PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A MARZO 31 DE 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A MARZO 31 DE 2017"

Transcripción

1 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A MARZO 31 DE 2017 MAURICIO HERNÁNDEZ Buenos días a todos. Muchas gracias por su interés en la compañía. Bienvenidos a esta presentación de resultados financieros y operacionales a corte del 31 de marzo de Como siempre, este espacio es de ustedes. La dinámica va a ser: vamos a hacer un repaso corporativo de los resultados y de los principales hitos de la compañía en este último tiempo y en la parte final vamos a hacer la sesión de preguntas y respuestas. Este espacio creo que es muy valioso para el analista. Yo personalmente como analista lo disfrutaba mucho, por la posibilidad de tener acceso al management y a personas como nuestro Gerente General Tom Lutz, que va a hacer la primera parte de la presentación, y nuestro vicepresidente financiero, Nicolás Acuña. Entonces, bienvenidos. THOMAS LUTZ Gracias, Mauricio. En esta primera diapositiva tenemos los hitos críticos de nuestro primer trimestre del año. Es importante entender y recordar que actualmente tenemos dos veces la capacidad de producción que estamos vendiendo a cabeza de pozo y en procesamiento. Nuestro crecimiento es en función de la apertura de senderos nuevos, como los dos puntos iniciales de la diapositiva. Dos gasoductos, uno por 40 millones de standard cubic feet per day empezando en diciembre de este año y en un año más nuestro plan es aumentar con otros 100 MMscfpd. Estamos por buen camino con esto. También seguimos con pozos de exploración, pero nuestra tasa de producción está fijada más por nuestros requerimientos con la ANH en los varios contratos y el requerimiento para poner reservas en nuestros libros para hacer respaldo para nuestros contratos de ventas. Porque recuerden que tenemos dos, eso es lo que podemos vender ahora. En el futuro la exploración es en función de estos reconocimientos para poner las reservas en nuestros libros, para hacer respaldos a los contratos. También con los precios que hemos tenido el año pasado, en los últimos seis meses de crudo por encima de 55 dólares por WTI, estamos evaluando opciones con nuestro portafolio de proyectos de crudo. Hemos perforado un pozo exitoso, Mono Capuchino. La prueba inicial fue más que mil barriles diarios de crudo liviano en nuestro contrato de VMM-2. Estamos explorando la conexión de este pozo a nuestro sistema de procesamiento permanente. También hemos perforado un 1

2 pozo de gas, Cañahuate, que su prueba inicial fue de 28 millones de pies cúbicos por día y estamos explorando la conexión de esto a nuestro sistema de procesamiento; es una conexión de 3 kilómetros de línea de flujo. En el resto de este año, tenemos programados dos pozos exploratorios adicionales: Toronja, empezando a principios de junio, y Pandereta, al fin de octubre o principios de noviembre. Haciendo una expansión de nuestros bloques o tierra, hemos comprado una mitad en el interés en el bloque de Sinú San Jacinto Norte 7 (necesitamos un apodo para este bloque porque es demasiado largo para pronunciar), pero esto es dentro de nuestros bloques de VIM-19 y VIM-5. Hay más detalles en una diapositiva. Y desde el punto de vista financiero, que Nicolás, nuestro Vicepresidente de Finanzas, va a discutir, hemos hecho un intercambio de nuestras deudas, reduciendo la tasa de interés que estamos pagando por más de un punto. En resumen, el trimestre fue muy exitoso para nosotros y seguimos en marcha con nuestros planes para crecer. Bueno, más detalles alrededor de los dos gasoductos. Tenemos área de producción y procesamiento en Jobo. Ahora los más grandes están en Cartagena y Barranquilla. En diciembre de este año, entrará en funcionamiento la línea de flujo que adicionará una capacidad de 40 MMscfpd entre Jobo y Bremen. Luego, a finales de 2018, entrará en funcionamiento el gasoducto de Promigas, que incrementará la capacidad de transporte en 100 MMscfpd. Promigas Bueno, un poquito más de detalles alrededor del pozo de gas exitoso, Cañahuate 1. Hemos encontrado más que 100 pies netos de yacimiento, en espesor de gas, en la formación Ciénaga de Oro, tenemos tres sistemas más de entrapamiento de gas, que estamos listos para procesar. Estamos en marcha con la conexión de Cañahuate 1, hasta nuestras facilidades de procesamiento de gas en Jobo, a tres kilómetros de distancia. SSJN7 es un bloque nuevo. Es consolidación en nuestra área de interés en el fairway de los tipos de yacimientos donde tenemos experiencia, al lado de nuestro contrato de VIM19, en el norte de nuestros contratos de VIM5 y VIM21. Participación del 50% con nuestros socios, la compañía india de ONGC. El compromiso es un pozo exploratorio, un poquito más que cuarenta kilómetros lineales de sísmica. Tenemos un año y medio para hacer esto. Estamos formulando nuestros planes para evaluar este bloque importante para nosotros. Nuestros gasoductos corren dentro de este bloque, entonces es fácil para conectar lo descubierto a los gasoductos que tenemos. Como hemos mencionados hemos puesto nuestras finanzas en orden, con un 2

3 nuevo préstamo de un sindicado liderado por Credit Suisse. Hemos reducido nuestra tasa de interés por un punto y tenemos un período de gracia hasta marzo de 2019, cuando estemos vendiendo más de pies cúbicos de gas debido a que los dos nuevos gasoductos estarán en funcionamiento. Entonces vamos a tener un buen flujo de caja para soportar el pago de esta deuda. Y ahora le voy a dar el micrófono a nuestro Vicepresidente de Finanzas, Nicolás Acuña. NICOLÁS ACUÑA Gracias Tom. Bueno, en esta primera slide queremos presentar el resumen de los principales hechos económicos del trimestre que termina el 31 de marzo del Como ustedes pueden ver y han visto en la información que divulgamos, el volumen de ventas contractuales aumentaron 61% a barriles equivalentes, comparados con el primer trimestre de año Éste es un resultado de la entrada en operación del gasoducto de Promigas en abril de 2016 y se refleja en casi más de los pies cúbicos más la producción de gas que tenemos en Ecuador y lo que tenemos de producción en nuestros campos en Colombia. Los ingresos totales de petróleo y gas aumentaron 83%, gracias al aumento en la producción, a 41,6 millones de dólares versus 22,7 millones de dólares que tuvimos en el mismo período en el Los fondos ajustados provenientes de las operaciones, que como ustedes saben no están reflejados en los estados financieros, pero nosotros incluimos los ingresos netos que nos corresponden de la operación de Ecuador, a eso se refiere por fondos ajustados, aumentaron 56% a 20,9 millones de dólares comparados con el trimestre del Igualmente el incremento en volumen de ingresos está explicado por la expansión del gasoducto, como lo acabamos de comentar. Estos son los costos de producción, los gastos de producción, por barril equivalente aumentaron 9% a 3,75 dólares versus 3,45 dólares que teníamos en el período comparable del La producción aumentó. Eso genera algunos costos fijos también que aumentan en este trimestre, especialmente en los campos de crudo de Colombia. La producción hay que manejarla muy bien en los Llanos por temas de costos de manejo de agua. Pero adicionalmente también está explicado porque entra en operación la planta de procesamiento de Promisol, la cual tiene una tarifa fija y eso también contribuye a que haya este aumento del 9% en los gastos de operación. El aumento en la producción de gas no aumentó significativamente en los gastos, como les comenté, porque son de carácter fijo, específicamente por la tarifa que 3

4 les menciono del acuerdo con Promisol. Y el resultado final da una pérdida neta de 7,9 millones de dólares que se explica, como ustedes saben, contablemente hay que hacer varios registros que no son movimiento de efectivo, pero que básicamente afectan la pérdida neta. Más adelante lo vamos a ver, qué son los principales ajustes en el cálculo del EBITDA. Bueno, como es tradicional, presentamos en esta gráfica la evolución de la producción en los últimos trimestres, comparativamente. Este es nuestro trimestre marzo 31 y este es el trimestre anterior y esta es la evolución para los trimestres intermedios. Entonces, básicamente para destacar, tenemos una producción de gas en los dos campos, Esperanza y VIM5, de barriles equivalentes. En Llanos 23, barriles equivalentes. En otros campos, incluyendo Rancho Hermoso, 657 barriles equivalentes diarios, y en Ecuador, barriles equivalentes. Vemos que hay una pequeña declinación y ya entramos a explicarlo, que a nosotros nos gusta mucho mostrar esta gráfica. Como ustedes saben, los contratos de gas que tenemos firmados son contratos en firme, lo cual quiere decir que el cliente, si no toma el gas, tiene que pagar el gas. Eso explica en parte por qué la producción en el trimestre estuvo un poco baja frente al trimestre anterior. Básicamente los clientes no tomaron el gas, pero nosotros sí recibimos el pago de dicho gas, que es lo que reflejamos en estos dos conceptos de volúmenes en firme, take-or-pay y nominaciones de gas no entregadas. De ahí esta cifra, si la comparamos, teníamos un total del barriles equivalentes. Si la miramos por lo efectivamente facturado y recibido en caja, estamos subiendo a barriles equivalentes por día. En cuanto a los ingresos ajustados, pues claramente vemos que vamos en un crecimiento bastante importante. Ya empezamos a estabilizar aquí los ingresos ajustados en 47 millones de dólares y esta gráfica simplemente es para comparar los dos trimestres Q1 de 2016 y 2017, donde se observa claramente un importantísimo crecimiento del 62% en los ingresos para la compañía. Ya en lo que tiene que ver con fondos ajustados, exactamente la misma tendencia. Y aquí vemos el crecimiento del 55,56 al comparar los dos trimestres de los fondos ajustados provenientes de las operaciones. Cuando ya miramos el total de netback para la corporación, pues vemos que teníamos un netback de 23,90 dólares en marzo de 2016, hemos aumentado a 25,58 dólares en junio de 2016, 25,83 dólares en septiembre de 2016, declinó en diciembre de 2016 a 24,00 dólares y recuperamos a 24,56 en este trimestre, lo cual refleja un aumento del 2.8% al comparar los dos trimestres de 2016 y Obviamente la gráfica está exagerada, los picos son muy grandes, pero estamos en un nivel de 24 dólares, 24 dólares y medio en promedio. Ya en el tema de utilidades, aquí representamos todas las utilidades que hemos 4

5 recibido por trimestre en los últimos 5 trimestres. Para el mes de marzo de 2016, tuvimos una pérdida neta de 7,9 millones de dólares, que está explicada claramente en depreciación y amortización, casi 10 millones de dólares; compensación pagada en acciones, por 3,3 millones de dólares; instrumentos financieros, 2,3 millones de dólares; y pérdida en diferencia en cambio no realizada, de 1,7 millones de dólares, en parte compensada por impuesto diferido no monetario de 5,6 millones de dólares. Aquí simplemente presentamos que en el acumulado de 12 meses, si cogemos estos últimos 12 meses o estos trimestres, 1, 2, 3 y 4, pues tendríamos todavía una utilidad neta de 15.2 millones de dólares, lo cual sigue siendo muy importante para la compañía. Como les mencioné, aquí hacemos el cálculo del EBITDA. Arrancando de la pérdida hacemos los ajustes de los gastos que no se deben reflejar en el EBITDA y observamos que terminamos con 16,8 millones de dólares, lo cual obviamente es muy representativo y muy positivo para la corporación y, si observamos comparado con el primer trimestre del año 2016, hemos incrementado un poco más de 5 millones de dólares. Y este comparativo es el resultado que tuvimos en diciembre de 2016, 23,8 millones de dólares. Bueno, con eso damos por terminada la presentación de la información y damos la oportunidad para preguntas y respuestas. PREGUNTA: Gracias por la presentación. Tengo un par de preguntas. Una relacionada con el breakdown que dieron de producción por campo. Vimos cómo, digamos esta vez, se produjo más en VIM5 y menos en Esperanza o fue al revés? RESPUESTA: Más en La Esperanza. PREGUNTA: Más en Esperanza y menos en VIM5. De pronto un poquito de color de por qué ese switch en la producción entre los dos campos Qué ventajas o cuál fue la razón para eso? RESPUESTA: La explicación de eso es relativamente sencilla. Tenemos dos contratos, el de La Esperanza y el de VIM5 con la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Por los momentos en que fueron firmados esos contratos, tienen condiciones de regalías y de derechos económicos muy distintos. Realmente el contrato de La Esperanza sólo paga regalías del 6,4%. El contrato de VIM5, además de pagar las regalías obligatorias por ley, paga derechos económicos, que es el famoso factor X, creo que son como del 13% adicionales. Entonces para la compañía, si puede manejar, y efectivamente lo podemos hacer en vista de que los dos campos están conectados a la misma estación de tratamiento en Jobo, entonces tenemos la oportunidad y la flexibilidad de producir independiente de cualquiera de los dos campos. Entonces, preferimos producir de La Esperanza en vista de que tiene unas regalías más bajas. 5

6 PREGUNTA: Y la otra es un poco más financiera y es: vimos como un aumento en la cuenta del gasto por FX. De pronto entender un poco a qué se debió ese aumento en ese gasto. RESPUESTA: Bueno, Luis Felipe me corrige, o me colabora ahora, pero básicamente corresponde al movimiento que ha tenido la tasa de cambio del peso frente al dólar, que ha empezado, antes manejábamos unas tasas por encima de pesos, ahora estamos cerca de pesos, entonces eso genera un costo en diferencia en cambio para la compañía. PREGUNTA: Gracias por la presentación. De pronto si nos pueden contar un poco la evolución que esperan del opex, que comentaban que en el último trimestre fue de 3,75 dólares por barril. En la medida en que empieza a entrar nueva producción ustedes creerían que ese costo debería mantenerse estable, o debería crecer también todavía un poco más, o qué esperar de esa parte de costos? Y la otra es entender un poco la evolución del EBITDA, pues del 4Q al 1Q cae de 17 a 24 millones de dólares. Queríamos saber si el normal para ustedes ahora va a ser más perdón, al revés, cae de 24 a 17 millones entonces quería saber si el normal ahora va a ser más generar 17 millones de dólares trimestrales o deberíamos volver otra vez a ver los 25 millones de dólares que estaban generando en el 4Q del año pasado? RESPUESTA: Por costos operativos, con elemento de nuestra segunda planta de gas en Jobo, no recuerdo las cifras exactas, pero hemos más o menos duplicado los costos fijos de operación en el avance de nuestra expansión al fin de este año y en el fin de Pero en otra gran cantidad de los costos operacionales, el elemento son workovers en la parte de crudo, cambio de bomba, o reactivación de pozos que hemos hecho porque el costo del crudo ha subido hasta un nivel de 55 dólares por barril, entonces estos fueron costos de una vez, más o menos, de reactivación de pozos que llevan casi dos años sin operación. Entonces es una mezcla de expansión de capacidad y trabajos de una vez para reactivar pozos de líquidos. PREGUNTA: Pero ahora que ya tienen la expansión de capacidad, hacia adelante cuando produzcan más deberíamos ver una dilución de esos costos fijos, o no necesariamente? RESPUESTA: Una disminución por unidad. PREGUNTA: Sí, de acuerdo. RESPUESTA: Cuando estamos en la expansión, sí. Estamos más o menos listos para la expansión hasta Solamente necesitamos aumentar otro tren en la planta de Jobo, en donde tenemos espacio y todo está programado como inversión a principios de 2019 para hacer la expansión hasta dos cuarenta. Los costos fijos van a mantenerse iguales, pero el costo por unidad en el proceso va a 6

7 disminuir otra vez cuando aumentemos nuestra producción. Respecto al segundo, al EBITDA. Obviamente hay muchos factores que implican el cálculo del EBITDA. Como decía Tom, en la parte de costos, esperamos que de aquí al final del año se mantengan más o menos estables en gas. En los campos de gas no debería haber nada extraordinario y en los campos de crudo va a depender mucho del comportamiento que tenga la producción de los campos y los costos, si los fijos o los variables tienen alguna variación. Todos sabemos que el porcentaje de participación del crudo hoy en día es menos del 20% en el total de la compañía, pero aun así cualquier variación puede afectar un poco los costos y eso se reflejaría en el EBITDA. Igual va a pasar por el lado de los ingresos. Los ingresos de gas básicamente estables, como ustedes conocen son contratos con precios fijos, pero igualmente va a tener un pequeño impacto lo que suceda con el precio del crudo. Si el crudo sube o baja, como ustedes han visto en este primer trimestre, hasta abril, pues el precio ha estado brincando en una franja por encima de 45 a 53, entonces si estamos en la parte superior de esa franja de 53, pues deberíamos tener unos ingresos más interesantes. Pero nuestra perspectiva a nivel de proyecciones para todo el año es seguir manteniendo un EBITDA por encima de 20 millones de dólares, de 22 millones de dólares por trimestre. PREGUNTA: Para el cálculo que ustedes dan o dieron de guidance de fin de año, que era como entre 130 y 140 millones de dólares, a este EBITDA hay que hacerle algún ajuste o este es el cálculo que hay que hacer y ya y anualizarlo y ese debería ser como el esperado? RESPUESTA: Digamos en diciembre, por ejemplo, cuando inicie la nueva operación con el nuevo gasoducto y los 40 millones, obviamente eso hay que considerarlo, porque nos va a ayudar y nos va a mejorar el EBITDA y eso está reflejado pues en nuestras predicciones que tu mencionas. PREGUNTA: Buenos días. Yo quería entender a qué se debe el aumento tan significativo en la compensación en acciones. A qué está atada, digamos, esta compensación, a qué indicador, a qué métrica está atada, y si hay algo que deberíamos esperar cada trimestre o es algo puntual del último trimestre del año cuando se asigna la compensación. RESPUESTA: Bueno, hay dos componentes ahí. Unos especiales que son los RSUs, que hay que registrarlos en el trimestre porque fue el momento en el que se emitieron a favor de los directivos de la compañía; y el otro es la emisión o lo que son los stock options, cuando se ejercen, pues también tienen el impacto. En ese no tenemos control, simplemente se otorgaron las opciones y cada persona o cada funcionario tiene el derecho de ejercerlas en cualquier momento. Entonces, lo que fueron los RSUs, se registran en su momento y es un efecto del Q1. Ya más adelante el ejercicio de las opciones de los stock options, sobre eso no tenemos control, pero obviamente cada trimestre se le hace el monitoreo del valor de mercado frente al valor del costo de la opción que se emitió y eso a veces también genera algunos registros de ganancia o de pérdida en los estados 7

8 financieros. PREGUNTA: Buenos días. Con respecto a los dos gasoductos, me gustaría saber el estatus actual de los mismos, en temas de licenciamiento ambiental, consultas previas, cuáles han solicitado, si les han otorgado alguna licencia, si ya tienen el constructor para el SPV, cómo se va a financiar, prácticamente el estatus. RESPUESTA: Por la parte de ejecución, estamos dentro de nuestro cronograma. Por los permisos medio ambientales, consulta previa y esto, sin incidente, estamos más o menos adelante de nuestra ruta crítica en el gasoducto. La segunda parte de su pregunta fue? PREGUNTA: Constructor y la financiación del SPV. RESPUESTA: Ambos contratos están firmados pero no recuerdo el nombre de quiénes son. Hemos hecho, en el tema de la construcción, dos cosas. Ya firmamos el contrato con un consorcio que va a realizar la construcción del gasoducto de 40 millones de pies cúbicos de gas. Dentro de ese consorcio está la compañía que construye la tubería y ellos ya también están construyendo la tubería para entregarla a tiempo. Entonces básicamente en la parte de construcción ya iniciamos, ya firmamos y falta es empezar la ejecución, una vez los procesos de licenciamiento, que en este caso son mínimos en vista de que es una tubería de 6 pulgadas, no requiere de licencia ambiental, pero si requiere de unos procesos de consultas y demás que se están terminando y que van a estar terminados creo que para julio, si no me equivoco. Bueno, si no hay más preguntas, entonces damos por terminada esta sesión de presentación de estados financieros del primer trimestre y les damos las gracias y los esperamos dentro de tres meses. Muchas gracias. 8

PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES A JUNIO 30 DE 2016 CANACOL ENERGY LTD

PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES A JUNIO 30 DE 2016 CANACOL ENERGY LTD PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES A JUNIO 30 DE 2016 CANACOL ENERGY LTD Nicolás Acuña Vicepresidente Financiero Buenos días a todos y gracias por acompañarnos en la presentación de nuestros

Más detalles

Canacol Energy Ltd. Durante el Primer Trimestre Aumenta en un 20% Ventas hasta 11,220 BOEPD y en un 9% el Netback Corporativo a $23.

Canacol Energy Ltd. Durante el Primer Trimestre Aumenta en un 20% Ventas hasta 11,220 BOEPD y en un 9% el Netback Corporativo a $23. Canacol Energy Ltd. Durante el Primer Trimestre Aumenta en un 20% Ventas hasta 11,220 BOEPD y en un 9% el Netback Corporativo a $23.90/BOE US$ 23 CALGARY, ALBERTA (Mayo 11, 2016) Canacol Energy Ltd. (

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones 31/10/2011 Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones Los ingresos operacionales consolidados fueron de $ 3,246,922 millones. El EBITDA acumuló $ 2,298,055 millones, con un margen EBITDA de 70.8%.

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos. I. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS A. Liquidez El Emisor al 31 de diciembre de 2006 tiene activos corrientes por $23.1 millones, los que cubren ampliamente su pasivo total de $275 mil,

Más detalles

En términos de la participación del volumen Colombia representa el 79% del volumen y le sigue Panamá con el 11% del volumen, y Ecuador con el 6%.

En términos de la participación del volumen Colombia representa el 79% del volumen y le sigue Panamá con el 11% del volumen, y Ecuador con el 6%. Aun después de la venta de Terpel Chile, estamos presentes en 6 países; Colombia, donde tenemos ventas de combustibles líquidos (Marca Terpel) y gas natural vehicular (Marca Gazel), Perú y México, donde

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Junio 30, Reservas más Volúmenes Equivalentes

Junio 30, Reservas más Volúmenes Equivalentes Canacol Energy Ltd. Reporta un Incremento del 86% en sus Reservas 2P, la Radicación de los Resultados Financieros para el Año Fiscal 2015 y el Informe Anual de Información y una Actualización sobre el

Más detalles

Estado de flujo de efectivo

Estado de flujo de efectivo CONTABILIDAD SEMANA 6 Estado de flujo de efectivo Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido copiar, reproducir, reeditar,

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2016 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015 Presentación Inversionistas 215 Q1 Junio 4 del 215 Resultados acumulados a marzo de 215 Los ingresos operacionales crecen un 22%, impulsados por la devaluación y crecimientos en exportaciones de PET y

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Luxemburgo, 2 de agosto

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS Héctor E. Alexander H. Ministro de Economía y Finanzas Diciembre 2007 Agenda Visión Estratégica de Desarrollo 2004-2009 Panorama Económico Evolución de

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Aspectos relevantes 2015 Resultados acumulados Diciembre 2015 Resultados acumulados a diciembre de 2015 Los ingresos operacionales del 2015 aumentan 10%

Más detalles

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

NUTRESA. Nutresa se alimenta con mayores precios. Resultados Corporativos

NUTRESA. Nutresa se alimenta con mayores precios. Resultados Corporativos NUTRESA Nutresa se alimenta con mayores precios Resultados Corporativos 29 de febrero de 2016 02/02/2015 02/05/2015 02/08/2015 02/11/2015 02/02/2016 NUTRESA Consideramos los resultados de Nutresa como

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

664 Prueba Integral 1 / 9 Versión # 01 Lapso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA

664 Prueba Integral 1 / 9 Versión # 01 Lapso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA 664 Prueba Integral 1 / 9 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA: ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS CÓDIGO: (664) MOMENTO:

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III

IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III Evaluación de Proyectos IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III Flujo de Caja y su Estructura Consideraciones Generales Estructura del Flujo de Caja Algunas Recomendaciones Otra

Más detalles

Estado de Flujo de Efectivo. Contablidad III 2014

Estado de Flujo de Efectivo. Contablidad III 2014 Estado de Flujo de Efectivo Contablidad III 2014 Definición de efectivo Efectivo se refiere al efectivo y equivalentes de efectivo. Equivalentes de efectivo Equivalentes de efectivo: inversiones altamente

Más detalles

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo 3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo Para el ejercicio 2004 el gasto programable autorizado a Petróleos Mexicanos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) fue de 113 351 millones

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 1 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30

Más detalles

Análisis del flujo de caja

Análisis del flujo de caja Análisis del flujo de caja 15.511 Contabilidad financiera Verano de 2004 Profesor SP Kothari Sloan School of Management Massachusetts Institute of Technology 16 de junio de 2004 1 El estado de flujo de

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CONOZCAMONOS Saludo, bienvenida, presentación del facilitador y los asistentes OBJETIVOS Al finalizar la asesoría grupal, usted estará en capacidad de:

Más detalles

AGUAS DEL VALLE S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Período terminado al 31 de marzo de 2015

AGUAS DEL VALLE S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Período terminado al 31 de marzo de 2015 AGUAS DEL VALLE S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Período terminado al 31 de marzo de 2015 Análisis Razonado Análisis Razonado Aguas del Valle a Dic 13 Página 1 I ASPECTOS GENERALES Composición Accionaria

Más detalles

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011 RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011 15 Noviembre 2011 1 Disclaimer La información del presente informe contiene expresiones que suponen estimaciones, proyecciones o previsiones sobre la posible evolución

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Ciudad de México, 30 de mayo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 COMPAÑÍA DE CALZADO 200 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE (Información

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 1T 2016 Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 Ciudad de México 28 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

España: Cuentas Financieras (1T14)

España: Cuentas Financieras (1T14) España: Cuentas Financieras (1T14) Las siguen impulsando la deuda de la economía Aunque en el inicio de 2014 se intensificó la corrección de la deuda del sector privado no financiero (-1,8% trimestral,

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

Tubos Reunidos Resultados Amurrio, 28 Febrero 2011

Tubos Reunidos Resultados Amurrio, 28 Febrero 2011 Tubos Reunidos Resultados 2010 Amurrio, 28 Febrero 2011 Claves del ejercicio 2010 2 Hechos significativos Evolución positiva de los resultados de la Compañía Resultado neto operaciones continuadas: 14,6

Más detalles

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2015, reflejando una disminución de 26.1% con respecto al 2014

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2015, reflejando una disminución de 26.1% con respecto al 2014 Informe de Resultados Consolidado Cuarto Trimestre del 2015 29 de enero del 2016 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 7,832.4 MM durante el 2015, representando un crecimiento de 11.8% con

Más detalles

XXX (nombre cuenta) Haber

XXX (nombre cuenta) Haber Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 1. Las Cuentas Conceptos básicos QUÉ SON LAS CUENTAS? La cuenta es el componente más elemental y básico de

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros de San Francisco Investment S.A., para el periodo terminado

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a CEFP / 003 / 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Cuarto Trimestre de 2015 Palacio Legislativo de

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

1. Análisis de Sensibilidad

1. Análisis de Sensibilidad 1. Análisis de Sensibilidad Considerando que la evaluación de los proyectos se basa en proyecciones de variables económicas, es lógico pensar que existe un factor de incertidumbre en los indicadores financieros

Más detalles

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1. Para qué me sirve la contabilidad? Para hacer el registro y control de

Más detalles

CAPÍTULO VII FINANCIAMIENTO

CAPÍTULO VII FINANCIAMIENTO CAPÍTULO VII FINANCIAMIENTO VII.1. Fuentes de financiamiento El total de nuestra inversión es de US$ 462,150.36, de los cuales la adquisición de los activos fijos (flota de vehículos) serán financiados

Más detalles

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 3 Definición de los estados financieros, 4. Informes contables internos para la administración, 6. Naturaleza

Más detalles

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Evaluación Financiera de Proyectos Autoevaluación

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Evaluación Financiera de Proyectos Autoevaluación Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Evaluación Financiera de Proyectos Autoevaluación Carlos Mario Morales C 2010 Preguntas y problemas para la Autoevaluación

Más detalles

Reporte para Inversionistas 2T 2016

Reporte para Inversionistas 2T 2016 Índice 1. Hechos Importantes... 2 2. Mercado de Gas Natural.... 2 3. Desempeño Comercial... 3 3.1 Base de Clientes.... 3 3.2 Volumen... 4 4. Desempeno Operacional. 5 4.1 Red de Distribución...... 6 4.2

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario

Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario Principales diferencias entre el balance de pagos y el balance cambiario La publicación de las estimaciones del balance cambiario se presenta en un esquema similar al que surge de las publicaciones nacionales

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

INFORME DE GESTIÓN 1T2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 PAPELES y CARTONES DE EUROPA, S.A. y SOCIEDADES FILIALES ABRIL 2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 1 1. RESULTADOS DEL GRUPO 1T2016 2 RESUMEN EJECUTIVO 2 2. EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo.

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo. Presupuestos 1 Sesión No. 11 Nombre: Presupuesto de flujo de efectivo Contextualización En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto

Más detalles

V. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LOS PROYECTOS EN LA CUENCA SANTIAGO. Explicaciones para el correcto entendimiento y manejo de la evaluación:

V. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LOS PROYECTOS EN LA CUENCA SANTIAGO. Explicaciones para el correcto entendimiento y manejo de la evaluación: V. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LOS PROYECTOS EN LA CUENCA SANTIAGO Explicaciones para el correcto entendimiento y manejo de la evaluación: 1.-Todas las celdas con escritura de color azul deben ser llenadas

Más detalles

FUENTES DEL CAPITAL CAPITAL INICIAL. Sociedades abiertas. Sociedades cerradas. Crédito Bancario. Nuevas emisiones accionarias

FUENTES DEL CAPITAL CAPITAL INICIAL. Sociedades abiertas. Sociedades cerradas. Crédito Bancario. Nuevas emisiones accionarias FUENTES DEL CAPITAL CAPITAL INICIAL PROPIO PRESTADO Sociedades abiertas Sociedades cerradas Crédito Bancario Nuevas emisiones accionarias Mayor aporte de socios existentes Asociar Capital (aporte de nuevos

Más detalles

Efectos NIIF. 23 de Abril, 2009

Efectos NIIF. 23 de Abril, 2009 Efectos NIIF >> 23 de Abril, 2009 Índice 1. Consideraciones Generales 2. Principales efectos en el Estado de Situación Financiera (Balance) 3. Comparación del Estado de Situación Financiera bajo criterio

Más detalles

Presentación de Resultados Consolidado l trimestre 2013

Presentación de Resultados Consolidado l trimestre 2013 Fe de Erratas Debido a cambios en la información presentada durante el primer trimestre del 2013 (1T13), por favor sírvase tener en cuenta el Fe de Erratas en la diapositiva 24 Presentación de Resultados

Más detalles

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 PARA SU DIFUSION INMEDIATA SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 LIMA, PERU, 18 de Julio 26, 2005- Southern Peru Copper Corporation (NYSE y BVL: PCU) (SPCC) reportó hoy utilidades

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013 Resultados Financieros 1 er Semestre 213 14 de Agosto de 213 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2 Resultados 1er Semestre

Más detalles

Resultados del 1er semestre de 2016

Resultados del 1er semestre de 2016 Quart de Poblet (Valencia), 26 de septiembre de 2016 Resultados del 1er semestre de 2016 El primer semestre de 2016 mantiene la mejora de la rentabilidad de la actividad de la compañía. Con un nivel de

Más detalles

Ayudantía N 3 Contabilidad ICS2522

Ayudantía N 3 Contabilidad ICS2522 Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial y Sistemas Profesores: Manuel Ariztia, María Eliana Lisboa Ayudante: Sebastián Álvarez Mail: sialvare@uc.cl

Más detalles

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Asamblea General de Accionistas Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Agenda 1 2 4 5 Entorno macroeconómico en Colombia y Centroamérica Reconocimientos y calificaciones

Más detalles

CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS. CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS. TEMA 1: ESTADOS FINANCIEROS CONTENIDO: Objetivos, clasificación. Estados financieros básicos y secundarios; normales y especiales, estáticos y dinámicos,

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Crecen ventas 32.2% y volumen 30.9% en 1T11. Utilidad neta sube 18.6%. Utilidad de operación antes de gastos no recurrentes aumenta 41.5%. EBITDA del 1T11

Más detalles

Mesa de Dinero Regional. Adquisición Carrefour Colombia. Agosto 2012 Mesa de Dinero Regional. Gerencia de Finanzas Presentación y financiamiento

Mesa de Dinero Regional. Adquisición Carrefour Colombia. Agosto 2012 Mesa de Dinero Regional. Gerencia de Finanzas Presentación y financiamiento Mesa de Dinero Regional Agosto 2012 Mesa de Dinero Regional Adquisición Carrefour Colombia Gerencia de Finanzas Presentación y financiamiento Agosto 2012 Noviembre 2012 Introducción operación de Colombia

Más detalles

Unidad III- Criterios de Evaluación de Proyectos

Unidad III- Criterios de Evaluación de Proyectos 1. Conceptualice sobre Punto de Equilibrio. Elabore un pequeño ejemplo que ilustre el concepto 2. Deduzca la expresión matemática que permite determinar el Punto de Equilibrio 3. Explique las razones por

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INDICE 1. Entorno internacional 2. España 3. CAPV 4. Panel de Previsiones 5. Encuestas expectativas INDICE 1. Entorno internacional ENTORNO INTERNACIONAL

Más detalles

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 4.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Más detalles

Resultados de operación

Resultados de operación 22 A continuación mostramos nuestros resultados consolidados por los años terminados el 31 de diciembre de 2008 y 2009. Dichos resultados han sido preparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera

Más detalles

COSTO DE CAPITAL. Tema 3.1 Costo de capital y CPPC. Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. JLEA

COSTO DE CAPITAL. Tema 3.1 Costo de capital y CPPC. Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. JLEA COSTO DE CAPITAL Tema 3.1 Costo de capital y CPPC JLEA Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. EL COSTO DE CAPITAL JLEA Cuando un individuo no tiene dinero para llevar

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014 de noviembre de 14 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 14 Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio

Más detalles

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 028 30 NOV 2015 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, Vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.6% en el año 2014 La utilidad de operación antes de depreciación

Más detalles

Venezuela y su sostenibilidad financiera. Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

Venezuela y su sostenibilidad financiera. Antonio de la Cruz Director Ejecutivo Venezuela y su sostenibilidad financiera. Antonio de la Cruz Director Ejecutivo La caída de las reservas liquidas internacionales venezolanas la semana pasada- a un nivel que garantizaría una semana de

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

TÓPICOS DE MACROECONOMÍA

TÓPICOS DE MACROECONOMÍA TÓPICOS DE MACROECONOMÍA BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO Profesor de Macroeconomía y Teoría Económica Generalidades La información proveniente de las relaciones económicas internacionales de un país

Más detalles

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1) BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO 1. Resultados Financieros acumulados enero marzo 2012 E l primer trimestre del año 2012, presenta

Más detalles

PROBLEMAS DE REPASO DE MATEMÁTICA FINANCIERA

PROBLEMAS DE REPASO DE MATEMÁTICA FINANCIERA 1 PROBLEMAS DE REPASO DE MATEMÁTICA FINANCIERA 1.1 El día 15 de julio de 2008 se hizo una operación de préstamo de $ 4,000 a una tasa de interés anual de 25% con vencimiento el día 29 de agosto del mismo

Más detalles

MEJORANDO LA GESTIÓN FINANCIERA DE SU EMPRESA

MEJORANDO LA GESTIÓN FINANCIERA DE SU EMPRESA MEJORANDO LA GESTIÓN FINANCIERA DE SU EMPRESA Contenido: 1. ELEMENTOS BÁSICOS DE PLANEACIÓN FINANCIERA 2. GERENCIA DE COSTOS FIJACIÓN DE PRECIOS 3. PLANEACIÓN TRIBUTARIA 1. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PLANEACIÓN

Más detalles

1. Realizar el análisis vertical a los siguiente estados financiero, así

1. Realizar el análisis vertical a los siguiente estados financiero, así TALLERR DE CONTABILIDAD GRADO 11 TEMA: ANALISIS FINANCIERO PRESENTAR EN HOJAS CUADRICULADAS 1. Realizar el análisis vertical a los siguiente estados financiero, así Para el balance general: 1) Valor de

Más detalles

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº 36 27 de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65 Calificación de Riesgo de Costa Rica Crecimiento en Estados Unidos

Más detalles

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición.

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición. En la medición de agosto, crece la proporción de analistas que espera un incremento de tasas por parte del Banco de la República en su próxima reunión. Sin embargo, el 82% considera que el Emisor mantendrá

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 ÍNDICE 1. Definición, utilidad y esquema 2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación, inversión y financiación 3. Elaboración

Más detalles