Objetivos de aprendizaje

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Objetivos de aprendizaje"

Transcripción

1

2 Objetivos de aprendizaje Entender el sentido y el funcionamiento del Derecho Comprender las funciones del ordenamiento jurídico Diferenciar los sectores del ordenamiento jurídico Explicar el funcionamiento de la norma jurídica Conocer las diferentes fuentes del Derecho Ordenar las fuentes del Derecho Saber localizar fuentes del Derecho Conocer los criterios para determinar la norma aplicable Poder interpretar una norma jurídica 2

3 Contenidos 1. El ordenamiento jurídico 2. La norma jurídica 3. Las fuentes del derecho 4. La vigencia y eficacia de las normas jurídicas 5. La aplicación de las normas jurídicas 3

4 3. Fuentes del Derecho mercantil El Derecho mercantil es el derecho del empresario mercantil, de la empresa y de la actividad que éste realiza a través de la empresa para el mercado. El Derecho mercantil es un derecho especial frente al Derecho civil o común 4

5 3. Las fuentes del Derecho mercantil El art. 2 Ccom establece las fuentes y su ordenación jerárquica: 1. Código de comercio o ley mercantil 2. Usos mercantiles 3. Derecho común El art. 50 Ccom, para algunas cuestiones de los contratos mercantiles, sitúa por detrás de la ley mercantil directamente al Derecho común 5

6 4. Vigencia y eficacia de las normas jurídicas Vigencia temporal Entrada en vigor: las normas una vez publicadas han de ser conocidas por los ciudadanos (vacatio legis) Derogación: las normas pierden la vigencia cuando se promulga una nueva que la contradiga 6

7 4. Vigencia y eficacia de las normas jurídicas Vigencia temporal Irretroactividad: en principio, la nueva ley se aplica a los acontecimientos que se produzcan después de la entrada en vigor, pero no a los acontecidos bajo el imperio de la ley derogada (art 9.3 CE y art. 2.3 Código civil). Para hacer frente a los conflictos intertemporales las leyes suelen establecer Disposiciones transitorias 7

8 4. Vigencia y eficacia de las normas jurídicas Ámbito espacial Las normas tienen un ámbito espacial limitado (=no se puede imponer sus medios coactivos más allá de ciertos límites territoriales) Criterios: Territorialidad: leyes españolas se aplican a todos los hechos acontecidos en territorio español Personalidad: las leyes españolas se aplican a los ciudadanos españoles donde quiera que se encuentren 8

9 4. Vigencia y eficacia de las normas jurídicas Eficacia Art. 6.1 Cc: La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento Su fundamento reside en la exigencia de la efectividad del derecho (=las normas jurídicas deben ser cumplidas) 9

10 4. Vigencia y eficacia de las normas jurídicas Sanción Consecuencia que liga el ordenamiento jurídico a la infracción o inobservancia de la norma Tipos: Punitivas: privación de bienes o de derechos Resarcitorias: restablecimiento de la situación antijurídica anterior al ilícito, y en su defecto, una indemnización Ejecución forzosa: aplicación forzosa de la norma infringida Nulidad: privar al acto del valor y efectos. Es contemplada como sanción general (Art. 6.3 Código civil) 10

11 5. Aplicación de las normas jurídicas Interpretar una norma jurídica es averiguar su sentido o significado para aplicarla al caso planteado Art. 3 Código civil establece los criterios de interpretación: 1. Interpretación literal 2. Interpretación sistemática 3. Interpretación histórica 4. Interpretación sociológica 5. Interpretación teleológica 11

12 Cuestiones a resolver 1. Por qué el Derecho mercantil tiene un sistema de fuentes propio? 2. Pon algún ejemplo de norma que sigue el principio de personalidad y se aplique a los españoles fuera de España 3. Pon algún ejemplo de norma que sigue el principio de territorialidad y se aplique a los extranjeros en España 4. Busca algún ejemplo de disposición transitoria 5. Pon algún ejemplo en el que la seguridad jurídica deba prevalecer sobre el principio de la justicia 12

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Entender el sentido y el funcionamiento del Derecho Comprender las funciones del ordenamiento jurídico Diferenciar los sectores del ordenamiento jurídico Explicar el funcionamiento

Más detalles

08/09/2010 Juan Bataller (dir.), Luis Gallego, Mario Pérez

08/09/2010 Juan Bataller (dir.), Luis Gallego, Mario Pérez 1 Objetivos de aprendizaje Entender el sentido y el funcionamiento del Derecho Comprender las funciones del ordenamiento jurídico Diferenciar los sectores del ordenamiento jurídico Explicar el funcionamiento

Más detalles

LECCIÓN 3ª. APLICACIÓN Y EFICACIA DE LAS NORMAS JURÍDICAS.

LECCIÓN 3ª. APLICACIÓN Y EFICACIA DE LAS NORMAS JURÍDICAS. 1 LECCIÓN 3ª. APLICACIÓN Y EFICACIA DE LAS NORMAS JURÍDICAS. 1) Aplicación e interpretación de las normas jurídicas. Toda norma jurídica aparece estructurada en dos partes: un supuesto de hecho, y una

Más detalles

Lección III. Quién conte incipio del mundo? Walter Simo La canción d e Mjolnir

Lección III. Quién conte incipio del mundo? Walter Simo La canción d e Mjolnir ULL Pérez W OC pote a ier C v a J Luis Lección III Eficacia de las normas e n el tiempo y e n el espacio Q uién contem pló el pr Quién conte incipio del mundo? mplará su fi n? Walter Simo nson, La canción

Más detalles

Ámbito temporal y espacial de la ley penal

Ámbito temporal y espacial de la ley penal Ámbito temporal y espacial de la ley penal Sitio: OpenCourseWare - Universidad de Cádiz Curso: Introducción al Derecho Penal Libro: Tema 6 Ámbito temporal y espacial de la ley penal Imprimido por: Invitado

Más detalles

Curso Introductorio de Derecho Módulo de Derecho privado. Profesor María Elena Cobas Cobiella Universidad de Valencia, España Rumania Marzo 2015

Curso Introductorio de Derecho Módulo de Derecho privado. Profesor María Elena Cobas Cobiella Universidad de Valencia, España Rumania Marzo 2015 Curso Introductorio de Derecho Módulo de Derecho privado Profesor María Elena Cobas Cobiella Universidad de Valencia, España Rumania Marzo 2015 Módulo I. Nociones Básicas del Derecho Tema I. El Derecho

Más detalles

TEMA 2.- EL TITULO PRELIMINAR DE CÓDIGO CIVIL.

TEMA 2.- EL TITULO PRELIMINAR DE CÓDIGO CIVIL. Casos y Apuntes de Derecho privado TEMA 2.- EL TITULO PRELIMINAR DE CÓDIGO CIVIL. 1. LA FUENTES DEL DERECHO. LA JURISPRUDENCIA. Por fuente del derecho entendemos el modo de producción de las normas jurídicas,

Más detalles

CONTENIDO E INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN J. BONILLA SÁNCHEZ

CONTENIDO E INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN J. BONILLA SÁNCHEZ CONTENIDO E INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN J. BONILLA SÁNCHEZ CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN El constituyente tiene que resolver tres problemas en la Constitución: *ordenar políticamente

Más detalles

Introducción al Derecho. Capítulo 03. Las normas jurídicas

Introducción al Derecho. Capítulo 03. Las normas jurídicas 1. INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS DE DERECHO Y DE ORDENAMIENTO JURÍDICO. 1.1. Derecho. 1.2. Ordenamiento jurídico. 2. CONCEPTO DE NORMA JURÍDICA ( O DE DERECHO ) Y CARACTERÍSTICAS. 2.1. Concepto. 2.2. CaracterísEcas:

Más detalles

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Entender la consideración jurídica de la persona Distinguir entre capacidad jurídica y capacidad de obrar Identificar el principio y fin de la personalidad Conocer los estados

Más detalles

TEMA 1: NOCIONES PRELIMINARES

TEMA 1: NOCIONES PRELIMINARES TEMA 1: NOCIONES PRELIMINARES 1.- EL DERECHO Y SUS RAMAS a.-) Derecho privado: Regula las relaciones entre los particulares y la de éstos con los poderes públicos cuando no actúan como tal - Civil; Regula

Más detalles

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Entender la consideración jurídica de la persona Distinguir entre capacidad jurídica y capacidad de obrar Identificar el principio y fin de la personalidad Conocer los estados

Más detalles

EFICACIA DE LA NORMA JURÍDICA. EFICACIA DE LA LEY EN EL TIEMPO.

EFICACIA DE LA NORMA JURÍDICA. EFICACIA DE LA LEY EN EL TIEMPO. EFICACIA DE LA NORMA JURÍDICA. EFICACIA DE LA LEY EN EL TIEMPO. 1. Efectos esenciales de las normas. La eficacia de las normas es su obligatoriedad general. Deben ser observadas, respetadas y cumplidas

Más detalles

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Entender el concepto de sociedad y sus consecuencias Comprender el proceso constitutivo de una sociedad mercantil Reconocer situaciones de sociedad irregular, así como determinar

Más detalles

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V.

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V. INDICE Dedicatoria 9 Agradecimientos 11 Los Mandamientos del Abogado 15 La Dama Ciega de la Justicia 17 Prólogo 27 Presentación 31 I. Derecho 1. Generalidades 35 2. Derecho, Hombre my Sociedad 35 3. Origen

Más detalles

TEMARIO -I- INTRODUCCIÓN LECCIÓN 1ª EL ESTADO DE DERECHO: SU ORGANIZACIÓN

TEMARIO -I- INTRODUCCIÓN LECCIÓN 1ª EL ESTADO DE DERECHO: SU ORGANIZACIÓN TEMARIO DERECHO ADMINISTRATIVO 1 (Asignatura anual de PRIMER CURSO) -I- INTRODUCCIÓN LECCIÓN 1ª EL ESTADO DE DERECHO: SU ORGANIZACIÓN 1.- El Estado de Derecho: sus presupuestos y exigencias. Tutela judicial

Más detalles

CURSO DE DERECHO COSTERO TEORIA GENERAL DEL DERECHO

CURSO DE DERECHO COSTERO TEORIA GENERAL DEL DERECHO CURSO DE DERECHO COSTERO TEORIA GENERAL DEL DERECHO INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS Curso de MIZC, 2012-2013 EMILIO BIASCO Doctor en Derecho y Ciencias Sociales Escribano Público Doctor en Diplomacia

Más detalles

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Entender la consideración jurídica de la persona Distinguir entre capacidad jurídica y capacidad de obrar Identificar el principio y fin de la personalidad Conocer los estados

Más detalles

Versión a informes/audiencia. Enero 17 2

Versión a informes/audiencia. Enero 17 2 PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAZO MÁXIMO DE RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES EN MATERIA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA, INCLUIDOS LOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS,

Más detalles

UD I Tema 3. Derecho del Trabajo. Grado en Derecho Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

UD I Tema 3. Derecho del Trabajo. Grado en Derecho Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas UD I Tema 3 Profesoras: Mª Mercedes Sánchez Castillo Rosario Carmona Paredes Grado en Derecho Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Tema 3: LA APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS Causas de la complejidad

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS CONTRATOS

INTRODUCCIÓN A LOS CONTRATOS INTRODUCCIÓN A LOS CONTRATOS M. En C. Eduardo Bustos Farías Fundamentos de Derecho para la Computación M. en C. Eduardo Bustos Farías 1 Objetivo Explicará la teoría de los contratos. M. en C. Eduardo Bustos

Más detalles

LA EDAD DE RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA

LA EDAD DE RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA Tabla de comparación Edad de responsabilidad penal en América Latina Legislaciones Post Convención Internacional sobre Derechos del Niño Instituto Interamericano del Niño Organización de Estados Americanos

Más detalles

Capítulo 2: Las fuentes del Derecho. Introducción 1

Capítulo 2: Las fuentes del Derecho. Introducción 1 35 Introducción 1 2 3 4 Las fuentes del Derecho son los principios, las normas escritas y la costumbre que, junto con las interpretaciones sostenidas por la jurisprudencia, conforman el ordenamiento jurídico

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. INTRODUCCIÓN 11 CAPITULO I La Naturaleza Jurídica del Ilícito y de la Sanción Administrativa: Una clásica discusión. P.

TABLA DE CONTENIDO. INTRODUCCIÓN 11 CAPITULO I La Naturaleza Jurídica del Ilícito y de la Sanción Administrativa: Una clásica discusión. P. TABLA DE CONTENIDO. INTRODUCCIÓN 11 CAPITULO I 27 1. Consideraciones Previas. P. 27 2. La Naturaleza Jurídica del Ilícito y de la Sanción Administrativa: Una clásica discusión. P. 31 2.1. Tesis Sustancialista:

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología Universidad Autónoma de Nuevo León 1. Datos de identificación Universidad Autónoma de Nuevo León Nombre de la institución y de la dependencia: Nombre de la unidad de : Teoría del Derecho: Escuelas de Interpretación

Más detalles

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Entender la consideración jurídica de la persona Distinguir entre capacidad jurídica y capacidad de obrar Identificar el principio y fin de la personalidad Conocer los estados

Más detalles

FICHAS DE LEGISLACIÓN LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

FICHAS DE LEGISLACIÓN LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS º FICHAS DE LEGISLACIÓN OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS - ÁREA ADMINISTRATIVO LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ÍNDICE

Más detalles

Proyecto de Ley sobre Arbitraje Comercial, aprobado por el Senado y remitido a la Cámara C de Diputados para fines constitucionales

Proyecto de Ley sobre Arbitraje Comercial, aprobado por el Senado y remitido a la Cámara C de Diputados para fines constitucionales Proyecto de Ley sobre Arbitraje Comercial, aprobado por el Senado y remitido a la Cámara C de Diputados para fines constitucionales República Dominicana Julio 2007 Dr. Luis Miguel DíazD CONSIDERANDOS PRIMERO:

Más detalles

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. TÍTULO PRELIMINAR Disposiciones generales

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. TÍTULO PRELIMINAR Disposiciones generales Equivalencias Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones públicas y del procedimiento / Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento de las administraciones públicas

Más detalles

Facultad de Derecho Derecho Introducción al Estudio del Derecho

Facultad de Derecho Derecho Introducción al Estudio del Derecho I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura Unidad de aprendizaje Facultad de Derecho Derecho Introducción al Estudio del Derecho Clave Carga académica 4 2 6 10 Horas teóricas

Más detalles

1. La distinción entre jurisdicción territorial y extraterritorial...

1. La distinción entre jurisdicción territorial y extraterritorial... Índice Prólogo... 1 Capítulo 1 La jurisdicción chilena sobre infracciones al Decreto Ley Nº 211 cuya ejecución parcial o total tiene lugar en el extranjero Advertencia... 7 I. Planteamiento del problema...

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DE LAS FUENTES. Maribel González Pascual (UPF) Mario Hernández Ramos (USAL)

LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DE LAS FUENTES. Maribel González Pascual (UPF) Mario Hernández Ramos (USAL) LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DE LAS FUENTES Maribel González Pascual (UPF) Mario Hernández Ramos (USAL) La Constitución n como fuente de las fuentes La Constitución como fuente de las fuentes. La Constitución

Más detalles

LEY 39/2015, DE CUADRO 1 DE OCTUBRE COMPARATIVO, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS

LEY 39/2015, DE CUADRO 1 DE OCTUBRE COMPARATIVO, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS LEY 39/2015, DE CUADRO 1 DE OCTUBRE COMPARATIVO, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS OBSERVATORIO ÁREA ADMINISTRATIVO

Más detalles

LEY 30/92, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN (B.O.E

LEY 30/92, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN (B.O.E LEY 30/92, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN (B.O.E. 27.11.92) Incluye las modificaciones introducidas por Ley 6/1997 Ley

Más detalles

Prof. Dr. Ignacio Arroyo Martínez Catedrático y coordinador del Área Derecho Mercantil

Prof. Dr. Ignacio Arroyo Martínez Catedrático y coordinador del Área Derecho Mercantil UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA Facultad de Derecho PROGRAMA DE INTRODUCCION AL DERECHO Prof. Dr. Ignacio Arroyo Martínez Catedrático y coordinador del Área Derecho Mercantil CURSO 1996-97 PROGRAMA DE

Más detalles

REGLAMENTO LIGA LOCAL DE FUTBOL-SALA. Exposición de motivos

REGLAMENTO LIGA LOCAL DE FUTBOL-SALA. Exposición de motivos Rfa10/06.BOP nº 106 de 14/06/06 REGLAMENTO LIGA LOCAL DE FUTBOL-SALA Exposición de motivos Entre los principios fundamentales de nuestro ordenamiento jurídico y social se encuentra el libre desarrollo

Más detalles

Disposiciones de carácter general

Disposiciones de carácter general Título I Disposiciones de carácter general Capítulo 1. Del ámbito, aplicación y vigencia del Plan General Art.1. Ambito territorial del Plan. 1. El objeto de este Plan General es la ordenación urbanística

Más detalles

Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común

Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27.11.92) Incluye las modificaciones introducidas por Ley 6/1997 Ley

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 1447

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 1447 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma Asamblea ta Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de julio de 0 Presentado por el señor Rivera Filomeno Referido a la Comisión de Relaciones

Más detalles

I N F O R M E. Asunto: Aplicación de la Disposición Transitoria Primera de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, del Suelo.

I N F O R M E. Asunto: Aplicación de la Disposición Transitoria Primera de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, del Suelo. I N F O R M E Asunto: Aplicación de la Disposición Transitoria Primera de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, del Suelo. PRIMERO. Normativa aplicable. El art. 10 b) de la Ley estatal 8/2007, de 28 de mayo, del

Más detalles

OBLIGATORIEDAD VIGENCIA DE LA LEY

OBLIGATORIEDAD VIGENCIA DE LA LEY OBLIGATORIEDAD VIGENCIA DE LA LEY LEYES Cuándo son obligatorias? Cuándo entran en vigencia? Debo conocerlas? Qué se entiende por LEY? Concepto Toda norma jurídica elaborada y sancionada por Poder Legislativo

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

INTRODUCCIÓN AL DERECHO MARCO GERARDO MONROY CABRA Tratadista y catedrático. Ex presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ex representante alterno de Colombia ante la Organización de Estados Americanos. Miembro

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO Curso 2015/16 Asignatura: RÉGIMEN JURÍDICO BÁSICO Y CONTROL DE LA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO Curso 2015/16 Asignatura: RÉGIMEN JURÍDICO BÁSICO Y CONTROL DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO Curso 2015/16 Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100055 Plan de estudios: GRADO DE DERECHO Curso: 2 Denominación

Más detalles

APLICACIÓN DE LA LEY PENAL. Cintia Loza Avalos

APLICACIÓN DE LA LEY PENAL. Cintia Loza Avalos APLICACIÓN DE LA LEY PENAL Cintia Loza Avalos APLICACIÓN TEMPORAL Toda ley tiene un ámbito temporal. La APLICACIÓN TEMPORAL constituye el conjunto de principios o reglas que tratan del conflicto entre

Más detalles

LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN

LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN Artículo 1. Objeto de la Ley. Artículo 2. Ámbito de aplicación. Artículo 3.

Más detalles

TEMA I... 1 CONCEPTO DE DERECHO PENAL... 1 I. CONCEPTO DE DERECHO PENAL DERECHO PENAL OBJETIVO DERECHO PENAL SUBJETIVO... 2 II.

TEMA I... 1 CONCEPTO DE DERECHO PENAL... 1 I. CONCEPTO DE DERECHO PENAL DERECHO PENAL OBJETIVO DERECHO PENAL SUBJETIVO... 2 II. ÍNDICE TEMA I... 1 CONCEPTO DE DERECHO PENAL... 1 I. CONCEPTO DE DERECHO PENAL... 1 1. DERECHO PENAL OBJETIVO... 1 2. DERECHO PENAL SUBJETIVO... 2 II. CONTENIDO... 2 1. CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS...

Más detalles

Aplicación del Régimen Disciplinario previsto en el Estatuto Básico del Empleado Público.

Aplicación del Régimen Disciplinario previsto en el Estatuto Básico del Empleado Público. Nº DOCUMENTO: C25/ 11_1 CUESTIÓN PLANTEADA: Aplicación del Régimen Disciplinario previsto en el Estatuto Básico del Empleado Público. SÍNTESIS DE LA CONTESTACIÓN: El régimen aplicable a los funcionarios

Más detalles

Objetivos. Juan Bataller (dir.), Mario Pérez, Javier Vercher

Objetivos. Juan Bataller (dir.), Mario Pérez, Javier Vercher Objetivos Conocer el sistema de la Constitución económica Entender las consecuencias y los límites de la libre competencia Saber que régimen se aplica a un ilícito concurrencial concreto Conocer el marco

Más detalles

NOTAS SOBRE LA SOLVENCIA ECONÓMICA Y TÉCNICA TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

NOTAS SOBRE LA SOLVENCIA ECONÓMICA Y TÉCNICA TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO NOTAS SOBRE LA SOLVENCIA ECONÓMICA Y TÉCNICA TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Artículo 54. Condiciones de aptitud. 1.Sólo podrán contratar con el sector público las personas naturales

Más detalles

Teoría del Derecho GUÍA DOCENTE Curso

Teoría del Derecho GUÍA DOCENTE Curso Teoría del Derecho GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Derecho Código Asignatura: Teoría del Derecho Materia: Teoría del Derecho Módulo: Fundamentos Jurídicos y Sociales Código Carácter:

Más detalles

Los principios inspiradores del ius puniendi

Los principios inspiradores del ius puniendi Los principios inspiradores del ius puniendi Sitio: OpenCourseWare - Universidad de Cádiz Curso: Introducción al Derecho Penal Libro: Tema 5 Los principios inspiradores del ius puniendi Imprimido por:

Más detalles

VIGENCIA, CONTENIDO Y EFECTOS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA VILLA DE ERRENTERIA.

VIGENCIA, CONTENIDO Y EFECTOS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA VILLA DE ERRENTERIA. TITULO PRIMERO.- VIGENCIA, CONTENIDO Y EFECTOS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA VILLA DE ERRENTERIA. CAPÍTULO 1. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.1.01. Naturaleza y ámbito de aplicación...3

Más detalles

TEMAS DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO. Prof. Wilder Tuesta Silva

TEMAS DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO. Prof. Wilder Tuesta Silva TEMAS DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO APLICADO A LA FUNCIÓN FISCAL Prof. Wilder Tuesta Silva Contenido.Constitucionalismo y Derecho Administrativo. PAG y la configuración de los procedimientos

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO DE LOS TRATADOS. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Derecho Financiero y Derecho Tributario

Derecho Financiero y Derecho Tributario Derecho Financiero y Derecho Tributario PROFESORES Titular: Dra. María Pintos Adjunta: Dra. Susana Accorinti 2018 Programa 2018 Carrera: Abogacía Materia: DERECHO FINANCIERO Y DERECHO TRIBUTARIO Comisión:

Más detalles

CAPÍTULO II LOS JURISTAS Y EL DERECHO. Juristas: los que se dedican al estudio y a la práctica del derecho. - prácticos: resuelven los problemas

CAPÍTULO II LOS JURISTAS Y EL DERECHO. Juristas: los que se dedican al estudio y a la práctica del derecho. - prácticos: resuelven los problemas CAPÍTULO II LOS JURISTAS Y EL DERECHO I.- El derecho y los juristas prácticos Juristas: los que se dedican al estudio y a la práctica del derecho. Pueden ser: - prácticos: resuelven los problemas - teóricos:

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO Procedimiento Administrativo y régimen de impugnación DA04 27/09/2016 DA04 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y RÉGIMEN DE IMPUGNACIÓN Base de Datos Documental de Ordenación Normativa

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CATEDRATICO LIC. MENFIL FUENTES

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CATEDRATICO LIC. MENFIL FUENTES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CATEDRATICO LIC. MENFIL FUENTES JUSTIFICACION: EL ESTUDIO DE ESTA ASIGNATURA EN EL PLAN DE ESTUDIOS SE JUSTIFICA PORQUE EL ABOGADO INTEGRAL DEBE DE CONTAR EN SU FORMACION

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS ORDENANZA DE REMISIÓN DE INTERESES, MULTAS Y RECARGOS POR OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PENDIENTES DE PAGO QUE MANTIENEN LAS PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS CON EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL

Más detalles

Razones para el Ajuste de las Pólizas a la Ley del Contrato de Seguro

Razones para el Ajuste de las Pólizas a la Ley del Contrato de Seguro Razones para el Ajuste de las Pólizas a la Ley del Contrato de Seguro El Decreto con Fuerza de Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros (hoy suspendido) establecía en el numeral 3 de la Disposición Transitoria

Más detalles

Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público TABLA DE CONCORDANCIAS

Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público TABLA DE CONCORDANCIAS TABLA DE CONCORDANCIAS Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común SP/LEG/2919 TÍTULO PRELIMINAR Disposiciones generales,

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO PROFESOR RESPONSABLE: DRA. ROMINA V. VELAZQUEZ PEREYRA

Más detalles

DERECHO PARA NO JURISTAS

DERECHO PARA NO JURISTAS Objetivos Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de: Diferenciar el ámbito del derecho público y el derecho privado Detectar los eventuales vicios de un contrato

Más detalles

DERECHO DE LA PERSONA Y BIENES

DERECHO DE LA PERSONA Y BIENES GUÍA DOCENTE 2013-2014 DERECHO DE LA PERSONA Y BIENES 1. Denominación de la asignatura: DERECHO DE LA PERSONA Y BIENES Código 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Derecho civil 3. Departamento(s)

Más detalles

DERECHO DE LA PERSONA Y BIENES

DERECHO DE LA PERSONA Y BIENES GUÍA DOCENTE 2012-2013 DERECHO DE LA PERSONA Y BIENES 1. Denominación de la asignatura: DERECHO DE LA PERSONA Y BIENES Código 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Derecho civil 3. Departamento(s)

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G36 - Introducción al Derecho Civil Grado en Derecho Básica. Curso Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Derecho Tipología y Básica. Curso Curso

Más detalles

Derecho Financiero y Derecho Tributario

Derecho Financiero y Derecho Tributario ABOGACÍA Derecho Financiero y Derecho Tributario Profesores Titular: Dr. Jorge Damarco Adjuntas: Dra. Graciela Villa Dra. Viviana Pontiggia 2018 Programa 2018 Carrera: Abogacía Materia: DERECHO FINANCIERO

Más detalles

Actualidad Administrativa nº 6, junio 2016, Nº 6, 1 de jun. de 2016, Editorial LA LEY

Actualidad Administrativa nº 6, junio 2016, Nº 6, 1 de jun. de 2016, Editorial LA LEY Tabla de equivalencias de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo administrativo de las administraciones públicas TÍTULO

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DECRETO FORAL 43/2017, de 24 de mayo, por el que se designa el Lugar de Importancia Comunitaria denominado Sierra de Leire y Foz de Arbaiun como Zona Especial de Conservación, se aprueba el Plan de Gestión

Más detalles

Facultad de Derecho PROGRAMA. .INtR.ODUCCION AL DERECHO. Prof Dr. Ignacio Arroyo Martínez. Catedrático y coordinador del Área Derecho Mercantil

Facultad de Derecho PROGRAMA. .INtR.ODUCCION AL DERECHO. Prof Dr. Ignacio Arroyo Martínez. Catedrático y coordinador del Área Derecho Mercantil UNIVERSIDAD AUTONOMA Facultad de Derecho DE BARCELONA PROGRAMA DE.INtR.ODUCCION AL DERECHO Prof Dr. Ignacio Arroyo Martínez Catedrático y coordinador del Área Derecho Mercantil CURSO 1996-97 PROGRAMA DE

Más detalles

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE 2 octubre)

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE 2 octubre) 1 TABLA DE EQUIVALENCIAS DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN TÍTULO PRELIMINAR Del ámbito de aplicación

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA. PERIÓDICO OFICIAL 06 de diciembre de 2013. REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES: ARTÍCULO

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN PRÓLOGO REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO MILITAR I. LA DEFENSA, LAS FAS Y EL DERECHO MILITAR...

ÍNDICE PRESENTACIÓN PRÓLOGO REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO MILITAR I. LA DEFENSA, LAS FAS Y EL DERECHO MILITAR... ÍNDICE PRESENTACIÓN... 11 D.ª Irene Domínguez-Alcahud Martín-Peña PRÓLOGO... 17 D. Luis María Cazorla Prieto REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO MILITAR... 25 D. José Luis Poyato Ariza I. LA DEFENSA, LAS FAS

Más detalles

MÓDULO A INTRODUCCIÓN Y PARTE GENERAL

MÓDULO A INTRODUCCIÓN Y PARTE GENERAL TEMARIO DEL CURSO DE DERECHO DEPORTIVO MÓDULO A INTRODUCCIÓN Y PARTE GENERAL nº 1. El derecho. nº 2. Fuentes de producción del derecho. nº 3. Ordenamiento jurídico. nº 4. El derecho deportivo. nº 5. La

Más detalles

Supletorias (3 y 1197) Complementarias Interpretativas Dispositivas

Supletorias (3 y 1197) Complementarias Interpretativas Dispositivas FUENTES del DERECHO HISTORICO CONCEPTO CAUSAL PRODUCTOR DE NORMAS POSITIVAS MATERIALES DOCTRINA JURISPRUDENCIA CLASIFICACION LEY FORMALES COSTUMBRE JURISPRUDENCIA PPIO. GRALES DCHO LEY CONCEPTO Material

Más detalles

Reglamentos derivados del Código Territorial para el Estado de Guanajuato y sus Municipios Coordinación General Jurídica

Reglamentos derivados del Código Territorial para el Estado de Guanajuato y sus Municipios Coordinación General Jurídica Reglamentos derivados del Código Territorial para el Estado de Guanajuato y sus Municipios Coordinación General Jurídica Por materia: No. REGLAMENTO 1 Para la elaboración del Programa de Desarrollo Urbano

Más detalles

Introducción al Estudio del Derecho

Introducción al Estudio del Derecho Introducción al Estudio del Derecho INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO 1 Sesión No. 8 Nombre: Clasificación de las normas jurídicas Contextualización La clasificación de las cosas permite ordenarlas de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 230 Miércoles 23 de septiembre de 2009 Sec. I. Pág. 79716 MÓDULO FORMATIVO 1 Denominación: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS RELACIONES LABORALES Código: MF0237_3 Nivel de cualificación profesional: 3

Más detalles

ESPECIAL REFERENCIA AL REGLAMENTO ROMA II SOBRE LA LEY APLICABLE A LAS OBLIGACIONES NO CONTRACTUALES

ESPECIAL REFERENCIA AL REGLAMENTO ROMA II SOBRE LA LEY APLICABLE A LAS OBLIGACIONES NO CONTRACTUALES 1 ESPECIAL REFERENCIA AL REGLAMENTO ROMA II SOBRE LA LEY APLICABLE A LAS OBLIGACIONES NO CONTRACTUALES Aurelio Lopez-Tarruella Martinez Alicante, 6 febrero 2009 I. INTRODUCCIÓN 1. Reglamento Roma II es

Más detalles

Bases Fiscales. SESIÓN #9 Infracción y sanciones fiscales. Primera parte.

Bases Fiscales. SESIÓN #9 Infracción y sanciones fiscales. Primera parte. Bases Fiscales SESIÓN #9 Infracción y sanciones fiscales. Primera parte. Contextualización En esta sesión abordaremos la perspectiva general de las infracciones tributarias en México, su naturaleza jurídica,

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA 2010

PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA 2010 Plan Agrupado de Formación Continua ÁREA JURÍDICO-PROCEDIMENTAL... 2 ANÁLISIS PRÁCTICO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.E-LEARNING... 3 APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO DE LOS CIUDADANOS

Más detalles

Sesión 46: Jurisprudencia Técnica

Sesión 46: Jurisprudencia Técnica Asignatura: Introducción al Derecho Unidad 3: Las fuentes del Derecho Tema 22: La Jurisprudencia Sesión 46: Jurisprudencia Técnica Generalidades En la sesión anterior se discutió sobre la jurisprudencia,

Más detalles

Departamento Didáctico: Economía Profesor: Laura Martínez Narciso

Departamento Didáctico: Economía Profesor: Laura Martínez Narciso Departamento Didáctico: Economía Profesor: Laura Martínez Narciso Curso: 16/17 ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2º BACHILLERATO OBJETIVOS GENERALES de la ASIGNATURA 1. Analizar las características más relevantes

Más detalles

TEORÍA GENERAL DEL ACTO JURÍDICO

TEORÍA GENERAL DEL ACTO JURÍDICO TEORÍA GENERAL DEL ACTO JURÍDICO SE HA ASEVERADO QUE ESTA TEORÍA SE APLICA A CUALQUIER RAMA JURÍDICA, RAZÓN POR LA CUAL SE LE CONCIBE COMO UNA TEORÍA GENERAL NO OBSTANTE LO ANTERIOR, CREEMOS QUE ESTA TEORÍA

Más detalles

GENERALIDADES LECCIÓN Nº 01 DERECHO TRIBUTARIO I

GENERALIDADES LECCIÓN Nº 01 DERECHO TRIBUTARIO I GENERALIDADES LECCIÓN Nº 01 DERECHO TRIBUTARIO I DERECHO TRIBUTARIO INTRODUCCION El código tributario es la norma rectora de los principios, instituciones y normas Jurídicas que inspiran al Derecho Tributario

Más detalles

Teoría General del Derecho

Teoría General del Derecho Teoría General del Derecho TEORÍA GENERAL DEL DERECHO 1 Sesión No. 8 Clasificación de las normas jurídicas Al finalizar la sesión, el participante será capaz de: Reconocer y comprender las clasificaciones

Más detalles

Guía de Litigio Societario Acciones Judiciales

Guía de Litigio Societario Acciones Judiciales Acciones Judiciales CUMPLIMIENTO Y EJECUCIÓN ESPECÍFICA DE ACUERDOS DE ACCIONISTAS Esta acción alude, en primer término, a la resolución de controversias respecto del cumplimiento de acuerdos de accionistas.

Más detalles

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DECRETO LEGISLATIVO /2015, DE DE, DEL GOBIERNO DE ARAGON, POR EL QUE SE APRUEBA el Texto Refundido de la Ley de Espacios Naturales Protegidos de Aragón. I. RESUMEN

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO La Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de, mediante escrito de fecha 27 de marzo de 2013, registrado de entrada en esta Diputación Provincial el día 5 de abril de 2013, solicita a este Departamento de

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Publicidad y RelacionesPúblicas Plan BOE: BOE número108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Bases de la Comunicación Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana

Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana Tabla de equivalencias Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo Real Decreto Legislativo 7/2015,

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES FUNDAMENTOS LEGALES DE LA TRIBUTACION

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES FUNDAMENTOS LEGALES DE LA TRIBUTACION UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES FUNDAMENTOS LEGALES DE LA TRIBUTACION Programa: Administración y Contaduría Departamento: Derecho Área Curricular:

Más detalles

Abreviaturas Presentación del trabajo PARTE PRIMERA BREVE REFERENCIA A LOS PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA

Abreviaturas Presentación del trabajo PARTE PRIMERA BREVE REFERENCIA A LOS PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA ÍNDICE Abreviaturas... 11 Presentación del trabajo... 13 PARTE PRIMERA BREVE REFERENCIA A LOS PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA Capítulo 1. Los principios de la potestad sancionadora... 17 I. Principio

Más detalles

NOVEDADES SOBRE POTESTAD SANCIONADORA. Ponente: Eduardo Ángel Risueño Díaz

NOVEDADES SOBRE POTESTAD SANCIONADORA. Ponente: Eduardo Ángel Risueño Díaz NOVEDADES SOBRE POTESTAD SANCIONADORA Ponente: Eduardo Ángel Risueño Díaz junio 2017 CAPÍTULO III, TITULO PRELIMINAR LEY 40/2015 (arts. 25 31): PRINCIPIOS ART. 25.3 (legalidad): extensión disposiciones

Más detalles

Aprueban el Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva DECRETO SUPREMO Nº EF (*)

Aprueban el Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva DECRETO SUPREMO Nº EF (*) Aprueban el Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva DECRETO SUPREMO Nº 036-2001-EF (*) (*) Confrontar con el Decreto Supremo N 069-2003-EF, publicado el 27-05-2003, el cual aprueba

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 12623 I. Disposiciones generales Consejería de Obras Públicas y Transportes 1706 DECRETO 67/2016, de 31 de mayo, por el que se modifica el Reglamento de desarrollo de la Ley 13/2007, de 17 de mayo, de

Más detalles

Tema 5. -La potestad reglamentaria.

Tema 5. -La potestad reglamentaria. Tema 5. -La potestad reglamentaria. Definición: Toda normao disposiciónjurídica de carácter general, con rango inferior a la Ley y subordinada a ésta, dictada por la Administración Pública. Fundamento

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Página 1 de 12 CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE LA DERECHOS HUMANOS 2016 Página 2 de 12 Página 3 de 12 Página 4 de 12 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 5 I.- OBJETIVO 6 II.- ÁMBITO DE APLICACIÓN 6 III.- DEFINICIONES

Más detalles

1.- Es FALSO que 2.- Se dice que una norma es RETROACTIVA cuando tiene por objeto la regulación 3.- A propósito de la emancipación, es CIERTO que:

1.- Es FALSO que 2.- Se dice que una norma es RETROACTIVA cuando tiene por objeto la regulación 3.- A propósito de la emancipación, es CIERTO que: 1.- Es FALSO que: a) la declaración judicial de incapacitación de un menor de edad no emancipado no produce en él ningún efecto jurídico dado que solo tiene capacidad jurídica, b) una fundación es una

Más detalles

- Ley 26/1984 General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, de 19 de julio de (LGDCU)

- Ley 26/1984 General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, de 19 de julio de (LGDCU) Disponibilidad de repuestos y cláusulas de garantía Estado actual de la legislación sobre repuestos y garantías A) REPUESTOS Legislación aplicable: - Ley 26/1984 General para la Defensa de los Consumidores

Más detalles