Sistemas de evaluación sostenible de carreteras. Carlos Martín-Portugués Montoliu. Acciona Infraestructuras

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistemas de evaluación sostenible de carreteras. Carlos Martín-Portugués Montoliu. Acciona Infraestructuras"

Transcripción

1 Sistemas de evaluación sostenible de carreteras Carlos Martín-Portugués Montoliu. Acciona Infraestructuras

2 Indice 1 Antecedentes Sistemas de evaluación de la sostenibilidad en el sector de la construcción - Sistemas de certificación y otras inciativas - Sistemas específicos para carreteras 2 Experiencias en Acciona - DAP de un tramo carreteo - Proyecto LCE4ROADS - Desarrollo de documento CEN sobre indicadores de sostenibilidad 3 Conclusiones

3 1. Antecedentes Contexto Desarrollo sostenible. Bombo y platillo desde Europa, Gobiernos, empresas y asociaciones. Licitaciones y contratos no contribuyen de manera 100% efectiva al desarrollo sostenible Los procesos de licitación actuales Otorgan un peso elevado al coste inicial No tienen en cuenta el largo plazo Limitan la innovación Baja consideración a los aspectos ambientales

4 1. Antecedentes Sistemas de certificación y otras iniciativas I. Edificación II. Obra civil III. Compra Verde (CPV) y Compra Pública Innovadora (CPI)

5 1. Antecedentes Sistemas específicos para carreteras I. Holanda: un posible modelo a seguir Sistema de licitación de obra civil basado en la utilización de la calculadora de CO2 Dubocalc y bonificación económica a las ofertas que presenten mejor comportamiento II. Declaraciones Ambientales de Producto (DAPS) Se están empezando a utilizar incluyendo en el proyecto el uso obligatorio de materiales con DAP III. Sistemas de certificación en USA Licitan exigiendo cumplir los requerimientos de una certificación oro, plata o bronce. Similar al modelo de edificación.

6 1. Antecedentes Limitaciones NO EXISTE NORMATIVA NI STANDARDS NO CUBREN TODOS LOS PILARES DE LA SOSTENIBILIDAD LA MAYORIA CUBRE ÚNICAMENTE PARÁMETROS AMBIENTALES E INCLUSO SE CENTRAN EN GASES DE EFECTOR INVERNADERO NO EVALUAN TODAS LAS FASES DEL CICLO DE VIDAD DE LA CARRETERA

7 2. Experiencias en Acciona Declaración Ambiental de Producto (DAP) de un tramo de carretera: N- 340, Elche (Alicante). ACCIONA, primera constructora que comunica de un modo transparente y comparable en impacto ambiental de todo el ciclo de vida de sus infraestructuras

8 2. Experiencias en Acciona Declaración Ambiental de Producto (DAP) de un tramo de carretera: N- 340, Elche (Alicante). VENTAJAS E IMPACTO: Identificación de puntos críticos en el ciclo de vida de un producto, proceso o tecnología. Evaluación y comparación entre productos, procesos y tecnologías Incremento en los beneficios medioambientales Desarrollo de estrategias de marketing y fomento de políticas y regulaciones medioambientales.

9 2. Experiencias en Acciona Proyecto LCE4ROADS. Un nuevo sistema de certificación de la sostenibilidad para carreteras Twinning US No Participant Country 1 ACCIONA Spain 2 BAST Germany 3 CIRCE Spain 4 CHALMERS Sweden 5 ERF Belgium 6 FEHRL Belgium 7 IECA Spain 8 IFSTTAR France 9 TNO Netherlands 10 KGM Turkey 11 AENOR Spain 12 INVESTEKO Poland 13 NAPE SA Poland

10 2. Experiencias en Acciona Proyecto LCE4ROADS. Incluye todo el ciclo de vida y los tres pilares de la sostenibilidad Sistema basado en indicadores y requerimientos que siguen: o Criterios del JRC (CE) para los procesos de Compra Verde. o La Normativa ISO para ACV (ISO ) y ACC para los costes (ISO 15686), parámetros sociales clave (ruido, confort y seguridad). o Aspectos técnicos de la normativa vigente para carreteras o Tiene en cuenta las discusiones actuales dentro del CEN/TC 350 Sustainability in construction works y TC 227 Road materials

11 2. Experiencias en Acciona Proyecto LCE4ROADS. Indicadores de sostenibilidad y software de apoyo

12 2. Experiencias en Acciona Proyecto LCE4ROADS. VENTAJAS E IMPACTO: Identificación de puntos críticos en el ciclo de vida de un producto, proceso o tecnología. 2 TIPOS DE CERTIFICACIÓN. Light: Rango mínimo de requerimientos Complete: cubriendo todos los requerimientos Evaluación y comparación entre productos, procesos y tecnologías. Flexibilidad para el usuario y adaptable a las diferentes administraciones, normativas y prioridades específicas Desarrollo de estrategias de marketing y fomento de políticas y regulaciones medioambientales.

13 2. Experiencias en Acciona. Colaboración con IECA y AENOR. CEN Workshop Agreement (CWA) sobre indicadores para la evaluación de la sostenibilidad de las carreteras Basado en el proyecto LCE4ROADS y con el apoyo directo de: o Asociaciones sectoriales (EUPAVE, EAPA, ERF, FEHRL) o Laboratorios de transporte: BRRC (Belgica), bast (Alemania), TNO (Holanda) o Los Ministerios de Fomento de Holanda, Turquía, Alemania y Noruega. Difundido y revisado por una amplia red de expertos dentro del marco del Comité Europeo de Normalización (CEN) El documento pre-normativo en su última fase previa a la publicación incluye: o Lista de indicadores o Recomendaciones sobre métodos de cálculo o Sugerencias para su implantación

14 2. Experiencias en Acciona. Colaboración con IECA y AENOR. CEN Workshop agreement

15 2. Experiencias en Acciona. Colaboración con IECA y AENOR. CEN Workshop agreement Indicadores de sostenibilidad CWA.

16 2. Experiencias en Acciona. Colaboración con IECA y AENOR. CEN Workshop agreement VENTAJAS E IMPACTO: Objetividad y rigurosidad del marco CEN. Flexibilidad para el usuario y adaptable a las diferentes administraciones, normativas y prioridades específicas Identificación de puntos críticos en el ciclo de vida de un producto, proceso o tecnología. Desarrollo de estrategias de marketing y fomento de políticas y regulaciones medioambientales.

17 3. Conclusiones Cualquiera de las metodologías anteriores pueden contribuir a fomentar el desarrollo y conservación sostenible de nuestras infraestructuras Recomendable incluir todos los aspectos de la sostenibilidad y las diferentes fases del ciclo de vida Es preciso incluir conceptos de sostenibilidad en los procesos de licitación Normalización, legislación y regulación son factores importantes a tener en cuenta y promover

18

IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE CUANTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN OBRA CIVIL. ACV Y DAP. ACCIONA INFRAESTRUCTURAS

IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE CUANTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN OBRA CIVIL. ACV Y DAP. ACCIONA INFRAESTRUCTURAS Jornada: Análisis de Ciclo de Vida, Declaración Ambiental de Producto y cálculo de Huella de Carbono 08/04/15 IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE CUANTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN OBRA CIVIL.

Más detalles

DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO Y HUELLA DE CARBONO. MONITORIZACION DE CO 2 EN EUROPA

DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO Y HUELLA DE CARBONO. MONITORIZACION DE CO 2 EN EUROPA Apoyan: DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO Y HUELLA DE CARBONO. MONITORIZACION DE CO 2 EN EUROPA Arturo Alarcón Barrio, Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones España, 19-22 de mayo FOTO Arturo

Más detalles

Normalización internacional en ACV

Normalización internacional en ACV BEM 2017 19 de Septiembre de 2017 La transparencia como elemento de la comunicación al consumidor Normalización internacional en ACV M. Cristina ALONSO GARCÍA Auditora Jefe de Sistemas de Gestión Aitor

Más detalles

GEOTERMIA Y ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA. Madrid, 20 de Octubre 2016

GEOTERMIA Y ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA. Madrid, 20 de Octubre 2016 GEOTERMIA Y ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA Madrid, 20 de Octubre 2016 Marcel Gómez Consultoria Ambiental Análisis del Ciclo de Vida (ACV) Reducción del impacto ambiental de productos, servicios y empresas

Más detalles

UNE-ISO Gestión de la Sostenibilidad de Eventos AENOR

UNE-ISO Gestión de la Sostenibilidad de Eventos AENOR AENOR UNE-ISO 20121 Gestión de la Sostenibilidad de Eventos Luz ENPARANZA BEREZIARTUA Directora Delegación País Vasco AENOR Plaza de Euskadi nº 5- Planta 20 Edificio Torre Iberdrola 48009 BILBAO Tf: 94-4355200

Más detalles

Jorge Torrico Liz Secretario de la Comisión es.bim. Hacia la implantación BIM en España. La Comisión es.bim

Jorge Torrico Liz Secretario de la Comisión es.bim. Hacia la implantación BIM en España. La Comisión es.bim Jorge Torrico Liz Secretario de la Comisión es.bim Hacia la implantación BIM en España. La Comisión es.bim El Contexto 2 El sector de la construcción Volumen de contratación pública Licitación pública

Más detalles

Curso Superior. Curso Superior de Cálculo del Análisis del Ciclo de Vida, Huella de Carbono, Hídrica y Ecoetiquetado

Curso Superior. Curso Superior de Cálculo del Análisis del Ciclo de Vida, Huella de Carbono, Hídrica y Ecoetiquetado Curso Superior Curso Superior de Cálculo del Análisis del Ciclo de Vida, Huella de Carbono, Hídrica y Ecoetiquetado Índice Curso Superior de Cálculo del Análisis del Ciclo de Vida, Huella de Carbono, Hídrica

Más detalles

Normalización e I+D+i

Normalización e I+D+i Javier GARCIA DIAZ Director de Normalización Enero 2014 La Estandarización en los proyectos del Horizonte 2020 Normalización o Estandarización Qué es normalizar? Crear estándares (normas) mediante la aportación

Más detalles

MESA REDONDA: HUELLA DE CARBONO EN ARAGÓN.

MESA REDONDA: HUELLA DE CARBONO EN ARAGÓN. MESA REDONDA: HUELLA DE CARBONO EN ARAGÓN. Desde la pyme Mª Pilar Gómez López PRESENTACION CEPYME ARAGON es una confederación empresarial tiene como uno de sus objetivos fomentar la correcta gestión medioambiental

Más detalles

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 2.12. COM() 614 final ANNEX 1 ANEXO de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES Cerrar

Más detalles

Investigación de Mercados

Investigación de Mercados La normalización en el sector de Investigación de Mercados El sector de Investigación de Mercado, mundo Facturación: $33.500 MM 2% 16% 6% 42% Alemania Reino Unido Datos 2011 Top 10 países del EU15 en MM$

Más detalles

INFORME SECTOR. AIDO ARTES GRÁFICAS. Análisis de ciclo de vida de libros impresos

INFORME SECTOR.  AIDO ARTES GRÁFICAS. Análisis de ciclo de vida de libros impresos 2011 INFORME SECTOR www.ecodisseny.net Análisis de ciclo de vida de libros impresos INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA 3. ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DEL LIBRO 2 1. INTRODUCCIÓN El cálculo

Más detalles

Sociedad Cooperativa de Enseñanza San Cernin

Sociedad Cooperativa de Enseñanza San Cernin Sociedad Cooperativa de Enseñanza San Cernin INFORME DE PROGRESO 2015 Informe de Progreso 1 Sociedad Cooperativa de Enseñanza San Cernin Avda Barañain 3 Navarra Informe de Progreso 2 Tabla de Contenidos

Más detalles

Jorge Torrico Liz Secretario Comisión es.bim

Jorge Torrico Liz Secretario Comisión es.bim Jorge Torrico Liz Secretario Comisión es.bim El contexto La demanda Crecimiento de la demanda mundial de proyectos con requisitos BIM: tendencia internacional En España, iniciativas dispersas, tanto públicas

Más detalles

Certificación ambiental de producto

Certificación ambiental de producto Valor añadido del medioambiente en la industria COITIM 23 de Junio de 2016 Certificación ambiental de producto Aitor ARAGÓN BASABE Coordinador de Ecoetiquetado Comunicación Acceso a mercados Requisitos

Más detalles

CICLOPE - PROYECTO SINGULAR ESTRATÉGICO

CICLOPE - PROYECTO SINGULAR ESTRATÉGICO www.pseciclope.es CICLOPE - PROYECTO SINGULAR ESTRATÉGICO Análisis del Impacto Ambiental de los Edificios a lo Largo de su Ciclo de Vida en Términos Cuantificables del Consumo Energético y Emisiones GEI

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA UNE-ISO 50001:2011

SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA UNE-ISO 50001:2011 SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA UNE-ISO 50001:2011 Marisa CLAVER BARÓN Directora Delegación AENOR Aragón VIII Conferencia ATEGRUS LIMPUR-ZARAGOZA 2014 dar@aenor.es www.aenor.es Sistemas de Gestión de la

Más detalles

Certificaciones Medioambientales LEED y BREEAM. Por una vida más sostenible

Certificaciones Medioambientales LEED y BREEAM. Por una vida más sostenible Certificaciones Medioambientales LEED y BREEAM Por una vida más sostenible 2 1 Introducción Certificaciones medioambientales Un proyecto sostenible debe considerar los efectos a largo plazo de las acciones

Más detalles

ECOINNOVACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL EN CENTROS COMERCIALES. Madrid, 21 de Enero 2015

ECOINNOVACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL EN CENTROS COMERCIALES. Madrid, 21 de Enero 2015 ECOINNOVACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL EN CENTROS COMERCIALES Madrid, 21 de Enero 2015 Marcel Gómez Consultoria Ambiental Análisis del Ciclo de Vida (ACV) Reducción del impacto ambiental de productos y

Más detalles

Jornada sobre exploració i aprofitaments d'energia geotèrmica de - moltbaixa

Jornada sobre exploració i aprofitaments d'energia geotèrmica de - moltbaixa Jornada sobre exploració i aprofitaments d'energia geotèrmica de - moltbaixa temperatura 24 de novembre de 2015 Organitza: Participants: Patrocinador: Col laborador: Jornada sobre exploració i aprofitaments

Más detalles

Partnership for Market Readiness (PMR) Partenariado para la Preparación para el Mercado de Carbono. Marcos Castro Secretariado del PMR Banco Mundial

Partnership for Market Readiness (PMR) Partenariado para la Preparación para el Mercado de Carbono. Marcos Castro Secretariado del PMR Banco Mundial Partnership for Market Readiness (PMR) Partenariado para la Preparación para el Mercado de Carbono Marcos Castro Secretariado del PMR Banco Mundial México, 6 de Marzo del 2014 Objetivos del PMR El PMR

Más detalles

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA 1. ISO 50001:2011, GESTION DE ENERGÍA ISO 50001:2011, Sistemas de gestión de la energía - Requisitos con orientación para su uso, es una Norma Internacional

Más detalles

COMUNICACIÓN Y MEJORA DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS: ACV Y DAP. Barcelona, 11 de Marzo 2015

COMUNICACIÓN Y MEJORA DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS: ACV Y DAP. Barcelona, 11 de Marzo 2015 COMUNICACIÓN Y MEJORA DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS: ACV Y DAP Barcelona, 11 de Marzo 2015 Marcel Gómez Consultoria Ambiental Análisis del Ciclo de Vida (ACV) Reducción del impacto ambiental

Más detalles

Construcción Sostenible y Etiquetado Energético de Edificios

Construcción Sostenible y Etiquetado Energético de Edificios Construcción Sostenible y Etiquetado Energético de Edificios FADU-UBA Ing. Luis Trama Dirección de Normalización - IRAM Tres líneas de acción para la construcción sostenible ISO / TC59 Building construction.

Más detalles

Antonio García Ferrer Vicepresidente

Antonio García Ferrer Vicepresidente Antonio García Ferrer Vicepresidente Principales hitos Ejercicio 2012 en RSC Liderazgo en RSC Principales hitos Ejercicio 2012 en RSC Liderazgo en RSC Hitos importantes Ejercicio 2012 Hitos importantes

Más detalles

Análisis de Ciclo de Vida, Declaración Ambiental de Producto y Cálculo de Huella de Carbono

Análisis de Ciclo de Vida, Declaración Ambiental de Producto y Cálculo de Huella de Carbono Servicios Ciudadanos Análisis de Ciclo de Vida, Declaración Ambiental de Producto y Cálculo de Huella de Carbono Dirección de Calidad y Formación Índice 1. Sostenibilidad en la construcción 2. Indicadores

Más detalles

acv ecoeti aplicac iones del acv

acv ecoeti aplicac iones del acv acv i quet aplicac iones del acv LAS ADMINISTRACIONES USO COMO SOPORTE PARA LEGISLAR O PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE INFRAESTRUCTURA (GESTIÓN EFICAZ DE RESIDUOS, PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ),... PROMOVIENDO

Más detalles

Norma UNE :2013

Norma UNE :2013 Norma UNE 179007:2013 El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma UNE 179007 o sobre la Norma ISO 9001 de calidad, puede visitar la

Más detalles

España mejora su posición en el Top Ten de países respecto a certificaciones ISO 9001 e ISO 14001

España mejora su posición en el Top Ten de países respecto a certificaciones ISO 9001 e ISO 14001 España mejora su posición en el Top Ten de países respecto a certificaciones ISO 00 e ISO 0 Como cada año, la organización ISO (International Organization for Standardization), ha publicado su Informe

Más detalles

Huella de carbono y EPD: Oportunidad para el sector de la madera

Huella de carbono y EPD: Oportunidad para el sector de la madera Huella de carbono y EPD: Oportunidad para el sector de la madera Oscar Santaclara, Esther Merlo Madera Plus Cristina Gazulla Lavola Ferrol. 18/11/2015 Metodologías de cálculo, legislación, desarrollo de

Más detalles

Curso Técnico en Sistemas de Gestión Ambiental. ISO y Reglamento EMAS

Curso Técnico en Sistemas de Gestión Ambiental. ISO y Reglamento EMAS Curso Técnico en Sistemas de Gestión Ambiental. ISO 14001 y Reglamento EMAS Presentación Hoy en día, cada vez son más las empresas que se plantean la integración del factor medioambiental dentro de la

Más detalles

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE INSPECCIONES TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS. [en el ámbito del Real Decreto 1254/1999 (Seveso II)]

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE INSPECCIONES TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS. [en el ámbito del Real Decreto 1254/1999 (Seveso II)] GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE INSPECCIONES TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS [en el ámbito del Real Decreto 1254/1999 (Seveso II)] GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE INSPECCIONES TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS [en el ámbito del

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial 0 Política de Responsabilidad Social Corporativa Grupo Colonial Índice de contenidos Introducción... 3 Objetivos de la Política... 3 Principios de actuación: Misión, Visión y Valores... 3 Ámbito de aplicación...

Más detalles

Sobre qué eje sostener la estrategia de Responsabilidad Social de una empresa?

Sobre qué eje sostener la estrategia de Responsabilidad Social de una empresa? Sobre qué eje sostener la estrategia de Responsabilidad Social de una empresa? Artículo publicado en la Revista.Ambiental del Colegio Oficial Ambientólogos de Cataluña, 2012. Eva Morales & Otros. 2 Sobre

Más detalles

NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO. Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014

NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO. Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014 NORMATIVA ISO 14006:2011 DE ECODISEÑO Santiago de Chile, 24 de Octubre de 2014 Ciclo de Vida y Ecodiseño Aguas Arriba Aguas Abajo Ciclo de Vida y Ecodiseño Ciclo de Vida y Ecodiseño Impactos Impactos Impactos

Más detalles

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa Susana Torregaray storregaray@eneaconsultoria.com OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN Aproximación a la Responsabilidad

Más detalles

Por qué seguridad ante la luz?

Por qué seguridad ante la luz? Por qué seguridad ante la luz? La luz intensa puede perjudicar a la: Vista Piel Autoprotección Protección a los demás Normas y/o directrices nacionales e internacionales EN ISO 11553 EN 60825-1 EN 60825-4

Más detalles

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. INFORME DE PROGRESO 2013-2014 Informe de Progreso 1 Tabla de Contenidos 01 02 03 04 Informe de Progreso 2 CARTA DE RENOVACIÓN DEL COMPROMISO Informe de Progreso

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

Barreras y oportunidades de la Compra Pública Sostenible en entidades locales

Barreras y oportunidades de la Compra Pública Sostenible en entidades locales Jornada de Formación Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Análisis y Estudio para su aplicación en la Administración Local Barreras y oportunidades de la Compra Pública Sostenible

Más detalles

VERDE RH Residencial: Una herramienta para la rehabilitación integral Dolores Huerta Carrascosa Secretaria Técnica de GBCe

VERDE RH Residencial: Una herramienta para la rehabilitación integral Dolores Huerta Carrascosa Secretaria Técnica de GBCe VERDE RH Residencial: Una herramienta para la rehabilitación integral Dolores Huerta Carrascosa Secretaria Técnica de GBCe secretariotecnico@gbce.es ÍNDICE La oportunidad de la rehabilitación Metodología

Más detalles

COMO MEJORAR Y COMUNICAR LA SOSTENIBILIDAD DE MI EDIFICIO MEDIANTE UNA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL? Madrid, 24 de Febrero 2016

COMO MEJORAR Y COMUNICAR LA SOSTENIBILIDAD DE MI EDIFICIO MEDIANTE UNA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL? Madrid, 24 de Febrero 2016 COMO MEJORAR Y COMUNICAR LA SOSTENIBILIDAD DE MI EDIFICIO MEDIANTE UNA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL? Madrid, 24 de Febrero 2016 Marcel Gómez Consultoria Ambiental Análisis del Ciclo de Vida (ACV) Reducción

Más detalles

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero Manuel Fernández Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente Madrid, 3 Diciembre de 2013 Índice Gestión de residuos plásticos: Situación

Más detalles

Aporte del Euroecotrade a la Promoción de los productos orgánicos y del Biocomercio a través de la Ruta Exportadora

Aporte del Euroecotrade a la Promoción de los productos orgánicos y del Biocomercio a través de la Ruta Exportadora Aporte del Euroecotrade a la Promoción de los productos orgánicos y del Biocomercio a través de la Ruta Exportadora María del Pilar Alarcón T. Coordinadora Comercio Sostenible PROMPERU Que es la Ruta Exportadora

Más detalles

Resultados de una gestión responsable: la experiencia de Indra 3º Congreso de Desarrollo Sostenible La Gestión Inteligente

Resultados de una gestión responsable: la experiencia de Indra 3º Congreso de Desarrollo Sostenible La Gestión Inteligente Resultados de una gestión responsable: la experiencia de Indra 3º Congreso de Desarrollo Sostenible La Gestión Inteligente Madrid, 14 junio de 2007 Indra es un proyecto empresarial de alta tecnología Compañía

Más detalles

Evaluación ambiental del edificio: SOFIAS.

Evaluación ambiental del edificio: SOFIAS. SOFTWARE DE FUNCIONES INTEGRADAS PARA UNA ARQUITECTURA SOSTENIBLE III Jornada de la Edificación. Un paso más: evolución del mercado. COAATIEM Evaluación ambiental del edificio: SOFIAS. Financiado por:

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO Y EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LOS EDIFICIOS AENOR AENOR

DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO Y EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LOS EDIFICIOS AENOR AENOR DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO AENOR Y EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LOS EDIFICIOS Autor: Juan Manuel GARCÍA SÁNCHEZ Área de Energía AENOR Desayuno de Trabajo AENOR MADRID 7 DE MARZO DE 2014

Más detalles

CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE

CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE MODULO I. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2015 1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.1. Normalización 1.1.1. Características de las normas 1.1.2. Tipos de normas 1.1.3. Cómo se elabora

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Fortalecimiento de las capacidades del país para las Compras Públicas Sostenibles Diana Marcela Moreno Barco Colombia Julio 2011 IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Normalización Europea en teleasistencia

Normalización Europea en teleasistencia Normalización Europea en teleasistencia Cristina HERNÁN 2015-02-10 Normalización Organización privada, independiente y sin ánimo de lucro, reconocida en los ámbitos nacional, comunitario e internacional

Más detalles

Documento de correlación Norma SGE 21 - Guía ISO 26000

Documento de correlación Norma SGE 21 - Guía ISO 26000 Documento de correlación Norma SGE 21 - Guía ISO 26000 ACERCA DEL DOCUMENTO La Organización Internacional de Normalización (ISO) presentó el pasado 1 de noviembre de 2010 la guía de Responsabilidad Social

Más detalles

Quito Ecuador GESTIÓN AMBIENTAL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA PRINCIPIOS Y MARCO DE REFERENCIA (ISO 14040:2006, IDT)

Quito Ecuador GESTIÓN AMBIENTAL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA PRINCIPIOS Y MARCO DE REFERENCIA (ISO 14040:2006, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 14040 Segunda edición 2014-10 GESTIÓN AMBIENTAL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA PRINCIPIOS Y MARCO DE REFERENCIA (ISO 14040:2006, IDT) ENVIRONMENTAL MANAGEMENT

Más detalles

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL MADRID SALUD

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL MADRID SALUD SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL MADRID SALUD SISTEMA GESTIÓN AMBIENTAL Conjunto estructurado de unidades relacionadas o interdependientes Acción y efecto de gestionar: Hacer diligencias conducentes al logro

Más detalles

Eficiencia Energética

Eficiencia Energética PRIMERA EDICIÓN PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UNIDAD EDITORIAL Madrid Del 9 de mayo al 27 de junio de 2011 Eficiencia Energética Los 3 Pilares de la Gestión Sostenible en las Organizaciones: 3 Gestión

Más detalles

Participación e impacto de las universidades españolas en Proyectos Europeos de Ahorro Energético

Participación e impacto de las universidades españolas en Proyectos Europeos de Ahorro Energético Participación e impacto de las universidades españolas en Proyectos Europeos de Ahorro Energético Daniela De Filippo; Andrés Pandiella; María Luisa Lascurain Laboratorio de Estudios Métricos de la Información

Más detalles

Unidad didáctica 7 2

Unidad didáctica 7 2 1 Unidad didáctica 7 2 La gestión de la calidad La intervención social requiere actuaciones que permitan asegurar: La eficacia y la eficiencia de sus actuaciones. La transparencia de la gestión. La satisfacción

Más detalles

MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO

MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO AGOSTO 17 DEL 2000 MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO: CONTENIDO: INTRODUCCIÓN 1. IMPORTANCIA DE LA NORMALIZACIÓN

Más detalles

VOLUMEN 7 LA GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE INFRAESTRUCTURAS

VOLUMEN 7 LA GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE INFRAESTRUCTURAS COLECCIÓN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE INFRAESTRUCTURAS, CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS VOLUMEN 7 LA GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE INFRAESTRUCTURAS Lucia Inglada-Pérez César

Más detalles

Jornadas de Sensibilización y Difusión sobre Geotermia. D. Manuel López Portela Presidente Acluxega Junio 2012

Jornadas de Sensibilización y Difusión sobre Geotermia. D. Manuel López Portela Presidente Acluxega Junio 2012 Jornadas de Sensibilización y Difusión sobre Geotermia D. Manuel López Portela Presidente Acluxega Junio 2012 PRESENTACIÓN Asociación Cluster da Xeotermia Galega surge en Febrero de 2010 de la iniciativa

Más detalles

La Asistencia Técnica, al servicio del. prescriptor

La Asistencia Técnica, al servicio del. prescriptor La Asistencia Técnica, al servicio del prescriptor La prescripción en Mapei La Promoción de la Prescripción en Mapei se rige por la ética y la transparencia, dos de los principios de actuación irrenunciables

Más detalles

Indicadores clave de desempeño para Ciudades Inteligentes y Sostenibles

Indicadores clave de desempeño para Ciudades Inteligentes y Sostenibles Indicadores clave de desempeño para Ciudades Inteligentes y Sostenibles Cristina Bueti Asesora Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones Unión Internacional de Telecomunicaciones Cuánto hemos

Más detalles

Los Sistemas de Gestión Energética (SGE)

Los Sistemas de Gestión Energética (SGE) Los Sistemas de Gestión Energética (SGE) Cada vez es mayor el número de organizaciones, tanto públicas como privadas, que son conscientes de que una reducción de los consumos de energía, así como la utilización

Más detalles

Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017

Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017 Ihobe, Secretaría Técnica de Udalsarea 21 Encuentro Red de Redes de Desarrollo Local Sostenible Valencia, 28/11/2017 Udalsarea 21: nuevo Plan Estratégico 2020 Claves de la evolución - Agenda Local 21:

Más detalles

19 asamblea general Quito, Ecuador Octubre 28 30, 2009

19 asamblea general Quito, Ecuador Octubre 28 30, 2009 RESOLUCIÓN No. 4 DECÁLOGO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA PANAMERICANA DEL IPGH 2010-2020 La 19 Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), CONSIDERANDO: La pertinencia

Más detalles

Legislación y Normativa de aplicación a los sistemas domóticos e inmóticos. Juan Alberto Pizarro Presidente de CEDOM

Legislación y Normativa de aplicación a los sistemas domóticos e inmóticos. Juan Alberto Pizarro Presidente de CEDOM Legislación y Normativa de aplicación a los sistemas domóticos e inmóticos Juan Alberto Pizarro Presidente de CEDOM 1 Nace en 1992 como una iniciativa de un grupo de empresas fabricantes de material eléctrico.

Más detalles

LA CERTIFICACION DE LOS SISTEMAS DE GESTION. For the benefit of business and people

LA CERTIFICACION DE LOS SISTEMAS DE GESTION. For the benefit of business and people LA CERTIFICACION DE LOS SISTEMAS DE GESTION For the benefit of business and people 0 Contenidos La Certificación como herramienta de valor y calidad en los sistemas de gestión de las organizaciones Qué

Más detalles

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES INTRODUCCIÓN Como especialista europeo en materia de transporte y logística a temperatura controlada, el desarrollo sostenible es parte integrante del núcleo de nuestra estrategia

Más detalles

GOBERNANZA Y COMPRA PÚBLICA SOSTENIBLE: HOJA DE RUTA

GOBERNANZA Y COMPRA PÚBLICA SOSTENIBLE: HOJA DE RUTA TALLER GOBERNANZA Y COMPRA PÚBLICA : HOJA DE RUTA Luis Manuel Vázquez Ezquerra Cádiz, 21 octubre 2016 TALLER: GOBERNANZA Y COMPRA : HOJA DE RUTA Visión del concepto de gobernanza Características de los

Más detalles

Cartas de Servicios. La experiencia y los requisitos de AENOR en la certificación. Alicante. 27 de Octubre del 2011

Cartas de Servicios. La experiencia y los requisitos de AENOR en la certificación. Alicante. 27 de Octubre del 2011 Cartas de Servicios La experiencia y los requisitos de AENOR en la certificación Alicante. 27 de Octubre del 2011 AENOR Qué es AENOR? AENOR es la Asociación Española de Normalización y Certificación, una

Más detalles

Estructura y contenido del informe Calidad Cobertura

Estructura y contenido del informe Calidad Cobertura Estructura y contenido Calidad Cobertura INFORME DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL 2010 / ISAGEN S.A. E.S.P 012 Con el ánimo de rendir cuentas sobre su gestión, ISAGEN presenta a los grupos el sexto informe

Más detalles

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino San Sebastián, junio 2010 Estrategia Española sobre El Consejo de Ministros aprobó el 30 de abril de 2009

Más detalles

Experiencias de éxito en Panamá

Experiencias de éxito en Panamá Sello Panamá verde Experiencias de éxito en Panamá Economía Circular Presentado por: Lic. Aida Michelle De Maduro Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) Antecedentes El Sello Panamá Verde es una iniciativa

Más detalles

TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO EL CONTROL DOCUMENTAL DE LA EJECUCIÓN. ANÁLISIS DE RESPONSABILIDADLES YADECUACIÓN DE LOS REQUISITOS AL DÍA A DÍA DE LA OBRA

TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO EL CONTROL DOCUMENTAL DE LA EJECUCIÓN. ANÁLISIS DE RESPONSABILIDADLES YADECUACIÓN DE LOS REQUISITOS AL DÍA A DÍA DE LA OBRA TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO EL CONTROL DOCUMENTAL DE LA EJECUCIÓN. ANÁLISIS DE RESPONSABILIDADLES YADECUACIÓN DE LOS REQUISITOS AL DÍA A DÍA DE LA OBRA 1- NECESIDAD DE LA IMPARTICIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA:

Más detalles

Palencia 30 de octubre de 2013

Palencia 30 de octubre de 2013 PREVENCION DE RIESGOS CON MAQUINARIA AGRICOLA Seguridad de las máquinas de uso agrícola comercializadas Palencia 30 de octubre de 2013 2 HOMOLOGACIÓN y CERTIFICACIÓN 3 RIESGOS LABORALES, REFORMAS y REVISIONES

Más detalles

La investigación española en el contexto europeo

La investigación española en el contexto europeo La investigación española en el contexto europeo 10 de abril de 2007 Francisco Marcellán Secretario General de Política Científica y Tecnológica 1 Puntos de partida del Plan Nacional 2008-2011 La Estrategia

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

Los Plásticos: una oportunidad en la Economía Circular

Los Plásticos: una oportunidad en la Economía Circular Los Plásticos: una oportunidad en la Economía Circular Irene Mora irene.mora@plasticseurope.org Responsable de Sostenibilidad y Medio Ambiente Quiénes somos? PlasticsEurope es una asociación europea, que

Más detalles

Energía y cambio climático

Energía y cambio climático Si no encuentra el curso que busca en esta área, puede consultar los cursos In-company que aparecen en la página 11 del índice, o ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente: 914 326 125

Más detalles

ECODISEÑO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA: ASCENSORES ECO-EFICIENTES

ECODISEÑO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA: ASCENSORES ECO-EFICIENTES Zaragoza, 12 de Febrero de 2013 ECODISEÑO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA: ASCENSORES ECO-EFICIENTES José Alberto Roig Responsable Nuevas Tecnologías MP Ascensores ECOINNOVACIÓN EN MP ASCENSORES ECOINNOVACIÓN

Más detalles

Eco Etiquetado. Reimaginando su modelo de negocio

Eco Etiquetado. Reimaginando su modelo de negocio Eco Etiquetado Reimaginando su modelo de negocio ECO- ETIQUETADO En diversos países se han generado propuestas de eco-etiquetado para productos. La mayoría de estos involucran un esquema voluntario y tienen

Más detalles

DIRECTRICES DE CONSERVACIÓN DE LA RED NATURA Dirección General de Medio Natural y Política Forestal

DIRECTRICES DE CONSERVACIÓN DE LA RED NATURA Dirección General de Medio Natural y Política Forestal DIRECTRICES DE CONSERVACIÓN DE LA RED NATURA 2000 Dirección General de Medio Natural y Política Forestal ORIGEN DE LAS DIRECTRICES Mandato legal: Artículo 41.3 de la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2009-2014 ANTECEDENTES La Junta de Castilla y León, mediante acuerdo de 28 de enero de 1999 aprobó la primera Estrategia regional de desarrollo sostenible de

Más detalles

CONOCE EL MODELO DE EMPRESA FAMILIARMENTE RESPONSABLE

CONOCE EL MODELO DE EMPRESA FAMILIARMENTE RESPONSABLE CONOCE EL MODELO DE EMPRESA FAMILIARMENTE RESPONSABLE 7 www.criteria.es info@criteria.es Criteria Quiénes Somos? Con una trayectoria de más de 14 años somos especialistas en la gestión de Recursos Humanos:

Más detalles

qué se entiende por Smart City?

qué se entiende por Smart City? 1 qué se entiende por Smart City? Concepto novedoso aplicado a las ciudades en el que están presentes: 1- Administraciones públicas cuyo objetivo es ofrecer nuevos y mejores servicios. 2- Ciudadanos, pieza

Más detalles

Guía docente de la asignatura Modelos Integrados de Gestión: Medio Ambiente

Guía docente de la asignatura Modelos Integrados de Gestión: Medio Ambiente Guía docente de la asignatura Modelos Integrados de Gestión: Medio Ambiente I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Modelos Integrados de Gestión: Medio Ambiente Código: 104011 Titulación: Grado de

Más detalles

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA RENDIMIENTO POR PAÍS ESPAÑA

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA RENDIMIENTO POR PAÍS ESPAÑA 2008 RESPONSABILIDAD CORPORATIVA RENDIMIENTO POR PAÍS ESPAÑA Sonae Sierra en España Sonae Sierra es el especialista internacional en centros comerciales cuya pasión es trasladar la innovación y el entusiasmo

Más detalles

GESTIÓN POR PROCESOS Y MEJORA CONTINUA

GESTIÓN POR PROCESOS Y MEJORA CONTINUA MÓDULO 8: UNIDAD 3: APARTADO 2: Gestión por procesos y control de gestión GUÍA PARA LA GESTIÓN DEL PROCESO DE MEJORA GUÍA PARA LA GESTIÓN DEL PROCESO DE MEJORA SEGÚN NORMAS ISO DIAPOSITIVA Nº: 2 SABER

Más detalles

Análisis de Ciclo de Vida, Huella Ambiental y Huella de Carbono: Quién es quién?

Análisis de Ciclo de Vida, Huella Ambiental y Huella de Carbono: Quién es quién? 14 en 1: La integración de impactos ambientales en la Huella Ambiental de la Comisión Europea 3 de diciembre de 2015 Escuela de Organización Industrial, Madrid Análisis de Ciclo de Vida, Huella Ambiental

Más detalles

EL CONVENIO MARCO PROMOCIONAL DE LA OIT NUM. 187 Y SU CONTRIBUCIÓN A LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN".

EL CONVENIO MARCO PROMOCIONAL DE LA OIT NUM. 187 Y SU CONTRIBUCIÓN A LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN. EL CONVENIO MARCO PROMOCIONAL DE LA OIT NUM. 187 Y SU CONTRIBUCIÓN A LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN". Carmen Bueno Especialista Principal en Seguridad y Salud en el Trabajo Oficina Subregional del Cono Sur

Más detalles

ANÀLISIS DE LES NORMATIVES PER INSTAL LACIONS EN LOCALS D ÚS MÈDIC

ANÀLISIS DE LES NORMATIVES PER INSTAL LACIONS EN LOCALS D ÚS MÈDIC ANÀLISIS DE LES NORMATIVES PER INSTAL LACIONS EN LOCALS D ÚS MÈDIC Conferencies CETIB, 3 de febrer 2009 CARLOS J. VIVES NEBOT Director Gerent AFEISA Expert en: IEC/TC96/MT1 IEC/TC85/WG8 CLC/SC64A/WG710

Más detalles

SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD SISTEMA DE CERTIFICACIÓN LEED TM. Miño Rodríguez, Isabel

SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD SISTEMA DE CERTIFICACIÓN LEED TM. Miño Rodríguez, Isabel SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD SISTEMA DE CERTIFICACIÓN LEED TM Miño Rodríguez, Isabel OCTUBRE 2014 AGENDA 1. CONTEXTO GENERAL 2. EDIFICIO VERDE 3. PROCESO DE GESTION DE PROYECTOS 4. TIPOS DE

Más detalles

ENCUESTA DE CONSUMIDORES BEFLEX 2016

ENCUESTA DE CONSUMIDORES BEFLEX 2016 ENCUESTA DE CONSUMIDORES BEFLEX 2016 Pionero en la industria El concepto único de adaptación y asesoramiento de BeFlex revoluciona los protocolos de adaptación de audífonos. La flexibilidad de su sistema

Más detalles

" (#$%!-).!$#+ #-1 ($!)+%,$)"#!"#+ $/# 2,2(2 $$2))2

 (#$%!-).!$#+ #-1 ($!)+%,$)#!#+ $/# 2,2(2 $$2))2 "#$%$"& #' (#()"*+#,# " (#$%-).$#+ (#"#"#+ $/# & 0"+,#$%"+,)0-) $*#-#"$)-$) $)"-#$%"-&#-)& "-#$%"#&)$#$)&".$)& #-1 ($)+%,$)"#"#+ $/# -()"*+#,# $## 2,2(2 $$2))2.-&"#" Sostenibildad II Plan Estratégico de

Más detalles

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula Jornada Técnica sobre NUEVOS REQUISITOS DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN DB-HE Madrid, 28 de enero 2015 Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula Francisco Javier Martín Ramiro Subdirector

Más detalles

OSAKIDETZA Bilbo - Bilbao, 27/05/2016

OSAKIDETZA Bilbo - Bilbao, 27/05/2016 OSAKIDETZA Bilbo - Bilbao, 7/0/016 Contenido Estrategia de investigación e innovación en salud 00 Definición de la herramienta: CPI como instrumento de política de innovación Qué ha hecho Osakidetza hasta

Más detalles

LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE KIOTO Y EL COMERCIO DE EMISIONES

LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE KIOTO Y EL COMERCIO DE EMISIONES LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE KIOTO Y EL COMERCIO DE EMISIONES Juan José Nava Cano Presidente Comisión Medio Ambiente CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES (CEOE) España España no puede

Más detalles

Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001:2015

Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001:2015 Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001:2015 Objetivos Aprender conceptos sobre la empresa y el medioambiente, en relación con los tipos de gestión medioambiental EMAS e ISO 14001. Aprender la normativa y procedimientos

Más detalles

TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO 14001:2004 Y REGLAMENTO EMAS

TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO 14001:2004 Y REGLAMENTO EMAS Modalidad: A DISTANCIA DURACIÓN: 105 horas TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO 14001:2004 Y REGLAMENTO EMAS OBJETIVOS Ser capaz de implantar y desarrollar un sistema de Gestión Medioambiental

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN DE AUDITOR DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. ISO 50001

CURSO DE FORMACIÓN DE AUDITOR DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. ISO 50001 CURSO DE FORMACIÓN DE AUDITOR DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. ISO 50001 info@bmtrada.es 942 075 197 www.bmtrada.es Curso de Formación de Auditor Sistemas de Eficiencia Energética ISO 50001 Objetivo:

Más detalles