic i anàlisi del DNA cromosòmic. - Vacunes SEMINARI CASOS CLINICS 1 Infeccions de transmissió sexual. Isabel Sanfeliu 2 Gastroenteritis Silvia Capilla 3 Infeccions del tracte urinari. Isabel Sanfeliu 4 Infeccions cutànies i osteoarticulars. Oscar Cuevas 5 Infeccions Sistema Nerviós Central. Dionisia Fontanals 6 Sepsis. Endocarditis. Dionisia Fontanals 7 Virus hepatitis Isabel Sanfeliu 8 Infecció respiratòria. Virus de la Grip Silvia capilla 9 Infeccions nosocomials. Dionisia Fontanals

10 10 Infeccions oportunistes. VIH Oscar Cuevas

11 Pràctiques de laboratori: Les pràctiques es dividiran en dues parts; una al primer quadrimestre entre octubre i gener on es realitzaran pràctiques relacionades amb bacteriologia i deteccions d antígens. Una altre part es farà a partir del mes de març on es veuran temes relacionats amb serologia, fongs, biologia molecular i micobacteris. Els alumnes es repartiran en grups alumnes per grup. Les pràctiques són d assistència obligatòria. Els alumnes repetidors no serà necessari que tornin a realitzar les pràctiques si ja les han realitzat en un curs anterior Seminaris especialitzats: Fonaments de l ensenyament pràctic. Consistiran en dues sessions de 2.5 h que es realitzaran la setmana de les pràctiques i s exposarà els fonaments de les pràctiques que es realitzaran. Seminaris de síndromes clínics. S esposarà en grups de alumnes diferents síndromes clínics i les etiologies que els causen. Hi haurà 10 seminaris d un hora, d aquest tipus durant el curs i serviran a la vegada per introduir les pràctiques d aula. Pràctiques d aula Cas clínic o revisió bibliogràfica del tema dels seminari que desenvoluparan els alumnes en grups de 5-6, orientats i supervisats pel professor mitjançant tutories. Posteriorment s exposaran oralment a classe. Hi haurà 10 pràctiques d aula al llarg del curs, començaran al primer trimestre, en concret 4 al primer trimestre i 6 al segon. Aniran relacionats amb els seminaris de síndromes clínics.

12 Les pràctiques d aula i els seminaris seran d assistència obligatòria per a tots els alumnes incloent-hi els repetidors. Normes d exàmens: Primer quadrimestre: Constarà de dues parts: 50 preguntes tipus test amb 5 opcions de resposta, només amb una verdadera. Cada resposta incorrecta, penalitzarà 0.20 i cada resposta correcta valdrà un punt. Aquesta part tindrà un valor del 50%. 10 preguntes de text de resposta curta. Aquest apartat tindrà un valor del 50%. La nota per aprovar l examen quadrimestral serà de 6 i s allibera la matèria pels exàmens de juny. Examens juny: Serà igual que el del primer quadrimestre. Pels que no hagin aprovat/o no realitzat la primera part, hi haurà un examen únic de tota la matèria que constarà de 70 preguntes tipus test (valor 50%) i 12 preguntes curtes (valor del 50%). L examen de juny s aprova amb un 5. Els que tinguin aprovada la primera part, la nota final serà la mitja de les dues notes, però per aprovar s ha de treure un mínim de 5 en l examen de juny. Hi haurà un segon examen de recuperació el juny pels que no aprovin el primer (2on parcial i final) o no s hagin presentat(examen final) amb les mateixes característiques que estan descrites en l apartat anterior. Per treure matricula d honor s ha de treure a l examen una nota mínima de 9 Matèria de l examen Preguntes de les classes teòriques (valor 65%), preguntes de pràctiques, dels seminaris de casos clínics i dels casos de les pràctiques d aula ( valor 35%). L examen final del juny tindrà un valor del 90% i l altre 10% serà la nota obtinguda de la preparació i exposició de les pràctiques d aula.

13 Libres Microbiología y Parasitología Médicas. G.Prats. Ed.Panamericana 2012 Microbiología Clínica. Murray. 5a. Edició. Ed. Elsevier Microbiología basada en la resolución de problemas. Swapan K.Nath, Sanjay G.Ravankar. Ed.Elsevier Principios de Medicina Interna, enfermedades infecciosas. Harrison 17ª edició. Ed. Mc.Gaw Hill Microbiología Médica. Brooks. 25a Edició. Ed.Lange Tratado SEIMC de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. V.Ausina. Ed.Panamericana.2006 Adreces s: Silvia Capilla: Scapilla@tauli.cat Dionisia Fontanals: Dfontanals@tauli.cat Oscar Cuevas: Olcuevas@tauli.cat Isabel Sanfeliu: Isanfeliu@tauli.cat

Microbiología (Curso )

Microbiología (Curso ) Microbiología (Curso 2015-2016) 1. Identificación de la actividad docente La asignatura Microbiología es una asignatura de formación básica del grado en Biología y Medicina. Se imparte en el segundo trimestre

Más detalles

Facultad de Medicina Universidad de Granada

Facultad de Medicina Universidad de Granada ASIGNATURA: CURSO: TERCERO PROGRAMA TEÓRICO MÉDICA: Microbiología y Parasitología médica: Evolución histórica, concepto y contenido. La célula eucariota y procariota. Los grandes grupos de microorganismos.

Más detalles

GUIA DOCENTE ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA MÉDICA FACULTAD DE MEDICINA. CURSO ACADÉMICO 2011/2012 OBJETIVOS

GUIA DOCENTE ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA MÉDICA FACULTAD DE MEDICINA. CURSO ACADÉMICO 2011/2012 OBJETIVOS GUIA DOCENTE ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA MÉDICA FACULTAD DE MEDICINA. CURSO ACADÉMICO 2011/2012 PROGRAMA TEÓRICO OBJETIVOS 1. Explicar los caracteres generales de las bacterias en cuanto

Más detalles

Microbiologia i Parasitologia Mèdiques

Microbiologia i Parasitologia Mèdiques Microbiologia i Parasitologia Mèdiques 2014/2015 Código: 102933 Créditos ECTS: 8 Titulación Tipo Curso Semestre 2502442 Medicina OB 3 0 Contacto Nombre: Vicente Ausina Ruíz Correo electrónico: Vicente.Ausina@uab.cat

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Principales Problemas de Salud y Respuestas Código: 565696 Tipo: obligatória Impartición: anual Departamentos implicados: CRESIB,

Más detalles

Assignatura optativa quatrimestral de Biología, de Bioquímica i de Enfermería

Assignatura optativa quatrimestral de Biología, de Bioquímica i de Enfermería 24 de juliol de 2007 1588 Anàlisis Microbiològiques (6 crèdits) ANY ACADÈMIC 2007-2008 Assignatura optativa quatrimestral de Biología, de Bioquímica i de Enfermería PROFESSORAT RESPONSABLE: Antoni Bennasar

Más detalles

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Farmacia 12 - Microbiología Obligatoria PDG Farmacia-Nutrición Humana y Dietética

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Farmacia 12 - Microbiología Obligatoria PDG Farmacia-Nutrición Humana y Dietética FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34078 Nombre Microbiología Ciclo Grado Créditos ECTS 10.5 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1201 - Grado de Farmacia

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO DEL CURSO DE MICROBIOLOGIA I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : MICROBIOLOGIA Semestre Académico : 2016 I Créditos : 03 Ciclo Académico : III Semanas

Más detalles

MICROBIOLOGIA A - BACTERIOLOGIA Y VIROLOGIA

MICROBIOLOGIA A - BACTERIOLOGIA Y VIROLOGIA 1 MICROBIOLOGIA A - BACTERIOLOGIA Y VIROLOGIA DESCRIPCION Introducir al estudiante el significado de la Microbiología A - Bacteriología y Virología Conocer las características estructurales, fisiológicas

Más detalles

AAP American Academy of Pediatrics RED BOOK. ATLAS DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN PEDIATRÍA

AAP American Academy of Pediatrics RED BOOK. ATLAS DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN PEDIATRÍA AAP American Academy of Pediatrics RED BOOK. ATLAS DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN PEDIATRÍA AUTOR AAP American Academy of Pediatrics EAN: 9789500614498 Especialidad: Pediatría - Neonatología Páginas: 424

Más detalles

Ficha Docente: MICROBIOLOGÍA CLÍNICA

Ficha Docente: MICROBIOLOGÍA CLÍNICA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA CURSO 2015-16 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: Obligatorio MATERIA: Microbiología MÓDULO: Medicina y Farmacología

Más detalles

Ficha Docente: MICROBIOLOGÍA CLÍNICA

Ficha Docente: MICROBIOLOGÍA CLÍNICA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Curso académico 2014 2015 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: Obligatorio MATERIA: Microbiología MÓDULO: Medicina

Más detalles

El ecosistema microbiano Parásitos

El ecosistema microbiano Parásitos Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias Médicas Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología El ecosistema microbiano Parásitos Área El ser y su medio 2015 PARASITOS Definición Clasificación

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SÍLABO DE MICROBIOLOGÍA I.- DATOS GENERALES 1.1. Escuela Profesional 1.2. Semestre Académico 1.3. Ciclo 1.4. Pre requisitos 1.5. Créditos 1.6. Duración 1.7. Códigos : Farmacia y Bioquímica : 2015 II :

Más detalles

Assignatura de Farmacologia ( )

Assignatura de Farmacologia ( ) Assignatura de Farmacologia (2015 16) 1. Identificació de l activitat docent L assignatura de Farmacologia és una matèria obligatòria del currículum del Grau de Medicina UAB UPF i del Grau de Biologia

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIENEGA. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA VIDA MATERIA: BACTERIOLOGIA. Perfil del Docente:

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIENEGA. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA VIDA MATERIA: BACTERIOLOGIA. Perfil del Docente: UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIENEGA. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA VIDA MATERIA:, BACTERIOLOGIA CLAVE: FB214 Perfil del Docente: Químico Farmacobiólogo o área afín

Más detalles

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Cátedra 1 Microbiología II

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Cátedra 1 Microbiología II Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología Cátedra 1 Microbiología II Teórico 1 Diagnóstico Bacteriológico Cristina Cerquetti ccerquetti@yahoo.com.ar

Más detalles

Biología Molecular en el Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas. Bq. Ivonne Vergara P. Laboratorio Biología Molecular Clínica Las Condes

Biología Molecular en el Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas. Bq. Ivonne Vergara P. Laboratorio Biología Molecular Clínica Las Condes Biología Molecular en el Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas Dirección Médica Bq. Ivonne Vergara P. Laboratorio Biología Molecular Clínica Las Condes Existen diversas técnicas de Biología Molecular

Más detalles

SIDA. Duración en horas: 60

SIDA. Duración en horas: 60 SIDA Duración en horas: 60 OBJETIVOS: La importancia que ha adquirido la infección por VIH/SIDA y sus consecuencias en la clínica diaria son muy importantes, tanto a nivel hospitalariocomo a nivel ambulatorio.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 82 Viernes 5 de abril de 2013 Sec. III. Pág. 25696 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD 3660 Resolución de 22 de marzo de 2013, del Instituto de Salud Carlos III, por la

Más detalles

Facultad de Medicina. Grado en Medicina

Facultad de Medicina. Grado en Medicina Grado en Medicina Asignatura: Enfermedades Infecciosas Facultad de Medicina Grado en Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Curso Académico 2012/2013 V2. Aprobada en Consejo de

Más detalles

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

Respuesta Inmune en la Enfermedad Infecciosa. T.M. Carlos ivovic O. Profesor de Microbiología Escuela de Medicina Universidad Pedro de Valdivia

Respuesta Inmune en la Enfermedad Infecciosa. T.M. Carlos ivovic O. Profesor de Microbiología Escuela de Medicina Universidad Pedro de Valdivia Respuesta Inmune en la Enfermedad Infecciosa T.M. Carlos ivovic O. Profesor de Microbiología Escuela de Medicina Universidad Pedro de Valdivia Curso de la Enfermedad Infecciosa Factores Determinantes de

Más detalles

Duración del tratamiento: entre 7 y 21 días dependiendo del germen. S. pneumoniae, S. pyogenes, H. influenzae (< 5 años), S. aureus (trauma, Cirugía)

Duración del tratamiento: entre 7 y 21 días dependiendo del germen. S. pneumoniae, S. pyogenes, H. influenzae (< 5 años), S. aureus (trauma, Cirugía) MENINGITIS Recién nacidos: + frecuentes: Streptococo agalactiae, E. Coli - frecuentes: Lysteria, Pseudomona, Enterococo, S.aureus > 3 meses: Neisseria meningitidis B (1º frec), S. pneumoniae (2º frec)

Más detalles

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA Asignatura: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA Plan: 1031/12 - Mod. 1114/13 duración cuatrimestral Neuquén EQUIPO DE CÁTEDRA: BÁCT. EDUARDO IGNACIO MAISTEGUI ASISTENTE DE DOCENCIA A CARGO DE CÁTEDRA TÉC. MAIRA

Más detalles

LICENCIATURA DE MEDICINA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA CURSO

LICENCIATURA DE MEDICINA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA CURSO LICENCIATURA DE MEDICINA MICROBIOLOGÍA CLÍNICA CURSO 2011-2013 ORGANIZACIÓN DE LA DOCENCIA El coordinador de la asignatura será el Dr Palomares Folía (Catedrático). Las tutorías se solicitarán en horario

Más detalles

4 HORAS PRÁCTICAS 5 HORAS TEÓRICAS INMUNOLOGÍA

4 HORAS PRÁCTICAS 5 HORAS TEÓRICAS INMUNOLOGÍA PROPUESTA DE TRABAJO PARA ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE CONTENIDOS Y TIEMPOS EN LA ASIGNATURA DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS DEL PROGRAMA DE MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UTP-013 -

Más detalles

MEDICINE. 2014: N 47 Enero

MEDICINE. 2014: N 47 Enero MEDICINE 2014 N 47 Enero N 48 Febrero N 49 Febrero N 50 Marzo N 51 Marzo N 52 Abril N 53 Abril N 54 Abril N 55 Mayo N 56 Mayo N 57 Mayo N 58 Junio N 59 Junio N 60 Junio N 61 Setiembre N 62 Setiembre N

Más detalles

TEMA 7. Seguridad en el laboratorio de Microbiología Clínica

TEMA 7. Seguridad en el laboratorio de Microbiología Clínica TEMA 7 Seguridad en el laboratorio de Microbiología Clínica Tema 7. Seguridad en el laboratorio de Microbiología Clínica 1. Seguridad biológica en los laboratorios de Microbiología Clínica 1.1. Riesgos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Enfermería PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Enfermería PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS 1.1.Carrera : Enfermería. 1.2. Asignatura : Microbiología y Parasitología. 1.3. Curso : Segundo. 1.4. Carga horaria semanal : 3 horas. 1.5. Carga horaria total :

Más detalles

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

ENFERMEDADES INFECCIOSAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Créditos totales: 8,5 Créditos teóricos: 3,5 Créditos prácticos: 5 OBJETIVOS GENERALES En el periodo de formación el alumnado tiene que adquirir los conocimientos teóricos y las

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 8. Curso: 2 Código: 2726

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 8. Curso: 2 Código: 2726 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Medicina Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias Biosanitarias Asignatura: Microbiología y Parasitología Tipo: Obligatoria

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microbiología y Salud Pública" Grupo: Grupo 1(923217) Titulacion: Grado en Podología Curso: 2014-2015

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Microbiología y Salud Pública Grupo: Grupo 1(923217) Titulacion: Grado en Podología Curso: 2014-2015 PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microbiología y Salud Pública" Grupo: Grupo 1(923217) Titulacion: Grado en Podología Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

ÍNDICE. Virus... Bacterias... Resistencias bacterianas... Hongos y parásitos... Serología... CATÁLOGO INFECCIOSAS 2015-02-2 1

ÍNDICE. Virus... Bacterias... Resistencias bacterianas... Hongos y parásitos... Serología... CATÁLOGO INFECCIOSAS 2015-02-2 1 ÍNDICE Virus... Bacterias... Resistencias bacterianas... Hongos y parásitos... Serología... 2 6 9 10 11 CATÁLOGO INFECCIOSAS 2015022 1 VIRUS Adenovirus, Infecciones respiratorias, conjuntivitis y PCR a

Más detalles

MÈTODES - Métodos de Investigación

MÈTODES - Métodos de Investigación Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 370 - FOOT - Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa 731 - OO - Departamento de Óptica y Optometría 749 - MAT - Departamento

Más detalles

SEGON SEMESTRE CURS 2012-13 Curs: 1r Grup: A2 Aula:

SEGON SEMESTRE CURS 2012-13 Curs: 1r Grup: A2 Aula: SEGON SETRE CURS 2012-13 Curs: 1r Grup: A2 Aula: Per diferenciar el tipus de docència, haureu d'utilizar els següents criteris: Classes teòriques : negreta Seminaris: cursiva Pràctiques: format normal

Más detalles

Dossier electrònic (Si/No): Si Professor coordinador: Mª José Motilva e-mail: motilva@tecal.udl.es

Dossier electrònic (Si/No): Si Professor coordinador: Mª José Motilva e-mail: motilva@tecal.udl.es 2.1. DADES INICIALS D IDENTIFICACIÓ Nom de l assignatura: INDUSTRIES ALIMENTARIES Nombre de crèdits Pla 2001: 6 Nombre de crèdits ECTS: 5 Caràcter (troncal T, obligatòria Ob, optativa Op): T Titulació:

Más detalles

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya Proves d accés a la universitat per a més grans de 25 anys Convocatòria 2014 Biologia Sèrie 1 Fase específica Opció: Ciències Opció: Ciències de la salut Exercici 1 Exercici 2 Exercici 3 Qualificació a

Más detalles

[Itinerari Formatiu] [MICROBIOLOGIA I PARASITOLOGIA] Hospital Clínic de Barcelona

[Itinerari Formatiu] [MICROBIOLOGIA I PARASITOLOGIA] Hospital Clínic de Barcelona [Itinerari Formatiu] Hospital Clínic de Barcelona [MICROBIOLOGIA I PARASITOLOGIA] Aprovat en Comissió de Docència el 24 de febrer de 2015 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE RESIDENTES ESPECIALIDAD MICROBIOLOGIA

Más detalles

Informe sobre els estudiants de nou accés amb discapacitat (any 2015) Comissió d accés i afers estudiantils

Informe sobre els estudiants de nou accés amb discapacitat (any 2015) Comissió d accés i afers estudiantils annex 2 al punt 6 Informe sobre els estudiants de nou accés amb discapacitat (any 2015) Comissió d accés i afers estudiantils Barcelona,18 de març de 2016 INFORME SOBRE ELS ESTUDIANTS DE NOU ACCÉS AMB

Más detalles

Boletín del Sistema de Información Microbiológica de Aragón (SIM)

Boletín del Sistema de Información Microbiológica de Aragón (SIM) Boletín del Sistema de Información Microbiológica de Aragón (SIM) Número 7 Tercer trimestre, 2011 Semanas Epidemiológicas 27 a 39 ÍNDICE: 1. Titulares 2. Información microbiológica básica 3. Enfermedad

Más detalles

TEMA 3. Infecciones endógenas y exógenas. Vías de transmisión de enfermedades infecciosas.

TEMA 3. Infecciones endógenas y exógenas. Vías de transmisión de enfermedades infecciosas. TEMA 3 Infecciones endógenas y exógenas. Vías de transmisión de enfermedades infecciosas. Tema 3: Infecciones endógenas y exógenas. Vías de transmisión de enfermedades infecciosas. 1. Infecciones endógenas

Más detalles

Instituto: Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial. Programa: Programa de Médico Cirujano Carácter: Obligatorio

Instituto: Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial. Programa: Programa de Médico Cirujano Carácter: Obligatorio CARTA DESCRIPTIVA FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Químico Biológicas Microbiología

Más detalles

HISTORIA DE LA ENFERMERIA DURACION: Cuatrimestral PROFESORA. Prof. Dña. Piedad Flores Elices ( OBJETIVOS

HISTORIA DE LA ENFERMERIA DURACION: Cuatrimestral PROFESORA. Prof. Dña. Piedad Flores Elices ( OBJETIVOS HISTORIA DE LA ENFERMERIA DURACION: Cuatrimestral PROFESORA Prof. Dña. Piedad Flores Elices ( OBJETIVOS Analizar el desarrollo de las sociedades a lo largo de las distintas épocas y su influencia en la

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN A LAS ENFERMEDADES DE MOLUSCOS BIVALVOS ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS EN MOLUSCOS DE INTERÉS COMERCIAL... 33

1. INTRODUCCIÓN A LAS ENFERMEDADES DE MOLUSCOS BIVALVOS ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS EN MOLUSCOS DE INTERÉS COMERCIAL... 33 AGRADECIMIENTOS... 3 1. INTRODUCCIÓN A LAS ENFERMEDADES DE MOLUSCOS BIVALVOS... 13 1. INTRODUCCIÓN... 16 2. ALGUNOS PUNTOS A CONSIDERAR... 26 3. ALGUNA INVESTIGACIÓN INNOVADORA... 27 4. REFERENCIAS...

Más detalles

TEMA 2. Mecanismos de infectividad microbiana

TEMA 2. Mecanismos de infectividad microbiana TEMA 2 Mecanismos de infectividad microbiana Tema 2: Mecanismos de infectividad microbiana 1. Etapas del proceso infeccioso 2. Patogénesis de las infecciones bacterianas 2.1. Mecanismos de defensa del

Más detalles

GUIA DOCENT APLICACIONS BIOMÈDIQUES DE LA BIOTECNOLOGIA LLICENCIATURA DE BIOTECNOLOGIA UNIVERSITAT DE LLEIDA

GUIA DOCENT APLICACIONS BIOMÈDIQUES DE LA BIOTECNOLOGIA LLICENCIATURA DE BIOTECNOLOGIA UNIVERSITAT DE LLEIDA GUIA DOCENT APLICACIONS BIOMÈDIQUES DE LA BIOTECNOLOGIA LLICENCIATURA DE BIOTECNOLOGIA UNIVERSITAT DE LLEIDA 1. DADES GENERALS DE IDENTIFICACIÓ Nom de l assignatura: Biotecnologia Microbiana Nombre de

Más detalles

CONTROL VECTORIAL A BARCELONA - CIUTAT

CONTROL VECTORIAL A BARCELONA - CIUTAT CONTROL VECTORIAL A BARCELONA - CIUTAT Sesión especial ASPB: Enfermedades emergentes Servei de Vigilància i Control de Plagues Urbanes Barcelona 02 de novembre de 2011 QUÈ ÉS UN VECTOR? Es tracta d un

Más detalles

Facultat de Medicina. Departaments implicats : Anatomia Patològica, Farmacologia i Microbiologia

Facultat de Medicina. Departaments implicats : Anatomia Patològica, Farmacologia i Microbiologia Facultat de Medicina PLA DOCENT DE L ASSIGNATURA DADES GENERALS Nom de l assignatura : Farmacologia Codi: 364484 Tipus : Obligatòria Impartició: segon quatrimestre Departaments implicats : Anatomia Patològica,

Más detalles

Cuál es la respuesta a tu problema para ser madre? Prop del 90% dels problemes d esterilitat es poden diagnosticar, i la immensa majoria tractar.

Cuál es la respuesta a tu problema para ser madre? Prop del 90% dels problemes d esterilitat es poden diagnosticar, i la immensa majoria tractar. Actualment, els trastorns de fertilitat afecten un 15% de la població. Moltes són les causes que poden influir en la disminució de la fertilitat, però ara, als clàssics problemes físics se ls ha sumat

Más detalles

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA PRIMER TRIMESTRE TOTAL TRIMESTRE 42 SESIONES 1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1. BIOELEMENTOS

Más detalles

Departamento: 275 Asignatura mal denominada Biología celular, pero asignada íntegramente al Dpto. 275.

Departamento: 275 Asignatura mal denominada Biología celular, pero asignada íntegramente al Dpto. 275. BIOLOGIA OCULAR. Departamento: 275 Asignatura mal denominada Biología celular, pero asignada íntegramente al Dpto. 275. Nombre de asignatura: Microbiología para ópticos-optometristas Código: 34287 Tipo:(troncal/obligatoria/optativa)

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ARAGÓN

SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ARAGÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ARAGÓN Dirección General de Salud Pública. Sección de Vigilancia Epidemiológica. 1 INDICE 1 INTRODUCCIÓN ------------------------------------------------------------------pag

Más detalles

Servicio de Microbiología y Parasitología Clínica

Servicio de Microbiología y Parasitología Clínica Servicio de Microbiología y Parasitología Clínica TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS DIRECTAS SOBRE MUESTRAS O COLONIAS Examen directo 1. Examen en fresco 2. Examen en fresco+lugol 3. Examen en campo oscuro 4. Examen

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD. Tiempo entrega resultados. Laboratorio. Identificación de cepas

CONTROL DE CALIDAD. Tiempo entrega resultados. Laboratorio. Identificación de cepas Cólera humanos Enterobacterias DIAGNÓSTICO Brucelosis en muestras clínicas (aislamiento) Micología Baciloscopías Cultivos PFS en muestras (no cepas) Leptospiras en suero Leptospiras en orina Rickettsia

Más detalles

PROGRAMA de asignaturas

PROGRAMA de asignaturas 27036 MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA Curso Académico 2007-2008 Núm.Créditos Totales 6 Núm.Créditos Teóricos 5 Núm.Créditos Prácticos 1 Curso 1º Semestre 2º Tipo (T, O, OP, L.E) T PROGRAMA de asignaturas

Más detalles

FLORA NORMAL. ORAL Y T.R.A. Streptococcus spp. Número de bacterias por g de tejido o líquido o por cm 2 de superficie de piel

FLORA NORMAL. ORAL Y T.R.A. Streptococcus spp. Número de bacterias por g de tejido o líquido o por cm 2 de superficie de piel FLORA NORMAL Número de bacterias por g de tejido o líquido o por cm 2 de superficie de piel PIEL Staphylococcus epidermidis Staphylococcus aureus Micrococcus luteus Corynebacterium spp. ORAL Y T.R.A. Streptococcus

Más detalles

MICROBIOLOGIA SERVICIO

MICROBIOLOGIA SERVICIO SRVICIO Sección o Unidad Nivel videncia Área Salud xamen directo de muestras xamen en fresco: ex.vaginales, orina, sangre. xamen en fresco con Koh (hongos) Tinción de azul de lactofenol (hongos) Tinción

Más detalles

Pruebas para el diagnóstico microbiológico de las Enfermedades Infecciosas empleadas en la práctica clínica (I)

Pruebas para el diagnóstico microbiológico de las Enfermedades Infecciosas empleadas en la práctica clínica (I) Pruebas para el diagnóstico microbiológico de las Enfermedades Infecciosas empleadas en la práctica clínica (I) Dr. Juan Carlos Rodríguez S. Microbiología Hospital General Universitario de Elche E-mail:

Más detalles

Análisis Microbiológicos e Identificaciones Parasitológicas en Muestras Biológicas Humanas

Análisis Microbiológicos e Identificaciones Parasitológicas en Muestras Biológicas Humanas Análisis Microbiológicos e Identificaciones Parasitológicas en Muestras Biológicas Humanas Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Análisis Microbiológicos e Identificaciones Parasitológicas

Más detalles

TEMA 2. Mecanismos de infectividad microbiana

TEMA 2. Mecanismos de infectividad microbiana TEMA 2 Mecanismos de infectividad microbiana Tema 2: Mecanismos de infectividad microbiana 1. Etapas del proceso infeccioso 2. Patogénesis de las infecciones bacterianas 2.1. Mecanismos de defensa del

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ARAGÓN

SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ARAGÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ARAGÓN Dirección General de Salud Pública. Sección de Vigilancia Epidemiológica. 1 INDICE 1 INTRODUCCION ------------------------------------------------------------------

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Tipo de unidad de aprendizaje. UA antecedente recomendada: Biología Bioquímica 1

IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Tipo de unidad de aprendizaje. UA antecedente recomendada: Biología Bioquímica 1 IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad académica: Facultad de Ciencias Programa educativo: Licenciatura en Ciencias Nombre de la unidad de aprendizaje: Área terminal en Bioquímica y Biología

Más detalles

DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE LAS INFECCIONES DEL VIAJERO Y DEL INMIGRANTE CURSO ACADÉMICO 2015/2016

DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE LAS INFECCIONES DEL VIAJERO Y DEL INMIGRANTE CURSO ACADÉMICO 2015/2016 Página 1de 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE LAS INFECCIONES DEL VIAJERO Y DEL INMIGRANTE CURSO ACADÉMICO 2015/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MÓDULO IV OPTATIVIDAD

Más detalles

GRADO DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA. MICROBIOLOGIA MÉDICA Y CLÍNICA (3 er Curso) ORGANIZACION DE LA DOCENCIA.

GRADO DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA. MICROBIOLOGIA MÉDICA Y CLÍNICA (3 er Curso) ORGANIZACION DE LA DOCENCIA. GRADO DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA. MICROBIOLOGIA MÉDICA Y CLÍNICA (3 er Curso) ORGANIZACION DE LA DOCENCIA. CURSO 2015-2016 Los alumnos deberán cumplimentar una ficha con sus datos personales.

Más detalles

Seguretat informàtica

Seguretat informàtica Informàtica i comunicacions Seguretat informàtica CFGM.SMX.M06/0.09 CFGM - Sistemes microinformàtics i xarxes Generalitat de Catalunya Departament d Ensenyament Aquesta col lecció ha estat dissenyada

Más detalles

CIÈNCIES PER AL MÓN CONTEMPORANI

CIÈNCIES PER AL MÓN CONTEMPORANI CIÈNCIES PER AL MÓN CONTEMPORANI BLOC 2. SALUT, MALALTIA I ESTILS DE VIDA 1.- Indica si les següents afirmacions són veritat o fals: (2 punts) Curs 09-10 1. El consum de begudes alcohòliques i de drogues

Más detalles

Introduccion a la Virología Médica. Dra Guadalupe Carballal 2013

Introduccion a la Virología Médica. Dra Guadalupe Carballal 2013 Introduccion a la Virología Médica Dra Guadalupe Carballal 2013 Que es un virus? DEFINICIONES PATÓGENOS INERTES VIRUS ES UN VENENO (Latín) ES UN COMPLEJO MACROMOLECULAR INFORMACIONAL ES UN PROGRAMA VIROIDES

Más detalles

Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 3ºCurso ANUAL

Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 3ºCurso ANUAL MICROBIOLOGÍA MÉDICA Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 3ºCurso ANUAL GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Microbiología Médica Código: 215019 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

Titulació Tipus Curs Semestre. - Comprendre els fonaments epistemològics de la investigació social qualitativa.

Titulació Tipus Curs Semestre. - Comprendre els fonaments epistemològics de la investigació social qualitativa. Mètodes qualitatius de recerca en criminologia 2015/2016 Codi: 100451 Crèdits: 6 Titulació Tipus Curs Semestre 2500257 Criminologia OB 3 1 Professor de contacte Nom: Lluís Sáez Giol Correu electrònic:

Más detalles

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), clásicamente conocidas como enfermedades venéreas, son aquellas que se transmiten mayormente a través de las relaciones

Más detalles

3r a 4t ESO INFORMACIÓ ACADÈMICA I D OPTATIVES

3r a 4t ESO INFORMACIÓ ACADÈMICA I D OPTATIVES r a 4t ESO INFORMACIÓ ACADÈMICA I D OPTATIVES Camí DE SON CLADERA, 20-07009 Palma Tel. 971470774 Fax 971706062 e-mail: iesjuniperserra@educacio.caib.es Pàgina Web: http://www.iesjuniperserra.net/ ORIENTACIÓ

Más detalles

Jornada de portes obertes del Batxillerat. Institut Celestí Bellera

Jornada de portes obertes del Batxillerat. Institut Celestí Bellera Jornada de portes obertes del Batxillerat Institut Celestí Bellera maig de 2016 Estructura del sistema educatiu PRIMÀRIA (de 3 a 12 anys) E S O 1r, 2n, 3r, 4t curs (de 12 a 16 anys) BATXILLERAT LOMCE 1r

Más detalles

Básica Rama de Conocimiento Ciencias de la Salud Materia

Básica Rama de Conocimiento Ciencias de la Salud Materia BIOLOGÍA Código de la Asignatura 46495 Créditos 6 ECTS Carácter Básica Rama de Conocimiento Ciencias de la Salud Materia Biología Ubicación dentro del Plan de Estudios 1 er Curso - 1 er Semestre Profesorado

Más detalles

Guía docente 2013/2014

Guía docente 2013/2014 Guía docente 2013/2014 Plan 476 Grado de Enfermeria de Soria Asignatura 46210 BIOLOGÍA Grupo 1 Presentación La asignatura de Biología está encuadrada dentro las materias básicas de Ciencias de la Salud

Más detalles

Recomendaciones para la exclusión temporal de un niño de una guardería o colegio

Recomendaciones para la exclusión temporal de un niño de una guardería o colegio Recomendaciones para la exclusión temporal de un niño de una guardería o colegio Las enfermedades leves son muy frecuentes en los niños y la mayoría no deben ser excluidos de su guardería o colegio habitual

Más detalles

Enfermedades de Declaración Obligatoria.Ceuta. 2009. BOLETÍN Nº10 ABRIL DE 2.010

Enfermedades de Declaración Obligatoria.Ceuta. 2009. BOLETÍN Nº10 ABRIL DE 2.010 BOLETÍN Nº10 ABRIL DE 2.010 Consejo de Redacción: Ana Isabel Rivas Pérez; Mauricio Vázquez Cantero Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Consejería de Sanidad y Consumo Carretera de San Amaro nº 12. Ceuta.

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5. Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Avançament d orientacions per a l organització i la gestió dels centres. Concreció i desenvolupament del currículum de l ESO

Avançament d orientacions per a l organització i la gestió dels centres. Concreció i desenvolupament del currículum de l ESO Avançament d orientacions per a l organització i la gestió dels centres Concreció i desenvolupament del currículum de l ESO 2016-2017 Març de 2016 Concreció i desenvolupament del currículum de l ESO per

Más detalles

Microbiología Clínica Interacción con los microorganismos

Microbiología Clínica Interacción con los microorganismos Microbiología Clínica 2006-2007 Interacción con los microorganismos MICCLIN2007 Interacción con los microorganismos Concepto de flora normal. Localización de la flora normal. Interacción patogénica entre

Más detalles

SEGON SEMESTRE CURS 2012-13 Curs: 1r Grup: A1 Aula:

SEGON SEMESTRE CURS 2012-13 Curs: 1r Grup: A1 Aula: Per diferenciar el tipus de docència, haureu d'utilizar els següents criteris: Classes teòriques : negreta Seminaris: cursiva Pràctiques: format normal feb. 11 dl feb. 12 dm feb. 13 dc P. gr 1-2 P. gr

Más detalles

Actualització en microbiologia i resistència bacteriana a antimicrobians. Ignacio Badiola, Ana María Pérez de Rozas, Núria Aloy, Judith González

Actualització en microbiologia i resistència bacteriana a antimicrobians. Ignacio Badiola, Ana María Pérez de Rozas, Núria Aloy, Judith González Actualització en microbiologia i resistència bacteriana a antimicrobians Ignacio Badiola, Ana María Pérez de Rozas, Núria Aloy, Judith González Los antimicrobianos han sido unos de los pocos principios

Más detalles

820462 - MTEM - Tecnologia de Fabricació per Mecanitzat

820462 - MTEM - Tecnologia de Fabricació per Mecanitzat Unitat responsable: 820 - EUETIB - Escola Universitària d'enginyeria Tècnica Industrial de Barcelona Unitat que imparteix: 712 - EM - Departament d'enginyeria Mecànica Curs: Titulació: 2015 GRAU EN ENGINYERIA

Más detalles

Universidad Técnica de Ambato

Universidad Técnica de Ambato Universidad Técnica de Ambato Facultad Ciencias de la Salud Carrera de Laboratorio Clínico Modalidad Presencial Módulo Formativo BACTERIOLOGÍA MÉDICA SEXTO SEMESTRE Autor MSc. Vanessa Gavilanes AMBATO

Más detalles

MANUAL DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MICROBIOLOGÍA VOLUMEN I. Bacterias de Importancia Clínica

MANUAL DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MICROBIOLOGÍA VOLUMEN I. Bacterias de Importancia Clínica MANUAL DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MICROBIOLOGÍA VOLUMEN I Bacterias de Importancia Clínica Editores HORACIO A. LOPARDO Consultor Honorario del Servicio de Microbiología del

Más detalles

Microbiológica de Aragón(SIM)

Microbiológica de Aragón(SIM) Boletín del Sistema de Información Microbiológica de Aragón(SIM) Número 1 Primer trimestre, 2010 Semanas Epidemiológicas 1 a 13 1. Nota editorial: Un nuevo SIM en Aragón ÍNDICE: 1. 1. Nota editorial 2.

Más detalles

RECERCA EN OLI D OLIVA

RECERCA EN OLI D OLIVA Parc Mediterrani de la Tecnologia Edifici ESAB C/ Esteve Terrades, 8 08860 Castelldefels RECERCA EN OLI D OLIVA Centre de Recerca en Economia i Desenvolupament Agroalimentari () CONSTANTÍ, dimarts 29 d

Más detalles

Registre del consum d alcohol a l e-cap

Registre del consum d alcohol a l e-cap Registre del consum d alcohol a l e-cap Rosa Freixedas, Estela Díaz i Lídia Segura Subdirecció General de Drogodependències ASSOCIACIÓ D INFERMERI A FAMILIAR I COMUNITÀRI A DE CATALUN YA Índex Introducció

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE NOTIFICACION DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACION OBLIGATORIA

REGLAMENTO SOBRE NOTIFICACION DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACION OBLIGATORIA REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORIA JURIDICA mmh. REGLAMENTO SOBRE NOTIFICACION DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACION OBLIGATORIA MODIFICACIONES: - Dto. 139/02, Minsal, D.OF. 17.07.02

Más detalles

NEUMONÍA POR INFECCIÓN MASIVA DE STRONGYLOIDES STERCORALIS. CASO 497

NEUMONÍA POR INFECCIÓN MASIVA DE STRONGYLOIDES STERCORALIS. CASO 497 NEUMONÍA POR INFECCIÓN MASIVA DE STRONGYLOIDES STERCORALIS. CASO 497 Se trata de un varón procedente de Marruecos de 41 años de edad, intervenido hacía aproximadamente un año de un astrocitoma grado II,

Más detalles

TEORIA I QÜESTIONARIS

TEORIA I QÜESTIONARIS ENGRANATGES Introducció Funcionament Velocitat TEORIA I QÜESTIONARIS Júlia Ahmad Tarrés 4t d ESO Tecnologia Professor Miquel Estruch Curs 2012-13 3r Trimestre 13 de maig de 2013 Escola Paidos 1. INTRODUCCIÓ

Más detalles

http://www.solociencia.com/biologia/microbiologia-microorganismosenfermedades.htm Enfermedades producidas por microorganismos

http://www.solociencia.com/biologia/microbiologia-microorganismosenfermedades.htm Enfermedades producidas por microorganismos 1 Enfermedades producidas por microorganismos 14.1 VIRUS: Virus patógenos para el hombre Los virus causan muchas enfermedades humanas comunes, como resfriados, gripes, diarreas, varicela, sarampión y paperas.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE MICROBIOLOGIA DEPARTAMENTO DE FORMACION ACADEMICA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE MICROBIOLOGIA DEPARTAMENTO DE FORMACION ACADEMICA Página 1 de 11 NOMBRE DE LA MATERIA Bacterias y Enfermedades en el Hombre (versión 2) Bacteriología y Laboratorio (versión 3) PROFESOR Astrid V. Cienfuegos, MSc (Coordinadora) Eliana Restrepo, PhD Beatriz

Más detalles

Conjuntivitis bacterianas agudas o crónicas. NO ES URGENTE Comunicarse de Lunes a Viernes de 9 a 20 al 91-768-4300

Conjuntivitis bacterianas agudas o crónicas. NO ES URGENTE Comunicarse de Lunes a Viernes de 9 a 20 al 91-768-4300 Conjuntivitis bacterianas agudas o crónicas NO ES URGENTE Comunicarse de Lunes a Viernes de 9 a 20 al 91-768-4300 TOMA DE MUESTRA DE CONJUNTIVITIS AGUDAS o CRONICAS NO USAR ANESTÉSICOS 1 2 OD OI Empezar

Más detalles

INFORME ANUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA 2014

INFORME ANUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA 2014 Madrid, julio de 215 INFORME ANUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA 214 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Instituto de Salud Carlos III ENS Escuela Nacional de Sanidad Informe anual del

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 1. DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Evaluación de Impacto Ambiental Número de créditos Plan 2001: 4.5 Número de créditos

Más detalles

GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017

GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017 GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017 - HORARIOS - EXAMENES GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017 Horarios PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO CUARTO CURSO GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017 PRIMER CURSO SEGUNDO

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guia docent

Universitat de les Illes Balears Guia docent 1, 2S, GTUR Identificació de l'assignatura Crèdits Període d'impartició d'impartició 2.4 presencials (60 hores) 3.6 no presencials (90 hores) 6 totals (150 hores). 1, 2S, GTUR(Campus Extens) Segon semestre

Más detalles

TEST DE NIVEL BASICO. 1. Únicamente las bacterias Gram negativas tienen: a) Exotoxinas b) Peptidoglicano c) Lipopolisacárido d) Plásmidos

TEST DE NIVEL BASICO. 1. Únicamente las bacterias Gram negativas tienen: a) Exotoxinas b) Peptidoglicano c) Lipopolisacárido d) Plásmidos TEST DE NIVEL BASICO 1. Únicamente las bacterias Gram negativas tienen: a) Exotoxinas b) Peptidoglicano c) Lipopolisacárido d) Plásmidos 2. Los genes de virulencia de una especie bacteriana patógena: a)

Más detalles