CC BASES DE DATOS OTOÑO Clase 10: Transacciones y ACID. Aidan Hogan

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CC BASES DE DATOS OTOÑO Clase 10: Transacciones y ACID. Aidan Hogan"

Transcripción

1 BASS D DATOS OTOÑO 2017 lase 10: Transacciones y AID Aidan Hogan aidhog@gmail.com

2 Una cuenta bancaria

3 Una cuenta bancaria integridad

4 Restricciones sobre varias tablas (!!) A. P. A.? A. S.?

5 TRANSAIONS

6 Transacciones Una transacción es un conjunto de operaciones que se ejecutan de manera atómica (es decir, como fueran una sola operación)

7 Vacaciones

8 Transacciones: START TRANSATION/OMMIT START TRANSATION (o a veces BGIN) inicia la transacción OMMIT realiza/guarda los cambios

9 Transacciones (por defecto) Si no hay una transacción explicita, por defecto, Postgres hace un OMMIT después de cada sentencia (pero se puede cambiar la configuración)

10 Transacciones: ROLLBAK ROLLBAK deshace/borra los cambios desde el inicio de la transacción

11 Transacciones: SAVPOINT ROLLBAK puede deshacer/borrar los cambios desde un punto especifico con SAVPOINT

12 Una transacción con valores dinámicos Valor final de saldo_usd en uenta?

13 Una transacción con valores dinámicos Valor final de saldo_usd en uenta? 344,94! Leemos un valor de uenta que no hemos guardado

14 Transacciones / Restricciones: IMMDIAT Por defecto, se aplica la restricción inmediatamente después de cada sentencia

15 Transacciones / Restricciones: DFRRABL DFRRABL define una restricción que se puede diferir hasta un OMMIT DFRRD difiere la restricción hasta el OMMIT en la transacción actual

16 Transacciones / Restricciones: DFRRABL DFRRABL INITIALLY DFRRD define una restricción que sea diferido por defecto hasta un OMMIT

17 Restricciones diferibles son estándares Pero Postgres no permite diferir restricciones usando ni HK ni NOT NULL

18 Atomicidad, onsistencia, Aislamiento, Durabilidad (Atomicity, onsistency, Isolation, Durability) LAS GARANTIAS D AID apítulo 8.1 Ramakrishnan / Gehrke

19 No hay un solo usuario hay que tener cuidado con la concurrencia

20 Una cuenta con varios usuarios Qué será el resultado final?

21 aos

22 sta vez con transacciones Qué será el resultado final? Se rechazará una transacción.

23 Garantías de AID Atomicidad: La ejecución de cada transacción es atómica: Se realizan todas las acciones o no se realiza ninguna onsistencia: ada transacción debe preservar la integridad La base de datos satisfacen todas las restricciones después de una transacción Aislamiento (Isolation): Una transacción no puede afectar otra Durabilidad: Una vez que haya un OMMIT, la base de datos debe persistir los cambios

24 AID: Un ejemplo más limpio Usaré restricciones con HK porque dan ejemplos más claros pero es importante tener en cuenta que postgres no suporte HKs diferibles.

25 AID: Atomicidad No se puede actualizar el saldo sin actualizar el gasto directamente después. (Si alguna actualización falla, ambas fallan.)

26 AID: onsistencia Si el resultado de la transacción no satisface todas las restricciones, fallará.

27 AID: Aislamiento (Isolation) Una transacción no puede interferir con otra transacción. n (4), hay que tener cuidado con el ROLLBAK: no se puede restaurar el valor de saldo antes del paso (1) porque el valor ya fue cambiado por (2).

28 AID: Durabilidad Una vez que haya un OMMIT exitoso, se persisten los cambios. (Normalmente la persistencia aquí significa en el disco duro. Sin persistencia, en el caso de que la máquina falla y toda la evidencia de los cambios está en memoria principal, el sistema de base de datos olvidaré los cambios silenciosamente.)

29 ntonces con las garantías de AID todo está tranquilo.

30 pero si uno tiene que implementar AID es más difícil...

31 uando no tenemos AID Atomicidad: Una transacción se ejecutan sólo a medias pero afecta el estado de la base de datos onsistencia: Al ejecutar la transacción, la base de datos no satisface las restricciones de integridad Aislamiento (Isolation): l resultado final de dos transacciones no es equivalente a correr cada transacción en serie Durabilidad: La base de datos se actualiza momentáneamente y luego vuelve al estado anterior.

32 Modelando una transacción

33 uando no tenemos AID Atomicidad: Una transacción se ejecutan sólo a medias pero afecta el estado de la base de datos onsistencia: Al ejecutar la transacción, la base de datos no satisface las restricciones de integridad Aislamiento (Isolation): l resultado final de dos transacciones no es equivalente a correr cada transacción en serie Durabilidad: La base de datos se actualiza momentáneamente y luego vuelve al estado anterior. ómo puede una implementación evitar estos tipos de problemas?

34 Modelando una transacción Atomicidad: Una transacción se ejecutan sólo a medias pero afecta el estado de la base de datos onsistencia: Al ejecutar la transacción, la base de datos no satisface las restricciones de integridad Aislamiento (Isolation): l resultado final de dos transacciones no es equivalente a correr cada transacción en serie Durabilidad: La base de datos se actualiza momentáneamente y luego vuelve al estado anterior.

35 IMPLMNTANDO UNA BAS D DATOS ON AID: RGISTROS (LOGGING)

36 Mantener un registro de la transacción

37 Si hay un problema, revertir el registro

38 Registros ayudan con Atomicidad: Una transacción se ejecutan sólo a medias pero afecta el estado de la base de datos onsistencia: Al ejecutar la transacción, la base de datos no satisface las restricciones de integridad Aislamiento (Isolation): l resultado final de dos transacciones no es equivalente a correr cada transacción en serie Durabilidad: La base de datos se actualiza momentáneamente y luego vuelve al estado anterior. uáles problemas podemos evitar con alguna forma de registro?

39 oncurrencia/aislamiento: un problema abierto Una transacción no puede interferir con otra transacción. n (4), hay que tener cuidado con el ROLLBAK: no se puede restaurar el valor de saldo antes del paso (1) porque el valor ya fue cambiado por (2).

40 oncurrencia/aislamiento: un problema abierto Una transacción no puede interferir con otra transacción. n (4), hay que tener cuidado con el ROLLBAK: no se puede restaurar el valor de saldo antes del paso (1) porque el valor ya fue cambiado por (2).

41 IMPLMNTAIÓN D AID: SUNIABILIDAD (SRIALIZABILITY) apítulo 8.3 (es)/16.3 (en) Ramakrishnan / Gehrke

42 Registros no ayudan con Atomicidad: Una transacción se ejecutan sólo a medias pero afecta el estado de la base de datos onsistencia: Al ejecutar la transacción, la base de datos no satisface las restricciones de integridad Aislamiento (Isolation): l resultado final de dos transacciones no es equivalente a correr cada transacción en serie Durabilidad: La base de datos se actualiza momentáneamente y luego vuelve al estado anterior. entonces que podemos hacer con respecto a aislamiento/concurrencia?

43 La solución más simple: ejecución serial Hay un problema aquí? jecución serial es lenta! Se pueden ejecutar partes de T 1 y T 2 en paralelo? J U I Ó N uánto es A + B después? = 600

44 jecución paralela? uánto es A + B después? \_( ツ )_/ Por simplicidad asumiremos un orden de ejecución en el caso paralelo J U I Ó N

45 jecución paralela? uánto es A + B después? = 600 J U I Ó N

46 jecución paralela? uánto es A + B después? = 600 J U I Ó N

47 jecución paralela? J U I Ó N uánto es A + B después? = 600

48 uidado cuando el orden importe! uánto es A + B después? = 600 J U I Ó N

49 uidado cuando el orden importe! uánto es A + B después? 260 No tenemos = 600 ningún problema J con la restricción, pero el orden de ejecución puede afectar el resultado. Dependiendo de la aplicación, Ua veces puede ser necesario preservar el orden de transacciones y/o aplicar ejecución serial. I Ó N

50 jecución paralela? uánto es A + B después? = 640 J U I Ó N Dónde está el problema?

51 jecución paralela? uánto es A + B después? = 640 J U I Ó N Dónde está el problema?

52 Planificaciones: Secuenciables vs. No Secuenciables Secuenciable quivalente a ejecutar transacción T 1 y después transacción T 2 (serial) No secuenciable

53 Planificaciones: Secuenciables vs. No Secuenciables Una planificación es una lista de acciones de un conjunto de transacciones en el orden Secuenciable de ejecución. quivalente a ejecutar transacción T 1 y después transacción T 2 (serial) Una planificación secuenciable tendrá el mismo efecto que una planificación serial (en algún orden de las transacciones). ómo se puede identificar una planificación secuenciable? (sin ejecutarla y compararla con todas las posibles planificaciones seriales)? Seguiremos con la pregunta inversa cuándo no se puede garantizar No secuenciable que una planificación sea secuenciable?

54 (1) onflicto de Lectura scritura uánto es A + B después? = 640 J U I Ó N

55 (1) onflicto de Lectura scritura uánto es A + B después? = 640 J U I Ó N onflicto de Lectura scritura: (Lecturas no repetibles) T 2 cambia el valor de A que T 1 ha leído pero todavía no ha escrito

56 (2) onflicto de scritura Lectura uántos serían A y B si se ejecutaran T 1 y después T 2? 330 y 330 T 2 y después T 1? 340 y 320 J U I Ó N uántos serán A y B aquí? 330 y 320

57 (2) onflicto de scritura Lectura onflicto de scritura Lectura: uántos serían A y B si se ejecutaran T 1 y después T 2? 330 y 330 T 2 y después T 1? 340 y 320 J U I Ó N l orden de cambio de A es T 1 / T 2 mientras el orden de B es T 2 / T 1, entonces el orden de ambos no es ni T 1 / T 2 ni T 2 / T 1 uántos serán A y B aquí? 330 y 320

58 (3) onflicto de scritura scritura uántos serán A y B aquí? 1 y 1000 J U I Ó N Secuenciable? No!

59 (3) onflicto de scritura scritura J U I Ó N uántos serán A y B aquí? 1 y 1000 onflicto de scritura scritura: Secuenciable? No! T 2 sobrescribe T 1 y T 1 sobrescribe T 2 (no hay problema con lecturas aquí)

60 Qué tipo de conflicto hay aquí? onflicto de scritura Lectura: A cambia con T 1 / T 2 B cambia con T 2 / T 1 Qué tipo de conflicto hay aquí? s secuenciable! (No hay conflicto)

61 Qué tipo de conflicto hay aquí? onflicto de scritura Lectura: A cambia con T 1 / T 2 B cambia con T 2 / T 1 Los casos son parecidos pero uno es secuenciable y el otro no! Qué tipo de conflicto hay aquí? s secuenciable! (No hay conflicto)

62

63 (*) onflictos parecidos con anulaciones uánto es A + B después? = 500 J U I Ó N

64 (*) onflictos parecidos con anulaciones n una planificación recuperable, cada transacción T se compromete (OMMIT) sólo después de que se comprometan a su vez todas las transacciones desde las cuáles T hayan leído algo. J Si cada transacción T solamente lee cambios de transacciones comprometidas, se pueden evitar anulaciones en cascada y mantener una planificación recuperable. De lo contrario, si T lee algo U de una transacción no comprometida T y hay que anular T, entonces puede ser que haya que anular T también (una I anulación en casada) para mantener una planificación recuperable. Ó N Para uánto cumplir es con A + AID, B después? un sistema de bases de datos debe garantizar que 270 solamente = 500 se permitan planificaciones recuperables.

65

66 SOLUIÓN: BLOQUOS (LOKS)

67 l problema onflicto de scritura Lectura: Han visto un problema así antes de este curso? Multihilos (Multithreading) Y qué era la solución (en Java por ejemplo)? Bloques sincronizados

68 Una solución en Java onflicto de scritura Lectura:

69 Una solución en Java onflicto de scritura Lectura: ómo podrías mejorar el rendimiento del código abajo? Minimizar el código sincronizado tanto como sea posible Usar objetos de bloqueos tan especifico que sea posible (por ejemplo, usar un valor de la tabla o una fila de la tabla como el objeto de bloqueo, no la entera tabla, si es posible)

70 Una solución en un sistema de b.d.d.? onflicto de scritura Lectura: ómo podrías mejorar el rendimiento del código abajo? Minimizar el código sincronizado tanto como sea posible Usar objetos de bloqueos tan especifico que sea posible (por ejemplo, usar un valor de la tabla o una fila de la tabla como el objeto de bloqueo, no la entera tabla, si es posible) Los mismos conceptos aplican a sistemas de bases de datos! Salvo que es el sistema, no el programador, que tiene que decidir (automáticamente) el nivel de sincronización, el nivel de bloqueo, etc. Una transacción tiene que conseguir bloqueos para los objetos (valores, filas, vista, tablas) que quiere modificar. uando haya terminado con el bloque, lo libera. Un protocolo de bloqueo especifica las reglas que las transacciones tienen que seguir con respecto a bloqueos.

71 Un protocolo: Bloqueo en 2 fases Si una transacción T quiere leer un objeto O, tiene que conseguir un bloqueo compartido sobre O Varias transacciones pueden leer el mismo objeto al mismo tiempo Si una transacción T quiere modificar un objeto O, tiene que conseguir un bloqueo exclusivo sobre O Un bloqueo exclusivo excluye bloqueos compartidos T puede leer O (por supuesto) Así nadie (aparte de T) puede ni leer ni modificar O mientras T tenga su bloqueo exclusivo sobre O

72 onflicto de Lectura scritura uánto es A + B después? = 640 J U I Ó N

73 con bloqueos J U I Ó N ómo sería la planificación final?

74 con bloqueos J U I Ó N A. P. A.? Todavía permite conflictos

75 conflicto Qué tipo de conflicto hay? scritura-lectura! J U I Ó N Una solución?

76 bloqueo estricto Solución: Liberar los bloqueos sólo cuando la transacción haya terminado (bloqueo estricto) J U I Ó N

77 Un protocolo: Bloqueo en 2 fases estricto Si una transacción T quiere leer un objeto O, tiene que conseguir un bloqueo compartido sobre O Varias transacciones pueden leer el mismo objeto al mismo tiempo Si una transacción T quiere modificar un objeto O, tiene que conseguir un bloqueo exclusivo sobre O Un bloqueo exclusivo excluye bloqueos compartidos T puede leer O (por supuesto) Así nadie (aparte de T) puede ni leer ni modificar O mientras T tenga su bloqueo exclusivo sobre O (Solo) cuando T haya terminado, libará sus bloqueos

78 Un protocolo: Bloqueo en 2 fases estricto Si una transacción T quiere leer un objeto O, tiene que conseguir un bloqueo compartido sobre O Varias transacciones pueden leer el mismo objeto al mismo tiempo Si una transacción T quiere modificar un objeto O, La forma más popular de garantizar secuenciabilidad. tiene que conseguir un bloqueo exclusivo sobre O Un bloqueo exclusivo excluye bloqueos compartidos T puede leer O (por supuesto) Así nadie (aparte de T) puede ni leer ni modificar O mientras T tenga su bloqueo exclusivo sobre O (Solo) cuando T haya terminado, libará sus bloqueos

79 pero cuidado! A. P. A.? Hay que evitar interbloqueos (deadlocks) J U I Ó N Solución 1: Plazos para terminar o Solución 2: Detectar ciclos en transacciones esperando o

80 pero cuidado! A. P. A.? Hay que evitar interbloqueos (deadlocks) J U I Ó N Solución 1: Plazos para terminar o Solución 2: Detectar ciclos en transacciones esperando o

81 Bloqueo en 2 fases conservativo Solución 3: La transacción adquieren todos los bloqueos necesarios al inicio y de una forma atómica J U I Ó N s estricto? No

82 Bloqueo en 2 fases estricto/conservativo Sólo se pueden paralelizar transacciones que no compartan objetos (lo más fácil pero lo menos paralelizable) J U I Ó N

83

84 Pero para un usuario

85 Hemos terminado con bases de datos relacionales

86 Planificación del curso 24 de mayo: lab (transacciones) 26 de mayo: auxiliar 29 de mayo: clase (XML) 31 de mayo: lab (XML) 5 de junio: proyectos 7 de junio: proyectos 12 de junio: clase (RDF)

87 Preguntas?

CAPITULO 6. Control de Concurrencia y Recuperación

CAPITULO 6. Control de Concurrencia y Recuperación CAPITULO 6 Control de Concurrencia y Recuperación 6.1 Protocolos de Bloqueo Un protocolo de bloqueo nace de la necesidad creada cuando una transacción solicita un bloqueo de un modo particular sobre un

Más detalles

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS) Pontificia Universidad Javeriana Contenido 1 Introducción 2 Evolución de los SGBD 3 Arquitectura del SGBD 4 Lenguajes de BD 5 Usuarios de la BD Introducción Se espera del SGBD (DBMS) que: 1 Permita a los

Más detalles

Transacciones y concurrencia. Sistemas de persistencia de objetos

Transacciones y concurrencia. Sistemas de persistencia de objetos Transacciones y concurrencia Sistemas de persistencia de objetos Transacción ACID Es la demarcación de una unidad de trabajo JPA permite trabajar con varios API de transacciones JSE JDBC JTA Declarativas

Más detalles

Transacciones. M. Andrea Rodríguez-Tastets. II Semestre Universidad de Concepción,Chile andrea

Transacciones. M. Andrea Rodríguez-Tastets. II Semestre Universidad de Concepción,Chile  andrea Transacciones M. -Tastets Universidad de Concepción,Chile www.inf.udec.cl\ andrea andrea@udec.cl II Semestre - 2014 Objetivos de la Unidad Entender el concepto de transacciones. Transacciones Una transacción

Más detalles

Asignatura: Administración de Bases de Datos. Pedro P. Alarcón Cavero

Asignatura: Administración de Bases de Datos. Pedro P. Alarcón Cavero Ingeniería Técnica en Informática Escuela Universitaria de Informática Universidad Politécnica de Madrid Asignatura: Administración de Bases de Datos Tema 5: Proceso de Transacciones Pedro P. Alarcón Cavero

Más detalles

Recuperación de Fallos del Sistema

Recuperación de Fallos del Sistema Recuperación de Fallos del Sistema Competencias específicas Proteger la información almacenada frente a fallos del sistema mediante las técnicas disponibles en los SGBDs. Justificar la necesidad de disponer

Más detalles

Aplicaciones Concurrentes

Aplicaciones Concurrentes PROGRAMACIÓN CONCURRENTE TEMA 6 Aplicaciones Concurrentes ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMACIÓN CONCURRENTE Aplicaciones Concurrentes

Más detalles

CC BASES DE DATOS PRIMAVERA Clase 13: Datos Semiestructurados: Arboles. Aidan Hogan

CC BASES DE DATOS PRIMAVERA Clase 13: Datos Semiestructurados: Arboles. Aidan Hogan CC3201-1 BASES DE DATOS PRIMAVERA 2016 Clase 13: Datos Semiestructurados: Arboles Aidan Hogan aidhog@gmail.com MODELOS DE DATOS Sección 1.5, Database Management Systems, Ramakrishnan / Gehrke (Third Edition)

Más detalles

Unidad 8. Bases de Datos en el Modelo Cliente Servidor

Unidad 8. Bases de Datos en el Modelo Cliente Servidor Unidad 8 Bases de Datos en el Modelo Cliente Servidor El Modelo Cliente Servidor En la comunicación TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se manejan a través del modelo Cliente Servidor Este concepto

Más detalles

de MySQL Ing. Juan Pablo Díaz Ezcurdia

de MySQL Ing. Juan Pablo Díaz Ezcurdia Ventajas en el uso de MySQL Ing. Juan Pablo Díaz Ezcurdia Agenda Acerca de MySql Motores de almacenamiento DML ACID Casos de éxito Beneficios Q & A Acerca de MySql MySQL es un sistema de gestión de base

Más detalles

Ing. Yim Isaias Apestegui Florentino

Ing. Yim Isaias Apestegui Florentino Definicion de Modelo Relacional El Modelo Relacional Se basa en una representación del mundo real en que los datos se describen como entidades, relaciones y atributos. El principal concepto del modelo

Más detalles

Requerimientos o requisitos del sistema. Instalación de Windows 7.

Requerimientos o requisitos del sistema. Instalación de Windows 7. Los siguientes pasos son para instalar Windows 7 Ultimate 64 bits, pero el proceso de instalación para el resto de versiones de Windows 7 es similar. Requerimientos o requisitos del sistema. Procesador

Más detalles

Diseño de sistemas concurrentes

Diseño de sistemas concurrentes Diseño de sistemas concurrentes Manuel Carro Universidad Politécnica de Madrid Necesidad de diseño Hasta ahora, problemas ya cerrados: Número de procesos, recursos Código de procesos Especificación de

Más detalles

Gestión de datos maestros

Gestión de datos maestros Gestión de datos maestros Con el administrador de datos maestros le será posible administrar y realizar tareas de mantenimiento en datos maestros comunes de la base de datos actual como un proceso. Esto

Más detalles

Redes de nivel de campo

Redes de nivel de campo 2002 Emerson Process Management. Todos los derechos reservados. Vea este y otros cursos en línea en www.plantwebuniversity.com. Buses 101 Redes de nivel de campo Generalidades Tipos de buses Bus de sensor

Más detalles

Transacciones, Recuperación y Control de Concurrencia

Transacciones, Recuperación y Control de Concurrencia Transacciones, Recuperación y Control de Concurrencia Diseño de Bases de Datos Relacionales Curso 2011/2012 Sergio Ilarri silarri@unizar.es Transacciones (I) Transacción Secuencia de operaciones que deben

Más detalles

Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria

Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria 1.2. Jerarquía de niveles de un computador Qué es un computador? Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria Es un sistema tan complejo

Más detalles

LENGUAJES DE DEFINICIÓN Y MODIFICACIÓN DE DATOS SQL 60h

LENGUAJES DE DEFINICIÓN Y MODIFICACIÓN DE DATOS SQL 60h LENGUAJES DE DEFINICIÓN Y MODIFICACIÓN DE DATOS SQL LENGUAJES DE DEFINICIÓN Y MODIFICACIÓN DE DATOS SQL Horas: 0 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales: 0 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: UF1472 Plan:

Más detalles

Algoritmos. Medios de expresión de un algoritmo. Diagrama de flujo

Algoritmos. Medios de expresión de un algoritmo. Diagrama de flujo Algoritmos En general, no hay una definición formal de algoritmo. Muchos autores los señalan como listas de instrucciones para resolver un problema abstracto, es decir, que un número finito de pasos convierten

Más detalles

Contenido Manejo de Concurren en Mysql... 2 Modos de bloqueo InnoDB... 2 InnoDB y AUTOCOMMIT... 3

Contenido Manejo de Concurren en Mysql... 2 Modos de bloqueo InnoDB... 2 InnoDB y AUTOCOMMIT... 3 Manejo de Concurrencia en Mysql Contenido Manejo de Concurren en Mysql... 2 Modos de bloqueo InnoDB... 2 InnoDB y AUTOCOMMIT... 3 InnoDB y TRANSACTION ISOLATION LEVEL... 3 Lecturas consistentes que no

Más detalles

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016 Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016 Duración: 25 Horas INTRODUCCION En este curso, dirigido por un instructor, se explica cómo implementar y configurar nuevas características y funcionalidades

Más detalles

Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1

Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1 Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1 Instalación y actualización de Windows 8.1 Actualice el BIOS, las aplicaciones y los controladores, y ejecute Windows Update. Seleccione el tipo de instalación.

Más detalles

Programación Orientada a Objetos Sentencias Java Parte I Ing. Julio Ernesto Carreño Vargas MsC.

Programación Orientada a Objetos Sentencias Java Parte I Ing. Julio Ernesto Carreño Vargas MsC. Sentencias Java Parte I Ing. Julio Ernesto Carreño Vargas MsC. Variables Conceptos de Memoria Una variable es un espacio en la memoria del PC Cada variable tiene un nombre, un tipo, un tamaño y un valor

Más detalles

Lusitania. Pensando en Paralelo. César Gómez Martín

Lusitania. Pensando en Paralelo. César Gómez Martín Lusitania Pensando en Paralelo César Gómez Martín cesar.gomez@cenits.es www.cenits.es Esquema Introducción a la programación paralela Por qué paralelizar? Tipos de computadoras paralelas Paradigmas de

Más detalles

Tema 4. Subsistema de Memoria

Tema 4. Subsistema de Memoria Tema 4. Subsistema de emoria 4.1. Introducción. emoria cache 4.3. emoria principal 4.4. emoria virtual Introducción étodos de correspondencia (ubicación de bloque) Identificación de bloque Sustitución

Más detalles

Herramientas de optimización de un sistema operativo. Ccleaner

Herramientas de optimización de un sistema operativo. Ccleaner Herramientas de optimización de un sistema operativo Ccleaner Introducción: El Ccleaner es un programa para limpiar y optimizar el sistema. Permite: Eliminar archivos que no nos sirvan o que estén obsoletos.

Más detalles

Procesadores superescalares. Introducción

Procesadores superescalares. Introducción Procesadores superescalares Introducción Introducción El término superescalar (superscalar) fue acuñado a fines de los 80s. Todas las CPUs modernas son superescalares. Es un desarrollo de la arquitectura

Más detalles

Unidad 7: Fallos de Excel

Unidad 7: Fallos de Excel Unidad 7: Fallos de Excel 7.0 Introducción La mayoría de las personas que usan Excel habrá experimentado disminución de la velocidad, cuelgues y esas temibles palabras: Microsoft Office Excel ha encontrado

Más detalles

Métodos de Inteligencia Artificial

Métodos de Inteligencia Artificial Métodos de Inteligencia Artificial L. Enrique Sucar (INAOE) esucar@inaoep.mx ccc.inaoep.mx/esucar Tecnologías de Información UPAEP Sistemas Multiagentes IA Distribuida Introducción Esquemas de control

Más detalles

Afinación y Rendimiento de Bases de Datos

Afinación y Rendimiento de Bases de Datos DIPLOMADO Afinación y Rendimiento de Bases de Datos TEMARIO DURACIÓN: 250 hrs. 1. Introducción a los Sistemas de Información y RDBMS (30 hrs.) 1. Sistemas de Información y RDBMS (30 hrs.) 1.1 Introducción

Más detalles

Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID

Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID 1. Guía para la instalación de discos duro SATA... 2 1.1 Instalación de discos duros serie ATA (SATA)... 2 2. Guía para Configuracións

Más detalles

Manual de usuario de cga-comparte-impresora-v4

Manual de usuario de cga-comparte-impresora-v4 Manual de usuario de cga-comparte-impresora-v4 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Innovación Educativa Centro de Gestión Avanzado de Centros TIC Fecha: 20/01/09 Versión: 1 Autor: Centro de Gestión

Más detalles

1. Almacenamiento redundante

1. Almacenamiento redundante ALTA DISPONIBILIDAD Los sistemas RAID los hacemos con un conjunto de discos. Por un lado hay RAID que valen para: *VELOCIDAD. Optimizan el rendimiento para conseguir velocidad. *SEGURIDAD. Si falla un

Más detalles

Introducción a las Bases de Datos Documentales Bases de Datos Documentales Grao en Información e Documentación Curso 2013/2014

Introducción a las Bases de Datos Documentales Bases de Datos Documentales Grao en Información e Documentación Curso 2013/2014 Introducción a las Bases de Datos Documentales Bases de Datos Documentales Curso 2013/2014 Miguel Ángel Rodríguez Luaces Laboratorio de Bases de Datos Universidade da Coruña Objetivos En esta sección responderemos

Más detalles

REGLAS DE CODD DEL MODELO RELACIONAL

REGLAS DE CODD DEL MODELO RELACIONAL REGLAS DE CODD - 1 - REGLAS DE CODD DEL MODELO RELACIONAL En la década de los 80 s comenzaron a aparecer numerosos Sistemas de Gestión de Bases de Datos que se anunciaban como relacionales. Sin embargo

Más detalles

1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS

1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS 1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS Muchas de las habilidades que se evalúan en este capítulo guardan relación con el uso compartido de un libro, aunque otras muchas que se aplican al trabajo que uno realiza

Más detalles

Modelo relacional. El modelo relacional

Modelo relacional. El modelo relacional Modelo relacional El modelo relacional Representa la BD como una colección de relaciones En términos informales, cada relación semeja una tabla Tupla Cada fila de la tabla Representa una colección de datos

Más detalles

Estructuras en LabVIEW.

Estructuras en LabVIEW. Estructuras en LabVIEW. Sumario: 1. Ejecución según el flujo de datos. 2. Estructuras básicas disponibles en LabVIEW. a) Estructura Sequence. b) Estructura Case. c) Estructura For Loop. d) Estructura While

Más detalles

Sistemas Operativos. Dr. Luis Gerardo de la Fraga. Departamento de Computación Cinvestav

Sistemas Operativos. Dr. Luis Gerardo de la Fraga.    Departamento de Computación Cinvestav Sistemas Operativos Dr. Luis Gerardo de la Fraga E-mail: fraga@cs.cinvestav.mx http://cs.cinvestav.mx/~fraga Departamento de Computación Cinvestav 12 de junio de 2015 Dr. Luis Gerardo de la Fraga Cinvestav,

Más detalles

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA Cómo descargar, instalar y verificar JAVA Bienvenido! Para acceder a LexNET es necesario tener instalado en el equipo el componente JAVA. A lo largo de este material conoceremos los pasos a seguir para

Más detalles

REEA. Conexión de un S con WinCC RT Advanced V.12

REEA. Conexión de un S con WinCC RT Advanced V.12 Conexión de un S7-1200 con WinCC RT Advanced V.12 Objetivo Conexión entre un autómata Siemens S7-1200 y el Scada WinCC Advanced V.12 en modo Runtime para PC. Hardware y software a utilizar Hardware: PC

Más detalles

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual. Manual de Dev-C++ 4.9.9.2 Página 1 de 11 Introducción Dev-C++ es un IDE (entorno de desarrollo integrado) que facilita herramientas para la creación y depuración de programas en C y en C++. Además, la

Más detalles

TECNICO SUPERIOR EN INFORMÁTICA EMPRESARIAL MÓDULO INTRUCCIONAL

TECNICO SUPERIOR EN INFORMÁTICA EMPRESARIAL MÓDULO INTRUCCIONAL 1 TECNICO SUPERIOR EN INFORMÁTICA EMPRESARIAL MÓDULO INTRUCCIONAL TECNOLOGÍA DE LA COMPUTADORA FACILITADOR: PARTICIPANTE: DAVID, CHIRIQUÍ 2015 2 Qué es un programa? Un programa informático es un conjunto

Más detalles

ESTRUCTURAS REPETITIVAS

ESTRUCTURAS REPETITIVAS DOCENTE: Ing. Ronald Rentería Ayquipa MARCO TEÓRICO: ESTRUCTURAS REPETITIVAS La programación estructurada es un paradigma que consiste en la organización de un código en bloques conformados por estructuras

Más detalles

Programación n Orientada a Objetos Sentencias Java Parte I. Ing. Julio Ernesto Carreño o Vargas MsC.

Programación n Orientada a Objetos Sentencias Java Parte I. Ing. Julio Ernesto Carreño o Vargas MsC. Programación n Orientada a Objetos Sentencias Java Parte I Ing. Julio Ernesto Carreño o Vargas MsC. Variables y expresiones aritméticas Variables Conceptos de Memoria Una variable es un espacio en la memoria

Más detalles

RAID CLASES O TIPOS. RAID 0 unión de discos físicos en paralelo.

RAID CLASES O TIPOS. RAID 0 unión de discos físicos en paralelo. RAID Los servidores son ordenadores de rendimiento continuo, por lo tanto de funcionamiento las 24 horas del día, los 365 (366) días al año. Para ello tienen redundancia de discos duros; RAID (Redundant

Más detalles

Integridad Transaccional

Integridad Transaccional Integridad Transaccional IT 143 Qué es el concepto: integridad transaccional? Un conjunto de actualizaciones a la base de datos tiene integridad transaccional cuando en caso de una finalización anormal,

Más detalles

Introducción a los Sistemas Operativos

Introducción a los Sistemas Operativos Introducción a los Sistemas Operativos Pedro Corcuera Dpto. Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación Universidad de Cantabria corcuerp@unican.es 1 Índice General Conceptos sobre ordenadores Concepto

Más detalles

Concurrencia y Recuperabilidad

Concurrencia y Recuperabilidad Concurrencia y Recuperabilidad Paradigma Pesimista Lic. Gerardo Rossel 2016 Recuperabilidad Control de Concurrencia Pesimista-Optimista-SQL Serializabilidad Recuperabilidad Control de Concurrencia Pesimista-Optimista-SQL

Más detalles

Modelo Relacional. El modelo relacional...1 El modelo entidad relación (que vimos ayer) es un modelo conceptual que sirve

Modelo Relacional. El modelo relacional...1 El modelo entidad relación (que vimos ayer) es un modelo conceptual que sirve Juan Luis Mora Blanco. El modelo Relacional 1 Modelo Relacional El modelo relacional El modelo relacional...1 El modelo entidad relación (que vimos ayer) es un modelo conceptual que sirve Conceptos...1

Más detalles

Instituto Schneider Electric de Formación

Instituto Schneider Electric de Formación Unity Pro & M340 Capítulo 1: Introducción a Unity Pro con Modicon M340 Introducción a Unity Pro A - Presentación de Unity Pro p. 3 B - Unity Pro p. 8 C - Consejos generales para desarrollar una aplicación

Más detalles

Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial.

Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial. Tipos de Datos Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial. Entrada de datos Procesamientos de datos Salida de resultados Los

Más detalles

MALTED: MANUAL DE INSTALACIÓN EN LINUX

MALTED: MANUAL DE INSTALACIÓN EN LINUX MALTED: MANUAL DE INSTALACIÓN EN LINUX Manual de Instalación de Malted 3.0 en LINUX - Página 1 de 15 INDICE: 1) Instalación de JAVA...3 1.1 Descargar la Máquina Virtual de Java...3 1.2 Instalar la Máquina

Más detalles

Sistemas operativos. Hasta ahora hemos visto. Relación programa-sistema operativo Gestión de memoria

Sistemas operativos. Hasta ahora hemos visto. Relación programa-sistema operativo Gestión de memoria Sistemas operativos UPCO ICAI Departamento de Electrónica y Automática 1 Hasta ahora hemos visto Relación programa-sistema operativo Gestión de memoria Reserva para la ejecución Pilas, heap, memoria de

Más detalles

Área: Microsoft SQL. Nombre del curso. Administración de Microsoft SQL Server 2014 Bases de datos

Área: Microsoft SQL. Nombre del curso. Administración de Microsoft SQL Server 2014 Bases de datos Área: Microsoft SQL Nombre del curso Administración de Microsoft SQL 2014 Bases de Título Administración de Microsoft SQL 2014 Bases de Duración 25 hs Objetivos Proporcionar a los alumnos los conocimientos

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Comprobante Diferido. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Comprobante Diferido. Cartilla I SIIGO WINDOWS Comprobante Diferido Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación. 3 2. Qué es un diferido? 3. Qué es un comprobante diferido? 4. Qué se debe tener parametrizado antes de manejar comprobantes

Más detalles

Principios de Computadoras II

Principios de Computadoras II Departamento de Ingeniería Electrónica y Computadoras Ing. Ricardo Coppo rcoppo@uns.edu.ar Qué es un Objeto? Un objeto es una instancia de una clase Las clases actuán como modelos que permiten la creación

Más detalles

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO 16 de diciembre de 2011 QUE ES CONTROL INTERNO? CONCEPTO LEGAL: Se entiende como el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto

Más detalles

CONFIGURACIONES FIRMA DIGITAL SCOMP

CONFIGURACIONES FIRMA DIGITAL SCOMP Fecha: 18/07/2016 Versión: v.3.0 CONFIGURACIONES FIRMA DIGITAL SCOMP 1.- Pre-requisitos de operación Firma Digital: o Debe tener instalado el Java Runtime Environment (JRE) con versión 8 actualización

Más detalles

Control de Concurrencia

Control de Concurrencia Esquema de la clase Conceptos Preliminares Aspectos positivos y negativos de la ejecución concurrente Planificaciones y Secuencialidad Recuperabilidad Esquemas de Conceptos Preliminares Transacción Propiedades

Más detalles

Previo al uso del sistema SAT, se deben verificar las máquinas de los usuarios, y realizar los siguientes pasos:

Previo al uso del sistema SAT, se deben verificar las máquinas de los usuarios, y realizar los siguientes pasos: Pasos para la instalación en estaciones. Previo al uso del sistema SAT, se deben verificar las máquinas de los usuarios, y realizar los siguientes pasos: 1. Revisión de los requerimientos de hardware.

Más detalles

Integridad Referencial. Restricciones (constraints)

Integridad Referencial. Restricciones (constraints) Integridad Referencial Restricciones (constraints) Integridad de Referencial Integridad referencial: asegura la integridad entre las llaves foráneas y primarias (relaciones padre/hijo). Existen cuatro

Más detalles

Compartir datos anónimos con Lenovo. Contenido. Harmony

Compartir datos anónimos con Lenovo. Contenido. Harmony Compartir datos anónimos con Lenovo Contenido Compartir datos anónimos con Lenovo... 1 Harmony... 1 Lenovo Companion 3.0... 2 Lenovo Customer Engagement Service... 3 Lenovo Experience Improvement (únicamente

Más detalles

(Tecla Shift pequeña) ó (Tecla Shift grande) Estas teclas, también tienen la función de poner la letra en Mayúsculas.

(Tecla Shift pequeña) ó (Tecla Shift grande) Estas teclas, también tienen la función de poner la letra en Mayúsculas. EL TECLADO Un teclado es un periférico de entrada que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos al ordenador. Cuando se presiona un carácter,

Más detalles

Tema 3 SUBRUTINAS. Estructura de Computadores OCW_2015 Nekane Azkona Estefanía

Tema 3 SUBRUTINAS. Estructura de Computadores OCW_2015 Nekane Azkona Estefanía Tema 3 SUBRUTINAS ÍNDICE Definición e instrucciones básicas Soporte para el tratamiento de subrutinas (ejecución de la subrutina y gestión del bloque de activación) Interrupciones vs llamadas a procedimiento

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES Antes de proceder a instalar el SIAHM 2014 en un equipo terminal, debe asegurarse que tanto el servidor como la terminal estén conectados en red

Más detalles

Capítulo 5. Edición de datos

Capítulo 5. Edición de datos Capítulo 5 Edición de datos ÍNDICE CAPÍTULO 5 Inserción de registros Cláusula INSERT Cláusula REPLACE Modificación de registros Borrado de registros Borrados/Modificaciones e integridad referencial Transacciones

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016 GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016 Bienvenido a la guía de instalación del software Risk Simulator a continuación tendrá la explicación paso a paso para una correcta instalación y funcionamiento

Más detalles

Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Estructuras de control

Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Estructuras de control Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Estructuras de control Verónica Borja Macías Mayo 2012 1 Estructuras de control ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN: BUCLES Los bucles permiten repetir las

Más detalles

Contenido Introducción... 1 Instalación del Cliente... 2 Acceso vía Web... 7 He olvidado la contraseña... 8 Quiero cambiar la contraseña...

Contenido Introducción... 1 Instalación del Cliente... 2 Acceso vía Web... 7 He olvidado la contraseña... 8 Quiero cambiar la contraseña... GUÍA DE INSTALACIÓN Contenido Introducción... 1 Instalación del Cliente... 2 Acceso vía Web... 7 He olvidado la contraseña... 8 Quiero cambiar la contraseña... 9 Compartición entre usuarios... 10 Opciones

Más detalles

ACTUALIZACIÓN CRÍTICA DE SISTEMA TAB105 QCBTK

ACTUALIZACIÓN CRÍTICA DE SISTEMA TAB105 QCBTK ACTUALIZACIÓN CRÍTICA DE SISTEMA TAB105 QCBTK Esta actualización soluciona los problemas de pérdida de datos de configuración y cuentas de usuario después de reiniciar o apagar el dispositivo. También

Más detalles

Sistemas Operativos: Programación de Sistemas. Curso Oscar Déniz Suárez Alexis Quesada Arencibia Francisco J.

Sistemas Operativos: Programación de Sistemas. Curso Oscar Déniz Suárez Alexis Quesada Arencibia Francisco J. Tema 5 : Comunicación entre Procesos mediante Tuberías Sistemas Operativos: Programación de Sistemas Oscar Déniz Suárez Alexis Quesada Arencibia Francisco J. Santana Pérez Curso 2006-07 Introducción Algunas

Más detalles

Restricciones de Integridad

Restricciones de Integridad Restricciones de Integridad Bibliografía: Fundamentos de bases de datos - Korth, Silberschatz Introducción a los sistemas de bases de datos - C.J. Date Restricciones de Integridad Proporcionan un medio

Más detalles

Fundamentos de Ingeniería de Software [Etapas II]

Fundamentos de Ingeniería de Software [Etapas II] Fundamentos de Ingeniería de Software [Etapas II] M. en C. Sergio Luis Pérez Pérez UAM CUAJIMALPA, MÉXICO, D. F. Trimestre 13-I Sergio Luis Pérez (UAM CUAJIMALPA) Curso de fundamentos de ing. de software

Más detalles

Tema 2 Conceptos básicos de programación. Fundamentos de Informática

Tema 2 Conceptos básicos de programación. Fundamentos de Informática Tema 2 Conceptos básicos de programación Fundamentos de Informática Índice Metodología de la programación Programación estructurada 2 Pasos a seguir para el desarrollo de un programa (fases): Análisis

Más detalles

TEMA 4. ESTRUCTURAS DE CONTROL

TEMA 4. ESTRUCTURAS DE CONTROL M.P. Sesmero, P. de Toledo, F.J. Ordoñez, J. Gómez-Romero, J.A. Iglesias, J.L. Mira Programación TEMA 4. ESTRUCTURAS DE CONTROL Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Programación CONTENIDOS 4.1.

Más detalles

Introducción Definición de base de datos Conceptos básicos Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) Conclusiones

Introducción Definición de base de datos Conceptos básicos Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) Conclusiones Introducción Definición de base de datos Conceptos básicos Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) Conclusiones Introducción Definición de base de datos Conceptos básicos Sistema de Gestión de Base

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción Capitulo 2. Modelo entidad relación Capitulo 3. Modelo Relacional Capitulo 4. Lenguajes relacionados comerciales

INDICE Capitulo 1. Introducción Capitulo 2. Modelo entidad relación Capitulo 3. Modelo Relacional Capitulo 4. Lenguajes relacionados comerciales INDICE Prefacio XIII Capitulo 1. Introducción 1 1.1. Objetivos de los Sistemas de base de datos 1 1.2. Abstracción de datos 4 1.3. modelos datos 6 1.4. Instancias y esquemas 12 1.5. Independencias de datos

Más detalles

Tema 3. Aplicaciones de Tipo Consola

Tema 3. Aplicaciones de Tipo Consola Tema 3. Aplicaciones de Tipo Consola Una aplicación de consola es aquella que se ejecuta dentro de una ventana de línea de comandos. Este tipo de ventana recibe diferentes denominaciones: Símbolo del sistema,

Más detalles

TEMA II: ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

TEMA II: ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CUESTIONES A TRATAR: Existe un tipo único tipo de memoria en un determinado computador? Todas las memorias de un computador tienen la misma función?. Qué es la memoria interna de un computador? Por qué

Más detalles

Navegando con Internet Explorer 6

Navegando con Internet Explorer 6 Navegando con Internet Explorer 6 Introducción Muchos de nosotros usamos el Internet Explorer a veces llamado IE, para cosas básicas, asi como chequear nuestro e-mail, hacer una busqueda en una página

Más detalles

$0 Representa al parámetro cero o nombre del programa $1 Representa al parámetro uno $2 Representa al parámetro dos

$0 Representa al parámetro cero o nombre del programa $1 Representa al parámetro uno $2 Representa al parámetro dos PROGRAMACIÓN DE SHELL SCRIPTS EN LINUX El shell es un intérprete de órdenes, pero el shell no es solamente eso; los intérpretes de órdenes de Linux son auténticos lenguajes de programación. Como tales,

Más detalles

ACCEDER A BITÁCORA DE TRABAJO SQL SERVER

ACCEDER A BITÁCORA DE TRABAJO SQL SERVER ACCEDER A BITÁCORA DE TRABAJO SQL SERVER Función fn_dblog Se trata de una función no documentada del sistema, por lo cual, tiene la ventaja de poder utilizarse en la cláusula FROM de una sentencia SELECT.

Más detalles

20483 Programación en C#

20483 Programación en C# 20483B 20483 Programación en C# Fabricante: Microsoft Grupo: Desarrollo Subgrupo: Microsoft Visual Studio 2012 Formación: Presencial Horas: 25 Introducción Este curso enseña a los desarrolladores las habilidades

Más detalles

Diagrama temporal de un programa simple. Multi-Programación con dos programas

Diagrama temporal de un programa simple. Multi-Programación con dos programas Diagrama temporal de un programa simple Multi-Programación con dos programas Multi-Programación con tres programas Gestión de la Memoria Mono-programación La memoria se divide en dos partes: Una para el

Más detalles

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN AUTORES MANUEL RISUEÑO VALLE FIDEL NAVARRO MARTINEZ 1. Qué es Zentyal? Se desarrolló con el objetivo de acercar Linux a las pymes y permitirles aprovechar todo su potencial

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE No.01 Actividades Ejercicio No.1 Ingrese a Microsoft Excel y guarde el archivo con el nombre de EVIDENCIA 1.

GUIA DE APRENDIZAJE No.01 Actividades Ejercicio No.1 Ingrese a Microsoft Excel y guarde el archivo con el nombre de EVIDENCIA 1. GUIA DE APRENDIZAJE No.01 Actividades Ejercicio No.1 Ingrese a Microsoft Excel y guarde el archivo con el nombre de EVIDENCIA 1. - Cuando usted abre una hoja de cálculo electrónica encuentra Filas (Vienen

Más detalles

UNIDAD 1: CONCEPTOS BA SICOS DE BASE DE DATOS

UNIDAD 1: CONCEPTOS BA SICOS DE BASE DE DATOS UNIDAD 1: CONCEPTOS BA SICOS DE BASE DE DATOS [Escriba el subtítulo del documento] Qué es un gestor de base de datos? Un gestor de base de datos o sistema de gestión de base de datos (SGBD o DBMS) es un

Más detalles

MANUAL APLICACIÓN RESTAURANTMENU MOVIL Y ESCRITORIO

MANUAL APLICACIÓN RESTAURANTMENU MOVIL Y ESCRITORIO MANUAL APLICACIÓN RESTAURANTMENU MOVIL Y ESCRITORIO 2 ÍNDICE 1 Introducción...3 2 Funcionalidad del sistema...3 3 Ejecución de la aplicación...3 3.1 Requisitos mínimos...4 4 Operatividad...4 4.1 Preferencias

Más detalles

TOLERANCIA A FALLAS Y RECUPERACIÓN

TOLERANCIA A FALLAS Y RECUPERACIÓN TOLERANCIA A FALLAS Y RECUPERACIÓN Tema # VI Sistemas de operación II Abril-Julio 2013 Yudith Cardinale Tolerancia a fallas INDICE Conceptos Básicos de Tolerancia a Fallas Redundancia Recuperación de transacciones

Más detalles

Diagramas de secuencia

Diagramas de secuencia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Diagramas de secuencia Fragmentos Combinados: caminos alternativos Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación - Universidad

Más detalles

Buenas Prácticas en Bases de Datos. María del Pilar Angeles. Posgrado de la Facultad de Ingeniería, UNAM. mpilar_angeles@exalumno.unam.

Buenas Prácticas en Bases de Datos. María del Pilar Angeles. Posgrado de la Facultad de Ingeniería, UNAM. mpilar_angeles@exalumno.unam. Buenas Prácticas en Bases de Datos María del Pilar Angeles. Posgrado de la Facultad de Ingeniería, UNAM. mpilar_angeles@exalumno.unam.mx Algunos Tópicos de Base de Datos Modelado y Diseño Programación

Más detalles

Ubuntu Server HOW TO : DHCP

Ubuntu Server HOW TO : DHCP Ubuntu Server 12.10 HOW TO : DHCP EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como brindar IP a maquinas windows con un servidor DHCP. Servidor DHCP Este manual se hace con la finalidad

Más detalles

Lenguaje de Programación

Lenguaje de Programación Introducción a C/C++() UG Introducción a C/C++() Universidad de Guanajuato Sesión 18 Introducción a C/C++() Qué es un? Un entorno de desarrollo integrado o (acrónimo en inglés de integrated development

Más detalles

MODELO RELACIONAL BASE DE DATOS RELACIONALES

MODELO RELACIONAL BASE DE DATOS RELACIONALES MODELO RELACIONAL BASE DE DATOS RELACIONALES Base de Datos Relacional (BDR) Una BDR es una colección de relaciones de diversos grados (numero de atributos), que varían con el tiempo (numero de tuplas,

Más detalles

EXCEL EJERCICIO 18 TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS. Tablas dinámicas

EXCEL EJERCICIO 18 TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS. Tablas dinámicas EXCEL EJERCICIO 18 TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS Tablas dinámicas Las tablas dinámicas son una herramienta relacionada con las listas o bases de datos creadas en hojas de cálculo. Sirven para organizar

Más detalles

Manual de Cargos Automáticos

Manual de Cargos Automáticos Manual de Cargos Automáticos CONTENIDO. INTRODUCCION Ingreso a la Sucursal Electrónica 4 Subir Archivo de Cargos Automáticos 5-9 Mantenimiento cargos Automáticos 10 Cómo incluir un nuevo cargo automático?

Más detalles

Conexiones dedicadas y compartidas: pool de conexiones.

Conexiones dedicadas y compartidas: pool de conexiones. Gestión de la Información Conexiones dedicadas y compartidas: pool de conexiones. José Luis Pastrana Brincones (pastrana@lcc.uma.es) 2 Las conexiones de bases de datos son vínculos activos a una base de

Más detalles

TALLER CAPACITACIÓN : USO DE LA GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE CAUSAS EN LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS. Ing. Emperatriz Zapata Zapata

TALLER CAPACITACIÓN : USO DE LA GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE CAUSAS EN LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS. Ing. Emperatriz Zapata Zapata ANÁLISIS DE CAUSAS EN LA TOMA DE ACCIONES Ing. Eira Madera Reyes Ing. Emperatriz Zapata Zapata Diciembre de 2010 Objetivo Capacitar al personal de la universidad, en el uso de la Guía para el análisis

Más detalles

Transferir de Forex Tester 2 a Forex Tester 3

Transferir de Forex Tester 2 a Forex Tester 3 Transferir de Forex Tester 2 a Forex Tester 3 Estas instrucciones te ayudarán a transferir todos tus datos del historial, proyectos y plantillas de Forex Tester 2 a Forex Tester 3 fácilmente. Transferir

Más detalles