TP FINAL TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TP FINAL TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN I"

Transcripción

1 TP FINAL TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN I DENIM. Texturas por medios mecánicos, físicos y químicos Julieta Jacquet xx Técnicas de Producción I Hugo Enciso Diseño de Indumentaria xx 1ro /7/15

2 Índice Índice 1 Desarrollo Teórico 3 Desarrollo Práctico 7 -Conclusiones 15

3 Desarrollo teórico Origen y evolución del Denim El Denim es una tela de algodón sargado, originaria de la "Ciudad de Nimes", angloparlantes se referían al producto como el "de Nimes", y por ende, denim. El origen del jean se remonta a mediados de 1500, deriva de la palabra geneose o genes, que en francés se nombraba así al pantalón robusto de trabajo de los mercaderes. Posteriormente en 1878, un químico alemán, Adolf Von Baeyer, desarrolló el índigo, primer tintura sintética, que luego sería usada en el jean. En estos inicios, los jeans ni eran azules ni tenían bolsillos traseros, pero los genoveses se encargaron de teñir la rústica tela de cáñamo del azul índigo característico, que finalmente fue patentado en 1873 por uno de esos emprendedores que cruzaron el Atlántico, el alemán Levi Strauss. Los comienzos En California, con la fiebre del oro, se necesitaban trabajadores fuertes, y una indumentaria de trabajo, barata y resistente. A Strauss se le ocurrió una idea genial: en 1856 diseñó los primeros Levi's de lona, en color marrón, con tres bolsillos y tiradores para los buscadores de oro que habían llegado en manada a San Francisco. La demanda fue enorme, por su extremada resistencia y practicidad. Pero su invento fue aceptado inmediatamente no sólo por los mineros sino también por los agricultores, los obreros ferroviarios y los vaqueros En 1872 Strauss recibió una carta de un sastre de Nevada llamado Jacobs Davies, a quien se le había ocurrido reforzar los pantalones que ya Strauss estaba haciendo, con remaches de metal en las esquinas de los bolsillos y en aquellos puntos de tensión para reforzarlos y hacerlos aún más resistentes. Así los jeans pasan a formar parte de todos los uniformes de trabajo.

4 . En sus comienzos, el jean era utilizado por los marineros como un pantalón de sarga de algodón muy resistente y al mismo tiempo suave, tramado con hilo azul y otro crudo para minimizar el desgaste. Con la conquista de la clase femenina el jeans dejó de ser un instrumento de trabajo para pasar a convertirse en el vestuario con el que se rememoraban las costumbres del oeste Serían la publicidad, las estrellas juveniles de Hollywood y la Segunda Guerra Mundial, quienes llevarían al rústico pantalón a la vida urbana. Características El Denim es una sarga de algodón con hilado cardado o open-end, teñida en índigo (colorante azul) con baja solidez al frote y al lavado. Tiene la urdimbre teñida de azul y la trama cruda. Tiene dos formas de hilado: Cardado: este tipo de hilado utiliza fibras cortas (20 40 mm), es rústico, grueso e irregular Open end: este tipo es igual al cardado pero la diferencia está en que genera una hilatura más abierta, con cierto rotor. Este es el hilado más utilizado para la fabricación del denim, ya que disminuye un 25 % del espacio físico utilizado y aumenta en un 400 % la producción; con respecto al denim con hilado cardado Una de las características del jean es la durabilidad, dada por su proceso de confección, en el cual se utilizan distintas máquinas (entre ellas ametralladoras y sufiladoras) que generan un producto netamente industrial. Algunos de los procesos más comunes en un Denim son: Pre-lavado, stone wash y diferentes tintes de desgaste Teñido Índigo El índigo es una de las más antiguas tinturas del mundo. Con el más puro azul profundo es este el atractivo que nos lleva al pasado más remoto. Ahora el índigo recorre un camino en la moda: EL INDIFIO es el hilo de algodón teñido en índigo, adecuado para tejido de punto. La tintura queda solamente en la superficie y no penetra el centro del hilo, que se mantiene blanco.

5 Los hilos de la urdimbre se sumergen en bateas, entran y salen repetidas veces. En el medio, existe un tiempo de secado para que reaccione con el oxígeno del aire. Luego se realiza un lavado que elimina el exceso de tintura. Tipos de terminación Los diferentes efectos o looks buscados, estarán determinados por el pedido del fabricante, la época, la moda reinante, etc. Para obtener los diferentes efectos sobre le Denim se pueden modificar las siguientes variables, antes, durante y/o después del lavado. -PH de baño neutro o acido -Temperatura del agua -Tiempo de exposición al proceso -Tipo de Producto utilizado (piedra, enzima, polvo abrasivo) -Cantidad de producto -Tamaño de la piedra -Cantidad de agua El tejido, tal como sale del proceso, no puede ser utilizado para realizar la confección de las prendas. Es por este motivo que se aplican las siguientes terminaciones básicas: Sanforizado. Es un tipo de acabado general. Por medios térmicos y acuosos (vapor de agua), se fija un ancho determinado en el tejido para que no encoja ± 2 cm, parámetro fijado, durante el proceso de terminación o en su posterior uso. Le confiere a la tela estabilidad dimensional. Se realiza con una máquina para encogimiento compresivo de tejidos. Esta máquina da un encogimiento en el sentido de la urdimbre y lo fija, hasta el próximo lavado. Gaseado o chamuscado. Este acabado general chamusca, mediante la utilización de gas, las fibras superficiales que anteriormente hemos levantado mediante un cepillado ligero, eliminando toda la vellosidad que pueden ocasionar la formación de pilling. Este acabado busca limpiar el tejido. Aprestado o encolado. Es un acabado general con productos químicos para mejorar las cualidades del tejido. Provoca el leve endurecimiento del tejido, es soluble en agua Decatizado. Acabado general, el vapor de agua le otorga al tejido mayor volumen y cuerpo. Se plancha el tejido bajo la presión de dos cilindros. Stone- wash. Para este acabado se utiliza un gran tambor de acero, en el que se introducen alrededor de 250 prendas, junto con lavandina, agua y piedras. Estos giran de 4 a 6 horas a 40 C. De acuerdo con la concentración del hipoclorito de sodio utilizado, variará el color del denim, será más fuerte o más claro. El agua residual con cloro se elimina y, en el mismo tambor, se utiliza

6 carbonato de sodio para neutralizar el cloro. Este tipo de acabado se utiliza para darle a la prende el efecto de gastada, es un ataque al color y a la resistencia del tejido. Después se lava. Pre Wash. Acabado de rutina que elimina los restos y residuos del proceso en general. Puede ser mecánico. Como acabados especiales, podemos encontrar que comúnmente se aplican al denim los siguientes: Coatings. Se le da al tejido una mano levemente vinílica para lograr impermeabilizarlo. Resinados. Otorgan una textura rígida, simula un acabado sintético mediante una acción mecánica. Pesaje El denim se pesa comúnmente en onzas, medida sajona y forma en la que mundialmente se expresan los pesos de los tejidos jeanswear. A mayor cantidad de onzas, mejor es el dénim, ya que el tejido es más cerrado y, por lo tanto, tengo más cantidad de material. Como consecuencia de esto, aguantará más la abrasión, el pre lavado, el stone-wash y se deformará menos con el calce. En Argentina, se utiliza el gramaje para expresar el peso del tejido. El gramaje es el peso por metro cuadrado de tejido. El gramaje lineal, es el gramaje por el ancho del tejido 1 onza = 30 gramos / m² Gramaje (peso del tejido) = peso del tejido en gramos / superficie en m² Gramaje lineal = gramos / metro

7 Desarrollo Práctico 1º Muestra Original Nombre comercial: Denim Composición: 100% Algodón Características del hilado: Cardado Estructura del hilado: Sarga Tipo de terminación: teñida la urdimbre, crudo la trama. Onzas: 11,53oz 2º Descrude/prueba de estabilidad dimensional: Se lava la muestra del denim con abundante agua tibia aproximadamente a 40-50º de temperatura y detergente. Luego se enjuaga, se deja secar y se procede a planchar. Tomar medidas de encogimiento y hacer cálculos, según formula y determinar si es sanforizado o no. Tomar medidas de encogimiento y hacer cálculos con la siguiente formula: (Longitud final Longitud original) *100= (19,5 20 ) *100 = -2,5 = Longitud original 20 El tejido utilizado en este trabajo, No está sanforizado ya que no entra en el parámetro -2 / +2.

8 3º Blanqueado: Se necesita una taza (250cc) de Hipoclorito de Na (lavandina), un litro de agua a temperatura ambiente, 6 cucharadas soperas de bicarbonato de sodio. Se pone un litro de agua dentro de un balde, se le agrega una taza de lavandina, se pone la muestra de denim dentro de la solución, debe estar totalmente sumergido. Se mezcla y se deja dentro hasta que pierda por completo el color. Finalmente se retira el tejido y se enjuaga con abundante agua y se sumerge el tejido en 3 litros de agua con las 6 cucharadas de bicarbonato para neutralizar la lavandina.

9 4º Teñido: Los materiales utilizados son: una anilina Dylon ó Colibri color a elección, RB: 1.15 significa 1 kilo de material textil sobre 15 litros de agua, y tres cucharadas soperas de sal gruesa. Se disuelve la anilina en una ollita, luego se lava la muestra de denim con un poco de detergente para eliminar el apresto. Se pone en una olla grande sobre la hornalla prendida en máximo ( es decir una olla de tamaño que la muestra quede cómoda y sumergida) se agregan los 7 ½ litros de agua, se le agrega la anilina previamente disuelta y luego el denim. Se revuelve constantemente, a los 30 min se le agregan las tres cucharadas soperas de sal gruesa. A la media hora el agua esta hirviendo, se deja el fuego fuerte con el agua hirviendo durante una hora. Cumplida la hora se apaga el fuego y se deja la muestra en la solución por media hora más. Una vez terminada la media hora se saca el denim de la solución, se procede a enjuagar tres veces y se deja secar en un lugar seco sin la presencia del sol. 5º Resinado Látex Se realiza utilizando pintura al látex. Se aplico cinco veces en el denim por el lado del revés. A la pintura se le agrega unas gotas de agua para que no este tan espesa. Se pasa una capa de pintura y se deja secar por una hora o mas tiempo según clima, luego aplicar otra capa y se dejo secar por tres horas, este proceso lo realizamos cinco veces mas,por lo menos, tener en cuenta que la capa numero 10, es decir la ultima tomara mucho mas tiempo de secado, se deja secar durante toda la noche.

10 6º Resinado Sintético Se realiza utilizando pintura sintética en aerosol. Se aplica varias capas sobre el derecho del denim. Se aplica al aerosol a unos 15cm de distancia de la muestra de denim, se aplica una capa y se deja secar por 1 hora, este proceso se realiza unas 8 veces y en la ultima capa aplicada de deja secar toda la noche; de esta manera la pintura seca correctamente, se deja orear un día mas para que pierda el olor a la pintura sintética. También se puede utilizar pincel ó rodillo y pintura sintética.

11 7º Estampado Transfer Se utilizo una hoja para estampar transfer marca Platinum. Se realiza un diseño en computadora, con el programa Corel Draw. Luego este diseño se imprime (con una impresora a chorro de tinta) en la hoja para transfer. Se recorta el diseño del papel, se despega la capa protectora del papal transfer, se pone el diseño sobre el denim y se le coloca un papel siliconado (viene con el papel transfer) y luego la plancha al máximo de temperatura. Luego, dejar enfriar unos minutos (1 a 3) y se retira el papel siliconado y el estampado queda listo. 8º Estampado Plastisol Para esta textura se necesita Pintura Acri-Puff, también puede usarse Fastix. Se realiza un esténcil con forma de círculos, se pone el esténcil sobre el denim y se cubre con la pintura acripuff, esto se realiza varia veces en la extensión de la muestra. Se retira el esténcil y se deja secar durante 6 a 10 hs. dependiendo de la humedad del día. Una vez seco, se da vuelta el denim y con una plancha bien caliente se da calor sobre la tejido, en especial en los sectores donde pasamos nuestro esténcil con la pintura acripuff. Al darlo vuelta veremos que nuestra pintura se infló, aumenta su volumen, y tiene una textura esponjosa.

12 9º Devoree Se realiza un esténcil en forma de corazón. Se ubica el esténcil sobre el denim, se aplica sobre la forma de corazón lavandina, la aplicamos con una muñequita de goma espuma, para que la lavandina no se escurra por los costados y deforme nuestro diseño. Este proceso se realiza unas 20 veces hasta que el tejido quede blanco. Luego se procede a lavar con abundante agua y neutralizar en un lavado de agua con bicarbonato de sodio.

13 10º Flameado Se pone la muestra de denim en un horno, con alta temperatura, bien fuerte de 200 ºC, se coloca directamente sobre la parrilla del horno, se deja 10 min, luego se da vuelta y se lo deja unos 5 min más. Prestar mucha atención al horno constantemente, ya que si el fuego esta muy caliente corremos el riesgo de que el tejido se queme 11º Microesmerilado Tomamos una lija fina y la envolvemos en un taco de madera. Pasamos la lija con fuerza moderada sobre el denim de manera horizontal y vertical, este movimiento lo realizamos unas 50 veces de manera vertical y 50 veces de manera horizontal, teniendo mucha atención de no dañar el denim.

14 12º Textura Libre Se realiza un esténcil, luego se rellena con Fastix. Se deja secar, y luego se le da calor con la plancha por el revés del denim

15 Conclusiones A través de la aplicación de las diferentes técnicas para obtener texturas diferentes en el textil Denim, se pudo poner en práctica y ver empíricamente el resultado de aplicar agentes mecánicos, físicos y químicos al tejido. Pudimos plasmar la teoría en un tejido, y ver cómo reacciona o se modifica ante cada prueba. Cada técnica tiene instrucciones específicas, y al no seguir o hacer un paso equivocado, la textura no es lograda, y se puede aprender de los errores sobre el funcionamiento o reacciones de los tejidos. A la vez, a medida que fueron realizadas las técnicas, se pueden ir viendo diferentes terminaciones que pueden lograrse al ir modificando alguna variable de las técnicas. El trabajo fue muy útil y didáctico, al poder realizar las técnicas nosotros mismos, ir comprendiendo el tejido, las reacciones, y poder plasmar la teórica, y de esa manera poder incorporarla y comprenderla de manera clara con apoyo empírico.

Consignas: 3) Elegir como mínimo 8 procesos.

Consignas: 3) Elegir como mínimo 8 procesos. Consignas: 1) Comprar Denim entre 7 a 15 onzas, la medida debe ser de 3 metros de largo por 1 metro de ancho aproximadamente, para luego transformarlo en 12 cuadrados de 50 cm por 50 cm. 2) Aplicarle a

Más detalles

Texturas del Denim ; por medios mecánicos, físicos y químicos.

Texturas del Denim ; por medios mecánicos, físicos y químicos. GUIA DE TRABAJO PRÁCTICO Texturas del Denim ; por medios mecánicos, físicos y químicos. Objetivo: Armado y Presentación de un archivo de tejidos denim, con diferentes texturas, con información técnica

Más detalles

Onzas/gramaje: pesar en una balanza y calcular peso/metro cuadrado y pasarlo a onzas.

Onzas/gramaje: pesar en una balanza y calcular peso/metro cuadrado y pasarlo a onzas. TEXTURAS DE DENIM 1º Muestra Original - Características del Tejido Nombre comercial: Denim Composición: 100% Algodón Características del hilado: Cardado/Open-End Estructura del hilado: Sarga Tipo de terminación:

Más detalles

Índice: Desarrollo teórico...2. Desarrollo practico..5. Conclusiones 19. Anexo.20

Índice: Desarrollo teórico...2. Desarrollo practico..5. Conclusiones 19. Anexo.20 Índice: Desarrollo teórico...2 Desarrollo practico..5 Conclusiones 19 Anexo.20 1 Trabajo texturas de denim Desarrollo teórico: 1º Muestra Original - Características del Tejido: Analizar cada tejido propio

Más detalles

Se realizaron los cálculos que determinan la estabilidad dimensional y resulta que redujo un _% la muestra de denim.

Se realizaron los cálculos que determinan la estabilidad dimensional y resulta que redujo un _% la muestra de denim. DESARROLLO PRÁCTICO TECTURAS DE DENIM 1) MUESTRA ORIGINAL - Nombre comercial: Denim original - Composición: algodón 100% -Características del hilado: Open end -Estructura del hilado: sarga -Tipo de terminación:

Más detalles

Informe de texturas del Denim, por medios mecánicos, físicos y químicos.

Informe de texturas del Denim, por medios mecánicos, físicos y químicos. Informe de texturas del Denim, por medios mecánicos, físicos y químicos. A partir del téjido denim de 1,65 de ancho y 3 metros de largo, obtenemos 12 especímenes de 50 cm por 50 cm. 50 1 2 3 4 5 6 50 12

Más detalles

Desarrollo Teórico. Introducción al Denim. Proceso Textil.

Desarrollo Teórico. Introducción al Denim. Proceso Textil. Desarrollo Teórico. Introducción al Denim. El denim, es un tejido plano de algodón confeccionado como sarga compuesto de hilos entretejidos en forma perpendicular, la trama de color crudo y la urdimbre

Más detalles

Trabajo Práctico Final. Técnicas de Producción 1

Trabajo Práctico Final. Técnicas de Producción 1 Trabajo Práctico Final Técnicas de Producción 1 Índice: El Denim: Origen 2 La moda del Jean 3 Características Técnicas.5 Materia Prima: Algodón.6 Procesos de Obtención 6 Del Algodón al Denim..7 Proceso

Más detalles

DENIM. Origen y características W L

DENIM. Origen y características W L Técnicas de Producción I Enciso Hugo C. DENIM Origen y características 33 34 5 0 1 W L Alumna: : Losardo Lucila Carrera: : Diseño de Indumentaria y Textil Fecha: : 02.11.2013 ORIGEN EL ORIGEN DEL JEAN

Más detalles

Trabajo Práctico Nº

Trabajo Práctico Nº Trabajo Práctico Nº 4-2014 Universidad de Palermo Técnicas de Producción I Texturas de DENIM Objetivo: Crear y generar texturas a partir del Denim Profesor: Enciso Hugo Carlos chenciso@inti.gob.ar 18 de

Más detalles

TRABAJO PRACTICO FINAL DENIM

TRABAJO PRACTICO FINAL DENIM TRABAJO PRACTICO FINAL DENIM ALUMNA Marcela Di Stefano (82492) PROFESOR Hugo Enciso ASIGNATURA Técnicas de Producción I CARRERA Tecnicatura en Moldería y Confección 1 P á g i n a Índice. Página 2 Desarrollo

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO FINAL

TRABAJO PRÁCTICO FINAL TRABAJO PRÁCTICO FINAL Denim Técnicas de Producción I Hugo Enciso Viloria Mercedes Diseño de Indumentaria y Textil mercedes.viloria91@gmail.com 95052 1123637788 Final 05/12/2016 Índice Desarrollo Teórico...

Más detalles

ÍNDICE. Desarrollo teórico P.3 Desarrollo práctico P.7 Conclusiones P.25 Anexo P. 26 Bibliografía P. 53

ÍNDICE. Desarrollo teórico P.3 Desarrollo práctico P.7 Conclusiones P.25 Anexo P. 26 Bibliografía P. 53 ÍNDICE Desarrollo teórico P.3 Desarrollo práctico P.7 Conclusiones P.25 Anexo P. 26 Bibliografía P. 53 2 DESARROLLO TEÓRICO TECTURAS DE DENIM 1) MUESTRA ORIGINAL - Nombre comercial: Denim original - Composición:

Más detalles

Módulo 10% (cn / dtex) FIBRA CORTA BAJO MÓDULO CABLE CINTA PEINADA (TOPS)

Módulo 10% (cn / dtex) FIBRA CORTA BAJO MÓDULO CABLE CINTA PEINADA (TOPS) CORLEN FIBRAS Se ha diseñado con la más alta tecnología, un tipo especial de CORLEN FIBRA para cada una de las distintas aplicaciones en que se utilizan, como hilatura tipo algodón, tipo lana, construcción

Más detalles

Índice. Historia del denim Pág. 2. Procesos de obtención de la materia prima.7. Procesos de terminación Procesos de confección.

Índice. Historia del denim Pág. 2. Procesos de obtención de la materia prima.7. Procesos de terminación Procesos de confección. Índice DESARROLLO TEORICO Historia del denim Pág. 2 Procesos de obtención de la materia prima.7 Procesos de terminación...10 Procesos de confección.12 DESARROLLO PRACTICO Análisis del tejido 14 Muestra

Más detalles

Denim. 1. Proceso de obtención de materia prima: 1.1 Obtención del hilo. 1.1 Apertura de fardos y mezcla de algodón:

Denim. 1. Proceso de obtención de materia prima: 1.1 Obtención del hilo. 1.1 Apertura de fardos y mezcla de algodón: Denim 1. Proceso de obtención de materia prima: 1.1 Obtención del hilo 1.1 Apertura de fardos y mezcla de algodón: En la primera etapa de apertura se realiza una separación preliminar y grosera de las

Más detalles

PEDRERIA DE FANTASIA Clave: AL DESCRIPCION

PEDRERIA DE FANTASIA Clave: AL DESCRIPCION DESCRIPCION PEDRERIA DE FANTASIA Clave: 4420-4100 AL 4420-4194 La Pedrería de Fantasía con adhesivo activado por calor es ideal para la creación de proyectos de decoración de fantasía sobre cualquier prenda

Más detalles

Visita a Villa Flandria

Visita a Villa Flandria Visita a Villa Flandria 87654 Julieta Jacquet Nayoon Yang Técnicas de Producción I Hugo Enciso 1er 2015 1 04-05-2015 INDICE Índice Pág.1 Historia Villa Flandria Pág. 3 Nuestra Visita Pág. 4 Conclusiones

Más detalles

Técnicas de Producción I Moscoso, Yanina TP Final Nº Legajo

Técnicas de Producción I Moscoso, Yanina TP Final Nº Legajo Introducción: El prototipo presentado se inspira en el re-make de la película de los años 60, El pueblo de los malditos, realizada por el director John Carpenter en 1995. La idea rectora de la Cátedra

Más detalles

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOS

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOS PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOS Ing. Dante Calderón 1 ÍNDICE I. Por qué se debe engomar? II. Factores para la selección del encolante III. Propiedades que debe reunir el encolante IV. Principales

Más detalles

Cuidado de la ropa en tiempos de crisis. Profa. Gladys E. Rodríguez Frontera

Cuidado de la ropa en tiempos de crisis. Profa. Gladys E. Rodríguez Frontera Cuidado de la ropa en tiempos de crisis Profa. Gladys E. Rodríguez Frontera Alguna vez pensaste volver a los tiempos de la abuela? Coffiman (s. f.) Cuando hay anuncio de mal tiempo Ropa Sábanas Toallas

Más detalles

Identificación de las Fibras Textiles

Identificación de las Fibras Textiles Identificación de las Fibras Textiles Natalia Eguiluz Camila Bustos Técnicas de producción I Hugo Enciso Diseño y Moldería 1º 27/05/13 INDICE 1. DESARROLLO TEORICO Pag. 2 1.1 Las fibras textiles. Pag.

Más detalles

Clasificación y cuidados de la ropa

Clasificación y cuidados de la ropa Clasificación y cuidados de la ropa Lavado y secado de ropa Para darle los cuidados necesarios a cada prenda debes leer su etiqueta e interpretar las indicaciones. Toma en cuenta los siguientes cuidados

Más detalles

INDICE. Victoria CARRIZO 1

INDICE. Victoria CARRIZO 1 INDICE INDICE...........Página 1 DESARROLLO TEORICO..........Página 2 DESARROLLO PRACTICO........Página 15 CONCLUSION PERSONAL....... Página 19 ANEXOS........ Página 20 BIBLIOGRAFIA...... Página 21 Victoria

Más detalles

El número en el recipiente de lavado indica la temperatura máxima de lavado recomendada.

El número en el recipiente de lavado indica la temperatura máxima de lavado recomendada. HOGAR/LAVANDERIA/ TEXTO DE INTRODUCCIÓN: ANEXO 3 www.agrupaciontextil.org www.ginetex.net Explicación de los símbolos para el mantenimiento de prendas textiles La etiqueta de mantenimiento de sus prendas,

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA MATERIALES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL ESPECIALIDAD

MINISTERIO DE EDUCACION EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA MATERIALES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL ESPECIALIDAD MINISTERIO DE EDUCACION EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA MATERIALES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL ESPECIALIDAD HILATURA, TEJEDURÍA Y ACABADO OBRERO CALIFICADO ESCOLARIDAD DE INGRESO: 9no. SEPTIEMBRE

Más detalles

ESPECIFICACIONES DE LA TELA

ESPECIFICACIONES DE LA TELA ESPECIFICACIONES DE LA TELA TIPO DE TEJIDO DENIM COLOR Azul COMPOSICION (Urdimbre y Trama) 100% algodón ARMADURA Sarga 3/1 PESO (gr/m2) (+/-8%) 491 ANCHO (+/- 2 cm ) 1.70 m TITULO INGLES (Ne) - Urdimbre

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS TEJIDO AZUL PARA UNIFORMES DE DIARIO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS TEJIDO AZUL PARA UNIFORMES DE DIARIO 1.- DATOS TÉCNICOS. 1.1 Primera materia. Microscopio y reactivos. 1.2 Color.- 100 % Lana merina blanca con un diámetro medio de las fibras inferior a 18 1/2 micras. Azul turquí ( E0377), con las siguientes

Más detalles

Trabajo Práctico Nº III

Trabajo Práctico Nº III Trabajo Práctico Nº III - 2014 Carátula - Indice - Desarrollo teórico de Trabajo Práctico Desarrollo práctico del Trabajo Práctico - Informe Conclusión personal Anexos- Bibliografía Universidad de Palermo

Más detalles

Tejidos SCREEN de poliéster, acrílicos y otras fibras, para arquitectura textil, tapicerías y protección solar.

Tejidos SCREEN de poliéster, acrílicos y otras fibras, para arquitectura textil, tapicerías y protección solar. s SCREEN de poliéster, acrílicos y otras fibras, para arquitectura textil, tapicerías y protección solar. La evolución de los tejidos construidos con hilos de fibras minerales, como la fibra de vidrio,

Más detalles

EMULSION MP 505 CÓDIGO 4505

EMULSION MP 505 CÓDIGO 4505 EMULSION MP 505 CÓDIGO 4505 Es una emulsión fotosensible color azul, para uso general. Se utiliza sensibilizada, con Diazo o con Bicromato. Campos de aplicación: Impresión industrial, cuatricromía, plastisoles,

Más detalles

EL MANTENIMIENTO DE LOS TEXTILES DE DECORACION (I)

EL MANTENIMIENTO DE LOS TEXTILES DE DECORACION (I) EL MANTENIMIENTO DE LOS TEXTILES DE DECORACION (I) Termina el invierno y después de un uso intensivo de los ambientes, ya sea por una mayor permanencia en casa o bien por la calefacción, llegan a las tintorerías

Más detalles

SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN

SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN 1 Lectura Nº 5 Proceso de serigrafía El proceso se lleva a cabo en 7 pasos básicos: 1. Bástidor: Utiliza como base un marco, o bastidor, con una malla finísima, abierta en ciertas

Más detalles

PROCESOS QUIMICOS TEXTILES Y LA BELLEZA DEL COLOR

PROCESOS QUIMICOS TEXTILES Y LA BELLEZA DEL COLOR PROCESOS QUIMICOS TEXTILES Y LA BELLEZA DEL COLOR UNI-2012 CADENA PRODUCTIVA TEXTIL FIBRAS HILATURA TEJEDURIA TINTORERIA CONFECCION COMO DEFINIMOS EL COLOR? El color depende de tres elementos: El mismo

Más detalles

Tecnología y Materiales 2

Tecnología y Materiales 2 Tecnología y Materiales 2 D.I. Laura Pabesi Suplente D.I. Mariela Favero 2do año 2012 Introducción al teñido y estampado Textil 1 Apunte 9. Teñido y Estampado textil Los procesos para impartir color a

Más detalles

Tinte en Prenda: análisis de tendencias denim

Tinte en Prenda: análisis de tendencias denim Gris-Beige: preparado para tintar Usando una base cruda, gran variedad de blancos rotos y tonos naturales se pueden conseguir utilizando este proceso junto con otras técnicas de acabados. Como señalado

Más detalles

LIDER REMOVEDOR LD 170 SUSPENSIÓN PARAFINADA

LIDER REMOVEDOR LD 170 SUSPENSIÓN PARAFINADA LIDER REMOVEDOR LD 170 SUSPENSIÓN PARAFINADA LIDER REMOVEDOR LD 170 SUSPENSIÓN PARAFINADA INFORMACIÓN GENERAL TIPO GENÉRICO: REMOVEDOR PINTURA BASE METILENICA DESCRIPCIÓN Producto fabricado con disolvente

Más detalles

Por lo tanto, el pilling siempre será un efecto a evitar y, por lo tanto, se deberá preveer desde el inicio del diseño del tejido:

Por lo tanto, el pilling siempre será un efecto a evitar y, por lo tanto, se deberá preveer desde el inicio del diseño del tejido: PILLING El pilling, es un efecto no deseado, que consiste en la formación de bolitas de fibras enmarañadas, en la superficie de un tejido. Ello provoca aspectos de envejecido o de uso prolongado, en periodos

Más detalles

Por lo tanto, el pilling siempre será un efecto a evitar y, por lo tanto, se deberá preveer desde el inicio del diseño del tejido:

Por lo tanto, el pilling siempre será un efecto a evitar y, por lo tanto, se deberá preveer desde el inicio del diseño del tejido: FORMACIÓN DE PILLING El pilling, es un efecto no deseado, que consiste en la formación de bolitas de fibras enmarañadas, en la superficie de un tejido. Ello provoca aspectos de envejecido o de uso prolongado,

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Oxicrete. Sistema ácido para patinar y oxidar superficies de cemento, morteros u hormigones.

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Oxicrete. Sistema ácido para patinar y oxidar superficies de cemento, morteros u hormigones. FICHA TÉCNICA Sistema Producto Sistema Oxicrete Descripción Sistema ácido para patinar y oxidar superficies de cemento, morteros u hormigones. Ventajas y Posibilidades Aplicado sobre superficies de cemento

Más detalles

PROCESO I-OR PROCESO DE PREPARACIÓN TINTURA Y ACABADO, DE GÉNEROS DE PUNTO DE ALGODÓN Y SUS MEZCLAS

PROCESO I-OR PROCESO DE PREPARACIÓN TINTURA Y ACABADO, DE GÉNEROS DE PUNTO DE ALGODÓN Y SUS MEZCLAS PROCESO DE PREPARACIÓN TINTURA Y ACABADO, DE GÉNEROS DE PUNTO DE ALGODÓN Y SUS MEZCLAS En este artículo, se pretende resumir de forma práctica un proceso de preparación, tintura y apresto de artículos

Más detalles

Uso y Cuidados Manual

Uso y Cuidados Manual Uso y Cuidados Manual Papel Bambú Pad (Toalla Femenina) Protectores de lactancia Pad (Toalla ecológica femenina) 1. Lavar y secar 3 veces antes del primer uso. 2. Una vez limpia y seca la Pad colócala

Más detalles

Pautas de mantenimiento de Mannington Commercial. Productos: Hoja homogénea y heterogénea, LVT

Pautas de mantenimiento de Mannington Commercial. Productos: Hoja homogénea y heterogénea, LVT Pautas de mantenimiento de Mannington Commercial Productos: Hoja homogénea y heterogénea, LVT Consejos útiles generales 1 Q Mannington ofrece Quantum Guard HP, una capa protectora de uretano patentada

Más detalles

FICHA DE EXPERIMENTACION DE TEÑIDO (Teñido con anilinas)

FICHA DE EXPERIMENTACION DE TEÑIDO (Teñido con anilinas) FICHA DE EXPERIMENTACION DE TEÑIDO (Teñido con anilinas) Obje?vo Aprender cómo se?ñe con colorantes sinté?cos y como se mezclan los colores. Explorar las posibilidades de teñido con las diversas técnicas

Más detalles

INDICE INTRODUCCION... 2 HISTORIA DEL JEAN DE COLOR... 3 CONTEXTO... 5 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS USUARIOS... 5 MARCAS Y FABRICAS...

INDICE INTRODUCCION... 2 HISTORIA DEL JEAN DE COLOR... 3 CONTEXTO... 5 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS USUARIOS... 5 MARCAS Y FABRICAS... INDICE INTRODUCCION... 2 HISTORIA DEL JEAN DE COLOR... 3 Tinte y colorante índigo... 3 Proceso de teñido... 3 Diferenciación por color... 3 Teñido... 4 CONTEXTO... 5 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS

Más detalles

Láminas para Sublimación CATÁLOGO DE IMÁGENES

Láminas para Sublimación CATÁLOGO DE IMÁGENES Láminas para Sublimación CATÁLOGO DE IMÁGENES arte en materiales Las Láminas para Sublimación Eterna están impresas con pinturas especiales que permiten transferirlas a otras superficies mediante una plancha

Más detalles

CUADRO DE TDR DE PRENDAS DE PROTECCION PARA LA DDS17D07

CUADRO DE TDR DE PRENDAS DE PROTECCION PARA LA DDS17D07 CUADRO DE TDR DE PRENDAS DE PROTECCION PARA LA DDS17D07 MANDIL BLANCO: mandil manga larga, 3/4, con el logo del MSP y el nombre de la instituciòn brazo izquierdo, en parte frontal cifrado el nombre del

Más detalles

Tratamientos térmicos

Tratamientos térmicos Tratamientos térmicos Endurecimiento del acero Temple (revenido) Recocido Cementado Carburización por empaquetado Carburización en baño líquido Carburización por gas Carbonitrurado, cianurado y nitrurado

Más detalles

TECNICAS DE APLICACION TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS PARA ACABADOS EN LAVANDERIAS INDUSTRIALES PATCHWORK PRODUCTOS : Adhesivo base agua para foil y apliques Ref: 54103 aplicación por brocha o espátula

Más detalles

Asignatura Técnicas de Producción I. Profesor Enciso, Hugo. Alumna Perez, Florencia (Nro. Legajo 73760)

Asignatura Técnicas de Producción I. Profesor Enciso, Hugo. Alumna Perez, Florencia (Nro. Legajo 73760) Asignatura Técnicas de Producción I Profesor Enciso, Hugo Alumna Perez, Florencia (Nro. Legajo 73760) 0 INDICE Desarrollo Teórico Origen y evolución del denim... pág. 2 a 4 Características del denim...

Más detalles

Fachadas Ventiladas Sistema Mixto

Fachadas Ventiladas Sistema Mixto Aplicación: Exterior Estructura de soporte: Madera o metal Fijación: s y sistema de pegado Espesor: 12 mm o 16 mm Medida máxima del panel: 3000 x 1250 mm 1. Descripción Viroc es un panel de madera y cemento.

Más detalles

FE DE ERRATAS Y ACTUALIZACIÓN EMPLEADO DE SERVICIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

FE DE ERRATAS Y ACTUALIZACIÓN EMPLEADO DE SERVICIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA FE DE ERRATAS Y ACTUALIZACIÓN EMPLEADO DE SERVICIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA TEMARIO Edición julio de 2008 El epígrafe 2.6. del tema 4 del citado libro, Etiquetado de la ropa queda como sigue:

Más detalles

USO El producto puede ser aplicado en interiores sobre superficies de concreto, tablayeso y madera.

USO El producto puede ser aplicado en interiores sobre superficies de concreto, tablayeso y madera. DESCRIPCIÓN está elaborada con las mejores materias primas y el más estricto control de calidad, garantizando así un acabado excepcional. Este producto es de fácil aplicación, lo que permite una variedad

Más detalles

Bujaldon, Ignacio Buscema, Federico Erio, Lucas Nielsen Cingel, Kevin Ordoñez, Facundo

Bujaldon, Ignacio Buscema, Federico Erio, Lucas Nielsen Cingel, Kevin Ordoñez, Facundo Bujaldon, Ignacio Buscema, Federico Erio, Lucas Nielsen Cingel, Kevin Ordoñez, Facundo Caracterización de la Industria Textil Industria Textil: Fibras Consiste en enlazar los hilos y tramar con otros,

Más detalles

SOCIEDAD COMERCIALIZADORA VSVCHILE LDTA CATALOGO ROPA DE TRABAJO

SOCIEDAD COMERCIALIZADORA VSVCHILE LDTA CATALOGO ROPA DE TRABAJO SOCIEDAD COMERCIALIZADORA VSVCHILE LDTA CATALOGO ROPA DE TRABAJO 2016-2017 CHALECO GEOLOGO FLUOR DOBLE 100% Poliéster Máxima comodidad debido a su tela liviana y de terminación suave. Su cinta reflectante

Más detalles

Información del producto

Información del producto GLOBAL REFINISH SYSTEM Información del producto GRS Deltron Color acrílico brillo directo 2 componentes PRODUCTOS Deltron Tintes Brillo Directo D7xx Deltron Catalizadores Medio Sólidos D803, D841, D861,

Más detalles

USO Aplique sobre superficies de concreto o fibrocemento situadas en interiores o exteriores.

USO Aplique sobre superficies de concreto o fibrocemento situadas en interiores o exteriores. DESCRIPCIÓN es un acabado base agua de agradable textura, alto poder cubriente, fácil aplicación, que posee cualidades antihongos y excelente resistencia a los rayos UV. Por su fórmula, permite pintar

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA CAFETERIA ESCOLAR

INSTRUCTIVO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA CAFETERIA ESCOLAR INSTRUCTIVO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA CAFETERIA ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Nutricionista y Administrador de Cafetería Escolar Representante de la Dirección y/o Coordinador de Calidad

Más detalles

TP FINAL: Utilización y transformación de tejidos de fibras naturales y manufacturadas

TP FINAL: Utilización y transformación de tejidos de fibras naturales y manufacturadas L TP FINAL: Utilización y transformación de tejidos de fibras naturales y manufacturadas CALABRESE, Carolina 0084117 Técnicas de Producción HERMIDA, Gabriela Diseño de Indumentaria Tarde Primero 11/07/14

Más detalles

Lavado maquina o manual. La cifra indica la máxima temperatura. No lavar (prendas de cuero o con elementos metálicos oxidables).

Lavado maquina o manual. La cifra indica la máxima temperatura. No lavar (prendas de cuero o con elementos metálicos oxidables). GUIA DE LAVADO INSTRUCCIONES DE LAVADO Lavado maquina o manual. La cifra indica la máxima temperatura. Centrifugado corto. Lavar solo a mano a un máximo de 30º C. No lavar (prendas de cuero o con elementos

Más detalles

Presentación. Como Hacer la Mozzarella Casera

Presentación. Como Hacer la Mozzarella Casera Como Hacer la Mozzarella Casera Presentación Hoy voy a revelar todos los secretos para preparar la Mozzarella italiana, conocida en todos los países del mundo. Un alimento muy utilizado en la cocina, ya

Más detalles

CÓMO PONER LA LAVADORA? Material elaborado por https://esperanzagv.wordpress.com/

CÓMO PONER LA LAVADORA? Material elaborado por https://esperanzagv.wordpress.com/ CÓMO PONER LA LAVADORA? 1 Revisa las etiquetas para detectar instrucciones especiales de lavado. Puedes usar la lavadora para lavar la mayoría de tu ropa, pero siempre debes verificar las etiquetas para

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA TEXTIL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA TEXTIL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA TEXTIL Mapa curricular del primero al cuarto semestre (formación genérica) PRIMER SEMESTRE HT HP Fibras naturales 1.0 3.0 Métodos de hilados

Más detalles

VINILO BLANCO BRILLANTE

VINILO BLANCO BRILLANTE VINILO LANCO RILLANTE ESTRUCTURA: V50 - PVG - K135 CARA DE IMPRESIÓN: VINILO LANCO RILLANTE ADHESIVO: PERMANENTE V GRIS - PVG RESPALDO: PAPEL KRAFT - K135 Propiedades V50 PVG - K135 Unidad Variación Peso

Más detalles

Peso por galón (kg/gal): 5,25-5,45

Peso por galón (kg/gal): 5,25-5,45 DESCRIPCIÓN es un acabado antideslizante de fácil aplicación diseñado para aplicar en superficies como aceras o patios de concreto sometidos a tránsito moderado de personas. USO El producto puede ser aplicado

Más detalles

Lavado y Acabado de la Piel en Seco y Agua.

Lavado y Acabado de la Piel en Seco y Agua. < Dossier nº4 > Lavado y Acabado de la Piel en Seco y Agua. Productos Biar hogar tintorero, s.l. Pol.Ind.Pla d'en Coll - c/segre, 16-08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Telf. 93 575 22 20 / Fax. 93 575

Más detalles

CLASIFICACION DE LAS FIBRAS FIBRAS NATURALES MANUFACTURADAS MINERAL

CLASIFICACION DE LAS FIBRAS FIBRAS NATURALES MANUFACTURADAS MINERAL CLASIFICACION DE LAS FIBRAS FIBRAS NATURALES MANUFACTURADAS ANIMAL VEGETAL REGENERADAS SINTETICAS MINERAL HILADO HILADO Proceso final en la transformación de las fibras en hilos. Elemento base para la

Más detalles

ROYAPOX endurecedor Antiflash spray ROYASPRAY ROYACOLOR

ROYAPOX endurecedor Antiflash spray ROYASPRAY ROYACOLOR BARNICES Y RESINAS ROYAPOX 511 + endurecedor Resina que se presenta en forma de dos componentes, (ROYAPOX 511 + ENDURECEDOR 511) que reaccionan lentamente a temperatura ambiente o mas rápido frente al

Más detalles

Viscosidad Stormer Krebs (Ku) Rendimiento teórico (m²/galón) m² a 1,5 mil

Viscosidad Stormer Krebs (Ku) Rendimiento teórico (m²/galón) m² a 1,5 mil DESCRIPCIÓN PINTURA PARA CANCHAS DE TENIS es un producto diseñado para obtener superficies antideslizantes apropiadas para la práctica de ese deporte, por lo que tiene una excelente resistencia a la abrasión

Más detalles

Agua. Mangueras para. La marca de más prestigio en bandas, mangueras, hidráulica y neumática

Agua. Mangueras para. La marca de más prestigio en bandas, mangueras, hidráulica y neumática Mangueras para Agua 100SB página 60 Manguera para succión y descarga de agua, servicio pesado 35W página 61 Manguera para descarga de agua servcio pesado PREMIUM 35WL página 62 Manguera para descarga de

Más detalles

arkicreto microcemento (componentes a+b) arkicreto ark 2d DESCRIPCIÓN:

arkicreto  microcemento (componentes a+b) arkicreto ark 2d DESCRIPCIÓN: microcemento (componentes a+b) ark 2d DESCRIPCIÓN: MICROCEMENTO ARKICRETO ARK-2D es un revestimiento continuo de dos componentes A en polvo (morteros de preparación y mortero de acabado) y B líquido, formulado

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS Camisa de trabajo manga larga Articulo: fecha de implementacion: ESPECIFICACIONES TECNICAS ETIQUETAS DE MARCA ETIQUETA DE SEGURIDAD 6.5cm - Etiqueta de marca y composición Bordada Cantidad: 1 Pantone:

Más detalles

Materia Optativa: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN DE PASTAS CELULÓSICAS II Cuatrimestre Instituto de Tecnología Celulósica.

Materia Optativa: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN DE PASTAS CELULÓSICAS II Cuatrimestre Instituto de Tecnología Celulósica. Materia Optativa: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN DE PASTAS CELULÓSICAS II Cuatrimestre 2007 - Instituto de Tecnología Celulósica. Trabajo Práctico: BLANQUEO DELIGNIFICANTE # FUNDAMENTOS El principal objetivo

Más detalles

USO El producto puede ser aplicado en interiores y exteriores sobre superficies de hierro negro y acero al carbono que presentan corrosión.

USO El producto puede ser aplicado en interiores y exteriores sobre superficies de hierro negro y acero al carbono que presentan corrosión. DESCRIPCIÓN fue especialmente diseñado para aplicarse en áreas donde no puede eliminarse la corrosión por medios mecánicos debido a su difícil acceso y es necesario recurrir a un medio químico. Sin embargo,

Más detalles

Catalogo de Papeles Fotograficos

Catalogo de Papeles Fotograficos Catalogo de Papeles Fotograficos www.colormake.com Color Make @colormakeink colormakevideos Papel High Glossy Imprima las mejores fotografías. Realice las publicidades de su empresa. Obtenga sus tarjetas

Más detalles

Mantener este producto limpio y seco!

Mantener este producto limpio y seco! Mantener este producto limpio y seco! 1 Mantenimiento regular Con el uso normal del producto, la almohadilla y forro pueden humedecerse. Quitar periódicamente la almohadilla del forro para orear el producto

Más detalles

Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente.

Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente. PINTURA DE GELATINA: 1 Sobre de gelatina sin sabor Colorantes vegetales 2 tazas de agua caliente Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente.

Más detalles

GUÍA DE COMPRA NORSBORG. Serie de sofás. MODELOS, COMPONENTES Módulo de 2 plazas Módulo de 3 plazas Chaise longue Módulo de esquina Reposabrazos Patas

GUÍA DE COMPRA NORSBORG. Serie de sofás. MODELOS, COMPONENTES Módulo de 2 plazas Módulo de 3 plazas Chaise longue Módulo de esquina Reposabrazos Patas GUÍA DE COMPRA NORSBORG Serie de sofás MODELOS, COMPONENTES Módulo de 2 plazas Módulo de 3 plazas Chaise longue Módulo de esquina Reposabrazos Patas Funda desenfundable Elige tapicería Funda lavable Más

Más detalles

TENSIOACTIVOS DE MEXICO S.A. DE C.V.

TENSIOACTIVOS DE MEXICO S.A. DE C.V. TENSIOACTIVOS DE MEXICO S.A. DE C.V. TENSIOACTIVOS DE MÉXICO S.A. DE C.V. empresa100% mexicana, ha ofrecido al Mercado Nacional para el lavado en seco, lavanderías, textil y limpieza en general por más

Más detalles

RECEPCIÓN R E C E P C I Ó N CHAQUETAS CHALECOS CAMISAS PANTALONES FALDAS

RECEPCIÓN R E C E P C I Ó N CHAQUETAS CHALECOS CAMISAS PANTALONES FALDAS RECEPCIÓN R E C E P C I Ó N CHAQUETAS CHALECOS CAMISAS PANTALONES FALDAS CHAQUETAS chaquetas recepción Chaqueta hombre cuello mao Serie: Godello Tallas: 46-60 Chaqueta mujer cuello chimenea Serie: Garnacha

Más detalles

Mangueras para AGUA. 35B página 35 Manguera para agua servicio pesado de gran longitud

Mangueras para AGUA. 35B página 35 Manguera para agua servicio pesado de gran longitud Mangueras para 100SB página 30 Manguera para succión y descarga de agua, servicio pesado 35W página 31 Manguera para descarga de agua servcio pesado PREMIUM 35WL página 32 Manguera para descarga de agua

Más detalles

Lexia CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Lexia CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Lexia CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Silla monocasco de configuración ergonómica en madera termoconformada siendo posible adquirirla sin o con tapicería. Regulable en altura o fija (opcional). 4 versiones: 4

Más detalles

Presentación: 1 LITRO, 2 LITROS, 3 LITROS, 4 LITROS, 10 LITROS Y 20 LITROS.

Presentación: 1 LITRO, 2 LITROS, 3 LITROS, 4 LITROS, 10 LITROS Y 20 LITROS. LIMPIAVIDRIOS MAGNUS USO INDUSTRIAL Presentación: 1 LITRO, 2 LITROS, 3 LITROS, 4 LITROS, 10 LITROS Y 20 LITROS. CARACTERÍSTICAS Formulado para limpiar eficazmente las superficies de vidrio, incluso ventanas,

Más detalles

México, Centro estratégico de la mezclilla

México, Centro estratégico de la mezclilla México, Centro estratégico de la mezclilla Jeans Universidad de Londres. Lic. Diseño de modas. FA.RO Andrés González Favila. Indira Libertad Palomares Rosales 2016-2017 Entre octubre de 2016 y marzo de

Más detalles

Revestimiento epoxi novolac de alta resistencia química

Revestimiento epoxi novolac de alta resistencia química Poxikrete 2200 HOJA TÉCNICA E INSTRUCCIÓN DE USO Agosto 2011 Revestimiento epoxi novolac de alta resistencia química Poxikrete 2200 es un revestimiento epoxi novolac dos componentes 100% de sólidos de

Más detalles

HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD

HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Nombre del producto: Neozime Código de identificación interno: NZ Fabricante: Labnews Industrias Químicas Ltda. Dirección: Rua Ademar Bombo,

Más detalles

Vestuario personal oficio Zapato negro antideslizante Piso Pala Negro Antideslizante Piel de vacuno o similar de alta calidad, forrado. Interior trans

Vestuario personal oficio Zapato negro antideslizante Piso Pala Negro Antideslizante Piel de vacuno o similar de alta calidad, forrado. Interior trans Vestuario personal oficio Cazadora, pantalón CHAQUETILLA - Manga larga con puño - Cuello camisero o tipo Mao - 2 Bolsillos redondeados en la parte superior - Cinturilla de doble tela de 4 cm. de ancho

Más detalles

MISCIBILIDAD CON AGUA DE LAS EMULSIONES ASFÁLTICAS I.N.V. E

MISCIBILIDAD CON AGUA DE LAS EMULSIONES ASFÁLTICAS I.N.V. E MISCIBILIDAD CON AGUA DE LAS EMULSIONES ASFÁLTICAS I.N.V. E 773 07 1. OBJETO 1.1 Esta norma describe el procedimiento que se debe seguir para la realización del ensayo de miscibilidad con agua de las emulsiones

Más detalles

TABIQUERÍA DE YESO CARTÓN

TABIQUERÍA DE YESO CARTÓN # nivel dificultad REPARAR MR-RE03 CÓMO REPARAR? TABIQUERÍA DE YESO CARTÓN Las paredes de yeso cartón se diferencian de los muros sólidos porque son tabiques que se montan para crear ambientes o separar

Más detalles

USO El producto es sólo de uso interior. Puede ser aplicado sobre superficies de concreto, tablayeso, fibrocemento y madera.

USO El producto es sólo de uso interior. Puede ser aplicado sobre superficies de concreto, tablayeso, fibrocemento y madera. DESCRIPCIÓN ha sido fabricado sobre una base de resinas sintéticas en emulsión con arena de cuarzo ceramizado en diferentes colores. Posee excelente durabilidad y muy buena retención del color. USO El

Más detalles

Nº 1 ABRIGO VARÓN INVIERNO - FORMAL. 1.1 Diseño. 1.2 Especificaciones a) Tejido Base. CARGOS ASOCIADOS: Grupo Civil

Nº 1 ABRIGO VARÓN INVIERNO - FORMAL. 1.1 Diseño. 1.2 Especificaciones a) Tejido Base. CARGOS ASOCIADOS: Grupo Civil Nº 1 ABRIGO VARÓN INVIERNO - FORMAL CARGOS ASOCIADOS: Grupo Civil Bolsillo interno de vivo con tapeta en punto y botón. Bolsillo interno de vivo, ambos de la misma medida. El superior incluye los repuestos

Más detalles

USO Puede ser aplicado sobre superficies lisas como madera, derivados de madera y concreto que se encuentren en interiores

USO Puede ser aplicado sobre superficies lisas como madera, derivados de madera y concreto que se encuentren en interiores DESCRIPCIÓN deja la superficie con un acabado que ayuda a evitar la reflexión de la luz y permite una escritura suave con tiza. Posee un excelente cubrimiento y es de fácil aplicación. También puede ser

Más detalles

IMPERMEABILIZANTES ACRÍLICOS TOXEMENT LÍNEA AQUAZERO VERSIÓN 2016

IMPERMEABILIZANTES ACRÍLICOS TOXEMENT LÍNEA AQUAZERO VERSIÓN 2016 IMPERMEABILIZANTES ACRÍLICOS TOXEMENT LÍNEA AQUAZERO VERSIÓN 2016 OFICINA PRINCIPAL: Calle 20C Nº 43A - 52 Int. 4 Bogotá, Colombia PBX: (1) 208 86 00 FAX: (1) 208 86 00 Ext 133 - WWW.TOXEMENT.COM.CO OFICINAS

Más detalles

USO El producto puede ser aplicado sobre superficies de hierro negro ubicadas en interiores y exteriores en ambientes de moderada agresividad.

USO El producto puede ser aplicado sobre superficies de hierro negro ubicadas en interiores y exteriores en ambientes de moderada agresividad. DESCRIPCIÓN es un primario-acabado anticorrosivo de secado rápido y altos sólidos. Posee un excelente poder cubriente, fácil aplicación y buena nivelación. USO El producto puede ser aplicado sobre superficies

Más detalles

Color colormakevideos

Color colormakevideos Catálogo de Papeles Fotográficos www.colormake.com Color Make @colormakeink colormakevideos Papel High Glossy Imprima las mejores fotografías. Realice las publicidades de su empresa. Obtenga sus tarjetas

Más detalles

ENTRETELAS. Tipos de entretelas

ENTRETELAS. Tipos de entretelas ENTRETELAS La entretela es el elemento escondido que proporciona forma y soporte en determinadas zonas de cualquier tipo de prenda, como pueden ser cuello, bolsillos, cinturas y ojales. Da cuerpo a los

Más detalles

Mezclilla INDIGO TEXTILS

Mezclilla INDIGO TEXTILS Mezclilla Hacemos un Arte de nuestro Producto Nuestra experiencia textil comenzó en el año de 1936, con la fabricación de diversos productos, siento estos elaborados con las materias primas de la más alta

Más detalles

USO El producto puede ser aplicado en interiores y exteriores sobre metales ferrosos como verjas, portones y cerchas.

USO El producto puede ser aplicado en interiores y exteriores sobre metales ferrosos como verjas, portones y cerchas. DESCRIPCIÓN es un producto de aspecto metálico y de textura granulada que, gracias a su fórmula, permite ser aplicado como primario anticorrosivo o como acabado decorativo. USO El producto puede ser aplicado

Más detalles

Reflectit. Ficha Técnica DS Revestimiento 100% Acrílico que brinda un aspecto metalizado-nacarado

Reflectit. Ficha Técnica DS Revestimiento 100% Acrílico que brinda un aspecto metalizado-nacarado Reflectit Revestimiento 100% Acrílico que brinda un aspecto metalizado-nacarado Ficha Técnica DS01044823 Reflectit Revestimiento 100% Acrílico que brinda un aspecto metalizado-nacarado Lo mas destacado

Más detalles

Catálogo de Papeles. Distribuidores Exclusivos

Catálogo de Papeles. Distribuidores Exclusivos Catálogo de Papeles Distribuidores Exclusivos Papel High Glossy Imprima las mejores fotografías. Realice las publicidades de su empresa. Obtenga sus tarjetas de presentación impresas con papel de alta

Más detalles