Guía de Uso de Formaletas Textiles COLCHACRETO BAG PP

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía de Uso de Formaletas Textiles COLCHACRETO BAG PP"

Transcripción

1 Guía de Uso de Formaletas Textiles COLCHACRETO BAG PP 1. Introducción El funcionamiento y durabilidad de las estructuras en contacto con cuerpos de agua dependen en gran medida de su capacidad para soportar la erosión superficial. La construcción de obras para revestir y proteger estructuras de este tipo en su mayoría utiliza el concreto como material principal de construcción, sin embargo, su instalación resulta difícil y costosa en superficies con geometría compleja o en contacto con agua. 2. COLCHACRETO BAG PP Es una funda tubular de geotextil tejido de polipropileno, cerrada en sus extremos a manera de bolsa, de tal manera que cuando se llena adquiere la forma de un contenedor alargado de sección semiovalada (Fotografía 2). Esta bolsa está dotada, de una abertura para el vertido del concreto con un sistema de obturación tipo cheque que impide que el concreto se salga al retirar la tubería. Una vez llenada, se comporta como una gran unidad de alta resistencia al impacto y a la fricción, con un peso adecuado para construir estructuras flexibles de contención y protección. Los valores de las propiedades mecánicas e hidráulicas, así como la forma de presentación se indican en su hoja técnica de especificaciones. Fotografía 1. Protección de Orilla con COLCHACRETO BAG PP COLCHACRETO BAG PP son formaletas textiles diseñadas para ser llenadas con concreto hidráulico o suelo cemento y obtener revestimientos de formas predeterminadas aplicables en obras civiles en seco, a borde de agua o bajo agua, de manera más versátil y económica. Fotografía 2. Protección de estribos para puentes con COLCHACRETO BAG PP Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO BAG PP Pág. 1

2 2.1. Características Especiales La combinación de una alta resistencia en sus fibras y la tecnología de tejido, otorgan las siguientes características de desempeño: Fibras de alta resistencia que permiten un adecuado desempeño ante las presiones que ejerce el concreto durante el vertimiento o bombeo. Adecuada elongación de las fibras que le permiten resistir al rasgado y al punzonamiento, además de conservar la forma ante la retracción en el fraguado. Alta permeabilidad, gracias al tamaño de abertura de poros que permite filtrar el exceso de agua de la mezcla. Bajo peso y manejabilidad para su transporte e instalación en sitios de difícil acceso Campos de Aplicación Los campos de aplicación de COLCHACRETO BAG PP son: Revestimiento y Protección de orillas de ríos, lagunas y líneas costeras Revestimiento de taludes, diques, presas, terraplenes, encoles y descoles de puentes Protección de tuberías subacuáticas Conformación de barreras, diques, espolones y estructuras bajo agua Protección de pilares, zapatas y estribos de puentes bajo agua Reparación, protección o relleno de estribos, pilares y cimientos de muelles bajo agua Protección y soporte de oleoductos, gasoductos y acueductos bajo agua o enterrados 2.3. Ventajas Como sistema para control de erosión, protección o construcción de estructuras las Formaletas Textiles COLCHACRETO BAG PP tienen varias ventajas sobre los sistemas convencionales como: En comparación con los revestimientos de Piedra tipo Rip-Rap, COLCHACRETO BAG PP es un revestimiento continuo con peso y tamaño homogéneo y de menor espesor. Se puede adaptar a diferentes superficies del terreno incluso bajo agua, garantizando un total contacto con la superficie. El rendimiento de la instalación es mayor que la mayoría de sistemas de revestimiento o protección y el costo de mano de obra es menor. Se puede instalar sin equipo especial ni controles especiales, ya que el concreto se puede verter por gravedad o bombear al interior de la formaleta textil. Reduce el uso de elementos de madera no recuperables (formaletas convencionales), ayudando a la protección del medio ambiente. Requiere menor transporte de materiales al sitio de la obra Características Físicas Las dimensiones de las Formaletas Textiles COLCHACRETO vacías, se presentan en la Tabla 1. Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO BAG PP Pág. 2

3 Tabla 1 Dimensiones de las formaletas vacías Ancho (m) 1.20 Largo (m) 2.40 Una vez llenas, presentan las características y valores promedio indicados en la Tabla 2. Tabla 2 Valores formaletas llenas Característica Valor Promedio Espesor (m) 0.36 Cubrimiento / volumen de 2.20 m 2 / 0.80 m 3 concreto. Ancho (m) 1.00 Largo (m) 2.20 contaminación, así como también variaciones apreciables de su contenido de humedad. En cuanto a granulometría, la arena deberá estar dentro de los siguientes rangos o límites. Tamiz Porcentaje que pasa 3/8 100 Nº Nº Nº Nº Nº Nº ASTM C 33/C 33M Grading [5] 3. Recomendaciones sobre el concreto 3.1. Características de la mezcla. El concreto utilizado para llenar las bolsas, así como todos sus componentes, deberán cumplir lo especificado en la norma aplicable al proyecto para la preparación de concreto, sugiriéndose típicamente una resistencia a la compresión de 175 kg/cm2 (2.500 P. S. I.) (4). En términos generales la arena se compondrá de granos duros, densos, limpios y durables y estará libre de cantidades perjudiciales de limos, arcillas, partículas blandas, álcalis, materia orgánica, mica, ácidos y otras sustancias nocivas. Si fuere sometida a lavado, el proceso no deberá remover finos deseables y se permitirá que drene hasta alcanzar la humedad aproximada uniforme y estable. La arena deberá manejarse y apilarse de tal forma que se evite su segregación o El agregado grueso será material pétreo triturado, se compondrá de partículas duras y limpias y estará libre de materias orgánicas o nocivas. Los diferentes tipos de gradación admisibles se identifican por los tamaños máximos y mínimos de sus partículas y deberán cumplir con los siguientes límites: Porcentaje que pasa Tamiz ½ Nº4 ¾ - Nº4 1 Nº4 1-½ ¾ ½ / Nº Nº ASTM C 33/C 33M 08 TABLE 2. Grading Requirements for Coarse Aggregates [5] Se podrán utilizar aditivos que varíen las características de la mezcla con el objeto de Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO BAG PP Pág. 3

4 prevenir la segregación de los agregados, facilitar el flujo del concreto en la tubería, impedir el lavado del cemento y controlar el fraguado, siempre y cuando se garantice la resistencia mínima especificada. Se podrán utilizar agentes plastificantes y retardantes e incorporadores de aire. El agua que se use para el concreto, así como para el curado deberá ser limpia, libre de cantidades perjudiciales de aceite, ácidos, sales, álcalis, limo, materia orgánica y otras impurezas Aspectos Ambientales Durante el proceso de llenado un promedio de 0,20% del contenido de cemento migra a través del textil. Si se tiene en cuenta que muchos proyectos donde se puede usar esta solución son a borde de agua o sumergidos y que las aguas pueden ser quietas o con flujo, se debe verificar que el cemento que migra no cause efectos ambientales. Para asegurar que no existan cambios excesivos de ph en el agua, se recomienda lo siguiente: En aguas quietas el volumen de agua debe ser 50 veces mayor que el volumen de concreto con agregado fino vertido o bombeado. Para aguas con flujo o corrientes la tasa de flujo de agua en m 3 /min. debe ser mayor a la tasa de vertimiento o bombeo del mortero en m 3 /hr. 4. Recomendaciones para el Manejo, Transporte y Almacenamiento Los paquetes de COLCHACRETO BAG-PP son livianos y de fácil manejo. Se presentan dentro de un empaque plástico que los identifica y protege durante el transporte y almacenamiento. Una vez en el sitio de la obra se recomienda: Almacenar bajo cubierta. Colocar sobre una superficie plana, lisa y seca. Cuando se requiera almacenar el Colchacreto en exteriores, estos deben levantarse de la superficie al menos 50 cm para evitar la humedad y cubrirse con carpas ó lonas para evitar la acción de la intemperie. Cada uno de los paquetes que contiene varios Colchacretos Bag PP cuenta con una etiqueta con un número y un código de barras que los identifica y los relaciona con los registros de producción y de control de calidad. Para efectos de trazabilidad se recomienda conservar las etiquetas de dichos paquetes. 5. Procedimiento de Instalación y Llenado COLCHACRETO BAG PP 5.1. Instalación Para iniciar con la ubicación y llenado de las bolsas se debe establecer una demarcación real o con ayuda topográfica que permita que la Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO BAG PP Pág. 4

5 geometría, alineamientos y niveles que se quieran o que se muestran en los planos se puedan cumplir. En proyectos en orillas de ríos se recomienda que la colocación se inicie aguas arriba, con lo cual la fuerza del agua tiende a distribuirse generando menores daños en la superficie preparada. Para el caso de lagos o líneas costeras donde el agua llega de manera normal, se recomienda instalar las bolsas por niveles de abajo hacia arriba. también se puede llenar en posición vertical, dejando la válvula en el nivel más alto, y luego de lograr un buen llenado colocarla en posición horizontal. Cada bolsa debe llenarse en el sitio donde va a quedar ubicada ya que por su peso para movilizarla se requiere equipo de izado, a menos que se llene sobre una barcaza o planchón y desde ahí se deje caer en el agua, controlando que al llegar al fondo quede en la posición requerida. La colocación de bolsas por niveles, se debe hacer en forma trabada para que sea estable, lo que significa que el centro de las bolsas del nuevo nivel debe coincidir con la unión de dos bolsas del nivel inferior y así de manera sucesiva, tal como se muestra en la Figura 1. La superficie sobre la cual se apoyarán las bolsas debe ser estable bajo las cargas que le aportarán las estructuras de protección. Figura 2. Revestimiento hidráulico con COLCHACRETO BAG PP Figura 1. Colocación de COLCHACRETO BAG PP POR NIVELES 5.2. Llenado por Bombeo o Vertimiento Para verter o bombear el concreto, COLCHACRETO BAG PP cuenta con una válvula ubicada en la capa superior. A través de esta se puede llenar a la presión necesaria para lograr el espesor previsto ó hasta 0,35 m. La bolsa Durante el ensamble de los niveles que conforman una estructura, se pueden usar varillas de refuerzo para anclaje entre bolsas llenas, colocándolas en sentido vertical y/o horizontal para darle mayor integridad y estabilidad a toda la estructura. Estas varillas deben introducirse corriendo las fibras de la formaleta sin romperlas, para evitar la propagación de rasgado, más aún cuando el concreto está recién fundido. 6. Soporte Técnico El equipo técnico de Geosintéticos GEOMATRIX S.A. está en capacidad de asesorar y trabajar en conjunto con ingenieros consultores, Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO BAG PP Pág. 5

6 constructores, y promotores de proyectos para lograr soluciones óptimas desde el punto de vista de confiabilidad, durabilidad, desempeño y estricto criterio de costo-beneficio Para mayor información sobre nuestros materiales geosintéticos, y esta u otras soluciones de ingeniería, por favor visite el sitio web ; comuníquese a través de correo electrónico a geomatrix@geomatrix.com.co o al PBX (+57-1) en Bogotá, o con nuestros ingenieros especialistas en geosintéticos a nivel local. 7. Referencias [1] FHWA-NHI , Bridge Scour And Stream Instability Countermeasures Experience, Selection, and Design Guidance Second Edition, Hydraulic Engineering Circular No. 23, [2] Koerner, R.M., Designing With Geosynthetics. Prentice Hall, [3] Koerner, R.M., Designing With Geosynthetics. Prentice Hall, [4] NSR-10 Cap. C.5 Calidad del concreto, mezclado y colocación. [5] ASTM C 33/C 33M 08 Standard Specification for Concrete Aggregates Guía de Uso e Instalación Formaletas Textiles COLCHACRETO BAG PP Pág. 6

Guía de Manejo e Instalación de Subdrenes con Geotextil y Material Granular

Guía de Manejo e Instalación de Subdrenes con Geotextil y Material Granular Guía de Manejo e Instalación de Subdrenes con Geotextil y Material Granular Aplicación de Geotextiles de Alto Módulo FORTEX 1. Introducción Los subdrenes con geotextil y material granular son estructuras

Más detalles

Guía de uso e instalación de geodrén PERMADRAIN

Guía de uso e instalación de geodrén PERMADRAIN Guía de uso e instalación de geodrén 1. Introducción es un geocompuesto que presenta, en un solo producto, un sistema de drenaje completo, con un medio drenante de tipo geored de HDPE y un medio filtrante

Más detalles

Guía de Uso e Instalación de Formaletas Textiles COLCHACRETO ARTICULADO

Guía de Uso e Instalación de Formaletas Textiles COLCHACRETO ARTICULADO Guía de Uso e Instalación de Formaletas Textiles COLCHACRETO ARTICULADO 1. Introducción El funcionamiento y durabilidad de las estructuras en contacto con cuerpos de agua, dependen en gran medida de su

Más detalles

BOLSACRETOS. El procedimiento de colocación permite los trabajos en condiciones secas o bajo agua según los requerimientos del proyecto.

BOLSACRETOS. El procedimiento de colocación permite los trabajos en condiciones secas o bajo agua según los requerimientos del proyecto. BOLSACRETOS BOLSACRETOS Jarillon con Bolsacretos PAVCO Rio Tunjuelito sector Barrio Meissen, Bogotá Colombia. Junio del 2001. La necesidad de proteger algunas estructuras hidráulicas, márgenes de ríos

Más detalles

PORCENTAJE QUE PASA TAMIZ TIPO A" TIPO B" TIPO C" 3" 100

PORCENTAJE QUE PASA TAMIZ TIPO A TIPO B TIPO C 3 100 17 y/o excavaciones (cortes) menores de la explanación así como la conformación y compactación de las subrasantes o-del--afu:mago-ex.istente, con o sin adición de materiales de subrasante. 1.10 AFIRMADOS

Más detalles

Cemento. Agregados. Concreto premezclado. Agregados. Catálogo de Productos. Holcim (Costa Rica) S.A.

Cemento. Agregados. Concreto premezclado. Agregados. Catálogo de Productos. Holcim (Costa Rica) S.A. Cemento. Agregados. Concreto premezclado. Agregados Catálogo de Productos Planta Guacalillo Productos Planta Guacalillo Arena 7.9 mm (Arena tajo)..............................................................

Más detalles

COLOCACION DE HORMIGON POR MEDIO DE BOMBAS

COLOCACION DE HORMIGON POR MEDIO DE BOMBAS COLOCACION DE HORMIGON POR MEDIO DE BOMBAS Se denomina Hormigón Bombeado a aquel que es transportado a través de mangueras o cañerías por medio de bombas. El hormigón bombeable, al igual que el hormigón

Más detalles

Introducción a los geosintéticos. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: Material aportado por el IGS

Introducción a los geosintéticos. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: Material aportado por el IGS Introducción a los geosintéticos (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: asfriso@fi.uba.ar Material aportado por el IGS Introducción ción a los geosintéticos Gran Muralla China, hace 2000

Más detalles

CONCRETO PARA PAVIMENTOS. Ficha Técnica. Versión 5. Octubre Cel u l a r #250

CONCRETO PARA PAVIMENTOS. Ficha Técnica. Versión 5. Octubre Cel u l a r #250 Fuente de Oro - San José del Guaviare. Corredor de las Palmeras. Guaviare - Meta. CONCRETO PARA PAVIMENTOS Ficha Técnica. Versión 5. Octubre 2014. Cel u l a r #250 CONCRETO PARA PAVIMENTOS Concreto especialmente

Más detalles

- Agregado ciclópeo. - Aditivos

- Agregado ciclópeo. - Aditivos 22 - Agregado ciclópeo El agregado ciclópeo será roca partida o canto rodado de buena calidad. El material sometido al ensayo de abrasión en la máquina de los Ángeles, no deberá tener un desgaste mayor

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 6. MATERIALES DIVERSOS 01. Geosintéticos 001. Geotextiles para Terracerías A. CONTENIDO Esta Norma contiene los requisitos de calidad

Más detalles

Productos Planta Santa Ana. Arena 4.75 mm (Arena Industrial) Lastre 25 mm (Lastre Fino) Piedra 25 mm (Cuartilla Industrial)...

Productos Planta Santa Ana. Arena 4.75 mm (Arena Industrial) Lastre 25 mm (Lastre Fino) Piedra 25 mm (Cuartilla Industrial)... Planta Santa Ana Productos Planta Santa Ana Arena 4.75 mm (Arena Industrial)....................................................... 2 Lastre 25 mm (Lastre Fino)..............................................................

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA CONCRESUR. Micro-Concreto Premezclado de Alta Resistencia DESCRIPCIÓN

INFORMACIÓN TÉCNICA CONCRESUR. Micro-Concreto Premezclado de Alta Resistencia DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN ConcreSur MC 220 es un microconcreto premezclado, formulado sobre una base de cemento Portland, agregados (calcáceos) y aditivos específicos que aumentan la resistencia a la compresión a los

Más detalles

MANUAL DE BOLSILLO PARA INSTALACIÓN DE TUBERÍA ADS

MANUAL DE BOLSILLO PARA INSTALACIÓN DE TUBERÍA ADS MANUAL DE BOLSILLO PARA INSTALACIÓN DE TUBERÍA ADS INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. GARANTÍA 3. PRE-CONSTRUCCIÓN 3.1. Medidas de seguridad 3.2. Recepción y descarga 3.3. Almacenamiento 4.TRABAJOS PREVIOS A LA

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

CONCRETO DE COLOR Ficha Técnica. Versión 3. Octubre 2014.

CONCRETO DE COLOR Ficha Técnica. Versión 3. Octubre 2014. CONCRETO DE COLOR Ficha Técnica. Versión 3. Octubre 2014. Cel u l a r #250 CONCRETO DE COLOR Es un concreto coloreado decorativo, disponible en una vibrante serie de colores que complementa el paisajismo

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO

CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO EN ESTADO FRESCO ENSAYOS AL CONCRETO FRESCO Temperatura Muestreo del concreto recién mezclado Asentamiento Peso Unitario % Aire (Método de

Más detalles

CYTED HABYTED PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO PROYECTO XIV.5 CON TECHO PROGRAMA 10 x 10

CYTED HABYTED PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO PROYECTO XIV.5 CON TECHO PROGRAMA 10 x 10 N.º 1: DESCRIPCIÓN GENERAL RASGOS TECNOLÓGICOS La teja de microconcreto es un elemento para cubierta de techo elaborado con cemento, arena gruesa y agua, mezclados y vibrados. Este tipo de cubierta permite

Más detalles

Uso de estándares ASTM en la industria de los aditivos en Colombia

Uso de estándares ASTM en la industria de los aditivos en Colombia Uso de estándares ASTM en la industria de los aditivos en Colombia Definición: ASTM C 125 Terminología estándar relacionada con el concreto Un material distinto del agua, de los agregados y cemento hidráulico

Más detalles

LIVIANOS - HIGIÉNICOS - FÁCILES DE INSTALAR

LIVIANOS - HIGIÉNICOS - FÁCILES DE INSTALAR TANQUES PLÁSTICOS LIVIANOS - HIGIÉNICOS - FÁCILES DE INSTALAR TANQUES PLÁSTICOS Higiénicos No se corroen, no sueltan partículas, con superficies lisas y fáciles de limpiar. Resistentes El material de

Más detalles

MUROS Y TALUDES MSE DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DE DISEÑO O DE LA AASHTO

MUROS Y TALUDES MSE DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DE DISEÑO O DE LA AASHTO MUROS Y TALUDES MSE DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DE DISEÑO O DE LA AASHTO REFERENCIAS PRINCIPALES AASHTO (HB-17) Standard Specifications for highway bridges Section 5 Retaining Walls (Section 5.8)

Más detalles

MANIPULACIÓN DE MATERIALES

MANIPULACIÓN DE MATERIALES MANIPULACIÓN DE MATERIALES ALCANCE El instructivo es aplicable a los procesos de Manufactura y empaque de producto, Centros de Distribución, Operadores Logísticos y Clientes. OBJETIVO Mantener los criterios

Más detalles

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS Rev. 4 Cód. II/3/2 2/1/21 Pág. 1 / 1 GAMA GAMA NORMAS ø mm ø mm 63 mm ASTM A48 ASTM A536 Objetivo El objetivo de esta norma es establecer las clases, materiales, especificaciones para la construcción y

Más detalles

Tecnología SikAGrout. Grout de alta precisión, alta resistencia y fluidez, sin retracción

Tecnología SikAGrout. Grout de alta precisión, alta resistencia y fluidez, sin retracción Tecnología SikAGrout Grout de alta precisión, alta resistencia y fluidez, sin retracción SIKAGROUT Grout de alta precisión, alta resistencia y fluidez, sin retracción contenido 4 Grouting de precisión

Más detalles

Qué es CONCRELIGHT? o Producto de mas de 30 años de experiencia por parte de la Multinacional EDILTECO y el respaldo de MANICA

Qué es CONCRELIGHT? o Producto de mas de 30 años de experiencia por parte de la Multinacional EDILTECO y el respaldo de MANICA www.concrelight.com Qué es CONCRELIGHT? o Agregado ultraligero de alto desempeño, producido a partir de perlas vírgenes de poliestireno expandido (EPS), para la elaboración de morteros ligeros termoaislantes

Más detalles

Soluciones en agregados.

Soluciones en agregados. Soluciones en agregados. Descripción Descripción y características En el sector de la construcción, se llama agregados a los materiales minerales, sólidos inertes, que con las granulometrías adecuadas,

Más detalles

Procedimientos de construcción. Dirección y asesoría

Procedimientos de construcción. Dirección y asesoría 47 1.17.3 Procedimientos de construcción Dirección y asesoría El contratista deberá efectuar la instalación de los cables y la operación de los equipos de tensionamiento, bajo la dirección o asesoría de

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION. De una planta de tratamiento de aguas residuales tipo residencial.

MANUAL DE INSTALACION. De una planta de tratamiento de aguas residuales tipo residencial. MANUAL DE INSTALACION De una planta de tratamiento de aguas residuales tipo residencial. Los pasos básicos de instalación son: 300GPD, 500 GPD, 750 GPD. 1. Selección de componentes y del sitio para su

Más detalles

CEMENTO INDUSTRIAL EL CEMENTO HOLCIM INDUSTRIAL ES RECOMENDADO PARA CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES DE MAYOR RESISTENCIA Y DURABILIDAD

CEMENTO INDUSTRIAL EL CEMENTO HOLCIM INDUSTRIAL ES RECOMENDADO PARA CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES DE MAYOR RESISTENCIA Y DURABILIDAD CEMENTO EL ES RECOMENDADO PARA CONSTRUCCIONES ES DE MAYOR RESISTENCIA Y DURABILIDAD Cemento hidráulico Industrial Tipo MP/A28 479:2015 Producido en: Holcim Costa Rica, Aguacaliente de Cartago Presentación:

Más detalles

Cemento Industrial. El Cemento Holcim Industrial es un cemento para uso en concretos especiales y de alta resistencia inicial

Cemento Industrial. El Cemento Holcim Industrial es un cemento para uso en concretos especiales y de alta resistencia inicial Cemento Industrial El Cemento Holcim Industrial es un cemento para uso en concretos especiales y de alta resistencia inicial Cemento hidráulico Industrial Tipo MP/A28 479:2015 Producido en: Holcim Costa

Más detalles

Certificaciones ACI.

Certificaciones ACI. Certificaciones ACI www.acicolombia.org.co Acerca del ACI El Instituto Americano del Concreto - ACI, es una de las entidades más reconocidas a nivel mundial de literatura técnica, capacitación y certificación

Más detalles

(1890) 20.0 (2900) 28.0 (4060)

(1890) 20.0 (2900) 28.0 (4060) Versión 22012 PARÁMETROS QUÍMICOS Óxido de Magnesio MgO, máximo (%) Trióxido de azufre SO, máximo (%) 3 ASTM C1157 Type GU Especificaciones ARGOS 6.00 3.50 PARÁMETROS FÍSICOS Blaine, mínimo (gr/cm ² )

Más detalles

Plan de Estudios Plan de Estudios Plan de Estudios Construcción I. hormigón / introducción. Construcción I. hormigón / introducción

Plan de Estudios Plan de Estudios Plan de Estudios Construcción I. hormigón / introducción. Construcción I. hormigón / introducción CONSTRUCCIÓN I Plan de Estudios 2002 hormigones y morteros hormigón / introducción CONSTRUCCIÓN I Plan de Estudios 2002 hormigones y morteros hormigón / introducción CONSTRUCCIÓN I Plan de Estudios 2002

Más detalles

PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005

PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005 Henkel CALIDAD HENKEL Henkel CALIDAD HENKEL PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005 Anclaje químico de curado rápido DESCRIPCIÓN PATTEX TQ 500 es un mortero adhesivo basado

Más detalles

GEOTEXTILES UTILIZADOS EN APLICACIONES PARA FILTRACIÓN Y DRENAJE

GEOTEXTILES UTILIZADOS EN APLICACIONES PARA FILTRACIÓN Y DRENAJE GEOTEXTILES UTILIZADOS EN APLICACIONES PARA FILTRACIÓN Y DRENAJE Preparado por: TenCate TM Geosynthetics North America 365 South Holland Drive Pendergrass, GA 30567 Tel. (706) 693 2226 Tel. (706) 693 2044

Más detalles

PROYECTO CIRCULACIÓN DE ESCUELA SAN MARTIN, LA CAPELLANIA, CHIANTLA, HUEHUETENANGO.

PROYECTO CIRCULACIÓN DE ESCUELA SAN MARTIN, LA CAPELLANIA, CHIANTLA, HUEHUETENANGO. PROYECTO CIRCULACIÓN DE ESCUELA SAN MARTIN, LA CAPELLANIA, CHIANTLA, HUEHUETENANGO. A. DESCRIPCION DEL PROYECTO El proyecto consiste básicamente en la construcción de 90 metros lineales de muro perimetral

Más detalles

CONCRETO AUTOCOMPACTANTE Tecnología y sostenibilidad para la construcción

CONCRETO AUTOCOMPACTANTE Tecnología y sostenibilidad para la construcción CONCRETO AUTOCOMPACTANTE Tecnología y sostenibilidad para la construcción Bogotá, 27 de octubre 2014 1 Desarrollo Técnico CONTENIDO 1. Sostenibilidad 2. Definición 3. Especificaciones 4. Criterios de

Más detalles

1. PREPARACIÓN DEL TERRENO 2.TERRENO DE DESPLANTE PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO MURO DE CONTENCIÓN CON REFUERZO DE GEOMALLA Y ACABADO DE GAVIONES

1. PREPARACIÓN DEL TERRENO 2.TERRENO DE DESPLANTE PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO MURO DE CONTENCIÓN CON REFUERZO DE GEOMALLA Y ACABADO DE GAVIONES 1. PREPARACIÓN DEL TERRENO Remover todo el material deletéreo existente en el terreno de desplante y talud, como pueden ser reices, tierra vegetal, escombro, etc. Cortar el terreno natural excedente de

Más detalles

TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN

TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN Hormigón Condiciones a cumplir Materiales constituyentes Calidad según resistencia Hormigón elaborado Hormigón in situ Dosificaciones Cemento en bolsa, consideraciones Relación

Más detalles

Compactación de suelos Suelo cemento

Compactación de suelos Suelo cemento Suelo cemento (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: asfriso@fi.uba.ar Mauro Codevilla: mcodevilla@aosa.com.ar Índice Propósito de la compactación de suelos Equipos de compactación Ensayo

Más detalles

NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA

NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA COGUANOR NTG 41031 Primera Revisión Agregados para morteros de albañilería. Especificaciones Esta norma es esencialmente equivalente a la norma ASTM C144-04, la cual fue revisada

Más detalles

20/01/2012. Cantidad de energía mecánica necesaria requerida para producir una compactación total del concreto sin producir segregación

20/01/2012. Cantidad de energía mecánica necesaria requerida para producir una compactación total del concreto sin producir segregación CONCRETO FRESCO La calidad del concreto de cemento Portland depende de la calidad de los componentes individuales pero también del proceso de producción del concreto. El proceso de producción consiste

Más detalles

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033 CÓDIGO: OPER-PR-033 Revisión Fecha Descripción 01 27/07/10 Emisión Inicial 02 04/10/2016 Revisión por actualización ELABORÓ REVISÓ 1 REVISÓ 2 APROBÓ Enna María Acevedo V. Coordinador Minería Ernesto Combariza

Más detalles

Guia para el diseño de colchones de enrocado armado con Hidromalla Geoestera V1.0

Guia para el diseño de colchones de enrocado armado con Hidromalla Geoestera V1.0 1 El presente documento contiene los lineamientos para el diseño de colchones de enrocado conformados con Hidromalla GEOESTERA, utilizados como estructuras de protección hidráulica contra erosión y socavación

Más detalles

EJEMPLO 1. Diseñar la dosificación mas adecuada para la fabricación de dicho concreto. Obtención de la relación agua/cemento (tabla 2):

EJEMPLO 1. Diseñar la dosificación mas adecuada para la fabricación de dicho concreto. Obtención de la relación agua/cemento (tabla 2): EJEMPLO 1 Datos: Para un muro de concreto reforzado, se requiere una resistencia del concreto a 28 días f c = 250 kg / cm2. El tamaño máximo del agregado disponible es 19 mm. La arena tiene un módulo de

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES www.industrialconconcreto.com GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES CONTENIDO 1. 2. 3. 4. PRELIMINARES PROCEDIMIENTO ESQUEMA BÁSICO DE USO DE ACCESORIOS PANEL SIMPLE 2 7 16 17 1 PRELIMINARES 1. Tener los planos

Más detalles

MITOS Y REALIDADES DE LAS MEZCLAS DENSAS DE ALTO DESEMPEÑO

MITOS Y REALIDADES DE LAS MEZCLAS DENSAS DE ALTO DESEMPEÑO MITOS Y REALIDADES DE LAS MEZCLAS DENSAS DE ALTO DESEMPEÑO Ing. Víctor Cincire M.I. Eymard Avila Objetivo General Destacar la importancia del uso de las mezclas de alto desempeño, y las principales similitudes

Más detalles

Materiales y Procesos Constructivos para la Construcción de Edificaciones de Mampostería

Materiales y Procesos Constructivos para la Construcción de Edificaciones de Mampostería Materiales y Procesos Constructivos para la Construcción de Edificaciones de Mampostería M.I. J. Álvaro Pérez Gómez Gerente Corporativo de Ingeniería CASAS GEO Puebla, Pue. 3 de octubre de 2013 MATERIALES

Más detalles

Túnel en Proyecto Hidroeléctrico Ituango. Ituango, Antioquia. CONCRETO LANZADO Ficha Técnica. Versión 5. Octubre 2014.

Túnel en Proyecto Hidroeléctrico Ituango. Ituango, Antioquia. CONCRETO LANZADO Ficha Técnica. Versión 5. Octubre 2014. Túnel en Proyecto Hidroeléctrico Ituango. Ituango, Antioquia. CONCRETO LANZADO Ficha Técnica. Versión 5. Octubre 2014. Cel u l a r #250 CONCRETO LANZADO Es un concreto desarrollado especialmente para ser

Más detalles

CAPÍTULO 5 ECONOMÍA DEL CONCRETO

CAPÍTULO 5 ECONOMÍA DEL CONCRETO 105 CAPÍTULO 5 ECONOMÍA DEL CONCRETO 5.1 GENERALIDADES. La economía en una mezcla de concreto se obtiene encontrando la combinación más apropiada entre los agregados disponibles, agua, cemento y cuando

Más detalles

F u n c i o n e s y A p l i c a c i o n e s GEOTEXTILES T E J I D O S Y N O T E J I D O S

F u n c i o n e s y A p l i c a c i o n e s GEOTEXTILES T E J I D O S Y N O T E J I D O S F u n c i o n e s y A p l i c a c i o n e s GEOTEXTILES T E J I D O S Y N O T E J I D O S Geosi te s como líder en la tecnología de los geosintéticos presenta a la Ingeniería Latinoamericana, los geotextiles

Más detalles

CONCRETO AUTOCOMPACTANTE VERSIÓN 2017

CONCRETO AUTOCOMPACTANTE VERSIÓN 2017 CONCRETO AUTOCOMPACTANTE VERSIÓN 2017 OFICINA PRINCIPAL: Parque Industrial Gran Sabana, M3 - M7, Tocancipá. PBX: (1) 869 87 87 WWW.TOXEMENT.COM.CO OFICINAS NACIONALES: Medellín: (4) 448 01 21. Cali: (2)

Más detalles

CEMENTO FUERTE EL CEMENTO HOLCIM FUERTE ES EL RECOMENDADO PARA PREPARAR CONCRETOS Y MORTEROS DE USO GENERAL

CEMENTO FUERTE EL CEMENTO HOLCIM FUERTE ES EL RECOMENDADO PARA PREPARAR CONCRETOS Y MORTEROS DE USO GENERAL CEMENTO FUERTE EL CEMENTO HOLCIM FUERTE ES EL RECOMENDADO PARA PREPARAR CONCRETOS Y MORTEROS DE USO GENERAL Cemento hidráulico para Construcción General Tipo MM/C (CP) RTCR 479:15 Producido en: Holcim

Más detalles

Edificio Coltejer. Medellín, Antioquia. CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS. Ficha Técnica. Versión 4. Octubre Cel u l a r #250

Edificio Coltejer. Medellín, Antioquia. CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS. Ficha Técnica. Versión 4. Octubre Cel u l a r #250 Edificio Coltejer. Medellín, Antioquia. CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS Ficha Técnica. Versión 4. Octubre 2014. Cel u l a r #250 CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS Es un concreto diseñado para alcanzar resistencias

Más detalles

CAPITULO I GENERALIDADES DEL CONCRETO. 1.1 El concreto como material

CAPITULO I GENERALIDADES DEL CONCRETO. 1.1 El concreto como material CAPITULO I GENERALIDADES DEL CONCRETO 1.1 El concreto como material El concreto es básicamente una mezcla de agregados y pasta. La pasta está compuesta de Cemento Portland y agua, la cual une los agregados

Más detalles

FERROFEST "H" ENDURECEDOR METALICO PARA PISOS DE CONCRETO

FERROFEST H ENDURECEDOR METALICO PARA PISOS DE CONCRETO FERROFEST "H" ENDURECEDOR METALICO PARA PISOS DE CONCRETO DESCRIPCION FERROFEST "H", es un agregado metálico oxidable, de granulometría uniforme, pigmentos de alta calidad y agentes dispersantes, que permiten

Más detalles

PROBLEMAS, CAUSAS Y SOLUCIONES

PROBLEMAS, CAUSAS Y SOLUCIONES el concreto en la obra PROBLEMAS, CAUSAS Y SOLUCIONES CONCRETÓN - Diciembre 2014 editado por el instituto mexicano del cemento y concreto, A.C. Determinación de la expansión de barras de mortero de cemento

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIALES EN SITIO CÓDIGO: OPER-IN-003

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIALES EN SITIO CÓDIGO: OPER-IN-003 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIALES EN CÓDIGO: OPER-IN-003 HISTORIAL DE CAMBIOS Revisión Fecha Descripción 01 09-07-12 Emisión Inicial Elaboró Revisó 1 Aprobó César Meza Nader Rodríguez Ernesto

Más detalles

REPARACIÓN DE HORMIGÓN

REPARACIÓN DE HORMIGÓN REPARACIÓN DE HORMIGÓN LANKO REP 731 MORTERO PARA TODO TIPO DE RETAPES Y REPARACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS HORMIGONES estable ante efectos de retracción Resistencias mecánicas iniciales y finales muy elevadas

Más detalles

CAPÍTULO 14. TABIQUES

CAPÍTULO 14. TABIQUES CAPÍTULO 14. TABIQUES 14.0. SIMBOLOGÍA A g área total o bruta de la sección de hormigón, en mm 2. En una sección hueca, A g es el área de hormigon solamente y no incluye el área del o los vacíos. Ver el

Más detalles

BASES GRANULARES ESTABILIZADAS CON CEMENTO

BASES GRANULARES ESTABILIZADAS CON CEMENTO BASES GRANULARES ESTABILIZADAS CON CEMENTO POR: HUGO EGÜEZ A. Guayaquíl, Junio 2012. NATURALEZA DEL MATERIAL MEZCLA FISICA DE: AGREGADOS CEMENTO AGUA NATURALEZA DEL MATERIAL MATERIAL QUE ADECUADAMENTE

Más detalles

U N I V E R S I D A D A U T O N O M A D E G U A D A L A J A R A

U N I V E R S I D A D A U T O N O M A D E G U A D A L A J A R A ALGUNAS CONSIDERACIONES EN EL DISEÑO DE UN PAVIMENTO DE ROCA NATURAL M. en C. Pablo E. Zamudio Zavala, Centro de Investigación para el Desarrollo Industrial, UAG. 1. DISEÑO En el diseño de pavimento se

Más detalles

Exterior, Exterior protegido, Interior Concreto, Concreto (sin repello), Superficies con repello

Exterior, Exterior protegido, Interior Concreto, Concreto (sin repello), Superficies con repello DESCRIPCIÓN El Mortero Lavado es un decorativo cementicio premezclado para pisos, tanto internos como externos. El efecto estético se logra mediante la exposición del agregado al eliminarse la pasta superficial

Más detalles

HORMIGÓN PROYECTADO Y SOIL NAILING. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 5.

HORMIGÓN PROYECTADO Y SOIL NAILING. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 5. Índice 1 Definición 2 2 Descripción 2 3 Características técnicas de los materiales 3 4 Ejecución 5 5 Soil-Nailing 6 6 Aplicaciones 10 1 1 Definición Se define el gunitado, como la puesta en obra de un

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS LADRILLOS

CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS LADRILLOS 6.2. Albañilerías de ladrillos cerámicos Temas tratados 6.2.1. Clasificación y propiedades de los ladrillos 6.2.2. Tolerancias de defectos y dimensiones 6.2.3. Requisitos geométricos de los ladrillos 6.2.4.

Más detalles

Compactación de suelos Suelo cemento

Compactación de suelos Suelo cemento Compactación de suelos Suelo cemento (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: asfriso@fi.uba.ar Mauro Codevilla: mcodevilla@aosa.com.ar Índice Propósito de la compactación de suelos Equipos

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 04. Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas A. CONTENIDO Esta Norma contiene los requisitos de calidad de los

Más detalles

FICHA DE LA TECNOLOGÍA

FICHA DE LA TECNOLOGÍA FICHA DE LA TECNOLOGÍA TEMÁTICA Clasificación: Tema: Subtema: Tipo: Sector Forestal Estabilización de taludes Estructuras de retención de suelo en laderas Tecnología Clasificación finalidad: Objetivo:

Más detalles

5 veces. + térmico. que el Block de concreto

5 veces. + térmico. que el Block de concreto 5 veces + térmico que el Block de concreto Descripción: Isoblock es un bloque prefabricado de concreto con aislamiento integrado de poliestireno y de forma de prisma recto sin huecos. Usos y aplicaciones:

Más detalles

2. TERRENO DE DESPLANTE. Terreno de desplante

2. TERRENO DE DESPLANTE. Terreno de desplante 1. PREPARACIÓN DEL TERRENO Remover todo el material deletéreo existente en el talud como pueden ser raíces, tierra vegetal, escombro, etc. Realizar cortes en el terreno natural excedente de acuerdo con

Más detalles

TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA

TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA Ficha Técnica E D B REF. TANQUE LITROS DIMENSIONES DEL TANQUE DIMENSIONES DE LA TAPA A B C D 250 74 74 60 12 77 500 97 92 79 12 100 1000 118 127 97 16 123 E C A 2000

Más detalles

TUBIFICACIÓN EN PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO. Ms. Sc. Ing. Jorge Briones G.

TUBIFICACIÓN EN PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO. Ms. Sc. Ing. Jorge Briones G. TUBIFICACIÓN EN PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO Ms. Sc. Ing. Jorge Briones G. jebriones@hotmail.com EJEMPLO DE EROSION INTERNA EN PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO PRESAS DE MATERIALES DE PRESTAMO Presa

Más detalles

FICHA TECNICA DE BALDOSAS

FICHA TECNICA DE BALDOSAS FICHA TECNICA DE BALDOSAS DESCRIPCION Baldosa microvibrada de alta compresión, compuesta de dos capas perfectamente cohesionadas, esta tiene una gran impermeabilidad lo que la hace optima para la zona

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONSTRUCCIÓN PRESA Y OBRAS ANEXAS CAPÍTULO 6 RELLENOS MISCELÁNEOS TABLA DE CONTENIDO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONSTRUCCIÓN PRESA Y OBRAS ANEXAS CAPÍTULO 6 RELLENOS MISCELÁNEOS TABLA DE CONTENIDO CONSTRUCCIÓN CAPÍTULO 6 RELLENOS MISCELÁNEOS TABLA DE CONTENIDO 6. RELLENOS MISCELÁNEOS...1 6.1 ALCANCE...1 6.2 GENERALIDADES...1 6.3 ESPECIFICACIONES DE OBRA...1 6.3.1 Tipos de relleno...1 6.3.2 Colocación

Más detalles

NORMA MEXICANA NMX-C-486-ONNCCE-2014 MORTERO PARA USO ESTRUCTURAL PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL EL DÍA 07 DE NOVIEMBRE DE 2014

NORMA MEXICANA NMX-C-486-ONNCCE-2014 MORTERO PARA USO ESTRUCTURAL PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL EL DÍA 07 DE NOVIEMBRE DE 2014 NORMA MEXICANA NMX-C-486-ONNCCE-2014 MORTERO PARA USO ESTRUCTURAL PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL EL DÍA 07 DE NOVIEMBRE DE 2014 J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ / GEO / SMIE LEONARDO E. FLORES CORONA / CENAPRED /

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 02. Materiales para Subbases y Bases 002. Materiales para Bases Hidráulicas A. CONTENIDO Esta Norma

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 04. Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas A. CONTENIDO Esta Norma contiene los requisitos de calidad de los

Más detalles

Incluye las operaciones necesarias para llevar el hormigón desde la mezcla del agua con el cemento hasta la descarga en el punto de colocación.

Incluye las operaciones necesarias para llevar el hormigón desde la mezcla del agua con el cemento hasta la descarga en el punto de colocación. 3.4. Transporte Incluye las operaciones necesarias para llevar el hormigón desde la mezcla del agua con el cemento hasta la descarga en el punto de colocación. Temas tratados 3.4.1. Selección del medio

Más detalles

LINEA REHABILITACIÓN MORCEMSEAL TODO 1

LINEA REHABILITACIÓN MORCEMSEAL TODO 1 Mortero monocomponente de alta resistencia, para la pasivación, reparación y protección de estructuras DESCRIPCIÓN COMPOSICIÓN CARACTERÍSTICAS Y APLICACIONES SOPORTES Mortero tixotrópico de alta resistencia,

Más detalles

Centro de Distribución Argos. Medellín, Antioquia. CONCRETO PARA PISOS INDUSTRIALES. Ficha Técnica. Versión 5. Octubre 2014.

Centro de Distribución Argos. Medellín, Antioquia. CONCRETO PARA PISOS INDUSTRIALES. Ficha Técnica. Versión 5. Octubre 2014. Centro de Distribución Argos. Medellín, Antioquia. CONCRETO PARA PISOS INDUSTRIALES Ficha Técnica. Versión 5. Octubre 2014. Cel u l a r #250 CONCRETO PISOS INDUSTRIALES Es un concreto diseñado especialmente

Más detalles

CONCRETO TIPOS Y CARACTERISTICAS

CONCRETO TIPOS Y CARACTERISTICAS CONCRETO TIPOS Y CARACTERISTICAS Qué es el concreto? Características del concreto Qué es un agregado? Cuándo disminuye la resistencia del concreto? BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE

Más detalles

Pozo de inspección Sanitario. Manual de Instalación

Pozo de inspección Sanitario. Manual de Instalación Pozo de inspección Sanitario Manual de Instalación 2 DESCRIPCIÓN El Pozo de Inspección Durman, es un sistema de acceso vertical a conexiones y colectores de tuberías sanitarias en un elemento único con

Más detalles

Hacemos la únion perfecta.

Hacemos la únion perfecta. Hacemos la únion perfecta. 2 MASILLA SUPERBOARD MASILLA SUPERBOARD Ventajas Garantía de Skinco sobre el uso integral del sistema Superboard (*) Acabado blanco. Fácil aplicación. Fácil lijado en húmedo.

Más detalles

CAPITULO 4: DISEÑO DE MEZCLA

CAPITULO 4: DISEÑO DE MEZCLA CAPITULO 4: DISEÑO DE MEZCLA La selección de proporciones de los materiales integrantes de la unidad cúbica de concreto, conocida como diseño de mezcla de los materiales, puede ser definida como el proceso

Más detalles

Catálogo de Agregados

Catálogo de Agregados Catálogo de Agregados Concreto premezclado Agregados para la construcción Pisos Industriales y obra civil Mezcla Asfáltica 2475-6544 ventas@grupohym.com www.grupohym.com Dónde estamos? Coyol de Alajuela.

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 04. Materiales Pétreos para Mezclas Asfálticas A. CONTENIDO Esta Norma contiene los requisitos de calidad de los

Más detalles

MATERIAL DE PRÉSTAMO

MATERIAL DE PRÉSTAMO CAPITULO 3: MATERIAL DE PRÉSTAMO 3.1 Introducción Los agregados empleados en la construcción de carreteras, deben cumplir con requisitos de granulometría y especificaciones técnicas, que garanticen un

Más detalles

HIDRALIT DEFINICIÓN PROPIEDADES. Cemento de Albañilería (Olavarría)

HIDRALIT DEFINICIÓN PROPIEDADES. Cemento de Albañilería (Olavarría) DEFINICIÓN Hidralit es un cemento de albañilería que se obtiene por la molienda conjunta de clínker pórtland, piedra calcárea, sulfato de calcio (yeso) y aditivos químicos. PROPIEDADES Según se observa

Más detalles

TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS Próctor Modificado Próctor Estándar

TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS Próctor Modificado Próctor Estándar TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS Próctor Modificado Próctor Estándar Expositor: Luisa Shuan Lucas DEFINICIÓN COMPACTACIÓN La compactación es un proceso de estabilización mecánica del suelo que mejora

Más detalles

ANEJO Nº 4. DISEÑO DEL SELLADO DE CLAUSURA. ÍNDICE. 1.- INTRODUCCIÓN SELLADO DE CLAUSURA DEL VASO Descripción del recubrimiento...

ANEJO Nº 4. DISEÑO DEL SELLADO DE CLAUSURA. ÍNDICE. 1.- INTRODUCCIÓN SELLADO DE CLAUSURA DEL VASO Descripción del recubrimiento... ANEJO Nº 4. DISEÑO DEL SELLADO DE CLAUSURA. ÍNDICE. 1.- INTRODUCCIÓN...1 2.- SELLADO DE CLAUSURA DEL VASO...1 2.1.- Descripción del recubrimiento...1 3.- ALTERNATIVAS AL SELLADO DE CLAUSURA DEL VASO....2

Más detalles

Rellenos Fluidos. Definición

Rellenos Fluidos. Definición Rellenos Fluidos Definición El relleno fluido es una material cementicio autocompactante que fluye como un líquido, soporta como un sólido y se nivela sin el empleo de varillado o vibración para alcanzar

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Msc Ing. Norbertt Quispe A. FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CIMENTACIONES 50 a 100 Kg/cm2 SOBRECIMIENTO 1:8 + 25% DE P.M. variable

Más detalles

LABORATORIO Nº 7 I. TÍTULO: "GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS (GRUESO Y FINO)

LABORATORIO Nº 7 I. TÍTULO: GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS (GRUESO Y FINO) LABORATORIO Nº 7 I. TÍTULO: "GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS (GRUESO Y FINO) II. INTRODUCCION Los agregados son cualquier sustancia solida o partículas (masa de materiales casi siempre pétreos) añadidas intencionalmente

Más detalles

MUROS DE CONTENCION DE LA MALLA SOLADA & MUROS DE CONTENCION E.R.S. (Capas de 610mm)

MUROS DE CONTENCION DE LA MALLA SOLADA & MUROS DE CONTENCION E.R.S. (Capas de 610mm) MUROS DE CONTENCION DE LA MALLA SOLADA & MUROS DE CONTENCION E.R.S. (Capas de 610mm) 3900 Broadway - P.O. Box 2012 Eureka, California USA 95502-2012 Local (707)443-5093 - Fax (707)443-2891 Llamada sin

Más detalles

POR QUÉ DESARROLLAR UNA ESTRUCTURA EN SUELO REFORZADO?

POR QUÉ DESARROLLAR UNA ESTRUCTURA EN SUELO REFORZADO? POR QUÉ DESARROLLAR UNA ESTRUCTURA EN SUELO REFORZADO? POR QUÉ DESARROLLAR UNA ESTRUCTURA EN SUELO REFORZADO? Las soluciones de ingeniería para la construcción de terraplenes y estructuras de contención

Más detalles

LIVIANOS - HIGIÉNICOS - FÁCILES DE INSTALAR

LIVIANOS - HIGIÉNICOS - FÁCILES DE INSTALAR tanques plásticos LIVIANOS - HIGIÉNICOS - FÁCILES DE INSTALAR El grupo ELEMENTIA cuenta con más de 70 años de historia y una capacidad de producción superior a 1.800.000 toneladas por año en la fabricación

Más detalles

M. I. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ

M. I. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ NORMA MEXICANA NMX-C-486-ONNCCE-2014 MORTERO PARA USO ESTRUCTURAL DECLARATORIA DE VIGENCIA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 07 DE NOVIEMBRE DE 2014 M. I. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ AGOSTO

Más detalles

Peso por galón (kg/gal): 5,25-5,45

Peso por galón (kg/gal): 5,25-5,45 DESCRIPCIÓN es un acabado antideslizante de fácil aplicación diseñado para aplicar en superficies como aceras o patios de concreto sometidos a tránsito moderado de personas. USO El producto puede ser aplicado

Más detalles

La cimentación es el elemento estructural que soporta el peso de la construcción y transmite las cargas al terreno en que se encuentra, en una forma

La cimentación es el elemento estructural que soporta el peso de la construcción y transmite las cargas al terreno en que se encuentra, en una forma La cimentación es el elemento estructural que soporta el peso de la construcción y transmite las cargas al terreno en que se encuentra, en una forma estable y segura Una construcción transmite las cargas

Más detalles