PTD III 3 de octubre de 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PTD III 3 de octubre de 2017"

Transcripción

1 PTD III 3 de octubre de 2017 Tema 5 Anatomía apical. Constricción apical. Determinación de la longitud de trabajo. Conductometría radiográfica. Localizadores electrónicos de ápice. Evidencia científica. Jenifer Martín González Doctorado en Odontología Máster Endodoncia Docente e Investigadora US Jenifer.margon@gmail.com

2 CONCEPTO DE CONSTRICCIÓN APICAL

3 DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD DE TRABAJO Grove: límite apical = unión cemento dentinaria.

4 DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD DE TRABAJO Constricción apical Kuttler: 400 ápices. A - Cono dentinario: Base en el orificio radicular del conducto y vértice en la unión C-D. B Cono cementario: Base en el orificio apical y vértice en en la unión cemento dentinario (C-D).

5 DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD DE TRABAJO Kuttler (1955)

6 DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD DE TRABAJO

7 DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD DE TRABAJO * Constricción apical: zona más estrecha de la porción terminal del conducto radicular. Suele coincidir con la unión entre el conducto dentinario y el conducto cementario. * La constricción apical es el límite del trabajo endodóncico; a partir de ahí se trabaja en el periodonto. * Anchura de la constricción apical: - Dientes jóvenes: promedio 224 m (0,224 mm) lima #20. - Dientes envejecidos: promedio de 210 m (0,210 mm) lima #20.

8 DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD DE TRABAJO Distancia constricción apical foramen apical: aproxim. 0,5 mm. - Diente joven: 0,52 mm. - Diente viejo: 0,63 mm.

9 DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD DE TRABAJO Como el foramen apical está normalmente desplazado lateralmente, la distancia constricción apical ápice radiográfico es muy variable: mm del ápice Rx si hay necrosis pulpar (necropulpectomía) mm del ápice Rx si es un diente vital (biopulpectomía).

10 DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD DE TRABAJO Constricción apical Disminución del calibre de los conductos y variabilidad de la constricción apical en ancianos.

11 DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD DE TRABAJO Ricucci (1998) no encontró correlación entre la localización de la constricción apical y la unión cemento-dentinaria.

12 DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD DE TRABAJO

13 Concepto de longitud de trabajo Distancia desde un punto de referencia coronal hasta el punto en el que terminará la preparación y obturación del conducto (constricción apical).

14 Punto de referencia oclusal / incisal - Debe ser el mismo durante toda la preparación biomecánica y la obturación. - Selección: - Punto más alto en borde incisal (anteriores). - Punto más alto de la cúspide (en dientes posteriores).

15 DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD DE TRABAJO Extensión apical A) Subinstrumentación = no desbrida, limpieza insuficiente. B) Sobreinstrumentación = perforación apical; lesión periapical.

16 Técnicas para la determinación de la longitud de trabajo 1) Técnica radiográfica. 2) Localizadores electrónicos. 3) Sensación táctil. 4) Respuesta del paciente. 5) Prueba del cono de papel.

17 Técnicas para la determinación de la longitud de trabajo 1) Técnica radiográfica. 2) Localizadores electrónicos. 3) Sensación táctil. 4) Respuesta del paciente. 5) Prueba del cono de papel.

18 Técnicas para la determinación de la longitud de trabajo Ápice radiográfico Constricción apical La constricción apical no coincide con el ápice radiológico.

19 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo - La constricción apical no coincide con el ápice radiológico.

20 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo - * Ni la constricción apical ni el orificio apical pueden identificarse en la radiografía. * La radiografía sólo informa de la relación de la lima con el ápice radiográfico y sólo bidimensionalmente.

21 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo - * Ni la constricción apical ni el orificio apical pueden identificarse en la radiografía. * La radiografía sólo informa de la relación de la lima con el ápice radiográfico.

22 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo - La constricción apical no coincide con el ápice radiológico. Apice Constricción apical

23 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo - A) Ápice radiográfico. B) Foramen apical.

24 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo - LA RADIOGRAFÍA ES BIDIMENSIONAL Y MIENTE La lima puede estar fuera del conducto y verse dentro en la rx.

25 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo -

26 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo - * La preparación biomecánica debe alcanzar sólo el nivel de la constricción apical. * La longitud de trabajo radiográfica es la distancia desde la referencia coronal hasta la constricción apical, ESTIMADA en relación con el ápice radiográfico (0.5 mm a 2 mm antes del ápice radiográfico).

27 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo - * Estima la situación de la constricción apical a partir del ápice radiográfico. * Técnica: 1) Estimación de la LT en la radiografía previa. 2) Preparación de la cavidad de acceso radicular en cada conducto. 3) Ajustar los topes de las limas según la longitud estimada, restando 2 mm por la magnificación radiográfica y como margen de seguridad. 4) Avanzar la lima hasta la LT estimada. Precurvar. #15 #20. 5) Radiografía con la lima en posición ( 2 proyecciones). 6) Se ajusta la longitud: distancia de la punta de la lima al ápice radiográfico de 0,5 2 mm.

28 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo - 1) Estimación de la LT en la radiografía previa: mm menos que el ápice radiográfico.

29 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo - 2) Preparación de la cavidad de acceso radicular. 3) Ajustar los topes de las limas según la LT estimada, restando 2 mm por la magnificación radiográfica y como margen de seguridad.

30 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo - 4) Avanzar la lima hasta la LT estimada. Precurvar. #15 #20. 5) Radiografía con la lima en posición (2 proyecciones). 6) Se ajusta la longitud: distancia de la punta de la lima al ápice radiográfico de 0,5 2 mm.

31 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo - Si la LT se determina con una lima precurvada, otra lima no precurvada introducida a la LT puede sobreinstrumentar.

32 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo - A) BIOPULPECTOMÍA: < mm - Sin reabsorción radicular. - Sin reabsorción ósea. B) NECROPULPECTOMÍA I: 1 2 mm - Sin reabsorción radicular. - Con reabsorción ósea. C) NECROPULPECTOMÍA II: 2 mm o > - Con reabsorción radicular. - Con reabsorción ósea.

33 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo - Necropulpectomías: 1-2 mm Biopulpectomías: mm

34 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo -

35 FACTORES INRAOPERATORIOS QUE INFLUYEN SOBRE EL ÉXITO O FRACASO - Longitud de trabajo: metaanálisis - Journal of Endodontics 2005; 4:

36 - Determinación radiográfica de la longitud de trabajo - A = 0 1 mm B = >1 y < 3 mm C = sobreext. Journal of Endodontics 2005; 4:

37 - Técnicas para la determinación de la longitud de trabajo - 1) Técnica radiográfica. 2) Localizadores electrónicos. 3) Sensación táctil. 4) Respuesta del paciente. 5) Prueba del cono de papel.

38 - Determinación de la longitud de trabajo: localizadores -

39 - Determinación de la longitud de trabajo: localizadores - Fundamentos bio-eléctricos del localizador electrónico de ápice (LEA): La resistencia y la impedancia miden la dificultad con la que la corriente eléctrica (continua o alterna) pasa por un tejido. Colocado un electrodo en el labio, el captador tratará de cerrar el circuito. La resistencia/impedancia que encuentra va disminuyendo conforme se acerca al muñón pulpar.

40 - Determinación de la longitud de trabajo: localizadores - Resistencia Primera generación de localizadores apicales (antes de 1980): Usaban corriente continua y medían la resistencia eléctrica. Se compara la resistencia eléctrica en un electrodo situado en la mucosa bucal y otro conectado a una lima. Cuando la punta de la lima alcanza el tejido periapical (o muñón pulpar) la resistencia eléctrica cae súbitamente y la corriente eléctrica circula.

41 - Determinación de la longitud de trabajo: localizadores - Resistencia La medición variaba mucho según el conducto estaba seco o húmedo.

42 - Determinación de la longitud de trabajo: localizadores - Impedancia Segunda generación de localizadores apicales (1980): Usaban corriente alterna y medían la impedancia eléctrica. Caída brusca de impedancia cuando el electrodo toca el tej. periapical. Se colocaba un revestimiento de teflón para que la humedad no alterara la medición.

43 - Determinación de la longitud de trabajo: localizadores - 1ª Generación:Continua. Resistencia. Neosono. Apex Finder. 2ª Generación: Alterna. Impedancia. Endocater.

44 - Determinación de la longitud de trabajo: localizadores - 3ª Generación (1990): miden diferencias de impedancia entre dos corrientes dando un valor relativo de impedancias. Endex Justy, Apit, Root ZX Apex Finder AFA (5 fr) Valor relativo de impedancias Corriente eléctrica alterna de 2 frecuencias (2 impedancias). En la zona coronal la diferencia entre las impedancias de ambas frecuencias es mínima y en la CA se hace máxima. Al tocar tejido periapical cae bruscamente. Necesitan humedad en el conducto. Funcionan perfectamente en presencia de electrolitos (hipoclorito).

45 - Determinación de la longitud de trabajo: localizadores - 3ª Generación: Impedancia / Ratio Corriente eléctrica alterna de al menos 2 frecuencias. Valor relativo de impedancias En la zona coronal la diferencia entre las impedancias de ambas frecuencias es mínima y en la CA se hace máxima. Al tocar tejido periapical cambia bruscamente. Necesita humedad. Frecuencias Enviadas Frecuencias Recibidas Impedancia Medida Aplicación Algoritmos Medida Localizador Ápices

46 - Determinación de la longitud de trabajo: localizadores - 3ª Generación: Root ZX y Dentaport ZX (Morita)

47 - Determinación de la longitud de trabajo: localizadores - 3ª Generación (1990): Root ZX Dentaport Zx (Morita) Mide simultáneamente la impedancia del conducto utilizando dos frecuencias distintas (.04 khz y 8 khz). Valor relativo de impedancias Calcula el cociente de impedancia y lo expresa en términos de posición de la lima dentro del conducto. No es afectado por la presencia de irrigantes dentro del conducto. No es necesario calibrarlo cada vez que se utiliza porque lleva un microprocesador.

48 - Determinación de la longitud de trabajo: localizadores - 4ª Generación (2000): Raypex 4, Propex Se basan en el mismo principio que los de la tercera: usar varias frecuencias. Valor relativo de impedancias Pero emiten las diferentes frecuencias de forma alternante. Por ello, no precisan los filtros que llevan los de la 3ª generación para separar las distintas frecuencias. Desaparecen ruidos y consiguen mayor exactitud.

49 -DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD DE TRABAJO LOCALIZADORES DE APICE 4ª Generación (Raypex 5, Raypex 6) Multifrecuencia Relación Resistencia/Capacitancia

50 - Determinación de la longitud de trabajo: localizadores - LOCALIZADORES DE APICE DE 4ª GENERACIÓN Frecuencias Enviadas Frecuencias Recibidas Medida Capacitancia/ Resistencia Referencia gráfica Medida Localizador Ápices

51 - Determinación de la longitud de trabajo: localizadores - Normas para el uso de localizadores electrónicos de ápice: 1.- Entrenamiento. Uso a diario. Nivel de carga. No forzar cables. 2.- No usarlo en pacientes con marcapasos. 3.- En multirradiculares, sólo los conductos deben estar llenos de solución irrigadora. La cámara seca. 4.- Diente bien aislado. Si hay caries comunicante con cavidad oral tendremos mediciones erróneas. 5.- La lima no debe contactar con metales (EDTA, vaselina). 6.- La lima debe tener un calibre que la encaje en las paredes del conducto. 7.- En retratamientos sólo después de permeabilizar el conducto. 8.- Ante la duda: radiografía; si hay discrepancias usar la determinación electrónica. 9.- Conductos húmedos en los de 3ª generación.

52 - Determinación de la longitud de trabajo: localizadores - Lecturas inestables: 1.Dientes con formación radicular incompleta. 2. Perforaciones. 3.Ápices con diámetros muy amplios (> 50). 4.Conductos comunicados. 5.Conductos con restos de metal. 6.Limas muy finas (la punta no toca las paredes del conducto).

53 LIMITACIONES DE LA EVALUACIÓN RADIOGRÁFICA DE LA LONGITUD DE TRABAJO Conductometría

54 LIMITACIONES DE LA EVALUACIÓN RADIOGRÁFICA DE LA LONGITUD DE TRABAJO - Apice radiográfico? -

55 LIMITACIONES DE LA EVALUACIÓN RADIOGRÁFICA DE LA LONGITUD DE TRABAJO - Apice radiográfico? -

56 ESTUDIOS COMPARATIVOS RADIOGRAFÍA - LOCALIZADOR - Localización de la constricción apical -

57 ESTUDIOS COMPARATIVOS RADIOGRAFÍA - LOCALIZADOR - Localización de la constricción apical -

58 ESTUDIOS COMPARATIVOS RADIOGRAFÍA - LOCALIZADOR - Localización de la constricción apical -

59 ESTUDIOS COMPARATIVOS RADIOGRAFÍA - LOCALIZADOR - Localización de la constricción apical -

60 ESTUDIOS COMPARATIVOS RADIOGRAFÍA - LOCALIZADOR - Localización de la constricción apical - Under clinical conditions, the ELECTRONIC APEX LOCATORS (EALs) identified the minor foramen with high degree of accuracy. EALs were more accurate compared with radiographs with the potential to greatly reduce the risk of instrumenting and filling beyond the apical foramen. Accuracy Precisión

61 LOCALIZADORES DE APICE MEJOR QUE RADIOGRAFÍA

62 LOCALIZADORES DE APICE MEJOR QUE RADIOGRAFÍA p = 0.09 p = 0.32

63 LOCALIZADORES DE APICE MEJOR QUE RADIOGRAFÍA Conclusion: The results of endodontic treatment using the electronic apex locator are quite comparable, if not superior, to radiographic length measurement regarding the rates of acceptable and short cases. Furthermore, in addition to reducing the radiographic exposure, electronic apex locators are superior in reducing overestimation of the root canal length.

64 ESTUDIOS COMPARATIVOS RADIOGRAFÍA - LOCALIZADOR - Localización de la longitud de trabajo -

65 LOCALIZADORES DE APICE MEJOR QUE RADIOGRAFÍA

66 - Técnicas para la determinación de la longitud de trabajo - 1) Técnica radiográfica. 2) Localizadores electrónicos. 3) Sensación táctil. 4) Respuesta del paciente. 5) Prueba del cono de papel.

Pasos del Tratamiento Endodóntico

Pasos del Tratamiento Endodóntico Pasos del Tratamiento Endodóntico El tratamiento endodóntico es un conjunto de maniobras quirúrgicas con el objetivo de lograr la reparación o regeneración de los tejidos periapicales. Del estado de salud

Más detalles

Seminario. Localizadores Apicales

Seminario. Localizadores Apicales Facultad de Odontología Escuela de Graduados Cátedra de Endodoncia Seminario Localizadores Apicales Alumno: Constanza Chartier C. Postgrado Endodoncia 2013, Universidad de Valparaíso Prof. Coordinador:

Más detalles

CASO CLÍNICO N 3. Postgrado Endodoncia Facultad de Odontología Universidad de Valparaíso

CASO CLÍNICO N 3. Postgrado Endodoncia Facultad de Odontología Universidad de Valparaíso Postgrado Endodoncia Facultad de Odontología Universidad de Valparaíso CASO CLÍNICO N 3 Alumna: Dra. Waleska Zuzulich Díaz Residente Especialidad Endodoncia Docentes : Dra. Patricia Nazar Dra. Alicia Caro

Más detalles

LOCALIZADOR DEL APICE RADICULAR.

LOCALIZADOR DEL APICE RADICULAR. LOCALIZADOR DEL APICE RADICULAR. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA Miguel Fernando Cárdenas Rodríguez. mcardenasr@est.ups.edu.ec ABSTRACT: Un localizador de ápices, es un instrumento electrónico que opera

Más detalles

Preparación quirúrgica mecanizada en endodoncia

Preparación quirúrgica mecanizada en endodoncia Preparación quirúrgica mecanizada en endodoncia EL ESCENARIO LA ANATOMIA EL CONOCIMIENTO DE LA ANATOMIA DENTARIA FACILITA EL ACTO QUIRURGICO Goldberg y Soares. Endodoncia. Técnica y fundametos. Ed. Médica

Más detalles

Eficacia de diferentes Localizadores Apicales de Quinta Generación en la obtención de la longitud de trabajo. Estudio In vitro

Eficacia de diferentes Localizadores Apicales de Quinta Generación en la obtención de la longitud de trabajo. Estudio In vitro UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CARRERA DE ODONTOLOGÍA Eficacia de diferentes Localizadores Apicales de Quinta Generación en la obtención de la longitud de trabajo. Estudio In vitro

Más detalles

Artículo Original. Comparación in vitro entre dos. Justy II con diferentes irrigantes. M.L. Ballester Palacios 1. E.M. Berástegui Jimeno 2 RESUMEN

Artículo Original. Comparación in vitro entre dos. Justy II con diferentes irrigantes. M.L. Ballester Palacios 1. E.M. Berástegui Jimeno 2 RESUMEN Artículo Original E.M. Berástegui Jimeno 2 N. Parellada Esquius 3 localizadores apicales: Raypex y M.L. Ballester Palacios 1 Comparación in vitro entre dos 231 1 Prof. Asociada de Patología y Terapéutica

Más detalles

Guía para el uso del Localizador de foramen

Guía para el uso del Localizador de foramen Meza: Guía para el uso del localizador de foramen Guía para el uso del Localizador de foramen Apex Locator: A Reliable and Easy Guide Marco Antonio Meza Pacheco DDS¹ 1. Profesor Adjunto, Sede de Occidente,

Más detalles

Localizadores Apicales

Localizadores Apicales UNIVERSIDAD DE VALPARAISO FACULTAD DE ODONTOLOGIA ESCUELA DE GRADUADOS DEPARTAMENTO DE ENDODONCIA Localizadores Apicales 1 Valparaíso, 2013 Constanza Chartier C. Introducción Éxito endodóntico Limpieza

Más detalles

Práctica in Vitro. para determinar la Longitud Electrónica de Trabajo

Práctica in Vitro. para determinar la Longitud Electrónica de Trabajo ! MARZO 2011 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontología Área Médico Quirúrgica Unidad de Endodoncia Cuarto Año Práctica in Vitro para determinar la Longitud Electrónica de Trabajo MSc.

Más detalles

OBTURACION DEL CONDUCTO RADICULAR

OBTURACION DEL CONDUCTO RADICULAR OBTURACION DEL CONDUCTO RADICULAR Una de las principales metas de la terapia endodóntica, es la obturación tridimensional del sistema de conductos radiculares, esto significa que el diente debe pasar a

Más detalles

CASO CLÍNICO N 3. Ma. Ignacia del Rio Weldt Docentes: Dra. Patricia Nazar Dra. Alicia Caro Postgrado Endodoncia Universidad de Valparaíso

CASO CLÍNICO N 3. Ma. Ignacia del Rio Weldt Docentes: Dra. Patricia Nazar Dra. Alicia Caro Postgrado Endodoncia Universidad de Valparaíso CASO CLÍNICO N 3 Ma. Ignacia del Rio Weldt Docentes: Dra. Patricia Nazar Dra. Alicia Caro Postgrado Endodoncia Universidad de Valparaíso IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE Nombre: P.G. Edad: 50 años Sexo: Femenino

Más detalles

TRATAMIENTO DEL DIENTE NECRÓTICO CON ÁPICE INMADURO. APICOFORMACIÓN.

TRATAMIENTO DEL DIENTE NECRÓTICO CON ÁPICE INMADURO. APICOFORMACIÓN. Prof. Juan J. Segura Egea Catedrático de Patología y Terapéutica Dental Dpto. de Estomatología de la Universidad de Sevilla Operatoria Dental y Endodoncia Avanzadas Master Oficial Lección 20 TRATAMIENTO

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA 2 CASO CLÍNICO PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA Docentes: Dra. Alicia Caro M. Dra. Emma Fuenzalida N. Dra.Carla Alucer Bocchio Identificación del Paciente Fecha: 14 Noviembre, 2011 Nombre: N.C

Más detalles

Práctica in Vitro. para determinar la Longitud Electrónica de Trabajo

Práctica in Vitro. para determinar la Longitud Electrónica de Trabajo FEBRERO 2012 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontología Área Médico Quirúrgica Unidad de Endodoncia Cuarto Año Práctica in Vitro para determinar la Longitud Electrónica de Trabajo DDS.

Más detalles

Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNCICA.

Lección 2 ANATOMÍA ENDODÓNCICA. PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL III Lección 2. - Origen embriológico de la cavidad pulpar - ECTOMESENQUIMA - Origen embriológico de la cavidad pulpar - - Origen embriológico de la cavidad pulpar - Vaina

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA COORDINACIÓN DE POSGRADO COMPARACIÓN DEL LOCALIZADOR APICAL ELECTRÓNICO APEX FINDER A.F.A Y MINI-ROOT ZX, PARA LA DETECCIÓN DE PERFORACIONES

Más detalles

Caso Clínico N 4. Postgrado Endodoncia Facultad de Odontología Universidad de Valparaíso. Dra. Waleska Zuzulich D. Residente Especialidad Endodoncia

Caso Clínico N 4. Postgrado Endodoncia Facultad de Odontología Universidad de Valparaíso. Dra. Waleska Zuzulich D. Residente Especialidad Endodoncia Postgrado Endodoncia Facultad de Odontología Universidad de Valparaíso Caso Clínico N 4 Agosto 2012 Dra. Waleska Zuzulich D. Residente Especialidad Endodoncia Dra. Alicia Caro Identificación del Paciente

Más detalles

RETRATAR O NO RETRATAR? CASO CLINICO Nº3

RETRATAR O NO RETRATAR? CASO CLINICO Nº3 RETRATAR O NO RETRATAR? CASO CLINICO Nº3 Alumna: Dra. M. Fernanda Salinas M Residente de la Especialidad de Endodoncia Docente : Dra. Alicia Caro M Dr. Fernando Bahamondes Junio, 2012 IDENTIFICACIÓN DEL

Más detalles

Endodoncia y Estética dental hoy Curso Modular Avanzado Abril- Junio 2018

Endodoncia y Estética dental hoy Curso Modular Avanzado Abril- Junio 2018 Academy Endodoncia y Estética dental hoy Curso Modular Avanzado Abril- Junio 2018 Coordinadores: Benjamín Martín Biedma y Juan José Gaite Profesores: Giussepe Cantatore Manuel Ruíz Piñon, Pablo Castelo

Más detalles

Localizadores de ápices: últimas generaciones

Localizadores de ápices: últimas generaciones Localizadores de ápices: últimas generaciones Rosario Muñoz Bravo Odontóloga Madrid Debido a la importancia que supone una buena conductometría en el éxito final de la endodoncia, se presentan los distintos

Más detalles

Preparación del canal radicular con limas ProTaper Manual

Preparación del canal radicular con limas ProTaper Manual Preparación del canal radicular con limas ProTaper Manual Patrick S. K. Tseng Se dice que la limpieza y la conformación del canal radicular es la fase más importante de la tríada endodóntica descripta

Más detalles

Tema 6.2 SISTEMAS DE ACTIVACIÓN DEL IRRIGANTE. ACTIVACIÓN MANUAL. ULTRASONIDOS. PUI. CIU. ENDOACTIVATOR

Tema 6.2 SISTEMAS DE ACTIVACIÓN DEL IRRIGANTE. ACTIVACIÓN MANUAL. ULTRASONIDOS. PUI. CIU. ENDOACTIVATOR PTD III 3 de octubre de 2017 Tema 6.2 SISTEMAS DE ACTIVACIÓN DEL IRRIGANTE. ACTIVACIÓN MANUAL. ULTRASONIDOS. PUI. CIU. ENDOACTIVATOR Jenifer Martín González Doctorado en Odontología Máster Endodoncia Personal

Más detalles

CASO CLÍNICO N 4. Dra. Ana María Vásquez G. Especialización de Endodoncia Universidad de Valparaíso 2012 Docente: Dra. Fuenzalida

CASO CLÍNICO N 4. Dra. Ana María Vásquez G. Especialización de Endodoncia Universidad de Valparaíso 2012 Docente: Dra. Fuenzalida CASO CLÍNICO N 4 Dra. Ana María Vásquez G. Especialización de Endodoncia Universidad de Valparaíso 2012 Docente: Dra. Fuenzalida Antecedentes Personales Nombre: F.V. Edad: 83. Antecedentes Médicos: Sin

Más detalles

LOCALIZADORES APICALES EN ENDODONCIA 1

LOCALIZADORES APICALES EN ENDODONCIA 1 RESUMEN LOCALIZADORES APICALES EN ENDODONCIA 1 Monique Marie Gay Ortiz, 2 Oscar Gustavo Serrano Navas 1 Odontóloga U Javeriana, Residente II Año Posgrado de Endodoncia, U. Santo Tomás. 2 Odontólogo U.

Más detalles

PROGRAMA DEFINITIVO EXPERTO EN ENDODONCIA AVANZADA (6ª

PROGRAMA DEFINITIVO EXPERTO EN ENDODONCIA AVANZADA (6ª PROGRAMA DEFINITIVO EXPERTO EN ENDODONCIA AVANZADA (6ª Edición - Curso 2017) Dirección: Juan J. Segura Egea; Catedrático de Patología y Terapéutica Dental del Departamento de Estomatología de la Universidad

Más detalles

Caso Clínico: Caso clínico - Retratamiento quirúrgico y no quirúrgico. Dr. Javier Martinez Osorio Presidente de la SCOE

Caso Clínico: Caso clínico - Retratamiento quirúrgico y no quirúrgico. Dr. Javier Martinez Osorio Presidente de la SCOE Caso Clínico: Caso clínico - Retratamiento quirúrgico y no quirúrgico Dr. Javier Martinez Osorio Presidente de la SCOE Dra. Sebastiana Arroyo Bote Profesora Facultad Odontología Universidad de Barcelona

Más detalles

Práctica in Vitro. para determinar la Longitud Electrónica de Trabajo

Práctica in Vitro. para determinar la Longitud Electrónica de Trabajo ! MARZO 2011 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontología Área Médico Quirúrgica Unidad de Endodoncia Cuarto Año Práctica in Vitro para determinar la Longitud Electrónica de Trabajo MSc.

Más detalles

Evaluación in vitro de la exactitud del localizador apical miniapex (sybronendo)

Evaluación in vitro de la exactitud del localizador apical miniapex (sybronendo) Reporte de caso Evaluación in vitro de la exactitud del localizador apical miniapex (sybronendo) Evaluación in vitro de la exactitud del localizador apical miniapex (sybronendo) Vanessa Bernal Alfaro*,

Más detalles

El dolor dental y la endodoncia. The McGraw-Hill Companies Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica / J.M. Morillo 1

El dolor dental y la endodoncia. The McGraw-Hill Companies Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica / J.M. Morillo 1 El dolor dental y la endodoncia The McGraw-Hill Companies Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica / J.M. Morillo 1 Existen dos tipos de dolor de origen dentario Tipo 1 Surge ante estímulos, como

Más detalles

Posee una pantalla a color de cristal líquido de fácil lectura y con un elevado contraste.

Posee una pantalla a color de cristal líquido de fácil lectura y con un elevado contraste. Root ZX Mini Dispositivo de diseño compacto y ligero que presenta una alta exactitud de medición tanto en canales secos como húmedos. No es necesario ajustar a cero antes de la medición de cada conducto.

Más detalles

Interpretación Radiográfica en Endodoncia. Profesor Doctor Pablo Alejandro Rodríguez Cátedra de Endodoncia Universidad de Buenos Aires

Interpretación Radiográfica en Endodoncia. Profesor Doctor Pablo Alejandro Rodríguez Cátedra de Endodoncia Universidad de Buenos Aires Profesor Doctor Pablo Alejandro Rodríguez Cátedra de Endodoncia Universidad de Buenos Aires Rx «En endodoncia es un valioso recurso examen complementario clínico al examen clínico, durante el diagnostico,

Más detalles

Alumno: Esteban Alfredo Vallejos Gutiérrez. Valparaíso, Mayo 2013.

Alumno: Esteban Alfredo Vallejos Gutiérrez. Valparaíso, Mayo 2013. UNIVERSIDAD DE VALPARAISO FACULTAD DE ODONTOLOGIA ESCUELA DE GRADUADOS DEPARTAMENTO DE ENDODONCIA Alumno: Esteban Alfredo Vallejos Gutiérrez. Valparaíso, Mayo 2013. Temática INTRODUCCIÓN Razón biológica

Más detalles

PROGRAMA DEFINITIVO EXPERTO EN ENDODONCIA AVANZADA (8ª

PROGRAMA DEFINITIVO EXPERTO EN ENDODONCIA AVANZADA (8ª PROGRAMA DEFINITIVO EXPERTO EN ENDODONCIA AVANZADA (8ª Edición - Curso 2018-19) Dirección: Juan J. Segura Egea; Catedrático de Patología y Terapéutica Dental del Departamento de Estomatología de la Universidad

Más detalles

A JAIME: Mi querido hermano, quien ha sido mi gran compañero y complice.

A JAIME: Mi querido hermano, quien ha sido mi gran compañero y complice. 1 2 3 AGRADECIMIENTOS A TEO Y CONCHITA: Mis queridos padres, quienes incondicionalmente me han apoyado en cada una de las etapas de mi vida personal y profesional. Y de quienes he recibido los mejores

Más detalles

Docentes: Dra. Alicia Caro M. Dr. Fernando Bahamondes. Dra.Carla Alucer Bocchio

Docentes: Dra. Alicia Caro M. Dr. Fernando Bahamondes. Dra.Carla Alucer Bocchio Docentes: Dra. Alicia Caro M. Dr. Fernando Bahamondes Dra.Carla Alucer Bocchio Identificación del paciente Fecha de ingreso: 06/03/2012 Nombre: J. B Edad: 58 años Sexo: Masculino Ocupación: Empleado público

Más detalles

USO DE LA RADIOGRAFIA EN ENDODONCIA DR. JOSE FERNANDO AVILA G.

USO DE LA RADIOGRAFIA EN ENDODONCIA DR. JOSE FERNANDO AVILA G. USO DE LA RADIOGRAFIA EN ENDODONCIA DR. JOSE FERNANDO AVILA G. Historia del diagnóstico por imágenes Historia del diagnóstico por imágenes 1895 Wilhem Conrad Roentgen. Historia del diagnóstico por imágenes

Más detalles

Eficacia de la conductometría aplicando tres tipos de localizadores apicales de tercera generación

Eficacia de la conductometría aplicando tres tipos de localizadores apicales de tercera generación Número Publicado el 18 de enero de 2017 http://dx.doi.org/10.23857/dom.cien.pocaip.2017.3.1.21-34 URL:http://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/index Correo: soporte@dominiodelasciencias.com Ciencias

Más detalles

CONCORDANCIA EN LA DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD RADICULAR EN DIENTES TEMPORALES ENTRE RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL Y LOCALIZADOR ELECTRÓNICO DE ÁPICE

CONCORDANCIA EN LA DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD RADICULAR EN DIENTES TEMPORALES ENTRE RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL Y LOCALIZADOR ELECTRÓNICO DE ÁPICE CONCORDANCIA EN LA DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD RADICULAR EN DIENTES TEMPORALES ENTRE RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL Y LOCALIZADOR ELECTRÓNICO DE ÁPICE Natalia Fortich Mesa Universidad Nacional de Colombia Facultad

Más detalles

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH ARTICLE. Localizador apical electrónico Raypex 6: un estudio in vivo.

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH ARTICLE. Localizador apical electrónico Raypex 6: un estudio in vivo. R ADM ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH ARTICLE Localizador apical electrónico Raypex 6: un estudio in vivo. The Raypex 6 electronic apex locator: An in-vivo study. Rodolfo Elías Hilú* RESUMEN Objetivo:

Más detalles

Universidad de Sevilla Facultad de Odontología Departamento de Estomatología Curso PROYECTO DOCENTE -ENDODONCIA-

Universidad de Sevilla Facultad de Odontología Departamento de Estomatología Curso PROYECTO DOCENTE -ENDODONCIA- 1 Universidad de Sevilla Facultad de Odontología Departamento de Estomatología Curso 2018-2019 PROYECTO DOCENTE -ENDODONCIA- (PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL III) (4º Curso del Grado en Odontología. Universidad

Más detalles

Ilson José Soares, Fernando Goldberg ENDODONCIA Técnica y Fundamentos

Ilson José Soares, Fernando Goldberg ENDODONCIA Técnica y Fundamentos Ilson José Soares, Fernando Goldberg ENDODONCIA Técnica y Fundamentos AUTORES Ilson José Soares, Fernando Goldberg EAN: 9789500604024 Edición: 2ª Especialidad: Odontología Páginas: 525 Encuadernación:

Más detalles

DentaPort ZX Localización del ápice asegurada, endodoncia a la perfección. Thinking ahead. Focused on life.

DentaPort ZX Localización del ápice asegurada, endodoncia a la perfección. Thinking ahead. Focused on life. DentaPort ZX Localización del ápice asegurada, endodoncia a la perfección Thinking ahead. Focused on life. 2 Thinking ahead. Focused on life. 3 Con DentaPort ZX se encuentra usted con las mejores condiciones

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología CÁTEDRA DE ENDODONCIA Incumbencias de la Endodoncia Año 2014 Dra. Liliana Gloria Sierra Concepto de Endodoncia ENDODONCIA Conjunto de conocimientos Constituye

Más detalles

Accidentes operatorios en Endodoncia. Titular: Profesor Doctor Pablo Alejandro Rodríguez Cátedra de Endodoncia Universidad de Buenos Aires

Accidentes operatorios en Endodoncia. Titular: Profesor Doctor Pablo Alejandro Rodríguez Cátedra de Endodoncia Universidad de Buenos Aires Accidentes operatorios en Endodoncia Titular: Profesor Doctor Pablo Alejandro Rodríguez Cátedra de Endodoncia Universidad de Buenos Aires Aquel suceso que surge de manera imprevista por ausencia de conocimiento

Más detalles

Lección 4 PREPARACIÓN DE LA CAVIDAD DE ACCESO CORONAL. LOCALIZACIÓN DE LOS CONDUCTOS. AISLAMIENTO

Lección 4 PREPARACIÓN DE LA CAVIDAD DE ACCESO CORONAL. LOCALIZACIÓN DE LOS CONDUCTOS. AISLAMIENTO ENDODONCIA PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL III 4º Curso del Grado en Odontología Lección 4 PREPARACIÓN DE LA CAVIDAD DE ACCESO CORONAL. LOCALIZACIÓN DE LOS CONDUCTOS. AISLAMIENTO Prof. Juan J. Segura Egea

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología Técnica de Obturación según Louis Grossman Año 2014 Dra. Liliana Gloria Sierra Técnica de Grossman para la obturación de conductos radiculares TÉCNICA

Más detalles

2ª Edición Endodoncia y estética dental hoy Curso Modular Avanzado. Enero-Abril de Academy. Plazas limitadas!

2ª Edición Endodoncia y estética dental hoy Curso Modular Avanzado. Enero-Abril de Academy. Plazas limitadas! Academy 2ª Edición Endodoncia y estética dental hoy Curso Modular Avanzado Enero-Abril de 2017 Dr. Benjamín Martín Biedma Dr. Giussepe Cantatore Dr. Walter Días Plazas limitadas! Precio 2500 Secretaría

Más detalles

Procesos Reabsortivos

Procesos Reabsortivos Estudio radiográfico de los Procesos Reabsortivos Prof. Alejandro R. Padilla Profesor Asistente Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela Dr. Axel

Más detalles

PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO: Complejidad anatómica de premolares inferiores. Alumna: Johanna Basantes López Docente: Dra.

PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO: Complejidad anatómica de premolares inferiores. Alumna: Johanna Basantes López Docente: Dra. PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO: Complejidad anatómica de premolares inferiores Alumna: Johanna Basantes López Docente: Dra. Marcela Alcota PRIMER PREMOLAR INFERIOR CÁMARA CUBOIDEA DIFERENCUA EN CUERNOS V-L

Más detalles

CARIES DENTAL - Diagnóstico radiográfico -

CARIES DENTAL - Diagnóstico radiográfico - PTD I Seminario 3 CARIES DENTAL - Diagnóstico radiográfico - Prof. Juan José Segura Egea Catedrático de Patología y Terapéutica Dentales Dpto. de Estomatología, Universidad de Sevilla 1 - Limitaciones

Más detalles

TEMA 5. DIAGNÓSTICO RADIOGRÁFICO

TEMA 5. DIAGNÓSTICO RADIOGRÁFICO TEMA 5. DIAGNÓSTICO RADIOGRÁFICO Autores: García-De La Fuente AM, Estefanía-Fresco R, Aguirre-Zorzano L A OCW-2017 Establecer un Diagnóstico periodontal, combinaremos: Examen clínico Radiografías DIAGNÓSTICO

Más detalles

Susana Coromoto Gomes Azevedo

Susana Coromoto Gomes Azevedo Estudio comparativo sobre la eficácia de los localizadores de ápice Root ZX. ipex, y Raypex 5 bajo la acción de diferentes irrigantes en condiciones clínicas. Susana Coromoto Gomes Azevedo ADVERTIMENT.

Más detalles

Endo Eficaz Exitosa. one file endo. La técnica RECIPROC Pasos hacia el éxito.

Endo Eficaz Exitosa. one file endo. La técnica RECIPROC Pasos hacia el éxito. Endo Eficaz Exitosa one file endo La técnica RECIPROC Pasos hacia el éxito www.vdw-dental.com 1. Seleccionar el instrumento correcto DECISIÓN basada en radiografía preoperatoria El conducto es totalmente

Más detalles

Evaluación de la exactitud de cuatro localizadores electrónicos de ápice: estudio in vivo e in vitro

Evaluación de la exactitud de cuatro localizadores electrónicos de ápice: estudio in vivo e in vitro Evaluación de la exactitud de cuatro localizadores electrónicos de ápice: estudio in vivo e in vitro Eva Katia Stöber Blázquez Dipòsit Legal: B. 25470-2012 ADVERTIMENT. La consulta d aquesta tesi queda

Más detalles

Fundamentos de Endodoncia

Fundamentos de Endodoncia Diplomado presencial Objetivos General Capacitar al odontólogo general en conceptos básicos generales y actualizados de endodoncia clínica en forma teórico practica para que estos profesionales puedan

Más detalles

Revista de Actualización Clínica Volumen

Revista de Actualización Clínica Volumen PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A CAMARA PULPAR Y CONDUCTOS RADICULARES Quispe Apaza Michael 1 RESUMEN. Los procedimientos de acceso a cámara y conductos radiculares se basan en una serie de fases y normas que

Más detalles

TEMA 20 TERAPIA PULPAR EN DIENTES PERMANENTES JOVENES II. Prof ra. A. Mendoza Mendoza

TEMA 20 TERAPIA PULPAR EN DIENTES PERMANENTES JOVENES II. Prof ra. A. Mendoza Mendoza TEMA 20 TERAPIA PULPAR EN DIENTES PERMANENTES JOVENES II Prof ra. A. Mendoza Mendoza PULPOTOMÍA AL HIDRÓXIDO CÁLCICO BIOPULPOTOMÍA PARCIAL SUPERFICIAL DE CVECK PULPOTOMÍA Técnica que conserva la vitalidad

Más detalles

2ª Edición Endodoncia y Estética dental hoy Curso Modular Avanzado

2ª Edición Endodoncia y Estética dental hoy Curso Modular Avanzado Academy 2ª Edición Endodoncia y Estética dental hoy Curso Modular Avanzado Enero-Abril de 2017 Dr. Benjamín Martín Biedma Dr. Giussepe Cantatore Dr. Walter Días Plazas limitadas! Precio 2.500 Colegio Oficial

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POSTGRADO UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POSTGRADO RECOPILACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS DIFERENTES LOCALIZADORES APICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL TRATAMIENTO ENDODÓNTICO Dra. Shirley

Más detalles

Principios, evolución y precisión de los localizadores electrónicos de Foramen

Principios, evolución y precisión de los localizadores electrónicos de Foramen 14 Endodoncia Actual R e v isión R e v ista Endodonci a Ac t ua l / N ov iembre 2015- Enero 2016/Vol. X. N o.3. PP. 14-27 Principios, evolución y precisión de los localizadores electrónicos de Foramen

Más detalles

CURSO MODULAR DE ENDODONCIA ROTATORIA

CURSO MODULAR DE ENDODONCIA ROTATORIA PRÁCTICA SOBRE PACIENTES. CURSO HANDS-ON CURSO MODULAR DE ENDODONCIA ROTATORIA DICTANTES PROFESIONALES DEL MÁS ALTO NIVEL Dr. Ramón Selas Dr. Adrián Lozano Dr. Alejandro Pagán Dr. Eugenio Grano de Oro

Más detalles

Endodoncia. - Limas manuales y fresas - Sonda de canal radicular - Excavadores de canal radicular - Obturador endodóntico - Cirugía endodóntica

Endodoncia. - Limas manuales y fresas - Sonda de canal radicular - Excavadores de canal radicular - Obturador endodóntico - Cirugía endodóntica - Limas manuales y fresas - Sonda de canal radicular - Excavadores de canal radicular - Obturador endodóntico - Cirugía endodóntica Limas y fresas manuales Limas endodónticas y fresas de máxima ergonomía

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Nivel: Intermedio Carácter: Obligatorio Tipo: Curso De Clinica Horas: Totales: 140 Teoría: 12 Clínica: 128

CARTA DESCRIPTIVA. Nivel: Intermedio Carácter: Obligatorio Tipo: Curso De Clinica Horas: Totales: 140 Teoría: 12 Clínica: 128 CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa Clave:ESTO021 Créditos:10 Materia: ENDODONCIA II Departamento: Estomatologia Instituto: Instituto De Ciencias Biomedicas Nivel: Intermedio Carácter: Obligatorio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA COORDINACIÓN DE POSGRADO N DEL LOCALIZADOR APICAL ELECTRÓNICO ENDEX PLUS Y MINI APEX PARA LA DETERMINACIÓN DE TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN ENDODONCIA

Más detalles

Operatoria Dental y Endodoncia Avanzadas

Operatoria Dental y Endodoncia Avanzadas 1 Universidad de Sevilla Facultad de Odontología Departamento de Estomatología Curso 2017-2018 PROYECTO DOCENTE Operatoria Dental y Endodoncia Avanzadas (Master Oficial en Odontología Restauradora Estética

Más detalles

DentaPort ZX Localización del ápice asegurada, endodoncia a la perfección

DentaPort ZX Localización del ápice asegurada, endodoncia a la perfección DentaPort ZX Localización del ápice asegurada, endodoncia a la perfección Thinking ahead. Focused on life. Thinking ahead. Indicaciones del producto DentaPort ZX Módulo DentaPort Root ZX Aparato para medir

Más detalles

Interrelación endodoncia-periodoncia: Lesión endodóntica primaria

Interrelación endodoncia-periodoncia: Lesión endodóntica primaria Interrelación endodoncia-periodoncia: Lesión endodóntica primaria Las relaciones entre los tejidos pulpares y los tejidos endodónticos son muy estrechas, tanto desde un punto de vista embriológico como

Más detalles

TEXTO DE ENSEÑANZA PROGRAMADA BIOPULPECTOMÍA EN PIEZAS PRIMARIAS

TEXTO DE ENSEÑANZA PROGRAMADA BIOPULPECTOMÍA EN PIEZAS PRIMARIAS UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO DEL NIÑO Y O.D.M. AREA DE ODONTOPEDIATRÍA 2011 Esta unidad Pertenece a:.... TEXTO DE ENSEÑANZA PROGRAMADA BIOPULPECTOMÍA EN PIEZAS PRIMARIAS Este

Más detalles

SESIÓN ENDO-PERIO. CÓMO TRATAMOS CON ÉXITO LOS DIENTES CONLESIONES PERIO-ENDO? DÓNDE ESTÁ EL LÍMITE?

SESIÓN ENDO-PERIO. CÓMO TRATAMOS CON ÉXITO LOS DIENTES CONLESIONES PERIO-ENDO? DÓNDE ESTÁ EL LÍMITE? . SESIÓN ENDO-PERIO. CÓMO TRATAMOS CON ÉXITO LOS DIENTES CONLESIONES PERIO-ENDO? DÓNDE ESTÁ EL LÍMITE? ; Resumen elaborado por: Artur Falcão Universidad de Sevilla Máster en Periodoncia e Implantes RESUMEN

Más detalles

2018 CATEDRA DE ENDODONCIA A PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

2018 CATEDRA DE ENDODONCIA A PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 2018 CATEDRA DE ENDODONCIA A PROGRAMA DE LA ASIGNATURA UNIDAD 1: ENDODONCIA Definición. Historia. Evolución. ANATOMÍA QUIRÚRGICA a) Importancia de su conocimiento y su aplicación en la clínica. b) Cámaras

Más detalles

CAPITULO II - OPERATORIA DENTAL

CAPITULO II - OPERATORIA DENTAL NORMAS DE TRABAJO ODONTOLOGIA GENERAL *Reconoce 3 practicas por mes *No requiere autorizacion previa en la obra social *La facturación de las prácticas de odontología general deberá enviarse por separado

Más detalles

TEMA 28: CIRUGÍA PERIAPICAL (I).

TEMA 28: CIRUGÍA PERIAPICAL (I). TEMA 28: CIRUGÍA PERIAPICAL (I). Introducción Ápice (lat. apex, -ícis): extremo superior o punta de algo Patología periapical: inflamatoria Periodontitis aguda Absceso Granuloma Cicatriz fibrosa Quiste

Más detalles

Visión Misión Universidad Continental

Visión Misión Universidad Continental Visión Ser una de las 10 mejores universidades privadas del Perú al año 2020, reconocidos por nuestra excelencia académica y vocación de servicio, líderes en formación integral, con perspectiva global;

Más detalles

viernes 24 de mayo de 2013

viernes 24 de mayo de 2013 Fractura coronaria complicada Fractura coronaria complicada Aquellas en la que hay exposición de la pulpa Fractura coronaria complicada En diente inmaduro: Es conveniente preservar la vitalidad pulpar.

Más detalles

1 Introducción a la anatomía dental, 1

1 Introducción a la anatomía dental, 1 ,,- I nd ice 1 Introducción a la anatomía dental, 1 Formación de las denticiones (síntesis), 1 Nomenclatura, 2 Fórmula dental de los mamíferos, 3 Sistemas de numeración dental, 3 División en tercios, líneas

Más detalles

Radiología 2D y 3D Endodoncia Láser Polimerización Piezas de mano

Radiología 2D y 3D Endodoncia Láser Polimerización Piezas de mano Radiología 2D y 3D Endodoncia Láser Polimerización Piezas de mano Tecnología para la salud 913 807 490 incotrading.net Endodoncia The New Movement in Endodontics Dentaport OTR Set Micromotor de endodoncia

Más detalles

Informe de Seminario: Anatomía del tercio apical. Directora Especialidad: Dra. Alicia Caro Molina

Informe de Seminario: Anatomía del tercio apical. Directora Especialidad: Dra. Alicia Caro Molina Informe de Seminario: Anatomía del tercio apical Residente: Dr. Rodrigo Morales Directora Especialidad: Dra. Alicia Caro Molina Fecha: 20 de Mayo de 2011 Introducción En salud, el fin último de cualquier

Más detalles

Evaluación In Vitro de la precisión de cuatro diferentes localizadores de ápices: ProPex, ProPex II, Mini Apex Locator y ipex.

Evaluación In Vitro de la precisión de cuatro diferentes localizadores de ápices: ProPex, ProPex II, Mini Apex Locator y ipex. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Departamento de Odontología Conservadora Evaluación In Vitro de la precisión de cuatro diferentes localizadores de ápices: ProPex, ProPex II, Mini

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POSTGRADO Dr. José Apolo Pineda

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POSTGRADO Dr. José Apolo Pineda UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POSTGRADO Dr. José Apolo Pineda ESTUDIO INVITRO DE LA EXACTITUD DEL CONDUCTO RADICULAR EN PIEZAS DENTARIAS UNIRRADICULARES UTILIZANDO

Más detalles

CURSO DE ENDODONCIA CLÍNICA

CURSO DE ENDODONCIA CLÍNICA CURSO DE ENDODONCIA CLÍNICA 1. Introducción En la última década la terapéutica endodóncica se ha visto impulsada por la incorporación de nuevas técnicas de instrumentación mecánico-rotatoria y de obturación

Más detalles

ULTIMAS TÉCNICAS ENDODONTICAS. PRÁCTICAS CLÍNICAS CON PACIENTES REALES DURANTE EL CURSO, LOS ALUMNOS REALIZARÁN SUPERVISADOS POR UN INSTRUCTOR.

ULTIMAS TÉCNICAS ENDODONTICAS. PRÁCTICAS CLÍNICAS CON PACIENTES REALES DURANTE EL CURSO, LOS ALUMNOS REALIZARÁN SUPERVISADOS POR UN INSTRUCTOR. Del 30 Septiembre al 26 Noviembre DURANTE EL CURSO, LOS ALUMNOS REALIZARÁN PRÁCTICAS CLÍNICAS CON PACIENTES REALES SUPERVISADOS POR UN INSTRUCTOR. CONOCERÁN Y APLICARÁN LAS ULTIMAS TÉCNICAS ENDODONTICAS.

Más detalles

Revista de Actualización Clínica Volumen

Revista de Actualización Clínica Volumen PULPECTOMIA Mendoza Choquehuanca Ángela Patricia 1 Valencia Callejas Samira 2 RESUMEN La aparición temprana de caries dental en los niños es considerada un problema en la salud oral especialmente por tener

Más detalles

PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL I. Lección 3ª. Anatomía dentaria.

PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL I. Lección 3ª. Anatomía dentaria. PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL I Lección 3ª Anatomía dentaria. Jenifer Martín González Personal docente investigador de la Universidad de Sevilla jenifer.margon@gmail.com 1.- Dibuje la cara oclusal del

Más detalles

Presentación 4º Caso Clínico Conceptos físicos en endodoncia: Velocidad y control de Torque. Caso Presentado a: Dra. Loreto Martín Rodríguez

Presentación 4º Caso Clínico Conceptos físicos en endodoncia: Velocidad y control de Torque. Caso Presentado a: Dra. Loreto Martín Rodríguez Caso Presentado a: Dra. Loreto Martín Rodríguez Presentación 4º Caso Clínico Conceptos físicos en endodoncia: Velocidad y control de Torque Dr. Carlos Felipe Marchant Pizarro Residente de Especialidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA TRABAJO DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ODONTOLOGO TEMA: AUTOR: TUTOR:

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA TRABAJO DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ODONTOLOGO TEMA: AUTOR: TUTOR: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA TRABAJO DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ODONTOLOGO TEMA: Estudio comparativo entre los localizadores apicales y la toma de radiografías

Más detalles

Presentación de Caso Clínico

Presentación de Caso Clínico Docentes Guías: Dra. Alicia Caro M. Dr. Fernando Bahamondes. Presentación de Caso Clínico Dr. Carlos Marchant Pizarro Residente de Especialidad en Endodoncia Escuela de Graduados Facultad de Odontología

Más detalles

GUÍA PARA DEMOSTRACIÓN DE: PREPARACIÓN BIOMECÁNICA DE LOS CONDUCTOS RADICULARES

GUÍA PARA DEMOSTRACIÓN DE: PREPARACIÓN BIOMECÁNICA DE LOS CONDUCTOS RADICULARES UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CATEDRA DE ENDODONCIA GUÍA PARA DEMOSTRACIÓN DE: PREPARACIÓN BIOMECÁNICA DE LOS CONDUCTOS RADICULARES Definición La Preparación biomecánica es un

Más detalles

MJNB paciente femenino de 69 años de edad acudió a la clínica a causa de una odontalgia en el incisivo lateral superior izquierdo.

MJNB paciente femenino de 69 años de edad acudió a la clínica a causa de una odontalgia en el incisivo lateral superior izquierdo. MJNB paciente femenino de 69 años de edad acudió a la clínica a causa de una odontalgia en el incisivo lateral superior izquierdo. La paciente refiere padecer artritis desde hace 4 años bajo control con

Más detalles

Longitud de las piezas dentales en Costa Rica

Longitud de las piezas dentales en Costa Rica Sancho, G., Oconitrillo, A., Barzuna, M. (201). Longitud de las piezas dentales en Costa Rica. Odontología Vital :53-0. Longitud de las piezas dentales en Costa Rica Length of teeth in Costa Rica Gina

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Patología y Terapéutica Dental III"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Patología y Terapéutica Dental III PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Patología y Terapéutica Dental III" Grupo: Grp Clases Te ricas Patolog a y Terap utica.(958051) Titulacion: Grado en Odontología Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA SALUD Y DE LA VIDA ESCUELA DE ODONTOLOGÍA

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA SALUD Y DE LA VIDA ESCUELA DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA SALUD Y DE LA VIDA ESCUELA DE ODONTOLOGÍA TESIS PRESENTADA PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ODONTÓLOGO TITULO DEL TRABAJO DE

Más detalles

El eficiente sistema NiTi. Power in Control. Endo Eficaz Exitosa

El eficiente sistema NiTi. Power in Control. Endo Eficaz Exitosa El eficiente sistema NiTi Power in Control Endo Eficaz Exitosa Inteligente por su diseño fuerte por su eficacia de corte y flexibilidad Para un trabajo efectivo en el conducto radicular El diseño específico

Más detalles

JAVIER LAUREANO NINO BARRERA. Profesión: ODONTOLOGO ESPECIALISTA EN ENDODONCIA

JAVIER LAUREANO NINO BARRERA. Profesión: ODONTOLOGO ESPECIALISTA EN ENDODONCIA 1 Nombre: JAVIER LAUREANO NINO BARRERA Profesión: ODONTOLOGO ESPECIALISTA EN ENDODONCIA Ocupación actual: Estudiante maestria Ingenieria Biomedica, Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia

Más detalles