GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL. Mejorando la calidad de vida de los más m s pobres

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL. Mejorando la calidad de vida de los más m s pobres"

Transcripción

1 GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Mejorando la calidad de vida de los más m s pobres INFORME DE GESTIÓN N AÑO A O 2013

2 UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACIÓN-SISFOH Con la remisión de la información de la Ficha Socioeconómica Única, diligenciada a los hogares del Distrito de Piura, correspondientes al I y II Semestre del presente año se dio cumplimiento a las Meta N 15 y N 37 del Plan de Incentivos reduciendo la brecha censal con 4200 fichas socioeconomicas

3 PROYECTO DE LUCHA CONTRA LA DESNUTRICI PROYECTO DE LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN CR N CRÓNICA INFANTIL NICA INFANTIL Habiéndose invertido un aproximado de S/. 849, nuevos soles en la instalación de Centros de Vigilancia Nutricional Comunal para la Lucha Contra la Desnutrición Crónica Infantil en Niños Menores de 5 Años en el Distrito de Piura, se ha logrado recuperar 291 de los 851 niños con Desnutrición Crónica Infantil que se identificaron en la primera evaluación nutricional del proyecto (año 2011), lo que significa una disminución de la Desnutrición Crónica Infantil del 34,20 % de nuestro proyecto, coadyuvando a la reducción de la desnutrición crónica del Distrio de Piura.

4 CENTRO ESPECIALIZADO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Se realizaron 03 capacitaciones y 06 cursos, sin costo alguno, actividades que beneficiaron a 100 personas con discapacidad de los cuáles 04 personas se encuentran realizando labores de Masoterapeutas independientes usando las Tecnologías de la Información y Comunicación para incrementar su profesionalización. Los cursos brindados a las PCD son los siguientes: Ofimática, Diseño Gráfico, computación básica y avanzada, Antenas para conectarse a Wi FI, lenguaje de señas y Programa Jaws o lector de pantalla para personas con discapacidad.

5 PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ALIMENTARIA MUNICIPAL - Se capacitó a 15,000 socias de los comedores populares de la provincia de Piura, en diferentes talleres donde se brindaron temas referentes a la equidad de genero, rol de la mujer en la sociedad, liderazgo femenino, derechos laborales de la mujer; violencia familiar y equidad de genero, temas de higiene manipulación y almacenamiento de alimentos y de repostería, artesanía en paja toquilla, elaboración de mermeladas, yogurt, natillas y néctar de frutas. Las socias capacitadas expusieron sus productos en la Expo feria PCAM Se logró, en convenio con PANSOY, entregar 02 semi plantas industriales a las socias de los comedores populares que dieron inicio a su microempresa.

6 OFICINA DE PARTICIPACIÓN N VECINAL - Se realizó conversatorio de Dirigentes Vecinales por Sectores a fin de generar espacios de comunicación, integración y participación vecinal, potenciando las capacidades de los lideres vecinales la misma que contribuirá a mejorar la calidad de vida de sus pobladores beneficiándose a 1,800 dirigentes. - Se llevaron a cabo las elecciones de Alcaldes y Regidores de las Municipalidades de Centros Poblados (Locuto y Santa Ana en el Distrito de Tambogrande y Monte Castillo en el Distrito de Catacaos), a fin de contar con autoridades que viabilicen Proyectos de desarrollo comunal y gestionen obras para su Centro Poblado.

7 DIVISION DE PROYECTOS Y PROGRAMAS COMUNALES Se ejecutaron 49 Apoyos Comunales aprobados con Acuerdos Municipales a fin de mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria a través de la Donación materiales de construcción, Calaminas, bancas y mesas de madera, sillas Plásticas, Juegos mecánicos Infantiles, Agua potable y alcantarillado, mantenimiento de pozos de agua potable beneficiándose 8,920 pobladores de toda la Provincia de Piura.

8 DIVISIÓN N DE JUVENTUDES Se ejecutaron Convenios y/o Alianzas estratégicas con instituciones tales como: -Universidad Nacional de Piura -Cetpro Bosconia -SENATI -Fondo Empleo y Jóvenes a la Obra del Ministerio de Trabajo -Cetpro Almirante Miguel Grau -Instituto Tecnológico Privado Kosmos A través de estos convenios se ha brindado: -Preparación académicamente para postular a la Universidad y Capacitaciones en oficios como: - Carpintería madera - Mecánica automotriz -Carpintería metálica - Confección Textil - Agropecuaria -Electricidad Automotriz - Panadería - Pastelería -Electrónica - Venta al Detalle de Tienda. -Comercio - Generación de Ideas de Negocio. -Computación - Mantenimiento de Motores Beneficiándose a 2,013 Jóvenes en situación de pobreza de la Provincia de los cuáles 189 ingresaron a la Universidad Nacional de Piura, 826 ya cuentan con un empleo formal en diversas empresas, 06 jóvenes ganaron un kit emprendedor por el monto de S/. 2, nuevos soles para iniciar su negocio.

9 DIVISIÓN N DE JUVENTUDES

10 DIVISIÓN N DE JUVENTUDES Además se han brindado talleres de Liderazgo Juvenil y Lucha contra el uso Indebido de las Drogas beneficiándose a 1,480 personas; así como Fortalecimiento de Capacidades a 123 Adolescentes en el Proceso de Reinserción Social Internos en el Centro Juvenil Miguel Grau.

11 OFICINA DE APOYO SOCIAL subvenciones sociales y 65 nichos entregados a las Familias de Extrema pobreza. - Se beneficiaron a 6,570 pobladores de zonas de extrema pobreza con las diferentes acciones cívicas realizadas en la Provincia de Piura. - Se realizaron talleres Productivos a las madres de escasos recursos, beneficiando de esta manera a 600 madres las cuales muchas de ellas ya iniciaron un negocio propio. - 4,000 Adultos Mayores de las 41 Organizaciones del Adulto Mayor mejoran sus condiciones físicas y su calidad de vida, se les brindó capacitación en temas de atención primaria de salud del adulto mayor y se realizó una acción cívica en el Centro Poblado Jesús del Valle del distrito de Tambo grande.

12 DIVISIÓN N DEL VASO DE LECHE - Se realizó la Evaluación Nutricional de los Niños beneficiarios del Programa del Vaso de Leche obteniéndose que se ha reducido la desnutrición crónica en los niños en un 0.82 % (muestreo) de 5% de desnutrición en los beneficiarios del PVL. - Se capacitaron a 900 Beneficiarios del Programa del Vaso de Leche en higiene y manipulación de alimentos. - A fin de evitar la presencia de agentes extraños en el ambiente se implemento el Programa de control de plagas garantizando asi la inocuidad de nuestros productos.

13 DIVISIÓN N DE DEMUNA - Se ejecutaron 60 programas de sensibilización inter institucional que beneficiaron a 20,000 personas acerca de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. - Se instalaron 06 mesas de trabajo interinstitucional e interdisciplinaria con el propósito de sensibilizar a las autoridades con respecto a los derechos de los NNA. - A fin de elevar el autoestima de niños trabajadores y reforzar los niveles de estudio de los niños nats, se aperturaron 02 centros de referencia (Colégio Victor Rosales y Federico Helgüero.) - Se presentaron 03 Proyectos de tres ordenanzas CCONNA, Reglamento Elección y Presupuesto Participativo con la intervención de los NNA.

14 DIVISIÓN N DE OMAPED - Se han realizado 07 Talleres de sensibilización y capacitación dirigidos a personas con Discapacidad: Mujeres con Discapacidad conociendo nuestros derechos, Formalización de Empresas debidamente constituidas en MYPES, Educación Inclusiva: sistema braile y lengua de señas, Igualdad de Oportunidades, beneficiándose 4,000 personas con Discapacidad y constituyéndose 03 PYMES. - Se realizaron 11 Campañas de Certificación para PCD en la Provincia de Piura lográndose certificar a 1,000 personas con discapacidad. - Se ha puesto en marcha la elaboración del Plan Municipal Distrital de Igualdad de Oportunidades de la Población con Discapacidad Se ha logrado que las personas sordas puedan comunicarse con personal de la Municipalidad para realizar sus trámites gracias al apoyo brindado por Intérprete de Lengua de Señas.

15 CEDIF - A través del Programa de Prevención y protección integral a familias en situación de vulnerabilidad, se ha logrado que 345 familias superan conflictos, los niños desarrollen habilidades y reciban atención integral, los adolescentes que complementen su formación a través del sistema escolar.

PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA I TRIMESTRE 2011

PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA I TRIMESTRE 2011 PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA I TRIMESTRE 2011 Econ. Verónica Luy Delgado Gerenta Regional de desarrollo Social GR Funciones Sectoriales transferidas

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE LA VICTORIA al 2020

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE LA VICTORIA al 2020 MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE LA VICTORIA al 2020 INSTRUMENTO TÉCNICO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA ELABORADO DE MANERA CONCERTADA QUE ESTABLECE LA VISION

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE Trabajo articulado por la Primera Infancia Tambogrande-Piura CONTRIBUIMOS A UNA SOCIEDAD CON LAS MISMAS OPORTUNIDADES CONFORMACIÓN

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015 DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015 SERVICIOS ADULTO MAYOR SERVICIO / MODALIDAD TIPO DE GESTIÓN COBERTURA COSTO ANUAL ADULTO MAYOR 772 $ 175.542,00 Centros gerontológicos

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

LOGROS I SEMESTRE PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA

LOGROS I SEMESTRE PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA LOGROS I SEMESTRE PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA EQUIPO DE TRABAJO Nombres y Apellidos Cargo Funciones Ortelia Valladolid Bran Especialista en Desarrollo

Más detalles

Programa. Abog. Ivonne Yupanqui Valderrama Subgerenta de Equidad e Igualdad de Género Gerencia de la Mujer / Municipalidad Metropolitana de Lima

Programa. Abog. Ivonne Yupanqui Valderrama Subgerenta de Equidad e Igualdad de Género Gerencia de la Mujer / Municipalidad Metropolitana de Lima Programa Abog. Ivonne Yupanqui Valderrama Subgerenta de Equidad e Igualdad de Género Gerencia de la Mujer / Municipalidad Metropolitana de Lima MUJER EMPRENDE Es un programa de la Municipalidad Metropolitana

Más detalles

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Fomentar la formalizacion de las OSB Implementar con internet al PCA, para envio de informacion oficial a entidades del Gobierno nacional Implementar con 2 vehiculos menores

Más detalles

Rendición de Cuentas. Distrito Quito Centro. Distrito Quito Centro

Rendición de Cuentas. Distrito Quito Centro. Distrito Quito Centro Rendición de Cuentas Distrito Quito Centro Distrito Quito Centro DATOS DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. Período del cual rinde cuentas: Periodo Fiscal 2014 Fecha en que se realizó la Rendición de Cuentas

Más detalles

CÓMO VA LA FUNDACIÓN AMIGOS DE AMAGÁ?

CÓMO VA LA FUNDACIÓN AMIGOS DE AMAGÁ? CÓMO VA LA FUNDACIÓN AMIGOS DE AMAGÁ? RELACIONES INTERINSTITUCIONALES Gobernación de Antioquia Secretaría de Salud de Antioquia: se dio a conocer al programa MANÁ, la Planta de Procesamiento de Soya, con

Más detalles

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO José Luis Pacheco Moya Asesor Dirección Ejecutiva Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes a la Obra INTRODUCCIÓN

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS GERENCIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PRESUPUESTO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS GERENCIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PRESUPUESTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS GERENCIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PRESUPUESTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS Identificando y priorizando problemas Mejora de la calidad de vida de la población,

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS

MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS ARTICULACIÓN Y VINCULACIÓN DEL Formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado 2016-2021 Héctor Guillermo Huamán Valencia Hector huaman valencia Héctor Guillermo Huamán

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL I. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EJES ESTRATEGICOS TEMATICA EJE 1: INTEGRACIÓN, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EJE 2: ECONÓMICO Y EJE 3: VALORACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANO - AMBIENTAL

Más detalles

15. Ministerio del Trabajo

15. Ministerio del Trabajo 15. Ministerio del Trabajo 15.1 Misión Formular, normar, evaluar y dirigir la política laboral del gobierno a fin de promover, asegurar y restituir los derechos laborales para el mejoramiento económico,

Más detalles

Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle

Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle CREACIÓN El Programa Nacional Yachay se crea mediante el Decreto Supremo N 005-2012-MIMP teniendo como finalidad contribuir

Más detalles

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE EL LOA SENCE

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE EL LOA SENCE INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE EL LOA SENCE Fecha. 15/09/2017 1. Introducción El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo realiza todos los años diversos diálogos provinciales ciudadanos en todas las

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES DE LA COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE ICA

LINEAMIENTOS GENERALES DE LA COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE ICA LINEAMIENTOS GENERALES DE LA COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE ICA La Gerencia Regional de Desarrollo Social es un Órgano de Línea del Gobierno Regional de Ica, ejerce funciones específicas

Más detalles

Sistema de Focalización de Hogares SISFOH Metas de Focalización de Hogares en el marco del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y

Sistema de Focalización de Hogares SISFOH Metas de Focalización de Hogares en el marco del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Sistema de Focalización de Hogares SISFOH Metas de Focalización de Hogares en el marco del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del año 2012 (DS N 004 2012 EF) Lima, Febrero

Más detalles

Redes locales para la garantía y protección de derechos

Redes locales para la garantía y protección de derechos Redes locales para la garantía y protección de derechos Articulación de la institucionalidad y ONG en la construcción de capacidades para promoción y protección de derechos de niñas, niños,, jóvenes Javier

Más detalles

Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género

Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género Lic. Patricia Sandoval Jiménez Abril 2013 Presupuesto Participativo de Lima Metropolitana 2014 Municipalidad Metropolitana de

Más detalles

BUEN TRATO A LA NIÑEZ Y SISTEMA DE PREVENCION A LA INFANCIA Y LA MUJER SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

BUEN TRATO A LA NIÑEZ Y SISTEMA DE PREVENCION A LA INFANCIA Y LA MUJER SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL BUEN TRATO A LA NIÑEZ Y SISTEMA DE PREVENCION A LA INFANCIA Y LA MUJER SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL El distrito de Callería tiene una población de 12,328 niños menores de 5 años. Las políticas de

Más detalles

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Cajamarca

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Cajamarca Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Cajamarca Abril 2016 1 ELABORACIÓN: OFICINA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables MIMP PROGRAMA

Más detalles

Maria Rosario Cordero Pachas

Maria Rosario Cordero Pachas Maria Rosario Cordero Pachas 65 años de edad DNI 09228981 Móvil 973946089 rosariocordero8@hotmail.com Jr. Los Lirios 165- Urb. Santa Isabel Carabayllo RECONOCIMIENTOS Reconocimiento como Embajadora de

Más detalles

La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos

La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos La experiencia de participación de la Niñez y la Adolescencia en los Presupuestos Participativos 1 Áreas de trabajo de UNICEF Perú Supervivencia y desarrollo infantil, con énfasis en estimulación desarrollo

Más detalles

Gerencia Desarrollo Social y Desarrollo económico

Gerencia Desarrollo Social y Desarrollo económico Gerencia Desarrollo Social y Desarrollo económico Sub Gerencia de Desarrollo Social Área: Educación Línea de base COPALE no instalado Inadecuada orientación de los objetivos de las actividades de educación

Más detalles

LA LA DESCENTRALIZACIÓN: UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR EN LA PRIMERA INFANCIA. Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú REMURPE

LA LA DESCENTRALIZACIÓN: UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR EN LA PRIMERA INFANCIA. Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú REMURPE LA LA DESCENTRALIZACIÓN: UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR EN LA PRIMERA INFANCIA Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú REMURPE EL ACTUAL PROCESO DE DESCENTRALIZACION Red de Municipalidades Urbanas

Más detalles

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II Proyecto APRENDIENDO y Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II UBICACIÓN GEOGRAFICA Torres Causana Tiene una población de 5,178 habitantes y cuenta con 25 pueblos, en su mayoría rurales,

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014 INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la TÍTULO revolución ciudadana La Revolución Social para

Más detalles

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Junín

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Junín Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Junín Junio 2015 1 ELABORACIÓN: OFICINA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables MIMP PROGRAMA

Más detalles

80% de Comités y Consejos sectoriales asistidos y fortalecidos

80% de Comités y Consejos sectoriales asistidos y fortalecidos Para el segundo Consejo de Politica social, se llevó a cabo la socialización de la Politica Publica de Juventud para el Departamento, se dieron a conocer las Acciones que se están adelantando en el departamento

Más detalles

ÁRBOL DE PROBLEMAS: CAUSAS-EFECTOS

ÁRBOL DE PROBLEMAS: CAUSAS-EFECTOS ÁRBOL DE PROBLEMAS: CAUSAS-EFECTOS Deterioro de la integridad física, mental y emocional del adulto mayor Limitado acceso a servicios de salud para la población adulta mayor Dependencia y carga para la

Más detalles

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Loreto

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Loreto Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Loreto Junio 2015 ELABORACIÓN: OFICINA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS 1 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables MIMP PROGRAMA

Más detalles

Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales

Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales Javier Valverde Gerente General, CAD Ciudadanos al Día Encuentro Económico Región Arequipa Arequipa, 02 de Junio del 2007 Necesidad de articular

Más detalles

DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL PROGRAMAS Y PROYECTOS 2013 COMPENSACIÓN AMBIENTAL

DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL PROGRAMAS Y PROYECTOS 2013 COMPENSACIÓN AMBIENTAL PROGRAMA DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL PROGRAMAS Y PROYECTOS 2013 PROYECTO FORESTACION Y REFORESTACION PROVINCIAL PRODUCCION DE ESPECIES NATIVAS Y EXOTICAS CON FINES PROTECTORES Y PRODUCTIVOS PLANTACIONES

Más detalles

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación 2.3 PARTICIPACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL La importancia de que las personas adultas mayores mantengan una activa participación e integración a la sociedad, es puesta en evidencia por numerosos estudios;

Más detalles

Dirección de Sistemas Locales y Defensorías

Dirección de Sistemas Locales y Defensorías Dirección de Sistemas Locales y Defensorías META: Fortalecimiento de condiciones para una atención de calidad en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL

Más detalles

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA GSP GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE SEGREGACION

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY

DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY INGRESOS POR ASIGNACION AÑO 2015 CANON Y SOBRECANON MONTO Canon Minero 2,150,877.00 Regalía Mineras 1,143,381.00 Canon Hidroenergetico 805,760.00

Más detalles

La ULE de la Municipalidad de San Miguel se plantea los siguientes objetivos:

La ULE de la Municipalidad de San Miguel se plantea los siguientes objetivos: INTRODUCCIÓN En el Perú se ha establecido la focalización como política nacional a fin de regular la asignación de los subsidios a la población vulnerable por parte de los programas sociales con la finalidad

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL Es el órgano encargado de conducir la Política Social a nivel regional; de planificar, coordinar, articular, ejecutar, supervisar,

Más detalles

META: Fortalecimiento de condiciones para una atención de calidad en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA

META: Fortalecimiento de condiciones para una atención de calidad en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA Dirección de Sistemas Locales y Defensorías META: Fortalecimiento de condiciones para una atención de calidad en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA LA

Más detalles

CONVOCATORIA CAS N CAS-SGDSS

CONVOCATORIA CAS N CAS-SGDSS CONVOCATORIA CAS N 045-2014-CAS-SGDSS PROCESO N 001-2014 NOMBRE DEL SERVICIO CANTIDAD DE PERSONAL Auxiliar Administrativo 2 PERFIL DE PUESTO nivel de estudios mínima de 01 año en labores administrativas.

Más detalles

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 22 de Enero 2015 - Valores expresados en millones de pesos - Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 Programas del Ministerio de Desarrollo Social Presupuesto Vigente 2014 15.212,2 14.902,2 98,0

Más detalles

PROMOCION DE LA SALUD PARA LA ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE EN LA REDUCCION DE LA DESNUTRICIÓN

PROMOCION DE LA SALUD PARA LA ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE EN LA REDUCCION DE LA DESNUTRICIÓN PROMOCION DE LA SALUD PARA LA ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE EN LA REDUCCION DE LA DESNUTRICIÓN Dra. Elsa María Mantilla Portocarrero Directora General Dirección General de Promoción de la Salud Por

Más detalles

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 1 RESULTADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2017 2 Total de Agente Participantes inscritos

Más detalles

PRIMEROS PROYECTOS DE FIDE MICROCRÉDITOS

PRIMEROS PROYECTOS DE FIDE MICROCRÉDITOS PRIMEROS PROYECTOS DE FIDE MICROCRÉDITOS 1997. Costureras informales en pueblos jóvenes de Lima-Perú, con club de madres, cuidado de niños, talleres de costura y microcréditos. 1998. Lucha contra la Pobreza,

Más detalles

QUE ES CRECER. Ordenanza Regional: Nº /GRP-CR de fecha 28 de Febrero de 2008, crea el:

QUE ES CRECER. Ordenanza Regional: Nº /GRP-CR de fecha 28 de Febrero de 2008, crea el: QUE ES CRECER Es una estrategia de intervención articulada de las entidades públicas que conforman el Gobierno Nacional, Regional y Local; las entidades privadas, la cooperación internacional y la sociedad

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2011 2014 ORGANIZACIÓN POLITICA: MAS OBRAS Y DESARROLLO SOCIAL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2011 2014 CANDIDATO : ING AUGUSTO MIYASHIRO YAMASHIRO DISTRITO : CHORRILLOS I. DESARROLLO

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA El Plan de Desarrollo Departamental 2005 2009 fue aprobado mediante Resolución de Consejo Departamental 076/2005. Posteriormente

Más detalles

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO José Luis Pacheco Moya Director Ejecutivo Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes a la Obra ESTRUCTURA DE

Más detalles

Setiembre. Evento benefició a más de 250 personas

Setiembre. Evento benefició a más de 250 personas 115 18 Setiembre Evento benefició a más de 250 personas 0 La Corte Superior de Justicia de San Martín, a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013 Abril 2012 1 BASE LEGAL Ley Nº 28056: Ley Marco del Presupuesto Participativo (2003-08-07) Ley Nº 29298: Modificatoria

Más detalles

MÓDULO I «GESTIÓN MUNICIPAL»

MÓDULO I «GESTIÓN MUNICIPAL» MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO Programa de Fortalecimiento de Capacidades PRIMERA ESCUELA DE MÓDULO I «GESTIÓN MUNICIPAL» Taller 1 ESTRUCTURA - COMPETENCIAS Y FUNCIONES MUNICIPALES Eco. Joaquín

Más detalles

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012-2025 LIMA SOMOS TODOS Instituto Metropolitano de Planificación Abril 2013 1 Municipalidad Metropolitana de Lima PROCESO

Más detalles

INFORME DE LAS PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DE ENERO A MARZO 2012

INFORME DE LAS PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DE ENERO A MARZO 2012 INFORME DE LAS PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DE ENERO A MARZO 2012 NOMBRE DE LA ACCIÓN O PROYECTO ACTIVIDADES REALIZADAS 1. Proyecto Diseño e implementación del Plan Municipal de Prevención Social de

Más detalles

DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY. «Desarrollo Humano con Participación Social»

DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY. «Desarrollo Humano con Participación Social» DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY QUE ES LA RENDICIÓN DE CUENTAS? Generar confianza Una practica de buen gobierno Ejercicio de la vigilancia ciudadana Que la población ejerza

Más detalles

POSTER CCD 2007 RESUMEN QUEBRADA VERDE LIMA - PERU

POSTER CCD 2007 RESUMEN QUEBRADA VERDE LIMA - PERU POSTER CCD 2007 RESUMEN QUEBRADA VERDE LIMA - PERU Titulo del Proyecto Proyecto de desarrollo social, ambiental y urbano sostenible en La Quebrada Verde en Lima Peru. Segunda Etapa Lugar Centro Poblado

Más detalles

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Amazonas

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Amazonas Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Amazonas Julio 2016 ELABORACIÓN: OFICINA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS 1 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables MIMP PROGRAMA

Más detalles

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE) INDICE Datos de la empresa 1 Índice. 3 Antecedentes.. 3 Descripción 5 Alianzas 5 Objetivos. 6 Descripción de los destinatarios. 6 Impacto en los destinatarios. 7 Beneficios para la empresa 7 Resultados.

Más detalles

I ENCUENTRO CON GOBIERNOS LOCALES DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO Mg. Rossana Taquia Gutiérrez Coordinadora Ejecutiva Programa IMPULSA PERU

I ENCUENTRO CON GOBIERNOS LOCALES DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO Mg. Rossana Taquia Gutiérrez Coordinadora Ejecutiva Programa IMPULSA PERU I ENCUENTRO CON GOBIERNOS LOCALES DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO - 2017 Mg. Rossana Taquia Gutiérrez Coordinadora Ejecutiva Programa IMPULSA PERU PROGRAMA IMPULSA PERÚ Somos el Programa Promotor en el

Más detalles

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS MIMP Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS EL MIMP EN LAS POLÍTICAS DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA Ana María Mendieta

Más detalles

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Ernesto José Andrade Medina 1 Resumen. En este

Más detalles

Panel IV. Los Mecanismos de articulación nacional-local construidos para implementar las estrategias de salida de la pobreza.

Panel IV. Los Mecanismos de articulación nacional-local construidos para implementar las estrategias de salida de la pobreza. Segunda edición del programa de pasantía para servidores públicos del sector social de Centro América y la Republica Dominicana La complementariedad de la política económica y la política social en los

Más detalles

Información Financiera

Información Financiera Información Financiera Centrales Ejes Programa Familia Saludable Actualizado a Marzo del 216 Indicador Dirección de Centros de Asistencia para la Integración Familiar y Social Acciones Centros para Integración

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI PLAN DE GOBIERNO 2012-2015 EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI VISIÓN En el año 2030 Guarne será reconocido como líder a nivel nacional e internacional en gestión, administración

Más detalles

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Piura

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Piura Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Piura Junio 2015 ELABORACIÓN: OFICINA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS 1 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables MIMP PROGRAMA

Más detalles

Transversalidad de Género

Transversalidad de Género R E C O M E N D A C I O N E S S E M I N A R I O Transversalidad de Género en el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche e Instancias Municipales O c t u b r e, N o v i e m b r e y D i c i e m b r

Más detalles

SOCIO-LABORAL JUVENIL

SOCIO-LABORAL JUVENIL EXPERIENCIA DE INSERCIÓN SOCIO-LABORAL JUVENIL III FORO: HACIENDO POLÍTICAS JUNTOS:TRABAJO DIGNO PARA JÓVENES MIRNA BENAVIDES Directora General de FUNSALPRODESE integrante de la Junta Directiva de la Liga

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL PARA EL AÑO 2013

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL PARA EL AÑO 2013 Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL PARA EL AÑO 2013 GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META SISFOH DEL I SEMESTRE DEL 2013 SISTEMA

Más detalles

Localidad de Ciudad Bolívar

Localidad de Ciudad Bolívar Localidad de Ciudad Bolívar. Importancia de la localidad Es la cuarta localidad con mayor población de Bogotá con cerca de 6 mil habitantes. El 49.% del total de población son jóvenes menores de años.

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

ACTIVIDADES REALIZADAS

ACTIVIDADES REALIZADAS ACTIVIDADES REALIZADAS Durante la semana de representación correspondiente al mes de Octubre se realizaron diversas reuniones con los ciudadanos, organizaciones sociales y representantes de diversas instituciones,

Más detalles

PARA TODOS. Progreso CAJAMARCA. Inversión supera los S/ 48,180,664 millones 1,593 NUEVAS CASAS HOY EN CAJAMARCA

PARA TODOS. Progreso CAJAMARCA. Inversión supera los S/ 48,180,664 millones 1,593 NUEVAS CASAS HOY EN CAJAMARCA MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO ABRIL 2016 tervo u C, a t o h C e obladorecsiaddos con obras de p il m 1 2 1 e d Más n benefi y Agua Potable o r ie v e s n é a yj Rural o t n ie m a e

Más detalles

CUADRO DE RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITAL

CUADRO DE RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITAL CUADRO DE RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITAL Cuadro de Resumen del Informe de Ejecución del Plan de Seguridad Ciudadana del Distrito de San Juan

Más detalles

La Responsabilidad Social de Antamina contribuye al Desarrollo Sostenible de nuestras comunidades

La Responsabilidad Social de Antamina contribuye al Desarrollo Sostenible de nuestras comunidades La Responsabilidad Social de Antamina contribuye al Desarrollo Sostenible de nuestras comunidades Principios del trabajo con Comunidades El Diálogo Inclusión Social Respeto Coordinación inter-institucional

Más detalles

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE ANEXO Nº 2 CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate CUADRO DE EJECUCIÓN DE PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE - 1ER. SEMESTRE Nº 1 Articulación y Actualización de

Más detalles

Restaurantes Toks S.A de C.V

Restaurantes Toks S.A de C.V Restaurantes Toks S.A de C.V Taller de Serigrafía Toks-Reintegra Vinculación con la Comunidad Restaurantes Toks Cuenta con más de 140 restaurantes a lo largo del Territorio Nacional. Tenemos el compromiso

Más detalles

Proyecto 1: Mesas de trabajo. Realizar mesas de trabajo entre los vecinos y la municipalidad. Financiamiento: $

Proyecto 1: Mesas de trabajo. Realizar mesas de trabajo entre los vecinos y la municipalidad. Financiamiento: $ Estrategia Ambiental Comunal Misión Estrategia Ambiental para la Comuna de Nueva Imperial La misión comunal será mejorar la calidad de vida de la comunidad a través del desarrollo sostenible, la protección

Más detalles

AVSI en Perú y el mundo

AVSI en Perú y el mundo Organización sin fines de lucro, creada en Italia en 1972, reconocida en 1973 por el MAE Italia (Ministerio de Asuntos Exteriores) como Organización no gubernamental de Cooperación Internacional. Su misión

Más detalles

PROGRAMA RECONSTRUYENDO FAMILIAS

PROGRAMA RECONSTRUYENDO FAMILIAS PROGRAMA RECONSTRUYENDO FAMILIAS 1 En qué consiste? EN LA ARTICULACIÓN INTEGRAL DE 22 PROGRAMAS, ACTIVIDADES INSTITUCIONALES, TRÁMITES Y/O SERVICIOS, QUE GARANTICEN Y/O EN SU CASO, RESTITUYAN LOS DERECHOS

Más detalles

Boletín Informativo de la Región Ayacucho. Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Ayacucho

Boletín Informativo de la Región Ayacucho. Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Ayacucho Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Ayacucho Mayo 2015 1 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables MIMP PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL - PNCVFS

Más detalles

POBRES. Primero los MADRE DE DIOS. Mejores servicios de Agua y Saneamiento. 1,899 millones de soles invierten en viviendas

POBRES. Primero los MADRE DE DIOS. Mejores servicios de Agua y Saneamiento. 1,899 millones de soles invierten en viviendas MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO -A AGOSTO 2021 BRIL 2016 e Dios con d re d a M a a s Gobierno ingre os y beneficiará a más b programa Tam de centros poblados s de 376 familia formas de

Más detalles

LOS PROGRAMAS SOCIALES EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONALD EL CALLAO

LOS PROGRAMAS SOCIALES EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONALD EL CALLAO LOS PROGRAMAS SOCIALES EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONALD EL CALLAO Que es Qali Warma es un vocablo quechua que significa niño vigoroso. Tal como su nombre lo indica, el Programa Nacional de Alimentación

Más detalles

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Una gestión por la gente.

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Una gestión por la gente. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Una gestión por la gente. FISCALES ESPECIALIZADOS VERÁN CASOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE ABANDONO Y MALTRATO FÍSICO O SEXUAL Convenio

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE INVERSIÓN REGIONAL Y LOCAL

BUENAS PRÁCTICAS DE INVERSIÓN REGIONAL Y LOCAL BUENAS PRÁCTICAS DE INVERSIÓN REGIONAL Y LOCAL PARA LA DESCENTRALIZACIÓN, EL DESARROLLO Y LA GOBERNABILIDAD CARLOS ARANA VIVAR Director Ejecutivo QUE ES FONCODES? Es una Unidad Ejecutora, encargada de

Más detalles

INCLUSIÓN. Pura PASCO. Gracias al Gobierno y al FMV 1,467 POBLADORES ACCEDIERON A CASAS

INCLUSIÓN. Pura PASCO. Gracias al Gobierno y al FMV 1,467 POBLADORES ACCEDIERON A CASAS MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO AGOSTO 2011-ABRIL 2016 Región Pasco con la ayuda del Gobierno invertirá 152 millones de soles en proyectos de agua potable para pobladores que viven en

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 Siendo las 3.30 pm. del martes 08 de Junio de 2010, en las instalaciones del Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Piura, los

Más detalles

Megaproyectos del Convenio Marco Hospital Tipo II I de Espinar:

Megaproyectos del Convenio Marco Hospital Tipo II I de Espinar: Hospital Tipo II I de Espinar: Hospital Tipo II I de Espinar: El Hospital de Espinar brinda atención especializada gratiutamente para la población. Se generó la alianza estratégica con el Ministerio de

Más detalles

DESCRIPTORES DE CARGO Fondo Concursable SENDA (ex CONACE)

DESCRIPTORES DE CARGO Fondo Concursable SENDA (ex CONACE) DESCRIPTORES DE CARGO Fondo Concursable SENDA (ex CONACE) 2011-2012 Proyecto de Prevención Selectiva Fortalecimiento de Factores Protectores ante el consumo de drogas y alcohol con adolescentes y jóvenes

Más detalles

Retos y avances de la participación de las mujeres en los procesos económico-productivos

Retos y avances de la participación de las mujeres en los procesos económico-productivos Retos y avances de la participación de las mujeres en los procesos económico-productivos Título de la experiencia: Fondo de Promoción de la Mujer Organización acompañante: Centro de Investigación y Promoción

Más detalles

Sistemas de Protección de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Dirección General de Niños, Niñas y Adolescentes

Sistemas de Protección de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Dirección General de Niños, Niñas y Adolescentes Sistemas de Protección de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes Dirección General de Niños, Niñas y Adolescentes Lima, noviembre 2014 Sujetos de intervención 10 millones 466 mil 293 niñas, niños

Más detalles

AGENDA DEL SEÑOR ALCALDE DE ATE: SR. OSCAR BENAVIDES MAJINO

AGENDA DEL SEÑOR ALCALDE DE ATE: SR. OSCAR BENAVIDES MAJINO AGENDA DEL SEÑOR ALCALDE DE ATE: SR. OSCAR BENAVIDES MAJINO Marzo 2012 01 de Marzo ACTIVIDAD CENTRAL POR EL ANIVERSARIO URB. SALAMANCA Diversas actividades programadas: Paseo de la Bandera e Izamiento

Más detalles

Brindan Asesorías Fiscales

Brindan Asesorías Fiscales Capacitaciones Brindan Asesorías Fiscales La Dirección General de Desarrollo Económico y la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Guanajuato, impartieron talleres de asesoría y capacitación

Más detalles

Programas de Capacitación T ikariy Wiñaypaq y Yachay Watakunapaq

Programas de Capacitación T ikariy Wiñaypaq y Yachay Watakunapaq INDICE Datos de la empresa 1 Índice. 3 Antecedentes.. 4 Descripción 4 Alianzas 5 Objetivos. 5 Descripción de los destinatarios. 5 Impacto en los destinatarios. 6 Beneficios para la empresa 7 Resultados.

Más detalles

Boletín Informativo de la Región de Piura. Intervención de los Programas Sociales en del MIMP en la Región Piura

Boletín Informativo de la Región de Piura. Intervención de los Programas Sociales en del MIMP en la Región Piura Intervención de los Programas Sociales en del MIMP en la Región Piura Mayo 2015 1 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables MIMP PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL - PNCVFS

Más detalles