ESCUELA DE PRIMAVERA 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA DE PRIMAVERA 2012"

Transcripción

1 ESCUELA DE PRIMAVERA 2012

2 ECOT ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN EN TIERRA CURSOS DE PRIMAVERA INTRODUCCIÓN La tierra siempre ha sido y sigue siendo considerada, como el material de la "pobreza". En la tradición de arquitectura, a menudo está camuflada en las calles, escondida en las fachadas de estuco o ladrillos cocidos. Con la llegada del movimiento ecologista de los años 80, la construcción de tierra disfrutó de un verdadero Renacimiento por sus propiedades, los procesos ecológicos y físicos que traen. Además a diferencia de los tiempos anteriores, la tierra ya no esta oculta, sino que se hace visible por sus cualidades estéticas. Hay una demanda de nuevos conocimientos técnicos, muros de tapial mientras varias técnicas de tierra y acabados de alta calidad son realizados por empresas especializadas y arquitectos reconocidos. En la formación profesional, la tierra sin embargo, ha sido descuidada hasta la fecha. Ausente de un plan de estudios oficial, las redes paralelas se implementan. Una cultura específica de la educación y el aprendizaje se ha desarrollado. Los muros de quincha de tierra generalmente fueron cubiertos con una lechada de cal, cubriendo la estructura y el relleno de tierra. Sin embargo hace parte en alta proporción del patrimonio construido chileno tanto como construcciones actuales Chile sumamente sujeto a sismos a desarrollado temprano este sistema constructivo mixto compuesto de una estructura flexible y de un relleno. Una técnica complementaria se desarrollo recién, también como relleno, llamada tierra alivianada relevante por sus cualidades térmicas. Los muros de tapial o de tierra compactada generalmente fueron usados en Chile de separación de terrenos, por sus problemas de rigidez y comportamiento ante los sismos. Sin embargo el tapial es una técnica potente en el sentido de su capacidad de inercia térmica elevada y del lenguaje de arquitectura contemporánea. Por cumplir con la resistencia a los movimientos sísmicos se ha desarrollado en Chile una técnica de tapial con dispersores. 02. DESTINATARIOS Estudiantes, egresados y profesionales de las áreas de arquitectura, construcción, ingeniería, patrimonio, arqueología. Todos los interesados por el tema de la construcción en tierra que deseen adquirir una

3 formación especifica ampliando y profundizando sus conocimientos en estas áreas. 03. OBJETIVOS A través las herramientas teóricas y la experimentación práctica necesaria, se pretende introducir la tierra como material de construcción y sus técnicas constructivas anti sísmicas en el imaginario arquitectónico de los estudiantes y en el marco del desarrollo sostenible. Se espera producir un proceso de desarrollo e investigación en el reconocimiento de las características del material y en su aplicación en las diferentes situaciones, contextos y lugares. 04. METODOLOGÍA Siendo el tema central de este taller la construcción y la arquitectura en tierra y en particular el material Tierra, se trasmitirá el contenido teórico acompañado de una componente práctica principalmente, para que sean comprensibles y asimilados los conceptos teóricos. En cada curso son insertados ejercicios que permiten un continuo acompañamiento de la situación de los alumnos. Los módulos serán acompañados de material pedagógico de apoyo y resumen disponibles para los estudiantes. 05. CONTENIDOS Cada curso está compuesto de cuatro módulos: culturas constructivas, componentes de la tierra, técnica y una evaluación de los conocimientos adquiridos. I. Culturas Constructivas. Se realizará un recorrido general por las culturas en el mundo y particular en la realidad local- nacional donde se desarrollan y las razones de las diferentes tipologías constructivas, su relación con el paisaje y con el material mismo: la tierra del lugar. II. Componentes de la Tierra. Se entregarán elementos para conocer los componentes del material tierra. La meta es poder diferenciar las tierras y elegir la tierra adecuada para la técnica constructiva. Para esto se desarrollarán ejercicios prácticos, pruebas para demostrar las características de la tierra. Así se podrá utilizar de forma optima sus propiedades fundamentales: textura, plasticidad, cohesión, compresión, color, mantención, posibilidades de reparación, reversibilidad. III. Técnicas

4 Revoque básico. Los revestimientos de tierra generalmente fueron escondidos. El curso de revoque permite realizar un estuco que se quedara a la vista. Se trata de llegar a las cualidades esperadas de un revoque de terminación en tierra: adherencia, dureza, estética, reparable. Se entregaran conocimientos de preparación de la mezcla en base a varias tierras. Se realizan - Mezcla. Se realiza muestras con diferentes mezclas de tierra, arena y fibras; el debate sobre las muestras secas permite determinar la elección de la mezcla de revestimiento - - Evaluación y preparación de soporte de muro Aplicación: relación entre tamaño de granos y espesor del revestimiento. Revoque (Básico + Artístico). En varias culturas del mundo, encontramos tradiciones de decoración en tierra. En África, las mujeres moldean una amplia variedad de formas y colores para decorar y embellecer las superficies de sus construcciones con tierras. En Japón, sólo el número de herramientas muestra el alto nivel de los artesanos, más de un centenar de herramientas específicas diferentes se utilizan para dar forma a la superficie de estos revoques maravillosamente hechos a mano. En el curso se desarrollan experimentación con diferentes mezclas y con diferentes técnicas para obtener terminaciones con variedad de texturas. Adobe y Reforzamiento. La arquitectura en adobe es la tipología constructiva pura de tierra más masiva en nuestro país. El curso tiene como objetivo aclarar esto y entregar herramientas para actuar frente a estas construcciones. Lo principal es comprender los fundamentos de la construcción en adobe para poder reparar, intervenir, construir y reforzar de forma adecuada. Se desarrollarán ejercicios prácticos de construcción y reparación de construcciones de adobe. Quincha. En el curso de construcción de la técnica constructiva mixta quincha, se entregarán conocimientos sobre las diferentes técnicas asociadas a este concepto, demostrando las variadas posibilidades de estructura (madera simple, madera doble, malla metálica doble, malla metálica plegada) desde lo tradicional latinoamericano hasta aplicaciones contemporánea aplicadas a nivel mundial. Se desarrollará la construcción de la estructura portante del muro de quincha, la mezcla y la aplicación del relleno (gestos, cuidados, propiedades) Se desarrollará la técnica de tierra alivianada. La estructura necesaria, el sistema de encofrado, la mezcla (paja- barbotina) y el relleno (gestos, cuidados, propiedades) Tapial. Se entregarán los conocimientos fundamentales para la comprensión de la lógica de la construcción en tapial realizando un ejercicio práctico de construir un tapial sismo- resistente, comprendiendo

5 la importancia del cuidado en la fabricación del encofrado, la preparación de la mezcla y la técnica de compactación (gestos, cuidados, propiedades) 06. DOCENTES Las Clases serán dictadas por las arquitectas Amanda Rivera Vidal y Anne Lemarquis. Amanda Rivera Vidal. Arquitecta de la Universidad del Bío- Bío. Ganadora de Norman Foster Travelling Schollarship por la Unvetigación Ancestral Cities, Ancestral Sustainability (RIBA 2009). Autora del Manual Audiovisual de Reparación de Construcciones de Adobe (FONDART 2011) Anne Lemarquis. Arquitecta especialista en construcción y terminaciones de tierra. Master DSA Terre en construcción en tierra del laboratorio Craterre ENSAG Ha desarrollado murales y exposiciones en Francia, Chile y Argelia. 07. CALENDARIO Revoque Básico. (este curso no hace parte de la escuela) Viernes 07 y sábado 08 de septiembre Viernes 28 y sábado 29 de septiembre Escuela de Construcción en Tierra Revoque (Básico + Artístico) Viernes 05, sábado 06 y domingo 07 de octubre Adobe y Reforzamiento Jueves 18, viernes 19, sábado 20, jueves25, viernes 26 y sábado 27 de octubre Quincha Viernes 07, sábado 08, domingo 09 de diciembre Tapial Viernes 14 y sábado 15 de diciembre 08. INSCRIPCIÓN Las inscripciones se inician el 15 de agosto y finalizan 7 días antes de la ejecución de cada curso. La inscripción para la Escuela Integral será hasta viernes 28 de septiembre a las 18hrs. Se deben enviar datos vía correo electrónico a: cursodetierra@gmail.com

6 Para poder validar la inscripción las transferencias o depósitos deben hacerse hasta 7 días antes del curso a la siguiente cuenta: Cuenta Corriente Banco Santander Rut Nombre Amanda Rivera Numero Se debe especificar el nombre del participante y el curso al que desea asistir. Las clases serán dictas siempre y cuando se completen por lo menos 10 cupos. Los participantes deben asistir con ropa de trabajo para desarrollar las actividades prácticas. Se recomienda utilizar zapatos de seguridad y botas de agua. VALORES Escuela de Primavera 2012 completa (Revoque + Adobe + Quincha + Tapial) $ Revoque (Básico + Artístico) Oct V05/S06/D07 $ Adobe y Reforzamiento Oct J18/V19/S20/J25/V26/S27 $ Quincha Dic V07/S08/D09 $ Tapial Dic V14/S15 $ A los estudiantes que puedan acreditar su condición se les hará un descuento del 20% A quienes trabajen en el Cité Jofré se les hará un descuento del 20% A los seguidores de nuestra página de facebook se les hará un 15% de descuento. Otros convenios con ECOT Escuela de Construcción en Tierra se les hará un descuento del 10%

curso de tierra 2014 de 14 a 31 de enero % TIERRA

curso de tierra 2014 de 14 a 31 de enero % TIERRA 100% TIERRA curso de tierra 2014 de 14 a 31 de enero 2014 100% TIERRA Centro Patrimonial Recoleta Dominica Avenida Recoleta 683 Recoleta, Santaigo Chile www.ecot.cl contacto@ecot.cl Construir con tierra,

Más detalles

Conservación y Restauración en Edificaciones y Espacios Patrimoniales de la Región de Arica y Parinacota

Conservación y Restauración en Edificaciones y Espacios Patrimoniales de la Región de Arica y Parinacota Programa de Difusión Tecnológica Conservación y Restauración en Edificaciones y Espacios Patrimoniales de la Región de Arica y Parinacota Arica, diciembre 2016. 1. PROPUESTA PROGRAMA DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA Página de 8 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Más detalles

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL TRAZADO DE PLANOS APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL TRAZADO DE PLANOS APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN Comprometidos con la entrega de sólidos conocimientos en la formación y especialización del área pública y privada, Human Business tiene el agrado de invitarlo al Curso: TRAZADO DE PLANOS APLICADO A LA

Más detalles

1, 2 y 3 de septiembre

1, 2 y 3 de septiembre 1, 2 y 3 de septiembre Curso intensivo para entender, aprender y conocer los secretos de la técnica del Tadelakt. Viernes 1 de septiembre: Teoría y práctica Habrá una presentación teórica para explicar

Más detalles

Arquitectura Vernácula

Arquitectura Vernácula Arquitectura Vernácula Etapa 3 Entrevista Claudio Hernández M. Arquitecto, Constructor y Docente. + Consultora en desarrollo y tramitación de proyectos de Arquitectura Comercial (Retail, Local Comercial,

Más detalles

ABRIL METRADOS EN PROYECTOS DE EDIFICACIONES INICIO DE CLASES MAR. Y JUE.: 7PM A 10PM DURACIÓN: 24 HORAS ACADÉMICAS

ABRIL METRADOS EN PROYECTOS DE EDIFICACIONES INICIO DE CLASES MAR. Y JUE.: 7PM A 10PM DURACIÓN: 24 HORAS ACADÉMICAS METRADOS EN PROYECTOS DE EDIFICACIONES 26 INICIO DE CLASES ABRIL MAR. Y JUE.: 7PM A 10PM DURACIÓN: 24 HORAS ACADÉMICAS ESPECIALISTAS EN CRECIMIENTO PROFESIONAL PRESENTACIÓN En todo proyecto es necesario

Más detalles

acabados con materiales naturales okambuva.coop bioconstrucción

acabados con materiales naturales okambuva.coop bioconstrucción acabados con materiales naturales intro Okambuva aplica los morteros de tierra arcillosa y la cal en diferentes formulaciones, técnicas y sobre diversos soportes. Trabajamos con la tierra local, analizámdola

Más detalles

FICHA TÉCNICA SISTEMA MURO PORTANTE SERVIVIENDA

FICHA TÉCNICA SISTEMA MURO PORTANTE SERVIVIENDA ESTUDIANTES: VALENTINA ECHAVARRÍA PORRAS ROLAND MAURICIO MARTINEZ ESPACIO ACADEMICO: FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL. SEMESTRE: I AÑO: 2016 FICHA TÉCNICA SISTEMA MURO PORTANTE SERVIVIENDA Sistema prefabricado

Más detalles

Una presentación en cuatro actos

Una presentación en cuatro actos Avances de la investigación científica sobre la construcción sismorresistente en tierra Una presentación en cuatro actos Marcial Blondet & Sofía Rodríguez-Larraín Festival Archi Terre Argel, abril del

Más detalles

DIPLOMADO EN DISEÑO DE MOBILIARIO

DIPLOMADO EN DISEÑO DE MOBILIARIO DIPLOMADO EN DISEÑO DE MOBILIARIO Personería Jurídica 18638 noviembre 19/84. Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional DIPLOMADO EN DISEÑO DE MOBILIARIO 160 horas. (70 horas presenciales.50 horas

Más detalles

El adobe y el reboque, técnicas ancestrales en la construcción

El adobe y el reboque, técnicas ancestrales en la construcción CENTRO DE DOCUMENTACIÓN CIDAP Fuente: El Tiempo Fecha: Viernes 25 de agosto de 2017 Página: 5B Año: 63 Edición: 16.353 Descriptor: ADOBE- REBOQUE TÉCNICAS ANCESTRALES DE CONSTRUCCIÓN El adobe y el reboque,

Más detalles

DISEÑO SISMORRESISTENTE Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ADOBE ING. CARLOS IRALA CANDIOTTI

DISEÑO SISMORRESISTENTE Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ADOBE ING. CARLOS IRALA CANDIOTTI SEMINARIO DE PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS DISEÑO SISMORRESISTENTE Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ADOBE ING. CARLOS IRALA CANDIOTTI CRITERIOS PARA EL DISEÑO

Más detalles

INTEGRACION DE LA ARQUITECTURA INDUSTRIAL AL ENTORNO.

INTEGRACION DE LA ARQUITECTURA INDUSTRIAL AL ENTORNO. INTEGRACION DE LA ARQUITECTURA INDUSTRIAL AL ENTORNO. ALEJANDRA SELLES SELLES INGENIERO SUPERIOR DE MATERIALES PROFESOR DE ARQUITECTURA TECNICA UNIVERSIDAD DE ALICANTE RESUMEN Hasta hace pocos años la

Más detalles

Qué función tiene un REVOCO?

Qué función tiene un REVOCO? Revocos de Arcilla REVOCOS Qué función tiene un REVOCO? - Proteger el paramento - Al impacto, protección mecánica - Frente al agua líquida - Frente al fuego - Embellecer, función estética Bases para la

Más detalles

Curso de jardinería y paisajismo Setiembre a Diciembre 2013

Curso de jardinería y paisajismo Setiembre a Diciembre 2013 Curso de jardinería y paisajismo Setiembre a Diciembre 2013 1 Un curso novedoso Es un curso novedoso en el mercado y está orientado a las personas sensibles al mundo de las plantas con o sin pocos conocimientos

Más detalles

BLOQUES CON MEZCLAS HIPERCOMPRIMIDAS DE SUELO - CEMENTO

BLOQUES CON MEZCLAS HIPERCOMPRIMIDAS DE SUELO - CEMENTO BLOQUES CON MEZCLAS HIPERCOMPRIMIDAS DE SUELO - CEMENTO Revista Cemento Año 2, Nº 7 El aprovechamiento de los materiales regionales ha sido siempre la principal preocupación de profesionales y técnicos,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONSTRUCCIONES III CÓDIGO: 10829 CARRERA: ARQUITECTURA NIVEL: 5 No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: 02-2009 PROFESOR:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación

GUÍA DOCENTE Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación GUÍA DOCENTE 2017-2018 Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación 1. Denominación de la asignatura: Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación Titulación Máster Universitario

Más detalles

Construcción 1

Construcción 1 Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 470 - Graduado en Estudios en Arquitectura Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición

Más detalles

5 ta Versión Curso de Formación en Apicultura Orgánica 2016

5 ta Versión Curso de Formación en Apicultura Orgánica 2016 5 ta Versión Curso de Formación en Apicultura Orgánica 2016 Fecha de Inscripción: Enero a Mayo 2016 Cupos Limitados Clases presenciales: Taller 1 16 17 y 18 de Junio Taller 2 18 19 y 20 de Agosto Taller

Más detalles

PROPUESTA Y COTIZACIÓN DE CURSO DE CAPACITACIÓN

PROPUESTA Y COTIZACIÓN DE CURSO DE CAPACITACIÓN Chillan, a 07 Abril de 2011 PROPUESTA Y COTIZACIÓN DE CURSO DE CAPACITACIÓN CURSO: CARPINTERÍA DOMICILIARÍA Y TERMINACIONES MODALIDAD: CONTRATO DIRECTO CLIENTE: CORPORACIÓN LLEQUÉN, CHILLAN MAIL: corporacionllequen@gmail.com

Más detalles

ARQUITECTURA WWW. FINISTERRAE.CL

ARQUITECTURA WWW. FINISTERRAE.CL ARQUITECTURA WWW. FINISTERRAE.CL Arquitectura 1 ER CICLO : LICENCIATURA DURACION 9 Semestres GRADO ACADEMICO Licenciado en Arquitectura DURACION DE LA CARRERA Compartimos el primer lugar, junto a la UDP

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE 2017 MIS MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE (Versión 1 Edición 3 ) 2017 SANTA CRUZ DE LA SIERRA - BOLIVIA PRESENTACIÓN: La Unidad de Posgrado School of Engineering de la Facultad de Ingeniería en Ciencias

Más detalles

Workshop Labrar cerámica

Workshop Labrar cerámica Workshop Labrar cerámica Técnicas de grabado sobre cerámica 29-30 de Septiembre y 1 de Octubre Imparten: Hisae Yanase Antonio I. González Coordina: Lola Díaz +info e inscripciones: workshop@alfajar.es

Más detalles

Alberto T José Manuel T Tlf. - Fax / Moratalla (Murcia)

Alberto T José Manuel T Tlf. - Fax / Moratalla (Murcia) www.serobra.es serobra@serobra.es Alberto T. 651 58 09 33 José Manuel T. 608 50 83 12 Tlf. - Fax 968 70 67 82 / Moratalla (Murcia) QUIÉNES SOMOS Serobra es una empresa de construcción dedicada a la licitación

Más detalles

Curso de Jardinería y Paisajismo - Setiembre 2015

Curso de Jardinería y Paisajismo - Setiembre 2015 Es un curso con años de funcionamiento y de alta aceptación por el público amante de lo verde. Está orientado a las personas sensibles al mundo de las plantas con o sin pocos conocimientos sobre el tema

Más detalles

FUNDACIONES, RADIER Y MONTAJE CASA MEDITERRANEA IQUIQUE, OCT ETAPAS CONSTRUCTIVAS Y PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE

FUNDACIONES, RADIER Y MONTAJE CASA MEDITERRANEA IQUIQUE, OCT ETAPAS CONSTRUCTIVAS Y PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE FUNDACIONES, RADIER Y MONTAJE CASA MEDITERRANEA IQUIQUE, OCT. 2016 ETAPAS CONSTRUCTIVAS Y PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE ESTRUCTURA DE LA CASA La estructura de la vivienda está compuesta por perfiles de acero

Más detalles

Diplomado en. Dirección de Proyectos Con preparación para la certificación como PMP. Avalado por. 5ta. Edición

Diplomado en. Dirección de Proyectos Con preparación para la certificación como PMP. Avalado por. 5ta. Edición Con preparación para la certificación como PMP Avalado por 5ta. Edición Avalado por el PMI (Project Management Institute) Cada vez es más reconocida y aceptada la idea de que a través de la gestión de

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL 1. PRESENTACIÓN El presente Programa, contiene todos los elementos relativos al curso de Contabilidad General de la Nación Sector Municipal,

Más detalles

EfímerARQ Javier Arias Javier Blanco Luis Pastor Pedro Sánchez Javier Sánchez

EfímerARQ Javier Arias Javier Blanco Luis Pastor Pedro Sánchez Javier Sánchez EfímerARQ Javier Arias Javier Blanco Luis Pastor Pedro Sánchez Javier Sánchez EL SISTEMA VALLADOLID DE CONSTRUCCIÓN CON PALLETS Si bien la construcción con palets de madera no es una novedad, (su fácil

Más detalles

Las columnas mixtas son una combinación de las columnas de hormigón y de las de acero reuniendo las ventajas de ambos tipos de columnas.

Las columnas mixtas son una combinación de las columnas de hormigón y de las de acero reuniendo las ventajas de ambos tipos de columnas. Columnas mixtas Las columnas mixtas son una combinación de las columnas de hormigón y de las de acero reuniendo las ventajas de ambos tipos de columnas. Las columnas mixtas tienen una mayor ductilidad

Más detalles

ECOCONSTRUCCIONES Una alternativa? Prof. Mtr. José Daniel Fuentes

ECOCONSTRUCCIONES Una alternativa? Prof. Mtr. José Daniel Fuentes ECOCONSTRUCCIONES Una alternativa? Prof. Mtr. José Daniel Fuentes BIOCONSTRUCCIÓN Reciben el nombre de bioconstrucción los sistemas de edificación o establecimiento de viviendas, refugios u otras construcciones,

Más detalles

LOSAS SIN VIGAS, ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS.

LOSAS SIN VIGAS, ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS. LOSAS SIN VIGAS, ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS. Un método patentado de construcción que consiste en losas de hormigón armado sin vigas, alivianadas con esferas ó discos plásticos. Genera grandes ahorros

Más detalles

CURSO: TECNOLOGÍA DE LA MADERA EN ARQUITECTURA.

CURSO: TECNOLOGÍA DE LA MADERA EN ARQUITECTURA. CURSO: TECNOLOGÍA DE LA MADERA EN ARQUITECTURA. Introducción. La madera es uno de los materiales naturales más difundidos y usados en la actualidad. Sus aplicaciones son muy diversas: muebles, aberturas,

Más detalles

Tecnología Mecánica

Tecnología Mecánica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento

Más detalles

CURSO SOLDADURA ARCO MANUAL

CURSO SOLDADURA ARCO MANUAL CURSO SOLDADURA ARCO MANUAL CURSO SOLDADURA ARCO MANUAL Escuela de Construcción La continua necesidad de las empresas del área de metalmecánica o que poseen áreas o departamentos de mantención, por contar

Más detalles

PROCESOS Y TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN.

PROCESOS Y TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN. PROGRAMA ANALÍTICO PROCESOS Y TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN. Fecha de elaboración: 21 de enero de 2014 Elaboró Programa sintético EAO. Gerardo Padilla Ruiz. Elaboró Programa analítico Revisó M. en Arq. Gabriel

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONSTRUCCIONES 1 CÓDIGO: 14258 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: ARQUITECTURA PRIMER SEMESTRE 2 CREDITOS 1 CREDITO 1 CREDITO SEMESTRE

Más detalles

TÍTULO COMUNICACIÓN: MAESTRÍA EN CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL DATOS AUTOR: ROSA M CÀNOVAS GOLLER, arquitecta Presidenta GRETA OLGA MUÑOZ FRIGOLA,

TÍTULO COMUNICACIÓN: MAESTRÍA EN CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL DATOS AUTOR: ROSA M CÀNOVAS GOLLER, arquitecta Presidenta GRETA OLGA MUÑOZ FRIGOLA, TÍTULO COMUNICACIÓN: MAESTRÍA EN CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL DATOS AUTOR: ROSA M CÀNOVAS GOLLER, arquitecta Presidenta GRETA OLGA MUÑOZ FRIGOLA, arquitecta responsable GRETA A medianos del 2011 la asociación

Más detalles

RAZONES PARA ELEGIR LADRILLOS CERÁMICOS SUSPIRO DEL MORO EN EJECUCIÓN DE OBRA LADRILLOS CERÁMICOS SUSPIRO DEL MORO

RAZONES PARA ELEGIR LADRILLOS CERÁMICOS SUSPIRO DEL MORO EN EJECUCIÓN DE OBRA LADRILLOS CERÁMICOS SUSPIRO DEL MORO LADRILLOS CERÁMICOS RAZONES PARA ELEGIR LADRILLOS CERÁMICOS EN EJECUCIÓN DE OBRA 01 Aislamiento acústico Ofrecemos al mercado otras soluciones posibles con ladrillos cerámicos especialmente diseñados para

Más detalles

INVITADOS INTERNACIONACIONALES FRANCIA DOCENTES TITULARES ARQ. ERWIN ZAMBRANO ARQ. WALTER BARRETO ING. YAN PARÉ

INVITADOS INTERNACIONACIONALES FRANCIA DOCENTES TITULARES ARQ. ERWIN ZAMBRANO ARQ. WALTER BARRETO ING. YAN PARÉ INICIO E l proyecto Laboratorio de tierras gestado en la Facultad de Arquitectura responde a una iniciativa de varios años de componentes académicos y administrativos al interior de la Universidad La Gran

Más detalles

2. Proceso constructivo de edificios

2. Proceso constructivo de edificios 2. Proceso constructivo de edificios A continuación se muestran diversas imágenes del proceso constructivo del edificio comenzando por la cimentación hasta completar el edificio. Figura 1.9. La construcción

Más detalles

Curso Formación en Apicultura Orgánica 2017

Curso Formación en Apicultura Orgánica 2017 VI versión Curso Formación en Apicultura Orgánica 2017 CET Programa Biobío cursoscetbiobio@gmail.com cetbiobio@gmail.com www.corporacioncet.cl I. PRESENTACIÓN La Apicultura es una actividad dedicada a

Más detalles

Diplomado en Diseño de interiores y sostenibilidad

Diplomado en Diseño de interiores y sostenibilidad Diplomado en Diseño de interiores y sostenibilidad Diplomado en Diseño de interiores y sostenibilidad Este programa busca satisfacer las necesidades de aquellos profesionales que egresan de diversas disciplinas

Más detalles

Blosec Machihembrado PRODUCTO EXCLUSIVO BLOSEC. Colores: Natural (Serie) Medidas: 15x25x50. Unidades m2: 8. Unidades por Pallets: 64

Blosec Machihembrado PRODUCTO EXCLUSIVO BLOSEC. Colores: Natural (Serie) Medidas: 15x25x50. Unidades m2: 8. Unidades por Pallets: 64 Blosec Machihembrado PRODUCTO EXCLUSIVO BLOSEC Colores: Natural (Serie) Medidas: 15x25x50 Unidades m2: 8 Unidades por Pallets: 64 Peso por Pallets: 1.600 kg Blosec Machihembrado de Montaje en Seco: El

Más detalles

Complejos Industriales

Complejos Industriales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 758 - EPC - Departamento de Ingeniería de Proyectos y de la Construcción MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

diseño y gestión de proyectos culturales 40 H [valència] INTRODUCCIÓN

diseño y gestión de proyectos culturales 40 H [valència] INTRODUCCIÓN [valència] diseño y gestión de proyectos culturales INTRODUCCIÓN 40 H El curso abordará una aproximación a la gestión cultural desde una perspectiva práctica, ofreciendo un panorama general de los principales

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) ESQUEMA DE DISEÑO CURRICULAR DEFINICIONES Tipo de Curso Orientación Perfil de Ingreso Duración Perfil de Egreso Crédito

Más detalles

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE 4a Muestra de producciones académicas e investigativas de los programas de Construcciones Civiles, Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Tecnología en Delineantes de Arquitectura

Más detalles

talleres de construcción sostenible

talleres de construcción sostenible 1- presentación y objetivos La sostenibilidad es uno de los retos de la economía local, aplicable a todos los ámbitos. Si bien es cierto que su implantación en el medio rural requiere de una especificidad

Más detalles

Qué materiales componen a los bloques de hormigón? Hasta cuántas plantas se puede construir con bloques?

Qué materiales componen a los bloques de hormigón? Hasta cuántas plantas se puede construir con bloques? 1 Qué materiales componen a los bloques de hormigón? La dosificación del hormigón base de los bloques se obtiene de un estudio riguroso de los materiales constitutivos, lo que implica al análisis de distintos

Más detalles

Escuela de Sostenibilidad Ekoeskola Taller de Construcción de Casas con Paja 2015

Escuela de Sostenibilidad Ekoeskola Taller de Construcción de Casas con Paja 2015 Lorenea Centro Municipal de Interpretación Escuela de Sostenibilidad Ekoeskola Taller de Construcción de Casas con Paja 2015 4ª Edición La Fundación Varazdin y el Área de Jardinería-Agenda 21 del Ayuntamiento

Más detalles

PARA INSTALADORES PRESENTACIÓN I MODALIDAD Y METODOLOGÍA I PROGRAMA

PARA INSTALADORES PRESENTACIÓN I MODALIDAD Y METODOLOGÍA I PROGRAMA PARA INSTALADORES PRESENTACIÓN I MODALIDAD Y METODOLOGÍA I PROGRAMA PRESENTACIÓN Somos una empresa que proyecta y fabrica estructuras de Steel Framing a medida, listas para construir cualquier tipo de

Más detalles

CURSO ESTUDIO DE TÍTULOS DE BIENES INMUEBLES

CURSO ESTUDIO DE TÍTULOS DE BIENES INMUEBLES Presentación El estudio de títulos es un procedimiento fundamental al momento de realizar cualquier transacción inmobiliaria, razón por la cual es imprescindible que todo agente inmobiliario sea capaz

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $ 260.000 Socios

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS SEMINARIO DE TESIS

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS SEMINARIO DE TESIS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS SEMINARIO DE TESIS COMPORTAMIENTO MECÁNICO Y TÉRMICO DE UN MORTERO DE CAL PARA ELABORACIÓN DE TABIQUES D R A. A N A C E C I L I A BORBÓN T H E L M O R I P A L D

Más detalles

PERITOS FORENSES: Experto en redacción de informes y su defensa CURSO

PERITOS FORENSES: Experto en redacción de informes y su defensa CURSO CURSO PERITOS FORENSES: Experto en redacción de informes y su defensa del 5 al 27 de OCTUBRE de 2017 de 16:00 a 20:00 h y de 10:00 a 14:00 h. SEDE del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos

Más detalles

Construcciones Complementarias Página 2 de 7 U1 - Entrepisos

Construcciones Complementarias Página 2 de 7 U1 - Entrepisos Unidad 1 Entrepisos 1- Se entiende por entrepisos a los elementos de forma plana horizontal que separan las distintas plantas de una construcción. El entrepiso es siempre un elemento constructivo interno

Más detalles

ESTUDIO PATRIMONIAL DE INMUEBLES DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA PLAN REGULADOR COMUNAL DE PERALILLO

ESTUDIO PATRIMONIAL DE INMUEBLES DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA PLAN REGULADOR COMUNAL DE PERALILLO ESTUDIO PATRIMONIAL DE INMUEBLES DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA PLAN REGULADOR COMUNAL DE PERALILLO LOCALIDAD DE PERALILLO ECONÓMICO SOCIAL HISTÓRICO ARQUITECTÓNICO URBANO TABLA DE VALORACIÓN PARA DEFINIR INMUEBLES

Más detalles

5. Representación gráfica de muebles y elementos de carpintería

5. Representación gráfica de muebles y elementos de carpintería 5. Representación gráfica de muebles y elementos de carpintería INTRODUCCIÓN Este módulo, de 152 horas pedagógicas, se imparte en el primer año de formación, pues los aprendizajes construidos a raíz de

Más detalles

ESTABILIDAD DE TALUDES INICIO DE CLASES FEBRERO MAR. Y JUV.: 7PM A 10PM DURACIÓN: 30 HRS. / 10 SESIONES ESPECIALISTAS EN CRECIMIENTO PROFESIONAL

ESTABILIDAD DE TALUDES INICIO DE CLASES FEBRERO MAR. Y JUV.: 7PM A 10PM DURACIÓN: 30 HRS. / 10 SESIONES ESPECIALISTAS EN CRECIMIENTO PROFESIONAL ESTABILIDAD DE TALUDES INICIO DE CLASES 15 FEBRERO MAR. Y JUV.: 7PM A 10PM DURACIÓN: 30 HRS. / 10 SESIONES ESPECIALISTAS EN CRECIMIENTO PROFESIONAL PRESENTACIÓN El conocimiento teórico y el enfoque práctico

Más detalles

DECORACIÓN FLORAL FICHA FORMATIVA

DECORACIÓN FLORAL FICHA FORMATIVA MASTER EN FLORISTERÍA ARTESANAL Y DECORACIÓN FLORAL DAS001 FICHA FORMATIVA DESTINATARIOS: Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona

Más detalles

PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO... 2 2. DURACIÓN... 2 3. PERFIL DEL POSTULANTE... 2 4. SELECCIÓN... 3 5. OBJETIVOS DEL CURSO... 4 6. ETAPAS Y MÓDULOS DEL CURSO... 4 7. METODOLOGÍA DEL CURSO...

Más detalles

Que son Sistemas Estructurales?

Que son Sistemas Estructurales? Que son Sistemas Estructurales? Es el modelo físico que sirve de marco para los elementos estructurales, y que refleja un modo de trabajo. Objetivo de los Sistemas Estructurales? Conocer e identificar

Más detalles

Diplomado en. Dirección de Proyectos Con preparación para la certificación como PMP. Avalado por. Versión actualizada Nuevo programa

Diplomado en. Dirección de Proyectos Con preparación para la certificación como PMP. Avalado por. Versión actualizada Nuevo programa Con preparación para la certificación como PMP Avalado por Versión actualizada Nuevo programa Presentación La Reforma Energética y el entorno económico mundial presentan importantes retos para los profesionales

Más detalles

A.N.E.P. UDELAR Facultad de Arquitectura

A.N.E.P. UDELAR Facultad de Arquitectura 1 A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Universidad del Trabajo del Uruguay Facultad de Arquitectura Instituto de la Construcción ESQUEMA DE DISEÑO CURRICULAR INTRODUCCIÓN A LA BIOCONSTRUCCIÓN

Más detalles

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DIPLOMADO & CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CON PRÁCTICAS PROFESIONALES APLICACIÓN DE LA NEUROCIENCIA, INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DATOS DEL DIPLOMADO: 1. Información: Inicio: Sábado

Más detalles

Construcción sostenible: Diseño de estructuras en madera

Construcción sostenible: Diseño de estructuras en madera Modalidad Mixta Construcción sostenible: Diseño de estructuras en madera Profesor: Ing. Juan Tuk Duran, MSc. Especialista en Maderas del CFIA Ingeniero Civil UCR 1975 M Sc. Washington State University.

Más detalles

SEGUNDO CONCURSO DE MURAL "IMÁGENES DE TIERRA COCIDA"

SEGUNDO CONCURSO DE MURAL IMÁGENES DE TIERRA COCIDA CONCURSO DE MURAL SEGUNDO CONCURSO DE MURAL "IMÁGENES DE TIERRA COCIDA" La Sociedad de Arquitectos Artistas SAAR del Colegio de Arquitectos de Cochabamba CAC, como parte de sus actividades programadas,

Más detalles

DISEÑO DE UN BLOQUE DE TIERRA COMPRIMIDA CON PROPIEDADES AISLANTES PARA CONSTRUIR MUROS EN ZONAS ÁRIDAS

DISEÑO DE UN BLOQUE DE TIERRA COMPRIMIDA CON PROPIEDADES AISLANTES PARA CONSTRUIR MUROS EN ZONAS ÁRIDAS UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS Maestría en Ingeniería Civil Terminal en Construcción DISEÑO DE UN BLOQUE DE TIERRA COMPRIMIDA CON PROPIEDADES AISLANTES PARA CONSTRUIR MUROS

Más detalles

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES 4 Titulación : Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Amueblamiento (Familia Profesional en Diseño de Interiores) (RD 157/1996) Dibujo y Color, Dibujo y Color: Amueblamiento

Más detalles

Contenidos Programáticos. CURSO Tecnología I CODIGO TP TIPO DE CURSO

Contenidos Programáticos. CURSO Tecnología I CODIGO TP TIPO DE CURSO Página 1 de 11 FACULTAD Ingenierías y Arquitectura PROGRAMA Arquitectura DEPARTAMENTO Arquitectura y Diseño Industrial CURSO Tecnología I CODIGO 166224 AREA Tecnologías de la Construcción REQUISITOS CREDITOS

Más detalles

Definición De Losa ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR

Definición De Losa ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR Losas Definición De Losa Las losas son elementos estructurales horizontales o con cierta inclinación, destinadas a soportar cargas vivas, muertas o accidentales para transmitirlas a los elementos de apoyo

Más detalles

Introducción a la Construcción con Balas de Paja

Introducción a la Construcción con Balas de Paja Bioconstrucción, Agroecología y Permacultura Introducción a la Construcción con Balas de Paja Programa Curso Día 1 A partir de 18:00 20:00 21:00 Día 2 8:00 9:00 10:30 11:45 12:00 14:00 16:00 18:00 18:15

Más detalles

240 horas. Jueves 8 de febrero de Martes y jueves de 9:00 a 15:00 horas. Martes 6 de febrero de 2018.

240 horas. Jueves 8 de febrero de Martes y jueves de 9:00 a 15:00 horas. Martes 6 de febrero de 2018. DISEÑO Y DURACIÓN INICIO HORARIOS ENTREVISTA COSTO $16,500.00 pesos M. N. (El pago puede hacerse en cinco exhibiciones de $3,300.00 pesos M. N. cada una). Extranjeros: $19,000.00 pesos M. N. (El pago puede

Más detalles

ICF. (Insulated Concrete Form) Donde surge el ICF?

ICF. (Insulated Concrete Form) Donde surge el ICF? ICF (Insulated Concrete Form) Donde surge el ICF? EXACTA EN CHILE Nuestra historia Desde 2004, con mas de 500 obras y cerca de 50.000 m2 construidos. EXACTA es construcción ecológica y eficiente, rapidez,

Más detalles

Muros Alveolares Alternativas Innovadoras para la Contención de Suelos. Grupo de Geotecnia.

Muros Alveolares Alternativas Innovadoras para la Contención de Suelos. Grupo de Geotecnia. Muros Alveolares Alternativas Innovadoras para la Contención de Suelos Grupo de Geotecnia http://icc.ucv.cl/geotecnia Pontificia Universidad Católica de Valparaíso En la PUCV Grupo de Geotécnia en Arquitectura

Más detalles

DETALLES CONSTRUCTIVOS

DETALLES CONSTRUCTIVOS DETALLES CONSTRUCTIVOS Sistema Constructivo Panel FORTE - M2 Rev. 01 Noviembre 2017 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Editado por M.Sc. Ing. Civil JAVIER F. VIA GIGLIO Gerente General CASAIDEAL S.R.L. REFERENCIAS

Más detalles

Concepción-Chiloé; Chile. 12 al 17 de Noviembre 2007

Concepción-Chiloé; Chile. 12 al 17 de Noviembre 2007 CONVOCATORIA XII SEMINARIO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA / SAL Pensamiento Construido: La investigación en arquitectura y urbanismo en Latinoamérica. Concepción-Chiloé; Chile. 12 al 17 de Noviembre 2007

Más detalles

PROYECTO LLAVES EN MANO DE PLANTA INDUSTRIAL DE PREFABRICADOS PARA VIVIENDAS Y OTRAS APLICACIONES EN CHILE

PROYECTO LLAVES EN MANO DE PLANTA INDUSTRIAL DE PREFABRICADOS PARA VIVIENDAS Y OTRAS APLICACIONES EN CHILE PROYECTO LLAVES EN MANO DE PLANTA INDUSTRIAL DE PREFABRICADOS PARA VIVIENDAS Y OTRAS APLICACIONES EN UTILIZACIÓN N DE HORMIGÓN N EN CHILE PROYECTO DE PLANTA PREFABRICADOS PARA VIVIENDAS EN CHILE Proyecto

Más detalles

Programa de Educación Virtual

Programa de Educación Virtual Diplomado VIRTUAL Alcances y desafíos del fallo de la Haya: aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos I. DATOS GENERALES 1. Curso Virtual : Alcances y desafíos del fallo de la Haya 2. Ejes

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA CONCURSO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES Convocatoria Quito, 5 de junio de 2014 Para la selección

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN II AGOSTO-DICIEMBRE 2016

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN II AGOSTO-DICIEMBRE 2016 Etapa # 1: Capacidad de comprender, interpretar analizar el Desarrollo cronológico del, bocetos, especificaciones volumetrías de los elementos constructivos en PRELIMINARES Y TERRACERIAS. Elementos de

Más detalles

REQUISITOS POSTULACIÓN y DESCRIPCIÓN CURSOS

REQUISITOS POSTULACIÓN y DESCRIPCIÓN CURSOS REQUISITOS POSTULACIÓN y DESCRIPCIÓN CURSOS POSTÍTULO MENCIÓN PRIMER CICLO El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación en conjunto

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA MATERIA Y SUS COMPETENCIAS CON LA CARRERA DE ARQUITECTURA Y CON LA FUTURA PROFESION

IMPORTANCIA DE LA MATERIA Y SUS COMPETENCIAS CON LA CARRERA DE ARQUITECTURA Y CON LA FUTURA PROFESION DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: Materiales y Procesos I CODIGO: 11601 CREDITOS: 2 MODALIDAD: Teóricas Practicas CARRERA: Arquitectura Nivel: 1 nivel Semestre: segundo semestre 2008-2009 COMPETENCIA: 1. CONOCIMIENTOS

Más detalles

SISTEMAS COMPUESTOS PARA AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR CON REVOCO DIRECTO (SATE, ETICS O EIFS) BASADOS EN POLIESTIRENO EXPANDIDO

SISTEMAS COMPUESTOS PARA AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR CON REVOCO DIRECTO (SATE, ETICS O EIFS) BASADOS EN POLIESTIRENO EXPANDIDO 1. DESCRIPCION: Los sistemas compuestos de aislamiento térmico proporcionan un aislamiento económico y excelente desde el punto de vista de la física constructiva en trabajos de obra nueva y rehabilitación.

Más detalles

PROYECTO DE VIVIENDA PARA MADRES SOLTERAS EN TODO MEXICO. Situación Actual

PROYECTO DE VIVIENDA PARA MADRES SOLTERAS EN TODO MEXICO. Situación Actual PROYECTO DE VIVIENDA PARA MADRES SOLTERAS EN TODO MEXICO Situación Actual Pobreza de Patrimonio El rezago en el 2006 era de 42.6%, significativamente mayor que la Pobreza Alimentaria o de Capacidades actualmente

Más detalles

CURSO AUDITOR INTERNO ISO 14001:2015

CURSO AUDITOR INTERNO ISO 14001:2015 CURSO AUDITOR INTERNO ISO 14001:2015 PRESENTACIÓN La Norma ISO 14001: 2015 especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental que una organización puede usar para mejorar su desempeño ambiental.

Más detalles

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho Especializaciones en DERECHO Para no abogados Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho ESPECIALIZACIONES EN DERECHO PARA NO ABOGADOS FORMACIÓN JURÍDICA

Más detalles

REQUISITOS ACADÉMICOS DEL GRADO DE BACHILLER EN ARTES EN DISEÑO (Para estudiantes admitidos desde agosto de 2015)

REQUISITOS ACADÉMICOS DEL GRADO DE BACHILLER EN ARTES EN DISEÑO (Para estudiantes admitidos desde agosto de 2015) REQUISITOS ACADÉMICOS DEL GRADO DE BACHILLER EN ARTES EN DISEÑO (Para estudiantes admitidos desde agosto de 2015) Requisitos del Programa de Educación General (PEG) Requisitos de Concentración Requisitos

Más detalles

Programas de Asignatura INSTALACIONES CONSTRUCTIVAS

Programas de Asignatura INSTALACIONES CONSTRUCTIVAS Formato Programa Orientado por Competencias Programas de Asignatura INSTALACIONES CONSTRUCTIVAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE 2. Carrera ARQUITECTURA 3.

Más detalles

Materiales de construcción: fábricas

Materiales de construcción: fábricas Materiales Fabricas - 1 Materiales de construcción: fábricas Materiales Fabricas - 2 Composite de elementos de material pétreo (piedra, ladrillo, bloques de hormigón) apilados y trabados entre sí, y ligados

Más detalles

Programa de Formación Profesional en. Diseño de Interiores

Programa de Formación Profesional en. Diseño de Interiores Programa de Formación Profesional en Diseño de Interiores Montevideo 2017 Presentación Iniciar la formación en el área del Diseño de Interiores y Equipamiento. Desarrollar la creatividad y aplicarla en

Más detalles

QM2. Sistema constructivo ecológico modular con armadura de mimbre y relleno en barro alivianado

QM2. Sistema constructivo ecológico modular con armadura de mimbre y relleno en barro alivianado QM2 Sistema constructivo ecológico modular con armadura de mimbre y relleno en barro alivianado Arqto. Carolina Lavín L. / Arqto. Luis P. Barros L. / Arqto. Gustavo Sarabia F. Es un panel customizable

Más detalles

Sistemas Constructivos EIFS y DAFS.

Sistemas Constructivos EIFS y DAFS. Sistemas Constructivos EIFS y DAFS Sistema Constructivo EIFS Descripción del Sistema: Es un sistema de acabado y aislamiento para Fachadas (Exterior Insulation and Finish System), durable, flexible, que

Más detalles

Pedagogía holística. Sa Llavor 2017

Pedagogía holística. Sa Llavor 2017 Pedagogía holística Sa Llavor 2017 Inspiración para educadores Sa Llavor ofrece Formación en Pedagogía Holística, homologada por la Conselleria d Educació, Cultura i Universitats de les Illes Balears como

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE INTERPRETACIÓN ITINERARIO C (CUARTO CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE INTERPRETACIÓN ITINERARIO C (CUARTO CURSO) Pág. 180 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011 B.O.C.M. Núm. 141 MÚSICA CONTEMPORÁNEA MÚSICA CONTEMPORÁNEA III Práctica en los distintos tipos de agrupaciones. Profundización en las capacidades relacionadas con la

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Y DESARROLLO PROFESIONAL YACHAKUY-PERU S.A.C. Proyecto:

INSTITUTO DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Y DESARROLLO PROFESIONAL YACHAKUY-PERU S.A.C.  Proyecto: INSTITUTO DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Y DESARROLLO PROFESIONAL YACHAKUY-PERU S.A.C. www.yachakuyperu.com Proyecto: INSTITUTO DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Y DESARROLLO PROFESIONAL

Más detalles