Ingresos del segundo trimestre de 2017 Agosto 11 de 2017, 10:30 a.m. hora del Este

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ingresos del segundo trimestre de 2017 Agosto 11 de 2017, 10:30 a.m. hora del Este"

Transcripción

1 Ingresos del segundo trimestre de 2017 PARTICIPANTES CORPORATIVOS Carolina Orozco Directora de Relaciones con Inversionistas Presidente y Director Ejecutivo Jason Bednar Vicepresidente Financiero

2 1 PRESENTACIÓN Hola y bienvenidos a la teleconferencia sobre los Ingresos de en el Segundo Trimestre de Todos los participantes están en modo de solo escucha. Si necesitan ayuda, por favor envíen una señal a un especialista de conferencia presionando la tecla asterisco y luego cero. También pueden enviar preguntas en línea a través del webcast de la Compañía. Después de la presentación de hoy tendrán la oportunidad de hacer preguntas. Para hacer una pregunta, pueden presionar asterisco y después uno en el teclado de su teléfono. Para retirar su pregunta, por favor presionen asterisco y después dos. Por favor tengan en cuenta que este evento está siendo grabado. Ahora quisiera darle la palabra a Carolina Orozco, Directora de Relaciones con Inversionistas. Adelante, por favor. Carolina Orozco Gracias. Bienvenidos a la Teleconferencia sobre los Ingresos de en el Segundo Trimestre de Soy Carolina Orozco, Directora de Relaciones con Inversionistas. Estoy junto con el Sr., Presidente y Director Ejecutivo; el Sr. Jason Bednar, Vicepresidente Financiero; el Sr. Anthony Zaidi, Asesor General y VP de Desarrollo de Negocios; y el Sr. Kevin Flick, VP de Relaciones con Inversionistas. Antes de que empecemos, es importante mencionar que los comentarios de la alta gerencia de Canacol en esta conferencia pueden incluir proyecciones del desempeño futuro de la compañía. Estas proyecciones, ni constituyen compromiso alguno sobre resultados futuros ni tienen en cuenta riesgos o incertidumbres que se pudieran materializar. En consecuencia, Canacol no asume responsabilidad alguna en el evento de que los resultados futuros sean diferentes de las proyecciones compartidas en esta teleconferencia. Por favor tengan en cuenta que todas las cifras financieras en esta conferencia se denominan en dólares de EE. UU. Empezaremos la presentación con nuestro Presidente y Director Ejecutivo, el Sr., quien hablará sobre los logros claves del segundo trimestre de 2017, el Sr. Jason Bednar, nuestro Vicepresidente Financiero, quien analizará los aspectos financieros más destacados, y el Sr. Gamba cerrará con la estrategia y las perspectivas para lo que resta del año fiscal de Luego de las declaraciones finales del Sr. Gamba, habrá una sesión de preguntas y respuestas. Ahora le daré la palabra al Sr., Presidente y Director Ejecutivo de. Gracias Carolina y bienvenidos a la primera teleconferencia trimestral de Canacol. Los aspectos operativos destacados para el segundo trimestre incluyen barriles de petróleo por día de mejora en ventas y la perforación exitosa de dos pozos de exploración de gas, Cañahuate-1 y Toronja- 1, los cuales fueron probados a 26 millones de MMscfpd y 46 millones de MMscfpd, respectivamente. También publicamos el reporte de recursos prospectivos hecho por Gaffney, Cline & Associates y asignamos un promedio total sin riesgo de 2 billones de pies cúbicos de recursos prospectivos de gas a nuestros bloques de exploración situados en la Cuenca del Valle Inferior del Magdalena en Colombia. Finalmente, adquirimos un 50% de participación operativa en el bloque de Exploración y Producción SSJN 7 que está adyacente a nuestros bloques de gas productivos en el Valle Inferior del Magdalena. La sociedad conserva su proyección para 2017 de las ventas contractuales realizadas de gas esperadas, en un promedio de entre y boepd. La compañía proyecta las ventas

3 2 contractuales realizadas de petróleo y gas en aproximadamente boepd en diciembre de 2017 a la terminación de la nueva línea de flujo de gas Sabanas, la cual conectará la instalación de procesamiento de gas de Canacol en Jobo, con la línea de exportación de Promigás a Cartagena. Cañahuate-1 y Toronja-1 marcaron los pozos séptimo y octavo de exploración de gas exitosos consecutivos de la compañía, llevando nuestra tasa de éxito en exploración al 89%, una cifra destacable en el contexto de la exploración en Colombia. Toronja-1 es particularmente significativo pues constituye otro éxito en nuestra nueva zona productiva de gas en la arenisca poco profunda de Porquero, la cual probamos el año pasado con el pozo de exploración Nelson 6 y vemos unas reservas potenciales significativas en aumento en esta zona productiva en todos nuestros cinco bloques. Toronja fue perforado en un tiempo récord de seis días, a un costo de perforación y completamiento de $3,7 millones, 41% por debajo del presupuesto y 33% más bajo que el costo de perforación y completamiento de los objetivos del depósito más profundo de Ciénaga de Oro. Estos dos pozos abrieron una nueva zona comercial de gas importante y con alto potencial en nuestros cinco bloques de exploración, que nuestros equipos técnicos actualmente están mapeando y cuantificando. El mapa que están mirando es un mapa de la distribución de gas en el depósito poco profundo de Porquero, en y alrededor del descubrimiento de Toronja. Este mapa es generado a partir de un procesamiento e interpretación únicos de la sísmica en 3D en esa área, lo cual nos permite identificar la presencia de depósitos llenos de gas en rojo, en oposición a los depósitos llenos de agua en negro. Tenemos mapas idénticos para el objetivo más profundo de Ciénaga de Oro y además los usamos para orientar nuestros programas de perforación de exploración y los resultados han sido muy buenos en los últimos tres años, con ocho descubrimientos de gas comercial y solamente un hoyo seco. Notarán que hay varios prospectos de gas no perforados alrededor del descubrimiento de Toronja-1, evidentes en este mapa en particular, y pretendemos perforarlos también en los próximos años. Como mencioné, perforamos Toronja-1 en un tiempo récord de seis días, 41% por debajo del presupuesto y 33% más bajo en costo que nuestros pozos de gas más profundos de Ciénaga de Oro. Como pueden ver en esta imagen, la cual ilustra el costo de perforación por pie en el eje Y así como la secuencia de los últimos 14 pozos que perforamos en los tres años pasados, hemos bajado el costo por pie en un 56% en un período de tres años. Esto es muy importante porque, en primer lugar, disminuye nuestro costo de perforación, lo cual nos permite disminuir nuestros costos líderes en la industria de hallazgos y desarrollo con USD$2,52 por pies cúbicos estándares, y también nos permite perforar más pozos con el mismo monto de capital. Nuestros ingenieros de perforación continúan analizando cada parte del proceso de perforación con el fin de continuar mejorando la eficiencia del capital de perforación, y espero que veamos una mejora continua en el futuro. En abril, Canacol dio a conocer los resultados de un informe de investigación de gas prospectivo para cuatro de nuestros cinco bloques de exploración, recopilado por nuestros auditores independientes Gaffney, Cline & Associates. Gaffney, Cline & Associates evaluaron y estimaron los recursos prospectivos de gas natural convencional en 47 prospectos e indicaciones individuales, los cuales se sumaron a una media sin riesgo de 2 billones de pies cúbicos de recurso de gas prospectivo, o una media con riesgo de millones de pies cúbicos estándares de recurso prospectivo de gas. El valor esperado asociado de estos recursos de gas con riesgo, descontado al 10%, dio un total de $789 millones. Estos recursos prospectivos subrayan el significativo potencial de los bloques de exploración de gas de Canacol. Es importante añadir que en tanto los equipos técnicos identifiquen más prospectos e indicaciones dentro de la nueva zona productiva poco profunda de gas de Porquero, esperamos añadir más recursos prospectivos a la media sin riesgo existente de 2 billones de pies cúbicos de recursos prospectivos ya identificados en los informes de Gaffney, Cline & Associates. En abril de este año anunciamos la adquisición del bloque SSJN 7 a Frontera Energy, anteriormente

4 3 Pacific, lo cual continúa la consolidación de nuestra área base operada de exploración y producción de gas en la Cuenca del Valle Inferior del Magdalena, después de la compra de la participación de Shona en los bloques Esperanza y VIM-21 en 2012 y de la participación de OGX en los bloques VIM-5 y VIM- 19 en El contrato de SSJN 7 está situado entre los bloques VIM-5 y VIM-19, donde Canacol tiene una participación en la explotación operada del 100% adquirida a OGX en El bloque SSJN 7 tiene un área de acres brutos, y aumenta la posición de exploración neta de Canacol en un 43%, de acres netos a 1,12 millones de acres netos dentro de la parte potencialmente gasífera y productiva más prolífica de la Cuenca del Valle Inferior del Magdalena. Nuestros esfuerzos de consolidación en los últimos cuatro años han sido tanto de bajo costo como altamente exitosos, con nuestros esfuerzos de exploración en tales bloques produciendo seis descubrimientos de gas comercial que contienen millones de pies cúbicos de reservas 3P, según lo declarado por los auditores de reservas de la compañía a diciembre 31 de Ahora voy a darle la palabra al Sr. Jason Bednar, Vicepresidente Financiero de Canacol, para que presente algunos de los aspectos financieros destacados asociados con nuestro segundo trimestre. Cuando Jason termine, les presentaré una breve perspectiva para lo que resta de Jason Bednar Gracias, Charle. Planeo cubrir los aspectos financieros destacados de Canacol para los tres meses terminados en junio 30 de Primero que todo, nos complace reportar un ingreso neto de $11,8 millones para los tres meses terminados en junio de 2017, que representa un aumento del 5% frente a los $11,2 millones reportados en 2016, lo cual contribuyó a unos fuertes fondos ajustados provenientes de las operaciones de $45,2 millones para los seis meses terminados en junio 30, que constituyen un aumento del 12% en comparación con el mismo período en Estos fondos ajustados provenientes de las operaciones, donde ajustados significa que incluyen a Ecuador, para el segundo semestre fueron de $24,2 millones, o $0,14 por acción, lo cual supera el estimado consensuado de $0,13 por acción para este trimestre actual. También comentaré sobre los $13 millones de ganancia sobre instrumentos financieros. Esto está relacionado con una gran ganancia que tenemos sobre acciones petroleras registradas en el extranjero y enfocadas en Colombia, la cual simplemente no resulta tan evidente hasta que se revisan las notas de los estados financieros. Los volúmenes de producción promediaron barriles de petróleo equivalente por día para los tres meses terminados en junio 30 de 2017, con un 80% relacionado con volúmenes de gas y un 9% relacionado con Ecuador. Hemos visto un cambio leve en los volúmenes de producción de gas hacia Esperanza en oposición a VIM-5, en tanto buscamos reducir nuestra exposición a regalías en Los ingresos ajustados de petróleo y gas natural, incluidos los ingresos relacionados con Ecuador, para los tres meses terminados en junio 30 de 2017, fueron de $43 millones. Nuestra ganancia operacional neta corporativa fue de $23,25 por barril, soportada en un precio de gas promedio de $4,96 por Mcf. Los gastos totales de producción de gas natural por BOE fueron de $2,07, o $0,36 por Mcf, para los tres meses terminados en junio 30 de También debo mencionar que nuestros costos de descubrimiento y desarrollo de dos años fueron de $0,44 por Mcf. La combinación de estos dos ítems obviamente lleva a una estructura de costos muy baja. Para tocar el tema de los gastos generales y administrativos, estos fueron mayores que en 2016, principalmente debido a mayores costos de personal en preparación para una producción de gas significativamente incrementada en los próximos seis meses. Estamos planeando doblar nuestra producción en los próximos 18 meses, momento en el cual deben bajar sustancialmente sobre una base por BOE.

5 4 Los gastos de capital en los tres meses terminados en junio 30 sumaron en total $30,6 millones, principalmente relacionados, en primer lugar, con los costos del gasoducto en fase intermedia de producción, a los cuales contribuimos con $9,3 millones en junio. Para tocar este tema brevemente, hemos comprometido $10,5 millones para ese gasoducto, de manera que solo tenemos otros $1,2 millones restantes por gastar en el tercer trimestre. Otros gastos del segundo trimestre incluyen perforación, completamiento y prueba de tres pozos, que son Pumara-1, Cañahuate-1 y Toronja-1. Otros ítems incluyeron acondicionamientos en Pico Plata en VMM 3 y costos de instalaciones en Esperanza y VIM-5. A junio 30 de 2017, la Compañía tenía $25,6 millones en efectivo y $62,9 millones en efectivo restringido, y seguimos estando bien con todos nuestros compromisos bancarios. Con posterioridad a la finalización del trimestre, hemos tomado $20 millones adicionales con cargo a la línea de crédito con Credit Suisse, y al día hoy tenemos aproximadamente $50 millones de efectivo disponibles. También destaco que el saldo de efectivo restringido ahora continúa bajando en forma periódica, no solo por el cumplimiento de compromisos actuales de la ANH, sino también debido a una liberación de efectivo cada seis meses relacionada con Ecuador. Aunque cuando no ocurrió durante este último trimestre, fue en los seis meses terminados en junio 30 de 2017 que Canacol refinanció su línea de crédito. Así, comentaré brevemente sobre este importante negocio. Contratamos una línea de crédito con un préstamo a término, preferencial y garantizado de $265 millones con un sindicato de bancos liderado por Credit Suisse, el cual contenía una opción greenshoe por $40 millones adicionales. Los recursos provenientes de esta nueva línea de crédito fueron usados para pagar el monto de capital tanto de $180 millones de la línea de crédito anterior liderada por E&P como de $75 millones de los Títulos Preferenciales de Apollo más los intereses causados y los costos de la operación. Con esto se lograron dos cosas. Número uno, nos permitió bajar nuestra tasa combinada de interés en aproximadamente un 1%. Y dos, más importante, prorrogó el primer pago del préstamo a término a marzo de 2019, después de que estemos produciendo 230 millones de pies cúbicos al día de gas natural y así tengamos un flujo de caja significativamente más alto, en el cual deberíamos tener la capacidad de incluir fácilmente los pagos del préstamo a término. El precio de $4,96 del gas en el segundo trimestre bajó en un 4% frente al de $5,17 reportado en el último trimestre, y nuestras ventas contractuales realizadas en este trimestre fueron de 78 millones de pies cúbicos por día, menores en aproximadamente un 6% frente a los $82,8 millones en el primer trimestre. Según se explica en el MD&A, actualmente tenemos una pequeña porción, de aproximadamente 10 millones de pies cúbicos por día, de nuestro portafolio de gas, en contratos interrumpibles pequeños hasta diciembre 1 de 2017, momento en el cual un contrato a largo plazo y precio fijo de 10 millones de pies cúbicos por día empezará conforme a nuestras condiciones típicas de precio de $5 o más. Desafortunadamente, 2017 ha sido un año muy lluvioso en la Costa Caribe de Colombia; de hecho, Cartagena ha recibido cuatro veces el promedio anual de lluvia de 25 años en 2017, lo cual hace que la energía hidroeléctrica sea una mayor opción. Obviamente no esperamos que esta anomalía sea la norma. En este punto le daré de nuevo la palabra a Charle, por favor. Gracias, Jason. Ahora voy a presentar una breve reseña y actualización de algunos de los proyectos que hemos planeado para lo que resta de 2017.

6 5 Los objetivos principales para lo que queda de este año incluyen la perforación de dos pozos de exploración de gas adicionales cuyo objetivo es el significativo potencial de nuevas reservas de gas adicionadas en nuestro bloque VIM-5 100% operado y por supuesto la terminación del proyecto de la línea de flujo de gas de Sabanas, que llevará la producción de Canacol a 130 millones de pies cúbicos estándares por día en diciembre de este año. El pozo Pandereta-1 está situado aproximadamente 10 km al este del campo de gas de Clarinete y tiene como objetivo las areniscas prospectivas cargadas de gas del depósito de arenisca de Ciénaga de Oro. Se espera que la perforación del pozo inicie a principios de octubre y costará $5,5 millones perforarlo y completarlo en el transcurso de cinco semanas. El pozo de exploración Gaitero-1 está situado aproximadamente 12 km al norte del campo Clarinete y también tiene como objetivo las areniscas prospectivas cargadas de gas de la reserva de arenisca de Ciénaga de Oro. Se espera que la perforación de este pozo inicie a mediados de noviembre y costará aproximadamente $5,5 millones perforarlo y completarlo en el transcurso de cinco semanas. Como anunciamos el miércoles, la financiación del proyecto de la línea de flujo de gas de Sabanas, que es la línea discontinua azul, marcada como Número 1 en la gráfica, se ha completado. La construcción de la línea de flujo de gas, la cual conectará nuestra instalación de procesamiento de gas situada en Jobo con el punto de conexión de Promigás en Bremen, está avanzando según el cronograma, y se espera que el primer transporte se dé en diciembre 1 de Aproximadamente el 55% de los tubos ha llegado al sitio, como pueden ver en la gráfica actual, y se espera que el resto esté en el sitio en septiembre. Se prevé que las estaciones de compresión lleguen la tercera semana de agosto, desde el puerto de Houston. Todos los permisos forestales, arqueológicos y ambientales han sido obtenidos y el 100% del derecho de paso ha sido negociado y comprado. Las obras civiles en los dos lugares de las estaciones de compresión comenzaron en la primera semana de agosto, y se espera que la excavación y el tendido de los tubos comiencen en septiembre. El tendido de los tubos tendrá lugar simultáneamente en Jobo y Bremen en cada extremo de la ruta de 82 km de longitud, y se espera que el tendido de los tubos culmine en la primera semana de noviembre. Se prevé que la puesta en servicio de las estaciones de compresión y la prueba de presión de la línea de flujo culminen en la tercera semana de noviembre. La capacidad productiva actual de los pozos de gas de la compañía es de aproximadamente 195 millones de pies cúbicos estándares por día de las instalaciones de procesamiento de gas de la compañía situadas en Jobo, de aproximadamente 200 millones de pies cúbicos estándares por día, más de lo adecuado para subir la producción a 130 millones de pies cúbicos estándares por día en diciembre de 2017, cuando la construcción de la línea de flujo de gas de Sabanas esté terminada. Como anuncié previamente, Canacol firmó un contrato de venta en firme a 10 años de 40 millones de pies cúbicos estándares por día, en términos contractuales comparables con los de los contratos actuales de venta de gas de la compañía denominados en dólares de EE. UU., que se espera que sean transportados por la línea de flujo de gas de Sabanas a partir de diciembre de este año. Mientras tanto, Promigas ha empezado a trabajar en la próxima expansión del gasoducto de Jobo a Cartagena y Barranquilla, que se representa con la línea roja continua en la gráfica. Este proyecto, que está programado que culmine en diciembre de 2018, dará a Canacol 100 millones de pies cúbicos estándares diarios adicionales de capacidad de transporte de Jobo a los mercados en Cartagena y Barranquilla, a lo largo de la ruta existente del gasoducto, y permitirá a la compañía elevar la producción a 230 millones de pies cúbicos estándares por día a finales de Los proyectos de

7 6 expansión representados por la línea verde discontinua marcada 2 en la gráfica consisten en el tendido de un nuevo gasoducto de 16 pulgadas entre Jobo y Sincelejo, al lado del gasoducto existente de 10 pulgadas, la instalación de compresión adicional en la estación de Filadelfia a lo largo del gasoducto existente de 16 pulgadas al sur de Cartagena, y el tendido de un nuevo gasoducto de 24 pulgadas entre Cartagena y Barranquilla. Finamente, para resumir, el equipo gerencial y la Junta Directiva de Canacol se complacen en presentar un segundo trimestre sólido, caracterizado por buenos ingresos de producción, adiciones de nuevas reservas de gas, y la continua consolidación de nuestra posición de exploración de gas en el Valle Inferior del Magdalena. Ahora estamos enfocados, por lo que resta de 2017, en lograr un fuerte crecimiento de la producción de gas al final del año, con la adición de 40 millones de pies cúbicos estándares de nueva producción a la culminación del proyecto de la línea de flujo de gas de Sabanas, así como más reservas de gas mediante el éxito continuado en nuestro programa en curso de perforación de gas. Creo que ahora la conferencia se abre para preguntas. PREGUNTAS Y RESPUESTAS Ahora empezaremos la sesión de preguntas y respuestas. Para hacer una pregunta, debe presionar asterisco y luego uno en su teléfono de tonos. Si está usando un teléfono con altavoz, por favor levante su auricular antes de presionar las teclas. Para retirar su pregunta, por favor presione asterisco y luego dos. En este momento pausaremos momentáneamente para armar nuestra lista. Nuestra primera pregunta viene de Gavin Wylie de Scotiabank. Adelante, por favor. Gavin Wylie Hola amigos. Gracias por tomar la llamada aquí. Realmente lo aprecio. Solo una pregunta rápida sobre Pandereta. Quisiera saber si pueden resumir algunos de los supuestos contemplados en su estimado de recursos prospectivos sin riesgo de 106 o 108 Bcf para ese prospecto, solo en términos de, tal vez, cifras de producción neta que puedan aplicarse a eso, cifras de porosidad o algo así. Sé que hay muchas variables que entran en esto, pero solo para tener una idea. La segunda pregunta es: Una vez el gasoducto se ponga efectivamente en funcionamiento, cuánto tiempo les tomará incrementar esos volúmenes totales y todo eso? Toma cerca de un mes, o dos meses, o qué podemos esperar sobre ese incremento? Muy bien. Eso está bien. Gracias, Gavin. Con respecto al prospecto de Pandereta, este prospecto está situado a unos 10 km justo al este de Clarinete. Descubrimos el campo de gas de Clarinete en Ese campo de gas contiene cerca de 140 pies de zona productiva neta de gas dentro del depósito de arenisca de Ciénaga de Oro, de principios del Terciario. Las porosidades en el área van del 18% al 22%. Pandereta, como Clarinete, muestra una anomalía sísmica muy fuerte, asociada con la presencia de gas, una anomalía de factor de fluido muy fuerte, la cual recordarán de la disposición vs. el desplazamiento, de modo que vemos en Pandereta una estructura de núcleo muy simple con un buen cierre abovedado en tres vías, vemos una sección relativamente gruesa de Ciénaga de Oro yo diría por la sísmica que parece que hay cerca de pies brutos de Ciénaga de Oro en esa estructura, y vemos muy buenos atributos sísmicos que indican la presencia de gas dentro de esa estructura. Estamos muy confiados en que allí encontraremos una buena sección gruesa del depósito de Ciénaga de Oro cargada de gas.

8 7 Con respecto a su segunda pregunta, a la prueba de la presión y la puesta en funcionamiento de las estaciones de compresión a finales de noviembre, esperamos llevar la línea de flujo a toda su capacidad de 40 millones de pies cúbicos diarios el 1 o de diciembre. Realizaremos varias rutinas de prueba de presión de mediados a finales de noviembre, en las que primero llenaremos la línea con agua para revisar si hay fugas, y luego empezaremos a ejercer presión en la línea, primero con agua y luego desplazando el agua con nitrógeno, y luego desplazando el nitrógeno con gas natural. Esperamos estar listos para llevar el volumen completo el 1º de diciembre. Gavin Wylie Eso es genial. Agradezco el detalle. Gracias. Nuestra siguiente pregunta viene de Arieh Coll de Coll Capital. Por favor, adelante. Arieh Coll Buenos días caballeros. Gracias nuevamente por hacer la teleconferencia. Jason, una pregunta para usted. Como sabe, se harán pagos del capital al banco empezando en los próximos 18 meses o algo así. Mi pregunta es esta: Canacol claramente tiene una gran cantidad de candidatos potenciales para perforación, y la meta que estoy seguro que tienen es cómo liberar flujo de caja libre de modo que tengan más oportunidades para perforar más pozos. Mi pregunta es: Qué tiempo están pensando para, tal vez, refinanciar la deuda con bancos que tienen ahora, de modo que quizás puedan emitir un bono corporativo que tenga un único pago de capital al vencimiento, tal vez cinco años después, para con ello liberar un monto extra de flujo de caja libre en cinco años para perforación? Jason Bednar Gracias, Arieh. Sí, ciertamente está en lo correcto. Nuestro primer pago del préstamo a término bajo esta nueva línea de crédito de Credit Suisse será en marzo de Para ese momento estaremos obteniendo 230 millones de pies cúbicos de gas por día, y el flujo de caja después de impuestos sobre eso, antes que nada, será más que suficiente para hacer los pagos en ese momento y aún tener un flujo de caja libre considerable para perforación. Refinanciarlo no sería necesariamente requerido. Habiendo dicho eso, en cuanto lleguemos a ese punto crítico, y tengamos en mente que esta línea de crédito en particular solamente ha estado en vigencia por cuatro o cinco meses, en cuanto avancemos hacia ese punto de 230 millones diarios y empecemos a realizar parte de ese flujo de caja, por supuesto que en ese momento volveremos a evaluar si cambiar todo esto por un bono corporativo tiene sentido, qué otras oportunidades tenemos y el tamaño de la compañía en ese momento específico. Será un elemento continuo del negocio para nosotros en cuanto nos aproximemos a ese momento. Arieh Coll Bien. Y la segunda pregunta es para el Sr. Gamba. En relación con el descubrimiento de gas de Toronja-1 y Nelson 6 en el área poco profunda de sus bloques, la pregunta es esta: Ustedes mencionaron anteriormente que, con base en el informe de reservas de Gaffney, tienen cerca de USD $789 millones de VPN a un descuento del 10% en cuatro de sus bloques. Solo de manera simplista, cuántos pozos teóricamente necesitarían para perforar en el lado poco profundo de sus propiedades, donde está Toronja, para potencialmente, si están teniendo una tasa de éxito del 80%, 90%, ser capaces, en esencia, de añadir $700 millones, $800 millones extra de VPN adicional proveniente de esta nueva zona? Gracias por la pregunta. Es importante indicar que, en general, la obtención que estamos modelando

9 8 del depósito más profundo, Ciénaga de Oro primero, es de alrededor de 20 a 25 mil millones de pies cúbicos por pozo, lo cual es lo que se obtendrá de Ciénaga de Oro. Y tenemos muy buenos datos de historia de producción de Ciénaga de Oro. Sabemos que esos pozos se comportan muy bien. Con respecto al horizonte poco profundo de Porquero, tenemos dos pozos perforados: Nelson 6 y Toronja. El depósito parece ser tan de buena calidad como el depósito más profundo, Ciénaga de Oro. La porosidad es básicamente la misma. La permeabilidad está medida con las pruebas de flujo que hemos hecho y parece ser muy alta, hasta un 1 darcy de permeabilidad, con base en los análisis de la prueba del flujo. Parece que la calidad del depósito de Porquero es similar a la de Ciénaga de Oro. Si asumimos, por ejemplo, que podemos obtener, digamos, 15 Bcf de Porquero, entonces estamos viendo, aproximadamente, que para obtener los 482 mil millones de pies cúbicos estándares de recursos prospectivos con riesgo en el informe de reservas, estamos ante la perforación de hasta 30 a 40 pozos en total, y esto supone que los pozos serán una mezcla de pozos de Ciénaga de Oro y una mezcla de pozos de Porquero obteniendo 15 a 20 Bcf por pozo. El rango en términos del número total de pozos que necesitamos perforar para obtener los 482 mil millones de pies cúbicos estándares de recursos prospectivos con riesgo es de 30 a 40 pozos. Arieh Coll Bien. Y si su perforación aquí continúa llevándolos a establecer que realmente hay una gran cantidad de gas natural por encontrar, cómo lograrían, Sr. Gamba, incrementar el ritmo de su perforación frente a, tal vez, vivir con el flujo de caja que tienen como compañía? Básicamente, si vamos a conservar una torre de perforación activa en esta área durante todo el año, probablemente podríamos perforar ocho pozos por año en esta área bajo circunstancias normales, con una torre de perforación. Esto se traduciría, esencialmente, en ocho pozos por año a un costo, asumiendo un programa continuo, de $4,5 millones por pozo. Estos serán más baratos en tanto avancemos. Estamos hablando de aproximadamente $30 millones a $40 millones por año de gastos de perforación relacionados con un programa de ocho pozos por año, el cual es con una torre de perforación, y ese es el ritmo que vemos buscando aquí. Podemos añadir una torre de perforación adicional y doblarnos, pero para nuestros fines de modelación vemos un programa continuo con una torre de perforación durante el transcurso del año. Arieh Coll Bien. Gracias. Nuestra siguiente pregunta viene de Nathan Piper de RBC. Adelante, por favor. Nathan Piper Buenos días amigos, y gracias nuevamente por la conferencia. Unas pocas preguntas rápidas por mi parte. Primero que todo, con respecto al gasoducto o la línea de flujo que actualmente están construyendo y solo la financiación de eso, creo que cuando inicialmente hablaron sobre eso mencionaron que requerían $60 millones para construirlo y demás. Sería interesante entender por qué está costando solo 40, y obviamente ustedes admiten algunos ahorros y demás. Sería interesante oír lo que tengan que decir sobre los cambios en esos supuestos. Y también, dado que ustedes mismos han tenido que hacer aportes y han señalado que tienen esa propiedad separadamente, es correcto que pensemos que pueden tratar de monetizar esa inversión en el gasoducto más temprano que tarde? Tal vez cuando sea puesto en funcionamiento y ustedes

10 9 tengan alguna historia de pagos lo más fácil probablemente sea vender, o eso es algo que ustedes desean conservar en el largo plazo? Después, dos rápidas. Solo sobre Toronja otra vez. Dado el piso que obtuvieron de él, piensan que eso significa que probablemente necesitan menos pozos para efectivamente mantener su capacidad de producción, y en realidad el número puede ser más bajo que el que acaban de dar en términos de perforación anual? La última, solo sobre la previsión de los precios de gas en 2018, teniendo claro que muchos de sus contratos son fijos, pero hay algún elemento de precio flotante dentro de la mezcla total de precios del gas, de manera que pueden darnos su percepción al respecto dado lo indicado por ustedes sobre energía hidroeléctrica y también la reducción en el precio del gas? Gracias. Jason Bednar Claro, Nathan. Es Jason nuevamente. Charle, yo podré contestar tres de esas cuatro preguntas. Empezando con lo primero, con respecto al costo del gasoducto, los costos del gasoducto son de $40 millones, que se dividen entre las partes privadas en Canacol en los 30 y 10 aproximados que estaban en el comunicado de prensa, $40 millones que también van a la tierra, esto es, el tendido del gasoducto, etc. Hay $23 millones adicionales relacionados con la compresión y las estaciones compresoras, etc., que Canacol financiará. Esto se explica en el comunicado de prensa, aunque no ponemos la cifra de $23 millones. En total, efectivamente son $63 millones de costo total. Con respecto a nuestra parte de $10,5 millones, simplemente sentimos que fue prudente para nosotros invertir junto con los inversionistas privados en esta etapa. Monetizar esto en un momento futuro ciertamente es una opción, pero no se planeó hacer eso originalmente. Por supuesto, lo podríamos considerar. Y finalmente, en relación con el precio futuro del gas, según se señala en el MD&A, como indiqué anteriormente, está este contrato interrumpible por aproximadamente 10 millones por día que está en libros y es parte de los 90. Será efectivamente reemplazado en diciembre de 2017 con el contrato usual a largo plazo por $5 o más. Tengan en cuenta que todavía tenemos un portafolio de contratos y clientes que debemos equilibrar y sobre el cual debemos mitigar nuestro riesgo, de manera que ha habido instancias en que esto ha significado que estamos dispuestos a cambiar un contrato de corto plazo por el beneficio de un contrato más grande a mayor plazo. Yo recomendaría que todo analista prudente asuma que nuestros contratos futuros hasta en un 10% pueden ser interrumpibles o en forma de mercado al contado. Ahora, en cuanto al precio de los mismos, para responder su pregunta, el precio de ese 10% de nuestro portafolio es difícil de fijar. Ha habido momentos en la historia reciente en que ese mercado al contado ha sido de $10 o más y, obviamente, el mercado actual no es uno de esos debido a la energía hidroeléctrica. Volvemos con Charle. Él puede tener comentarios adicionales sobre ello. Sí. Solo para complementar la respuesta de Jason con respecto al costo total, es importante indicar que el costo de compresión es un arrendamiento. Tenemos un contrato de arrendamiento con Interflex para esos compresores. Es un arrendamiento a 10 años y obviamente no requiere financiación. Ahora solo para volver a la pregunta concerniente a Toronja-1 y la alta productividad de ese pozo, sí, probamos varias tasas combinadas muy altas en el mismo. Todos nuestros pozos generalmente tienen

11 10 pruebas en el rango de 20 a 30 millones de pies cúbicos por día, pero en términos de producción tendemos a que nuestros pozos produzcan 10 millones de pies cúbicos diarios o algo cercano a eso, simplemente para reducir la declinación y manejar el perfil de reservas de la mejor manera posible. El plan es continuar perforando pozos con la intención de ponerlos en producción de hasta 10 millones de pies cúbicos por día y no en todo su potencial, de manera que esencialmente podamos maximizar la obtención de reservas de esas estructuras. Nathan Piper Eso tiene sentido. Y Jason, gracias por sus respuestas. Una final, solo revisando el MD&A, esto me recuerda que ustedes tienen un compromiso de exploración de cerca de $50 millones en el año que viene. Asumo que no todo es en su área de gas. Y, por supuesto, ustedes pueden hablar con la ANH acerca de eso, pero podrían dar un poco de detalle respecto de donde recaen esos compromisos, por favor? Tenemos participaciones en 23 contratos de E&P aquí en Colombia. Cinco de ellos son gas y el resto está enfocado en petróleo. En los pasados dos o tres años hemos estado transfiriendo compromisos de nuestros bloques de petróleo a nuestros bloques de gas, simplemente porque, obviamente, el enfoque de la sociedad está alejándose de la exploración y producción de petróleo y se acerca más a la producción de gas. Hemos sido muy exitosos en negociar la transferencia de compromisos de trabajos originales, lo cual incluiría adquisición de sísmica y perforación de nuestros contratos de petróleo a nuestros contratos de gas. Yo diría, Nathan, que la mayoría de esos 50 millones a los que usted se refiere, tres cuartas partes de ellos, se destinarían a nuestros bloques de gas, donde tenemos planes para, obviamente, continuar perforando y adquiriendo sísmica. Nathan Piper Bien. Eso tiene sentido. Muchas gracias. Nuestra siguiente pregunta viene de Juan Zauder de Credicorp Capital. Adelante, por favor. Juan Zauder Buenos días. Gracias nuevamente por la conferencia, un ejercicio muy valioso. Tengo dos preguntas. Una se relaciona, es seguimiento a la pregunta sobre los contratos interrumpibles, y quiero información sobre la participación que ustedes quieren seguir teniendo en estas clases de contratos. Con los nuevos volúmenes que incorporarán a partir de diciembre, están planeando tener alguna clase de exposición a estas clases de contratos, o podemos esperar que todos estos contratos, el 100%, será en firme con tarifa de índice fijo? Esa es una pregunta. La otra pregunta está relacionada con la ganancia en derivados que tienen en este trimestre. Quiero un poco más de detalle sobre eso y preguntarles cómo será registrada. Y una tercera pregunta es en relación con la línea de flujo. Todos sabemos que el desarrollo mostrado está todo según lo planeado y va muy bien, pero tenemos que hacer los escenarios y me gustaría preguntarles qué ocurre si hay una demora en la terminación de la línea de flujo, cuáles serán las consecuencias para la compañía si los flujos no se entregan a tiempo. Estas son mis preguntas. Gracias. Jason Bednar Gracias por eso. Empezaré tal vez con las primeras dos. En relación con los contratos en firme versus los interrumpibles, reiteraré lo que respondí anteriormente. Nuestros contratos a diciembre 1º, en ese

12 11 momento, mirando lo que tenemos en libros, ciertamente son todos en firme. Una vez más, ha habido instancias, una en la historia muy reciente, en las cuales hemos cambiado un contrato a plazo más corto por un contrato a plazo más largo, con mayor precio, momento en el cual se ha abierto espacio en un contrato interrumpible. Aunque está planeado que todos sean en firme, hay períodos de tiempo en que ciertamente es concebible que algunas partes de nuestro portafolio se vuelvan contratos interrumpibles. Una vez más, si desean ser prudentes, yo potencialmente planearía que hasta el 10% esté en esa categoría de interrumpible. Con respecto a, creo, su segunda pregunta relacionada con los derivados, hay un poco más de detalle en las notas, y yo me referí brevemente a ello con anterioridad. Espero que usted se esté refiriendo a los $13 millones de ganancia sobre instrumentos financieros. Eso tuvo que ver con una compañía petrolera en la que invertimos, una compañía petrolera que cotiza en bolsa. Adquirimos estas acciones muy al inicio. Expusimos aproximadamente $3,2 millones, que fue nuestro costo. A junio 30, estas acciones en particular, nuestros $3,2 millones, tuvieron un valor de más de $16 millones. Tuvimos una ganancia de $13 millones sobre estas acciones, y esto es lo que ve en la ganancia en instrumentos financieros. Para responder su pregunta sobre si veríamos que esto se repita, obviamente un movimiento de $3 millones a $16 millones es extraordinario. Tiene sentido que suba un poco en futuros trimestres. Si tuviera que valorarla a precio de mercado, la ganancia hoy ya no es de 13, está probablemente en el rango de 10 u 11. Esa es la única acción en la que tenemos exposición. No esperaría ver ítems continuos de esa naturaleza. Para la respuesta a la última pregunta, le daré la palabra a Charle. Con respecto a la última pregunta y en relación con las obligaciones de los contratos de suministro en caso de retraso en el inicio en diciembre 1º, estructuramos estos contratos de suministro de la misma manera en que estructuramos nuestros contratos de suministro actuales para la expansión de Promigás, en la cual estuvimos involucrados en Ustedes recordarán que Promigás adicionó 65 millones de pies cúbicos diarios de capacidad entre Jobo y Cartagena apuntando a diciembre 1º de 2015, pero nosotros estructuramos los contratos de suministro de tal manera que permitieron hasta cinco meses de demora a la espera de la terminación de ese gasoducto en particular. Básicamente duplicamos esa forma de contrato en nuestro contrato relacionado con la línea de flujo de gas de Sabanas. Hay un mecanismo en el contrato que admite el retraso relacionado con la puesta en funcionamiento de ese gasoducto, aunque no prevemos ningún retraso en este momento. Todo, como lo mencioné, está según lo planeado. Todos los tubos y la compresión estarán aquí en el país con seguridad para septiembre, el resto del ducto estará aquí en septiembre, y vemos una construcción muy rápida dada nuestra experiencia en la construcción de estas líneas de flujo. Yo agregaría que Canacol en los pasados ocho años ha instalado más de 200 km de líneas de flujo en sus campos de petróleo y gas situados alrededor del país, incluso en esta área. Estamos muy familiarizados con el proceso de construcción de líneas de flujo; hemos instalado más de 200 km de líneas de flujo similares en el pasado, y el proyecto está conforme a lo previsto. Juan Zauder Bien. Muchas gracias. Nuestra siguiente pregunta viene de Jenny Xenos de Canaccord Genuity. Adelante, por favor. Jenny Xenos Buenos días caballeros. Muchas gracias por hacer esta conferencia. Muchas de mis preguntas ya han

13 12 sido contestadas. Sin embargo, tengo dos pendientes. La primera, es una pregunta para Jason. Usted reiteró su meta de ventas para el año de a BOEs por día. Los gastos de capital de 89 millones también siguen intactos? Y la segunda pregunta es: Ustedes estuvieron planeando conectar el pozo Mono Capuchino en el segundo trimestre. Esto ocurrió efectivamente? Me pregunto hacia dónde está produciendo el pozo y qué clase de ganancia neta está generando. Muchas gracias. Jason Bednar Gracias Jenny. Gracias por esa pregunta. Nuestros gastos de capital presupuestados para el año, según lo comunicado a principios del año con nuestra meta, fue de $89 millones. Eso no incluyó nuestro plan de invertir en la línea de flujo de Sabanas, el cual por supuesto es de $10,5 millones. El nuevo presupuesto revisado de capital sería de $99,5 millones, digamos $100 millones de presupuesto de gastos de capital, del cual tenemos gastado $54 millones a junio 30 de La segunda pregunta pienso que fue para Charle. Si. Con respecto a Mono Capuchino, hemos pasado la calidad de operadores de ese pozo a Vetra. Vetra es el operador de la parte poco profunda del contrato de VMM 2. Vetra planea poner el pozo en producción desde Lisama. Esperan poner el pozo en producción para finales de agosto. Actualmente están esperando permiso de la ANH para poner el pozo en producción. Solicitaron todos los permisos y radicaron todos los documentos necesarios ante la ANH, y la ANH está movilizando algunas personas hacia el sitio del pozo la siguiente semana como parte de la inspección ordinaria, y esperamos que Mono Capuchino sea puesto en producción de cerca de barriles brutos diarios, lo cual podría ser 400 barriles diarios netos de Canacol para finales de agosto, e inicialmente esperamos ganancias netas similares a nuestras ganancias netas de $15 a $20 por barril, dado el bajo corte de agua de esos pozos. Jenny Xenos Estupendo. Muchas gracias. Nuestra siguiente pregunta viene de María Antonia Yarce de Bancolombia. Adelante, por favor. María Antonia Yarce Buenos días a todos. Gracias nuevamente por la conferencia. Tengo básicamente dos preguntas. Una está relacionada con la instalación de Jobo. Me estaba preguntando si saben los descubrimientos que han hecho recientemente sobre una mayor capacidad de las líneas de flujo, están pensando tal vez hacer inversiones adicionales en la instalación de procesamiento de Jobo, para permitir el procesamiento de más gas tal vez en el mediano plazo? La otra está relacionada con los detalles del arrendamiento para la inversión de $23 millones para las estaciones de compresión. Quisiera saber un poco más sobre esa clase de arrendamiento, qué están pensando al respecto y cuándo empezarían los pagos. Gracias. Gracias a usted. Yo contestaré la pregunta sobre la instalación en Jobo y Jason puede responder la pregunta relacionada con el arrendamiento de Interflex. La capacidad de procesamiento actual de la instalación en Jobo es de cerca de 200 millones de pies

14 13 cúbicos estándares por día, la cual es más que suficiente para incrementar la producción a más de 130 millones de pies cúbicos estándares por día para diciembre de este año. Sin embargo, nuestro objetivo con la nueva expansión de Promigas a finales de 2018 es llevar la producción a 230 millones de pies cúbicos estándares por día, de manera que ahora estamos considerando una expansión de la instalación del procesamiento de gas de Jobo. Estamos planeando instalar módulos adicionales de tratamiento de gas para llevar la capacidad de procesamiento total a 300 millones de pies cúbicos por día a finales de 2018, para estar listos para incrementar nuestra producción a 230 millones de pies cúbicos estándares por día a la finalización de la expansión del gasoducto de Promigás entre Jobo, Cartagena y Barranquilla. Esa expansión, los 100 millones de pies cúbicos diarios adicionales que estamos buscando, representaría aproximadamente $30 millones a $35 millones de valor de las inversiones en nuestra instalación el próximo año, que serían principalmente la instalación de unidades de deshidratación adicionales para deshidratar el gas, y compresión adicional en la instalación. Jason, puede continuar con el arrendamiento de Interflex. Jason Bednar Si, ciertamente. La compresión fue arrendada a Interflex. El costo de capital era de cerca de $23,5 millones si hubiéramos optado por comprarla. Como muy apropiadamente lo anotó Charle, optamos por arrendarla, y la razón de ello fue que obtuvimos una tasa de interés muy baja y fue significativamente más convincente arrendarla en vez de comprarla. Obviamente, cuando la compresión empiece a trabajar, esto es, en diciembre 1, esperamos hacer nuestro primer pago de compresión. Y junto con eso, yo anotaría que Interflex opera los compresores, que el pago por la porción operativa de ellos garantiza un mínimo sustancial de tiempo de funcionamiento, etc. Y la porción operativa de ese arrendamiento equivaldrá aproximadamente a $0,06 en Mcf y gastos operativos en todo nuestro portafolio de gas en el momento en que este entre en funcionamiento. María Antonia Yarce Muchas gracias. Esto concluye nuestra sesión de preguntas y respuestas Me gustaría devolver la palabra a Carolina Orozco para los comentarios de cierre. Carolina Orozco Gracias por participar en la Teleconferencia sobre el Segundo Trimestre de Canacol en el día de hoy. Por favor, acompáñennos nuevamente en noviembre para nuestra teleconferencia sobre el tercer trimestre. Gracias nuevamente y que tengan un gran día. CONCLUSIÓN La teleconferencia ha concluido. Gracias por asistir a la presentación de hoy. Pueden desconectarse ahora.

Conferencia telefónica de resultados del tercer trimestre de 2017 Noviembre 15 de 2017 a las 10:00 a.m., hora del este

Conferencia telefónica de resultados del tercer trimestre de 2017 Noviembre 15 de 2017 a las 10:00 a.m., hora del este Conferencia telefónica de resultados del tercer trimestre de 2017 Noviembre 15 de 2017 a las 10:00 a.m., hora del este PARTICIPANTES CORPORATIVOS, Presidente y Director Ejecutivo, Vicepresidente Financiero

Más detalles

Canacol Energy Ltd. Reporta sus Resultados para el 2T17

Canacol Energy Ltd. Reporta sus Resultados para el 2T17 Canacol Energy Ltd. Reporta sus Resultados para el 2T17 CALGARY, ALBERTA (10 de Agosto de 2017) Canacol Energy Ltd. ( Canacol o la Corporación ) se complace en anunciar sus resultados financieros y operacionales

Más detalles

Canacol Energy Ltd. Durante el Primer Trimestre Aumenta en un 20% Ventas hasta 11,220 BOEPD y en un 9% el Netback Corporativo a $23.

Canacol Energy Ltd. Durante el Primer Trimestre Aumenta en un 20% Ventas hasta 11,220 BOEPD y en un 9% el Netback Corporativo a $23. Canacol Energy Ltd. Durante el Primer Trimestre Aumenta en un 20% Ventas hasta 11,220 BOEPD y en un 9% el Netback Corporativo a $23.90/BOE US$ 23 CALGARY, ALBERTA (Mayo 11, 2016) Canacol Energy Ltd. (

Más detalles

Canacol Energy Ltd. Anuncia Resultados de Fin de Año 2016 con un EBITDAX de $135.5 Millones de Dólares

Canacol Energy Ltd. Anuncia Resultados de Fin de Año 2016 con un EBITDAX de $135.5 Millones de Dólares Canacol Energy Ltd. Anuncia Resultados de Fin de Año 2016 con un EBITDAX de $135.5 Millones de Dólares CALGARY, ALBERTA (Marzo 27, 2017) Canacol Energy Ltd. ( Canacol o la Corporación ) (TSX:CNE; OTCQX:CNNEF;

Más detalles

El Camino Hacia ~230 MMcf/d. Enero 2018

El Camino Hacia ~230 MMcf/d. Enero 2018 El Camino Hacia ~230 MMcf/d Enero 2018 Declaraciones Futuras Mar Caribe Bogotá Gas Natural Esta presentación puede incluir ciertas declaraciones futuras. Todas las declaraciones incluidas en este documento,

Más detalles

Dos proyectos de gas casi triplicarán la producción de gas en Diciembre 2018(1)

Dos proyectos de gas casi triplicarán la producción de gas en Diciembre 2018(1) Septiembre 2017 Dos proyectos de gas casi triplicarán la producción de gas en Diciembre 2018(1) (1) Desde 85 230 MMcf/d, o 2.7x Declaraciones Futuras 20 bloques / 2.2 MM acres netos Déficit de gas Gas

Más detalles

TOTAL CORPORATIVO Resumen de reservas netas después de regalías, volúmenes equivalentes o deemed volumes y VPN-10 antes de impuestos

TOTAL CORPORATIVO Resumen de reservas netas después de regalías, volúmenes equivalentes o deemed volumes y VPN-10 antes de impuestos Canacol Energy Ltd. Anuncia un aumento del 73% en Probadas y reemplaza un 209% de las Probadas para el año fiscal terminado en junio 30 de CALGARY, ALBERTA--(Septiembre 27, ) - Canacol Energy Ltd. ("Canacol"

Más detalles

El Camino Hacia ~230 MMcf/d. Febrero 2018

El Camino Hacia ~230 MMcf/d. Febrero 2018 El Camino Hacia ~230 MMcf/d Febrero 2018 Declaraciones Futuras Mar Caribe Bogota Gas Natural Esta presentación puede incluir ciertas declaraciones futuras. Todas las declaraciones incluidas en este documento,

Más detalles

Dos proyectos de gas casi triplicarán la producción de gas en Diciembre 2018(1)

Dos proyectos de gas casi triplicarán la producción de gas en Diciembre 2018(1) Noviembre 2017 Dos proyectos de gas casi triplicarán la producción de gas en Diciembre 2018(1) (1) Desde 85 230 MMcf/d, o 2.7x Declaraciones Futuras 20 bloques / 2.2 MM acres netos Déficit de gas Gas Natural

Más detalles

Los aspectos financieros, operacionales y de reservas destacados de la Compañía incluyen lo siguiente:

Los aspectos financieros, operacionales y de reservas destacados de la Compañía incluyen lo siguiente: Canacol Energy Ltd. reporta sus resultados financieros para el año fiscal 2013 y un aumento del 95% en reservas probadas y probables y volúmenes equivalentes CALGARY, ALBERTA - (Septiembre 25 de 2013)

Más detalles

Canacol Energy Ltd. reporta valores récord en ingresos, ganancias operacionales netbacks

Canacol Energy Ltd. reporta valores récord en ingresos, ganancias operacionales netbacks Canacol Energy Ltd. reporta valores récord en ingresos, ganancias operacionales netbacks y reservas, la radicación de resultados financieros y el formulario de información anual para el año fiscal 2014

Más detalles

Reporte de Reservas para el Año Terminado el 31 de Diciembre: Discusión sobre las Reservas

Reporte de Reservas para el Año Terminado el 31 de Diciembre: Discusión sobre las Reservas Canacol Energy Ltd. Aumenta en un 110% las Reservas PDP y Adiciona Reservas 2P de 30.3 MMboe para el Año Calendario 2015 (reemplazo de reservas del 1,013%) para Presentar un F&D 2P de US$2.85/boe CALGARY,

Más detalles

El Camino Hacia ~230 MMcf/d. Marzo 2018

El Camino Hacia ~230 MMcf/d. Marzo 2018 El Camino Hacia ~230 MMcf/d Marzo 2018 Declaraciones Futuras Mar Caribe Bogota Gas Natural Esta presentación puede incluir ciertas declaraciones futuras. Todas las declaraciones incluidas en este documento,

Más detalles

Reservas Brutas + Volúmenes Equivalentes Total Probado Total Probado + Probable Probado + Probable + Posible Tipo de Producto ("1P") ("2P") ("3P")

Reservas Brutas + Volúmenes Equivalentes Total Probado Total Probado + Probable Probado + Probable + Posible Tipo de Producto (1P) (2P) (3P) Canacol Energy Ltd. Anuncia un Incremento de 21% en sus Reservas 2P Hasta 102.5 MMBOE, con un Valor de US$ 1.6B Antes de Impuestos, Costo de Descubrimiento y Desarrollo ( F&D ) de $0.63/MCF, y un Índice

Más detalles

CANACOL ENERGY LTD. INFORME DE DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN TRES MESES TERMINADOS EN MARZO 31 DE 2016

CANACOL ENERGY LTD. INFORME DE DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN TRES MESES TERMINADOS EN MARZO 31 DE 2016 CANACOL ENERGY LTD. INFORME DE DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN TRES MESES TERMINADOS EN MARZO 31 DE 2016 ASPECTOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS DESTACADOS (en dólares de Estados Unidos (los montos

Más detalles

Junio 30, Reservas más Volúmenes Equivalentes

Junio 30, Reservas más Volúmenes Equivalentes Canacol Energy Ltd. Reporta un Incremento del 86% en sus Reservas 2P, la Radicación de los Resultados Financieros para el Año Fiscal 2015 y el Informe Anual de Información y una Actualización sobre el

Más detalles

Canacol Energy Ltd. Anuncia Reservas 2P de 85 MMBOE con un Valor de US$1.3B Antes de Impuestos y un Índice de Vida de Reservas de 13 Años

Canacol Energy Ltd. Anuncia Reservas 2P de 85 MMBOE con un Valor de US$1.3B Antes de Impuestos y un Índice de Vida de Reservas de 13 Años Canacol Energy Ltd. Anuncia Reservas 2P de 85 MMBOE con un Valor de US$1.3B Antes de Impuestos y un Índice de Vida de Reservas de 13 Años CALGARY, ALBERTA - (Marzo 27, 2017) Canacol Energy Ltd. ("Canacol"

Más detalles

Canacol Energy Ltd. Reporta resultados financieros y operacionales para el segundo trimestre del año fiscal 2015

Canacol Energy Ltd. Reporta resultados financieros y operacionales para el segundo trimestre del año fiscal 2015 Canacol Energy Ltd. Reporta resultados financieros y operacionales para el segundo trimestre del año fiscal 2015 CALGARY, ALBERTA (Febrero 12, 2015) Canacol Energy Ltd. ("Canacol" o la "Corporación") (TSX:CNE;

Más detalles

Informe sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos

Informe sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos Informe sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos CUENTAS CONSOLIDADAS al 31 de diciembre de 2007 con reservas no probadas Información sobre las actividades de exploración y producción

Más detalles

PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A MARZO 31 DE 2017

PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A MARZO 31 DE 2017 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A MARZO 31 DE 2017 MAURICIO HERNÁNDEZ Buenos días a todos. Muchas gracias por su interés en la compañía. Bienvenidos a esta presentación de resultados financieros

Más detalles

Reducción de la deuda en un 5%. Refinanciamiento de la totalidad de la deuda durante el 3T-11. Crecimiento en ventas de exportación del 7%.

Reducción de la deuda en un 5%. Refinanciamiento de la totalidad de la deuda durante el 3T-11. Crecimiento en ventas de exportación del 7%. Precio de la acción al 28 de octubre de 2011: $15.0 Total de acciones: 370.9 millones Reducción de la deuda en un 5%. Refinanciamiento de la totalidad de la deuda durante el 3T-11. Crecimiento en ventas

Más detalles

E) INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (INFORMACIÓN NO AUDITADA)

E) INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (INFORMACIÓN NO AUDITADA) E) INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (INFORMACIÓN NO AUDITADA) INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS

Más detalles

PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES A JUNIO 30 DE 2016 CANACOL ENERGY LTD

PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES A JUNIO 30 DE 2016 CANACOL ENERGY LTD PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES A JUNIO 30 DE 2016 CANACOL ENERGY LTD Nicolás Acuña Vicepresidente Financiero Buenos días a todos y gracias por acompañarnos en la presentación de nuestros

Más detalles

Solucionando el Déficit de Gas en Colombia. Abril 2016

Solucionando el Déficit de Gas en Colombia. Abril 2016 Solucionando el Déficit de Gas en Colombia Abril 2016 Declaraciones Futuras Esta presentación puede incluir ciertas declaraciones futuras. Todas las declaraciones incluidas en este documento, que no sean

Más detalles

Recomendación COMPRA. Julio 22 de 2011 Precio Objetivo $4.380

Recomendación COMPRA. Julio 22 de 2011 Precio Objetivo $4.380 Recomendación COMPRA Julio 22 de 2011 Precio Objetivo $4.380 Hechos relevantes: La producción del Grupo Empresarial durante el primer semestre de 2011 fue un 19,9% mayor que en el mismo periodo de 2010.

Más detalles

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 20, 2009

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 20, 2009 Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2009 Marzo 20, 2009 Esta presentación contiene proyecciones a futuro. Se pueden realizar proyecciones a futuro en forma oral o escrita en nuestros reportes periódicos

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Ciudad de México, 30 de mayo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

Comunicado de prensa 02 de noviembre de Guía de Parex para el año 2016: bppd, un crecimiento del 10%

Comunicado de prensa 02 de noviembre de Guía de Parex para el año 2016: bppd, un crecimiento del 10% Comunicado de prensa 02 de noviembre de 2015 Guía de Parex para el año 2016: 30.200 bppd, un crecimiento del 10% Calgary, Canadá Parex Resources Inc. ("Parex o la Compañía") (TSX: PXT), una compañía dedicada

Más detalles

Comunicado de prensa Octubre 15, 2014

Comunicado de prensa Octubre 15, 2014 Comunicado de prensa Octubre 15, 2014 Parex Logró una Producción en el Tercer Trimestre de 25,175 Barriles por día y Comienza Programa de Adquisición Sísmica en Bloques de la Cuenca del Magdalena Medio

Más detalles

3T17. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros

3T17. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros 3T17 Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros Grupo Rotoplas Reporta sus Resultados del 3T17 Resultados Trimestrales Crecimiento a doble digito de ventas 16% y EBITDA 79%. Crecimiento orgánico

Más detalles

Estado de flujo de efectivo

Estado de flujo de efectivo CONTABILIDAD SEMANA 6 Estado de flujo de efectivo Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido copiar, reproducir, reeditar,

Más detalles

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 19, 2010

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 19, 2010 Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2010 Marzo 19, 2010 Advertencia respecto a proyecciones a futuro Esta presentación contiene proyecciones a futuro. También se pueden realizar proyecciones a futuro

Más detalles

1T Trascripción Entrega de Resultados. BBVA Colombia

1T Trascripción Entrega de Resultados. BBVA Colombia 1T -2017 Trascripción Entrega de Resultados BBVA Colombia Audio-Conferencia 1T17 [Adriana] Buenos Días a todos, sean ustedes bienvenidos a nuestro evento de entrega de Resultados del primer trimestre del

Más detalles

Indicadores, Retos y Oportunidades del Sector de Hidrocarburos

Indicadores, Retos y Oportunidades del Sector de Hidrocarburos Indicadores, Retos y Oportunidades del Sector de Hidrocarburos Cartagena, Mayo 15 de 2014 Javier Betancourt Valle Presidente Agencia Nacional de Hidrocarburos Contenido Indicadores Económicos Proyecciones

Más detalles

GEOPARK ANUNCIA LOS RESULTADOS OPERACIONALES CORRESPONDIENTES AL TERCER TRIMESTRE DE 2016

GEOPARK ANUNCIA LOS RESULTADOS OPERACIONALES CORRESPONDIENTES AL TERCER TRIMESTRE DE 2016 PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA GEOPARK ANUNCIA LOS RESULTADOS OPERACIONALES CORRESPONDIENTES AL TERCER TRIMESTRE DE 2016 ACELERACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y CRECIMIENTO DE LAS RESERVAS DEBIDO AL ÉXITO DE LAS PERFORACIONES

Más detalles

RESULTADOS FINANCIEROS 2Q - año fiscal 2015 Febrero 16 de 2015, Bogotá

RESULTADOS FINANCIEROS 2Q - año fiscal 2015 Febrero 16 de 2015, Bogotá RESULTADOS FINANCIEROS 2Q - año fiscal 2015 Febrero 16 de 2015, Bogotá Promedio de Producción Trimestral Antes de regalías Ecuador Gas LLA23 Rancho Hermoso & Otros Netback Corporativo: $38,44 10.095 boepd

Más detalles

Informe sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos

Informe sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos 2011 Informe sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos Información sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos (Información no auditada) A continuación se

Más detalles

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS Colombia se encuentra dentro de los veinte primeros países productores de petróleo, con una producción superior al millón de barriles diarios de petróleo.

Más detalles

EMISIÓN DE ACCIONES RESULTADOS SEGUNDA RONDA AGOSTO 24 DE 2011

EMISIÓN DE ACCIONES RESULTADOS SEGUNDA RONDA AGOSTO 24 DE 2011 RESULTADOS SEGUNDA RONDA EMISIÓN DE ACCIONES AGOSTO 24 DE 2011 * * Las acciones hacen parte del programa de emisión y colocación que se encuentra inscrito en el RNVE DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Esta presentación

Más detalles

Producción Promedio Trimestral antes de regalías

Producción Promedio Trimestral antes de regalías Objetivo 16 16.000 17.000 boepd Jun Dic 16 18.500 19.000 boepd Producción Promedio Trimestral antes de regalías Netback Corp.: $25,58/boe 16.423 boepd 1.751 Netback Corp.: $25,83/boe 18.632 boepd 1.711

Más detalles

Precio medio de las ventas de crudo y gas por área geográfi ca 2010, 2009 y 2008

Precio medio de las ventas de crudo y gas por área geográfi ca 2010, 2009 y 2008 Precio medio de las ventas de crudo y gas por área geográfi ca 2010, 2009 y 2008 Total España Trinidad y Tobago Precio de venta /Boe Asia Al cierre del ejercicio 2010 Precio medio de venta de crudo 54,74

Más detalles

Pacific Rubiales. Planes y Proyectos en Tumbes. Foro Regional de Electricidad e Hidrocarburos Oficina Regional Osinergmin Tumbes.

Pacific Rubiales. Planes y Proyectos en Tumbes. Foro Regional de Electricidad e Hidrocarburos Oficina Regional Osinergmin Tumbes. Pacific Rubiales Planes y Proyectos en Tumbes Foro Regional de Electricidad e Hidrocarburos Oficina Regional Osinergmin Tumbes 27 de Agosto 2014 Contenido Pacific Rubiales en el Mundo Pacific Rubiales

Más detalles

REPSOL OBTIENE UN BENEFICIO NETO AJUSTADO DE 572 MILLONES DE EUROS

REPSOL OBTIENE UN BENEFICIO NETO AJUSTADO DE 572 MILLONES DE EUROS RESULTADOS 1 er TRIMESTRE 2016 Comunicado de prensa Madrid, 5 de mayo de 2016 6 páginas REPSOL OBTIENE UN BENEFICIO NETO AJUSTADO DE 572 MILLONES DE EUROS Las áreas de negocio de Repsol (Upstream y Downstream)

Más detalles

CONTENIDOS. Hechos Destacados. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero

CONTENIDOS. Hechos Destacados. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero 1 CONTENIDOS Hechos Destacados Comparación Resultados Comentarios de Cierre Desempeño por Mercado Perfil Financiero 2 Hechos Destacados A nivel consolidado, destaca un aumento de 12,4% en los volúmenes

Más detalles

Informe de Resultados del 4T14 y dictaminados al cierre del Relaciones Institucionales

Informe de Resultados del 4T14 y dictaminados al cierre del Relaciones Institucionales Informe de Resultados del 4T14 y dictaminados al cierre del 2014 Relaciones Institucionales José María Muñiz DGA Relaciones Institucionales +52(55)5249.5805 jmmuniz@unifin.com.mx David Pernas Relaciones

Más detalles

Bogotá. RESULTADOS FINANCIEROS 2Q - año fiscal 2015 Febrero 16 de 2015, Bogotá

Bogotá. RESULTADOS FINANCIEROS 2Q - año fiscal 2015 Febrero 16 de 2015, Bogotá Bogotá RESULTADOS FINANCIEROS 2Q - año fiscal 2015 Febrero 16 de 2015, Bogotá ESTRATEGIA Enfoque principal de Canacol para el año 2015 considerando la volatilidad del precio de petróleo: 1) Desarrollo

Más detalles

10.- Si la tasa de interés es del 23% capitalizable semestralmente, cuál es la tasa de interés efectiva anual? r i

10.- Si la tasa de interés es del 23% capitalizable semestralmente, cuál es la tasa de interés efectiva anual? r i Tarea de Segundo Parcial La tarea es en equipos de dos personas. Evita copiarle la tarea a otro equipo y/o que otro equipo se copie del esfuerzo que realizas la hacer la tarea (ambos serán penalizados)

Más detalles

Ecopetrol Resultados 4T16. Le abre un nuevo agujero al cinturón

Ecopetrol Resultados 4T16. Le abre un nuevo agujero al cinturón Resultados 4T16 Le abre un nuevo agujero al cinturón viernes, 10 de marzo de 2017 ene-16 jul-16 ene-17 Consideramos los resultados financieros de como neutrales con sesgo positivo. A pesar que el 2016

Más detalles

Resultados 2T Tres Picos #65 Proteak Uno S.A.P.I.B. de C.V. Resultados y Hechos Relevantes del Segundo Trimestre de 2011

Resultados 2T Tres Picos #65 Proteak Uno S.A.P.I.B. de C.V. Resultados y Hechos Relevantes del Segundo Trimestre de 2011 Resultados y Hechos Relevantes del Segundo Trimestre de 2011 1.- Variaciones en el Balance General El balance general refleja un incremento neto de 1.2% en relación al trimestre anterior, y la empresa

Más detalles

Segundo Trimestre. Internacional de Cerámica, S.A.B. de C.V.

Segundo Trimestre. Internacional de Cerámica, S.A.B. de C.V. Segundo Trimestre VENTAS.- Las Ventas consolidadas de US $121.1 millones registradas durante el segundo trimestre del año representaron un incremento del 8.7 por ciento sobre las ventas de US $111.4 millones

Más detalles

Importe Neto de la cifra de negocio (A) ,5% Variación de existencias (B) (7.683) (2.366) +224,7%

Importe Neto de la cifra de negocio (A) ,5% Variación de existencias (B) (7.683) (2.366) +224,7% I n g r e s o s o C i f r a d e i n g r e s o s Para la determinación de los ingresos se ha tomado en consideración los epígrafes de Importe Neto de la cifra de negocio y Variación de Existencias de la

Más detalles

Las dos medidas básicas de liquidez son: a. Liquidez Corriente: Mide la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

Las dos medidas básicas de liquidez son: a. Liquidez Corriente: Mide la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. 1ª clase: I. Modelación del riesgo de liquidez: LIQUIDEZ: Capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de corto plazo a medida que estas lleguen a su vencimiento. Es la solvencia de la posición

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 1 En el segundo trimestre de, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró un aumento de 7,072 millones de dólares. 2 De esta

Más detalles

Comunicado de prensa 06 de abril de 2015

Comunicado de prensa 06 de abril de 2015 Comunicado de prensa 06 de abril de 2015 Actualización sobre las operaciones de Parex: Una producción de 26.700 bppd en T1 y Planes para Aumentar la Actividad de Perforación en 2015 Calgary, Canadá Parex

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009 JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Cementos Argos S.A.

Más detalles

Diciembre Vendiendo Gas Natural en un Mercado de Escasa Oferta

Diciembre Vendiendo Gas Natural en un Mercado de Escasa Oferta Diciembre 2016 Vendiendo Gas Natural en un Mercado de Escasa Oferta Declaraciones Futuras Esta presentación puede incluir ciertas declaraciones futuras. Todas las declaraciones incluidas en este documento,

Más detalles

2 TRIM 2 TRIM ACUM. ACUM Var % Var % Ventas Exportación % %

2 TRIM 2 TRIM ACUM. ACUM Var % Var % Ventas Exportación % % Precio de la acción al 26 de julio de 211: $17.5 Total de acciones: 37.9 millones Fortalecimiento de la estructura financiera con reducción del 8% en la deuda durante el primer semestre del año. Crecimiento

Más detalles

18 MAY Gráfico 1. Evolución reciente del monto de emisión de deuda local por parte de Tesorería y Banco Central de Chile* (millones de US$)

18 MAY Gráfico 1. Evolución reciente del monto de emisión de deuda local por parte de Tesorería y Banco Central de Chile* (millones de US$) 18 MAY 17 Hacienda entrega calendario de licitación de bonos 17. Monto a colocar está por debajo de lo contemplado en Ley de Presupuestos. Deberían anunciarse emisiones adicionales en mercados externos

Más detalles

RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017

RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 1 CONTACTO CON INVERSIONISTAS Vania Fueyo Zarain Relación con Inversionistas vfueyo@homex.com.mx HOMEX REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (Información no auditada)

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (Información no auditada) INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (Información no auditada) A continuación se incluye información correspondiente a las actividades de exploración y producción

Más detalles

Resultados 3T2017 GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Resultados 3T2017 GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del tercer trimestre de 2017 1 RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 24 de octubre de 2017 Grupo Cementos

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Bogotá. RESULTADOS FINANCIEROS 2Q - año fiscal 2015 Febrero 16 de 2015, Bogotá

Bogotá. RESULTADOS FINANCIEROS 2Q - año fiscal 2015 Febrero 16 de 2015, Bogotá Bogotá RESULTADOS FINANCIEROS 2Q - año fiscal 2015 Febrero 16 de 2015, Bogotá Esta presentación puede incluir ciertas "declaraciones futuras. Todas las declaraciones incluidas en este documento, que no

Más detalles

Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre

Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre Monterrey, México, 14 de Abril de 2016 Nemak, S.A.B. de C.V. ( Nemak ) (BMV: NEMAK) proveedor líder de soluciones innovadoras de

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de septiembre

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

"Régimen de hidrocarburos en Colombia: marco legal y mercado". JUANITA HERNÁNDEZ VIDAL

Régimen de hidrocarburos en Colombia: marco legal y mercado. JUANITA HERNÁNDEZ VIDAL "Régimen de hidrocarburos en Colombia: marco legal y mercado". JUANITA HERNÁNDEZ VIDAL Institucionalidad Ministerio de Minas y Energía MME Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH Comisión de Regulación

Más detalles

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Información de la acción Bolsa de Valores de Colombia S.A. Símbolo: CLH Relación con Inversionistas Jesús Ortiz de la Fuente +57 (1) 603-9051 E-mail: jesus.ortizd@cemex.com

Más detalles

Valor del Gas Natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST)

Valor del Gas Natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) Valor del Gas Natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) Aspectos a considerar Valor de la producción local Información preparada para la convocatoria Audiencia Pública Res. ENARGAS

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

Agencia Nacional de Hidrocarburos. Germán Arce Zapata Presidente. Medellín, Agosto 1 de 2013

Agencia Nacional de Hidrocarburos. Germán Arce Zapata Presidente. Medellín, Agosto 1 de 2013 Agencia Nacional de Hidrocarburos Germán Arce Zapata Presidente Medellín, Agosto 1 de 2013 Creación de la ANH Como resultado de la reestructuración del sector minero energético Ministerio de Minas y Energía

Más detalles

PERSPECTIVAS ECOPETROL. Octubre

PERSPECTIVAS ECOPETROL. Octubre PERSPECTIVAS ECOPETROL Octubre 31-2014 1 Ecopetrol 2 SECTOR PETROLERO 3 La industria petrolera en Colombia se ha visto afectada en el último año: Incremento en los ataques terroristas sobre la infraestructura

Más detalles

Informe de gestión y resultados del tercer trimestre y nueve meses de 2017

Informe de gestión y resultados del tercer trimestre y nueve meses de 2017 Informe de gestión y resultados del tercer trimestre y nueve meses de 2017 3T 2017 Importe neto de la cifra de negocios de 70,0 millones de euros: +57,6% interanual EBITDA de -1,3 millones de euros, +65%

Más detalles

SESION TASA DE INTERES

SESION TASA DE INTERES SESION 02 1. TASA DE INTERES Desde la perspectiva de un prestatario, el que obtiene un préstamo, la tasa de interés que tiene que pagar se define como: 2. TASA DE RENDIMIENTO Desde la perspectiva de un

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2017 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 25 de abril de 2017 Grupo Cementos

Más detalles

Indicadores Económicos Ronda Colombia 2014

Indicadores Económicos Ronda Colombia 2014 Indicadores Económicos Cartagena, Abril 9 de 2014 Javier Betancourt Valle Presidente Agencia Nacional de Hidrocarburos Indicadores Económicos Inversión Extranjera Directa Sector Hidrocarburos El sector

Más detalles

Nueva Emisión de Eurobonos Nuevas noticias de la FED Calificación Internacional del INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4

Nueva Emisión de Eurobonos Nuevas noticias de la FED Calificación Internacional del INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 3 Nº 44 5 de Mayo de 2014 Tipo de cambio BCCR Venta 559,63 Compra 544,82 Nueva Emisión de Eurobonos Nuevas noticias de la FED Calificación Internacional

Más detalles

Portada. Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana

Portada. Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana Portada Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana Ing. Manuel J. Ortiz de María 0 México, D.F. a 5 de Noviembre de 2013 Contenido 1 2 3 4

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 Para más información: inversionistas@gcc.com Luis Carlos Arias: (52) 614.442.3217 Víctor Barriguete: (52) 614.442.3189 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 GCC registra crecimiento de doble dígito en

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 PRINCIPALES RESULTADOS En el 4T14 los ingresos totales de INTERJET totalizaron $3,449.9 millones de pesos, que representó un incremento del 10.0% sobre los ingresos

Más detalles

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto  teléfono (52) Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto www.mexichem.com.mx eortega@mexichem.com.mx teléfono (52) 55 5251 5998

Más detalles

Actualización de cobertura Ecopetrol

Actualización de cobertura Ecopetrol 14 de Julio de Actualización de cobertura Ecopetrol Ecopetrol S.A. Ultimo Precio de Cierre: $3.250 Actualización de la valoración de Ecopetrol Durante el primer semestre se han presentado situaciones que

Más detalles

Información sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos

Información sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos 2012 Información sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos Información sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos (Información no auditada) A continuación

Más detalles

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE A continuación se presentan los resultados financieros y operativos más importantes relacionados con las operaciones

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA * PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 2016-2018* 29 de septiembre de 2016 PRINCIPALES MENSAJES Actividad: se prevé una prolongación de la etapa expansiva aunque a un ritmo algo menor Precios:

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2015 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de abril de 2015 Grupo Cementos

Más detalles

enero febrero marzo abril Ventas al contado (40%) Ventas al crédito a 30 días(60%)

enero febrero marzo abril Ventas al contado (40%) Ventas al crédito a 30 días(60%) PROBLEMAS RESUELTOS CAPITULO #5 TEMA: FLUJO DE CAJA El Flujo de Caja Proyectado Para elaborar un Flujo de Caja debemos contar con la información sobre los ingresos y egresos de efectivo que haya realizado

Más detalles

José Antonio González. José Antonio González. The Inside House, España

José Antonio González. José Antonio González. The Inside House, España José Antonio González José Antonio González Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas (CFO) Chief Financial Officer The Inside House, España Estas presentaciones contienen declaraciones sobre el futuro dentro

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Ciudad de México, D.F., 26 de abril 2013. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

Perspectivas de Abastecimiento de Gas Natural

Perspectivas de Abastecimiento de Gas Natural Perspectivas de Abastecimiento de Gas Natural Boris Villa Gallo Gerente de Gas Cartagena, agosto 17 de 2017 Agenda AGENDA 1 2 Abastecimiento: situación actual y futura Opciones abastecimiento de largo

Más detalles

Reporte 1 er Trimestre de 2017 Grupo Viva Aerobus

Reporte 1 er Trimestre de 2017 Grupo Viva Aerobus Reporte 1 er Trimestre de 2017 Grupo Viva Aerobus Grupo Viva Aerobus reporta sus resultados del primer trimestre de 2017 Ciudad de México, a 28 de abril de 2017- Grupo Viva Aerobus S.A. de C.V. ( Grupo

Más detalles

Comunicado de Prensa Noviembre 4, Parex Resources Anuncia los Resultados del Tercer Trimestre de 2014

Comunicado de Prensa Noviembre 4, Parex Resources Anuncia los Resultados del Tercer Trimestre de 2014 Comunicado de Prensa Noviembre 4, 2014 Parex Resources Anuncia los Resultados del Tercer Trimestre de 2014 Calgary, Canadá Parex Resources Inc. ("Parex" o la "Compañía ) (TSX:PXT), una compañía dedicada

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

NIC 7 - Estado de Flujos de Efectivo

NIC 7 - Estado de Flujos de Efectivo Instituto Profesional AIEP Escuela de Negocios Contabilidad y Auditoria Docente: Felipe Olivares M. NIC 7 - Estado de Flujos de Efectivo 1.- Objetivo: El Estado de Flujo de Efectivo es un estado financiero

Más detalles

E) INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (Información no auditada)

E) INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (Información no auditada) E) INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (Información no auditada) INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Más detalles

Informe de Gerencia 3T17 INFORME DE GERENCIA. Tercer Trimestre

Informe de Gerencia 3T17 INFORME DE GERENCIA. Tercer Trimestre INFORME DE GERENCIA Tercer Trimestre 2017 www.unacem.com.pe 1 UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. Informe de Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de setiembre de 2017 PRODUCCIÓN CLÍNKER La producción

Más detalles