CORPORACION LUCINDA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 (Expresadas en miles de pesos)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CORPORACION LUCINDA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 (Expresadas en miles de pesos)"

Transcripción

1

2

3

4 Nota 1. ENTIDAD REPORTANTE La CORPORACION LUCINDA es una entidad sin ánimo de lucro, inscrita el 24 de septiembre de 2010 bajo el No del libro I de la entidades sin animo de lucro de la Cámara de Comercio de Bogotá, y quien ejerce inspección, vigilancia y control es la Alcaldía Mayor de Bogotá, que tiene por objeto social principal la promoción, planeación, direccionamiento, gestión, patrocinio y/o ejecución de propuestas, acciones, planes, proyectos o programas propios o de terceros para apoyar, fortalecer y contribuir a la labor de capacitación y formación humana y espiritual de personas y organizaciones y el mejoramiento del entorno y las oportunidades de la niñez, la juventud, la familia, madres y padres cabeza de familia, enfermos, sacerdotes, seminaristas, religiosos/as, misioneros/as, consagrados/as, catequistas servidores y en general todo bautizado. Su domicilio principal se encuentra en la ciudad de Bogotá. Termino de Duración Legal: El término de duración de la Entidad Corporación Lucinda es indefinido. Hipótesis de la Entidad: La Entidad opera bajo la hipótesis de Corporación sin ánimo de lucro en marcha. Declaración de cumplimiento de las NIIF como base de preparación de los Estados Financieros (NIIF PYMES): Estos Estados Financieros se han elaborado cumpliendo con las Normas Internacionales de Contabilidad de Información Financiera para Pymes, emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), aprobadas en Colombia conforme a la Ley 1314 del 2009 y mediante el marco normativo establecido en el Decreto 3022 del año 2013 y Decreto 2129 de año Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) El IASB es el organismo independiente encargado de establecer normas, perteneciente a la Fundación NIIF (una organización privada independiente, sin fines de lucro, que trabaja para el interés público). Los miembros del IASB son responsables de desarrollar y publicar las NIIF, y de aprobar las interpretaciones de las NIIF, según lo establecido por el Comité de Interpretaciones de las NIIF. Para cumplir con su obligación de establecer normas, el IASB sigue un proceso integral, abierto y transparente, en el cual la publicación de documentos de consulta destinados a obtener comentarios públicos, como así también de los trabajos y los borradores para discusión pública, constituye un factor importante. Nota 2. PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES A continuación se describen las principales políticas y practicas contables que la Corporación ha adoptado en concordancia con lo anterior: Bases para la elaboración de los Estados Financieros La Corporación prepara los estados financieros utilizando como marco de referencia, las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF); adoptadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB por sus siglas en inglés), y por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública de Colombia, en vigencia a la fecha del cierre del ejercicio contable.

5 Estados Financieros La Corporación deberá generar un conjunto completo de estados financieros, que comprenderá: un Estado de Situación Financieral; un estado de resultados; un estado de flujos de efectivo; y el estado de notas a los Estados Financieros que incluyen las correspondientes políticas contables y las demás revelaciones explicativas. Los estados financieros serán preparados con base a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF para las Pymes). La información numérica incluida en los estados financieros, deberá ser presentada en pesos colombianos, y en forma comparativa, respecto al período anterior; Los estados financieros deben ser objeto de identificación clara, y en su caso, perfectamente distinguidos de cualquier otra información. Serán preparados de forma anual, en armonía con el período contable; Cada clase de partidas similares, que posean la suficiente importancia relativa, deberán ser presentadas por separado en los estados financieros; Las notas a los estados financieros se presentarán de una forma sistemática. Estas comprenderán aspectos relativos tanto a los antecedentes de la sociedad; la conformidad con la normativa internacional; y las políticas contables relacionadas con los componentes significativos que integran los estados financieros; así como un adecuado sistema de referencia cruzada para permitir su identificación; La responsabilidad de la preparación de los estados financieros corresponde a la Administración de la fundación. La Corporación presentará sus activos y pasivos clasificándolos en el balance general como "corrientes" y "no corrientes". Se clasificarán como activos corrientes, cuando: a) Se espera realizar o se pretenda vender o consumir, en el transcurso del ciclo normal de la operación de la fundación; b) Se mantenga fundamentalmente con fines de negociación; c) Se espera realizar dentro del período de doce meses posteriores a la fecha del balance; o d) Se trate de efectivo u otro medio equivalente al efectivo (tal como se define en la NIC 7 o Sección 7 NIIF para Pymes), cuya utilización no esté restringida, para ser intercambiado o usado para cancelar un pasivo, al menos dentro de los doce meses siguientes a la fecha del balance. Todos los demás activos deben clasificarse como no corrientes. Se clasificarán como pasivos corrientes cuando: a) Se espere liquidar o cancelar en el ciclo normal de la operación de la fundación; b) Deba liquidarse o cancelarse dentro del periodo de doce meses desde la fecha del balance, o c) La Corporación no tenga un derecho incondicional para aplazar la cancelación del pasivo durante, al menos, los doce meses siguientes a la fecha del balance.

6 Todos los demás pasivos deben clasificarse como no corrientes. El estado de flujos de efectivo debe informar acerca de los flujos de efectivo generados durante el período, clasificándolos por actividades de operación, de inversión y de financiamiento; para informar sobre los flujos de efectivo de las actividades de operación, se utilizará el Método Indirecto. Se presentarán por separado las principales fuentes de entradas de efectivo y las salidas o pagos en términos brutos; La determinación de los flujos de efectivo en términos brutos por actividades de operación se efectuará ajustando la utilidad, así como otras partidas en el estado de resultados por: i) los cambios ocurridos durante el período en las partidas por cobrar y por pagar derivadas de las actividades de operación; ii) otras partidas que no afectaron el efectivo; y iii) otras partidas cuyos efectos monetarios se consideran flujos de efectivo de inversión o financiación. Los flujos de efectivo correspondientes a pagos de intereses, se presentarán por separado dentro del estado de flujos de efectivo, clasificándose como salidas de efectivo por actividades de Financiamiento. (o utilizar la alternativa de presentarlos como actividades de operación). Equivalentes de Efectivo Está compuesta por las cuentas de efectivo, fondo de caja menor, instituciones Financieras comprenderá en cuentas de ahorro y cuentas corrientes. Instituciones Financieras, se consideran principalmente los bancos, que está constituida por cuentas de ahorro, cuentas corrientes y depósitos a plazo. a) Los pagos cobrados con cheque, deberán ser revisados antes de emitir el documento respectivo. b) Todas las cuentas bancarias serán a nombre de la razón social de la Corporación. c) En todas las cuentas bancarias están autorizadas dos firmas de las cuales será necesaria una firma para autorizar transacciones en cheque. d) Conciliarse mensualmente las cuentas bancarias. f) Al haber cheques anulados llevará un sello con la leyenda Anulado Cuentas por Cobrar Las cuentas por cobrar son registradas al monto según su operación. No se aplican intereses toda vez que la cartera según su historial de años anteriores no presenta deudas de difícil cobro y sus días de vencimiento nunca son superados. Las cuentas por cobrar consta de: a) Anticipo y avances b) Anticipo de impuestos c) Deudores varios.

7 Por ser una Entidad sin ánimo de lucro de los ingresos son recibidos por concepto de donaciones, y a la venta del Libro Lucinda de Regreso al Cielo. Los anticipos de impuestos obedecen a saldo a favor de impuesto de renta. Los deudores varios obedecen a cuentas transitorias por cualquier concepto diferente a los anteriores. Estimaciones de la Administración La preparación de los estados financieros requiere que la Administración de la Corporación realice ciertas estimaciones y supuestos que afectan los saldos de los activos y pasivos, La divulgación de los pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros así como los ingresos y gastos por el año informado. Procedimientos Los activos y pasivos son reconocidos en los estados financieros cuando es probable que futuros beneficios económicos fluyan hacia o desde la fundación y que las diferentes partidas tengan un costo o valor que puede ser confiablemente medido; Si en el futuro estas estimaciones y supuestos, que se basan en el mejor criterio de la Administración a la fecha de los estados financieros, se modificaran con respecto a las actuales circunstancias, los estimados y supuestos originales serán adecuadamente modificados en el año en que se produzcan tales cambios. Cuentas por Pagar Un Pasivo es una obligación presente de la Corporación, surgido a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual y para cancelarla, la fundación espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos NIIF/PYMES 2.15 párrafo B ; NIIF/PYMES 2.20 Una Característica esencial de un Pasivo es que la fundación tiene una obligación presente de actuar de una forma determinada. Una obligación puede ser una obligación legal o una obligación implícita. Las cuentas por pagar están conformadas por: Proveedoras y acreedores Impuestos por pagar Las obligaciones adquiridas con proveedores y acreedores se contrataran a plazo máximo de 25 días para pago, se contabilizara la deuda amortizando el valor de la obligación contra los pagos realizados dentro de la fechas estipuladas, en estas se excluyen el plazo de los pagos de servicios básicos por razones de vencimiento establecidas por el acreedor. NIIF/PYMES, 22.3 Los impuestos por pagar son descuentos aplicados a terceros para ser cancelados al Estado dentro de las fechas establecidas por los mismos. Las retenciones y aportes de nómina corresponde a descuentos y aportes efectuados por los empleados y empleadores para ser cancelados en las fechas establecidas por la Corporación.

8 NIIF/PYMES 2.21 La cancelación de una obligación presente implica habitualmente el pago de efectivo NIIF/PYMES 2.34 Para los pasivos, el Costo Histórico es el importe de lo recibido en efectivo o equivalente de efectivo que se espera pagar para liquidar el pasivo en el curso normal de los negocios NIIF/PYMES 4.7 Una fundación clasificara un pasivo como corriente cuando: a) Espera liquidarlo en el curso del ciclo normal de operación de la Corporación. b) El pasivo debe liquidarse dentro de los doce meses siguientes a la fecha sobre la que se informa. NIIF/PYMES 4.8 Una fundación clasificara todos los demás pasivos como no corrientes. Los saldos adeudados adquiridos por la Corporación se llevan al control de las cuentas y documentos por pagar con documento de soporte adjunto, en que el empleado responsable tendrá que diariamente verificar los saldos adeudados, con el fin de evitar retrasos. Ingresos Por ser una Entidad sin ánimo de lucro los ingresos se medirán por donaciones recibidas por parte de personas naturales y personas jurídicas. También recibe ingresos por la venta del Libro Lucinda de Regreso al Cielo y estos se medirán a la cuota estipulada por gerencia. Ingresos Extraordinarios Los ingresos extraordinarios son los que provienen por actividades que no son del giro ordinario de la fundación y son generalmente ingresos que eventualmente suceden. Los ingresos extraordinarios que recibe la fundación corresponden a rendimientos financieros obtenidos por los CDTS, a corto plazo. Otros de estos conceptos son las recuperaciones que corresponden al reintegro de costos y gastos de ejercicios anteriores. Gastos La Corporación presentará un desglose de gastos en el estado de resultados integral, utilizando la clasificación basada en la función de los gastos dentro de la fundación. Se reconocerán como gastos de operación y de no operación. Gastos de operación: serán los gastos por servicios y otros; de administración, los valores de los gastos ocasionados por el funcionamiento de la fundación, en el aspecto estrictamente administrativo; y los gastos no deducibles como multas e intereses de mora y el 50% del gravamen financiero. Gastos de no operación: corresponde a gastos financieros.

9 Procedimiento: La Corporación reconocerá gastos en el estado del resultado integral cuando haya surgido un decremento en los beneficios económicos futuros, relacionado con un decremento en un activo o un incremento en un pasivo que pueda medirse con fiabilidad. Hechos Ocurridos después del Periodo sobre el que se Informa Serán todos los hechos que se han producido entre el final del periodo sobre el que informa y la fecha de autorización de los estados financieros para su publicación; tales como hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa que implican ajuste, y hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa que no implican ajuste. Ver NIIF/PYMES, Sección 32, párrafo 2. Procedimiento La fundación ajustará los importes reconocidos en sus estados financieros, incluyendo la información a revelar relacionada, para los hechos que impliquen ajuste y hayan ocurrido después del periodo sobre el que se informa. Y no se ajustarán los importes Reconocidos en sus estados financieros, para reflejar hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa si estos hechos no implican ajuste. Ver NIIF/PYMES, Sección 32, párrafos 4 y 6. Unidad Monetaria De acuerdo con las disposiciones legales, la unidad monetaria utilizada por la FUNDACIÓN para las cuentas de Balance y Estado de Resultados es el peso colombiano. 3. EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO La composición del disponible al 31 de diciembre es: Bancos Caja CUENTAS Y DOCUMENTOS COMERCIALES

10 Un detalle de deudores al 31 de diciembre es el siguiente: Deudores Comerciales Sobrante liquidación de Impuestos Otros CUENTAS POR PAGAR El siguiente es un detalle de las Cuentas por Pagar al 31 de diciembre: Acreedores Comerciales GASTOS DE ADMINISTRACION El siguiente es un detalle de gastos de administración al 31 de diciembre: Honorarios 0 0 Impuestos Gastos de Viaje 60 Servicios Gastos Legales Gastos de Publicidad Diversos

11 Nota 7. IMPUESTOS De conformidad con lo mencionado en el Decreto Reglamentario 4400 de 2004, la Corporación es contribuyente del impuesto sobre la renta y complementarios con régimen tributario especial. La tarifa única es del 20% sobre el beneficio neto o excedente fiscal, que fue modificado con el Decreto Reglamentario 640 de 2005 en donde se menciona que el beneficio neto o excedente fiscal de estas entidades estará exento cuando el excedente contable sea reinvertido en su totalidad en las actividades de su objeto social. El 20% del Impuesto sobre la Renta se calcula sobre gastos no deducibles como son el 50% impuesto del cuatro por mil, impuesto de vehículos y gastos extraordinarios. El Decreto reglamentario 2150 de 2017, establece que para que la Fundaciones continúen en este Régimen deberán enviar información antes del día 30 de Abril de 2018, exigida en los Decretos y del Estatuto Tributario, información que debe ser cargada en la página WEB, de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Importante mencionar que todos los años se deberá refrendar ante la Dian la calidad de Entidad sin Ánimo de Lucro e igualmente los excedentes deben ir a calificación. Esta entidad del Gobierno contara con una Dependencia especial para supervisar estas Entidades. Las declaraciones de renta de los años 2017 y 2016, se encuentran pendientes de revisión por parte de la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales. (Ultima hoja)

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

FONDO DE EMLEADOS DE CEMENTOS ARGOS PLANTA TOLUIEJO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013

FONDO DE EMLEADOS DE CEMENTOS ARGOS PLANTA TOLUIEJO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 FONDO DE EMLEADOS DE CEMENTOS ARGOS PLANTA TOLUIEJO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 NOTA 1. ENTIDAD REPORTANTE. El Fondo de Empleados de Cementos Argos-Planta Toluviejo.

Más detalles

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/ m

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/ m REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN. CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/ m TEMA 4.

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 4.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

3er Simposio Internacional de Contametría Abril de 2016

3er Simposio Internacional de Contametría Abril de 2016 Autores: José Zacarías Mayorga Sánchez y Luis Eduardo Suárez Balaguera Investigadores Universidad Libre- Bogotá D.C. 3er Simposio Internacional de Contametría Abril de 2016 1 Proceso de convergencia en

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Informe 2005 Por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005 Contenido Opinión de los

Más detalles

Clasificación de las cuentas

Clasificación de las cuentas Clasificación de las cuentas CUENTAS REALES CLASIFICACIÓN DEL ACTIVO CORRIENTE: 1) EFECTIVO Y EQUIVALENTE A EFECTIVO (lo disponible). 2) DOCUMENTOS y CUENTAS POR COBRAR (Exigible a corto plazo, por operaciones

Más detalles

EMPRESA FERREA REGIONAL S.A.S Notas a los Estados Financieros comparados 31 DE DICIEMBRE DE 2014

EMPRESA FERREA REGIONAL S.A.S Notas a los Estados Financieros comparados 31 DE DICIEMBRE DE 2014 NOTA 1. GENERALIDADES. - Ente Económico La Empresa Férrea Regional S.A.S se constituyó como ente gestor del proyecto Metro ligero Regional Urbano, encargada de gestionar, organizar y planear el sistema

Más detalles

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo 2 Según su actividad económica 3 Empresas agropecuarias

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

POLÍTICAS CONTABLES BAJO EL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA EN CONVERGENCIA CON EL NUEVO MARCO NORMATIVO (NIIF)

POLÍTICAS CONTABLES BAJO EL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA EN CONVERGENCIA CON EL NUEVO MARCO NORMATIVO (NIIF) 1. OBJETIVO Establecer las bases contables para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de las provisiones, y revelación de activos y pasivos de carácter contingente en la E.S.E. Metrosalud.

Más detalles

Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad

Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad Edith Gómez P. Contador Público Bucaramanga, Octubre 2010 Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad AGENDA 29 Y 30 DE OCTUBRE 2010

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son representaciones estructuradas basados en la situación financiera de la entidad el rendimiento

Más detalles

Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros

Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros 9 mayo 2013 Zulay Pérez Sánchez Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros 9 mayo 2013 / Zulay Pérez Sánchez

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS 1.1.1.1 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES EFECTIVO 1.1 Por la apertura de libros por el traspaso de saldos de las cuentas del ejercicio inmediato anterior. 4.4 Por el cobro de la prestación

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

CATÁLOGO Y MANUAL DE CUENTAS FONDOS DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, CAPITALIZACIÓN LABORAL Y AHORRO VOLUNTARIO

CATÁLOGO Y MANUAL DE CUENTAS FONDOS DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, CAPITALIZACIÓN LABORAL Y AHORRO VOLUNTARIO CATÁLOGO Y MANUAL DE CUENTAS FONDOS DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, CAPITALIZACIÓN LABORAL Y AHORRO VOLUNTARIO Última fecha de actualización: Agosto, 2013 (Las últimas modificaciones fueron comunicadas mediante

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA OBJETIVO: Asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes

Más detalles

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Activo 2013 2012 Disponibilidades (Nota 5) $ 1,272 $ 1,791 Inversiones en valores (Nota 6): Títulos para negociar 8,068 7,970 Títulos

Más detalles

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dora Rocío Gómez Cuartas Dora Rocío Gómez Cuartas Osbaldo Morales Robi Cargo: Director

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

DEUDAS CIERTAS Y CONTINGENTES

DEUDAS CIERTAS Y CONTINGENTES UNIDAD V DEUDAS CIERTAS Y CONTINGENTES FINANCIACIÓN AJENA Bibliografía: P- PRIOTTO, Hugo Sistema de Información Contable Básica. F- FOWLER NEWTON, Enrique: Contabilidad Básica. S- SASSO y CAMPAÑA REY Las

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO Bogotá DC, Colombia 2014 1 NUESTROS PROGRAMAS Quiénes somos? La Corporación RED COLDE es una organización sin ánimo de lucro,

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN FIANANCIERA

ESTADO DE SITUACIÓN FIANANCIERA ESTADO DE SITUACIÓN FIANANCIERA ALCANCE 4.1 En esta sección entenderemos cual es la información que debemos utilizar y como debemos de presentar un estado de situación financiera. Esta se compone por los

Más detalles

RESULTADOS PRELIMINARES DEL PLAN DE REVISION DE PAPELES DE TRABAJO A DICTAMINADORES FISCALES

RESULTADOS PRELIMINARES DEL PLAN DE REVISION DE PAPELES DE TRABAJO A DICTAMINADORES FISCALES RESULTADOS PRELIMINARES DEL PLAN DE REVISION DE PAPELES DE TRABAJO A DICTAMINADORES FISCALES DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS OFICINA DEL DICTAMEN FISCAL 19 DE ABRIL DE 2013 OBJETIVOS DEL DICTAMEN

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento Administrativo Financiero Unidad Financiera

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento Administrativo Financiero Unidad Financiera Elaborado por: Jefe Unidad Financiera Rocío Solano Coordinador Contabilidad Virginia Gómez Fecha: Julio, 2012 1. INTRODUCCIÓN Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Pág. N. 1 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Familia: Editorial: Autor: Gestión Macro Rodrigo Estupiñán Gaitán ISBN: 978-612-304-273-8 N. de páginas: 224 Edición: 1era 1. a Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 ÍNDICE 1. Definición, utilidad y esquema 2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación, inversión y financiación 3. Elaboración

Más detalles

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular ) ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA

Más detalles

Nº 02/16. NEWSLETTER - Contabilidad

Nº 02/16. NEWSLETTER - Contabilidad NEWSLETTER - Contabilidad 22 Marzo 2016 Nº 02/16 Resolución de 9 de febrero de 2016 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), por la que se desarrollan normas de registro, valoración

Más detalles

CIRCULAR 58 DE 30 DE ABRIL DE 2015 SECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C.

CIRCULAR 58 DE 30 DE ABRIL DE 2015 SECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. CIRCULAR 58 DE 30 DE ABRIL DE 2015 SECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. Para: Representantes Legales, Revisores Fiscales y Contadores de Corporaciones, Asociaciones, Fundaciones y Entidades

Más detalles

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Índice 1. VALIDACIONES QUE IMPIDEN EL ENVÍO DE LA CUENTA GENERAL... 3 2. VALIDACIONES NO ARITMÉTICAS... 4 3. MODELO NORMAL...

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF

FUNDACION NIC-NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Cálculo base fiscal elementos de, análisis de las s temporarias y determinación de s o pasivos por impuestos diferidos. NIC-NIIF NIC 12 CASO PRÁCTICO

Más detalles

CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Fernando Baroja Toquero Socio Director

CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Fernando Baroja Toquero Socio Director CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre Fernando Baroja Toquero Socio Director 1 "VERSIONES" -Plan General de Contabilidad (R.D. 1514/2007, de 16 de noviembre) -Plan General de Contabilidad

Más detalles

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros.

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros. 1. Entidad que informa Cuantum Soluciones Financieras S.A. es una sociedad Anónima, constituida el 4 de septiembre de 2008 mediante escritura pública 2388 otorgada por la notaria séptima Medellín, e inscrita

Más detalles

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Estudio de Servicios Contables y Afines SAC Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Lima, 1 de Junio de 2016 PRINCIPALES OBSERVACIONES DE SUNAT EN LAS REVISIONES FORMALES Regimenes Administrativos del IGV

Más detalles

FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS EMPRESARIALES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: CONTABILIDAD

FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS EMPRESARIALES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: CONTABILIDAD FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS EMPRESARIALES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: CONTABILIDAD TÍTULO: ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AUTOR: SANDY SARE VELASTEGUI PROFESOR:

Más detalles

Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) Octubre de 2015

Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) Octubre de 2015 Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) Octubre de 2015 2 3 Se cuenta con una gran diversidad en los gobiernos actuales en cuanto a la contabilidad global Bases de efectivo (27)

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 Circular Única de Seguros Capítulo 1.1 Anexo Transitorio 8 México, D. F. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico. Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Definir las actividades para realizar la consolidación de información financiera y presupuestal para la elaboración y presentación de informes presupuestales y contables de la

Más detalles

D D S LTDA CLINICA DE REHABILITACION DENTAL NIT 830.093.411-3

D D S LTDA CLINICA DE REHABILITACION DENTAL NIT 830.093.411-3 D D S LTDA CLINICA DE REHABILITACION DENTAL NIT 830.093.411-3 Cod. PUC ACTIVO Cod. PUC BOGOTA D.C BALANCE GENERAL COMPARATIVO A 31 DE DICIEMBRE DE: % % % % 2.014 2.013 2.014 2.013 PASIVO CORRIENTE 4 CORRIENTE

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

La contabilidad son las anotaciones, cálculos

La contabilidad son las anotaciones, cálculos La contabilidad controla las ejecuciones económicas de toda empresa. La contabilidad es un campo o disciplina que pertenece a la ciencia de la economía, cuyo objetivo es clasificar, registrar y resumir

Más detalles

Para la implementación de NIIF su sistema de información Fomplus.Net le brinda, entre otras, las siguientes funcionalidades:

Para la implementación de NIIF su sistema de información Fomplus.Net le brinda, entre otras, las siguientes funcionalidades: FOMPLUS.NET sí TIENE LAS NIIF Para la implementación de NIIF su sistema de información Fomplus.Net le brinda, entre otras, las siguientes funcionalidades: 1. ADOPCION POR PRIMERA VEZ En Fomplus.Net se

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de noviembre.

Más detalles

LAS NIIF Y LOS IMPUESTOS. Tulio Restrepo Rivera

LAS NIIF Y LOS IMPUESTOS. Tulio Restrepo Rivera LAS NIIF Y LOS IMPUESTOS Tulio Restrepo Rivera Contabilidad vs Impuestos Contabilidad Soporte para Calcular los Impuestos 2 Bases Contables NIIF vs Bases Fiscales Dado que las bases contables serán modificadas

Más detalles

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS. Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS. Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS 1 Incorporamos la corrección monetaria, cuyo dato lo vemos reflejado en El Efecto Inflación sobre

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 3.1.1.1.1 CONTRIBUIDO APORTACIONES APORTACIONES DEUDORA APORTACIONES 1.1 1 Por la apertura de libros por el saldo del ejercicio inmediato anterior. 1 Por el cierre de libros por la cancelación del 99.3

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer y clasificar los elementos del estado de flujo efectivo

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer y clasificar los elementos del estado de flujo efectivo Liceo Polivalente Juan Antonio Ríos Quinta Normal Guía de aprendizaje Unidad Temática: Estado de flujo efectivo Objetivo General: Conocer y clasificar los elementos del estado de flujo efectivo Contenidos:

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO ANEXO 3.2.1-a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CIRCULANTE 1101 INVERSIONES 01 FONDOS PROPIOS 01 En Valores 02 En Depósitos 03 Otros 02 FONDOS NO PROPIOS 1103 CAJA 01 En Valores

Más detalles

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Actualización al cierre del ejercicio 2005 22 de febrero de 2006 Índice Introducción Transición a las NIIF

Más detalles

Anexo 1: Estados financieros año 2011

Anexo 1: Estados financieros año 2011 Anexo 1: Estados financieros año 2011 BALANCE GENERAL DICIEMBRE DE 2011 ACTIVOS Disponible Caja 633.649 Bancos 124.754.873 Inversiones Derechos Fiduciarios 10.851.836 Cuentas por Cobrar Clientes 126.851.520

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS 1. PROPÓSITO.

ESTADOS FINANCIEROS 1. PROPÓSITO. 1. PROPÓSITO. Elaboración y análisis de las transacciones realizadas de los diferentes procesos que reflejen la información verídica, clara y precisa de la situación financiera del Sistema DIF Sinaloa.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 8 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES No. 87936804 FORMULARIO 101 RESOLUCIÓN N NACDGERCGC1300881 100 IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

TALLER REGISTROS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES DE OPERACIONES ESPECÍFICAS (INGRESO Y EGRESO)

TALLER REGISTROS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES DE OPERACIONES ESPECÍFICAS (INGRESO Y EGRESO) TALLER REGISTROS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES DE OPERACIONES ESPECÍFICAS (INGRESO Y EGRESO) Villahermosa, Tabasco 26 de Agosto 2014 1 CONTENIDO OBJETIVO MARCO NORMATIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014 RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 23 de Noviembre de 2015 Elaboración y Coordinación

Más detalles

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT:

Más detalles

Concepto de Ajustes. Ajuste es el asiento contable necesario para llevar el saldo de una cuenta a su valor real.

Concepto de Ajustes. Ajuste es el asiento contable necesario para llevar el saldo de una cuenta a su valor real. Concepto de Ajustes Al finalizar el periodo contable, las cuentas deben presentar su saldo real, por cuanto estos valores servirán de base para preparar estados financieros. Cuando los saldos de las cuentas

Más detalles

GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD

GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD 42 Obligado a llevar contabilidad Lo deben registrar todas las personas naturales

Más detalles

Introducción del Euro

Introducción del Euro SIC-7 Interpretación SIC-7 Introducción del Euro Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre de 2006. La SIC-7 Introducción al Euro fue emitida por

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad NIC 12 Impuesto a las Ganancias

Norma Internacional de Contabilidad NIC 12 Impuesto a las Ganancias Norma Internacional de Contabilidad NIC 12 Impuesto a las Ganancias www.mgiecuador.com TALLER DE IMPUESTOS DIFERIDOS NIC 12 Antecedentes Se emitieron 27 Normas Ecuatorianas de Contabilidad en 1999 y 2002

Más detalles

Corrección de errores (NIC 8)

Corrección de errores (NIC 8) Corrección de errores (NIC 8) Ficha Técnica Autor : Dr. C.P.C. Pascual Ayala Zavala Título : Corrección de errores (NIC 8) Fuente : Actualidad Empresarial Nº 306 - Primera Quincena de Julio 2014 El párrafo

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 210.00 GRUPO OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Representa los fondos recibidos en depósito y otros tipos de obligaciones con el público en general. No se consideran en este grupo las obligaciones con

Más detalles

I) Aclaraciones de carácter general:

I) Aclaraciones de carácter general: CUESTIONES RELATIVAS A LAS VALIDACIONES APLICABLES A LAS CUENTAS GENERALES QUE SE FORMULEN A PARTIR DEL EJERCICIO 2015, DE ACUERDO A LAS NUEVAS INSTRUCCIONES DE CONTABILIDAD APROBADAS POR ORDEN HAP 1781/2013,

Más detalles

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Plan Contable simplificado 1990 Plan Contable simplificado 2004

Plan Contable simplificado 1990 Plan Contable simplificado 2004 El presente documento ha sido elaborado con el objetivo de servir de guía para la aplicación del nuevo sistema contable para las entidades locales a implantar el 1 de enero de 2006. Las equivalencias que

Más detalles

Pwc. Conversión n de moneda extranjera. INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Instrumentos derivados. Estado de flujo de efectivo

Pwc. Conversión n de moneda extranjera. INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Instrumentos derivados. Estado de flujo de efectivo Pwc NIF B15, B Conversión n de moneda extranjera INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Boletín n C10, C Instrumentos derivados NIF B2, B Estado de flujo de efectivo C.P.C. Enrique Asiain C.P.C. Francisco

Más detalles

DIAGRAMA DE PROCESO FINANCIERO Javier Cifuentes Wilches / Diego Guerrero

DIAGRAMA DE PROCESO FINANCIERO Javier Cifuentes Wilches / Diego Guerrero DIAGRAMA DE PROCESO Javier Cifuentes Wilches / Diego Guerrero TABLA DE CONTENIDO 1-Definicion del proceso de Financiero 2-Sub procesos de Financiero 2.1-Compra de Servicios 2.1.1-Compra de Servicios 2.1.2-Notas

Más detalles

Provisión Indemnización por Años de Servicios

Provisión Indemnización por Años de Servicios Provisión Indemnización por Años de Servicios Preparado por: Luis Alberto Guerrero Alvarado Agente Comercial y Viajante Contador Contador Auditor Ingeniero Comercial Diplomado en Legislación Tributaria

Más detalles

FUNDACIÓN HUMANISTA DE AYUDA A DISCAPACITADOS (FHADI), I. A. P.

FUNDACIÓN HUMANISTA DE AYUDA A DISCAPACITADOS (FHADI), I. A. P. Informe de los auditores independientes A LOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS DEL PATRONATO DE: FUNDACIÓN HUMANISTA DE AYUDA A DISCAPACITADOS (FHADI), I. A. P. Hemos auditado los estados financieros

Más detalles

DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur DENOMINACION: PARTIDO UNIDAD FEDERALISTA (PA.U.FE) DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur ACTIVIDAD: Partido Polìtico INSCRIPCION: Expte.426/93

Más detalles

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN CUENTA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 125.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria (LGP), se ha formado, por la Intervención General de

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Deloitte. Fundaci6n Val6rate

Deloitte. Fundaci6n Val6rate Deloitte. Fundaci6n Val6rate Estadas financieros par el aria terminada el 31 de diciembre de 2014 e lnforme de las Auditares lndependientes del 11 de abril de 2016 Deloitte LATCO Firma miembro de Deloitte

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades < NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades Micro Entidades Alcance Secciones no contempladas Secciones parcialmente contempladas Secciones contempladas Valor razonable

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD. No. 6 REVELACIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD. No. 6 REVELACIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD No. 6 REVELACIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES REVELACIÓN DE P0LITICAS CONTABLES GENERADORES DE CONFIANZA!!! 1 INTRODUCCION En la Publicación Técnica N. 1, Normas de

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de mayo. En la semana

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA

MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA CONCEPTOS GENERALES LA CONTABILIDAD Es una técnica auxiliar de la Economía, nos permite apoyar los procesos de la Administración de una empresa. La información que nos proporciona

Más detalles

PLAZO PARA DECLARAR Y PAGAR EL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS - IVA- DECLARACIÓN y PAGO BIMESTRAL DEL IVA.

PLAZO PARA DECLARAR Y PAGAR EL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS - IVA- DECLARACIÓN y PAGO BIMESTRAL DEL IVA. PLAZO PARA DECLARAR Y PAGAR EL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS - IVA- DECLARACIÓN y PAGO BIMESTRAL DEL IVA. Los responsables de este impuesto, grandes contribuyentes y aquellas personas jurídicas y naturales

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA 1. CLASIFICACIÓN DE LAS ENTIDADES SUPERVISADAS PARA EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA - NIF

CIRCULAR EXTERNA 1. CLASIFICACIÓN DE LAS ENTIDADES SUPERVISADAS PARA EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA - NIF CIRCULAR EXTERNA Señores ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURIA PÚBLICA DE LAS ENTIDADES SOMETIDAS A INSPECCION VIGILANCIA Y/O CONTROL DE LA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA - SALDOS DE APERTURA

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA - SALDOS DE APERTURA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA - SALDOS DE APERTURA (Aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre

Más detalles

CORREO ELECTRONICO DIA MES AÑO DEL DIA MES AÑO DIA MES AÑO

CORREO ELECTRONICO DIA MES AÑO DEL DIA MES AÑO DIA MES AÑO DECLARACION JURADA ANUAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE SOCIEDADES FORMULARIO IR2 DATOS GENERALES DE LA SOCIEDAD I TIPO DE DECLARACION NOMBRE COMERCIAL TELEFONO DE CONTACTO INICIO DE LA ACTIVIDAD DIA NORMAL

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA COMERCIAL PREMIUM VERSION 5.0 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

Dirección de Control Interno

Dirección de Control Interno Dirección de Control Interno INFORME CONTROL INTERNO CONTABLE POR CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL Destinatario: Contaduría General de la Nación y Comunidad. Empresa para la Seguridad Urbana ESU Medellín

Más detalles

JORNADAS ESTADOS FINANCIEROS SECTOR MUNICIPAL. División de Análisis Contable Área Sector Municipal

JORNADAS ESTADOS FINANCIEROS SECTOR MUNICIPAL. División de Análisis Contable Área Sector Municipal JORNADAS ESTADOS FINANCIEROS SECTOR MUNICIPAL Programa Bienvenida Estados Financieros Municipales Notas Explicativas Principales Observaciones a los Estados Financieros Sugerencias para Mejorar Instrucciones

Más detalles