SFG1783 V11. c_) Plan para los Pueblos Indígenas y Afro nicaragüenses. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized NICARAGUA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SFG1783 V11. c_) Plan para los Pueblos Indígenas y Afro nicaragüenses. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized NICARAGUA"

Transcripción

1 Public Disclosure Authorized Plan para los Pueblos Indígenas y Afro nicaragüenses SFG1783 V11 Public Disclosure Authorized *l. Gobierno de Reconciliación»n y Unidad Nacional NICARAGUA FONDO DE INVERSION SOCIAL DE EMERGENCIA (FISE) PROYECTO DE SOSTENIBIUDAD DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL Public Disclosure Authorized PLAN PARA PUEBLOS INDIGENAS Y COMUNIDADES ETNICAS Política Operativo 4.10 Banco Mundial c_) Public Disclosure Authorized Fecha: 09 Abil 2017 Nicaragua: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Agua y Saneamiento Rural

2 Plan para los Pueblos lnd!genas y Afro nicaragüenses Información General Nombre de la Comunidad: Yahabra Tongny Nombre de Proyecto: Nombre de Faciitodor Social: Agua y Saneamiento Comunidad de Yahabra Tangny Walkirio Sujo ( EspeciciUsta Social) Nombre del Residente Comunítario: Nombre del Presidente o Presidenta de los CAPS: Tipo de Sistema de Agua Seleccionado: MAG Número de Viviendas Beneficiadas con el 123 Proyecto de Agua: Opción u Opciones de Soneamiento 123 Seleccionadas: Número de FamiTias Beneficiadas con el 95 Sonearmiento: ituación Socio-económica de lo Comunidad: Este Proyecto va a beneficiar a dos comunidades del Tenitorio de Alto Wangki. la principal la comunidad de Yahobro Tangny y la comunidad de Andris Tara. Estas comunidodes sufren uno situación socio económica muy deplorable, ya que dado la ubicación y distancia donde se encuentran, hace un poco complicado la entrado y salido de productos tanto de la conosto bósica, corno de los productos que ellos ofrecen como lo es el Frijol, estas comunidades son agricultoras, pero la mayor porte la usan para autoconsumo. Estas comunidades no cuentan con un puesto de salud, para poder tener atención medico tiene que viajar a Sigsayaris, y si la situación es grave tiene que subir hasta Wiwli. Cuentan con un centro de estudio, que en este momento está siendo remodelado por el Mined, para dar más coberturas o otras comunidades cercanos. Esto construcción está dando empleos directos a la pobwción de la comunidad de Nicaragua: Proyecto de Sosteniblildad del Sector de Agua y Saneamiento Rural 2

3 introducción El presente Plan está basado en el Marco poro Pueblos Indígenas y AfronicarogGenses. aprobado por el Banco Mundial y publicado en las páginas web del FISE en fecha dentro del Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Aguo y Soneamiento Rural {PROSASR) financiado por el Banco Mundial. (a) Antecedentes del proyecto de agua y/o saneonmento en esta comunidad La comunidad de Yahabra Tangny. cuenta con un sistema de abastecimiento de agua por gravedad que data de hace 17 años, el cual a la fecha está deteriorada, este sistema le abastece o los dos comunidades, fue realizada por una organización que se llama Rayo Kalayo, en el año 2000, hace 17 años, se construyó 6 puestos para Andris Tara, y 3 puestos para Yahabra Tangny. y se beneficiaban 4 familos por un puesto. Los posos que realizaron no fueron de mucha profundidad, yo que para el tiempo de verano se secan, y esto hace que casi la mayor parte del tiempo carezca de agua potable. La comunidad con apoyo de los líderes han sido los que Le han dado el mantenimiento a los posos. En cuanto a Saneamiento e Higiene, se identificó que algunas familias cuentan con letrinas tradicionoles hechos hace 10 años, esto refleja que lo comunidad está necesitado a lo inmediato de la construcción de saneamiento digno. C (b) Resumen de la evaluación social situación de agua y saneamiento en esta comunidad y situación socio-económica de la comunidad Yahabra Tangni y significa Flor de Noviembre, porque ellos consideran que florecen como esa flor en noviembre, fue fundada después del huracán Mitch, pobladores de sectores de Andris Tara, se reubicaron en esa Zona, los primeros pobladores fueron la familia Castulo Cardono, Jacinto Cados, ellos fueron los nativos de esta comunidad. La comunidad de Andris Tora significa Naranja Grande, fundada desde los años cuentan que por el Indio Piketie, él vivía ahí con su fornia, y se dedicó a sembrar naranjas y en una de sus cosechas, uno de los arboles dio la cosecha de unos naranjas grndes, de ahí surge el nombre de Andris Toro. Las primeras fomilias fueron Juan Maybe fundador de la comunidad. Nicaragua. Proyecto de Sostenibiildad del Sector de Agua y Saneamiento Rural

4 -ahabro Tangny. Pero cuando ya termine la obra nuevamente quedan sin empleos. Cabe mencionar que el porcentaje de desempleo en esta comunidad es alto, y viven de la cosecha de frijoles que en su mayoría la venden a lado de honduras. Grupo 0ONúmeode habitntes Porcenfi*e Indigenas Gr up Miskitos % Indigenas Gru o Afro nicarag-rses Mestizos Tojal %- Nric agua: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Agua y Saneamiento Rural 3

5 (e) Resumen de los resultados de las consultas previas, Uibres e Informadas con la comunidad, para asegurar aceptación y amplo apoyo al proyecto Fechas de las consultas: 9. 10,11 Abril Número de personas que asistieron a las consultas: 37: H: 23 M; 14 Los principoles resultados de las consultas fueron: 1. La asamblea por unanimidad acepto y está de acuerdo que se realicen los estudios para la ejecución del proyecto de agua y saneamiento. 2. Se comprometen a cumplir con los aportes y compromisos comunitarios 3. La comunidad solicita que el proyecto tengo una cobertura del 100% o de las alternativos de no ser as. 4. Que se tomen en cuenta la mano de obra no calificada de la comunidad par porte de los que realicen la ejecución. 5. Que se tome en cuento el trasporte local para el traslado de materiales para la ejecución de lo obra. (d) Esquema que asegure que habrán consultas con la comunidad a lo largo del ciclo de proyectos de agua y soneamiento Los grupos indígenas participarán en las siguientes consultas: - Asamblea comunitaria para la selección de alternativos técnicas de agua y - saneamiento y definición de tarifas. _ si Asamblea comunitara para discusión de los borradores de diseños. -si- - Asamblea comunitaia para discusión de los diseños finoles del proyecto. si - - Asamblea comunitada paro informarse del avance del proyecto si. - Asamblea comunitaria durante el funcionamiento del proyecto una vez al mes,ss (e) Cuáles son los beneficios sociales y econmicos que esta comunidad recibirá del proyecto, que asegure la capacllación de la comunidad para el mantenimiento de los sistemas y la sostenibilidad de los mismos? * Beneficios sociales; Cobertura toral del servicio de agua y saneamiento en la comunidad * Garantiza la salud en cada tamilia. consumiendo aguo segura y de calidad. Acceso al agua contaran con servicio de agua cercanos a sus viviendas, evitando los peligros con los que se encuentras a distancias de sus viviendas. " Beneficios económicos: se genera empleos directos e indirectos para la comunidad en la etapa ejecución del proyecto. Nicaragua: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Agua y Saneamiento Rural

6 (1) MencIonar cualquier Impacto negativo del proyecto y los planos de acción para mtgar, evitar, reducir o compensar los efectos adversos * Algún impacto negativo del proyecto? Sí: No: X, No vemos ningún Impacto negolivo. todos seremos beneclados con el proyecto. * Si la respuesta es SI. describa cuáles son los impactos y a su vez las medidas de mitigación incluidos en el proyecto o en el PPIA? (g) Plan para Los Pueblos lndgenas, Afro nicaragüenses y Comunidades Étnicas Algunas de las actividades recomendados bajo el PPIA son: 1. Protección de la fuente, incluye diagnóstico ambientki comunitario y Plan de Manejo de la fuente y sus alrededores incluyendo reforestación, viveros, cercado de la fuente. sensibización (uso de plaguicidas. fungicidas. etc.) 2. Manejo de residuos sólidos y aguas residuales. 3. Capacitación de la comunidad en su lengua local, sobre temos relacionados con la sostenibilidod de los sistemas de agua y saneamiento. 4. Fortalecimiento de la higiene personal. familiat, comunilarla. C 5. Refoaramiento de la organización comunilaria con enfoque de género 6. Monitoreo y seguimiento del plan CN Actividad Descripción Responsable Costo en Indicador de Córdobas Resultados Protección de CAPS, C$ 40,000 % de fuentes de la fuente. Especialista suministros de Cercado del ojo de la Social, agua protegidos. fuente de agua, para facilitador evitar el ingreso de Social, Técnico animales a su alrededores. Gobiemo Territoricil indigena. líderes comunitaros, Nicaragua: Proyecto de Sostenibilldad del Sector de Agua y Saneamiento Rurb6

7 Plan para los Pueblos Indígenas y Afro nicaragúenses Manejo de CAPS, C$20,000 % de familios en residuos sólidos Capacitación a familias Especialisto lo comunidad y aguas sobre la Disposiciones Social. con residuales. sanitaria de Residuos Focilitador conocimientos sólidos y aguas residuales. Dar a conocer el método Social. Técnico Gobierno sobre manejo de residuos sóldos. de elaboración de Tenitorial compost, como una indigena % de residuos alternotiva especial para adecuadamente el re uso de los residuos manejados. orgánicos con enfoque ecológico del medio ambiente. C$ 60,000 CD 1Nicaragua: Proyecto de Sostenibildad del Sector de Aua y Saneamiento Rural

8 (h) Procediento para presentar quejas y reclamos. Indicar cuál es el procedimiento en este proyecto y esta comunidad Reunión del Gobierno Teitorial. CAPS. donde se prepara una comunicación por escrito con su octo de asambleo y lista de participantes en la que se deje constancia de la queja y reclamo. Este será trasmitido al Asesor Territorial y ARAS como instancia correspondiente gestiona ante el FISE Central. El FISE debe dar respuesta en un plazo no mayor de 10 dias. () Mecanismos de mon*oreo sobre la ejecucí6n del Plan El FISE es responsable de dar seguimiento al Plan de Pueblos Indígenas y Atro nicarag0enses y comunidades étnicas. Nicaragua: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Agua y Saneamiento Rural

9 (J) Los evidencias de Monitoreo que aseguren que se ha consulado a la comunidad son: Las Actos de reuniones con sus listas de asistencia firmadas por la comunidad. (k) Las evidencias que aseguren que se está dando seguimiento y monitoreando la jecución de este plan son: " Informe de visita alo comunidad por parte del FISE. * Actos y listas de asistencias Una vez preparado el Plan, éste debe remitirse al FÍSE Central (Oficina de Gesión Social) para su aprobación y la aprobación de su financiamiento. Una vez aprobado el PPIA respectivo, éste puede ejecutarse con financiamiento del Proyecto. El FISE Central a través del Departamento de Gestión Social es el responsable del Monitoreo y Evaluación de codo PPIA. (1) DIVULGACIóN DE LOS PIANES PARA PUEBLOS INDIGENAS Y AFRO-NICARAGUENSES Fecha de divulgación del PPIA en las páginas web del FISE: Fecha de divulgación del PPIA en las páginas web del Gobierno Regional correspondiente. Gobierno Municipal, o Gobierno Territorial: C: ece r À r6 CN 6 cc CO TE 9ZO& Nicarag: Oyectostenb [Nicaragua: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Agua y Saneamiento Rural2

SFG1783 V3 C0) 833 FONDO DE INVERSION SOCIAL DE EMERGENCIA (FISE) PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE AGUA Y

SFG1783 V3 C0) 833 FONDO DE INVERSION SOCIAL DE EMERGENCIA (FISE) PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE AGUA Y Public Disclosure Authorized Plan para los Pueblos Indígenas y Afro - descendientes SFG1783 V3 Gobierno de Reconciliación» Y Unidad Nacional Public Disclosure Authorized NICARAGUA FONDO DE INVERSION SOCIAL

Más detalles

Plan para los Pueblos Indígenas y Afro nicaragüenses

Plan para los Pueblos Indígenas y Afro nicaragüenses Plan para los Pueblos Indígenas y Afro nicaragüenses NICARAGUA FONDO DE INVERSION SOCIAL DE EMERGENCIA (FISE) PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL PLAN PARA PUEBLOS INDIGENAS

Más detalles

Agua y Saneamiento Rural en Nicaragua. Modelo Sectorial y Cadena de Sostenibilidad

Agua y Saneamiento Rural en Nicaragua. Modelo Sectorial y Cadena de Sostenibilidad Agua y Saneamiento Rural en Nicaragua Modelo Sectorial y Cadena de Sostenibilidad CONTENIDO Fondo de Inversión Social de Emergencia. Nuevo Modelo de Intervención del sub sector agua y saneamiento. Cambios

Más detalles

Apoyando a comunidades rurales en el diseño y la construcción de sus sistemas de agua desde 1987

Apoyando a comunidades rurales en el diseño y la construcción de sus sistemas de agua desde 1987 Apoyando a comunidades rurales en el diseño y la construcción de sus sistemas de agua desde 1987 APLV en Nicaragua Organización apolítica, no religiosa y sin fines de lucro En Nicaragua desde 1987, es

Más detalles

Panamá: Proyecto de Mejoramiento de Agua y Saneamiento del IDAAN

Panamá: Proyecto de Mejoramiento de Agua y Saneamiento del IDAAN Documento Oficial Equipo Social del IDAAN- BM REPUBLICA DE PANAMA INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS NACIONALES Panamá: Proyecto de Mejoramiento de Agua y Saneamiento del IDAAN Marco de Política

Más detalles

36 años DE COOPERACIÓN EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE

36 años DE COOPERACIÓN EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE 36 años DE COOPERACIÓN EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE El derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos Asamblea

Más detalles

PROGRAMA HND-014-B 31 de diciembre de 2015 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1.

PROGRAMA HND-014-B 31 de diciembre de 2015 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CÓDIGO: HND-014-B HONDURAS PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL Mejorar las condiciones de vida de la población de las comunidades del Nor

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO. Mejoramiento y ampliación del sistema de abastecimiento de agua y saneamiento en la comunidad La Esperanza.

PERFIL DE PROYECTO. Mejoramiento y ampliación del sistema de abastecimiento de agua y saneamiento en la comunidad La Esperanza. PERFIL DE PROYECTO 1.0 Información general 1.1 Nombre del Proyecto Mejoramiento y ampliación del sistema de abastecimiento de agua y saneamiento en la comunidad La Esperanza. 1.2 Ubicación del proyecto

Más detalles

Experiencia de Nicaragua Licenciado Marcio Berríos Escorcia Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (INAA, Ente Regulador)

Experiencia de Nicaragua Licenciado Marcio Berríos Escorcia Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (INAA, Ente Regulador) Experiencia de Nicaragua Licenciado Marcio Berríos Escorcia Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (INAA, Ente Regulador) EXPERIENCIA EN REGULACIÓN Y CONTROL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE

Más detalles

FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL EN AGUA Y SANEAMIENTO RURAL EN MÉXICO. Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento

FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL EN AGUA Y SANEAMIENTO RURAL EN MÉXICO. Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL EN AGUA Y SANEAMIENTO RURAL EN MÉXICO Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento 21 de enero de 2016 INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO?

Más detalles

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México WTC, 26 de septiembre 2013 FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN AYS Recursos Federales, Estatales y Municipales

Más detalles

INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD EL MOJON - JINOTEGA DEPARTAMENTO DE JINOTEGA

INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD EL MOJON - JINOTEGA DEPARTAMENTO DE JINOTEGA INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD - JINOTEGA DEPARTAMENTO DE JINOTEGA CAPTACION PILAS ROMPE PRECION ALMACENAMIENTO DE AGUA Proyecto Finca Nicaragua. PROFINIC Población Inicial a beneficiadas: 74

Más detalles

COMISION NACIONAL DEL AGUA PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES (PROSSAPYS).

COMISION NACIONAL DEL AGUA PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES (PROSSAPYS). COMISION NACIONAL DEL AGUA PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES (PROSSAPYS). 26 de Agosto de 2010 Objetivo General Apoyar el desarrollo

Más detalles

MÓDULO 1 La Comunidad y los Proyectos de Agua y Saneamiento

MÓDULO 1 La Comunidad y los Proyectos de Agua y Saneamiento MÓDULO 1 La Comunidad y los Proyectos de Agua y Saneamiento PNSR MVCS Comunidad Municipio Acceso al agua potable y a un baño digno 11 atención focalizada servicio Integrado de agua y saneamiento

Más detalles

Ley de Aguas y legislación en materia hídrica: La experiencia de Costa Rica Ing. Natalia Meza Ramírez M.Sc

Ley de Aguas y legislación en materia hídrica: La experiencia de Costa Rica Ing. Natalia Meza Ramírez M.Sc Ley de Aguas y legislación en materia hídrica: La experiencia de Costa Rica Ing. Natalia Meza Ramírez M.Sc Especialista Ambiental Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD - Costa Rica Acerca

Más detalles

DIPLOMADO EN AGUA Y SANEAMIENTO

DIPLOMADO EN AGUA Y SANEAMIENTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA / ESCUELA PILOTO DE ACREDITACIÓN EN AGUA Y SANEAMIENTO -EPILAS DIPLOMADO EN AGUA Y SANEAMIENTO CURSO: PREVENCIÓN DE DESASTRES Especialidades: RESIDENTES DE OBRA DE AGUA

Más detalles

INTEGRANTES DEL EQUIPO DE NICARAGUA: Ing. Jairo Hernández Arq- Isabel Castillo Ing. Alejandrina Ochomogo

INTEGRANTES DEL EQUIPO DE NICARAGUA: Ing. Jairo Hernández Arq- Isabel Castillo Ing. Alejandrina Ochomogo TALLER LATINOAMERICANO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO Evaluación de Impacto del Incremento de la cobertura sostenible de agua y saneamiento Rural en Nicaragua (PROSASR) INTEGRANTES DEL EQUIPO DE NICARAGUA: Ing.

Más detalles

PROYECTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO SANITARIO METRO-AGUA

PROYECTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO SANITARIO METRO-AGUA Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized REPUBLICA DE PANAMA Instituto de Acueductos y Alcantarillado Nacionales (IDAAN) IPP416v2

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA DEL CAPACITADOR

GUÍA METODOLÓGICA DEL CAPACITADOR CURSO: PREVENCIÓN DE DESASTRES GUÍA METODOLÓGICA DEL CAPACITADOR ESPECIALIDAD : EDUCACIÓN SANITARIA Mayo 2005 Administración, Operación y Mantenimiento Residentes de Obra i INDICE INTRODUCCIÓN I. ASPECTOS

Más detalles

REASENTAMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN ASENTAMIENTOS URBANOS PRECARIOS WILLIAM L. PARTRIDGE

REASENTAMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN ASENTAMIENTOS URBANOS PRECARIOS WILLIAM L. PARTRIDGE REASENTAMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN ASENTAMIENTOS URBANOS PRECARIOS WILLIAM L. PARTRIDGE PROYECTO: COMUNIDADES SOLIDARIAS URBANAS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR VICE MINISTRO DE VIVIENDA Y DESARROLLO

Más detalles

SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES LECCIONES APRENDIDAS Y RETOS

SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES LECCIONES APRENDIDAS Y RETOS SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES LECCIONES APRENDIDAS Y RETOS 8 de septiembre de 2016 Antecedentes QUÉ ES EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO? El BID

Más detalles

SANITARIOS ECOLÓGICOS RURALES

SANITARIOS ECOLÓGICOS RURALES Casi mil millones de personas todavía no tienen acceso aun baño, OMS. Se tiene una cobertura del 85% en servicios de saneamiento, OMS OBJETIVO Apoyar el incremento de la cobertura de los servicios de agua

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Antecedentes NIT. 900416763-2 GRUPO CHYLO S.A.S Nit. 900.416.763-2 / Régimen Común Portafolio de Servicios En noviembre del año 2010, un grupo de profesionales que laboraron por

Más detalles

7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial.

7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial. 7. Planificación Territorial 7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial. Los elementos del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial se integran esencialmente en una

Más detalles

Plan para los Pueblos Indígenas y Afrohondureños (PPIAH) en el Marco del Programa Presidencial Bono Vida Mejor

Plan para los Pueblos Indígenas y Afrohondureños (PPIAH) en el Marco del Programa Presidencial Bono Vida Mejor Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Plan para los Pueblos Indígenas y Afrohondureños (PPIAH) en el Marco del Programa Presidencial

Más detalles

Formato de Plan de Acción Ambiental y Social para Programas y Proyectos

Formato de Plan de Acción Ambiental y Social para Programas y Proyectos Capacidad del cliente de manejar riesgos ambientales y sociales Formato de Plan de Acción Ambiental y Social para Programas y Proyectos Nombre de la Operación: Cliente: Organismo Ejecutor: País: Sector

Más detalles

Ministerio de Salud COLOMBIA

Ministerio de Salud COLOMBIA Ministerio de Salud CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ COLOMBIA COLOMBIA 42,000,000 Hab. Aprox. 32 Departamentos 1,070 Municipios SECTOR URBANO 70% RURAL 30% Fuente Mapa: Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Más detalles

INFORME IV TRIMESTRE IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA EL DESAYUNO MUNICIPIO DE JUTIAPA, ATLÁNTIDA

INFORME IV TRIMESTRE IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA EL DESAYUNO MUNICIPIO DE JUTIAPA, ATLÁNTIDA INFORME IV TRIMESTRE IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA EL DESAYUNO MUNICIPIO DE JUTIAPA, ATLÁNTIDA DICIEMBRE, 2016 INDICE I. INTRODUCCIÓN... 1 II. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS

Más detalles

Nicaragua: Proyecto de Abastecimiento de Agua y Saneamiento Rural.PRASNICA. Nuevo FISE PLAN PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS Y AFRONICARAGÜENSES.

Nicaragua: Proyecto de Abastecimiento de Agua y Saneamiento Rural.PRASNICA. Nuevo FISE PLAN PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS Y AFRONICARAGÜENSES. Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Nicaragua: Proyecto de Abastecimiento de Agua y Saneamiento Rural.PRASNICA Nuevo FISE

Más detalles

El caso de los Bosques

El caso de los Bosques Medidas Apropiadas de Mitigación a Nivel Nacional por parte de países en Desarrollo El caso de los Bosques Estado Plurinacional de Bolivia Junio 10 2011 Ubicación geografica Uso de la tierra en Bolivia

Más detalles

Capacitación a Comités. Administradores de Agua

Capacitación a Comités. Administradores de Agua TERMINOS DE REFERENCIA Programa Apoyo al Proceso Productivo en el Departamento de San Vicente Convenio Unión Europea República de El Salvador ALA 95/088 SAN VICENTE PRODUCTIVO Capacitación a Comités Administradores

Más detalles

INDICADORES DE GESTION EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA)

INDICADORES DE GESTION EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) INFRAESTRUCRURA HIDRAULICA DE AGUA POTABLE MEJORADA PORCENTAJE DE POBLACIÓN A BENEFICIAR CON LA MEJORA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE (POBLACIÓN BENEFICIADA CON SERVICIOS DE MEJORA EN INFRAESTRUCTURA DE

Más detalles

EXPERIENCIA GENERAL. Mínimo 04 años en entidades públicas o privadas. a. Supervisar la ejecución técnica, administrativa y financiera de la obra.

EXPERIENCIA GENERAL. Mínimo 04 años en entidades públicas o privadas. a. Supervisar la ejecución técnica, administrativa y financiera de la obra. PERFIL PARA INGENIERO/A SUPERVISOR/A DE PROYECTO MÍNIMA ESPECÍFICA Ingeniería Sanitaria o Civil o Agrícola, Proyectos de Inversión Pública, y/o Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento y/o Costos

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de San Isidro. Plan Ambiental de Nicaragua 47

Plan Ambiental del Municipio de San Isidro. Plan Ambiental de Nicaragua 47 Plan Ambiental del Municipio de San Isidro Plan Ambiental de Nicaragua 47 48 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 49 50 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio de San

Más detalles

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO 5 al

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA FORMULAR PROYECTOS

GUÍA PRÁCTICA PARA FORMULAR PROYECTOS GUÍA PRÁCTICA PARA FORMULAR PROYECTOS Fortalecimiento de Capacidades para el Consumo de Agua Segura y Saneamiento en la Comunidad de Pacota, Distrito de Nuevo Progreso, Provincia de Tocache - San Martín

Más detalles

Proyecto Finca N icaragua

Proyecto Finca N icaragua SECTOR Desarrollo Social. UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Macro localización Departamento de Jinotega. Micro localización La Vencedora, La Ceiba, Sto. Domingo y Arenales. SITIO DEL PROYECTO INSTITUCIÓN EJECUTORA

Más detalles

PERÚ PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN PERÚ (PROCOES)

PERÚ PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN PERÚ (PROCOES) CÓDIGO: PER-002-M (BID Préstamo: - y BID Donación: GRT/WS-12127-PE) PERÚ PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN PERÚ (PROCOES) 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO

Más detalles

PROGRAMA DE ASISTENCIA FINANCIERA NO REEMBOLSABLE PARA PROYECTOS COMUNITARIOS DE SEGURIDAD HUMANA (APC) EMBAJADA DEL JAPÓN EN NICARAGUA

PROGRAMA DE ASISTENCIA FINANCIERA NO REEMBOLSABLE PARA PROYECTOS COMUNITARIOS DE SEGURIDAD HUMANA (APC) EMBAJADA DEL JAPÓN EN NICARAGUA PROGRAMA DE ASISTENCIA FINANCIERA NO REEMBOLSABLE PARA PROYECTOS COMUNITARIOS DE SEGURIDAD HUMANA (APC) EMBAJADA DEL JAPÓN EN NICARAGUA Japón en Nicaragua Tienen relaciones diplomáticas desde 1935 Japón

Más detalles

M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/ :07:47 p.m./guardado por kbs. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized

M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/ :07:47 p.m./guardado por kbs. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos

Más detalles

TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL

TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PRODUCTO ORGANIZACIONES COMUNALES

Más detalles

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS Contenido 1. Qué es el Pacto Agrario? 2. Cómo funciona el Pacto Agrario? (Metodología) 4. Lineamientos de la Política de Desarrollo

Más detalles

Juan Carlos Castro Asociación Campos Verdes

Juan Carlos Castro Asociación Campos Verdes Análisis del Mapeo Participativo para el Mejoramiento de los Suelos y Reforestación de las fuentes de Agua en la Subcuenca del río Cálico. San Dionisio - Matagalpa. Juan Carlos Castro Asociación Campos

Más detalles

HACIA UNA GESTIÓN AMBIENTAL QUE GARANTIZA DERECHOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE ESPINAR

HACIA UNA GESTIÓN AMBIENTAL QUE GARANTIZA DERECHOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE ESPINAR HACIA UNA GESTIÓN AMBIENTAL QUE GARANTIZA DERECHOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE ESPINAR PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO PARA LA PROVINCIA DE ESPINAR. Abril 2013 Lima,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría: Elaboración de Estudio de Pre Factibilidad del Diseño de la Obra de Mitigación de Puente Hamaca Vehicular sobre el Río Lempa, municipio de Ocotepeque, Ocotepeque I.

Más detalles

ACCION HUMANITARIA CONTRA MINAS - COLOMBIA. Monitoreo y Control de Calidad de las Operaciones de Desminado Humanitario

ACCION HUMANITARIA CONTRA MINAS - COLOMBIA. Monitoreo y Control de Calidad de las Operaciones de Desminado Humanitario ACCION HUMANITARIA CONTRA MINAS - PROYECTO: AREA DE COBERTURA: SOCIOS: ORGANIZACION EJECUTORA: Monitoreo y Control de Calidad de las Operaciones de Desminado Humanitario Territorio Nacional Programa Presidencial

Más detalles

verificables - 100% de las familias que se han beneficiado del proyecto consumen agua de mejor calidad.

verificables - 100% de las familias que se han beneficiado del proyecto consumen agua de mejor calidad. 1 MATRIZ DE PLANIFICACION Fortalecida la gestión comunitaria que garantiza el acceso al agua de familias campesinas de las comunidades de los cantones de Cayambe y Colta Resumen descriptivo Indicadores

Más detalles

ENTORNO Y CALIDAD DE VIDA AGUA Y SANEAMIENTO

ENTORNO Y CALIDAD DE VIDA AGUA Y SANEAMIENTO ENTORNO Y CALIDAD DE VIDA AGUA Y SANEAMIENTO Municipalidades gestionan servicios de agua y saneamiento por centro poblado. La gestión adecuada de los servicios de agua y saneamiento permite desarrollar

Más detalles

Mejoramiento de las Condiciones Ambientales y de Salud de la Corporación de Comunidades Indígenas Gatazo

Mejoramiento de las Condiciones Ambientales y de Salud de la Corporación de Comunidades Indígenas Gatazo Proyecto Regional MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES (AGUA Y SANEAMIENTO) EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales y de Salud de la Corporación de Comunidades Indígenas

Más detalles

Control y Destrucción de Armas y Municiones de Pequeño Calibre. Manejo y Destrucción de Armas de Fuego. Entidades nacionales responsables de la

Control y Destrucción de Armas y Municiones de Pequeño Calibre. Manejo y Destrucción de Armas de Fuego. Entidades nacionales responsables de la Control y Destrucción de Armas y Municiones de Pequeño Calibre PROYECTO: AREA DE COBERTURA: SOCIOS: ENTIDAD EJECUTORA: Manejo y Destrucción de Armas de Fuego Centroamérica Autoridades Nacionales responsables

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31.1 Misión Fortalecer a los Locales con valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, asegurando servidores municipales comprometidos, trabajando con eficiencia,

Más detalles

Sesión 3b Agua y Saneamiento Políticas, Dificultades y Apoyos Objetivo de Desarrollo Sustentable 6

Sesión 3b Agua y Saneamiento Políticas, Dificultades y Apoyos Objetivo de Desarrollo Sustentable 6 SIMPOSIO REGIONAL OPS/OMS "Agua y Saneamiento en la Agenda 2030: La Ruta para el Desarrollo Sostenible 18 al 20 de agosto de 2016. Previo al XXXV Congreso de AIDIS. Cartagena, Colombia. Sesión 3b Agua

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2014 FICHA TÉCNICA

ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2014 FICHA TÉCNICA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2014 FICHA TÉCNICA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2014 FICHA TÉCNICA 1. OBJETIVOS 1.1 GENERALES Obtener información para la construcción de indicadores del sector agropecuario

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA ASAMBLEA NACIONAL DE NICARAGUA Y LOS CONSEJOS REGIONALES AUTONOMOS DE LA COSTA ATLANTICA DE NICARAGUA PARA FORTALECER SUS PROCESOS DE INSTITUCIONALIDAD Y MODERNIZACION

Más detalles

EUROESTUDIOS S.L. Proyecto de Asistencia Técnica a los servicios de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Malanje, Angola, Fase 1

EUROESTUDIOS S.L. Proyecto de Asistencia Técnica a los servicios de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Malanje, Angola, Fase 1 EUROESTUDIOS S.L. Proyecto de Asistencia Técnica a los servicios de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Malanje, Angola, Fase 1 Carlos Vargas Gómez Director de Obras Hidráulicas Internacionales

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE CONSULTORÍA N 4 Institución: Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). País: Costa Rica. Proyecto: Programa de Turismo en Áreas Silvestres

Más detalles

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL

Más detalles

PRIMER FORO NACIONAL DE SALUD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

PRIMER FORO NACIONAL DE SALUD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS PRIMER FORO NACIONAL DE SALUD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Mesa Tematica: Agua y Saneamiento en Comunidades Indigenas PONENCIA: Programa Abastecimiento de Agua y Saneamiento Básico para Pueblos Indígenas en

Más detalles

CUBA. CÓDIGO: CUB-001-B Proyecto Mejora y ampliación de los sistemas de agua potable y saneamiento de cinco pequeñas ciudades cubanas

CUBA. CÓDIGO: CUB-001-B Proyecto Mejora y ampliación de los sistemas de agua potable y saneamiento de cinco pequeñas ciudades cubanas CUBA Ficha de Programa CÓDIGO: CUB-001-B Proyecto Mejora y ampliación de los sistemas de agua potable y saneamiento de cinco pequeñas El objetivo de la Cooperación Española con este Programa es contribuir

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de San Rafael del Norte. Plan Ambiental de Nicaragua 49

Plan Ambiental del Municipio de San Rafael del Norte. Plan Ambiental de Nicaragua 49 Plan Ambiental del Municipio de San Rafael del Norte Plan Ambiental de Nicaragua 49 50 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 51 52 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio

Más detalles

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL CÓDIGO: BOL-003-B BOLIVIA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN PEQUEÑAS COMUNIDADES RURALES DE BOLIVIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL El objetivo general del programa es la mejora

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Viceministerio de Agua y Saneamiento Leyla Rojas Molano Viceministra Noviembre, 2007 Indice 1.Definición de saneamiento 2.Saneamiento en cifras 3.Retos y metas del sector

Más detalles

BIODIGESTORES UNA ALTERNATIVA DE SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES DEL ESTADO DE MÉXICO.

BIODIGESTORES UNA ALTERNATIVA DE SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES DEL ESTADO DE MÉXICO. COMISIÓN DEL AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA BIODIGESTORES UNA ALTERNATIVA DE SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES DEL ESTADO DE MÉXICO. PROSSAPYS 2015 Convenio

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio El Realejo. Plan Ambiental de Nicaragua 81

Plan Ambiental del Municipio El Realejo. Plan Ambiental de Nicaragua 81 Plan Ambiental del Municipio El Realejo Plan Ambiental de Nicaragua 81 82 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 83 84 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio de El Realejo

Más detalles

Programa presupuestal 0073 Programa para la generación de empleo social inclusivo Trabaja Perú

Programa presupuestal 0073 Programa para la generación de empleo social inclusivo Trabaja Perú Programa presupuestal 0073 Programa para la generación de empleo social inclusivo Trabaja Perú 1 Programa presupuestal 0073 PROGRAMA PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO SOCIAL INCLUSIVO TRABAJA PERÚ Aspectos

Más detalles

PRIMERA CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE SANEAMIENTO LATINOSAN 2007 Cali, Colombia de Noviembre 2007 DECLARACION DE CALI

PRIMERA CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE SANEAMIENTO LATINOSAN 2007 Cali, Colombia de Noviembre 2007 DECLARACION DE CALI PRIMERA CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE SANEAMIENTO LATINOSAN 2007 Cali, Colombia 12 16 de Noviembre 2007 DECLARACION DE CALI Nosotros, los Jefes de Delegación de las Naciones de Argentina, Bolivia, Brasil,

Más detalles

DE AGUA ZARCA A AGUA CLARA

DE AGUA ZARCA A AGUA CLARA Los habitantes de la comunidad de Agua Zarca se abastecían de agua de este ojo de agua. Ahora cuenta con agua potable lo que ha reducido las enfermedades prevenibles en la población, especialmente en los

Más detalles

GESTION DE PROYECTOS DESDE UN ENFOQUE CRISTIANO Agosto 2010

GESTION DE PROYECTOS DESDE UN ENFOQUE CRISTIANO Agosto 2010 GESTION DE PROYECTOS DESDE UN ENFOQUE CRISTIANO Agosto 2010 Objetivo: Proveer un modelo de cómo gestar proyectos a favor del desarrollo Integral de la comunidad a partir de la iglesia local. 1. Introducción:

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Construcción Kinder, Aldea Las Crucitas

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Construcción Kinder, Aldea Las Crucitas MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Construcción Kinder, Aldea Las Crucitas MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DEL PROYECTO Construcción Kinder, Aldea Las Crucitas MUNI-04

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS 1 ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE S 2 Matriz de ejecución DESARROLLO VIAL PARA LA INTEGRACIÓN SUBREGIONAL PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - SUAITA PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - OIBA PAVIMENTACIÓN GUADALUPE

Más detalles

Programa de Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Programa de Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CÓDIGO: ECU-050-B ECUADOR Programa de Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL Incrementar la cobertura y mejorar las condiciones de

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA SANTA ISABEL

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA SANTA ISABEL PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA SANTA ISABEL FEBRERO, 2016 I. INTRODUCCION En los últimos años los recursos naturales de la microcuenca han sido degradados por la intensa presión social sobre los mismos,

Más detalles

TALLER DE PRESENTACION DE LOS PORGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL

TALLER DE PRESENTACION DE LOS PORGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL TALLER DE PRESENTACION DE LOS PORGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES NUEVO PROGRAMA PRESUPUESTAL POR ENFOQUE POR RESULTADOS - ANEO 2 PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL Julio 2012 Programa

Más detalles

FORO Y FERIA NACIONAL DE SANEAMIENTO NICARAGUASAN 2013 SANEAMIENTO INTEGRAL: DERECHO Y OPORTUNIDAD.

FORO Y FERIA NACIONAL DE SANEAMIENTO NICARAGUASAN 2013 SANEAMIENTO INTEGRAL: DERECHO Y OPORTUNIDAD. FORO Y FERIA NACIONAL DE SANEAMIENTO NICARAGUASAN 2013 SANEAMIENTO INTEGRAL: DERECHO Y OPORTUNIDAD. Fechas: Febrero 14 y 15, 2013 BASES DE LA FERIA NACIONAL DE SANEAMIENTO NICARAGUASAN 2013 GENERALIDADES

Más detalles

Derecho Humano al Agua y al Saneamiento Del Enunciado hacia la Implementación Efectiva

Derecho Humano al Agua y al Saneamiento Del Enunciado hacia la Implementación Efectiva Derecho Humano al Agua y al Saneamiento Del Enunciado hacia la Implementación Efectiva ic. Rodolfo Lizano Rojas nstituto Costarricense de eductos y Alcantarillados Declaración de la Asamblea General de

Más detalles

Rehabilitación de Acueductos, Pozos y Saneamiento Básico a Nivel Rural. PRACCAGUA Higiene Rural - Honduras

Rehabilitación de Acueductos, Pozos y Saneamiento Básico a Nivel Rural. PRACCAGUA Higiene Rural - Honduras Rehabilitación de Acueductos, Pozos y Saneamiento Básico a Nivel Rural. PRACCAGUA Higiene Rural - Honduras Programa Regional de Reconstrucción para América Central (PRRAC) - UE Rehabilitación de Acueductos,

Más detalles

PROYECTO DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO EN EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PACCAS)

PROYECTO DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO EN EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PACCAS) PROYECTO DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO EN EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PACCAS) INFORME 2016 Salvaguardas ambientales y sociales Programa de Protección de Fuentes de Agua (PPFA) El MARENA ejecuta

Más detalles

Viceministro de Hacienda DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD

Viceministro de Hacienda DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD PROGRAMA DEL TALLER DE PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES Día 3 de julio 2012. Hora Contenido Responsable 8:30-9:00 Registro de participantes Comisión 9:00-9:15 am

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Decreto

Más detalles

Proyecto: El derecho a un buen comienzo en la amazonía

Proyecto: El derecho a un buen comienzo en la amazonía Proyecto: El derecho a un buen comienzo en la amazonía Gaby Fujimoto, Especialista Senior de Educación Lima, Perú, Febrero 2010 Oficina de Educación y Cultura COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 40º período

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE EL SISTEMA DE AGUA POTABLE

CUESTIONARIO SOBRE EL SISTEMA DE AGUA POTABLE CUESTIONARIO SOBRE EL SISTEMA DE AGUA POTABLE Fecha de Aplicación: Encuestador: A1 mbre del stema mbre del stema de abastecimiento de agua de la Comunidad donde está la fuente provincia, distrito y corregimiento

Más detalles

El Manual de Gestión Ambiental y Social del proyecto FESI Banco Mundial - BANOBRAS

El Manual de Gestión Ambiental y Social del proyecto FESI Banco Mundial - BANOBRAS Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. El Manual de Gestión Ambiental y Social del proyecto FESI Banco Mundial - BANOBRAS Taller de Evaluación y Administración de Riesgos Ambientales y Sociales

Más detalles

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural - PRONASAR Costo Total: US$ 80 millones Financiamiento: BIRF: Préstamo

Más detalles

NAMIBIA. Seguridad alimentaria de la población bosquimana San: agua limpia para las familias y agua reciclada para los huertos

NAMIBIA. Seguridad alimentaria de la población bosquimana San: agua limpia para las familias y agua reciclada para los huertos NAMIBIA Seguridad alimentaria de la población bosquimana San: agua limpia para las familias y agua reciclada para los huertos DONDE TRABAJAMOS DATOS PRINCIPALES DEL PAÍS CAPITAL WINDHOEK POBLACIÓN 2.074.000

Más detalles

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA"

MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL MEDIANTE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CATACAOS PIURA" RESUMEN NARRATIVO INDICADORES FUENTE DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN

Más detalles

PROYECTO INTEGRAL DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS, AGUA Y SANEAMIENTO

PROYECTO INTEGRAL DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS, AGUA Y SANEAMIENTO PROYECTO INTEGRAL DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS, AGUA Y SANEAMIENTO Proyecto de cooperacion bilateral entre los Gobiernos de Canadá y Nicaragua a través de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional

Más detalles

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS 2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS a) IDENTIFICACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS Para hacer viable el Proyecto se ha considerado la Participación de los siguientes involucrados:

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento: Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CENTROS POBLADOS RURALES EN EL MUNICIPIO DE Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN:

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO CAPACITACION PARA EL FORTALECIEMIENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y ADMINISTRACION PUBLICA

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO CAPACITACION PARA EL FORTALECIEMIENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO CAPACITACION PARA EL FORTALECIEMIENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPÁN PERFIL DEL PROYECTO

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI).

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Misión Institucional Promover permanentemente el desarrollo integral, equilibrado y sustentable del Estado de Tlaxcala,

Más detalles

Síntesis de la Ley de los CAPS

Síntesis de la Ley de los CAPS Síntesis de la Ley de los CAPS Ley Especial de Comités de Agua Potable y Saneamiento 722...en fácil comprensión Introducción Por medio de este manual pretendemos que conozcas más sobre la ley 722, Ley

Más detalles

Método para la identificación de las personas o grupos de personas en situación de pobreza que utilizan actualmente programas y proyectos de la CDI.

Método para la identificación de las personas o grupos de personas en situación de pobreza que utilizan actualmente programas y proyectos de la CDI. Método para la identificación de las personas o grupos de personas en situación de pobreza que utilizan actualmente programas y proyectos de la CDI. Nombre del Programa Coordinación para el Apoyo a la

Más detalles

SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL

SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL Ing. JOSE MIGUEL KOBASHIKAWA MAEKAWA PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL MVCS 19 de octubre de 2016 Población Objetivo Se considera

Más detalles

Planes Regionales de Saneamiento. Ing. Roger Salazar Gavelán Director Nacional de Saneamiento Viceministerio de Construcción n y Saneamiento

Planes Regionales de Saneamiento. Ing. Roger Salazar Gavelán Director Nacional de Saneamiento Viceministerio de Construcción n y Saneamiento Planes Regionales de Saneamiento Ing. Roger Salazar Gavelán Director Nacional de Saneamiento Viceministerio de Construcción n y Saneamiento Distribución n de la Población Población total 2004 : 27,5 millones

Más detalles

Encuesta de Hogares y Medición de Pobreza en Nicaragua 2014:

Encuesta de Hogares y Medición de Pobreza en Nicaragua 2014: Encuesta de Hogares y Medición de Pobreza en Nicaragua 2014: Comentarios técnicos sobre los resultados de la Encuesta por Especialistas del Banco Mundial Managua, Nicaragua Octubre 6, 2015 1 ASISTENCIA

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 6 1 2 PREPARACIÓN 5 4 3 Conformación del Equipo Técnico,

Más detalles

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 Antecedentes México se encuentra inmerso en un acelerado proceso de urbanización; para 2005, 7 de cada 10 mexicanos residían en las ciudades y zonas metropolitanas

Más detalles

Plan Ambiental del Municipio de Villa San Francisco. Plan Ambiental de Nicaragua 71

Plan Ambiental del Municipio de Villa San Francisco. Plan Ambiental de Nicaragua 71 Plan Ambiental del Municipio de Villa San Francisco Plan Ambiental de Nicaragua 71 72 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental de Nicaragua 73 74 Plan Ambiental de Nicaragua Plan Ambiental del Municipio

Más detalles

Puerto Lázaro Cárdenas E C O P O R T S

Puerto Lázaro Cárdenas E C O P O R T S Puerto Lázaro Cárdenas E C O P O R T S INTRODUCCIÓN EL SISTEMA DE REVISIÓN AMBIENTAL ECOPORTS DE PUERTOS, PERS, ESTÁ DESARROLLADO PARA LOS PUERTOS CON EL APOYO DE LA COMISIÓN EUROPEA. ECOPORTS PERS ES

Más detalles