MANUAL # 1 SAP2000. Eje de Sección Variable. Manual enviado por Luis Quispe Florez para su publicación en

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL # 1 SAP2000. Eje de Sección Variable. Manual enviado por Luis Quispe Florez para su publicación en"

Transcripción

1 Universidad Nacional de San Agustín Arequipa - Perú MANUAL # 1 SAP2000 Eje de Sección Variable

2 PREFACIO Este es uno de los primeros manuales que iremos publicando en esta excelente página, que cultiva el altruismo, esperamos que este primer manual, dirigido para aquellas personas que se están iniciando en este maravilloso software, les sea de mucha utilidad y además sea de un fácil entendimiento. Nosotros estaremos llanos a escuchar sus críticas y sugerencias para así seguir la política de esta pagina Formar mejores profesionales no solamente para el desarrollo de nuestro país sino a nivel internacional. Agradecimiento: Ing. Ivan Forcada, director A los Ingenieros Antonio Concha, Renato Manchego, Luis Rodríguez, Valerio Salas, Orlando Pérez, Jorge Céspedes, Javier Oviedo, Pascual Adriazola, por sus sabias enseñanzas y consejos en nuestra formación profesional.

3 INTRODUCCION El programa SAP2000 es uno de los software líder en la ingeniería estructural. Se pueden analizar cualquier tipo de estructuras con este programa, e incluso diseñar elemento por elemento de manera precisa con los reglamentos más conocidos (ACI En EU, RCDF en México, EUROCODIGO en Europa, etc.). Se trata de un excelente programa de cálculo estructural en tres dimensiones mediante elementos finitos. Es el descendiente directo de la familia SAP90, muy conocida hace algunos años. En este caso, el programa está totalmente renovado. Tal vez lo más visible sea su nueva interfaz, totalmente integrada en Windows y realmente sencilla de utilizar. Mediante SAP2000 es posible modelar complejas geometrías, definir diversos estados de carga, generar pesos propios automáticamente, asignar secciones, materiales, así como realizar cálculos estructurales de hormigón y acero basados, entre otras normativas, en los Eurocódigos vigentes. Otra característica propia de SAP2000 que no tienen otros programas de elementos finitos avanzados como ADINA o ABAQUS es la capacidad para diseñar secciones. Para ello dispone de varias normas, entre ellas los EUROCÓDIGOS.

4 Problema 1: Calcular la flecha máxima del eje mostrado en la figura, E = 2.1 x 10 5 N / mm 2, los dos cojinetes son auto-alineantes y su ancho es de 20 mm. Eje de Sección Variable Cojinetes

5 Primero en la barra de estado (área UNIDAD ACTIVA) definimos las unidades, que para nuestro caso es N, mm, C Barra de estado Unidad Activa Una vez definida las unidades vamos al menú File, New Model y estaremos apreciaremos la siguiente ventana. Hacemos clic sobre el botón Grid Only, esto para que aparezca una rejilla guía en el cual podamos dibujar, similar a la rejilla del AutoCAD.

6 En este cuadro de diálogo el Sap2000 nos pide que insertemos el número de espacios en las direcciones X, Y, Z; los espacios generalmente se dividen por cada sección diferente. Por ejemplo si tenemos una viga de sección constante entonces escogemos un espacio, si tenemos una viga en la cual la mitad es de sección circular y la otra mitad es de sección cuadrada entonces elegimos 2 espacios. Sección Constante Un solo espacio Sección Variable (Dos secciones diferentes) Dos espacios Para nuestro caso tenemos 6 secciones diferentes, entonces elegiremos 6 espacios; pero surge una nueva pregunta en qué dirección debemos colocar los 6 espacios? ; la respuesta es en el eje que nosotros quisiéramos que nos sirva como eje axial. Cada programa de análisis por elementos finitos ti ene su propia conveniencia para trabajar en un eje o plano determinado, donde la gravedad actuara perpendicular a ese eje o plano. En el Sap2000, cuando se hace problemas en dos dimensiones conviene trabajar en plano XZ, donde X es el eje axial y Z negativo es la dirección de la gravedad. Dirección de la gravedad Entonces en X ponemos 6, en Z cero y en Y también cero. En el área Grid Spacing el Sap2000 nos pide cuanto debe medir cada espacio. Si los espacios que nosotros hemos designado midieran igual, nosotros con toda confianza pondríamos en su respectivo casillero lo que mide cada espacio. Por ejemplo si cada espacio mide 50 mm escribimos 50 en X direction. (No necesitamos escribir 50 mm con unidades ya que al comienzo definimos unidades, vale decir cualquier fuerza que apliquemos estará siempre en N y cualquier longitud estará siempre en mm. Esto porque al inicio definimos N-mm).

7 Pero como en nuestro problema cada espacio es diferente, escribimos cualquier número en X direction, ya que obligatoriamente tendremos que editar la rejilla. Entonces el cuadro de edición debe contener los siguientes números: Estos números obligatoriamente tienen que estar iguales a lo que Ud. esta editando. En esta parte no interesa que números aparezcan ya que editaremos la rejilla porque cada espacio tiene diferente longitud. Clic en OK y estaremos apreciando la siguiente ventana. En esta ventana estamos apreciando otras 2 subventanas, una de dos dimensiones y otra de 3 dimensiones. Cerramos la de 3 dimensiones y maximizamos la de 2 dimensiones, apretamos F3 para restaurar la vista o hacemos clic sobre la siguiente lupita. Al maximizar la ventana de 2 dimensiones tendremos que asegurarnos que estamos en la vista XZ.

8 Hacemos clic derecho en cualquier parte del espacio de trabajo (parte negra) elegimos Edit Grid Data... Modify/Show System hacemos clic sobre el botón Delete All (Ud. no debe preocuparse por los números que aparezca en el cuadro de listado) Nos aseguramos que en Direction este activo X, escribimos 0 en Location y clic sobre el botón Add Grid Line, luego escribimos 60 en Location y nuevamente Add Grid Line, luego escribimos 110 ( 110 = 60 que es la longitud de la primera sección + 50 longitud de la segunda sección) y Add Grid Line, luego escribimos 170 (170 = 60 longitud de la primera sección + 50 longitud de la segunda sección + 60 longitud de la tercera sección) y Add Grid Line y así sucesivamente hasta llegar hasta el final de la viga. Entonces su cuadro de listado debe quedar de la siguiente manera.

9 Antes de hacer clic en OK, Ud. debe saber lo siguiente: - Para el Sap2000 un miembro o sección se compone de una línea denominada FRAME y dos puntos denominados JOINTS = Joints Frame - Los apoyos de una viga sólo se pueden insertar en Joints. Entonces si tenemos una viga de sección constante con tres apoyos tendremos que definir 2 espacios para que aparezca un Joints entre la viga, de tal manera que en ese Joints podamos poner un apoyo. A pesar de que mencionamos líneas arriba de que los espaciados de la grilla se dividen generalmente por las diferentes secciones de las cuales se compone la viga esto es una excepción a esa regla. Apoyos = Dos apoyos, dos Joints y un solo Frame = Tres apoyos, tres Joints y dos Frames Nota: Mientras no se indique lo contrario el Sap2000 considera que las uniones de Frames son rígidas

10 - Los rodamientos se pueden modelar como apoyos simples actuando estos en el medio del rodamiento Entonces por lo ya explicado, debemos aumentar 50 y 210 a nuestro cuadro de listado de tal manera que ahí se inserte un Joints. Pulse 2 veces el botón OK, F3 para restaurar la vista, Ctrl + E y en el área de Joints desactivamos la casilla denominaba Invisible esto para que podamos visualizar los Joints. Esta casilla desactivarla

11 Menú Draw Quick Draw Frame/ Cable Element y hacemos un clic en la grilla o línea ploma cerca al origen (se dibuja un Frame), F11 para actualizar la vista. Si es que aparece una ventana Properties of Object la cerramos. Luego dibujamos el resto de Fram es haciendo clic en la rejilla restante; una vez que hayamos terminado de dibujar todos los Frames (8 en total), la ventana del Sap200 deberá tener el siguiente aspecto:

12 Ctrl. + E, en el área de Joints activamos Labels y clic sobre el botón OK Seleccionamos el Joints 2, vamos al menú Assign Joints Restrain (esto para poner los apoyos), hacemos clic sobre el segundo botón y OK Hacemos clic Sobre este botón Seleccionamos el Joints 7, vamos al menú Assign Joints Restrain, hacemos clic sobre el tercer botón(apoyo móvil) y OK.

13 Una vez que tengamos dibujado lo que queremos analizar, vamos al Menú Define Material Steel Modify Show. Nos dieron como dato que el Módulo de Elasticidad (E = 2.1 x 10 5 N/mm 2 ), en el Sap2000 escribimos 2.1e5 y OK dos veces Ahora vamos al menú Define Frame / Cable Sections, en Choose Property Type for Add el primero (Import I/Wide Flange) sirve para importar secciones estándar de las librerías que el Sap2000 tiene incorporado; el segundo (Add I/Wide Flange) sirve para personalizar secciones que es nuestro caso, desplegamos este botón, Add Circle y en el área Click to hacemos clic en Add New Property...

14 El Sap2000 ahora nos pide un nombre para la sección, aquí podemos poner lo que queramos (luchin, lucho, unsito, 25 o algo por el estilo) es simplemente un nombre que no afecta en nada; pero como tenemos que definir 5 secciones diferentes conviene ponerle cono nombre el diámetro que lleva. Así a la sección que tiene como diámetro 25 mm se llamará 25. Ok una sola vez y regresamos a la ventana de Frame Properties nuevamente clic en Add New Property..., nos toca definir la sección de 30 mm, lo bautizaremos con el nombre de 30 y Ok una sola vez; nuevam ente clic en Add New Property..., ahora definimos 40 mm con el nombre 40 y así sucesivamente hasta definir las 5 secciones. Definimos 5 secciones para los cuales sus nombres y sus diámetros coinciden

15 Menú Define Load Cases, le ponemos un nombre a la carga, que como en el caso anterior es indiferente a los resultados que obtendremos; tipo de carga Live, en Self Weight Multipler ponemos cero para que no se incluya el peso de la viga, caso contrario pondríamos 1, hacemos clic en Modify Load y OK. Ya terminamos de Definir y ahora tenemos que Asignar. Antes Ctrl + E, en el área de Joints desactivamos los Labels, en el área de Frames/Cables activamos Labels. Seleccionamos el Frame 1, vamos al Menú Assign Frame Loads Distributed. Al desplegar Load Case Name aparece solamente Lucho que es el único caso de Carga que definimos en Load Case; después tenemos que decidir con que distancias trabajaremos Relativas (distancias en porcentaje para el Frame seleccionado) o Absolutas (distancias reales). Si elegimos distancias relativas, tendremos el siguiente cuadro: (a una distancia 0 necesitamos una carga de 35 N / mm y a una distancia del 80% (40 mm de 50 mm) también necesitamos 35 N/mm.

16 Si elegimos distancias absolutas nuestro cuadro deberá tener el siguiente aspecto: Ok y la carga se dibuja sobre el Frame 1.

17 Seleccionamos el Frame 4, vamos al Menú Assign Frame Loads Distributed (Nota: el Frame 4 empieza a 110 mm del Eje Global, pero para el Sap2000 donde empieza el Frame la distancia es cero, es decir, Distance = 0. En esta ventana decimos a Distance = 0 queremos una carga de 35 y a Distance = 100% (1) queremos una carga de 215. Ok se dibuja la carga trapezoidal, seleccionamos el Frame 8 vamos al Menú Assign Frame Loads Point..., y decimos a Distance = 25 queremos una carga de 500 y se dibuja la carga Puntual.

18 Oh! sorpresa las cargas distribuidas se borraron, noooooooooo solo se ocultaron; para visualizarlas nuevamente vamos al menú Display Show Load Assigns Frame y Ok. Aun nos falta asignar el momento para lo cual ponemos la viga en 3-d, seleccionamos el Frame 3, va mos al Menú Assign Frame Loads Point..., en Load Type and Direction elegimos Moments y Direction Y, ya que el momento sigue la regla de la mano derecha, distancia de 25 (25 = 85 60, porque el Frame empieza en el Joint 4, distance = 0).

19 Ahora asignaremos las secciones correspondientes; seleccionamos el Frame 1 y 2 vamos al menú Assign-Fame/Cable-Sections elegimos la sección denominada 25 y Ok. Luego elegimos el Frame 3 menú Assign-Fame/Cable-Sections elegimos la sección denominada 30 y así sucesivamente asignamos todas las secciones de tal manera que cuando terminemos de asignar debemos tener el siguiente aspecto. Si Ud. desea puede ver hacer un extrude para ello Ctrl + E, en el área General activamos Shade Objects y en el área de Joints activamos Invisible.

20 Definiremos los grados de libertad, para ello menú Analyze, Set Análisis Options, hacemos clic sobre el botón XZ Plane y los grados de libertad se ponen automáticamente. Si tenemos activo Shade Objects, lo desactivamos. Menú Analyze Run Analysis. Si por casualidad en está ventana en la sección Case Name nos aparece MODAL lo seleccionamos y hacemos clic en Run / Do Not Run Case; esto porque no estamos haciendo un análisis en el cual la carga varia con el tiempo (MODAL). En está mi sma ventana hacemos clic en Run Now, al hacer esto el Sap2000 nos obligara a guardar nuestro trabajo, para esto se recomienda guardarlo en una carpeta creada especialmente para este problema. Por ejemplo podemos crear una carpeta, en Mis Documentos, denominada Viga Variable y esta carpeta lo guardamos el archivo con el nombre que queramos, por ejemplo Lucho (C:\Mis documentos \VIGA VARIABLE Lucho)

21 El Sap2000 comienza a analizar, esto puede tardar algunos minutos dependiendo de la máquina que tenemos, y cuando termine nos cercioramos que al final de la ventana diga ANALYSIS COMPLETE La razón de crear una carpeta exclusiva para este archivo es que es Sap2000 no crea un solo archivo sino varios como podemos apreciar en nuestro Explorador de Windows.

22 Cuando el Sap2000 termine de analizar lo primero que apreciaremos es la elástica de la viga, para la cual si queremos hacerle una animación en la barra de estado hacemos clic en Star Animation Si quisiéramos ver una animación de la elástica de la viga clic aquí F4 para restablecer la viga, Menu Display Show Deformed Shape, en Options Activamos Wire Shadow y estaremos viendo nuevamente la elástica de la viga pero con su posición inicial

23 Menú Display Show Forces/ Stresses Joints, en esta ventana en el área de Type activamos Reactions y Show as Arrows. En la ventana del Sap2000 nos aparecerán las reacciones. (Ra =4421,88N y Rb = N )

24 Menú Display Show Forces/ Stresses Frames/Cables, en el área de Componet Activamos Shear 2-2 y en Options Show Values on Diagram. Al hacer esto estaremos apreciando el diagrama de Fuerza Cortante (DFC) con los valores máximos

25 Para visualizar el Diagrama de Momentos Flectores (DMF), hacemos lo mismo pero en el área de Componet Activamos Moment 3 3. OJO: Para visualizar los Joints de la viga, Ctrl.+E y en el área de Joints desactivamos Invisible Si quisiéramos evaluar el DMF a cualquier distancia hacemos clic sobre cualquier Frame. Y nos aparecerá la siguiente ventana

26 Por ejemplo para evaluar el DFC a 20 mm, hacemos clic derecho sobre el Frame 1 ya que 20 mm se encuentra en el primer Frame. En el área de Location escribimos 20, y no solo estaremos evaluando fuerza cortante, además tenemos Carga Equivalente, Fuerza Cortante y la flecha. También podemos arrastrar el puntero del Mouse sobre cualquier parte negra para evaluar los parámetros ya mencionados. Para evaluar a 180 mm hacemos clic sobre el Frame 5 ya que 180 mm se encuentra en dicho Frame. Pero en el área de Location no escribimos 180 sino 10, ya que el Frame 5 empieza a 170 mm del extremo izquierdo de la viga.

27 Para evaluar a 80 mm hacemos clic sobre el Frame 3 ya que 80 mm se encuentra en dicho Frame. Pero en el área de Location no escribimos 80 sino 20, ya que el Frame 3 empieza a 60 mm del extremo izquierdo de la viga.

28 Por ultimo el problema nos pide calcular la flecha máxima para ello primero deformamos la viga. Por simple inspección vemos que la flecha máxima se puede encontrar sobre el Frame 4 o sobre el Joints 9. Entonces para ver cual es la máxima flecha, activamos el DMF y hacemos clic derecho sobre el Frame 4, en el área Display Options activamos Show Max y en el área Deflections activamos Absolute. Esta ventana nos dice que a 12 mm del Frame 6 o 122 mm ( mm) del extremo izquierdo la flecha máxima es mm

29 Ahora hacemos clic derecho sobre el frame 8, activamos Show Max y Absolute y vemos que la flecha máxima es 0, mm a 45 mm del Frame 8 y 185( mm) del extremo izquierdo de la viga Por lo tanto la RESPUESTA es: Flecha Máxima : 0, mm A : 185 mm

30 Nota: El orden que hemos seguido para resolver el problema es el siguiente Definición de Unidades Dibujar lo que queremos analizar, esto se puede hacer de 4 formas: Plantillas del Sap2000, Menú Draw, Autocad y Excel DEFINICIÓN de Materiales, Secciones, tipos de cargas, etc. Todo esto en el menú DEFINE Asignación de Secciones, cargas, etc. Todo esto con el menú ASSIGN Grados de Libertad Analizar el modelo con F5 o Menú Analyze, Run Analysis. Combinación de Cargas, Definir Combos Verificar o Diseñar la Estructura que estamos analizando. Reemplazar por secciones optimas Reportes Estos son básicamente los pasos que aplicaremos para la solución de cualquier problema, evidentemente los puntos pintados de azul aun no lo hemos aplicado, esto será para próximos Problemas (tutoriales).

Cálculo de estructuras asistido por un ordenador

Cálculo de estructuras asistido por un ordenador Cálculo de estructuras asistido por un ordenador Hoy vamos a ver como hace un profesional para calcular una estructura asistido por un ordenador. ( el ordenador no puede calcular la estructura, lo único

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS. Presenta:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS. Presenta: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS Presenta: Calculo del cortante basal de un edificio (La fuerza cortante total que actúa en el edificio)

Más detalles

TUTORIAL PLANILLAS DE TRABAJO

TUTORIAL PLANILLAS DE TRABAJO Cristián Muñoz Viveros Universidad del Bío-Bío Escuela de Arquitectura 21 de abril de 2008 TUTORIAL PLANILLAS DE TRABAJO Este tutorial permite entender la lógica para la construcción de una planilla de

Más detalles

MICROSOFT WORD. Algunas opciones avanzadas

MICROSOFT WORD. Algunas opciones avanzadas MICROSOFT WORD Algunas opciones avanzadas Insertar notas al pie Las notas al pie son notas aclaratorias sobre un texto, al final del mismo, o al final de una página Para añadirlas, nos colocamos en la

Más detalles

Análisis y diseño de estructuras con SAP2000 v. 15

Análisis y diseño de estructuras con SAP2000 v. 15 Pág. N. 1 Análisis y diseño de estructuras con SAP2000 v. 15 Familia: Editorial: Autor: Ingeniería aplicada Macro Ing. Luis Quiroz Torres ISBN: 978-612-304-245-5 N. de páginas: 480 Edición: 1. a 2012 Medida:

Más detalles

(http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).

(http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/). Este material ha sido elaborado para los Diplomados El Cálculo y el Diseño Estructural de Puentes y El Cálculo y el Diseño de Puentes Convencionales, Segmentales y en Arco que se desarrollan en el Centro

Más detalles

Cómo añadir preguntas a un cuestionario de Moodle?

Cómo añadir preguntas a un cuestionario de Moodle? Cómo añadir preguntas a un cuestionario de Moodle? El proceso de añadir preguntas al cuestionario, se realiza después de crear el cuestionario y luego de generar las preguntas previamente en el Banco de

Más detalles

EJEMPLO DESARROLLADO. Acciones sobre el pórtico en ambas plantas: Permanentes: 50 kn/m Variables: 20 kn/m Viento: 12 kn

EJEMPLO DESARROLLADO. Acciones sobre el pórtico en ambas plantas: Permanentes: 50 kn/m Variables: 20 kn/m Viento: 12 kn HOJA 1 DE 13 Análisis lineal de pórticos planos mediante el programa SAP 2000 1 _ SAP 2000 Sap 2000 es un programa muy completo de análisis y dimensionado de estructuras. Cuenta con un exhaustivo tutorial

Más detalles

Combinar correspondencia

Combinar correspondencia Combinar correspondencia Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com COMBINAR CORRESPONDENCIA COMBINAR CORRESPONDENCIA Contenido Mediante la opción

Más detalles

4. Operaciones para agilizar la definición de la geometría: réplica y extrusión.

4. Operaciones para agilizar la definición de la geometría: réplica y extrusión. 4. Operaciones para agilizar la definición de la geometría: réplica y extrusión. En este tema vamos a aprender las opciones que nos ofrece ETABS para agilizar la definición geométrica de las estructuras.

Más detalles

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007 ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007 En un primer momento vamos a practicar las opciones de Crear, abrir y cerrar una base de datos de Access 2007. Abrimos Access 2007 y haz clic sobre la opción Base

Más detalles

CIRCUITOS COMBINACIONALES CON isplever

CIRCUITOS COMBINACIONALES CON isplever CIRCUITOS COMBINACIONALES CON isplever En el siguiente tutorial se describe el procedimiento para crear un diseño digital usando esquemático con el software isplever. Se explicará como implementar la ecuación

Más detalles

Consideraciones Previas

Consideraciones Previas Empezamos a dibujar Consideraciones Previas Tal como se explica en la Configuración de QCAD, se supone que las características iniciales del documento, en lo que sigue, y hasta que no se diga lo contrario

Más detalles

Word 2010 Manejo de archivos

Word 2010 Manejo de archivos Word 2010 Manejo de archivos Contenido CONTENIDO... 1 MANEJO DE ARCHIVOS... 2 WORD WEB APPS MANEJO DE ARCHIVOS... 7 1 Manejo de archivos Word nos permite crear un nuevo documento en blanco de las siguientes

Más detalles

OpenOffice.org Writer El procesador de texto. [Seleccionar fecha] [Escribir el nombre de la compañía] Lourdes Luengo

OpenOffice.org Writer El procesador de texto. [Seleccionar fecha] [Escribir el nombre de la compañía] Lourdes Luengo OpenOffice.org Writer El procesador de texto [Seleccionar fecha] [Escribir el nombre de la compañía] Lourdes Luengo 2 Para abrir esta aplicación nos vamos a: APLICACIONES >>> OFICINA >>> OpenOffice.org

Más detalles

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Unidad 2. Crear una Presentación (I) Unidad 2. Crear una Presentación (I) A continuación veremos cómo crear una Presentación. PowerPoint nos permite crear una presentación de formas distintas, bien a través del asistente que es muy útil cuando

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage OPENOFFICE IMPRESS Uso básico Basic usage Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar información de una forma

Más detalles

Tablas de Tarifas WhitePaper Abril de 2016

Tablas de Tarifas WhitePaper Abril de 2016 Tablas de Tarifas WhitePaper Abril de 2016 Ronda Guglielmo Marconi, 9 Parque Tecnológico 46980 Paterna, Valencia (Spain) T (+34) 96 338 99 66 ventas@preference.es www.preference.es Preference, S.L. NIF

Más detalles

Centrar Barra formato Formato de celdas Alineación Horizontal Derecha

Centrar Barra formato Formato de celdas Alineación Horizontal Derecha LECCIÓN 3ª Alinear los Datos Podemos llegar a las instrucciones para cambiar la alineación por varios caminos. Por ejemplo con los mismos datos que escribimos anteriormente ahora: A)Los números los vamos

Más detalles

4. Definición de nudos, barras y elementos tipo Shell.

4. Definición de nudos, barras y elementos tipo Shell. 4. Definición de nudos, barras y elementos tipo Shell. En este tema vamos a ver como se definen en el programa los nudos, las barras y los elementos superficiales. En este caso lo vamos a explicar con

Más detalles

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez MANUAL Y ACTIVIDADES Caeiro Fábregas - Pérez INDICE Qué es Microsoft PowerPoint? 3 Descripción de la pantalla 4 Actividad 1 Abrir PowerPoint Actividad 2 Estilo de diapositivos Actividad 3 Nueva diapositiva

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles

Guía Respaldos. Para comenzar a realizar nuestro respaldo, damos doble clic en el icono Respaldos que se encuentra en el escritorio.

Guía Respaldos. Para comenzar a realizar nuestro respaldo, damos doble clic en el icono Respaldos que se encuentra en el escritorio. Guía Respaldos Estimado usuario, es grato para nosotros informar que hay cambios importantes en el funcionamiento de los sistemas de la línea Control2000, uno de los cambios es la generación y recuperación

Más detalles

Plantillas y formularios. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Plantillas y formularios. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Plantillas y formularios Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com PLANTILLAS Y FORMULARIOS Una plantilla es un archivo que se utiliza como modelo

Más detalles

- Si usas Open Office, puedes ver las instrucciones de como grabar una Macro en el siguiente enlace, o si lo prefieres en vídeo, aquí

- Si usas Open Office, puedes ver las instrucciones de como grabar una Macro en el siguiente enlace, o si lo prefieres en vídeo, aquí Qué es una macro? - Si usas Open Office, puedes ver las instrucciones de como grabar una Macro en el siguiente enlace, o si lo prefieres en vídeo, aquí Una macro es un conjunto de comandos o instrucciones

Más detalles

Como el resto de aplicaciones de Office, PowerPoint puede arrancarse de distintas formas. Vamos a utilizar la siguiente:

Como el resto de aplicaciones de Office, PowerPoint puede arrancarse de distintas formas. Vamos a utilizar la siguiente: 1. INTRODUCCIÓN PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de

Más detalles

Tutorial Blender. Tutorial Blender Simulaciones Físicas Crear una capa 1

Tutorial Blender. Tutorial Blender Simulaciones Físicas Crear una capa 1 Tutorial Blender Simulaciones Físicas Crear una capa 1 Tutorial Blender Tutorial Blender Simulaciones Físicas Crear una capa 2 Tutorial Blender Es un tutorial que está creado con fines didácticos, trabaja

Más detalles

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER 1 MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER INDICE 1. Como crear mí sitio. 2. Entorno. 3. Insertar texto. 4. Como crear un vínculo. Formas: 5. Como insertar una imagen. 6. Insertar Tabla. 7.

Más detalles

Introducción al entorno de trabajo

Introducción al entorno de trabajo Contenido Contenido... 2 Introducción a Word... 2 Introducción a Word Web Apps... 17 Introducción a Word Microsoft Office Word 2013 reemplaza los menús, las barras de herramientas y la mayoría de los paneles

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

El programa Qtiplot puede ser descargado desde

El programa Qtiplot puede ser descargado desde El programa Qtiplot puede ser descargado desde http://fisica.usac.edu.gt/~fisica/ Del lado izquierdo de la página (imagen a la izquierda) encontramos todos la documentación necesaria para elaborar el reporte.

Más detalles

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO UNIDAD DIDÁCTICA ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a crear un nuevo libro de trabajo de Excel para empezar a trabajar. 2. Saber cómo guardar los cambios

Más detalles

Presentación de un Informe:

Presentación de un Informe: Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas: Departamento de Ciencias de La Computación. Presentación de un Informe: Portada, índice, figuras. Autor : Joshua Gunther Garvs Martinez Para introducción a la

Más detalles

Cómo configurar el Libro de calificaciones en Moodle?

Cómo configurar el Libro de calificaciones en Moodle? Cómo configurar el Libro de calificaciones en Moodle? Las calificaciones son las puntuaciones asignadas a los estudiantes de un curso por cada una de las actividades evaluativas que lleven a cabo. Estas

Más detalles

Hipervínculos. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Hipervínculos. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Hipervínculos Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Microsoft Word Hipervínculos Un hipervínculo es un elemento de un documento electrónico que

Más detalles

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica Desarrollo del tutorial: paso 1 de 14 En este tutorial veremos otra forma de edición no destructiva. Los Objetos Inteligentes son capas que contienen los datos de la imagen a la que está enlazada. Decimos

Más detalles

CURSO PARA MANEJO DEL SOFTWARE SAP2000 Advanced versión

CURSO PARA MANEJO DEL SOFTWARE SAP2000 Advanced versión CURSO PARA MANEJO DEL SOFTWARE SAP2000 Advanced versión 15.1.0 MASTER EN ESTRUCTURAS DE LOS EUATM-UPM Profesor: Dpto. de Estructuras de Edificación de SSTT de FCC Construcción Correo electrónico: srodriguezm@fcc.es

Más detalles

Academia Ingnova ÍNDICE 3. EJEMPLO BÁSICO DE UNA VIGA EN VOLADIZO Introducción...

Academia Ingnova ÍNDICE 3. EJEMPLO BÁSICO DE UNA VIGA EN VOLADIZO Introducción... CURSO BÁSICO ANSYS ÍNDICE 3. EJEMPLO BÁSICO DE UNA VIGA EN VOLADIZO... 2 3.1. Introducción... 2 3.2. Resolución de una viga en voladizo utilizando el programa de cálculo ANSYS... 2 3.2.1. Modelado de la

Más detalles

Pág. 1 de 16 SEXO SINTOMAS DIAS_DURACION F FIEBRE 3 F MAREO 4 M DOLOR 5 M CONGESTION 5 M DOLOR 8 F CONGESTION 4 M DOLOR 5 M MAREO 3

Pág. 1 de 16 SEXO SINTOMAS DIAS_DURACION F FIEBRE 3 F MAREO 4 M DOLOR 5 M CONGESTION 5 M DOLOR 8 F CONGESTION 4 M DOLOR 5 M MAREO 3 Pág. 1 de 16 EPI-INFO- ANALISIS SIMPLE DE DATOS DIGITADOS EN EXCEL E IMPORTADOS A EPI-INFO Abrir Microsoft Excel 2010. Digitar los siguientes datos, a partir del 1er cuadro de Excel (no dejar líneas en

Más detalles

En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las

En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las siguientes características y objetivos. 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Creación y manejo de la base de datos y tablas

Creación y manejo de la base de datos y tablas Crear una base de datos Creación y manejo de la base de datos y tablas Para crear una nueva base de datos debemos: 1. Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. De las distintas opciones para

Más detalles

Guía de uso de Windows Movie Maker. Realizado por Silvia Nicosia

Guía de uso de Windows Movie Maker. Realizado por Silvia Nicosia Guía de uso de Windows Movie Maker Realizado por Silvia Nicosia 1 Windows Movie Maker Editor de vídeo que permite incorporar imágenes, audio y vídeo. Aplicación instalada con Windows XP y Vista... Para

Más detalles

Práctica 04. Crear un registro de calificaciones

Práctica 04. Crear un registro de calificaciones Práctica 04. Crear un registro de calificaciones Ejercicio 1. Crear una lista personalizada. Usar el controlador de relleno Hemos utilizado ya las listas que vienen predeterminadas en Excel, tirando del

Más detalles

Manual Word Plantillas y Formularios

Manual Word Plantillas y Formularios Manual Word 2010 Plantillas y Formularios 0 CONTENIDO Creación de Plantillas Plantillas de Word Plantillas de ejemplo Plantillas de Office.com Modificar una plantilla Generar formulario Proteger formulario

Más detalles

UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 05: Combinar correspondencia.

UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 05: Combinar correspondencia. UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 05: Combinar correspondencia. Mediante la opción Combinar correspondencia Word2007 nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio. De esta

Más detalles

I N S T R U C T I V O E Q U I P O G P S J U N O

I N S T R U C T I V O E Q U I P O G P S J U N O I N S T R U C T I V O E Q U I P O G P S J U N O El equipo TRIMBLE JUNO es un GPS diferencial con Sistema Operativo Windows Mobile, lo que lo convierte en un Dispositivo Móvil de Captura con posibilidad

Más detalles

1. Formularios en Access

1. Formularios en Access 1. Formularios en Access La introducción de los datos directamente sobre las tablas es bastante incómoda. No sólo no se pueden ver todos los campos sin desplazarse con la barra de herramientas, sino que

Más detalles

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo OPENOFFICE CALC Manejo básico de hojas de cálculo Qué es una hoja de cálculo? Podemos verla como una gran tabla para mostrar información y realizar operaciones con esa información Cada una de las casillas

Más detalles

MANUAL DE LABORATORIO

MANUAL DE LABORATORIO Universidad Nacional Autónoma de Honduras MANUAL DE LABORATORIO Departamento de Matemática Febrero, 2010 INDICE Ingresar al programa Introducción a EXCEL 2007 Habilitar hoja de cálculo para Macros Instalar

Más detalles

Manual Power Point Patrones

Manual Power Point Patrones Manual Power Point 2010 Patrones CONTENIDO Concepto Definir patrón de diapositiva Agregar un patrón de diapositivas Modificar el patrón de diapositiva según su diseño Aplicar varios patrones de diapositivas

Más detalles

Podemos aplicar inicialmente el Tema, es decir desde una presentación en blanco o ejecutarla sobre una presentación ya creada, veamos los dos casos.

Podemos aplicar inicialmente el Tema, es decir desde una presentación en blanco o ejecutarla sobre una presentación ya creada, veamos los dos casos. Gestión de Temas en PowerPoint 2007 Podemos aplicar inicialmente el Tema, es decir desde una presentación en blanco o ejecutarla sobre una presentación ya creada, veamos los dos casos. 1º) Aplicar el Tema

Más detalles

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse MANUAL PREZI 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse A continuación nos pide elegir el tipo de cuenta, seleccionamos la primer que es Public y damos clic en Registrarse ahora. Llenamos

Más detalles

VIGAS CONTINUAS Y PORTICOS Aspecto de la ventana.

VIGAS CONTINUAS Y PORTICOS Aspecto de la ventana. VIGAS CONTINUAS Y PORTICOS Aspecto de la ventana. Se pueden plantear estructuras formadas por diversas vigas compuestas por cualquier tipo de perfil. Se calculan las reacciones en los diversos nudos y

Más detalles

OPENOFFICE WRITER. Más opciones de edición de documentos

OPENOFFICE WRITER. Más opciones de edición de documentos OPENOFFICE WRITER Más opciones de edición de documentos Numeración y viñetas Con el menú Formato > Numeración y viñetas podemos escribir listas, de 3 tipos: Numeradas u ordenadas No numeradas o con viñetas

Más detalles

WORD AVANZADO. Guía Paso a Paso. Desarrollado por Ing. Marcelo Pickelny Lic. Eugenia Tarrachano

WORD AVANZADO. Guía Paso a Paso. Desarrollado por Ing. Marcelo Pickelny Lic. Eugenia Tarrachano WORD AVANZADO Guía Paso a Paso Desarrollado por Ing. Marcelo Pickelny Lic. Eugenia Tarrachano INSERTAR PORTADA... 2 DAR FORMATO AL TEXTO... 2 MODIFICAR INTERLINEADO... 3 CREAR ESTILOS PERSONALIZADOS...

Más detalles

Instalación de Point Linux versión 3.2

Instalación de Point Linux versión 3.2 La computadora en donde vamos a instalar Point Linux debe contar con conexión a Internet. Al encender la computadora indicando que arranque desde el DVD o la memoria USB en donde tenemos Point Linux aparece

Más detalles

MICROSOFT WORD. Más opciones de edición de documentos

MICROSOFT WORD. Más opciones de edición de documentos MICROSOFT WORD Más opciones de edición de documentos Listas de viñetas Son listas no numeradas de elementos. En Word 2003 están en el menú Formato > Numeración y viñetas En Word 2010 están en la ficha

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

ESTADÍSTICA CON EXCEL

ESTADÍSTICA CON EXCEL ESTADÍSTICA CON EXCEL 1. INTRODUCCIÓN La estadística es la rama de las matemáticas que se dedica al análisis e interpretación de series de datos, generando unos resultados que se utilizan básicamente en

Más detalles

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia. Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 4: Índices, Estilos y Tablas de Contenido Indicaciones: 1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice

Más detalles

EJERCICIOS ANIMATION SHOP 3 DE PAIN SHOP PRO 7

EJERCICIOS ANIMATION SHOP 3 DE PAIN SHOP PRO 7 1 EJERCICIOS ANIMATION SHOP 3 DE PAIN SHOP PRO 7 TITULARES BARRA DE HERRAMIENTAS CREAR IMAGEN GIF CREAR TITULAR CON IMAGEN CREAR TITULAR CON TEXTO CREAR IMAGEN GIF CON MOVIMIENTO Autor: Sebastián Gil Valencia-junio

Más detalles

Microsoft Excel para la optimización del trabajo en la empresa

Microsoft Excel para la optimización del trabajo en la empresa Microsoft Excel para la optimización del trabajo en la empresa Contenido Contenido... 2 Series personalizadas... 3 Protección de la hoja de cálculo... 8 Plantillas personalizadas... 15-2- Introducción

Más detalles

Resolución de problemas con GeoGebra

Resolución de problemas con GeoGebra Ejemplo 3 1 : Dada la sucesión: a n 1 1 n n 1. Investiga con tu calculadora y calcula los diez primeros términos de la sucesión 2. Cuánto vale a 100? y a 1000? 3. Decidir si son verdaderas o falsas las

Más detalles

DIBUJAR UN RECORRIDO EN kml PARA BMS ESPAÑA

DIBUJAR UN RECORRIDO EN kml PARA BMS ESPAÑA DIBUJAR UN RECORRIDO EN kml PARA BMS ESPAÑA Para dar de alta un recorrido en BMS España, debemos dibujarlo sobre un mapa, de forma que quede explícito su trazado. Para ello se ha elegido la herramienta

Más detalles

Colegio de Geógrafos Delegación Territorial de Cantabria correo-e:

Colegio de Geógrafos Delegación Territorial de Cantabria correo-e: Cómo crear pirámides de población con Microsoft Excel 90 ó más 80-84 70-74 60-64 50-54 40-44 30-34 20-24 10-14 0-4 5% 4% 3% 2% 1% 0% 1% 2% 3% 4% 5% Página 1 de 14 Objeto El objetivo del tutorial es poder

Más detalles

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 4: Diapositivas de gráficos

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 4: Diapositivas de gráficos Ministerio de Educación Diseño de Presentaciones en la Enseñanza Módulo 4: Diapositivas de gráficos Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Diseño de Presentaciones en la Enseñanza (OpenOffice) Diapositivas

Más detalles

Scribus - módulo 7 Ejercicio 7

Scribus - módulo 7 Ejercicio 7 Ejercicio 7. Práctica guiada. Crear páginas maestras. Crear y guardar plantillas. Una de las tareas más importante en todo proyecto de diseño es planificar cómo se estructurará el documento y qué elementos

Más detalles

Guía rápida para animación condicional de objetos en FS2004

Guía rápida para animación condicional de objetos en FS2004 Guía rápida para animación condicional de objetos en FS2004 Notas antes de comenzar: Este proceso requiere tener instalados los siguientes SDKs de FS2004: Gmax SDK, MakeMDL SDK, BGLComp SDK. Dirigirse

Más detalles

1 - Objetivos de Venta por Vendedor y Grupo de Objetivos

1 - Objetivos de Venta por Vendedor y Grupo de Objetivos I MÓDULO OBJETIVOS El objetivo de este manual es el de guiar al usuario a realizar la generación de los objetivos de la fuerza de ventas de la distribuidora. Para ello sólo nos vamos a detener en aquellos

Más detalles

EJEMPLIFICACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS

EJEMPLIFICACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS EJEMPLIFICACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS INTRODUCCIÓN Complementario al capítulo () donde se informaba sobre el uso de los mapas conceptuales, este capítulo muestra una ejemplificación

Más detalles

TALLER # 6 ACCESS FORMULARIOS

TALLER # 6 ACCESS FORMULARIOS TALLER # 6 ACCESS FORMULARIOS Los formularios sirven para definir la presentación de los registros, en esta presentación se pueden editar los registros de una tabla o consulta. Para crear un formulario

Más detalles

ACCIONES Photoshop. Primero explicaremos brevemente que son las Acciones de Photoshop y cómo utilizar esta interesante utilidad. Acciones Photoshop

ACCIONES Photoshop. Primero explicaremos brevemente que son las Acciones de Photoshop y cómo utilizar esta interesante utilidad. Acciones Photoshop ACCIONES Photoshop Uno de los problemas que mas echa para atrás a mucha gente a la hora de procesar archivos en Photoshop, especialmente cuando estos requieren procesados complejos, es el tiempo que requiere

Más detalles

Práctica 8 Recibos y más recibos.

Práctica 8 Recibos y más recibos. Práctica 8 Recibos y más recibos. Utilizando lo aprendido hasta ahora realizará un recibo dentro de Excel, similar a la de la figura. El recibo que realizará, es un recibo para los pagos que hagan los

Más detalles

Ejercicios Flash guiados

Ejercicios Flash guiados Ejercicios Flash guiados EJERCICIO 1: Crear una cuadrícula que quedará visible al fondo del fotograma (posteriormente no saldrá en la película) y que nos servirá como guía para poder dibujar objetos de

Más detalles

BLOQUE Utiliza la herramienta de lápiz para dibujar los símbolos que aplicarías en un laboratorio de cómputo.

BLOQUE Utiliza la herramienta de lápiz para dibujar los símbolos que aplicarías en un laboratorio de cómputo. Comunicación y representación técnica Algoritmo 1 BLOQUE 4 1. Abre Paint. 2. Utiliza la herramienta de lápiz para dibujar los símbolos que aplicarías en un laboratorio de cómputo. 3. Cuando termines de

Más detalles

Filas, columnas, celdas y hojas. Excel 2007

Filas, columnas, celdas y hojas. Excel 2007 Filas, columnas, celdas y hojas Excel 2007 0 Operaciones con filas, columnas, celdas y hojas Filas y columnas Para seleccionar una fila o columna debemos ubicar el mouse en la cabecera de la fila o columna

Más detalles

A continuación, te vamos a explicar algunas de las opciones más interesantes de las tablas dinámicas Excel.

A continuación, te vamos a explicar algunas de las opciones más interesantes de las tablas dinámicas Excel. Tablas Dinámicas en Excel Tutorial Poder hacer análisis rápidos de información masiva, ordenarla, contabilizarla en un par de clics y esto es la verdad sobre las tablas dinámicas de Excel. El uso de tablas

Más detalles

USO DE EXCEL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA

USO DE EXCEL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA USO DE EXCEL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA Las TIC para la enseñanza de la química con enfoque constructivista Facilitador Ms. Tomás Pérez Integrantes: Prof. Isaís Rivero Prof. Mario Yovera Reyes HERRAMIENTA

Más detalles

OPEN OFFICE: Unidad 3

OPEN OFFICE: Unidad 3 UNIDAD 3: BARRA DE HERRAMIENTAS Es la barra de símbolos que aparece vertical a la izquierda del monitor, si no se visualiza actívala en Ver Barra de símbolos Barra de herramientas. 3.1. Tablas Las tablas

Más detalles

DESCARGA E INSTALACIÓN MOZILLA FIREFOX 5.0

DESCARGA E INSTALACIÓN MOZILLA FIREFOX 5.0 SERVICIO DE SALUD O'HIGGINS DESCARGA E INSTALACIÓN MOZILLA FIREFOX 5.0 PROCEDIMIENTO VERSION 1.1 Procedimiento descarga e instalación de Mozilla Firefox 5.0 El siguiente instructivo lo guiará de manera

Más detalles

KOMPOZER. Algunas opciones avanzadas: CSS, plantillas...

KOMPOZER. Algunas opciones avanzadas: CSS, plantillas... KOMPOZER Algunas opciones avanzadas: CSS, plantillas... Estilos CSS Hemos visto que cada página, e incluso cada párrafo de una página, puede tener un formato propio y diferente del resto Sin embargo, en

Más detalles

TUTORIAL 10: BLOQUES DINÁMICOS EN AUTOCAD (PARTE 2)

TUTORIAL 10: BLOQUES DINÁMICOS EN AUTOCAD (PARTE 2) TUTORIAL 10: BLOQUES DINÁMICOS EN AUTOCAD (PARTE 2) Ya hemos visto en un tutorial anterior el concepto de bloque, el cual se define como un grupo de objetos que se comportan como uno solo y que al insertarse

Más detalles

Guía Rápida de Manejo de Zotero. Carolina Pinín Osorio. Julio, 2017

Guía Rápida de Manejo de Zotero.  Carolina Pinín Osorio. Julio, 2017 Guía Rápida de Manejo de Zotero www.zotero.org Carolina Pinín Osorio. Julio, 2017 Qué es Zotero? Zotero es una herramienta gratis, ayuda a recolectar, administrar y citar nuestros recursos de investigación.

Más detalles

Guía Básica. para Docentes

Guía Básica. para Docentes Guía Básica para Docentes Plataforma Moodle UAM GUÍA BÁSICA: INICIACIÓN A MOODLE 2.6 Manual del profesor 1. Sobre Moodle 2.6. Características principales. Recursos y actividades más comunes. 1.1 Partes

Más detalles

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

Configuración de página e Impresión. Excel 2007 Configuración de página e Impresión Excel 2007 Configuración de página - Impresión Establecer área de impresión Un paso previo a la configuración de la página y su posterior impresión es indicarle a Excel

Más detalles

Curso de Windows 95/98 CTCV

Curso de Windows 95/98 CTCV TEMA 1: EL ESCRITORIO. El Escritorio es la parte del sistema operativo que el usuario ve al entrar en Windows 95/98 y que le sirve para interactuar con él. En el escritorio se pueden situar todos los objetos

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata Ing. Guillermo Murcia Ing. Jorge Luis Strack gjmurcia@fi.mdp.edu.ar jlstrack@fi.mdp.edu.ar Ración y/o Modificación de una Paleta: Para trabajar más cómodamente o para tener más fácil acceso a los sub-vi

Más detalles

Método de diseño de una losa de entrepiso del tipo Steel-deck o lamina colaborante en SAP2000 V.14

Método de diseño de una losa de entrepiso del tipo Steel-deck o lamina colaborante en SAP2000 V.14 Método de diseño de una losa de entrepiso del tipo Steel-deck o lamina colaborante en SAP2000 V.14 Tutorial Por: Ing. Alejandro Marín Fernández Egresado: Universidad Nacional de Ingeniería Managua, Nicaragua

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 Ejercicio 1: Microsoft Office Word 1- Abrir un documento nuevo en Word. 2- Guardarlo en la carpeta D:/ con el nombre: tp2-ej1-apellido.docx (NO OLVIDAR IR GUARDANDO CADA DOCUMENTO

Más detalles

Manual de Recurso Multimedia. C/ Salado, 11. Local Sevilla

Manual de Recurso Multimedia.  C/ Salado, 11. Local Sevilla Manual de Recurso Multimedia info@sagasoluciones.com C/ Salado, 11. Local 10. 41011 Sevilla +34 954 45 72 75 MANUAL RECURSO MULTIMEDIA CONTROL DEL DOCUMENTOS Realizado (28/12/2009) Inmaculada Peña Ruiz

Más detalles

SQL SERVER Para ingresar a la ventana de administración del SQL Server, proceda a realizar los siguientes pasos:

SQL SERVER Para ingresar a la ventana de administración del SQL Server, proceda a realizar los siguientes pasos: SQL SERVER 2005 Microsoft SQL Server es un sistema de gestión de bases de datos relacionales (SGBD) basada en el lenguaje SQL, capaz de poner a disposición de muchos usuarios grandes cantidades de datos

Más detalles

Guía de Usuario CÓMO CONSULTAR EL ESTADO DE TUS EXPEDIENTES JUDICIALES POR INTERNET CONSULTAS DE EXPEDIENTES JUDICIALES - CEJ

Guía de Usuario CÓMO CONSULTAR EL ESTADO DE TUS EXPEDIENTES JUDICIALES POR INTERNET CONSULTAS DE EXPEDIENTES JUDICIALES - CEJ CÓMO CONSULTAR EL ESTADO DE TUS EXPEDIENTES JUDICIALES POR INTERNET Guía de Usuario CONSULTAS DE EXPEDIENTES JUDICIALES - CEJ ÁREA DE INFORMÁTICA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA PASO 1. Ingresamos

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN CODIGO: GAR071 V: 00.05.13 Página 1 de 1 Área/Asignatura Tecnología e Informática Grado 9 Periodo 3 Consecutivo T.I.03-02 Docente Edgar Chamorro Actividad Guía: Consultas Bases de Datos GUIA CONSULTAS

Más detalles

OpenOffice Writer I. PROCESADOR de TEXTOS

OpenOffice Writer I. PROCESADOR de TEXTOS OpenOffice Writer I PROCESADOR de TEXTOS Índice del curso 1. Qué es OpenOffice writer... 3 Introducción... 3 Descripción del entorno de trabajo de OpenOffice Writer... 3 2. Primeros pasos... 4 Crear un

Más detalles

Bienvenido a nuestro tutorial sobre la plataforma de control de su cuenta o tarificador web. Aquí encontrara.

Bienvenido a nuestro tutorial sobre la plataforma de control de su cuenta o tarificador web. Aquí encontrara. Bienvenido a nuestro tutorial sobre la plataforma de control de su cuenta o tarificador web. Aquí encontrara. 1. Ingreso a la plataforma Qué pasa si mi explorador dice que la conexión no es privada? Google

Más detalles

Señor estudiante este taller debe realizarlo en su casa y presentarlo en una memoria USB o CD, para abrirlo en Excel 2003 Gracias.

Señor estudiante este taller debe realizarlo en su casa y presentarlo en una memoria USB o CD, para abrirlo en Excel 2003 Gracias. Gráficos en Excel Los gráficos son muy importantes porque nos ayudan a interpretar de manera mas fácil la información ya que representan de manera gráfica los datos que seleccionamos en nuestra tabla.

Más detalles

BOTON DE OPCION Controles de Formulario

BOTON DE OPCION Controles de Formulario BOTON DE OPCION Controles de Formulario * BOTON DE OPCION Controles de Formulario Botones de Opción Ya vimos uno de los controles de formularios en el tutorial de Listas desplegables. Si no lo viste, te

Más detalles

Gestión de Plantillas en PowerPoint 2003

Gestión de Plantillas en PowerPoint 2003 Gestión de Plantillas en PowerPoint 2003 Podemos aplicar inicialmente la plantilla, es decir desde una presentación en blanco o ejecutarla sobre una presentación ya creada, veamos los dos casos. 1º) Aplicar

Más detalles

QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA

QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA Para ello debes pulsar en el botón línea y después elige rectángulo. 3. Elige ahora Líneas verticales y dibuja una desde la posición 10,10 y longitud 50. 4. Elige el botón Paralelas

Más detalles